MX2013010051A - Órtesis para tobillo-pie. - Google Patents

Órtesis para tobillo-pie.

Info

Publication number
MX2013010051A
MX2013010051A MX2013010051A MX2013010051A MX2013010051A MX 2013010051 A MX2013010051 A MX 2013010051A MX 2013010051 A MX2013010051 A MX 2013010051A MX 2013010051 A MX2013010051 A MX 2013010051A MX 2013010051 A MX2013010051 A MX 2013010051A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
patient
foot
orthosis
parts
group
Prior art date
Application number
MX2013010051A
Other languages
English (en)
Inventor
Robert John Watts
Original Assignee
Robert John Watts
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB1117361.4A external-priority patent/GB201117361D0/en
Application filed by Robert John Watts filed Critical Robert John Watts
Publication of MX2013010051A publication Critical patent/MX2013010051A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0104Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation
    • A61F5/0111Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation for the feet or ankles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0104Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation
    • A61F5/0111Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation for the feet or ankles
    • A61F5/0113Drop-foot appliances

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Una órtesis para tobillo-pie para resistir el movimiento de flexión plantar del pie de un paciente, la órtesis comprendiendo: una primera parte flexible elásticamente (1) que comprende una primera porción (3) y una segunda porción (5) configurada a un ángulo de dicha primera porción (3), dicha primera porción (3) estando configurada para yacer contra y a lo largo de una porción de la espinilla en uso del paciente, y dicha segunda porción (5) estando configurada para extenderse parcialmente a lo largo de un aspecto dorsal del pie en uso del paciente, dicha primera parte (1) comprendiendo además un medio (9) operable para asegurar dicha primera porción (3) contra la espinilla del paciente; y una segunda parte flexible elásticamente (7) que está separada de, pero coopera con dicha segunda primera parte (1) en uso, dicha segunda parte (7) comprendiendo un cuerpo tubular que está configurado y arreglado para ajustarse alrededor del pie del paciente y para superponer por lo menos parte de la segunda porción (5) de dicha primera parte (1); en donde dichas primera (1) y segunda (7) partes cooperan para proporcionar una resistencia a la flexión adecuada para corregir el movimiento de flexión plantar experimentado por el paciente.

Description

ÓRTESIS PARA TOBILLO Campo de la Invención Esta invención se relaciona, en términos generales, con una órtesis para tobillo-pie. Una modalidad preferible de la invención se relaciona con un órtesis para tobillo-pie, y otra modalidad se relaciona con un método para ajustar la órtesis para tobillo-pie a un paciente.
Antecedentes de la Invención Las órtesis son dispositivos mecánicos que imponen fuerza en un miembro de un paciente y que puede usarse para una variedad diferente de fines. Por ejemplo, las órtesis se pueden usar para fines de soporte, funcionalidad, y corrección o protección, o por supuesto para una combinación de los mismos .
Las órtesis para tobillos-pies son usadas típicamente para dar apoyo contra el excesivo movimiento plantarflexor, o "pie caído" como se conoce de manera más coloquial. El movimiento plataflexor del pie es un padecimiento médico que deviene de una enfermedad, golpe o una anormalidad congénita. Los pacientes afectados por este padecimiento típicamente experimentan dificultad para caminar ya que sus pies tienden a caerse cuando son levantados del piso, y para evitar que se tropiecen y típicamente tendrían que levantar el pie más alto de lo que deberían. También no es atípico para los pacientes que tienen problemas durante la fase de impulsión del ciclo de la marcha, como puede ser un típico surfista tendría a presentar una dorsiflexion precaria, o deteriorada.
La función primaria de una órtesis para tobillo-pie es proporcionar una resistencia al movimiento plantarflexor que ayuda a mantener el pie del paciente en la posición correcta cuando el pie es levantado del piso. Así como su función de resistencia, una buena órtesis para tobillo-pie debe proporcionar un grado de asistencia a la dorsiflexion durante la fase de impulsión de la marcha del paciente.
Se han propuesto previamente una variedad de diferentes órtesis para tobillo-pie para resistir el movimiento plantaflexor, y en algunos casos para asistir adicionalmente en la dorsiflexion.
Existe un dispositivo previamente propuesto que es comúnmente conocido en la técnica como una órtesis para "bajo el pie". Como sugiere el nombre coloquial, la órtesis se ajusta a la planta del pie, y en este caso fuera de un zapato. Este dispositivo particular no puede ser usado sin un zapato, y debido a que el zapato es un componente integral de la órtesis. La órtesis comprende un parte de barras metálicas de soporte, una conectada a cualquiera de los lados del zapato en la región del talón por medio de un tope que evita que el pie caiga más. Los extremos superiores de las barras están conectados a una banda que está asegurada sobre la pantorrilla del paciente.
Otra órtesis "bajo el pie" previamente propuesta (que también debe ser usada con un zapato) comprende un molde rígido de plástico de una sola pieza que incluye regiones integrales colindantes con la suela y con la pantorrilla. La región superior colindante con la pantorrilla está dispuesta con un mecanismo de cierre que permite que el dispositivo esté asegurado a la pantorrilla de un paciente, y la región colindante con la suela actúa en conjunción con el zapato para darle soporte al pie del paciente .
Otro dispositivo previamente propuesto es conocido coloquialmente como una órtesis "sobre el pie", lo que significa que la órtesis se ajusta sobre el aspecto frontal (dorsal) del pie, en lugar de bajo éste como se mencionó anteriormente en los dispositivos propuestos previamente. Esta órtesis "sobre el pie" comprende un caparazón de plástico rígido que se usa contra la espinilla, y que está asegurada alrededor de la pantorrilla mediante una banda de aseguramiento adecuada. La órtesis incluye un estribo que se ajusta sobre el pie en la región del empeine para proporcionarle al paciente una resistencia a la flexión plantar.
Todas las órtesis antes mencionadas le proporcionan al paciente un dispositivo que es capaz de resistir la flexión plantar. Sin embargo, también es el caso que cada uno de ellos tienen varias desventajas concomitantes .
Para aliviar estos problemas, hemos proporcionado previamente (ver patente del Reino Unido otorgada con el Número 2330309) una estructura tipo calcetín que está formada de un material flexible elás icamente - como por ejemplo el silicona. La estructura de tipo calcetín, en virtud de la elasticidad inherente del material a partir del cual está hecho, proporciona una resistencia a la flexión plantar y también almacena energía que puede ser liberada subsecuentemente para asistir a la dorsiflexión . La órtesis puede ser coloreada para imitar el color de la piel del paciente (y como tal es estéticamente agradable) , se puede usar cómodamente en cualquier zapato de estante, y no necesita ser usado con un zapato para proporcionar un efecto beneficioso.
La parte de la estructura tipo calcetín que cubre el tobillo del paciente y la pierna baja en uso incluye una abertura (para permitir que el usuario se coloque el dispositivo) , y en la disposición preferida la abertura está cerrada (para asegurar la órtesis en su lugar en el pie de un paciente) por medio de las partes respectivas de un cierre de velero que está incrustado en la estructura de tipo de calcetín. Típicamente, una parte del cierre de velero está dispuesta fuera de órtesis adyacente a un costado de la abertura y la otra parte está dispuesta dentro de la superficie interna de una lengüeta que se extiende desde el otro extremo de la abertura, el cierre en la lengüeta es acoplable al cierre adyacente a un costado de la abertura para cerrar la abertura, y asegurar la órtesis en su lugar.
Nuestra órtesis previa representó un salto cualitativo en el campo y alivió la mayoría (si no es que todas) las desventajas mencionadas arriba (el volumen que ha estado asociado siempre con los dispositivos previamente dispuestos) . Mientras que la órtesis ha demostrado ser extremadamente exitosa a nivel comercial, se queda el caso en que el proceso mediante el cual tales dispositivos son fabricados y ajustados es relativamente consumen mucho tiempo, y como resultado de estos dispositivos serías más caros al adquirirlos que nos gustaría.
Para hacerle frente a este problema hemos propuesto previamente, en la Solicitud de Patente del Reino Unido No. 2420716 por ejemplo, para proporcionar una configuración diferente para cerrar la abertura en la parte de la estructura tipo calcetín que envuelve el tobillo del paciente y la pierna baja en uso. Específicamente, en la modalidad preferida descrita en esta solicitud, el cierre de la abertura se logra mediante la configuración de la parte de la órtesis que cubre la pierna baja y el tobillo del paciente de tal manera que incluye una segunda parte que está adecuada para traslapar una primera parte cuando la órtesis está en una posición de cierre ajustada cerca de la pierna baja del paciente (la segunda parte siendo movible en una dirección lejos de la primera parte para abrir la abertura) . Una o más cierres discretos están unidos fijamente (por ejemplo por un remache de repetición) a la segunda parte y estos cierres pueden ser enrollados a la parte baja de la pierna del paciente y luego ser aseguradas para mantener la abertura cerrada en uso.
Una ventaja de esta configuración es que al proporcionar uno o más cierres por separado, la incorporación de Velero™ en un cuerpo de silicona se puede evitar, y por lo tanto la órtesis para el tobillo-pie puede ser fabricada más rápidamente y a menor costo que la órtesis descrita en la patente del Reino Unido previa GB2330309.
Mientras que la órtesis para GB2420716 efectuó una mejora importante respecto a la órtesis descrita en GB2330309 (por lo menos desde el punto de vista del tiempo requerido para fabricar y ajustar la órtesis, y por lo tanto el costo de compra de la órtesis), el proceso de hacer y ajustar esa órtesis todavía es relativamente largo, y en consecuencia los dispositivos del tipo descrito en esta solicitud todavía son relativamente costosos particularmente para aquellos pacientes quienes no tienen seguro médico o quienes no son candidatos para apoyo por parte del estado.
Para hacer frente a estas cuestiones hemos propuesto previamente, en GB2456544 para proporcionar una órtesis para tobillo-pie que pueda ser más rápidamente fabricada y ajustada a un paciente (en comparación por ejemplo con la órtesis descrita en GB2330309) . Específicamente, proporcionando una configuración donde la primera porción de la estructura flexible elásticamente se puede ajustar alrededor del pie de un paciente y luego asegurado en su lugar, ya no será necesario enyesar el pie de cada uno de los pacientes antes del ajuste. En su lugar simplemente se puede seleccionar una estructura flexible elásticamente adecuada a partir de un calcetín fabricado previamente de diferentes estructuras flexibles elásticamente (cada una de las cuales es adecuada para pacientes cuyos pies caen dentro de un rango relativamente pequeño de tamaño de pies, por ejemplo hasta tres tamaños de calzado, y para quienes la resistencia a la flexión plantar dispuesta por la estructura flexible elásticamente es adecuada para corregir el grado de flexión plantar particular que experimentan) y luego ajustar esa estructura seleccionada para proporcionar una ortesis que se ajuste al paciente. También este es el caso que la fabricación de esa estructura es generalmente más fácil de lograr que la fabricación de un ortesis hecha a la medida (donde se debe tener mucho más cuidado para asegurar que todas las medidas tomadas para el pie del paciente son reproducidas fielmente) , y por lo tanto el proceso mediante el cual esa estructura está fabricada es generalmente más rápida que una órtesis completamente hecha a la medida.
Los dispositivos divulgados en GB2456544, GB2330309 y GB2420716 han sido comercialmente exitosos, y han sido extremadamente populares entre los pacientes. Un subproducto de éste es que generalmente es difícil de fabricar estos dispositivos en cantidades suficientes para satisfacer la demanda de esos productos. Como resultado los pacientes que presentan flexión plantar a veces necesitan esperar varias semanas para que el dispositivo hecho a la medida sea fabricado y luego ajustado.
Como será aparente, mientras que un determinado paciente está esperando que su órtesis sea fabricada, seguirán sufriendo los problemas que los llevaron a buscar ayuda en primera instancia, y sería deseable si un dispositivo pudiera ser ideado de tal manera que pudiera ser rápidamente ajustado a la mayoría de los pacientes que presentan una flexión plantar excesiva, incluso si tales dispositivos fueran usados solamente por pacientes como una medida temporal mientras esperan que se fabriquen y se ajusten sus órtesis hechas a la medida.
Otro problema asociado con estas órtesis previamente propuestas es el hecho de que al hacer la determinación del grado de resistencia a la flexión plantar que la órtesis debe proporcionar para corregir el grado particular de flexión plantar que experimentó un paciente determinado es una tarea relativamente difícil, incluso para un médico altamente capacitado y experimentado.
Un primer paso para llegar a esa determinación generalmente involucra la valoración visual del médico respecto al modo de andar del paciente, y luego usar su experiencia para estimar el grado de resistencia para la flexión plantar (proporcionada por la elasticidad de la órtesis) que una órtesis requerirá si es para corregir el grado particular de flexión plantar que presenta el paciente. Para los dispositivos tales como los divulgados en GB2330309 y GB2420716, una vez que el grado de resistencia a la flexión plantar se ha estimado el médico típicamente toma un yeso del pie del paciente y de la pierna baja, después de lo cual una órtesis que tiene la resistencia previamente determinada se forma en el yeso. Entonces se le solicita al paciente que regrese con el médico para probar la nueva órtesis mientras que el médico observa la pisada del paciente y determina si el grado de resistencia que ofrece la órtesis necesitar ser ajustada. El proceso iterativo continúa hasta que la órtesis que se le dispuso al paciente es adecuada para la tarea en cuestión, y se apreciará que la cantidad de tiempo requerido para completar ese proceso dependerá en gran medida de la precisión de la valoración inicial del médico con respecto a la resistencia de flexión plantar que debe proporcionar la órtesis.
Mientras que el dispositivo divulgado en GB2456544 ayuda a facilitar el proceso mediante el cual se fabrican las órtesis (principalmente mediante la eliminación de la necesidad de hacer un molde del pie del paciente y de la pierna baja) , parecerá que la longitud en general y la complejidad del proceso de producción y seguirá dependiendo en gran parte de la exactitud de la valoración inicial del paciente de la resistencia a la flexión plantar que una órtesis debe proporcionar a un paciente determinado.
Mientras que muchos médicos que ajustan órtesis tienen suficiente experiencia para hacer valoraciones exactas, sin embargo serían ventajosas - por ejemplo para los médicos con menos experiencia - proporcionar una configuración que facilite la determinación del grado requerido de resistencia a la flexión plantar que una órtesis debe proporcionar para ayudar a un paciente determinado .
Esta invención ha sido ideada tomando en cuenta lo anterior.
Breve Descripción de la Invención De acuerdo con una implementacion prevista de las enseñanzas de la invención, se proporciona una órtesis para tobillo-pie para resistir la flexión plantar del pie del paciente, la órtesis incluye: una primera parte flexible elásticamente que comprende una primera porción y una segunda porción en un ángulo para dicha primera porción, dicha primera porción estando configurada para apoyarse contra y a lo largo de una porción de la espinilla en uso del paciente, y dicha segunda porción estando configurada para extenderse parcialmente a lo largo de un aspecto dorsal del pie en uso del paciente, dicha primera parte además comprende medios operables para asegurar dicha porción contra la espinilla del paciente; y una segunda parte flexible elásticamente que está separada de dicha primera parte y coopera con dicha primera parte en uso, dicha segunda parte comprende un cuerpo tubular que está configurado y arreglado para ajustarse alrededor del pie del paciente y para traslapar por lo menos parte de la segunda porción de dicha primera parte; caracterizada porgue dichas primera y segunda partes cooperan para proporcionar una resistencia a la flexión adecuada para corregir la flexión plantar experimentada por el paciente.
Como se describe a detalle en lo sucesivo, la órtesis para esta configuración puede rápidamente y fácilmente ser ajustado a los pacientes que presentan una flexión plantar, y por lo tanto pueden fácilmente ser empleados como un medio temporal para tratar ese padecimiento - por ejemplo mientras el paciente tiene un dispositivo hecho a la medida para ellos.
En una configuración, dicha primera parte generalmente tiene la forma de L en la sección transversal longitudinal, y una forma de C en la sección transversal lateral .
En una implementacion preferida por lo menos una de las mencionadas primera y segunda partes son de elastómero de silicona. La primera parte y la segunda parte pueden ser de elastómero de silicona.
La elasticidad de dicha segunda parte puede ser más grande, más pequeña o la misma como la de la primera parte. La primera parte puede ser de elastómero de silicona dureza shore de 50 a 90, la segunda parte puede ser de elastómero de silicona de dureza shore 10 a 30. La primera parte puede ser de elastómero de silicona de dureza shore 70, y dicha segunda parte puede ser de elastómero de silicona de dureza shore 20.
El cierre puede incluir una correa unida fijamente desde uno de los extremos a un borde lateral de dicha primera porción, dicha correa está configurada para pasar alrededor de la circunferencia completa de la sección de la pierna baja del paciente antes de ser asegurado a éste para sostener la primera porción a la espinilla del paciente .
El cierre puede incluir una segunda correa unida fijamente desde un extremo hasta un borde lateral de dicha primera porción, dicha correa estando configurada para qué pase alrededor de la circunferencia completa de la sección de la pierna baja del paciente antes de ser asegurada a éste para sostener la primera porción de la espinilla del paciente.
La correa puede estar asegurada a dicha primera parte por medio de un remache de repetición.
La primera parte puede ser seleccionada de un grupo de primeras partes de diferente tamaño, y dicha segunda parte puede ser seleccionada de un grupo de segundas partes de diferente tamaño.
El grupo de segundas partes, puede en una implementación, ser más grande en número que dicho grupo de primeras partes .
La segunda porción de dicha parte puede exceder, en uso, junto con el aspecto dorsal del pie del paciente a los dedos de los pies del paciente.
La primera parte puede ser configurada para cubrir los tobillos medios y laterales. La segunda parte puede extenderse en uso desde los dedos de los pies del paciente hacia los tobillos medios y laterales del paciente .
En otras configuraciones, se proporciona un método de ajuste de una órtesis para tobillo-pie a un paciente, el método comprende: la selección de una primera parte que es de tamaño adecuado para ajustarse al paciente, dicha primera parte comprende una primera porción y una segunda porción en un ángulo a dicha primera porción, dicha primera porción estando configurada para apoyarse contra y a lo largo de una porción de la espinilla en uso de un paciente, y dicha segunda porción estando configurada para extenderse parcialmente a lo largo del aspecto dorsal del pie en uso de un paciente, dicha primera parte además comprende medios operables para asegurar dicha primera porción contra la espinilla del paciente; y seleccionado, a partir de un grupo de segundas partes flexibles elásticamente de diferentes tamaños que cooperan con dicha primera parte, una segunda parte que es de tamaño adecuado para ajustarse al paciente, dichas segundas partes cada una incluyendo un cuerpo tubular que está configurado y arreglado para ajustarse alrededor del pie del paciente y para traslapar por lo menos parte de la segunda porción de una primera parte; el ajustar dicha primera parte seleccionada a dicho paciente de tal manera que dicha primera porción se apoya contra y a lo largo de una porción de la espinilla del paciente y dicha segunda porción se extiende parcialmente a lo largo del aspecto dorsal del pie del paciente; y ajustar dicha segunda parte seleccionada a dicho paciente de tal manera que esa segunda parte se ajusta alrededor del pie del paciente y se traslapa por lo menos una parte de la segunda porción de dicha primera parte, caracterizada porque dicha primeras y segundas partes cooperan para proporcionar una órtesis para tobillo-pie que se ajusta al paciente y proporciona una resistencia a la flexión que ayuda a corregir la flexión plantar experimentada por el paciente.
En otra configuración, se dispone un sistema para facilitar el ajuste de la órtesis para el tobillo-pie a los pacientes, el sistema comprende: una primera parte flexible elásticamente, dicha primera parte siendo de elastómero de silicona y comprende una primera porción y una segunda porción que establece un ángulo para dicha primera porción, dicha primera porción estando configurada para apoyarse y a lo largo de una porción de la espinilla en uso del paciente, y dicha segunda porción estando configurada para extenderse parcialmente a lo largo del aspecto dorsal del pie en uso de un paciente, dicha primera parte además comprende medios operables para asegurar dicha primera porción contra la espinilla del paciente; y un grupo de segundas partes flexibles elásticamente diferentes en tamaño que cooperan con dicha primera parte, dichas segundas partes siendo de elastómero de silicona y que comprenden un cuerpo tubular que está configurado y arreglado para ajustarse alrededor del pie de un paciente y para traslapar por lo menos parte de la segunda porción de dicha primera parte; caracterizada porque una primera parte y una segunda parte seleccionadas a partir de dicho grupo cooperan para proporcionar una órtesis para tobillo-pie que se ajusta al paciente y ofrece resistencia a la flexión que ayuda a corregir la flexión plantar experimentada por el paciente .
Otras características, aspectos y ventajas de las enseñanzas de la invención se establecen en lo sucesivo y en otra parte en la presente solicitud.
Breve descripción de los Dibujos Varios aspectos de las enseñanzas de la presente invención, y las configuraciones que muestran tales enseñanzas, en lo sucesivo serán descritas por medio del ejemplo ilustrativo con referencia a los dibujos acompañantes, en los cuales: La figura 1 es una fotografía de una primera parte de una órtesis para el tobillo-pie; La figura 2 es una fotografía de una segunda parte de una órtesis para tobillo-pie; La figura 3 es una fotografía de la primera parte ajustada a un paciente; Las figuras 4 y 5 son fotografías que muestran, en cada fotografía, las primeras y segundas partes que han sido ajustadas a un paciente para proporcionar una órtesis para tobillo-pie; La figura 6 es una vista en perspectiva esquemática de otra órtesis para tobillo-pie; y Las figuras 7 a 9 son representaciones esquemáticas de un proceso de ajuste propuesto.
Descripción detallada de las Modalidades preferidas La figura 1 es una elevación lateral de una primera parte de la órtesis de acuerdo con una modalidad ilustrativa de la presente invención. Mientras que la órtesis representada en la figura 1 es principalmente para ser usada como una medida temporal mientras un dispositivo hecho a la medida es fabricado, será aparente que la órtesis puede estar dispuesta como un reemplazo para una órtesis hecha a la medida. En otra implementación preferible particularmente, la órtesis representada en la figura 1 puede ser empleada como un medio para facilitar la determinación de la resistencia requerida para la flexión plantar que una órtesis debe proporcionar para corregir el grado particular de flexión plantar experimentado por un paciente determinado. En algunas partes de la siguiente descripción detallada, se hará un énfasis particular en el uso temporal de ese dispositivo, pero se debe recordar que la órtesis descrita tiene otras aplicaciones y por lo tanto la siguiente descripción detallada no debe ser interpretada como que está limitada solamente a las órtesis temporales.
Con esta salvedad en mente, se hace referencia a la figura 1 en la cual la primera parte 1 se muestra estado generalmente en forma de L en la sección longitudinal (es decir de extremo a extremo) y generalmente en forma de C en la sección transversal lateral (es decir de lado a lado) . La primera parte comprende una primera porción (3) y una segunda porción (5). La primera porción (3) y la segunda porción (5) están contiguas, y en la mayoría de los casos la segunda porción tubular (5) se ha formado integralmente con la primera porción (3) . Las porciones primera y segunda están a un ángulo entre sí y dimensionados de tal manera que la primera porción se apoya contra y a lo largo de una porción de la espinilla en uso del paciente, y la segunda porción se extiende por lo menos parcialmente a lo largo de un aspecto dorsal (es decir, ese costado del pie opuesto a la suela del pie) del pie en uso del paciente.
En una configuración altamente preferible la primera parte no se forma de modo que la primera porción se establece perpendicular a la segunda, pero de tal manera que la estructura muestra aproximadamente de 3 a 10, preferiblemente, 5 grados de dorsiflexión. En la configuración preferible esta dorsiflexión cae a aproximadamente cero cuando la órtesis es usada por un paciente y el peso de su pie se aplica a la órtesis durante la fase de impulsión de su marcha.
En una disposición prevista, la segunda porción se extiende desde el tobillo del paciente a la base de los dedos de los pies (y por lo tanto se extiende a lo largo sustancialmente en todo el aspecto dorsal del pie) , pero se apreciará que la segunda porción no necesita extenderse a lo largo del aspecto dorsal del pie.
En la configuración preferible, la primera parte cubre ambos maléolos mediales del paciente (el interior del tobillo) y su maléolo lateral (el exterior del tobillo) , y por lo tanto ayuda a proteger esas partes del paciente. Para aquellos pacientes con tobillos particularmente sensibles, la primera y segunda porción pueden estar configuradas de tal manera que las paredes de las primeras y segundas porciones son adelgazadas o incluyen aberturas en esas regiones de la primera parte que normalmente recubrirían los maléolos mediales y laterales .
En la configuración preferible (como se describe) la primera parte está configurada para que los dedos de los pies del paciente y el calcáneo (talón) estén expuestos. Esto se debe a que hemos descubierto que una órtesis que expone el talón y los dedos es significativamente más cómoda para el paciente, mientras que también le da al paciente una mayor sensación de confianza cuando camina (particularmente cuando está descalzo) en una superficie determinada debido al hecho de que sus dedos y el talón pueden asirse a esa superficie.
Como se mencionó con anterioridad, la primera parte generalmente es en forma de C en sección transversal, y en consecuencia cuando la primera parte es usada por un paciente la primera porción se extiende desde un primer borde que generalmente es paralelo con una línea hipotética corriendo por la pierna baja desde el maléolo lateral, sobre la espinilla del paciente a un segundo borde que generalmente es paralelo con la línea hipotética que va hasta la pierna baja desde el maléolo medial.
La primera parte 1 de la órtesis coopera con una segunda parte (7), descrita en la figura 2, para proporcionar una órtesis para tobillo-pie que resiste la flexión plantar del pie de un paciente. La segunda parte (7) comprende un tubo flexible elásticamente que se detiene sobre el pie del paciente de tal manera que está sobre por lo menos una parte de la segunda porción (5) de la primera parte (1), y rodea el pie del paciente. En una configuración preferible particularmente, la segunda parte, cuando es usada por el paciente, traslapa sustancialmente toda la segunda porción (5) , y también puede extenderse para cubrir por lo menos parte de los maléolos laterales y medios del paciente. Como podrán apreciar los expertos en la técnica, la función principal de la segunda parte (7) es un medio para atar el pie del paciente a la segunda porción (5) de la primera parte (1) .
La primera y segunda partes cooperan, cuando el paciente las usa, para proporcionar una órtesis para tobillos para pies que está configurada para resistir la platarflexión excesiva. En este caso, la elasticidad de la primera parte (1) y la segunda parte (7) pueden ser elegidas, en una implementación, para que sean suficientemente grandes para resistir los grados más frecuentes de flexión plantar, o en otra implementación ser elegidos dependiendo del grado de flexión plantar que sufre el paciente. La elasticidad de la primera parte puede ser la misma que la segunda parte, o en otras configuraciones previstas la elasticidad de la primera parte puede ser más grande o más pequeña que aquella de la segunda parte.
Las variaciones en la elasticidad de una órtesis paraterminada (según sea requerido para los pacientes que experimentan un grado menor o mayor de flexión plantar excesiva) se pueden efectuar mediante el cambio de material a partir del cual la órtesis está formada, mediante el cambio de espesor de una o más de las partes componentes de la órtesis, o mediante la incorporación de medios de refuerzo - nervadura elástica - en una o más partes de la órtesis (o en realidad por medio de una combinación de éstos) .
Como ejemplo ilustrativo, la primera parte puede incluir medios de refuerzo en la forma de una nervadura elástica que se extiende parcialmente a lo largo del aspecto dorsal del pie. La nervadura (17) puede estar formada integralmente con la órtesis, o puede ser insertable desmontable en una bolsa dispuesta en el aspecto dorsal de la estructura órtesis. Esta última configuración será particularmente útil de tal forma que permitirá rigidez de la nervadura y/o el ángulo de soporte se pueda cambiar en caso de que así se desee (mediante la inserción de nervaduras con formas diferentes) . La nervadura puede ser del mismo material que el resto de la estructura ortótica (10) , o puede ser de material diferente preferiblemente más elástico - como los plásticos, metales o fibra de carbón.
La primera y segunda parte de cada uno de los materiales flexibles elásticamente, y en la configuración preferible cada una está formada de elastómero de silicona. En una implementación prevista, la primera parte está formada de elastómero de silicona teniendo una elasticidad mayor que el de la segunda parte. Por ejemplo, la primera parte puede ser de elastómero de silicona de 50 a 90 dureza shore, y la segunda parte puede ser de un elastómero de silicona de 10 a 30 dureza shore. En una con iguración particularmente preferible, la primera parte es de elastómero de silicona de 70 dureza shore, y dicha segunda parte es de elastómero de silicona de 20 dureza shore.
El uso de un material elástico para la órtesis (y opcionalmente para la nervadura, si se proporcionara) es una desviación fundamental para los dispositivos "bajo el pie" a "sobre el pie" del tipo descrito arriba. Estos dispositivos propuestos previamente recomendaron el uso de un material no elástico, es decir rígido. La principal ventaja de usar un material elástico en oposición al material rígido es que el material se puede flexionar para almacenar energía durante ciertas fases de la marcha del paciente, y luego liberar la energía durante otras fases de la marcha del paciente (en particular la fase de impulsión) para ayudar activamente al proceso de caminado en su conjunto, y la dorsiflexión en particular.
La dorsiflexión y la flexión plantar de un pie es predominantemente controlada por el músculo y el tendón anterior tibial, y la estructura de órtesis funciona para ayudar a la operación de este músculo - en particular para aquellos pacientes quienes experimentan una caída de pie persistente resultante de un deterioro neurológico provocado, por ejemplo, por un golpe, una enfermedad o genética. Las funciones biomecánicas del dispositivo de la invención es fundamentalmente diferente a los famosos calcetines de soporte atléticos, por ejemplo los de tipo tubigrip™, que no proporcionan ningún medio para ayudar en la operación del músculo anterior tibial y el tendón (para resistir la platarflexión y ayudar con la dorsiflexión del pie de un paciente) , y en su lugar están enfocados por completo en la resistencia del movimiento lateral anormal del pie.
Con referencia a la figura 1, la primera parte (1) comprende un cierre (9) que puede ser abierto para permitirle al paciente que coloque la primera parte contra la espinilla. El cierre (9), en una configuración prevista, comprende una primera correa (11) (y opcionalmente una segunda) que está fija a un extremo de un borde lateral de la primera porción (3) de la primera parte. La correa puede estar fija, por ejemplo, a la primera porción (3) por medio de una fijación (13) como un remache doble reborde (coloquialmente) conocido como "un remache de repetición"), los similares están disponibles en Evans y Evans (Unidad 24, Red Lion Business Park, Red Lion Road, Tolworth, Surbiton, Surrey, RU) , o Algeos (Sheridan House, Bridge Industrial Estate, Speke Hall Road, Liverpool, L249HB Reino Unido) . Mientras que indudablemente el caso de que una variedad de diferentes fijaciones serán inmediatamente evidentes para los expertos en la técnica, los remaches de repetición son sin embargo preferibles ya que permiten la unión del cierre de la órtesis para que se haga rápidamente .
La correa (9) lleva, en su superficie externa (15) (es decir la superficie visible en la figura 1) una primera parte de un mecanismo de engranaje mecánico complementario (como el Velero™) , y una porción del extremo de la correa (9) distal desde el extremo fijo de la correa está dispuesto con una región (no se muestra) en la superficie interna de la correa (9) que incluye la segunda parte del mecanismo de engranaje antes mencionado de la segunda parte. En una configuración preferible particularmente, la superficie externa (15) de la correa lleva una serie de lazos que se pueden engranar con ganchos que están en la superficie interior. Esta configuración es preferible ya que los ganchos son menos probables de pegarse a la ropa que usa el paciente.
Una vez que la primera parte ha sido posicionada con la primera porción apoyada en la espinilla del paciente y la segunda porción se extiende a lo largo de por lo men9os parte del aspecto dorsal del pie, la correa se enrollada detrás de la pierna del paciente, alrededor de la parte de enfrente de la primera porción y asegurada al mismo para sostener la primera porción firmemente contra la espinilla del paciente. Una segunda correa, si fuera dispuesta, se aseguraría de manera similar.
Una vez que la correa o las correas han sido aseguradas alrededor de la pierna baja del paciente, la segunda parte (7) es detenida al pie de tal manera que traslapa por lo menos una parte de la segunda porción (5) de la primera parte, después de lo cual la segunda parte se detiene (en virtud de su elasticidad inherente) la segunda porción firmemente contra por lo menos parte del aspecto dorsal del pie del paciente. Cuando es configurado, la primera y la segunda partes cooperan para proporcionar una órtesis para tobillo-pie que resiste la flexión plantar anormal del pie del paciente.
Mientras que la configuración arriba mencionada es preferible, es aparente que número determinado de mecanismos de cierre alternativos podrían ser proporcionados en su lugar sin salirse del alcance de la presente invención. Por ejemplo, el cierre puede ser removible de la órtesis y/o el gancho mecánico y el mecanismo de cierre del lazo puede ser reemplazado por otro tipo de fijación - como pueden ser por ejemplo los botones de presión.
La figura 6 es una vista en perspectiva esquemática de una órtesis para tobillo-pie (17) de acuerdo con otra modalidad de la presente invención. En esta modalidad, la primera parte (1) es la misma que la primera modalidades describa abajo, y a la brevedad no será adicionalmente descrito.
La segunda parte unitaria (7) de la primera modalidad comprende, en esta segunda modalidad, una pluralidad de tubos flexibles elásticamente. En una configuración preferida la segunda parte (7) comprende un primero y un segundo tubo flexible elásticamente (19), (21) que se detiene cada uno del pie del paciente de tal manera que están recubiertos por lo menos parte de la segunda porción (5) de la primera parte (1), y rodeada del pie del paciente. En esta modalidad de la invención el primer tubo cubre los maléolos lateral y medial y por lo menos una parte del calcáneo del paciente, considerando que el segundo tubo rodea el pie en la región del empeine.
El primer tubo (19) funciona para resistir el "espacio" que puede ocurrir a veces con la órtesis para la primera modalidad, particularmente en la fase de dorsiflexión de la marcha del paciente. Cuando ocurre el espacio la primera parte (1) (particularmente en la vecindad de la unión entre las porciones primera y segunda (3), (5)) puede tender a desprenderse del pie del paciente y la pierna, y en la segunda modalidad el primer tubo (19) funciona para atraer la primera parte (particularmente en la vecindad de la unión entre la porciones primera y segunda (3), (5)) hacia el pie del paciente y la pierna baja, reduciendo asi la probabilidad que se dé el espacio.
En una configuración prevista, el primer tubo (19) es ajustado al pie del paciente antes que el segundo tubo (21) , y luego el segundo tubo (21) es ajustado para recubrir tanto la segunda porción (5) de la primera parte (1) y la parte del primer tubo (19). Sin embargo, se apreciará, que el segundo tubo (21) en su lugar podrá ser ajustado antes del primero (19) .
El primer tubo (19) es, en una implementación, más amplio que el segundo tubo (21) . Es decir, si ambos el primer y segundo tubo estuvieran colocados en una superficie plana (con un extremo abierto de cada tubo colindante con la superficie) entonces el primer tubo sería más alto que el segundo. En otras implementaciones , el segundo tubo puede ser más amplio que el primero, o puede tener el mismo ancho que el primero. El primero y segundo tubo (19) , (21) puede tener el mismo diámetro, o diferentes diámetros. En una implementación prevista el primer tubo (19) tiene un diámetro más grande que el segundo tubo (21) .
El primer y segundo tubo (19) pueden tener la misma elasticidad o pueden tener diferentes elasticidades. Como se podrá apreciar, al proporcionar esa elasticidad de esos tubos puede ser diferente, los técnicos que ajustan eso dispositivos a los pacientes están dispuestos con la capacidad de ajustar bien la elasticidad a la flexión plantar que proporciona la órtesis en su conjunto a los requerimientos particulares de un paciente determinado.
En una implementación prevista de las enseñanzas de. la invención, una persona que ajusta las órtesis tendrá un kit (juego) consistente de una pluralidad de partes primeras y segundas de diferentes tamaños (en las cuales las segundas partes pueden incluir un solo tubo (como en la primera modalidad) , o más de un tubo (como en la segunda modalidad) . Esa persona entonces solo necesitará seleccionar el tamaño adecuado de las primeras y segundas partes dependiendo del paciente determinado, y por lo tanto ese paciente puede recibir rápidamente una órtesis para tobillo para pie que corrige la flexión plantar - cuya órtesis puede ser utilizada temporalmente mientras una se le fabrica una órtesis para silicona hecha a la medida para tobillo-pie (por ejemplo del tipo descrito en GB245644, GB2330309 o GB2420716) . El kit (juego) puede contener primeras y segundas partes de diferentes tamaños que son, respectivamente, de la misma elasticidad (es decir de una resistencia adecuada para corregir las partes primera y segunda de diferentes tamaños y elasticidades. En esta última configuración, la órtesis resultante puede ser más fácilmente adaptada para proporcionar una resistencia que es adecuada para el direccionamiento del grado particular de flexión plantar anormal experimentada por. un paciente determinado .
En circunstancias donde el kit (juego) contiene unas primeras y segundas partes que tienen, respectivamente, la misma elasticidad, una persona que ajusta la órtesis solo necesita seleccionar una primera parte que es de tamaño apropiado para el paciente particular que se está viendo al momento. Una vez que se ha identificado una primera parte adecuada, la primera porción es colocada contra la pierna del paciente de tal manera que la segunda porción se extiende a lo largo de por lo menos parte del aspecto dorsal del pie del paciente (como se muestra en la figura 3), después de lo cual la(s) correa (s) (9) es (son) asegurada (s) alrededor de la pierna del paciente para sostener la primera parte en su lugar.
Después, la persona que ajusta la órtesis solo necesita seleccionar una segunda parte de tamaño apropiado a partir del kit (juego) y tirar la segunda parte sobre el pie del paciente de tal manera que se traslapa, al menos en parte (y preferiblemente toda) de la segunda porción de la primera parte. Una vez ajustada en esta posición, como se muestra en las figuras 4 y 5, al paciente se le da una órtesis para tobillo-pie que es operable para resistir la flexión plantar.
En circunstancias donde el kit (juego contiene componentes de varias elasticidades, la persona que ajusta la órtesis debe seleccionar la primera y la segunda parte que ambas son de tamaño apropiado, y tienen una elasticidad adecuada para resistir el grado particular de flexión plantar anormal experimentada por el paciente a guien se le está ajustando la órtesis.
Se prevé que la mayoría de los pacientes pueden ser acomodados con un kit (juego) que contiene relativamente un número pequeño de primeras y segundas partes de diferente tamaño. Por ejemplo, en una implementación el kit (juego) incluye cinco segundas partes de diferente tamaño y tres primeras partes de diferente tamaño, y se puede apreciar a partir de lo anterior que el proceso de ajuste de tales dispositivos a los pacientes se puede lograr rápida y fácilmente.
Las figuras 7 a 9 ilustran este proceso para la órtesis descrita en la figura 6. En una primera etapa del proceso el médico elige una primera parte que tiene una elasticidad que es adecuada para direccionar el grado particular de flexión plantar que el médico ha observado en un paciente determinado. El médico entonces selecciona un primer tubo que es de una elasticidad adecuada y tamaño para el paciente y se ajusta al tubo sobre la primera parte. El médico entonces selecciona un segundo tubo que es de una elasticidad y tamaño adecuados para el paciente, y el primero sobre el tubo de la primera parte y el primer tubo .
Una ventaja particular de las configuraciones descritas aquí es que la exactitud de la valoración inicial del médico de la resistencia a la flexión plantar que es requerida para un paciente determinado se vuelve menos crítica, ya que el médico puede variar fácil y rápidamente la elasticidad de la órtesis como un conjunto mediante el cambio de una o más de las partes de la órtesis por una parte sustituta que tiene una elasticidad mayor o menor. Así con un sistema tal como el que se describió aquí, un médico tiene que confiar en un alcance menor en su experiencia ya que pueden fácil y rápidamente cambiar componentes hasta que tienen una órtesis que es adecuada para el grado particular de flexión plantar experimentado por un paciente determinado.
Los dispositivos descritos aquí pueden ser coloreados de tal manera que pueden adaptarse al color de la piel del paciente (como el miembro de cierre) o para tener cualquier otro color. Las partes primera y segunda pueden incluso ser más brillantes y/o coloreadas de formas diferentes para mejorar su apariencia para los niños. La estructura flexible elásticamente puede ser fabricada por moldeo de inyección (o cualquier otro proceso adecuado) , pero en la modalidad preferible es fabricado por fresado (como se describe abajo) y subsecuentemente la acumulación de capas de material, por ejemplo elastornero de silicona, respecto a una representación tridimensional genérica de tamaño adecuado de un pie y una pierna baja.
La estructura flexible elásticamente, como se menciona arriba, puede ser fabricada a partir de un número de diferentes materiales flexibles elásticamente. Entre estos, el elastómero de silicona es un material particularmente preferible. Dos elastómeros adecuados se venden bajo los nombres de productos HCR9960 y MED4035 por Nusil Technology de 1050 Cindy Lañe, Carpintería, California, EUA. Otra familia de elastómeros adecuados son vendidos por Nusil Technology bajo la marca registrada VersaSil3.
HCR9960 tiene un tiempo de f ncionamiento de aproximadamente 12 horas y MED4035 tiene un tiempo de funcionamiento de aproximadamente de 3 a 4 horas, después del cual el elastómero se seca. Los elastómeros son termomoldeables y se tensan a través de un tamiz de malla 200 para remover contaminantes de partículas. Los elastómeros son proporcionados como componentes A y B que se combinan preferiblemente en porciones iguales en un molino de dos rodillos, u otro dispositivo adecuado, previo al uso.
Una secuencia sugerida para mezclar los dos componentes es primero suavizar la parte B en el. molino y luego suavizar la parte A, después de la cual un peso igual de la parte B debe ser agregado a la parte A y luego mezclado a fondo. En esta etapa, se recomienda mantener la temperatura del material tan baja como sea posible para maximizar las tablas de vida del elastómero. La mezcla se puede abastecer mediante el aparato de moldeo de inyección para moldear una estructura de órtesis para forma adecuada, o más preferiblemente, puede ser ajustado manualmente a una representación tridimensional genérica de un pie y una pierna baja. Al secarse el elastómero mezclado se puede acelerar con calor y puede tomar de 3 a 4 horas. El secado puede ser inhibido por cualquier huellas ambientales de hules orgánicos y otras sustancias y asi es importante para la fabricación de la estructura órtesis que se lleva a cabo en un área completamente limpia.
La familia de elastómeros VersaSil3 incluye 3 materiales base que cuando son vulcanizados producen elastómeros duros, y duraderos con diámetros A de 30, 50 y 70 dureza Shore, y los materiales base pueden ser mezclados para producir elastómeros de dureza intermedia. Los tres materiales base están compuestos con CAT-40 y CAT-55 - CAT-siendo un inhibidor, y CAT-55 siendo un catalizador de platino .
Cada una de las series (es decir de durómetro 30, 50, ó 70) es abastecido como un sistema de tres partes que debe estar compuesto, por ejemplo en un molino de dos rodillos, previo al uso. Los elastómeros de duración intermedia pueden ser producidos mediante la mezcla de elastómeros de dureza 30, 50 ó 70 en una proporción de 1:1. Por ejemplo, un elastomero de durómetro 40 se puede lograr mediante la mezcla de VersaSil - 30 y VersaSil 50 en una mezcla de proporción de 1:1.
Para producir un elastomero determinado se sugiere suavizar aproximadamente 25% del material base total requerida en un molino de dos rodillos enfriado.
Entonces la cantidad total requerida de CAT-40 se debe agregar, y la mezcla resultante molida hasta que esté homogénea .
Mientras que la base/mezcla de CAT-40 está prendiendo el molino, los pequeños incrementos de CAT-55 se deben agregar hasta que la cantidad completa requerida ha sido agregada. Después el resto del material base debe ser agregado y molido. Una vez que el elastómero ha sido producido, la mezcla puede ser abastecida con el aparato de moldeo por inyección para moldear una estructura de órtesis para forma adecuada, o más preferiblemente que se ajuste manualmente a una representación tridimensional genérica de un pie y una pierna baja.
El secado de la mezcla resultante se acelera mediante calor. Por ejemplo,, el elastómero se secará en una sección transversal de molde hasta 0.19050 centímetros (0.00 195 m) de espesor en menos de diez minutos a 116 C. la tasa de vulcanización se puede incrementar mediante el incremento de la temperatura de secado, y un secado posterior opcional de cuatro horas a 177 C puede implementarse si se desea. Un punto importante que hay que destacar del elastómero puede ser inhibido por trazos de aminos, azufre, óxido de nitrógeno, compuestos de estaño y monóxido de carbono. Ya que el mismo es importante para la fabricación de la estructura órtesis se lleve a cabo en un ambiente limpio.
Se espera que el desempeño del dispositivo descrito sea similar al que se dispone por nuestro dispositivo propuesto previamente como se describe en la patente otorgada No. UK 2330309. Este dispositivo fue encontrado para proporcionar una mejora considerable no solo al grado de flexión plantar, sino también para la velocidad de la caminata y el esfuerzo que involucra la caminata (conocido como el índice de Costo Fisiológico o ICF) de un grupo de pacientes. En un punto inicial en el estudio se descubrió que la órtesis proporcionaba un incremento de aproximadamente 10% en la velocidad de la caminata y una reducción de aproximadamente 2% en el ICF.
Al final del estudio, aproximadamente seis meses después, se descubrió que el mismo grupo de pacientes experimentó un incremento en la velocidad de la caminata de aproximadamente el 20% y una reducción de aproximadamente 32% en el ICF en comparación de cómo estaban inicialmente sin la órtesis.
Se prevé que la órtesis de la presente invención proporcionará resultados comparables .
También hemos descubierto que las órtesis del tipo aquí descrito pueden mejorar la propensión del paciente. En particular, cuando no usan una órtesis como la que se describe aquí, hemos descubierto que los pacientes generalmente tienden a tropezarse cuando caminan. Sin embargo, cuando usan la órtesis, la presión ejercida por la órtesis en los receptores de la piel envía un mensaje al cerebro que ayuda al paciente a determinar dónde está el pie en el espacio. Esto a su vez ayuda a los pacientes a caminar más rápido y evitar que se tropiecen.
A partir de lo arriba mencionado se puede comprender que la órtesis aquí descrita ofrece un medio efectivo para abordar el problema de la flexión plantar. De manera ventajosa, adicionalmente a esta función, la órtesis aquí descrita puede aumentar significativamente la dorsiflexión durante la fase de impulsión de un ciclo de marcha de un paciente. La razón principal de esto es que se cree que la órtesis (y la nervadura elástica, si se proporciona) almacena energía cuando está comprimida, y esta energía es liberada durante la fase de impulsión del ciclo de marcha del paciente. Se prevé, por lo tanto que los pacientes no solo descubrirán que la órtesis aborda el problema de la flexión plantar sino que también ayuda activamente en el proceso de la caminata.
Mientras que varias configuraciones ilustrativas han sido descritas arriba a detalle, sería aparente y debe destacarse que las modificaciones y alteraciones se deben hacer a esas configuraciones sin apartarse del espíritu y alcance de la invención como se define en las reivindicaciones acompañantes .
También se debe destacar que mientras que las reivindicaciones acompañantes muestran combinaciones particulares de las características aquí descritas, el alcance de la presente invención no está limitado a las combinaciones particulares en lo sucesivo reivindicadas, sino en su lugar se extiende para abarcar cualquier combinación de características aquí divulgadas.

Claims (23)

REIVINDICACIONES
1. Una órtesis para tobillo-pie para resistir la flexión plantar del pie de un paciente, la órtesis comprende : una primera parte flexible elásticamente que comprende una primera porción y una segunda porción establecida a un ángulo de dicha primera porción, dicha primera porción estando configurada para apoyarse contra y a lo largo de una porción de la espinilla en uso del paciente, y dicha segunda porción estando configurada para extenderse por lo menos parcialmente a lo largo de un aspecto dorsal del pie en uso del paciente, dicha primera parte además comprende medios operables para asegurar dicha primera porción contra la espinilla del paciente; y una segunda parte flexible elásticamente que está separada de y coopera con dicha primera parte, dicha segunda parte comprende un cuerpo tubular que está configurado y arreglado para ajustarse alrededor del pie del paciente y para traslapar por lo menos parte de la segunda porción de dicha primera parte; caracterizada porque dichas primera y segunda partes son de elastómero de silicona y cooperan para proporcionar una resistencia a la flexión que es adecuada para corregir el grado particular de flexión plantar que experimenta el paciente.
2. Una órtesis de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque dicha primera parte está generalmente en forma de L en una sección transversal longitudinal .
3. Una órtesis de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque dicha segunda parte comprende una pluralidad de tubos flexibles elásticamente.
4. Una órtesis de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizada porque dicha segunda parte comprende un primer y un segundo tubo flexible elásticamente, caracterizada porque dichos primero y segundo tubos son del mismo o de diferente tamaño y/o elasticidad.
5. Una órtesis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la elasticidad de dicha segunda parte es mayor, menor o igual a la de dicha primera parte.
6. Una órtesis de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizada porque dicha primera parte es de elastómero de silicona de 50 a 90 dureza shore.
7. Una órtesis de acuerdo a las reivindicaciones 5 ó 6, caracterizada porque dicha segunda parte es un elastómero de silicona de 10 a 30 dureza shore.
8. Una órtesis de acuerdo con las reivindicaciones 6 y 7, caracterizada porque dicha primera parte es de elastómero de silicona de 70 dureza shore, y dicha segunda parte es de elastómero de silicona de 20 dureza shore .
9. Una órtesis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho cierre comprende una correa unida fijamente a un extremo lateral de dicha primera porción, dicha correa estando configurada para ser pasada alrededor de la circunferencia completa de la sección de la pierna baja del paciente antes de ser asegurada a ésta para sostener la primera porción a la espinilla del paciente.
10. Una órtesis de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizada porque el cierre comprende una segunda correa unida fijamente por un extremo al borde lateral de dicha primera porción, dicha correa estando configurada para ser pasada alrededor de la circunferencia completa de la sección de la pierna baja del paciente antes de ser asegurada a ésta para sostener la primera porción a la espinilla del paciente.
11. Una órtesis de acuerdo con las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizada porque dicha correa está asegurada a dicha primera parte mediante un remache de repetición.
12. Una órtesis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizada porque dicha primera parte se selecciona de un grupo de primeras partes de tamaños diferentes, y dicha segunda parte se selecciona de un grupo de segundas partes de tamaños diferentes.
13. Una órtesis de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizada porque dicho grupo de segundas partes es más grande en número que dicho grupo de primeras partes .
14. Una órtesis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizada porque dicha segunda porción de dicha primera parte se extiende, en uso, a lo largo del aspecto dorsal del pie del paciente hacia los dedos del pie del paciente.
15. Una órtesis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizada porque dicha primera parte está configurada para cubrir los maléolos medios y laterales del paciente.
16. Una órtesis de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizada porque dicha segunda parte se extiende en uso desde los dedos del pie del paciente hasta los maléolos medios y laterales del paciente.
17. Un método de ajuste de una órtesis para tobillo-pie a un paciente, el método comprendiendo: la selección de una primera parte que tiene el tamaño adecuado para ajustarse al paciente, dicha primera parte comprendiendo una primera porción y una segunda porción configuradas a un de para dicha primera porción, dicha primera porción estando configurada para apoyarse contra y a lo largo de una porción de la espinilla en uso de un paciente, y dicha segunda porción estando configurada para extenderse parcialmente a lo largo de un aspecto dorsal del pie en uso de un paciente, dicha primera parte comprendiendo además un medio operable para asegurar dicha primera porción contra la espinilla del paciente; y seleccionar, de un grupo de segundas partes flexibles elásticamente en cooperación con dicha primera parte de tamaños diferentes, una segunda parte que es del tamaño adecuado para ajustarse al paciente, dichas segundas partes comprendiendo cada una un cuerpo tubular que está configurado y arreglado para ajustarse alrededor del pie del paciente y para traslapar por lo menos parte de la segunda porción de dicha primera parte; ajustar dicha primera parte seleccionada a dicho paciente de tal manera que dicha primera porción se apoye contra y a lo largo de una porción de la espinilla del paciente y dicha segunda porción extendiéndose en parte a lo largo del aspecto dorsal del pie del paciente; y ajustar dicha segunda parte seleccionada a dicho paciente para que dicha segunda parte se ajuste alrededor del pie y traslape por lo menos una parte de la segunda porción de dicha primera parte, caracterizada porque dichas primeras y segundas partes cooperan para proporcionar una órtesis para tobillo-pie que se ajusta al paciente y que proporciona una resistencia a la flexión que ayuda a corregir la flexión plantar experimentada por el paciente.
18. Un sistema para facilitar el ajuste de la órtesis para tobillo-pie a los pacientes, el sistema comprendiendo : una primera parte flexible elásticamente, dicha primera parte siendo de elastómero de silicona y comprendiendo una primera porción y una segunda porción configuradas a un ángulo de dicha primera porción, dicha primera porción estando configurada para apoyarse contra y a lo largo de una porción de la espinilla en uso de un paciente, y dicha segunda porción estando configurada para extenderse parcialmente a lo largo de un aspecto dorsal del pie en uso del paciente, dicha primera parte comprendiendo además un medio operable para asegurar dicha primera porción contra la espinilla del paciente; y un grupo de segundas partes flexibles elásticamente de diferentes tamaños que cooperan con dicha primera parte, dichas segundas partes cada una siendo de elastómero de silicona y comprendiendo un cuerpo tubular que está configurado y arreglado para ajustarse alrededor del pie del paciente y para traslapar por lo menos una parte de la segunda porción de dicha primera parte; caracterizado porque una primera parte y una segunda parte seleccionadas de dicho grupo cooperan para proporcionar una órtesis para tobillo-pie que se ajusta al paciente y proporciona una resistencia a la flexión que ayuda a corregir la flexión plantar experimentada por el paciente .
19. Un sistema de acuerdo con la reivindicación 18, caracterizado porque dicho sistema comprende un grupo de primeras partes, cada una de las primeras partes de dicho grupo siendo de diferentes tamaños en comparación con el resto.
20. Un sistema de acuerdo con la reivindicación 19, caracterizado porque cada una de dichas primeras partes de dicho grupo tiene una elasticidad diferente a las otras primeras partes en dicho grupo.
21. Un sistema de acuerdo con las reivindicaciones 19 ó 20, caracterizado porque cada una de dichas segundas partes de dicho grupo tiene una elasticidad diferente a la de otras segundas partes en dicho grupo.
22. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 21, caracterizado porque una o más de dichas segundas partes comprende una pluralidad de cuerpos tubulares .
23. Un sistema de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizada porque los cuerpos tubulares que comprenden dicha segunda parte tienen la misma elasticidad o diferentes elasticidades.
MX2013010051A 2011-03-01 2012-03-01 Órtesis para tobillo-pie. MX2013010051A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1103512.8A GB201103512D0 (en) 2011-03-01 2011-03-01 Ankle-foot orthoses
GBGB1117361.4A GB201117361D0 (en) 2011-03-01 2011-10-07 Ankle-foot orthoses
PCT/EP2012/053581 WO2012117081A1 (en) 2011-03-01 2012-03-01 Ankle-foot orthoses

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013010051A true MX2013010051A (es) 2014-02-28

Family

ID=43904395

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013010051A MX2013010051A (es) 2011-03-01 2012-03-01 Órtesis para tobillo-pie.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20140288475A1 (es)
EP (1) EP2680798A1 (es)
BR (1) BR112013022424A2 (es)
GB (1) GB201103512D0 (es)
MX (1) MX2013010051A (es)
WO (1) WO2012117081A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2999417B1 (fr) * 2012-12-14 2015-02-06 Benoit Causse Dispositif orthopedique pour un membre inferieur humain et chaussure equipee d'un tel dispositif
US11278439B2 (en) 2016-03-07 2022-03-22 Orthotic Care Services, LLP Ankle-foot orthosis
US11617672B2 (en) 2016-06-27 2023-04-04 Rubber City Bracing Company Llc Dynamic tension brace or support
CN113924069A (zh) * 2019-04-08 2022-01-11 Lb2科技有限公司 下肢矫形器
US11690747B1 (en) 2021-03-03 2023-07-04 Rubber City Bracing Company Llc Universal dynamic athletic ankle brace and add-on interior stirrup support system

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1970630U (de) * 1967-08-14 1967-10-19 Leopold Steiner Vorrichtung zum heben des fusses bei petronaeuslaehmung.
US4085745A (en) * 1977-02-14 1978-04-25 Alenares Santiago S Elastic support for the veins of the foot
DE4104930C2 (de) * 1991-02-18 2000-05-04 Beiersdorf Ag Sprunggelenk-Bandage
US5853380A (en) * 1994-02-02 1998-12-29 Boston Brace International Inc. Soft ankle/foot orthosis
AU753095B2 (en) * 1997-10-15 2002-10-10 Robert John Watts Ankle-foot orthosis
GB2330309B (en) 1997-10-15 2001-10-10 Robert John Watts Ankle-foot orthosis
EP1204390B1 (en) * 1999-03-01 2004-08-11 Ossur HF Multiple section orthotic or prosthetic sleeve of varying elasticity
US7115105B2 (en) * 2002-04-29 2006-10-03 Cropper Dean E Ankle control system
CA2522288A1 (en) * 2003-04-14 2004-10-21 Robert John Watts Ankle-foot orthosis
US7056299B2 (en) * 2004-09-10 2006-06-06 Brown Medical Industries Device for heel shock absorption, swelling, and pain treatment
GB2420716B (en) 2004-12-06 2010-01-06 Robert John Watts Ankle-foot orthosis
GB2456544A (en) 2008-01-17 2009-07-22 Robert Watts Ankle-Foot Orthoses

Also Published As

Publication number Publication date
EP2680798A1 (en) 2014-01-08
WO2012117081A1 (en) 2012-09-07
US20140288475A1 (en) 2014-09-25
BR112013022424A2 (pt) 2019-09-24
GB201103512D0 (en) 2011-04-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2590771C (en) Ankle-foot orthosis
US20220039985A1 (en) Brace or support with atfl support
US11826273B2 (en) Dynamic tension brace or support
AU753095B2 (en) Ankle-foot orthosis
MX2013010051A (es) Órtesis para tobillo-pie.
US20220039989A1 (en) Living hinge for athletic brace or support
JP2008125534A (ja) 装具
US20110092867A1 (en) Ankle-foot orthoses
US20070010773A1 (en) Ankle-foot orthosis
GB2330309A (en) An Ankle-Foot Orthosis
US12004987B2 (en) Living hinge for athletic brace or support
JP6622763B2 (ja) サポーター
JP2004242764A (ja) 足関節装具
GB2400562A (en) Ankle-foot orthosis
EP1634553A1 (en) Dorsal brace for ankle joint

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal