MX2011000974A - Lienzo superior dividido en zonas. - Google Patents

Lienzo superior dividido en zonas.

Info

Publication number
MX2011000974A
MX2011000974A MX2011000974A MX2011000974A MX2011000974A MX 2011000974 A MX2011000974 A MX 2011000974A MX 2011000974 A MX2011000974 A MX 2011000974A MX 2011000974 A MX2011000974 A MX 2011000974A MX 2011000974 A MX2011000974 A MX 2011000974A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
region
intermediate region
texture
absorbent article
woven fabric
Prior art date
Application number
MX2011000974A
Other languages
English (en)
Inventor
Jody Lynn Hoying
Johon Lee Hammons
Sybille Fuchs
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MX2011000974A publication Critical patent/MX2011000974A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/51Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the outer layers
    • A61F13/511Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin
    • A61F13/51104Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin the top sheet having a three-dimensional cross-section, e.g. corrugations, embossments, recesses or projections
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/51Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the outer layers
    • A61F13/511Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin
    • A61F13/512Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin characterised by its apertures, e.g. perforations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/51Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the outer layers
    • A61F13/511Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin
    • A61F13/513Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin characterised by its function or properties, e.g. stretchability, breathability, rewet, visual effect; having areas of different permeability
    • A61F13/51305Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin characterised by its function or properties, e.g. stretchability, breathability, rewet, visual effect; having areas of different permeability having areas of different permeability

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)

Abstract

Un artículo absorbente que tiene un lienzo superior y un núcleo absorbente en una relación cara a cara con el lienzo superior. El lienzo superior tiene una región central, una región intermedia interna, una región intermedia externa, y una región de los bordes, en donde la región intermedia interna se encuentra entre la región central, y la región intermedia externa y la región intermedia externa se encuentra entre la región intermedia interna y la región de los bordes. La textura de la región central, la textura de la región intermedia interna, la textura de la región intermedia externa, y la textura de la región de los bordes difieren entre sí. Por lo menos una de las regiones entre la región central, la región intermedia interna, la región intermedia externa, y la región de los bordes comprende fibras empenachadas. La región central se encuentra en la línea central longitudinal del artículo absorbente.

Description

LIENZO SUPERIOR DIVIDIDO EN ZONAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un lienzo superior para un artículo absorbente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los artículos absorbentes, tales como toallas sanitarias, pañales, productos para la incontinencia de adultos, y lo similar, están diseñados para ser usados en proximidad con la entrepierna de la usuaria. Los artículos absorbentes deben posibilitar la captación y retención de fluidos y deben ser cómodos para usar.
Durante el uso, los artículos absorbentes se someten a una variedad de exigencias de manejo de fluidos. Por lo tanto, la porción central del protector puede verse asaltado por un flujo de fluido que puede ser un goteo o un efluvio de fluido. Si la usuaria está recostada de cara o de espalda, el fluido puede tener una tendencia a escaparse del extremo delantero o del extremo posterior del artículo absorbente. Los artículos absorbentes típicos son de aproximadamente el mismo ancho que la entrepierna de la usuaria, que puede ser algo estrecha. Así, existe la posibilidad de que el fluido se escape por los lados del artículo absorbente y ensucie las alas del artículo absorbente, si están presentes, o ensucie la ropa interior y/o la ropa de la usuaria.
La región de la entrepierna puede comprender muchos tipos distintos de tejidos. Por ejemplo, el área púbica, los labios mayores, la parte interna del muslo y el ano pueden tener cada cual una textura de piel distinta. Normalmente, las toallas sanitarias cubren los labios, porciones de la entrepierna hacia adelante de los labios, porciones de la entrepierna hacia la parte posterior de los labios, y porciones de la entrepierna lateralmente adyacentes a los labios. Al moverse la mujer que usa una toalla sanitaria, porciones de la toalla sanitaria pueden rozar contra las superficies del cuerpo que estén cerca. Dada la compleja geometría de la región de la entrepierna de una mujer y la geometría dinámica de la entrepierna de una mujer al moverse, distintas porciones de la entrepierna de la mujer están expuestas a distintas fuerzas de roce y la fricción entre la toalla sanitaria y la entrepierna de la usuaria pueden variar dependiendo del lugar.
La humedad y el ambiente químico de la entrepierna de una mujer también pueden variar en función del lugar. Por ejemplo, los labios mayores pueden estar expuestos al fluido menstrual y/u orina. La porción media del área púbica de la mujer puede estar expuesta a la transpiración. Las porciones adyacentes al área media pueden estar sometidas a más humedad debido a la falta de vellos y la tendencia del calzón de la mujer de amoldarse estrechamente al área de unión de la parte interna del muslo y la entrepierna y el área púbica. El área cerca del ano puede estar expuesta a más transpiración y fuga anal más allá del ano.
Dada la variedad de las exigencias de manejo del fluido que se aplican sobre distintas porciones de un artículo absorbente, las distintas interacciones físicas entre las porciones de un artículo absorbente y las porciones del cuerpo de una usuaria, y la humedad y ambiente químico diferentes de las distintas porciones de la región de la entrepierna de una usuaria, existe una necesidad constante e ignorada de artículos absorbentes con un lienzo superior que tenga texturas distintas dispuestas para proporcionar beneficios de manejo de fluidos allí donde se necesiten, beneficios para la piel allí en donde se necesiten y se proporcione, en las regiones del lienzo superior en donde se desee obtener beneficios tanto para el manejo de fluidos como para la piel, una textura que puede ser aceptable para atender ambas necesidades.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Se describe un artículo absorbente que comprende un lienzo superior y un núcleo absorbente en una relación cara a cara con el lienzo superior. El lienzo superior tiene una línea central longitudinal y una línea central transversal. El lienzo superior comprende una región central, una región intermedia interna,, una región intermedia externa y una región de los bordes. La región intermedia interna está entre la región central y la región intermedia externa y la región intermedia externa está entre la región intermedia interna y la región de los bordes. La región central tiene una superficie de la región central orientada hacia el cuerpo con la textura de la región central. La región intermedia interna tiene una superficie de la región intermedia interna orientada hacia el cuerpo con una textura de la región intermedia interna. La región intermedia externa tiene una superficie de la región intermedia externa orientada hacia el cuerpo con una textura de la región intermedia externa. La región de los bordes tiene una superficie de la región de los bordes orientada hacia el cuerpo con una textura de la región de los bordes. La textura de la región central difiere de la textura intermedia interna, la textura de la región intermedia externa, y la textura de la región de los bordes. La textura de la región intermedia interna difiere de la textura de la región intermedia externa y la textura de la región de los bordes. La textura de la región intermedia externa difiere de la textura de la región de los bordes. La región central está en la línea central longitudinal. Al menos una de las regiones entre la región central, la región intermedia interna, la región intermedia externa y la región de los bordes comprende fibras empenachadas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 es una representación esquemática de una vista superior de una toalla sanitaria.
La Figura 2 es una representación esquemática de una vista superior de una toalla sanitaria.
La Figura 3 es una representación esquemática de una película que tiene porciones en relieve.
La Figura 4 es una representación esquemática de una película perforada. La Figura 5 es una representación esquemática de una tela no tejida que tiene penachos.
La Figura 6 es una representación esquemática de una tela no tejida que tiene grabados.
La Figura 7 es una representación esquemática de una vista superior de una toalla sanitaria.
La Figura 8 es una representación esquemática de una sección transversal de una toalla sanitaria; la sección transversal se tomó de forma ortogonal a la línea central longitudinal.
La Figura 9 es una representación esquemática de una sección transversal de una toalla sanitaria; la sección transversal se tomó de forma ortogonal a la línea central longitudinal.
La Figura 10 es una representación esquemática de una sección transversal de una toalla sanitaria; la sección transversal se tomó de forma ortogonal a la línea central longitudinal.
La Figura 1 1 es una representación esquemática de una sección transversal de una toalla sanitaria; la sección transversal se tomó de forma ortogonal a la línea central transversal.
La Figura 12 es una representación esquemática de una vista superior de una toalla sanitaria.
La Figura 13 es una representación esquemática de una sección transversal de una trama de tela no tejida que tiene penachos.
La Figura 14 es una representación esquemática de un aparato para formar orificios.
La Figura 15 es una representación esquemática de un aparato para formar orificios.
La Figura 16 es una representación esquemática de rodillos de acoplamiento.
La Figura 17 es una trama con orificios.
La Figura 18 es una representación esquemática de una película que tiene porciones en relieve.
La Figura 19 es una representación esquemática de un tamiz formador. La Figura 20 es una representación esquemática de un aparato para formar orificios.
La Figura 21 es una representación esquemática de un aparato para formar orificios.
La Figura 22 es una representación esquemática de un aparato de estiramiento incremental.
La Figura 23 es una representación esquemática de una tela no tejida que tiene penachos.
La Figura 24 es una representación esquemática de una tela no tejida que tiene penachos.
La Figura 25 es una representación esquemática de un aparato para formar penachos.
La Figura 26 es una representación esquemática de dientes para formar penachos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La Figura 1 es una ilustración de una modalidad de un artículo absorbente 10 que suministra distintos beneficios para la salud de la piel y beneficios de captación de fluidos para las distintas porciones de la entrepierna de la usuaria. El artículo absorbente 10 puede comprender un lienzo superior permeable a los líquidos 20, un lienzo inferior impermeable a los fluidos 30, y un núcleo absorbente 40 dispuesto entre el lienzo superior 20 y el lienzo inferior 30. El lienzo superior 20 puede describirse como que está en una relación cara a cara con el núcleo absorbente 40. El artículo absorbente puede seleccionarse del grupo que consiste de un producto para la incontinencia, una toalla sanitaria y un pañal.
El núcleo absorbente puede consistir de material celulósico, tal como Foley Fluff, ofrecido por Buckey Technologies, Inc.,. Memphis, TN, que se desintegra y se forma como un núcleo que tiene una densidad de aproximadamente 0.07 gramos por centímetro cúbico y un calibre de aproximadamente 10 mm. El núcleo absorbente 40 puede ser a espuma de emulsión de alta fase interna o un material de poliacrilato.
El artículo absorbente 10 se describe en la presente descripción en el contexto de lo que comúnmente se llama en la industria toalla sanitaria, protector menstrual, o protector catamenial. Se debe comprender que el artículo absorbente 10 puede ser cualquier artículo absorbente diseñado para ser usado próximo a la región de la entrepierna del usuario.
El artículo absorbente 10 y cada capa o componente de éste puede describirse como uno que tiene una superficie orientada hacia el cuerpo y una superficie orientada hacia la prenda interior. Como se puede comprender al considerar el uso final de los artículos absorbentes, tales como toallas sanitarias, pañales, productos para la incontinencia y lo similar, las superficies orientadas hacia el cuerpo son las superficies de las capas o componentes que están orientados más cerca del cuerpo durante el uso y las superficies orientadas hacia la prenda interior son las superficies que están orientadas más cerca de la ropa interior de la usuaria durante el uso. Por lo tanto, por ejemplo, el lienzo superior 20 tiene una superficie orientada hacia el cuerpo 22 (que puede ser realmente una superficie en contacto con el cuerpo) y una superficie orientada hacia la prenda interior opuesta a la superficie orientada hacia el cuerpo 22. La superficie orientada hacia la prenda interior del lienzo inferior 30, por ejemplo, puede estar orientada próxima a y puede estar en contacto con la ropa interior de la usuaria durante el uso.
El lienzo superior 20 puede comprender una región central 50, una región intermedia interna 60, una región intermedia externa 70, y una región de bordes 80. La región intermedia interna 60 puede estar entre la región central 50 y la región intermedia externa 70. La región intermedia externa 70 puede estar entre la región intermedia interna 60 y la región de bordes 80. Así, comenzando por la intersección de la línea central longitudinal L y la línea central transversal T y avanzando hacia la periferia 27 del artículo absorbente, las diversas regiones pueden disponerse en el orden de la región central 50, la región intermedia interna 60, la región intermedia externa 70, y la región de bordes 80. Por lo menos una porción de la región central 50 puede estar en la línea central longitudinal L. Por lo menos una porción de la región central 50 puede estar en la línea central longitudinal L y la línea central transversal T.
La línea central longitudinal L y la línea central transversal T, la línea central longitudinal L y la línea central transversal T son ortogonales entre sí, definen un plano bidimensional del artículo absorbente 10 antes del uso, el cual, en la modalidad que se muestra, está asociado con la dirección de máquina (MD) y dirección transversal a la máquina (CD) como se conoce comúnmente en la industria de la fabricación de artículos absorbentes mediante el uso de líneas de producción comercial de alta velocidad. El artículo absorbente 10 tiene una longitud que es la dimensión más larga medida paralela al eje longitudinal L. El artículo 10 tiene un ancho que es la dimensión medida en la dirección transversal a la máquina, por ejemplo, paralela a la línea central transversal T. El ancho puede variar o ser prácticamente constante a lo largo de la longitud de la toalla sanitaria. Generalmente, es posible medir el ancho entre los extremos laterales 23 paralelos a la línea central transversal T. Generalmente, las partes laterales de los bordes 23 están alineadas en dirección longitudinal y pueden ser rectas, curvadas, o combinaciones de secciones rectas y curvadas.
Como se ilustra en la Figura 1 , la región central 50, la región intermedia interna 60, la región intermedia externa 70, y la región de los bordes 80 pueden estar dispuestas en una línea generalmente paralela a la línea central transversal T. La región central 50, la región intermedia interna 60, la región intermedia externa 70, y la región de los bordes 80 pueden estar dispuestas en una línea que no está más de aproximadamente treinta grados fuera de alineación con la línea central transversal T.
Como se usa en la presente descripción, la palabra "región" se refiere a un área establecida como distinta de las áreas que la rodean o están adyacentes. Así, por ejemplo, un lienzo superior que comprende orificios uniformemente separados, cada uno de los cuales es de igual tamaño, sobre toda la superficie del lienzo superior no puede considerarse que tiene ninguna región. Más aún, por ejemplo, en un lienzo superior que comprende orificios uniformemente separados, cada uno de los cuales es de igual tamaño, un único orificio y el material que lo rodea localmente no puede considerarse una región porque ese único orificio y el material que lo rodea localmente no son diferentes de las áreas que lo rodean o están adyacentes. De forma similar, por ejemplo, un lienzo superior que comprende elementos uniformemente separados, en donde cada elemento es el mismo, sobre toda la superficie del lienzo superior no puede considerarse que tenga alguna región. Ni, en un lienzo superior que comprende elementos uniformemente separados, por ejemplo, puede un único elemento y el material que lo rodea localmente ser considerado una región. Las regiones pueden estar separadas entre sí de tal forma que no hay ausencia de material estructurado similar entre las zonas. Una región puede comprender un área mayor que aproximadamente el producto de 5 % de la longitud del artículo absorbente y 5 % del ancho del artículo absorbente, el ancho se mide en el centroide de la región respectiva (es decir, la región particular seleccionada de la región central 50, la región intermedia interna 60, la región intermedia externa 70, y la región de los bordes 80).
Individualmente, cualquier región central 50, región intermedia interna 60, región intermedia externa 70, y región de los bordes 80 puede constituir más de aproximadamente 5 % del ancho del artículo absorbente 10 medido entre los bordes de las partes laterales 23 én el lugar del centroide de la región. Individualmente, cualquier reglón central 50, región intermedia interna 60, región intermedia externa 70, y región de los bordes 80 puede constituir más de aproximadamente 10 % del ancho del artículo absorbente 10 medidos entre los bordes de las partes laterales 23 en el lugar del centroide de la región. Individualmente, cualquier región central 50, región intermedia interna 60, región intermedia externa 70, y región de los bordes 80 puede constituir más de aproximadamente 20 % del ancho del artículo absorbente 10 medido entre los bordes de las partes laterales 23 en el lugar del centroide de la región. Así, en una modalidad ilustrativa, la región central 50 puede constituir aproximadamente 30 % del ancho del artículo absorbente, la región intermedia interna 60 puede constituir aproximadamente 10 % del ancho del artículo absorbente, la región intermedia externa 70 puede constituir aproximadamente 15 % del ancho del artículo absorbente, y la región de los bordes 80 puede constituir aproximadamente 10 % del ancho del artículo absorbente.
La región central 50 tiene una región central de superficie orientada hacia el cuerpo 52. La superficie de la región central orientada hacia el cuerpo 52 tiene una textura de la región central 54. La región intermedia interna 60 tiene una superficie intermedia interna orientada hacia el cuerpo 62. La superficie intermedia interna orientada hacia el cuerpo 62 tiene una textura de la región intermedia interna 64. La región intermedia externa 70 tiene una superficie de la región intermedia externa orientada hacia el cuerpo 72. La superficie de la región intermedia externa orientada hacia el cuerpo 72 tiene una textura de la región intermedia externa 74. La región de los bordes 80 tiene una superficie de la región de los bordes orientada hacia el cuerpo 82. La superficie de la región de los bordes orientada hacia el cuerpo 82 tiene una textura de la región de los bordes 84.
La textura de la región central 54, la textura de la región intermedia interna 64, la textura de la región intermedia externa 74, y la textura de la región de los bordes 84 pueden diseñarse para proporcionar beneficios particulares con respecto al manejo de los fluidos y/o a la comodidad.
Como se usa en la presente descripción, textura se refiere a la topografía del material relevante en dirección ortogonal a un plano definido por la línea central longitudinal L y la línea central transversal T. La topografía de un material puede proporcionarse, por ejemplo, por porciones de material que son más altas o más bajas en relación con las porciones adyacentes del material, agujeros por todo el material, y porciones del material en las que la estructura del material está plásticamente alterada o deteriorada en relación con la porción adyacente. La topografía puede caracterizarse a una resolución de aproximadamente 100 micrones en un área de por lo menos aproximadamente cuatro milímetros cuadrados.
Para algunos artículos absorbentes 10 se contemplan modalidades en las que los canales, hendiduras, hoyuelos, y/o grabados pueden no ser considerados para la textura de la región central 50, de la región intermedia interna 60, de la región intermedia externa 70, ni para la textura de la región de los bordes 80. Para tales diseños, la textura para las regiones puede proporcionarse mediante estructuras que no sean canales, muescas, hoyuelos, y/o grabados. Como se usa en la presente descripción; un "canal" es una muesca que tiene una longitud en un plano mayor que el ancho, la longitud es la dimensión más larga, curva o recta, dentro de la muesca y el ancho en el plano es la dimensión más corta de la muesca. Una muesca, hoyuelo, o grabado puede ser considerada como una estructura creada mediante la compresión de porciones del artículo absorbente.
La textura de la región central 54 puede diferir de la textura de la región intermedia interna 64, la textura de la región intermedia externa 74, y la textura de la región de los bordes 84. La textura de la región intermedia interna 64 puede diferir de la textura de la región intermedia externa 74 y la textura de la región de los bordes 84. La textura de la región intermedia externa 74 puede diferir de la textura de la región de los bordes 84. Dispuesta de esta manera, la textura de la región central 54, la textura de la región intermedia interna 64, la textura de la región intermedia externa 74, y la textura de la región de los bordes 84 pueden diferir unas de otras para posibilitar distintos manejos de fluido y/o beneficios de confort en distintos lugares de la superficie orientada hacia el cuerpo del lienzo superior 20.
En la modalidad que se muestra en la Figura 1 , la textura de la región central 54 puede diseñarse para proporcionar una región del lienzo superior 20 que puede captar y retener el fluido rápidamente. La textura de la región intermedia interna 64 puede diseñarse para que sea suave de manera que el lienzo superior 20 no irrite los labios de la usuaria cuando se use el artículo absorbente 10 y/o para ofrecer resistencia contra el flujo lateral en la superficie orientada hacia el cuerpo del lienzo superior 20 y así reducir la posibilidad de que el fluido no se deje captar por el artículo absorbente 10 por escapar hacia o fuera de los bordes laterales 23 del artículo absorbente 10. La textura de la región intermedia externa 74 puede diseñarse para ser cómoda para la piel entre los labios y la parte interna del muslo de la usuaria y para ofrecer resistencia contra el flujo lateral del fluido en la superficie orientada hacia el cuerpo del lienzo superior 20. La textura de la región de los bordes 84 puede diseñarse para proporcionar una superficie suave que podría entrar en contacto con la parte interna del muslo de la usuaria si el artículo absorbente 10 tiene aletas 25 que deben doblarse por los bordes de la prenda interior de la usuaria y para ofrecer resistencia contra el flujo lateral del fluido en la superficie del lienzo superior 20 que puede hacer que se ensucie la piel, la prenda interior o la ropa de la usuaria.
La región central 50, la región intermedia interna 60, la región intermedia externa 70, y la región de los bordes 80 pueden estar dispuestas en una línea generalmente paralela a la línea central longitudinal L, como se ilustra en la Figura 2. La región central 50, la región intermedia interna 60, la región intermedia externa 70, y la región de los bordes 80 pueden estar dispuestas en una línea que no está más de aproximadamente treinta grados fuera de alineación con la línea central longitudinal L. Individualmente, cualquier región central 50, región intermedia interna 60, región intermedia externa 70, y región de los bordes 80 puede constituir mas de aproximadamente un vigésimo, o más de aproximadamente un décimo de la longitud del artículo absorbente 10 medido a lo largo del eje longitudinal L. Individualmente, cualquier región central 50, región intermedia interna 60, región intermedia externa 70, y región de los bordes 80 puede constituir más de aproximadamente 5 % de la longitud del artículo absorbente 10 medido a lo largo del eje longitudinal L. Individualmente, cualquier región central 50, región intermedia interna 60, región intermedia externa 70, y región de los bordes 80 puede constituir más de aproximadamente 10 % de la longitud del artículo absorbente 10 medido a lo largo del eje longitudinal L. Así, en una modalidad ilustrativa, la región central 50 puede constituir aproximadamente 30 % de la longitud del artículo absorbente 10, la región intermedia interna 60 puede constituir aproximadamente 10 % de la longitud del artículo absorbente 10, la región intermedia externa 70 puede constituir aproximadamente 15 % de la longitud del artículo absorbente 10, y la región de los bordes 80 puede constituir aproximadamente 10 % de la longitud del artículo absorbente 10.
Individualmente, cada región central 50, región intermedia interna 60, región intermedia externa 70, y región de los bordes 80 puede constituir más de aproximadamente 10 % del área del lienzo superior 20, midiéndose el área en el plano del artículo absorbente definido por la línea central longitudinal L y línea central transversal T. Individualmente, cada región central 50, región intermedia interna 60, región intermedia externa 70, y región de los bordes 80 puede constituir más de aproximadamente 5 % del área del lienzo superior. Individualmente, cada región central 50, región intermedia interna 60, región intermedia externa 70, y región de los bordes 80 puede constituir más de aproximadamente 2 % del área del lienzo superior.
En la modalidad que se muestra en la Figura 2, la textura de la región central 54 puede diseñarse para proporcionar una región del lienzo superior 20 que puede captar y retener el fluido rápidamente. La textura de la región intermedia interna 64 puede diseñarse para que sea suave de manera que el lienzo superior 20 no irrite los labios de la usuaria cuando se use el artículo absorbente 10 y/o para ofrecer resistencia contra el flujo lateral en la superficie del lienzo superior 20 y así reducir la posibilidad de que el fluido no se deje captar por el artículo absorbente 10 por escapar hacia o fuera del primer borde extremo 28 o segundo borde extremo 29 del artículo absorbente 10, los bordes extremos están ubicados, generalmente, en los bordes del artículo absorbente 10 en la línea central longitudinal L. La fuga del fluido fuera del lienzo superior por un trayecto hacia los bordes extremos del artículo absorbente 10 puede ser un problema cuando la usuaria del artículo absorbente 10 se encuentre recostada de frente o de espalda, como podría ocurrir cuando esté durmiendo. La textura de la región intermedia externa 74 puede diseñarse para que sea confortable para la piel entre los labios y el ano de la usuaria o entre los labios y el área púbica de la usuaria y/o para proporcionar resistencia contra el flujo lateral de fluido en la superficie del lienzo superior 20. La textura de la región de los bordes 84 puede diseñarse para proporcionar una superficie suave que podría entrar en contacto con el área púbica o el ano de la usuaria y/o para proporcionar resistencia contra flujo lateral de fluido en la superficie orientada hacia el cuerpo del lienzo superior 20 que puede ensuciar la piel, la prenda interior o la ropa de la usuaria.
La región intermedia interna (60) puede comprender un material seleccionado del grupo que consiste de una película 100 que tiene porciones en relieve 90 (Figura 3), una película 100 que tiene aberturas 1 10 (Figura 4), las fibras empenachadas 206 (las fibras empenachadas forman los penachos 209) (Figura 5), una tela no tejida 130, una tela no tejida 130 que tiene aberturas 1 10, y una tela no tejida 130 que tiene grabados 140 (Figura 6), y combinaciones de éstos. La región intermedia externa (70) puede comprender un material seleccionado del grupo que consiste de fibras empenachadas 206, una tela no tejida 130 que tiene aberturas 1 10, una tela no tejida 130, una tela no tejida 130 que tiene grabados 140, y combinaciones de éstas. La región de los bordes (80) puede comprender un material seleccionado del grupo que consiste de fibras empenachadas 206, una tela no tejida 130 que tiene aberturas 1 10, una tela no tejida 130, una tela no tejida 130 que tiene grabados 140, y combinaciones de éstas.
La región central 50 y la región intermedia interna 60 pueden comprender una película 100 en una relación cara a cara con una tela no tejida 130. Un ejemplo de un arreglo como éste se encuentra ¡lustrado en la Figura 7. Los materiales que están en una relación cara a cara pueden unirse de manera que estén sustancialmente cara a cara constantemente, constantemente cara a cara, parcialmente cara a cara, o en una relación cara a cara, tal que una capa de material esté envuelta alrededor o parcialmente alrededor de otro material. Constantemente cara a cara significa que por lo menos una superficie entera de un material está en contacto real con la otra, con contacto real porque incluso la superficie más plana es rugosa en alguna escala de medición. Sustancialmente cara constantemente significa que la mayor parte de por lo menos una superficie de un material está en contacto real con el otro material. Parcialmente cara a cara significa que más de aproximadamente diez por ciento de por lo menos una superficie de un material está en contacto real con el otro material. Una envoltura para un núcleo absorbente cilindrico 40 puede considerarse que está en una relación cara a cara con el núcleo absorbente 40. La película 100 puede estar en una relación cara a cara sustancialmente constante, constante, o parcialmente constante con la tela no tejida 130. La película 100 en la región central 50 puede comprender aberturas 1 10 para proporcionar una ruta para el transporte del fluido por la película 100. En la región intermedia interna 60, las fibras empenachadas 206 (que forman los penachos 209) de la tela no tejida 130 pueden proyectarse por la película 100. La película 100 y la tela no tejida 130 pueden estar dispuestas de tal manera que en la región central 50, la película 100 es una superficie de la región central orientada hacia el cuerpo 52 y la tela no tejida 130 está entre la película 100 y el núcleo absorbente 40.
En una modalidad similar, la región central 50 puede comprender una película 100 que tiene aberturas 1 10 y la región intermedia interna 60 puede comprender una película 100 en una relación cara a cara con una tela no tejida 130. En una arreglo así, la película 100 en la región central 50 y la película 100 en la región intermedia interna 60 pueden comprender una sola trama de material, como se ilustra en la Figura 8. Las fibras empenachadas 206 en la región intermedia interna 60 pueden proporcionar resistencia contra el flujo lateral de fluido en la superficie orientada hacia el cuerpo 22 del lienzo superior 20 y/o proporcionar una textura suave a la porción del lienzo superior 20 que podría entrar en contacto con el cuerpo de la usuaria adyacente a la abertura entre los labios. Además, como se ilustra en la Figura 8, la superficie orientada hacia el cuerpo 22 del lienzo superior 20 puede ser simétrica con respecto a la línea central longitudinal L con una región intermedia interna opuesta 60, una región intermedia externa 70, y la región de los bordes 80 en los lados opuestos de la línea central longitudinal L.
Como se ilustra en la Figura 9, la región central 50 y la región intermedia interna 60 pueden comprender una primera tela no tejida 131 y una segunda tela no tejida 132 en una relación cara a cara. En la Figura 9 se muestra un ejemplo de un arreglo así, en el que la región central 50, la región intermedia interna 60, la región intermedia externa 70, y la región de los bordes 80 están dispuestas en una línea generalmente paralela a la línea central transversal T. La región central 50, la región intermedia interna 60, la región intermedia externa 70, y la región de los bordes 80 pueden estar dispuestas en una línea generalmente paralela a la línea central longitudinal L en otra modalidad. Como se ilustra en la Figura 9, la primera tela no tejida 131 puede formar la superficie de la región central orientada hacia el cuerpo 52. La primera tela no tejida 131 puede diseñarse de manera que el material pueda captar fluido rápidamente y tenga la capacidad de resistir el rehumedecimiento de la superficie orientada hacia el cuerpo del lienzo superior 20. La primera tela no tejida 131 puede comprender aberturas 1 10 para proporcionar una rápida captación del fluido. En la región intermedia interna 60, las fibras empenachadas 206 de la segunda tela no tejida 132 pueden proyectarse por la primera tela no tejida 131 para formar los penachos 209. En algunas modalidades un arreglo de fibras empenachadas 206 puede actuar como una unión mecánica entre la primera tela no tejida 131 y la segunda tela no tejida 132. La primera tela no tejida 131 y la segunda tela no tejida 132 pueden estar dispuestas de tal manera que en la región central 50, la primera tela no tejida 131 es la región central de superficie orientada hacia el cuerpo 52 y la segunda tela no tejida 132 está entre la primera tela no tejida 131 y el núcleo absorbente 40.
La región intermedia interna (60) puede comprender una película 100 que tiene porciones en relieve 90. Un ejemplo de un diseño en el que la textura de la región intermedia interna 64 es proporcionada por una película 100 que tiene porciones en relieve 90 que podría ser prácticas, es un diseño en el que la textura de la región central 54 es una película 100 que tiene aberturas 1 10, como se muestra en la Figura 10. La película 100 en la región central 50 y la región intermedia interna 60 pueden consistir de una sola trama unitaria de material. Sin limitarse a la teoría, se considera que las porciones en relieve 90 son aptas para proporcionar separación entre el lienzo superior 20 y el cuerpo de la usuaria, lo que puede proporcionar comodidad durante el uso y una salud de la piel mejorada, y puede estructurarse de tal manera que las porciones en relieve 90 proporcionan una película que da una sensación de suavidad/acolchado.
La región central (50) puede comprender una película 100 que comprende aberturas 1 10 y la región intermedia interna (60) puede comprender fibras empenachadas 206, como se ilustra en la Figura 1 1 . Como se ilustra en la Figura 1 , la región central 50, la región intermedia interna 60, la región intermedia externa 70, y la región de los bordes 80 pueden estar dispuestas en una línea generalmente paralela a la línea central longitudinal L. Sin limitarse a la teoría, se cree que las fibras empenachadas 206 proporcionan suavidad al lienzo superior 20 en las áreas fuera de la región central 50 y pueden proporcionar resistencia, o una barrera, para resistir el escurrimiento del fluido en la superficie orientada hacia el cuerpo del lienzo superior 20 en dirección generalmente alineada con la línea central longitudinal L. Además, como se ilustra en la Figura 1 1 , el lienzo superior 20 puede ser simétrico con respecto a la línea paralela a la línea central transversal T, con las regiones intermedias internas opuestas 60, la región intermedia extemas 70, y la región de los bordes 80 en los lados opuestos de la línea central transversal T o un eje paralelo a ella.
La región intermedia externa (70) y la región de los bordes (80) pueden comprender fibras empenachadas 206, que pueden formar penachos 209, como se muestra en la Figura 12. La región intermedia externa 70 puede tener una densidad del área de penachos de la región intermedia externa y la región de los bordes 80 puede tener una densidad del área de penachos de la región de los bordes. Un solo penacho está compuesto de una pluralidad de fibras empenachadas 206. La densidad del área de penachos es el número de penachos por unidad de área, el área se mide en un plano coincidente y/o paralelo a la línea central longitudinal L y a la línea central transversal T. La densidad del área de penachos de la región intermedia externa puede diferir de la densidad del área de penachos de la región de los bordes. Por ejemplo, la densidad del área de penachos de la región intermedia externa puede ser mayor que o menor que la densidad del área de penachos de la región de los bordes. Sin limitarse a la teoría, se piensa que af variar la densidad del área de penachos de distintas regiones del lienzo superior 20, puede hacerse que la suavidad de la textura de la región intermedia externa 74 difiera de la suavidad de la textura de la región de los bordes 84. Además, cuanto mayor la densidad del área de penachos, tanto mejor los penachos para proporcionar resistencia contra el flujo lateral en el lienzo superior.
La región intermedia externa (70) y la región de los bordes (80) pueden ser fibras empenachadas 206 y la región intermedia externa 70 puede tener una altura de penachos H en la región intermedia externa y la región de los bordes 80 puede tener una altura de penachos H en la región de los bordes, como se muestra en la Figura 13. La altura de penachos H se mide como la magnitud en la que las fibras empenachadas 206 se extienden de la superficie del material base en el lado del que se proyectan los penachos. La altura de penachos H en la región intermedia externa puede diferir de la altura de penachos H en la región de los bordes. La altura de penachos H en la región intermedia externa puede ser mayor o menor que la altura de penachos en la región de los bordes. Sin limitarse a la teoría, se piensa que la altura de penachos es un factor de diseño que puede ser controlado para proporcionar el grado de suavidad deseado de una región, para proporcionar una barrera que tiene suficiente resistencia contra el flujo lateral en el lienzo superior, y para proporcionar una separación del artículo absorbente del cuerpo allí donde se desee.
Se puede proporcionar una variedad de texturas a los materiales para usar en un lienzo superior 20. Los materiales que se consideran prácticos incluyen, pero no se limitan a, la película perforada 100; la película perforada 100 tiene porciones en relieve 90, y tela no tejida con orificios.
Los orificios en una trama 1 pueden formarse como se ilustra en la Figura 14 para formar orificios 1 10 en el lienzo superior 20. La trama 1 puede ser una película o una tela no tejida. Como se muestra en la Figura 14, la trama 1 puede formarse de una trama precursora 24 generalmente plana y bidimensional que tiene un primer lado 12 y un segundo lado 14. La trama precursora 24 puede ser, por ejemplo, una película polimérica, una trama de tela no tejida, una tela tejida, una trama de papel, una trama de papel tisú, una trama celulósica, o una tela de punto, o un laminado de múltiples capas de cualquiera de los mencionados anteriormente. Generalmente, el termino "lado" se usa en la presente descripción con el uso común del término para describir las dos superficies principales de las tramas generalmente bidimensionales, tales como papel y películas. En una estructura compuesta o laminar, el primer lado 12 de la trama 1 es el primer lado de una de las capas más externas u hojas opuestas entre sí, y el segundo lado 14 es el segundo lado de la capa más externa u hoja.
La trama precursora 24 puede ser una trama de película polimérica. Las tramas de película polimérica pueden ser deformables. Deformable, como se usa en la presente descripción, describe un material que, cuando se estira más allá de su límite de elasticidad, mantendrá sustancialmente su conformación nuevamente formada.
Las tramas de películas poliméricas pueden incluir materiales normalmente extrudidos o moldeados como películas, tales como poliolefinas, nailon, poliésteres y lo similar. Tales películas pueden ser materiales termoplásticos, tales como polietileno, polietileno de baja densidad, polietileno de baja densidad lineal, polipropilenos y copolímeros y mezclas que contienen fracciones sustanciales de estos materiales.
La trama precursora 24 puede ser una trama de tela no tejida. Para tramas precursoras de tela no tejida 24, la trama precursora 24 puede comprender fibras no unidas, fibras enmarañadas, fibras de estopa, o lo similar. Las fibras pueden ser extensibles y/o elásticas y pueden ser estiradas previamente para el procesamiento. Las fibras de la trama precursora 24 pueden ser continuas, tales como aquellas producidas mediante métodos de filamentos consolidados térmicamente, o cortados a lo largo, tales como aquellos, generalmente, usados en un proceso de cardado. Las fibras pueden ser absorbentes y pueden incluir materiales gelificantes absorbentes fibrosos. Las fibras pueden ser bicomponentes, multiconstituyentes, conformadas, rizadas, o de cualquier otra formulación o configuración conocida en la industria de las tramas de tela no tejidas y fibras.
Las tramas precursoras de tela no tejida 24 pueden ser cualquier trama de tela no tejida conocida que incluyen las tramas de tela no tejida 25 que comprenda fibras poliméricas que tengan suficientes propiedades de alargamiento para ser formada como una trama 130 con orificios 1 10. En general, las fibras poliméricas pueden unirse, ya sea mediante una unión química (por ejemplo, mediante unión con látex o adhesiva), unión a presión, o unión térmica. La trama precursora de tela no tejida 24 puede comprender aproximadamente 100 % en peso de fibras termoplásticas. La trama precursora de tela no tejida 24 puede comprender tan poco como aproximadamente 10 % en peso de fibras termoplásticas. De igual manera, la trama precursora de tela no tejida 24 puede comprender cualquier cantidad en peso de fibras termoplásticas en incrementos de 1 % de aproximadamente 10 % a aproximadamente 100 %.
El peso base total de la trama precursora 24 (incluso laminados o tramas precursoras de capas múltiples 24) puede variar de aproximadamente 8 gm2 a aproximadamente 500 gm2, dependiendo del uso final de la trama 1 y puede producirse en incrementos de 1 gm2 de aproximadamente 8 a aproximadamente 500 gm2. Las fibras constituyentes de la trama precursora de tela no tejida 25 pueden ser fibras poliméricas y pueden ser fibras monocomponentes, bicomponentes y/o biconstituyentes, fibras huecas, fibras no redondeadas (p. ej., fibras formadas (p. ej., trilobales) o fibras de canal capilar) y pueden tener dimensiones en sección transversal principales (p. ej., diámetro para fibras redondeadas, eje largo para fibras elípticas, dimensión de línea recta más larga para formas irregulares) que varían de aproximadamente 0.1 a 500 mieras en incrementos de 0.1 mieras.
El rodillo de alimentación 152 gira en la dirección indicada por la flecha en la Figura 6 a medida que la trama precursora 25 se mueve en la dirección de máquina por medios conocidos en la industria, incluso por encima y alrededor de cualquiera de los diferentes rodillos guía, rodillos de control de tensión y lo similar, hasta la línea de agarre 1 16 de un par de rodillos contrarrotativos 102 y 104. Los rodillos 102 y 104 pueden comprender el aparato de fabricación 103. El par de rodillos 102 y 04 pueden operar para formar las estructuras en forma de volcán 8 y los orificios en la trama precursora 24. La trama con orificios 1 puede tomarse en un rodillo de bobina 180.
Hay una variedad de enfoques para crear orificios en tramas. Los factores que pueden influir sobre el enfoque seleccionado para crear orificios 1 10 incluyen, pero no se limitan a, si la trama precursora 24 es una tela no tejida o película polimérica, la geometría deseada del orificio, la velocidad deseada del procesamiento y la cantidad de control del proceso que se desea.
Un método para formar orificios en las tramas de películas poliméricas es emplear un par de rodillos de acoplamiento 102 y 104, como se muestra en la Figura 15 y se describe en la solicitud de patente de los EE. UU. núm. 1 1/249,618 por O'Donnell y col. Con referencia a la Figura 15, se muestra en mayor detalle la porción del aparato que se muestra en la Figura 14 que puede formar la trama con orificios 1. El aparato formador 103 puede comprender un par de rodillos de acoplamiento de acero 102 y 104; cada uno gira alrededor de un eje A; los ejes A son paralelos y están en el mismo plano. El aparato de fabricación 103 puede estar diseñado de tal forma que la trama precursora 24 permanezca en el rodillo 104 a través de un determinado ángulo de giro. La Figura 15 muestra, en principio, lo que sucede a medida que la trama precursora 24 pasa recta a través de la línea de agarre 1 16 en el aparato de fabricación 103 y sale como una trama con orificios 1. La trama precursora 24 o trama con orificios 1 puede envolverse parcialmente en cualquiera de los rodillos 102 ó 104 a través de un ángulo de rotación predeterminado antes de (para la trama precursora 25) o después de (para la trama 1 ) la línea de agarre 116.
El rodillo 102 puede comprender una pluralidad de rebordes 106 y los valles 108 correspondientes que se pueden extender sin interrupciones alrededor de la circunferencia total del rodillo 102. Dependiendo del tipo de configuración deseado en la trama con orificios 1 , el rodillo 102 puede comprender rebordes 106 donde las porciones han sido eliminadas, tal como por grabado, trituración u otros procesos mecánicos, de tal manera que algunos o todos los rebordes 106 no son de circunferencia continua, sino que tienen interrupciones o espacios. Los rebordes 106 pueden estar espaciados entre sí a lo largo del eje A del rodillo 102. Por ejemplo, el tercio medio del rodillo 102 puede ser liso y los tercios externos del rodillo 102 pueden tener una pluralidad de rebordes que están separados entre sí. De forma similar, los rebordes 106 en el tercio medio del rodillo 02 pueden tener una menor separación entre sí que los rebordes 106 en los tercios externos del rodillo 102. Las rupturas o espacios, ya sea en la dirección de la circunferencia, en la dirección axial, o en ambas direcciones, se pueden disponer para formar un configuración, incluso patrones geométricos tales como círculos o rombos. En una modalidad el rodillo 102 puede tener dientes, similares a los dientes 510 del rodillo 104, descrito más abajo. De esta manera, es posible tener orificios tridimensionales que tienen porciones que se extienden hacia el exterior en ambos lados de la trama con orificios 1 .
El rodillo 104 puede comprender una pluralidad de filas de rebordes que se extienden en círculos que han sido modificados para ser filas de dientes espaciados en círculos 510 que se extienden en una relación espaciada alrededor de por lo menos una porción del rodillo 104. Las filas individuales de dientes 510 del rodillo 104 pueden estar separadas por ranuras 1 12 correspondientes. Durante la operación, los rodillos 102 y 104 se acoplan de forma tal que los rebordes 106 del rodillo 102 se extienden en las ranuras 1 12 del rodillo 104 y luego los dientes 510 del rodillo 104 se extienden en los valles 108 del rodillo 102. Ambos o cualquiera de los rodillos 102 y 104 pueden calentarse con medios conocidos en la industria tal como la incorporación de rodillos llenos de aceite caliente o rodillos calentados eléctricamente. Opcionalmente, ambos o ninguno de los rodillos puede ser calentado mediante convección de superficie o mediante radiación de superficie.
Un esquema en sección transversal de una porción de los rodillos de acoplamiento 102 y 104, incluso los rebordes 106 y los dientes representativos 510, se muestra en la Figura 16. Como se muestra, los dientes 510 tienen una altura de diente TH (nótese que TH también puede aplicarse a la altura del reborde 106 y la altura de diente y altura de reborde pueden ser iguales) y una separación de diente a diente (o reborde a reborde) mencionada como el paso P. Como se muestra, profundidad de acoplamiento (DOE, por sus siglas en inglés) E es una medida del nivel de acoplamiento de los rodillos 102 y 104 y se mide desde la punta del reborde 106 a la punta del diente 510. La profundidad de acoplamiento E, altura de diente TH y el paso P pueden variarse según se desee dependiendo de las propiedades de la trama precursora 24 y de las características deseadas de la trama con orificios 1.
La densidad del área de orificios (el número de orificios 1 10 por unidad de área) puede variarse de aproximadamente 1 orificio/cm2 a aproximadamente 6 orificios/cm2 a aproximadamente 60 orificios/cm2, en incrementos de 1 orificio/cm2. Puede haber, por ejemplo, por lo menos aproximadamente 10 orificios/cm2, o por lo menos aproximadamente 25 orificios/cm2.
Como se puede comprender con respecto al aparato de fabricación 103, los orificios se pueden fabricar al deformar mecánicamente la trama precursora 24 que se puede describir como generalmente plana y bidimensional. Por "plano" y "bidimensional" quiere decirse simplemente que la trama precursora 24 puede ser plana en relación a una trama con orificios 1 terminada que tiene una tridimensionalidad en la dirección z distintiva, fuera del plano, impartida debido a la formación de estructuras cónicas generalmente truncas 8. "Plano" y "bidimensional" no significan ningún plano, suavidad o dimensionalidad particular y las tramas de tela no tejida suaves y fibrosas pueden ser planas en su condición de fabricadas.
A medida que la trama precursora 24 pasa por el punto de agarre 116, los dientes 510 del rodillo 104 ingresan los valles 108 del rodillo 102 y simultáneamente empujan el material fuera del plano de la trama precursora 24 para formar orificios 1 10; los orificios están definidos por el borde de las estructuras 8 con forma cónica generalmente trunca 8. De hecho, los dientes 510 "empujan" por la trama precursora 24. A medida que la punta de los dientes 510 empujan por la trama precursora 24, el material de la trama puede ser empujado por los dientes 510 fuera del plano de la trama precursora 24 y pueden ser estirado y/o deformado plásticamente en la dirección z para crear una geometría fuera del plano caracterizada por estructuras de forma cónica 8 y orificios 1 10. Las estructuras de forma cónica generalmente truncas 8 pueden concebirse como estructuras con forma de volcán.
La Figura 17 muestra una modalidad de una trama con orificios tridimensional 1 en la que la trama precursora 24 no es una película plana sino más bien una película pretexturizada con porciones en relieve microscópicas 90 que pueden formarse para usar en el lienzo superior 20. Las porciones en relieve 90 pueden ser protuberancias, agujeros, o similares. En la modalidad que se muestra las porciones en relieve 90 también son micro-orificios con forma de volcán, formados por un proceso de hidroformado. Un proceso de hidroformado adecuado es la primera fase del proceso de hidroformado de múltiples fases descrito en la patente de los EE. UU. núm. 4,609,518, concedida a Curro y col. el 2 de septiembre de 1986. El tamiz de hidroformado usado para la trama que se muestra en la Figura 9 fue un tamiz de "malla 100" 1 10 y la película se obtuvo de Tredegar Film Products, Terre Haute, IN. Los orificios definidos por los bordes de las estructuras cónicas generalmente truncas 8 pueden estar formados por dientes 510 del rodillo 104 en el aparato formador 103. Las estructuras cónicas generalmente truncas 8 pueden estar orientadas en un lienzo superior 20 de forma tal que los bordes de las estructuras cónicas generalmente truncas se encuentran sobre el lado orientado hacia el cuerpo del lienzo superior. Las estructuras cónicas generalmente truncas 8 pueden estar orientadas en un lienzo superior 20 de forma tal que los bordes de las estructuras cónicas generalmente truncas se encuentran sobre el lado orientado hacia la prenda interior del lienzo superior 20. Las estructuras cónicas generalmente truncas 8 pueden estar orientadas en un lienzo superior 20 de forma tal que algunos de los bordes de las estructuras cónicas generalmente truncas están sobre el lado orientado hacia la prenda interior del lienzo superior 20 y algunos de los bordes de las estructuras cónicas generalmente truncas 8 están sobre el lado orientado hacia el cuerpo del lienzo superior 20, Los orificios de las modalidades de películas mostrados en la Figura 17 se fabricaron en un aparato como el que se muestra en la Figura 147, en donde el aparato de fabricación 103 está dispuesto para tener un rodillo con un patrón, p. ej., el rodillo 104 y un rodillo sin patrón 102. En ciertas modalidades la línea de agarre 116 puede fabricarse por medio del uso de dos rodillos con patrón que tengan el mismo o diferente patrón, en la misma o diferente región correspondiente de los rodillos respectivos. Tal aparato puede producir tramas con orificios que se proyecten en ambos lados de la trama con orificios 1 , así como una macrotextura, por ejemplo, alteraciones, microorificios, o micropatrones, en la trama 1. De igual manera, puede ser deseable tener múltiples aparatos de fabricación 103 de forma tal que la trama con orificios 1 se reprocesa para tener estructuras cónicas generalmente truncas 8 y/o orificios adicionales. Por ejemplo, una densidad del área de orificios mayor de las estructuras cónicas generalmente truncas 8 en la trama con orificios 1 puede lograrse procesando la trama precursora 24 a través de dos o más aparatos de fabricación 103 o al disminuir los espacios entre los dientes 510.
El número, la densidad del área de orificios, el tamaño, la geometría y la geometría fuera del plano asociados con los orificios puede variarse cambiando el número, la separación, la geometría y el tamaño de los dientes 510 y haciendo los cambios dimensionales correspondientes que sean necesarios al rodillo 104 y/o rodillo 102.
Las porciones en relieve 90 pueden ser fibrillas que proporcionan una textura que da una impresión táctil de suavidad, como se ilustra en la Figura 18. La Figura 18 es una ilustración en perspectiva ampliada, parcialmente segmentada de una trama tridimensional con orificios permeable a los fluidos 1 , ampliada macroscópicamente. La trama con orificios 1 puede tener orificios 1 10 que facilitan la comunicación continua entre los lados opuestos de la trama con orificios 1 . Los orificios 110 pueden estar definidos por una red continua de miembros interconectados, por ejemplo, los miembros 191 , 192, 193, 194, y 195 interconectados entre sí. La forma de los orificios 1 10 puede ser polígonos que incluyen, pero no se limitan a, cuadrados, hexágonos, etc., en un patrón ordenado o aleatorio. Los orificios 1 10 pueden tener la forma de óvalos modificados y, en una modalidad, los orificios 1 10 pueden tener la forma general de una lágrima. La trama polimérica 1 exhibe una pluralidad de porciones en relieve 90 en forma de fibrillas del grosor de un cabello 225, descritas en mayor detalle más abajo.
En una trama polimérica tridimensional y microperforada 1 , cada miembro de interconexión puede comprender una porción de base, por ejemplo, una porción de base 181 y cada porción de base puede tener porciones de pared lateral, por ejemplo, porciones de pared lateral 183 que se extienden a partir de cada borde longitudinal de éstas. Las porciones de pared lateral 183 pueden extenderse, generalmente, en dirección de la superficie opuesta de la trama 1 y unirse con las paredes laterales de miembros interconectados contiguos.
Las porciones en relieve 90 pueden formarse en una trama usando una estructura formadora 350 tal como, por ejemplo, la que se muestra en la Figura 19. La Figura 19 muestra una porción de una estructura formadora de la presente invención 350 en una vista en perspectiva parcial. La estructura formadora 350 exhibe una pluralidad de orificios de estructura formadora 710 definidos por miembros interconectados de estructura formadora 910. Lo orificios de estructura formadora 710 permiten la comunicación continua entre superficies opuestas, es decir, entre la primera superficie de estructura formadora 900 en el plano de la primera superficie 1020 y la segunda estructura formadora de estructura formadora 850 en el plano de la segunda superficie 1060. Las porciones de pared lateral de estructura formadora 830 se extienden, generalmente, entre la primera superficie de estructura formadora 900 y la segunda superficie de estructura formadora 850. Las protuberancias 2200 pueden extenderse desde la primera superficie de estructura formadora 900 y pueden ser generalmente de forma columnar, similar a un pilar.
Una comparación de la Figura 19 con la Figura 18 muestra la correspondencia general de la estructura formadora 350 con la trama polimérica 1 . Es decir, las protuberancias tridimensionales 2200 y los orificios de estructura formadora 710 de la estructura formadora 350 tienen, generalmente, una sinonimia de uno por uno con las porciones en relieve 90 y los orificios 1 10, respectivamente, de trama polimérica 1 .
Las porciones en relieve 90 pueden formarse en una trama polimérica 1 por la estructura formadora 350 usando una variedad de procesos conocidos en la industria que incluyen, pero no se limitan a, hidroformado, formado al vacío y enyesado directo. La estructura formadora 350 puede disponerse como un tambor cilindrico que rota alrededor del eje axial. La patente de los Estados Unidos núm. 7,402,723 de Stone y otros, concedida el 22 de julio de, 2008 describe tramas poliméricas que tienen porciones en relieve y métodos para formar tales tramas poliméricas. Una trama polimérica, tal como la empleada en las toallas sanitarias Always Ultra, que llevan la marca de Procter & Gamble Co., Cincinnati, OH, puede ser práctica para el lienzo superior 20 o componentes/porciones de éste.
Se contemplan porciones en relieve 90 que no sean huecas, generalmente, fibrillas columnares. La suavidad puede ser beneficiosa cuando las tramas 1 se emplean como partes de un lienzo superior en un artículo absorbente desechable. Un lienzo superior suave 20, amoldable para un artículo absorbente 10 puede lograrse cuando la trama con orificios 1 se usa con el segundo lado 14 que tiene porciones en relieve 90 como la superficie orientada hacia el cuerpo del artículo. En algunas modalidades, las porciones en relieve 90 pueden encontrarse en el lado orientado hacia la prenda del lienzo superior 20 para posiblemente proveer un nivel diferente de comodidad o diferentes propiedades relacionadas con el flujo de líquidos.
Una técnica para formar una tela no tejida 130 que tiene orificios 1 10 que pueden usarse para formar el lienzo superior 20 se encuentra ilustrada en la Figura 20. Con referencia a la Figura 20, se encuentra ilustrado esquemáticamente un proceso y un aparato para perorar selectivamente una trama de tela no tejida adecuada para usar como lienzo superior 20 en un artículo absorbente 10. La solicitud de patente de los EE.
UU. núm. 1 1/249,618, la patente de los EE.UU. núm. 5,714, 107, y la patente de los EE.UU. núm. 5,628,097 describen orificios, aparatos y métodos para crear orificios 1 10 en tramas de tela no tejida.
La trama precursora de tela no tejida 24 puede desenrollarse desde un rodillo de suministro 152 y viajar en la dirección indicada por las flechas asociadas con ella a medida que el rodillo de suministro 152 rota en la dirección indicada por las flechas asociadas con ella. La trama precursora de tela no tejida 24 pasa a través de un punto de agarre 116 del arreglo del rodillo que debilita la trama 1 108 formada por el rodillo de calandrado 1 1 10 y el rodillo de yunque liso 1 1 12.
La trama precursora de tela no tejida 24 puede formarse mediante procesos conocidos de extrusión de tela no tejida, tales como, por ejemplo, procesos conocidos de fusión por soplado o procesos conocidos de unión por hilado, y ser pasado directamente a través del punto de agarre 1 16 sin unirse ni almacenarse primero en un rollo de alimentación.
La trama precursora de tela no tejida 24 puede ser extensible, elástica o no elástica. La trama precursora de tela no tejida 24 puede ser una trama de filamentos consolidados térmicamente, una trama de fusión por soplado o una trama unida por cardado. Si la trama precursora de tela no tejida 24 es una trama de fibras de fusión por soplado, puede incluir microfibras de fusión por soplado. La trama precursora de tela no tejida 24 puede estar hecha de polímeros formadores de fibras, tales como, por ejemplo, poliolefinas. Las poliolefinas incluyen uno o más de los elementos del siguiente grupo: polipropileno, polietileno, copolímeros de etileno, de propileno y de buteno.
En otra modalidad la trama precursora de tela no tejida 24 puede ser un material de múltiples capas que tiene, por ejemplo, una capa dé una trama de filamentos consolidados térmicamente por lo menos a una capa de una trama de fusión por soplado, a una trama unida por cardado o de otro material adecuado. Por ejemplo, la trama precursora de tela no tejida 24 puede ser una trama de múltiples capas con una primera capa de polipropileno de filamentos consolidados térmicamente con un peso base de aproximadamente 6.78 a aproximadamente 270 g/m2 (0.2 a aproximadamente 8 onzas por yarda cuadrada), un capa de polipropileno de fusión por soplado con un peso base de aproximadamente 6.78 a aproximadamente 130 g/m2 (0.2 a aproximadamente 4 onzas por yarda cuadrada), y una segunda capa de polipropileno de filamentos consolidados térmicamente con un peso base de aproximadamente 6.78 a aproximadamente 270 g/m2 (0.2 a aproximadamente 8 onzas por yarda cuadrada). Alternativamente, la trama de tela no tejida puede ser una capa simple de material, tal como, por ejemplo, una trama de filamentos consolidados térmicamente con un peso base de aproximadamente 6.78 a aproximadamente 340 g/m2 (0.2 a aproximadamente 10 onzas por yarda cuadrada) o una trama de fusión por soplado con un peso base de aproximadamente 6.78 a aproximadamente 270 g/m2 (0.2 a aproximadamente 8 onzas por yarda cuadrada.) La trama precursora de tela no tejida 24 puede estar unida a una película polimérica para formar un laminado. Los materiales de la película polimérica adecuados incluyen, pero no se limita a, poliolefinas, tales como polietilenos, polipropileno, copolímeros etileno, copolímeros propileno y copolímeros buteno; nailon (poliamida); polímeros de base catalizadora metaloceno; ésteres de celulosa; poli (metilmetacrilato); poliestireno; poli (cloruro de vinilo); poliéster; poliuretano; polímeros compatibles; copoj ímeros compatibles; y combinaciones, laminares o combinaciones de éstos.
La trama precursora de tela no tejida 24 también puede ser un material compuesto hecho de una mezcla de dos o más fibras o por una mezcla de fibras y partículas. Estas mezclas pueden formarse añadiendo fibras o materiales particulados a la corriente gaseosa en la que se transportan las fibras de fusión por soplado o las fibras consolidadas térmicamente, de modo que ocurra un mezclado íntimo y simultáneo al enmarañado de las fibras y de otros materiales, por ejemplo, pulpa de madera, fibras cortadas y partículas, antes de la recolección de las fibras.
La trama precursora de tela no tejida 24 de fibras puede estar unida por enlace para formar una estructura de trama coherente. Las técnicas adecuadas de unión incluyen, pero no se limitan a, la unión química, unión térmica tal como el calandrado por puntos, hidroenmarañado y cosido.
Uno o ambos, el rodillo de calandrado configurado 1 10 y el rodillo de yunque liso 1 1 12 pueden calentarse y la presión entre los dos rodillos puede ajustarse para proporcionar la temperatura deseada, en caso que la haya, y la presión, para simultáneamente debilitar y estabilizar la trama precursora de tela no tejida 24 en una pluralidad de lugares.
El rodillo calandrado configurado 1 1 10 está configurado para tener una superficie cilindrica 1 1 14 y una pluralidad dé protuberancias 1216 se extienden hacia el exterior desde la superficie cilindrica 1 1 14. Las protuberancias 1216 están dispuestas en un patrón determinado con cada protuberancia 1216 configurada y dispuesta para precipitar un lugar estabilizado por fusión y debilitado en la trama precursora de tela no tejida 24 para crear un patrón predeterminado de lugares estabilizados por fusión y debilitados en la trama precursora de tela no tejida 24. También se muestra en la Figura 20 y se discute más abajo el sistema de estiramiento incremental 1 132 y los rodillos de estiramiento incremental 134 y 1 36.
Antes de ingresar el punto de agarre 1 16, la trama de tela no tejida coherente comprende una pluralidad de fibras unidas por uniones calandradas de punto para formar una estructura de trama coherente.
El rodillo de calandrado configurado 1 110 puede tener un patrón repetido de protuberancias 1216 que se extienden alrededor de toda la circunferencia de la superficie cilindrica 1 1 14. Alternativamente, las protuberancias 1216 pueden extenderse alrededor de una porción, o porciones de la circunferencia de la superficie cilindrica 1 1 14.
A manera de ejemplo sin ser limitante, las protuberancias 1216 pueden ser formas cónicas truncas que se extienden radialmente hacia el exterior de la superficie cilindrica 1 1 14, la cual tiene superficies de extremo distal elípticas 1 1 17, como se muestra en la Figura 21 . Otras formas adecuadas para las superficies de extremo distales 1 1 17 incluyen, pero no se limitan a circular, cuadrada, rectangular, etc. El rodillo de calandrado configurado puede acabarse de forma que todas las superficies de extremo 1 1 17 estén en un cilindro circular derecho imaginario que es coaxial con respecto al eje de rotación del rodillo de calandrado 1 1 10.
Las protuberancias 1216 pueden ser cuchillas que tienen su eje largo orientado en círculo alrededor del rodillo calandrado configurado 1 1 10, Las protuberancias 1216 pueden ser cuchillas que tienen su eje largo orientado paralelo al eje de rotación del rodillo calandrado 1 1 10.
Las protuberancias pueden estar dispuestas en cualquier patrón predeterminado alrededor del rodillo calandrado configurado 1 1 10. Después de pasar a través de la disposición del rodillo de debilitamiento 1 108, la trama precursora 24 puede tener una pluralidad de lugares estabilizados por fusión 1202. El rodillo de yunque 11 12 puede ser un cilindro de acero circular recto con una superficie lisa.
Desde el arreglo del rodillo debilitador 1 108, la trama precursora de tela no tejida 24 pasa a través del punto de agarre 1 16 formado por el sistema de estiramiento increrriental 1 132 empleando aplicadores de presión opuestos con superficies tridimensionales que, por lo menos hasta un grado, son complementarias una con la otra.
Con referencia ahora a la Figura 22, se muestra una vista fragmentaria ampliada del sistema de estiramiento incremental 1132 que comprende los rodillos de estiramiento incremental 1134 y 1136. El rodillo de estiramiento incremental 1134 puede comprender una pluralidad de rebordes 106 y los valles 108 correspondientes que se extienden alrededor de la circunferencia total del rodillo de estiramiento incremental 1 134 o sólo parcialmente alrededor de la circunferencia del rodillo de estiramiento incremental 1 134. El rodillo de estiramiento incremental 1 136 incluye una pluralidad de rebordes 106 complementarios y una pluralidad de valles 108 correspondientes. Los rebordes 106 sobre el rodillo de estiramiento incremental 1 134 se acoplan con o acoplan los valles 108 en el rodillo de estiramiento incremental 1136 y los rebordes 106 en el rodillo de estiramiento incremental 1136 se acoplan con o acoplan los valles 108 en el rodillo de estiramiento incremental 1134. A medida que la trama precursora de tela no tejida 24, que tiene lugares estabilizados por fusión y debilitados 1202, pasa a través del sistema de estiramiento incremental 1132, la trama precursora de tela no tejida 24 es sometida a tensión en la dirección transversal a la máquina (CD) haciendo que la trama precursora de tela no tejida 24 se extienda en la dirección transversal a la máquina (CD). Alternativamente, o adicionalmente, la trama precursora de tela no tejida 24 puede someterse a tensión en dirección MD o dirección de máquina. La fuerza de tensión colocada sobre la trama precursora de tela no tejida 24 puede ajustarse de forma tal que haga que los lugares estabilizados por fusión y debilitados 1202 se rompan creando una pluralidad de orificios formados SAN 1204 (tela no tejida con orificios estirada, SAN por sus siglas en inglés) que coinciden con los lugares estabilizado por fusión y debilitados 1202 en la trama precursora de tela no tejida 24 para formar una trama con orificios 1. Sin embargo, las uniones de la trama precursora de tela no tejida 24 puede ser lo suficientemente fuerte de forma que no se rompan durante la aplicación de tensión, así manteniendo la trama de tela no tejida en una condición coherente incluso si se rompen los lugares estabilizados por fusión y debilitados.
Otras estructuras de mecanismos de estiramiento incremental adecuados para estirar o tensionar de forma creciente la trama de tela no tejida se describen en la publicación de la patente internacional núm. WO95/03765, publicada el 9 de febrero de 1995, a nombre de Chappell, y col.
La trama con orificio de tela no tejida 1 puede recogerse en rollo 180 y almacenarse. Alternativamente, la trama de tela no tejida con orificio 1 puede alimentarse directamente a una línea de producción en donde se usa para formar un lienzo superior en un artículo absorbente desechable.
Puede proporcionarse una textura de fibras empenachadas 206 a los sustratos que se van a usar en un lienzo superior 20. Una pluralidad de fibras empenachadas 206 puede formar un penacho 209. Los penachos 209 pueden comprender una trama laminar 1 que comprende dos o más capas en la que una de las capas está empujada contra la otra capa o se proyecta por los orificios en la otra capa, un ejemplo de la cual se muestra en la Figura 23. Las capas se mencionan en la presente invención como tramas precursoras bidimensionales, generalmente, planas, tales como la primera trama precursora 220 y la segunda trama precursora 221. Cualquiera de las tramas precursoras pueden ser una película, una tela no tejida, o una trama tejida. Lá primera trama precursora 220 y la segunda trama precursora 221 (y cualquier trama adicional) puede unirse con o sin adhesivo, unión termal, unión ultrasónica y lo similar.
La trama 1 tiene un primer lado 12 y un segundo lado 14, empleándose aquí el término "lados" de acuerdo con su uso común referido a tramas, generalmente, planas, bidimensionales, tales como papel y películas que tienen dos lados cuando están, generalmente, aplanados. La primera trama precursora 220 tiene una primera superficie de la primera trama precursora 212 y una segunda superficie de la primera trama precursora 214. La segunda trama precursora 221 tiene una primera superficie de la segunda trama precursora 213 y una segunda superficie de la segunda trama precursora 215. La trama 1 tiene una dirección de máquina (MD) y una dirección transversal de máquina (CD) como se conoce comúnmente en la industria de la fabricación de tramas. La primera trama precursora 220 puede ser una trama de tela no tejida que comprende fibras orientadas aleatoriamente, una película polimérica o una trama de tejido. Por "orientadas en forma prácticamente aleatoria" se entiende que, debido a las condiciones de procesamiento de la trama precursora, puede haber una mayor cantidad de fibras orientadas en MD que en CD, o viceversa. La segunda trama precursora 221 puede ser una trama de tela no tejida similar a la primera trama precursora 220, o una película polimérica o una película polimérica con orificio, tal como una película de polietileno.
En una modalidad, el primer lado 12 de la trama 1 se define por las porciones expuestas de la primera superficie de la segunda trama precursora 213 y uno o más penachos 209 distintos que son extensiones integrales de las fibras de una primera trama precursora de tela no tejida 220. Los penachos 209 pueden proyectarse a través de los orificios de la segunda trama precursora 221. Como se muestra en la Figura 23, cada penacho 209 puede comprender una pluralidad de fibras enlazadas 208 que se extienden a través de la segunda trama precursora 221 . Un penacho 209 puede extenderse por la segunda trama precursora 221 y hacia el exterior desde la primera superficie de la segunda trama precursora 213 de ella.
Una región de penachos texturizados 209 puede comprender una trama laminar 1 que comprende una primera trama precursora 220, siendo por lo menos la primera trama precursora 220 una trama de tela no tejida 130; la trama laminar 1 tiene un primer lado 12, el primer lado 12 comprende la segunda trama precursora 221 y por lo menos un penacho distinto 209; cada penacho 209 comprende una pluralidad de fibras empenachadas 206 que son extensiones integrales de las fibras de una primera trama precursora de tela no tejida 220 y que se proyectan a través de la segunda trama precursora 221. La trama laminar 1 tiene un segundo lado 14, el segundo lado 14 comprende la primera trama precursora 220.
La primera trama precursora 220 puede ser una trama fibrosa tejida o de tela no tejida que comprende fibras elásticas o elastoméricas. Las fibras elásticas o elastoméricas pueden estirarse al menos aproximadamente 50 % y retornar a una dimensión dentro del 10 % de su dimensión original. Los penachos 209 pueden formarse a partir de fibras elásticas si las fibras se desplazan simplemente debido a la movilidad de las fibras dentro de la tela no tejida, o si las fibras se estiran más allá de su límite de elasticidad y se deforman plásticamente.
La segunda trama precursora 221 puede ser virtualmente cualquier material de trama, siempre y cuando el material tenga la suficiente integridad para formarse en el laminar por el proceso descrito más abajo, y que tenga propiedades de alargamiento relativas a la primera trama precursora 220, de manera que una vez que experimente el estiramiento de las fibras desde la primera trama precursora 220 esté forzada fuera del plano en dirección de la segunda trama precursora 221 , la segunda trama precursora 221 será forzada fuera del plano (por ejemplo, por estiramiento o ruptura (por ejemplo, por desgarro debido a una falla en la extensión). Si ocurre una ruptura, pueden formarse orificios IPS 204 en los lugares de ruptura (IPS significa Inter-Penetrating Self (película estructural tipo elástica interpenetrante)). Porciones de la primera trama precursora 220 pueden extenderse a través de los orificios IPS 204 (es decir, "empujar a través" o proyectarse a través) en la segunda trama precursora 221 para formar penachos 209 en el primer lado 12 de la trama 1. En una modalidad la segunda trama precursora 221 es una película polimérica. La segunda trama precursora 221 puede ser, además, una trama textil tejida, una trama de tela no tejida, una película polimérica, una película polimérica con orificio, una trama de papel, (p. ej., papel tejido), una hoja metálica (p. ej., hoja de aluminio para envolver), una espuma (p. ej., laminado de espuma de uretano), o lo similar.
Como se muestra en la Figura 23, los penachos 209 pueden extenderse través de los orificios IPS 204 en la segunda trama precursora 221. Los orificios IPS 204 pueden formarse al romper localmente la segunda trama precursora 221 . La ruptura puede implicar una simple separación de la segunda trama precursora 221 , de forma tal que los orificios IPS 204 son orificios bidimensionales en el plano de la dirección de máquina (MD) - dirección transversal a la máquina (CD). Sin embargo, para algunos materiales, tales como películas poliméricas, las porciones de la segunda trama precursora 221 pueden desviarse o forzarse fuera del plano (es decir, el plano de la segunda trama precursora 221 ) para formar estructuras en forma de aleta, denominadas en la presente como una aleta, o aletas, 207. La forma y estructura de las aletas 207 puede ser dependiente de las propiedades del material de la segunda trama precursora 221. Las aletas 207 pueden tener la estructura general de una o más aletas, como se muestra en la Figura 20. En otras modalidades, la aleta 207 puede tener una estructura más en forma de volcán, como si el penacho 206 emergiera de la aleta 207.
Los penachos 209 pueden, en un sentido, "ser empujados a través" (o proyectarse a través) de la segunda trama precursora 221 y pueden "bloquearse" en su lugar mediante engranado por fricción con los orificios IPS 204. Esto indica una cierta cantidad de recuperación en la apertura que tiende a constreñir al penacho 209 de volverse hacia atrás a través de los orificios IPS 204. El engranado por fricción de los penachos y aperturas puede proveer una estructura de trama laminada que tiene penachos en un lado que pueden ser formado sin adhesivos ni unión térmica.
Los penachos 209 pueden espaciarse lo suficientemente cerca como para cubrir sustancialmente (por ejemplo cubrir más de aproximadamente 65 %, aproximadamente 75 %, aproximadamente 85 %, o aproximadamente 95 % de la porción, zona, o región de interés) del primer lado 12 de la trama 1 cuando los penachos 209 se proyectan a través de la segunda trama precursora 221. En dicha modalidad, ambos lados de la trama 1 parecen ser tela no tejida, siendo la diferencia entre el primer lado 12 y el segundo lado 14 una diferencia en la textura de la superficie. Por ello, en una modalidad, la trama 1 puede describirse como un material laminar de dos o más tramas precursoras, en donde los dos lados de la trama laminada están, prácticamente, cubiertos por fibras de sólo una de las tramas precursoras.
Las fibras enlazadas pueden estar dispuestas de tal manera que el penacho 209 tenga una orientación lineal distinta y un eje largo LA, como se muestra en la Figura 23. En la modalidad que se muestra en la Figura 23, el eje largo LA es paralelo a la MD. El penacho 209 puede tener una forma simétrica en el plano dirección de máquina (MD) -dirección transversal a la máquina (CD), tal como una forma circular o una forma cuadrada. Los penachos 209 pueden tener una relación de aspecto (relación de la dimensión más larga con la dimensión más corta, ambas medidas en el plano dirección de máquina (MD) -dirección transversal a la máquina (CD) mayor que 1. En una modalidad, todos los penachos 209 tienen, generalmente, un eje largo del penacho LA paralelo. El número de penachos 209 por área de unidad de la trama 1 , es decir, la densidad del área de los penachos 209, puede variar de aproximadamente 1 penacho2 a aproximadamente 100 penachos/cm2. Puede haber por lo menos aproximadamente 10, o por lo menos aproximadamente 20 penachos/cm2.
Los penachos 209 pueden formarse al empujar las fibras fuera del plano en la dirección z en distintas porciones localizadas de la primera trama precursora 220.
Los penachos 209 pueden formarse en ausencia de la segunda trama precursora 221 , como se ilustra en la Figura 24, empleando el proceso descrito más abajo.
Con referencia a la Figura 25, se muestra un aparato y un método para fabricar una trama 1 que comprende los penachos 209, que puede usarse para formar el lienzo superior 20. El aparato de fabricación 103 comprende un par de rodillos de acoplamiento 102 y 104, cada uno girando alrededor de un eje A; los ejes A son paralelos en el mismo plano. El rodillo 102 comprende una pluralidad de rebordes 106 y valles 108 correspondientes que se extienden sin rupturas alrededor de toda la circunferencia del rodillo 102. El rodillo 104 puede comprender una pluralidad de filas de rebordes que se extienden en círculos que han sido modificados para ser filas de dientes 510 espaciados en círculos que se extienden en una relación de separación alrededor de por lo menos una porción del rodillo 104. Las porciones del rodillo 104 pueden no tener dientes 510 para permitir formar una trama 1 que tiene porciones sin penachos 206. Se puede variar el tamaño y/o separación de los dientes 510 para permitir la formación de una trama 1 que tiene penachos 206 de diferentes tamaños en diferentes porciones y/o tiene porciones sin penachos 209.
Las filas individuales de dientes 510 del rodillo 104 están separadas por las ranuras 112 correspondientes. Durante el funcionamiento, los rodillos 102 y 104 se acoplan de forma tal que los rebordes 106 del rodillo 102 se extienden en las ranuras 1 12 del rodillo 104 y los dientes 510 del rodillo 104 se extienden en los valles 108 del rodillo 102. Ambos o cualquiera de los rodillos 102 y 104 pueden ser calentados por medios conocidos en la industria tales como usar rodillos llenos de aceite caliente o rodillos calentados eléctricamente.
En la Figura 25, el aparato de fabricación 103 se muestra con un rodillo con patrón, por ejemplo, el rodillo 104 y un rodillo con ranuras y patrón 102. Se pueden usar dos rodillos con patrón 104 que tienen el mismo o diferente patrón en las mismas o diferentes regiones correspondientes de los rodillos respectivos. Se puede diseñar un aparato con dientes que apunten en direcciones opuestas en los rodillos opuestos. La trama producida con este aparato podría tener penachos 209 en los dos lados de la trama.
La trama 1 puede fabricarse mediante deformación mecánica de las tramas precursoras, tales como la primera trama precursora 220 y la segunda trama precursora 221 , que cada una puede describirse como, generalmente, plana y bidimensíonal antes del procesamiento por el aparato mostrado en la Figura 25. Por "plana" y "bidimensíonal" quiere decirse, simplemente, que las tramas comienzan el proceso en una condición, generalmente, plana en relación a la trama 1 que tiene una distinta tridimensionalidad en la dirección z, fuera del plano debido a la formación de los penachos 209.
El proceso y aparato para formar los penachos 209 es similar en muchos aspectos a un proceso descrito en la patente de los EE. UU. núm. 5,518,801 titulada "Web Materials Exhibiting Elastic-Like Behavior" y a la que se hace referencia en la literatura posterior de patentes como tramas "SELF", que quiere decir "Structural Elastic-like Film" (película estructural tipo elástica). Como se describe más abajo, los dientes 510 del rodillo 104 tienen una geometría asociada con los bordes anterior y posterior que permiten que los dientes prácticamente "empujen" a través del plano de la primera trama precursora 220 y la segunda trama precursora 221. En una trama laminada de dos capas, los dientes 510 empujan las fibras desde una primera trama precursora 510 simultáneamente fuera del plano y a través del plano de la segunda trama precursora 221. Por lo tanto, los penachos 209 de la trama 1 pueden ser penachos "tipo túnel" de fibras enlazadas 208 que se extienden a través y lejos de la primera superficie de la segunda trama precursora 213 y que pueden tener forma simétrica.
La primera trama precursora 220 y la segunda trama precursora 221 se proveen ya sea directamente desde sus procesos de fabricación de trama respectivo o indirectamente desde rodillos de alimentación y moviéndose en la dirección de máquina hacia la línea de agarre 1 16 de los rodillos de acoplamiento contrarrotativos 102 y 104. Las tramas precursoras se mantienen, preferentemente, a una tensión de trama suficiente como para entrar en la línea de agarre 1 16 en una condición, generalmente, plana por medios conocidos en la industria del manejo de trama. A medida que la primera trama precursora 220 y la segunda trama precursora 221 pasan a través de la línea de agarre 1 16, los dientes 510 del rodillo 104 que están acoplados con los valles 108 del rodillo 102 simultáneamente empujan porciones de la primera trama precursora 220 fuera del plano de la primera trama precursora 220 y, en algunos casos, a través de la segunda trama precursora 221 para formar los penachos 209. En efecto, los dientes 510 "empujan" las fibras de la primera trama precursora 220 en o a través del plano de la segunda trama precursora 221.
A medida que la punta de los dientes 510 empujan en o a través de la primera trama precursora 220 y la segunda trama precursora 221 , las porciones de las fibras de la primera trama precursora 220, que están predominantemente orientadas en la dirección transversal a la máquina a lo largo de los dientes 510, son empujadas por los dientes 510 fuera del plano de la primera trama precursora 220. Las fibras pueden ser empujadas fuera del plano debido a la movilidad de la fibra, o pueden ser empujadas fuera del plano al ser estiradas y/o deformadas plásticamente en la dirección z. Las porciones de la primera trama precursora 220 son empujadas fuera del plano por los dientes 510, empujadas dentro o a través de la segunda trama precursora 221 , que puede romperse debido a su relativamente baja extensibilidad, resultando así en la formación de penachos 209 en el primer lado 12 de la trama 1.
Para una tensión máxima dada (p. ej., la tensión impartida por los dientes 510 del aparato de fabricación 103), la segunda trama precursora 221 puede fallar bajo la carga de tracción producida por la tensión impuesta. Es decir, para los penachos 209 disponerse en el primer lado 12 de la trama 1 , la segunda trama precursora 221 debe tener una movilidad de fibras suficientemente baja (si hubiera) o un alargamiento de ruptura relativamente bajo de manera que falle localmente (es decir, en el área de la tensión) en tensión, produciendo así aperturas IPS 204 a través de las cuales puedan extenderse los penachos 209.
En una modalidad, la segunda trama precursora 221 tiene un alargamiento de ruptura dentro del intervalo de 1 % a aproximadamente 5 %. Mientras que el alargamiento de ruptura real requerida depende del esfuerzo al que se la someta para formar la trama 1 , se admite que para la mayor parte de las modalidades, la segunda trama precursora 221 puede presentar un alargamiento de ruptura de aproximadamente 6 %, aproximadamente 7 %, aproximadamente 8 %, aproximadamente 9 %, aproximadamente 10 % o mayor. También se reconoce que el alargamiento de rotura real puede depender del índice de deformación que, para el aparato mostrado en la Figura 25, es una función de la velocidad de línea. La elongación de ruptura de las tramas se puede medir por medios conocidos en la industria, tales como los métodos de prueba estándar de tensión, como los fabricados por Instron, MTS, Thwing-Albert, y lo similar.
Además, en relación a la primera trama precursora 220, la segunda trama precursora 221 puede tener una menor movilidad de fibra (si la tuviera) y/o un menor alargamiento hasta la ruptura (es decir, el alargamiento hasta la ruptura de las fibras individuales, o, si fuera una película, el alargamiento hasta la ruptura de la película) de forma tal, que en lugar de extenderse por fuera del plano hasta llegar a los penachos 209, la segunda trama precursora 221 puede fallar en la tensión bajo la tensión producida por la formación de los penachos 209, por ejemplo, por los dientes 510 del aparato de fabricación 103. En una modalidad, la segunda trama precursora 221 exhibe un alargamiento hasta la ruptura suficientemente bajo en relación a la primera trama precursora 220 de forma tal que las aletas 207 de los orificios IPS 204 sólo se extienden ligeramente fuera del plano, si lo hacen, en relación a los penachos 209. La segunda trama precursora 221 puede tener un alargamiento hasta la ruptura de por lo menos aproximadamente 10 % menor que la primera trama precursora 220, o por lo menos aproximadamente 30 % menor, o por lo menos aproximadamente 50 % menor, o por lo menos aproximadamente 100 % menor que el de la primera trama precursora 220, Se puede variar la cantidad, espaciado y tamaño de los penachos 209 para cambiar la cantidad, espaciado y tamaño de los dientes 510 y hacer los cambios correspondientes que sean necesarios de dimensión en el rodillo 104 o el rodillo 102.
Una trama perforada 1 puede formarse de una primera trama precursora de tela no tejida 220 con un peso base de entre aproximadamente 60 gsm y aproximadamente 100 gsm (siendo práctico un peso de aproximadamente 80 gsm) y una segunda trama precursora de película poliolefínica (por ejemplo, polietileno o polipropileno) 221 con una densidad de aproximadamente 0.91 a aproximadamente 0.94 g/cm3 y un peso base de aproximadamente 20 gsm.
Una vista ampliada de los dientes 510 se muestra en la Figura 26. Los dientes 510 pueden tener una dimensión de longitud de circunferencia TL medida, generalmente, desde el borde anterior LE al borde posterior TE en la punta del diente 1 1 1 de aproximadamente 1 .25 mm y pueden estar uniformemente espaciados entre sí en círculos a una distancia TD de aproximadamente 1.5 mm. Para elaborar una trama 1 a partir de una trama precursora 25 con un peso base total en el intervalo de aproximadamente 60 a aproximadamente 100 gm2, los dientes 510 del rodillo 104 pueden tener una longitud TL que varía de aproximadamente 0.5 mm a aproximadamente 3 mm y un separador TD de aproximadamente 0.5 mm a aproximadamente 3 mm, una altura de diente TH que varía de aproximadamente 0.5 mm a aproximadamente 5 mm, y un paso P entre aproximadamente 1 mm (aproximadamente 0.040 pulgadas) y aproximadamente 5 mm (aproximadamente 24 pulgadas). La profundidad de acoplamiento E puede ser de aproximadamente 0.5 mm a aproximadamente 5 mm (hasta un máximo igual a la altura de diente TH). Por supuesto, E, P, TH, TD y TL pueden ser variados independientemente uno del otro para obtener el tamaño, separador y densidad del área deseada de los penachos 209.
La punta del diente 1 1 1 puede alargarse y puede tener en general una orientación longitudinal, correspondiente con los ejes largos LA de los penachos 209 y discontinuidades 216. Se piensa que para conseguir los penachos, penachos enlazados 209 de la trama 1 que se pueden describir como si fueran de toalla, la LE y la TE deben ser casi ortogonales a la superficie cilindrica 1 1 14 del rodillo 104. Además, la transición desde la punta 1 1 1 y la LE o TE debe ser un ángulo agudo, tal como un ángulo recto, que tenga un radio de curvatura lo suficientemente pequeño de tal manera que los dientes 510 puedan empujar a través de la segunda trama precursora 221 en la LE y TE. Sin estar limitados por la teoría, se piensa que tener transiciones de puntas en ángulos relativamente agudos entre la punta del diente 510 y las LE y TE permite que los dientes 510 empujen a través de la primera trama precursora 220 y la segunda trama precursora 221 "limpiamente", esto es, local y distintivamente, de forma que el primer lado 12 de la trama 1 resultante tenga penachos 209. Cuando se procesa de esta manera, la trama 1 puede no impartirse con ninguna elasticidad particular, mayor de la que podrían haber tenido originalmente la primera trama precursora 220 y la segunda trama precursora 221. El empuje de la segunda trama precursora 221 puede resultar en una pequeña porción de la segunda trama precursora 221 formando "confeti" o pequeños pedazos.
La trama 1 que tiene penachos 209 puede usarse como un lienzo superior 20 o una porción de lienzo superior 20 del artículo absorbente 10, La trama 1 que tiene penachos 209 puede ser beneficiosa como un lienzo superior 20 para los artículos absorbentes debido a la combinación de una excelente captación y distribución de líquidos al núcleo absorbente 40 y la excelente prevención de rehumedecimiento de la superficie orientada hacia el cuerpo del lienzo superior 20 durante el uso. El rehumedecimiento puede ser un resultado de por lo menos dos causas: (1 ) extracción del líquido absorbido debido a la presión sobre el artículo absorbente 10; y/o (2) humedad atrapada en o sobre el lienzo superior 20.
La textura de la superficie en diferentes porciones del lienzo superior 20 puede crearse proporcionando los penachos 209. Los penachos 209 pueden estar orientados de forma tal que los penachos 22 comprendan una porción de la superficie orientada hacia el cuerpo 22 del lienzo superior 20. Los penachos 209 pueden estar orientados de forma tal que los penachos 209 estén orientados sobre la superficie orientada hacia la prenda interior del lienzo superior 20.
Las publicaciones de las patentes de los EE. UU. núms. US 20040131820 A1 presentada el 16 de diciembre de 2003, a nombre de Turner y otros, US 20040265534 A1 , presentada el 16 de diciembre de 2003, a nombre de Curro y otros, US 20040265533 A1 , presentada el 16 de diciembre de 2003, a nombre de Hoyíng y otros, US 20040229008 A1 , presentada el 16 de diciembre de 2003, a nombre de Hoying y otros, US 20050281976 A1 , presentada el 17 de junio de 2005, a nombre de Curro y otros, US 20050281976 A1 , presentada el 17 de junio de 2005, a nombre de Curro y otros describen una variedad de penachos que forman estructuras 209 y métodos de fabricar tales penachos 209.
Se puede fabricar un lienzo superior 206 al usar una primera trama precursora de tela no tejida 220 y una segunda trama precursora 21 de película de polietileno impermeable a los fluidos. Los pesos base de las tramas componentes se pueden variar, sin embargo, en general, debido a consideraciones de costo y beneficio, puede ser deseable un peso base total de entre aproximadamente 20 gsm y 80 gsm puede ser deseable para la trama 1. Cuando se fabrica como un laminar de película/ tela no tejida, la trama 1 combina la suavidad y capilaridad de fluidos de los penachos de fibra y la prevención del rehumedecimiento de una película polimérica impermeable a los fluidos.
Los grabados 140, como se ilustra en la Figura 6, pueden formarse en el sustrato que comprende el lienzo superior 20 al pasar el sustrato entre un rodillo liso y un rodillo de grabado con proyecciones en él. A medida que el sustrato pasa entre el rodillo liso y el rodillo de grabado, fibras termoplásticas en el sustrato se deforman y unen entre sí y la densidad de las fibras de la tela no tejida en el grabado 140 es mayor que la de las porciones adyacentes al grabado 140.
En una modalidad, el núcleo absorbente 40 puede estar entre una trama laminar que comprende la primera trama precursora 220 y la segunda trama precursora 221 de manera que ni la primera trama precursora 220 ni la segunda trama precursora 221 o ninguna porción de la primera trama precursora 220 o la segunda trama precursora 221 esté entre el núcleo absorbente 40 y el lienzo inferior 30.
La textura se mide usando un perfilador óptico GFM Mikrocad comercialmente disponible de GFMesstechnik GmbH, Warthestra e 21 , D14513 Teltow/Berlín, Alemania. El perfilador óptico GFM Mikrocad incluye un sensor compacto de medición óptica basado en la proyección de micro espejo, que comprende los siguientes componentes principales: a) proyector DMD con microespejos directos controlados digitalmente de 1024x768, b) cámara CCD con alta resolución (1300 x 1000 pixeles) c) sistema óptico de proyección adaptado a un área de medición de al menos 40 mm x 40 mm hasta 4 mm x3 mm, y d) sistema óptico de registro con resolución concordante; un trípode de mes sobre una placa de piedra dura pequeña; una fuente de luz fría; una computadora para medir, controlar y evaluar; programa ODSCAD 4.0 de medición, control y evaluación, versión en inglés; y sondas ajustables para calibración lateral (x-y) y vertical (z).
El sistema del perfilador óptico GFM Mikrocad mide la altura superficial de una muestra usando la técnica de proyección de patrón de espejo digital. El resultado del análisis es un mapa de altura superficial de (z) versus el desplazamiento de xy. El sistema tiene un campo visual de 27x22 mm con una resolución de 21 mieras. La resolución de altura se deberá configurar entre 0.10 y 1.00 miera. El intervalo de altura es 64,000 veces la resolución.
Para medir la textura de un material o material compuesto se puede hacer lo siguiente: (1 ) Se enciende la fuente de luz fría. Las configuraciones en la fuente de luz fría deben ser 4 y C, lo que debe dar una lectura de 3000 K en la pantalla; (2) se enciende la computadora, el monitor y la impresora y abra el software Mikrocad ODSCAD 4.0 o superior; (3) se selecciona el icono "Measurement (Medición)" de la barra de tareas Mikrocad y luego se hace clic en el botón "Uve Pie"; (4) se pone una muestra de 5 mm por 5 mm del producto de estructura fibrosa acondicionado a una temperatura de aproximadamente 23 °C±1 °C (73 °F±2 °F) y una humedad relativa de 50 %±2 % bajo el cabezal de proyección y ajuste la distancia para un enfoque mejor; (5)se hace clic en el botón "Pattern (Patrón)" repetidamente para proyectar uno de los varios patrones de enfoque para ayudar a lograr el mejor enfoque (la mira del software debe alinearse con la mira proyectada cuando se logra el enfoque óptimo). Se ubica el cabezal de proyección para que esté perpendicular a la superficie de muestra; (6) se ajusta el brillo de la imagen cambiando el orificio en la lente de la cámara y/o alterando la configuración de "aumento" de la cámara en la pantalla. Se fija el aumento al nivel práctico más bajo manteniendo el brillo óptimo para limitar la cantidad de ruido electrónico Cuando la Iluminación sea óptima, el círculo rojo de la parte inferior de la pantalla con la indicación "I.O." cambiará a verde; (7) se selecciona el tipo de medición estándar; (8) se hace clic en el botón "Measure (Medición)". Esto congelará la imagen en vivo en la pantalla y, simultáneamente, comenzará el proceso de captura de la superficie. Es importante no mover la muestra durante este tiempo para evitar que las imágenes capturadas pierdan definición. Todo el conjunto de datos digitalizados de la superficie se capturará en aproximadamente 20 segundos; (9) si los datos de la superficie son satisfactorios, guarde los datos en un archivo en la computadora con la extensión ".orne". Esto también guardará el archivo de la imagen de la cámara ".kam"; (10) para trasladar los datos de la superficie a la porción de análisis del software, se hace clic en el icono clipboard/man; (1 1 ) ahora, se hace clic en el icono "Draw Lines (Dibujar líneas)". Se dibuja una línea por el centro de una región de cuenta con características que definen la textura de interés. Se hace clic en el icono Show Sectional Line (Mostrar la línea seccional). En el gráfico seccional, se hace clic en dos puntos de interés, por ejemplo, un pico y la línea base, luego se hace clic en la herramienta de distancia vertical para medir la altura en micrones o se hace clic en los picos adyacentes y se usa la herramienta de distancia horizontal para determinar la separación en dirección al plano; y (12) para la medición de alturas, se usa 3 líneas, con por lo menos 5 mediciones por línea, descartando los valores superior e inferior de cada línea, y determinando la medía de los 9 valores restantes. Asimismo, se registra la desviación estándar, máxima y mínima. Para las mediciones de dirección x y/o y, se determina la media de 7 mediciones. Asimismo, se registra la desviación estándar, máxima y mínima. Los criterios que pueden emplearse para caracterizar y distinguir texturas incluyen, pero no se limitan a, área ocluida (es decir, área de características), área abierta (área sin características), separación, tamaño en plano y altura. Si la probabilidad de que la diferencia entre las dos medias de caracterización de textura sea, fortuitamente, menor que 20 %, se puede considerar que las texturas difieren entre sí.
Un observador común con 20/20 de visión puede comparar y distinguir las texturas entre sí desde una distancia de 30 cm con una iluminación por lo menos igual a la iluminación de un foco incandescente de luz blanca de 100 watts. Si el observador común puede distinguir entre las texturas, se puede considerar que las texturas difieren entre sí.
Las dimensiones y los valores expuestos en la presente descripción, no deben interpretarse como estrictamente limitados a los valores numéricos exactos expresados. En cambio, a menos que se especifique de cualquier otra forma, cada dimensión pretende referirse tanto al valor expresado como a un intervalo funcionalmente equivalente aproximado a ese valor. Por ejemplo, una dimensión descrita como "40 mm" pretende significar "aproximadamente 40 mm." Todos los documentos citados en la Descripción detallada de la invención se incorporan, en la parte relevante, como referencia en la presente. La cita de cualquier documento no debe interpretarse como una admisión de que se trata de una industria anterior en cuanto a la presente invención. En la medida que cualquier significado o definición de un término en este documento contradiga cualquier significado o definición del mismo término en un documento incorporado como referencia, prevalecerá el significado o definición asignado a ese término en este documento.
Si bien se han ilustrado y descrito modalidades particulares de la presente invención, será evidente para los experimentados en la industria que pueden hacerse otros cambios y modificaciones diversos sin desviarse del espíritu y alcance de la invención. Se ha pretendido, por consiguiente, cubrir en las reivindicaciones anexas todos los cambios y modificaciones que están dentro del alcance de la invención.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un artículo absorbente (10) que comprende un lienzo superior (20) y un núcleo absorbente (40) en una relación cara a cara con el lienzo superior (20); el lienzo superior (20) tiene una línea central longitudinal (L) y una línea central transversal (T), caracterizado porque el lienzo superior (20) comprende una región central (50), una región intermedia interna (60), una región intermedia externa (70), y una región de los bordes (80), en donde la región intermedia interna (60) se encuentra entre la región central (50) y la región intermedia externa (70), en donde la región intermedia extema (70) se encuentra entre la región intermedia interna (60) y la región de los bordes (80); en donde la región central (50) tiene una región central de superficie orientada hacia el cuerpo (52) con una textura de la región central (54); la región intermedia interna (60) tiene una superficie de la región intermedia interna orientada hacia el cuerpo (62) con una textura de la región intermedia interna (64); la región intermedia externa (70) tiene una superficie de la región intermedia externa orientada hacia el cuerpo (72) con una textura de la región intermedia externa (74), en donde la región de los bordes (80) tiene una superficie de la región de los bordes orientada hacia el cuerpo (82) con una textura de la región de los bordes (84); en donde la textura de la región central (54) difiere de la textura de la región intermedia interna (64), la textura de la región intermedia externa (74), y la textura de la región de los bordes (84); en donde la textura de la región intermedia interna (64) difiere de la textura de la región intermedia externa (74) y la textura de la región de los bordes (84); en donde la textura de la región intermedia externa (74) difiere de la textura de la región de los bordes (84); en donde la región central (50) se encuentra en la línea central longitudinal (L); y en donde por lo menos una de la región central (50), la región intermedia interna (60), la región intermedia externa (70), y la región de los bordes (80) comprende fibras empenachadas (206).
2. El artículo absorbente (10) de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la región intermedia interna (60) comprende un material seleccionado del grupo que consiste de una película (100) que tiene porciones en relieve (90), una película (100) que tiene orificios (1 10), las fibras empenachadas (206), una tela no tejida (130), una tela no tejida (130) que tiene orificios (1 10), una tela no tejida (130) que tiene grabados (140), y combinaciones de éstas, en donde la región intermedia externa (70) comprende un material seleccionado del grupo que consiste de fibras empenachadas (206), una tela no tejida (130) que tiene orificios (1 10), una tela no tejida (130), una tela no tejida (130) que tiene grabados (140), y combinaciones de éstas, en donde la región de los bordes (80) comprende un material seleccionado del grupo que consiste de fibras empenachadas (206), una tela no tejida (130) que tiene orificios (1 10), una tela no tejida (130), una tela no tejida (130) que tiene grabados (140), y combinaciones de éstas.
3. El artículo absorbente (10) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la región central (50) y la región intermedia interna (60) comprenden una película (100) en una relación cara a cara con una tela no tejida (130), en donde la película (100) en la región central (50) comprende orificios (1 10), en donde, en la región intermedia interna (60), las fibras empenachadas (206) de la tela no tejida (130) se proyectan a través la película (100).
4. El artículo absorbente (10) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la región central (50) y la región intermedia interna (60) comprenden una primera tela no tejida (131 ) y una segunda tela no tejida (132) en una relación cara a cara, en donde la región intermedia interna (60) comprende fibras empenachadas (206) de la segunda tela no tejida (132) que se proyectan a través de la primera tela no tejida (131 ).
5. El artículo absorbente (10) de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque una porción de la primera tela no tejida (131 ) comprende orificios (1 10).
6. El artículo absorbente (10) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el artículo absorbente (10) se selecciona del grupo que consiste de un producto para la incontinencia, una toalla sanitaria, y un pañal.
7. El artículo absorbente (10) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la región intermedia externa (70) y la región de los bordes (80) comprenden penachos (209), en donde la región intermedia externa (70) tiene una densidad de área de penachos de la región intermedia externa y la región de los bordes (80) tiene una densidad de área de penachos de la región de los bordes, en donde la densidad de área de penachos de la región intermedia externa difiere de la densidad de área de penachos de la región de los bordes.
8. El artículo absorbente (10) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la región intermedia externa (70) y la región de los bordes (80) comprenden penachos (209), en donde la región intermedia externa (70) tiene una región intermedia externa la altura de penachos y la región de los bordes (80) tiene una altura de penachos de la región de los bordes, en donde la altura de penachos de la región intermedia externa difiere de la altura de penachos de la región de los bordes.
9. El artículo absorbente (10) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la región central (50), la región intermedia interna (60), la región intermedia externa (70), y la región de los bordes (80) están dispuestas en una línea generalmente paralela a la línea central longitudinal (L).
10. El artículo absorbente (10) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 -8, caracterizado además porque la región intermedia interna (60), la región intermedia externa (70), y la región de los bordes (80) están dispuestas en una línea ortogonal a la línea central longitudinal (L). 1 1. El artículo absorbente (10) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el artículo absorbente (10) tiene una longitud y un ancho, en donde cada región central 50, región intermedia interna 60, región intermedia externa 70, y región de los bordes 80 comprende una área mayor que el producto de 5 % de la longitud del artículo absorbente y 5 % del ancho del artículo absorbente, midiéndose el ancho en el centroide de la región respectiva.
MX2011000974A 2008-08-08 2009-08-06 Lienzo superior dividido en zonas. MX2011000974A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/188,493 US7993317B2 (en) 2008-08-08 2008-08-08 Zoned topsheet
PCT/US2009/052958 WO2010017360A1 (en) 2008-08-08 2009-08-06 Zoned topsheet

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011000974A true MX2011000974A (es) 2011-05-31

Family

ID=41056731

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011000974A MX2011000974A (es) 2008-08-08 2009-08-06 Lienzo superior dividido en zonas.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US7993317B2 (es)
EP (1) EP2309959B1 (es)
JP (1) JP5497035B2 (es)
KR (1) KR101267741B1 (es)
CN (1) CN102112091B (es)
AR (1) AR072987A1 (es)
AT (1) ATE543475T1 (es)
AU (1) AU2009279621A1 (es)
BR (1) BRPI0916925A2 (es)
CA (1) CA2733537C (es)
EG (1) EG26985A (es)
ES (1) ES2382623T3 (es)
IL (1) IL211078A (es)
MX (1) MX2011000974A (es)
RU (1) RU2482825C2 (es)
WO (1) WO2010017360A1 (es)
ZA (1) ZA201100463B (es)

Families Citing this family (56)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8241543B2 (en) 2003-08-07 2012-08-14 The Procter & Gamble Company Method and apparatus for making an apertured web
US7910195B2 (en) 2003-12-16 2011-03-22 The Procter & Gamble Company Absorbent article with lotion-containing topsheet
US8292864B2 (en) * 2008-08-08 2012-10-23 The Procter And Gamble Company Absorbent article having a multilayer visual signal
US8262633B2 (en) * 2008-08-08 2012-09-11 The Procter And Gamble Company Absorbent article having a multi-component visual signal
DE102009054097A1 (de) * 2009-11-12 2011-05-19 Paul Hartmann Aktiengesellschaft Verfahren zum Bestimmen der Feuchtigkeit bei einem absorbierenden Hygienartikel und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
EP2533744A1 (en) * 2010-02-11 2012-12-19 The Procter & Gamble Company Absorbent article comprising fluid handling zones
US8480387B2 (en) 2010-08-12 2013-07-09 Johnson & Johnson Do Brasil Industria E Comercio Produtos Para Saude Ltda. Apparatus for making a fibrous article having a three dimensional profile
US8388329B2 (en) 2010-08-12 2013-03-05 Johnson & Johnson Do Brasil Industria E Comercio Produtos Para Saude Ltda. Rodovia Apparatus for making a fibrous article
US8398915B2 (en) 2010-08-12 2013-03-19 Johnson & Johnson do Brasil Industria e Comercio Produtos Paral Saude Ltda. Rodovia Method for making a fibrous article
US8394316B2 (en) 2010-08-12 2013-03-12 Johnson & Johnson Do Brasil Industria E Comercio Produtos Para Saude Ltda. Rodovia Method for making a fibrous article
US8658852B2 (en) 2011-03-14 2014-02-25 The Procter & Gamble Company Disposable absorbent articles with an embossed topsheet
US8603277B2 (en) 2011-03-14 2013-12-10 The Procter & Gamble Company Method for assembling disposable absorbent articles with an embossed topsheet
US8657596B2 (en) 2011-04-26 2014-02-25 The Procter & Gamble Company Method and apparatus for deforming a web
US9242406B2 (en) 2011-04-26 2016-01-26 The Procter & Gamble Company Apparatus and process for aperturing and stretching a web
US9925731B2 (en) 2011-04-26 2018-03-27 The Procter & Gamble Company Corrugated and apertured web
US20120316532A1 (en) * 2011-06-13 2012-12-13 Mccormick Sarah Ann Disposable Absorbent Article With Topsheet Having A Continuous, Bonded Pattern
EP2720862B1 (en) 2011-06-17 2016-08-24 Fiberweb, Inc. Vapor permeable, substantially water impermeable multilayer article
ES2643697T3 (es) 2011-06-23 2017-11-23 Fiberweb, Llc Artículo multicapa permeable al vapor y prácticamente impermeable al agua
WO2012178027A2 (en) 2011-06-23 2012-12-27 Fiberweb, Inc. Vapor-permeable, substantially water-impermeable multilayer article
WO2012178011A2 (en) 2011-06-24 2012-12-27 Fiberweb, Inc. Vapor-permeable, substantially water-impermeable multilayer article
US10016318B2 (en) 2012-06-13 2018-07-10 Jane Speak Absorbent article with a bacterial isolation pad and hygienic gripping tabs
CN104768513B (zh) 2012-10-25 2017-12-26 宝洁公司 与吸收制品一起使用的成型的扣紧系统
US9327473B2 (en) 2012-10-31 2016-05-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Fluid-entangled laminate webs having hollow projections and a process and apparatus for making the same
US9480609B2 (en) 2012-10-31 2016-11-01 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Absorbent article with a fluid-entangled body facing material including a plurality of hollow projections
US9474660B2 (en) 2012-10-31 2016-10-25 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Absorbent article with a fluid-entangled body facing material including a plurality of hollow projections
US9480608B2 (en) 2012-10-31 2016-11-01 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Absorbent article with a fluid-entangled body facing material including a plurality of hollow projections
US10070999B2 (en) 2012-10-31 2018-09-11 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Absorbent article
US20140236116A1 (en) 2013-02-15 2014-08-21 The Procter & Gamble Company Fastening systems for use with absorbent articles
WO2015094460A1 (en) 2013-12-20 2015-06-25 The Procter & Gamble Company Method for fabricating absorbent articles
US20150173964A1 (en) 2013-12-20 2015-06-25 The Procter & Gamble Company Method for fabricating absorbent articles
US9867739B2 (en) 2013-12-20 2018-01-16 The Procter & Gamble Company Absorbent article having a clefted topsheet
US9999552B2 (en) * 2014-02-28 2018-06-19 The Procter & Gamble Company Methods for profiling surface topographies of absorbent structures in absorbent articles
CN106102677B (zh) * 2014-03-06 2019-11-08 宝洁公司 多组分顶片
JP2017510398A (ja) * 2014-03-06 2017-04-13 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 多構成要素トップシート
EP3113741B1 (en) 2014-03-06 2020-04-22 The Procter and Gamble Company Three-dimensional substrates
US20150250658A1 (en) * 2014-03-06 2015-09-10 The Procter & Gamble Company Multi-component topsheets
US10271997B2 (en) 2014-04-08 2019-04-30 The Procter & Gamble Company Absorbent articles having substrates having zonal treatments
US20150282998A1 (en) * 2014-04-08 2015-10-08 The Procter & Gamble Company Absorbent articles having substrates having zonal treatments
US20150283001A1 (en) * 2014-04-08 2015-10-08 The Procter & Gamble Company Absorbent Articles Having Zones
CA2959817A1 (en) 2014-09-10 2016-03-17 The Procter & Gamble Company Nonwoven web
JP2017537677A (ja) * 2014-11-06 2017-12-21 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 予ひずみ状積層体及びその作製方法
US10973702B2 (en) 2015-08-26 2021-04-13 The Procter & Gamble Company Absorbent articles having three dimensional substrates and indicia
CN109310532A (zh) 2016-07-01 2019-02-05 宝洁公司 具有改善的顶片干燥度的吸收制品
US11298260B2 (en) 2016-07-19 2022-04-12 Allegiance Corporation Perineal thermal pack with improved liquid containment
JP6946441B2 (ja) * 2017-01-31 2021-10-06 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニーThe Procter & Gamble Company 成形不織布及び成形不織布を含む物品
AU2017401502B2 (en) 2017-02-28 2023-02-02 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Process for making fluid-entangled laminate webs with hollow projections and apertures
BR112019017624B1 (pt) 2017-03-30 2023-03-14 Kimberly-Clark Worldwide, Inc Artigo absorvente.
US10813797B2 (en) * 2017-06-22 2020-10-27 The Procter & Gamble Company Laminate webs and absorbent articles having the same
US10577722B2 (en) 2017-06-30 2020-03-03 The Procter & Gamble Company Method for making a shaped nonwoven
WO2019005906A1 (en) 2017-06-30 2019-01-03 The Procter & Gamble Company NON-WOVEN FABRIC
US10792199B2 (en) 2018-02-23 2020-10-06 The Procter & Gamble Company Substrates and laminates for absorbent articles
HUE064686T2 (hu) 2018-08-22 2024-04-28 Procter & Gamble Egyszer használatos nedvszívó termékek
US11850128B2 (en) 2018-09-27 2023-12-26 The Procter And Gamble Company Garment-like absorbent articles
CN116200883A (zh) * 2019-03-18 2023-06-02 宝洁公司 表现出高视觉分辨率的成型非织造布
KR102221217B1 (ko) * 2019-06-28 2021-03-04 (주)카이로스 흡수성 시트 및 이의 제조방법
CA3234812A1 (en) * 2021-10-15 2023-04-20 Pietro ANGELI Multi-layered material, in particular for hygiene /sanitary products, and manufacturing method for making such a multi - layered material

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4741941A (en) * 1985-11-04 1988-05-03 Kimberly-Clark Corporation Nonwoven web with projections
DE69007566T2 (de) 1989-07-18 1994-06-30 Mitsui Petrochemical Ind Nichtgewebter Stoff und Verfahren zu seiner Herstellung.
CA2053930C (en) 1991-07-17 1997-01-07 Robert Emmet Kirby Bodyside cover for an absorbent article
BR9207014A (pt) 1991-11-11 1995-12-12 Procter & Gamble Artigo absorvente
JP3131062B2 (ja) 1993-02-12 2001-01-31 ユニ・チャーム株式会社 体液吸収性物品
FR2713083B1 (fr) 1993-12-03 1996-01-19 Kaysersberg Sa Article d'hygiène féminine muni de capteurs du flux menstruel.
CA2192559C (en) 1994-06-30 2004-03-16 William Robert Ouellette Fluid transport webs exhibiting surface energy gradients
EG21087A (en) 1995-01-10 2000-10-31 Procter & Gamble Foams made from high internal phase emulsions useful as absorbent members from catamenial pads
US5849805A (en) 1995-01-10 1998-12-15 The Procter & Gamble Company Process for making foams useful as absorbent members for catamenial pads
US5873869A (en) 1995-03-02 1999-02-23 The Procter & Gamble Company Absorbent article with foam absorbent structure providing improved menses acquisition and fit
US5792404A (en) 1995-09-29 1998-08-11 The Procter & Gamble Company Method for forming a nonwoven web exhibiting surface energy gradients and increased caliper
US6383431B1 (en) 1997-04-04 2002-05-07 The Procter & Gamble Company Method of modifying a nonwoven fibrous web for use as component of a disposable absorbent article
US6316688B1 (en) * 1998-04-27 2001-11-13 The Procter & Gamble Company Sanitary napkin comprising three dimensionally shaped tube of absorbent material
JP3616728B2 (ja) 1999-01-19 2005-02-02 ユニ・チャーム株式会社 体液吸収性物品
US7589249B2 (en) 2000-02-16 2009-09-15 Mcneil-Ppc, Inc. Multiple zone apertured web
JP3875007B2 (ja) * 2000-09-01 2007-01-31 ユニ・チャーム株式会社 連続フィラメントを有する表面層を用いた吸収性物品およびその製造方法
US20030171730A1 (en) * 2002-02-14 2003-09-11 Kelly William G. F. Three-dimensional apertured film
JP4390445B2 (ja) 2002-12-05 2009-12-24 ユニ・チャーム株式会社 縦長の吸収性物品
US8030535B2 (en) 2002-12-18 2011-10-04 The Procter & Gamble Company Sanitary napkin for clean body benefit
US7682686B2 (en) 2002-12-20 2010-03-23 The Procter & Gamble Company Tufted fibrous web
AR042492A1 (es) 2002-12-20 2005-06-22 Procter & Gamble Articulo absorbente
MXPA05006477A (es) 2002-12-20 2009-04-01 Procter & Gamble Trama laminar de hilos en bucle.
US7507459B2 (en) 2002-12-20 2009-03-24 The Procter & Gamble Company Compression resistant nonwovens
US7732657B2 (en) 2002-12-20 2010-06-08 The Procter & Gamble Company Absorbent article with lotion-containing topsheet
MXPA05005755A (es) 2002-12-20 2005-08-16 Procter & Gamble Trama fibrosa de hilos en bucle.
US7838099B2 (en) 2002-12-20 2010-11-23 The Procter & Gamble Company Looped nonwoven web
JP4124687B2 (ja) 2003-03-31 2008-07-23 大王製紙株式会社 吸収性物品及び吸収性物品におけるエンボス形成方法
US8241543B2 (en) * 2003-08-07 2012-08-14 The Procter & Gamble Company Method and apparatus for making an apertured web
EP1602467A1 (en) * 2004-04-12 2005-12-07 Tredegar Film Products Corporation Formed film having a cellularly defined base pattern and visible design
AR050671A1 (es) * 2004-06-21 2006-11-15 Procter & Gamble Toalla sanitaria
JP4712376B2 (ja) * 2004-12-28 2011-06-29 ユニ・チャーム株式会社 生理用ナプキン
US8211078B2 (en) 2005-02-17 2012-07-03 The Procter And Gamble Company Sanitary napkins capable of taking complex three-dimensional shape in use
WO2007069964A1 (en) 2005-12-16 2007-06-21 Sca Hygiene Products Ab Absorbent product
BRPI0621835A2 (pt) 2006-06-30 2011-12-20 Sca Hygiene Prod Ab produto absorvente
US8614365B2 (en) 2007-07-25 2013-12-24 The Procter & Gamble Company Absorbent article
US20090030391A1 (en) 2007-07-25 2009-01-29 John Lee Hammons Absorbent article
US8178748B2 (en) 2008-02-15 2012-05-15 The Procter & Gamble Company Absorbent article

Also Published As

Publication number Publication date
WO2010017360A1 (en) 2010-02-11
RU2011103021A (ru) 2012-09-20
EG26985A (en) 2015-03-04
AU2009279621A1 (en) 2010-02-11
KR101267741B1 (ko) 2013-05-24
RU2482825C2 (ru) 2013-05-27
EP2309959A1 (en) 2011-04-20
IL211078A0 (en) 2011-08-01
CA2733537C (en) 2013-11-26
CA2733537A1 (en) 2010-02-11
US7993317B2 (en) 2011-08-09
EP2309959B1 (en) 2012-02-01
BRPI0916925A2 (pt) 2018-07-03
ATE543475T1 (de) 2012-02-15
KR20110040907A (ko) 2011-04-20
IL211078A (en) 2014-05-28
CN102112091B (zh) 2013-09-11
US20100036349A1 (en) 2010-02-11
AR072987A1 (es) 2010-10-06
CN102112091A (zh) 2011-06-29
JP2011529774A (ja) 2011-12-15
ES2382623T3 (es) 2012-06-12
ZA201100463B (en) 2012-06-27
JP5497035B2 (ja) 2014-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20200337913A1 (en) Zoned topsheet
MX2011000974A (es) Lienzo superior dividido en zonas.
KR101229663B1 (ko) 흡수용품
EP2309963B1 (en) Regionalized topsheet
US20100036346A1 (en) Regionalized Topsheet
KR20100019575A (ko) 흡수용품

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration