MX2010008048A - Placa solar termoelectrica. - Google Patents

Placa solar termoelectrica.

Info

Publication number
MX2010008048A
MX2010008048A MX2010008048A MX2010008048A MX2010008048A MX 2010008048 A MX2010008048 A MX 2010008048A MX 2010008048 A MX2010008048 A MX 2010008048A MX 2010008048 A MX2010008048 A MX 2010008048A MX 2010008048 A MX2010008048 A MX 2010008048A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
thermoelectric
solar panel
collector plate
seebeck
heat
Prior art date
Application number
MX2010008048A
Other languages
English (en)
Inventor
Parisi Xavier Ceron
Ciordia Angel Maria Abal
Original Assignee
Parisi Xavier Ceron
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Parisi Xavier Ceron filed Critical Parisi Xavier Ceron
Publication of MX2010008048A publication Critical patent/MX2010008048A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S10/00PV power plants; Combinations of PV energy systems with other systems for the generation of electric power
    • H02S10/10PV power plants; Combinations of PV energy systems with other systems for the generation of electric power including a supplementary source of electric power, e.g. hybrid diesel-PV energy systems
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • HELECTRICITY
    • H10SEMICONDUCTOR DEVICES; ELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H10NELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H10N10/00Thermoelectric devices comprising a junction of dissimilar materials, i.e. devices exhibiting Seebeck or Peltier effects
    • H10N10/10Thermoelectric devices comprising a junction of dissimilar materials, i.e. devices exhibiting Seebeck or Peltier effects operating with only the Peltier or Seebeck effects
    • HELECTRICITY
    • H10SEMICONDUCTOR DEVICES; ELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H10NELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H10N10/00Thermoelectric devices comprising a junction of dissimilar materials, i.e. devices exhibiting Seebeck or Peltier effects
    • H10N10/10Thermoelectric devices comprising a junction of dissimilar materials, i.e. devices exhibiting Seebeck or Peltier effects operating with only the Peltier or Seebeck effects
    • H10N10/13Thermoelectric devices comprising a junction of dissimilar materials, i.e. devices exhibiting Seebeck or Peltier effects operating with only the Peltier or Seebeck effects characterised by the heat-exchanging means at the junction
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S90/00Solar heat systems not otherwise provided for
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01LSEMICONDUCTOR DEVICES NOT COVERED BY CLASS H10
    • H01L31/00Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof
    • H01L31/04Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof adapted as photovoltaic [PV] conversion devices
    • H01L31/052Cooling means directly associated or integrated with the PV cell, e.g. integrated Peltier elements for active cooling or heat sinks directly associated with the PV cells
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/10Photovoltaic [PV]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/20Solar thermal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/70Hybrid systems, e.g. uninterruptible or back-up power supplies integrating renewable energies
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)
  • Roof Covering Using Slabs Or Stiff Sheets (AREA)

Abstract

Placa solar termoeléctrica del tipo de las utilizadas para la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, caracterizada porque comprende en su parte anterior una placa colectora de la energía solar, en su parte intermedia una pluralidad de módulos generadores termoeléctricos de tipo Seebeck, y en su parte posterior un elemento refrigerador, estando todo ello relacionado entre sí por presión mediante los oportunos medios de fijación. Esta invención que se presenta aporta múltiples ventajas sobre los dispositivos equivalentes disponibles en la actualidad siendo la más importante que la superficie colectora o cara vista de la placa, puede ser de prácticamente cualquier material arquitectónico, pudiendo integrarse directamente en la estructura de un edificio, tanto en cubiertas como en fachadas.

Description

PLACA SOLAR TERMOELÉCTRICA La presente memoria descriptiva se refiere, como su título indica, a un placa solar termoeléctrica del tipo de las utilizadas para la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, caracterizada porque comprende en su parte anterior una placa colectora de la energía solar, en su parte intermedia una pluralidad de módulos generadores termoeléctricos de tipo Seebeck, y en su parte posterior un elemento refrigerador, estando todo ello relacionado entre sí por presión mediante los oportunos medios de fijación.
El efecto de la generación de energía eléctrica en un termopar metálico sometido a una diferencia de temperatura en sus uniones, también conocido como efecto Seebeck, fue descubierto por Thomas Johann Seebeck ya en el siglo XIX. La fórmula que caracteriza este efecto es V = a (Te - Tf) , donde : V = voltaje (en Voltios, V) a =¦ Coeficiente de Seebeck, característico de cada termopar (v/°K) Te = Temperatura de la unión caliente (grados Kelvin, °K) Tf = Temperatura de la unión fría (grados Kelvin, °K) Los coeficientes de Seebeck de los termopares metálicos son muy discretos y producen voltajes bajos que limitan su utilización como generadores eléctricos a la existencia de grandes saltos térmicos, del orden de centenares de grados, por lo que tradicionalmente se han utilizado únicamente en aquellos casos en los que existe abundancia de energía calorífica, como por ejemplo pilas nucleares en el caso de las sondas espaciales, quemadores en gaseoductos y oleoductos, gases de escape de maquinaria pesada, etc., o bien en situaciones muy particulares de escasa accesibilidad, como por ejemplo en el espacio profundo o en estaciones remotas o aisladas.
En el campo de las energías renovables, la limitada cantidad de energía eléctrica que se podía obtener ha hecho que se descarte comercialmente la utilización de generadores eléctricos basados en el efecto Seebeck, en beneficio de generadores fotovoltaicos y aerogeneradores , ampliamente conocidos y utilizados en la actualidad.
El desarrollo de los materiales semiconductores ha permitido la fabricación de módulos compactos que agrupan en pequeñas superficies multitud de termopares, cada uno de ellos con un coeficiente de Seebeck notablemente superior al de los metálicos. Estos módulos son capaces de alcanzar voltajes y potencias eléctricas apreciables incluso a diferencia de temperaturas moderadas, del orden de decenas de grados, como las que se obtienen en 52/677 ^ las superficies expuestas a la radiación solar, lo que permite su utilización como generadores viables.
Los módulos Seebeck aptos para producir energía eléctrica basándose en este efecto son conocidos también como generadores termoeléctricos o termoeléctricos, TEGs, o termopilas .
En la actualidad, los dispositivos . conocidos y utilizados para aprovechar la radiación solar en la producción de energía más habituales a nivel doméstico son principalmente de dos tipos: 1.- Paneles fotovoltaicos : Paneles, por lo general de células de silicio, sensibles' a la luz del sol y capaces de producir del orden de 100 atios por metro cuadrado. Su utilización es muy común, en buena medida gracias a su relativo abaratamiento, sobre todo en ubicaciones alejadas de la red eléctrica y también en edificios que disponen de una superficie apta suficientemente amplia (viviendas unifamillares , edificios públicos,...), ya que son difícilmente integrables en la estructura arquitectónica. Se utilizan también en los llamados 'huertos solares1, instalaciones industriales de generación de energía. Presentan los siguientes problemas e inconvenientes : o La propia estructura de los paneles, en los que la superficie fotosensible de silicio tiene que estar expuesta a la luz solar, hace que sean frágiles y requieran de un mantenimiento y limpieza periódicos . o Baja integrabilidad arquitectónica o El rendimiento eléctrico del panel fotovoltaico decrece con el aumento de temperatura del mismo. Conforme la radiación solar calienta la superficie fotosensible, la corriente eléctrica decrece. o La competencia por el silicio con la industria informática hace temer una escasez en la oferta de este material y un eventual encarecimiento de los paneles . o Únicamente generan energía eléctrica. 2.- Colectores solares: Son paneles diseñados para aprovechar la radiación solar para calentar fluidos, generalmente agua caliente de uso sanitario (ACS) o, en menor medida, para uso industrial. También su uso se ha generalizado particularmente para la obtención de ACS. Tiene como principales inconvenientes: o Como los paneles fotovoltaicos, también tienen el problema de la fragilidad, el mantenimiento y la baja integrabilidad arquitectónica. o No producen electricidad.
Se ha intentado buscar otras soluciones. Por ejemplo las patentes ES 542450 "Un generador termoeléctrico con factor de potencia mejorado" , ES 432173 "Un dispositivo generador eléctrico perfeccionado junto con un convertidor termoeléctrico y una fuente primaria para el mismo" y US 581506 "Un aparato generador termoeléctrico" describen dispositivos basados en el efecto Seebeck para lograr la generación de electricidad a partir del calor, pero presentan el problema, tal y como se ha descrito anteriormente, de necesitar un elevado gradiente de temperatura, por lo que únicamente son utilizables para obtener electricidad a partir de un regulador nuclear.
También son conocidas otro tipo de realizaciones basadas en el efecto Seebeck. Por ejemplo el Modelo de Utilidad 200501577 "Dispositivo de iluminación con recuperación de energía" presenta un dispositivo para la generación de electricidad a partir del calor generado por un dispositivo de iluminación a LED, aunque presenta el inconveniente de no ser directamente aplicable . a la generación a partir de energía solar.
También son conocidas realizaciones como la descrita en el Modelo de Utilidad 230226 "Dispositivo generador de frío" , que emplean el mismo principio para el efecto inverso, obteniendo frío a partir de electricidad.
Para solventar la problemática existente en la actualidad en cuanto al problema de la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar se ha ideado la placa solar termoeléctrica objeto de la presente invención, la cual comprende en su parte superior una placa colectora de la energía solar, en su parte intermedia una pluralidad de módulos generadores termoeléctricos de tipo Seebeck, y en su parte inferior un elemento refrigerador, estando todo ello relacionado entre sí por presión mediante los oportunos medios de fijación, que pueden ser tanto medios mecánicos como sustancias adhesivas, o una combinación de ambos.
La placa colectora de energía solar se puede realizar utilizando cualquiera de los materiales comunes en acabados arquitectónicos, como por ejemplo metal, cemento, hormigón, ladrillo, porcelana, cerámica, o plásticos, lo cual le permite integrarse directamente en la estructura de un edificio, tanto en cubiertas como en fachadas. Esta placa colectora de energía solar incrementa su temperatura mediante la absorción de la radiación solar, transmitiendo ese calor a los módulos generadores termoeléctricos Seebeck que están en contacto directo o por medio de material termoconductor con la placa colectora por su cara caliente.
En caso de que sean más de un módulo, estos están conectados eléctricamente entre ellos en serie, en paralelo o en la combinación serie/paralelo más oportuna al objeto de obtener una corriente eléctrica de características adecuadas .
La cara fria de los módulos generadores termoeléctricos Seebeck se encuentra en contacto directo o mediante material termoconductor con el elemento refrigerador, el cual puede estar constituido por un radiador de calor directamente 'al aire' (con aletas u otro diseño difusor de calor) o bien de forma alternativa por unas conducciones apropiadas, a través de las cuales circula un fluido refrigerador, que propicia la utilización del calor retirado de la placa termoeléctrica para otros usos, como por ejemplo agua caliente sanitaria.
Para provocar el efecto invernadero y potenciar el aumento de temperatura, la placa colectora puede estar dotada opcionalmente de una cubierta transparente a la radiación solar y termoaislante .
Esta placa solar termoeléctrica que se presenta aporta múltiples ventajas sobre los dispositivos equivalentes disponibles en la actualidad siendo la más importante que la superficie colectora o cara vista de la placa, puede ser de prácticamente cualquier material arquitectónico, pudiendo integrarse directamente en la estructura de un edificio, tanto en cubiertas como en fachadas .
Es importante asimismo destacar la ventaja que supone que la superficie colectora es de material resistente, difícilmente alterable y precisa de poco o ningún mantenimiento o limpieza.
Otra importante ventaja a destacar es que el rendimiento eléctrico del panel termoeléctrico es función lineal directa de la diferencia de temperatura entre la superficie colectora y el difusor, con lo cual a mayor irradiación y gradiente de temperatura se obtiene más corriente eléctrica.
Es importante destacar asimismo la ventaja que supone que la capacidad de producción de la industria de módulos termoeléctricos excede en mucho a la demanda, por lo que no es previsible un encarecimiento de los módulos por falta de suministro, además de la ventaja añadida de que el resto de los componentes del panel termoeléctrico son elementos estándar.
No debemos dejar de resaltar la innegable ventaja que implica la alternativa de refrigeración por fluido del difusor, ya que permite obtener agua caliente como segundo producto, consiguiendo la producción combinada de electricidad y agua caliente en una única placa.
Para comprender mejor el objeto de la presente invención, en el plano anexo se ha representado una realización práctica preferencial de una placa solar termoeléctrica En dicho plano la figura - 1 - muestra unas vistas en alzado, planta y perfil, con un detalle ampliado, de un ejemplo de placa solar termoeléctrica con placa colectora al aire y elemento refrigerador del tipo de radiador al aire .
La figura -2- muestra un ejemplo de placa solar termoeléctrica adaptada según orientación y latitud mediante un ángulo calculado en función de la orientación de la placa y/o latitud.
La figura -3- muestra un ejemplo de realización alternativa de placa solar termoeléctrica con placa colectora dotada de cubierta para efecto invernadero.
La figura -4- muestra un ejemplo de realización alternativa de placa solar termoeléctrica con elemento refrigerador mediante fluido circulante.
La placa solar termoeléctrica objeto de la presente invención, está formado básicamente, como puede apreciarse en el plano anexo, por una placa colectora (1) de la energía solar, en su parte intermedia uno o varios generadores termoeléctricos (2) de tipo Seebeck, y en su parte inferior un elemento refrigerador (3,4), estando todo ello relacionado entre sí por presión mediante los oportunos medios de fijación (5) .
El elemento refrigerador está constituido por un radiador (3) o bien de forma alternativa por unas 52/677 conducciones (4) a través de las cuales circula un fluido (9) refrigerador.
El espacio entre la placa colectora (1) y el elemento refrigerador (3,4) que no queda ocupado por los generadores termoeléctricos (2) de tipo Seebeck se rellena con material termoaislante (6).
La placa colectora (1) de energía solar se puede realizar utilizando cualquiera de los materiales comunes en acabados arquitectónicos, como por ejemplo metal, cemento, hormigón, ladrillo, porcelana, cerámica, plástico, lo cual le permite integrarse directamente en la estructura de un edificio, tanto en cubiertas como en fachadas. Puede ser plana o bien adoptar una forma inclinada o escalonada en un oportuno ángulo (8) calculado en función de la orientación de la placa y/o latitud para obtener el máximo de incidencia de los rayos solares.
Esta placa colectora (1) de energía solar incrementa su temperatura mediante la absorción de la radiación solar, transmitiendo ese calor a los generadores termoeléctricos (2) de tipo Seebeck que están en contacto directo, o bien por medio de un material termoconductor intermedio, con la placa colectora (1) por su cara caliente .
En caso de que exista más de un generador termoeléctrico (2) , estos están conectados eléctricamente 52/677 entre ellos en serie, en paralelo o en la combinación serie/paralelo más oportuna al objeto de obtener una corriente eléctrica de características adecuadas. La corriente eléctrica generada se entrega mediante los oportunos cables de conexión a un circuito externo.
La cara fría de los generadores termoeléctricos (2) de tipo Seebeck se encuentra en contacto directo, o bien por medio de un material termoconductor intermedio, con el elemento refrigerador constituido preferentemente por un radiador (3) que transfiere ese calor directamente al aire, del tipo de aletas u otro diseño difusor de calor equivalente .
Esta prevista una realización alternativa de la invención en' la que el elemento refrigerador está constituido por unas conducciones (4) a través de las cuales circula un fluido (9) refrigerador, que propicia la utilización del calor retirado de la placa termoeléctrica para otros usos, como por ejemplo agua caliente sanitaria.
En esta realización alternativa está previsto asimismo que el flujo del fluido (9) refrigerador pueda ser variable mediante un grifo o válvula reguladora, permitiendo obtener fluido (9) a temperatura regulable en función de la posición del grifo o válvula reguladora, ya que en función de la cantidad de fluido (9) circulante la refrigeración obtenida será mayor o menor, y por tanto la 52/677 temperatura que alcance será diferente.
Para provocar el efecto invernadero y potenciar el aumento de temperatura, la placa colectora (1) puede estar dotada opcionalmente de una cubierta traslucida (10) a la radiación solar y termoaislante, fijada mediante los oportunos perfiles de sujeción (11) .
Los medios de fijación (5) pueden ser tanto cualquiera de los elementos mecánicos convencionalmente utilizados, por ejemplo tornillería o mordazas termoaislantes , como sustancias adhesivas, o una combinación de ambos, siempre que aseguren la ruptura del efecto puente térmico y que la transferencia de calor entre ambas superficies se realiza exclusivamente a través los módulos Seebeck.
El funcionamiento de la placa solar termoeléctrica se basa en que la radiación solar que incide sobre la placa colectora (1) provoca un aumento de la temperatura de la misma. El elemento refrigerador (3,4) se mantiene, en cambio, a menor temperatura al ceder el exceso de calor al aire o al fluido (9) refrigerador. Como resultado, entre las caras caliente y fría de los generadores termoeléctricos (2) de tipo Seebeck se crea una diferencia de temperatura que genera el efecto termoeléctrico. La corriente eléctrica producida por el módulo o combinación de módulos se transfiere al circuito 52/677 externo para su adecuación y utilización o almacenamiento. 2/677

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1 - Placa solar termoeléctrica del tipo de las utilizadas para la generación de energía eléctrica a partir de la energía solar, caracterizada porque comprende en su parte anterior una placa colectora (1) de la energía solar, en su parte intermedia una pluralidad de generadores termoeléctricos (2) de tipo Seebeck, y en su parte posterior un elemento refrigerador (3,4), estando todo ello relacionado entre sí por presión mediante los oportunos medios de fijación (5) .
2 - Placa solar termoeléctrica, según la anterior reivindicación, caracterizada porque el espacio entre la placa colectora (1) y el difusor (3,4) que no queda ocupado por los generadores termoeléctricos (2) de tipo Seebeck está relleno de material termoaislante (6) .
3 - Placa solar termoeléctrica, según las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque la placa colectora (1) de energía solar es una superficie plana.
4 - Placa solar termoeléctrica, según las anteriores reivindicaciones 1 a la 2, caracterizada porque la placa colectora (1) de energía solar adopta una forma inclinada en un oportuno ángulo (8) calculado en función de la orientación de la placa y/o latitud.
5 - Placa solar termoeléctrica, según las 52/677 anteriores reivindicaciones 1 a la 2 , caracterizada porque la placa colectora (1) de energía solar adopta una forma escalonada en un oportuno ángulo (8) calculado en función de la orientación de la placa y/o latitud.
6 - Placa solar termoeléctrica, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque entre la placa colectora (1) de energía solar y los generadores termoeléctricos (2) de tipo Seebeck se intercala una lámina de material termoconductor intermedio.
7 - Placa solar termoeléctrica, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque los módulos semiconductores (2) están conectados eléctricamente entre ellos en serie, en paralelo o en la combinación serie/paralelo más oportuna al objeto de obtener una corriente eléctrica de características adecuadas , que se entrega mediante los Oportunos cables de conexión a un circuito externo.
8 - Placa solar termoeléctrica, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque entre la cara fría de los generadores termoeléctricos (2) de tipo Seebeck y el elemento refrigerador (3,4) se intercala una lámina de material termoconductor intermedio.
9 - Placa solar termoeléctrica, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque el elemento refrigerador está constituido por un radiador (3) 52/677 de calor directamente al aire, del tipo de aletas u otro diseño difusor de calor equivalente.
10 - Placa solar termoeléctrica, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones 1 a la 8 , caracterizada porque el elemento refrigerador está constituido por unas conducciones (4) a través de las cuales circula un fluido (9) ref igerador.
11 - Placa solar termoeléctrica, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones 1 a la 8 y 10, caracterizada porque el caudal de fluido (9) refrigerador por las conducciones (4) es variable mediante un grifo o válvula reguladora.
12 - Placa solar termoeléctrica, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones, caracterizada porque la placa colectora (1) está dotada de una cubierta traslucida (10) a la radiación solar y termoaislante , fijada mediante los oportunos perfiles de sujeción (11) ..
13 - Placa solar termoeléctrica, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones 1 a la 12, caracterizada porque los medios de fijación (5) son una combinación de elementos mecánicos convencionales y/o sustancias adhesivas que aseguren la ruptura del efecto puente térmico y que la transferencia de calor entre ambas superficies se realiza exclusivamente a través los módulos Seebeck .
14 - Uso de una placa solar termoeléctrica, según 52/677 cualquiera de las anteriores reivindicaciones, como parte integrante, y utilizando sus mismos materiales, de la estructura de un edificio, tanto en cubiertas como en fachadas .
15 - Uso de una placa solar termoeléctrica, según cualquiera de las anteriores reivindicaciones 1 a la 8 y de la 10 a la 14 para la obtención de agua caliente para calefacción y/o agua caliente sanitaria a temperatura variable . 52/677
MX2010008048A 2008-01-25 2008-11-12 Placa solar termoelectrica. MX2010008048A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800194A ES2323931B1 (es) 2008-01-25 2008-01-25 Placa solar termoelectrica.
PCT/ES2008/000698 WO2009092827A1 (es) 2008-01-25 2008-11-12 Placa solar termoeléctrica

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010008048A true MX2010008048A (es) 2011-05-25

Family

ID=40852627

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010008048A MX2010008048A (es) 2008-01-25 2008-11-12 Placa solar termoelectrica.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20100300504A1 (es)
EP (1) EP2239787A4 (es)
ES (1) ES2323931B1 (es)
MX (1) MX2010008048A (es)
WO (1) WO2009092827A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009022745A1 (de) * 2008-11-19 2010-05-20 Ewald Dörken Ag Gebäudeelement, Gebäudehülle und Gebäude
US20110139219A1 (en) * 2009-12-14 2011-06-16 Du Pont Apollo Limited Supporting and cooling structure of photovoltaic module
US20110155214A1 (en) * 2009-12-31 2011-06-30 Du Pont Apollo Limited Photovoltaic module having thermoelectric cooling module
US20110192446A1 (en) * 2010-02-05 2011-08-11 Denso Corporation Solar cell module and solar panel
EP2664011A1 (en) * 2011-01-14 2013-11-20 3S Swiss Solar Systems AG System and methods for transforming and collecting energy
DE102011115172B4 (de) 2011-09-23 2017-02-16 Werner Neumann Verfahren zur Herstellung eines textilen thermoelektrischen Bauelements, textile thermoelektrische Bauelemente und Verwendungen eines textilen thermoelektrischen Bauelements
GB201117626D0 (en) * 2011-10-12 2011-11-23 Elsarrag Esam A wall structure
ES1076458Y (es) * 2011-11-08 2012-06-08 Powerspot S L Generador electrico
DE102011056877B4 (de) 2011-12-22 2018-03-29 Wind Plus Sonne Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur direkten Erzeugung von elektrischer Energie aus thermischer Energie
US10290794B2 (en) 2016-12-05 2019-05-14 Sridhar Kasichainula Pin coupling based thermoelectric device
US10367131B2 (en) 2013-12-06 2019-07-30 Sridhar Kasichainula Extended area of sputter deposited n-type and p-type thermoelectric legs in a flexible thin-film based thermoelectric device
US10566515B2 (en) 2013-12-06 2020-02-18 Sridhar Kasichainula Extended area of sputter deposited N-type and P-type thermoelectric legs in a flexible thin-film based thermoelectric device
US20180090660A1 (en) 2013-12-06 2018-03-29 Sridhar Kasichainula Flexible thin-film based thermoelectric device with sputter deposited layer of n-type and p-type thermoelectric legs
US11024789B2 (en) 2013-12-06 2021-06-01 Sridhar Kasichainula Flexible encapsulation of a flexible thin-film based thermoelectric device with sputter deposited layer of N-type and P-type thermoelectric legs
US10141492B2 (en) 2015-05-14 2018-11-27 Nimbus Materials Inc. Energy harvesting for wearable technology through a thin flexible thermoelectric device
DE102013022190A1 (de) 2013-12-31 2015-07-02 Daan Reiling Vorrichtung und Verfahren zur direkten Umwandlung von thermischer Energie in elektrische Energie
DE102016101919A1 (de) 2015-02-03 2016-08-04 Technische Universität Dresden Bewehrung und bewehrtes Bauteil
DE102015104260A1 (de) 2015-03-20 2016-09-22 Werner Neumann Thermoelektrisches Bauelement
US11283000B2 (en) 2015-05-14 2022-03-22 Nimbus Materials Inc. Method of producing a flexible thermoelectric device to harvest energy for wearable applications
US11276810B2 (en) 2015-05-14 2022-03-15 Nimbus Materials Inc. Method of producing a flexible thermoelectric device to harvest energy for wearable applications
JP6527250B2 (ja) 2015-06-10 2019-06-05 ジェンサーム インコーポレイテッドGentherm Incorporated 低温プレートアセンブリ一体化車両バッテリ熱電素子と熱電素子の組立方法
DE112016002611T5 (de) * 2015-06-10 2018-03-01 Gentherm Inc. Für eine Fahrzeugbatterie bestimmte thermoelektrische Vorrichtung mit integrierter Kühlplattenbaugruppe
US20180047464A1 (en) * 2016-08-09 2018-02-15 Jerome Drexler Muon-catalyzed fusion on thin-atmosphere planets or moons using cosmic rays for muon generation
CN108264302B (zh) * 2018-01-29 2020-07-24 西安建筑科技大学 一种离子液体提高水泥基复合材料热电性能的方法
PL3640998T3 (pl) * 2018-10-17 2023-06-05 Sika Technology Ag Jednostka dachowa, system dachowy i sposób wytwarzania
DE102019008407A1 (de) * 2019-12-04 2021-06-10 Hochschule Für Technik Und Wirtschaft Berlin Schichtaufbau zur Erzeugung von elektrischer Energie, Verfahren, Gebäudestruktur und Transportmittel

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US581506A (en) 1897-04-27 Bicycle-tire
ES432173A1 (es) 1974-11-22 1977-06-16 Coratomic Un dispositivo generador electrico perfeccionado junto con un convertidor termoelectrico y una fuente primaria para el mismo.
ES230226Y (es) 1977-07-30 1978-02-16 Dispositivo generador de frio.
JPS5997457A (ja) * 1982-11-26 1984-06-05 Shinenerugii Sogo Kaihatsu Kiko 太陽エネルギ−利用装置
GB8502017D0 (en) * 1985-01-25 1985-02-27 British Petroleum Co Plc Power generation
DE3619327A1 (de) * 1986-06-09 1987-12-10 Volkrodt Wolfgang Solaranlage mit kombinierter photonen- und waermeenergiekonversion
DE3704559A1 (de) * 1987-02-13 1988-08-25 Martin Kuhles Verfahren und modul zur solaren stromerzeugung
US6232545B1 (en) * 1998-08-06 2001-05-15 Jx Crystals Inc. Linear circuit designs for solar photovoltaic concentrator and thermophotovoltaic applications using cell and substrate materials with matched coefficients of thermal expansion
DE19946806A1 (de) * 1999-09-29 2001-04-05 Klaus Palme Verfahren und Einrichtung zur Erzeugung elektrischer Energie aus thermischen Energie nach dem Seebeck-Effekt
JP2001153470A (ja) * 1999-11-26 2001-06-08 Sekisui Chem Co Ltd 太陽熱発電システム
GB2381377A (en) * 2001-10-23 2003-04-30 Integrated Technologies Thermoelectric power generation device
DE102006014414A1 (de) * 2006-03-27 2007-10-04 O-Flexx Technologies Gmbh Solarmodul

Also Published As

Publication number Publication date
EP2239787A1 (en) 2010-10-13
US20100300504A1 (en) 2010-12-02
WO2009092827A1 (es) 2009-07-30
ES2323931B1 (es) 2010-03-16
ES2323931A1 (es) 2009-07-27
EP2239787A4 (en) 2011-08-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2010008048A (es) Placa solar termoelectrica.
Yang et al. Energy conversion efficiency of a novel hybrid solar system for photovoltaic, thermoelectric, and heat utilization
Anderson et al. Heat pipe cooling of concentrating photovoltaic cells
Qiu et al. Development of a novel cascading TPV and TE power generation system
ES2346358T3 (es) Planta fotovoltaica.
US6244062B1 (en) Solar collector system
Zhang et al. Field experimental investigation on electricity and thermal performances of a large scale photovoltaic solar-thermal direct expansion heat pump system
Das et al. Performance investigation of transparent photovoltaic‐thermal collector with horizontal oscillating and rectangular spiral flow patterns
Terashima et al. PV/T solar panel for supplying residential demands of heating/cooling and hot water with a lower environmental thermal load
Anderson et al. Heat pipe cooling of concentrating photovoltaic (CPV) systems
US9373769B2 (en) Solar receiver design for thermoelectric power generation and waste heat utilization
Najafi Evaluation of alternative cooling techniques for photovoltaic panels
Alyousifi et al. An experimental investigation of glazed flat plate PV/T hybrid solar collector system in Duhok city
US20140083483A1 (en) Solar tile
Tursunov et al. A mobile photothermal converter and its operating characteristics
WO2013034913A1 (en) Thermoelectric power generation
Marčič et al. Hybrid system solar collectors-heat pumps for domestic water heating
CN206388731U (zh) 水冷式温差发电模组
Akhatov et al. Study of thermal-technical parameters and experimental investigations on PV-Thermal collector
Guan Photovoltaic thermal (PV/T) system: Effect of active cooling
Supekar et al. Solar PVT Technology and Its Commercial Applications: A Review
Das Design and experimentation of hybrid photovoltaic and solar thermal systems
RU150121U1 (ru) Фототермопреобразователь солнечной энергии
Teja et al. Experimental Investigation on Hybrid Photovoltaic and Thermal Solar Collector System
Tursunov et al. Improvement of the efficiency of photo-heat converting plant operation