MX2011009931A - Dispositivo para queratomileusis in situ asistida con laser. - Google Patents

Dispositivo para queratomileusis in situ asistida con laser.

Info

Publication number
MX2011009931A
MX2011009931A MX2011009931A MX2011009931A MX2011009931A MX 2011009931 A MX2011009931 A MX 2011009931A MX 2011009931 A MX2011009931 A MX 2011009931A MX 2011009931 A MX2011009931 A MX 2011009931A MX 2011009931 A MX2011009931 A MX 2011009931A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cornea
laser radiation
pulses
ablation
treatment program
Prior art date
Application number
MX2011009931A
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Vogler
Christof Donitzky
Christian Wuellner
Original Assignee
Wavelight Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wavelight Gmbh filed Critical Wavelight Gmbh
Publication of MX2011009931A publication Critical patent/MX2011009931A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/20Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • A61F9/00802Methods or devices for eye surgery using laser for photoablation
    • A61F9/00804Refractive treatments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • A61F9/00825Methods or devices for eye surgery using laser for photodisruption
    • A61F9/00836Flap cutting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • A61F2009/00861Methods or devices for eye surgery using laser adapted for treatment at a particular location
    • A61F2009/00872Cornea

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Laser Surgery Devices (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Radiation-Therapy Devices (AREA)

Abstract

Un aparato para LASIK está equipado con lo siguiente: - una primera fuente de radiación láser para generar primeros pulsos de radiación láser que tienen una densidad de potencia para lograr la disrupción en el tejido de la córnea; - primeros medios para guiar y dar forma a los primeros pulsos de radiación láser en el tejido de la córnea; - una segunda fuente de radiación láser para generar segundos pulsos de radiación láser que tienen una densidad de potencia para lograr la ablación del tejido de la córnea, - segundos medios para guiar y dar forma a los segundos pulsos de radiación láser en relación con la córnea, - un controlador con un primer programa de tratamiento para controlar los primeros medios y los primeros pulsos de radiación láser con el propósito de producir una incisión (72) en la córnea (60), y con - un segundo programa de tratamiento para controlar los segundos medios y los segundos pulsos de radiación láser con el propósito de remodelar la córnea y cambiar sus propiedades de formación de imágenes, en donde - el primer programa de tratamiento genera estructuras regulares en la superficie de la córnea (68) que causan un efecto de reflejo en arco iris en relación con las propiedades de formación de imágenes de la córnea, y - un tercer programa de tratamiento que controla los segundos medios y los segundos pulsos de radiación láser para remover las estructuras regulares mencionadas (68).

Description

DISPOSITIVO PARA QUERATOMILEUSIS IN SITU ASISTIDA CON LÁSER MEMORIA DESCRIPTIVA La invención se refiere a un aparato y un método de queratomileusis in situ asistida con láser (LASIK).
En la cirugía refractiva oftalmológica las propiedades de refracción y propiedades de formación de imágenes del ojo se modifican mediante intervenciones en el ojo de un paciente con el propósito de corregir o paliar los defectos de la vista. En particular se conoce el proceso LASIK, en el cual se remoldea la córnea del ojo. En el proceso convencional de LASIK, en un primer paso se hace una incisión plana en la córnea con un microqueratomo mecánico, con el fin de producir un denominado colgajo que se mantiene firmemente conectado a la córnea por un lado, por lo que se puede doblar hacia arriba con el fin de exponer el tejido de la córnea subyacente (estroma). En el estroma expuesto se lleva a cabo la ablación - es decir, la extracción de tejido por medio de, normalmente, radiación con láser excimer, con lo cual el colgajo se dobla hacia atrás y sana. En este proceso el epitelio no sufre lesiones importantes y el proceso de curación se lleva a cabo de forma relativamente rápida y sin dolor. En un microqueratomo mecánico convencional oscila una cuchilla afilada.
Con el fin de cortar el colgajo, el microqueratomo mecánico ha venido reemplazándose más recientemente por la radiación láser. La radiación láser se enfoca por debajo de la superficie de la córnea y se guía sobre una trayectoria, cuyas densidades de potencia son tan elevadas que una incisión continua surge en virtud de los efectos fotodisruptores. Con el fin de obtener las densidades de potencia elevadas, se emplean pulsos cortos de láser dentro de la escala de femtosegundos, por lo que este proceso también se conoce como LASIK fs.
En el caso de dicho LASIK fs, en el transcurso de cortar el colgajo se presenta una sucesión concentrada de (micro)interrupciones alineadas, debido a los pulsos de radiación láser altamente enfocados de alta densidad de potencia. En general, una incisión continua bidimensional se presenta en el estroma de la córnea. Mediante la articulación restante el colgajo se dobla hacia un lado y entonces tiene lugar la operación LASIK - es decir, la ablación (extracción) del tejido de la córnea en el estroma abierto de acuerdo con un programa de tratamiento definido para la extirpación de un volumen de ablación definido con el propósito de remodelar la córnea.
La producción del colgajo en el caso de LASIK fs tiene una serie de ventajas en comparación con el uso de microqueratomas mecánicos convencionales y por lo tanto adquiere cada vez mayor aceptación. En el caso de LASIK fs (a veces también denominado como microqueratomo fs), la profundidad de los cortes se puede apegar a la manera exacta deseada, con fluctuaciones muy pequeñas y también se pueden formar incisiones marginales especiales con ángulos definidos, lo que en particular, acarrea ventajas con respecto a la estabilidad biomecánica del colgajo que se ha doblado hacia atrás.
Sin embargo, a veces en el transcurso de la LASIK-fs también pueden presentarse efectos secundarios molestos por la incisión en el paciente, en la forma del llamado efecto de reflejo en arco iris. Este efecto, que algunos pacientes perciben como molesto, consiste en la percepción de las dispersiones de color cuando se observan ciertas estructuras y bordes afilados. La causa de este molesto efecto de reflejo en arco iris es la generación de un tipo de estructura de rejilla en la superficie de la incisión para la producción del colgajo que se ha producido en virtud de la fotodisrupción. Los puntos individuales de láser normalmente se colocan con tanta frecuencia que las rejillas bidimensionales regulares con constantes de rejilla dentro de la escala de mieras pueden presentarse por lo menos en ciertas regiones de la incisión, los cuales pueden permanecer en el ojo ya curado incluso después de la conclusión del procedimiento LASIK y puede ocasionar el conocido efecto de rejilla - es decir, una dispersión resuelta por color en el sentido descrito anteriormente. Frecuentemente, la ablación refractiva - es decir, la eliminación selectiva de tejido de la córnea con el propósito de remodelar la córnea con propiedades de formación de imágenes deseadas - también acarrea una remoción de las estructuras de rejilla indeseables antes mencionadas, pero esto tiene éxito, por regla general, sólo en aquellas regiones de la córnea en las que se extirpa una cantidad relativamente "grande" de tejido, mientras que en las regiones de la córnea en las que la ablación refractiva (es decir, la eliminación del volumen de ablación deseado con el fin de corregir las propiedades de formación de imágenes) no extirpa mucho tejido las estructuras de rejilla indeseables en la córnea con frecuencia permanecen, por ejemplo en la región central de la córnea en el caso de la corrección de la hipermetropía.
En EP-A 1 977 725 este problema se contrarresta por la regularidad de las posiciones de los puntos de la radiación láser en el transcurso de producir la incisión, que se cancelan hasta el punto en que no aparece la estructura de rejilla indeseable. Un "bamboleo" estocástico de los espejos que controlan la radiación se implementa en los mismos, a fin de evitar las estructuras de rejilla regulares indeseables rejilla en el transcurso de producir la incisión del colgajo. Sin embargo, a pesar de estas fluctuaciones estocásticas de las posiciones de los puntos, tiene que garantizarse que la incisión atraviese de forma continua una superficie lo suficientemente lisa en el estroma expuesto. En dicho proceso conocido mencionado arriba esto requiere una optimización y control muy elaborados.
El objeto subyacente a la invención es evitar la aparición del llamado efecto de reflejo en arco iris con medios que sean tan sencillos como sea posible en el caso de LASIK fs.
Un aparato de conformidad con la invención está equipado con - una primera fuente de radiación láser para generar primeros pulsos de radiación láser que tienen una densidad de potencia para lograr la interrupción en el tejido de la córnea, - primeros medios para guiar y dar forma a los primeros pulsos de radiación láser en el tejido de la córnea, - una segunda fuente de radiación láser para generar segundos pulsos de radiación láser que tienen una densidad de potencia para lograr la ablación del tejido de la córnea, - segundos medios para guiar y dar forma a los segundos pulsos de radiación láser en relación con la córnea, - un controlador con un primer programa de tratamiento para controlar los primeros medios y los pulsos de radiación láser con el propósito de producir una incisión en la córnea, y con - un segundo programa de tratamiento para controlar los segundos medios y los segundos pulsos de radiación láser con el propósito de remodelar la córnea y cambiar sus propiedades de formación de imágenes, en donde - el primer programa de tratamiento genera estructuras regulares en la superficie de la córnea que causan un efecto de reflejo en arco iris en relación con las propiedades de formación de imágenes de la córnea, que se caracteriza por - un tercer programa de tratamiento que controla los segundos medios y los segundos pulsos de radiación láser con el propósito de eliminar las estructuras regulares antes mencionadas.
En el caso del aparato descrito anteriormente, las mencionadas "estructuras regulares en la superficie de la córnea", que producen un efecto de reflejo en arco iris se han de entender como las estructuras que en el curso de la incisión para el colgajo generan de manera indeseable una estructura de rejilla en el sentido descrito anteriormente y por lo tanto, de acuerdo con la invención, se remueven por separado o al menos se reducen por lo menos tanto como sea posible con el programa de tratamiento que posteriormente produce en el estroma la formación ablativa mediante la extirpación del llamado volumen de ablación que el mencionado efecto de reflejo en arco iris desaparece. En este sentido, el volumen de ablación se debe entender como aquel volumen de la córnea que se ha calculado de antemano para la cirugía refractiva con el fin de lograr el cambio deseado en la formación de imágenes del ojo en general. Pero, de acuerdo con la invención, más allá de eso, se provee una nivelación de la superficie del estroma que queda expuesta después de que el colgajo se ha doblado hacia atrás en aquellas regiones en las que las estructuras de rejilla indeseadas han surgido en el transcurso de la incisión del colgajo, esta nivelación no tiene nada que ver con el cambio en las propiedades de refracción (propiedades de formación de imágenes) del ojo.
La invención también puede describirse de tal manera que, además de la PRK - es decir, la queratectomia fotorrefractiva (en el transcurso de la cual como resultado de la remodelación de la córnea las propiedades de formación de imágenes de la misma cambian) se provee una PTK - es decir, una queratectomia fototerapia, en el transcurso de la cual se remueven defectos situados relativamente de forma superficial, cicatrices y otras estructuras superficiales. Este último procedimiento sirve en la invención para la remoción de las estructuras de rejilla mencionadas en la superficie del estroma expuesto.
Esta remoción se lleva a cabo en el transcurso de la fotoablación en un paso distinto, junto con la remodelación refractiva de la córnea con el fin de cambiar las propiedades de formación de imágenes de la misma.
La solicitud de patente que se reproduce arriba diferencia el primer, segundo y tercer programas de tratamiento, respectivamente, con las funciones debidas especificadas. Esta diferenciación se debe entender como funcional - es decir, las tres funciones manifestadas de los tres programas de tratamiento pueden combinarse en un solo programa de cómputo, o el segundo y tercer programas de tratamiento, que dan lugar a los efectos de ablación, se pueden combinar entre sí en un solo programa.
En el caso de un tratamiento de miopía con LASIK la córnea normalmente se aplana - es decir, el radio de curvatura de la córnea aumenta. Esto significa que el volumen de ablación se encuentra principalmente en la región media de la córnea - es decir, alrededor del eje óptico - mientras que en las regiones externas de la córnea no se extirpa tejido o sólo poco. Pero, por regla general, el colgajo se corta sobre una región muy amplia de la córnea, por lo que en el caso del tratamiento de la miopía la estructuras de rejilla generadas por la incisión del colgajo en las regiones marginales del estroma expuesto no pueden - bajo ciertas circunstancias - ser eliminadas totalmente por la posterior extirpación del volumen de ablación del estroma, con lo cual de acuerdo con la invención en estas regiones exteriores de la córnea cercanas a la incisión marginal del colgajo el riesgo de que queden estructuras de rejilla indeseables en el tejido de la córnea es particularmente alto y por lo tanto, de acuerdo con la invención, además de la extirpación del volumen de ablación de refracción, también se realiza una ablación de nivelación en las regiones marginales de la córnea.
Por otro lado, en el caso del tratamiento de la hipermetropía con LASIK el volumen de ablación se calcula normalmente de tal manera que el radio de curvatura de la córnea se reduce - es decir, en las regiones marginales de la córnea, cerca de la incisión marginal del colgajo, se realiza la ablación normalmente en el tejido de la córnea que en las regiones central y media de la córnea. Por lo tanto existe el riesgo de que sin la invención en el transcurso del tratamiento de la hipermetropía permanezcan de estructuras de rejilla indeseables que hayan surgido en regiones medias de la córnea en el transcurso de la incisión del colgajo y de esta manera ocasionar un fuerte efecto de reflejo en arco iris. Por lo tanto, en el caso del tratamiento de la hipermetropía, la invención contempla que, más allá del volumen de ablación marginal que se estipula para la corrección refractiva de la córnea, además se lleva a cabo una ablación de nivelación con el propósito de remover las estructuras de rejilla también en las regiones medias de la córnea.
Se dilucidarán modalidades de ejemplo de la invención a continuación con más detalle con base en los dibujos. Se muestran en: La figura 1 muestra esquemáticamente un aparato para implementar un LASIK fs¡ La figura 2 muestra de forma esquemática una sección a través de la córnea de un ojo con el propósito de esclarecer un tratamiento de la miopía; La figura 3 es una sección esquemática a través de la córnea de un ojo con el propósito de esclarecer un tratamiento de la hipermetropía, y La figura 4 es una sección correspondiente a la figura 3, incluyendo la superficie selectiva buscada de acuerdo con la invención.
La figura 1 muestra un aparato para LASIK fs, en donde se emplean ordinariamente dos fuentes distintas de radiación láser, a saber una primera fuente de radiación láser con el propósito de generar pulsos en femtosegundos para la aplicación de la incisión del colgajo mediante fotodisrupción y una segunda fuente de radiación láser con el propósito de generar pulsos de radiación láser de otro tipo con menor densidad de potencia a los efectos de implementar la ablación del tejido de la córnea. Por lo general, en el estado de la técnica se proveen para este propósito dos sistemas diferentes de radiación láser con distintos sistemas ópticos para la conformación del haz y orientación del haz en relación con el ojo, que son, alternativamente (independientemente uno del otro) alineados en relación con el ojo a ser tratado. En la figura 1 , no obstante, los dos sistemas han sido representados en forma casi combinada en aras de la simplicidad.
Una primera fuente de radiación láser 12 sirve para generar pulsos de femtosegundos 14 que se conocen como tales en esta tecnología y que tienen dicha alta densidad de potencia que después de centrarse en el interior de la córnea, provocan un efecto disruptivo ahí. Los medios para modelar y orientar estos primeros pulsos de radiación láser 14 se indican en la figura 1 sinópticamente mediante el símbolo de referencia K y se conocen como tales en el estado de la técnica. A través de un espejo 44 que está transmitiendo respecto de los primeros pulsos de radiación láser 14 esta radiación láser es guiada en la dirección hacia el ojo 10. El ojo 10 se fija por medio de un anillo de succión 16, y una lente de aplanado 20 se baja coaxialmente con respecto al eje 18 del anillo de succión 16, hacia abajo en la figura, de modo que una unidad de interfaz 22 acopla a un receptáculo cónico en el anillo de succión 16. Por medio de una óptica de enfoque 24, lós primeros pulsos de radiación láser 14 'para generar la incisión del colgajo de una manera conocida en sí se centran en una superficie previamente calculada por debajo de la superficie de la córnea del ojo 10. La óptica de enfoque 24 se guía sobre montaje 26. La orientación se realiza por medio de un sensor de localización 28, la óptica de enfoque 24 se suspende de forma que cuelga libremente a través de un contrapeso de 30 y un balancín, a fin de permitir un acoplamiento, lo que genera prácticamente una carga nula carga en el ojo, de la unidad de interfaz 22 en el ojo 10. El anillo de succión 16 se fija por medio de conexiones de tubería 34, 36, conocidas como tal y bombas de vacío 38. La óptica de enfoque 24 descrita anteriormente sirve principalmente para enfocarse en los segundos pulsos de radiación láser, se descritos a continuación, para la ablación. Para los primeros pulsos de radiación láser 14, se proveen medios de modelación óptica y medios de orientación para la radiación que se conocen como tales en el estado de la técnica y se indican en la figura 1 mediante el bloque de función K, como resultado de lo cual el control de los focos de los primeros pulsos de radiación láser en tiempo y espacio también se efectúa de manera conocida.
Una segunda fuente de radiación láser 46 sirve para generar segundos pulsos de radiación láser 48 para la ablación. Estos segundos pulsos de radiación láser 48 se dirigen a las óptica de enfoque 24 mediante espejos (incluyendo los espejos del escáner) 40, 42, 44 conocidos como tales.
Los detalles de esta disposición se aclaran con más detalle en la solicitud de patente internacional PCT/EP2008/006962, que se incluye aquí en su totalidad por referencia.
Un controlador informático 50 controla todos los componentes controlables del sistema, las conexiones de control indicándose en la figura 1 mediante lineas discontinuas.
En una memoria de 54 se almacenan, en particular, un primer programa de tratamiento 56a, un segundo programa de tratamiento 56b y un tercer programa de tratamiento 56c, al que el controlador 50 puede acceder de manera alternativa. Estos tres programas de tratamiento se describen en detalle a continuación.
Con el primer programa de tratamiento 56a el controlador informático 50 controla el láser 12 y los primeros pulsos de radiación láser 14 generados con ello con el propósito de aplicar la incisión del colgajo que se ha descrito por medio de fotodisrupción. Esto se conoce como tal en el estado de la técnica, como es el fenómeno que en el proceso se generan estructuras de rejilla indeseables en el sentido anterior en la superficie del estroma que queda expuesto después de que el colgajo se ha doblado hacia atrás.
Para la ablación posterior de tejido de la córnea para los efectos de implementar la PRK, el controlador informático 50 accede al segundo programa de tratamiento 56b, de modo que un volumen de ablación que se ha calculado de antemano de una manera conocida se extirpa del estroma de la córnea, con el fin de modificar las propiedades de formación de imágenes de la córnea en la forma deseada.
Las estructuras de rejilla indeseables que posiblemente se generan al ejecutar el primer programa de tratamiento 56a se retiran luego en un tercer paso, de acuerdo con un tercer programa de tratamiento 56c (PTK). Esto se describe con más detalle con base en las figuras 2 a 4.
Las figuras 2 a 4 muestran la córnea 60 de un ojo 10 esquemáticamente en sección. Representados aquí sólo hay partes del ojo que son de mayor interés aquí (se ha omitido la retina etc.).
Mostrado, además de la córnea 60, está el cristalino 62 y el iris 64.
Con el primer programa de tratamiento 56a, por medio de la primera fuente de radiación láser 12 la incisión del colgajo del LASIK fs se lleva a cabo de una manera conocida como tal. En el proceso las estructuras de rejilla indeseables, mencionadas arriba, surgen, lo que se indica de forma esquemática en las figuras mediante el símbolo de referencia 68 - la superficie expuesta, respectivamente, del tejido de la córnea, en razón de su estructura regular, los efectos indeseables que se han descrito. Esta estructura similar a rejilla por lo general tiene una constante de rejilla dentro de la escala de pm, con las consecuencias dilucidadas anteriormente con respecto al brillo del arco iris. El símbolo de referencia 68 indica un denominado microrrejillado.
En las figuras la superficie inicial del estroma, que queda expuesto después de doblar hacia atrás el colgajo 66 se denota con el 70. De acuerdo con la figura 2, el microrejillado que se forma a partir de las depresiones 68 se distribuye por toda la superficie expuesta del estroma de la córnea. En la modalidad de ejemplo de la figura 2, la miopía se va a tratar -es decir, el radio de curvatura de la córnea después del tratamiento ha de ser mayor, por lo que la córnea se aplana. Esto se representa en la figura 2 por el volumen de ablación 78 (sombreado entramado) - es decir, ese volumen de la córnea que se va a extirpar mediante ablación por medio de los segundos pulsos de radiación láser 48. La superficie selectiva que se busca en el presente caso se provee con el símbolo de referencia 72. En consecuencia, el volumen de ablación 78 en la figura 2 es la región estrechamente entramada entre la superficie inicial 70 y la superficie selectiva 72. En el caso del tratamiento de la miopía, en la región media de la córnea, las depresiones 68 que forman el microrejillado por lo tanto desaparecen casi por si mismo, ya que se extirpa suficiente tejido de la córnea con el fin de hacer que la mayoría de la estructura de rejilla desaparezca al final. Por lo tanto, en el caso de un tratamiento de miopía típica no es absolutamente necesario establecer en esta región media de la córnea medidas por separado aplanar la superficie y para remover la estructura de rejilla indeseable (aunque, de acuerdo con la invención, esto no se excluye). Sin embargo, como la figura 2 lo muestra, en regiones marginales 80 del lecho estromal la microestructura indeseable formada por las depresiones 68 se mantiene en gran parte incluso después de implementar la ablación, por lo que en las regiones marginales 80 de la córnea - es decir, cerca de la incisión marginal del colgajo 76 - se requieren medicdas especiales para remover el microrejillado generado por las depresiones 68. Para ello, el controlador informático 50 puede recurrir al tercer programa de tratamiento 56c, que guía los segundos pulsos de radiación láser 48 sobre la superficie expuesta del estroma, de tal manera que la superficie se aplana también en las regiones marginales 80. Para ello, se puede recurrir a procesos - conocidos como tales - de queratectomía fototerapéutica (PTK) - véase, por ejemplo, a A.N. Kollias et al., Journal of Refractive Surgery, Vol. 23, Septiembre 2007, págs. 703-708, o Arch. Ophthalmology, Vol. 109, June 1991 , págs. 860-863 o P. Vinciguerra, F. Camesasca, Journal of Refractive Surgery, Vol. 20, 2004, págs. 555-563. Con este fin, se puede recurrir a los procesos citados conocidos de PTK.
En la modificación de las modalidades ejemplares descritos anteriormente, este aplanado de la superficie del estroma que se expone después de que el colgajo se ha doblado la espalda también puede ser que no hayan realizado el programa de tratamiento con radiación láser tercero, sino por las técnicas de PTK otros, por ejemplo, un manual suavizado, por ejemplo, de las regiones marginales 80 en el ejemplo de realización según la figura. 2, con la aplicación de líquidos adecuados (véase la bibliografía citada) y, por ejemplo, con un cepillo. En esta variante de la invención el microrejillado indeseable está "rebajado" mecánicamente (sin radiación láser).
Después de la remoción de la estructura de rejilla indeseable y del doblado hacia atrás del colgajo 66, normalmente se asegura de que no quede estructura de rejilla indeseable finalmente en el tejido de la córnea modificado refractivamente. Microestructuras que queden posiblemente en el interior del colgajo no son suficientes para formar la microestructura indeseable, o no llegan a situarse exactamente por encima de las estructuras de rejilla originales después de que el colgajo se ha doblado hacia atrás, por lo que las medidas de aplanado descritas más arriba con respecto a la la superficie del estroma son suficientes. Se ha demostrado experimentalmente que las estructuras de rejilla que posiblemente quedaran en el colgajo son menos criticas que las estructuras de rejilla en el estroma, descritas anteriormente. Esto se explica por el hecho de que en el transcurso de la fotodisrupción los pulsos fs en la dirección de propagación de la radiación tienen un comienzo relativamente agudo. En el caso de LIOB (ruptura inducida por láser óptico), por lo tanto, las depresiones que quedan en el colgajo son claramente menos pronunciadas (de profundidad) que en el lecho estromal. Las depresiones en la solapa son típicamente menos de 5 mieras de profundidad, mientras que las depresiones en el lecho estromal son claramente más profundsa y casi alcanzan la longitud de Rayleigh (15 mieras a 20 mieras). OPor otra parte, las estructuras de rejilla indeseables 68 en la solapa 66 también pueden ser eliminadas por medios mecánicos en la forma descrita anteriormente.
La figura 3 muestra el tratamiento de la hipermetropía con un LASIK fs, las partes correspondientes entre sí se han proporcionado con símbolos de referencia idénticos en todas las figuras. Como ya se ha aclarado anteriormente, en el caso del tratamiento de la hipermetropía el volumen de ablación 78 'se encuentra principalmente en las regiones marginales del estroma expuesto - es decir, cerca de la incisión marginal del colgajo 76, éste siendo representado en la figura 3 por las regiones muy entramadas que marcan el volumen de ablación 78.' Como resultado de la remoción del volumen de ablación 78' por medio de los segundos pulsos de radiación láser 48, las estructuras de rejilla indeseables 68 desaparecen también en estas regiones, mientras que en la región media estas estructuras se conservan en gran parte en la superficie inicial 70, como lo muestra la figura 3. Por lo tanto, en el caso del tratamiento de la hipermetropía según la figura 4 también en la región media 82 del estroma, que se expone después que el colgajo 66 se ha doblado hacia atrás, se lleva a cabo un aplanado para que las microrejillas 68 desaparezcan y se obtenga una superficie selectiva aplanada 72. Las técnicas de PTK dilucidadas con mayor detalle arriba - es decir, ya sea el tercer programa de tratamiento 56c o incluso otras técnicas de aplanado PTK de acuerdo a la literatura antes citada - sirven para este propósito.
Si el tercer programa de tratamiento 56c es utilizado, entonces en particular en la región media del estroma expuesto una capa entre la superficie inicial 70 y la superficie selectiva 72 se extirpa con un espesor de hasta 10 mieras, siendo capaz de ser aplicado efectivamente con el láser excimer 46 a través del controlador informático 50. Un colgajo 66 típicamente tiene 100-160 mieras de espesor.
En este sentido, la ablación que sirve para aplanar con el tercer programa de tratamiento puede ser tomada en cuenta en el segundo programa de tratamiento ocasiona la corrección refractiva de la córnea - es decir, cuando se calcula el volumen de ablación y en consecuencia cuando se genera el segundo programa de tratamiento para la segunda fotoablación puede tomarse en cuenta desde el principio que una extirpación uniforme de tejido se produce en toda la superficie de la córnea o sobre partes seleccionadas de la superficie de la córnea (en el caso de la figura 4, en consecuencia la región media 82). Observaciones análogas se aplican al tratamiento de la miopía de acuerdo a la figura 2, en el que toda la superficie expuesta del estroma o incluso partes de los mismos (como, en particular, las regiones marginales 80 de acuerdo con la figura 2) una extirpación de aplanado del tejido ocurre cuando se tiene en cuenta en el segundo programa de tratamiento para el cálculo del efecto de refracción.

Claims (6)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un aparato para queratomileusis in situ asistida con láser (LASIK), con: - una primera fuente de radiación láser (12) para generar primeros pulsos de radiación láser (14) que tienen una densidad de potencia para lograr la interrupción en el tejido de la córnea, - primeros medios (24, 44, K) para guiar y dar forma a los primeros pulsos de radiación láser (14) en el tejido de la córnea, - una segunda fuente de radiación láser (46) para generar segundos pulsos de radiación láser (48) que tienen una densidad de potencia para lograr la ablación del tejido de la córnea, - segundos medios (40, 42, 44, 24) para guiar y dar forma a los segundos pulsos de radiación láser (48) en relación con la córnea, - un controlador (50) con un primer programa de tratamiento (56a) para el control de los primeros medios y los primeros pulsos de radiación láser (14) para generar una incisión en la córnea (60) de tal manera que se pueda abrir un colgajo (66) para exponer una superficie del estroma (70) de un lecho estromal que no es parte del colgajo (66), y con - un segundo programa de tratamiento (56b) para el control de los segundos medios y los segundos pulsos de radiación láser (48) para remodelar la córnea y cambiar sus propiedades de formación de imágenes, en donde - el primer programa de tratamiento (56a) produce estructuras regulares en la superficie de la córnea (68) que causan un efecto de reflejo en arco iris en relación con las propiedades de formación de imágenes de la córnea, que se caracteriza por - un tercer programa de tratamiento (56c) que controla los segundos medios (40, 42, 44, 24) y los segundos pulsos de radiación láser (48) para remover las estructuras regulares antes mencionadas (68) en dicha superficie expuesta (70) del lecho estromal.
2.- El aparato para el tratamiento de la miopía con LASIK de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el tercer programa de tratamiento (56c) acarrea, además de un volumen de ablación refractiva (78') una ablación de aplanado sobre todo en la región marginal (80) de la córnea (60).
3 - El aparato para el tratamiento de la miopía con LASIK de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el tercer programa de tratamiento (56c) acarrea, además de un volumen de ablación refractiva (78') una ablación de aplanado sobre todo en la región media (82) de la córnea (60).
4 - Un método de queratomileusis in situ asistida con láser (LASIK) con los siguientes pasos: - proporcionar una primera fuente de radiación láser (12) para generar primeros pulsos de radiación láser (14) que tienen una densidad de potencia para lograr disrupciones en el tejido de la córnea, - proporcionar primeros medios (24, 44, K) para guiar y dar forma a los primeros pulsos de radiación láser (14) en el tejido de la córnea, -proporcionar una segunda fuente de radiación láser (46) para generar segundos pulsos de radiación láser (48) que tienen una densidad de potencia para lograr la ablación del tejido de la córnea, - proporcionar segundos medios (40, 42, 44, 24) para guiar y dar forma a los segundos pulsos de radiación láser (48) en relación con la córnea, - proporcionar un controlador (50) con un primer programa de tratamiento (56a) para controlar los primeros medios y los primeros pulsos de radiación láser (14) para generar una incisión en la córnea (60) de tal manera que un colgajo (66) se puede abrir para exponer una superficie estromal (70) de un lecho estromal que no sea parte del colgajo (66), y con un segundo programa de tratamiento (56b) para controlar los segundos medios y los segundos pulsos de radiación láser (48) para remodelar la córnea y cambiar sus propiedades de formación de imágenes, en donde - el primer programa de tratamiento (56a) genera estructuras regulares en la superficie de la córnea (68) que causan un efecto de reflejo en arco iris en relación con las propiedades de formación de imágenes de la córnea, y con el paso de - remover las estructuras regulares ya mencionadas que generan el efecto de reflejo en arco iris, al aplanar dicha superficie de la córnea.
5.- El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el paso de aplanar la superficie mencionada incluye el uso de un tercer programa de tratamiento (56c), que controla los segundos medios mencionados (40, 42, 44, 24) y los segundos pulsos de radiación láser mencionados (48) remover las estructuras regulares mencionadas (68).
6.- El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el paso de aplanar la superficie de la córnea incluye un paso de queratectomía fototerapéutica (PTK).
MX2011009931A 2009-03-23 2009-03-23 Dispositivo para queratomileusis in situ asistida con laser. MX2011009931A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2009/002123 WO2010108501A1 (de) 2009-03-23 2009-03-23 Vorrichtung für die lasik

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011009931A true MX2011009931A (es) 2012-01-20

Family

ID=41057756

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011009931A MX2011009931A (es) 2009-03-23 2009-03-23 Dispositivo para queratomileusis in situ asistida con laser.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP2410960B1 (es)
JP (1) JP5513602B2 (es)
KR (1) KR101457619B1 (es)
CN (1) CN102361607B (es)
AU (1) AU2009342801B8 (es)
BR (1) BRPI0924406A2 (es)
CA (1) CA2756584A1 (es)
ES (1) ES2535405T3 (es)
IN (1) IN2011KN03877A (es)
MX (1) MX2011009931A (es)
RU (1) RU2505273C2 (es)
WO (1) WO2010108501A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102015006041A1 (de) * 2015-05-08 2016-11-10 Wavelight Gmbh Vorrichtung zum Festlegen einer Flap-Geometrie
US10945884B2 (en) * 2015-10-13 2021-03-16 Alcon Inc. System and method for reducing post-surgical rainbow effect
DE102019122167A1 (de) * 2019-08-19 2021-02-25 Schwind Eye-Tech-Solutions Gmbh Verfahren zur Steuerung eines augenchirurgischen Lasers und Behandlungsvorrichtung

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5919185A (en) * 1997-04-25 1999-07-06 Peyman; Gholam A. Universal implant blank for modifying corneal curvature and methods of modifying corneal curvature therewith
US6010497A (en) * 1998-01-07 2000-01-04 Lasersight Technologies, Inc. Method and apparatus for controlling scanning of an ablating laser beam
US6129722A (en) * 1999-03-10 2000-10-10 Ruiz; Luis Antonio Interactive corrective eye surgery system with topography and laser system interface
CA2331223C (en) * 2000-03-27 2011-08-16 Intralase Corp. A method of corneal surgery by laser incising a contoured corneal flap
CA2454662A1 (en) * 2001-07-23 2003-02-06 Fos Holding S.A. Device for separating the epithelium layer from the surface of the cornea of an eye
AU2002322746A1 (en) * 2001-07-30 2003-02-17 Lasersight Technologies, Inc. Technique for removal of material to achieve a desired shape with a laser
WO2003057100A2 (en) * 2002-01-10 2003-07-17 Katana Technologies Gmbh Device and procedure for refractive laser surgery
WO2007016033A1 (en) * 2005-07-29 2007-02-08 Alcon Refractivehorizons, Inc. Laser corneal flap cutting system and associated methods
EP1792593A1 (de) * 2005-12-01 2007-06-06 Wavelight Laser Technologie AG Lasereinrichtung für die refraktive Augenbehandlung
EP1981454B1 (en) * 2006-01-20 2020-05-06 LENSAR, Inc. Apparatus for improving the accommodative amplitude and increasing the refractive power of the human lens with a laser
EP1977725B1 (de) * 2007-04-04 2010-11-24 WaveLight GmbH Vorrichtung für die Materialbearbeitung, insbesondere die refraktive Augenchirurgie

Also Published As

Publication number Publication date
ES2535405T3 (es) 2015-05-11
IN2011KN03877A (es) 2015-07-10
JP5513602B2 (ja) 2014-06-04
AU2009342801A1 (en) 2011-10-13
CN102361607B (zh) 2015-12-09
RU2011139568A (ru) 2013-04-27
CN102361607A (zh) 2012-02-22
KR101457619B1 (ko) 2014-11-04
RU2505273C2 (ru) 2014-01-27
CA2756584A1 (en) 2010-09-30
JP2012521228A (ja) 2012-09-13
EP2410960B1 (de) 2015-03-11
AU2009342801B2 (en) 2013-12-05
EP2410960A1 (de) 2012-02-01
AU2009342801B8 (en) 2013-12-19
KR20120028861A (ko) 2012-03-23
BRPI0924406A2 (pt) 2016-01-26
WO2010108501A1 (de) 2010-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN107095735B (zh) 利用多对弧形激光角膜切口矫正散光的系统及方法
US10179069B2 (en) Device and method for producing control data for the surgical correction of defective eye vision
US10959883B2 (en) Eye surgical procedure
US9408747B2 (en) Planning system and procedure for eye surgery
US20110295244A1 (en) Ophthalmologic Surgical System
US9974690B2 (en) Apparatus and method for LASIK
MX2012008500A (es) Dispositivo para tallar la cornea humana.
KR20120027195A (ko) 눈의 레이저 조사 치료 장치
WO2019073374A1 (en) SYSTEMS AND METHODS FOR HIGH-SPEED MODULATION OF RESONANT SCANNER IN OPHTHALMIC LASER APPLICATIONS
US20230255819A1 (en) System for Correcting an Irregular Surface of a Cornea and Uses Thereof
US9943442B2 (en) Apparatus and method for creating incisions in a human cornea
JP2001276112A (ja) フラップの下で光変化可能な材料の形状を変えるための装置
MX2011009931A (es) Dispositivo para queratomileusis in situ asistida con laser.
CN107072816B (zh) 眼外科手术方法
KR20130093638A (ko) 레이저 기술을 이용한 인간의 눈을 가공하는 장치 및 방법
US20220110792A1 (en) Corneal refractive correction using a surface treatment after corneal reshaping

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration