MX2010014277A - Sistema modular para edificacion progresiva. - Google Patents

Sistema modular para edificacion progresiva.

Info

Publication number
MX2010014277A
MX2010014277A MX2010014277A MX2010014277A MX2010014277A MX 2010014277 A MX2010014277 A MX 2010014277A MX 2010014277 A MX2010014277 A MX 2010014277A MX 2010014277 A MX2010014277 A MX 2010014277A MX 2010014277 A MX2010014277 A MX 2010014277A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
elements
dimensions
construction
prefabricated
pieces
Prior art date
Application number
MX2010014277A
Other languages
English (en)
Other versions
MX340120B (es
Inventor
Manuel Enrique Requejo Presa
Original Assignee
Inmuebles Ferromarti S A De C V
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=44999590&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2010014277(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Inmuebles Ferromarti S A De C V filed Critical Inmuebles Ferromarti S A De C V
Publication of MX2010014277A publication Critical patent/MX2010014277A/es
Publication of MX340120B publication Critical patent/MX340120B/es

Links

Landscapes

  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Pressure Welding/Diffusion-Bonding (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Sewage (AREA)
  • Time Recorders, Dirve Recorders, Access Control (AREA)
  • Residential Or Office Buildings (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un Sistema Modular que permite la construcción de toda clase de edificaciones de carácter progresivo hacia adentro o hacia fuera, con avances de la técnica conocidos a la fecha, consistentes en la utilización de diversos elementos de construcción con dimensiones logradas a base de la unión de piezas completas de formas poliméricas, que logran el tamaño de los elementos constructivos requeridos para cada tipo de edificación ahorrando tiempo y ventajas en cuanto a la logística , unión realizada con las piezas previamente prefabricadas, mediante soldadura con ultrasonido, lo que permite fusionar el material a nivel molecular, elementos de construcción que se ensamblan entre sí ya sea bajo el sistema a presión ("snap on") o, por canales deslizables y, dichos elementos de construcción con postes bajo el sistema a presión ("snap on"). Las dimensiones de los elementos de construcción, permiten pre-instalar en su interior y de manera oculta y segura, ductos para instalaciones tales como las eléctricas, las hidráulicas y las sanitarias .entre otras, logrando con ello una mejora en la productividad y la calidad, por lo que ya no resulta necesario la realización de obras, instalaciones y costos posteriores. Los elementos de construcción pueden ser también utilizados para (¡) modificar o agregar elementos de construcción al interior de las edificaciones para crear nuevos espacios o bien, para (ii) adicionar al exterior de las edificaciones nuevos espacios modulares desde los postes. Los elementos de construcción se pueden pre-fabricar, de acuerdo al diseño y necesidades, los vanos para puertas y ventanas, que de ser necesario, incluyan tos refuerzos estructurales para la fijación de tales elementos arquitectónicos. Además, los elementos de construcción pueden contar con ganchos exteriores u otros elementos de fijación que permiten deslizar sobre el mismo, laminados de acabados diversos Con base en lo anterior, se utilizan materiales y procesos novedosos en beneficio de la productividad, calidad y costos en la industria de la edificación. Dicha productividad, permite obtener mayores resultados con los mismos recursos, y su resultado final permite incorporarlos como el acabado definitivo. El proceso descrito para las edificaciones, con los elementos de construcción puede utilizarse como sistema de autoconstrucción o construcción asistida disminuyendo costos, tiempos y requerimiento de mano de obra especializada. En cuanto al aseguramiento de calidad, los elementos de construcción son prefabricados con niveles de precisión industrial, sin requerir posteriores ajustes por mano de obra calificada en el sitio de la edificación. Por cuanto al costo, derivado de la productividad, se mejora el proceso constructivo debido a los tiempos reducidos de fabricación e instalación.

Description

SISTEMA MODULAR PARA EDIFICACIÓN PROGRESIVA MEMORIA DESCRIPTIVA OBJETIVO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema modular para edificación progresiva que se desarrolla en el área de la construcción, específicamente en el área de la construcción por módulos ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En el estado de la técnica existen antecedentes previos que indican que la construcción con paneles termo plásticos existe en el estado de la técnica, es así por ejemplo como se puede mencionar la patente US 6,189,269 que divulga, un sistema que permite la unión de sistemas prefabricados mediante el uso de uniones deslizables, dicho sistema no permite el crecimiento progresivo de la construcción una vez hecha utilizando los medios de ensamblaje propios de sus partes. Ni utiliza el ensamblaje de las piezas de manera horizontal por medio de sistema snap-on. También se tiene por ejemplo la patente US 5,608,999 que se compone de elementos en forma de placas planas, rectangulares y semicirculares que se ensamblan mediante rieles que también permiten la unión deslizable. Los elementos al armarse conforman módulos huecos que se llenan solo con cemento. Este sistema no permite tampoco la unión horizontal ni utiliza sistema de unión por sistema snap-on. Este sistema tampoco permite el crecimiento progresivo utilizando los medios de unión una vez realizada la construcción. Otra patente relacionada con el tema es la US 5,311, 778 que divulga un sistema modular de mult-componentes para fabricar estructuras de pared, el sistema consta de formas prefabricadas, cada extremo de cada panel tiene flanges tipo "L" y el otro extremo tiene ranuras tipo "L" de tal manera que dichas ranuras entran una dentro de la otra. Este sistema también permite la unión solamente mediante unión deslizable 1. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención propuesta considera que la unión de las piezas prefabricadas (1) se efectúa en la fábrica mediante unión por canales deslizables (2) y sistema de soldadura con ultrasonido para formar los elementos con dimensiones logradas (13) . Los extremos de los elementos con dimensiones logradas (13) tienen conectores (3) que se instalan mediante unión deslizable. Los postes (4) cuentan con al menos una ranura (8) donde se insertan las lengüeta (6) de los conectores (3) produciéndose una unión permanente (snap-on) . Los postes (4) cuentan con al menos una tapa (7) que va sobre cada ranura (8) y que se retira cuando se utilizan dichas ranuras (8) para unir un elemento con dimensiones logradas (13) . La unión de dichos elementos con dimensiones logradas (13) a los postes (4) se efectúa mediante dicho sistema de enganche (snap-on). Los elementos de dimensiones logradas (13) permiten instalar en su interior ductos (9) para instalaciones eléctricas, de- agua , sanitarias gas y transmisión de datos que vienen preinstaladas de fábrica. Las piezas prefabricadas (1) y los elementos con dimensiones logradas (13) se pueden prefabricar de acuerdo al diseño y necesidades de tal manera de incluir los vanos (10) para puertas y ventanas y/o que incluyan refuerzos estructurales para la fijación posterior de dichas ventanas o puertas. Las piezas prefabricadas (1) y los elementos con dimensiones logradas (13) pueden contar con ganchos exteriores u otros elementos de fijación que permiten fijar sobre ellos laminados o acabados diversos. Las piezas prefabricadas (1) y los elementos con dimensiones logradas (13) son prefabricados con instrumentos de precisión lo cual facilita el armado en terreno y evita el uso de mano de obra especializada. Las piezas prefabricadas (1) y los elementos con dimensiones logradas (13) se pueden llenar con materiales aglutinantes tales como cemento, concreto y espumados, también se pueden llenar con áridos. Las piezas prefabricadas (1) y los elementos con dimensiones logradas (13) se pueden llenar con subdivisiones que contengan combinaciones de aglutinante y áridos. Los elementos con dimensiones logradas tienen perforaciones (11) en su interior que permiten que !os materiales aglutinantes y/o los áridos se distribuyan uniformemente por gravedad en su interior cuando son vaciados. En el caso de que los elementos con dimensiones logradas (13) vayan rellenos con poliuretano dichos elementos con dimensiones logradas no llevan perforaciones (11) interiores y el relleno se efectúa en fábrica. Las planchas (12) que se utilizan para conformar el techo incluyen en su borde un botagua (13). Por otra parte en la fábrica se realiza la extrusión de las piezas prefabricadas (1); se unen dichas piezas mediante soldadura con ultrasonido, se hacen los vanos (10) de puertas y ventanas según especificaciones , se instalan los ductos (9) para instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias de agua o transmisión de datos y se instalan los conectores correspondientes en los extremos (3) de los elementos con dimensiones logradas (13) todo esto previo al transporte al lugar de edificación. Luego de esto se traslada al lugar en que se efectuara la edificación. En el lugar de edificación previo al montaje de los elementos descritos debe construirse un radier con enfierradura (barras o postes metálicos), se insertan en la enfierradura las piezas U (14) en el lugar donde se instalarán los, sobre las piezas U (14) y a través de la enfierradura se introducen los elementos con dimensiones logradas (13) y los postes (4). Se sacan las tapas (7) de los postes en los lugares donde se unirá un elemento con dimensiones logradas (13) con dicho poste (4), a continuación se unen los elementos con dimensiones logradas (13) con los postes (4) mediante el sistema de enganche (snap-on) . Se . instalan las ventanas y puertas en los vanos (10) previamente fabricados para tal efecto, realizado esto se vacía material aglutinante u otro material por la parte superior de todos los postes (4) y elementos con dimensiones logradas (13) que conforman la instalación. A continuación se coloca y fija el techo. Se conectan los ductos (9) de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y otras que vienen preinstaladas de fábrica, cuando corresponde se aplican o instalar los materiales de revestimiento. Cabe hacer notar que en el caso de ampliación progresiva se debe sacar la tapa (7) del poste e insertar un nuevo elemento con dimensiones logradas (13) BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 muestra una pieza prefabricada La figura 2 muestra un poste sin tapas La figura 3 muestra una tapa con su unión permanente (snap-on) La figura 4 muestra un conector con su unión deslizable y su unión permanente (snap-on) La figura 5 muestra una pieza tipo U con sus correspondientes perforaciones para pasar la enfierradura o postes La figura 6 muestra una plancha de techo con su botagua La figura 7 muestra el ensamble en fábrica dos piezas prefabricadas para formar un elemento con dimensiones logradas La figura 8 muestra un detalle de un poste con sus tapas La figura 9 muestra la unión con soldadura de ultrasonido de las piezas prefabricadas que conformaran un elemento con dimensiones logradas antes y después de aplicar la soldadura con ultrasonido La figura 10 muestra un modulo con sus ductos para instalaciones eléctricas, de agua, sanitarias gas y transmisión de datos preinstalados La figura 1 muestra la unión de dos elementos con dimensiones logradas en una esquina mediante los conectores correspondientes.
La figura 12 muestra el retiro de una tapa desde un poste cuando se desea instalar un nuevo elemento con dimensiones logradas La figura 13 muestra la inserción de un conector en el extremo de un elemento con dimensiones logradas La figura 14 muestra la inserción de un nuevo modulo en forma horizontal hacia ia unión permanente (snap-on) La figura 5 muestra un modulo ya conectado utilizando la unión permanente (snap-on)

Claims (3)

  1. 2. REIVINDICACIONES Sistema de construcción a base de elementos huecos con dimensiones logradas a partir de la unión de piezas prefabricadas y postes que incluyen cuatro puntos de unión que permiten la conexión del resto de los elementos y que permiten la construcción progresiva tanto al exterior como al interior a partir de ellos conforme al tamaño requerido para cada edificación CARACTERIZADO porque: a) La unión de dichas piezas prefabricadas se efectúa en la fábrica mediante unión por canales deslizables y sistema de soldadura con ultrasonido para formar los elementos con dimensiones logradas. b) Los extremos de los elementos con dimensiones logradas tienen conectores que se instalan mediante unión deslizable y/o sistema de presión (snap-on). c) Los postes cuentan con al menos una ranura donde se insertan las lengüetas de los conectores d) Los postes cuentan con al menos una tapa que va sobre cada ranura y que se retira cuando se utilizan las ranuras para unir elementos con dimensiones logradas. e) La unión de dichos elementos con dimensiones logradas a los postes se efectúa mediante un sistema de presión (snap-on) f) Los elementos de dimensiones logradas permiten instalar en su interior ductos para instalaciones eléctricas, de agua, sanitarias, gas y transmisión de datos que vienen preinstaladas de fábrica. g) Las piezas prefabricadas y los elementos con dimensiones logradas se (pueden prefabricar de acuerdo al diseño y necesidades de tal manera de incluir los vanos para puertas y ventanas y/o que incluyan refuerzos estructurales para la fijación posterior de dichas ventanas o puertas. h) Las piezas prefabricadas y los elementos con dimensiones logradas pueden contar con ganchos exteriores u otros elementos de fijación que permitan fijar sobre ellos laminados o acabados diversos. i) Las piezas prefabricadas y los elementos con dimensiones logradas son prefabricados con instrumentos de precisión. j) Las piezas prefabricadas y los elementos con dimensiones logradas se pueden llenar con materiales aglutinantes tales como cemento, concreto y espumados, también se pueden llenar con áridos. k) Las piezas prefabricadas y los elementos con dimensiones logradas se pueden llenar con subdivisiones que contengan combinaciones de aglutinante y áridos. I) Los elementos con dimensiones logradas tienen perforaciones en su interior que permiten que los materiales aglutinantes y/o los áridos se distribuyan uniformemente por gravedad en su interior cuando son vaciados. m) En el caso de que los elementos con dimensiones logradas vayan rellenos con poliuretano dichos elementos con dimensiones logradas no llevan perforaciones interiores y el relleno se efectúa en fábrica. n) Las planchas que se utilizan para conformar el techo incluyen en su borde un botagua.
  2. 2. Método para utilizar un sistema de construcción a base de elementos huecos con dimensiones logradas a partir de la unión de piezas prefabricadas y postes conforme al tamaño requerido para cada edificación CARACTERIZADO porque que consiste en: a) En fabrica extruir las piezas prefabricadas b) En fabrica efectuar las perforaciones interiores en dichas piezas que permitirán que el material aglutinante y áridos se deposite uniformemente por gravedad en su interior c) En fabrica unir las piezas prefabricadas entre si mediante soldadura por ultrasonido d) En fabrica hacer los vanos de puertas y ventanas según especificaciones e) En fabrica instalar los ductos para instalaciones eléctricas, de agua , sanitarias, gas o transmisión de datos. f) En fabrica instalar los conectores correspondientes en los extremos de los elementos con dimensiones logradas g) Trasladar de la fábrica al lugar en que se efectuara la edificación h) En el lugar de la edificación construir un radier con enfierradura (barras o postes metálicos) i) insertar en la enfierradura las piezas U en el lugar en que se instalaran los muros. j) introducir sobre las piezas U y a través de la enfierradura los elementos dimensiones logradas y los postes sobre las piezas U k) sacar las tapas de los postes en los lugares donde se unirá un elemento con dimensiones logradas con dicho poste I) unir los elementos con dimensiones logradas con los postes mediante el sistema de presión (snap on). m) vaciar material aglutinante u otro material por la parte superior de todas las postes y elementos con dimensiones logradas que conforman la instalación n) instalar las ventanas y puertas en los vanos previamente fabricados para tal efecto o) colocar y fijar el techo p) conectar los ductos de instalaciones eléctricas, de agua, sanitarias, gas y transmisión de datos que vienen preinstaladas de fábrica. q) Aplicar o instalar si se requiere los materiales de revestimiento r) En el caso de ampliación progresiva sacar la tapa del poste e insertar un nuevo elementos con dimensiones logradas para una construcción progresiva exterior o interior
  3. 3. RESUMEN La presente invención se refiere a un Sistema Modular que permite la construcción de toda clase de edificaciones de carácter progresivo hacia adentro o hacia fuera, con avances de la técnica conocidos a la fecha, consistentes en la utilización de diversos elementos de construcción con dimensiones logradas a base de la unión de piezas completas de formas poliméricas, que logran el tamaño de los elementos constructivos requeridos para cada tipo de edificación ahorrando tiempo y ventajas en cuanto a la logística , unión realizada con las piezas previamente prefabricadas, mediante soldadura con ultrasonido, lo que permite fusionar el material a nivel molecular, elementos de construcción que se ensamblan entre sí ya sea bajo el sistema a presión ("snap on") o, por canales deslizables y, dichos elementos de construcción con postes bajo el sistema a presión ("snap on"). Las dimensiones de los elementos de construcción, permiten pre-instalar en su interior y de manera oculta y segura, ductos para instalaciones tales como las eléctricas, las hidráulicas y las sanitarias .entre otras, logrando con ello una mejora en la productividad y la calidad, por lo que ya no resulta necesario la realización de obras, instalaciones y costos posteriores. Los elementos de construcción pueden ser también utilizados para (¡) modificar o agregar elementos de construcción al interior de las edificaciones para crear nuevos espacios o bien, para (ii) adicionar al exterior de las edificaciones nuevos espacios modulares desde los postes. Los elementos de construcción se pueden pre-fabricar, de acuerdo al diseño y necesidades, los vanos para puertas y ventanas, que de ser necesario, incluyan tos refuerzos estructurales para la fijación de tales elementos arquitectónicos. Además, los elementos de construcción pueden contar con ganchos exteriores u otros elementos de fijación que permiten deslizar sobre el mismo, laminados de acabados diversos Con base en lo anterior, se utilizan materiales y procesos novedosos en beneficio de la productividad, calidad y costos en la industria de la edificación. Dicha productividad, permite obtener mayores resultados con los mismos recursos, y su resultado final permite incorporarlos como el acabado definitivo. El proceso descrito para las edificaciones, con los elementos de construcción puede utilizarse como sistema de autoconstrucción o construcción asistida disminuyendo costos, tiempos y requerimiento de mano de obra especializada. En cuanto al aseguramiento de calidad, los elementos de construcción son prefabricados con niveles de precisión industrial, sin requerir posteriores ajustes por mano de obra calificada en el sitio de la edificación. Por cuanto al costó, derivado de la productividad, se mejora el proceso constructivo debido a los tiempos reducidos de fabricación e instalación.
MX2010014277A 2010-07-01 2010-12-20 Sistema modular para edificacion progresiva. MX340120B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CL2010000711A CL2010000711A1 (es) 2010-07-01 2010-07-01 Sistema y método de construcción modular para construcción progresiva que comprende una pluralidad de piezas prefabricadas que consisten en un perfil rectangular hueco con una pluralidad de perforaciones y canales deslizables, con al menos un conector, al menos un poste, al menos una tapa, al menos una pieza en u y un material aglutinante.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2010014277A true MX2010014277A (es) 2012-01-23
MX340120B MX340120B (es) 2016-06-27

Family

ID=44999590

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010014277A MX340120B (es) 2010-07-01 2010-12-20 Sistema modular para edificacion progresiva.

Country Status (8)

Country Link
AR (1) AR081880A1 (es)
BR (1) BRPI1102834A2 (es)
CL (1) CL2010000711A1 (es)
CO (1) CO6450069A1 (es)
CR (1) CR20110331A (es)
MX (1) MX340120B (es)
NI (1) NI201100120A (es)
PE (1) PE20120383A1 (es)

Also Published As

Publication number Publication date
NI201100120A (es) 2012-04-11
CR20110331A (es) 2011-09-19
MX340120B (es) 2016-06-27
PE20120383A1 (es) 2012-04-24
CO6450069A1 (es) 2012-05-31
AR081880A1 (es) 2012-10-24
CL2010000711A1 (es) 2010-12-24
BRPI1102834A2 (pt) 2015-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2017203291B2 (en) Stronger wall system
CN101970769B (zh) 预制的自支承构造构件
US6880304B1 (en) Structural thermal framing and panel system for assembling finished or unfinished walls with multiple panel combinations for poured and nonpoured walls
MX2013003931A (es) Sistema de construccion modular.
WO2011106884A1 (en) Building envelope member with internal water reservoir
CN111406139B (zh) 用于建筑模块的构建系统
US20170121990A1 (en) System, method for conversion of intermodal shipping containers to universal building modules
EP2175088B1 (en) Method of installation on site of a prefabricated semi-resistant module for construction
NZ535324A (en) Building panel and construction method
DE102005026797A1 (de) Dämmstoff-Verbundwand
US4597813A (en) Method of making a reinforced preformed building wall
AU2013332012B2 (en) Building system, particularly a residential building
EA022938B1 (ru) Система одноразовых форм, применяемая для создания модульной опалубки при возведении бетонных стен сложной формы
MX2010014277A (es) Sistema modular para edificacion progresiva.
US11111673B2 (en) Ventilated reinforced-concrete wall module for constructing buildings in general and respective industrialized construction system
RU2327015C2 (ru) Блок несъемной опалубки
GB2346626A (en) A building panel
CN104631858A (zh) 一种预制装配式住宅的安装方法
EP2122075B1 (de) Bauelement mit innenschalung
WO2018007910A1 (en) Wall module
EP4310266A1 (en) Layered building board and a method for manufacturing thereof
AU2012238289B2 (en) Sandwiched panel construction and a method of manufacturing thereof
CN110945193A (zh) 联锁建筑砌块
SI24882A (sl) Postopek sestavljalnja prenosnega bivalnega objekta
DE19705542A1 (de) Kanalbausatz

Legal Events

Date Code Title Description
GD Licence granted
FG Grant or registration