MX2012013329A - Portador para vasos con sujetadores para pulgares y paredes estabilizadoras curvadas. - Google Patents

Portador para vasos con sujetadores para pulgares y paredes estabilizadoras curvadas.

Info

Publication number
MX2012013329A
MX2012013329A MX2012013329A MX2012013329A MX2012013329A MX 2012013329 A MX2012013329 A MX 2012013329A MX 2012013329 A MX2012013329 A MX 2012013329A MX 2012013329 A MX2012013329 A MX 2012013329A MX 2012013329 A MX2012013329 A MX 2012013329A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
vessel
carrier
cavity
cup
stabilizing
Prior art date
Application number
MX2012013329A
Other languages
English (en)
Inventor
Keegan Y Yang
Donald V Breton
Original Assignee
Huhtamaki Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Huhtamaki Inc filed Critical Huhtamaki Inc
Publication of MX2012013329A publication Critical patent/MX2012013329A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D71/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
    • B65D71/70Trays provided with projections or recesses in order to assemble multiple articles, e.g. intermediate elements for stacking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)

Abstract

Se describe un portador de vaso moldeado de material elástico para sujetar los vasos de diferentes formas y tamaños, el portador de vaso comprende por lo menos una cavidad de sujeción de vaso, por lo menos dos postes estabilizadores colocados alrededor de cada cavidad y una cavidad central definida entre las cavidades. Cada cavidad incluye un piso dentro de cada cavidad que tiene una superficie de contacto de vaso sobre la cual un vaso se puede apoyar cuando se inserta en la cavidad. Una modalidad incluye el poste estabilizador que tiene un sujetador para pulgar ubicado en la superficie superior del poste estabilizador para ayudar a evitar que el pulgar de un usuario se deslice de la superficie superior del poste. Cada poste estabilizador puede también incluir por lo menos una pared estabilizadora curvada que se extiende de manera interna y descendente en una cavidad respectiva. El portador de vaso moldeado puede también incluir un borde periférico donde una porción del borde periférico se arquea internamente.

Description

PORTADOR PARA VASOS CON SUJETADORES PARA PULGARES Y PAREDES ESTABILIZA DO RAS CURVADAS Campo de la Invención Las bandejas portadoras para sujetar y trasladar vasos de bebidas son bien conocidas y tienen un extenso uso a través de los restaurantes de comida rápida, estadios, almacenes de conveniencia, cafeterías y similares.
Antecedentes de la Invención Comúnmente, las bandejas están compuestas de una porción de cuerpo principal proporcionada con un número de cavidades sujetadoras de vaso. El número de cavidades sujetadores de vasos puede variar, lo cual depende del estilo de la bandeja portadora. Cada uno de los múltiples diseños existentes tienen diferentes formas y tamaños de las cavidades sujetadoras de vaso, con grados variables en el acomodo para los vasos de bebidas de diferentes formas y tamaños.
Durante el transcurso del tiempo se han desarrollado las demandas de estas bandejas portadoras. La industria de los restaurantes de comida rápida ha continuado aumentando los tamaños máximos de la porción, que incluyen el uso de vasos muy grandes para los refrescos. Un tipo de vaso de bebida que ha llegado a ser muy popular tiene una estructura de "pared escalonada" donde la porción inferior del vaso es más pequeña en diámetro que la porción superior del vaso. Estos vasos de "pared escalonada" se diseñan para sujetar grandes cantidades de bebida mientras mantienen una base suficientemente pequeña para ajustarse en los sujetadores de vasos dimensionados razonablemente, tal como los existentes en automóviles o descansabrazos de los asientos del estadio. Estos vasos tienen frecuentemente la capacidad de sujetar 32 onzas de líquido (946.4 mi) o incluso 44 onzas de líquido (1.3 I). Sin embargo, el diseño de estos vasos únicamente proporciona una bandeja portadora con un área de sujeción más pequeña hacia la parte inferior, mientras que al levantarse, la altura de la carga líquida, por lo tanto, hace a los vasos pesados en la parte superior.
Más recientemente, muchos restaurantes han introducido y comercializado masivamente las bebidas de te o café de alta categoría, las cuales comúnmente se sirven en vasos más pequeños y más estrechos que los vasos tradicionales para soda. Estos vasos pueden sostener únicamente 10 onzas de líquido (295.7 mi) o incluso menos onzas de líquido (mililitros).
Estas tendencias combinadas han creado requisitos más amplios en el intervalo de los tamaños de vaso que deberán acomodarse por un portador de vaso.
Los fabricantes han procurado acomodar la variedad de tamaños grandes y pequeños de los vasos de varias maneras. El método más común es proporcionar miembros flexibles en los laterales de las cavidades sujetadoras de vaso que se doblan al insertar el vaso, en un intento de acomodar un intervalo de los tamaños de la base de vaso. Los ejemplos de este método se muestran en las Patentes Norteamericanas Nos. 4,208,006 de Bixler, 4,218,008 de Vellieux, y 6,398,056 de Letourneau. El problema con este método ha sido que, debido a las paredes que se inclinan hacia abajo, el punto de contacto con el vaso se relaciona con el tamaño de la base de vaso. Por lo tanto, los vasos con tamaños de base más pequeñas se sujetan en muy pocos puntos, de tal modo disminuye la estabilidad.
Otro método para tratar este problema ha sido aumentar la profundidad de las cavidades sujetadoras del vaso. Una cavidad más profunda puede proporcionar una cierta resistencia a volcarse para un vaso pequeño, incluso si no se sujeta con seguridad. Algunos ejemplos de este método se ilustran en las Patentes Norteamericanas Nos. D438.100 de Cekota, y 7,225,927 de Sweeney. Una desventaja de este método, es que es necesaria una estructura más alta, que evita que el diseño funcione en ciertas máquinas de moldeo. Otra desventaja de este método es que aumenta al área construida de un portador. Si el producto se hace del mismo peso que un portador más corto, el peso por área unitaria deberá ser más bajo, de tal modo debilita la estructura. Si el peso se aumenta para la compensación, esto da lugar a mayores costos de transportación, energía y material y aumenta la cantidad de recursos naturales utilizados. Otra desventaja de este método se presenta debido a que los conjuntos de estos portadores, crean apilados más altos que, por lo tanto, requieren un aumento en el espacio de almacenamiento y en los costos de envío.
Un tercer método ha sido reemplazar los miembros de pared lateral angulares con lengüetas cortas flexibles. Algunos ejemplos de este método se ilustran en las Patentes Norteamericanas Nos. 6,679,380 de Brown y 6,651,836 de Hofheins. Cuanto más largas sean las lengüetas, más amplio será un intervalo de tamaños de vasos que se puede poner en contacto con las mismas. Sin embargo, cuanto más largas sean las lengüetas, más frágil llegará a ser su fuerza de sujeción. También, la rigidez de la estructura de la cavidad se debilita debido a la carencia del material cerca de la base de la cavidad. La tendencia a volcarse del vaso puede ser mayor si las partes inferiores de los vasos no son aprisionados por la cavidad.
Un cuarto método ha proporcionado cavidades de diferentes tamaños en el mismo portador de vaso, según se mostró, por ejemplo, en las Patentes Norteamericanas Nos. D319579 de Vigue, 5,096,065 de Vigue, y 6,679,380 de Brown. El problema con este método es que el uso práctico del portador de vaso se disminuye significativamente. Tal portador de vaso se restringe a un número limitado de combinaciones de vasos grandes y pequeños. Los portadores de vaso descritos en estas referencias tienen cuatro cavidades portadoras de vaso, dos de los cuales pueden soportar únicamente vasos grandes y dos de las cuales pueden soportar únicamente vasos pequeños.
La Patente Norteamericana 7,762,396 de Yang y colaboradores, describe una modificación a los métodos mencionados anteriormente, que incluyen una pared estabilizadora dividida en dos inclinaciones distintas, una porción superior y una porción inferior. La porción superior tiene una inclinación un poco más profunda que la inclinación en la dirección descendente de la porción inferior. Esta configuración es una mejora con respecto a las configuraciones mencionadas anteriormente, pero aún limita el intervalo de los tamaños de vaso de cuyo portador a tal grado que puede acomodar con seguridad. Los vasos que tienen bases que no se ajustan en una de las dos inclinaciones específicas, ya sea la porción superior o la porción inferior, no pueden recibir las ventajas completas de esta configuración de pared estabilizadora.
Además de los problemas, con el ajuste del vaso planteado anteriormente, también se ha mencionado que los portadores de vaso soportan pesos más pesados, debido al uso de los vasos con dimensiones más grandes. Los pesos más pesados frecuentemente hacen más difícil, para las personas que transportan dos o más vasos en el portador de vaso, que alcancen una sujeción en el portador tal que puedan transportar cómodamente y con seguridad la carga adicional, particularmente con una mano. Frecuentemente, el usuario intenta sujetar el portador en un lado del portador entre los vasos. El usuario coloca su pulgar entre los vasos en la parte superior del portador y envuelve su mano u otros dedos alrededor del borde por debajo del portador. Los portadores de la técnica anterior incluyen las áreas planas o convexas para que el pulgar lleve a cabo el soporte en la dirección contraria. En estas modalidades, el pulgar del usuario tiende a deslizarse, particularmente cuando únicamente usa una mano y cuando el peso sin soporte es demasiado en un cierto periodo de tiempo o cuando el peso de la carga se desplaza repentinamente. Además, los portadores de vaso que se han sobrecargado tienden a doblarse de una manera previsible, al hundirse a lo largo de una línea entre las cavidades de vaso adyacentes, a través o cerca del centro de la bandeja. El área entre las cavidades de vaso es un punto débil en un portador de vaso común.
Por consiguiente, existe una necesidad de un portador de vaso capaz de llevar vasos de bebida dentro de un intervalo amplio de tamaños, que incluyen vasos grandes, vasos de "pared escalonada", y vasos pequeños, de una manera segura y estable. También existe una necesidad de un portador de vaso capaz de sujetar de manera cómoda y segura y soportarse por un usuario. También existe una necesidad de un portador de vaso capaz de soportar varios vasos llenos al mismo tiempo sin que el portados se doble o hunda debido al peso de los vasos llenos. Existe otra necesidad adicional de un portador de vaso que pueda producirse al usar las máquinas de moldeo previamente existentes y que se compongan de menos material.
Breve Descripción de la Invención La presente invención implica el abastecimiento de un portador de vaso formado de un material elástico que tiene cavidades sujetadores de vaso capaces de sujetar y asegurar una variedad de vasos que tienen diferentes formas y tamaños. Cada cavidad tiene postes estabilizadores colocados en una distribución separada alrededor de la cavidad y en un piso en la parte inferior de la cavidad en el cual se apoya un vaso. Las paredes estabilizadoras están extendidas de manera interna y descendente desde cada reborde estabilizador. Las paredes estabilizadoras se componen de una porción curvada. La porción curvada tiene una inclinación tangencial que es superficial cerca de un extremo superior de la porción curvada y aumenta gradualmente a lo largo de la curva hacia un extremo inferior tal que la inclinación pueda ser sustancialmente vertical en unos o más puntos a lo largo del extremo inferior de la curva.
Esta configuración de cavidad extiende la pared estabillzadora adicionalmente en una región superior de la cavidad, de tal modo que permite que la pared estabillzadora entre en contacto con los vasos de diámetro más pequeño en un punto más alto. El punto de contacto más alto aumenta la estabilidad del vaso. En una modalidad, la configuración de cavidad permite que la pared estabillzadora esté sustancialmente en contacto con los vasos desde el punto de contacto más alto debajo del borde más bajo de la pared estabillzadora, de tal modo que proporciona un área de contacto más grande que aumenta el área de fricción para la extracción. En otra modalidad, la curvatura de la pared estabilizadora de la cavidad permite que la pared estabilizadora se doble de modo que la pared del vaso se ubique de manera tangencial a la curva de la pared estabilizadora para cada uno de un amplio intervalo de tamaños de vaso, lo cual ajusta automáticamente el ángulo apropiado que estará en contacto óptimo con los vasos. Ambas modalidades incluyen los elementos que aumentan el efecto de sujeción y la estabilidad final del vaso dentro de la cavidad.
La configuración de cavidad también permite que el portador sujete los vasos más grandes, tales como vasos de "pared escalonada". En una modalidad, toda la porción curvada de cada pared estabilizadora está en contacto con los vasos más grandes. Es beneficioso el hecho de que la parte superior de la porción curvada esté en contacto con los vasos más grandes. Debido a que la porción superior tiene inicialmente un ángulo relativamente bajo, a su vez ejerce más fuerza de sujeción contra el vaso cuando se desviada exteriormente por el flanco del vaso. Esto es especialmente ventajoso en el caso de los vasos de "pared escalonada" debido a que, según lo mencionado anteriormente, estos tipos de vasos proporcionan solamente un área de sujeción pequeña, mientras que elevan la altura de la carga líquida que, por lo tanto, hace que los vasos llenados sean pesados en la parte superior y más susceptibles a volcarse.
El portador de vaso también incluye una característica para aumentar la capacidad del usuario de sujetar y portar con comodidad y seguridad el portador de vaso. El portador de vaso incluye los postes estabilizadores entre o que rodean una cavidad. Ésta es el área donde un usuario sujeta normalmente el portador para transportarlo. El portador de vaso incluye el "sujetador para pulgar" empotrado en la superficie superior de por lo menos un poste estabilizador para proporcionar una superficie en desnivel para imitar ergonómicamente la forma natural del exterior de un pulgar y para crear un área creciente de fricción y/o una superficie vertical para evitar que el pulgar se deslice de la parte superior del poste cuando un portador cargado se sujeta en una sola mano. El portador de vaso puede incluir alternativamente las proyecciones que sobresalen de manera ascendente desde la superficie superior de los postes estabilizadores y/o de las esquinas.
El portador también incluye características estructurales para aumentar la resistencia y rigidez. Por ejemplo, el portador puede tener una cavidad o pozo de centro escalonado. La cavidad de centro puede incluir un flanco escalonado que resiste el doblez y proporciona rigidez aumentada. Además, una porción del borde externo se puede ahuecar y/o se puede angular hacia adentro para crear un miembro de borde más rígido. Además, una porción del borde externo puede tener una cara superior horizontal más ancha para aumentar adicionalmente la rigidez de la torsión y flexión del portador de vaso. Otros elementos que pueden proporcionar fuerza y rigidez adicionales al portador de vaso son los miembros ligeramente contorneados o curvados del canal entre el borde externo y los postes estabilizadores. Esta configuración proporciona la misma o mayor rigidez y menos material, o mayor rigidez con la misma cantidad de material.
Otros aspectos y ventajas de la presente invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de las modalidades preferidas y de las figuras de los dibujos anexados.
Breve Descripción de los Dibujos Los dibujos anexados forman una parte de la especificación y se debe leer en combinación con los mismos, en los cuales los números de referencia similares se utilizan para indicar partes similares o parecidas en varias vistas, y donde: La figura 1 es una vista en perspectiva de una modalidad de un portador de vaso de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención; La figura 2 es una vista lateral superior de un portador de vaso de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La figura 3 es una vista en sección transversal fragmentaria de una porción de cavidad del portador de vaso de la figura 2 tomada generalmente a lo largo de la línea 3-3 en la dirección de las flechas; La figura 4 es una vista en sección transversal fragmentaria de una cavidad que recibe un vaso de bebida más pequeño de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La figura 5 es una vista en sección transversal fragmentaria de una cavidad que recibe un vaso de bebida más grande de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La figura 6 es una vista en sección transversal fragmentaria de un poste del portador de vaso que se mostró en la figura 2 tomada generalmente a lo largo de la línea 6-6 en la dirección de las flechas; La figura 7 es una vista en perspectiva de una modalidad de un portador de vaso de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención; y La figura 8 es una vista superior de una modalidad de un portador de vaso de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención.
Descripción Detallada de la Invención La siguiente descripción detallada de la invención se refiere a las figuras de los dibujos anexados que ilustran las modalidades específicas en las cuales se puede practicar la invención. Las modalidades tienen el propósito de describir los aspectos de la invención en suficiente detalle para permitir a los expertos en la técnica practicar la invención. Otras modalidades se pueden utilizar y los cambios se pueden realizar sin apartarse del alcance de la presente invención. La presente invención se define mediante las reivindicaciones anexadas y la descripción, por lo tanto, no se considera en un sentido limitante y no limitará el alcance de los equivalentes a los cuales corresponden tales reivindicaciones.
Como tal, los expertos en la técnica apreciarán que el concepto en el cual se basa esta descripción se pueda utilizar fácilmente como base para diseñar otras estructuras, métodos y sistemas para realizar varios propósitos de la presente invención.
Toda la descripción, que incluye la especificación y los dibujos, de la Patente Norteamericana No. 7,762,396 de Y. eegan Yang y colaboradores publicada el 27 de julio de 2010, titulada Portador de Vaso ("patente 396") y de la Solicitud de Patente Norteamericana No. 61/345,134 de Y. eegan Yang y colaboradores, presentada el 16 de mayo de 2010, titulada "Portador de Vaso con Sujetadores para Pulgar y Paredes Estabilizadoras Curvadas", se incorporan en la presente por referencia .
La invención ahora será descrita con referencia a las figuras de los dibujos, en las cuales los números de referencia similares se refieren completamente a las partes similares. Para los propósitos de claridad en la ilustración de las características de la presente invención, las relaciones proporcionales de los elementos no se han mantenido necesariamente en las figuras de los dibujos.
El número de referencia 10 indica generalmente un portador de vaso formado de un material elástico, tal como pulpa fibrosa moldeada. El portador de vaso 10 se puede fabricar al moldear la pulpa fibrosa contra moldes o matrices en un proceso y en una manera bien conocidos en la técnica. En una modalidad alternativa, el portador de vaso 10 se puede hacer de otros materiales, tales como plásticos, espumas, u otros materiales que tienen la resistencia y elasticidad deseables.
El portador de vaso 10 tiene por lo menos una cavidad de sujeción de vaso 12 moldeada en el mismo para sujetar con seguridad los vasos de bebida de una variedad de formas y tamaños. Tales vasos pueden ser de un estilo convencional que tiene un flanco frustocónico con una pared circular en sección transversal y una pared inferior asegurada al mismo. Los vasos pueden también incluir vasos de "pared escalonada" donde la porción inferior del vaso es más pequeña en diámetro que la porción superior del vaso. Los vasos pueden tener una parte inferior plana o una parte inferior con bordes y se pueden hacer de materiales tales como plástico, cartón, espuma, o similares. Los vasos pueden tener una variedad de capacidades, por ejemplo, que oscila de los vasos compactos capaces de sujetar solamente cuatro onzas (4 oz. (118.3 mi)) de líquido a vasos muy grandes de "pared escalonada" capaces de sujetar cuarenta y cuatro onzas (44 oz. (1.3 I)) de líquido.
La figura 1 muestra un portador de vaso 10 que es de forma sustancialmente rectangular que incluye cuatro cavidades de sujeción de vaso 12 sustancialmente del mismo tamaño, una se proporciona en cada esquina 20 del portador 10, con una cavidad central 16 colocada entre las mismas. Sin embargo, el portador 10 puede adquirir diferentes configuraciones y números de cavidades 12. Aunque el portador ilustrado 10 incluye cuatro cavidades 12, será entendido que el número de cavidades 12 se puede variar para que sea de menos que o mayor de cuatro cavidades 12. Por ejemplo, en una modalidad, el portador 10 incluye una o dos cavidades 12 con el resto del portador 10 que comprende una superficie de transporte de alimento sustancialmente plana. El portador 10 puede también incluir un borde o reborde periférico continuo volteado en la dirección descendente 18 que tienen una superficie superior 22.
Cada cavidad de sujeción de vaso 12 comprende por lo menos dos postes estabilizadores 14 colocados en una configuración separada alrededor de la cavidad 12. Los postes estabilizadores 14 se pueden colocar a un nivel sustancialmente igual a la superficie superior 22 del borde 18, según se representó en la figura 1, o se pueden colocar a un nivel por encima o por debajo de la superficie superior 22 del borde 18. Cada poste 14 incluye dos paredes estabilizadoras generalmente opuestas 24. Además, cada esquina 20 también incluye una pared estabilizadora 24 que se extiende adicionalmente interna y descendente desde la misma según se mostró. Las tres paredes estabilizadoras 24 se separan de manera sustancialmente equidistante alrededor de cada cavidad de sujeción de vaso 12. Según se discutirá en detalle adicional posteriormente, los bordes superiores 26 de las tres paredes estabilizadoras 24 (que se muestran en las figuras como estructuras curvadas) definen el tamaño de la abertura de la cavidad 12, y, por lo tanto, el diámetro del vaso más ancha que se puede recibir dentro de la cavidad 12. Según se mostró en la figura 1, los bordes externos 26 de los postes estabilizadores 14 y las esquinas 20 son también los bordes superiores 26 de las paredes estabilizadoras 24.
Según se observó mejor en las figuras 2-3, cada cavidad 12 se proporciona con un piso 28. El piso de cavidad 28 se moldea integralmente con las porciones de flanco 30 que se establecen alrededor de la cavidad 12 entre los postes estabilizadores 14 y las esquinas 20. El piso de cavidad 28 tiene opcionalmente las estructuras de refuerzo 32 asociadas con el mismo. Las estructuras de refuerzo 32 se elevan ligeramente sobre el piso de cavidad 28, normalmente a una distancia entre ?-¼ de una pulgada (0.4-0.6 cm). En la modalidad que se ilustró en la figura 2, existen tres estructuras de refuerzo 32 asociadas a cada piso de cavidad 28.
En una modalidad, las estructuras de refuerzo 32 comprenden las porciones horizontales 34 que se asocian con el piso de cavidad 28 y las porciones generalmente verticales 36 que se conectan con las mismas las cuales se extienden por lo menos parcialmente sobre los flancos 30, según se mostró mejor en la figura 3. Esta configuración proporciona a la cavidad 12 la rigidez y resistencia adicionales.
La parte inferior de un vaso insertado en la cavidad de sujeción de vaso 12 normalmente, aunque no siempre, se apoyará sobre una superficie de contacto de vaso según se mostró en la figura 4. La superficie de contacto de vaso puede ser la superficie superior del piso 28, o si están presentes las estructuras de refuerzo 32, entonces la superficie superior 40 de las estructuras de refuerzo 32. Si la superficie de contacto de vaso es la superficie superior del piso de cavidad 28, entonces la parte inferior del vaso se apoyará directamente sobre el piso de cavidad 28. Cuando la superficie superior 40 de las estructuras de refuerzo 32 es la superficie de contacto de vaso, entonces la parte inferior del vaso se eleva ligeramente sobre el piso de cavidad 28. En la modalidad que se mostró en la figura 4, las superficies de contacto de vaso son las superficies superiores 40 de las estructuras de refuerzo 32.
Ahora volviendo a las figuras 1 y 3, la pared estabilizadora está extendida de manera descendente e interna desde cada poste estabilizador 14 y desde cada esquina 20, la cual continúa a una distancia sobre el piso de cavidad 28. Cada pared estabilizadora 24 tiene un perfil curvado como se discutirá posteriormente en detalle adicional. Según se observó en la figura 3, la curva puede asemejarse a una curva parabólica que comienza con un ángulo de inclinación tangencial muy plano donde el ángulo de inclinación tangencial aumenta gradualmente a una inclinación sustancialmente vertical. Cada pared estabilizadora 24 puede incluir opcionalmente una ranura 44 que biseca verticalmente la pared 24. La ranura 44 puede extenderse hacia arriba desde una abertura 46, que se define entre el borde inferior 48 de la pared estabilizadora 24 y el piso de cavidad 28. La ranura 44 puede terminar en un punto en, por debajo, o por encima del borde externo 26 del poste estabilizador 14 o esquina 20. La configuración formada por la abertura 46 y por la ranura 44 se conoce comercialmente como T-Slot®. Sin embargo, aunque se ilustra en las figuras una configuración T-Slot®, será entendido que en otras modalidades, diferentes tipos de aberturas y ranuras se pueden definir a través de las paredes estabilizadoras. Por ejemplo, en otras modalidades, la configuración definida a través de la pared estabilizadora puede tomar la forma de un triángulo, rectángulo, forma de Y invertida, o cualquier otra configuración conveniente ahora conocida o que se desarrollará posteriormente.
Las paredes estabilizadoras 24 se desvían exteriormente cuando un vaso se inserta en la cavidad de sujeción de vaso 12. La desviación, elasticidad y rigidez de las paredes estabilizadoras 24 se pueden controlar ajustando el espesor, densidad, naturaleza del material, y/o grado de curvatura de la porción curvada 42 de las paredes estabilizadoras 24. El material, tal como pulpa moldeada, debe tener una elasticidad y textura tal que las paredes desviadas 24 ejerzan una fuerza de sujeción sobre el vaso insertado, sin importar el tamaño del vaso. La forma curvada de las paredes estabilizadoras 24 actúa como un resorte para resistir el desplazamiento por los extremos del vaso y de tal modo ejerce una fuerza de resistencia contra las paredes del vaso. La combinación de las tres paredes curvadas 24 que rodean el vaso y la acción de resorte resultante de las paredes 24, ejerce una fuerza de "fijación" sustancialmente horizontal contra el vaso que proporciona una fuerza friccional aumentada que resiste el retiro del vaso dentro de la cavidad. Esta configuración proporciona un asentamiento más sólido del vaso dentro de la cavidad 12 del portador de vaso 10.
Según se describió anteriormente, un aspecto importante de la invención es la configuración de la cavidad 12. Para sujetar con seguridad los vasos colocados dentro de las cavidades 12, la porción curvada 42 de las paredes estabilizadoras 24 se diseñan para entrar en contacto con los vasos (tamaños variables) en un punto deseablemente alto en el lado de los vasos. La porción curvada 42 proporciona a las paredes estabilizadoras 24 la fuerza aumentada y permite que soporten y sujeten mejor los vasos. La porción curvada 42 también produce al portador de vaso la capacidad de sujetar más efectivamente un intervalo más grande de diámetros de vaso. Esto también es la razón por la cual la forma de tipo parabólica trabaja bien. Además, según se mostró en la figura 4, la porción curvada 42 se puede también constituir de una porción de transición curvada superior 42a con una cara sustancialmente lineal 42b que se extiende de manera descendente e interna hacia el centro de la cavidad 12. Otra modalidad incluye la porción curvada 42 que se configura tal que la porción curvada 42 se extienda de manera descendente y exterior en el borde inferior 48 (en la dirección alejada del centro de la cavidad 12) que forma más de un perfil en forma de "C".
La porción curvada 42 permite que la pared estabilizadora 24 sobresalga lateralmente en la cavidad 12 más arriba en la cavidad 12 que una pared lineal dual inclinada o simple inclinada de los portadores de vaso existentes. Esta configuración de las paredes estabilizadoras 24 proporciona a la cavidad 12 la capacidad de entrar en contacto con los vasos pequeños y grandes en un punto más alto en la altura inclinada o vertical de los lados de los vasos. Esto se muestra en las figuras 4-5. La figura 4 muestra una cavidad 12 que sujeta un vaso más pequeño 56, similar a uno usado para contener el café. La figura 5 muestra una cavidad 12 que sujeta un vaso de "pared escalonada" 60, según se describió anteriormente. La figura 4 ilustra que la pared estabilizadora 24 no se desvía totalmente y que aún contiene una sección curvada mientras entra en contacto con el vaso más pequeño 56 a una altura deseable. La figura 5 ilustra el portador de vaso 10 que soporta el vaso más grande 60 donde hay una porción curvada 42 poco visible y la longitud sustancial de la pared estabilizadora 24 está en contacto con la pared lateral del vaso.
El perfil curvado de la pared estabilizadora 24 también permite que la cavidad acomode los vasos relativamente grandes, puesto que el extremo superior de la porción curvada 42 de la pared estabilizadora 24 se configura para facilitar una cantidad relativamente grande de desviación interna. De hecho, según se observó en las figuras 4-5, el hecho de que la pared estabilizadora 24 incluya la porción curvada 42 da lugar necesariamente a que la pared estabilizadora 24 tenga una zona de transición superior (es decir, el área donde la tangente de la porción curvada 42 comienza a cambiar en la inclinación), es decir, más allá del centro de la cavidad con respecto a las zonas de transición superiores de los portadores de vaso existentes que tienen las paredes estabilizadoras lineales inclinadas simples o duales, lo cual de tal modo permite que la pared estabilizadora experimente la desviación interna más allá del centro de la cavidad y que, por lo tanto, permite que la cavidad acomode vasos más grandes.
La modalidad del portador de vaso 10 de la presente invención que se mostró en la figura 4 tiene una pared estabilizadora 24 que se extiende de manera descendente e interna en un perfil lineal de curva parabólica con un ángulo tangencial relativamente bajo hacia la parte superior, entonces hace que el ángulo tangencial llegue a ser gradualmente más pronunciado. Este diseño extiende la pared estabilizadora 24 más allá en la porción superior de la cavidad 12, que de tal modo permite que la pared estabilizadora 22 entre en contacto con los vasos de diámetro más pequeño 56 en un punto relativamente más alto en el lado del vaso 56. Esta configuración proporciona la estabilidad aumentada del vaso 56 dentro de la cavidad 12. Según se pudo observar en la figura 4, el punto de contacto 58 para el vaso 56 dependerá del diámetro y de la inclinación de las paredes del vaso y donde la pared acopla la porción curvada 42 de la pared estabilizadora 24. Por lo tanto, cuanto más alto esté sobre la pared del vaso, mejor será. Además, la configuración permite que la pared estabilizadora 24 esté en contacto con el vaso 56 desde el punto de contacto 58 abajo del borde inferior 48 para aumentar adicionalmente la estabilidad. En todo momento, según se ilustró en la figura 5, la cavidad 12 tiene la capacidad de recibir y asegurar los vasos más grandes, tales como los vasos de "pared escalonada" 60.
La figura 5 ilustra la cavidad 12 de una modalidad de la presente invención que recibe un vaso más grande 60. Cuando el vaso más grande 60, tale como un vaso de "pared escalonada" de 32 onzas (946.3 mi), se inserta en la cavidad 12, entra en contacto con la porción curvada completa 42 de la pared estabilizadora 24 sustancialmente a lo largo de su longitud desde el punto de contacto abajo del borde inferior 48. Debido a que la porción curvada 42 tiene inicialmente un ángulo relativamente poco profundo, ejerce una mayor fuerza de sujeción en el vaso 60 cuando se desvía exteriormente por el flanco del vaso. Esto es especialmente ventajoso en el caso de los vasos de "pared escalonada" debido a que, según se mencionó anteriormente, estos tipos de vasos 60 proporcionan solamente un área de sujeción pequeña, mientras que elevan la altura de la carga líquida, lo cual, por lo tanto, hace a los vasos 60 pesados en la parte superior y más susceptibles a que se vuelquen cuando están llenos de liquido.
En otra modalidad que no se mostró, la construcción y curvatura de la pared estabilizadora 24 de la cavidad 12 permite que la pared estabilizadora 24 se doble de modo que la pared del vaso esté tangencial a la curva de la pared estabilizadora para cada uno de un amplio intervalo de tamaños de vaso, lo cual ajusta automáticamente el ángulo apropiado para que esté en contacto óptimo con los vasos dependiendo del diámetro de vaso 56 o 60.
Además, en aún otra modalidad, las paredes estabilizadoras 24 de la presente invención pueden ser similares a aquellas descritas en la Patente Publicada '396 a excepción de que pueden incluir tres, cuatro, cinco o más porciones que tienen diferentes ángulos, en comparación con sólo dos ángulos según se mostró y describió en la Patente '396 para simular y replicar el comportamiento de la porción curvada 42.
Además, según se pudo observar en las figuras 1-3, una modalidad del portador de vaso 10 incluye "sujetadores para pulgar" o "elementos de colocación para pulgar" 50 ahuecados o mellados en la superficie superior 52 de por lo menos una porción (es decir, uno o más) de cada poste estabilizador 14. Los sujetadores para pulgar 50 proporcionan a un usuario una ubicación segura para sujetar el portador de vaso 10 con sus pulgares. Los sujetadores para pulgar ahuecados 50 ayudan a evitar que el pulgar del usuario se deslice del poste estabilizador 14, como puede suceder cuando el poste estabilizador 14 tiene una superficie superior plana 52. Los sujetadores para pulgar 50 también presentan al usuario una manera más cómoda y más ergonómica de tomar y sujetar el portador de vaso 10. Por ejemplo, según se ilustró en la figura 6, un usuario puede sujetar el portador de vaso 10 tal que la palma de la mano del usuario rodee una porción del borde periférico 18 del portador y tal que el pulgar 54 del usuario se ubique dentro del sujetador de pulgar ahuecado 50. Además, el usuario puede también encontrar cómodo y estable colocar el dedo índice (es decir, indicador) debajo y cerca del sujetador para pulgar 50.
Además, según se mostró en la figura 6, una modalidad del portador de vaso 10 de la presente invención incluye un canal ligeramente contorneado o curvado 82. El canal 82 está generalmente entre el borde periférico 18 y el poste estabilizador 14 y se extiende entre las cavidades 12. Según se observó en la figura 7, existen cuatro canales 82 que corresponden a los cuatro postes estabilizadores en esta modalidad de la presente invención. Alternativamente, el canal 82 puede tener una configuración similar, pero con las paredes angulares que tienen transiciones de esquinas más pronunciadas.
Según se mostró en las figuras 7-8, en una modalidad alternativa del portador de vaso 10 de la presente invención, los sujetadores para pulgar 50 se pueden constituir de unas o más salientes 68 que se extienden desde la superficie superior 52 del poste estabilizador 14 en lugar de, o además, de los sujetadores para pulgar 50 que están ahuecados. Por ejemplo, unos o más postes estabilizadores 14 pueden incluir una saliente 68 que se extiende desde la porción externa de su superficie superior 52 cercana al anillo periférico 18 del portador de vaso. Esto proporciona una estructura para el pulgar 54 para que se apoye, lo cual proporciona una barrera vertical para evitar que el pulgar 54 se deslice del poste 14 cuando un usuario está transportando los vasos llenos en el portador de vaso 10. Además, una modalidad del portador de vaso de la presente invención incluye las porciones de esquina elevadas 70. Las porciones de esquina levantadas 70 proporcionan un sujetador de pulgar en cada esquina, así como aumentan la rigidez de la sección de esquina. Las porciones de esquina levantadas se pueden incluir con cualquier modalidad de los sujetadores para pulgar 50 (hendiduras o salientes 68).
Los sujetadores para pulgar mellados 50 o las salientes 68 pueden ser de cualquier tamaño, forma y contorno ornamentales deseados. El tamaño, forma y contorno específicos de los sujetadores para pulgar 50 según se mostró en las figuras 1-3, o las salientes 68 que se mostraron en las figuras 7-8 puede mejorar el aspecto estético de la bandeja, y también proporciona las ventajas funcionales según se discutió anteriormente.
Según se ilustró en las figuras, una modalidad del portador de vaso 10 de la presente invención se compone exclusivamente de contornos ligeramente curvados en todas las transiciones de pared. Contrario a los portadores de vaso de la técnica anterior, una modalidad del portador de vaso 10 incluye solamente un número relativamente pequeño de esquinas o bordes agudos. De hecho, la única área en la cual esta modalidad del portador de vaso 10 incluye cualquier esquina sustancialmente no redondeada está en la parte inferior de la cavidad 12 donde el piso de cavidad 28 se junta con el flanco 30 de la cavidad, puesto que es necesario para acomodar la mayoría de los vasos, que tienen una pared inferior plana.
Entre las otras ventajas que se describirán posteriormente, el portador de vaso 10 hecho de fibra moldeada o similares que tiene el contorno curvado en las transiciones planas, puede presionarse más efectivamente (con respecto a un portador de vaso que tiene esquinas y bordes más agudos), lo cual da lugar a tiempos de secado más cortos. Esto, a su vez, permite que el equipo que forma los portadores de vaso opere a velocidades más rápidas y conduzca a una producción más grande de los portadores de vaso producidos durante una duración especifica.
Además, los contornos curvados del portador de vaso 10 facilitan la separación. Según se conoció en la técnica, una vez que se forman, una pluralidad de portadores de vaso 10 se colocan uno encima del otro en un apilado y después se comprime para reducir la altura del apilado para el envío. Este procedimiento puede hacer que ocasionalmente dos o más portadores de vaso 10 se adhieran juntos inadvertidamente cuando un usuario, tal como un empleado del restaurante de comida rápida, intente separar un solo portador de vaso 10 del apilado. Al tener pocas esquinas o líneas de intersección agudas, los contornos curvados del portador de vaso 10 reducen las posibilidades de que dos portadores de vaso se adhieran juntos y de tal modo se facilita la separación de un apilado.
Por otra parte, los contornos curvados del portador de vaso 10 tienen otras numerosas ventajas con respecto a la técnica anterior, que incluyen una fuerza aumentada y una mejor estabilidad del vaso, la retención mejorada de la forma, y la eliminación de las esquinas y bordes que puedan crear puntos débiles o concentraciones de tensión en las paredes del portador de vaso 10 que hacen que sea susceptible a doblarse.
Además de la descripción anterior, las configuraciones de cavidad se pueden definir alternativamente, en parte, mediante dos diámetros independientes — el diámetro Di en los bordes superiores 26 de las paredes estabilizadoras 24, y el diámetro D2 en los bordes inferiores 48 de las paredes estabilizadoras 24 (ver la figura 2).
Según se mencionó anteriormente, los bordes superiores 26 de las tres paredes estabilizadoras 24 definen el tamaño de la abertura de la cavidad 12, y, por lo tanto, el diámetro del vaso más ancho que la cavidad 12 puede acomodar. Según se ilustró en la figura 2, el diámetro Di de un circulo dibujado tangente a los bordes 26 define el tamaño de la abertura de la cavidad 12. El diámetro Di puede ser de entre aproximadamente dos pulgadas (2" (5.08 cm)) y aproximadamente cuatro pulgadas (4" (10.1 cm)), o alternativamente entre aproximadamente dos y media pulgadas (2.5" (6.35 cm)) y aproximadamente tres y media pulgadas (3.5" (8.89 cm)). En una modalidad, el diámetro D-t puede ser de aproximadamente tres pulgadas (3" (7.62 cm)).
Otro diámetro D2 se forma mediante un circulo dibujado tangente a los bordes inferiores 48 de las paredes estabilizadoras 24. El diámetro D2 es igual o más pequeño que el diámetro D y puede estar entre aproximadamente una pulgada (1" (2.54 cm)) y aproximadamente tres pulgadas (3" (7.62 cm)), o alternativamente entre aproximadamente una y media pulgadas (1.5" (3.81 cm)) y aproximadamente dos y media pulgadas (2.5" (6.35 cm)). En una modalidad, el diámetro D2 puede ser de aproximadamente dos pulgadas (2" (5.08 cm)). La configuración de cavidad se puede definir adicionalmente mediante la relación de los diámetros D2 y D-i. Por ejemplo, la relación del diámetro D2 al diámetro puede estar entre aproximadamente 0.5 y 0.8, y en una modalidad es de aproximadamente 0.67.
Según se ilustró en la figura 3, las configuraciones de cavidad se pueden definir adicionalmente por las distancias y relaciones entre la superficie de contacto de vaso 28 o 40 y los bordes inferiores 48 de las paredes estabilizadoras 24, y los bordes superiores 26 de las paredes estabilizadoras 24. La distancia D3 entre la superficie de contacto de vaso y los bordes inferiores 34 puede estar entre aproximadamente cero pulgadas (0" (0 cm)) y aproximadamente una pulgada (1" (2.54 cm)), y en una modalidad es de aproximadamente una mitad de pulgada (0.5" (1.27 cm)). La distancia D4 entre la superficie de contacto de vaso y los bordes superiores 26 puede estar entre aproximadamente una pulgada (1" (2.54 cm)) y aproximadamente tres pulgadas (3" (7.62 cm)), y en una modalidad es de aproximadamente una y ocho décimas pulgadas (1.8" (4.57 cm)). La relación de la distancia D3 a la distancia D4 puede estar entre aproximadamente cero (0) y 0.6, y en una modalidad es de aproximadamente 0.3. La profundidad de la cavidad 12 permanece tal que el portador 10 se pueda producir al usar las máquinas de moldeado preexistentes. La altura total D5 del portador 10 puede ser, por ejemplo, de aproximadamente dos pulgadas (2" (5.08 cm)). Sin embargo, será entendido que la altura D5 puede ciertamente ser de más o menos que lo anterior.
Además, según se mostró mejor en las figuras 2 y 6, el borde o reborde periférico externos pueden formarse internamente de manera arqueada o curvada. Una porción arqueada 62 puede tener un radio relativamente grande o se puede componer de una pluralidad de radios grandes. La porción internamente arqueada 62 crea un borde externo más rígido que proporciona al portador de vaso 10 la fuerza y rigidez adicionales. Además, según se mostró en la figura 6, un reborde externo 80 del borde 18 se puede angular internamente hacia el portador de vaso a lo largo de una porción del borde que puede o no coincidir con la porción internamente arqueada. Además, según se ilustró en la figura 8, una porción de o el borde periférico completo 18 puede incluir una porción más ancha 64 como otro elemento que mejora la rigidez de flexión y torsión del portador de vaso 10.
Según se representó en la figura 7, el portador de vaso 10 puede también incluir los soportes extendidos 66 que se extienden desde los flancos 30 de las cavidades para mejorar la retención de la forma de la cavidad.
Además, para proporcionar resistencia y rigidez aumentadas, el portador 10 puede incluir una cavidad central diseñada únicamente 16. Según se mostró mejor en la figura 4, la cavidad central 16 del portador puede tener una configuración de flanco escalonado. Según se ilustró, la cavidad 16 incluye un flanco superior generalmente vertical 72, una pared intermedia generalmente horizontal 74, un flanco inferior generalmente vertical 76, y una pared inferior 78. Esta configuración proporciona una estructura que aumente la rigidez de torsión, esquileo y flexión del portador de vaso 10 de tal modo que aumenta la resistencia al doblez y a la falla. La figura 5 muestra otra modalidad que no incluye un flanco escalonado que también está dentro del alcance de la presente invención. A pesar de esta diferencia, las figuras 4 y 5 ilustran principalmente el portador de vaso 10 que recibe los vasos de dos diferentes tamaños.
Todas las características del portador de vaso 10, que incluyen pero sin limitarse a, las cavidades, postes, sujetadores para pulgar ahuecados, paredes estabilizadoras curvadas, contornos ligeramente curvados, borde periférico externo, soportes extendidos, y la cavidad central, pueden ser de cualquier tamaño, forma y contorno ornamentales deseados. El tamaño, forma y contorno específicos de estas características según se mostró en las figuras mejora el aspecto estético de la bandeja, y también proporciona las ventajas funcionales según se discutió anteriormente.
Para demostrar los beneficios inesperados de las mejoras del portador de vaso de la presente invención con respecto a aquellos portadores de vaso conocidos en la técnica, se realizó la prueba de una variedad de características físicas y calidades de rendimiento esenciales. Los portadores de vaso V y W son productos de Huhtamaki America, el portador de vaso X es un producto de Pactiv Corp., el portador de vaso Y es un producto de Cascade, y el portador de vaso Z es un producto de PrimeLink. La prueba se realizó para comparar el peso de las modalidades del portador de vaso 10 contra los pesos de los portadores existentes. Los portadores más ligeros requieren menos material y energía para su fabricación, secado, envío, y desecho. Los portadores se pesaron después del acondicionamiento durante por lo menos 24 horas en un laboratorio de control de atmósfera estándar. Los pesos promedio de varios estilos de portadores de vaso que se describieron anteriormente se enumeran a continuación en la tabla A.
Tabla A - Peso de bandeja Según se mencionó anteriormente, en algunos casos, el portador de vaso 10 se utiliza para soportar cuatro vasos grandes 60 que tienen capacidades de treinta y dos onzas (32 oz. (946.4 mi)) o más. En tales casos, los portadores pueden estar propensos a doblarse sobre sus secciones centrales. Por ejemplo, los portadores experimentan tensiones significativas de torsión y flexión cuando se cargan con los vasos llenos, especialmente cuando un usuario intenta sujetar el portador con una mano. En tales casos, las fallas de material o doblez pueden ocurrir sobre el pozo o cavidad centrales del portador.
Para comparar la rigidez de las modalidades del nuevo portador de vaso 10 contra los portadores de vaso existentes en el mercado, se realizó una prueba de rigidez. La prueba de rigidez mide la resistencia requerida para doblar un borde sin soporte de los portadores de vaso por abajo de una mitad de pulgada (V2" (1.27 cm)) mientras que el portador de vaso se soporta en la parte inferior del centro y en la parte superior del borde opuesto. La carga se aplicó al borde del portador y cuanto más alto sea el número, más rígido será el portador. Los resultados de la prueba de rigidez se presentan en la siguiente tabla B.
Tabla B - Rigidez Por lo tanto, las dos modalidades del portador de vaso 10 de la presente invención mostraron una rigidez más alta con respecto a los portadores de vaso existentes. Particularmente, la modalidad 1 tiene el peso más bajo, pero la segunda rigidez más alta, por lo tanto, obtiene un rendimiento mejor que los portadores de vaso existentes con menores costos de material y envío.
Otra prueba para comparar la resistencia y rigidez del portador de vaso 10 contra la de los portadores de vaso existentes es una prueba de desviación por lo cual los portadores se probaron para determinar su capacidad de soportar los vasos de 32 onzas (946.4 mi) llenados con líquido. Durante la prueba, un lado del portador se sujeto a un dispositivo para simular ser sujetado por una mano. Las dos cavidades de sujeción de vaso sin soporte (es decir, aquellas cavidades más lejanas al dispositivo de sujeción) se cargaron con los vasos de "pared escalonada" de 32 onzas (946.4 mi) llenados con líquido. Los vasos de "pared escalonada" de 32 onzas (946.4 mi) se consideraron como vasos grandes muy demandantes, debido a las razones ya conocidas anteriormente. Una vez que la carga se aplicó, la desviación de cada portador se medió en treinta (30) segundos y en ciento ochenta y ocho (180) segundos donde los portadores de vaso actúan con eficacia como vigas sin soporte. Si, durante los periodos de treinta (30) segundos o ciento ochenta y ocho (180) segundos, el portador falló, el resultado se observó como "falló" y no se tomó ninguna medición. Sin embargo, si la carga se soportó los treinta (30) o ciento ochenta y ocho (180) segundos, el probador midió la distancia que el borde sin soporte del portador se había desviado hacia abajo sometido a la carga sostenida. Los portadores con desviaciones inferiores se juzgaron como más resistentes. En los casos donde un tipo de portador aprobó alguna de, pero no todas, las pruebas, el probador midió solamente la desviación cuando aprobó. Los resultados de estas pruebas se registran a continuación en la tabla C.
Tabla C - Prueba de rigidez Los datos ilustran que la modalidad 2 del nuevo portador 10 tuvo el segundo porcentaje más bajo de falla (nunca falló), y la segunda desviación más baja (13 mm) de todos los portadores de vaso probados. Solamente el portador Y tuvo una desviación más baja; sin embargo, es también el portador de vaso más pesado y, por lo tanto, tuvo un costo mayor de fabricación y transporte. Además, la modalidad 1 del nuevo portador es el más ligero, incluso tiene propiedades comparables de la desviación al igual que los dos portadores sustancialmente más pesados. A partir de los datos de prueba en las tablas A-C se puede observar que el portador de vaso de la presente invención no es solamente más resistente por peso unitario total, sino también puede hacerse con un peso más ligero que cada portador existente probado, incluso obtiene mejores características de rendimiento.
Para comparar la capacidad de sujeción de vaso del portador de vaso 10 contra la de sus portadores de vaso existentes propietarios (los portadores de vaso V y W) y el portador de vaso Y, el único de otra marca de fábrica que soporta la prueba de desviación, se realizó una prueba de ángulo de volcamiento. Todos los otros portadores de vaso tienen flancos con un ángulo o inclinación unitarios. Los vasos llenados con un líquido se colocaron en las cavidades de sujeción de vaso de los portadores. Cada portador se cargó con dos vasos de pared escalonada de treinta y dos onzas (32 oz. (946.4 mi)) y dos vasos de café de doce onzas (12 oz. (354.9 mi)). Cada uno de los portadores cargados entonces se inclinó hasta que por lo menos uno de los vasos se desprendió. El ángulo al cual el vaso se desprendió se midió y registró hasta los cuarenta y cinco grados (45°). Si ningún vaso se desprendió en el momento en el cual el portador se inclinó a 45°, entonces la prueba se detuvo, y se registró el resultado de 45°. Los resultados de estas pruebas de volcamiento se registran a continuación en la tabla D.
Tabla D - Ángulo de volcamiento seguro máximo Los resultados de la prueba de volcamiento ilustran que el portador de vaso de la presente invención proporciona resistencia aumentada al volcamiento de un vaso cuando se compara con todos los otros portadores de vaso existentes probados. En general, el rendimiento del portador de vaso de la presente invención excedió el de cada uno de los otros portadores. A partir de estas pruebas, se observó que el portador de vaso 10 ofrece una mejora significativa en la resistencia del portador de vaso y una ventaja en el intervalo de los tamaños de vaso que se pueden sujetar con seguridad sin volcarse cuando se fabrican en un peso comparable con la competencia. Por otra parte, las características del portador de vaso 10 proporcionan la mejora sustancial con respecto a los portadores de vaso existentes puesto que el portador de vaso de la presente invención pudo lograr la eficacia agregada de reducir el peso de cada portador aproximadamente 10% y aún tener características de rendimiento equivalentes o, en la mayoría de los casos, superiores.
A partir de lo anterior, se puede observar que el portador de vaso de la presente invención está particularmente bien adaptado para los usos propuestos del mismo. Además, puesto que ciertos cambios se pueden realizar en la invención anterior sin apartarse del alcance de la misma, se piensa que toda la materia objeto contenida en la descripción anterior o mostrada en los dibujos anexados se interpretará como ilustrativa y no en un sentido limitante. Se debe también entender que las siguientes reivindicaciones son para cubrir ciertas características genéricas y específicas que describieron en la presente.

Claims (24)

REIVINDICACIONES
1. Un portador de vaso de material elástico, que comprende: por lo menos una cavidad de sujeción de vaso para sujetar los vasos de diferentes formas y tamaños; por lo menos dos postes estabilizadores colocados alrededor de la cavidad, donde por lo menos un poste estabilizador tiene una superficie superior e incluye un sujetador para pulgar ubicado en la superficie superior; una superficie de contacto de vaso sobre la cual un vaso puede apoyarse cuando se inserta en la cavidad; y por lo menos una pared estabilizadora que se extiende de manera interna y descendente desde cada uno de los postes estabilizadores en la cavidad, cada pared estabilizadora incluye una porción curvada donde la porción curvada incluye un extremo superior, un extremo inferior, y una línea tangencial de la curva, la línea tangencial tiene una inclinación donde la inclinación aumenta a lo largo de la curva desde el extremo superior al extremo inferior.
2. El portador de vaso de la reivindicación 1, donde la inclinación es sustancialmente horizontal en el extremo superior de la porción curvada y sustancialmente vertical en el extremo inferior de la porción curvada.
3. El portador de vaso de la reivindicación 1, donde la porción curvada tiene una forma sustancialmente parabólica para proporcionar un punto de contacto de vaso ubicado en una región superior de la cavidad.
4. El portador de vaso de la reivindicación 1, donde la porción curvada de la pared estabilizadora se configura para ejercer una cantidad deseable de fuerza de sujeción contra un vaso para bebida cuando el vaso para bebida se recibe en la cavidad.
5. El portador de vaso de la reivindicación 1, que adicionalmente comprende por lo menos dos cavidades de sujeción de vaso con una cavidad central extendida de manera descendente definida entre las mismas.
6. El portador de vaso de la reivindicación 1, donde por lo menos un poste estabilizador tiene una superficie superior e incluye un sujetador para pulgar ubicado en la superficie superior.
7. El portador de vaso de la reivindicación 1, donde el sujetador para pulgar es una porción ahuecada de la superficie superior de por lo menos un poste estabilizador.
8. El portador de vaso de la reivindicación 5, donde el sujetador para pulgar es una proyección extendida de manera ascendente desde la superficie superior de por lo menos un poste estabilizador.
9. El portador de vaso de la reivindicación 1, que adicionalmente comprende un borde periférico donde el borde tiene por lo menos una porción que está arqueada internamente.
10. El portador de vaso de la reivindicación 1, donde cada pared estabilizadora define una ranura entre las mismas que se extiende hacia arriba desde una abertura respectiva y que termina en un punto próximo al borde superior de la pared estabilizadora.
11. El portador de vaso de la reivindicación 1, donde el portador de vaso se forma por lo menos parcialmente de pulpa moldeada.
12. Un portador de vaso de material elástico, que comprende: por lo menos una cavidad de sujeción de vaso para sujetar los vasos de diferentes formas y tamaños; por lo menos dos postes estabilizadores colocados alrededor de la cavidad donde por lo menos un poste incluye una superficie superior y un sujetador para pulgar ubicado en la superficie superior; una superficie de contacto de vaso sobre la cual un vaso puede apoyarse cuando se inserta en la cavidad; y por lo menos una pared estabilizadora que se extiende de manera interna y descendente desde cada uno de los postes estabilizadores en la cavidad.
13. El portador de vaso de la reivindicación 11, donde el sujetador para pulgar es una porción ahuecada de la superficie superior de por lo menos un poste estabilizador.
14. El portador de vaso de la reivindicación 11, donde el sujetador para pulgar se moldea para recibir un pulgar.
15. El portador de vaso de la reivindicación 11, donde el sujetador para pulgar se adapta para evitar que el pulgar de un usuario se deslice del poste estabilizador.
16. El portador de vaso de la reivindicación 11, donde el sujetador para pulgar es una proyección que se extiende de manera ascendente desde la superficie superior en por lo menos un poste estabilizador.
17. El portador de vaso de la reivindicación 11, donde cada pared estabilizadora incluye una porción curvada que incluye un extremo superior, un extremo inferior, y una línea tangencial de la curva, la línea tangencial tiene una inclinación donde la inclinación aumenta a lo largo de la curva desde el extremo superior al extremo inferior
18. El portador de vaso de la reivindicación 16, donde la inclinación de la línea tangencial es sustancialmente horizontal cerca del extremo superior de la porción curvada y sustancialmente vertical en el extremo inferior de la porción curvada.
19. El portador de vaso de la reivindicación 16, donde la porción curvada tiene una forma parabólica.
20. El portador de vaso de la reivindicación 11, donde el portador de vaso se forma por lo menos parcialmente de pulpa moldeada.
21. Un portador de vaso moldeado de material elástico para sujetar los vasos de diferentes formas y tamaños, que comprende: por lo menos dos cavidades de sujeción de vaso; por lo menos dos postes estabilizadores colocados alrededor de cada cavidad donde por lo menos un poste incluye una superficie superior y un sujetador para pulgar ubicado en la superficie superior para evitar que el pulgar de un usuario se deslice de la superficie superior del poste; un piso dentro de cada cavidad que tiene una superficie de contacto de vaso sobre la cual un vaso puede apoyarse cuando se inserta en la cavidad; por lo menos una pared estabilizadora curvada que se extiende de manera interna y descendente desde cada poste estabilizador en una cavidad respectiva; y una cavidad central extendida de manera descendente definida entre las cavidades.
22. El portador de vaso de la reivindicación 20, que adicionalmente comprende una pluralidad de esquinas donde por lo menos dos cavidades se ubican cerca de las esquinas, cada esquina tiene una superficie superior y una porción de la superficie superior extendida de manera exterior, y donde una pared estabilizadora se extiende de manera interna y descendente desde cada esquina en una cavidad respectiva.
23. El portador de vaso de la reivindicación 21, que adicionalmente comprende un borde periférico que se extiende entre la pluralidad de esquinas alrededor de un perímetro del portador donde una porción del borde periférico se arquea internamente.
24. El portador de vaso de la reivindicación 20, donde el portador de vaso se forma de por lo menos parcialmente pulpa moldeada.
MX2012013329A 2010-05-16 2011-05-16 Portador para vasos con sujetadores para pulgares y paredes estabilizadoras curvadas. MX2012013329A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US34513410P 2010-05-16 2010-05-16
PCT/US2011/036700 WO2011146416A2 (en) 2010-05-16 2011-05-16 Cup carrier with thumb holds and curved stabilizing walls

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012013329A true MX2012013329A (es) 2013-02-01

Family

ID=44910805

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012013329A MX2012013329A (es) 2010-05-16 2011-05-16 Portador para vasos con sujetadores para pulgares y paredes estabilizadoras curvadas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20110278187A1 (es)
EP (1) EP2571770A2 (es)
CN (1) CN103442989A (es)
CA (1) CA2797721A1 (es)
MX (1) MX2012013329A (es)
WO (1) WO2011146416A2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD945278S1 (en) 2020-04-13 2022-03-08 Huhtamaki, Inc. Cup carrier

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9434287B2 (en) * 2014-01-13 2016-09-06 Level Solutions, LLC Vehicle tray
EP2980512B1 (en) * 2014-07-31 2017-03-29 Plastic Frost B.V. Spacer
US10233014B2 (en) * 2015-02-10 2019-03-19 Orbis Corporation Milk crate
CA2935549A1 (en) * 2016-07-08 2018-01-08 Level Solutions, LLC Vehicle tray
RS1477U1 (sr) * 2016-08-12 2016-11-30 Zoltan Šlavik Biorazgradiva ambalaža za skladištenje i transport prehrambenih proizvoda
WO2018076091A1 (pt) * 2016-10-31 2018-05-03 Cezarini Cardoso Erika Embalagem biodegradável para acondicionamento de ovos
US10238224B1 (en) * 2016-11-16 2019-03-26 Thumbz Inc. Ergonomic cup holder with enhanced stability and weight distribution
USD809936S1 (en) * 2016-11-23 2018-02-13 HZ Green Pulp Sdn. Bhd. Four cup drink holder
MX2019004044A (es) * 2018-04-06 2020-01-20 Huhtamaki Inc Portador modular de alimentos y bebidas.
US11345529B2 (en) * 2018-06-22 2022-05-31 Tricorbraun Inc. Packaging insert for individual containers
US10959557B1 (en) 2019-05-06 2021-03-30 Thumbz, Inc. Ergonomic food and drink storage tray
US20230067266A1 (en) * 2021-08-26 2023-03-02 Evan J. Lampsa Apparatus for holding liquid containers
GB202210213D0 (en) * 2022-07-12 2022-08-24 Plantopia Eco Pulp Ltd Plant pot carrier

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL30208A (en) * 1967-06-28 1972-07-26 Co Italiana Nest Pack Spa Pocket packaging with reinforced rim made of plastic material only for a few fruits or similar objects
US4208006A (en) * 1979-02-27 1980-06-17 Diamond International Corporation Molded pulp tray for beverage and food
US5316173A (en) * 1993-07-27 1994-05-31 Emery Roy W Carry out tray
US5915561A (en) * 1995-12-26 1999-06-29 Lorenzana; Moises B. Lap tray
US6076876A (en) * 1998-01-26 2000-06-20 The Chinet Company Technology Two-cup beverage carrier
US6398056B1 (en) * 2000-07-10 2002-06-04 Huhtamaki Company Technology, Inc. Tipping-resistant cup holding tray
US7225927B2 (en) * 2003-07-17 2007-06-05 Pactiv Corporation Cup holder having frusto-conical cavities
NL1027584C2 (nl) * 2004-11-24 2006-05-29 Europ Look Beheer B V Tegen ramkraken beveiligd rolluik.
CA2758314C (en) * 2009-04-27 2017-06-06 Paul Landry Cup holder tray
US7762396B1 (en) * 2009-05-14 2010-07-27 Huhtamaki, Inc. Cup carrier

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD945278S1 (en) 2020-04-13 2022-03-08 Huhtamaki, Inc. Cup carrier
USD962081S1 (en) 2020-04-13 2022-08-30 Huhtamaki, Inc. Cup carrier
USD962080S1 (en) 2020-04-13 2022-08-30 Huhtamaki, Inc. Cup carrier

Also Published As

Publication number Publication date
CN103442989A (zh) 2013-12-11
WO2011146416A2 (en) 2011-11-24
WO2011146416A3 (en) 2014-03-27
EP2571770A2 (en) 2013-03-27
CA2797721A1 (en) 2011-11-24
US20110278187A1 (en) 2011-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2012013329A (es) Portador para vasos con sujetadores para pulgares y paredes estabilizadoras curvadas.
US7762396B1 (en) Cup carrier
US20020195371A1 (en) Cup carrier
CA2758314C (en) Cup holder tray
US6398056B1 (en) Tipping-resistant cup holding tray
CA2470963C (en) Cup holder having frusto-conical cavities
US6076876A (en) Two-cup beverage carrier
US8152018B2 (en) Ergonomic disposable cup having improved structural integrity
US5096065A (en) Molded tray for holding different size containers
US4718555A (en) Carrying tray
US9603475B2 (en) Food tray cup holder
US8607984B2 (en) Cup and bowl carrier
JPS5919683B2 (ja) 容器支持ソケットを有する一体形成された皿
US5316173A (en) Carry out tray
US20120000915A1 (en) Food plate with beverage container receiving portion
US7802693B2 (en) Free moving system for stable, manual support food and drink items
JP2004538047A5 (es)
JP2004538047A (ja) 反転可能な食品容器
US11266258B1 (en) Stemware restraint and tabletop weight
US20040134919A1 (en) Multi-piece vessel
CA2060608C (en) Molded tray for holding different size containers
US20030006238A1 (en) Disposable food tray
KR20150004235U (ko) 홀더기능이 구비된 트레이
KR102447181B1 (ko) 주방용 조리도구 받침대
CN219920788U (zh) 杯具

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal