MX2008005374A - Tintas de baja corrosividad y sistemas de tinta y metodos para elaborar tintas de baja corrosividad - Google Patents

Tintas de baja corrosividad y sistemas de tinta y metodos para elaborar tintas de baja corrosividad

Info

Publication number
MX2008005374A
MX2008005374A MX/A/2008/005374A MX2008005374A MX2008005374A MX 2008005374 A MX2008005374 A MX 2008005374A MX 2008005374 A MX2008005374 A MX 2008005374A MX 2008005374 A MX2008005374 A MX 2008005374A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fixative
formulation
ink
polycationic
ion
Prior art date
Application number
MX/A/2008/005374A
Other languages
English (en)
Inventor
Anderson Richard
Mubarekyan Ervin
Schmid Christian
J Bruinsma Paul
Tsao Yihua
Original Assignee
Hewlettpackard Development Company Lp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hewlettpackard Development Company Lp filed Critical Hewlettpackard Development Company Lp
Publication of MX2008005374A publication Critical patent/MX2008005374A/es

Links

Abstract

Se describen en la presente conjuntos de tintas de inyección de tinta de baja corrosividad y formulaciones fijadoras, y métodos para elaborar un conjunto de tintas de inyección de tinta con corrosividad reducida. Una formulación fijadora de ejemplo incluye agua, un agente fijador policationico, y un contraión, en donde el contraión se elige para reducir la presencia de halógeno en el fijador.

Description

TINTAS DE BAJA CORROSIVIDAD Y SISTEMAS DE TINTA Y MÉTODOS PARA ELABORAR TINTAS DE BAJA CORROSIVIDAD Campo de la invención La presente descripción se refiere a conjuntos de tintas de inyección de tinta, donde un "conjunto" comprende tintas negras y de color, así como un fluido fijador, y en donde el fluido fijador tiene baja corrosividad hacia metales (por ejemplo, acero, aluminio) . Se puede imprimir un fluido fijador junto con tintas normales para mejorar la calidad de la impresión y la durabilidad de la tinta impresa en un medio. En tanto que estos fijadores incrementan la firmeza al agua, firmeza a remosqueo, y/o firmeza a luz de las tintas, típicamente son corrosivos al cabezal de impresión o lápiz que las aloja.
Antecedentes de la invención Los fijadores típicos dependen de polímeros catiónicos tal como por ejemplo, poli (etilen-iminas) (PEÍ), poliaminas, poliamidas cuaternizadas, poliguanidinas, resina de diciandiamida y resinas de poli (dialildimetil-amonio) en una solución acuosa para volverse complejo con e insolubilizar, tintes y pigmentos en formulaciones acuosas de tinta. Típicamente, los policationes comercialmente disponibles se suministran con contra-iones de cloruro. El cloruro puede provocar corrosión de picadura de los componentes de aluminio dentro del cabezal de impresión. En base a la literatura, el ion cloruro se conoce que acelera la corrosión de aluminio al disolver la capa protectora de óxido en la superficie de aluminio. Ver, por ejemplo, Gu, H.C.; Huang, S.J.; Liu, X.F., Corrosión, V58, No. 10, 826-834, 2002 y McCafferty, E., J. Electrochemical Soc . , 150, 7, B342-347, 2003, ambos de los cuales se incorporan en la presente en sus totalidades . Por ejemplo, una muestra de solución que contiene 1 % en peso de NaCl genera 50 veces más corriente anódica que una muestra que contiene 0.01 % en peso de NaCl, y 1500 veces más anódica que el agua desionizada. La corriente anódica es directamente proporcional a la velocidad de corrosión. Debido a las imperfecciones en el lápiz y a la picadura de los iones cloruros en las soluciones fijadoras, puede resultar falla prematura del lápiz. Además, los fijadores con alto contenido de cloruro pueden requerir manejo especial durante el transporte debido a su naturaleza corrosiva, adicionando costos del producto, y quizás haciendo impráctico los envíos aéreos. De esta manera, es deseable tener un método para reducir el impacto negativo de las formulaciones fijadoras en los componentes de los cabezales de impresión, en tanto que mantiene sus otras propiedades deseables.
Breve Descripción de la Invención. Descritas brevemente, las modalidades de esta descripción incluyen conjuntos de tintas de inyección de tinta de baja corrosividad, y sistemas de tinta, y métodos para preparar tintas de baja corrosividad. Un sistema de tinta de inyección de tinta de baja corrosividad, ejemplo, entre otros, incluye una formulación de, tinta y una formulación fijadora. Una formulación fijadora de ejemplo incluye agua, un agente fijador policatiónico, y un contra-ion, el contra-ión que se elige para reducir la presencia de halógeno en el fijador. Un método de ejemplo, entre otros, para elaborar una formulación de tinta incluye sustancialmente de forma no corrosiva los pasos de: disolver un policatión con un contra-ión que no contiene halógeno en un solvente para formar una formulación fijadora en un primer vehículo, y preparar una formulación de tinta en un segundo vehículo, la formulación de tinta que se usa para revestir por primera vez o al final la formulación de tinta en un substrato. Un sistema de tinta de inyección de tinta de ejemplo con baja corrosividad incluye una tinta, en donde la tinta comprende un colorante, y un primer vehículo acuoso para el colorante; y el sistema de tinta de inyección de tinta que incluye además un fijador sustancialmente no corrosivo, en donde el fijador comprende un agente fijador policatiónico, un contra-ión no de halógeno para el agente fijador policatiónico, y un segundo vehículo acuoso para el fijador . Otros conjuntos de tintas de inyección de tinta, y sistemas de tinta, métodos para preparar tintas de baja corrosividad, y formulaciones fijadoras se describen en detalle más adelante.
Breve descripción de las Figuras. Muchos aspectos de esta descripción y las modalidades de la invención descrita en la presente se pueden entender mejor con referencia a las siguientes Figuras. Los componentes en las figuras no están necesariamente a escala. Además, en las figuras, números de referencia y similares designan partes correspondientes a todo lo largo de las varias vistas. La Figura 1 ilustra una gráfica de barras de los resultados de un método oficial de prueba del Departamento Norteamericano de Transporte (DOT) para corrosión como se realiza en varios fijadores de ejemplo durante una semana extrapolados a un año. La Figura 2 ilustra una gráfica de barras de los resultados de un método oficial de prueba de DOT de los Estados Unidos para corrosión como se realiza en varios fijadores de ejemplo durante un día extrapolados a un año.
Descripción Detallada de la Invención A fin de obtener imágenes que sean durables a manchas, borrones o agua, las tintas que contienen pigmentos y/o tintes aniónicos se imprimen por primera vez y/o se imprimen al final con fluidos fijadores que contienen polímeros catiónicos. El complejo de tintes/polímero forma una mezcla durable que es resistente a remosqueo y es firme al agua. Los fijadores operan comúnmente al crear una interacción carga-carga adversa con un colorante en la tinta acuosa, precipitando de este modo y fijando el colorante en la superficie del substrato. Este mecanismo es efectivo con tintas acuosas debido a que el colorante típicamente se estabiliza a la dispersión o solución por un mecanismo aniónico. Un fijador con carga opuesta desestabiliza de manera efectiva y fija el colorante. Con estas tintas basadas en pigmento, el pH típicamente bajo del fijador colisiona los pigmentos, haciéndoles difícil re-dispersarse en agua. La composición de tinta descrita incluye uno o más colorantes, un vehículo acuoso, y opcionalmente, otros ingredientes tal como agentes tensioactivos, dispersantes, aglutinantes, y/o otros aditivos adyuvantes bien conocidos en la técnica pertinente. La composición de tintas se aplica a un substrato en combinación con el fluido fijador (fijador) , el fluido fijador que incluye un agente fijador en un vehículo acuoso. El fluido fijador se puede aplicar al substrato primero, y luego la tinta se imprime en la parte superior del fijador aplicado. De manera alternativa, la tinta se puede aplicar al substrato primero, y luego el fluido fijador se imprime en la parte superior de la tinta aplicada .
Colorante para Tinta Acuosa. El colorante puede ser soluble o estar dispersado en un vehículo acuoso de tinta. Se disuelven colorantes solubles (por ejemplo, tintes) en el vehículo acuoso, en tanto que están dispersados de manera estable los colorantes insolubles (por ejemplo, pigmentos) . En general son bien conocidos los tintes adecuados para aplicaciones de inyección de tinta. Se puede encontrar una selección representativa de estos tintes, por ejemplo, en la patente de los Estados Unidos número 5,932,631 y U.S. SIR H1967, las descripciones de las cuales se incorporan como referencia en la presente en sus totalidades para todos los propósitos como si se expusieran completamente. La elección exacta de los tintes depende de los requerimientos de reproducción de color y de calidad de impresión de la aplicación . Los tintes usados en un vehículo acuoso de tinta son más comúnmente de carácter iónico, lo que significa que forman un cromóforo iónico (aniónico o catiónico dependiendo del tinte específico) en solución acuosa. Frecuentemente, estos tintes sólo son ligeramente solubles en un vehículo no acuoso. Los ejemplos no limitantes de tintes aniónicos que son efectivos con los fijadores descritos son: tintes negros directos, tal como negro directo 168 (DB168), Negro Directo 19 (DB19), variantes de Negro Rápido 2; tintes cian de ftalocianina, tal como Cian ProJet 485; tintes cian ácidos, tal como Azul Ácido 9 (AB9) , Azul Ácido 7 (AB7); mezclas de cian ácido y cian de ftalocianina, tal como AB9 y Cian ProJet 485; tintes magenta gamma-ácidos, tal como Magenta 377 (M377); tintes magenta H-ácidos, tal como Magenta ProJet 364 (M364); tintes magentas de Xanteño, tal como Rojo Ácido 289 (AR289) ; mezclas de tintes magenta H-ácidos y magenta de Xanteño, tal como mezclas de Magenta ProJet 364 y AR289; tintes amarillos directos, tal como Amarillo Directo 132 (DY132); tintes amarillo ácidos tal como Amarillo Ácido 23 (AY23); y mezclas de tintes amarillos directos y tintes amarillos ácidos, tal como mezclas de DY132 y AY23. También en general son bien conocidos pigmentos adecuados para aplicaciones de inyección de tinte. Con una selección representativa de estos pigmentos se puede encontrar, por ejemplo, en la patente de los Estados Unidos número 5,026,427, patente de los Estados Unidos número 5,086,698, patente de los Estados Unidos número 5,141,556, patente de los Estados Unidos número 5,169,436 y patente de los Estados Unidos número 6,160,370, las descripciones de las cuales se incorporan en la presente como referencia en sus totalidades para todos los propósitos como si se expusieran completamente. La elección exacta del pigmento depende de los requerimientos de reproducción de color y calidad de impresión de la aplicación. El pigmento puede ser negro, tal como aquéllos basados en negro de carbón, o pueden ser coloreados tal como aquéllos basados en cian (por ejemplo PB 15:3 y 15:4), magenta (por ejemplo, PR 122 y 123), y amarillo (por ejemplo, PY 128, 74 y 120). Los pigmentos adecuados también incluyen pigmentos auto-dispersantes (SDP) . Los SDP para tintes acuosos son bien conocidos . Es deseable usar pequeñas partículas de pigmento para máxima resistencia de color y buena inyección. El tamaño de partícula en general puede estar en el intervalo de aproximadamente 0.005 a aproximadamente 15 micrones, típicamente están en el intervalo de aproximadamente 0.005 a aproximadamente 1 micrón, o de aproximadamente 0.005 a aproximadamente 0.5 micrones, o de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 0.3 micrones. Los niveles de pigmento empleados en las tintas descritas en la presente son aquéllos niveles que típicamente se necesitan para impartir la densidad óptica (OD) deseada a la imagen impresa. Típicamente, los niveles de pigmento están en el intervalo de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 10 % en peso, en base al peso total de la tinta .
Fluido Fijador El fluido fijador comprende un vehículo acuoso y una cantidad efectiva de uno o más agentes fijadores. Un agente fijador es un ingrediente que inicia un cambio en la solubilidad o estabilidad del colorante y fija el colorante en su lugar en la imagen impresa. Una "cantidad efectiva" de agentes fijadores es una cantidad que es efectiva en el logro de la mejora en la calidad de impresión, por ejemplo, penetración disminuida del vehículo de la tinta y sangrado disminuido, densidad óptica (OD) incrementada, intensidad de color, agudeza de borde, y firmeza mejorada a goteo y remosqueo, en comparación a una impresión que no se ha fijado. Un mecanismo de fijación, aunque no necesariamente el único, es la interacción de un policatión en el agente fijador con un tinte aniónico en la tinta acuosa. De manera alternativa, para tintas basadas en pigmentos, el fijador disminuye el pH de la tinta por lo que los pigmentos se colisionan, volviéndolos insolubles en agua. Los fijadores pueden incluir iones multivalentes, sales, y ácidos de los mismos que son solubles en el vehículo acuoso para facilitar el choque del pigmento. El fluido fijador se puede formular para alta propagación y penetración y secado rápidos. Para lograr estas propiedades, típicamente se emplean agentes tensioactivos y/o solventes penetrantes. La tensión superficial puede ser menor de aproximadamente 40 mN/m. Típicamente, el fluido fijador puede ser aproximadamente de 0.1 % a aproximadamente 20 %, de manera más preferente de aproximadamente 1.0 % a aproximadamente 15 %, el agente fijador en base al peso total del fluido fijador. Las tintas de inyección de tinta fueron colorantes aniónicos se han encontrado que trabajan bien con soluciones fijadoras que incluyen polímeros catiónicos. El uso de estas soluciones fijadores de polímeros catiónicos incrementa la durabilidad y firmeza al agua de imágenes impresas con tinta de colorante aniónico. La solución fijadora se puede aplicar sobre el substrato por cualquier método disponible para propagar el fijador de manera exacta sobre la superficie del substrato que se va a imprimir. Por ejemplo, la solución fijadora se puede rellenar en un lápiz térmico de inyección de tinta y el fijador se aplica en el medio o substrato antes y/o después de que se aplique en las tintas de color. Como un ejemplo no limitante, se puede usar HP Business Inkjet 2200. Para incrementar la durabilidad y firmeza al agua de la imagen impresa en el medio o substrato, los polímeros catiónicos usados en el fijador son altamente reactivos para fijar los colorantes aniónicos en la imagen impresa. En una modalidad, el polímero catiónico es un agente fijador policatiónico que tiene una estructura tal que el policatión es capaz de volverse complejo con, e insolubilizarse con, un tinte aniónico. Por ejemplo, se ha encontrado que son polímeros catiónicos efectivos para este propósito las poliguanidinas, polimonoguanidinas, poliaminas, poliaminas cuaternizadas, y/o polietileniminas (por ejemplo, polietileimina (PEÍ) o PEÍ metiladas), resinas de diciandiamida, y/o resinas de poli (dialildimetil-amonio) . A manera de ejemplo adicional, pero no para el propósito de limitación, otros polímeros con átomos de nitrógeno cuaternario o que tienen átomos de nitrógeno que se pueden volver catiónicos también se emplean para inmovilizar el tinte . En una modalidad, los polímeros catiónicos son polimonoguanidinas, por ejemplo, pero no limitado a, poli(C3-i8-hidrocarbil-monoguanidina) . Los ejemplos de poli(C3_?8-hidrocarbil-monoguanidinas) que se pueden usar en las composiciones fijadoras descritas incluyen, por ejemplo, aquéllas descritas en la solicitud de patente de los Estados Unidos número de Serie 10/443,566, incorporada en la presente como referencia en su totalidad. Como se señala anteriormente, se han suministrado, típicamente, con contra-iones de cloruro, los policationes comercialmente disponibles. El cloruro u otros halógenos pueden provocar corrosión de picadura en componentes de aluminio dentro del cabezal de impresión de inyección de tinta. Se ha descubierto que el uso de contra-iones no de halógeno para los policationes del fijador reduce en su mayor parte la corrosión del cabezal de impresión. El uso de un contra-ión no corrosivo en el fijador puede incrementar la vida de un cabezal de impresión típico. Adicionalmente, el uso de contra-iones no corrosivos puede reducir restricciones de envío para el fijador. Por ejemplo, un fijador con corrosividad reducida o minimizada como se describe en la presente puede pasar el método oficial de prueba del Departamento Norteamericano de Transporte (DOT) para corrosión, ASTM G31-72, que se incorpora en la presente como referencia en su totalidad. Los contra-iones de ejemplo incluye, por ejemplo, un acetato, un nitrato, un sulfato, un fosfato, un triflato, o cualquier anión no de halógeno, o combinaciones de los mismos . El fijador descrito puede incluir además cualquiera o cualquier combinación de lo siguiente: agua, un co-solvente soluble en agua, un agente tensioactivo miscible en agua, una gente fijador policatiónico que contiene menos de aproximadamente 500 ppm de halógeno por sólidos de polímero, y/o un ácido. Por ejemplo, una formulación fijadora de ejemplo puede incluir lo siguiente: agua en una cantidad de aproximadamente 50-95 % en peso de la formulación fijadora; un co-solvente soluble en agua que tiene una menor presión de vapor que el agua en una cantidad de aproximadamente 5-35 % en peso de la formulación fijadora; un agente tensioactivo miscible en agua en una cantidad de aproximadamente 0.01-2 % en peso de la formulación fijadora; el agente fijador policatiónico en cantidad de aproximadamente 0.5-8 % en peso, o aproximadamente 2-5 % de la formulación fijadora, en donde el agente fijador policatióncio contiene menos de aproximadamente 500 ppm de halógeno por sólidos de polímero; y un ácido en una cantidad de aproximadamente 1-20 % en peso de la formulación fijadora, en donde el ácido tiene una pKa de aproximadamente 3-6. La cantidad de halógeno debe ser menor que el agente fijador policatiónico típico basado en cloruro. Por ejemplo, un agente fijador convencional a 7000 ppm de cloruro no pasará la prueba de corrosividad de DOT, descrita en más detalle más adelante. La Figura 1 ilustra una gráfica de barras de los resultados del método oficial de prueba del Departamento Norteamericano de Transporte (DOT) para corrosión como se realiza en varios fijadores descritos de ejemplo, en comparación a un fijador de la técnica anterior, durante una semana extrapolados a un año. El método oficial de DOT (ASTM G31-72) para prueba de corrosión por inversión en laboratorio de metales se duplicó para predecir las proporciones de corrosión que se lograrían con fijadores alternativos de bajo cloruro, por ejemplo, un fijador que incluye los siguientes ingredientes activos: SURFYNOLYMR 465 0.9 % (un agente tensioactivo no iónico de Air Productos and Chemicals), ZONYLMR FSN 0.1 % (un agente fluorotensioactivo de DuPont, disponible de Aldrich Chem, Co.), FLOQUATMR FL 2350 2.0 % (una poliamina disponible de SNF Floerger) , trimetilolpropano 8.0 % (un co-solvente disponible de Aldrich), 4-metilmorfolina-4-óxido 13.6 % (un solvente de BASF, disponible de Aldrich), ácido metanosulfónico 8.7 % (de Aldrich, usado para titular el pH del fijador a 4.0), y agua desioniza (DI) 66.7 %. La aleación de aluminio 7075-T6 es la aleación requerida para la prueba de corrosión de acuerdo con el método de prueba ASMT G-31-72. Tanto las Figuras 1 y 2 muestran la diferencia dramática en la velocidad de corrosión de aluminio para dos policationes (poliamina (serie FL) y poliguanidina (serie FA) respectivamente) . La Figura 2 ilustra una gráfica de barras de los resultados de un método oficial de prueba de DOT Norteamericano para corrosión como se realiza en varios fijadores de ejemplo durante un día extrapolados a un año. También se describen métodos para preparar un equipo con el fijador descrito que no es corrosiva o tiene corrosividad reducida y que no está halogenada o tiene un número reducido de halógenos en comparación a agentes fijadores convencionales. En un método de ejemplo, el policatión descrito se disuelve con el contra-ión descrito en agua y/o un solvente. El policatión se puede producir, por ejemplo, al polimerizar el monómero catiónico sin halógenos, o un número reducido de halógenos. El policatión se puede producir por ejemplo, al usar diálisis para reemplazar el contra-ión de halógeno con un contra-ión no de halógeno. El policatión se puede producir, por ejemplo, al intercambiar iónicamente el contra-ión de halógeno con un contra-ión no corrosivo (o menos corrosivo) no de halógeno.
Vehículo Acuoso "Vehículo acuoso" se refiere a agua o una mezcla de agua y al menos un solvente orgánico miscible en agua (co-solventes) . La selección de una mezcla adecuada depende de los requerimientos de la aplicación específica, tal como tensión superficial deseada y viscosidad deseada, el fijador seleccionado, tiempo de secado del fluido fijador, y el tipo de substrato en el cual se imprimirá un fluido fijador acuoso. Si se usa una mezcla de agua y un solvente soluble en agua, el vehículo acuoso contendrá típicamente de aproximadamente 30 % a aproximadamente 95 % de agua con el resto (por ejemplo, de aproximadamente 70 % a aproximadamente 5 %) que es el solvente soluble en agua. Las composiciones pueden contener aproximadamente 60 % a aproximadamente 95 % de agua, en base al peso total del vehículo acuoso. El vehículo acuoso se puede hacer que penetre más rápido (secado rápido) al incluir agentes tensioactivos o agente penetrantes tal como glicol-éteres y 1,2-alcanodioles . Los glicol-éteres incluyen éter monobutílico de etilenglicol, éter mono-n-propílico de dietilenglicol, éter mono-iso-propílico de etilenglicol, éter mono-iso-propílico de dietilenglicol, éter mono-n-butílico de etilenglicol, éter mono-t-butílico de etilenglicol, éter mono-n-butílico de dietilenglicol, éter mono-n-butílico de trietilenglicol, éter mono-t-butílico de dietilenglicol, 1-metil-1-metoxibutanol, éter mono-t-butílico de propilenglicol, éter mono-n-propílico de propilenglicol, éter mono-iso-propílico de propilenglicol, éter mono-n-butílico de propilenglicol, éter mono-n-butílico de dipropilenglicol, éter mono-n-propílico de dipropilenglicol, y éter mono-iso-propílico de dipropilenglicol. Los 1,2-alcanodioles son preferentemente 1, 2-C4-6-alcanodioles, de manera más preferente 1, 2-hexanodiol . Los agentes tensioactivos adecuados incluyen dioles de acetileno etoxilados (por ejemplo, las series SurfynolMR de Air Products) , alcoholes primarios etoxilados (por ejemplo la serie NEODOLMR de Shell) y secundario (por ejemplo la serie TERGITOLMR de Dow Chemical), sulfosuccinatos (por ejemplo, la serie AEROSOLMR de Cytec) , organosilicones (por ejemplo, la serie SILWETMR de Witco) y agentes fluorotensioactivos (por ejemplo, las series ZonylMR de DuPont) . La cantidad de glicol-éteres y de 1, 2-alcanodioles adicionada se puede determinar de manera apropiada, pero típicamente están en el intervalo de aproximadamente 1 a aproximadamente 15 % en peso y de manera más típica de aproximadamente 2 a aproximadamente 10 % en peso, en base al peso total del fluido fijador. Se pueden usar agentes tensioactivos, típicamente en la cantidad de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 5 % o de aproximadamente 0.2 a aproximadamente 2 %, en base al peso total del fluido fijador. La cantidad del vehículo en el fluido fijador está típicamente en el intervalo de aproximadamente 70 % a aproximadamente 99.8 %, o de aproximadamente 80 % a aproximadamente 99.8 %, en base al peso total del fluido fijador.
Otros Ingredientes Se pueden formular otros ingredientes en las tintas y fluidos fijadores descritos en la presente, al grado que estos otros ingredientes interfieran con los mecanismos mutuamente interactivos (fijadores) del conjunto de tintas y la estabilidad y capacidad de inyección de la tinta. Estos otros ingredientes en general se conocen en la técnica e incluyen uno o más de un biocida, por ejemplo, bactericida, fungicida, algicida y similares, agente secuestrante, agente amortiguador, inhibidor de corrosión, estabilizador a la luz, agente anti-rizos, espesante, desespumante, y similares, para mejorar varias propiedades o funciones de la tinta o composiciones fijadoras como se necesite. La cantidad de cada ingrediente se debe determinar de manera apropiada, pero típicamente está en el intervalo de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 15 % en peso, y de manera más típica de aproximadamente 0.2 a aproximadamente 10 % en peso, en base al peso total de la tinta. También se pueden usar aglutinantes y pueden ser polímeros solubles o dispersados, adicionados a la tinta para mejorar la adhesión de un pigmento. Los ejemplos de polímeros que se pueden usar incluyen poliésteres, poliestireno/acrilatos, poliésteres sulfonados, poliuretanos, poliimidas y similares. Cuando está presente, el polímero soluble se puede usar a niveles de al menos aproximadamente 0.3 % o al menos aproximadamente 0.6 %, en base al peso total de la tinta. Los límites superiores se dictan por la viscosidad de la tinta u otras limitaciones físicas .
Sistemas de Tinta de Inyección de Tinta. También se describen sistemas de tinta de inyección de tinta que tienen corrosividad reducida en comparación a los sistemas convencionales de inyección de tinta. Un sistema de ejemplo incluye una tinta y un fijador, el fijador que se forma para reducir al mínimo la corrosividad. La tinta incluye un colorante como se describe en la presente o de otro modo conocido, y un primer vehículo acuoso para el colorante, como se describe en la presente o de otro modo conocido. El fijador incluye el agente fijador policatiónico descrito, el contra-ión no de halógeno (o reducido de halógeno) descrito para el agente fijador policatiónico, y un segundo vehículo acuoso para el fijador como se describe en la presente o conocido de otro modo. El contra-ión se selecciona para reducir o eliminar la cantidad de halógenos en el fijador, reduciendo de este modo la corrosividad del sistema de tinta de inyección de tinta. Se pueden hacer muchas variaciones o modificaciones a las modalidades descritas anteriormente. Todas estas modificaciones y variaciones se proponen que se incluyan en la presente dentro del alcance de la descripción y se protejan por las siguientes reivindicaciones.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES 1. Formulación fijadora para impresión por inyección de tinta, caracterizada porque comprende: agua; un agente fijador policatiónico; y un contra-ión, en donde el contra-ión se elige para reducir la presencia de halógeno en el fijador.
  2. 2. Formulación fijadora de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el agente fijador policatiónico se elige de al menos uno de los siguientes: poliaminas, poliaminas cuaternizadas, poliguanidinas, polietileniminas, resinas de diciandiamida, resinas de poli (dialildimetil-amonio) y combinaciones de las mismas.
  3. 3. Formulación fijadora de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el contra-ión se elige de al menos uno de los siguientes: un acetato, un nitrato, un sulfato, un fosfato, un propionato, un malonato, un mesilato, un lactato, un sulfonato, un fosfonato, un triflato, un ion no de cloruro, y combinaciones de los mismo.
  4. 4. Formulación fijadora de conformidad con la reivindicación 1, la formulación fijadora está caracterizada porque además comprende un co-solvente soluble en agua que tiene baja presión de vapor que el agua.
  5. 5. Formulación fijadora de conformidad con la reivindicación 1, formulación fijadora caracterizada porque además comprende un agente tensioactivo miscible en agua. 6. Formulación fijadora de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la formulación fijadora comprende además un ácido con una pKa de aproximadamente 3 a aproximadamente
  6. 6.
  7. 7. Formulación fijadora de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el agente fijador policatiónico tiene una estructura que es capaz de volverse compleja con e insolubílizar un tinte aniónico.
  8. 8. Método para elaborar una formulación de tinta, sustancialmente no corrosiva, caracterizada porque comprende los pasos de: disolver un policatión con un contra-ión que no contiene halógeno en un solvente para formar una formulación fijadora en un primer vehículo; y prepara una formulación de tinta en un segundo vehículo, en donde la formulación fijadora se usa para revestir primero o revestir al último la formulación de tinta en un substrato.
  9. 9. Sistema de tinta de inyección de tinta con baja corrosividad, el sistema se ha caracterizado porque comprende: una tinta, en donde la tinte comprende: un colorante, y un primer vehículo acuoso para el colorante; y un fijador substancialmente no corrosivo, en donde el fijador comprende un agente fijador policatiónico, un contra-ión no de halógeno para el agente fijador policatiónico, y un segundo vehículo acuoso para el fijador.
  10. 10. Sistema de tinta de inyección de tinta de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el agente fijador policatiónico se elige de al menos uno de los siguientes: poliaminas, poliaminas cuaternizadas, poliguanidinas, polietiliniminas, resinas de diciandiamida, resina de poli (dialildimetil-amonio) , y combinaciones de las mismas .
MX/A/2008/005374A 2005-10-28 2008-04-25 Tintas de baja corrosividad y sistemas de tinta y metodos para elaborar tintas de baja corrosividad MX2008005374A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11260997 2005-10-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008005374A true MX2008005374A (es) 2008-09-26

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1951827B1 (en) Low corrosivity inks and ink systems and methods of making low corrosivity inks
US7572326B2 (en) Fixer fluid and inkjet ink sets including the same
EP0838507B1 (en) Ink composition for ink-jet recording and ink set
EP2534212B1 (en) Fixer fluid composition and inkjet ink sets including the same
US8840231B2 (en) Ink-jet printing methods compositions providing improved image durability
US6261349B1 (en) Image recording method image recording apparatus and image recording acceleration liquid
US5626655A (en) Use of co-surfactants to adjust properties of ink-jet inks
JP2003246955A (ja) 低腐食性インクジェットインクとその作製方法
US20070186812A1 (en) Water-Based Ink Set For Ink-Jet Recording
US20090197996A1 (en) Dissolving complexes of anionic dye/cationic polymeric fixer
JP2001010200A5 (es)
US6086198A (en) Bleed alleviation between two inks
JP2861077B2 (ja) インクジェット記録方式を用いたカラー印刷方法
JP2003205673A (ja) インクジェット記録方法及び装置及び処理液
US7192472B2 (en) Inkjet ink composition
JPH10183046A (ja) インクジェット記録用インク組成物およびインクセット
MX2008005374A (es) Tintas de baja corrosividad y sistemas de tinta y metodos para elaborar tintas de baja corrosividad
JP3552671B2 (ja) インクジェット記録に好ましく用いられるインク組成物
US20130286086A1 (en) Ink-Jet Recording Apparatus
US20050209366A1 (en) Inkjet ink composition
BRPI0619320B1 (pt) Fixer formulation for ink jet printing and ink jet ink system with low corrosivity
JP3305804B2 (ja) インクジェット記録用インク
JP2011037934A (ja) インクセット及び画像形成方法
EP0937758A1 (en) Ink composition containing cationic water-soluble polymer