MX2014000406A - Metodos y aparatos para radiobalizas inalambricas de baja sobrecarga que tienen indicaciones de tiempo de siguiente radiobaliza completa. - Google Patents

Metodos y aparatos para radiobalizas inalambricas de baja sobrecarga que tienen indicaciones de tiempo de siguiente radiobaliza completa.

Info

Publication number
MX2014000406A
MX2014000406A MX2014000406A MX2014000406A MX2014000406A MX 2014000406 A MX2014000406 A MX 2014000406A MX 2014000406 A MX2014000406 A MX 2014000406A MX 2014000406 A MX2014000406 A MX 2014000406A MX 2014000406 A MX2014000406 A MX 2014000406A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
beacon
field
time
wireless device
bytes
Prior art date
Application number
MX2014000406A
Other languages
English (en)
Inventor
Menzo Wentink Maarten
paul abraham Santosh
Merlin Simone
Robert Frederiks Guido
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Publication of MX2014000406A publication Critical patent/MX2014000406A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/11Allocation or use of connection identifiers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/06Optimizing the usage of the radio link, e.g. header compression, information sizing, discarding information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/08Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery
    • H04W48/12Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery using downlink control channel
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/08Access point devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/08Access point devices
    • H04W88/10Access point devices adapted for operation in multiple networks, e.g. multi-mode access points
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Aquí se describen sistemas, métodos y dispositivos para comunicar una radiobaliza comprimida; en algunos aspectos, un método para comunicar en una red inalámbrica incluye generar una radiobaliza comprimida; la radiobaliza comprimida incluye una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI); el método además incluye transmitir, en un punto de acceso, la radiobaliza comprimida.

Description

METODOS Y APARATOS PARA RADIOBALIZAS INALAMBRICAS DE BAJA SOBRECARGA QUE TIENEN INDICACIONES DE TIEMPO DE SIGUIENTE RADIOBALIZA COMPLETA CAMPO DE LA INVENCION La presente solicitud generalmente se refiere a comunicaciones inalámbricas, y de manera más especifica a sistemas, métodos y dispositivos para comprimir radiobalizas inalámbricas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION En muchos sistemas de telecomunicaciones, las redes de comunicaciones se utilizan para intercambiar mensajes entre varios dispositivos espacialmente separados en interacción. Las redes pueden ser clasificadas de acuerdo con el alcance geográfico, el cual podría ser, por ejemplo, un área metropolitana, un área local o un área personal. Dichas redes estarían designadas respectivamente como una red de área amplia (WAN) , red de área metropolitana (MAN) , red de área local (LAN) , red de área local inalámbrica (WLAN) , o red de área personal (PAN) . Las redes también difieren de acuerdo con la técnica de conmutación/enrutamiento utilizada para interconectar los diversos nodos y dispositivos de red (por ejemplo, conmutación de circuito contra conmutación de paquete) , el tipo de medio físico empleado para transmisión (por ejemplo, cableado contra inalámbrico), y el conjunto de protocolos de comunicación utilizados (por ejemplo, secuencia de protocoló de Internet, SONET (Conexión de Red Óptica Sincrónica) , Ethernet, etcétera) .
Las redes inalámbricas con frecuencia son las preferidas cuando los elementos de red son móviles y por lo tanto tienen necesidades de conectividad dinámica, o si la arquitectura de la red está formada en una topología ad hoc, en lugar de fija. Las redes inalámbricas emplean medio físicos intangibles en un modo de propagación no guiado utilizando ondas electromagnéticas en las bandas de frecuencia de radio, microondas, infrarroja, óptica, etcétera. Las redes inalámbricas de manera conveniente facilitan la movilidad del usuario y el despliegue rápido en campo cuando se comparan con redes cableadas fijas.
Los dispositivos en una red inalámbrica pueden transmitir/recibir información entre sí. La información puede incluir paquetes, los cuales en algunos aspectos se pueden referir como unidades de datos o cuadros de datos. Los paquetes pueden incluir información de sobrecarga (por ejemplo, información de cabecera, propiedades del paquete, etcétera) que ayuda a enrutar el paquete a través de la red, identificar los datos en el paquete, procesar el paquete, etcétera, así como datos, por ejemplo datos de usuario, contenido multimedia, etcétera tal como pudieran ser llevados en una carga útil del paquete.
Puntos de acceso también pueden transmitir una señal de radiobaliza a otros nodos para ayudar a los nodos a sincronizar la temporización o a proporcionar otra información o funcionalidad. Por lo tanto, las radiobalizas pueden comunicar una cantidad grande de datos, solo algunos de los cuales pueden ser utilizados por un nodo determinado. Por consiguiente, la transmisión de datos en dichas radiobalizas puede ser ineficiente debido al hecho de que gran parte del ancho de banda para transmitir radiobalizas se puede utilizar para transmitir datos que no serán utilizados. Por lo tanto, sistemas, métodos y dispositivos mejorados para comunicar paquetes son deseables.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION Los sistemas, métodos y dispositivos de la invención tienen, cada uno, varios aspectos, ninguno de los cuales es el único responsable de sus atributos deseables. Sin limitar el alcance de esta invención tal como lo expresan las reivindicaciones a continuación, algunas características se describirán de manera breve. Después de considerar este análisis, y particularmente después de leer la sección titulada "descripción detallada" se entenderá la manera en que las características de esta invención proporcionan ventajas que incluyen disminuir el tamaño de un cuadro de radiobaliza inalámbrica, reduciendo asi la sobrecarga en la transmisión de señales de radiobaliza.
Un aspecto de la divulgación proporciona un método para comunicar en una red inalámbrica. El método incluye generar una radiobaliza comprimida. La radiobaliza comprimida incluye una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) . El método además incluye transmitir, en un punto de acceso, la radiobaliza comprimida.
Otro aspecto de la invención proporciona un método para comunicar en una red inalámbrica. El método incluye recibir, en un dispositivo inalámbrico, una radiobaliza comprimida incluyendo una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) . El método además incluye operar el dispositivo inalámbrico en un primero modo de energía por una duración basada en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa. El método además incluye cambiar el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía al final de la duración. El dispositivo inalámbrico consume una primera energía cuando está en el primer modo de energía, y una segunda energía cuando está en el segundo modo de energía. La primera energía es inferior a la segunda energía.
Otro aspecto de la invención proporciona un dispositivo inalámbrico configurado para comunicar en una red inalámbrica. El dispositivo inalámbrico incluye un procesador configurado para generar una radiobaliza comprimida. La radiobaliza comprimida incluye una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI). El dispositivo inalámbrico además incluye un transmisor configurado para transmitir la radiobaliza comprimida.
Otro aspecto de la invención proporciona un dispositivo inalámbrico configurado para comunicar en una red inalámbrica. El dispositivo inalámbrico incluye un receptor configurado para recibir una radiobaliza comprimida. La radiobaliza comprimida incluye una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI). El dispositivo inalámbrico además incluye un procesador configurado para operar el dispositivo inalámbrico en un primer modo de energía por una duración basada en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa. El procesador además está configurado para cambiar el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía al final de la duración. El dispositivo inalámbrico consume una primera energía cuando está en el primer modo de energía, y una segunda energía cuando está en el segundo modo de energía. La primera energía es inferior a la segunda energía.
Otro aspecto de la invención proporciona un aparato para comunicar en una red inalámbrica. El aparato incluye medios para generar una radiobaliza comprimida. La radiobaliza comprimida incluye una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) . El aparato además incluye medios para transmitir la radiobaliza comprimida.
Otro aspecto de la invención proporciona un aparato para comunicar en una red inalámbrica. El aparato incluye medios para recibir una radiobaliza comprimida. La radiobaliza comprimida incluye una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI). El aparato además incluye medios para operar un dispositivo inalámbrico en un primer modo de energía por una duración basada en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa. El aparato además incluye medios para cambiar el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía al final de la duración. El dispositivo inalámbrico consume una primera energía cuando está en el primer modo de energía, y una segunda energía cuando está en el segundo modo de energía. La primera energía es inferior a la segunda energía.
Otro aspecto de la invención proporciona un medio legible por computadora no transitorio incluyendo un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que un aparato genere una radiobaliza comprimida. La radiobaliza comprimida incluye una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI). El medio además incluye un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que el aparato transmita la radiobaliza comprimida .
Otro aspecto de la invención proporciona un medio legible por computadora no transitorio incluyendo un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que un aparato reciba una radiobaliza comprimida. La radiobaliza comprimida incluye una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) . El medio además incluye un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que el aparato opere un dispositivo inalámbrico en un primer modo de energía por una duración basada en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa. El medio además incluye un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que el aparato cambie el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía al final de la duración. El dispositivo inalámbrico consume una primera energía cuando está en el primer modo de energía, y una segunda energía cuando está en el segundo modo de energía. La primera energía es inferior a la segunda energía.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS La figura 1 ilustra un ejemplo de un sistema de comunicación inalámbrica en el cual se pueden emplear aspectos de la presente divulgación.
La figura 2 ilustra diversos componentes, incluyendo un receptor, que pueden ser utilizados en un dispositivo inalámbrico que puede ser empleado dentro del sistema de comunicación inalámbrica de la figura 1.
La figura 3 ilustra un ejemplo de un cuadro de radiobaliza utilizado en sistemas de legado para comunicación .
La figura 4 ilustra un cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga ejemplar.
La figura 5 ilustra otro ejemplo de cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga.
La figura 6 es un diagrama de temporización que ilustra temporización de radiobaliza ejemplar.
La figura 7 muestra un gráfico de flujo de un método ejemplar para generar una radiobaliza comprimida o de baja sobrecarga .
La figura 8 es un diagrama en bloques funcional de un dispositivo inalámbrico ejemplar que puede ser empleado dentro del sistema de comunicación inalámbrica de la figura 1.
La figura 9 muestra un gráfico de flujo de un método ejemplar para procesar una radiobaliza comprimida, o de baja sobrecarga.
La figura 10 es un diagrama en bloques funcional de otro dispositivo inalámbrico ejemplar que puede ser empleado dentro del sistema de comunicación inalámbrica de la figura 1.
La figura 11 muestra un gráfico de flujo de otro método ejemplar para generar una radiobaliza comprimida, o de baja sobrecarga .
La figura 12 es un diagrama en bloques funcional de otro dispositivo inalámbrico ejemplar que se puede emplear dentro del sistema de comunicación inalámbrica de la figura 1.
La figura 13 muestra un gráfico de flujo de un método ejemplar para operar el dispositivo inalámbrico de la figura 2.
La figura 14 es un diagrama en bloques funcional de otro dispositivo inalámbrico ejemplar que se puede emplear dentro del sistema de comunicación inalámbrica de la figura 1.
La figura 15 muestra un gráfico de flujo de un método ejemplar para comunicación en el sistema de comunicación inalámbrica de la figura 1.
La figura 16 es un diagrama en bloques funcional de otro dispositivo inalámbrico ejemplar que se puede emplear dentro del sistema de comunicación inalámbrica de la figura 1.
La figura 17 muestra un gráfico de flujo de otro método ejemplar para comunicación en el sistema de comunicación inalámbrica de la figura 1.
La figura 18 es un diagrama en bloques funcional de otro dispositivo inalámbrico ejemplar que se puede emplear dentro del sistema de comunicación inalámbrica de la figura 1.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION Diversos aspectos de los sistemas, aparatos y métodos novedosos se describen de manera más completa en lo sucesivo con referencia a los dibujos acompañantes. No obstante, la divulgación de las enseñanzas puede incorporarse en muchas formas diferentes y no debieran interpretarse como limitada a alguna estructura o función especifica presentada en esta divulgación. Más bien, estos aspectos se proporcionan de manera que esta divulgación será completa y total, y transmitirá en su totalidad el alcance de la divulgación para aquellos expertos en la técnica. Con base en las presentes enseñanzas, un experto en la técnica debiera apreciar que el alcance de la divulgación pretende cubrir cualquier aspecto de los sistemas, aparatos y métodos novedosos aqui divulgados, ya sea implementado de forma independiente o combinado con cualquier otro aspecto de la invención. Por ejemplo, un aparato puede ser implementado o un método puede ser practicado utilizando cualquier número de los aspectos aqui establecidos. Además, el alcance de la invención pretende cubrir dicho aparato o método que sea practicado utilizando otra estructura, funcionalidad, o estructura y funcionalidad además de o diferente a los diversos aspectos de la invención aquí establecidos. Se debiera entender que cualquier aspecto aqui divulgado se puede incorporar a través de uno o más elementos de una reivindicación.
Aunque aqui se describen aspectos particulares, muchas variaciones y permutaciones de estos aspectos caen dentro del alcance de la divulgación. Aunque algunos beneficios y ventajas de los aspectos preferidos son mencionados, el alcance de la divulgación no pretende quedar limitado a beneficios, usos u objetivos particulares. Más bien, aspectos de la divulgación pretenden ser ampliamente aplicables a diferentes tecnologías inalámbricas, configuraciones de sistema, redes y protocolos de transmisión, algunos de los cuales se ilustran a manera de ejemplo en las figuras y en la siguiente descripción de los aspectos preferidos. La descripción detallada y los dibujos son simplemente ilustrativos de la divulgación en lugar de ser una limitación, el alcance de la divulgación queda definido por las reivindicaciones anexas y equivalentes de las mismas.
Tecnologías de red inalámbrica populares pueden incluir diversos tipos de redes de área local inalámbricas (WLANs) . Una WLAN puede ser utilizada para interconectar dispositivos cercanos entre sí, empleando protocolos de conexión en red ampliamente utilizados. Los diversos aspectos aquí descritos pueden aplicar a cualquier estándar de comunicación, tal como WiFi o, de manera más general, cualquier elemento de la familia IEEE 802.11 de protocolos inalámbricos. Por ejemplos, los diversos aspectos aquí descritos se pueden utilizar como parte del protocolo IEEE 802. lian, el cual utiliza bandas sub-IGHz .
En algunos aspectos, las señales inalámbricas en una banda de sub-gigahercios pueden ser transmitidas de acuerdo con el protocolo 802. lian utilizando multiplexión por división de frecuencia ortogonal (OFDM) , comunicaciones de espectro ensanchado por secuencia directa (DSSS) , una combinación de comunicaciones OFDM y DSSS, u otros esquemas. Las implementaciones del protocolo 802.11ah pueden ser utilizadas para sensores, medición y redes de rejilla inteligente. De manera conveniente, aspectos de ciertos dispositivos que implementan el protocolo 802. lian pueden consumir menos energía que dispositivos que implementan otros protocolos inalámbricos, y/o pueden ser utilizados para transmitir señales inalámbricas a través de un rango relativamente grande, por ejemplo aproximadamente un kilómetro o más.
En algunas implementaciones, una LAN incluye diversos dispositivos que son los componentes que tienen acceso a la red inalámbrica. Por ejemplo, puede haber dos tipos de dispositivos: puntos de acceso (wAPs") y clientes (también referidos como estaciones o "STAs") . En general, un AP. sirve como un concentrador o estación base para la WLAN y una STA sirve como un usuario de la WLAN. Por ejemplo, una STA puede ser una computadora laptop, un asistente digital personal (PDA), un teléfono móvil, etcétera. En un ejemplo, una STA se conecta a un AP a través de un enlace inalámbrico que cumple con WiFi (por ejemplo, protocolo IEEE 802.11 tal como 802. lian) para obtener conectividad general a la Internet o a otras redes de área amplia. En algunas implementaciones una STA también puede ser utilizada como un AP.
Un punto de acceso ("AP") también puede incluir, ser implementado como, o conocido como un NodoB, Controlador de Red de Radio ("RNC") , eNodoB, Controlador de Estación Base ("BSC"), Estación de Transceptor Base ("BTS") , Estación Base ("BS"), Función de Transceptor ("TF") , Enrutador de Radio, Transceptor de Radio, o alguna otra terminología.
Una estación "STA" también puede incluir, ser implementada como, o conocida como una terminal de acceso ("AT") , una estación de suscriptor, una unidad de suscriptor, una estación móvil, una estación remota, una terminal remota, una terminal de usuario, un agente de usuario, un dispositivo de usuario, equipo de usuario o alguna otra terminología. En algunas implementaciones, una terminal de acceso puede incluir un teléfono celular, un teléfono sin cable, un teléfono de protocolo de iniciación de sesión ("SIP"), una estación de bucle local inalámbrico (" LL") , un asistente digital personal ("PDA"), un dispositivo manual que tiene capacidad de conexión inalámbrica, o algún otro dispositivo de procesamiento conveniente conectado a un módem inalámbrico. Por consiguiente, uno o más aspectos aquí enseñados se pueden incorporar en un teléfono (por ejemplo, un teléfono celular o teléfono inteligente), una computadora (por ejemplo, una laptop) , un dispositivo de comunicación portátil, un auricular, un dispositivo de cómputo portátil (por ejemplo, un asistente de datos personal) , un dispositivo de entretenimiento (por ejemplo, un dispositivo de música o video, o un radio satelital) , un dispositivo o sistema de juego, un dispositivo de sistema de posicionamiento global, o cualquier otro dispositivo conveniente que esté configurado para comunicar a través de un medio inalámbrico.
Tal como se analizó antes, algunos de los dispositivos aquí descritos pueden implementar el estándar 802. lian, por ejemplo. Dichos dispositivos, ya sea utilizados como una STA o AP u otro dispositivo, pueden ser utilizados para medición inteligente o en una red de rejilla inteligente. Dichos dispositivos pueden proporcionar aplicaciones de sensor o pueden ser utilizados en la automatización de casas. Los dispositivos, por otra parte o además, pueden ser utilizados en un contexto del cuidado de la salud, por ejemplo para cuidado de la salud personal. Estos también pueden ser utilizados para vigilancia, para permitir la conectividad de Internet con rango ensanchado (por ejemplo, para uso con puntos calientes), o para implementar comunicaciones máquina-a-máquina .
La figura 1 ilustra un ejemplo de un sistema de comunicación inalámbrica 100 en el cual se pueden emplear aspectos de la presente divulgación. El sistema de comunicación inalámbrica 100 puede operar de acuerdo con un estándar inalámbrico, por ejemplo, el estándar 802. lian. El sistema de comunicación inalámbrica 100 puede incluir una AP 104, el cual se comunica con las STAs 106.
Se puede utilizar una variedad de procesos y métodos para transmisiones en el sistema de comunicación inalámbrica 100 entre el AP 104 y las STAs 106. Por ejemplo, señales pueden ser enviadas y recibidas entre el AP 104 y las STAs 106 de acuerdo con técnicas OFDM/OFDMA. Si este es el caso, el sistema de comunicación inalámbrica 100 se puede referir como un sistema OFDM/OFDMA. De manera alternativa, las señales pueden ser enviadas y recibidas entre el AP 104 y las STAs 106 de acuerdo con técnicas CDMA. Si este es el caso, el sistema de comunicación inalámbrica 100 se puede referir como un sistema CDMA.
Un enlace de comunicación que facilita la transmisión desde el AP 104 a una o más de las STAs 106 se puede referir como un enlace descendente (DL) 108, y un enlace de comunicación que facilita la transmisión desde una o más de las STAs 106 al AP 104 se puede referir como un enlace ascendente (UL) 110. De manera alternativa, un enlace descendente 108 se puede referir como un enlace de avance o un canal de avance, y un enlace ascendente 110 se puede referir como un enlace inverso o un canal inverso.
El AP 104 puede actuar como un estación base y proporciona cobertura de comunicación inalámbrica en un área de servicio básico (BSA) 102. El AP 104 junto con las STAs 106 asociadas con el AP 104 y que utilizan el AP 104 para comunicación se pueden referir como un conjunto de servicios básicos (BSS) . Se debiera observar que el sistema de comunicación inalámbrica 100 puede no tener un AP central 104, sino más bien puede funcionar como una red par-a-par entre las STAs 106. Por consiguiente, las funciones del AP 104 aquí descritas alternativamente pueden ser ejecutadas por una o más de las STAs 106.
El AP 104 puede transmitir una señal de radiobaliza (o simplemente una "radiobaliza") , a través de un enlace de comunicación tal como el enlace descendente 108, a otros nodos del sistema 100, los cuales pueden ayudar a las STAs 106 de los otros nodos a sincronizar su temporización con el AP 104, o que pueden proporcionar otra información o funcionalidad. Dichas radiobalizas pueden ser transmitidas periódicamente. En un aspecto, el periodo entre transmisiones sucesivas se puede referir como un súper cuadro. La transmisión de una radiobaliza se puede dividir en un número de grupos o intervalos. En un aspecto, la radiobaliza puede incluir, pero no se limita a, información tal como información de sello de hora para establecer un reloj común, un identificador de red par-a-par, un identificador de dispositivo, información de capacidad, una duración de súper cuadro, información de dirección de transmisión, información de dirección de recepción, una lista de vecinos, y/o una lista de vecinos extendida, algunos de los cuales se describen a detalle a continuación. Por lo tanto, una radiobaliza puede incluir información tanto común (por ejemplo, compartida) entre varios dispositivos, como información especifica para un dispositivo determinado.
En algunos aspectos, se puede requerir una STA para asociarse con el AP a fin de enviar comunicaciones al AP y/o recibir comunicaciones desde el AP. En un aspecto, información para asociación es incluida en una radiobaliza transmitida por el AP. Para recibir dicha radiobaliza, la STA puede ejecutar una búsqueda de cobertura amplia sobre una región de cobertura, por ejemplo. Una búsqueda también puede ser ejecutada por la STA barriendo una región de cobertura en una forma de faro, por ejemplo. Después de recibir la información para asociación, la STA puede transmitir una señal de referencia, tal como una sonda o solicitud de asociación al AP. En algunos aspectos, el AP puede utilizar servicios de retorno, por ejemplo, para comunicarse con una red más grande, tal como la Internet o una red de telefonía pública conmutada (PSTN) .
La figura 2 ilustra diversos componentes que pueden ser utilizados en un dispositivo inalámbrico 202 mismo que puede ser empleado dentro del sistema de comunicación inalámbrica 100. El dispositivo inalámbrico 202 es un ejemplo de un dispositivo que se puede configurar para implementar los diversos métodos aquí descritos. Por ejemplo, el dispositivo inalámbrico 202 puede incluir el AP 104 o una de las STAs 106.
El dispositivo inalámbrico 202 puede incluir un procesador 204 que controla la operación del dispositivo inalámbrico 202. El procesador 204 también se puede referir como una unidad de procesamiento central (CPU) . La memoria 206, la cual puede incluir tanto memoria de solo lectura (ROM) como memoria de acceso aleatorio (RAM) , proporciona instrucciones y datos al procesador 204. Una porción de la memoria 206 también puede incluir memoria de acceso aleatorio no volátil (NVRAM) . El procesador 204 típicamente ejecuta operaciones lógicas y aritméticas con base en instrucciones de programa almacenadas dentro de la memoria 206. Las instrucciones en la memoria 206 pueden ser ejecutables para implementar los métodos aquí descritos.
Cuando el dispositivo inalámbrico 202 es implementado o utilizado como un AP, el procesador 204 se puede configurar para seleccionar uno de una pluralidad de tipos de radiobaliza, y para generar una señal de radiobaliza que tiene ese tipo de radiobaliza. Por ejemplo, el procesador 204 se puede configurar para generar una señal de radiobaliza incluyendo información de radiobaliza y para determinar qué tipo de información de radiobaliza utilizar, tal como se analiza con mayor detalle a continuación.
Cuando el dispositivo inalámbrico 202 es implementado o utilizado como una STA, el procesador 204 se puede configurar para procesar señales de radiobaliza de una pluralidad de diferentes tipos de radiobaliza. Por ejemplo, el procesador 204 se puede configurar para determinar el tipo de radiobaliza utilizado en una señal de radiobaliza y para procesar la radiobaliza y/o campos de la señal de radiobaliza por consiguiente como se analiza con mayor detalle a continuación.
El procesador 204 puede incluir o puede ser un componente de un sistema de procesamiento implementado con uno o más procesadores. Uno o más procesadores pueden ser implementados con cualquier combinación de microprocesadores de propósito general, microcontroladores, procesadores de señal digital (DSPs), arreglo de compuerta programable en campo (FPGAs), dispositivos lógicos programables (PLDs) , controladores, máquinas de estado, lógica en compuerta, componentes de hardware discretos, máquinas de estado finito de hardware dedicado, o cualesquiera otras entidades convenientes que puedan ejecutar cálculos u otras manipulaciones de información.
El sistema de procesamiento también puede incluir medios legibles por máquina para almacenar software. El software debiera ser interpretado ampliamente para indicar cualquier tipo de instrucciones, ya sea referido como software, microprogramación cableada, soporte intermedio, microcódigo, lenguaje de descripción de hardware o de otra manera. Las instrucciones pueden incluir un código (por ejemplo, en formato de código fuente, formato de código binario, formato de código ejecutable, o cualquier otro formato conveniente de código) . Las instrucciones, cuando son ejecutadas por uno o más procesadores, ocasionan que el sistema de procesamiento ejecute las diversas funciones aquí descritas.
El dispositivo inalámbrico 202 también puede incluir un alojamiento 208 que puede incluir un transmisor 210 y/o un receptor 212 para permitir la transmisión y recepción de datos entre el dispositivo inalámbrico 202 y una ubicación remota. El transmisor 210 y el receptor 212 se pueden combinar en un transceptor 214. Una antena 216 se puede unir al alojamiento 208 y acoplar eléctricamente al transceptor 214. El dispositivo inalámbrico 202 también puede incluir (que no se muestra) múltiples transmisores, múltiples receptores, múltiples transceptores y/o múltiples antenas.
El transmisor 210 se puede configurar para transmitir de manera inalámbrica señales de radiobaliza que tienen diferentes tipos de radiobaliza. Por ejemplo, el transmisor 210 se puede configurar para transmitir señales de radiobaliza con diferentes tipos de radiobalizas generadas por el procesador 204, antes analizado.
El receptor 212 se puede configurar para recibir de manera inalámbrica señales de radiobaliza que tienen diferentes tipos de radiobaliza. En algunos aspectos, el receptor 212 está configurado para detectar un tipo de una radiobaliza utilizada y para procesar la señal de radiobaliza por consiguiente, tal como se analiza con mayor detalle a continuación .
El dispositivo inalámbrico 202 también puede incluir un detector de señal 218 que se puede utilizar en un esfuerzo para detectar y cuantificar el nivel de señales recibidas por el transceptor 214. El detector de señal 218 puede detectar dichas señales como energía total, energía por subportadora por símbolo, densidad espectral de potencia y otras señales. El dispositivo inalámbrico 202 también puede incluir un procesador de señal digital (DSP) 220 para uso en el procesamiento de señales. El DSP 220 se puede configurar para generar un paquete para transmisión. En algunos aspectos, el paquete puede incluir una unidad de datos de capa física (PPDU) .
El dispositivo inalámbrico 202 además puede incluir una interfaz de usuario 222 en algunos aspectos. La interfaz de usuario 222 puede incluir un teclado, un micrófono, un altavoz y/o una pantalla. La interfaz de usuario 222 puede incluir cualquier elemento o componente que transmita información a un usuario del dispositivo inalámbrico 202 y/o reciba entrada desde el usuario.
El dispositivo inalámbrico 202 además puede incluir un suministro de energía 230 en algunos aspectos. El suministro de energía 230 puede incluir un suministro de energía cableado, una batería, condensador, etcétera. El suministro de energía 230 se puede configurar para proporcionar diversos niveles de salida de energía. En algunas modalidades, otros componentes del dispositivo inalámbrico 202 pueden ser configurados para entrar a uno o más estados diferentes de consumo de energía. Por ejemplo, el procesador 204 se puede configurar para operar en un modo de alta energía o baja energía. De igual manera, el transmisor 219 y el receptor 212 pueden tener la capacidad para operar en diversos estados de energía, los cuales pueden incluir un estado deshabilitado, un estado de energía completa, y uno o más estados en medio. Particularmente, el dispositivo 202 en un todo se puede configurar para entrar a un estado de energía relativamente bajo entre transmisiones, y entrar a un estado de energía relativamente alto en uno o más tiempos determinados.
Los diversos componentes del dispositivo inalámbrico 202 se pueden acoplar juntos a través de un sistema de enlace 226. El sistema de enlace 226 puede incluir un enlace de datos, por ejemplo, así como un enlace de energía, un enlace de señal de control, y un enlace de señal de estatus además del enlace de datos. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que los componentes del dispositivo inalámbrico 202 se pueden acoplar juntos o aceptar o proporcionar entradas entre sí utilizando algún otro mecanismo.
Aunque en la figura 2 se ilustra un número de componentes separados, aquellos expertos en la técnica reconocerán que uno o más de los componentes se pueden combinar o implementar de manera común. Por ejemplo, el procesador 204 puede ser utilizado para implementar no solamente la funcionalidad antes descrita con respecto al procesador 204, sino también para implementar la funcionalidad antes descrita con respecto al detector de señal 218 y/o el DSP 220. Además, cada uno de los componentes ilustrados en la figura 2 se puede implementar utilizando una pluralidad de elementos separados.
Tal como se analizó antes, el dispositivo inalámbrico 202 puede incluir un AP 104 o una STA 106 y se puede utilizar para transmitir y/o recibir comunicaciones incluyendo señales de radiobaliza. Para facilidad de referencia, cuando el dispositivo inalámbrico 202 está configurado como un AP, en lo sucesivo éste se referirá como un dispositivo inalámbrico 202a. De manera similar, cuando el dispositivo inalámbrico 202 está configurado como una STA, éste en lo sucesivo se referirá como un dispositivo inalámbrico 202s.
La figura 3 ilustra un ejemplo de un cuadro de radiobaliza 300 utilizado en sistemas de legado para comunicación. Tal como se muestra, la radiobaliza 300 incluye una cabecera de control de acceso de medios (MAC) 302, un cuerpo de cuadro 304, y una secuencia de control de cuadro ( FCS) 306. Tal como se muestra, la cabecera MAC 302 tiene 24 bytes de largo, el cuerpo de cuadro 304 es de una longitud variable y la FCS 306 tiene cuatro bytes de largo.
La cabecera MAC 302 sirve para proporcionar información básica de enrutamiento para el cuadro de radiobaliza 300. En la modalidad ilustrada, la cabecera MAC 302 incluye un campo de control de cuadro (FC) 308, un campo de duración 310, un campo de dirección destino (DA) 312, un campo de dirección fuente (SA) 314, un campo de identificación de conjunto de servicios básicos (BSSID) 316, y un campo de control de secuencia 318. Tal como se muestra, el campo FC 308 tiene dos bytes de largo, el campo de duración 310 tiene dos bytes de largo, el campo DA 312 tiene seis bytes de largo, el campo SA 314 tiene seis bytes de largo, el campo BSSID 316 tiene seis bytes de largo, y el campo de control de secuencia 318 tiene dos bytes de largo.
El cuerpo de cuadro 304 sirve para proporcionar información detallada referente al nodo de transmisión. En la modalidad ilustrada, el cuerpo de cuadro 340 incluye un campo de sello de hora 320, un campo de intervalo de radiobaliza 322, un campo de información de capacidad 324, un campo de identificador de conjunto de servicios (SSID) 326, un campo de tasas de transferencia soportadas 328, un conjunto de parámetros de salto de frecuencia (FH) 330, un conjunto de parámetros de secuencia directa 332, un conjunto de parámetros libres de contención 334, un conjunto de parámetros de conjunto de servicios básicos independientes (IBSS) 336, un campo de información del país 338, un campo de parámetros de salto FH 340, una tabla de patrón FH 342, un campo de restricción de energía 344, un campo de anuncio de conmutación de canal 346, un campo de silencio 348, un campo de selección de frecuencia directa IBSS (DFS) 350, un campo de control de energía de transmisión (TPC) 352, un campo de información de energía radiada efectiva (ERP) 354, un campo de tasas de transferencia soportadas extendidas 356, y un campo de red de seguridad robusta (RNS) 358.
Tal como se muestra en la figura 3, el campo de sello de hora 320 tiene ocho bytes de largo, el campo de intervalo de radiobaliza 322 tiene dos bytes de largo, el campo de información de capacidad 324 tiene dos bytes de largo, el campo de identificador de conjunto de servicios (SSID) 326 tiene una longitud variable, el campo de tasas de transferencia soportadas 328 tiene una longitud variable, el conjunto de parámetros de salto de frecuencia (FH) 330 tiene siete bytes de largo, el conjunto de parámetros de secuencia directa 332 tiene dos bytes de largo, el conjunto de parámetros libres de contención 334 tiene ocho bytes de largo, un conjunto de parámetros del conjunto de servicios básicos independientes (IBSS) 336 tiene 4 bytes de largo, el campo de información de país 338 tiene una longitud variable, el campo de parámetros de salto FH 340 tiene cuatro bytes de largo, la tabla de patrones FH 342 tiene una longitud variable, el campo de restricción de energía 344 tiene tres bytes de largo, el campo de anuncio de conmutación de canal 346 tiene seis bytes de largo, el campo de silencio 348 tiene ocho bytes de largo, el campo de selección de frecuencia directa IBSS (DFS) 350 tiene una longitud variable, el campo de control de energía de transmisión (TPC) 352 tiene cuatro bytes de largo, un campo de información de energía radiada efectiva (ERP) 354 tiene tres bytes de largo, un campo de tasas de transferencia soportadas extendidas 356 tiene una longitud variable, y el campo de red de seguridad robusta (RSN) 358 tiene una longitud variable.
Haciendo referencia todavía a la figura 3, aunque el cuadro de radiobaliza 300 tiene una longitud variable, éste siempre tiene al menos 89 bytes de largo. En diversos ambientes de radio, gran parte de la información contenida en el cuadro de radiobaliza 300 se puede utilizar de manera poco frecuente o puede no utilizarse en lo absoluto. Por consiguiente, en ambientes de radio de baja potencia, puede ser deseable reducir la longitud del cuadro de radiobaliza 300 a fin de reducir el consumo de energía, además, algunos ambientes de radio utilizan bajas tasas de transferencia de datos. Por ejemplo, a un punto de acceso que implementa un estándar 802. lian le puede tomar un tiempo relativamente largo transmitir el cuadro de radiobaliza 300 debido a las tasas de transmisión de datos relativamente lentas. Por consiguiente, puede ser deseable reducir la longitud del cuadro de radiobaliza 300 para acortar la cantidad de tiempo que le toma transmitir el cuadro de radiobaliza 300.
Existe un número de enfoques a través de los cuales el cuadro de radiobaliza 300 puede ser acortado o comprimido. En una modalidad, uno o más campos del cuadro de radiobaliza 300 pueden ser omitidos. En otra modalidad, uno o más campos del cuadro de radiobaliza 300 pueden ser reducidos en tamaño, por ejemplo utilizando un esquema de codificación diferente o aceptando contenido de información inferior. En una modalidad, el sistema inalámbrico puede permitir a una STA interrogar al AP para obtener información omitida de una radiobaliza. Por ejemplo, la STA puede solicitar información omitida de la radiobaliza a través de una solicitud de sonda. En una modalidad, una radiobaliza completa puede ser enviada periódicamente o en un tiempo dinámicamente elegido.
La figura 4 ilustra un ejemplo de cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400. En la modalidad ilustrada, el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 incluye un campo de control de cuadro (FC) 410, un campo de dirección fuente (SA) 420, un sello de hora 430, un campo de cambio de secuencia 440, una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) ) 450, un campo SSID comprimido 460, un campo de opciones de red de acceso 470, un campo IE opcional 480, y un campo de revisión de redundancia cíclica (CRC) 490. Tal como se muestra, el campo de control de cuadro (FC) 410 tiene dos bytes de largo, el campo de dirección fuente (SA) 420 tiene seis bytes de largo, el sello de hora 430 tiene cuatro bytes de largo, el campo de cambio de secuencia 440 tiene un byte de largo, el campo de duración para la siguiente radiobaliza completa 450 tiene tres bytes de largo, el campo SSID comprimido 460 tiene 4 bytes de largo, el campo de opciones de red de acceso 470 tiene un byte de largo, y el campo de revisión de redundancia cíclica (CRC) 490 tiene cuatro bytes de largo.
En diversas modalidades, el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 puede omitir uno o más campos mostrados en la figura 4 y/o incluir uno o más campos que no se muestran en la figura 4, incluyendo cualquiera de los campos aquí analizados. Particularmente, en diversas modalidades, uno o más de la indicación del siguiente tiempo de radiobaliza completa 450, el campo SSID comprimido 460, y el campo de opciones de red de acceso 470 se pueden omitir de acuerdo con uno o más indicadores en el campo de control de cuadro 410. Un experto en la técnica apreciará que los campos en el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 pueden ser de diferentes longitudes convenientes, y pueden estar en un orden diferente.
El campo de dirección destino (DA) 312, antes descrito con respecto a la figura 3, se puede omitir del cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 debido a que el cuadro de radiobaliza 400 puede ser transmitido. Por consiguiente, puede no haber la necesidad de identificar una dirección destino especifica. De manera similar, se puede omitir el campo BSSID 316. En una modalidad, el campo SA 420 puede incluir la BSSID. El campo de duración 310 también se puede omitir. En una modalidad, si se desea un vector de asignación de red (NAV) después de enviar el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400, éste puede ser señalizado utilizando el espacio de inter-cuadro corto (SIFS) después que el cuadro de radiobaliza 400 es enviado. Además, el campo de control de secuencia 318 se puede omitir del cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 debido a que el control de secuencia puede ser innecesario en una radiobaliza.
En la modalidad ilustrada, el campo de control de cuadro (FC) 410 incluye un campo de versión de dos bits 411, un campo de tipo de dos bits 412, un campo de subtipo de cuatro bits 413, un indicador para indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa de un bit presente 414, un indicador de SSID de un bit presente 415, un indicador de interconexión de un bit presente 416, un campo de ancho de banda de tres bits (BW) 417, un indicador de seguridad de un bit 418, y un bit reservado (RSVD) 419. En diversas modalidades, el campo FC 410 puede omitir uno o más indicadores mostrados en la figura 4 y/o incluir uno o más indicadores que no se muestran en la figura 4, incluyendo cualquiera de los campos aquí analizados. Un experto en la técnica apreciará que los campos en el campo FC de radiobaliza 410 pueden ser de diferentes longitudes convenientes, y pueden estar en un orden diferente .
En una modalidad, el campo de control de cuadro (FC) 410 contiene un indicador que indica que el cuadro de radiobaliza 400 es una radiobaliza de baja sobrecarga (LOB) , también referida como una "radiobaliza corta". En una modalidad, el campo FC 410 puede indicar que el cuadro de radiobaliza 400 es una radiobaliza corta estableciendo el campo de tipo 412 a "11" (el cual puede indicar un cuadro de radiobaliza) y estableciendo el campo de subtipo 413 a "0001" (el cual puede indicar que la radiobaliza está comprimida, es de baja sobrecarga y/o es "corta") . Cuando una STA recibe el cuadro de radiobaliza 400, ésta puede decodificar el campo FC 410 que contiene el indicador mismo que indica que el cuadro de radiobaliza 400 es una radiobaliza corta. Por consiguiente, la STA puede decodificar el cuadro de radiobaliza 400 de acuerdo con el formato aqui descrito.
El indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 mostrado en la figura 4 incluye un bit. En algunas implementaciones , el indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 puede incluir más de un bit. En algunas implementaciones, el indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 puede incluir un número de bits configurable . Por ejemplo, la longitud del campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 se puede asociar con características específicas del dispositivo tal como un conjunto de servicios, tipo de dispositivo o un valor almacenado en la memoria .
El valor incluido en el indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 puede ser utilizado para identificar que el campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 está incluido en el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400. Por consiguiente, un dispositivo de transmisión, tal como el AP 104 (figura 1), puede establecer un valor en el indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 cuando el dispositivo de transmisión está configurado para transmitir un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 y estará incluyendo el campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 en un cuadro transmitido. Por ejemplo, en la implementación mostrada en la figura 4, el indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 incluyendo un bit puede establecer el valor del indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 a "1" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 incluye un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450. Por el contrario, el dispositivo de transmisión se puede configurar para establecer el valor del indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 a "0" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 no incluye un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450.
En algunas implementaciones , la "presencia" del campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa también puede incluir si el valor incluido en el campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa es un valor operativo. Por ejemplo, en algunas implementaciones, si el dispositivo de transmisión no está configurado para generar un valor de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa para cada señal, el dispositivo de transmisión puede establecer el valor para el campo a un valor arbitrario (por ejemplo, aleatorio, constante, nulo) . Por consiguiente, el establecimiento del valor de presencia de manera que una indicación de "no presente" es proporcionada puede significar, en algunas implementaciones , que el campo está incluido en el cuadro pero que el valor contenido en el campo no es operativo (por ejemplo, arbitrario) .
Un dispositivo de recepción, tal como la STA 106 (figura 1), puede procesar el campo de control de cuadro 410 para determinar si el cuadro recibido incluye un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 identificando el valor incluido en el indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414. Por ejemplo, en la implementación mostrada en la figura 4, el indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 incluyendo un bit puede establecer el valor del indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 a "1" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 incluye un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450. Por el contrario, el valor del indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 se puede establecer a "0" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 no incluye un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450. En algunas implementaciones , el dispositivo de recepción puede alterar el procesamiento del cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 con base en si el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 incluye un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450. Por ejemplo, si el dispositivo de recepción identifica si el cuadro incluye un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450, a través del procesamiento del indicador de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 incluido en el campo de control de cuadro 410, un procesador de señal apropiado puede ser configurado para procesar los cuadros con o sin un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450. Esto puede mejorar el procesamiento del cuadro debido a que el dispositivo de recepción puede identificar características del cuadro (por ejemplo, la presencia de la indicación del siguiente tiempo de radiobaliza completa) sin necesariamente procesar el cuadro completo primero.
El indicador SSID presente 415 mostrado en la figura 4 incluye un bit. En algunas implementaciones, el indicador SSID presente 415 puede incluir más de un bit. En algunas implementaciones, , el indicador SSID presente 415 puede incluir un número configurable de bits. Por ejemplo, la longitud del indicador SSID presente 415 puede estar asociado con características específicas del dispositivo tales como un conjunto de servicios, tipo de dispositivo o un valor almacenado en memoria.
El valor incluido en el indicador SSID presente 415 puede ser utilizado para identificar que el campo SSID comprimido 460 está incluido en el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400. Por ejemplo, en algunas implementaciones, el SSID puede estar oculto o envuelto. Por consiguiente, un dispositivo de transmisión, tal como el AP 104 (figura 1), puede establecer un valor en el indicador SSID presente 415 cuando el dispositivo de transmisión está configurado para transmitir un campo SSID comprimido 460 y estará incluyendo el campo SSID comprimido 460 en un cuadro transmitido. Por ejemplo, en la implementacion mostrada en la figura 4, el indicador SSID presente 415 incluyendo un bit puede establecer el valor del indicador SSID presente 415 a "1" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 incluye un campo SSID comprimido 460. Por el contrario, el dispositivo de transmisión se puede configurar para establecer el valor del indicador SSID presente 415 a "0" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 no incluye un campo SSID comprimido 460.
En algunas implementaciones, la "presencia" del campo SSID comprimido también puede incluir si el valor incluido en el campo SSID comprimido es un valor operativo. Por ejemplo, en algunas implementaciones, si el dispositivo de transmisión no está configurado para generar un valor de campo SSID comprimido para cada señal, el dispositivo de transmisión puede establecer el valor para el campo a un valor arbitrario (por ejemplo, aleatorio, constante, nulo) . Por consiguiente, el establecimiento del valor de presencia de manera que una indicación de "no presente" es proporcionado puede significar, en algunas implementaciones, que el campo está incluido en el cuadro pero el valor contenido en el campo no es operativo (por ejemplo, arbitrario).
Un dispositivo de recepción, tal como la STA 106 (figura 1) puede procesar el campo de control de cuadro 410 para determinar si el campo recibido incluye un campo SSID comprimido 460 identificando el valor incluido en el indicador SSID presente 415. Por ejemplo, en la implementación mostrada en la figura 4, el indicador SSID presente 415 incluyendo un bit puede establecer el valor del indicador SSID presente 415 a "1" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 incluye un campo SSID comprimido 460. Por el contrario, el valor del indicador SSID presente 415 se puede establecer a "0" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 no incluye un campo SSID comprimido 460. En algunas implementaciones, el dispositivo de recepción puede alterar el procesamiento del cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 con base en si el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 incluye un campo SSID comprimido 460. Por ejemplo, si el dispositivo de recepción identifica si el cuadro incluye un campo SSID comprimido 460, a través del procesamiento del indicador SSID presente 415 incluido en el campo de control de cuadro 410, un procesador de señal apropiado se puede configurar para procesar los cuadros con o sin un campo SSID comprimido 460. Esto puede mejorar el procesamiento del cuadro debido a que el dispositivo de recepción puede identificar características del cuadro (por ejemplo, la presencia del cuadro SSID comprimido) sin necesariamente procesar todo el cuadro primero .
En una modalidad, el AP puede establecer el campo SSID comprimido 460 a un valor reservado indicando que el SSID está oculto. Por ejemplo, cuando el SSID está oculto, el campo SSID comprimido 460 puede tener un valor de todos ceros, todos unos, etcétera. Si el SSID realiza una comprobación aleatoria al valor reservado cuando se calcula utilizando la función de comprobación aleatoria de SSID, el SSID con comprobación aleatoria se puede volver a mapear a otro valor (por ejemplo, valor constante) , o se puede volver a mapear a un valor alternativo utilizando una función de comprobación aleatoria alternativa. En otra modalidad, el campo FC 410 puede incluir una indicación de que el SSID está oculto .
El indicador de interconexión presente 416 mostrado en la figura 4 incluye un bit. En algunas implementaciones , el indicador de interconexión presente 416 puede incluir más de un bit. En algunas implementaciones, el indicador de interconexión presente 416 puede incluir un número de bits configurable . Por ejemplo, la longitud del campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa presente 414 se puede asociar con las características específicas del dispositivo tal como un conjunto de servicios, tipo de dispositivo o un valor almacenado en memoria .
El valor incluido en el indicador de interconexión presente 416 se puede utilizar para identificar que el campo de opciones de red de acceso 470 está incluido en el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400. Por consiguiente, un dispositivo de transmisión, tal como el AP 104 (figura 1), puede establecer un valor en el indicador de interconexión presente 416 cuando el dispositivo de transmisión está configurado para transmitir un campo de opciones de red de acceso 470- y estará incluyendo el campo de opciones de red de acceso 470 en un cuadro transmitido. Por ejemplo, en la implementación mostrada en la figura 4, el indicador de interconexión presente 416 incluyendo un bit puede establecer el valor del indicador de interconexión presente 416 a "1" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 incluye un campo de opciones de red de acceso 470. Por el contrario, el dispositivo de transmisión se puede configurar para establecer el valor del indicador de interconexión presente 416 a "0" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 no incluye un campo de opciones de red de acceso 470.
En algunas implementaciones, la "presencia" del campo de opciones de red de acceso también puede incluir si el valor incluido en el campo de opciones de red de acceso es un valor operativo. Por ejemplo, en algunas implementaciones, si el dispositivo de transmisión no está configurado para generar un valor de opciones de red de acceso para cada señal, el dispositivo de transmisión puede establecer el valor para el campo a un valor arbitrario (por ejemplo, aleatorio, constante, nulo) . Por consiguiente, el establecimiento del valor de presencia de manera que una indicación de "no presente" es proporcionada puede significar, en algunas implementaciones, que el campo está incluido en el cuadro pero que el valor contenido en el campo es no operativo (por ejemplo, arbitrario).
Un dispositivo de recepción, tal como la STA 106 (figura 1), puede procesar el campo de control de cuadro 410 para determinar si el cuadro recibido incluye un campo de opciones de red de acceso 470 identificando el valor incluido en el indicador de interconexión presente 416. Por ejemplo, en la implementación mostrada en la figura 4, el indicador de interconexión presente 416 incluyendo un bit puede establecer el valor del indicador de interconexión presente 416 a "1" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 incluye un campo de opciones de red de acceso 470. Por el contrario, el valor del indicador de interconexión presente 416 se puede establecer a "0" para indicar que el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 no incluye un campo de opciones de red de acceso 470. En algunas implementaciones, el dispositivo de recepción puede alterar el procesamiento del cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 con base en si el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 incluye un campo de opciones de red de acceso 470. Por ejemplo, si el dispositivo de recepción identifica si el cuadro incluye un campo de opciones de red de acceso 470, a través de procesamiento del indicador de interconexión presente 416 incluido en el campo de control de cuadro 410, un procesador de señal apropiado se puede configurar para procesar los cuadros con o sin un campo de opciones de red de acceso 470. Esto puede mejorar el procesamiento del cuadro debido a que el dispositivo de recepción puede identificar características del cuadro (por ejemplo, presencia de las opciones de red de acceso) sin necesariamente procesar todo el cuadro primero.
En una modalidad, el campo de ancho de banda 417 sirve para indicar un ancho de banda del AP 104 (figura 1) . En una modalidad, el campo de ancho de banda 417 puede indicar un ancho de banda de 2 MHz veces el valor binario del campo de ancho de banda 417. Por ejemplo, un valor de "0001" puede indicar un BSS de 2 MHz y un valor de "0002" puede indicar un BSS de 4 MHz. En una modalidad, un valor de "0000" puede indicar un BSS de 1 MHz. En diversas modalidades, se pueden utilizar otros multiplicadores y/o codificaciones.
El indicador de seguridad 418 mostrado en la figura 4 incluye un bit. En algunas implementaciones , el indicador de seguridad 418 puede incluir más de un bit. En algunas implementaciones, el indicador de seguridad 418 puede incluir un número configurable de bits. Por ejemplo, la longitud del indicador de seguridad 418 se puede asociar con características específicas del dispositivo tal como un conjunto de servicios, tipo de dispositivo o un valor almacenado en memoria.
En una modalidad, el valor incluido en el indicador de seguridad 418 puede servir para indicar si la codificación de datos es utilizada por el AP 104 (figura 1) . En una modalidad, detalles de una red de seguridad robusta (RSN) pueden ser obtenidos de una respuesta de sonda. Por consiguiente, un dispositivo de transmisión, tal como el AP 104 (figura 1) puede establecer un valor en el indicador de seguridad 418 cuando el dispositivo de transmisión está configurado para utilizar codificación de datos. Por ejemplo, en la implementación mostrada en la figura 4, el indicador de seguridad 418 incluyendo un bit puede establecer el valor del indicador de seguridad 418 a "1" para indicar que el dispositivo de transmisión está configurado para utilizar codificación de datos. Por el contrario, el dispositivo de transmisión se puede configurar para establecer el 'valor del indicador de seguridad 418 a "0" para indicar que el dispositivo de transmisión no está configurado para utilizar codificación de datos.
Un dispositivo de recepción, tal como la STA 106 (figura 1) , puede procesar el campo de control de cuadro 410 para determinar si el dispositivo de transmisión está configurado para utilizar la codificación de datos identificando el valor incluido en el indicador de seguridad 418. Por ejemplo, en la implementación mostrada en la figura 4, el indicador de seguridad 418 incluyendo un bit puede establecer el valor del indicador de seguridad 418 a "1" para indicar que el dispositivo de transmisión está configurado para utilizar codificación de datos. Por el contrario, el valor del indicador de seguridad 418 se puede establecer a "0" para indicar que el dispositivo de transmisión no está configurado para utilizar codificación de datos. En algunas implementaciones, el dispositivo de recepción puede alterar el procesamiento del cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 y/u otros cuadros con base en si el dispositivo de transmisión está configurado para utilizar codificación de datos. Por ejemplo, si el dispositivo de recepción identifica si el dispositivo de transmisión está configurado para utilizar codificación de datos, a través del procesamiento del indicador de seguridad 418 incluido en el campo de control de cuadro 410, un procesador de señal apropiado se puede configurar para procesar los cuadros con o sin codificació .
En la modalidad ilustrada de la figura 4, el campo de sello de hora 430 es más corto que el campo de sello de hora 320 descrito antes con respecto a la figura 3.
Específicamente, el campo de sello de hora 430 solamente tiene cuatro bytes de largo, mientras que el campo de sello de hora 320 tiene ocho bytes de largo. El campo de sello de hora 430 puede incluir uno o más bits-menos-significativos de un sello de hora "completo", tal como el campo de sello de hora 320. Por ejemplo, el campo de sello de hora 430 puede incluir los cuatro bytes menos significativos del campo de sello de hora 320.
En una modalidad, una STA que recibe la radiobaliza de baja sobrecarga 400 puede recuperar un sello de hora de ocho bytes completo de un AP de transmisión a través de una solicitud de sonda. En una modalidad, la longitud del campo de sello de onda 430 se puede elegir de manera que el campo de sello de hora 430 no se desbordará más de una vez cada siete minutos. En un sistema convencional, el valor del campo de sello de hora 320 es interpretado como un número de nanosegundos . En una modalidad, el valor del campo de sello de hora 430 se puede interpretar como un número de periodos de símbolo OFDM. Por consiguiente, en modalidades donde un periodo de símbolo OFDM es más largo que un nanosegundo, el campo de sello de hora 430 puede no desbordarse de manera tan rápida .
En una modalidad, el campo de sello de hora 430 puede facilitar una función de sincronización de temporización (TSF) entre los dispositivos 104 y 106 en el sistema de comunicación inalámbrica 100. En modalidades donde el AP 104 actualiza el campo de sello de hora 430 a 1 MHz, un campo de sello de hora de cuatro bytes 430 se desbordará aproximadamente cada 72 minutos. En modalidades donde los relojes del dispositivo se activan a aproximadamente +/- 20 ppm, tomaría aproximadamente 1.4 años activarse por 30 minutos. Por consiguiente, un dispositivo 106 puede mantener la sincronización de tiempo con el AP 104 si éste revisa la radiobaliza 400 lo más raro posible como puede ser una vez al dia .
En la modalidad ilustrada en la figura 4, el campo de cambiar secuencia 440 puede servir para proporcionar un número de secuencia indicativo de un cambio en la información de red. En la modalidad ilustrada, el campo de cambiar secuencia 440 sirve para mantener un registro de los cambios para el AP 104. En una modalidad, el AP 104 puede incrementar el campo de cambiar secuencia 440 cuando uno o más parámetros del AP 104 cambian. Por ejemplo, el AP puede transmitir una radiobaliza completa cuando cambia el SSID. En una modalidad, el AP 104 puede disminuir el campo de cambiar secuencia 440, puede cambiar el campo de cambiar secuencia 440 a un número aleatorio o pseudoaleatorio, o de otra manera puede modificar el campo de cambiar secuencia 440 cuando cambia la configuración del AP 104. En diversas modalidades, el campo de cambiar secuencia 440 se puede referir como un índice de radiobaliza o un número de radiobaliza.
La STA 106 se puede configurar para detectar un cambio en el campo de cambiar secuencia 440. Cuando la STA 106 detecta el cambio en el campo de cambiar secuencia 440, la STA 106 puede esperar la transmisión de una radiobaliza completa. La STA 106 puede retrasar la transición a un modo dormido o de baja potencia mientras espera a que el AP 104 transmita una radiobaliza completa. En otra modalidad, la STA 106 puede enviar un cuadro de solicitud de sonda al AP 104 cuando la STA 106 detecta el cambio en el campo de cambiar secuencia 440. El AP 104 puede enviar información de configuración actualizada a la STA 106 en respuesta al cuadro de solicitud de sonda.
Haciendo referencia todavía a la figura 4, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 puede servir para indicar el siguiente tiempo en el cual el AP 104 transmitirá una radiobaliza completa, tal como la radiobaliza 300. Por consiguiente, en una modalidad, las STAs 106 pueden evitar la transmisión de la solicitud de sonda, y pueden dormir mientras esperan la radiobaliza completa. En diversas modalidades, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 puede incluir uno o más de: un indicador que indica que seguirá una radiobaliza completa, un tiempo absoluto en el cual el AP 104 transmitirá la radiobaliza completa, y una duración hasta que el AP 104 transmitirá la radiobaliza completa.
En la modalidad ilustrada, la indicación de siguiente radiobaliza completa 450 puede incluir un indicador de tiempo de siguiente radiobaliza completa. En una modalidad, una STA puede utilizar el indicador de tiempo de duración de la siguiente radiobaliza completa para determinar un tiempo para despertar y recibir una radiobaliza completa, ahorrando asi energía. En la modalidad ilustrada, el indicador de tiempo de siguiente radiobaliza completa incluye los tres bytes más significativos, de los cuatro bytes menos significativos, de un siguiente sello de hora de tiempo de transmisión de radiobaliza objetivo (TBTT) . En otras palabras, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 puede incluir los bytes 1 a 4 del siguiente sello de hora TBTT, con el byte 0 omitido (en una notación Little Endian (desde el pequeño al final) ) . En una modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 puede tener una resolución en unidades de 46 µ= . En una modalidad, el AP 104 puede calcular el siguiente TBTT en software, y almacenar el valor en el cuadro. En diversas modalidades, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 se puede codificar en otras maneras.
En una modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 puede incluir un indicador de sigue una radiobaliza completa. El indicador de sigue una radiobaliza completa puede incluir un bit. En algunas implementaciones, el indicador de sigue una radiobaliza completa puede incluir más de un bit. En algunas implementaciones , el indicador de sigue una radiobaliza completa puede incluir un número configurable de bits. Por ejemplo, la longitud del indicador de seguridad 418 se puede asociar con características específicas del dispositivo tal como un conjunto de servicios, tipo de dispositivo o un valor almacenado en memoria. El indicador de sigue una radiobaliza completa puede servir para indicar que el AP 104 transmitirá una radiobaliza convencional, tal como el cuadro de radiobaliza 300 descrito antes con respecto a la figura 3, después de transmitir la radiobaliza de baja sobrecarga 400. En una modalidad, el AP 104 transmite una radiobaliza completa cuando cambia la configuración del AP 104. Por ejemplo, el AP 104 puede transmitir una radiobaliza completa cuando cambia el SSID.
En una modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 puede incluir una duración para la siguiente radiobaliza completa. La duración para la siguiente radiobaliza completa puede servir para indicar el número de unidades de tiempo (TUs) antes de la siguiente radiobaliza completa. En una modalidad, las unidades de tiempo pueden ser 1024 ]is . En una modalidad, la duración a la siguiente radiobaliza completa puede indicar el número de unidades de tiempo antes de la siguiente radiobaliza completa dentro de una precisión de 1 TU. En una modalidad, una STA puede utilizar la duración para la siguiente radiobaliza completa a fin de determinar un tiempo para despertar y recibir una radiobaliza completa, ahorrando asi energía. En una modalidad, un valor preestablecido (tal como un valor nulo) en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450 puede indicar que la característica de duración para la siguiente radiobaliza completa no es soportada, o que la duración no está determinada. Por ejemplo, un valor de todos ceros, todos unos y/o cualquier otro valor predeterminado puede indicar que el AP no soporta proporcionar la duración para la siguiente radiobaliza completa, o que la duración no está determinada. En diversas modalidades, la duración para la siguiente radiobaliza completa puede ser codificada en otras maneras.
En la modalidad ilustrada en la figura 4, el campo SSID comprimido 460 puede servir para un propósito similar al campo SSID 344, antes descrito con respecto a la figura 3.
Específicamente, el campo SSID comprimido 460 puede identificar una red inalámbrica. Mientras que el campo SSID 344 incluye una secuencia alfanumérica de longitud variable, no obstante, el campo SSID comprimido 460 puede ser más corto. Por ejemplo, el campo SSID comprimido 460 puede incluir solo cuatro bytes. En una modalidad, el campo SSID comprimido 460 es una comprobación aleatoria del SSID de un punto de acceso tal como, por ejemplo, el campo de comprobación aleatoria SSID 430 antes descrito con respecto a la figura 4. En una modalidad, el campo SSID comprimido 460 puede ser una CRC calculada en una porción de, o todo el SSID asociado con el ?? 104. Por ejemplo, el campo SSID comprimido 460 puede utilizar el mismo polinomio generador que se utiliza para calcular la suma de revisión CRC 490.
En una modalidad, una STA puede solicitar el SSID completo de un AP que transmite el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 a través de una solicitud de sonda. En otra modalidad, una STA que busca un SSID particular puede determinar si el AP coincide con el SSID deseado mediante comprobación aleatoria del SSID deseado y comparando el resultado con el campo SSID comprimido 460. En una modalidad, la longitud del campo SSID comprimido 460 se puede elegir de manera que las oportunidades de que dos SSIDs de red diferentes realicen una comprobación aleatoria al mismo valor es menor al 0.5%.
Haciendo referencia todavía a la figura 4, el campo de opciones de red de acceso 470 puede incluir servicios de acceso proporcionados por el AP 104. Por ejemplo, el campo de opciones de red de acceso 470 puede incluir un campo de tipo de red de acceso de 4 bits, un indicador de Internet de un bit, un indicador de paso adicional de un bit requerido para acceso (ASRA) , un indicador de servicios de emergencia de un bit alcanzables (ESR) , y un indicador de servicio de emergencia no autenticado de un bit accesible (UESA) . El campo de opciones de red de acceso 470 puede ayudar a las STAs a filtrar los APs no deseados en todos los canales de escaneo rápidamente, con base en la radiobaliza comprimida transmitida frecuentemente 400, sin desperdiciar tiempo y/o energía para rastrear radiobalizas completas 300 o respuestas de sonda desde los APs.
Haciendo referencia todavía a la figura 4, el campo IE opcional 480 puede incluir elementos de información adicionales, tal como se describirá aquí. En una modalidad, el campo IE opcional 480 incluye un indicador de sigue un TIM o TIM completo. En otra modalidad, el campo IE opcional 480 incluye información de radiobaliza adicional.
Haciendo referencia todavía a la figura 4, el campo CRC 490 puede servir a un propósito similar a aquél del campo FCS 306 descrito antes con respecto a la figura 3. Específicamente, el campo CRC 490 puede permitir a una STA de recepción identificar errores de transmisión en una radiobaliza recibida. Aunque el campo CRC 490 se muestra como teniendo una longitud de cuatro bytes, el campo CRC 490 puede tener diferentes longitudes en diferentes modalidades. En una modalidad, por ejemplo, el campo CRC 490 tiene dos bytes de largo. En otra modalidad, el campo CRC 490 tiene un byte de largo. El campo CRC 490 puede ser otro tipo de código de revisión. En una modalidad, el campo CRC 490 es una revisión de integridad de mensaje (MIC) .
En una modalidad, el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 se puede referir como una "radiobaliza corta SSID". La radiobaliza corta SSID 400 puede ser transmitida (por ejemplo, por el AP 104 que se muestra en la figura 1) al menos a una STA no asociada 106. La radiobaliza corta SSID 400 puede servir para anunciar una SSID (o el SSID comprimido 430) a las STAs no asociadas 106, las cuales pueden estar buscando una red. En una modalidad, el AP 104 transmite la radiobaliza corta SSID 400 en un intervalo de radiobaliza corta SSID. El intervalo de radiobaliza corta SSID puede ser un múltiplo del campo de intervalo de radiobaliza de una radiobaliza completa (un "intervalo de radiobaliza completa" tal como, por ejemplo, el campo de intervalo de radiobaliza 322 analizado antes con respecto a la figura 3) . Por ejemplo, el intervalo de radiobaliza corta SSID puede ser 1 vez el intervalo de radiobaliza completa, 2 veces el intervalo de radiobaliza completa, 3 veces el intervalo de radiobaliza completa, etcétera.
En una modalidad, el campo de control de cuadro (FC) 410 contiene un indicador que indica que el cuadro de radiobaliza 400 es una radiobaliza de baja sobrecarga (LOB) , también referida como una "radiobaliza corta" y de manera más especifica una radiobaliza corta SSID". En una modalidad, el campo FC 410 puede indicar que el cuadro de radiobaliza 400 es una radiobaliza corta SSID estableciendo un "valor de tipo" (el cual puede ser los bits B3:B2 del campo FC 410) a "11" (el cual puede indicar un cuadro de radiobaliza) y estableciendo un "valor de subtipo" (el cual puede ser los bits B7:B4 del campo FC 410) a "0001" (el cual puede indicar que la radiobaliza es comprimida, de baja sobrecarga, "corta" y/o el objetivo en las STAs no asociadas) . Cuando una STA recibe el cuadro de radiobaliza 400, ésta puede decodificar el campo FC 410 que contiene el indicador que indica que el cuadro de radiobaliza 400 es una radiobaliza corta SSID. Por consiguiente, la STA puede decodificar el cuadro de radiobaliza 400 de acuerdo con el formato aquí descrito. Tal como se analizó antes, la STA que recibe la radiobaliza corta SSID puede no estar asociada con el AP que transmite la radiobaliza corta SSID.
En una modalidad, un punto de acceso periódicamente puede enviar un mapa de bits (es decir, el TIM) dentro de una radiobaliza para identificar cuáles estaciones que utilizan el modo de ahorro de energía tienen cuadros de datos esperando por éstas en la memoria intermedia del punto de acceso. El TIM identifica una estación mediante un ID de asociación (AID) que el punto de acceso asigna durante el proceso de asociación. En diversos ambientes de red de bajo tráfico y/o baja potencia, no obstante, puede no ser deseable enviar periódicamente el TIM. Por ejemplo, en aplicaciones de etiqueta de precio electrónica, una pantalla de precios electrónicos solo se puede actualizar una vez cada hora. Por lo tanto, el envío de un TIM cada intervalo de TIM (el cual convencionalmente es mucho más corto que una vez cada hora) puede ser un desperdicio. En modalidades donde un TIM no es enviado cada intervalo de TIM, no obstante, el intervalo de TIM de preferencia es pequeño de manera que cuando ocurre una actualización, éste puede ser comunicado rápidamente.
La figura 5 ilustra otro ejemplo de cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 500. En la modalidad ilustrada, el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 500 incluye un campo de control de cuadro (FC) 510, un campo de dirección fuente (SA) 520, un sello de hora 540, un campo de cambiar secuencia 550, un elemento de información (IE) de mapa de indicación de tráfico (TIM) 566, y un campo de revisión de redundancia cíclica (CRC) 580. Tal como se muestra, el campo de control de cuadro (FC) 510 tiene dos bytes de largo, el campo de dirección fuente (SA) 520 tiene seis bytes de largo, el sello de hora 540 tiene cuatro bytes de largo, el campo de cambiar secuencia 550 tiene un byte de largo, el campo TIM IE 566 tiene una longitud variable, y el campo de revisión de redundancia cíclica (CRC) 580 tiene cuatro bytes de largo. En diversas modalidades, el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 500 puede omitir uno o más campos mostrados en la figura 5 y/o puede incluir uno o más campos no mostrados en la figura 5, incluyendo cualquiera de los campos aquí analizados. Un experto en la técnica apreciará que los campos en el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 500 pueden tener diferentes longitudes convenientes, y pueden estar en un orden diferente.
En una modalidad, el cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 500 se puede referir como una "radiobaliza corta TIM". La radiobaliza corta TIM 500 puede ser transmitida (por ejemplo, por el AP 104 que se muestra en la figura 1) al menos a una STA asociada 106. La radiobaliza corta TIM 500 puede servir para proporcionar un sello de hora para que las STAs mantengan la sincronización y/o una secuencia de cambio para indicar cuándo ha cambiado la información de la red. En una modalidad, el AP 104 transmite la radiobaliza corta TIM 500 en un intervalo de radiobaliza corta TIM. El intervalo de radiobaliza corta TIM puede ser un múltiplo del campo de intervalo de radiobaliza de una radiobaliza completa (un "intervalo de radiobaliza completa" tal como, por ejemplo, el campo de intervalo de radiobaliza 322 analizado antes con respecto a la figura 3). Por ejemplo, el intervalo de radiobaliza corta TIM puede ser 1 vez el intervalo de radiobaliza completa, 2 veces el intervalo de radiobaliza completa, 3 veces el intervalo de radiobaliza completa, etcétera .
En una modalidad, el intervalo de radiobaliza corta TIM puede ser diferente del intervalo de radiobaliza corta SSID analizado antes con respecto a la figura 4. En una modalidad, el AP 104 se puede configurar para transmitir uno o más de la radiobaliza corta SSID 400, la radiobaliza corta TIM 500, y una radiobaliza completa en un tiempo de transmisión de radiobaliza objetivo (TBTT) , de acuerdo con el intervalo de radiobaliza corta SSID, el intervalo de radiobaliza corta TIM, y el intervalo de radiobaliza completa, respectivamente. En una modalidad, cuando el AP 104 transmite tanto la radiobaliza corta SSID 400 como la radiobaliza corta TIM 500, el AP 104 transmite la radiobaliza corta TIM 500 primero, seguida por la radiobaliza corta SSID 400 dentro del tiempo SIFS.
El campo de dirección destino (TA) 312, antes descrito con respecto a la figura 3, se puede omitir del cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 500 debido a que el cuadro de radiobaliza 500 puede ser transmitido. Por consiguiente, puede no haber necesidad de identificar una dirección destino especifica. De manera similar, el campo BSSID 316 se puede omitir. El campo de duración 310 también se puede omitir. En una modalidad, si se desea un vector de asignación de red (NAV) después de enviar el cuadro de radiobaliza de baja sobrecara 500, éste puede ser señalizado utilizando el espacio de inter-cuadro corto (SIFS) después que se envía el cuadro de radiobaliza 500. Además, el campo de control de secuencia 318 se puede omitir del cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 500 debido a que el control de secuencia puede ser innecesario en una radiobaliza.
En una modalidad, el campo de control de cuadro (FC) 510 contiene un indicador que indica que el cuadro de radiobaliza 500 es una radiobaliza de baja sobrecarga (LOB) , también referida como una "radiobaliza corta", y de manera más específica una "radiobaliza corta TIM". En una modalidad, el campo FC 510 puede indicar que el cuadro de radiobaliza 500 es una radiobaliza corta TIM estableciendo un "valor de tipo" (el cual puede ser los bits B3:B2 del campo FC 510) a "11" (el cual puede indicar un cuadro de radiobaliza) y estableciendo un "valor de subtipo" (el cual puede ser los bits B7:B4 del campo FC 510) a "0010" (el cual puede indicar que la radiobaliza está comprimida, es de baja sobrecarga, "corta" y/o es el objetivo en las STAs asociadas) . Cuando una STA recibe el cuadro de radiobaliza 500, ésta puede decodificar el campo FC 510 que contiene el indicador que indica que el cuadro de radiobaliza 500 es una radiobaliza corta TIM. Por consiguiente, la STA puede decodificar el cuadro de radiobaliza 500 de acuerdo con el formato aquí descrito. Tal como se analizó antes, la STA que recibe la radiobaliza corta TIM se puede asociar con el AP que transmite la radiobaliza corta TIM.
En la modalidad ilustrada de la figura 5, el campo de sello de hora 540 es más corto que el campo de sello de hora 320 descrito antes con respecto a la figura 3. Específicamente, el campo de sello de hora 540 solamente tiene cuatro bytes de largo, mientras que el campo de sello de hora 320 tiene ocho bytes de largo. En una modalidad, una STA que recibe la radiobaliza de baja sobrecarga 500 puede recuperar un sello de hora completo de ocho bytes desde un AP que transmite a través de una solicitud de selección de parámetro de sonda. En una modalidad, la longitud del campo de sello de hora 540 puede ser elegida de manera que el campo de sello de hora 540 no se desbordará más de una vez cada siete minutos. En un sistema convencional, el valor de campo de sello de hora 320 es interpretado como un número de nanosegundos . En una modalidad, el valor de campo de sello de hora 540 puede ser interpretado como un número de periodos de símbolo OFDM. Por consiguiente, en modalidades donde un periodo de símbolo OFDM es más largo que un nanosegundo, el campo de sello de hora 540 puede no desbordarse tan rápido.
En una modalidad, el campo de sello de hora 540 puede facilitar una función de sincronización de temporización (TSF) entre los dispositivos 104 y 106 en el sistema de comunicación inalámbrica 100. En modalidades donde el AP 104 actualiza el campo de sello de hora 540 a 1 MHz, un campo de sello de hora de cuatro bytes 540 se desbordará aproximadamente cada 72 minutos. En modalidades donde los relojes del dispositivo se activan a aproximadamente +/- 20 ppm, tomaría aproximadamente 1.4 años activarse por 30 minutos. Por consiguiente, un dispositivo 106 puede mantener la sincronización de tiempo con el AP 104 si éste revisa la radiobaliza 500 tan poco como una vez al día.
En la modalidad ilustrada de la figura 5, el campo de cambiar secuencia 550 puede servir para proporcionar un número de secuencia indicativo de un cambio en la información de red. En la modalidad ilustrada, el campo de cambiar secuencia 550 sirve para mantener un registro de cambios para el AP 104. En una modalidad, el AP 104 puede incrementar el campo de cambiar secuencia 550 cuando uno o más parámetros del AP 104 cambian. Por ejemplo, el AP puede transmitir una radiobaliza completa cuando cambia el SSID. En una modalidad, el AP 104 puede disminuir el campo de cambiar secuencia 550, puede cambiar el campo de cambiar secuencia 550 a un número aleatorio o pseudo aleatorio, o de otra manera puede modificar el campo de cambiar secuencia 550 cuando cambia la configuración del AP 104. En diversas modalidades, el campo de cambiar secuencia 550 se puede referir como un índice de radiobaliza o un número de radiobaliza.
La STA 106 se puede configurar para detectar un cambio en el campo de cambiar secuencia 550. Cuando la STA 106 detecta el cambio en el campo de cambiar secuencia 550, la STA 106 puede esperar la transmisión de una radiobaliza completa. La STA 106 puede retrasar la transición a un modo dormido o de baja potencia mientras que espera a que el AP 104 transmita una radiobaliza completa. En otra modalidad, la STA 106 puede enviar un cuadro de solicitud de sonda al AP 104 cuando la STA 106 detecta el cambio en el campo de cambiar secuencia 550. El AP 104 puede enviar información de configuración actualizada a la STA 106 en respuesta al cuadro de solicitud de sonda.
Haciendo referencia todavía a la figura 5, el campo TIM IE 566 sirve para identificar cuáles estaciones que utilizan el modo de ahorro de energía tienen cuadros de datos esperando por éstas en la memoria intermedia del punto de acceso. En una modalidad, el campo TIM IE 566 puede ser un mapa de bits. El campo TIM IE 566 puede identificar una estación mediante un ID de asociación (AID) que el punto de acceso asigna durante el proceso de asociación.
Haciendo referencia todavía a la figura 5, el campo CRC 580 puede servir a un propósito similar a aquél del campo FCS 306 descrito antes con respecto a la figura 3. Específicamente, el campo CRC 580 puede permitir a una STA de recepción identificar errores de transmisión en una radiobaliza recibida. Aunque el campo CRC 580 se muestra como con cuatro bytes de largo, el campo CRC 580 puede tener diferentes longitudes en diferentes modalidades. En una modalidad, por ejemplo, el campo CRC 508 tiene dos bytes de largo. En otra modalidad, el campo CRC 580 tiene un byte de largo. El campo CRC 580 puede ser otro tipo de código de revisión. En una modalidad, el campo CRC 580 es una revisión de integridad de mensaje (MIC) .
La figura 6 es un diagrama de temporización 600 que ilustra temporización de radiobaliza ejemplar. Tal como aquí se analiza, el AP 104 se puede configurar para transmitir una "radiobaliza completa" y/o una o más "radiobalizas cortas" a diversos intervalos. En una modalidad, el AP 104 puede transmitir una radiobaliza corta 620 y 630 en cada intervalo de radiobaliza 610. En diversas modalidades, las radiobalizas cortas 620 y 630 pueden incluir, por ejemplo, uno o más del cuadro de radiobaliza de baja sobrecarga 400 (figura 4) y la radiobaliza corta TIM 500 (figura 5) . El intervalo de radiobaliza 610 puede ser comunicado, por ejemplo, en el campo de intervalo de radiobaliza 322 (figura 3) . Por ejemplo, en una modalidad, el intervalo de radiobaliza 610 puede tener 100 TUs o 102400 µ= .
Haciendo referencia todavía a la figura 6, la modalidad ilustrada, el AP 104 transmite las radiobalizas cortas 620 y 630 solamente durante intervalos de radiobaliza durante los cuales éste no transmite una radiobaliza completa 640. El AP 104 puede transmitir la radiobaliza completa 640 en un intervalo de radiobaliza completa 650. En una modalidad, la radiobaliza completa 640 puede incluir, por ejemplo, la radiobaliza completa 300 (figura 3). El intervalo de radiobaliza completa 650 puede ser un primer múltiplo del intervalo de radiobaliza 610. Por ejemplo, en la modalidad ilustrada, el intervalo de radiobaliza completa 650 es seis veces el intervalo de radiobaliza 610. En diversas modalidades, el intervalo de radiobaliza completa 650 puede ser igual al intervalo de radiobaliza 610, dos veces el intervalo de radiobaliza 610, tres veces el intervalo de radiobaliza 610, y asi sucesivamente.
Haciendo referencia todavía a la figura 6, en la modalidad ilustrada, el AP 104 puede incluir un elemento de mapa de identificación de tráfico (TIM) en cada radiobaliza transmitida en un periodo TIM 660. El periodo TIM 660 puede ser un segundo múltiplo del intervalo de radiobaliza 610. Por ejemplo, en la modalidad ilustrada, el periodo TIM 660 es dos veces el intervalo de radiobaliza 610. En diversas modalidades, el periodo TIM 660 puede ser igual al intervalo de radiobaliza 610, tres veces el intervalo de radiobaliza 610, cuatro veces el intervalo de radiobaliza 610, y así sucesivamente. Tal como se muestra, el AP 104 incluye el TIM en las radiobalizas completas 640 y las radiobalizas cortas 630, de acuerdo con un periodo TIM 660 de dos intervalos de radiobaliza 610. De manera similar, en diversas modalidades, el AP 104 puede incluir un elemento de mapa de indicación de tráfico de entrega (DTIM) en cada radiobaliza transmitida en un periodo de TIM (que no se muestra) .
En una modalidad, el AP puede no transmitir las radiobalizas cortas TIM 630. Por el contrario, todas las radiobalizas cortas 620 y 630 pueden ser radiobalizas cortas SSID 620. Por ejemplo, las radiobalizas cortas 620 y 630 pueden ser la radiobaliza de baja sobrecarga 400 (figura 4).
La figura 7 muestra un gráfico de flujo 700 de un método ejemplar para generar una radiobaliza comprimida, o de baja sobrecarga. El método del gráfico de flujo 700 se puede utilizar para crear una radiobaliza de baja sobrecarga tal como, por ejemplo, la radiobaliza de baja sobrecarga 400 antes descrita con respecto a la figura 4. La radiobaliza comprimida puede ser generada en el AP 104 (figura 1) y transmitida a otro nodo en el sistema de comunicación inalámbrica 100. Aunque el método se describe a continuación con respecto a elementos del dispositivo inalámbrico 202a (figura 2), aquellos expertos en la técnica apreciarán que el método del gráfico de flujo 700 puede ser implementado a través de cualquier otro dispositivo conveniente. En una modalidad, los pasos en el gráfico de flujo 700 pueden ser ejecutados por el procesador 204 en conjunto con el transmisor 210 y la memoria 206. Aunque el método del gráfico de flujo 700 se describe aquí con referencia a un orden particular, en diversas modalidades, los bloques aquí pueden ser ejecutados en un orden diferente, o pueden ser omitidos y se pueden agregar bloques adicionales.
Primero, en el bloque 710, el dispositivo inalámbrico 202a crea un identificador de red acortado. El identificador de red acortado puede ser más corto que un identificador de red completo. Por ejemplo, el identificador de red acortado puede ser el SSID comprimido 460 (figura 4), y el identificador de red completo puede ser el SSID 326 (figura 3) . En una modalidad, el procesador 204 crea una comprobación aleatoria SSID de 1 byte a partir del SSID del ?? 104. En otra modalidad, el procesador 204 puede calcular una revisión de redundancia cíclica (CRC) de 4 bytes en el identificador de red completo. El procesador 204 puede utilizar el mismo polinomio generador utilizado para calcular la CRC 490. En otras modalidades diversas, el procesador 204 puede acortar el SSID en otra manera, tal como, por ejemplo, truncamiento, comprobación aleatoria criptográfica, etcétera. En otra modalidad, el dispositivo inalámbrico 202a puede crear un identificador acortado a partir de un identificador diferente a aquél del SSID. En una modalidad, por ejemplo, el dispositivo inalámbrico 202a puede acortar una BSSID. La creación de la comprobación aleatoria SSID puede ser ejecutada por el procesador 204 y/o el DSP 220, por ejemplo.
A continuación, en el bloque 720, el dispositivo inalámbrico 202a genera la radiobaliza comprimida. La radiobaliza comprimida puede incluir la comprobación aleatoria SSID u otro identificador acortado, tal como se analizó antes con respecto al bloque 710. En una modalidad, el dispositivo inalámbrico 202a puede generar la radiobaliza comprimida de acuerdo con el cuadro de radiobaliza comprimida 400 analizado antes con respecto a la figura 4. La generación puede se ejecutada por el procesador 204 y/o el DSP 220, por ej emplo .
Posteriormente, en el bloque 730, el dispositivo inalámbrico 202a transmite de manera inalámbrica la radiobaliza comprimida. La transmisión puede ser ejecutada por el transmisor 210, por ejemplo.
La figura 8 es un diagrama en bloques funcional de un dispositivo inalámbrico ejemplar 800 que puede ser empleado dentro del sistema de comunicación inalámbrica 100 de la figura 1. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que un dispositivo inalámbrico 800 puede tener más componentes que el dispositivo inalámbrico simplificado 800 que se ilustra en la figura 8. El dispositivo inalámbrico ilustrado 800 incluye solamente aquellos componentes útiles para describir algunas características prominentes de implementaciones dentro del alcance de las reivindicaciones. El dispositivo 800 incluye medios 810 para crear un identificador de red acortado, medios 820 para generar una radiobaliza comprimida incluyendo el identificador de red acortado, y medios 830 para transmitir la radiobaliza comprimida.
Los medios 810 para crear un identificador de red acortado se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 710 que se ilustra en la figura 7. Los medios 810 para crear un identificador de red acortado pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el DSP 220 (figura 2) . Los medios 820 para generar una radiobaliza comprimida incluyendo el identificador de red acortado se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 720 que se ilustra en la figura 7. Los medios 820 para generar una radiobaliza comprimida incluyendo el identificador de red acortado pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el DSP 220. Los medios 830 para transmitir la radiobaliza comprimida se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 730 que se ilustra en la figura 7. Los medios 830 para transmitir la radiobaliza comprimida pueden corresponder al transmisor 210.
La figura 9 muestra un gráfico de flujo 900 de un método ejemplar para procesar una radiobaliza comprimida, o de baja sobrecarga. El método del gráfico de flujo 900 se puede utilizar para procesar una radiobaliza de baja sobrecarga tal como, por ejemplo, la radiobaliza de baja sobrecarga 400 antes descrita con respecto a la figura 4. La radiobaliza comprimida puede ser procesada en la STA 106 (figura 1) y recibida desde otro nodo en el sistema de comunicación inalámbrica 100. Aunque el método se describe a continuación con respeto a elementos del dispositivo inalámbrico 202s (figura 2), aquellos expertos en la técnica apreciarán que el método del gráfico de flujo 900 puede ser implementado a través de cualquier otro dispositivo conveniente. En una modalidad, los pasos en el gráfico de flujo 900 pueden ser ejecutados por el procesador 204 en conjunto con el receptor 212 y la memoria 206. Aunque el método del gráfico de flujo 900 se describe aqui con referencia a un orden particular, en diversas modalidades, los bloques aqui pueden ser ejecutados en un orden diferente, o pueden ser omitidos y se pueden agregar bloques adicionales.
Primero, en el bloque 910, el dispositivo inalámbrico 202s recibe una radiobaliza comprimida incluyendo un identificador de red acortado. El identificador de red acortado puede ser más corto que un identificador de red completo. Por ejemplo, el identificador de red acortado puede ser el SSID comprimido 460 (figura 4), y el identificador de red completo puede ser el SSID 326 (figura 3). El dispositivo 202s se puede asociar con una red que tiene un identificador de red. Por ejemplo, el dispositivo 202s se puede asociar con el sistema de comunicación 100 a través del AP 104, el cual puede tener un SSID. La radiobaliza comprimida puede ser recibida a través del receptor 212, por ejemplo.
A continuación, en el bloque 920, el dispositivo inalámbrico 202s crea un identificador de red acortado esperado con base en el identificador de red de la red asociada con el dispositivo 202s. Por ejemplo, el procesador 204 puede calcular y crear una comprobación aleatoria SSID de un' byte a partir del SSID del AP 104. En otra modalidad, el procesador 204 puede calcular una revisión de redundancia cíclica (CRC) de 4 bytes en el identificador de red completo. El procesador 204 puede utilizar el mismo polinomio generador utilizado para calcular la CRC 490. En otras modalidades diversas, el procesador 204 puede acortar el SSID en otra manera, tal como, por ejemplo, truncamiento, comprobación aleatoria criptográfica, etcétera. En otra modalidad, el dispositivo inalámbrico 202s puede crear un identificador acortado esperado a partir de un identificador diferente al SSID. En una modalidad, por ejemplo, el dispositivo inalámbrico 202s puede acortar una BSSID. La creación del identificador de red acortado esperado puede ser ejecutada por el procesador 204 y/o el DSP 220, por ejemplo.
Después, en el bloque 930, el dispositivo inalámbrico 202s compara el identificador de red acortado esperado, generado utilizando el SSID del AP asociado 104, con el identificador de red acortado recibido. La comparación puede ser ejecutada por el procesador 204 y/o el DSP 220, por ejemplo.
Posteriormente, en el bloque 940, el dispositivo inalámbrico 202s descarta la radiobaliza comprimida recibida cuando el identificador de red acortado recibido no coincide con el identificador de red acortado esperado. La diferencia puede indicar que la radiobaliza comprimida recibida no es de un AP asociado. La radiobaliza comprimida puede ser descartada por el procesador 204 y/o el DSP 220, por ejemplo.
Posteriormente, en el bloque 950, el dispositivo inalámbrico 202s procesa la radiobaliza comprimida cuando el identificador de red acortado recibido coincide con el identificador de red acortado esperado. El emparejamiento pude indicar que la radiobaliza comprimida recibida es de un AP asociado. La radiobaliza comprimida puede ser procesada por el procesador 204 y/o el DSP 220, por ejemplo.
La figura 10 es un diagrama en bloques funcional de otro dispositivo inalámbrico ejemplar 1000 que se puede emplear dentro del sistema de comunicación inalámbrica 100 de la figura 1. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que un dispositivo inalámbrico 1000 puede tener más componentes que el dispositivo inalámbrico simplificado 1000 que se ilustra en la figura 10. El dispositivo inalámbrico ilustrado 1000 incluye solamente aquellos componentes útiles para describir algunas características prominentes de implementaciones dentro del alcance de las reivindicaciones. El dispositivo 1000 incluye medios 1010 para recibir, en un aparato asociado con una red que tiene un identificador de red, una radiobaliza comprimida incluyendo un identificador de red acortado, medios 1020 para crear un identificador de red acortado esperado con base en el identificador de red de la red asociada con el aparato, medios 1030 para comparar el identificador de red acortado esperado con el identificador de red acortado recibido, medios 1040 para descartar la radiobaliza comprimida cuando el identificador de red acortado esperado no coincide con el identificador de red acortado recibido, y medios 1050 para procesar la radiobaliza comprimida cuando el identificador de red acortado esperado no coincide con el identificador de red acortado recibido.
Los medios 1010 para recibir, en un aparato asociado con una red que tiene un identificador de red, una radiobaliza comprimida incluyendo un identificador de red acortado se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 910 que se ilustra en la figura 9. Los medios 1010 para recibir, en un aparato asociado con una red que tiene un identificador de red, una radiobaliza comprimida incluyendo un identificador de red acortado pueden corresponder a uno o más del receptor 211 y la memoria 206 (figura 2).
Los medios 1020 para crear un identificador de red acortado esperado con base en el identificador de red de la red asociada con el aparato se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 920 que se ilustra en la figura 9. Los medios 1020 para crear un identificador de red acortado esperado con base en el identificador de red de la red asociada con el aparato pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el DSP 220.
Los medios 1030 para comparar el identificador de red acortado esperado con el identificador de red acortado recibido se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 930 que se ilustra en la figura 9. Los medios 1030 para comparar el identificador de red acortado esperado con el identificador de red acortado recibido pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el DSP 220.
Los medios 1040 para descartar la radiobaliza comprimida cuando el identificador de red acortado esperado no coincide con el identificador de red acortado recibido se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 940 que se ilustra, en la figura 9. Los medios 1040 para descartar la radiobaliza comprimida cuando el identificador de red acortado esperado no coincide con el identificador de red acortado recibido pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el DSP 220.
Los medios 1050 para procesar la radiobaliza comprimida cuando el identificador de red acortado esperado no coincide con el identificador de red acortado recibido se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 950 que se ilustra en la figura 9. Los medios 1050 para procesar la radiobaliza comprimida cuando el identificador de red acortado esperado no coincide con el identificador de red acortado recibido pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el DSP 220.
La figura 11 muestra un gráfico de flujo 1100 de otro método ejemplar para generar una radiobaliza comprimida, o de baja sobrecarga. El método del gráfico de flujo 1100 se puede utilizar para crear una radiobaliza de baja sobrecarga tal como, por ejemplo, la radiobaliza de baja sobrecarga 400 descrita antes con respecto a la figura 4. La radiobaliza comprimida se puede generar en el AP 104 (figura 1) y transmitir a otro nodo en el sistema de comunicación inalámbrico 100. Aunque el método se describe a continuación con respecto a elementos del dispositivo inalámbrico 202a (figura 2), aquellos expertos en la técnica apreciarán que el método del gráfico de flujo 1100 se puede implementar a través de cualquier otro dispositivo conveniente. En una modalidad, los pasos en el gráfico de flujo 1100 pueden ser ejecutados a través del procesador 204 en conjunto con el transmisor 210 y la memoria 206. Aunque el método del gráfico de flujo 1100 se describe aquí con referencia a un orden particular, en diversas modalidades, los bloques aquí pueden ser ejecutados en un orden diferente, o se pueden omitir y se pueden agregar bloques adicionales.
Primero, en el bloque 1110, el dispositivo inalámbrico 202a genera una radiobaliza comprimida incluyendo una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa. En una modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede ser el campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450, que se describió antes con respecto a la figura 4. El dispositivo inalámbrico 202a puede determinar el siguiente tiempo en que transmitirá una radiobaliza completa, tal como la radiobaliza 300 (figura 3) . Este tiempo se puede referir como el tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) . En una modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede incluir el tiempo en el cual el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa. La indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede ser los tres bytes más significativos, de los cuatro bytes menos significativos de un tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) .
En otra modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede incluir un indicador que indique que el dispositivo inalámbrico 202a transmitirá una radiobaliza completa incluyendo uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida. El indicador puede indicar que la siguiente radiobaliza transmitida será una radiobaliza completa. En otra modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede incluir un valor que indique una duración hasta que el dispositivo inalámbrico 202a transmite la siguiente radiobaliza completa. La indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede indicar el número de unidades de tiempo (TUs) hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa. La radiobaliza comprimida y la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa pueden ser generadas por el procesador 204 y/o el DSP 220, por ejemplo.
A continuación, en el bloque 1120, el dispositivo inalámbrico 202a transmite de manera inalámbrica la radiobaliza comprimida. La transmisión puede ser ejecutada por el transmisor 210, por ejemplo. Posteriormente, en el siguiente TBTT, el dispositivo inalámbrico 202a puede generar y transmitir la radiobaliza completa y transmitir.
La figura 12 es un diagrama en bloques funcional del otro dispositivo inalámbrico ejemplar 1200 que se puede emplear dentro del sistema de comunicación inalámbrica 100 de la figura 1. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que un dispositivo inalámbrico 1200 puede tener más componentes que el dispositivo inalámbrico simplificado 1200 que se ilustra en la figura 12. El dispositivo inalámbrico ilustrado 1200 incluye solamente aquellos componentes útiles para describir algunas características prominentes de implementaciones dentro del alcance de las reivindicaciones. El dispositivo 1200 incluye medios 1210 para generar una radiobaliza comprimida incluyendo una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa, y medios 1220 para transmitir la radiobaliza comprimida.
Los medios 1210 para generar una radiobaliza comprimida incluyendo una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 1110 que se ilustra en la figura 11. Los medios 1210 para generar una radiobaliza comprimida incluyendo una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el DSP 220 (figura 2). Los medios 1220 para transmitir la radiobaliza comprimida se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 1120 que se ilustra en la figura 11. Los medios 1220 para transmitir la radiobaliza comprimida pueden corresponder al transmisor 210.
La figura 13 muestra un gráfico de flujo 1300 de un método ejemplar para operar el dispositivo inalámbrico 202s de la figura 2. Aunque el método se describe a continuación con respecto a elementos del dispositivo inalámbrico 202s (figura 2), aquellos expertos en la técnica apreciarán que el método del gráfico de flujo 1300 puede ser implementado a través de cualquier otro dispositivo conveniente. En una modalidad, los pasos en el gráfico de flujo 1300 pueden ser ejecutados por el procesador 204 en conjunto con el receptor 212, el suministro de energía 230 y la memoria 206. Aunque el método del gráfico de flujo 1300 se describe aquí con referencia a un orden particular, en diversas modalidades, los bloques aquí pueden ser ejecutados en un .orden diferente, o se pueden omitir, y se pueden agregar bloques adicionales.
Primero, en el bloque 1310, el dispositivo inalámbrico 202s recibe una radiobaliza comprimida incluyendo una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI ) . La radiobaliza comprimida puede ser, por ejemplo, la radiobaliza de baja sobrecarga 400 antes descrita con respecto a la figura 4. La radiobaliza comprimida puede ser generada en el AP 104 (figura 1) y transmitida a la STA 106 a través del sistema de comunicación inalámbrica 100. El dispositivo inalámbrico 202s puede recibir la radiobaliza comprimida utilizando el receptor 212, por ejemplo.
En una modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede ser el campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa 450, descrito antes con respecto a la figura 4. Tal como se analizó antes, el dispositivo inalámbrico 202a puede determinar el siguiente tiempo en que éste transmitirá una radiobaliza completa, tal como la radiobaliza 300 (figura 3) . Este tiempo se puede referir como el tiempo de transmisión de la siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) . En una modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede incluir el tiempo en el cual el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa. La indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede ser los 3 bytes más significativos, de los 4 bytes menos significativos de un tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) .
En otra modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede incluir un indicador que indique que el dispositivo inalámbrico 202a transmitirá una radiobaliza completa incluyendo uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida. El indicador puede indicar que la siguiente radiobaliza transmitida será una radiobaliza completa. En otra modalidad, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede incluir un valor que indique una duración hasta que el dispositivo inalámbrico 202a transmite la siguiente radiobaliza completa. La indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa puede indicar el número de unidades de tiempo (TUs) hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
A continuación, en el bloque 1320, el dispositivo inalámbrico 202s opera en un primer modo de energía por una duración con base en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa. Por ejemplo, el dispositivo inalámbrico 202s puede entrar a un estado de baja energía hasta poco antes que la siguiente radiobaliza completa sea transmitida a fin de ahorrar energía. Por ejemplo, el dispositivo inalámbrico 202s puede apagar o colocar en un modo de baja energía uno o más componentes tal como el procesador 204, el transmisor 210 y/o el receptor 212.
El dispositivo inalámbrico 202s puede determinar el siguiente tiempo que el AP 104 transmitirá la radiobaliza completa con base en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa recibida en la radiobaliza comprimida. El procesador 204 puede establecer un temporizador para despertar al menos un primer tiempo antes que se espere la siguiente radiobaliza completa. El dispositivo inalámbrico 202s puede operar en el primer modo de energía a través del suministro de energía 230, en conjunto con otros componentes.
Después, en el bloque 1330, el dispositivo inalámbrico 202s cambia a un segundo modo de menor energía al final de la duración. Por ejemplo, al momento de expirar un temporizador, el dispositivo inalámbrico 204 puede despertar de un modo de baja energía y activar, o poner en un modo de energía más elevada, uno o más del procesador 204, el transmisor 210 y el receptor 212. El dispositivo inalámbrico 202s puede cambiar al segundo modo de energía a través del suministro de energía 230, en conjunto con otros componentes. Posteriormente, el dispositivo inalámbrico 202s puede recibir la radiobaliza completa desde el AP 104.
La figura 14 es un diagrama en bloques funcional de otro dispositivo inalámbrico ejemplar 1400 que se puede emplear dentro del sistema de comunicación inalámbrica 100 de la figura 1. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que un dispositivo inalámbrico 1400 puede tener más componentes que el dispositivo inalámbrico simplificado 1400 que se ilustra en la figura 14. El dispositivo inalámbrico ilustrado 1400 incluye solamente aquellos componentes útiles para describir algunas características prominentes de implementaciones dentro del alcance de las reivindicaciones. El dispositivo 1400 incluye medios 1410 para recibir una radiobaliza comprimida incluyendo una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) , medios 1420 para operar un dispositivo inalámbrico en un primer modo de energía por una duración con base en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa, y medios 1430 que cambian el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía más elevada al final de la duración.
Los medios 1410 para recibir una radiobaliza comprimida incluyendo una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 1310 que se ilustra en la figura 13. Los medios 1410 para recibir una radiobaliza comprimida incluyendo una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el receptor 212 (figura 2) . Los medios 1420 para operar un dispositivo inalámbrico en un primer modo de energía por una duración con base en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 1320 que se ilustra en la figura 13. Los medios 1420 para operar un dispositivo inalámbrico en un primer modo de energía por una duración con base en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el suministro de energía 230. Los medios 1430 que cambian el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía más elevada al final de la duración se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 1330 que se ilustra en la figura 13. Los medios 1430 que cambian el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía más elevada al final de la duración pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el suministro de energía 230.
La figura 15 muestra un gráfico de flujo 1500 de un método ejemplar para comunicación en el sistema de comunicación inalámbrica 100 de la figura 1. El método del gráfico de flujo 1500 se puede utilizar para crear y transmitir una radiobaliza de baja sobrecarga tal como, por ejemplo, la radiobaliza de baja sobrecarga 400 descrita antes con respecto a la figura 4. La radiobaliza comprimida se puede generar en el AP 104 (figura 1) y transmitir a otro nodo en el sistema de comunicación inalámbrica 100. Aunque el método se describe a continuación con respecto a elementos del dispositivo inalámbrico 202a (figura 2), aquellos expertos en la técnica apreciarán que el método del gráfico de flujo 1500 se puede implementar a través de cualquier otro dispositivo conveniente. En una modalidad, los pasos en el gráfico de flujo 1500 pueden ser ejecutados por el procesador 204 en conjunto con el transmisor 210 y la memoria 206. Aunque el método del gráfico de flujo 1500 se describe aquí con referencia a un orden particular, en diversas modalidades, los bloques aquí pueden ser ejecutados en un orden diferente, o se pueden omitir, y se pueden agregar bloques adicionales.
Primero, en el bloque 1510, el dispositivo inalámbrico 202a transmite una radiobaliza completa a un primer múltiplo de un intervalo de radiobaliza. En una modalidad, la radiobaliza completa puede ser la radiobaliza 300 antes descrita con respecto a la figura 3. En diversas modalidades, el primer múltiplo puede ser 2, 3, 4, 5, etcétera. El dispositivo inalámbrico 202a puede comunicar el intervalo de radiobaliza y/o el primer múltiplo a una STA 106 a través de un campo en la radiobaliza completa, en respuesta a una solicitud de sonda, o puede ser preestablecido. El dispositivo inalámbrico 202a puede generar la radiobaliza completa utilizando el procesador 204, y puede transmitir la radiobaliza completa a través del transmisor 210, por ej emplo .
A continuación, en el bloque 1520, en el bloque 1510, el dispositivo inalámbrico 202a transmite una radiobaliza comprimida en cada intervalo de radiobaliza que no es el primer múltiplo del intervalo de radiobaliza. La radiobaliza comprimida puede ser, por ejemplo, la radiobaliza 400 (figura 4). En una modalidad, el dispositivo inalámbrico 202a puede transmitir la radiobaliza comprimida a un segundo múltiplo del intervalo de radiobaliza, excepto donde el segundo múltiplo coincide con el primer múltiplo. El dispositivo inalámbrico 202a puede generar la radiobaliza comprimida utilizando el procesador 204, y puede transmitir la radiobaliza comprimida a través del transmisor 210, por ejemplo.
La figura 16 es un diagrama en bloques funcional de otro dispositivo inalámbrico ejemplar 1600 que se puede emplear dentro del sistema de comunicación inalámbrica 100 de la figura 1. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que un dispositivo inalámbrico 1600 puede tener más componentes que el dispositivo inalámbrico simplificado 1600 que se ilustra en la figura 16. El dispositivo inalámbrico ilustrado 1600 incluye solo aquellos componentes útiles para describir algunas características , prominentes de implementaciones dentro del alcance de las reivindicaciones. El dispositivo 1600 incluye medios 1610 para transmitir una radiobaliza completa a un primer múltiplo de un intervalo de radiobaliza, y medios 1620 para transmitir una radiobaliza comprimida en cada intervalo de radiobaliza que no sea el primer múltiplo del intervalo de radiobaliza.
Los medios 1610 para transmitir una radiobaliza completa a un primer múltiplo de un intervalo de radiobaliza se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 1510 que se ilustra en la figura 15. Los medios 1610 para transmitir una radiobaliza completa a un primer múltiplo de un intervalo de radiobaliza pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el transmisor 210 (figura 2) . Los medios 1620 para transmitir una radiobaliza comprimida a cada intervalo de radiobaliza que no es el primer múltiplo del intervalo de radiobaliza se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 1520 que se ilustra en la figura 15. Los medios 1620 para transmitir una radiobaliza comprimida a cada intervalo de radiobaliza que no es el primer múltiplo del intervalo de radiobaliza pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el transmisor 210 (figura 2) .
La figura 17 muestra un gráfico de flujo 1700 de otro método ejemplar para comunicar en el sistema de comunicación inalámbrica 100 de la figura 1. El método del gráfico de flujo 1700 se puede utilizar para recibir una radiobaliza de baja sobrecarga tal como, por ejemplo, la radiobaliza de baja sobrecarga 400 descrita antes con respecto a la figura 4. La radiobaliza comprimida puede ser generada en el AP 104 (figura 1) y transmitida a una STA 106 en el sistema de comunicación inalámbrica 100. Aunque el método se describe a continuación con respecto a elementos del dispositivo inalámbrico 202s (figura 2), aquellos expertos en la técnica apreciarán que el método del gráfico de flujo 1700 puede ser implementado a través de cualquier otro dispositivo conveniente. En una modalidad, los pasos en el gráfico de flujo 1700 pueden ser ejecutados por el procesador 204 en conjunto con el transmisor 210 y la memoria 206. Aunque el método del gráfico de flujo 1700 se describe aquí con referencia a un orden particular, en diversas modalidades, los bloques aquí pueden ser ejecutados en un orden diferente u omitidos y se pueden agregar bloques adicionales.
Primero, en el bloque 1710, el dispositivo inalámbrico 202s recibe una radiobaliza completa a un primer múltiplo de un intervalo de radiobaliza. En una modalidad, la radiobaliza completa puede ser la radiobaliza 300 antes descrita con respecto a la figura 3. En diversas modalidades, el primer múltiplo puede ser 2, 3, 4, 5, etcétera. El dispositivo inalámbrico 202s puede recibir el intervalo de radiobaliza y/o el primer múltiplo desde el AP 104 a través de un campo en la radiobaliza completa, en respuesta a una solicitud de sonda, o puede ser preestablecido. El dispositivo inalámbrico 202s puede recibir la radiobaliza completa a través del receptor 212, por ejemplo.
A continuación, en el bloque 1720, en el bloque 1710, el dispositivo inalámbrico 202s recibe una radiobaliza comprimida a un intervalo de radiobaliza que no es el primer múltiplo del intervalo de radiobaliza. La radiobaliza comprimida puede ser, por ejemplo, la radiobaliza 400 (figura 4) . En una modalidad, el dispositivo inalámbrico 202s puede recibir la radiobaliza comprimida a un segundo múltiplo del intervalo de radiobaliza, excepto donde el segundo múltiplo coincide con el primer múltiplo. El dispositivo inalámbrico 202s puede recibir a través del receptor 212, por ejémplo.
La figura 18 es un diagrama en bloques funcional de otro dispositivo inalámbrico ejemplar 1800 que puede ser empleado dentro del sistema de comunicación inalámbrica 100 de la figura 1. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que un dispositivo inalámbrico 1800 puede tener más componentes que el dispositivo inalámbrico simplificado 1800 que se ilustra en la figura 18. El dispositivo inalámbrico ilustrado 1800 incluye solo aquellos componentes útiles para describir algunas características prominentes de las implementaciones dentro del alcance de las reivindicaciones. El dispositivo 1800 incluye medios 1810 para recibir una radiobaliza completa a un primer múltiplo de un intervalo de radiobaliza, y medios 1820 para recibir una radiobaliza comprimida a un intervalo de radiobaliza que no es el primer múltiplo del intervalo de radiobaliza.
Los medios 1810 para recibir una radiobaliza completa a un primer múltiplo de un intervalo de radiobaliza se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 1710 que se ilustra en la figura 17. Los medios 1810 que transmiten una radiobaliza completa a un primer múltiplo de un intervalo de radiobaliza pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el receptor 212 (figura 2) . Los medios 1820 para recibir una radiobaliza comprimida a un intervalo de radiobaliza que no es el primer múltiplo del intervalo de radiobaliza se pueden configurar para ejecutar una o más de las funciones antes analizadas con respecto al bloque 1720 que se ilustra en la figura 17. Los medios 1820 para recibir una radiobaliza comprimida a cada intervalo de radiobaliza que no es el primer múltiplo del intervalo de radiobaliza pueden corresponder a uno o más del procesador 204 y el receptor 212 (figura 2) .
Diversas modalidades antes descritas incluyen un campo SSID comprimido (por ejemplo, 460) . En algunas implementaciones, el campo SSID comprimido puede ser generado de manera selectiva. En algunas implementaciones, la selección se puede basar en la longitud del SSID completo para la señal. Por ejemplo, si la longitud del SSID completo (por ejemplo, cuatro bytes) es igual a la longitud del campo SSID comprimido (por ejemplo, cuatro bytes), el SSID completo puede ser utilizado como el SSID comprimido. En algunas implementaciones, si la longitud del SSID completo es más larga que la longitud del campo SSID comprimido, una CRC calculada sobre una porción de, o todo el SSID completo, puede ser utilizada como el SSID comprimido. La CRC calculada puede tener una longitud igual a la longitud del campo SSID comprimido. En algunas implementaciones, si la longitud del SSID completo es menor que la longitud del campo SSID comprimido, el SSID completo puede ser incrementado en longitud (por ejemplo, rellenado) para igualar la longitud del campo SSID comprimido para formar el SSID comprimido. Por ejemplo, si el campo SSID comprimido tiene ocho bytes y el SSID completo tiene cuatro bytes, se pueden agregar cuatro bytes de relleno al SSID completo para generar un SSID comprimido de ocho bytes. El relleno se puede incluir antes que el SSID completo (por ejemplo, al inicio) o después del SSID completo (por ejemplo, al final) . El relleno puede incluir un carácter nulo, un carácter de relleno (por ejemplo, alfanumérico, no alfanumérico) , o una combinación de los mismos.
Tal como aquí se utiliza, el término "determinar" abarca una amplia variedad de acciones. Por ejemplo, "determinar" puede incluir calcular, computar, procesar, derivar, investigar, buscar (por ejemplo, buscar en una tabla, una base de datos u otra estructura de datos) , aseverar y similar. También, "determinar" puede incluir recibir (por ejemplo, recibir información), tener acceso (por ejemplo, tener acceso a datos en una memoria) y similar. También, "determinar" puede incluir resolver, seleccionar, elegir, establecer y similar. Además, "ancho de canal" tal como aquí se utiliza puede abarcar o también se puede referir como un ancho de banda en algunos aspectos.
Tal como aquí se utiliza, una frase que se refiere a "al menos uno de" una lista de artículos se refiere a cualquier combinación de esos artículos, incluyendo elementos únicos. Como un ejemplo, "al menos uno de: a, b, o c" pretende abarcar: a, b, c, a-b, a-c, b-c y a-b-c.
Las diversas operaciones de los métodos antes descritos pueden ser ejecutadas por cualquier medio conveniente con la capacidad para ejecutar las operaciones, tal como los diversos componentes de hardware y/o software, circuitos y/o módulos. Generalmente, cualesquiera operaciones ilustradas en las figuras pueden ser ejecutadas a través de medios funcionales correspondientes con la capacidad para ejecutar las operaciones.
Los diversos bloques lógicos ilustrativos, módulos y circuitos descritos en relación con la presente divulgación se pueden implementar o ejecutar con un procesador de propósito general, un procesador de señal digital (DSP) , un circuito integrado de aplicación especifica (ASIC) , un arreglo de puerta programable en campo (FPGA) u otro dispositivo lógico programable (PLD), puerta discreta o lógica de transistor, componentes de hardware discretos o cualquier combinación de los mismos diseñada para ejecutar las funciones aquí descritas. Un procesador de propósito general puede ser un microprocesador pero, en la alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o máquina de estado comercialmente disponible. Un procesador también puede ser implementado como una combinación de dispositivos de cómputo, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores en conjunto con un DSP núcleo, o cualquier otra configuración de ese tipo .
En uno o más aspectos, las funciones descritas pueden ser implementadas en hardware, software, microprogramación cableada o cualquier combinación de los mismos. Si se implementan en software, las funciones pueden ser almacenadas o transmitidas como una o más instrucciones o código en un medio legible por computadora. El medio legible por computadora incluye tanto el medio de almacenamiento en computadora como el medio de comunicación incluyendo cualquier medio que facilite la transferencia de un programa de computadora de un lugar a otro. Un medio de almacenamiento puede ser cualquier medio disponible al que se pueda tener acceso a través de una computadora. A manera de ejemplo, y no limitación, dicho medio legible por computadora puede comprender RAM, ROM, EEPROM, CD-ROM u otro almacenamiento de disco óptico, almacenamiento de disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, o cualquier otro medio que pueda ser utilizado para llevar o almacenar un código de programa deseado en la forma de instrucciones o estructuras de datos y al que se pueda tener acceso a través de una computadora. También, cualquier conexión se puede denominar un medio legible por computadora. Por ejemplo, si se transmite software de un sitio Web, servidor, u otra fuente remota utilizando un cable coaxial, cable de fibra óptica, par torcido, linea de suscriptor digital (DSL) , o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojo, radio y microondas, entonces el cable coaxial, cable de fibra óptica, par torcido, DSL o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojo, radio y microondas se incluyen en la definición de medio. Disco (disk) y disco (disc) , tal como aquí se utilizan, incluyen disco compacto (CD) , disco láser, disco óptico, disco versátil digital (DVD), disco (disk) flexible y disco Blu-ray, donde los discos (disks) generalmente reproducen datos de manera magnética, mientras que los discos reproducen datos de manera óptica con láser. Por lo tanto, en algunos aspectos el medio legible por computadora puede incluir un medio legible por computadora no transitorio (por ejemplo, medio tangible). Además, en algunos aspectos el medio legible por computadora puede incluir un medio legible por computadora transitorio (por ejemplo, una señal) . Combinaciones de lo anterior debieran también ser incluidas dentro del alcance del medio legible por computadora.
Los métodos aquí divulgados incluyen uno o más pasos o acciones para lograr el método descrito. Los pasos y/o acciones del método pueden ser intercambiados entre sí sin apartarse del alcance de las reivindicaciones. En otras palabras, a menos que se especifique un orden específico de pasos o acciones, el orden y/o uso de pasos y/o acciones específicas se pueden modificar sin apartarse del alcance de las reivindicaciones.
Las funciones descritas pueden ser implementadas en hardware, software, microprogramación cableada o cualquier combinación de los mismos. Si se implementan en software, las funciones pueden ser almacenadas como una o más instrucciones en un medio legible por computadora. Un medio de almacenamiento puede ser cualquier medio disponible al que se pueda tener acceso a través de una computadora. A manera de ejemplo, y no limitación, dicho medio legible por computadora puede incluir RAM, ROM, EEPROM, CD-ROM u otro almacenamiento de disco óptico, almacenamiento de disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético o cualquier otro medio que pueda ser utilizado para llevar o almacenar un código de programa deseado en la forma de instrucciones o estructuras de datos y al que se pueda tener acceso a través de una computadora. Disco (disk) y disco (disc) , tal como aquí se utilizan, incluyen disco compacto (CD) , disco láser, disco óptico, disco versátil digital (DVD) , disco (disk) flexible y disco Blu-ray®, donde los discos (disks) generalmente reproducen datos de manera magnética, mientras que los discos reproducen datos de manera óptica con láser.
Por lo tanto, algunos aspectos pueden incluir un producto de programa de computadora para ejecutar las operaciones aquí presentadas. Por ejemplo, dicho producto de programa de computadora puede incluir un medio legible por computadora que tiene instrucciones almacenadas (y/o codificadas) en el mismo, las instrucciones son ejecutables por uno o más procesadores para ejecutar las operación aquí descritas. Para algunos aspectos, el producto de programa de computadora puede incluir material de empaque.
Software o instrucciones también pueden ser transmitidas sobre un medio de transmisión. Por ejemplo, si el software es transmitido desde un sitio Web, servidor u otra fuente remota utilizando un cable coaxial, cable de fibra óptica, par torcido, linea de suscriptor digital (DSL) , o tecnologías inalámbricas tal como infrarrojo, radio, y microondas, entonces el cable coaxial, cable de fibra óptica, par torcido, línea de suscriptor digital (DSL) , o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojo, radio y microondas son incluidas en la definición de medio de transmisión.
Además, se debiera apreciar que módulos y/u otros medios apropiados para ejecutar los métodos y técnicas aquí descritas se pueden descargar y/o de otra manera obtener a través de una terminal de usuario y/o estación base según aplique. Por ejemplo, dicho dispositivo se puede acoplar a un servidor para facilitar la transferencia de medios para ejecutar los métodos aquí descritos. Alternativamente, diversos métodos aquí descritos pueden ser proporcionados a través de medios de almacenamiento (por ejemplo, RAM, ROM, un medio de almacenamiento físico tal como un disco compacto (CD) o disco flexible, etc.), de manera que una terminal de usuario y/o estación base puede obtener los diversos métodos al momento del acoplamiento o aprovisionamiento de los medios de almacenamiento al dispositivo. Además, se puede utilizar cualquier otra técnica conveniente para proporcionar los métodos y técnicas aquí descritas a un dispositivo.
Se entenderá que las reivindicaciones no quedan limitadas a la configuración y componentes precisos antes descritos. Se pueden realizar diversas modificaciones, cambios y variaciones en el arreglo, operación y detalles de los métodos y aparatos antes descritos sin apartarse del alcance de las reivindicaciones.
Aunque lo anterior está dirigido a aspectos de la presente divulgación, se pueden contemplar otros aspectos así como aspectos adicionales de la divulgación sin apartarse del alcance básico de la misma, y el alcance de la misma es determinado por las siguientes reivindicaciones.

Claims (128)

NOVEDAD DE LA INVENCION Habiendo descrito el presente invento, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como prioridad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. - Un método para comunicar en una red inalámbrica, que comprende : generar una radiobaliza comprimida, que comprende: una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI); y transmitir, en un punto de acceso, la radiobaliza comprimida, en donde la NFBTI comprende un sello de hora acortado que comprende menos bits que un sello de hora completo.
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un tiempo en el cual el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
3. - El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende los 3 bytes más significativos, de los 4 bytes menos significativos de un tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) .
4. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un indicador que indica que el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida .
5. - El método de conformidad con la reivindicación 4, que además comprende: generar la radiobaliza completa; y transmitir la radiobaliza completa.
6. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor que indica una duración hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
7. - El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa indica el número de unidades de tiempo (TUs) hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
8. - El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor nulo cuando el número de intervalos de radiobaliza a la siguiente radiobaliza completa no está determinado.
9. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la radiobaliza comprimida comprende: un campo de control de cuadro; una dirección fuente; una secuencia de cambíela indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y una revisión de cuadro.
10. - El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende 2 bytes, la dirección fuente comprende 6 bytes, el sello de hora comprende 4 bytes, la secuencia de cambio comprende 1 byte, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende 3 bytes y la revisión de cuadro comprende 4 bytes.
11. - El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la dirección fuente comprende una identificación del conjunto de servicios básicos (BSSID) del punto de acceso.
12. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el sello de hora comprende uno o más bits menos significativos del sello de hora completo.
13. - El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el método además comprende cambiar la secuencia de cambio cuando un punto de acceso o configuración de red cambia o cuando hay un cambio sustancial en el contenido de una radiobaliza completa.
14. - El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende un campo de versión, un campo de tipo, un campo de subtipo, un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) presente, un campo de identificador de conjunto de servicios (SSID) presente, un campo de interconexión presente, un campo de ancho de banda, un campo de seguridad, y uno o más bits reservados.
15.- El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el campo de versión comprende 2 bits, el campo de tipo comprende 2 bits, el campo de subtipo comprende 4 bits, el campo de NFBTI presente comprende 1 bit, el indicador SSID presente comprende 1 bit, el campo de interconexión presente comprende 1 bit, el campo de ancho de banda comprende 3 bits, el campo de seguridad comprende 1 bit, y uno o más bits reservados comprenden 1 bit.
16.- El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el campo de tipo comprende un valor de "11" y el campo de subtipo comprende un valor de "0001", indicando que la radiobaliza es una radiobaliza comprimida.
17. - Un método para comunicar en una red inalámbrica, que comprende: recibir, en un dispositivo inalámbrico, una radiobaliza comprimida que comprende una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI); operar el dispositivo inalámbrico en un primer modo de energía por una duración basada en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y cambiar el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía al final de la duración, en donde el dispositivo inalámbrico consume una primera energía cuando está en el primer modo de energía, y una segunda energía cuando está en el segundo modo de energía, la primera energía siendo menor que la segunda energía, y en donde la NFBTI comprende un sello de hora acortado que comprende menos bits que un sello de hora completo.
18. - El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un tiempo en el cual el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
19. - El método de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende los 3 bytes más significativos, de los 4 bytes menos significativos de un tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) .
20. - El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un indicador que indica que el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida .
21. - El método de conformidad con la reivindicación 20, que además comprende recibir la radiobaliza completa después de cambiar el dispositivo inalámbrico al segundo modo de energía.
22. - El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor que indica una duración hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
23. - El método de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa indica el número de unidades de tiempo (TUs) hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
24. - El método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor nulo cuando el número de intervalos de radiobaliza a la siguiente radiobaliza completa no está determinado.
25. - El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque la radiobaliza comprimida comprende: un campo de control de cuadro; una dirección fuente; una secuencia de cambio; la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y una revisión de cuadro.
26. - El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende 2 bytes, la dirección fuente comprende 6 bytes, el sello de hora comprende 4 bytes, la secuencia de cambio comprende 1 byte, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende 3 bytes y la revisión de cuadro comprende 4 bytes.
27. - El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque la dirección fuente comprende una identificación del conjunto de servicios básicos (BSSID) del punto de acceso.
28.- El método de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el sello de hora comprende uno o más bits menos significativos del sello de hora completo.
29.- El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque el método además comprende: detectar un cambio en la secuencia de cambio; transmitir una solicitud de sonda cuando se detecta un cambio en la secuencia de cambio; y recibir una respuesta de sonda en respuesta a la solicitud de sonda.
30.- El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende un campo de versión, un campo de tipo, un campo de subtipo, un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) presente, un campo de identificador de conjunto de servicios (SSID) presente, un campo de interconexión presente, un campo de ancho de banda, un campo de seguridad, y uno o más bits reservados.
31.- El método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el campo de versión comprende 2 bits, el campo de tipo comprende 2 bits, el campo de subtipo comprende 4 bits, el campo de NFBTI presente comprende 1 bit, el indicador SSID presente comprende 1 bit, el campo de interconexión presente comprende 1 bit, el campo de ancho de banda comprende 3 bits, el campo de seguridad comprende 1 bit, y uno o más bits reservados comprenden 1 bit.
32. - El método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado porque el campo de tipo comprende un valor de "11" y el campo de subtipo comprende un valor de "0001", indicando que la radiobaliza es una radiobaliza comprimida.
33. - Un dispositivo inalámbrico configurado para comunicar en una red inalámbrica, que comprende: un procesador configurado para generar una radiobaliza comprimida, la radiobaliza comprimida comprende: una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) ; y un transmisor configurado para transmitir la radiobaliza comprimida, en donde la NFBTI comprende un sello de hora acortado que comprende menos bits que un sello de hora completo.
34. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un tiempo en el cual el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
35. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende los 3 bytes más significativos, de los 4 bytes menos significativos de un tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) .
36. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un indicador que indica que el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
37. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado porque: el procesador además está configurado para generar la radiobaliza completa; y el transmisor además está configurado para transmitir la radiobaliza completa.
38. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor que indica una duración hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
39. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa indica el número de unidades de tiempo (TUs) hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
40. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor nulo cuando el número de intervalos de radiobaliza a la siguiente radiobaliza completa no está determinado.
41. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque la radiobaliza comprimida comprende: un campo de control de cuadro; una dirección fuente; una secuencia de cambio; la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y una revisión de cuadro.
42. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende 2 bytes, la dirección fuente comprende 6 bytes, el sello de hora comprende 4 bytes, la secuencia de cambio comprende 1 byte, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende 3 bytes y la revisión de cuadro comprende 4 bytes .
43. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque la dirección fuente comprende una identificación del conjunto de servicios básicos (BSSID) del punto de acceso.
44. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque el sello de hora comprende uno o más bits menos significativos del sello de hora completo.
45.- El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque el procesador además está configurado para cambiar la secuencia de cambio cuando un punto de acceso o configuración de red cambia o cuando hay un cambio sustancial en el contenido de una radiobaliza completa .
46. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende un campo de versión, un campo de tipo, un campo de subtipo, un campo de indicación de tiempo . de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) presente, un campo de identificador de conjunto de servicios (SSID) presente, un campo de interconexión presente, un campo de ancho de banda, un campo de seguridad, y uno o más bits reservados.
47. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque el campo de versión comprende 2 bits, el campo de tipo comprende 2 bits, el campo de subtipo comprende 4 bits, el campo de NFBTI presente comprende 1 bit, el indicador SSID presente comprende 1 bit, el campo de interconexión presente comprende 1 bit, el campo de ancho de banda comprende 3 bits, el campo de seguridad comprende 1 bit, y uno o más bits reservados comprenden 1 bit.
48. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque el campo de tipo comprende un valor de "11" y el campo de subtipo comprende un valor de "0001", indicando que la radiobaliza es una radiobaliza comprimida.
49. - Un dispositivo inalámbrico configurado para comunicar en una red inalámbrica, que comprende: un receptor configurado para recibir una radiobaliza comprimida que comprende una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI); un procesador configurado para: operar el dispositivo inalámbrico en un primer modo de energía por una duración basada en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y cambiar el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía al final de la duración, en donde el dispositivo inalámbrico consume una primera energía cuando está en el primer modo de energía, y una segunda energía cuando está en el segundo modo de energía, la primera energía siendo menor que la segunda energía, y en donde la NFBTI comprende un sello de hora acortado que comprende menos bits que un sello de hora completo.
50. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un tiempo en el cual el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
51. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 50, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende los 3 bytes más significativos, de los 4 bytes menos significativos de un tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) .
52. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 49, ' caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un indicador que indica que el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
53. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque el receptor además está configurado para recibir la radiobaliza completa después que el procesador cambia el dispositivo inalámbrico al segundo modo de energía.
54. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor que indica una duración hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
55. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 54, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa indica el número de unidades de tiempo (TUs) hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
56. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor nulo cuando el número de intervalos de radiobaliza a la siguiente radiobaliza completa no está determinado.
57. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque la radiobaliza comprimida comprende: un campo de control de cuadro; una dirección fuente; una secuencia de cambíela indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y una revisión de cuadro.
58. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende 2 bytes, la dirección fuente comprende 6 bytes, el sello de hora comprende 4 bytes, la secuencia de cambio comprende 1 byte, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende 3 bytes y la revisión de cuadro comprende 4 bytes.
59. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque la dirección fuente comprende una identificación del conjunto de servicios básicos (BSSID) del punto de acceso.
60. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque el sello de hora comprende uno o más bits menos significativos del sello de hora completo.
61. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque: el procesador además está configurado para detectar un cambio en la secuencia de cambio; el transmisor además está configurado para transmitir una solicitud de sonda cuando se detecta un cambio en la secuencia de cambio; y el receptor además está configurado para recibir una respuesta de sonda en respuesta a la solicitud de sonda.
62. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende un campo de versión, un campo de tipo, un campo de subtipo, un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) presente, un campo de identificador de conjunto de servicios (SSID) presente, un campo de interconexión presente, un campo de ancho de banda, un campo de seguridad, y uno o más bits reservados.
63. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado porque el campo de versión comprende 2 bits, el campo de tipo comprende 2 bits, el campo de subtipo comprende 4 bits, el campo de NFBTI presente comprende 1 bit, el indicador SSID presente comprende 1 bit, el campo de interconexión presente comprende 1 bit, el campo de ancho de banda comprende 3 bits, el campo de seguridad comprende 1 bit, y uno o más bits reservados comprenden 1 bit.
64. - El dispositivo inalámbrico de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado porque el campo de tipo comprende un valor de "11" y el campo de subtipo comprende un valor de "0001", indicando que la radiobaliza es una radiobaliza comprimida.
65. - Un aparato para comunicar en una red inalámbrica, que comprende: medios para generar una radiobaliza comprimida, que comprende : una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI); y medios para transmitir la radiobaliza comprimida, en donde la NFBTI comprende un sello de hora acortado que comprende menos bits que un sello de hora completo.
66. - El aparato de conformidad con la reivindicación 65, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un tiempo en el cual el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
67. - El aparato de conformidad con la reivindicación 66, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende los 3 bytes más significativos, de los 4 bytes menos significativos de un tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) .
68. - El aparato de conformidad con la reivindicación 65, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un indicador que indica que el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida .
69. - El aparato de conformidad con la reivindicación 68, que además comprende: medios para generar la radiobaliza completa; y medios para transmitir la radiobaliza completa.
70. - El aparato de conformidad con la reivindicación 65, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor que indica una duración hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
71. - El aparato de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa indica el número de unidades de tiempo (TUs) hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
72. - El aparato de conformidad con la reivindicación 71, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor nulo cuando el número de intervalos de radiobaliza a la siguiente radiobaliza completa no está determinado.
73. - El aparato de conformidad con la reivindicación 65, caracterizado porque la radiobaliza comprimida comprende: un campo de control de cuadro; una dirección fuente; una secuencia de cambíela indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y una revisión de cuadro.
74. - El aparato de conformidad con la reivindicación 73, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende 2 bytes, la dirección fuente comprende 6 bytes, el sello de hora comprende 4 bytes, la secuencia de cambio comprende 1 byte, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende 3 bytes y la revisión de cuadro comprende 4 bytes.
75. - El aparato de conformidad con la reivindicación 73, caracterizado porque la dirección fuente comprende una identificación del conjunto de servicios básicos (BSSID) del punto de acceso.
76. - El aparato de conformidad con la reivindicación 65, caracterizado porque el sello de hora comprende uno o más bits menos significativos del sello de hora completo.
77. - El aparato de conformidad con la reivindicación 73, que además comprende medios para cambiar la secuencia de cambio cuando un punto de acceso o configuración de red cambia o cuando hay un cambio sustancial en el contenido de una radiobaliza completa.
78. - El aparato de conformidad con la reivindicación 73, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende un campo de versión, un campo de tipo, un campo de subtipo, un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) presente, un campo de identificador de conjunto de servicios (SSID) presente, un campo de interconexión presente, un campo de ancho de banda, un campo de seguridad, y uno o más bits reservados.
79. - El aparato de conformidad con la reivindicación 78, caracterizado porque el campo de versión comprende 2 bits, el campo de tipo comprende 2 bits, el campo de subtipo comprende 4 bits, el campo de NFBTI presente comprende 1 bit, el indicador SSID presente comprende 1 bit, el campo de interconexión presente comprende 1 bit, el campo de ancho de banda comprende 3 bits, el campo de seguridad comprende 1 bit, y uno o más bits reservados comprenden 1 bit.
80. - El aparato de conformidad con la reivindicación 78, caracterizado porque el campo de tipo comprende un valor de "11" y el campo de subtipo comprende un valor de "0001", indicando que la radiobaliza es una radiobaliza comprimida.
81. - Un aparato para comunicar en una red inalámbrica, que comprende: medios para recibir una radiobaliza comprimida que comprende una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) ; medios para operar el dispositivo inalámbrico en un primer modo de energía por una duración basada en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y medios para cambiar el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía al final de la duración, en donde el dispositivo inalámbrico consume una primera energía cuando está en el primer modo de energía, y una segunda energía cuando está en el segundo modo de energía, la primera energía siendo menor que la segunda energía, y en donde la NFBTI comprende un sello de hora acortado que comprende menos bits que un sello de hora completo.
82. - El aparato de conformidad con la reivindicación 81, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un tiempo en el cual el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
83. - El aparato de conformidad con la reivindicación 82, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende los 3 bytes más significativos, de los 4 bytes menos significativos de un tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (????) .
84. - El aparato de conformidad con la reivindicación 81, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un indicador que indica que el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida .
85. - El aparato de conformidad con la reivindicación 84, que además comprende medios para recibir la radiobaliza completa después de cambiar el dispositivo inalámbrico al segundo modo de energía.
86. - El aparato de conformidad con la reivindicación 81, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor que indica una duración hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
87. - El aparato de conformidad con la reivindicación 86, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa indica el número de unidades de tiempo (TUs) hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
88. - El aparato de conformidad con la reivindicación 87, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor nulo cuando el número de intervalos de radiobaliza a la siguiente radiobaliza completa no está determinado.
89.- El aparato de conformidad con la reivindicación 81, caracterizado porque la radiobaliza comprimida comprende: un campo de control de cuadro; una dirección fuente; una secuencia de cambíela indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y una revisión de cuadro.
90. - El aparato de conformidad con la reivindicación 89, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende 2 bytes, la dirección fuente comprende 6 bytes, el sello de hora comprende 4 bytes, la secuencia de cambio comprende 1 byte, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende 3 bytes y la revisión de cuadro comprende 4 bytes.
91. - El aparato de conformidad con la reivindicación 89, caracterizado porque la dirección fuente comprende una identificación del conjunto de servicios básicos (BSSID) del punto de acceso.
92. - El aparato de conformidad con la reivindicación 81, caracterizado porque el sello de hora comprende uno o más bits menos significativos del sello de hora completo.
93. - El aparato de conformidad con la reivindicación 89, que además comprende: medios para detectar un cambio en la secuencia de cambio; medios para transmitir una solicitud de sonda cuando se detecta un cambio en la secuencia de cambio; y medios para recibir una respuesta de sonda en respuesta a la solicitud de sonda.
94. - El aparato de conformidad con la reivindicación 89, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende un campo de versión, un campo de tipo, un campo de subtipo, un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) presente, un campo de identificador de conjunto de servicios (SSID) presente, un campo de interconexión presente, un campo de ancho de banda, un campo de seguridad, y uno o más bits reservados.
95. - El aparato de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque el campo de versión comprende 2 bits, el campo de tipo comprende 2 bits, el campo de subtipo comprende 4 bits, el campo de NFBTI presente comprende 1 bit, el indicador SSID presente comprende 1 bit, el campo de interconexión presente comprende 1 bit, el campo de ancho de banda comprende 3 bits, el campo de seguridad comprende 1 bit, y uno o más bits reservados comprenden 1 bit.
96.- El aparato de conformidad con la reivindicación 94, caracterizado porque el campo de tipo comprende un valor de "11" y el campo de subtipo comprende un valor de "0001", indicando que la radiobaliza es una radiobaliza comprimida.
97.- Un medio legible por computadora no transitorio que comprende un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que un aparato: genere una radiobaliza comprimida, que comprende: una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) ; y transmita la radiobaliza comprimida, en donde la NFBTI comprende un sello de hora acortado que comprende menos bits que un sello de hora completo.
98. - El medio de conformidad con la reivindicación 97, caracterizado porque La indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un tiempo en el cual el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
99. - El medio de conformidad con la reivindicación 98, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende los 3 bytes más significativos, de los 4 bytes menos significativos de un tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) .
100. - El medio de conformidad con la reivindicación 97, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un indicador que indica que el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida .
101. - El medio de conformidad con la reivindicación 100, que además comprende un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que el aparato: genere la radiobaliza completa; y transmita la radiobaliza completa.
102. - El medio de conformidad con la reivindicación 97, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor que indica una duración hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
103. - El medio de conformidad con la reivindicación 102, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa indica el número de unidades de tiempo (TUs) hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
104. - El medio de conformidad con la reivindicación 103, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor nulo cuando el número de intervalos de radiobaliza a la siguiente radiobaliza completa no está determinado.
105. - El medio de conformidad con la reivindicación 97, caracterizado porque la radiobaliza comprimida comprende: un campo de control de cuadro; una dirección fuente; una secuencia de cambíela indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y una revisión de cuadro.
106. - El medio de conformidad con la reivindicación 105, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende 2 bytes, la dirección fuente comprende 6 bytes, el sello de hora comprende 4 bytes, la secuencia de cambio comprende 1 byte, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende 3 bytes y la revisión de cuadro comprende 4 bytes.
107. - El medio de conformidad con la reivindicación 105, caracterizado porque la dirección fuente comprende una identificación del conjunto de servicios básicos (BSSID) del punto de acceso.
108. - El medio de conformidad con la reivindicación 97, caracterizado porque el sello de hora comprende uno o más bits menos significativos del sello de hora completo.
109. - El medio de conformidad con la reivindicación 105, que además comprende un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que el aparato cambie la secuencia de cambio cuando un punto de acceso o configuración de red cambia o cuando hay un cambio sustancial en el contenido de una radiobaliza completa .
110. - El medio de conformidad con la reivindicación 105, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende un campo de versión, un campo de tipo, un campo de subtipo, un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) presente, un campo de identificador de conjunto de servicios (SSID) presente, un campo de interconexión presente, un campo de ancho de banda, un campo de seguridad, y uno o más bits reservados.
111.- El medio de conformidad con la reivindicación 109, caracterizado porque el campo de versión comprende 2 bits, el campo de tipo comprende 2 bits, el campo de subtipo comprende 4 bits, el campo de NFBTI presente comprende 1 bit, el indicador SSID presente comprende 1 bit, el campo de interconexión presente comprende 1 bit, el campo de ancho de banda comprende 3 bits, el campo de seguridad comprende 1 bit, y uno o más bits reservados comprenden 1 bit.
112.- El medio de conformidad con la reivindicación 109, caracterizado porque el campo de tipo comprende un valor de "11" y el campo de subtipo comprende un valor de "0001", indicando que la radiobaliza es una radiobaliza comprimida.
113.- Un medio legible por computadora no transitorio que comprende un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que un aparato: reciba una radiobaliza comprimida que comprende una indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI ) ; opere el dispositivo inalámbrico en un primer modo de energía por una duración basada en la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y cambie el dispositivo inalámbrico a un segundo modo de energía al final de la duración, en donde el dispositivo inalámbrico consume una primera energía cuando está en el primer modo de energía, y una segunda energía cuando está en el segundo modo de energía, la primera energía siendo menor que la segunda energía, y en donde la NFBTI comprende un sello de hora acortado que comprende menos bits que un sello de hora completo.
114.- El medio de conformidad con la reivindicación 113, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un tiempo en el cual el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
115. - El medio de conformidad con la reivindicación 114, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende los 3 bytes más significativos, de los 4 bytes menos significativos de un tiempo de transmisión de siguiente radiobaliza objetivo (TBTT) .
116. - El medio de conformidad con la reivindicación 113, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un indicador que indica que el punto de acceso transmitirá una radiobaliza completa que comprende uno o más campos no incluidos en la radiobaliza comprimida.
117. - El medio de conformidad con la reivindicación 116, que además comprende un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que el aparato reciba la radiobaliza completa después de cambiar el dispositivo inalámbrico al segundo modo de energía.
118. - El medio de conformidad con la reivindicación 113, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor que indica una duración hasta que el punto de acceso transmite la siguiente radiobaliza completa.
119. - El medio de conformidad con la reivindicación 118, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa indica el número de unidades de tiempo (TUs) hasta que el punto de acceso transmite la siquiente radiobaliza completa.
120. - El medio de conformidad con la reivindicación 119, caracterizado porque la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende un valor nulo cuando el número de intervalos de radiobaliza a la siguiente radiobaliza completa no está determinado.
121. - El medio de conformidad con la reivindicación 113, caracterizado porque la radiobaliza comprimida comprende: un campo de control de cuadro; una dirección fuente; una secuencia de cambio; la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa; y una revisión de cuadro.
122. - El medio de conformidad con la reivindicación 121, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende 2 bytes, la dirección fuente comprende 6 bytes, el sello de hora comprende 4 bytes, la secuencia de cambio comprende 1 byte, la indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa comprende 3 bytes y la revisión de cuadro comprende 4 bytes.
123. - El medio de conformidad con la reivindicación 121, caracterizado porque la dirección fuente comprende una identificación del conjunto de servicios básicos (BSSID) del punto de acceso.
124. - El medio de conformidad con la reivindicación 113, caracterizado porque el sello de hora comprende uno o más bits menos significativos del sello de hora completo.
125. - El medio de conformidad con la reivindicación 121, que además comprende un código que, cuando es ejecutado, ocasiona que el aparato: detecte un cambio en la secuencia de cambio; transmita una solicitud de sonda cuando se detecta un cambio en la secuencia de cambio; y reciba una respuesta de sonda en respuesta a la solicitud de sonda.
126. -. El medio de conformidad con la reivindicación 121, caracterizado porque el campo de control de cuadro comprende un campo de versión, un campo de tipo, un campo de subtipo, un campo de indicación de tiempo de siguiente radiobaliza completa (NFBTI) presente, un campo de identificador de conjunto de servicios (SSID) presente, un campo de interconexión presente, un campo de ancho de banda, un campo de seguridad, y uno o más bits reservados.
127. - El medio de conformidad con la reivindicación 126, caracterizado porque el campo de versión comprende 2 bits, el campo de tipo comprende 2 bits, el campo de subtipo comprende 4 bits, el campo de NFBTI presente comprende 1 bit, el indicador SSID presente comprende 1 bit, el campo de interconexión presente comprende 1 bit, el campo de ancho de banda comprende 3 bits, el campo de seguridad comprende 1 bit, y uno o más bits reservados comprenden 1 bit.
128.- El medio de conformidad con la reivindicación 126, caracterizado porque el campo de tipo comprende un valor de "11" y el campo de subtipo comprende un valor de "0001", indicando que la radiobaliza es una radiobaliza comprimida.
MX2014000406A 2011-07-10 2012-07-10 Metodos y aparatos para radiobalizas inalambricas de baja sobrecarga que tienen indicaciones de tiempo de siguiente radiobaliza completa. MX2014000406A (es)

Applications Claiming Priority (15)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161506136P 2011-07-10 2011-07-10
US201161531522P 2011-09-06 2011-09-06
US201161549638P 2011-10-20 2011-10-20
US201161568075P 2011-12-07 2011-12-07
US201161578027P 2011-12-20 2011-12-20
US201261583890P 2012-01-06 2012-01-06
US201261584174P 2012-01-06 2012-01-06
US201261585044P 2012-01-10 2012-01-10
US201261596106P 2012-02-07 2012-02-07
US201261596775P 2012-02-09 2012-02-09
US201261606175P 2012-03-02 2012-03-02
US201261618966P 2012-04-02 2012-04-02
US201261620869P 2012-04-05 2012-04-05
US13/544,897 US9253808B2 (en) 2011-07-10 2012-07-09 Systems and methods for low-overhead wireless beacons having next full beacon indications
PCT/US2012/046108 WO2013009775A2 (en) 2011-07-10 2012-07-10 Systems and methods for low-overhead wireless beacons having next full beacon indications

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014000406A true MX2014000406A (es) 2014-02-27

Family

ID=47506864

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014000406A MX2014000406A (es) 2011-07-10 2012-07-10 Metodos y aparatos para radiobalizas inalambricas de baja sobrecarga que tienen indicaciones de tiempo de siguiente radiobaliza completa.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US9253808B2 (es)
EP (1) EP2730120B1 (es)
JP (1) JP5989773B2 (es)
KR (2) KR101657854B1 (es)
CN (1) CN103650576B (es)
AU (1) AU2012282770B2 (es)
BR (1) BR112014000394B1 (es)
CA (1) CA2841270C (es)
HU (1) HUE046989T2 (es)
IL (2) IL230096A (es)
MX (1) MX2014000406A (es)
MY (1) MY164246A (es)
RU (1) RU2567375C2 (es)
WO (1) WO2013009775A2 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9232473B2 (en) 2011-07-10 2016-01-05 Qualcomm Incorporated Systems and methods for low-overhead wireless beacon timing
US9642171B2 (en) 2011-07-10 2017-05-02 Qualcomm Incorporated Systems and methods for low-overhead wireless beacons having compressed network identifiers
US9167609B2 (en) 2011-07-10 2015-10-20 Qualcomm Incorporated Systems and methods for low-overhead wireless beacon timing
KR101540557B1 (ko) * 2011-08-11 2015-07-31 인텔 코포레이션 저레이트 Wi-Fi 통신에서 짧은 비콘을 위한 시스템, 방법 및 장치
WO2014054910A1 (ko) * 2012-10-04 2014-04-10 엘지전자 주식회사 무선랜 시스템에서 시스템 정보 업데이트 방법 및 장치
EP3128710B1 (en) 2014-04-01 2021-09-08 Ubiquoss Inc. Method for synchronization communication in access network having g.hn technology applied thereto, and access network line concentration instrument, access network terminal and access network system using same
WO2015152569A1 (ko) * 2014-04-01 2015-10-08 (주)유비쿼스 G.hn 기술이 적용된 액세스 네트워크의 동기화 통신 방법과 이를 이용하는 액세스 네트워크 집선장비, 액세스 네트워크 단말, 및 액세스 네트워크 시스템
CN103916850B (zh) * 2014-04-08 2017-02-15 中国科学院微电子研究所 一种安全的无线通信方法及装置
KR101661749B1 (ko) * 2015-05-04 2016-10-04 에스케이텔레콤 주식회사 비콘 신호 처리 장치, 방법 및 이를 위한 기록매체
US10135957B2 (en) 2015-06-15 2018-11-20 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for communicating high efficiency control information
JP6707846B2 (ja) * 2015-11-27 2020-06-10 カシオ計算機株式会社 フレーム生成装置、フレーム処理装置、電子時計、システム、フレーム生成方法、フレーム処理方法、通信方法、及びプログラム
JP6631242B2 (ja) * 2015-12-24 2020-01-15 カシオ計算機株式会社 通信装置、通信システム、通信方法、及びプログラム
CN105704679B (zh) * 2016-05-04 2019-04-16 深圳市蜂联科技有限公司 一种在无关联的wifi环境下ap和有确认功能的sd快速连接的方法
KR101979671B1 (ko) * 2018-01-02 2019-05-17 (주)에프씨아이 빈번하게 변경되는 비콘 구성요소를 이용한 비콘 신호 처리 최소화 방법 및 장치
US11363518B2 (en) 2018-12-11 2022-06-14 Qualcomm Incorporated High efficiency signaling
US11035884B2 (en) * 2019-01-03 2021-06-15 Apple Inc. Multiple network probing
CN114698086A (zh) * 2020-12-31 2022-07-01 中国移动通信有限公司研究院 信息指示方法、装置、相关设备及存储介质

Family Cites Families (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3085391B2 (ja) 1989-06-19 2000-09-04 株式会社日立製作所 通信装置
US6680921B1 (en) 1999-06-18 2004-01-20 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Estimation of time stamps in real-time packet communications
US7366103B2 (en) 2000-08-18 2008-04-29 Nortel Networks Limited Seamless roaming options in an IEEE 802.11 compliant network
JP3799285B2 (ja) 2002-03-29 2006-07-19 Necインフロンティア株式会社 無線lan基地局、無線端末およびプログラム
US7158787B2 (en) * 2003-02-24 2007-01-02 Autocell Laboratories, Inc. Wireless station protocol method
US7333460B2 (en) 2003-03-25 2008-02-19 Nokia Corporation Adaptive beacon interval in WLAN
US7660578B2 (en) * 2003-05-02 2010-02-09 Nokia Corporation Method for saving power in a wireless terminal and a terminal
KR101600372B1 (ko) 2003-05-14 2016-03-07 인텔 코포레이션 표시자들의 주기적인 측정을 이용한 네트워크 관리
US20050091311A1 (en) 2003-07-29 2005-04-28 Lund Christopher D. Method and apparatus for distributing multimedia to remote clients
KR100547849B1 (ko) 2003-12-05 2006-01-31 삼성전자주식회사 고속 개인용 무선 네트워크에서의 브릿지 디바이스를선정하기 위한 프레임 구조와 그에 따른 선정 방법
WO2005069806A2 (en) 2004-01-12 2005-08-04 Avaya Technology Corp. Efficient power management in wireless local area networks
JP2005303788A (ja) * 2004-04-14 2005-10-27 Matsushita Electric Ind Co Ltd 無線装置
US7668243B2 (en) 2004-05-18 2010-02-23 Texas Instruments Incorporated Audio and video clock synchronization in a wireless network
US7933628B2 (en) 2004-08-18 2011-04-26 Ruckus Wireless, Inc. Transmission and reception parameter control
CN100366010C (zh) * 2004-11-25 2008-01-30 北京交通大学 一种Wi-Fi网络中移动IP的非均匀切换检测方法
US7593417B2 (en) 2005-01-21 2009-09-22 Research In Motion Limited Handling broadcast and multicast traffic as unicast traffic in a wireless network
WO2006120555A2 (en) 2005-05-12 2006-11-16 Nokia Corporation A mechanism to enable optimized provision of beacon information in wlan networks
US7881755B1 (en) 2005-05-26 2011-02-01 Marvell International Ltd. Wireless LAN power savings
US7787401B2 (en) 2005-06-17 2010-08-31 Cisco Technology, Inc. Using mini-beacons in a wireless network
US8780871B2 (en) 2006-01-17 2014-07-15 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for distributing beacon information
WO2007086705A1 (en) 2006-01-27 2007-08-02 Lg Electronic Inc. Communication method for wireless network and wireless network system
US20070258384A1 (en) * 2006-03-03 2007-11-08 Interdigital Technology Corporation Method and system for enhanced basic service set transition for a high throughput wireless local area network
TWI311420B (en) 2006-06-05 2009-06-21 Inst Information Industr Asynchronous power management methods and systems for wireless networks
US7970013B2 (en) * 2006-06-16 2011-06-28 Airdefense, Inc. Systems and methods for wireless network content filtering
US20080049703A1 (en) 2006-08-28 2008-02-28 Nokia Corporation Multicast-only data transmission mode for access points and virtual access points in a wireless network
US8750334B2 (en) 2006-10-02 2014-06-10 Motorola Mobility Llc Link layer assisted robust header compression context update management
US8155139B2 (en) 2006-11-07 2012-04-10 Conexant Systems, Inc. Systems and methods for management of wireless clients
US8089908B2 (en) 2007-03-13 2012-01-03 Conexant Systems, Inc. Systems and methods for indicating buffered data at an access point using a traffic indication map broadcast
RU2340098C1 (ru) * 2007-04-10 2008-11-27 Владимир Петрович Панов Система передачи и приема информации
JP4579947B2 (ja) 2007-06-22 2010-11-10 日本電信電話株式会社 無線lan省電力制御方法および無線基地局装置並びに無線端末装置
EP2043313B1 (en) 2007-09-28 2013-08-14 Alcatel Lucent Circuit emulation service method and telecommunication system for implementing the method
US8600413B2 (en) 2007-10-30 2013-12-03 Qualcomm Incorporated Control arrangement and method for communicating paging messages in a wireless communication system
US20090109955A1 (en) 2007-10-31 2009-04-30 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for improved frame synchronization in a wireless communication network
WO2009065144A1 (en) 2007-11-16 2009-05-22 Divx, Inc. Chunk header incorporating binary flags and correlated variable-length fields
WO2009134288A1 (en) 2008-04-30 2009-11-05 Nortel Networks Limited Advertising support for a plurality of service networks by a wireless access point
EP2166799A1 (en) 2008-09-19 2010-03-24 NTT DoCoMo, Inc. Method and apparatus for implementing a virtual network
JP4661938B2 (ja) 2008-10-28 2011-03-30 ソニー株式会社 無線通信装置及び無線通信方法、並びにコンピューター・プログラム
WO2010068405A2 (en) 2008-12-10 2010-06-17 Marvell World Trade Ltd. Efficient formats of beacon, announcement, and beamforming training frames
US8498230B2 (en) 2009-03-03 2013-07-30 Nokia Corporation Power management in wireless communication systems
US8542620B2 (en) 2009-05-05 2013-09-24 Qualcomm Incorporated Dynamic energy saving mechanism for access points
US8711823B2 (en) 2009-06-05 2014-04-29 Mediatek Inc. System for wireless local area network (WLAN) transmission and for coexistence of WLAN and another type of wireless transmission and methods thereof
KR101576142B1 (ko) 2009-06-12 2015-12-10 삼성전자주식회사 휴대용 단말기에서 무선랜 모듈의 전원 관리 방법 및 장치
US8774021B2 (en) 2009-12-10 2014-07-08 Nokia Corporation Data-related task support in wireless communication systems
CN102656822B (zh) 2009-12-18 2015-01-14 韩国电子通信研究院 用于在其中存在与各终端的同时通信的无线分组通信系统中发送/接收数据的方法
DK2540107T3 (da) 2010-02-24 2020-03-09 Interdigital Patent Holdings Inc Fremgangsmåde og anordning for netværkstilknytning ved brug af et radiofyr
US8279897B2 (en) 2010-03-02 2012-10-02 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Synchronization in a wireless node
US8370526B2 (en) * 2011-02-22 2013-02-05 Lsi Corporation Binary-shift operations such as for header compression in packet-based communications
KR101898901B1 (ko) 2011-06-08 2018-09-14 마벨 월드 트레이드 리미티드 저데이터율 wlan을 위한 효율적인 송신
US9167609B2 (en) 2011-07-10 2015-10-20 Qualcomm Incorporated Systems and methods for low-overhead wireless beacon timing
US9232473B2 (en) 2011-07-10 2016-01-05 Qualcomm Incorporated Systems and methods for low-overhead wireless beacon timing
US9642171B2 (en) 2011-07-10 2017-05-02 Qualcomm Incorporated Systems and methods for low-overhead wireless beacons having compressed network identifiers

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013009775A2 (en) 2013-01-17
JP5989773B2 (ja) 2016-09-07
IL253006A0 (en) 2017-08-31
CN103650576A (zh) 2014-03-19
RU2567375C2 (ru) 2015-11-10
EP2730120A2 (en) 2014-05-14
HUE046989T2 (hu) 2020-04-28
IL230096A (en) 2017-10-31
US20130176922A1 (en) 2013-07-11
KR101657854B1 (ko) 2016-09-30
EP2730120B1 (en) 2019-12-04
AU2012282770B2 (en) 2015-12-10
CA2841270C (en) 2018-10-09
KR20150082682A (ko) 2015-07-15
RU2014104504A (ru) 2015-08-20
US9253808B2 (en) 2016-02-02
KR20140037247A (ko) 2014-03-26
KR101819171B1 (ko) 2018-02-28
CA2841270A1 (en) 2013-01-17
MY164246A (en) 2017-11-30
IL253006B (en) 2018-01-31
BR112014000394A2 (pt) 2017-02-14
JP2014521265A (ja) 2014-08-25
AU2012282770A1 (en) 2014-01-16
CN103650576B (zh) 2017-12-05
BR112014000394B1 (pt) 2022-03-29
WO2013009775A3 (en) 2013-05-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2730119B1 (en) Methods and apparatuses for low-overhead wireless beacon timing
MX2014000406A (es) Metodos y aparatos para radiobalizas inalambricas de baja sobrecarga que tienen indicaciones de tiempo de siguiente radiobaliza completa.
US9232473B2 (en) Systems and methods for low-overhead wireless beacon timing
JP5876151B2 (ja) 圧縮されたネットワーク識別子を有する低オーバーヘッドワイヤレスビーコンのためのシステムおよび方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration