MX2013010705A - Reparacion de tejido con espirales de filamento para tratar espacios. - Google Patents

Reparacion de tejido con espirales de filamento para tratar espacios.

Info

Publication number
MX2013010705A
MX2013010705A MX2013010705A MX2013010705A MX2013010705A MX 2013010705 A MX2013010705 A MX 2013010705A MX 2013010705 A MX2013010705 A MX 2013010705A MX 2013010705 A MX2013010705 A MX 2013010705A MX 2013010705 A MX2013010705 A MX 2013010705A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
filament
needle
cannula
tissue
distal
Prior art date
Application number
MX2013010705A
Other languages
English (en)
Other versions
MX339154B (es
Inventor
T Yeung Teresa
E Yeung Jeffrey
Original Assignee
T Yeung Teresa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by T Yeung Teresa filed Critical T Yeung Teresa
Publication of MX2013010705A publication Critical patent/MX2013010705A/es
Publication of MX339154B publication Critical patent/MX339154B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/44Joints for the spine, e.g. vertebrae, spinal discs
    • A61F2/442Intervertebral or spinal discs, e.g. resilient
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3468Trocars; Puncturing needles for implanting or removing devices, e.g. prostheses, implants, seeds, wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7061Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant for stabilising vertebrae or discs by improving the condition of their tissues, e.g. using implanted medication or fluid exchange
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7094Solid vertebral fillers; devices for inserting such fillers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/885Tools for expanding or compacting bones or discs or cavities therein
    • A61B17/8852Tools for expanding or compacting bones or discs or cavities therein capable of being assembled or enlarged, or changing shape, inside the bone or disc
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/0004Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse
    • A61F2/0031Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra
    • A61F2/0036Closure means for urethra or rectum, i.e. anti-incontinence devices or support slings against pelvic prolapse for constricting the lumen; Support slings for the urethra implantable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4603Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof
    • A61F2/4611Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof of spinal prostheses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/0483Hand-held instruments for holding sutures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00743Type of operation; Specification of treatment sites
    • A61B2017/00805Treatment of female stress urinary incontinence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00831Material properties
    • A61B2017/00867Material properties shape memory effect
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/30199Three-dimensional shapes
    • A61F2002/30289Three-dimensional shapes helically-coiled
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30108Shapes
    • A61F2002/30199Three-dimensional shapes
    • A61F2002/30291Three-dimensional shapes spirally-coiled, i.e. having a 2D spiral cross-section
    • A61F2002/30294Conical or frustoconical body made by spirally rolling up a sheet or a strip around itself
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30667Features concerning an interaction with the environment or a particular use of the prosthesis
    • A61F2002/30677Means for introducing or releasing pharmaceutical products, e.g. antibiotics, into the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/44Joints for the spine, e.g. vertebrae, spinal discs
    • A61F2/442Intervertebral or spinal discs, e.g. resilient
    • A61F2002/444Intervertebral or spinal discs, e.g. resilient for replacing the nucleus pulposus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/44Joints for the spine, e.g. vertebrae, spinal discs
    • A61F2002/4495Joints for the spine, e.g. vertebrae, spinal discs having a fabric structure, e.g. made from wires or fibres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2002/4635Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor using minimally invasive surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2210/00Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2210/0061Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof swellable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2230/00Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2230/0063Three-dimensional shapes
    • A61F2230/0091Three-dimensional shapes helically-coiled or spirally-coiled, i.e. having a 2-D spiral cross-section
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0058Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for
    • A61F2250/0067Means for introducing or releasing pharmaceutical products into the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00389The prosthesis being coated or covered with a particular material
    • A61F2310/00592Coating or prosthesis-covering structure made of ceramics or of ceramic-like compounds
    • A61F2310/00598Coating or prosthesis-covering structure made of compounds based on metal oxides or hydroxides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00389The prosthesis being coated or covered with a particular material
    • A61F2310/00592Coating or prosthesis-covering structure made of ceramics or of ceramic-like compounds
    • A61F2310/00598Coating or prosthesis-covering structure made of compounds based on metal oxides or hydroxides
    • A61F2310/0061Coating made of silicon oxide or hydroxides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00389The prosthesis being coated or covered with a particular material
    • A61F2310/0097Coating or prosthesis-covering structure made of pharmaceutical products, e.g. antibiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00389The prosthesis being coated or covered with a particular material
    • A61F2310/00976Coating or prosthesis-covering structure made of proteins or of polypeptides, e.g. of bone morphogenic proteins BMP or of transforming growth factors TGF
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00389The prosthesis being coated or covered with a particular material
    • A61F2310/00976Coating or prosthesis-covering structure made of proteins or of polypeptides, e.g. of bone morphogenic proteins BMP or of transforming growth factors TGF
    • A61F2310/00982Coating made of collagen

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Una porción distante de un filamento (126B, 126C) se extiende más allá del extremo distante de una aguja (101) con una pinza (111). La aguja con el filamento extendido se inserta en una cánula (230) con puntos de enganche (231) en la abertura distante de la cánula en el tejido. Los puntos de enganche de la cánula enganchan y retienen la porción distante del filamento. Durante el retiro parcial de la aguja, se deposita una sección de filamento en el lumen de la cánula entre los extremos distantes de la aguja y la cánula. Cuando la aguja se vuelve hacer avanzar, la sección de filamento se expulsa o empuja fuera de la cánula hacia el tejido. La aguja entonces se gira; la pinza acopla y forma en espiral el filamento expulsado, enterrándolo en el tejido. La aguja se puede hacer avanzar adicionalmente para empujar y empacar la espiral de filamento profundo en el tejido. La espiral de filamento tipo nudo (126) se forma de manera individual por rotación de la aguja y por la fricción entre el filamento extendido y el tejido. El proceso de retiro parcial de la aguja, del re-avance, rotación y empuje se repite para empacar y rellenar el tejido con espirales de filamento de interconexión para impedir la migración de tejido. La formación en espiral del filamento, activado por la aguja giratoria, es para tratar, rellenar, ajustar o conformar espacio para fortificar, engrosar, rellenar, cojinar o reparar el tejido. El engrosamiento con espirales de filamento puede reparar disco degenerado, incontinencia urinaria, incontinencia fecal u otro tejido defectuoso. Las espirales de filamento también se pueden usar como un anda de sutura profunda dentro del tejido.

Description

REPARACIÓN DE TEJIDO CON ESPIRALES DE FILAMENTO PARA TRATAR ESPACIOS ¡ I Campo de la Invención ' Esta invención se refiere a un dispositivo i formador de espirales que usa filamento para llenar,; empacar y reparar tejido, incluyendo discos intervertiebrales, esfínteres uretrales y fecales.
Antecedentes de la Invención El dolor crónico de espalda es una epidemia. La compresión de los nervios no se ve por CT o MRI en aproximadamente 85% de los pacientes con dolor de' espalda [Deyo RA, einstein JN : Lo back pain, N Eng J Med, 344(5) Feb, 363-370, 2001. Boswell MV, et . al.: Interventional Techniques: Evidence-based practice guidelines .i,n the management of chronic spinal pain, Pain Physician, 10:7-1 1 1, ISSN 1533-3159, 2007]. En realidad, el prolapso, la I ¦ protuberancia o extrusión de los discos lumbares da cuenta de menos del 5% de todos los problemas de la espalda baja, pero son las causas más comunes de dolor de una raíz nerviosa e intervenciones quirúrgicas (Manchikantí L Derby R, Benyamin RM, Helm S, Hirsch JA: A systematic réview of mechanical lumbar disc decompression with nucleoplasty, Pain Physician; 12:561-572 ISSN 1533-3159, 2009). La caijisa del dolor crónico de espalda en muchos pacientes ha sido enigmática tanto para facultativos como para pacientes.
Los estudios indican que el dolor de espalda está correlacionado con una alta concentración de ácido láctico en el disco. La filtración de ácido provoca quemadura por ácido y dolor de espalda persistente. Además, conforme se degenera y aplana el disco, la carga compresiva sfe cambia desde el disco aplanado a las articulaciones de laj carilla vertebral, provocando tensión y el dolor. Tanto la quemadura por ácido láctico como la tensión de las articulaciones de la carilla vertebral no son visibles bajo CT o M I . ; La incontinencia urinaria es común enjtre las mujeres después de múltiples partos. El peso d l feto descansa parcialmente en la vejiga, aplanando y ensanchando el cuello de la vejiga y el lumen uretral. La acción por esfínter del músculo liso uretral no puede contraerse suficientemente para cerrar el lumen ensanchado para ' i ' ¦ coaptación de la mucosa uretral, dando por resultado incontinencia urinaria. ; i Breve Descripción de la Invención Una porción distante de un filamento sé extiende más allá de un extremo distante de una aguja con una; pinza. La aguja con el filamento extendido se inserta en una' cánula con puntos de enganche en la abertura distante de la ¡cánula. Los puntos de enganches de la cánula enganchan y retienen la porción distante del filamento. Durante el retiro parcial de la aguja, se coloca una sección de filamento en el¦ lumen de la cánula entre los extremos distales de la aguja y cánula. Cuando se vuelve hacer avanzar la aguja, la sección de filamento es expulsa o empuja fuera de la cánula 'hacia el tejido. Entonces se hace girar la aguja; la pinza ¡acopla y forma en espiral el filamento expulsado para penetrar en el tejido. La aguja se puede hacer avanzar adicionalmente para empujar y empacar la espiral de filamento profundo en el tejido. El proceso de retirado parcial, re-avance, 'rotación y empuje de la aguja se repite para empacar y rellenar el tejido con espirales de filamento que se interconectan . Las espirales de filamento reparan los discos intervertebrales para aliviar el dolor de espalda, o para engro'sar los esfínteres para tratar incontinencia urinaria o fecal,.
Números de referencia 100 disco intervertebral 100A Disco L5-S1 j 100B Disco L4-5 100B Disco L3-4 ; i, ¡ 101 Aguja 102 Aguja espinal 1 103 Alambre o tubo guía 104 Hebra en filamento 105 Placa terminal i 106A Zona de difusión superior ¡ B Zona de difusión inferior Capilares ; Capas calcificadas ! Brotes vasculares en placas terminales: I ¦ Ventana de cánula Pinza de filamento de la aguja de filamento Barra de extensión | Hendidura entre puntos de enganche > Deslaminación anular · Epífisis Lumen de dilatador ; Nervio sensorial espacio epidural ' Hendidura entre pinzas | Fisura Médula espinal '· Poros de filamento de esponja Filamento, desviado o desviado por disco A Sección en U o porción distante del filamento B Segunda porción próxima del filamento i C Primera porción próxima del filamento ; Cubierta o envoltura de filamento Núcleo pulposo , Articulación de la carilla vertebral ; Mango de aguja de filamento : 131 Nutrientes, oxigeno y amortiguamiento de pH 132 Mango de cánula 133 Proceso transversal 134 Proceso espinoso 135 Lámina 140 Olió o cresta iliaca 142 Proceso articular superior 143 Proceso articular inferior 152 Bobina 159 Cuerpo vertebral 160 Molécula o producto biosintético 162 Ácido láctico 163 Agente de contraste 184 Agujero o hueco en tejido 193 Músculo 194 Raíz de nervio espinal 195 Ligamento longitudinal posterior 220 Dilatador 230 Cánula 231 Puntos de enganche, borde distante u orilla de cánula 268 Lumen de cánula , , 269 Llumen de aguja de filamento ¦ '. 276 Jeringa ' 277 Célula : 278 Pedículo 378 Anillo o capa anular 460 Aguja espinal delgada , 462 Ancla o tensor ; 463 Nudo 492 Embudo en lumen de cánula ! 493 Marcador en aguja de filamento ; 494 Soporte flexible del sujetador 1 495 Sujetador 496 Pendiente o superficie inclinada de sujetador 497 Soporte de bobina 498 Saliente distante de mango de cánula ; 499 Saliente próxima de mango de cánula 1 500 Saliente distante de mango de aguja de filamento ' 501 Saliente próxima de mango de aguja de filamento ! 502 Crestas de fricción de mango de aguja ; 504 Triángulo de Kambin (entrada segura en disco) 505 Piel ': i 516 Uretra 517 Lumen uretral ' 518 Vejiga ', ... 519 Cuello de vejiga ; 520 Vagina '' 521 Pubis 522 Útero 523 Recto 524 Pared posterior de uretra 525 Fórceps 526 Adelantador de filamento 527 Tallo de adelantador de filamento 528 Púas o rosca de adelantador de filamento 529 Cabeza cónica de dilatador 530 Cierre luer removióle o mango de dilatador 531 Cierre luer para jeringa 532 Músculo liso uretral 533 Mucosa de lumen uretral Breve Descripción de las Figuras La Figura 1 muestra capilares 107 en cuerpos vertebrales 159 que proporcionan oxigeno, nutrientes y amortiguador de pH para el disco intervertebral 1 avascular 100 a través de difusión.
La Figura 2 muestra una vista longitudinal de un segmento espinal saludable con nutrientes 131 suministrados por capilares 107 en los cuerpos vertebrales 159 y placas terminales 105 para alimentar las células dentro del disco 100.
La Figura 3 muestra una gráfica de la distancia en el disco desde la placa terminal versus concentración de oxigeno.
La Figura 4 muestra la producción anaeróbica de ácido láctico 162 en la capa intermedia del di&Co 100, filtración y ardor de nervio sensorial 118 y nervio espinal 194.
La Figura 5 muestra la filtración de ácidq láctico 162, el ardor o irritación del nervio espinal 194.
La Figura 6 muestra capas calcificadas 108 en las placas terminales 105, que bloquean la difusión de nutrientes, oxigeno y amortiguador de pH 131 1 de los capilares 107, formando y filtrando ácido láctico 162 al nervio 118. i La Figura 7 muestra vacuolas 184 en el disco 100 de la degradación de proteoglicanos para liberar azúcares para mantener la supervivencia de las células del disco.
La Figura 8 muestra la transferencia de carga del disco aplanado 100 a la articulación 129 de la carilla vertebral que provoca dolor. : La Figura 9 representa el balanceo de uri: cuerpo vertebral 159 por arriba de un disco 100 con baja prensión de inflamación. ; La Figura 10 representa la inestabilidad ¡espinal del disco de baja presión 100, el esfuerzo y desgaste de las I articulaciones 129 de la carilla vertebral.
La Figura 11 muestra la inserción de una águj a espinal 102 hacia la superficie del disco degene'rado 100 para preparar para discografia de diagnóstico. i La Figura 12 muestra una vista anterior-pósterior fluoroscópica de la aguja 102, aproximadamente a la ¡mitad de í los pedículos 278, entrando en el disco 100. > La Figura 13 muestra una vista lateral fluoroscópica de la aguja 102 que entra en el espacio del I disco 100, pero no en el espacio epidural 119. , La Figura 14 muestra una pequeña aguja espinal 460 alojadas dentro de la aguja espinal 102, perforando en el núcleo pulposo 128 del disco degenerado 100.
La Figura 15 representa discografia de diagnóstico de dolor al inundar ácido láctico 162 del disco 100 al nervio sensorial 118 con agente de contraste 163 para provocar y confirmar el dolor agudo. ' La Figura 16 muestra el deslizamiento de lia aguja espinal 102 sobre la pequeña aguja espinal 460 en el! núcleo 128. ; La Figura 17 muestra el reemplazo de l'a :pequeña aguja espinal 460 con un alambre guía 103.
La Figura 18 muestra el reemplazo de „ la, aguja espinal 102 con un dilatador 220 de cabezal cónico 529. " La Figura 19 muestra los puntos de enganche' 231 en el extremo distante de una cánula 230. : La Figura 20 muestra la inserción de la cánula 230 que se desliza sobre el dilatador 220.
La Figura 21 muestra una aguja de filamento 101 con al menos una pinza de filamento 111.
La Figura 22 muestra un filamento en forma de U 126 con la porción en U o porción distante 126A extendida desde la aguja de filamento 101. · ; La Figura 23 muestra la inserción de la aguja de filamento 101 con el filamento 126 en la cánula 230.! La Figura 24 muestra el dilatador 220 en la Figura 20 que se reemplaza por la cánula 230 y la aguja 101 J La Figura 25 muestra el punto de enganche 231 de la cánula 230 que engancha la hebra de filamento 126B durante el retiro parcial de la aguja 101 para depositar una sección de filamento 126B, 126C en la cánula 230 eritre los extremos distante de la cánula 230 y la aguja 101. < La Figura 26 muestra el mango 132 de la cánula, el mango 130 de la aguja de filamento y un carrete de, filamento 126 en una bobina 152 para alimentación en el lumen 269 durante el retiro de la aguja 101. ¦'· La Figura 27 muestra el re-avance de la aquja de filamento 101 de la Figura 25, empujando el filamento depositado 126B, 126C fuera de la cánula 230. j La Figura 28 muestra el filamento 126 en el; núcleo 128 al hacer avanzar nuevamente la aguja 101. ¦', La Figura 29 muestra el agarre del filamento 126 por la pinza 111 de la aguja giratoria 101.
La Figura 30 muestra la aguja 101 que irtipulsa el filamento 126 para formarlo en espiral y penetra en el i tejido, hueco 184 o fisura 121. i i ¦ La Figura 31 muestra el empuje de la aguja 101 para empacar y penetrar el filamento en espiral 126 en el i tejido, hueco 184 o fisura 121. ¦ j La Figura 32 muestra el enganche de filamento 126 por el punto el enganche 231 durante el retiro de la aguja de filamento 101 para depositar filamento adicional 126B, 126C entre los extremos distantes de la cánula 230 y la agu a 101.
La Figura 33 muestra otra re-avance de la aguja de filamento 101, el empuje del filamento adicional depositado 126B, 126C fuera de la cánula 230 hacia el tejido. ; , La Figura 34 muestra la aguja 101 que impulsa el filamento 126 para formar otra espiral, penetrandd en el tejido con el filamento formado previamente en espiral 126.
La Figura 35 muestra los pasos repetidos del retiro, re-avance, rotación y empuje de la aguja de filamento 101 para formar múltiples filamentos en espiral 126 para engrosar, rellenar o fortificar el tejido. ': La Figura 36 muestra el retiro de la cánula 230 y i la aguja 101 después de empacar el núcleo 128 del disco i degenerado 100 con espirales de filamento 126. ! La Figura 37 muestra el corte del filamento 126 cerca de la piel 505. ' La Figura 38 muestra el plegado del filamento 126 detrás de la piel 505 con un fórceps largo-delgado 525.
La Figura 39 muestra el fluido que fluye a través del filamento 126 desde la baja presión osmótica en el músculo 193 a la alta presión osmótica en el disco desecado 100. : La Figura 40 muestra una vista longitudinal de un disco 100 rellenos con filamento en espiral 126, la absorción de fluido del músculo 193, las zonas de difusión superior 106A e inferior 106B en la capa media dél disco 100. ; La Figura 41 muestra el engrosamiento del disco 100 empacado con filamento para reducir el dolor y carga de carilla articular al levantar el proceso articular inferior 143 de la articulación 129 de la carilla vertebral.
La Figura 42 muestra la producción de moléculas biosintéticas 160 o matriz de disco por las células .277 que reciben nutrientes, oxigeno y amortiguador de pH 131 i transportados a través del filamento 126. i I La Figura 43 muestra la inyección intradiscal de ! nutrientes, oxigeno y amortiguador de pH 131 y/o células 277 para facilitar el alivio de dolor de espalda) y/o la regeneración del disco 100.
La Figura 44 muestra la protección del disco L5-S1 100A y el disco L4-5 100B por la cresta iliáca 140, bloqueando la entrada de la aguja espinal recta 102 de las Figuras 11 y 14. j La Figura 45 muestra el bloqueo por la cresta iliaca del disco lumbar inferior 100, impidiendo la, entrada de la aguja espinal 102 en el núcleo del disco 100.
La Figura 46 muestra una cánula elásticamente curvada 230 que dirige una aguja de filamento flexible 101 en el centro del disco 100. 1 La Figura 47 muestra la posición normal de un cuello de vejiga 519 de una mujer con el control urinario.
La Figura 48 muestra la canalización o ensanchamiento de un cuello de vejiga 519 que conduce a incontinencia urinaria.
La Figura 49 muestra una pequeña aguja espinal 460 dentro de un dilatador 220 con cabeza cónica 529 sujetada por un cierre luer removible 530. | La Figura 50 muestra la inserción de la cániila 230 y aguja 101 para implantar un filamento en espiral k12'6 en el músculo liso 532 del cuello de vejiga 519 bajó guía cistoscópica o ultrasónica. 1 La Figura 51 muestra una vista en 'sección transversal de un lumen uretral ensanchado 517 y espiral inicial del filamento 126 dentro del músculo liso 532 de la uretra 516.
La Figura 52 muestra el estrechamiento de lumen uretral 517 al engrosar el músculo liso uretral 532 con espirales de filamento 126 para permitir la coaptación de la mucosa uretral 533.
La Figura 53 muestra dos ubicaciones de engrosamientos de los filamentos en espiral 126 para cerrar el lumen uretral 533 y aliviar la incontinencia urinaria por esfuerzo .
La Figura 54 muestra el engrosamiento del músculo liso uretral 532 con filamento en espiral 126, el estrechamiento del lumen uretral 517 en el cuello de vejiga 519 para volver a agarrar el control por esfínter.
La Figura 55 muestra un nudo 463 para impedir la retracción del extremo distante del filamento 126A en la aguja 101, y para facilitar el enganche del filamento 126 por los puntos de enganche 231 de la cánula 230.
La Figura 56 muestra el filamento de 126C en la aguja 101, el filamento 126B fuera de la aguja 101, y el filamento 126A en la porción distante entre el filamento 126C y el filamento 126B.
La Figura 57 muestra un filamento lineal o de hebra individual 126 amarrado con un nudo 463 que se extiende desde la aguja 101.
La Figura 58 muestra un ancla, nudo o tensor 462 en un filamento lineal 126 que se extiende desde 'la aguja 101 para facilitar el enganche del filamento 126 por la cánula 230.
La Figura 59 muestra una barra transversal 111 como una pinza de filamento 111. 1 La Figura 60 muestra la formación de lazos de filamento 126 sobre la barra transversal 111 para fprmar en espiral el filamento 126. \ La Figura 61 muestra un plano transversal 111 como una pinza de filamento 111, que divide el lumen cilindrico 269 en semi-cilindros 269 para alojar la hebra de filamento 126C y la hebra de filamento 126B. j La Figura 62 muestra una barra transversal extendida 111 como una pinza de filamento 111 que conecta a las barras de extensión 112. La barra transversal extendida 111 también puede ser un plano transversal extendido; dentro del lumen 269. ! La Figura 63 muestra la formación en la?os del filamento 126 sobre la barra transversal extendida^ 111 o plano transversal extendido 111 para formación en espiral y empuje de filamento 126. ¡ La Figura 64 muestra las lengüetas transversales 111 como una pinza de filamento 111 para la formación en espiral y empuje del filamento 126.
La Figura 65 muestra lengüetas transversales i I longitudinales 111 a lo largo del lumen 269 de la aguja 101 para formación en espiral y empuje del filamento 126'.
La Figura 66 muestra un adelantador de filamento 526 con púas resilientemente colapsables 528, que se mueve en un movimiento distante - próximo cíclico para hacer I avanzar o mover el filamento 126 fuera de la aguja 101. i La Figura 67 muestra las posiciones abierta y cerrada de la púa resilientemente colapsable 528. i La Figura 68 muestra una vista axial o vertical del adelantador de filamento 526 con púas resilientemente colapsables 528 con una separación de aproximadamente 120 grados .
La Figura 69 muestra una vista axial o vertical Í del adelantador de filamento 526 con púas resilientemente colapsables 528 con separación de aproximadamente 90 grados.
La Figura 70 muestra una barrena rotacional 526 I como un adelantador de filamento 526 para transportar o mover el filamento 126 fuera de la aguja 101.
La Figura 70A muestra una sección transversal de i una aguja 101 con una configuración de lumen 269 para I acomodar el adelantador de filamento 526 y el filamento 126.
La Figura 71 muestra una cánula 230 con múltiples puntos de enganche 231. ! La Figura 72 muestra una cánula 230 cón una ventana 110 abierta a un punto de enganche 231.
La Figura 73 muestra puntos de enganches1 231 de una cánula 230 con curvaturas o flexiones hacia adentro.
La Figura 74 muestra curvaturas de los puntos de enganche 231 de otra cánula 230. - La Figura 75 muestra paredes o compuertas, 231 que se curvan o flexionan hacia adentro como puntos de ¡enganche 231 en el extremo distante de la cánula 230.
La Figura 76 muestra una vista en i sección transversal de las compuertas de flexión hacia adentro 231 de la cánula 230. 1 La Figura 77 muestra hebras trenzadas ,104 que forman el filamento 126. i La Figura 78 muestra hebras tejidas 104 qué forman i el filamento 126. ' i La Figura 79 muestra hebras tejidas por puritos 104 I que forman el filamento 126. ;.
La Figura 80 representa un corte inclinado del i filamento 126, que muestra las orientaciones inclinadas de las hebras 104 con relación a la longitudinal del filamento 126. ' ! 1 La Figura 81 muestra una sección transversal del filamento 126 producido con hebras paralelas 104 enrolladas, circundadas, cubiertas o envueltas por una funda o cubierta 127.
La Figura 82 muestra una sección transversal del filamento 126 producido con tubos paralelos 104 enrollados, rodeados, cubiertos o envueltos por una funda o cubierta 127. ; La Figura 83 muestra una sección transversal del filamento 126 producido con esponja o espuma con poros 124.
I La Figura 84 muestra una sección transversal de un • i filamento sólido 126, similar a una sutura de monofilamento .
Descripción Detallada de la Invención Los discos intervertebrales son avasculares (sin vasos sanguíneos). Los nutrientes, oxígeno y amortiguador de pH 131 esenciales para las células del disco se suministran por los capilares 107 en los cuerpos vertebrales 159 y se difunden de las placas terminales mayores e inferior 105 hacia el disco 100, como se muestra en las Figuras 1 iy 2. El pH de la sangre está estrictamente regulado entre, 7.35 y 7.45, principalmente por el bicarbonato amortiguador de pH disuelto en el plasma sanguíneo difundido a través , de las ¦ I í placas terminales superior e inferior 105 en el disco; 100.
Sin embargo, la profundidad de difusión es poca en los discos humanos gruesos 100. La profundidad de difusión de oxígeno desde las placas terminales 105 se resumé en la Figura 3 (Stairmand JW, Holm S, Urban JPG: '' Factor influencing oxygen concentration gradients in disc, : Spine, Vol. 16, 4, 444-449, 1991). De manera similaí, las profundidades de difusión de glucosa son menos de 3 rom desde las placas terminales superior e inferior (Maróudas A, Stockwell RA, Nachemson A, Urban J: Factors involved, in the nutrition of the human lumbar intervertebral disc: i Cellularity and diffusión of glucose in vitro, Ji, Anat . , 120, 113-130, 1975) . Casi todos los animales tienen discos delgados; parecen ser suficientes profundidades de difusión de oxígeno y nutrientes. Los discos lumbares de uaa oveja grande que pesa 91 kg (200 libras) son de menos de i 3 mm de grueso. Sin embargo, los discos lumbares humanos , son de aproximadamente 7-12 mm de grueso. Las capas intermedias de nuestros discos gruesos 100 padecen de una deficiencia severa de oxigeno y nutrientes.
Bajo condición anaeróbica dentro de lia capa intermedia, se produce ácido láctico 162 y se filtra desde I del núcleo 128 a través de fisuras 121 para quemar los nervios circundantes 118, 194 provocando dolor persistente de espalda, como se representa en las Figuras 4-6. !Algunos pacientes experimentan dolor de piernas sin compresión visibles de nervios bajo MRI o CT. El ácido láctico 162 puede filtrarse del núcleo 128 a través de fisuras 121 a los nervios espinales 194, provocando dolor de piernas como se representa en las Figuras 4-5. El dolor de piernas sin compresión visible se llama comúnmente radiculitis química.
El alto contenido de ácido láctico en los '· discos correlaciona con el dolor de espalda. En realidad, las I ' I I ¦ í cicatrices y adhesiones fibrosas densas, presumiblemente de la quemadura por ácido láctico 162, se pueden encontrar alrededor de las raices 194 de los nerviosos durante la cirugía espinal [Diamant B, Karlsson J, Nachemson A: Correlation between lactate levéis and pH of patients with lumbar rizopathies, Experientia, 24, 1195-6, 1968. Nachemson A: Intradiscal measurements of pH in patients with lumbar rhizopathies . Acta Orthop Scand, 40, 23-43, 1969. eshari KR, Lotz JC, Link TM, Hu S, ajumdar S, Kurhanewicz J: Lactic acid and proteoglycans as metabolic markers for discogenic back pain, Spine, Volumen 33 (3) : 312-317, 2008].
Conforme envejecemos, capas calcificadas 108 se forman y acumulan en las placas terminales 105, bloqueando los capilares 107 y limitando adicionalmente la profundidad de difusión de nutrientes/oxígeno/amortiguador de pH 131 en el disco 100, como se muestra en la Figura 6. Las capas medias del disco 100 padecen de condiciones anaeróbicas e inanición crónica y severa. Las células del disco' pueden sobrevivir sin oxígeno, pero mueren sin azúcares. El' núcleo 128 contiene glicosaminoglicanos con azúcares covalentemente enlazados, esenciales para retener agua en el disco 100. La degradación de glicosaminoglicanos para liberar azúcares para consumo permite que sobrevivan las células del . disco, pero inicia cambios estructurales y de composición, creando huecos 184 y una matriz núcleo empacada sueltamente en un disco degenerado 100, como se muestra en la Figura 7; [Urban JP, Smith S, Fairbank JCT : Nutrition of the Intervertebral Disc, Spine, 29 (23), 2700-2709, 2004. Benneker LM, Heini PF, Alini M, Anderson SE, Ito K: Vertebral endplate marrow contact channel occlusions & intervertebral disc degeneration, Spine V30, 167-173, 2005. Holm S, Mar udas A, Urban JP, Selstam G, Nachemson A: Nutrition ¦ of the intervertebral disc: solute transport and met;abolism, Connect Tissue Res., 8(2): 101-119, 1981]. ; Cambio de composición de los discos interverjtebrales (aproximación) (Referencia: Kitano T, Zerwekh J, Usui Y, Edwards M, Flicker P, Mooney V: Biochemical changes associated with the symptomatic human intervertebral disk, Clinical Orthopaedics and Related Research, 293, 372-377, 1993. Scott JE, 1 Bos orth TR, Cribb AM, Taylor JR: The chemical morphology i of age-related changes in human intervertebraí disc glycosaminoglycans from cervical, thoracic and: lumbar nucleus pulposus and annulus fibrosus . J. Anat . , 184·, 73-82, 1994. Diamant B, Karlsson J, Nachemson A: Correlation between lactate levéis and pH of patients with lumbar rizopathies, Experientia, 24, 1195-1196, 1968. Nachemson A: Intradiscal measurements of pH in patients with lumbar rhizopathies, Acta Orthop Scand, 40, 23-43, 1969.) : Cuando disminuyen los glicosaminoglicanos, disminuye el contenido de agua y la presión de inflamación en el núcleo pulposo 128. El núcleo 128 con presión reducida de inflamación no puede distribuir por más tiempo las í fuerzas de forma uniforme contra la circunferencia del anillo interior 378 para mantener el anillo abultado hacia afuera. Como resultado, el anillo interior 378 se engancha hacia dentro en tanto que el anillo exterior 378 se; abulta hacia afuera, creando la deslaminación anular 114 y capas anulares debilitadas 378, iniciando posiblemente la formación de fisura 121 representadas en las Figuras 5-6. Se pueden encontrar agujeros o vacuolas 184 durante la disección de los discos cadavéricos 100, como se muestra en la Figura 7. Los núcleos pulposos 128 de discos degenerados 100 usualmente desecados, con presión reducida de ? inflamación y capacidad disminuida para sostener cargas compresivas. La carga compresiva de esta manera se transfiere a las articulaciones 129, de la ; carilla i vertebral, provocando tensión, desgaste y/o dolor, ; como se i muestra en la Figura 8 (Dunlop RB, Adams MA, Hutton ;WC: Disc space narrowing and the lumbar facet joints, Journal' of Bone and Joint Surgery - British Volume, Vol. 66-B, Issue1 5, 706-710, 1984) . ; Un disco 100 con presión reducida de inflamación es similar a un alambre plano con paredes ¦ laterales flexibles o blandas. El cuerpo vertebral 159 por arriba del disco blando o suave 100 se mueven o contornea fácilmente, como se muestra en la Figura 9. Esto se llama comúnmente inestabilidad segmentaria o espinal. Como se muestría en la Figura 10, el movimiento frecuente o excesivo del; cuerpo vertebral 159 tensa las articulaciones 129 de la ¡carilla vertebral, que son responsables de limitar el intervalo de I movilidad segmental. Los pacientes con inestabilidad jespinal usan frecuentemente sus músculos para proteger o soportar sus espinas para aliviar el dolor de la carilla vertebral. Como resultado, aumenta la tensión y los ¿chaqués musculares, pero se tratan con exitosamente con relajantes musculares. Los movimientos espinales, incluyendo compresión, torsión, extensión, flexión y doblado lateral, se midieron antes y después de la inyección de sólución i i salina en discos cadavéricos. Las inyecciones intrádiscales de solución salina en discos cadavéricos de poca filtración redujeron todos los movimientos espinales (Andersson GBJ, Schultz AB: Effects of fluid on mechanical propefties of intervertebral discs, J. Biomechanics , Volumen 12, ,453-458, 1979) .
La discografia es una técnica común de diagnóstico para identificar o confirmar un disco doloroso 100 antes de la intervención quirúrgica. Una aguja espinal 102 ,se guia por un fluoroscopio hacia el Triángulo de Kambin 504 en las Figuras 8 y 11, un área posterior-lateral a través de la cual la aguja espinal 102 puede tener acceso úe' manera segura a un disco lumbar 100. La vista anterior-postérior en la Figura 12 guia la aguja 102 entre las placas terminales 105, pero no muestra la ubicación ventral-dorsal de la punta de la aguja 102. Antes de pasar a la mitad del pedículo 278, se debe tomar una vista fluoroscópica lateral representada en la Figura 13 para asegurarse de que la aguja 102 no esté demasiado dorsal, entrando en el espacio epidural 119. La Figura 13 representa la vista fluoroscópica lateral, que muestra que la punta de la aguja 101 está ventral al espacio epidural 119 y puede entrar de manera segura en la capa media del disco 100.
En la literatura, la punción o laceración considerable del disco 100 acelera la degeneración, del I I I ' i disco. En discos no dolorosos 100, se usa una pequeña aguja espinal 460 dentro de la aguja espinal 102 para perforar el i disco 100, como se muestra en la Figura 14. La Figura 15 i muestra la inyección intradiscal de contraste 163 de rayos i X, purgando el ácido láctico 162 en el disco 100 a t avés de las fisuras 121 para quemar el nervio sensorial 118, provocando instantáneamente dolor muy doloroso y confirmando el disco doloroso especifico 100. Para discos normales o no dolorosos, la discografia es casi indolora. La aguja ] espinal 102 no se muestra en la Figura 15. La aguja espinal 102 en las Figuras 11-16 permite la unión de la discografia de diagnóstico con intervención terapéutica para aliviar el dolor de espalda durante la misma visita para ahorrar tiempo y reducir el dolor.
Después de confirmar el dolor discogénico con discografia, la aguja 102 se hace avanzar en el disco i doloroso 100 sobre la pequeña aguja espinal 460, : en la Figura 16. La pequeña aguja espinal 460 se reemplaza', con un alambre guia romo 103 en la aguja espinal 102 en e,l disco i 100, en la Figura 17. El extremo próximo del alambre guia 103 se mantiene estacionario durante el retiro de la aguja espinal 102 del paciente. El extremo próximo del alambre guia 103 también se mantiene estacionario para deslizar un dilatador 220 con un cabezal cónico romo 529 sobre el i alambre guia 103 en el disco 100 o tejido, como se muestra I en la Figura 18. Una cánula 230 tiene al menos un punto de enganche 231 y un lumen longitudinal 268, como se muestra en la Figura 19. El punto de enganche 231 también puede ser un borde agudo 231 con capacidad de captura o sujeción de filamento. La cánula 230 puede tener una ventana 110 abierta al lumen 268 y abertura distante. En tanto que el extremo próximo del dilatador 220 se mantiene estacionario, se hace avanzar la cánula 230, deslizándose sobre el dilatador 220 en el disco 100, como se muestra en la Figura 20. El alambre guía 103 y el dilatador 220 se remueve. Una aguja de filamento 101 contiene al menos una pinza 111 y un lumen o abertura longitudinal 269, como se muestra en la Figura 21. El extremo distante 126A de un filamento 126 se extiende desde el lumen 269 de aguja, como se muestra en la Figura 22. El extremo distante 126A del filamento 125 puede estar en forma de U. La aguja de filamento 101 con el filamento 126 se inserta en el lumen 268 de la cánula 230 en el disco 100, como se muestra en las Figuras 23-24. Un embudo 492 en el extremo próximo del mango 132 de cánula en la Figura 26 se usa para facilitar la inserción de la aguja de filamentos 101 de la Figura 22 en la abertura próxima de la cánula 230.
Durante el retiro parcial de la aguja de filamento 101 en el lumen 268 de la cánula, la porción distante 126A o porción extendida del filamento 126 se engancha, cáptura, engancha, retiene, atrapa, o agarra por el punto desenganche 231 en la Figura 25. Como resultado, la porción .¡distante 126A o porción extendida del filamento 126 permanece fuera de contacto con el tejido circundante enfrente del extremo distante de la cánula 230; y una sección de filamen'to 126B, 126C se coloca en el lumen 268 de la cánula 230 entre los extremos distante de la cánula 230 y la aguja 101. Una bobina 152 que mantiene un carrete de filamento 126 se sujeta en el extremo próximo de un mango 130 de aguija, como se muestra en la Figura 26. Durante el enganche o rétención de la porción distante 126A el filamento 126 y el retiro parcial de la aguja 101, los filamentos adicionales, 126 de la bobina 152 se alimentan en el lumen 269 de la aguja 101. La aguja 101 se vuelve hacer avanzar de la Figura 25, empujando o expulsando el filamento depositado 126'B, 126C enfrente de la aguja 101 fuera de la cánula 230Í en el tejido, como se muestra en las Figuras 27-28. El retiro excesivo de la aguja de filamento 101 depositará un filamento largo 126B, 126C en frente de la pinza de filamento 111 de la aguja 101 dentro de la cánula 230. El filamento largo 126B, 126C dentro de la cánula 230 puede atascar la aguja 101 que está re-avanzando. Un sujetador 495 en un muelle flexible o alambre de nitinol 494 se! extiende desde un mango 132 de cánula para limitar e impedir la longitud o distancia excesiva del retiro parcial de lᦠaguja de filamento 101 al detener el extremo saliente próximo 501 del mango 130 de aguja. Por lo tanto, la longitud o 'tramo de filamento 126B, 126C depositado dentro de la cánula! 230 del retiro parcial de la aguja 101 es suficientemente co.rto para que se empuje o expulse de la cánula 230 por el re-á'vance de la aguja de filamento 101, como se muestra en las Figuras 27 y 28. El filamento depositado 126B, 126C también puede salir a través de la ventana 110 de la cánula 230 en laS| Figuras 19 y 27 para evitar el atasque durante el re-avance de la aguja 101. Durante la inserción de la aguja de filamento 101 en la Figura 22 a través del embudo 492 que conduce al lumen 268 de la cánula 230, el mango 130 de aguja se desliza sobre la pendiente 496 del sujetador 495 para la formación en espiral del filamento 126. La Figura 26 muestra un marcador 493 en la aguja 101. Los extremos distantes tanto de la aguja de filamento 101 como de la cánula 230 son uniformes, como se muestra en la Figura 23 o 27, cuando el marcador 493 se alinea en la abertura del embudo 492. Cuando el marcador 493 entra en el embudo 492, las pinzas 111 de la aguja 101 se extienden fuera de la cánula 230 para empujar y ¡empacar el filamento 126 en el tejido. '' Los vasos sanguíneos principales, la '< aorta abdominal, vena cava inferior y las arterias ilíacas comunes, están anteriores a los discos lumbares. Los extremos distantes de los dispositivos deben permanecer dentro de los discos 100, confirmable por fludroscopia (rayos X) o marcadores en los dispositivos para reducir al mínimo la exposición intermitente a los rayos X en pacientes y facultativos. Los marcadores en los extremos próximos del alambre guía 103 y del dilatador 220 ayudan al facultativo a i identificar la orientación del dispositivo. La siguiente tabla muestra las longitudes y marcadores en dispositivos secuenciales para guiar la implantación de filamento en espiral 126 en el disco 100 para aliviar el dolor de espalda. Los marcadores en la tabla se miden desde el extremo distante del dispositivo. Para seguridad del paciente, se prefiere la longitud de un dispositivo guía como que es la más larga que el dispositivo subsiguiente, de modo que el extremo próximo del dispositivo guía se puede mantener estacionario durante la inserción del dispositivo subsiguiente en el paciente. i alambre o tubo guia 103 son uniformes, cuando el maróador 1 del alambre guia 103 está en el extremo próximo de la aguja espinal 102, como se muestra en la Figura 17. Los 1 extremos distantes del dilatador 220 y alambre guia 1Q3 son uniformes, cuando el marcador 2 del alambre guia 103 está en el extremo próximo del dilatador 220, como se muestra en la Figura 18. Los extremos distantes de la cánula 230 y el dilatador 220 son uniformes, cuando el marcador 1 del dilatador 220 está en el extremo próximo de la cánula 230, como se muestra en la Figura 20. Los extremos distantes de la cánula 230 y la aguja de filamento 101 están uniformes, cuando el marcador 1 de la aguja 101 está en el extremo próximo de la cánula 230, como se muestra en la Figura 24.
El anillo 378 del disco 100 se produce principalmente con capas de colágeno. Las capas de colágeno forman una matriz tipo red. Las agujas espinales 102 o 460 con puntas afiladas individuales no tienen problema en perforar a través de la matriz de colágeno tipo red del anillo 378. Por otra parte, la cánula 230 y la aguja de filamento 101 tienen múltiples puntos afilados 231, ' 111 en los extremos distantes, como tenedores. La cánula 230 contiene hendiduras 113 entre los puntos de enganche 231 en la Figura 19; y el agua de filamento 101 contiene hendiduras 120 entre las pinzas 111 en las Figuras 21-22. Las hendiduras 113, 120 se atrapan por la matriz de colágeno tipo red sin capacidad de penetración anular para impedir la posibilidad de lesión de vasos sanguíneos anteriores a los discos 100. El alambre o tubo guía 103 y el dilatador 220 son romos y tienen poca capacidad de penetrar el anillo 378 para asegurar la seguridad del paciente.
Durante el empuje y rotación de la aguja de filamento 101, al menos una de las pinzas 111 agarra y gira el filamento extendido 126B, 126C enterrándolo y formándolo en espiral en el núcleo 128, fisura 121, o hueco 184, o tejido blando como se muestra en la Figura 29. La formación en espiral del filamento extendido 126 se hace posible por la pinza de torsión 111 y fricción entre el filamento extendido 126 y el tejido. Se forma un filamento en espiral 126 tipo nudo debido a la rotación de la aguja de filamento 101, como se muestra en la Figura 30. La aguja de filamento 101 también puede avanzar o extenderse más allá del extremo distante de la cánula 230 para empujar, empacar, rellenar, cargar, apretujar o rellenar el filamento expulsado 126, enterrándolo en el núcleo 128, hueco 184, fisura' 121 o tejido, como se muestra en la Figura 31. La aguja de filamento 101 se retira nuevamente de forma parcial, el filamento extendido 126 se captura nuevamente por el punto de enganche 231 de la cánula 230, como se muestra en la Figura 32. En realidad, el filamento inicial en espiral 126 también actúa como un ancla fuera del extremo distante de la cánula 230; el retiro parcial de aguja 101 deposita o carga filamento adicional 126B, 126C dentro de la cánula 230 y la aguja 101. La aguja de filamento 101 se vuelve' hacer avanzar, empujar o expulsando el filamento adicional 126 fuera de la cánula 230 en el tejido 31, como se muestra en i la Figura 33. Las rotaciones de la aguja 101 forman otro filamento en espiral 126, que se enlaza al filamento previamente en espiral 126, como se muestra en la FÍ'güra 34. Se prefiere en la misma dirección de las rotaciones de la aguja 101. La rotación y empuje de la aguja 101 ayuda a que el filamento en espiral 126 se trate, entierre o rellene el hueco 184, separación, fisura 121, espacio libre^ punto débil, apertura, cavidad o punto blando. Los pasos de la aguja 101 de retiro, re-avance, rotación y empujé, se repiten para construir, rellenar, engrosar, empacar, fortificar, cargar o solidificar el tejido con múltiples espirales de interconexión del filamento 126, como se muestra en las Figuras 35-36. Múltiples espirales o circunvoluciones de tejido 126 se forman, empacan o insertan i individualmente para ajustarse a la forma, siendo maleables i . y/o resistentes en los huecos 184, aún interconectadas para impedir o reducir al mínimo la migración del tejido. La rotación y empuje de la aguja 101 empuja las espirales de i filamento 126 desde el lumen 269 de la aguja · 101 · para tratar, rellenar y empacar el espacio distante, lateral y/o próximo en el tejido. Las espirales de filamento ;126 se retienen y forman probablemente en múltiples ejes. La estreches del filamento en espiral 126 se determina 'por el número de rotaciones y por la intensidad de empuje¡ de la i I aguja 101. El filamento en espiral 126 puede estar tan apretado como un nudo de sutura. Menos rotaciones y/o un empuje suave de la aguja 101 forman e-spirales blandas de i ... filamento 126. El número de rotaciones e intensidad de empuje de la aguja 101 puede alternar para permitir variaciones en la firmeza o densidad de las espirales de filamento 126 dentro del tejido reparado. Es posible el retiro secuencial de la cánula 230 del tejido para proporcionar espacio distante adicional para ' empacar espirales adicionales de filamento 126. ¦ El mango 130 de aguja y el mango 132 dé cánula están en forma de mancuerna. El mango 130 de aguja tiene un extremo próximo salidos 501 y un extremo distante salido 500 para facilitar el retiro y avance de la aguja 101, :como se muestra en la Figura 26. El mango 130 de aguja 'también contiene crestas de sujeción o fricción 502 para facilitar la rotación de la aguja 101. El mango 132 de la cánula tiene un extremo próximo salido 499 y un extremo distante salido 498 para facilitar el retire y avance de la cánula 230. Cuando el tejido se rellena con espirales de filamento 126, i llega a ser difícil el avance de la aguja 101. La cánula 230 i I también se puede retirar ligeramente de manera secuencial del tejido, para empacar o acumular espirales adicionales de filamento 126 distantes a la cánula 230. Se puede unir un dispositivo dosificador al carrete de filamento 126; en la bobina 152 para monitorizar la longitud del filamento 126 colocada en el paciente. Cuando el tejido se empaca con espirales de filamento 126, la aguja filamento 101 y la cánula 230 se retiran del tejido. En el caso de reparación del disco 100, el filamento extendido 126 se corta por arriba de la piel 505, como se muestra en la Figura; 37. Las porciones próximas de filamento 126B, 126C se entremeten por debajo de la piel 505 con un fórceps largo y delgado 525, i como se muestra en la Figura 38. La cantidad de filamento implantado 126 es seleccionable , controlable, limi'table o regulable por el facultativo. j En resumen, la cánula 230 y la aguja de filamento 101 trabajan conjuntamente para formar en espiral el filamento 126 o la derivación 126 para engrosar el ¡tejido. La cánula estacionaria 230 con los puntos de enganche 231 impide que el filamento extendido 126A se recupere o se I retraiga en el lumen 269 de la aguja de filamento 101. Se hace avanzar filamento adicional 126 ya sea por el i retiro/re-avance de la aguja 101 o por un adelantador de filamento 526 dentro de la aguja 101. La rotación' de la aguja 101 con las pinzas 111 sostiene y forma en espiral el i filamento 126 enterrándolo en los huecos 184 y fisura 121. La espiral de filamento 126 se forma de manera individual por concesión espacial de tejido, y ninguna formación en espiral sobre un husillo, eje, árbol o aguja. La formación en espiral del filamento 126 impulsada por la aguja giratoria 101 es para tratar, rellenar, ajustar o amoldar el espacio para fortificar, engrosar, rellenar, acojinar o reparar el tejido. El empuje de la aguja 101; empaca adicionalmente al filamento en espiral 126 para engrosar el tejido. ! i La PCT US2011/000007, WO/2011/082390 (desviaciones de discos internos y externos alivian dolor de espalda, por Jeffrey E. Yeung Yeung y Teresa, presentada el 3 de Enero i del 2011) contiene una derivación en forma de U 126 parcialmente dentro de y parcialmente fuera de una aguja 101, y un manguito 220 que se desliza sobre la agu'ja 101.
Durante la rotación de la aguja 101, la derivación; que se traslapa hacia fuera 126 se forma en espiral sobre el árbol de la aguja 101. El manguito 220 entonces se hace áva'nzar de I manera distante para desnudar la derivación en espiral 126 fuera del árbol de la aguja 101, empujando la derivación en espiral 126 en el núcleo del disco intervertebral 100. El manguito 220 se recupera en la posición próxima!. Otra espiral de la derivación 126 se forma por la rotación de la aguja 101, el manguito 220 se hace avanzar nuevamente para desnudar la derivación en espiral 126 de la aguja 101 en el núcleo. El proceso de rotación de la aguja 101, avance del manguito 220 y recuperación del manguito 220 se repite para formar espirales de la derivación 126 dentro del disco '100. ¦ i I .
Sin embargo, se presentan muchos problemas durante los usos de este dispositivo en el estudio clínico. Debido a la fricción entre el disco 100 y el manguito 220, ' es muy i difícil el avance del manguito 220 para desnudar la derivación en espiral 126 de la aguja 101. Se 'requiere i . fuerza considerable para hacer avanzar el manguito ¡220, lo que adiciona riesgo significativo de perforación a través i del disco 100 y rompimiento de vasos sanguíneos principales anteriores en el disco 100. Además, debido al contacto directo del manguito 220 con el disco doloroso 100, el paciente siente dolor extremo durante el avance del manguito 220 para desplazar la derivación en espiral 126 en la aguja 110. Se resiste dolor significativo durante múltiples desplazamientos de las espirales 126 de la derivación. i Afortunadamente, el paciente experimento alivio de dolor en un período de una semana debido a la eficacia ' de la derivación 126 de disco. ' Diferente de PCT/US2011/000007 , WO/2011/Ó82-39O, la i cánula 230 en esta solicitud es estacionaria durante la implantación del filamento 126 en el disco 100 o tejido. La aguja de filamento 101 se desliza libremente dentro' de la cánula 230 sin riesgo para el paciente o sin provocar! dolor. La espiral de filamento 126 se impulsa por las pinzas 111 y se forma distante a aguja giratoria 101, capaz de encierro, perforación, empaquetamiento, contorneo, construcción, dilatación, fusión o calza en hueco 184, fisura 121 o tejido. Diferente de la PCT/US2011/ 000007, el entierro en tejido de la espiral de filamento 126 formada de manera distante, en esta solicitud es particularmente efectiva, profunda, y apretado, como se muestra en la Figura 30, incrustando, rellenado, empacando y engrosando el tejido como se muestra en la Figura 36. El filamento en espiral 126 en PCT/US2011/000007, WO/2011/082390 está formado ya en el árbol de la aguja 101, que no puede ajustarse huecos pequeños 184 o fisuras 121. Además, la formación en espiral del filamento 126 en esta solicitud es particularmente única. La formación en espiral del filamento 126 puede presentarse sólo en tejido, interferencia o fricción que circunda el filamento extendido 126, diferente de la derivación 126 de disco que se forma en espiral sobre la aguja 101, como se enseña en PCTVUS2011/000007 , WO/2011/082390. ; El fluido fluye desde baja presión osmótica a alta presión osmótica de acuerdo a las leyes de la física. La presión osmótica del plasma sanguíneo en el músculo 193 es aproximadamente 250-300 mOsm/litro; el disco intervertebral 100 es 300-400 mOsm/litro. A través de la diferencia entre las presiones osmóticas, el filamento conectador 126 extrae líquido del músculo 193 para hidratar el núcleo desecado 128 sin una bomba, como se muestra en la Figura 39. ; En un estudio in vitro, el filamento' 126 se implantó en discos 100 de oveja (430 mOsm/litro) y discos cadavéricos humanos 100 (300-400 mOsm/litro) de^ varios niveles degenerativos, Grado Thompson 0-4. Los discos 100 i con filamentos 126 se sumergieron en solución salina con tinte azul (300 mOsm/litro) . La disección de los discos 100 mostró penetración de solución salina azul en los ¡ núcleos 128, confirmando del flujo de fluido desde baja .presión osmótica a alta presión osmótica. : Se implantó otro filamento 126 a través de un músculo en un disco 100 de oveja. El músculo 193 de oveja se saturó con iopamidol (agente de contraste con tinte azul, 545 mOsm/l). El iopamidol azul no se permea a trayés del filamento 126 en el disco 100 de oveja (430 mOsm/litjro) . En realidad, el disco diseccionado 100 parece disecado; el fluido dentro del disco 100 de oveja probablemente se introdujo en el músculo 193 con infusión de iopamidoij azul a 545 mOsm/litro través del filamento 126. El experimento se repitió con solución de iopamidol azul diluido (150 I I mOsm/litro) . La solución diluida de iopamidol saturó el músculo 193 y permeó a través del filamento 126 en el disco 100 de oveja visible y trazable desde el músculo '193 al núcleo 128 bajo CT . La disección confirmó la permeacion del iopamidol azul diluido en el núcleo 128 del disco '100 de oveja. Nuevamente, el fluido fluye desde la baja presión i I i osmótica a la alta presión osmótica a través del filamento 126 .
Se implantaron discos de oveja con filamentos 126 y se sumergen en sangre de cerdo (aproximadamente 320 mOsm/litro) . La disección de los discos 100 ! mostró permeación de la sangre de cerdo a través del filamento 126 en los núcleos de los discos 100 de oveja ( 430 mOsm/íitro) .
El gradiente de pH se formó en el disco 100 debido a la difusión poco profunda del amortiguador de pH 131 desde los capilares 107 en las placas terminales 105 . Las zonas de difusión superior 106A e inferior 106B están aproximadamente 0 -2 itim desde las placas terminales superior o inferior 105 . El pH en las zonas de difusión superior 106A e inferio 106B es neutral. La acidez se incrementa en la capa media del disco 100 , donde se presenta privación crónica de oxígeno, nutriente y amortiguadora de pH. La Figura 4 0 muestra una vista longitudinal de un filamento 12 6 rellenos en el disco 100 con las capas calcificadas 108 acumulados sobre l;a placa terminal 105 . El filamento hidrófilo en espiral 12 6 a'lcanza, se coloca, reside o hace contacto con al menos una ; de las zonas de difusión superior 106A e inferior 106B , extrayendo y transportando nutrientes/oxígeno/amortiguador de ¡pH 131 para neutralizar el ácido láctico 162 y alimentar las células en la capa media del disco 100 . Como resultado, se reduce al mínimo la quemadura por ácido láctico 162 y se alivia el dolor de espalda. En esencia, el filamento en espiral 126 hace puente, enlaza o transporta fluido .¡entre la fuente de oxígeno/nutrientes/amortiguador de pH 131 y la capa media del disco 100 para tratar la etiología y ¡síntomas del dolor de espalda. Adicionalmente, el oxígeno ¡131 del músculo 193, de las zonas de difusión superior \ 106A e inferior 106B convierte las condiciones anaeróbicás en aeróbicas dentro de la capa media del disco 100 para, reducir adicionalmente la producción de ácido láctico 162 y: aliviar el dolor de espalda. ¡ El filamento 126 se puede identificar adicionalmente como el filamento interno 126 y el filamento externo 126. El filamento 126 en el disco 100 sé puede i llamar la derivación 126 de disco para formar una derivación interna 126 entre la zona de difusión superior 106A y la zona de difusión 106B. La derivación 126 de disco! que se extiende desde el disco 100 a la circulación ó ¡músculo corporal 193 se llama derivación externa 126. La derivación 126 de disco es un dispositivo de distribución o transferencia de fluido, insertado en el núcleo 126 de un disco degenerado 100. Debido a la relajación y compresión i del disco 100 de las actividades diarias del paciente, la derivación interna en espiral 126 en el disco 100 facilita el transporte de oxígeno/nutrientes/amortiguador de p 131 a través del disco 100. Durante la relajación, el se. absorben oxigeno/nutrientes/amortiguador de pH 131 de las zonas de difusión 106A, 106B por la derivación interna 1 126 , y oxígeno/nutrientes/amortiguador de pH en el músculo 193 se extraen a través del filamento externo 126 . Durante la compresión, se expulsan oxígeno/nutrientes/amortigüador de pH 131 en la derivación 12 6 para neutralizar e;l , ácido láctico 162 y para alimentar a las células del disco en la capa de media del disco 100 . Esencialmente, ambas zonas de difusión 106A, 106B se expanden para cubrir la capa media o capa ácida del disco 100 . Por lo tanto, el fluido que se filtra de la fisura 121 está a pH neutral o pH casi neutral para aliviar el dolor de espalda, como se muestra en la Figura 4 0 . El transporte o distribución de fluido se hace posible por espirales blandas y plegables de filamento 12 6 como la derivación interna 12 6 de disco con propiedades hidrófilas y maleables, absorbiendo y distribuyendo nutrientes/oxígeno/amortiguador de pH 131 dentro del disco i avascular 100 . El flujo de fluido a través de la derdvación 126 es dinámico y continuo con potencial para reconstruir la matriz de disco para regeneración del disco. i Los nutrientes/oxígeno/amortiguadores de pH| 131 se difunden desde los capilares 107 en las placas terminales 105 al disco avascular 100 pobre nutrientes, como se muestra en la Figura 4 0 . La difusión se relaciona < a la concentración; los solutos se mueven desde la; alta concentración a baja concentración, desde los capilares 107 a las zonas de difusión 106A, 106B. El retiro de nutrientes/ oxigeno/soluciones amortiguador de pH 131 por la derivación interna 126 conduce a difusión adicional de nutrientes/ oxigeno/amortiguadores de pH 131 desde los capilares 107 y brotes vasculares. El suministro neto de nutrientes/oxigeno/ solutos del amortiguador de pH 131 en el disco 100 se incrementará con la implantación de la derivación interna 126 como se muestra en la Figura 40. La distribución de nutrientes/oxigeno/amortiguador de pH 131 se expande por la derivación interna 126 que cubre o permea el espesor completo del disco intervertebral 100 para neutralizar ácido láctico 162, nutriendo las células hambrientas 277 de disco y reconstruyendo la matriz de disco para sostener la carga compresiva del disco 100.
Dependiendo de la severidad de las capas calcificadas 108 que cubren los capilares 107 y los brotes vasculares en las placas terminales 105, las zonas de difusión superior 106A e inferior 106B que contienen nutrientes/oxigeno/amortiguador de pH 131 están entre 0 y 5 mm de las placas terminales cartilaginosas 105. Para' discos degenerados y/o dolorosos 100, las zonas de difusión superior 106A e inferior 106B están probablemente entre 0 y 2 mm de las placas terminales superior e inferior 1Ó5. Por lo tanto, el derivación interna 126 de disco debe alcanzar al menos una, pero de manera preferente ambas zonas de difusión superior 106B e inferior 106B, entre 0 y 3 mm de ambas placas terminales. Las formaciones y despliegues repetitivos de la derivación en espiral o enrollada 126 se usa para colocar, hacer residir, localizar, alcanzar o hacer contacto con al menos una zona de difusión 106A o 106B, entre 0 y 2 mm de al menos una placa terminal 105 para formar la derivación interna 126 de disco. La distancia de la derivación interna 126 desde la placa terminal 105 determina la disponibilidad o cantidad de nutrientes/ oxigeno/amortiguador de pH 131 para suministrar la capa intermedia del disco 100 para aliviar el dolor discogénico de la quemadura por ácido láctico 162.
Debido a la naturaleza avascular, el disco intervertebral 100 está inmuno-aislado. En un estudio con ovejas in vivo, no hubo respuesta de tejido dentro de los discos 100 a filamentos de nylon 126 después de 1, 3, 6, 12 y 30 meses, usando tinción de histología H & E. No se observó encapsulamiento fibrótico sobre el filamento del nylon 126 dentro de los discos 100. De manera similar, no hubo reacción inflamatoria perceptible al filamento de nylon 126 en un estudio clínico piloto humano a 1 semana, 3, 6, 12 y 24 meses. El transporte interno de nutrientes/oxígeno/ amortiguador de pH 131 desde la zona de difusión superior 106A y/o inferior 106B continúa sin obstáculo de encapsulamiento fibrótico sobre el filamento 126 dentro del disco intervertebral 100.
Las múltiples espirales o circunvoluciones de filamento 126 o derivación 126 proporcionan volumen ' calce, I relleno, cojin, masa, cuña o fortificación dentro del disco 100 para elevar, levantar, alzar, incrementar o sostener la altura del disco 100, como se indica por las flechas en las Figuras 40-41. Las espirales de filamento 126 engrosan el núcleo 128 para elevar o soportar la altura del disco para sostener compresión axial, para rigidizar el disco 100 para reducir la inestabilidad espinal, y/o levantar el ¡proceso articular inferior 143 de la articulación 129 de .carilla vertebral 129 para reducir el dolor de la carilla vertebral, como se muestra en la Figura 41.
I Los nutrientes/oxigeno/amortiguador de pH 131 transportados a través del filamento 126 alimentan a las células 277 para producir moléculas biosintéticals, que I pueden ser glicosaminoglicanos , colágeno o matriz dé; disco, como se muestra en la Figura 42. Las células ¡ 277 y nutrientes/oxigeno/amortiguador de pH 131 se pueden inyectar de manera intradiscal, en la Figura 43, para acelerar la regeneración del disco 100 y el alivio de dolor. | El disco L5-S1 lumbar inferior 100A y dis.¿o, L4-5 100B se protegen por un par de crestas iliacas 140', pomo se muestra en la Figura 44. La aguja espinal recta 102 entra de ? , i manera superior sobre la cresta iliaca 140 en un ángulo, como se muestra en la Figura 45, difícil o aún imposible para distribuir la derivación 126 en el núcleo 128 del disco 100.
La Figura 46 muestra una cánula elásticamente curveada 230 que conduce a la aguja filamento 101 en el núcleo 128 de un disco degenerado 100. La 1 cánula elásticamente curveada 230 se endereza de manera resiliente al deslizarse sobre el dilatador 220 en el anillo 378 del disco 100. Entonces, el dilatador 220 se retira parcialmente en tanto que se mantiene estacionaria la cánula es. La cánula 230 resume la curvatura y avanza en el núcleo 128 empacado de forma suelta. Después de confirmar la ubicación distante de la cánula curveada 230 por fluoroscopia, la aguja de filamento 101 en la Figura 22 reemplaza el dilatador 220 para la formación en espiral del filamento 126, similar a las Figuras 25, 27-39. La cánula ,230 y la aguja 101 se pueden hacer con aleación de niquela-titanio para memoria de forma y elasticidad excepcional.
En resumen, la inserción del filamento en espiral 126 en el disco 100 incrementa los nutrientes/ oxígeno/amortiguador de pH 131 del músculo 193 y . zonas de difusión 106A y/o 106B para reducir la quemadura por ácido láctico 162 y para alimentar a las células. El filamento en espiral 126 también adiciona volumen y cojín para reducir la inestabilidad espinal y el dolor de la carilla vertebral.
La derivación 126 para la reparación del disco 100 es hidrófila con características medibles bajo condiciones ¡ de temperatura ambiente y presión ambiente para el transporte y retención de fluido para aliviar dolor y/o para regenerar el disco degenerado 100. Después de la saturación en agua, la derivación 126 gana peso entre 10 % y 500 % al absorber agua dentro de la matriz de la derivación ¡126. Un disco humano saludable 100 contiene 80 % de agua. La 1 absorbencia preferida de agua después de la saturación de i agua está entre 30 % y 120 %. La derivación 126 puede tener tamaños de poro entre 1 nanómetro y 500 micro-^metros , sirviendo como cavidades de retención de agua o canales de de transporte de agua. Los poros 124 de la derivación 126 también funcionan como andamio o alojamiento para unión de las células 277 y proliferación celular, como se muestra en la Figura 42. El ángulo de contacto del agua ; en la derivación 126 está entre 0 y 60 grados. El ángulo preferido de contacto en agua de la derivación 126 está entre ' i 0 y 30 grados. La altura de la acción capilar para retirar solución salina de la derivación 126 está entre 0.5 y 120 ¡cm. La altura preferida de acción capilar para el retiró de solución salina está entre 1 y 60 cm. La altura de ' acción capilar para el retiro de sangre de cerdo de la derivación 126 está entre 0.5 y 50 cm. La altura preferida de ,1a i acción capilar para retiro de sangre en cerdo de la derivación 126 está entre 1 cm y 25 cm. La velocidad de transporte por sifón de solución salina a través de la derivación 126 está entre 0.1 y 10 ce por 8 horas en una cámara de humédad. El disco lumbar humano 100 pierde entre aproximadamente 0.5 y 1.5 ce de fluido por día después de la compresión. La velocidad de transporte por sifón de solución salina a través de la derivación 126 está preferentemente entre 0.5 y 5 ce por 8 horas en una cámara de humedad. La velocidad de transporte por sifón de sangre de cerdo a través1 de la derivación 126 está entre 0.1 y 10 ce por 8 horas en una cámara de humedad. La velocidad de transporte por sifón de sangre de cerdo a través de la derivación 126 se prefiere entre 0.5 y 3 ce por 8 horas en una cámara de humedad L La derivación 126 utilizada en los estudios clínicos de ovejas y humanos tiene las siguientes propiedades físicas bajo temperatura y presión ambiente: (1) ganancia de peso de 80 % después de saturación de agua, (2) ángulo de contacto agua de cero grados, (3) altura de¡ acción capilar 11 cm con sangre de cerdo, 40 cm con solución; salina con tinte azul, y (4) velocidad de sifón de sangre, dé cerdo 1.656 +/- 0.013 ce por 8 horas en una cámara húmeda. ; Una concentración promedio de ácido láctico en el disco lumbar doloroso 100 es aproximadamente 14.5 mM,' 15 ce o menos en volumen (Diamant B, Karlsson J, Nachemson A: Correlation between lactate levéis and pH of patients with lumbar rizopathies. Experientia, 24, 1195-1196, 1968) . Se llevó a cabo un estudio in vitro para mostrar la neutralización instantánea de ácido láctico por el plasma sanguíneo. La derivación en espiral 126 se formó dentro de, y luego se extrajo de una porción fresca de carne de res. el plasma sanguíneo absorbido en la derivación en espiral 126 neutralizó instantáneamente 42% de los 14.5 mM, 15 ce de solución de ácido láctico, medible por un medidor de pH.
Aproximadamente 85% de los pacientes con dolor de espalda no mostraron compresión de nervios bajo MRI o CT. Un paciente sin compresión de nervios padeció de dolor crónico de espalda con puntuación 8-9 análoga visual de entre 10 (más severo) , y dolor de pierna con puntuación 8 análoga visual. Cinco días después de la implantación de la derivación 126, la puntuación análoga visual cayó a 2.5 para su dolor de espalda, pero la puntuación análoga 1 visual persistió en 8 para el dolor de pierna. En el seguimiento de 5.5 meses, la puntuación análoga visual cayó a 2.0 para su dolor de espalda y la puntuación análoga visual cayó , de 8 a cero para el dolor de pierna. El rápido alivio de dolor de espalda se puede contribuir a la neutralización instantánea de ácido láctico 162 por el plasma sanguíneo del paciente para aliviar quemadura ácida de los nervios sensoriales adyacentes 118. Se puede provocar dolor de pierna por intimidación del nervio espinal 194 y radiculitis química, que toma tiempo en curar y aliviar el dolor. En el estudio clínico humano, los diámetros exteriores de la aguja 101 y cánula 230 son solo 1.83 y 2.41 mm respectivamente. El diámetro exterior de la derivación 126 es 0.55-0.77 mm.
La incontinencia urinaria es común entre mujeres, especialmente después de varios embarazos y partos vaginales. La acción esfintérica uretral principal se opera por el músculo liso 532 en el cuello 519 de la vejiga. La Figura 47 muestra un cuello normal y estrecho 519 dé vejiga de una mujer con control urinario. El músculo liso 532 controla la abertura y cierre del lumen uretral 517 forrados con mucosa 533. Durante el embarazo, el feto presiona contra la vejiga 518 y la uretra 516 durante meses. La compresión hacia abajo aplana y ensancha el músculo liso 532 y el lumen uretral 517 del cuello 519 de la vejiga, como se muestra en la Figura 48. Un lumen ensanchado 517 en el cuello 51'9 de la vejiga está más allá del intervalo de cierro esfintérico del músculo liso 532 por coaptación de la mucosa 533 en él lumen uretral 517. Como un resultado, la incontinencia urinaria por tensión se presenta durante la presión abdominal incrementada del ataque de tos, estornudo, risa o aún por la posición. En la intervención quirúrgica para incontinencia por tención, la vagina 520 se jala y sujeta a ligamentos de forma anterior, para soportar y empujar hacia la pared posterior 524 del cuello 519 de la vejiga, estrechando el lumen uretral 517 por coaptación de la mucosa uretral 533 durante la acción esfinctérica . : , Una aguja 460 dentro de un dilatador ¡ 220 de cabezal cónico en la Figura 49 se inserta en el músculo liso uretral 532 del cuello 519 de la vejiga bajo guia citoscópica o de ultrasonido. Un gel ecogénico s puede inyectar a través de la aguja 460 para confirmar la ubicación de la punta de la aguja 460 dentro del 'músculo uretral 532. El dilatador 220 del cabezal cónico se ¡desliza i sobre la aguja 460 en el músculo uretral 532. La aguja 460 se retira. Se puede inyectar un gel ecogénico de adición a través del cierre luer removible 530 para asegurar la ubicación de la punta del dilatador 220 dentro del 'músculo i uretral 532. El cierre luer 530 se remueve para preparar la i reparación. Similar a la reparación del disco 1Q0, una cánula 230 se desliza sobre el dilatador 220 e el músculo uretral 532. El dilatador 220 se reemplaza con una aguja de filamento 101 cargada con filamento 126 dentro de la; cánula 230, como se muestra en la Figura 23. El filamento en espiral 126 en la Figura 50 se crea por retiro, ;avance, rotación y empuje de la aguja de filamento 101, como se muestra en las Figuras 25, 27 y 29-35. La Figura muestra una vista axial o en sección transversal de la uretra 516Í con un lumen uretral ensanchado 517 y filamento inicial en Espiral 126, formado dentro del músculo liso 532 de la pared i posterior 524 de la uretra 516. La Figura 52 muestra el engrosamiento, agrandamiento o relleno del músculo liso uretral 532 con espirales de filamento 126 en l¡a pared i posterior 524 para traspasar o extenderse en el espacio del lumen uretral 517, dando por resultado reducción d<? tamaño del lumen uretral 517 para facilitar la coaptación ' de la mucosa uretral 533 durante la acción esfinctéríca del músculo uretral 532. Se pueden implantar múltiples ubicaciones de filamentos en espirales 126 en el 'músculo uretral 532 para estrechar adicionalmente el lumen uretral 517, como se muestra en la Figura 53. Para el engrosamiento de la uretra 516, no se debe extender filamento 126 en el lumen 517 para evitar la infiltración de bacterias en el i músculo liso uretral 532. Cuando el cierre del lumen uretral i 517 con el engrosamiento del filamento 126 se juzga Adecuado a través del citoscopio, se corta el filamento 126, entre el extremo próximo 501 del mango 130 de aguja y la bobina 152 en la Figura 26, y la formación en espiral del filamento 126 continúa con el retiro, re-avance rotación de la aguja 101 para formar completamente en espiral el filamento restante 126 en la aguja 101 en el músculo uretral 532. La cantidad de filamento implantado 126 se puede seleccionar, s¡ puede controlar, se puede limitar o regular por el facultativo. El filamento 126 puede ser una sutura de monofilamehto de i i ? 53 ; nailon, por el polipropileno o ser biodegradable con alguna rigidez o memoria de forma. La formación en espiral o circunvolución del filamento 126 de memoria de forma se expande dentro del tejido para proporcionar engrdsámiento elástico o expansión para mejorar el soporte de refuerzo y la acción esfinctérica de la uretra 516. La Figura 54 muestra el estrechamiento del cuello 519 de la vejiga por espirales de filamento 126 gue amortiguan, engrosa o soportan tejido entre la vagina 520 y el lumen uretral 517 para aliviar la incontinencia urinaria por tensión y volver a ganar el control esfinctérico .
Se han inyectado agentes de engrosamiento t;ipo gel en el músculo esfinctérico fecal para tratar incont'inencia fecal, pero las heces pueden ser sustancialmente firmes y grandes para aplanar y linoficar el engrosamiento del1 agente i tipo gel. Por otra parte, las espirales de filamento 126 elásticas y con memoria de forma se interconectan para i 1 impedir el aplanamiento, migración y dislocación/ para mantener el engrosamiento esfinctérico fecal y el control, similar al engrosamiento uretral en las Figuras 49-54. i El filamento 126 puede ser una sutura, 1¡26. El dispositivo formador en espiral de la sutura 126 también se puede usar para formar en espiral y empacar la sutu'ra 126 bajo la piel para rellenar hendiduras de cicatrices de acné o defectos cosméticos. Las espirales de sutura 126 en el i extremo distante también se pueden usar como un ancla de I sutura profunda dentro del tejido. El extremo próximo de la i sutura 126 se puede roscar con una aguja de reparación de tejido para fijación de tejido a través de un procedimiento micro-invasivo, tal como levantamiento de la cara y otra i reparación por sutura. ! El filamento 126 o las hebras 104 del filamento 126 pueden expandirse o hincharse durante la hidratación con fluido corporal. El filamento hinchado 126 adiciona tamaño o masa dentro del tejido para mejorar el engrosamientto o la eficiencia de las espirales de filamento 126. El filamento 126 también se puede revestir con un agente hidrófilo o de dilatación, tal como polietilenglicol , colágeno, ácido I ¦¦ hialurónico u otro, para expansión.
El dilatador 220 en la Figura 49 se¡ puede i ' sustituir con la cánula 230 que se conecta a un cierre luer 531 en el extremo próximo para inyección del 'liquido I ecogéncio. Después de la perforación de la aguja 460 en el músculo uretral 532, la cánula 230 se hace avanzar al deslizarse sobre la aguja 460 músculo uretral 532. La aguja 460 se retira. Se puede inyectar liquido o gel ecogénco a i través de la la cánula 230 para confirmar la ubicación distante de la cánula 230 en el músculo uretral 532. ; Puesto que la cánula 230 no tiene capacidad de perforación de tejido, puede no se necesaria la inyección de gel ecogénico para confirmación de la ubicación. La aguja de filamento 101 se inserta en la cánula 230 para formar en espiral el I filamento 126. j , Se puede amarrar un nudo 463 en la \ porción ' i . distante 126A del filamento 126 para impedir el retiro del filamento 126 en el lumen 269 de la aguja 101, ¡como se muestra en la Figura 55. El nudo 463 también facilita la captura o enganche por el punto de enganche 231 de, la cánula 230, mejorado adicionalmente de la Figura 25. La hebra en U del filamento 126 se puede dividir en la porción distante 126A y porciones próximas 126B y 126C. Una porción próxima 126B del filamento 126 puede caer fuera, en tanto que otra I porción próxima 126C del filamento 126 se puede insertar en la aguja 101 como se muestra en la Figura 56. Sé' puede i insertar un filamento de hebra individual 126 en la aguja 101, como se muestra en la Figura 57. El filamento die..hebra individual 126 también se puede enganchar por los 'puntos de enchanche 231 de la cánula 230 y hacer girar en el filamento en espiral 126. Se amarra un nudo 463 en la porción d,istante 126A para impedir el retiro del filamento del hebra individual 126 en el lumen 269 de la aguja 101, <j:ómo se muestra en la Figura 57. Se puede unir un ancla 462 en el i extremo distante del filamento 126, como se muestra; en la Figura 58. El ancla 462 se puede hacer con un máterial biodegradable o tablilla de un amortiguador de pH, I I ¦ nutrientes, o medicamento. El ancla 462 puede ser también un tensor 462, una saliente 462 o sujetador 462.
La pinza de filamento 111 puede ser una barra transversal 111 como se muestra en la Figura 59. El filamento 126 forma lazos sobre la barra transversal 111, como se muestra en la Figura 60, para la inserción en la cánula 230. La barra transversal 111 puede ser un plano longitudinal, dividiendo el lumen cilindrico 269 de la aguja 101 en dos lúmenes semi-cilindricos 269, como se muestra en la Figura 61. La barra transversal 111 o plano transversal 111 pueden empacar de manera apretada el filamento en espiral 126 en el tejido. La barra transversal 111 se puede extender por dos barras de extensión 112 como se muestra en la Figura 62. El filamento 126 forma lazos sobre la barra transversal extendida 111, como se muestra en la Figura 63. La barra transversal extendida 111 también se puede extender en un plano transversal 111, dividiéndose en dos 'lúmenes semicilindricos 269. Las pinzas de filamento 111 pueden ser lengüetas transversales 111 como se muestra en la Figura 64. Las lengüetas transversales 111 también pueden ser dos lengüetas longitudinales a lo largo a través del lumen 269, como se muestra en la Figura 65.
La carga de filamento 126 de la bobina 152 en el lumen próximo 269 de la aguja 101 se impulsa al sostener el extremo distante 126A del filamento 126 y al retirar la aguja 101, como se muestra en la Figuras 25, 26 y 32. Un adelantador de filamento 526 se puede usar manualmente o se I puede monitorizar para hacer avanzar el filamento 126 sin el retiro de la agujar 101. El adelantador de filaméjríto 526 contiene un tallo 527 que une púas resilientemente i colapsables 528 que apuntan de manera distante, pomo se muestra en la Figura 66. Las púas resilientemente colapsables 528 tienen posiciones cerrada y abierta!. En la posición cerrada, los extremos distantes de las púas resilientemente colapsables 528 se aproximan al tallo 527, lineas sólidas de la Figura 67. En la posición abierta, los extremos distantes de las púas resilientemente colapsables 528 se apartan o separan del tallo 527, en las: lineas punteadas en la Figura 67. En la operación dent o del i · tejido, el extremo distante del adelantador de filamento 526 i y las púas resilientemente colapsables 528 se disimulan y operan dentro del lumen 269 de la aguja 101. El lumen 269 de aguja puede ser de una forma no circular. La 'sección transversal del lumen 269 puede contener dos lúmenes circulares 269 de conexión, uno para alojar el adelantador de filamento 526 y el otro para alojar el filaménto" 126, configuraciones similares como la Figura 70A. La a ertura entre los dos lúmenes circulares 269 de conexión permite que las púas colapsales 528 se extiendan y acoplen con el filamento 126. Durante el movimiento distante del I I 58 i adelantador de filamento 526, las púas colapsales 528 están en las posiciones abiertas para sujetarse, perforarse, insertarse, retenerse, agarrarse, unirse, acoplarse, engancharse o sujetarse en el filamento 126, movi'ehdo el filamento 126 de forma distante. Durante el movimiento próximo del adelantador de filamento 526, lajs púas resilientemente colapsables 528 liberan el acoplamiento con el filamento 126 y se retraen, recuperan o colapsañi en las posiciones cerradas para aproximarse al tallo 527. lias púas colapsales 528 son elásticas o flexibles para sujetar y liberar el filamento 126 durante el movimiento distante-próximo cíclico del tallo 527 o adelantador de filamento 526. Las púas colapsales 528 se separan a lo largo de,l tallo 527. La vista axial o vertical del adelantador de filamento 526 en la Figura 68 muestra orientaciones de ¡la púa ' i ' resilientemente coapsalble 528 con una separación de 1i aproximadamente 120 grados. La Figura 69 muestra las púas colapsales 528 con una separación de aproximadamente 90 grados. El filamento 126 también se puede hacer avanzar por una barrena rotacional 526 motorizada o accionada manualmente como el adelantador de filamento 526 dentro del lumen 269 de la aguja 101, como se muestra en la Figura 70. La barrena 526 contiene un tallo 527 y rojscás 528 helicoidales o tipo tornillo para acoplar, transportar o I propulsar el filamento 126 fuera de la aguja 101. ' Én la i I ¦ ' operación dentro del tejido, el extremo distante del adelantador de filamento 526 y la hebra tipo tornilló 528 se disimulan y operan dentro del lumen 269 de la aguja i 101. El lumen 269 de la aguja también puede ser de una forma no circular. La sección transversal del lumen 269( puede contener dos lúmenes circulares 269 de conexión, uno para alojar la barrena rotacional 526 y el otro para alojar el filamento 126, como se muestra en la Figura 70A. La abertura entre los dos lúmenes circulares 269 de conexión permite que la hebra 528 tipos tornillo se extienda y acople ; con el filamento 126. La velocidad motorizada de las púas I resilientemente colapsables 528 y la hebra 528, tipos tornillo se pueda controlar por un pedal. Durante una alta fuerza de torsión, un sensor de fuerza de torsión inicia la reducción o paro del motor. El adelantador motorizado! 526 de filamento ahorra tiempo quirúrgico y permite al facultativo concentrarse en la rotación de la aguja 101 y empujár para I empujar el filamento 126 para reparación de tejido. Las púas resilientemente colapsables 528 y la hebra 528 : tipos I tornillo se pueden requerir por el acoplador de filamento 528 del adelantador de filamento 526. i La Figura 71 muestra una cánula 230 con múltiple puntos de enganche 231 para facilitar la retención! en el filamento 126. La Figura 72 muestra una ventana grarjde 110 para que el filamento 126 sobresalga durante el re-avánce de la aguja para impedir el atascamiento. La ventana^ 110 se abre a un punto de enganche 231. La Figura 73 muestra la flexión elásticamente curveada o hacia adentro de los puntos i de enganche 231 de la cánula 230 para facilitar el atrapamiento o enganche del filamento extendido 126; en las Figuras 22-25, 27-28, 32, 46, 50, 55-58, 60, 63 de la aguja 101. La cánula 230 con punto de enganche elásticamente curveados 231 se puede producir de aleación de , níquel-titanio o nitinol. Durante el avance de la aguja de filamento 101, los puntos de enganche elásticamente curveados 231 abiertos o enderezados de manera resiliente permiten el paso de la aguja 101 y el filamento extendido 126. Los puntos de enganche elásticamente curveados 231 proporcionan sujeción hacia adentro para atrapar, capturar o ? : enganchar el filamento extendido 126, similar al resultado de las Figuras 25 y 32. Otros puntos de engancjhe 231 elásticamente curveados de la cánula 230 se muestran en la Figura 74. Los puntos de enganche 231 pueden ser con puertas o paredes elásticamente curveadas 231 en el extremo distante de la cánula 230 en la Figura 75 para enganchar el filamento extendido 126 de la aguja 101. La Figura 76 muestra una vista de sección transversal de la flexión hacia adentro o compuertas elásticamente curveadas 231, restringiendo el lumen distante 268 de la cánula 230. El punto de enganche elástico 231 se puede requerir por un brazo 231 ac<£ionado i i 61 por muelle.
El filamento flexible 126 se puede producir o I formar por técnicas de producción de tejido, tal como I trenzado o torcimiento de las hebras 104 como se muéstra en la Figura 77. Para el torcimiento, el número mínimo de hebras 104 es dos. Para el trenzado, el número mínimo e hebras 104 es tres, como se muestra en la Figura: 77. El i trenzado o entrelazado de tres o más hebras 104 proporciona excelente flexibilidad, resistencia o porosidad del filamento 126. El punto de enganche 231 de la cánula 230 y pinzas 111 de la aguja 101 puede atrapar, enganchar o acoplar también el filamento 126. El filamento 126 flexible i también se puede tejer, como se muestra en la Figura; 78. El tejido es el entrelazamiento de las hebras 104 sobre otra, orientado en general en ángulos de 90 grados, lia mitad de las hebras 104 del tejido se pueden orientar a Ib largo del filamento lineal 126, para facilitar la capilaridad o flujo de fluido desde el músculo 193 o zonas de' difusión 106A, 106B en el disco degenerado 100. El filamento fiexible 126 se puede tener por punto, como se muestra en la! Figura 79. El tejido por punto es una construcción hé;c a al entrelazar lazos de una o más hebras 104. Un filamento tejido 126 puede tener la expansión elástica más grande y capacidad de compresión, dando el mejor transporte e intercambio de fluido entre el disco 100 y la circulación corporal durante la compresión y relajación del disco 100. Además, el filamento tejido 126 en espirales, circunvoluciones o carretes puede tener la más alta porosidad para mejorar la absorbencia de fluido, créando un depósito de nutrientes/oxigeno/amortiguador de pH 131 para dispersión en varias partes del disco avascular 100, como se muestra en la Figuras 39-40. Adicionalmente, el filamento en espiral o circunvolución con hebras tejidas 104 proporciona un cojín elástico dentro del disco 100 para reducir la carga y dolor en las articulaciones 129 de la carilla vertebral. El filamento tejido 126 puede ser una excelente matriz o andamio par la proliferación y unión de células 277. El filamento tejido 126 también puede proporcionar espirales altamente expansibles para engrosar esfínteres para volver a tener el control fecal o urinario. El filamento 126 se puede hacer con hebras no tejidas 104. El término no tejido se usa en la industria de los tejidos para incluir todas las otras técnicas, tal como cardado/perforado con aguja, unido por hilado, soplado en estado fundido u otros. El filamento no tejido 126 puede proporcionar una gran área superficial como andamio para el crecimiento y proliferación de células 277. También se pueden usar combinaciones de las técnicas de producción de tejido para el filamento 126 con la aguja 101 y cánula 230.
El material y/o orientación de los filamentos 126 puede afectar (1) velocidad de flujo, (2) resistencia a la i tracción (3) sellado anular, (4) porosidad, (5) absorbencia i de fluido, (6) capacidad de enganche, (7) elasticidad, (8) selectividad de transporte de soluto, (9) unión a andamio de células (10) flexibilidad, (11) durabilidad, (12) técnica de esterilización, (13) formación fibrótica i (14) biocompatibilidad, y/o (15) engrosamiento . Un filamento 126 se corta en un ángulo sesgado, mostrando una .sección transversal de un filamento 126; las hebras 104 se sesgan u orientan diagonalmente al filamento 126 a lo largo, como se muestra en la Figura 80. La Figura 81 muestra secciones transversales de hebra 104 paralelas al filamento 126, cubiertas por una envoltura, funda o cubierta 127. Las hebras 104 orientadas en paralelo y la envoltura ? 127 se pueden producir por extrusión. Las hebras 104 también pueden I ' ser microtubo, como se muestra en la Figura 82, paralelos al . ' i filamento 126. Se usa una envoltura 127 para .cubrir, retener, encerrar o alojar las microcélulas 104 para; formar un filamento 126. Una hebra milcrotubular individual 104 es capaz de tener acción capilar, extrayendo nutrientes/oxigeno/amortiguador de pH 131 a través del I filamento 126 hacia el disco 100. ¡ Se prefiere que las hebras 104 se hagan con material biocompatible e hidrófilo, absorbiendo, reteniendo o extrayendo fluido con nutrientes/oxigeno/solutjos de 1 I I i ¦ amortiguador de pH 131 de un tejido con baja osmoláridad a la capa media del disco de secado 100 con alta osmoláridad. El filamento 126 puede ser una sutura, aprobará para implante en humano. En lugar de sujetar tejido, la sutura se i usa como el filamento 126, transportando flujo desde baja osmoláridad a alta osmoláridad para aliviar el dolor de espalda. 1 El filamento 126 se puede hacer con una esponja o espuma hidrófila con poros 124, como se muestra en la Figura 83, para transportar y retener fluido en el disco 100. Los poros 124 pueden estar abiertos, conectándose a otros poros 124. Los poros 124 también pueden estar cerrados, no conectándose a otros poros 124 para retener fluidos y células 277. El filamento 126 puede ser sólido, menos: poroso i o denso, como se muestra en la sección transversal en la Figura 84. El filamento sólido 126 es similar a una¡ sutura de a mono-filamento 126. El mono-filamento · 126 es relativamente rígido o contiene memoria de form^ para resistir una configuración en espiral o enrollada. El monofilamento en espiral 126 se expande elásticamente! dentro del tejido, que es adecuado para engrosamiento elástico de esfínteres para tratar incontinencia fecal o urinaria.
Las células 277 de disco aisladas de : discos humanos degenerador avanzados 100 aún son capaces de producir colágeno y glicosaminoglicanos en cultivo de, tejido i ' con abundante suministro de nutrientes a pH apropiado (Gruber H.E., Leslie K., Ingram J. , Hoelscher G.,; Norton H.J., Hanley E.N. Jr.: Colony formation and j , matrix i production by human anulus cells: modulation in' three- i , dimensional culture, Spine, Julio 1, 29(13), E267-274, 2004. i Johnstone B, Bayliss MT: The large proteoglicanos i of the human intervertebral disc, Changes in their biosynthésis and structure with age, topography, and 15 pathology. Spíne, Mar 15; 20 ( 6) : 674-84 , 1995.) Adicionalmente, presentemente se han encontrado células madre en los discos degenerados ¦ (Risbud MV, Gattapalli A, Tsai T, Lee JY, Danielson KG, Vaccaro AG, _Albert TJ, Garzit Z, Garzit D, Shapiro I : Evidehce for skeletal progenitor cells in the degenerate ; human intervertebral disc. Spine, Nov 1;32(23), 2537-2544 , 1 2007. ) i La deficiencia de nutrientes 131 y el pH ácido pueden impedir que del disco 100 se repare in-vivo. : El filamento 126 o derivación 126 púeden ser andamios y canillas para suministrar nutrientes/oxigeno/soluto amortiguador de pH 131 para la unión de células 277, como se muestra en la Figura 42. Con un suministro continuo o renovable ! de nutrientes/oxigeno/solutos de amortiguador de ph las células 277 del disco reasumen la producción de productos biosintéticos 160, tal como los glicosaminoglicanós que retienen agua y colágeno, los componentes principales del i núcleo 128 y anillo 378. En un estudio con ovejas, los • i glicosaminoglicanos recién formados en hebras de nailon 104 de la derivación 126 después de 3 meses se pueden ver , usando tinción histológica con Safranina. ! La velocidad de incorporación de sulfato !par ala I biosintesis de glicosaminoglicanos es sensible al , pH. La velocidad máxima de incorporación de sulfato es con ,pH 7.2-6.9. La velocidad de incorporación de sulfato cae aproximadamente 32-40% en pH ácido dentro del disco [Ohshima H, Urban JP: The effect of lactate and pH on prOtéoglycan and protein synthesis rates in the intervertebral disc. Spine, Sep: 17(9), 1079-82, 1992]. Por lo tanto, la normalización del pH con soluto amortiguador de pH 131 a través de la derivación 126 incrementará probablemente la producción de glicosaminoglicanos que retienen aguá y la presión de dilatación del disco derivado 100. 1 Con un suministro continuo de nutrientes' 131, los productos biosintéticos recién formados 160 incrementan la osmolaridad dentro del disco derivado 100 y mejoran' el flujo de fluido hacia adentro, como se muestra en las Figuras 40 y 42. El flujo incrementado de fluido viene a través de! (1) la derivación externa 126, (2) capilares sanguíneos a través de las placas terminales 105, y/o (3) anillo El fluido también se retiene por los glicosaminoglicanos 160 recién formados que retienen agua. Como resultado, la ¡ presión de dilatación del disco derivado 100 se incrementa.
Se reduce la inestabilidad espinal o segmental. Disminuye la tensión y achaques musculares que propician la inestabilidad espinal. La carga de dolor de las articulaciones 129 de la carilla vertebral disminuye. Adicionalmente se neutraliza ácido láctico 162 por el flujo hacia adentro de nutrientes/oxigeno/soluto amortiguador de pH 131 para reducir o aliviar la quemadura por ácido. Se eleva, aumenta o incrementa la altura del disco 100 como se representa por las flechas en las Figuras 40-41. La implantación de la derivación 126 permite que se repare el disco degenerado 100.
Adicionalmente, el, adenosina-trifosfato, ATP, es el compuesto de alta energía esencial para accionar o energizar reacciones bioquímica, incluyendo la biosíntesis de los glicosaminoglicanos que retienen agua para sostener cargas compresivas en el disco 100. Bajo condiciones anaeróbicas, el metabolismo de cada molécula de glucosa produce sólo dos ATP y dos ácidos lácticos 162, que irradian los nervios adyacentes 118. Cuando el oxígeno 131 permea a través de la derivación interna y/o externa 126, se pueden producir treinta y seis ATP de cada molécula de glucosa a través de glicólisis, ciclo de ácido cítrico y cadena de transporte de electrones bajo condiciones aeróbicas para energizar la regeneración del disco y aliviar el dolor de espalda .
La alta concentración nutrientes 131 también se puede inyectar en el disco derivado interno y/o externo 100 para crear instantáneamente alta osmolaridad, como se muestra en la Figura 43. La alta osmolaridad promueve el flujo hacia adentro del fluido en el disco derivado 100. Sin embargo, la inyección de glucosa o azúcares puede producir ácido láctico adicional 162, provocando más dolor, se puede inyectar sulfato y aminoácidos a alta concentración para reforzar la osmolaridad y la producción de glicosaminoglicanos y colágeno, como el producto biosintético 160 en la Figura 42. Puede ser el producto inyectable sulfato de magnesio, sulfato de potasio o sulfato de sodio con alta solubilidad en agua y es esencial para la biosintesis de glicosaminoglicanos en el núcleo pulposo 128. También pueden ser los productos inyectables prolina y glicina con alta solubilidad en agua y son nutrientes esenciales 131 para la biosintesis de colágeno en el anillo 378.
Los analgésicos, antidepresivos, esferoides, NSAID, antibióticos, fármacos antiinflamatorios, agentes alcalinos u otros fármacos también se pueden inyectar en el disco derivado 100 para reducir instantáneamente el dolor.
Se pueden transplantar células autoin ertadas 277 de un disco saludable 100 del paciente en el disco degenerado y con derivación 100 para promojver la regeneración del disco y la producción del producto biosintético 160, como se muestra en la Figura 43. | i ' El disco avascular 100 está bien sellado! y está inmunoaislado . Aún pequeños iones, tal como sulfato y moléculas pequeñas, tal como prolina, se limitan grandemente en su difusión en el núcleo pulposo 128. El disco bien sellado 100 puede ser capaz de encapsular células donadoras I 277 de un disco 100 de otra persona, cadáver o aún animal sin activar una respuesta inmunitaria, y probablemente no necesitando un fármaco anti-rechazo . Para la regeneración del disco 100, las células 27 del donador también pueden ser ? células madre 277, notocorda 277 o condrocitos 277. El filamento 126 o derivación 126 es permeable a nutrientes/oxigeno/soluto amortiguador de pH 131 pero impermeable a células y/o citocinas responsables de 'activar una reacción inmunitaria. Las células del ; ¡sistema inmunitario incluyen células gigantes, macrófagos, fagocitos mononucleares , células T, células B, linfocitos .células nuas, células K, células NK y/o células de mascaba. Las citocinas también pueden incluir inmunoglobulinas , igM, IgD, IgG, IgE, otros anticuerpos, interleucinas , linfpcinas, monocinas o interferones . ¡ Los pesos moleculares de los nutrientes 131 y del ácido láctico 162 son mucho más pequeños que las 'fcélulas í¦ ' i . i I inmunosensibles y las citocinas. La selectividad de transporte se puede regular o limitar por el tamaño de los poros o canales dentro de la derivación semi-permeaole 126. i¦ El corte superior de peso molecular de la derivaqión 126 puede ser 100,000 o menor para permitir el paso de i ¦ nutrientes y desperdicio pero excluirj las célulasinmunosensibles y citocinas. La derivación semipermable 126 también puede contener superficies ¡iónicas t o de afinidad para traer nutrientes 131 y desperdicio, I incluyendo ácido láctico 162. Las superficies ' de la derivación semipermeable 126 se pueden hacer, revestir o modificar para repeler, excluir o rechazar componentes inmunosensibles.
! En años recientes, han sido exitosos los i trasplantes de células de cadáveres o donadores vivos al proporcionar beneficios terapéuticos. Por ejempló, las células de islote de un páncreas donador se inyectan en la vena portal, que conduce al hígado, de un paciente con I diabetes tipo I. los islotes empiezan a funcionar'1 conforme lo hacen normalmente en el páncreas al producir insulina t para regular azúcar sanguínea. Sin embargo, para mantener vivas a las células donadoras, el paciente diabético requiere un suministro de por vida de medicamento! anti-rechazo, tal como ciclosporina A. Además del costo el medicamento anti-rechazo, los efectos secundarios dé .estos fármacos inmunosupresores pueden incluir cáncer. El beneficio del trasplante de células no se puede ponderar con los efectos secundarios potenciales. j El disco intervertebral 100 con derivación se puede usar como una cápsula semipermeable para encapsular las células donadoras terapéuticas inyectadas 277 o . agente, como se muestra en la Figura 43, para evadir la respuesta inmunitaria; por lo tanto no se requerirá ¡ fármaco inmunosupresor de por vida. Se pueden recolectar y/o cultivar una variedad de células donadoras 277 u agente de I la glándula pituitaria (anterior, lóbulo intermedio o posterior) , hipotálamo, glándula supradrenal, médula supradrenal, células grasas, tiroides, paratiroide, páncreas, testículo, ovario, glándula pineal, icorteza suprarenal, hígado, corteza renal, riñon, tálamo, glándula paratiroide, ovario, ccorpus luteum, placenta, intestino delgado, células de piel, células madre, terapia :génica, 1 ingeniería de tejido, cultivo de tejido otra glándula o tejido. Las células donadoras 277 están inmunoáisladas dentro de los discos 100 con derivación, los órganos ' i avasculares más grandes en el cuerpo, mantenidas por nutrientes/oxígeno/amortiguador de pH 131 y transporte de i desperdicio a través de la derivación 126 o fisura. 121. Las i células donadoras 277 pueden ser de un cultivo humano, o celular. Cuando la presión del disco es baja durante el sueño o posición de cubito, se suministran nutrientes/oxigeno/solutos amortiguadores de pH 131 a través de la derivación 126 a las células donadores 277. ¡Durante las horas de vigilia, en tanto que es alta la presión dentro del disco 100, los productos biosintéticos 170 por estas ! células donadoras 277 se expulsan a través de la derivación I ; 126 hacia el músculo 193 o a través de fisuras 121 a la circulación corporal y sitios objetivos. j El producto biosintetizado 160 producido por las células donadoras 277 puede ser adrenalina, 'hormona adrenocorticotrópica, aldosterona, angiotensinógeno (angiotensina I y II), antidiurética, péptido atrial-natriuretico, calci!tonina , i calciferol, colecalciferol, calcitriol, colecistocinina, hormona liberadora de corticotropina, cojrtisol, deshidroepiandrosterona, dopamina, endorfina, <ertce¡faliña , ergocalciferol , eritropoyetina, hormona estimuladora de folículo, ?-aminobutirato, gastrina, grelina, gl'ucagon, glucocorticoides, hormona liberadora de gonadot'ropina, hormona liberadora de hormona de crecimiento, gonadotropina curiónica humana, hormona de crecimiento humana, insulina, factor de crecimiento tipo insulina, leptina, lipotropina, hormona luteini zante , hormona estimuladora de melanücitos , i melatonina, mineralocorticoides , neuropéptido , Y, neurotransmisor, noradrenalina, estrógenos oxi^ocina, hormona paratiroide, péptido, pregnenolona, progesterona, prolactina, pro-opiomelanocortina, PYY-336, i renina, secretina, somatostatina, testosterona , tromboppyetina, hormona estimuladora de tiroide, hormona liberadora tirotropina tiroxina, triiodotironina, hormona trófica, serotonina, vasopresina, u otros productos terapéuticos. Estos productos biosintéticos 160 tienen bajos pesos moleculares y son capaces de ser transportados a través de la derivación 126 y/o fisuras 121, en tanto que las células donadoras 277 están atrapadas dentro del disco 100. ' Los productos biosintéticos 160 (hormonas, péptidos, neurotransmisores , enzimas, catalizadores o substratos) generados dentro del disco 100 con derivación pueden ser capaces de regular funciones corporales que ! incluyen presión sanguínea, energía, neuroactiividar, j metabolismo, y activación y supresión de actividades glandulares. Estas hormonas y enzimas gobiernan, I tienen influencia o controlan los hábitos de alimentación y la utilización de grasa o carbohidratos. Estas horm'onas o enzimas pueden proporcionar beneficios de pérdida o glanancia de peso. La producción de neurotransmisores, tal como dopamina, adrenalina, noradrenalina , serotonina i o ?-aminobutirato, de las células donadoras 277 dentro del disco 100 con derivación pueden tratar depresión, enfermedad de Parkinson, incapacidad de aprendizaje, pérdida de memoria, i déficit de atención, problemas de comportamiento, enfermedades mentales o neurorelacionadas . ! La liberación de los productos biosintáti!cos 160 I por las células donadoras 277 dentro del disco 100 con i ¦ derivación se sincroniza con la actividad del ¡ cuerpo. Durante las actividades de la vida diaria, la presión dentro del disco 100 con derivación usualmente salta para expulsar los productos biosintéticos 160 por las células donadoras 277 en circulación para cumplir con las demandas del 'cuerpo. En la posición de cubito, es baja la presión dentro del disco 100 con derivación; el flujo de entrada 161 dé' fluido a través de la derivación 126 es favorable, poniendo los nutrientes/oxigeno/amortiguador de pH 131 en el disco 100 i para alimentar las células 277. Como un ejemplo, se, pueden implantar o inyectar islotes de Langerhans del páncreas de un donador en el disco 100 con derivación. En la posi|cipn de cúbito durante el sueño, la glucosa entra en el disco 100 con derivación para inducir la producción de insulina! cié los islotes implantados de Langerhans. Durante las 'ho'r'ás de vigilia cuando es alta la presión en el disco, se expulsa insulina a través de las derivaciones 126 o fisura 121 a la circulación para regular la concentración de glucosa en el cuerpo. En la noche, la insulina liberada del disco 100 con derivación es mínima para impedir la hipoglicemia . En esencia, los productos biosintéticos 160 por las células donadoras 277 se liberan concurrentes con la actividad física para cumplir con las demandas del cuerpo. ¡ También se pueden sembrar células donadoras 277 en j la derivación 126 o inyectar por días, semanas, meses o aún años después de la implantación de las derivaciones 126 de disco, para asegurar condiciones biológicas favorables, incluyendo pH, equilibrio electrolítico y nutrientes y oxígeno 131, para la supervivencia y proliferación de células 277 en disco 100 con derivación. 1 En los Estados Unidos de América, la edad promedio de pacientes que se someten a cirugía de espalda es i aproximadamente 40-45 años de edad. La derivación 1126 de i I disco se prefiere que se haga con material permanente para proporcionar alivio duradero de dolor. Se puede usar una amplia variedad de materiales no degradables para fabricar la derivación 126. Los polímeros tal como jnailon, politetrafluoroetileno, polipropileno, poliéjtileno, poliamida, poliéster, poliuretano, silicón, . polii-éter- I cetona, resina acetal, polisulfona, policarbonato,¡ seda, algodón o lino son posibles candidatos. La fibra de! vidrio también puede ser una parte de las hebras 104 de la derivación, para proporcionar capilaridad paira el transportes de nutrientes 131 y desperdicio. ¡ Especialmente para propósitos de investigación, las derivaciones biodegradable 126 pueden proporcionar I evidencia dentro de semanas o meses. Puesto i que la derivación 126 de disco se degrada en un periodo dé meses, se disipará cualquiera resultado diverso no contemplado. Si la derivación degradable 126 de investigación ; muestra i promesa, entonces se puede implantar la derivación permanente 126 para proporcionar beneficios continuos. La biodegradación biodegradable 126 se puede hacer con polilactato, ácido poliglicólico, poli-lactido-co-glicolido, policaprolactona, carbonato de trimetileno, seda, cuerda de tripa, colágeno, poli-p-dioxanona o combinaciones de estos materiales. También se pueden usar otros polímeros degradables, tal como polidioxanona, polian ídrido, carbonato de trimetileno, poli-beta-hidroxibutirato, polihidroxivalerato, poli-gama-etil-glutamato, pqli-DTH-iminocarbonato, poli-bisenol-A-iminocarbonato, po i-orto-éster, policianoacrilato o polifosfaceno . j La aguja de filamento 101 y la cánula |230 se pueden producir con acero inoxidable, aleación de níquel-titanio u otro metal o aleación. La aguja 101 y la! cánula 230 se pueden revestir con lubricante, sellador de tejido, analgésico, antibiótico, agente radio-opaco, magnético y/o ecogénico. j La derivación 126 de disco se puede usar como un dispositivo de distribución o administración de fármaco, que distribuye fármaco oral, intravenoso o inyectables ¡ en el i I ¦¦ I disco avascular o casi impenetrable 100 para j tratar infección, inflamación, dolor, tumor u otra enfermedad. Se puede inyectar fármacos en el músculo 193 para : que se extraigan en el disco 100 con derivación. La discitis es una infección dolorosa o lesión inflamatoria en el disco intervertebral 100 de adultos y niños (Wenger DR, Bobechko WP, Gilday DL: The spectrum of intervertebral disc-space infection in children, J. Bone Joint Surg. Am. , 60:100-108, 1978. Shibayama M, Nagahara M, Kawase G, Fujiwara K, Kawaguchi Y, Mizutani J: New Needle Biopsy Techniqué for 5 Lumbar Pyogenic Spondylodiscitis, Spine, 1 Noviembre, Vol. 35 - Issue 23, E1347-E1349, 2010) . Debido a la naturaleza avascular del disco 100, los fármacos orales o intravenosos no pueden alcanzar fácilmente las bacterias o infl'amación dentro del disco 100. Por lo tanto, la discitis en 'general es difícil de tratar. Sin embargo, la derivación i 126 de I disco se puede usar como un dispositivo de distribución de i fármaco. La derivación 126 de disco extrae los fármacos sistémicos de los músculos 193 hacia el disco avascular sellado 100. Además, se pueden inyectar antibióticos, fármacos anti-inflamatorios , anestésicos u otros fármacos en el músculo 193 cerca de la derivación 126 de disco para incrementar la concentración del fármaco dentro del disco 100 para tratar discitis o dolor, la inyección cerca; de la derivación 126 se llama inyección peri-derivación . ; Staphylococcus aureus es la bacteria má:s común encontrada en la discitis. La derivación 126 se puede cargar o revestir con un antibiótico, tal como najfcilina, cefazolina, dicloxacilina , clindamicina , báótrim, penicilina, mupirocina (bactroban) , vancomicina, lifiezolid, rifampin, sulfametoxazol-trimetoprim y otro para ¡ tratar infección por staphylococcus aureus. La corinbacteria también se encuentra en La discitis. La derivación; 126 se puede cargar o revestir con un antibiótico, tal como eritromicina, vancomicina, eifampina, penicilina o I tetraciclina, para tratar la infección por corinabácteria . Para revestir la derivación 126 también se pueden usar otros antibióticos, tal como cefdinir, metronidazol , tinidazol, ceamandol, latamoxef, cefoperazona, cefrne'noxima , furazolidona u otros. i La inflamación en el disco 100 puede provocar dolor muy doloroso. La MRI puede mostrar inflamación1 en las placas terminales 105, y distinguir la clasificación inflamatoria como Modic I, II o III. La derivación ! 126 de disco se puede revestir o cargar con analgésicos/fármacos anti-inflamatorios no esteroidales (NSAID) , -¿ai; como aspirina, diflunisal, salsalato, ibuprofeno, napjtroxeno, fenoprofeno, cetoprofeno, flurbiprofeno, oxa rozin, indometacina , sulindac, etodolaco, quetorolaco, dicjlofénaco, nabumetona, piroxicam, meloxicam, tenoxicam, dróxicam, I 79 ¡ i lomoxicam, isoxicam, ácido mefenámico, ácido meclofenámico, ácido flufenámico, ácido tolfenámico, celecoxib, rójfecoxib, valdecoxib, parecoxib, lumiracoxib, etoricoxib, firocoxib, nimesulida, licofelona u otro NSAID, para tratar inflamación en el disco 100 para alivio de dolor. ¡ La derivación 126 de disco también sé puede revestir o cargar con analgésicos/fármacos : antiinflamatorios esteroidales , tal como betametasona, budesonida, cortisona, dexametasona, hidrocortisona, metilprednisolona , prednisolona , prednisona, triamciriolona u otro esterode, para tratar inflamación en el disco 100 para alivio de dolor.
La derivación 126 se puede cargar o revestir con anestésicos, tal como procaina, ametocaina, cocaína, I¦ lidocaina, prilocaína, bupivacaina, levobupi^acaína, ropivacaina, mepivacaina, dibucaina, metohexital, tidpental, i diazepam, lorazepam, midazolam, etomidato, cétamina, propofol, alfentanil, fentanio, remi fentanil , sufentanil , i buprenorfina, butorfanol, diamorfina, hidromprfona, levofanol, meperidina, metadona, morfina, nalbufina, oxicodona, oximorfona, pentazocina u otro anestésico, para i proporcionar alivio instantáneo de dolor. ¡ La derivación 126 se puede cargar o revestir con un relajante muscular, tal como succinilcolina , decamétonio, mivacurio, rapacuronio, atracurio, cisatracurio, riocü!r¦o'nio, i I ¦ · vecuronio, alcuronio, doxacurio, gallaminae, metocurina, pancuronio, pipecuronium, tubocurarina u otro relajante, para aliviar achaques y tensión muscular.
La derivación 126 se puede revestir o cargar con agentes amortiguadoras, tal como carbonato de sodio bicarbonato de sodio, carbonato de potasio, bicarbonato de potasio, carbonato de magnesio, carbonato de alcio, carbonato de bario, carbonato de potasio, fosfato de sodio u otro agente amortiguador para neutralizar el ácido láctico 162 y aliviar espontáneamente el dolor provocado por irritación o quemadura ácida.
La derivación 126 se puede cargar o revestir con agentes alcalinos, tal como óxido de magnesio, hidróxido de magnesio, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de bario, hidróxido de cesio, hidróxido de estroncio, hidróxido de calcio, hidróxido de litio, hidróxido de rubidio, aminas neutrales u otro , agente alcalino, para neutralizar el ácido láctico 162 y aliviar espontáneamente el dolor provocado por irritación con ácido.
La derivación 126 se puede cargar o revestir con suministros iniciales de nutrientes, tal como sulfato, glucosa, ácido glucurónico, galactosa, galactosamina , glucosamina, hidroxilisina, hidroxilprolina, serina, treonina, sulfato de condroitina, sulfaot de queratan, hialuronato, trisilicato de magnesio, mesotrisilicao de magnesio, óxido de magnesio, magnosil, ácido ortos'ilicico, i trisilicato de magnesio pentahidratado, metasiliCato de sodio, silanolats, grupo silanol, ácido siálico^ ácido silícico, boro, ácido bórico, otros minerales,! otros i -aminoácidoso nutrientes 131, para mejorar o iniciar la producción de glicosaminoglicanos sulfatados y colágeno dentro del disco degenerativo 100. ' La ingestión oral de antidepresivos ha mostrado reducción temporal de dolor o tolerancia a dolor en pacientes con dolor de espalda. Se pueden revestir antidepresivos en la derivación 126 para tratar dolor crónico de espalda. El revestimiento con antidepresivos puede incluir antidepresivo tricíclico, inhibidor de la recaptaéión de serotonina, inhibidor de la recaptación de norepinefriña, inhibidor de la recaptación de serotonina-norepinéfrinea, antidepresivos noradrenérgicos/serotonérgicos, inhibidor de la recaptación de norepinefrina-dopamina, mejoradores de la recaptación de serotonina, deshinibidores de norepinefrina-dopamina o inhibidor de monoamina-oxidasa . El antidepresivo puede ser amitriptilina, amitriptilinóxido, butriptilina, clomipramina, demexiptilina, desipramina, dibenjzépina , dimetacrina, dosulepina/dotiepina , doxepina, duloxetina, imipramina, imipraminoxida , lofepramina, melitraceno, metapramina, nitroxazepina, nortriptilina, noxiptilina , i pipofezina, propizepina, protriptilina , quin'uppamina, amineptina, iprindol, opipramol, tianeptina, trimiprámina, u otro antidepresivo. ¡ ¦ La formación fibrosa sobre la derivación 126 puede ! afectar el intercambio de nutrientes y desperdicio éntre el disco 100 y la circulación corporal o músculo 193. Se puede revestir o incorporar un inmunoinhibidor en la derivación 126 para reducir al mínimo la formación fibrosa o respuesta de tejido, los ejemplos de inmunoinhibidores incluyen pero no se limitan a: actinomicina-D, aminopterina, azatioprina, clorambucilo, corticosteroides, polietilenglicol reticulado, ciclofosfamida, ciclosporina A, 6-mercaptópurina, metilprednisolona, metotrexato, niridazol, oxisuran, paclitaxel, polietilenglicol, prednisolona, prednisona, procarbazina, prostaglandina, prostaglandina Ei, sijolimus, esferoides u otros fármacos inmunosupresores . i La derivación 126 se puede cargar o revestir con un bloqueador de canal de calcio para inhibir la activación del neuro-receptor para aliviar dolor. El bloqueador de canal de calcio puede ser dihidropiridinas, fenilalquilaminas , benzotiazepinas , ión de magnesio, Amlodipina, Felodipina, Isradipina, Lacidipina, Lercanidipina, Nicardipina, Nifedipina, Nimoclipina , Nisoldipina, Verapamil, Diltiazem u otro bloqueadór del '" 1 i canal de calcio. , , | Los discos intervertebrales saludables 1Ó0 son avasculares. Para asegurar las condiciones avasculáres, la derivación 126 se puede incorporar, revestir o revestir parcialmente con un compuesto anti-angiogénico . Los Ejemplos de compuestos anti-angiogénicos incluyen, pero no se; limitan a, arimastat de British Biotech [un inhibidor sintético de metaloproteinasas de matriz (MMP) ] , Bay 12-9566 de Báyer (un inhibidor sintético de crecimiento tumoral) , AG3340 de Agouron (un inhibidor sintético de MMP) , CGS 27Ó23A de Novartis (un inhibidor sintético de MMP) , CÓL-3 de Collagenex (un inhibidor sintético de MMP, derivado de TetracyclineMR) , Neovastat de Aetema, Sainte-Fóy (un inhibidor de MMP que se presenta de forma natural) , BMS- 275291 de Bristol-Myers Squib (un inhibidor sintético de MMP) , TNP-470 de TAP Pharmaceuticals , (un análogo sintético i de fumagillina; inhibe el crecimiento de 'células endoteliales) , Thalidomide de Celgene ( como objetivo VEGF, bFGF) , Squalamine de Magainin Pharmáceluticals (Extracto de hígado de cazón; inhibe el intercambio de sodio ión-hidrógeno, en NHE3), Combretastatina A- (CA4P) de Oxigene, (inducción de apoptosis en células endoteliales proliferantes) , fragmento de colágeno XVIII de Endojstatina de EntreMed (un inhibidor de células endoteliales),' Anti-cuerpo anti-VEGF de Genentech, [anticuerpo Monoclonál para factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) ] , SU5416 de Sugen (bloque la señalización del receptor de 'VEGF), SU6668 de Sugen (bloquea la señalización de los receptores de VEGF, FGF, y EGF) , PTK787/ZK 22584 de Novartis: (bloque i señalización del receptor de VEGF) , Interfe¡rón-alfa (inhibición de la producción de bFGF y VEGF), Interferon-alfa (inhibición de la producción de bFGF y VEGF), ÉMD121974 de Merck, KcgaA (bloqueador de molécula pequeña de iñtegrina presente en la superficie de células endoteliales) ,; CAI de NCI (inhibidor de flujo de calcio), Interleucina-12 de Genetics Institute ( favorecimiento de la expresión de interferon-gamma e IP-10) , IM862 de Cytran, Avastin, Celebrex, Erbitux, Herceptin, Iressa, Taxol, Velcade, TNP-470, C 101, Carboxiamido-triazol , proteina urinaria anti-neoplástica, Isotretionina, Interferon-alfa, Tamoxifeno, Tecogalan-combrestatina, Esqualamina, Cicloosfamida, Angiostatina, factor-4 de plaquetas, Anginex, Eponemicina, Epoxomicina, Epoxi-p-aminocetona , antitrombina ; III Antiangiogénica, Canstatina, inhibidor derivado de cartílago, fragmento de complemento CD59, fragmento de Fibronectina, Gro-beta, Heparinasas, fragmento de hexasacárido de heparina, Gonadotropina corinónica humana, Interferon (alfa, beta o gamma) , Proteina inducib'le por Interferon (IP-10), Interleucina-12 (IL-12), Krirtgle 5 (fragmento de plasminógeno) , inhibidores de tejido de metaloproteinasas , 2-Methoxiestradiol (Panzem) , inhibidor de ribonucleasa plancentaria , inhibidor de activad'or de ¡ i plasminógeno, fragmento de Prolactina 16kD, Ret¡inoides, Tetrahidrocortisol-S, Trombospondina-1, factor ¿eta de ¡ I crecimiento transformante, Vasculostatina, y Vasostatina i (fragmento de calreticulina) . 1 La derivación 126 se puede cargar o revestir con í inhibidor de ácido láctico o inhibiros lactato-deshidrogenasa . El inhibidor de ácido láctico o inhibidor de lactato-deshidrogenasa incluye ácido fluoropirúbico, i fluoropiruvato, ácido levulinico, levulinato, ácido pxámico, i ácidos oxámicos N-sustituidos , oxamato, ácido oxálico, oxalato, beta-bromopropionato, beta-cloropropionato, malonato, bisulfito de formaldehído sódico, ! ácido cloroacético, alfa-cloropropionato , alfa-bromopropionato, beta-yodopropionato, acrilato, acetoina, ácido ¡mélico, glicolato, diglicolato, acetamida, acetaldehido, j acido acetiylmercaptoacético, alfa-cetobutirato, ácido tioglicólico, ácido nicotinico, alfa-cetoglutarato, butanodiona, ácido hidroxipirúvico, cloropi'rúvico, bromopirúvico, 2, 3-dihidroxi-6-metil-4- ( 1 -metíle'til) -1- I naftoico, dietil-pirocarbonato, hexil , N-dietiloxamato, 3-acetilpiridina-adenina-dinucleótido, ácido ¦! ¦ 7-p- Trifluorometilbencil-8-desoxihemigossilico, ' ácidos dihidroxinaftoicos, ácidos oxámicos N-sustituidos, gossipol, iminolactona gossilica, derivados de gossipol, ; ácido dihidroxinaftoico, ácido 2 , 3-dihidroxi-6-metiil- - ( 1- metiletil ) -1-naftoico, tinte azul, tinte azul reacjtivo #2 (Cibacron Blue 3G-A) urea, metilurea y ácido hidantoico, glioxilato, hidroxibutirato, ácidos 4-hidroxiquinoIina-2-3 carboxicos, bisulfito de sodio, dieldrina, ácido L-(+) beta-monofluoroláctico, ácido fluoro-láctico, ácido tartrónico, mesotartarato, ácido sesquiterpeno-8-desoxhemigossílico (ácido 2, 3-dihidroxi-6-metil-4- ( 1-metletil ) -1-nafhoico) , o análogos de estos productos químico.
En resumen, la derivación 126 de disco alivia el dolor de espalda al (1) extraer nutrientes/oxígeno/amortiguador de pH 131 hacia el disco 100, (2) neutralizar ácido láctico 162 para aliviar quemadura por ácido, (3) convertir conversiones anaeróbicas aeróbicas para reducir la producción de ácido láctico 162, (4) incrementar la incorporación de sulfato en pH neutral para biosíntesis de glicosaminoglicanos, (5) incrementar la producción de ATP de metabolismo aeróbico de azúcares para activar reacciones biosintéticas en discos 100, (6) engrosar el disco 100 para quitar las articulaciones 129 dolorosas de la carilla vertebral, (7) fortificar el disco 100 para reducir la inestabilidad espinal y tensión muscular, (8) re-engrosar la matriz del disco para incrementar la osmolaridad, ingestión y absorción de fluido {$) reestablecimiento de la presión de inflamación para sostener la compresión del disco 100, (10) regeneración del disco 100 para alivio de dolor a largo plazo, y/o (11) distribución o administración de fármacos sistémicos en el disco para tratar discitis Diferentes de muchas intervenciones quirúrgicas de la espina, los beneficios de la derivación 126 de disco i incluyen (1) conservación del movimiento espinal | (2) no remoción de tejido, (3) reversible por extracción, (4) micro-invasiva, (5) procedimiento con pacientes no hospitalizados, (6) material de implante aprobado 1 (7) 15 ¡ minutos por disco, (8) larga duración y no hace daño' (9) sin incisión, (10) compatible con fármacos, tratamiento conservador o intervención quirúrgica, si es necesario y (11) derivación revestida con fármacos y se necesita para i facilitar el alivio e dolor.
La presente invención de la derivación 126 jse hizo filamento 126 se forma en espiral distante a una agujia 101 y cánula 230, empacándose en un disco 100, alcanzando , una o ambas zonas de difusión 106A, 106B entre 0 y 3 mm I de las placas terminales 105, para 'extraer nutrientes/oxigeno/amortiguador de pH 131 difundido de apilares 107 en la placa terminal 105 en la capa eJia del disco 100. Los nutrientes y células 277 se puede inyectar de i manera intradiscal para la regeneración del disco y/o I producción de producto biosintético 160.
Se debe entender que la presente invención no se i 88 ! I limita por ningún medio a las construcciones particulares descritas en la presente y/o mostradas en las Figuras, sino que también incluye cualquier otra modificación, o equivalentes dentro del alcance de las reivindicaciones. Se han listado muchas características con configuraciones particulares, curvaturas, opciones y modalidades. Cualquiera i de una o más de las características descritas se pueden adicionar a o combinar con cualquiera de las otras modalidades u otros dispositivos normales para; crear combinaciones y modalidades alternativas. Un electrodo de pH se puede exponer cerca de la punta de la aguja 101 para detectar la acidez dentro del disco 100. i Debe ser claro para un experto en la técnica que las modalidades, materiales, construcciones, métodos, i tejidos o sitios de incisión actuales no son los únicjos usos para los cuales se puede usar la invención. Se ! pueden i sustituir y usar diferentes materiales, construcciones, métodos o diseños para las varias secciones 126Á, ? 126B y 126C. La derivación 126 de disco se puede llamar un filamento, hebra, hilo, línea, conducto, mecha, esponja o absorbente. La derivación 126 en espiral se puede llamar una derivación en espiral o filamento en espiral 126. El , punto de enganche 231 se puede llamar el enganchador 231. Lá pinza I de filamento 111 se puede llamar la pinza 111. Nada en la descripción anterior se debe tomar para limitar el picanee i í . de la presente invención. El alcance completo de la invención se va a determinar por las reivindicaciones

Claims (23)

REIVINDICACIONES '!
1. Un dispositivo de despliegue para ifriplantar una cantidad seleccionábale de filamento dentro del | tejido, el dispositivo de despliegue que comprende: una cánula capaz de ser guiada tal que una punta distante de la misma se pueda colocar dentro de una ubicación de implante, un filamento que tiene una posición próxima y una ' porción distante, una aguja de filamento comprende un | extremo próximo y un extremo distante, y la porción dista'nte del I filamento de extiende desde el extremo distante de la aguja de filamento, el extremo distante de la aguja de filamento y la porción distante del filamento se pueden ; colocar completamente dentro de la cánula, la aguja de filamento es capaz de ser girada, torciendo de este modo la Jporción distante del filamento en una porción distante ¡torcida localizada distante al extremo distante de la aguja de filamento, y la aguja de filamento es capaz de ¡hacerse avanzar y retraer para empacar la porción distante ;torcida del filamento en la ubicación de implante. >
2. Un dispositivo de despliegue para ¡"implantar una cantidad seleccionado de filamento dentro de tejido, el i . dispositivo de despliegue que comprende: una aguja c paz de alcanzar y perforar en una ubicación de implante, un Alambre guia comprende una porción distante insertable en la' aguja, i un dilatador comprende un lumen hecho de un tamaño para i deslizarse sobre el alambre guia, una cánula comprende un lumen hecho de un tamaño para deslizarse a lo largo del dilatador, en donde la cánula comprende una punta distante, un filamento comprende una porción próxima y una porción distante, una aguja de filamento comprende un extremo próximo y un extremo distante, la porción distante del filamento se extiende desde el extremo distante de la aguja de filamento, el extremo distante de la aguja de filamento y la porción distante del filamento que se pueden colocar completamente dentro de la cánula, la aguja de filamento es capaz de ser girada, torciendo de este modo la porción distante del filamento en una porción distante torcida localizada de manera distante al extremo distante de la aguja de filamento, y la aguja de filamento es capaz de hacerse avanzar y retroceder para empacar la porción distante torcida del filamento en la ubicación de implante.
3. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 1 o 2, en donde la de filamento es, capaz de hacerse avanzar y retraer una vez más, permitiendo de este modo que el dispositivo de despliegue empaque múltiples porciones distantes torcidas del filamento en la ubicación de implante.
4. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 1 o 2, que comprende además un adelantador o dispositivo de avance, el adelantador está configurado para acoplar al menos una porción de la aguja de filamento y cuando se activa mueve la porción distante del filamento fuera del extremo distante de la aguja de filamento. ,
5. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 4, en donde el adelantador es una ; barrena helicoidalmente ! roscada colocable dentro de la aguja de filamento con el filamento.
6. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 4, en donde el adelantador es un cuerpo alargado gue tiene una o más púas localizadas a lo largo de una longitud del mismo.
7. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 1 o 2, en donde la punta distante de la cánula tiene al menos un enganchador de filamento. 1
8. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 7, en donde al menos un enganchador de filamento toma la forma de una punta afilada.
9. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 7, en donde el por lo menos un enganchador de filamento toma la forma de un brazo accionado por muelle.
10. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 1 o 2, en donde el extremo distante; de la aguja de fílamento comprende una pinza de filamento.
11. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 10, en donde la pinza de filamento toma la i 93 ! forma de una punta que apunta de forma distante.
12. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 10, en donde la pinza de filamento i toma la forma de una barra transversal en un lumen de la aguja de I filamento. i . ¦
13. El dispositivo de despliegue se;gún la reivindicación 10, en donde la pinza de filamento 'toma la forma de un plano transversal que divide longitudinalmente un lumen de la aguja de filamento. j
14. El dispositivo de despliegue setjún la reivindicación 10, en donde la pinza de filamento ^toma la forma de una lengüeta transversal en un lumen de la aguja de filamento. j
15. El dispositivo de despliegue la reivindicación 10, en donde la pinza de filamento ¡toma la forma de una lengüeta transversal que se extiende longitudinal en un lumen de la aguja de filamento. i i
16. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 1 o 2, en donde la cánula comprende un extremo próximo, y en donde el extremo próximo comprende además un embudo. ';
17. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 16, en donde el extremo próximo de la! cánula comprende además un sujetador que acopla el extremo próximo i de la aguja de filamento. : I I
18. El dispositivo de despliegue según la reivindicación 1 o 2, en donde el extremo próxim'o de la aguja de filamento comprende una bobina, y en donde la í ¦ porción próxima del filamento se enrolla sobre la bobina.
19. Un método para implantar una cantidad seleccionado de filamento dentro de tejido, el método que comprende los pasos de: (a) insertar una cánula en el tejido; (b) inserta una aguja de filamento que Comprende un tramo de filamento distante a la aguja de filamento en la cánula; (c) y formar en espiral el tramo de filamento en el tejido al torcer la aguja de filamento.
20. El método de conformidad con la reivindicación 19, que comprende además los pasos !de : (d) retirar la aguja de filamento; (e) cargar un nuevo t¡ramo de filamento distante a la aguja de filamento en la cánula; (f) hacer avanzar la aguja de filamento; (g) y formar en ¡espiral el nuevo tramo de filamento en el tejido al torcer lja ,aguja de filamento . ' ! ' "'
21. El método de conformidad la reivindicación 19 o 20, en donde la formación en del tramo de filamento se realiza al usar al menos un. miembro de pinza localizado en la aguja de filamento y la fjricción entre el tramo de filamento y el tejido. |
22. El método de conformidad con la reivindicación 21, en donde el método se usa para ' tratar disco intervertebral degenerado. !
23. El método de conformidad don la I ' reivindicación 21, en donde en donde el método se ijsa para tratar incontinencia. i i I i 96 ! i i RESUMEN DE LA INVENCIÓN ¡ Una porción distante de un filamento (126B, 126C) se extiende más allá del extremo distante de una aguja (101) con una pinza (111). La aguja con el filamento extéjndido se inserta en una cánula (230) con puntos de enganche (231) en la abertura distante de la cánula en el tejido. Los puntos de enganche de la cánula enganchan y retienen la ' porción distante del filamento. Durante el retiro parcial de la aguja, se deposita una sección de filamento en el lumen de la cánula entre los extremos distantes de la aguja y la cánula. Cuando la aguja se vuelve hacer avanzar, la sección i de filamento se expulsa o empuja fuera de la cánula hacia el tejido. La aguja entonces se gira; la pinza acopla !y forma en espiral el filamento expulsado, enterrándolo j en el tejido. La aguja se puede hacer avanzar adicionalmenjte para I empujar y empacar la espiral de filamento profundo en el tejido. La espiral de filamento tipo nudo (126) se fprma de manera individual por rotación de la aguja y por la fricción entre el filamento extendido y el tejido. El proceso de retiro parcial de la aguja, del re-avance, rotación y; empuje se repite para empacar y rellenar el tejido con espiráles de filamento de interconexión para impedir la migración de tejido. La formación en espiral del filamento, activado por la aguja giratoria, es para tratar, rellenar, ajustar o conformar espacio para fortificar, engrosar, rellenar, cojinar o reparar el tejido. El engrosamiento con espirales de filamento puede reparar disco degenerado, incontinencia urinaria, incontinencia fecal u otro tejido defectuoso. Las I ·: espirales de filamento también se pueden usar como un ancla de sutura profunda dentro del tejido.
MX2013010705A 2011-03-23 2012-03-23 Reparacion de tejido con espirales de filamento para tratar espacios. MX339154B (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161465804P 2011-03-23 2011-03-23
US201161518489P 2011-05-07 2011-05-07
US201161572820P 2011-07-21 2011-07-21
PCT/US2012/000158 WO2012128829A1 (en) 2011-03-23 2012-03-23 Tissue repair with space-seeking spirals of filament

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013010705A true MX2013010705A (es) 2014-02-28
MX339154B MX339154B (es) 2016-05-13

Family

ID=46149708

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013010705A MX339154B (es) 2011-03-23 2012-03-23 Reparacion de tejido con espirales de filamento para tratar espacios.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US9138254B2 (es)
EP (1) EP2688499B1 (es)
JP (1) JP6071994B2 (es)
KR (1) KR101570480B1 (es)
CN (1) CN103607966B (es)
AU (1) AU2012231726B2 (es)
BR (1) BR112013024208A2 (es)
CA (1) CA2829882C (es)
ES (1) ES2651640T3 (es)
IL (1) IL228037A (es)
MX (1) MX339154B (es)
MY (1) MY162928A (es)
RU (1) RU2607322C2 (es)
SG (1) SG192842A1 (es)
WO (1) WO2012128829A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10292827B2 (en) * 2013-03-15 2019-05-21 Alleva Medical Inc. Method for relieving back/neck pain and repairing intervertebral disc
ES2968267T3 (es) * 2015-12-18 2024-05-08 Stryker Corp Dispositivo vaso-oclusivo y conjunto de suministro
US11484706B2 (en) 2015-12-29 2022-11-01 Discure Technologies Ltd Disc therapy
US9770591B2 (en) 2015-12-29 2017-09-26 Rainbow Medical Ltd. Disc therapy
US10342663B2 (en) 2016-12-19 2019-07-09 Perumala Corporation Disc and vertebral defect packing tape
US9974655B1 (en) 2016-12-19 2018-05-22 Perumala Corporation Disc and vertebral defect packing tape
RU182492U1 (ru) * 2018-04-27 2018-08-21 Александр Сергеевич Немков Хирургическая нить
CN110786975B (zh) * 2018-08-03 2022-07-05 先健科技(深圳)有限公司 输送器的手柄组件、输送器及输送系统
KR102592169B1 (ko) * 2021-01-02 2023-10-19 박준한 지방 흡입용 케뉼라
US11298530B1 (en) 2021-05-03 2022-04-12 Discure Technologies Ltd. Synergistic therapies for intervertebral disc degeneration
US11344721B1 (en) 2021-08-16 2022-05-31 Rainbow Medical Ltd. Cartilage treatment

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5263927A (en) * 1992-09-02 1993-11-23 Shlain Leonard M Apparatus and methods for dispensing surgical packing
US7727263B2 (en) * 2000-02-16 2010-06-01 Trans1, Inc. Articulating spinal implant
US6558353B2 (en) * 2001-01-25 2003-05-06 Walter A. Zohmann Spinal needle
US8226600B2 (en) * 2003-05-07 2012-07-24 Aleeva Medical Inc. Treating back pain by re-establishing the exchange of nutrient and waste
EP1638442A4 (en) * 2003-05-30 2010-08-25 Warsaw Orthopedic Inc METHODS AND DEVICES FOR TRANSPEDICULAR DISCECTOMY
RU2261056C1 (ru) * 2003-12-11 2005-09-27 Данилов Вадим Валерьевич Способ данилова-вольных лечения недержания мочи у женщин и хирургический инструмент для его осуществления
FR2885032B1 (fr) * 2005-04-29 2007-07-27 Sdgi Holdings Inc Kit et instrumentation pour executer une procedure d'implantation rachidienne
ES2575118T3 (es) 2006-02-04 2016-06-24 Aleeva Medical, Inc. Derivación de disco con forma de U y dispositivo de entrega
US8105344B2 (en) * 2006-07-25 2012-01-31 Aleeva Medical Inc. Spooled filament to repair tissue
US8372060B2 (en) * 2008-05-13 2013-02-12 Kci Licensing, Inc. Catheter/filament style device and methods for treatment of wounds beneath the surface of the skin
JP2013516246A (ja) * 2010-01-02 2013-05-13 イー ヤング,ジェフリー 背痛を和らげる内部および外部椎間板シャント
US8449490B2 (en) 2010-09-11 2013-05-28 Aleeva Medical Inc. Disc shunt delivery with stepped needle

Also Published As

Publication number Publication date
SG192842A1 (en) 2013-09-30
KR20130137224A (ko) 2013-12-16
EP2688499B1 (en) 2017-09-27
WO2012128829A1 (en) 2012-09-27
CN103607966B (zh) 2016-03-16
CN103607966A (zh) 2014-02-26
US9138254B2 (en) 2015-09-22
KR101570480B1 (ko) 2015-11-19
JP2014516264A (ja) 2014-07-10
US20130289599A1 (en) 2013-10-31
IL228037A (en) 2017-12-31
BR112013024208A2 (pt) 2017-06-27
CA2829882C (en) 2020-03-31
MX339154B (es) 2016-05-13
US9980821B2 (en) 2018-05-29
RU2607322C2 (ru) 2017-01-10
EP2688499A1 (en) 2014-01-29
MY162928A (en) 2017-07-31
CA2829882A1 (en) 2012-09-27
US20160058566A1 (en) 2016-03-03
AU2012231726A1 (en) 2013-09-12
ES2651640T3 (es) 2018-01-29
RU2013147185A (ru) 2015-04-27
JP6071994B2 (ja) 2017-02-01
IL228037A0 (en) 2013-09-30
NZ614426A (en) 2015-12-24
AU2012231726B2 (en) 2016-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9326791B2 (en) Tissue repair with space-seeking spirals of filament
US9980821B2 (en) Method for relieving pain and regenerating intervertebral disc
US20110098628A1 (en) Internal and external disc shunts alleviate back pain
US10561503B2 (en) Method for relieving pain and regenerating intervertebral disc
AU2004238302B2 (en) Device for treating back pain by re-establishing the exchange of nutrient and waste
US8449490B2 (en) Disc shunt delivery with stepped needle
US20040210209A1 (en) Treating back pain by re-establishing the exchange of nutrient &amp; waste
US20120029412A1 (en) Internal and external disc shunt alleviate back pain
CN101378701A (zh) U形椎间盘旁路和递送装置
US10292827B2 (en) Method for relieving back/neck pain and repairing intervertebral disc
NZ614426B2 (en) Tissue repair with space-seeking spirals of filament

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration