MX2008012153A - Secuencias nucleotidicas novedosas que codifican la beta-1,2-xilosiltransferasa de nicotiana. - Google Patents

Secuencias nucleotidicas novedosas que codifican la beta-1,2-xilosiltransferasa de nicotiana.

Info

Publication number
MX2008012153A
MX2008012153A MX2008012153A MX2008012153A MX2008012153A MX 2008012153 A MX2008012153 A MX 2008012153A MX 2008012153 A MX2008012153 A MX 2008012153A MX 2008012153 A MX2008012153 A MX 2008012153A MX 2008012153 A MX2008012153 A MX 2008012153A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
seq
nicotiana
xylt
nucleotide sequence
cultivars
Prior art date
Application number
MX2008012153A
Other languages
English (en)
Inventor
Koen Weterings
Original Assignee
Bayer Bioscience Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Bioscience Nv filed Critical Bayer Bioscience Nv
Publication of MX2008012153A publication Critical patent/MX2008012153A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/10Transferases (2.)
    • C12N9/1048Glycosyltransferases (2.4)
    • C12N9/1077Pentosyltransferases (2.4.2)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/63Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
    • C12N15/79Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
    • C12N15/82Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
    • C12N15/8241Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
    • C12N15/8242Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits
    • C12N15/8257Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits for the production of primary gene products, e.g. pharmaceutical products, interferon

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Se proporcionan nuevas secuencias nucleotídicas de ß1,2-xilosiltransferasa y usos de las mismas.

Description

SECUENCIAS NUCLEOTIDICAS NOVEDOSAS QUE CODIFICAN LA BETA-1 ,2-XILOSILTRANSFERASA DE NICOTIANA La siguiente invención se relaciona con nuevas secuencias nucleotidicas de las especies y cultivares de Nicotiana, particularmente de Nicotiana benthamiana y Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 , que codifican la pi ,2-xilotransferasa (XylT) y su uso para producir plantas de Nicotiana modificadas, particularmente plantas de Nicotiana benthamiana y Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 , que tienen un nivel inferior o un patrón alterado de N-glucanos unidos a la proteína inmunogénica, particularmente un nivel inferior de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, que las contrapartes de las plantas de Nicotiana no modificadas. Tales plantas de Nicotiana pueden obtenerse disminuyendo la expresión de los genes endógenos XylT de Nicotiana, por ejemplo, modificando la actividad de los genes endógenos XylT de Nicotiana, intercambiando el gen endógeno XylT de Nicotiana por otro alelo del gen XylT que proporciona un nivel inferior de residuos de beta- ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, o mediante cualquier combinación de lo mismo.
DESCRIPCION DE LA TECNICA RELACIONADA El uso de plantas transgénicas para la producción de proteínas recombinantes con valor agregado, tales como anticuerpos, vacunas, productos sanguíneos humanos, hormonas, reguladores del crecimiento y lo similar, se describe para ofrecer muchas ventajas prácticas, económicas y de seguridad en comparación con los sistemas más convencionales tales como cultivos de células de animal e insectos, levaduras, hongos filamentosos y bacterias (revisado por Stoger et al. , 2002; Twyman et al., 2003; Fischer et al., 2004). Aunque la trayectoria de la síntesis de la proteína es en gran medida la misma en plantas y animales, hay algunas diferencias en las modificaciones postraduccionales, particularmente con respecto a las estructuras de la cadena de glucano. Así, las proteínas humanas recombínantes derivadas de plantas tienden a tener grupos carbohidrato de beta(1 ?2)-xilosa y alfa(1 ?3)-fucosa, que están ausentes en los mamíferos, pero carecen de los residuos terminales de galactosa y de ácido siálico que se encuentran en muchas glucoproteínas humanas nativas (Twyman et al., 2003). La enzima que cataliza la transferencia de la xilosa de la UDP-xilosa a la mañosa enlazada a beta central de los N-glucanos unidos a la proteína es la beta-1 ,2-xilotransferasa (XylT). XylT es una enzima única para las plantas y algunas especies animales no vertebradas, por ejemplo, en las especies Schistosoma (Khoo et al., 1997) y caracoles (por ejemplo, Mulder et al., 1995) y no aparece en seres humanos o en otros vertebrados. Tezuka et al. (1992) caracterizó una XylT de sicómoro {Acer pseudoplatanus L).
Zeng et al. (1997) describieron la purificación de una XylT de microsomas de soya. Sólo una parte del ADNc de XylT de soya se aisló (W099/29835 A1 ). Strasser ef al. (2000) y la WO01/64901 describen el aislamiento de un gen XylT de Arabidopsis, la secuencia de aminoácidos predicha de la proteína XylT codificada y su actividad enzimática in vitro e in vivo. Las siguientes entradas de las bases de datos identifican el ADNc y las secuencias de gen de XylT putativos y demostrados experimentalmente, partes de los mismos o secuencias homologas, pueden identificarse: AJ627182, AJ627183 (Nicotiana tabacum cv. Xanthi), AM179855 (Solanum tuberosum), AM179856 (Vitis vinifera), AJ891042 (Populus alba x Populus trémula), AY302251 (Medicago sativa), AJ864704 (Saccharum officinarum), AM179857 (Zea mays), AM179853 (Hordeum vulgare), AM179854 (Sorghum bicolor), BD434535, AJ277603, AJ272121 , AF272852, AX236965 (Arabidopsis thaliana), AJ621918 (Oryza sativa), AR359783, AR359782, AR123000, AR123001 (Soya), AJ618933 (Physcomitrella patens). Strasser ef al. (2004a) reportaron dos procedimientos para la modulación de la trayectoria de la N-glucosilación en plantas: Primero el silenciamiento del gen postranscripcional se utilizó para inactivar la expresión de la beta- ,2-N-acetilglucosaminiltransferasa I (GnTI), una enzima involucrada en el procesamiento de residuos oligomanosídicos para hibridar y complejar los N-glucanos en eucariotes superiores, para valorar la influencia de la expresión de GnTI en la formación de N-glucanos complejos en Nicotiana benthamiana. El perfilado del N-glucano reveló ningún cambio significativo del patrón total del N-glucano, indicando que incluso una actividad residual menor de GnTI permite la biosintesis de los N-glucanos complejos en Nicotiana benthamiana. Reportan además que un procedimiento similar para la desactivación de XylT resultó en una reducción significativa de los N-glucanos beta-1 ,2-xilosilados. Segundo, con el fin de alcanzar una eliminación completa de los residuos de beta-1 ,2-xilosa y alfa-1 ,3-fucosa de los N-glucanos, se generaron plantas de Arabidopsis con desactivación triple utilizando las líneas de mutación de la inserción. Estas plantas exhiben una deficiencia completa de la beta-1 ,2-xilotransferasa activa y la alfa-1 , 3-fucosiltransferasa central, carecen de N-glucanos unidos a la proteína inmunogénica y sintetizan estructuras predominantemente humanizadas con residuos terminales de beta-N-acetilglucosamina (Strasser et al., 2004b). Las cosechas con hojas, tales como el tabaco, se consideran fuertes candidatos para la producción comercial de proteínas recombinantes (véase, por ejemplo, Twyman et al., 2003). El objeto de la presente invención es proporcionar un ADNc y secuencias del gen de XylT alternas, de las especies y cultivares de Nicotiana, particularmente de Nicotiana benthamiana y Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 , que están mejor adecuados para modificar la expresión de XylT en particular en las especies o cultivares de Nicotiana.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION En un aspecto de la invención, se proporciona un método para producir una célula de planta o planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, que comprende los pasos de introducir un gen quimérico en células de plantas de una especie o cultivar de Nicotiana para generar células de plantas transgénicas, el gen quimérico comprende un promotor expresable de planta enlazado de manera operable; una región de ADN transcribible que comprende una primera región de ADN sentido que comprende una secuencia nucleotídica de al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se manera preferida se obtiene de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se seleccionan de una secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana; una segunda región de ADN antisentido que comprende una secuencia nucleotídica de al menos 19 nucleótidos consecutivos que tienen al menos 95% de identidad de la secuencia con el complemento de la primera región de ADN; en donde una molécula de ARN transcrita de la región de ADN transcribible es capaz de formar una región de ARN de doble hebra el menos entre una región de ARN transcrita de la primera región de ADN sentido y una región de ARN transcrita de la segunda región de ADN antisentido; y una región de ADN que comprende las funciones de terminación de la transcripción y poliadenilación en las plantas; opcionalmente, identificar una célula de planta transgénica de Nicotiana que tiene un nivel inferior de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína que una célula de planta de Nicotiana no transformada; opcionalmente, regenerar las células de la planta transgénica de Nicotiana para obtener plantas transgénicas de Nicotiana; y opcionalmente, identificar una planta transgénica de Nicotiana que tiene un nivel inferior de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína que una planta de Nicotiana no transformada. El aminoácido o nucleotido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana puede ser un aminoácido o nucleotido de XylT específico de Nicotiana benthamiana o específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y las especies o cultivares de Nicotiana pueden ser de manera preferida Nicotiana benthamiana o Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 , respectivamente. La secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana puede comprender una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 12 o la SEQ ID No.:14 o la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8 o SEQ ID No.:10, y la secuencia nucleotídica del gen XylT de Nicotiana puede comprender la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.:13 o SEQ ID No. 21 , o la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10 o SEQ ID No.: 17. Es otro objeto de la invención proporcionar un método para producir una célula de planta o planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, que comprende los pasos de proporcionar una o más moléculas de ARN de doble hebra a las células de plantas o plantas de especies o cultivares de Nicotiana, en donde las moléculas de ARN de doble hebra comprenden dos hebras de ARN, una hebra de ARN consiste esencialmente de una secuencia nucleotídica de ARN de 19 de 20 a 21 nucleótidos consecutivos seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde 19 de 20 a 21 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se seleccionan de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde 19 de los 20 a 21 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana e identificar una célula de planta o planta de Nicotiana que comprende la molécula o moléculas de ARN de doble hebra que tiene un nivel inferior de residuos de beta-1 ,2-xilosa en N-glucanos unidos a la proteína que la misma célula de planta o planta de Nicotiana que no comprende la molécula o moléculas de ARN de doble hebra. El ARN de doble hebra puede proporcionarse a las células de plantas o plantas integrando un gen quimérico en el genoma de células de planta de las especies o cultivares de Nicotiana para generar células de plantas transgénicas y, opcionalmente, regenerar las células de planta para obtener plantas transgénicas, el gen quimérico comprende una región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 19 de 20 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se selecciona de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 19 de 20 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana, en una orientación antisentído y/o sentido; enlazada de manera operable a un promotor expresable de la planta y una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación funcional en plantas. El aminoácido o nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana puede ser un aminoácido o nucleótido de CY1T especifico de Nicotiana benthamiana o especifico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y las especies o cultivares de Nicotiana pueden ser de manera preferida Nicotiana benthamiana o Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 , respectivamente. La secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana puede comprender una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14 o la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8 o SEQ ID No.:10, y la secuencia nucleotídica del gen XylT de Nicotiana puede comprender la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.:13, o SEQ ID No. 21 , o la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, o SEQ ID No.: 17. Es aún otro objeto de la invención proporcionar un método para identificar un fragmento de ADN de XylT de Nicotiana, que comprende los pasos de proporcionar un ADN genómico o ADNc que se obtiene de especies o cultivares de Nicotiana; seleccionar un medio del siguiente grupo: un fragmento de ADN que comprende una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, para utilizarse como una sonda; un fragmento de ADN que comprende la secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , para utilizarse como una sonda; un fragmento de ADN o un oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 1513 nucleotidos consecutivos seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4 o SEQ ID No.:6, para utilizarse como una sonda; un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 3574 nucleotidos consecutivos seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14 para utilizarse como una sonda; un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 3574 nucleotidos consecutivos seleccionados de una secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 para utilizarse como una sonda; una secuencia oligonucleotídica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleotidos consecutivos seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4 o SEQ ID No.:6, para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; una secuencia oligonucleotídica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleotidos consecutivos seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14 , para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; una secuencia oligonucleotídica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleótidos consecutivos seleccionados de la secuencia nucleotidica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; o un oligonucleótido que tiene la secuencia nucleotidica de cualquiera de la SEQ ID No.: 1 , SEQ ID No.: 2, SEQ ID No.: 15 o SEQ ID No.: 16, SEQ ID No.:19 o SEQ ID No.20 para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR y utilizar esos medios para identificar un fragmento de ADN de XylT de las especies o cultivares de Nicotiana, realizando una PCR utilizando el ADN genómico o el ADNc y los cebadores, o realizando una hibridación utilizando el ADN genómico o el ADNc y las sondas. El fragmento identificado puede aislarse posteriormente y utilizarse para obtener una célula de planta o planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína. La invención también proporciona un método para identificar un alelo de XylT de Nicotiana correlacionado con un bajo nivel de residuos de beta-1 , 2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, que comprende los pasos de proporcionar una población, opcionalmente una población mutagenizada, de diferentes líneas de plantas de especies o cultivares de Nicotiana] identificar en cada línea de planta de la población un alelo de XylT de Nicotiana de acuerdo con el método descrito anteriormente; analizar el nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína de cada línea de planta de la población e identificar aquellas líneas de plantas que tengan un nivel inferior de residuos de beta- ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína que otras líneas de plantas; y correlacionar el bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en una línea de planta para la presencia de un alelo específico de XylT de Nicotiana. El alelo de XylT de Nicotiana puede introducirse en una célula de planta o planta de Nicotiana de elección para obtener una célula de planta o planta de Nicotiana con un bajo nivel de residuos de beta-1 , 2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína. Es aún otro objeto de la invención proporcionar: un fragmento de ADN aislado, que codifica una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, o cualquier parte de la misma que codifique al menos un aminoácido de XylT específico de Nicotiana benthamiana; un fragmento de ADN aislado que comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13 o SEQ ID No.: 21 , o cualquier parte de la misma que comprenda al menos un nucleótido de XylT específico de Nicotiana benthamiana; un fragmento de ADN aislado que codifique una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4 o SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, o cualquier parte de la misma que codifique al menos un aminoácido de XylT específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 ; un fragmento de ADN aislado que comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3 o SEQ ID No.:5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.:9 o SEQ ID No.: 17, o cualquier parte de la misma que comprenda al menos un nucleotido de XylT específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1. La invención proporciona además un gen quimérico que comprende los siguientes fragmentos de ADN enlazados de manera operable: un promotor expresable de la planta; una región de ADN transcribible que comprende una primera región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se seleccionan de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos comprenden al menos un nucleotido de XylT específico de las especies de Nicotiana, en orientación antisentido; una segunda región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o seleccionados de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos comprenden al menos un nucleotido de XylT especifico de las especies de Nicotiana, en orientación sentido, por lo que una molécula de ARN producida por la transcripción de la región de ADN transcribible es capaz de formar una región de ARN de doble hebra mediante el apareamiento de las bases al menos entre una región de ARN que corresponde a la primera región de ADN y una región de ARN que corresponde a la segunda región de ADN y una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación funcional en plantas. El gen quimérico puede comprender también un promotor expresable de la planta; una región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se seleccionan de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana, en orientación sentido o antisentido y una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación funcional en plantas. Las células de planta de Nicotiana que comprenden tales genes quiméricos y las plantas de Nicotiana que consisten esencialmente de tales células de planta de Nicotiana, así como una semilla de la misma, también se proporcionan por la invención. La invención también se relaciona con el uso de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, o cualquier parte de la misma, que comprende al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos que codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, para disminuir el nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en una planta de Nicotiana, o el uso de una secuencia nucleotídica que comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.:5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.:9, SEQ ID No.: 11 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , o cualquier parte de la misma, que comprende al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos que comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, para disminuir el nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en una planta de Nicotiana, para identificar un gen XylT o ADNc de XylT en especies o cultivares de Nicotiana, para identificar un alelo del gen XylT correlacionado con un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en las especies o cultivares de Nicotiana, o para introducir un alelo de un gen XylT correlacionado con un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en especies o cultivares de Nicotiana. Con lo anterior y otros objetos, las ventajas y características de la invención se volverán evidentes aquí posteriormente, la naturaleza de la invención puede entenderse más claramente con referencia a la siguiente descripción detallada de las diferentes modalidades de la invención, las reivindicaciones y las Figuras anexas.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS La Figura 1 es una alineación global de ADN (basada en la matriz de calificación lineal estándar con los siguientes parámetros: penalización por mala correspondencia = 2, penalización por espacio abierto = 4 y penalización por espacio extendido = 1 ) entre una secuencia de ADNc de Nicotiana tabacum cv. Xanthi que codifica una proteína de XylT putativa (número de acceso AJ627182; SEQ ID NO:23) y dos diferentes secuencias de ADNc de XylT aisladas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 (SEQ ID NO: 3 y 5). Los puntos representan los nucleótidos en las secuencias de ADNc de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 ADNc que son idénticas a los nucleótidos correspondientes en la secuencia de ADNc de Nicotiana tabacum cv. Xanthi; las rayas representan la ausencia de nucleótidos en las secuencias de ADNc de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 que corresponden a los nucleótidos en la secuencia de ADNc de Nicotiana tabacum cv. Xanthi. La Figura 2 es una alineación global de la proteína (basada en la matriz de calificación de blossum 62) entre la proteína de XylT putativa codificada por la secuencia de ADNc de Nicotiana tabacum cv. Xanthi (número de acceso AJ627182; SEQ ID NO:24) y dos diferentes secuencias de ADNc de XylT aisladas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 (SEQ ID NO: 4 y 6). Los puntos representan los aminoácidos en las secuencias de la proteína de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 que son idénticos a los aminoácidos correspondientes en la secuencia de la proteína de Nicotiana tabacum cv. Xanthi; las rayas representan la ausencia de aminoácidos en las secuencias de proteina de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 que corresponden a los aminoácidos en la secuencia de la proteína de Nicotiana tabacum cv. Xanthi. La Figura 3 es una alineación global del ADN (basada en la matriz de calificación lineal estándar con los siguientes parámetros: penalización por mala correspondencia = 2, penalización por espacio abierto = 4 y penalización por hueco extendido = 1 ) entre la secuencia de ADN genómico de Nicotiana tabacum cv. Xanthi que codifica una proteína de XylT putativa (número de acceso AJ627183; SEQ ID NO:25) y dos diferentes secuencias de ADN genómico de XylT aislados de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 (SEQ ID NO: 7 y 9) y dos diferentes secuencias de ADN genómico de XylT aislados de Nicotiana benthamiana (SEQ ID NO: 1 1 y 13). Los puntos representan los nucleótidos en las secuencias de ADN genómico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 que son idénticos a los nucleótidos correspondientes en la secuencia de ADN genómico en Nicotiana tabacum cv. Xanthi; las rayas representan la ausencia de nucleótidos en las secuencias de ADN genómico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 que corresponden a los nucleótidos en la secuencia de ADN genómico de Nicotiana tabacum cv. Xanthi. La Figura 4 es una alineación global de la proteína (basada en la matriz de calificación de blossum 62) entre la proteína de XylT putativa codificada por la secuencia de ADN genómico de Nicotiana tabacum cv. Xanthi (número de acceso AJ627183; SEQ ID NO:26) y por los las dos secuencias de ADN genómico de XylT diferentes, aisladas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 (SEQ ID NO:8 y 10) y por las dos secuencias de ADN genómico de XylT diferentes, aisladas de Nicotiana benthamiana (SEQ ID NO: 12 y 14). Los puntos representan los aminoácidos en las secuencias de proteína de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 que son idénticos a los aminoácidos correspondientes en la secuencia de proteína de Nicotiana tabacum cv. Xanthi; las rayas representan la ausencia de aminoácidos en las secuencias de proteína de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 que corresponden a los aminoácidos en la secuencia de proteína de Nicotiana tabacum cv. Xanthi.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS DIFERENTES MODALIDADES DE LA INVENCION La invención actual está basada en el hallazgo de que los genes XylT y los ADNc de XylT de las especies y cultivares de Nicotiana, particularmente Nicotiana benthamiana y Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR , son excelentes secuencias nucleotídicas de origen para obtener plantas de esas especies y cultivares de Nicotiana, particularmente plantas de Nicotiana benthamiana y plantas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 , respectivamente, que tienen un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, por ejemplo, modificando la actividad de los genes XylT endógenos de Nicotiana, intercambiando un gen XylT de Nicotiana por otro alelo del gen XylT de Nicotiana que proporcione un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, o mediante cualquier combinación de lo mismo. En una modalidad, la invención está relacionada con un método para obtener una célula de planta o planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta- ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, reduciendo la expresión de los genes XylT endógenos en la célula de planta o planta de Nicotiana, proporcionando una o más moléculas de ARN silenciadoras para las células de plantas o plantas de especies o cultivares de Nicotiana, en donde las moléculas de ARN silenciadoras comprenden una parte de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, obtenida de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde la parte codifica al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o en donde las moléculas de ARN silenciadoras comprenden una parte de una secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, obtenido de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde la parte comprende al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana. Como se utiliza en la presente, "ARN silenciador" o "molécula de ARN silenciadora" se refiere a cualquier molécula de ARN, que tras la introducción en una célula de planta, reduce la expresión de un gen objetivo. Tal ARN silenciador puede ser por ejemplo, el llamado "ARN antisentido", por lo que la molécula de ARN comprende una secuencia de al menos 20 nucleótidos consecutivos que tienen 95% de identidad de la secuencia con el complemento de la secuencia del ácido nucleico objetivo, de manera preferida, la secuencia codificante del gen objetivo. Sin embargo, el ARN antisentido también puede dirigirse a las secuencias reguladoras de los genes objetivo, incluyendo las secuencias promotoras y las señales de terminación de la transcripción y poliadenilación. El ARN silenciador incluye además el llamado "ARN sentido", por lo que la molécula de ARN comprende una secuencia de al menos 20 nucleótidos consecutivos que tiene 95% de identidad de la secuencia con la secuencia del ácido nucleico objetivo. Otro ARN silenciador puede ser el "ARN no poliadenilado" que comprende al menos 20 nucleótidos consecutivos que tienen 95% de identidad de la secuencia con el complemento de la secuencia del ácido nucleico objetivo, tal como se describe en WO01/12824 o US6423885 (ambos documentos se incorporan en la presente como referencia). Aún otro tipo de ARN silenciador es una molécula de ARN como se describe en WO03/076619 (incorporada en la presente como referencia) que comprende al menos 20 nucleótidos consecutivos que tienen 95% de identidad de la secuencia con la secuencia del ácido nucleico objetivo o el complemento de la misma, y que comprende además una región de doble hebra grande como se describe en WO03/0766 9 (incluyendo regiones de doble hebra grandes que comprenden una señal de localización nuclear de un viroide del tipo del viroide de tubérculo largo de papa o que comprende repeticiones del trinucleótido CUG). El ARN silenciador también puede ser un ARN de doble hebra que comprende una hebra sentido y antisentido como se definió en la presente, en donde la hebra sentido y antisentido es capaz de aparear las bases unas con otras para formar una región de ARN de doble hebra (de manera preferida los al menos 20 nucleótidos consecutivos del ARN sentido y antisentido son complementarios unos con otros). La región sentido y antisentido también puede estar presente dentro de una molécula de ARN, de manera que el ARN de horquilla (hpRNA) puede formarse cuando la región sentido y antisentido forman una región de ARN de doble hebra. El hpRNA es bien conocido dentro de la técnica (véase, por ejemplo, WO99/53050, incorporado en la presente como referencia). El hpRNA puede clasificarse como hpRNA largo, que tiene regiones sentido y antisentido largas, que pueden ser muy complementarias, pero no necesitan ser completamente complementarias (típicamente mayores que aproximadamente 200 pb, variando entre 200-1000 pb). El hpRNA también puede ser muy pequeño, variando en tamaño de aproximadamente 30 a aproximadamente 42 pb, pero no mucho más largos de 94 pb (véase WO04/073390, incorporada en la presente como referencia).
El ARN silenciador también puede ser micromoléculas de ARN artificiales, como se describe, por ejemplo, en WO2005/052170, WO2005/047505 o US 2005/0144667 (todos los documentos se incorporan en la presente como referencia). En otra modalidad, las moléculas de ARN silenciadoras se proporcionan a la célula de planta o planta de las especies o cultivares de Nicotiana, produciendo una célula de planta o planta transgénica de las especies o cultivares de Nicotiana, que comprenden un gen quimérico capaz de producir una molécula de ARN silenciadora, particularmente una molécula de ARN de doble hebra ("dsARN"), en donde las hebras de ARN complementarias de tal molécula de dsARN comprenden una parte de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, de manera preferida, obtenida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde la parte codifica al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o en donde las hebras de ARN complementarias de tal molécula de dsARN comprenden una parte de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, obtenida de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde la parte comprende al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana. "Nicotiana", como se utiliza en la presente, incluye todas las especies conocidas de Nicotiana, tales como, de manera no exclusiva, Nicotiana acaulis, N. acuminata, N. africana, N. alata, N. amplexicaulis, N. arentsii, N. attenuata, N. benavidesii, N. benthamiana, N. bigelovii, N. bonariensis, N. cavicola, N. clevelandii, N. cordifolia, N. corymbosa, N. debneyi, N. excelsior, N. forgetiana, N. fragrans, N. glauca, N. glutinosa, N. goodspeedii, N. gossei, N. hybrid, N. ingulba, N. kawakamii, N. knightiana, N. langsdorffii, N. linearis, N. longiflora, N. marítima, N. megalosiphon, N. miersii, N. noctíflora, N. nudicaulis, N. obtusifolia, N. occidentalis, N. otophora, N. paniculata, N. pauciflora, N. petunioides, N. ptumbaginifolia, N. quadrivalvis, N. raimondii, N. repanda, N. rosulata, N. rotundifolia, N. rustica, N. setchellii, N. simulans, N. solanifolia, N. spegazzinii, N. stocktonii, N. suaveolens, N. sylvestris, N. tabacum, N. thyrsiflora, N. tomentosa, N. tomentosiformis, N. trigonophylla, N. umbrática, N. undulata, N. velutina, N. wigandioides y Nicotiana x sandera, y todos los cultivares conocidos de Nicotiana, tales como, de manera no exclusiva, cultivares de Nicotiana tabacum, tales como cv. Burley21 , cv. Delgold, cv. Petit Havana, cv. Petit Havana SR1 , cv. Samsun y cv. Xanthi. Nicotiana tabacum, que es el tabaco común, es una especie tetraploide híbrida, que se origina de especies dipioides de Nicotiana sylvestris y Nicotiana tomentosiformis. Un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana se refiere a una secuencia nucleotídica de un gen XylT que aparece de manera natural en las especies o cultivares de Nicotiana o un ADNc que corresponde al UNAM de un gen XylT que aparece de manera natural en las especies o cultivares de Nicotiana. De manera similar, una proteína de XylT de Nicotiana XylT se refiere a una proteína que aparece de manera natural en las especies o cultivares de Nicotiana. Los ejemplos de las secuencias nucleotídicas que codifican una proteína de XylT de Nicotiana, incluyen aquéllas obtenidas de Nicotiana benthamiana que codifican la secuencia de aminoácidos expuesta en la SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.: 14, y aquéllas obtenidas de Nicotiana tabacum cv.
Petite Havana SR1 que codifica la secuencia de aminoácidos expuesta en la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8 o SEQ ID No.:10. Los ejemplos de las secuencias nucleotídicas de un gen XylT de Nicotiana incluyen aquéllos obtenidos de Nicotiana benthamiana que comprenden la secuencia nucleotídica expuesta en la SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13 o SEQ ID No.: 21 , y aquéllos obtenidos de Nicotiana tabacum cv.
Petite Havana SR1 , que comprenden la secuencia nucleotídica expuesta en la SEQ ID No.: 7 o la SEQ ID No.: 9. Los ejemplos de las secuencias nucleotídicas de un ADNc de XylT de Nicotiana, incluyen aquéllos obtenidos de Nicotiana tabacum cv.
Petite Havana SR1 , que comprenden la secuencia nucleotídica expuesta en la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5 o SEQ ID No.: 17. Sin embargo, será inmediatamente claro para la persona con experiencia en la técnica que las secuencias nucleotídicas ejemplificadas, o partes de las mismas pueden utilizarse para identificar las secuencias nucleotídicas adicionales de los genes XylT de Nicotiana o ADNc de XylT de Nicotiana en las especies o cultivares de Nicotiana, y que tales secuencias nucleotídicas o partes de las mismas pueden utilizarse también, por ejemplo, para disminuir el nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en las plantas de Nicotiana. Las secuencias nucleotídicas ejemplares pueden utilizarse para seleccionar: i) un fragmento de ADN que comprende una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, para utilizarse como una sonda; ¡i) un fragmento de ADN que comprende la secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , para utilizarse como una sonda; iii) un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 1513 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4 o SEQ ID No.:6, para utilizarse como una sonda; iv) un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 3574 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, para utilizarse como una sonda v) un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 3574 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , para utilizarse como una sonda; vi) una secuencia oligonucleotídica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4 o SEQ ID No.:6, para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; vii) una secuencia oligonucleotídica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 8, SEQ ID ??,. ?, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.: 14, para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; viii) una secuencia oligonucleotídica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleótidos consecutivos seleccionados de la secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; o ix) un oligonucleótido que tiene la secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 1 , SEQ ID No.: 2, SEQ ID No.: 15 o SEQ ID No.: 16, SEQ ID No.:19 o SEQ ID No.20 para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR. A realizar una PCR utilizando un ADN genómico o ADNc de las especies o cultivares de Nicotiana y los oligonucleótidos mencionados como cebadores o realizando una hibridación, de manera preferida bajo condiciones rigurosas entre el ADN genómico o ADNc de especies o cultivares de Nicotiana y las sondas mencionadas, tales otros genes XylT de Nicotiana o ADNc de XylT de Nicotiana o fragmentos de los mismos pueden identificarse y/o aislarse. "Condiciones de hibridación rigurosas" como se utiliza en la presente, significa que la hibridación ocurrirá generalmente si hay al menos 95% y de manera preferida al menos 97% de identidad de la secuencia entre la sonda y la secuencia objetivo. Los ejemplos de condiciones de hibridación rigurosas son incubación durante la noche en una solución que comprende formamida al 50%, 5 x SSC (NaCI 150 mM, citrato trisódico 15 mM), fosfato de sodio 50 mM (pH 7.6), 5x de solución de Denhardt, sulfato de dextrano al 10% y 20 pg/ml de ADN portador desnaturalizado, cortado, tal como ADN de esperma de salmón, seguido por lavado del soporte de la hibridación en 0.1 x SSC a aproximadamente 65°C, por ejemplo, durante aproximadamente 10 minutos (dos veces). Otras condiciones de hibridación y de lavado son bien conocidas y se ejemplifican en Sambrook et al, Molecular Cloning: A Laboratory Manual, Segunda Edición, Cold Spring Harbor, NY (1989), particularmente capítulo 11 . Un "nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana" o un "nucleótido de XylT específico del cultivar de Nicotiana", se refiere a un nucleótido de la secuencia nucleotídica de un gen XylT o un ADNc de XylT de especies o cultivares de Nicotiana que difieren de, o no está presente en la secuencia nucleotídica correspondiente del gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Xanthi representado en la SEQ ID NO: 25, o el ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Xanthi representado en la SEQ ID NO: 23, respectivamente. Un "aminoácido de XylT específico de las especies de Nicotiana" o un "aminoácido de XylT específico de los cultivares de Nicotiana", se refiere a un aminoácido de la secuencia de aminoácidos de una proteína de XylT codificada por un gen XylT o codificada por un ADNc de XylT de especies o cultivares de Nicotiana que difieren de, o que no está presente en la secuencia de aminoácidos correspondiente de la proteína de XylT codificada por el gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Xanthi representado en la SEQ ID NO: 26, o codificado por el ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Xanthi representado en la SEQ ID NO: 24, respectivamente. Para determinar la presencia de un nucleótido o aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana en la secuencia nucleotídica de un gen XylT o un ADNc de XylT de las especies o cultivares de Nicotiana o en la secuencia de aminoácidos de una proteína de XylT codificada por un gen XylT o codificada por un ADNc de XylT de las especies o cultivares de Nicotiana, para el propósito de esta invención, los nucleótidos o secuencias de aminoácidos de XylT de las especies o cultivares de Nicotiana se comparan con los nucleótidos o secuencias de aminoácidos de XylT correspondientes de Nicotiana tabacum cv. Xanthi, alineando las secuencias utilizando un procedimiento de alineación global (Para las secuencias nucleotídicas, la matriz de calificación por defecto utilizada es una "lineal estándar" con una penalización por mala correspondencia = 2, penalización por espacio abierto = 4 y una penalización por espacio extendido = 1 . Para las secuencias de la proteína, la matriz de calificación por defecto es "blossum 62"; Henikoff y Henikoff, 1992.). Para realizar la alineación, puede utilizarse el programa Align Plus (proporcionado por Scientific & Educational Software, USA). Un ejemplo de tal alineación global del ADN el la alineación global del ADN de la secuencia de ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Xanthi representada en la SEQ ID NO:23 con las secuencias de ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 representadas en la SEQ ID NO:3 y 5, en la Figura 1 . Los ejemplo se nucleótidos de XylT específicos de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 determinada basándose en esta alineación global del ADN incluyen: - el nucleótido en la posición 1041 , 1323, 1332 o 1421 de la SEQ ID NO:3, el nucleótido en la posición 62, 76, 87, 104, 1 17, 122, 139, 140, 148, 155, 169, 190, 199, 202, 212, 213, 216, 265, 287, 294, 316, 373, 385, 388, 430, 554, 607, 628, 643, 838, 892, 897, 898, 941 , 1005, 1021 , 1039, o 1495 de la SEQ ID NO:5. Otro ejemplo de tal alineación global del ADN es la alineación global del ADN de la secuencia del XylT de Nicotiana tabacum cv. Xanthi representada en la SEQ ID NO:25 con las secuencias del gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 representadas en la SEQ ID NO:7 y 9 y con las secuencias del gen XylT de Nicotiana benthamiana representadas en la SEQ ID NO:1 1 y 13, en la Figura 3. Los ejemplos de nucleótidos de XylT específicos de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 determinados basándose en esta alineación global del ADN incluyen: el nucleótido en la posición 61 , 75, 86, 100-120, 124, 137, 142, 159, 160, 168, 175, 189, 210, 219, 222, 232, 233, 236, 285, 307, 314, 336, 393, 405, 408, 450, 574, 627, 648, 663, 692, 698, 702, 721 , 754, 802, 821 , 842, 852, 856, 901 , 903, 906, 907, 908, 917, 927, 928, 930, 931 , 960, 961 , 965, 974, 977, 981 , 983, 986, 1001 , 1019, 1027, 1029, 1034, 1068, 1073, 1099, 1 120, 1 129, 1 144, 1 154, 1 158, 1 181 , 1 193, 1208, 1212, 1228, 1230, 1239, 1275, 1313-1316, 1348, 1353, 1357, 1384, 1386, 1496, 1531 , 1571 , 1601 , 1629, 1681 , 1696, 1698, 1730, 1754, 1761 , 1772, 1789, 1800, 1802, 181 1 , 1814, 1815, 1855-1861 , 1929, 2172, 2190, 2322, 2324, 2328, 2353, 2354, 2391 , 2404, 2419, 2428, 2429, 2433, 2434, 2459, 2464, 2478, 2479, 2481 , 2484, 2512, 2540-2590, 2595, 2604, 2606, 2630, 2633, 2638, 2670, 2673, 2680, 2695, 2698, 2710, 2711 , 2752, 2806, 281 1 , 2812, 2855, 2919, 2953, 2966, 3217, 3226, 3229 o 3232 de la SEQ ID NO:7, el nucleótido en la posición 553, 606, 627, 642, 671, 677, 681, 700, 733, 781, 800, 821, 831, 835, 880, 882, 885, 886, 887, 896, 906, 907, 909, 910, 939, 940, 944, 953, 956, 960, 962, 965, 980, 998, 1006, 1008, 1013, 1047, 1052, 1078, 1099, 1108, 1123, 1133, 1137, 1160, 1172, 1187, 1191, 1207, 1209, 1218, 1254, 1292, 1293, 1294, 1295, 1327, 1332, 1336, 1363, 1365, 1475, 1510, 1550, 1580, 1608, 1660, 1675, 1677, 1709, 1733, 1740, 1751, 1768, 1779, 1781, 1790, 1793, 1794, 1834-1840, 1908, 2151, 2169, 2301, 2303, 2307, 2332, 2333, 2370, 2383, 2398, 2407, 2408, 2412, 2413, 2438, 2443, 2457, 2458, 2460, 2463, 2491, 2519-2569, 2574, 2583, 2585, 2609, 2612, 2617, 2649, 2652, 2659, 2674, 2677, 2689, 2690, 2731, 2785, 2790, 2791, 2834, 2898, 2932, 2945, 3196 o 3205 de la SEQ ID NO:9. Los ejemplos de nucleótidos de XylT específicos de Nicotiana benthamiana determinados basándose en esta alineación global del ADN incluyen: - el nucleótido en la posición 71, 72, 75, 77, 86, 90, 104, 116, 147, 158, 212, 222, 246, 264, 286, 317, 321, 345, 402, 472, 479, 488, 526, 552, 612, 637, 668, 669, 670, 701, 726, 734, 742, 747, 773, 785, 795, 796, 802, 831, 871, 872, 874, 888, 897, 898, 899, 901, 902, 927, 931, 932, 1039, 1044, 1047, 1080, 1091, 1103, 1104, 1113, 1118, 1131, 1134, 1145, 1152, 1164, 1179, 1183, 1199, 1201, 1206, 1227, 1286, 1287, 1288, 1289, 1296, 1301, 1317, 1328, 1332, 1347, 1376, 1388, 1424, 1429, 1458, 1464, 1510, 1517, 1534, 1559, 1672, 1675, 1676, 1677, 1693, 1705, 1719, 1750, 1757, 1761, 1765, 1832, 1838, 1862, 1872, 1877, 1978, 2010, 2074, 2111, 21 15, 2227, 2251 , 2259, 2271 , 2283, 2296, 2297, 2341 , 2348, 2361 , 2370, 2371 , 2375, 2384, 2401 , 2404, 2406, 2495, 2497, 2521 , 2529, 2561 , 2607, 2701 , 2777, 2822, 2843, 2856, 2867, 3020, 3052, 3053, 31 16, 3143 o 3227 de la SEQ ID NO:1 1 - el nucleótido en la posición 77, 107, 203, 297, 312, 399, 449, 469, 489, 492, 496, 529, 538, 566, 573, 633, 661 , 662, 666, 671 , 683, 690, 699, 723, 763, 774, 784, 785, 791 , 861 , 877, 886, 887, 888, 890, 891 , 920, 921 , 943, 996, 1015, 1034, 1 1 16, 1190, 1226, 1277-1280, 1282, 1287, 1331 , 1343, 1360, 1386-1651 , 1672, 1689, 1738, 1770, 1791 , 1813, 1820, 1822, 1831 , 1832, 1862, 1869, 1874, 1882, 1893, 1906, 1935, 1945, 1956, 1988, 2007, 2033, 2034, 2045, 2049, 2050, 2167, 2198, 2280, 2299, 2315, 2355, 2392, 2413, 2428, 2442, 2464, 2468, 2477, 2493, 2522, 2544, 2548, 2573, 2574, 2639, 2648, 2649, 2653, 2655, 2659, 2679, 2684, 2740, 2773, 2775, 2781 , 2796, 2799, 2807, 2816, 2839, 2857, 2975, 2977, 2990, 3053, 3071 , 3083, 31 19, 3132, 3265, 331 1 o 3392 de la SEQ ID NO:13. Un ejemplo de tal alineación global de la proteína es la alineación global de la proteína de la secuencia de la proteína de XylT codificada por la secuencia de ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Xanthi representada en la SEQ ID NO:24 con las secuencias de la proteína de XylT codificada por las secuencias de ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 representada en la SEQ ID NO:4 y 6, en la Figura 2. Los ejemplos de aminoácidos de XylT específicos de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 determinados basándose en esta alineación global de la proteína incluyen: el aminoácido en la posición 472 o 502 de la SEQ ID NO:4, - el aminoácido en la posición 20, 28, 38, 40, 46, 51 , 70, 71 , 95, 97, 184, 213, 298, 313, 334 o 497 de la SEQ ID NO:6. Otro ejemplo de tal alineación global de la proteína es la alineación global de la proteína de las secuencias de la proteína de XylT codificada por la secuencia del gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Xanthi representada en la SEQ ID NO:26 con las secuencias de la proteína de XylT codificada por las secuencias del gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 representada en la SEQ ID NO.8 y 10 y con las secuencias de la proteína de XylT codificada por las secuencias del gen XylT de Nicotiana benthamiana representada en la SEQ ID NO:12 y 14, en la Figura 4. Los ejemplos de aminoácidos de XylT específicos de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 determinados basándose en esta alineación global de la proteína incluyen: el aminoácido en la posición 19, 27, 32-38, 44, 46, 52, 57, 76, 77, 101 , 103, 190, 219, 304, 319, 340 o 356 de la SEQ ID NO:8, - el aminoácido en la posición 183, 212, 297, 312, 333 o 349 de la SEQ ID NO:10.
Los ejemplos de los aminoácidos de XylT específicos de Nicotiana benthamiana determinados basándose en esta alineación global de la proteína incluyen: el aminoácido en la posición 22, 24, 27, 33, 37, 51 , 69, 94, 104, 156, 158, 161 , 174, 182, 21 1 , 238, 297, 349 o 414 de la SEQ ID NO:12, el aminoácido en la posición 1 , 26, 36, 68, 99, 133, 150, 157, 166, 180, 189, 21 1 , 218, 245, 257, 296, 327, 348 o 392 de la SEQ ID NO:14. La parte de la secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana y la parte de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana comprendida dentro de la molécula de ARN silenciadora, particularmente dentro de una hebra de la molécula de ARN de doble hebra, deberá ser de al menos 19 nucleótidos de largo, pero puede variar de aproximadamente 19 nucleótidos (nt) hasta una longitud que ¡guale la longitud (en nucleótidos) de la secuencia que codifica la proteína de XylT de Nicotiana o el gen XylT o la secuencia de ADNc de Nicotiana. La longitud total de la secuencia nucleotídica sentido o antisentído puede ser así, de al menos 25 nt, o de al menos aproximadamente 50 nt, o al menos aproximadamente 100 nt, o al menos aproximadamente 150 nt, o al menos aproximadamente 200 nt, o al menos aproximadamente 500 nt. Se espera que no haya un limite superior para la longitud total de la secuencia nucleotídica sentido o antisentído. Sin embargo, por razones prácticas (tales como por ejemplo, estabilidad de los genes quiméricos), se espera que la longitud de la secuencia nucleotídica sentido o antisentido no deba exceder de 5000 nt, particularmente no deba exceder de 2500 nt y podría estar limitada a aproximadamente 1000 nt. Se apreciará que entre más larga sea la longitud total de la parte de la secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana o la parte de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana (región sentido o antisentido), menos rigurosos son los requisitos para la identidad de la secuencia entre estas regiones y las secuencia correspondiente en el gen XylT endógeno de las especies o cultivares de Nicotiana que para sus complementos. De manera preferida, el ácido nucleico de interés deberá tener una identidad de la secuencia de al menos aproximadamente 75% con la secuencia objetivo correspondiente, particularmente al menos aproximadamente 80%, más particularmente al menos aproximadamente 85%, muy particularmente aproximadamente 90%, especialmente, aproximadamente 95%, más especialmente, aproximadamente 100%, muy especialmente ser idéntico a la parte correspondiente de la secuencia objetivo o su complemento. Sin embargo, se prefiere que el ácido nucleico de interés siempre incluya una secuencia de aproximadamente 19 nucleótidos consecutivos, particularmente, aproximadamente 25 nt, más particularmente, aproximadamente 50 nt, especialmente, aproximadamente 100 nt, muy especialmente, aproximadamente 150 nt con 100% de identidad de la secuencia con la parte correspondiente del ácido nucleico de XylT objetivo, en donde los aproximadamente 19 nucleótidos consecutivos, particularmente, aproximadamente 25 nt, más particularmente, aproximadamente 50 nt, especialmente, aproximadamente 100 nt, muy especialmente, aproximadamente 150 nt, codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana o comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana. Para los propósitos de esta invención, la "identidad de la secuencia" de los nucleótidos o secuencias de aminoácidos relacionados, expresada como un porcentaje, se refiere al número de posiciones en las dos secuencias alineadas de manera óptima que tienen residuos idénticos (x100) divididos entre el número de posiciones comparadas. Un hueco, es decir, una posición en una alineación en donde un residuo está presente en una secuencia pero no en la otra, se considera como una posición sin residuos idénticos. De manera preferida, para calcular la identidad de la secuencia y diseñar la secuencia sentido o antisentido correspondiente, el número de huecos debería reducirse al mínimo, particularmente para las secuencias sentido más cortas. Estará claro que cada vez que las secuencias nucleotídicas de las moléculas de ARN se definan con referencia a la secuencia nucleotídica de las moléculas de ADN correspondientes, la timina (T) en la secuencia nucleotídica deberá reemplazarse por uracilo (U). Cada vez que se haga referencia a las moléculas de ARN o de ADN estará claro del contexto de la solicitud.
Se ha demostrado que el requisito mínimo para silenciar un gen objetivo particular es la presencia en la secuencia nucleotidica del gen quimérico silenciador de una secuencia nucleotidica de aproximadamente 20-21 nucleótidos consecutivos de largo, que corresponde a la secuencia del gen objetivo, en la cual al menos 19 de los 20-21 nucleótidos consecutivos son idénticos a la secuencia del gen objetivo correspondiente. "19 de 20 nucleótidos consecutivos" como se utiliza en la presente se refiere a una secuencia nucleotidica de 20 nucleótidos consecutivos seleccionada del gen objetivo que tiene un nucleótido con mala correspondencia. Para silenciar el gen XylT endógeno de las especies o cultivares de Nicotiana, se prefiere que la secuencia nucleotidica del gen quimérico silenciador comprenda al menos 19 de 20-21 nucleótidos consecutivos de una secuencia nucleotidica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, en donde los al menos 19 de 20-21 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o comprende al menos 19 de 20-21 nucleótidos consecutivos de una secuencia nucleotidica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, en donde los al menos 19 de 20-21 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana. Como se utiliza en la presente "una planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína" es una planta (particularmente una planta de Nicotiana obtenida de acuerdo con los métodos de la invención), en la cual la actividad de XylT está disminuida o abolida, resultando en un nivel menor de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína que el nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en un a planta de Nicotiana de control no tratada de acuerdo con los métodos de la invención o que resulta en la ausencia de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína. Una indicación de la actividad de XylT puede obtenerse comparando el nivel de residuos de beta-1 , 2-xilosa presentes en los glucanos de las proteínas de la planta de Nicotiana obtenida de acuerdo con los métodos de la invención con el nivel de residuos de beta-1 , 2-xilosa presente en los glucanos de las proteínas de una planta de Nicotiana de control no tratada de acuerdo con los métodos de la invención. El nivel de residuos de beta-1 , 2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína de las plantas puede medirse, por ejemplo, mediante análisis Western blot utilizando anticuerpos específicos de la xilosa, como se describe, por ejemplo, por Faye et al. (Analytical Biochemistry, 1993, 209: 104-108) o mediante espectrometría de masas en los glucanos aislados de las glucoproteínas de la planta utilizando espectronomía de masas con Tiempo de Vuelo de la Deserción/Ionización Láser Asistida con Matriz (MALDI-TOF-MS) como se describe, por ejemplo, por Kolarich y Altmann (2000, Anal. Biochem. 285: 64-75) o utilizando espectronomía de masas en Cascada con Cromatografía Líquida (LC/MS/MS) como se describe por ejemplo, por Henriksson et al. (2003, Biochem. J. 375: 61-73).
El dsARN que codifica los genes quiméricos que reducen la expresión de XylT de Nicotiana de acuerdo con la invención, puede comprender un intrón, tal como un intrón heterólogo, localizado, por ejemplo, en la secuencia separadora entre las regiones sentido y antisentido de los ARN de acuerdo con la descripción de WO 99/53050 (incorporada en la presente como referencia). Se ha vuelto evidente que las moléculas de ARN de doble hebra, tales como las descritas anteriormente, son escindidas en las células de planta en fragmentos de ARN pequeños de aproximadamente 20-21 nucleótidos, que sirven como una secuencia de guía en la degeneración del ARNm correspondiente (revisado por Baulcombe, 2004). Así, en otra modalidad, la invención está dirigida a un método para producir una célula de planta o planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, que comprende los pasos de: a) proporcionar una o más moléculas de ARN de doble hebra a las células de una planta de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde las moléculas de ARN de doble hebra comprenden dos hebras de ARN, una hebra de ARN consiste esencialmente de una secuencia nucleotídica de ARN de 20 a 21 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, obtenida de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 20 a 21 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o una hebra de ARN que consiste esencialmente de una secuencia nucleotídica de ARN de 20 a 21 nucleótidos consecutivos de una secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, obtenida de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 20 a 21 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana; y b) identificar una planta de Nicotiana que comprende esta molécula o moléculas de ARN de doble hebra, que tiene un nivel inferior de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína que la misma planta de Nicotiana que no comprende la molécula o moléculas de ARN de doble hebra. Las secuencias de dsARN de 20-21 nt de largo mencionadas, también son generadas en el curso de un silenciamiento mediado por el ARN antisentido convencional o el silenciamiento mediado por el ARN sentido. Así, en otra modalidad de la invención, se proporciona un método para producir una célula de planta o planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta- ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, que comprende el paso de proporcionar a las células de una planta de las especies o cultivares de Nicotiana, un gen quimérico que comprende, enlazados de manera operable, los siguientes fragmentos de ADN a) un promotor expresable de la planta; b) una región de ADN que comprende al menos 20 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, obtenida de manear preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los al menos 20 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o que comprende al menos 20 nucleótidos consecutivos de una secuencia nucleotidica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, obtenida de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los al menos 20 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleotido de XylT especifico de las especies o cultivares de Nicotiana, en una orientación antisentido o sentido; c) una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación funcional en plantas. Las regiones nucleotídicas antisentido o sentido mencionadas pueden por lo tanto, ser de aproximadamente 21 nt a aproximadamente 5000 nt de largo, tal como 21 nt, 40 nt, 50 nt, 100nt, 200 nt, 300nt, 500nt, 1000 nt o incluso de aproximadamente 2000 nt o de longitud más larga. Además, no se requiere para el propósito de la invención que la secuencia nucleotidica de la molécula del XylT inhibidor o la región codificante del gen quimérico utilizada, sea completamente idéntica o complementaria con el gen XylT endógeno de Nicotiana, la expresión del cual es seleccionada para ser reducida en la célula de la planta de Nicotiana. Entre mayor sea la secuencia, menos rigurosos son los requisitos para la identidad de la secuencia general. Así, las regiones sentido o antisentido pueden tener una identidad de la secuencia general de aproximadamente 40% o 50% o 60 % o 70% u 80% o 90 % o 100% con la secuencia nucleotídica del gen endógeno de Nicotiana o el complemento de la misma. Sin embargo, como se mencionó, las regiones antisentido o sentido deberán comprenden de manera preferida, una secuencia nucleotídica de 19-20 nucleótidos consecutivos, que tiene aproximadamente 100% identidad de la secuencia con la secuencia nucleotídica del gen XylT, en donde los 19-20 nucleótidos consecutivos, codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana o comprende al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana. El tramo de aproximadamente 100% de identidad de la secuencia puede ser de aproximadamente 50, 75 o 100 nt. La eficiencia de los genes quiméricos mencionados anteriormente, que cuando transcriben el ARN silenciador antisentido o sentido, puede mejorarse además mediante la inclusión de elementos de ADN que resultan en la expresión de moléculas aberrantes de ARN inhibidoras de XylT no poliadenilado. Uno de tales elementos de ADN adecuados para ese propósito es una región de ADN que codifica una ribozima autoempalmante, como se describió en la WO 00/01133. La eficiencia también puede mejorarse proporcionando las moléculas de ARN generadas con localización nuclear o señales de retención, como se describe en la WO 03/076619. Las secuencias nucleotidicas de XylT de Nicotiana benthamiana y de Nicotiana tabacum ejemplificadas, también pueden utilizarse para identificar los alelos de XylT en una población de plantas de las especies o cultivares de Nicotiana que están correlacionados con bajos niveles de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteina. Tales poblaciones de plantas de especies o cultivares de Nicotiana pueden ser poblaciones que se han mutagenizado previamente. Los alelos de XylT identificados pueden introducirse entonces en una línea de planta de las especies o cultivares de Nicotiana de elección, utilizando técnicas de cultivo convencionales. Los métodos para transformar las plantas de Nicotiana también son bien conocidos en la técnica. La transformación de Nicotiana mediada por Agrobacterium se ha descrito por ejemplo, en Zambryski et al. (1983, EMBO J. 2: 2143-2150), De Block et al. (1984, EMBO J. 3(8):1681 -1689) o Horsch et al. (Science (1985) 227: 1229-1231 ). Las plantas de Nicotiana trasformadas obtenidas de acuerdo con la invención, las plantas de Nicotiana obtenidas, tienen un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, en donde el gen XylT endógeno se ha reemplazado por un alelo de XylT que está correlacionado con niveles menores de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína que el alelo de XylT original, pueden utilizarse en un esquema de cultivo convencional para producir más plantas con las mismas características o para introducir el gen quimérico de acuerdo con la invención en otros cultivares de la misma especie o de especies relacionadas de la planta, o en plantas híbridas. Las semillas obtenidas de las plantas transformadas contienen los genes quiméricos de la invención como un inserto genómico estable y también están abarcadas por la invención.
Además, se sabe que la introducción del ARN antisentido, sentido o de doble hebra o los genes quiméricos codificantes, puede conducir a una distribución de fenotipos, que varían de casi ninguna o muy poca supresión de la expresión del gen objetivo a una supresión muy fuerte o incluso del 100% de la expresión del gen objetivo. Sin embargo, una persona con experiencia en la técnica será capaz de seleccionar esas células de planta, plantas, eventos o líneas de plantas que conducen al grado de silenciamiento deseado y al fenotipo deseado. Como se utiliza en la presente "que comprende" debe interpretarse como que especifica la presencia de las características, enteros, pasos o componentes indicados, como son referidos, pero no excluye la presencia o adición de una o más características, enteros, pasos o componentes o grupos de los mismos. Así, por ejemplo, un ácido nucleico o una proteína que comprende una secuencia de nucleótidos o aminoácidos, puede comprender más nucleótidos o aminoácidos que los citados realmente, es decir, incluidos en un ácido nucleico o proteína más largo. Un gen quimérico que comprende una región de ADN, que está definida funcional o estructuralmente, puede comprender regiones de ADN adicionales, etc. Los siguientes Ejemplos no limitantes describen genes quiméricos para la alteración del nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en las especies de Nicotiana, particularmente en Nicotiana benthamiana, y en cultivares de Nicotiana, particularmente en Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR , y usos de los mismos. A menos que se indique de otra manera en los Ejemplos, todas las técnicas de ADN recombinante se llevan a cabo de acuerdo con protocolos estándar como se describe en Sambrook et al. (1989) Molecular Cloning: A Laboratory Manual, Segunda Edición, Cold Spring Harbor Laboratory Press, NY y en los Volúmenes 1 y 2 de Ausubel et al. (1994) Current Protocols in Molecular Biology, Current Protocols, EUA. Los materiales y métodos estándar para el trabajo molecular en plantas se describen en Plant Molecular Biology Labfax (1993) por R.D.D. Croy, publicado de manera conjunta por BIOS Scientific Publications Ltd (RU) y Blackwell Scientific Publications, RU. A través de la descripción y los Ejemplos, se hace referencia a las siguientes secuencias representadas en el listado de la secuencia: SEQ ID NO: 1 : secuencia nucleotídica del oligonucleótido de XylF4 adecuada para amplificar una parte de un a gen o ADNc de XylT de N ¡cotia na. SEQ ID NO: 2: secuencia nucleotídica del oligonucleótido de XylR4 adecuado para amplificar una parte de un gen o ADNc de XylT de N ¡cotia na. SEQ ID NO: 3: secuencia parcial de ADNc de la variante 1 del gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 . SEQ ID NO: 4: secuencia parcial de aminoácidos de la variante 1 de la proteína de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1. SEQ ID NO: 5: secuencia parcial de ADNc de la variante 2 del gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 .
SEQ ID NO: 6: secuencia parcial de aminoácidos de la variante 2 de la proteína de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 . SEQ ID NO: 7: secuencia nucleotídica parcial de la variante 1 del gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1. SEQ ID NO: 8: secuencia parcial de aminoácidos de la variante 1 de la proteína de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1. SEQ ID NO: 9: secuencia nucleotídica parcial de la variante 2 del gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 . SEQ ID NO: 10: secuencia parcial de aminoácidos de la variante 2 de la proteína de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1. SEQ ID NO: 1 1 : secuencia nucleotídica parcial de la variante 1 del gen XylT de Nicotiana benthamiana. SEQ ID NO: 12: secuencia parcial de aminoácidos de la variante 1 de la proteína de XylT de Nicotiana benthamiana. SEQ ID NO: 13: secuencia nucleotídica parcial de la variante 2 del gen XylT de Nicotiana benthamiana. SEQ ID NO: 14: secuencia parcial de aminoácidos de la variante 2 de la proteína de XylT de Nicotiana benthamiana. SEQ ID NO: 15: secuencia nucleotídica del oligonucleótido de XylF8 adecuado para amplificar una parte de un gen o ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1.
SEQ ID NO: 16: secuencia nucleotídica del oligonucleótido de XylR8 adecuado para amplificar una parte del gen o el ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1. SEQ ID NO: 17: secuencia parcial de ADNc de la variante 1 del gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 . SEQ ID NO: 18: secuencia nucleotídica de la región T del ADN del vector pTKW20. SEQ ID NO: 19: secuencia nucleotídica del oligonucleótido de XylF9 adecuado para amplificar una parte del gen o el ADNc de XylT de Nicotiana benthamiana. SEQ ID NO: 20: secuencia nucleotídica del oligonucleótido de XylR9 adecuado para amplificar una parte de un gen o ADNc de XylT de Nicotiana benthamiana. SEQ ID NO: 21 : secuencia parcial de la variante 1 del gen de XylT de Nicotiana benthamiana. SEQ ID NO: 22: secuencia nucleotídica de la región T del ADN del vector pTKW29. SEQ ID NO: 23: ARNm de Nicotiana tabacum cv. Xanthi para la beta-( ,2)-xilotransferasa putativa (número de acceso AJ627182) SEQ ID NO: 24: beta-(1 ,2)-xilotransferasa putativa codificada por la SEQ ID NO:23 SEQ ID NO: 25: gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Xanthi para la beta-( ,2)-xilotransferasa putativa (número de acceso AJ627183) SEQ ID NO: 26: beta-(1 ,2)-xilotransferasa putativa codificada por la SEQ ID NO:25 EJEMPLOS EJEMPLO 1 Diseño de los cebadores degenerados para el aislamiento de las secuencias del ADNc y el gen de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y Nicotiana benthamiana Las secuencias oligonucleotídicas a ser utilizadas como cebadores degenerados en la amplificación por PCR del ADNc de XylT y el ADN genómico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y Nicotiana benthamiana se diseñaron basándose en las secuencias del exón de una secuencia de ADN genómico de Nicotiana tabacum cv. Xanthi que codifica una proteina de XylT putativa (número de acceso AJ627183). El cebador hacia adelante (SEQ ID NO:1 ) se diseñó con CACC en su extremo 5' para propósitos de clonación. De esta manera, se generaron los siguientes cebadores degenerados: XylF4: 5'-CACCTTGTTTCTCTCTTCGCTCTCAACTCAATCACTC-3' (SEQ ID NO: 1 ) XylR4: 5'-TCGATCACAACTGGAGGATCCGCATAA -3' (SEQ ID NO: 2) EJEMPLO 2 Aislamiento de las secuencias de ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 Los cebadores degenerados descritos en el Ejemplo 1 se utilizaron para aislar las secuencias de ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 : El ARN se extrajo de las hojas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 utilizando el Miniequipo RNeasy para Plantas (Qiagen) de acuerdo con el protocolo del fabricante y se utilizó para la síntesis del ADNc utilizando el sistema de síntesis First-strand SuperScript™ para la RT-PCR (Invitrogen Life Technologies) de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Utilizando el ADNc como una plantilla y el par de cebador de XylF4/XylR4, la amplificación por PCR se realizó bajo las siguientes condiciones: 15 segundos a 94°C (desnaturalización) y 3 minutos a 68°C durante 40 ciclos (recocido y alargamiento). Un fragmento de ADN de aproximadamente 1500 pares de bases se amplificó, clonó en un vector pENTR™/D-TOPO® (Invitrogen) y se secuenciaron varias clonas (que comprenden las secuencias de la SEQ ID NO: 3 - XylTc2Nt - y la SEQ ID NO: 5 - XylTc7Nt). Una alineación entre una secuencia de ARNm de Nicotiana tabacum cv. Xanthi que codifica una proteína de XylT putativa (número de acceso AJ627182; SEQ ID NO:23) y las secuencias de ADNc de XylT aisladas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 (SEQ ID NO: 3 y 5) se muestra en la Figura 1 . Una alineación entre la proteína de XylT putativa codificada por la secuencia de ARNm de Nicotiana tabacum cv. Xanthi (número de acceso AJ627 82; SEQ ID NO:24) y las secuencias de ADNc aisladas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 (SEQ ID NO: 4 y 6) se muestra en la Figura 2.
EJEMPLO 3 Aislamiento de la secuencias del gen XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y de Nicotiana benthamiana Los cebadores degenerados descritos en el Ejemplo 1 se utilizaron para aislar la e secuencia de los genes XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y de Nicotiana benthamiana: El ADN fue extraído de las hojas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y de Nicotiana benthamiana basándose en el protocolo descrito por Bernatzky y Tanksley ( 986). Utilizando el ADN genómico como una plantilla y un par de cebadores de XylF4/XylR4, se realizó la amplificación por PCR bajo las siguientes condiciones: 15 segundos a 94°C (desnaturalización) y 4 minutos 30 segundos a 68°C durante 40 ciclos (recocido y alargamiento). Utilizando el ADN genómico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 como plantilla para la amplificación por PCR, se amplificó un fragmento de ADN de aproximadamente 3400 pares de bases, se clonó en un vector pENTR™/D-TOPO® (Invitrogen) y se secuenciaron varias clonas (que comprenden las secuencias de la SEQ ID NO: 7 - XyITgI Nt - y la SEQ ID NO: 9 - XylTg3Nt). Las secuencias de ADN genómico de XylT, XyITgl Nt y XylTg3Nt comprendes dos secuencias de intrones putativas y tres secuencias de exones putativas. La ubicación de las secuencias de intrones es: Para XyITgI Nt: del nucleótido en la posición 679 al nucleótido en la posición 1974 y del nucleótido en la posición 2125 al nucleótido en la posición 2722 de la SEQ ID NO: 7, y Para XylTg3Nt: del nucleótido en la posición 658 al nucleótido en la posición 1953 y del nucleótido en la posición 2104 al nucleótido en la posición 2701 de la SEQ ID NO: 9. Utilizando el ADN genómico de Nicotiana benthamiana como una plantilla para la amplificación por PCR, se amplificó un fragmento de ADN de entre aproximadamente 3300 y aproximadamente 3600 pares de bases, se clonó en un vector pENTR™/D-TOPO® (Invitrogen) y se secuenciaron varias clonas (que comprenden las secuencias de la SEQ ID NO: 1 1 - XyITgl 4Nb -y la SEQ ID NO:13 - XylTg19Nb). Las secuencias de ADN genómico de XylT, XyITgl 4Nb y XyITgl 9Nb comprenden dos secuencias de intrones putativas y tres secuencias de exones putativas. La ubicación de la secuencia del intrón es: XylTg14Nb del nucleótido en la posición 658 al nucleótido en la posición 1917 y del nucleótido en la posición 2068 al nucleótido en la posición 2612 de la SEQ ID NO: 1 1 , y XylTg19Nb del nucleótido en la posición 649 al nucleótido en la posición 2194 y del nucleótido en la posición 2345 al nucleótido en la posición 2888 de la SEQ ID NO: 13. Una alineación entre la secuencia de ADN genómico de Nicotiana tabacum cv. Xanthi que codifica una proteína de XylT putativa (número de acceso AJ627183; SEQ ID NO:25) y las secuencias de ADN genómico XylT aisladas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 (SEQ ID NO: 7 y 9) y de Nicotiana benthamiana (SEQ ID NO: 1 1 y 13) se muestra en la Figura 3. Una alineación entre la proteína de XylT putativa codificada por la secuencia de ADN genómico de Nicotiana tabacum cv. Xanthi (número de acceso AJ627183; SEQ ID NO:26) y las secuencias de ADN genómico aisladas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 (SEQ ID NO:8 y 10) y de Nicotiana benthamiana (SEQ ID NO: 12 y 14) se muestra en la Figura 4.
EJEMPLO 4 Construcción de un vector de T-ADN que contiene un gen XylT silenciador de Nicotiana Los fragmentos de ADN amplificados de las secuencias de XylT de Nicotiana descritas en los Ejemplos 2 y 3 se utilizaron para construir vectores de T-ADN que comprenden un gen quimérico que tras la transcripción proporciona una molécula de ARN que comprende una secuencia de ADN sentido y antisentido del fragmento de ADN amplificado, y que puede aparear las bases para formar una molécula de ARN de doble hebra. Tales genes quiméricos pueden utilizarse para reducir la expresión de un gen XylT en Nicotiana, particularmente en Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y Nicotiana benthamiana. 4.1 . Construcción de un vector de T-ADN que comprende un gen XylT silenciador con un fragmento de ADN amplificado de una secuencia de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 Las secuencias oligonucleotídicas a ser utilizadas como cebadores no degenerados en una amplificación por PCR de una secuencia de ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 se diseñaron basándose en la secuencia de ADNc de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 aislada en el Ejemplo 2. El cebador hacia adelante (SEQ ID NO:15) se diseñó con CACC en su extremo 5'para propósitos de la clonación. De esta manera, se generaron los siguientes cebadores no degenerados: XylF8: 5'-CACCTCTCGCCTTTGGGATATGAAACT -3' (SEQ ID NO: 15) XylR8: 5'-ACAGCTTTGGTGCTGCAGAAACT -3' (SEQ ID NO: 16) Utilizando el vector que comprende un fragmento de ADN amplificado de una secuencia de ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 como se describió en el Ejemplo 2 (SEQ ID NO:3 -XylTc2Nt) como plantilla y el par de cebadores de XylF8/XylR8, se realizó una amplificación por PCR bajo las siguientes condiciones: 15 segundos a 94°C (desnaturalización), 30 segundos a 56°C (recocido) y 45 segundos a 68°C (alargamiento) durante 25 ciclos. Un fragmento de ADN de aproximadamente 470 pb (XylTi4Nt; SEQ ID NO: 17) se amplificó y clonó en un vector pENTR™/D-TOPO® (Invitrogen) proporcionando el plásmido pKW19. El plásmido pKW19 se recombinó con pHellsgatel 2 (Helliwell y Waterhouse, Methods (2003) 30: 289-295) utilizando LR Clonase™ II Gateway® (Invitrogen), proporcionando el plásmido pTKW20. La secuencia de T-ADN de pTKW20 (SEQ ID NO: 18) comprende así: · Un gen quimérico de XylT silenciador que comprende: 0 un fragmento que incluye una región promotora del transcripto 35S del Virus del Mosaico de la Coliflor 35S (Odell et al., 1985) (SEQ ID NO:18 del nucleótido 969 al nucleótido 2314) ° un fragmento que incluye una parte de la secuencia del ADNc de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 de XylT clonada en la orientación sentido (SEQ ID NO:18 del nucleótido 2365 al nucleótido 2834) ° un fragmento que contiene el intrón del gen de catasa-1 de la semilla de ricino (SEQ ID NO:18 del nucleótido 2893 al nucleótido 3088) ° un fragmento que contiene el segundo intrón del gen de la piruvato ortofosfato dicinasa de Flaveria trinervia como se describe por Rosche y Westhoff (1995) en la orientación inversa (SEQ ID NO:18 del nucleótido 3130 al nucleótido 3871 ). ° un fragmento que incluye una parte de la secuencia de ADNc de XylT de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 clonada en la orientación antisentido (SEQ ID NO:18 del nucleótido 3957 al nucleótido 4426). ° un fragmento que incluye la región 3' no traducida del gen de la octopina sintasa de Agrobacterium tumefaciens como se describió por De Greve et al. (1982) (SEQ ID NO:18 del nucleótido 4479 al nucleótido 5244). · Un gen quimérico que codifica un marcador seleccionable que comprende: ° un fragmento que incluye la región promotora del gen de la nopalina sintasa de T-ADN de Agrobacterium tumefaciens (SEQ ID NO: 18 del nucleótido 5512 al nucleótido 5744). ° un fragmento que incluye el gen de resistencia al antibiótico npfll (SEQ ID NO:18 del nucleótido 5745 al nucleótido 6690). ° Un fragmento que incluye la región 3' no traducida del gen de la nopalina sintasa de T-ADN de A. tumefaciens. (SEQ ID NO:18 del nucleótido 6691 al nucleótido 7396). El vector de T-ADN se introdujo en Agrobacterium tumefaciens que comprende el plásmido Ti auxiliar. 4.2. Construcción de un vector de T-ADN que comprende un gen XylT silenciador con un fragmento de ADN amplificado de una secuencia de XylT de Nicotiana benthamiana Las secuencias oligonucleotídicas a ser utilizadas como cebadores no degenerados en una amplificación por PCR de una secuencia del gen XylT de Nicotiana benthamiana se diseñaron basándose en la secuencia del gen de Nicotiana benthamiana aislada en el Ejemplo 3. El cebador hacia adelante (SEQ ID NO:19) se diseñó con GGCCGGATCCTCG en su extremo 5' y el cebador inverso (SEQ ID NO:20) se diseñó con GGCCATCGATGGTACC en su extremo 5' para propósitos de clonación. De esta manera, se generaron los siguientes cebadores no degenerados: XylF9: 5'-GGCCGGATCCTCGAGACACAATTGGAGGAAACATGGAAAGC-3' (SEQ ID NO: 19) XylR9: 5'-GGCCATCGATGGTACCGGCCCAGCTCTTTATGGAATCAAA -3' (SEQ ID NO: 20) Utilizando el vector que comprende un fragmento de ADN amplificado de una secuencia del gen XylT de Nicotiana benthamiana como se describe en el Ejemplo 3 (SEQ ID NO:1 1 - XylTg14Nb) como una plantilla y un par de cebadores de XylF9/XylR9, se realizó una amplificación por PCR bajo las siguientes condiciones: 15 segundos a 94°C (desnaturalización), 30 segundos a 58°C (recocido) y 30 segundos a 68°C (alargamiento) para 25 ciclos. Un fragmento de ADN de aproximadamente 430 pb (XyITiNb; SEQ ID NO: 21 ) se amplificó y digirió con Xhol y Kpnl y con BamHI y Gal, respectivamente. Los fragmentos digeridos con Xhol/Kpnl y BamHI/Clal se clonaron en pHANNIBAL (Helliwell y Waterhouse, 2003) digerido con Xhol/Kpnl y BamHI/Clal, proporcionando pKW28. El plásmido pKW28 comprende así un gen quimérico de XylT silenciador que comprende: 0 un fragmento que incluye una región promotora del transcripto 35S del Virus del Mosaico de la Coliflor (Odell et al., 1985) (SEQ ID NO:22 del nucleótido 3779 al nucleótido 2434) 0 un fragmento que incluye una parte de la secuencia del gen XylT de Nicotiana benthamiana clonada en la orientación sentido (SEQ ID NO:22 del nucleótido 2427 al nucleótido 2023). ° un fragmento que contiene el segundo intrón del gen de la piruvato ortofosfato dicinasa de Flaveria trinervia como se describió por Rosche y Westhoff (1995) (SEQ ID NO:22 del nucleótido 1991 al nucleótido 1250). ° un fragmento que incluye una parte de la secuencia del gen XylT de Nicotiana benthamiana clonada en la orientación antisentido (SEQ ID NO:22 del nucleótido 121 1 al nucleótido 807). ° un fragmento que incluye la región 3' no traducida del gen de la octopina sintasa de Agrobacterium tumefaciens como se describió por De Greve et al. (1982) (SEQ ID NO:22 del nucleótido 786 al nucleótido 76). entre los sitios de restricción Mscl y Pstl. El plásmido pKW28 se digirió con Mscl y Pstl y el gen quimérico se introduce entre los bordes de T-ADN de un vector de T-ADN cortado con Pstl y Smal junto con un gen quimérico que codifica un marcador seleccionable que comprende: ° un fragmento que incluye la región promotora del gen de la nopalina sintasa de R-ADN de A. tumefaciens (SEQ ID NO:22 del nucleótido 3854 al nucleótido 4140). ° un fragmento que incluye el gen de resistencia a la fosfinotricina bar (De Block et ai, 1987) (SEQ ID NO:22 del nucleótido 4161 al nucleótido 4712). ° un fragmento que incluye la región 3' no traducida del gen de la nopalina sintasa de T-ADN de A. tumefaciens (SEQ ID NO:22 del nucleótido 4731 al nucleótido 4991 ). para proporcionar pTKW29 (la secuencia del T-ADN de pTKW29 se representa en la SEQ ID NO: 22). El vector pTKW29 se deriva de pGSC1700 (Cornelissen y Vandewiele, 1989). La cadena principal del vector contiene los siguientes elementos genéticos: • el núcleo del plásmido que comprende el origen de replicación del plásmido pBR322 (Bolívar et al., 1977) para la replicación en Escherichia coli (ORI ColE1 ) y un fragmento de restricción que comprende el origen de replicación del plásmido de Pseudomonas pVS1 (Itoh et al., 1984) para la replicación en Agrobacterium tumefaciens (ORI pVS1 ). • un gen del marcador seleccionarle que confiere resistencia a la estreptomicina y a la espectinomicina (aadA) para la propagación y selección del plásmido en Escherichia coli y Agrobacterium tumefaciens. • una región de ADN que consiste de un fragmento de neomicina fosfotransferasa que codifica una secuencia del gen npt\ del transposón 7n903 (Oka et al., 1981 ). El vector de T-ADN se introduce en Agrobacterium tumefaciens que comprende un plásmido Ti auxiliar.
EJEMPLO 5 Análisis de plantas transgénicas de Nicotiana que alojan un gen XylT silenciador Las plantas de Nicotiana se transformaron utilizando las cepas de Agrobacterium tumefaciens descritas en el Ejemplo 4: 5.1. Análisis de plantas transgénicas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 que alojan un gen XylT silenciador Las plantas de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 se transformaron utilizando la cepa de Agrobacterium tumefaciens descritas en el Ejemplo 4.1 . de acuerdo con el protocolo como se describe en Zambryski et al. (1983). Se obtuvieron cincuenta y dos líneas transgénicas de Nicotiana tabacum, que comprenden los genes quiméricos descritos en el Ejemplo 4.1 . Las líneas de plantas transgénicas se analizaron a nivel molecular utilizando análisis Southern. De manera similar, las líneas de plantas se analizaron para la expresión del ARN de XylT utilizando análisis Northern blot. Una indicación de la actividad de XylT puede obtenerse comparando el nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa presentes en los glucanos de las proteínas de las líneas transgénicas con aquél de las plantas no transformadas. El nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína de las plantas, puede medirse por ejemplo, mediante análisis Western blot utilizando anticuerpos específicos de la xilosa como se describe por ejemplo, por Faye et al. (1993) o mediante espectrometría de masas de los glucanos aislados de las glucoproteínas de la planta utilizando espectronomía de masas con Tiempo de Vuelo de la Deserción/Ionización Láser Asistida con Matriz (MALDI-TOF-MS) como se describe, por ejemplo, por Kolarich y Altmann (2000, Anal. Biochem. 285: 64-75) o utilizando espectronomía de masas en Cascada con Cromatografía Líquida (LC/MS/MS) como se describe por ejemplo, por Henriksson et al. (2003, Biochem. J. 375: 61-73). 5.2. Análisis de plantas transgénicas de Nicotiana benthamiana que alojan un gen XylT silenciador De manera similar las plantas de Nicotiana benthamiana se transformaron utilizando la cepa de Agrobacterium tumefaciens descrita en ele Ejemplo 4.2. y la expresión de XylT y el nivel de residuos de beta- ,2-xilosa presente en los glucanos de las proteínas se analizaron como se describió anteriormente. Cincuenta y cuatro líneas transgénicas de Nicotiana benthamiana que comprenden los genes quiméricos descritos en el Ejemplo 4.2. se obtuvieron después de la transformación de un disco de la hoja con pTKW29. Para determinar el nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa presente en los glucanos de las proteínas endógenas de estas líneas de plantas, las proteínas solubles de la hoja de cada individuo se analizaron mediante Western blot utilizando un anticuerpo específico de la beta-1 ,2-xilosa. Seis muestras mostraron una reacción muy débil con el anticuerpo y seis muestras no tuvieron una reacción detectable con el anticuerpo. Para los otros ejemplos, el nivel de reacción con el anticuerpo varió de un nivel débil a uno del tipo silvestre. Para determinar el número de inserciones del gen quimérico de XylT silenciador de pTKW29, el ADN del genoma de las líneas de plantas que muestran reacciones muy débiles o negativas al anticuerpo específico de la beta-1 ,2-xilosa se aisló, se digirió con EcoRI y se analizó mediante Southern blot utilizando una sonda que abarca la región promotora 35S y una sonda que abarca la región que codifica el gen de resistencia a la fosfinotricina, bar. Ninguna de las doce líneas de plantas mostró una inserción sencilla. Una línea de planta contenía dos inserciones y fue negativa para la xilosa utilizando análisis Western blot. Para probar si estos genes quiméricos de XylT silenciadores insertados de manera independíente y para obtener plantas que sean negativas para la xilosa en el Western blot y que contengan un solo gen quimérico de XylT silenciador, la progenie que resulta de la autofertilización de la línea de planta que contiene dos inserciones se sembró y veinticinco líneas de plantas se analizaron mediante análisis Western blot.
Referencias Baulcombe (2004). Nature 431 : 356-363. Bernatzky y Tanksley (1986). Theor. Appl. Genet. 72: 314-321 .
Bolívar et al. (1977). Gene 2: 95-1 13. Cornelissen y Vandewiele (1989). Nucleic Acids Research 17: De Block et al. (1984). EMBO J. 3(8):1681-1689 De Block et al. (1987). EMBO J 6:2513. De Greve et al. (1982). J. Mol. Appl. Genetics 1 (6): 499-51 1 . Faye et al. (1993). Analytical Biochemistry 209: 104-108. Fischer et al. (2004). Curr. Opin. Plant Biol. 7:152-158. Helliwell y Waterhouse (2003). Methods 30: 289-295. Henikoff y Henikoff (1992). Proc Nati Acad Sci USA 10915-10919. Henriksson et al. (2003). Biochem. J. 375: 61-73. Horsch et al. (1985). Science 227: 1229-1231. Itoh et al. (1984). Plasmid 1 1 : 206. Khoo et al. (1997). Glycobiology l: 663-677. Kolarich y Altmann (2000). Anal. Biochem. 285: 64-75. Mulder et al. (1995). Eur. J. Biochem. 232: 272-283. Odell et al. (1985). Nature 313: 810. Oka et al. (1981 ). Journal of Molecular Biology, 147, 217-226.
Rosche y Westhoff (1995). Plant Molecular Biology 29 (4): 663- 678. Stoger et al. (2002). Curr. Opin. Biotechnol. 13: 161-166. Strasser et al. (2000). FEBS Lett. 472:105- 08. Strasser et al. (2004a). 2a Conferencia EPSO, Octubre del 2004, Italia, Libro de Resúmenes p. 56, S036. Strasser et al. (2004b). FEBS Lett. 561 :132-136. Tezuka et al. (1992). Eur J Biochem. 203(3):401 -413. Twyman et al. (2003). Trends Biotechnol. 21 : 570-578. Zambryski et al. (1983). EMBO J. 2: 2143-2150). Zeng et al. (1997). J. Biol. Chem. 272: 31340-31347.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES 1 .- Un método para producir una célula de planta o planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteina, que comprende los pasos de a) introducir un gen quimérico en células de plantas de especies o cultivares de Nicotiana para generar células de plantas transgénicas, el gen quimérico comprende los siguientes fragmentos de ADN enlazados de manera operable: i) un promotor expresable de la planta; ii) una región de ADN transcribible que comprende (1 ) una primera región de ADN sentido que comprende una secuencia nucleotídica de al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se selecciona de una secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana; (2) una segunda región de ADN antisentido, que comprende una secuencia nucleotídica de al menos 19 nucleótidos consecutivos que tiene al menos 95% de identidad de la secuencia con el complemento de la primera región de ADN; en donde una molécula de ARN transcrita de la región de ADN transcribible es capaz de formar una región de ARN de doble hebra al menos entre una región de ARN transcrita de la primera región de ADN sentido y una región de ARN transcrita de la segunda región de ADN antisentido; y iii) una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación funcional en plantas; b) opcionalmente, identificar una célula de planta transgénica de Nicotiana que tiene un nivel inferior de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína que una célula de planta de Nicotiana no transformada; c) opcionalmente, regenerar las células de la planta transgénica de Nicotiana para obtener plantas transgénicas de Nicotiana; y d) opcionalmente, identificar una planta transgénica de Nicotiana que tiene un nivel inferior de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteina que una planta de Nicotiana no transformada. 2. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el aminoácido de XylT especifico de las especies de Nicotiana es un aminoácido de XylT específico de Nicotiana benthamiana y la especie de Nicotiana es de manera preferida Nicotiana benthamiana. 3. - El método de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado además porque la secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana comprende una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 12 o la SEQ ID No.:14. 4. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque el nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana es un nucleótido de XylT específico de Nicotiana benthamiana y la especie de Nicotiana es de manera preferida Nicotiana benthamiana. 5. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque la secuencia nucleotídica del gen XylT de Nicotiana comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.:13 o SEQ ID No. 21. 6. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el aminoácido de XylT específico de los cultivares de Nicotiana es un aminoácido de XylT específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y el cultivar de Nicotiana es de manera preferida Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 . 7. - El método de conformidad con la reivindicación 1 o 6, caracterizado además porque la secuencia nucleotídica que codifica la proteína de XylT de Nicotiana comprende una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8 o SEQ ID No.:10. 8. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 , 6 o 7, caracterizado además porque el nucleótido de XylT específico del cultivar de Nicotiana es un nucleótido de XylT específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y el cultivar de Nicotiana es de manera preferida Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 . 9. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 6 a 8, caracterizado además porque la secuencia nucleotídica del gen XylT de Nicotiana o el ADNc de XylT de Nicotiana comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10 o SEQ ID No.: 17. 10. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado además porque la primera y segunda regiones de ADN comprenden al menos 50 nucleótidos consecutivos. 1 1 . - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado además porque la primera y segunda regiones de ADN comprenden al menos 200 nucleótidos consecutivos. 12. - Un método para producir una célula de planta o planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, que comprende los pasos de: a) proporcionar una o más moléculas de ARN de doble hebra a las células de plantas o plantas de especies o cultivares de Nicotiana, en donde las moléculas de ARN de doble hebra comprenden dos hebras de ARN, una hebra de ARN consiste esencialmente de una secuencia nucleotídica de ARN de 19 de 20 a 21 nucleótidos consecutivos seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 19 de 20 a 21 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se seleccionan de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica de obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 19 de los 20 a 21 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana; b) identificar una célula de planta o planta de Nicotiana que comprende la molécula o moléculas de ARN de doble hebra que tiene un nivel inferior de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína que la misma célula de planta o planta de Nicotiana que no comprende la molécula o moléculas de ARN de doble hebra. 13.- El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el ARN de doble hebra se proporciona a las células de plantas o plantas integrando un gen quimérico en el genoma de las células de planta de las especies o cultivares de Nicotiana para generar células de plantas transgénicas y opcionalmente, regenerar las células de planta para obtener plantas transgénicas, el gen quimérico comprende los siguientes fragmentos de ADN enlazados de manera operable: a) un promotor expresable de la planta; b) una región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nícotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nícotiana, en donde los 19 de 20 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT especifico de las especies o cultivares de Nícotiana, o se seleccionan de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nícotiana o un ADNc de XylT de Nícotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nícotiana, en donde los 19 de 20 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nícotiana, en orientación antisentido; c) una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación funcional en plantas. 14.- El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el ARN de doble hebra se proporciona a las células de plantas o plantas integrando un gen quimérico en el genoma de las células de planta para generar células de plantas transgénicas y opcionalmente, regenerar las células de planta para obtener plantas transgénicas, el gen quimérico comprende los siguientes fragmentos de ADN enlazados de manera operable: a) un promotor expresable de la planta; b) una región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nícotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana o su complemento, o se seleccionan de la secuencia nucleotídíca de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana, en orientación sentido; c) una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación funcional en plantas. 15.- El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el ARN de doble hebra se proporciona a las células de plantas o plantas integrando un gen quimérico en el genoma de las células de planta para generar células de plantas transgénicas y opcionalmente, regenerar las células de planta para obtener plantas transgénicas, el gen quimérico comprende los siguientes fragmentos de ADN enlazados de manera operable: a) un promotor expresable de la planta; b) una región de ADN transcribible, que comprende: i) una primera región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT especifico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se seleccionan de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 19 de 20 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana, en orientación antisentido; ii) una segunda región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 19 de 20 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se seleccionan de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, la secuencia nucleotídica se obtiene de manera preferida de las especies o cultivares de Nicotiana, en donde los 19 de 20 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana, en orientación sentido, por lo que una molécula de ARN producida mediante la transcripción de la región de ADN transcribible es capaz de formar una reglón de ARN de doble hebra mediante el apareamiento de las bases, al menos entre una región de ARN que corresponde a la primera región de ADN y una región de ARN que corresponde a la segunda región de ARN; y c) una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación funcional en plantas. 16. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, caracterizado además porque el aminoácido de XylT específico de las especies de Nicotiana es un aminoácido de XylT específico de Nicotiana benthamiana y la especie de Nicotiana es de manera preferida Nicotiana benthamiana. 17. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 16, caracterizado además porque la secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana comprende una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 12 o la SEQ ID No.:14. 18. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 17, caracterizado además porque el nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana es un nucleótido de XylT específico de Nicotiana benthamiana y la especie de Nicotiana es de manera preferida Nicotiana benthamiana. 19. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 18, caracterizado además porque la secuencia nucleotídica del gen XylT de Nicotiana comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 11 , SEQ ID No. :13 o SEQ ID No. 21. 20. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, caracterizado además porque el aminoácido de XylT específico de los cultivares de Nicotiana es un aminoácido de XylT específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y el cultivar de Nicotiana es de manera preferida Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 . 21 . - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15 o 20, caracterizado además porque la secuencia nucleotidica que codifica la proteína de XylT de Nicotiana comprende una secuencia nucleotidica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8 o SEQ ID No.:10. 22. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, 20 o 21 , caracterizado además porque el nucleótido de XylT específico del cultivar de Nicotiana es un nucleótido de XylT específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 y el cultivar de Nicotiana es de manera preferida Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 . 23. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, o 20 a 22, caracterizado además porque la secuencia nucleotidica del gen XylT de Nicotiana o el ADNc de XylT de Nicotiana comprende la secuencia nucleotidica de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10 o SEQ ID No.: 17. 24. - Un método para producir una célula de planta o planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, que comprende los pasos de: a) identificar un fragmento de una proteína de XylT que codifica una secuencia de ADN que se obtiene de una primera especie o cultivar de Nicotiana, utilizando un medio seleccionado del siguiente grupo: i) un fragmento de ADN que comprende una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, para utilizarse como una sonda; ii) un fragmento de ADN que comprende la secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , para utilizarse como una sonda; iii) un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 1513 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4 o SEQ ID No.:6, para utilizarse como una sonda; iv) un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 3574 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos of SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14 para utilizarse como una sonda, v) un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 3574 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 para utilizarse como una sonda; vi) una secuencia oligonucleotídica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4 o SEQ ID No.:6, para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; vii) una secuencia oligonucleotidica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; viii) una secuencia oligonucleotidica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleótidos consecutivos, seleccionados de la secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; o ix) un oligonucleotido que tiene la secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 1 , SEQ ID No.: 2, SEQ ID No.: 15 o SEQ ID No.: 16, SEQ ID No.:19 o SEQ ID No.20 para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; b) proporcionar una o más moléculas de ARN de doble hebra a las células de plantas o plantas de la primera o segunda especies o cultivares de Nicotiana, en donde las moléculas de ARN de doble hebra comprende dos hebras de ARN, una hebra de ARN que consiste esencialmente de una secuencia nucleotídica de ARN de 20 a 21 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica de la proteína de XylT que codifica un fragmento de ADN, o el complemento de la misma, en donde los 20 a 21 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, respectivamente o en donde los 20 a 21 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, respectivamente; y c) identificar una célula de planta o planta de Nicotiana que comprende la molécula o moléculas de ARN de doble hebra, que tiene un nivel inferior de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína que la misma célula de planta o planta de Nicotiana, que no comprende la molécula o moléculas de ARN de doble hebra. 25. - El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado además porque la proporción de la molécula o moléculas de ARN de doble hebra se logra proporcionando a las células de plantas o plantas una molécula o moléculas de ARN de doble hebra que comprenden una primera secuencia nucleotidica de al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos, seleccionados de la secuencia nucleotidica de la proteína de XylT que codifica el fragmento de ADN, o el complemento de la misma, en donde los al menos 9 de 20 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o en donde al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, y una segunda secuencia nucleotidica que es el complemento de la primera secuencia nucleotidica. 26. - El método de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado además porque las moléculas de ARN de doble hebra se proporcionan a las células de plantas o plantas integrando un ADN quimérico en el genoma de las células de planta para generar células de plantas transgénicas y opcionalmente, regenerar las células de planta para obtener plantas transgénicas, el ADN quimérico comprende los siguientes fragmentos de ADN enlazados de manera operable: a) un promotor expresable de la planta; b) una región de ADN transcribible que comprende i) una primera región de ADN sentido que comprende una secuencia nucleotídica de al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos seleccionados de la secuencia nucleotídica de la proteína de XylT que codifica el fragmento de ADN, o el complemento de la misma, en donde al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, respectivamente, o en donde al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleotido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, respectivamente; ii) una segunda región de ADN antisentido que comprende una secuencia nucleotídica de al menos 19 nucleótidos consecutivos, que tiene al menos 95% de identidad de la secuencia con el complemento de la primera región de ADN; en donde una molécula de ARN transcrita de la región transcribible es capaz de formar una región de ARN de doble hebra al menos entre una región de ARN transcrita de la primera región de ADN sentido y una región de ARN transcrita de la segunda región de ADN antisentído; y c) una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación funcional en plantas. 27. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 26, caracterizado además porque comprende adicionalmente el paso de cruzar la planta de Nicotiana que tiene un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína con otra planta de Nicotiana, para obtener las plantas de progenie de Nicotiana que tienen un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína. 28. - Un método para identificar un fragmento de ADN de XylT de Nicotiana, que comprende los pasos de a) proporcionar un ADN genómico o ADNc obtenible de las especies o cultivares de Nicotiana; b) seleccionar un medio del siguiente grupo: i) un fragmento de ADN que comprende una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, para utilizarse como una sonda; ii) un fragmento de ADN que comprende la secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , para utilizarse como una sonda; ni) un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 1513 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4 o SEQ ID No.:6, para utilizarse como una sonda; iv) un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 3574 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14 para utilizarse como una sonda, v) un fragmento de ADN u oligonucleótido que comprende una secuencia nucleotídica que consiste de entre 20 a 3574 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 para utilizarse como una sonda; vi) una secuencia oligonucleotídica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4 o SEQ ID No.:6, para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; vii) una secuencia oligonucleotídica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; viii) una secuencia oligonucleotídica que tiene una secuencia nucleotídica que comprende entre 20 a 200 nucleotidos consecutivos seleccionados de la secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.: 9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; o ix) un oligonucleótido que tiene la secuencia nucleotídica de cualquiera de la SEQ ID No.: 1 , SEQ ID No.: 2, SEQ ID No.: 15 o SEQ ID No.: 16, SEQ ID No.:19 o SEQ ID No.20 para utilizarse como un cebador en una reacción de PCR; c) identificar un fragmento de ADN de XylT de las especies o cultivares de Nicotiana, realizando una PCR utilizando el ADN genómico o el ADNc y los cebadores, o realizando una hibridación utilizando el ADN genómico o el ADNc y las sondas. 29. - Un método para aislar un fragmento de ADN de XylT de Nicotiana, que comprende los pasos de a) identificar el fragmento de ADN de XylT de Nicotiana de conformidad con el método de la reivindicación 28; y b) aislar el fragmento de ADN de XylT de Nicotiana. 30. - Un método para identificar un alelo de XylT de Nicotiana correlacionado con un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, que comprende los pasos de: a) proporcionar una población, opcíonalmente una población mutagenizada, de diferentes líneas de plantas de especies o cultivares de Nicotiana; b) identificar en cada línea de planta de la población, un alelo de XylT de Nicotiana de conformidad con el método de la reivindicación 28; c) analizar el nivel de residuos de beta-1 ,2-xílosa en los N-glucanos unidos a la proteína de cada línea de planta de la población e identificar aquellas líneas de plantas que tienen un nivel inferior de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína que otras líneas de plantas; d) correlacionar el bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xílosa en los N-glucanos unidos a la proteína en una línea de planta con la presencia de un alelo de XylT específico de Nicotiana. 31 . - Un método para obtener una célula de planta o planta de Nicotiana con un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína, que comprende los pasos de a) identificar un alelo de XylT de Nicotiana correlacionado con un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteina, de conformidad con el método de la reivindicación 30; b) introducir el alelo de XylT de Nicotiana en una línea de planta de Nicotiana de elección. 32. - Un fragmento de ADN aislado que codifica una proteína, que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.: 14, o cualquier parte de la misma que codifique al menos un aminoácido de XylT específico de Nicotiana benthamiana. 33. - El fragmento de ADN aislado de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado además porque comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13 o SEQ ID No.: 21 , o cualquier parte de la misma, que comprende al menos un nucieótido de XylT específico de Nicotiana benthamiana. 34. - Un fragmento de ADN aislado que codifica una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4 o SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, o cualquier parte de la misma que codifique al menos un aminoácido de XylT específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 . 35. - El fragmento de ADN aislado de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado además porque comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3 o SEQ ID No.:5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.:9 o SEQ ID No.: 17, o cualquier parte de la misma, que comprende al menos un nucleotido de XylT específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1. 36.- Un fragmento de ADN aislado obtenible mediante el método de la reivindicación 28, que codifica al menos una un aminoácido de XylT específico de una especie de Nicotiana o de un cultivar de Nicotiana. 37. - El fragmento de ADN aislado de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado además porque comprende al menos un nucleotido de XylT específico de una especie de Nicotiana o de un cultivar de Nicotiana. 38. - Un gen quimérico que comprende los siguientes fragmentos de ADN enlazados de manera operable: a) un promotor expresable de la planta; b) una región de ADN transcribible, que comprende i) una primera región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleótidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleótidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se selecciona de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleótidos consecutivos comprenden al menos un nucleotido de XylT específico de las especies de Nicotiana, en orientación antisentido; ii) una segunda región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se seleccionan de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana, en orientación sentido, por lo que una molécula de ARN producida mediante la transcripción de la región de ADN transcribióle es capaz de formar una región de ARN de doble hebra mediante al apareamiento de las bases al menos entre una región de ARN que corresponde a la primera región de ADN y una región de ARN que corresponde a la segunda región de ARN; y c) una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación, funcional en plantas. 39.- Un gen quimérico que comprende los siguientes fragmentos de ADN enlazados de manera operable, a) un promotor expresable de la planta; b) una región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se selecciona de la secuencia nucleotídica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana, en orientación sentido; y c) una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación, funcional en plantas. 40. - Un gen quimérico que comprende los siguientes fragmentos de ADN enlazados de manera operable, a) un promotor expresable de la planta; b) una región de ADN que comprende al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos, seleccionados de una secuencia nucleotidica que codifica una proteína XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, o se seleccionan de la secuencia nucleotidica de un gen XylT de Nicotiana o un ADNc de XylT de Nicotiana, o el complemento de la misma, en donde los 19 de 20 nucleotidos consecutivos comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana, en orientación antisentido; y c) una región de ADN que comprende una señal de terminación de la transcripción y poliadenilación, funcional en plantas. 41 . - El gen quimérico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 40, caracterizado además porque el aminoácido de XylT específico de las especies de Nicotiana es un aminoácido de XylT específico de Nicotiana benthamiana. 42. - El gen quimérico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 41 , caracterizado además porque la secuencia nucleotídica que codifica una proteína XylT de Nicotiana comprende una a secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14. 43. - El gen quimérico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 42, caracterizado además porque el nucleótido de XylT específico de las especies de Nicotiana es un nucleótido de XylT específico de Nicotiana benthamiana. 44.- El gen quimérico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 43, caracterizado además porque la secuencia nucleotídica del gen XylT de Nicotiana comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.:13 o SEQ ID No. 21 . 45. - El gen quimérico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 40, caracterizado además porque el aminoácido de XylT específico de los cultivares de Nicotiana es un aminoácido de XylT específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1. 46. - El gen quimérico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 40 o 45, caracterizado además porque la secuencia nucleotídica que codifica la proteína de XylT de Nicotiana comprende una secuencia nucleotídica que codifica la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8 o SEQ ID No.:10. 47.- El gen quimérico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 40, 45 o 46, caracterizado además porque el nucleótido de XylT específico del cultivar de Nicotiana es un nucleótido de XylT específico de Nicotiana tabacum cv. Petite Havana SR1 . 48.- El gen quimérico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 38 a 40, o 45 a 47, caracterizado además porque la secuencia nucleotídica del gen XylT de Nicotiana o el ADNc de XylT de Nicotiana comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.: 5, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10 o SEQ ID No.: 17. 49.- Una célula de planta de Nicotiana que comprende el gen quimérico de cualquiera de las reivindicaciones 38 a 48. 50. - Una planta de Nicotiana que consiste esencialmente de las células de planta de Nicotiana de la reivindicación 49. 51 . - Una célula de planta o planta de Nicotiana obtenida mediante el método de la reivindicación 31 . 52. - Una semilla de una planta de Nicotiana de la reivindicación 50 o la reivindicación 51 . 53. - El uso de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, o cualquier parte de la misma, que comprende al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos que codifican al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, para disminuir el nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteina en una planta de Nicotiana. 54. - El uso de una secuencia nucleotídica que comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.:5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.:9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , o cualquier parte de la misma, que comprende al menos 19 de 20 nucleotidos consecutivos que comprenden al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, para disminuir el nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en una planta de Nicotiana. 55. - El uso de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, o cualquier parte de la misma que codifique al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, para identificar un gen XylT o ADNc de XylT en las especies o cultivares de Nicotiana. 56. - El uso de una secuencia nucleotídica que comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.:5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.:9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , o cualquier parte de la misma, que comprende al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, para identificar un gen XylT o ADNc de XylT en las especies o cultivares de Nicotiana. 57. - El uso de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, o cualquier parte de la misma que codifique al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, para identificar un alelo de un gen XylT correlacionado con un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en las especies o cultivares de Nicotiana. 58. - El uso de una secuencia nucleotídica que comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.:5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.:9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , o cualquier parte de la misma, que comprende al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, para identificar un alelo de un gen XylT correlacionado con un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en las especies o cultivares de Nicotiana. 59. - El uso de una secuencia nucleotídica que codifica una proteína que comprende la secuencia de aminoácidos de la SEQ ID No.: 4, SEQ ID No.:6, SEQ ID No.: 8, SEQ ID No.:10, SEQ ID No.: 12 o SEQ ID No.:14, o cualquier parte de la misma que codifique al menos un aminoácido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, para introducir un alelo de un gen XylT correlacionado con un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2- xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en las especies o cultivares de Nicotiana. 60.- El uso de una secuencia nucleotídica que comprende la secuencia nucleotídica de la SEQ ID No.: 3, SEQ ID No.:5, SEQ ID No.: 7, SEQ ID No.:9, SEQ ID No.: 1 1 , SEQ ID No.: 13, SEQ ID No.: 17 o SEQ ID No.: 21 , o cualquier parte de la misma, que comprende al menos un nucleótido de XylT específico de las especies o cultivares de Nicotiana, para introducir un alelo de un gen XylT correlacionado con un bajo nivel de residuos de beta-1 ,2-xilosa en los N-glucanos unidos a la proteína en las especies o cultivares de Nicotiana.
MX2008012153A 2006-03-23 2007-03-15 Secuencias nucleotidicas novedosas que codifican la beta-1,2-xilosiltransferasa de nicotiana. MX2008012153A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06075714 2006-03-23
US78755106P 2006-03-30 2006-03-30
PCT/EP2007/002322 WO2007107296A1 (en) 2006-03-23 2007-03-15 Novel nucleotide sequences encoding nicotiana beta-1,2-xylosyltransferase

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008012153A true MX2008012153A (es) 2008-10-03

Family

ID=40538775

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008012153A MX2008012153A (es) 2006-03-23 2007-03-15 Secuencias nucleotidicas novedosas que codifican la beta-1,2-xilosiltransferasa de nicotiana.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20100287657A1 (es)
EP (1) EP2002008A1 (es)
JP (1) JP2009529898A (es)
KR (1) KR20090007354A (es)
CN (1) CN101405395A (es)
AU (1) AU2007229061A1 (es)
BR (1) BRPI0709202A2 (es)
CA (1) CA2646583A1 (es)
IL (1) IL194144A0 (es)
MX (1) MX2008012153A (es)
WO (1) WO2007107296A1 (es)
ZA (1) ZA200807497B (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100154081A1 (en) * 2007-05-21 2010-06-17 Bayer Bioscience N.V. Methods and means for producing glycoproteins with altered glycosylation pattern in higher plants
EP2205728A1 (en) * 2007-10-31 2010-07-14 Bayer BioScience N.V. Method to produce modified plants with altered n-glycosylation pattern
CA2765287C (en) * 2009-06-15 2018-12-11 Bayer Bioscience N.V. Nicotiana benthamiana plants deficient in xylosyltransferase activity
WO2011117249A1 (en) * 2010-03-22 2011-09-29 Philip Morris Products S.A. Modifying enzyme activity in plants
EP2551348B1 (en) 2011-07-29 2014-09-24 Icon Genetics GmbH Production of galactosylated N-glycans in plants
JP6104252B2 (ja) 2011-10-04 2017-03-29 アイコン・ジェネティクス・ゲーエムベーハー フコシルトランスフェラーゼ活性が欠損したニコチアナ・ベンサミアナ植物
CN103954701B (zh) * 2014-04-15 2015-12-09 华南农业大学 利用HPLC检测木聚糖合成中β-1,4-木糖转移酶活性的方法
CN103952414A (zh) * 2014-05-22 2014-07-30 中南民族大学 一种烟草糖基转移酶诱导型启动子及其应用
EP3548612A4 (en) 2016-12-01 2020-04-15 Plantform Corporation TRANSGENIC PLANT WITH REDUCED FUCOSYL TRANSFERASE AND XYLOSYL TRANSFERASE ACTIVITY

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT409381B (de) * 2000-03-03 2002-07-25 Gloessl Josef Dr Xylosyltransferase-gen
WO2005047300A2 (en) * 2003-11-10 2005-05-26 University Of Utah Research Foundation Improved methods and compositions for rna interference
US20050166289A1 (en) * 2003-12-01 2005-07-28 North Carolina State University Small interfering RNA (siRNA)-mediated heritable gene manipulation in plants

Also Published As

Publication number Publication date
IL194144A0 (en) 2011-08-01
BRPI0709202A2 (pt) 2011-06-28
AU2007229061A1 (en) 2007-09-27
CN101405395A (zh) 2009-04-08
US20100287657A1 (en) 2010-11-11
JP2009529898A (ja) 2009-08-27
CA2646583A1 (en) 2007-09-27
ZA200807497B (en) 2009-12-30
WO2007107296A1 (en) 2007-09-27
KR20090007354A (ko) 2009-01-16
EP2002008A1 (en) 2008-12-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20100287657A1 (en) Novel Nucleotide Sequences Encoding Nicotiana Beta-1,2-Xylosyltransferase
KR101426667B1 (ko) 비-포유동물 글리코실트랜스퍼라제의 발현에 의한 식물에서의 포유동물형 글리코실화
CA2997344C (en) Nucleic acid encoding n-methylputrescine oxidase and uses thereof
US20100154081A1 (en) Methods and means for producing glycoproteins with altered glycosylation pattern in higher plants
US20100242128A1 (en) Method to produce modified plants with altered n-glycosylation pattern
Koprivova et al. N-glycosylation in the moss Physcomitrella patens is organized similarly to that in higher plants
JP2017131225A (ja) 植物由来アルファ−マンノシダーゼ及びそれを使用する方法
AU2013203379B2 (en) Mammalian-type glycosylation in plants by expression of non-mammalian glycosyltransferases

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration