MX2011003483A - Trituracion y densificacion de particulas de biomasa. - Google Patents

Trituracion y densificacion de particulas de biomasa.

Info

Publication number
MX2011003483A
MX2011003483A MX2011003483A MX2011003483A MX2011003483A MX 2011003483 A MX2011003483 A MX 2011003483A MX 2011003483 A MX2011003483 A MX 2011003483A MX 2011003483 A MX2011003483 A MX 2011003483A MX 2011003483 A MX2011003483 A MX 2011003483A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
process according
biomass material
solid biomass
biomass
solid
Prior art date
Application number
MX2011003483A
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Bartek
Paul O'connor
Dennis Stamires
Michael Brady
Original Assignee
Kior Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kior Inc filed Critical Kior Inc
Publication of MX2011003483A publication Critical patent/MX2011003483A/es

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21BFIBROUS RAW MATERIALS OR THEIR MECHANICAL TREATMENT
    • D21B1/00Fibrous raw materials or their mechanical treatment
    • D21B1/02Pretreatment of the raw materials by chemical or physical means
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21BFIBROUS RAW MATERIALS OR THEIR MECHANICAL TREATMENT
    • D21B1/00Fibrous raw materials or their mechanical treatment
    • D21B1/02Pretreatment of the raw materials by chemical or physical means
    • D21B1/021Pretreatment of the raw materials by chemical or physical means by chemical means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E50/00Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
    • Y02E50/10Biofuels, e.g. bio-diesel

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)

Abstract

Se revela un método para reducir la resistencia mecánica del material de biomasa sólida, en particular biomasa ligno-celulósica. El método comprende calentar el material de biomasa sólida a una temperatura en el intervalo de 105°C a 200°C. El tratamiento térmico que se refiere como "tostado", reduce significativamente la energía mecánica requerida para reducir el tamaño de partícula del material de biomasa sólida. El método es particularmente adecuado como un paso de tratamiento previo a una reacción de conversión del material de biomasa sólida.

Description

TRITURACION Y DENSIFICACION DE PARTICULAS DE BIOMASA Campo de la Invención La invención se relaciona generalmente con un proceso para preparar partículas de biomasa adecuadas para utilizar en sistemas de reacción de pirólisis rápida, reactores de flujo por arrastre, lecho fluidificado, abatibles, a vacío y conversión ciclónico, y más en particular con un proceso de tratamiento térmico previo medio para elaborar materiales de biomasa más susceptible a los proceso mecánico de reducción del tamaño de partículas.
Antecedentes de la Invención Los procesos de la técnica previa para reducir el tamaño de partículas de los materiales de biomasa incluyen métodos tal como molienda, trituración, desmenuzado y los similares. Debido a la naturaleza fibrosa y resistente de la- mayoría de los materiales de biomasa, estos procesos requieren cantidades relativamente grandes de energía, y tienen a producir partículas similares a fibras o agujas.
Se han sugerido procesos para convertir el material de biomasa en productos gaseosos o líquidos, en particular productos combustibles. El más prometedor de los procesos comprende reactores con flujo de arrastre o reactores de lecho fluidificado. En general, la forma óptima de las REF..218497 partículas para los reactores de este tipo es una forma esférica .
De esta forma, existe una necesidad particular por procesos para reducir el tamaño de partícula de los materiales de biomasa sólidos que requieren menos energía que los procesos de la técnica previa. Existe otra necesidad por procesos que proporcionen partículas de biomasa que tenga una forma más esférica que los procesos conocidos en la técnica.
Breve Descripción de la Invención La presente invención dirige estos problemas al proveer un proceso para reducir la resistencia de un material sólido de biomasa por desintegración mecánica, el proceso comprende el paso de exponer el material de biomasa sólido a una temperatura de tostado en el intervalo de 105°C a 200°C durante un tiempo de exposición desde 1 minuto a 12 horas.
La invención además se relaciona con el material de biomasa tostado obtenido por el proceso de la invención, y con las partículas de biomasa obtenidas por pulverización del material de biomasa tostado.
Otro aspecto de la invención es un proceso para convertir las partículas de biomasa en un reactor de conversión que involucra un flujo arrastrado o un lecho fluidificado de las partículas de biomasa, tal como un proceso de pirólisis, pirólisis catalítica o gasificación.
Otro aspecto de esta invención es un proceso para convertir las partículas de biomasa tostadas/pulverizadas por un proceso de licuefacción, que incluye la conversión química, hidrotérmica , hidropirolítica o enzimática.
Breve Descripción de las Figuras La Figura 1 muestra la distribución del tamaño de partículas de diferentes muestras de aserrín, sujeto a un proceso de molienda estandarizado.
Descripción Detallada de la Invención La siguiente es una descripción de ciertas modalidades de la invención, proporcionado solo como ejemplo.
El proceso de la invención es particularmente adecuado para los materiales de biomasa de origen vegetal . La naturaleza provee plantas con alto grado de resistencia, así que las plantas pueden soportar grandes fuerzas, como los vientos, sin romperse. Las plantas lignocelulósicas , por ejemplo, estructuras de formas fibrosas. La capacidad de las plantas para doblarse con el viento, en lugar de romperse, es proverbial .
Las diferentes propiedades que permiten a las plantas soportar grandes fuerzas sin romperse las vuelve difíciles de reducir el tamaño de partículas del material de biomasa. Procesos para reducir el tamaño de la partícula de un material sólido generalmente involucra aplicar fuerza mecánica al material. Ejemplos de desfibrado, astillado, molienda, trituración, amasado, etc. Si la fuerza aplicada excede la capacidad del material para absorber las fuerzas aplicadas, el material se despedazará o romperá, originando una reducción de su tamaño de partícula. Si, por otra parte, el material, es capaz de absorber la energía mecánica aplicada a este, la energía se convierte en calor, pero no se realiza la reducción del tamaño de partículas.
La naturaleza ha equipado a las plantas, y la biomasa a base de plantas, con la capacidad de absorber energía mecánica aplicada a estas. Esta capacidad hace difícil la reducción del tamaño de partículas del material de biomasa. Se requieren grandes cantidades de energía para reducir el tamaño de las partículas de biomasa menores a varios centímetros .
Debido a la naturaleza fibrosa de la mayoría de los materiales de biomasa, las partículas de biomasa pequeñas tienden a tener forma de fibras o agujas. Como se usa en la presente, los términos "similar a fibras" y "similar a aguja", cuando se usa para describir formas de partículas, se refiere a partículas que tienen una relación de longitud a diámetro de 3 o mayor.
Para procesos que involucran un flujo arrastrado de partículas o un lecho fluidificado de partículas, se desea proporcionar partículas que tengan una forma similar a una esfera uniforme. El término "similar a esfera", como se usa en la presente, para describir formas de partículas, se refiere a partículas que tienen una relación de longitud a diámetro menor de 3. Se prefieren partículas que tengan una relación de longitud a diámetro menor de 2 , se entiende que las partículas totalmente esféricas tienen una relación de longitud a diámetro de 1.
La relación de longitud a diámetro promedio de un producto de partículas puede determinarse por cualquier técnica conocida en la técnica. Por ejemplo, una foto micrográfica de una muestra representativa de las partículas puede analizarse usando una cámara de barrido y un algoritmo de cómputo apropiado.
En un aspecto, la presente invención es un proceso para reducir la resistencia de un material de biomasa sólido para la desintegración mecánica, el proceso comprende el paso de exponer el material de biomasa sólido a una temperatura de tostado en el intervalo desde 105°C a 200°C durante un tiempo de exposición desde 1 minuto a 12 horas.
Para este proceso de tratamiento se creo el término "tostado" que definimos como un tratamiento térmico del material de biomasa sólido, en particular material de biomasa ligno-celulósico, con una temperatura en el intervalo desde 105°C a 200°C. Este tratamiento térmico puede realizarse en presencia de un gas que contiene oxígeno como el aire, o en presencia de una atmósfera pobre en oxígeno o sin oxígeno, tal como un vapor.
Se acostumbra preparar barriles de madera para almacenamiento y añej amiento del vino al quemar una antorcha de astillas de madera en un barril nuevo. El propósito es el "domesticar" los taninos presentes en la madera, de esta forma el vino que se almacena en un barril es aun capaz de asimilar taninos de la madera, sin embargo, sin que se comience a colmar por estos. Este proceso también se refiere como "tostado", pero no se sabe que origine alguna reducción apreciable de la fuerza mecánica de la madera el barril.
En contraste, el proceso de la presente invención se ha encontrado como resultado de una reducción significativa de la resistencia mecánica del material de biomasa. Se cree que esto es debido al hecho que el material de biomasa se expone a la temperatura de tostado durante un tiempo suficiente para que todas las partículas de biomasa alcancen una temperatura al menos de 80°C. El tiempo de exposición requerido es una función del tamaño de partícula de la biomasa que se tuesta.
El proceso de la invención es particularmente adecuado para materiales de biomasa lignocelulósicos . Ejemplos adecuados incluyen la madera, paja, pastos, bagazos, cañas de maíz, y los similares. Se prefiere la madera y la paja, debido a su disponibilidad abundante. Se entenderá, sin embargo, que la disponibilidad y abundancia de los materiales de biomasa lignocelulósicos específicos se sujetan a variación geográfica. Por ejemplo, en áreas con crecimiento de caña de azúcar los bagazos son probablemente más abundantemente disponibles que la madera o la paja.
Se ha encontrado que las temperaturas en el intervalo de 105 °C a 140 °C generalmente son suficientes para obtener la reducción deseada de la fuerza mecánica del material de biomasa. Es deseable evitar la conversión del material de biomasa. También se desea reducir los requerimientos de energía del proceso. Por estas razones generalmente se prefiere operar en la parte más baja del intervalo de temperaturas. Estos es, se prefieren generalmente las temperaturas entre 105 °C y 140 °C sobre las temperaturas en el intervalo de 140°C a 200°C.
Es deseable reducir el tamaño de partícula del material de biomasa a un intervalo de varios mm a varios cm, previos a sujetar el material de biomasa para el proceso de tostado. Como tal la reducción del tamaño de partícula primario no consume cantidades no ordinarias de energía, y hace al material más fácil de manejar. Para tamaños de partícula en este intervalo el tiempo de exposición deseablemente está en el intervalo de 15 minutos a 2 horas.
Adicionalmente , el material de biomasa puede estar en contacto con un compuesto orgánico antes o durante el proceso de tostado. Después también, el compuesto orgánico puede estar en forma de una solución, incluyendo la fase acuosa derivado del proceso de pirólisis.
Ya que es deseable evitar la conversión del material de biomasa durante el proceso de tostado, puede preferirse el realizar el paso de tostado en una atmósfera que es sustancialmente libre de oxígeno.
Se ha encontrado, sin embargo, que en muchos casos la presencia de oxígeno durante el paso de tostado no tiene efecto apreciable en la composición de la biomasa. Esto se cree que es debido en parte a la temperatura relativamente baja a la cual se realiza el paso de tostado. Además se cree que es debido a la presencia de humedad virtualmente en cualquier alimentación de masa. Bajo las condiciones del paso de tostado la humedad escapará de las partículas de biomasa, y puede formar una capa de vapor alrededor del material de biomasa, por medio de esto protegerla del oxígeno atmosférico. Se entiende que el costo del proceso es menor si el proceso se realiza en el aire, que se compara para realizar el proceso en una atmósfera que es sustancialmente libre de oxígeno.
El proceso de la invención es particularmente adecuado para preparar el material de biomasa para un proceso de conversión en un reactor con flujo de arrastre, lecho móvil, lecho en ebullición, o lecho fluidificado, o reactor ciclónico y los similares.
La Figura 1 ilustra el efecto del tostado sobre la respuesta de las partículas de aserrín en un paso de molienda estandarizada, como sigue.
Se sujetan ocho kilogramos de partículas de pino blanco canadiense seco y 30 kg de agua a amasado y mezclado intenso en un Amasador Ross (Amasador Extrusor Modelo AMK Tipo VIU) .
Se provee el amasador con una camisa de calentamiento, la cual se mantiene a 115 °C. La temperatura de la mezcla de madera en el amasador fue de 95 a 105 °C. La tapa se mantuvo cerrada, para minimizar la evaporación. Se continuó mezclando durante una hora .
Después del paso de amasado de una hora la tapa se abrió para permitir la rápida evaporación de la humedad. La temperatura de la camisa se mantuvo a 115 °C. La madera se secó bajo estas condiciones hasta un contenido de humedad menor de 10% en peso. Este paso se refirió como el paso de "tostado" .
Las corridas se repitieron utilizando, en lugar de agua, respectivamente: 5% en peso de madera de NaOH, disuelta en 30 kg de agua; un 20% en peso de la madera de K2C03 disuelta en 30 kg de agua; 5% en peso de madera de NaOH y 10% en peso de madera de CaO, resp. disuelta lechada en 30 kg de agua; y 10% en peso de madera de la madera de K2CO3 y 10% en peso de madera de óxido de Mg-Al, disuelto y en lechada con agua.
De cada corrida, se molieron 3 g de la muestra en un molino casero de café durante 40 segundos. El material molido se tamizó con mallas de 150 ym; 500 µ??; y 1000 µp? para obtener distribuciones de tamaño de partículas. Los resultados se presentan en la tabla 1, y en la Figura 1.
Tabla 1 El aserrín sin tratamiento es resistente y soporta la reducción del tamaño de partícula. El tratamiento previo del amasado/tostado origina un material leñoso que es quebradizo y puede pulverizarse por fricción entre los dedos de alguien.
El efecto del tratamiento previo se ilustra por los experimentos de molienda. Todas las muestras fueron iguales en peso (3 g) , y se molieron en el molino de la muestra con la misma duración. Como resultado del tratamiento previo, la reducción del tamaño de partícula que se origina de la molienda estandarizada fue significativamente mayor.
El efecto además se amplifica por los aditivos inorgánicos que se presentaron durante el tratamiento previo de amasado/tostado.
Como se ha revelado en el documento WO2007/128800 , es ventajoso para mezclar íntimamente el material de biomasa con un material inorgánico en partículas. Esto se hace mejor antes de la etapa de tostado, cuando el material de biomasa está aun suave y flexible. El material inorgánico en partículas es un material catalítico. Se prefieren particularmente los carbonatos, hidróxidos y óxidos de metales alcalinos y alcalinotérreos , en particular, NaOH, KOH, Na2C03 y K2C03, MgO, MgC03 , Mg(OH)2, CaC03 , Ca(0H)2, CaO, Al(0H)3, A12(S0 )3, sales de fosfato o ácidos minerales.
Otra clase de materiales catalíticos preferidos son óxidos metálicos mezclados, materiales catiónicos en capas, arcillas naturales como la bentonita o dolomita, y materiales similares a hidrotalcita . Combinaciones de un carbonato de metal alcalino y un material similar a hidrotalcita (incluyendo la hidrotalcita per se) , son altamente preferidos.
Aún otra clase de materiales catalíticos adecuados son los aluminosilicatos cristalinos, como las zeolitas.
Es ventajoso crear una mezcla íntima del material de biomasa con un material catalítico inorgánico en partículas. Esto se lleva a cabo mejor previo al proceso de tostado, cuando el material de biomasa sólida, cuando el material de biomasa está aun relativamente suave. Los métodos adecuados para crear estas mezclas íntimas incluyen el proceso mecánico, tal como molienda, trituración, amasado, extrusión y los similares.
En una modalidad alterna el material de biomasa se impregna con una solución de un material inorgánico en un solvente adecuado, previo a la exposición del material de biomasa a la temperatura de tostado. El agua y los líquidos acuosos son ejemplos de solventes preferidos. Ejemplos de materiales inorgánicos preferidos incluyen los carbonatos e hidróxidos de metales alcalinos y metales alcalinotérreos , en particular los hidróxidos y los carbonatos de sodio y potasio .
Aún en otra modalidad la biomasa sólida se impregna con una solución de un material inorgánico soluble y se mezcla íntimamente con un material inorgánico insoluble en partículas, previo a la exposición de la biomasa sólida con la temperatura de tostado. Los pasos de impregnación de la biomasa sólida con una solución de un material inorgánico y de mezclado fuerte de la biomasa sólida con un material inorgánico en partículas pueden combinarse o puede realizarse en secuencia. Los materiales inorgánicos preferidos son los hidróxidos y carbonatos de sodio y potasio. Los materiales inorgánicos insolubles en partículas son materiales aniónicos en capas, en particular hidrotalcita y materiales similares a la hidrotalcita.
Otro aspecto de la presente invención es el material obtenido por el proceso de tostado. El material es más quebradizo que la materia prima de biomasa sólida. Su principal característica es que su tamaño de partícula puede reducirse mecánicamente requiriendo una mucho menor entrada de energía que el material de biomasa sólido del cual se deriva .
Aún otro aspecto de la presente invención es un material de biomasa sólido que se ha sujeto al proceso de tostado, seguido por un paso de reducción del tamaño de partícula. Se desea que este material tenga un tamaño de partícula promedio en el intervalo de 10 micrómetros a 5 milímetros. El material opcionalmente contiene uno o más materiales catalizadores inorgánicos .
Aún otro aspecto de la presente invención involucra que el material de biomasa tostada se licúa por medio de un proceso que incluye conversión química, hidrotérmica, hidropirolítica, o enzimática.
Aún otro aspecto de la presente invención involucra que el material de biomasa tostada se convierte en productos líquidos y gaseosos en un proceso de pirólisis o pirólisis catalítica .
Aún otro aspecto de la presente invención involucra que el material de biomasa tostada se convierte en productos gaseosos en un proceso de gasificación.
El material anterior puede sujetarse a un proceso de conversión para formar productos líquidos y/o gaseosos. Ejemplos de estos procesos incluyen la pirólisis, descomposición termo catalítica de la biomasa, síntesis hidrotérmica, y gasificación.
Dependiendo de su origen, la alimentación de la biomasa sólida puede contener desde 1% a más de 20% de minerales, generalmente referido como "ceniza" . Los altos contenidos de cenizas generalmente son indeseables, ya que pueden originar reacciones catalíticas descontroladas durante el proceso de conversión. Como resultado, el producto líquido producido en la reacción de conversión puede ser de pobre calidad en términos de oscurecimiento del color y una alta acidez del producto líquido. Por esta razón puede desearse la eliminación de la ceniza de la biomasa sólida previo a sujetar la biomasa sólida al proceso de conversión.
La eliminación de la ceniza puede realizarse previo a/o después del proceso de tostado. En general se desea realizar el paso de remoción de la ceniza antes de la adición del material catalítico, a fin de que no se elimine el material catalítico durante el paso de eliminación de la ceniza. En general, la eliminación de ceniza puede realizar antes o después del proceso de tostado.
La eliminación de la ceniza puede comprender el remojo de la biomasa con agua o un solvente acuoso. Un ejemplo de un solvente acuoso es una solución acuosa de hidróxido de amonio. Se prefieren las soluciones de hidróxido de amonio que tiene un pH en el intervalo de 8 a 10. Posteriormente el agua o solvente acuoso, que contiene la ceniza disuelta, se elimina de la biomasa, p . ej . , en un filtro prensa o un amasador. La eliminación de la ceniza además puede mejorarse al repetir los pasos de remojo y filtrado.
En una modalidad alterna, la biomasa se pone en contacto con C02 en o cerca de las condiciones críticas . El C02 se produce en grandes cantidades durante el proceso de conversión, y por lo tanto es abundante en el sitio de procesamiento de la biomasa. El uso de C02 (cerca del) crítico tiene la ventaja adicional de abrir la estructura de la biomasa con la rápida expansión del solvente. El mismo resultado puede lograrse por secado instantáneo de la biomasa húmeda, se describe con mayor detalle enseguida.
En una modalidad alternativa, previa al tostado del material de biomasa sólida, el material de biomasa sólida se prepara al: (i) proporcionar partículas de biomasa que tienen un contenido de humedad al menos de 20% en peso, más preferentemente al menos 30% en peso; y (ii) sujetar las partículas de biomasa al calentamiento instantáneo.
El paso (i) además puede comprender poner en contacto las partículas de biomasa con un auxiliar de hinchado seleccionado del grupo que consiste de bases solubles en agua, ácidos solubles en agua, sales solubles en agua, y mezclas de estos. El auxiliar de hinchamiento puede comprender al menos un catión seleccionado del grupo que consiste de K; NH4 ; Na; Ba; Mn; Mg; Ca; Li y Zn; o al menos un anión seleccionado del grupo que consiste de C103, S04, S03, N03/ Cl, Br, C104, I; CNS; HS04, OH, HC03 , HS03 , (0H)S03, (0H)C03. El auxiliar de hinchado también puede comprender al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste de una sal de: 1) un metal alcalino, un metal alcalinotérreo, un metal de transición; y 2) un anión que contiene aluminio, y combinaciones de estos..
El calentamiento instantáneo puede comprender el incrementar la temperatura de 80 °C o debajo de 120°C o por arriba en menos de 30 segundos, preferentemente menos de 10 segundos. El calentamiento instantáneo también puede estar seguido o acompañado por una caída de presión.
De acuerdo con otra modalidad, el material de biomasa tostado puede conectarse con un líquido acuoso suficiente para incrementar el contenido de humedad al menos a 20% en peso, formando partículas de biomasa tostadas húmedas; y (ii) sujetar las partículas de biomasa tostadas húmedas al calentamiento instantáneo.
El paso (i) además puede comprender poner en contacto las partículas de biomasa con un auxiliar de hinchamiento seleccionado del grupo que consiste de bases solubles en agua, ácidos solubles en agua, sales solubles en agua y mezclas de estos. El auxiliar de hinchamiento puede comprender al menos un catión seleccionado del grupo que consiste de K; NH ; Na; Ba; Mn; Mg; Ca; Li y Zn; o al menos un anión seleccionado del grupo que consiste de C103, S04, S03, N03, Cl, Br, C104, I; CNS; HS04, OH, HC03, HS03, (0H)S03, (OH)C03. El auxiliar de hinchado también puede comprender al menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste de una sal de: 1) un metal alcalino, un metal alcalinotérreo, un metal de transición; y 2) un anión que contiene aluminio, y combinaciones de estos.
El calentamiento instantáneo puede comprender el incrementar la temperatura de 80 °C o debajo de 120 °C o por arriba en menos de 30 segundos, preferentemente menos de 10 segundos . El calentamiento instantáneo también puede estar seguido o acompañado por una caída de presión.
En una modalidad alternativa, previa o seguida al tostado del material de biomasa sólida, el material de biomasa sólida puede exponerse a la explosión por cambio de presión al: (i) exponer, con una alta presión, el material de biomasa sólida a un compuesto seleccionado del grupo que consiste de vapor, amoniaco, y C02; y (ii) permitir que se reduzca la presión a una baja presión. La presión y temperatura del gas en el paso (i) puede ser tal que al menos una parte del gas se licúa. La baja presión en el paso (ii) está por debajo de la presión alta del paso (i) y puede ser suficientemente baja tal que sustancialmente todo el compuesto está en forma de un gas.
Estos procesos se revelan con mayor detalle en la Patente U.S. 5,693,296, Holtzapple, et al., otorgada el 2 de Diciembre 2, 1997; Patente U.S. 5,865,898, Holtzapple, et al., otorgada el 2 de Diciembre 2, 1999; y en el artículo intitulado "Effects of Temperature and Moisture on Dilute-Acid Steam Explosión Pretreatment of Corn Stover and Cellulase Enzyme Digestibility" , por Tucker, Kim, Newman and Nguyen, encontrado en Applied Biochemistry and Biotechnology, vol . 105, No. 1-3, Primavera 2003.
La eliminación de ceniza se mejora si el material de biomasa sólida se remoja en agua previo al paso de filtrado por compresión. En una modalidad alterna la remoción de la ceniza se realiza después del proceso de tostado. Ya que la eliminación del agua del material de biomasa durante el paso de tostado, general y necesariamente precede al paso de filtrado por compresión con un paso de remojo. Es ventajoso usar agua caliente o vapor caliente del paso de remojo. En esta modalidad se prefiere sujetar el material de biomasa tostado a un paso de reducción de partículas previo al proceso de remoción de la ceniza. El tamaño de partícula reducido mejora en gran medida el acceso de la biomasa, por medio de esto se vuelve más eficiente el paso de remoción de la ceniza. Después del paso de remoción de la ceniza, la biomasa sólida puede mezclarse con uno o más materiales catalíticos, por impregnación y/o mezclado mecánico, si se desea la presencia de un catalizador en un proceso de conversión posterior.
El proceso descrito en la presente permite el control sobre la alimentación de la biomasa sólida en términos del tamaño de partícula y el contenido de cenizas, convirtiendo al material obtenido por el proceso particularmente adecuado para su uso en las pruebas de conversión de la biomasa. Por lo tanto la invención además comprende el uso del material de biomasa tostado en un reactor de prueba. El reactor de prueba puede ser de escala laboratorio o de escala planta piloto, y puede ser de tipo continuo o por lotes.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (17)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Proceso para reducir la resistencia de un material de biomasa sólida para la desintegración mecánica, caracterizado porque comprende el paso de exponer el material de biomasa sólida a una temperatura de tostado en el intervalo desde 105°C a 200°C durante un tiempo de exposición desde 1 minuto a 12 horas, en donde previo a la exposición del material de biomasa sólida a una temperatura de tostado el material de biomasa sólida ni (i) se combina con un aditivo inorgánico ni (ii) se combina con un aditivo inorgánico que comprende un metal alcalino, metal alcalino térreo, o ambos un metal alcalino y un metal alcalinotérreo .
2. Proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el material de biomasa sólida es un material de biomasa lignocelulósico .
3. Proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la temperatura de tostado está en el intervalo desde 105 a 140 °C, en donde el tiempo de exposición está en el intervalo desde 15 minutos a 2 horas.
4. Proceso de conformidad con la reivindicación 1 a 3, caracterizado porque el material de biomasa se ha puesto en contacto con un compuesto orgánico antes o durante el proceso de tostado.
5. Proceso de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el compuesto orgánico está en forma de una solución, incluyendo la fase acuosa derivada del proceso de pirólisis.
6. Proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el aditivo inorgánico se selecciona del grupo que consiste de carbonatos de metal alcalino, hidróxidos de metal alcalino, carbonatos de metal alcalinotérreo, hidróxidos de metal alcalinotérreo, y combinaciones de estos.
7. Proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el aditivo inorgánico se selecciona del grupo que consiste de hidróxidos de sodio, carbonatos de sodio, carbonatos de potasio, hidróxidos potasio, y combinaciones de estos.
8. Proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el aditivo inorgánico comprende óxido de calcio.
9. Proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el aditivo , .inorgánico comprende hidróxido de sodio y óxido de calcio.
10. Proceso de conformidad con la reivindicación 1 a 9, caracterizado porque el material de biomasa sólido y el aditivo inorgánico se combinan al impregnar el material de biomasa sólida con una solución del aditivo inorgánico disuelto en agua.
11. Proceso de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende otra etapa de mezclado fuerte del material de biomasa sólida con un material inorgánico en partículas .
12. Proceso de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el material inorgánico en partículas es un catalizador.
13. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque previo al tostado el material de biomasa sólido se prepara al: (i) poner en contacto el material de biomasa sólida con un líquido acuoso por medio de esto se proveen partículas de biomasa que tiene un contenido de humedad al menos de 20% en peso; y (ii) sujetar las partículas de biomasa a calentamiento instantáneo.
14. Proceso de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el calentamiento instantáneo está seguido o acompañado por una caída de presión.
15. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 , caracterizado porque comprende otro paso de eliminación de ceniza del material de la biomasa sólida.
16. Proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque el tostado de la biomasa se realiza en un reactor del tipo lecho fluidificado, lecho fijo, lecho de transporte, o lecho en ebullición.
17. Material de biomasa modificado, caracterizado porque se obtiene por medio del proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16.
MX2011003483A 2008-11-28 2009-11-30 Trituracion y densificacion de particulas de biomasa. MX2011003483A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11848308P 2008-11-28 2008-11-28
PCT/US2009/066123 WO2010063029A1 (en) 2008-11-28 2009-11-30 Comminution and densification of biomass particles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011003483A true MX2011003483A (es) 2011-04-21

Family

ID=42226044

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011003483A MX2011003483A (es) 2008-11-28 2009-11-30 Trituracion y densificacion de particulas de biomasa.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8465627B2 (es)
EP (1) EP2352877B1 (es)
CN (1) CN102227531B (es)
AU (1) AU2009319719B2 (es)
BR (1) BRPI0921332A2 (es)
CA (1) CA2737784A1 (es)
DK (1) DK2352877T3 (es)
MX (1) MX2011003483A (es)
RU (1) RU2533542C2 (es)
WO (1) WO2010063029A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1852493A1 (en) * 2006-05-05 2007-11-07 BIOeCON International Holding N.V. Hydrothermal treatment of carbon-based energy carrier material
US9499635B2 (en) 2006-10-13 2016-11-22 Sweetwater Energy, Inc. Integrated wood processing and sugar production
WO2010002792A2 (en) 2008-06-30 2010-01-07 Kior, Inc. Co-processing solid biomass in a conventional petroleum refining process unit
US8529765B2 (en) * 2008-12-09 2013-09-10 Sweetwater Energy, Inc. Ensiling biomass for biofuels production and multiple phase apparatus for hydrolyzation of ensiled biomass
EP2236664B1 (en) 2009-03-30 2015-12-16 Omya International AG Process for the production of nano-fibrillar cellulose suspensions
ES2524090T3 (es) 2009-03-30 2014-12-03 Omya Development Ag Proceso para la producción de geles de celulosa nanofibrilar
GB0908401D0 (en) 2009-05-15 2009-06-24 Imerys Minerals Ltd Paper filler composition
US8063258B2 (en) 2009-05-22 2011-11-22 Kior Inc. Catalytic hydropyrolysis of organophillic biomass
CA2759954A1 (en) 2009-05-22 2010-11-25 Robert Bartek Processing biomass with a hydrogen source
SI2386683T1 (sl) 2010-04-27 2014-07-31 Omya International Ag Postopek za proizvodnjo kompozitnih materialov na osnovi gela
EP2386682B1 (en) 2010-04-27 2014-03-19 Omya International AG Process for the manufacture of structured materials using nano-fibrillar cellulose gels
GB201019288D0 (en) 2010-11-15 2010-12-29 Imerys Minerals Ltd Compositions
US8236173B2 (en) * 2011-03-10 2012-08-07 Kior, Inc. Biomass pretreatment for fast pyrolysis to liquids
EP2699648A1 (en) * 2011-04-21 2014-02-26 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Process for preparing a suspension of solid biomass particles in a hydrocarbon-containing liquid and converting the suspension
CN103620001B (zh) 2011-05-18 2015-06-03 拜奥恩德夫有限责任公司 监测和控制烘焙温度的方法
EP2710097B1 (en) 2011-05-18 2019-12-11 Bioendev AB Countercurrent oxygen enhanced torrefaction
CN102423695B (zh) * 2011-09-01 2014-04-30 广东上九生物降解塑料有限公司 一种可完全降解的秸秆纤维素-聚羟基铝盐除磷吸附剂及其制造方法
WO2013034811A1 (en) * 2011-09-07 2013-03-14 Upm-Kymmene Corporation A method for manufacturing a material component, a material component and its use and a paper product
US8198493B1 (en) 2012-01-11 2012-06-12 Earth Care Products, Inc. High energy efficiency biomass conversion process
US8765430B2 (en) 2012-02-10 2014-07-01 Sweetwater Energy, Inc. Enhancing fermentation of starch- and sugar-based feedstocks
US8563277B1 (en) 2012-04-13 2013-10-22 Sweetwater Energy, Inc. Methods and systems for saccharification of biomass
CA2906917A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Sweetwater Energy, Inc. Carbon purification of concentrated sugar streams derived from pretreated biomass
CN103611497B (zh) * 2013-12-10 2016-08-24 四川农业大学 一种制备高氮、磷吸附性能生物炭的方法
RU2556860C1 (ru) * 2014-01-31 2015-07-20 Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Ордена Трудового Красного Знамени Институт нефтехимического синтеза им. А.В. Топчиева Российской академии наук (ИНХС РАН) Способ получения жидких углеводородных смесей путем гидроконверсии лигноцеллюлозной биомассы
MX2017007631A (es) 2014-12-09 2018-02-09 Sweetwater Energy Inc Pretratamiento rapido.
KR102516994B1 (ko) * 2014-12-31 2023-03-31 선코크 테크놀러지 앤드 디벨로프먼트 엘엘씨 코킹 재료의 다중 모달 베드
RU2719983C2 (ru) 2015-10-14 2020-04-23 Файберлин Текнолоджиз Лимитед 3d-формуемый листовой материал
US11846072B2 (en) 2016-04-05 2023-12-19 Fiberlean Technologies Limited Process of making paper and paperboard products
EP3440259B1 (en) 2016-04-05 2021-02-24 FiberLean Technologies Limited Paper and paperboard products
PL3445900T3 (pl) 2016-04-22 2022-07-11 Fiberlean Technologies Limited Włókna obejmujące mikrofibrylarną celulozę oraz sposoby wytwarzania włókien i włókniny z tych materiałów
US11821047B2 (en) 2017-02-16 2023-11-21 Apalta Patent OÜ High pressure zone formation for pretreatment
WO2021133733A1 (en) 2019-12-22 2021-07-01 Sweetwater Energy, Inc. Methods of making specialized lignin and lignin products from biomass

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1831105A (en) * 1931-11-10 Taljafebro james faffiley
US102665A (en) * 1870-05-03 Richard a
US353998A (en) * 1886-12-07 Thomas w
US1538505A (en) * 1919-08-16 1925-05-19 Frederick C Atkinson Charcoal and method of preparing the same
US1728807A (en) * 1923-06-25 1929-09-17 Schwalbe Carl Gustav Method of carbonizing a cellulose-containing substance such as wood, peat, and the like
US1845917A (en) * 1929-09-12 1932-02-16 Arthur W Grubb Method of destructive distillation of wood waste
US2177557A (en) * 1937-02-24 1939-10-24 Method of treating wood or lignine
US4201551A (en) * 1979-03-09 1980-05-06 Combustion Equipment Associates, Inc. Embrittlement additive for treating organic materials
SE456162B (sv) * 1986-02-14 1988-09-12 Josef Kubat Forfarande for framstellning av mycket finfordelat pulver av ved och av andra typer av vegetabilisk biomassa for anvendning som brensle
US5171592A (en) * 1990-03-02 1992-12-15 Afex Corporation Biomass refining process
US5693296A (en) * 1992-08-06 1997-12-02 The Texas A&M University System Calcium hydroxide pretreatment of biomass
US5865898A (en) * 1992-08-06 1999-02-02 The Texas A&M University System Methods of biomass pretreatment
US5269947A (en) * 1992-09-17 1993-12-14 Baskis Paul T Thermal depolymerizing reforming process and apparatus
FI104561B (fi) * 1998-02-27 2000-02-29 Fortum Oil And Gas Oy Fortum O Menetelmä hiilipitoisten lähtöaineiden pyrolysoimiseksi
US6555350B2 (en) * 2000-02-17 2003-04-29 Forskningscenter Riso Method for processing lignocellulosic material
JP3954544B2 (ja) * 2002-12-18 2007-08-08 株式会社神戸製鋼所 植物由来バイオマスの乾燥方法およびバイオマス燃料の製造方法
EP1719811A1 (en) * 2005-05-04 2006-11-08 Albemarle Netherlands B.V. Process for producing liquid hydrocarbons from biomass
CN1847520A (zh) * 2005-11-01 2006-10-18 张承绍 一种利用过氧化氢遇过量碱性物质剧烈分解制取纸浆方法
EP1852493A1 (en) 2006-05-05 2007-11-07 BIOeCON International Holding N.V. Hydrothermal treatment of carbon-based energy carrier material
CN1884454A (zh) * 2006-06-02 2006-12-27 张仁龙 生物质颗粒燃料
CN101511971A (zh) * 2006-07-17 2009-08-19 BIOeCON国际控股有限公司 细颗粒状生物质的催化热解以及降低固体生物质颗粒粒度的方法
GR20070100416A (el) * 2007-06-29 2009-01-20 Μεθοδολογια απομακρυνσης ανοργανων συστατικων (καλιου, νατριου, χλωριου και θειου) απο βιομαζα αγροτικης, δασικης και αστικης προελευσης

Also Published As

Publication number Publication date
RU2011116563A (ru) 2013-01-10
CN102227531A (zh) 2011-10-26
AU2009319719A1 (en) 2010-06-03
US20110114765A1 (en) 2011-05-19
RU2533542C2 (ru) 2014-11-20
EP2352877B1 (en) 2014-04-30
CA2737784A1 (en) 2010-06-03
EP2352877A1 (en) 2011-08-10
CN102227531B (zh) 2014-11-12
AU2009319719B2 (en) 2013-10-03
US8465627B2 (en) 2013-06-18
EP2352877A4 (en) 2012-05-02
DK2352877T3 (da) 2014-05-19
BRPI0921332A2 (pt) 2015-12-29
WO2010063029A1 (en) 2010-06-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2011003483A (es) Trituracion y densificacion de particulas de biomasa.
US20200157448A1 (en) Method for the production of pellets or briquettes
EP2411490B1 (en) Process for producing bio-oil
KR20090017570A (ko) 입자상 무기 물질을 포함하는 광합성 기원의 폴리머 물질
Li et al. Hydrothermal carbonization of bamboo in an oxalic acid solution: effects of acid concentration and retention time on the characteristics of products
US10730958B2 (en) Pretreatment of densified biomass using liquid ammonia and systems and products related thereto
US20210071099A1 (en) Torrefied biomass briquettes and related methods
RU2686467C2 (ru) Способ обработки древесины
JP7436639B2 (ja) 顆粒の製造のための水蒸気分解されたバイオマスとリグニンとの混合物
Tooyserkani Hydrothermal pretreatment of softwood biomass and bark for pelletization
EP3233876B1 (en) Process for the preparation of a saccharide-containing solution from a torrefied cellulosic biomass
RU2808327C2 (ru) Контроль парового крекинга для повышения низшей теплоты сгорания черных пеллет
Ismail et al. Physico-chemical Treatment of Oil Palm Biomass into Applicable Feedstock
KR20220016853A (ko) 검은 과립들의 pci를 개선시키기 위한 증기 분해 제어
Yang Experimental investigations of utilizing cellulosic biomass for biofuel productions on multi-platforms

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration