MX2008004372A - Metodos para alimentar mamiferos monogastricos jovenes y composicion para alimentar mamiferos monogastricos jovenes. - Google Patents

Metodos para alimentar mamiferos monogastricos jovenes y composicion para alimentar mamiferos monogastricos jovenes.

Info

Publication number
MX2008004372A
MX2008004372A MX2008004372A MX2008004372A MX2008004372A MX 2008004372 A MX2008004372 A MX 2008004372A MX 2008004372 A MX2008004372 A MX 2008004372A MX 2008004372 A MX2008004372 A MX 2008004372A MX 2008004372 A MX2008004372 A MX 2008004372A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
feeding
monogastric mammal
fluid
during
weight
Prior art date
Application number
MX2008004372A
Other languages
English (en)
Inventor
Bill L Miller
Original Assignee
Land O Lakes Purina Feed Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Land O Lakes Purina Feed Llc filed Critical Land O Lakes Purina Feed Llc
Publication of MX2008004372A publication Critical patent/MX2008004372A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/60Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for weanlings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K10/00Animal feeding-stuffs
    • A23K10/30Animal feeding-stuffs from material of plant origin, e.g. roots, seeds or hay; from material of fungal origin, e.g. mushrooms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/163Sugars; Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/20Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for horses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/30Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for swines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)

Abstract

Un método para la alimentación de un mamífero monogástrico, el método incluye alimentar a un mamífero monogástrico con un reemplazo de leche durante un período de alimentación y administrar a un mamífero monogástrico con una composición de psilio durante el período de alimentación.

Description

METODOS PARA ALIMENTAR MAMIFEROS MONOGASTRICOS JOVENES Y COMPOSICION PARA ALIMENTAR MAMIFEROS MONOGASTRICOS JOVENES REFERENCIA CRUZADA: Ninguna ANTECEDENTES DE LA INVENCION La presente invención generalmente e refiere a métodos para alimentar a mamíferos monogástricos jóvenes y a composiciones para alimentar a mamíferos monogástricos jóvenes. Más particularmente, la presente invención se refiere a métodos para alimentar a mamíferos monogástricos jóvenes antes de la ablactación y a composiciones para alimentar a mamíferos monogástricos jóvenes antes de la ablactación. La viabilidad económica de la producción de mamíferos monogástricos está relacionada directamente con la camada producida. En particular, los pesos de la camada en la ablactación y el índice de mortalidad de las carnadas son factores importantes. Por ejemplo, durante la década anterior, los avances en las técnicas de alimentación de porcinos han provocado tamaños de camada producidos por los porcinos generalmente en incremento. Independientemente de estos resultados de carnadas mejoradas, los pesos de las carnadas en general en la ablactación han permanecido de manera decepcionante estancados.
Un peso de carnada más grande en la ablactación, corresponde directamente con cuán rápido los miembros de la carnada crecerá hasta un peso que se puede comercializar o de mercado. Otra preocupación es que los miembros de pesos menores más probablemente morirán antes de la ablactación, en comparación con sus hermanos y hermanas más pesados de la carnada. Por ejemplo, los miembros de la carnada de peso más ligero son especialmente susceptibles a hipotermia debido a que tiene una proporción más grande del área de superficie al peso corporal que los miembros de la carnada más pesados. Adicionalmente, los miembros de la carnada de peso más ligero, normalmente tienen únicamente una cantidad mínima de energía de reserva almacenada al nacimiento y por lo tanto están en un riesgo incrementado de hipoglucemia (baja de azúcar en la sangre) si los miembros de la carnada de peso más ligero falla al recibir el alimento adecuado en los primeros días después del nacimiento. De manera similar, los miembros de la carnada de peso más ligero que están enfermos, lastimados o fuera de competencia en el momento de la alimentación por los miembros de la carnada más pesados puede perderse la alimentación, volverse más débiles de forma progresiva y por consiguiente, continuar perdiendo los alimentos subsiguientes, y eventualmente desnutrirse hasta morir. Por lo tanto, es importante de manera creciente para los productores de mamíferos monogástricos, tales como los productores de porcinos, asegurar que todos los miembros de la carnada, especialmente aquellos con un peso al nacer relativamente bajo y la mayoría en riesgo de morir, recibir la ingesta calórica adecuada que empieza al nacimiento para aumentar al máximo los índices de supervivencia de cada carnada. Aunque se han propuesto y/o practicado diversas técnicas de alimentación durante los años y han mejorado el conocimiento básico general con respecto a la alimentación de mamíferos monogástricos, tal como la alimentación de porcinos, estas técnicas no han contrarrestado de manera adecuada el problema de cómo incrementar de la manera más económica, eficiente y efectiva, tanto el índice de supervivencia de mamíferos monogástricos jóvenes más allá de la ablactación y los pesos de carnada jóvenes en la ablactación. La presente invención provee una composición y método para alimentar a mamíferos monogástricos jóvenes, tales como porcinos, antes de la ablactación que se ha descubierto de manera sorprendente que incrementa tanto la ingesta de alimentos de la carnada como de los mamíferos monogástricos individuales antes de la ablactación, mientras que también incrementa los pesos de la carnada y los mamíferos monogástricos jóvenes en la ablactación.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención incluye un método para alimentar a mamíferos monogástricos. El método incluye alimentar al mamífero monogástrico con un reemplazo de leche durante el período de alimentación y alimentar al mamífero monogástrico con una composición de psilio durante el período de alimentación. La presente invención incluye adicionalmente una porción de mamífero monogástrico diaria.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION La presente invención se refiere de manera general a un método para alimentar mamíferos monogástricos jóvenes y a composiciones para alimentar a mamíferos monogástricos jóvenes. Más particularmente, la presente invención se refiere a métodos para alimentar a mamíferos monogástricos jóvenes antes de la ablactacion y a composiciones para alimentar mamíferos monogástricos jóvenes antes de la ablactacion. Adicionalmente, la presente invención incluye métodos y composiciones para incrementar los pesos de la camada viva en la ablactacion, e incrementar los pesos de los mamíferos monogástricos vivos individuales en la ablactacion. Los métodos de la presente invención implican generalmente proporcionar a los mamíferos monogástricos jóvenes con una composición de alimentación que incluye un componente, tal como una composición de psilio, con un contenido de hemicelulosa substancial, en donde la composición de alimentación puede, por ejemplo, ser administrada oralmente a los mamíferos monogástricos jóvenes. Los métodos de la presente invención incluyen alimentar a mamíferos monogástricos jóvenes con un fluido de alimentación animal como un material de alimentación complementario con un contenido de hemicelulosa substancial antes de la ablactación durante un período previo a la ablactación. El material de alimentación complementario puede ser suministrado por separado a partir del fluido de alimentación animal, aunque en diversas modalidades es suministrado como parte del fluido de alimentación animal a los mamíferos monogástricos jóvenes. Durante el período previo a la ablactación, los mamíferos monogástricos jóvenes generalmente pueden tener acceso librea al fluido de alimentación animal que contiene el material de alimentación complementario ad libitum, si se desea, y deben tener acceso a libre al agua ad libitum. Como se utiliza en la presente, el término "mamífero monogástrico" se refiere a mamíferos que tienen un estómago con únicamente una cámara única. Los mamíferos monogástricos son diferentes de, y por consiguiente se distinguen de los rumiantes. Los rumiantes son animales con pezuñas de patas uniformes, tales como, el ganado bovino, borregos, cabras, bueyes, buey almizclado, llamas, alpacas, guanicos, ciervos, bisontes, antílopes, camellos y jirafas que tienen un estómago de 3 o 4 cámaras complejo y normalmente mastican nuevamente el material de alimentación que han tragado con anterioridad. El estómago de una sola cámara de los mamíferos monogástricos provoca que la digestión y asimilación de nutrientes ocurra de modo diferente en los animales monogástricos, en comparación con los rumiantes. Algunos ejemplos no exhaustivos de mamíferos monogástricos son los porcinos, tales como marranos y puercos; especies equinas, tales como caballos; los humanos; y diversos animales de compañía, tales como los hámsteres, cobayos, jerbos, conejos, mapaches, perros y gatos. La presente invención se considera se puede aplicar y es benéfica para todos los animales monogástricos; por consiguiente, el término mamífero monogástricos, como se utiliza en la presente, significa todos los mamíferos monogástricos, cualquier ejemplo individual de cualquier mamífero monogástrico o cualquier combinación de mamíferos monogástricos diferentes. Los porcinos, tales como los cerdos y los puercos, son un tipo de mamífero monogástrico de interés en relación con la presente invención debido a que la investigación que culmina en la presente invención se dirigió en última instancia a la producción creciente de mamíferos monogástricos con base de granja para sacrificar, y los porcinos probablemente son el mejor ejemplo de mamíferos monogástricos de base de granja, que se crían para sacrificar. En consecuencia, la presente invención está descrita de manera general haciendo referencia a porcinos, tales como marranos y puercos. No obstante, aunque la presente invención está descrita de manera general en el contexto de los porcinos, la presente invención se considera se puede aplicar de igual modo a cualquier mamífero monogástrico, que incluye, aunque no se limita a porcinos, especies equinas, tales como caballos; humanos: y animales de compañía, tales como hámsteres, cobayos, jerbos, conejos, mapaches, perros y gatos, con el propósito de lograr los diversos beneficios de la presente invención.
En algunas modalidades de la presente invención, tal como aquellos que pertenecen a las especies equinas, tales como los caballos, los mamíferos monogástricos pueden pesar tanto como 45 kilogramos, o incluso 90, 135 o tanto como 180 kilogramos, cuando reciben la composición de alimentación complementaria durante un período previo a la ablactacion de acuerdo con la presente invención. En otras modalidades, los mamíferos monogástricos pesan menos de 13 kilogramos cada uno cuando reciben la composición de alimentación complementaria durante el período previo a la ablactacion de acuerdo con la presente invención. Todavía en otras modalidades, los mamíferos monogástricos pesan menos de 9 kilogramos cada uno cuando reciben la composición de alimentación complementaria durante el período previo a la ablactacion de acuerdo con la presente invención. En muchas modalidades comunes, tales como aquellas que pertenecen a perro s y gatos, los mamíferos monogástricos pueden pesar menos de 4.5 kilogramos cada uno cuando reciben la composición de alimentación complementario durante el período previo a la ablactacion de acuerdo con la presente invención. Finalmente, en las modalidades que pertenecen a mamíferos monogástricos más pequeños, tales como hámsteres, cobayos y jerbos, los mamíferos monogástricos pueden pesar menos de 450 gramos cada uno cuando reciben la composición de alimentación complementaria durante el período previo a la ablactacion de acuerdo con la presente invención.
La ablactación de los mamíferos monogástricos jóvenes ocurre cuando la dieta de los mamíferos monogástricos jóvenes es modificada, predominantemente o completamente eliminando la alimentación líquida de la dieta del os mamíferos monogástricos jóvenes. Por lo tanto, la ablactación de los mamíferos monogástricos jóvenes ocurre cuando la dieta de los mamíferos monogástricos jóvenes es modificada, predominantemente o completamente, incluyendo alimento sólido para animal, en oposición a la alimentación líquida, tal como leche de cerda, o un fluido de reemplazo de leche de porcino, en el caso de cerditos. Establecido de otra forma, los mamíferos monogástricos jóvenes están considerados ser ablactados cuando los mamíferos monogástricos jóvenes ya no son amamantados de cualquier mamífero monogástrico hembra o ya no se les provee principalmente ni leche líquida natural de cualquier mamífero monogástrico hembra ni leche líquida artificial que simula a la leche líquida natural de cualquier mamífero monogástrico hembra. Por ejemplo, los cerditos se consideran en ablactación cuando los cerditos ya no son amamantados de cualquier cerda y no se les provee de manera predominante ni leche de cerda natural o una leche de cerda artificial (por ejemplo, fluido de reemplazo de leche de porcino) que simula la leche de cerda natural. Por consiguiente, como se utiliza en la presente, el término "período previo a la ablactación" se refiere al período cuando los nutrimentos son suministrados por lo menos de manera predominante a los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como los cerditos en forma líquida, como parte de una alimentación líquida, y el término "período posterior a la ablactación" se refiere al período en que los nutrimentos ya no son provistos de manera predominante a los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerditos, en la forma de alimentos líquidos. El período previo a la ablactación varía ampliamente para las especies diferentes de mamíferos monogástricos jóvenes. Por ejemplo, los caballos normalmente son de cuatro a seis meses de edad para la ablactación, mientras que los porcinos, tales como los cerdos, es de únicamente unas pocas semanas en la ablactación. La presente invención se considera aplicable igualmente a cualesquiera mamíferos monogástricos, sin importar la duración del período previo a la ablactación. También, algunas especies de mamíferos monogástricos jóvenes muestran porcentajes de ganancia de peso mayores durante el período previo a la ablactación que otras especies de mamíferos monogástricos jóvenes. Por ejemplo, los cerditos jóvenes pueden triplicar o incluso cuadruplicar su peso durante el primer par de semanas del período previo a la ablactación, mientras que los perros y los gatos, normalmente no se acercan a ese porcentaje de ganancia de peso durante el primer par de semanas del período previo a la ablactación. No obstante, la presente invención se considera se puede aplicar igualmente a cualquier mamífero monogástrico, sin importar cuál porcentaje de ganancia de peso experimenten los mamíferos monogástricos durante el período previo a la ablactación o durante cualquier segmento particular del período previo a la ablactación.
El período previo a la ablactación también puede ser separarse en un segmento de recién nacido y un segmento de transición. El "segmento de recién nacido" es el período de tiempo que inicia en el nacimiento cuando únicamente se nutren en forma líquida (como con alimentación líquida, por ejemplo) se provee a los mamíferos monogástricos jóvenes. El "segmento de transición" es el período de tiempo cuando el mamífero monogástríco joven continúa recibiendo los nutrientes líquidos mientras que también recibe cantidades crecientes gradualmente de alimentos sólidos, tales como una fórmula de inicio para cerdo en seco, para ayudar a preparar a los mamíferos monogástricos jóvenes para la ablactación. El segmento de transición (y por lo tanto el período previo a la ablactación) termina, y el período posterior a la ablactación empieza cuando la alimentación líquida que suministran los nutrientes líquidos es extraída de manera predominante o completa de la dieta de los mamíferos monogástricos jóvenes y los mamíferos monogástricos jóvenes son alimentados completamente o de manera predominante solo con alimentos sólidos, tales como una fórmula de inicio para cerdo en seco. Durante el período posterior a la ablactación, los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como los cerditos, generalmente no son alimentados de cualquier fluido de alimentación animal y los mamíferos monogástricos jóvenes generalmente no son alimentados del material de alimentación complementario de las diversas modalidades de la presente invención. Si los mamíferos monogástricos jóvenes, no obstante son alimentados con alguno de los fluidos de alimentación animal y/o algunos de los materiales de alimentación complementarios durante el período posterior a la ablactación, los mamíferos monogástricos jóvenes, generalmente reciben únicamente una cantidad insignificante o el mínimo del fluido de alimentación animal y/o menos de una cantidad defectiva del material de alimentación complementario. El término "cantidad efectiva de material de alimentación complementario" se define en la presente a continuación. Durante el período posterior a la ablactación, los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como los cerdos, generalmente no son alimentados de fluido de alimentación animal alguno en diversas modalidades de la presente invención, debido a que dicha alimentación con fluido de alimentación animal durante el período posterior a la ablactación se considera actualmente innecesaria para lograr los beneficios de la presente invención y por consiguiente podría incrementar de modo innecesario el costo y complejidad de la alimentación de los mamíferos monogástricos jóvenes. Igualmente, los mamíferos monogástricos jóvenes generalmente no son alimentados de material de alimentación complementario alguno durante el período posterior a la ablactación en las diversas modalidades de la presente invención, debido a la incorporación del material de alimentación complementario durante el período posterior a la ablactación se considera actualmente innecesario para lograr los beneficios de la presente invención y por consiguiente podría incrementar de modo innecesario el costo de la alimentación de los mamíferos monogástricos jóvenes.
El fluido de alimentación animal que es provisto durante el período previo a la ablactación, generalmente puede incluir cualquier reemplazo de fluido de leche que provee un nivel de nutrición a los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como los cerdos, que es suficiente para soportar los requerimientos nutricionales de los cerdos durante el período previo a la ablactación. El reemplazo de fluido de leche puede ser un reemplazo líquido de leche, reemplazo de leche hidratada nuevamente que es formado hidratando nuevamente un reemplazo de leche seca o en polvo, o una combinación de un reemplazo líquido de leche y el reemplazo de leche hidratada nuevamente. Como se utiliza en la presente, el término "reemplazo líquido de leche" se refiere al reemplazo de leche que está en forma líquida cuando se compra. Con frecuencia, si no de manera predominante, el reemplazo líquido de leche se basa en el reemplazo de leche seca o en polvo que se ha hidratado nuevamente. Como se utiliza en la presente, el término "reemplazo de leche hidratada nuevamente" se refiere al reemplazo de leche que es preparado en la forma de un líquido, después de comprarse o la preparación de un reemplazo de leche seca o en polvo, hidratando nuevamente el reemplazo de leche seca o en polvo. El material de alimentación complementario que es administrado a los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como los cerdos, durante el período previo a la ablactación generalmente puede ser cualquier material que incluye una cantidad substancial de hemicelulosa, aunque varias modalidades del material de alimentación complementario contienen por lo menos aproximadamente el 50 por ciento por peso de hemicelulosa o incluso por lo menos el 60 por ciento por peso de hemicelulosa, con base en el peso seco del material de alimentación complementario. De hecho, varias modalidades del material de alimentación complementario comprenden de manera predominante hemicelulosa. La hemicelulosa es en realidad una familia de polisacáridos de peso molecular bajo ramificados que está asociada con la celulosa la lignina en las paredes celulares de las plantas. Las moléculas de hemicelulosa son, en comparación con las moléculas de celulosa, moléculas altamente complejas y están constituidas a partir de monosacáridos diferentes, tales como xilosa, mañosa, galactosa, glucosa, arabinosa y ácido metilglucorónico. Un ejemplo del material de alimentación complementario que comprende una cantidad adecuada de hemicelulosa es una composición de psilio que contiene psilio. El psilio es una fibra soluble en agua, que no se digiere. El psilio, en algunas ocasiones es empleado en la medicina humana y veterinaria debido a las propiedades laxantes del psilio. El psilio se deriva de la cáscara o vaina de la semilla de la semilla de psilio. La semilla de psilio es producida por plantas del género plantago. Diversas especies del género plantago son conocidas, tales como plantago lanceolate, plantago rugelii, y plantago major. Algunas especies de ejemplo del género de plantago que son fuentes de psilio disponibles comercialmente incluyen plantago indica, plantago psyllium y plantago ovata. Por ejemplo, en diversas modalidades, la fuente de psilio empleado cuando se practica la presente invención puede ser la semilla de las especies plantago ovata, el cual en algunas ocasiones es denominado como psilio de la india o rubio, Forskal psyllium, o Ispaghaula. El Forskal psyllium tiene uno de los contenidos más altos de hemicelulosa de los tipos conocidos de psilio. Un ejemplo adecuado de la composición de psilio puede ser obtenido de PS Fiber, Inc., de Muncie, Indican, que tiene una pureza de aproximadamente el 95 por ciento por peso, con base en el peso seco total de la composición de psilio, en donde el 100 por ciento por peso de la composición de psilio pasa a través de una criba de malla del Bureau of Standards sieve Number 100 de la serie U.S. Standard Sieve. La composición de psilio normalmente tendrá una pureza de por lo menos aproximadamente el 80 por ciento por peso, con base en el peso seco total de la composición de psilio. Como se utiliza en la presente, el término "pureza" cuando se utiliza con respecto a la composición de psilio, se refiere a la concentración de psilio en la composición de psilio. En algunas modalidades de la presente invención, la composición de psilio puede tener una pureza de aproximadamente por lo menos el 90 por ciento por peso, o incluso tan alta como de aproximadamente el 95 por ciento por peso, con base en el peso seco total de la composición de psilio. Además del psilio, algunas formas de la composición de psilio empleadas cuando se practica la presente invención contienen menos de aproximadamente el 15 por ciento por peso de material extraño ligero y menos de aproximadamente el uno por ciento por peso de material extraño pesado, con base en el peso seco total de la composición de psilio. También, en algunas modalidades de la presente invención, el material extraño ligero y el material extraño pesado conforman en forma colectiva hasta menos de aproximadamente el 10 por ciento por peso de la composición de psilio, e incluso pueden integrar colectivamente menos de aproximadamente el 5 por ciento por peso de la composición de psilio, con base en el peso seco total de la composición de psilio. El material extraño ligero comprende material de fibra asociado con la vaina de la semilla de la semilla de psilio, y el material extraño pesado comprende fragmentos de semilla y polvo. La composición de psilio normalmente puede tener la forma de un polvo con un tamaño de partícula fino para ayudar a mantener las partículas de psilio en solución cuando se combinan con agua y ayudan a mejorar el índice de absorción de agua, y la cantidad de agua absorbida por el psilio. En diversas modalidades, la composición de psilio es molida para permitir que por lo menos el 90 por ciento por peso de la composición de psilio pase a través de la criba de malla del Bureau of Standards sieve Number 100 de la serie U.S. Standard Sieve. En algunas modalidades, la composición de psilio es molida para permitir que por lo menos aproximadamente el 90 por ciento por peso, por lo menos el 99 por ciento por peso e incluso el 100 por ciento por peso de la composición de psilio pase a través del criba de malla del Bureau of Standards sieve Number 200 de la serie U.S. Standard Sieve. Adicionalmente, la composición de psilio empleada en las diversas modalidades de la presente invención puede tener un volumen dilatado que varía desde aproximadamente el 49 hasta aproximadamente 104 mililitros de agua por gramo de composición de psilio, y un volumen de dilatación promedio que varia desde aproximadamente 57 hasta aproximadamente 86 mililitros de agua por gramo de composición de psilio. Por lo tanto, el psilio es una fuente de hemicelulosa (o más propiamente la única fuente de hemicelulosa) de la composición de psilio, de tal manera que la composición de psilio por sí misma puede servir como material de alimentación complementario. El material de alimentación complementario que incluye la cantidad substancial de hemicelulosa puede incluir de manera permisible una fuente o fuentes de hemicelulosa diferentes de, o además de, la composición de psilio. Cuando el material de alimentación complementario incluye una fuente o fuentes de hemicelulosa diferentes de, o además de, la composición de psilio, el material de alimentación complementario, normalmente tendrá una pureza de por lo menos aproximadamente el 80 por ciento por peso, con base en el peso seco total del material de alimentación complementario. El término "pureza" cuando se utiliza en relación con el material de alimentación complementario que incluye una o más fuentes de hemicelulosa además de o diferentes a psilio, se refiere a la concentración total de todas las fuentes de hemicelulosa, de manera colectiva, en el material de alimentación complementario. Cuando el material de alimentación complementario incluye una fuente o fuentes de hemicelulosa diferentes de o además de psilio, el material de alimentación complementario puede tener una pureza de por lo menos aproximadamente el 90 por ciento por peso, o incluso de por lo menos aproximadamente el 95 por ciento por peso, con base en el peso seco total del material de alimentación complementario. El material de alimentación complementario que incluye una fuente o fuentes de hemicelulosa diferente de o además de psilio, generalmente puede tener la forma de un polvo con un tamaño de partícula fina para ayudar a mantener las partículas de la fuente(s) de hemicelulosa en solución cuando se combinan con agua para ayudar a mejorar el índice de absorción de agua, y la cantidad de agua absorbida, por la fuente(s) de hemicelulosa. En las diversas modalidades, el material de alimentación complementario que incluye una fuente o fuentes de hemicelulosa diferente de o además del psilio se muele para permitir que por lo menos aproximadamente el 90 por ciento por peso del material de alimentación complementario pase a través de la criba de malla del Bureau of Standards sieve Number 100 de la serie U.S. Standard Sieve. En algunas modalidades, el material de alimentación complementario que incluye una fuente o fuentes de hemicelulosa diferentes de o además de psilio se muele para permitir que por lo menos aproximadamente el 90 por ciento por peso, por lo menos aproximadamente el 99 por ciento por peso e incluso el 100 por ciento por peso del material de alimentación complementario pase a través de la criba de malla del Bureau of Standards sieve Number 200 de la serie U.S. Standard Sieve. Adicionalmente, el material de alimentación complementario que incluye una fuente o fuentes de hemicelulosa diferente de o además de psilio y es empleado en la presente invención puede tener un volumen de dilatación que varía desde aproximadamente 49 hasta aproximadamente 104 mililitros de agua por gramo de material de alimentación complementario, y u promedio de volumen de dilatación que varía desde aproximadamente 57 hasta aproximadamente 86 mililitros de agua por gramo de material de alimentación complementario. El material de alimentación complementario, normalmente es provisto a los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como los cerdos, como parte del fluido de alimentación animal, aunque el material de alimentación complementario opcionalmente puede ser provisto por separado del fluido de alimentación animal. El material de alimentación complementario, cuando es provisto como parte del fluido de alimentación animal, opcionalmente puede ser acompañado por un agente de suspensión para ayudar a mantener el material de alimentación complementario en suspensión uniforme dentro del fluido de alimentación animal. Un ejemplo de un agente de suspensión adecuado es una mezcla de goma de xantano, goma konjac, y goma guar que está disponible como el producto Suspend Forcé HSG 200CF de MG Forcé, LLC de Wayzata, Minnesota. El uso del producto Suspend Forcé HSG200CF a concentraciones que varían desde tan bajo como aproximadamente el 0.25 por ciento por peso hasta tan alto como aproximadamente el 0.275 por ciento por peso, tal como a una concentración del 0.263 por ciento por peso, con base en el peso seco total del fluido de alimentación animal, ha demostrado ser benéfico cuando la concentración de la composición de psilio en el fluido de alimentación animal varía desde aproximadamente el 0.75 por ciento por peso hasta aproximadamente el 1.25 por ciento por peso, con base en el peso seco total del fluido de alimentación animal. Otros ejemplos de agentes de suspensión adecuados incluyen mezclas de aproximadamente el 50 por ciento por peso de goma tara y el 50 por ciento por peso de goma de xantano, así como también, mezclas de goma guar modificada y goma de xantano. El uso de la mezcla 50/590 de goma tara y goma de xantano a concentraciones que varían desde tan bajo como aproximadamente el 0.3 por ciento por peso hasta tan alto como aproximadamente el 0.35 por ciento por peso, tal como a una concentración del 0.325 por ciento por peso con base en el peso seco total del fluido de alimentación animal, ha demostrado ser benéfico cuando la concentración de la composición de psilio en el fluido de alimentación animal varía desde aproximadamente el 0.75 por ciento por peso hasta aproximadamente el 1.25 por ciento por peso, con base en el peso seco total del fluido de alimentación animal. El fluido de alimento animal principalmente consiste de, y en algunas modalidades puede consistir esencialmente de, el fluido de reemplazo de lecha, el material de alimentación complementario, el agente de suspensión opcional y cualesquiera antibióticos agregados opcionalmente. El fluido de reemplazo de leche, cuando es adquirido como un reemplazo de leche líquida, generalmente puede ser cualquier reemplazo de leche líquida disponible comercialmente que es adecuado para los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdo, antes de la ablactación. El fluido de reemplazo de leche, cuando es preparado a partir del reemplazo de leche en polvo o seca, puede ser formulado y preparado como un reemplazo hidratado nuevamente de leche de aquellos responsables de alimentar a los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como los cerdos. El fluido de reemplazo de leche, generalmente puede ser preparado a partir de cualquier reemplazo en polvo o seco de leche formulado para los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos, que están siendo alimentados, que es consistente con los requerimientos o información provista en la presente para el fluido de reemplazo de leche. Para los cerdos, un ejemplo de un reemplazo de leche en polvo adecuada para formar el reemplazo de leche hidratado nuevamente incluye cualquiera de la serie LitterMilk® de reemplazos de leche de cerdo en polvo, tales como el reemplazo de leche de cerdo en polvo LitterMilk® NT, que están disponibles cada uno de Land O'Lakes, Inc. de Arden Hills, Minnesota. El fluido de reemplazo de leche generalmente puede incluir cualquier concentración de proteína cruda que es adecuada para los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos, que están siendo alimentados. Por ejemplo, algunas modalidades del fluido de reemplazo de líquido puede contener, desde tan poco como aproximadamente el 16 por ciento por peso hasta tanto como el 35 por ciento por peso de proteína cruda, con base en el peso seco total del fluido de reemplazo de leche, para ayudar a optimizar la ganancia de peso en los mamíferos monogástricos jóvenes. De igual forma, el fluido de reemplazo líquido puede contener cualquier concentración de grasa, que es adecuada para los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos, que están siendo alimentados. Por ejemplo, algunas modalidades del fluido de reemplazo de leche puede contener desde tan poco como aproximadamente el 5 por ciento por peso hasta tanto como aproximadamente el 30 por ciento por peso de grasa, con base en el peso seco total del fluido de reemplazo de leche, para incrementar el contenido de energía del fluido de reemplazo de leche, ayuda a reducir la incidencia de decesos en los mamíferos monogástricos jóvenes, e inhibe los efectos de deterioro de cualquier esfuerzo de la experiencia de los mamíferos monogástricos jóvenes. Algunos ejemplos de las fuentes de grasa adecuadas para el fluido de reemplazo de leche son manteca de cerdo comestible; grasas vegetales de calidad alta; grasas animales de categoría alimenticia; grasa, tales como grasa blanca o grasa amarilla; y grasa hidrolizada de cualquier fuente animal o de plantas; en donde estas fuentes de grasa de ejemplo se pueden utilizar en forma individual o en cualquier combinación. La grasa en el fluido de reemplazo de lecha se puede homogenizar para reducir el tamaño de las partículas de la grasa y mejorar la capacidad para ser digerida. Una modalidad del fluido de reemplazo de leche para utilizar con cerdos incluye aproximadamente 28 por ciento por peso de proteína cruda y aproximadamente el 10 por ciento por peso de grasa, con base en el peso seco total del fluido de reemplazo de leche. El reemplazo de leche para cerdos en polvo LitterMilk® NT de Land O'Lakes, Inc., cuando es hidratado nuevamente con aguan, cumple con la especificación de esta modalidad particular para el fluido de reemplazo de leche para alimentar cerdos. El consumo en cerdos del fluido de reemplazo de leche incrementa rápidamente ya que el peso de los cerdos individuales puede incrementar cinco veces o incluso más en las primeras tres semanas después del nacimiento. El consumo del fluido de reemplazo de leche, sobre una base de peso seco, generalmente puede promediar desde aproximadamente 0.23 kilogramos hasta aproximadamente 0.27 kilogramos por día por cerdo durante los primeros 5 a 6 días en un grupo de cerdos que recibe el fluido de reemplazo de leche empezado un día o dos después del nacimiento. Después de lo cual, el consumo de fluido de reemplazo de leche, sobre una base de peso seco, generalmente puede promediar desde aproximadamente 0.32 hasta aproximadamente 0.36 kilogramos por día por cerdo durante los siguientes siete días que el grupo de cerdos recibe el fluido de reemplazo de leche. A continuación, el consumo de fluido de reemplazo de leche, sobre una base de peso seco, puede generalmente promediar desde aproximadamente 0.41 hasta aproximadamente 0.45 kilogramos por día por cerdo durante los siguientes siete días que el grupo de cerdos recibe el fluido de reemplazo de leche si los cerdos reciben el fluido de reemplazo de leche a través de este período de siete días completo. Las variaciones de los índices de consumo de este fluido de reemplazo de leche, sobre una base de peso seco, se puede observar en los cerdos individuales dependiendo de diversos factores.
Si se utiliza el reemplazo de leche seco o en polvo, el reemplazo de leche en seco o en polvo puede ser hidratado nuevamente con agua o cualquier fluido acuoso consumible, tal como fluido de leche, para formar el fluido de reemplazo de leche. La concentración del reemplazo de leche seco o en polvo en el agua o el fluido acuoso puede variar en cualquier proporción, dependiendo de la concentración deseada de nutrientes en el fluido de reemplazo de leche y la consistencia deseada del fluido de reemplazo de leche. En algunas modalidades, el reemplazo de leche en polvo o seco se hidrata nuevamente con agua parar formar un fluido de reemplazo de leche que tiene una concentración de sólidos total que varía de tan baja como aproximadamente el 10 por ciento por peso hasta tan alta como aproximadamente el 20 por ciento por peso, con base en el peso total del fluido de reemplazo de leche. Desde luego, el reemplazo de leche hidratado nuevamente puede ser combinado también con líquido de reemplazo de leche para formar el fluido de reemplazo de leche. Igualmente, el reemplazo de leche seco o en polvo puede ser hidratado nuevamente combinando el reemplazo de leche seca o en polvo con el líquido de reemplazo de leche y, opcionalmente, agua adicional y/o fluido acuoso adicional. Además del material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, el fluido de alimentación animal puede incluir adicionalmente también cualquier componente nutricional. Cualquiera de dichos componentes nutricionales opcionales debe tener la capacidad de permanecer disuelto o en suspensión en el fluido de alimentación animal y debe ser compatible con otros componentes del fluido de alimentación animal. Igualmente, cualquiera de dichos componentes nutritivos opcionales no debe alterar la digestión de los mamíferos monogástricos jóvenes y no debe de otra forma ser dañino para la salud del mamífero monogástrico joven. Algunos ejemplos no exclusivos de los componentes nutricionales opcionales que normalmente tienen la capacidad de permanecer disueltos o en suspensión con el fluido de alimentación animal, y por lo tanto puede ser incorporados de esta manera opcionalmente como parte del fluido de alimentación animal incluyen azúcar(es), solución(es) de azúcar; alcohol(es) de azúcar; material(es) de proteína, tales como material(es) de proteína vegetal, material(es) de proteína animal, y material(es) de proteína marina; aceite(s) basados en frijol o basados en granos; alimento(s) basados en frijol o basado en granos; jarabe(s) basado en frijol o basado en granos; ácido(s) graso(s); y cualquiera de estos en cualquier combinación. También, el fluido de alimentación animal puede incluir opcionalmente cualquier conservador, tal como ácido sórbico (ácido 2,4-hexadienóico), que tiene la capacidad de permanecer disuelto o en suspensión en el fluido de alimentación animal y es compatible con otros componentes del fluido de alimentación animal. En algunas modalidades, sin embargo, el fluido de alimentación animal consiste de, o incluso consiste esencialmente de, el fluido de reemplazo de leche, cualesquiera antibióticos agregados opcionalmente, el material de alimentación complementario, y cualquier agente de suspensión agregado opcionalmente.
El fluido de alimentación animal puede incluir antibióticos para ayudar a preservar y mejorar la salud respiratoria y gastrointestinal de los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos, que están siendo alimentados. Algunos ejemplos no exhaustivos de los antibióticos deseables incluyen neomicina y oxitetraciclina, los cuales pueden ser provistos en algunas modalidades del fluido de alimentación animal en combinación entre sí en una cantidad y concentración que es adecuada para los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como los cerdos, que están siendo alimentados. El reemplazo de leche de cerdo en polvo LitterMilk® NT de Land O'Lakes, Inc. Contiene tanto neomicina y oxitetraciclina. Como se observó anteriormente, el alcohol de azúcar puede estar incluido opcionalmente en, o ser administrado junto con, el fluido de alimentación animal y la composición de alimentación complementaria. El alcohol de azúcar puede tomar cualquier forma. Por ejemplo, el alcohol de azúcar puede ser sólido, cristalino, alcohol de azúcar; un jarabe de alcohol de azúcar, una mezcla acuosa de agua y alcohol de azúcar cristalina; una mezcla de un solvente orgánico comestible y alcohol de azúcar cristalina; una mezcla de acuosa de agua y jarabe de alcohol de azúcar; y/o una mezcla de un solvente orgánico comestible y jarabe de alcohol de azúcar. Sin embargo, los beneficios logrados de acuerdo con la presente invención no se considera dependen de la presencia de cualquier alcohol de azúcar. Por lo tanto, el alcohol de azúcar no tiene que estar incluido o, ser administrado junto con, el fluido de alimentación animal y la composición de alimentación complementaria. En por lo menos algunas modalidades de la presente invención, el alcohol de azúcar está excluido de, y no se administra junto con, el fluido de alimentación animal y la composición alimenticia complementaria. Como se utiliza en la presente invención, el término "alcohol de azúcar" significa un alcohol polihídrico formado por la reducción del grupo carbonilo de un azúcar a un átomo de carbono del alcohol de azúcar. Algunos ejemplos no exhaustivos de alcoholes de azúcar incluye adonitol; allitol; altriol (D-altítol, L-altritol y D,L-altritol); arabinitol (D-arabinitol, L-arabinitol y D,L-arabinitol); dulcitol (también conocido como, galactitol); eritritol; galaxitol; glucitol (D-clucitol, L-glucitol, y D,L-glucitol); gliceril; iditol (D-iditol y L-iditol); inositol; isomal; lactitlo; maltitol; manitil (D-manitil, L-manitil y D,L-manitii); perseitol; ribitol;rhamnitol; sorbitol; threitol (D-treitol, L-treitol y D,L-treitol) y xilitol. Si se incluye opcionalmente en, o se administra junto con, el fluid de alimentación animal y la composición alimenticia complementaria, el alcohol de azúcar puede ser cualquiera individual de estos alcoholes de azúcar o cualquier combinación de cualquiera de estos u otros alcoholes de azúcar. Como se observó anteriormente, los conservadores, tales como ácido sórbico, pueden estar incluidos de modo permisible o ser administrados junto con, el fluido de alimentación animal y la composición alimenticia complementaria. Sin embargo, los beneficios logrados de acuerdo con la presente invención no se considera dependen de la presencia de conservadores, tales como ácido sórbico. Por consiguiente, el ácido sórbico no tiene que estar incluido necesariamente en, o administrado junto con el fluido de alimentación animal y la composición alimenticia complementaria. Por lo tanto, en algunas modalidades de la presente invención, el ácido sórbico no está incluidos en, y no es alimentado junto con el fluido de alimentación animal y la composición alimenticia complementaria. El fluido de alimentación animal puede ser preparado combinando el componente de alimentación animal; al como el reemplazo de leche en polvo o seco, y opcionalmente, cualquier otro componente(s) nutricional. El material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, también puede estar incorporado en el fluido de alimentación animal aunque el material de alimentación complementario puede ser administrado de modo permisible por separado, aunque junto con el fluido de alimentación animal. Como se utiliza en la presente invención, el término "componente de alimentación animal" generalmente se refiere, de manera colectiva, a cualquiera y todos los reemplazos de leche, tales como los reemplazos de leche seca o en polvo, los fluidos de reemplazo de leche, los reemplazos de leche líquidos, y/o los reemplazos de leche hidratada incorporado en el fluido de alimentación animal. El material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, que se emplea en la presente invención provee resultados benéficos cuando se mezcla con una forma seca del componente de alimentación animal, tal como el reemplazo de leche en polvo o seco. Por ejemplo, el material de alimentación complementario puede estar incorporado en el fluido de alimentación animal para reducir los pasos de preparación de alimento subsiguientes. Mezclando el material de alimentación complementario con una forma seca del componente de alimentación animal antes de la adición de agua, se simplifica la distribución y uso del fluido de alimentación animal. En particular, la mezcla del material de alimentación complementario y la forma seca del componente de alimentación animal, puede ser transportado como una composición mezclada previamente que después es combinada con agua (o un fluido acuoso) de tal manera que la persona que suministra el fluido de alimentación animal a mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos, no tiene que mezclar de modo preciso el componente de alimentación animal y el material de alimentación complementario antes de administrar el fluido de alimentación animal a los cerdos. En breve, antes de administrar a los cerdos el fluido de alimentación animal, la mezcla del material de alimentación complementario y la forma seca del componente de alimentación animal se pueden mezclar con una cantidad efectiva de agua para formar el fluido de alimentación animal. Como se utiliza en la presente, el término "cantidad efectiva de agua" significa una cantidad de agua que es suficiente para proveer al fluido de alimentación animal una textura y consistencia que es similar a la textura y consistencia del fluido de leche. Desde luego, además de agua, la "cantidad efectiva de agua" toma en cuenta el contenido de agua de cualquier fluido acuoso diferente a, o además de, agua que es combinada con la forma seca del componente de alimentación animal. Los beneficios de la presente invención se han logrado cuando se alimenta a cerdos con el fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario en una base ad libitum, en donde los cerdos consumen tanto del fluido de alimentación animal que incluye el material de alimentación complementario como desean, en una base diaria. Con base en este régimen, en donde la concentración de material de alimentación complementario con base en materia seca es de por lo menos aproximadamente el 1.1 por ciento por peso del fluido de alimentación animal basado en el peso seco del fluido de alimentación animal, que se ha descubierto que a los cerdos que se les permitió un consumo base ad libitum del fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio; exhiben (1 ) por lo menos aproximadamente el cinco por ciento (2) por lo menos aproximadamente el dos por ciento, y (3) incluso por lo menos aproximadamente el quince por ciento más de ganancia de peso diario durante un segmentos de una semana de duración que ocurre durante el período previo a la ablactación, tal como, por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacidos del período previo a la ablactación entre aproximadamente dos días después de nacidos y aproximadamente diecisiete días después del nacimiento, en comparación con los cerdos que permitieron un consumo base ad libitum durante el mismo segmento de una semana del mismo fluido de alimentación animal que el libre del material de alimentación complementario. De hecho, con base en este régimen, en donde la concentración del material de alimentación complementario sobre una base de materia seca es de por lo menos aproximadamente 1.1 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se ha descubierto que los cerdos permitieron el consumo base ad libitum del fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, exhiben por lo menos aproximadamente el 1 1.5 por ciento más de ganancia de peso diario durante el segmento de dos semanas de duración que ocurre durante el periodo previo a la ablactación, tal como, por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacido al período previo a la ablactación entre aproximadamente dos días después del nacimiento hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento en comparación con los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum durante el mismo segmento de dos semanas de duración del mismo fluido de alimentación animal que es libre del material de alimentación complementario. En algunas modalidades de la presente invención, en donde la concentración del material de alimentación complementario sobre una base de materia seca es de por lo menos aproximadamente el 0.25 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se considera que a los cerdos que se les permitió el consumo base ad libitum del fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, exhibirán (1 ) por lo menos aproximadamente el cuatro por ciento, (2) por lo menos aproximadamente el ocho por ciento, y (3) incluso por lo menos aproximadamente el doce por ciento más de ganancia de peso diaria durante un segmento de una semana que ocurre durante el período previo a la ablactacion, tal como, por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacidos del período previo a la ablactacion entre aproximadamente dos días después del nacimiento hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento, en comparación con los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum durante el mismo segmento de una semana de duración del mismo fluido de alimentación animal que está libre del material de alimentación complementario. Además, en algunas modalidades de la presente invención en donde la concentración del material de alimentación complementario sobre una base de materia seca es de pro lo menos de aproximadamente el 0.25 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se considera que a los cerdos que se les permitió el consumo base ad libitum del fluido animal que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, exhibirán (1 ) por lo menos aproximadamente el seis, (2) por lo menos aproximadamente el ocho, y (3) incluso por lo menos aproximadamente el diez por ciento de ganancia de peso diaria durante un segmento de dos semanas de duración que ocurre durante el período previo a la ablactacion, tal como, por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacido del período previa a la ablactación entre aproximadamente dos días después del nacimiento hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento, en comparación con los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum durante el mismo segmento de dos semanas de duración del mismo fluido de alimentación animal que es libre de material de alimentación complementario. Otro beneficio de la presente invención es el consumo de fluido de alimentación animal incrementado diariamente que ocurre cuando se alimenta a los cerdos con fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario sobre una base ad libitum, en donde los cerdos consumen tanto como desean del fluido de alimentación animal que incluye el material de alimentación complementario, con base diaria. Por ejemplo, en donde la concentración de material de alimentación complementario sobre una base de materia seca es de por lo menos aproximadamente el 1.1 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se ha descubierto que los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum del fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio consumen (1 ) por lo menos aproximadamente el cinco por ciento, (2) por lo menos aproximadamente el ocho por ciento, y (3) incluso por lo menos aproximadamente el doce y dos/tercios porcentuales más del fluido de alimentación animal, con una base diaria, durante un segmento de una semana de duración que ocurre durante el período previo a la ablactación, tal como, por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacidos del período previo a la ablactación entre aproximadamente dos días después de nacidos hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento, en comparación con los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum durante el mismo segmento de una semana de duración del mismo fluido de alimentación animal que está libre del material de alimentación complementario. De hecho, con base en este régimen, en donde la concentración del material de alimentación complementario con una base de materia seca es de por lo menos aproximadamente el 1.1 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se ha descubierto que los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum del fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, consumen por lo menos aproximadamente el doce por ciento más del fluido de alimentación animal, con una base diaria, durante un segmento de dos semanas de duración que ocurre durante el período previo a la ablactación, tal como, por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacidos del periodo previo a la ablactación entre aproximadamente dos días después del nacimiento hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento, en comparación con los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum durante el mismo segmento de dos semanas de duración del mismo fluido de alimentación animal que está libre del material de alimentación complementario. Adicionalmente, en algunas modalidades de la presente invención, en donde la concentración del material de alimentación complementario sobre una base de materia seca es de por lo menos aproximadamente el 0.25 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se considera que los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum de fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, consumirán (1 ) por lo menos aproximadamente el tres por ciento, (2) por lo menos aproximadamente el seis por ciento, (3) por lo menos aproximadamente el nueve por ciento, y (4) incluso por lo menos aproximadamente el doce por ciento más del fluido de alimentación animal, con una base diaria, durante un segmento de una semana de duración que ocurre durante el período previo a la ablactación, tal como por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacidos del período previo a la ablactación entre aproximadamente dos días después del nacimiento hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento, en comparación con los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum durante el mismo segmento de duración de una semana del mismo fluido de alimentación animal que está libre del material de alimentación complementario. Además, en algunas modalidades de la presente invención, en donde la concentración del material de alimentación complementario con una base en materia seca es de por lo menos aproximadamente el .25 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se considera que a los cerdos que se les permitió el consumo base ad libitum de fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, consumirán (1 ) por lo menos aproximadamente el cinco por ciento, (2) por lo menos aproximadamente el ocho por ciento, y (3) incluso por lo menos aproximadamente el diez por ciento más del fluido de alimentación animal, en base diaria, durante un segmento de una semana de duración que ocurre durante el período previo a la ablactacion, tal como por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacidos del período previo a la ablactacion entre aproximadamente dos días después del nacimiento hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento, en comparación con los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum durante el mismo segmento de una semana de duración del mismo fluido de alimentación animal que está libre del material de alimentación complementario. Otro beneficio de la presente invención es la ganancia de peso incrementada general semanal o bi-semanal, tanto en términos absolutos como en términos de porcentajes, que ocurre cuando se alimenta a los cerdos el fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario en una base ad libitum, en donde los cerdos consumen tanto como desean del material de alimentación animal que incluye el material de alimentación complementario, son una base diaria, en comparación con los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum, para un período semanal o bi-semanal comparable del mismo fluido de alimentación animal que está libre del material de alimentación complementario. Por ejemplo, en donde la concentración del material de alimentación complementario sobre una base de materia seca es de por lo menos aproximadamente el 1.1 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se ha descubierto que los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum, de fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, exhiben por lo menos aproximadamente (1 ) un setenta y siete medio por ciento, (2) por lo menos aproximadamente un ochenta y cinco por ciento, y (3) incluso por lo menos aproximadamente cien por ciento de incremento en peso durante un segmento de una semana de duración que ocurre durante el período previo a la ablactacion, tal como por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacidos del período previo a la ablactacion entre aproximadamente dos días después del nacimiento hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento. De hecho, con base en este régimen, en donde la concentración del material de alimentación complementario sobre una base de materia seca es de por lo menos aproximadamente el 1 .1 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se ha descubierto que los cerdos a los que se les permitió el consumo base ad libitum de fluido de alimentación animal que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, exhiben (1 ) por lo menos aproximadamente un 230 por ciento, (2) por lo menos aproximadamente un 240 por ciento, y (3) incluso por lo menos aproximadamente un 250 por ciento de incremento en peso durante un segmento de duración de dos semanas que ocurre durante el período previo a la ablactacion, tal como, por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacidos del período previo a la ablactacion entre aproximadamente dos días después del nacimiento hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento. Adicionalmente, en algunas modalidades de la presente invención en donde la concentración del material de alimentación complementario con una base de materia seca es de por lo menos aproximadamente el 0.25 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se considera que a los cerdos que se les permitió el consumo base ad libitum que incorpora el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, exhiben por lo menos aproximadamente (1 ) y sesenta por ciento, (2) por lo menos aproximadamente un setenta y cinco por ciento, y (3) incluso por lo menos aproximadamente el noventa por ciento de incremento de peso durante un segmento de una semana de duración que ocurre durante el período previo a la ablactacion, tal como por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacidos del período previo a la ablactación entre aproximadamente dos días después del nacimiento hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento. Adicionalmente, en algunas modalidades de la presente invención en donde la concentración del material de alimentación complementario con una base en materia seca es de por lo menos aproximadamente el 0.25 por ciento por peso del fluido de alimentación animal con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, se considera que los cerdos a los que se les permitió el consumo ad libitum del fluido de alimentación animal que incorporan el material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, exhibirán por lo menos aproximadamente (1 ) un setenta y siete y medio por ciento, (2) por lo menos aproximadamente un ochenta y cinco, y (3) incluso por lo menos aproximadamente un noventa y cinco por ciento de incremento en peso, durante un segmento de una semana de duración que ocurre durante el período previo a la ablactación, tal como por ejemplo, cualquier momento durante el segmento de recién nacidos del período previo a la ablactación entre aproximadamente dos días después del nacimiento hasta aproximadamente diecisiete días después del nacimiento. La cantidad efectiva del material de alimentación complementario con respecto a los mamíferos monogástricos jóvenes tales como cerdos, se define en la presente como una cantidad del material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, con una base seca, que cuando se administra junto con el fluido de alimentación animal que es administrado ad libitum, tiene como resultado que los mamíferos monogástricos jóvenes ganen ya sea un porcentaje de peso mayor o una cantidad mayor de peso, sobre una base diaria durante el período previo a la ablactación sobre un período consecutivo de siete o catorce días empezando dos o tres días después del nacimiento, en comparación con los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos que se les permitió el consumo base ad libitum durante el mismo segmento de una semana o dos semanas del mismo fluido de alimentación animal que está libre del material de alimentación complementario. La concentración del material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, sobre una base de peso seco, provisto como parte de o junto con el fluido de alimentación animal, generalmente puede variar desde tan bajo como aproximadamente el 0.25 por ciento por peso hasta tan alto como aproximadamente cinco por ciento por peso, con base en el peso seco del fluido de alimentación animal. En algunas modalidades, la concentración del material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, sobre una base de peso seco, provisto como parte de o junto con el fluido de alimentación animal, varía desde tan ajo como aproximadamente el 0.5 por ciento por peso hasta tan alto como aproximadamente el 2.5 por ciento por peso, con base en el peso seco del fluido de alimentación animal. La cantidad real del material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, consumido por los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos, como parte de o junto con el fluido de alimentación animal durante el período previo a la ablactación variará normalmente dependiendo del peso y apetito de los mamíferos monogástricos jóvenes. De hecho, como se describe en la presente, la presente invención se considera se puede aplicar igualmente a cualquier mamífero monogástrico joven, que incluye, aunque sin limitación a porcinos; especies de equinos, tales como caballos: humanos; y animales de compañía, tales como hámsteres, cobayos, jerbos, conejos, mapaches, perros y gatos, con el propósito de lograr los diversos beneficios de la presente invención. Se considera que los cerdos, generalmente pueden consumir tan poco como aproximadamente medio gramo de material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio por día y hasta aproximadamente veinte gramos del material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, por día, con base en el peso seco del material de alimentación complementario, aunque las cantidades diarias menores que aproximadamente medio gramo y mayores que aproximadamente veinte gramos del material de alimentación complementario pueden ser consumidas de acuerdo con la presente invención mientras que se logren los beneficios de la presente invención. Se considera que los mamíferos monogástricos jóvenes más pequeños, tales como hámsteres, cobayos y jerbos pueden consumir tan poco como aproximadamente un décimo de un gramo del material de alimentación complementario; tal como la composición de psilio, por día de acuerdo con la presente invención mientras que se logran los beneficios de la presente invención. Por otra parte, se considera que los mamíferos monogástricos jóvenes más grandes, tales como caballos alimentados de acuerdo con la presente invención lograrán los beneficios de la presente invención ciando consumen tanto como cincuenta gramas, o incluso más, del material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, al día. Adicionalmente, se ha observado que el consumo del material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, por los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos, a un índice que varía desde tan bajo como aproximadamente 740 miligramos del material de alimentación complementario, con base seca, por día por kilogramo del mamífero monogástrico joven, hasta tan alta como aproximadamente 820 miligramos del material de alimentación complementario, con base seca, por día por kilogramo del mamífero monogástrico joven tiene como resultado el consumo de una cantidad efectiva del material de alimentación complementario. Se considera que el consumo del material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, por los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos, caballos, humanos, hámsteres, cobayos, jerbos, conejos, mapaches, perros y gatos, a un índice que varía desde tan bajo como aproximadamente 500 miligramos del material de alimentación complementario, con base seca, por día, por kilogramo de los mamíferos monogástricos jóvenes, hasta tan algo como aproximadamente 000 miligramos del material de alimentación complementario, con base seca, por día por kilogramo del mamífero monogástrico joven constituye el consumo de una cantidad efectiva del material de alimentación complementario. Todavía de modo adicional, se considera que el consumo del material de alimentación complementario, tal como la composición de psilio, por cualquier mamífero monogástrico joven, tal como un cerdo, a un índice que varía desde tan bajo como aproximadamente 250 miligramos del material de alimentación complementario, con base seca, por día por kilogramo del mamífero monogástrico oven hasta tan alto como 2000 miligramos del material de alimentación complementario, en base seca, por día por kilogramo del mamífero monogástrico joven, constituye el consumo de una cantidad efectiva al material de alimentación complementario. Aunque se han provisto referencias al consumo de fluido de alimentación animal en términos de consumo ad libitum del fluido de alimentación animal, se deberá comprender que el consumo de fluido de alimentación animal por los mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos, de acuerdo con la presente invención puede basarse alternativamente en una programación de alimentación periódica, de tal manera que los mamíferos monogástricos jóvenes consuman de alguna manera menos del fluido de alimentación animal que si se administra el fluido de alimentación animal ad libitum. Cualesquiera detalles de ganancia de peso comparativa y cualesquiera detalles comparativos de fluido de alimentación provistos en la presente en relación con un mamífero monogástrico joven individual, tal como un cerdo individual, se pueden aplicar igualmente a grupos de mamíferos monogástricos jóvenes, tales como grupos de cerdos, a menos que se indique de otra forma en la presente. Igualmente, cualesquiera detalles de ganancia de peso comparativa y cualesquiera detalles de consumo de fluido de alimentación comparativos provistos en la presente en relación con un grupo de mamíferos monogástricos jóvenes, tal como un grupo de cerdos, se pueden aplicar igualmente a un mamífero monogástrico individual, tal como un cerdo, a menos que se indique otra cosa en la presente. También, cualesquiera detalles de ganancia de peso comparativo y cualquiera detalles de consumo de fluido de alimentación provistos en la presente en relación con un grupo de mamíferos monogástricos jóvenes, tal como un grupo de cerdos, que consume el fluido de reemplazo de leche en combinación con la composición de alimentación complementario y otro grupo de mamíferos monogástricos jóvenes que consume el fluido de composición alimenticia en la ausencia de cualquier material de alimentación complementario se basan en los grupos de mamíferos monogástricos jóvenes que incluyen el mismo, o aproximadamente el mismo, número de mamíferos monogástricos jóvenes de la misma especie o especies similares (o el mismo o aproximadamente el mismo peso de especies diferentes), y la misma, o aproximadamente la misma, media de edad. Los beneficios de la presente invención se han logrado cuando se administra el fluido de alimentación animal junto con la composición de alimentación complementario a mamíferos monogástricos jóvenes, saludables, tales como cerdos saludables. Como se utiliza en la presente, el término "saludable" cuando se utiliza con respecto a mamíferos monogástricos jóvenes, tales como cerdos jóvenes, significa que los mamíferos monogástricos jóvenes no están exhibiendo síntomas algunos de los desordenes gastrointestinales, tales como diarrea (comúnmente denominada como disminución, cuando está presente en animales), o desordenes respiratorios. No obstante, aunque las técnicas de alimentación y las composiciones de la presente invención se encuentran benéficas cuando se utilizan en conexión con mamíferos monogástricos jóvenes, es permisible practicar las técnicas de alimentación de la presente invención en, y emplear las composiciones de la presente invención en, mamíferos monogástricos jóvenes que no están saludables, tales como mamíferos monogástricos jóvenes que tiene un padecimiento gastrointestinal o respiratorio, siempre que se utilicen las técnicas de alimentación o composiciones presentes que no sean cotraindicadas médicamente para los mamíferos o mamífero monogástricos jóvenes enfermos. Un producto de la presente invención se puede caracterizar como una ración monogástrica, tal como una ración para un cerdo joven, durante el período previo a la ablactación. La ración monogástrica incluye por lo menos el componente de alimentación animal y el material de alimentación complementario, en donde el material de alimentación complementario y el componente de alimentación animal normalmente son combinados entre sí, como se planteó anteriormente, aunque puede ser provisto de manera permisible a los mamíferos monogástricos jóvenes por separado. En consistencia con el planteamiento anterior, la concentración del material de alimentación complementario puede variar hasta aproximadamente el 5 por ciento por peso (o incluso más) sobre una base de peso seco, con base en el peso seco del componente de alimentación animal. Sin embargo, más comúnmente, la concentración del material de alimentación complementario variará desde tan bajo como aproximadamente el 0.25 por ciento por peso hasta tan alto como aproximadamente el 2.5 por ciento por peso con una base de peso seco, con base en el peso seco del componente de alimentación animal. Oro producto de la presente invención se puede caracterizar como una ración diaria que puede ser administrada a los mamíferos monogástricos jóvenes durante el período previo a la ablactacion. La ración diaria incluye por lo menos el componente de alimentación animal y el material de alimentación complementario, en donde el material de alimentación complementario y el componente de alimentación animal, normalmente son, aunque no de manera necesaria, combinados entre sí como se planteó anteriormente. Se pueden lograr diversos beneficios cuando se emplean los métodos y composiciones de la presente invención que fueron descritos anteriormente. Por ejemplo, los mamíferos monogástricos jóvenes que reciben el material de alimentación complementario de acuerdo con la presente invención exhiben cantidades mayores de ganancia de peso, tanto en ganancia de peso absoluto como en porcentaje de ganancia de peso, durante el período previo a la ablactacion y durante los segmentos del período previo a la ablactacion, en comparación con los mamíferos monogástricos jóvenes que no reciben al material de alimentación complementario. Como otro ejemplo, los mamíferos monogástricos jóvenes que reciben el material de alimentación complementario de acuerdo con la presente invención exhiben un incremento diario en el consumo de fluido de alimentación animal, durante el período previo a la ablactación y durante los segmentos del período previo a la ablactación, en comparación con los mamíferos monogástricos jóvenes que no reciben el material de alimentación complementario. Se han observado otros beneficios cuando se emplean los métodos y composiciones de la presente invención. Pro ejemplo, la alimentación de mamíferos monogástricos jóvenes que emplea los métodos y composiciones de la presente invención se ha descubiertos exhiben paredes del intestino inferior más delgadas y pesadas que los mamíferos monogástricos jóvenes que no reciben el material de alimentación complementario de acuerdo con la presente invención. También, la alimentación de los mamíferos monogástricos jóvenes que emplean los métodos y composiciones de la presente invención exhiben producción de ácido graso volátil incrementada del intestino inferior en comparación con los mamíferos monogástricos jóvenes que no reciben el material de alimentación complementario de acuerdo con la presente invención. Adicionalmente, la alimentación de mamíferos monogástricos jóvenes que emplea los métodos y composiciones de la presente invención tienen un fluido del intestino inferior más viscoso en comparación con los mamíferos monogástricos jóvenes que no reciben el material de alimentación complementario de acuerdo con la presente invención. Cada una de estas observaciones demuestran que los métodos y composiciones de la presente invención mejoran la salud del intestino inferior en los mamíferos monogástricos jóvenes soportando las poblaciones bacteriales positivas mejoradas en el intestino inferior, y generalmente permiten que el intestino inferior sea mejor orientado e incluso reduce al mínimo las emisiones de bacterias nocivas que surgen en el intestino inferior de los mamíferos monogástricos jóvenes. Nuevamente, se considera que la presente invención se puede aplicar igualmente a cualquier mamífero monogástrico joven, que incluye, aunque no está limitado a porcinos, especies de equinos, tales como caballos; humanos; y animales de compañía, tales como hámsteres, cobayos, jerbos, conejos, mapaches, perros y gatos. Igualmente, los diversos beneficios de la presente invención se considera se pueden lograr en cualquier alimentación de mamífero monogástrico joven de acuerdo con la presente invención, que incluye sin limitación a, porcinos; especies de equinos, tales como caballos,; humanos; y animales de compañía, tales como hámsteres, cobayos, jerbos, conejos, mapaches, perros y gatos. En la presente se utilizan diversas técnicas analíticas. A continuación se encuentra una explicación de estas técnicas. Todos los valores presentados en este documento para un parámetro particular, tal como el porcentaje de peso total de proteína, el porcentaje de peso de gras y el porcentaje de peso de sólidos total, se bases en la muestra "como es" y por consiguiente, son sobre una "base de peso mojado", a menos que se especifique de otra forma en la presente.
DETERMINACION DE PROPIEDAD Y TECNICAS DE CARACTERIZACION Para determinar el peso de materia seca (o la base de materia seca o base seca) de una muestra particular, primero se pesa la muestra. La muestra pesada se seca entonces en un horno a una temperatura que es adecuada para eliminar la humedad de la muestra sin degradar los componentes de la muestra, tales como una temperatura que varía desde aproximadamente 100°C hasta aproximadamente 110°C. El secado en el horno se continúa hasta que el peso de la muestra seca permanece constante, independientemente del secado del horno adicional. Para determinar el porcentaje de peso total de sólidos, la base mojada, en una muestra, el peso real de sólidos totales se determina analizando la muestra de acuerdo con el método #925.23 (33.2.09) de los Official methods of analvsis, Association of Official Analytical Chemists (AOAC) (16ava edición, 1995). El porcentaje de peso total de sólidos, la base mojadas, es entonces calculado dividiendo el peso real de sólidos totales entre el peso real de la muestra. Para determinar el porcentaje de peso total de proteínas (proteína cruda), la base mojada, en un a muestra, el peso real de la proteína total se determina de acuerdo con el método #991 .20 (33.2.1 1 ) de los Official methods of analysis, Association of Official Analytical Chemists (AOAC) (16ava edición, 1995). El valor determinado por el método anterior produce el "nitrógeno Kjeldahl total", el cual es equivalente a la "proteína total" debido a que el método anterior incorpora un factor que toma en cuenta la cantidad promedio del nitrógeno en proteína. Debido a que cualquiera o todas las determinaciones de nitrógeno Kjeldahl totales presentadas en la presente se basan en el método anterior, los términos "nitrógeno Kjeldahl total" y "proteína total" se utilizan en la presente de modo intercambiable. Además, aquellos expertos en la materia reconocerán que el término "nitrógeno Kjeldahl total" generalmente se utiliza en la materia para significar "proteína total" con el conocimiento de que se ha aplicado el factor. El porcentaje de peso de proteína total, la base mojada, se calcula dividiendo el peso real de la proteína total por el peso real de la muestra. Para determinar el porcentaje de peso de la grasa cruda, de base mojada, en una muestra, el peso real de la grasa en la muestra es determinado de acuerdo con el método #974.09 (33.7.18) de los Official methods of analvsis, Association of Official Analytical Chemists (AOAC) (16ava edición, 1995). El porcentaje de peso de grasa, base mojada, es entonces calculado dividiendo el peso real de la grasa en la muestra entre el peso real de la muestra. La presente invención es descrita de manera más particular en los siguientes ejemplos, los cuales pretenden ser únicamente ilustraciones debido a que serán evidentes numerosas modificaciones y variaciones dentro del alcance de la presente invención para aquellos expertos en la materia.
EJEMPLO El ejemplo provisto a continuación demuestra el efecto, durante el período previo a la ablactación, de la alimentación de mamíferos monogástricos, generalmente, y cerdos, de manera específica, con una alimentación de control en combinación el material de alimentación complementario de la presente invención, tal como la composición de psilio, en comparación con el efecto de alimentación de cerdos, durante el período previo a la ablactación, de alimentación de control en la ausencia de la composición de psilio (material de alimentación complementario). En este ejemplo, el control de alimentación fue un reemplazo de leche de cerdo convencional, particularmente reemplazo de leche de cerdo en polvo LitterMilk® NT de Land O'Lakes, Inc. En este ejemplo, se asignaron a uno de los dos tratamientos a veinticuatro cerdos (híbridos) que promedian de dos a tres días de edad y que promedian aproximadamente 1.81 kilogramos de peso (pesos que varían de 1.23 kilogramos a 2.36 kilogramos). El primer tratamiento, que empleo la alimentación de control en la ausencia de la composición de psilio, es denominado en la presente como el grupo de "control", y el segundo tratamiento, el cual empleó la alimentación de control en combinación con la composición de psilio, es denominado en la presente como "prueba de psilio".
En este ejemplo, el análisis estadístico es provisto para comparar los resultados de la alimentación de los cerdos de control alimentados en combinación con la composición de psilio contra los resultados de alimentación de los cerdos de la alimentación de control en la ausencia de la composición de psilio. En este ejemplo, cada cerdo fue pesado en el día en que inicio el estudio (empezando en el día 1 del estudio, cuando los cerdos tenían de dos a tres días de edad, en promedio), siete días después de que empezó el estudio (al final del día 7 del estudio), y catorce días después de que inició el estudio (al final del día 14 del estudio). Excepto que se observe de otra forma en la presente, todos los datos provistos en los Cuadros 1 a 4 que se encuentran a continuación, se basan en los datos individuales para cada cerdo, presente entonces, como medios mínimos cuadrados de los datos particulares sobre todos los cerdos presentes en la prueba en el momento en que se registraron los datos particulares. Los datos presentados en el Cuadro 5 con respecto a la ingesta alimenticia de los cerdos se basa en la ingesta de fluido de alimentación diaria por todos los tres cerdos y en un corral particular; la ingesta de fluido de alimentación diaria colectiva de los tres cerdos de un corral particular se asignó entre los tres cerdos del corral particular asumiendo que cada cerdo de ese corral tuvo una ingesta de alimentación igual para la proporción de ganancia de peso para el día en que se midió la ingesta de fluido de alimentación.
Los datos para los parámetros presentados en los Cuadros 1 a 4, se analizaron utilizando el procedimiento estadístico de modelo lineal general (GLM) del software estadístico SAS™ para un diseño de bloque completo aleatorizado que incluyó tanto el régimen de alimentación particular como la semana del período de prueba en la declaración del modelo. El software de análisis estadístico SAS™, está disponible de SAS Institute, Inc., de Cary, Carolina del Norte. Todos los datos fueron analizados para determinar el medio de los datos para cada variable bajo consideración durante el período de recolección para los datos particulares. Los Cuadros 3 a 5, incluyen un coeficiente de variación para los datos en una fila particular. Un coeficiente de variación es simplemente la desviación estándar de una variable particular que es dividida entre la media de la variable y entonces es multiplicada por 100. Debido a que las varianzas y las desviaciones estándar son utilizadas para medir errores, y debido a que estos valores para las varianzas y las desviaciones estándar es sensible a la escala absoluta de la variable, se proveen los coeficientes de variaciones, debido a que los coeficientes de variación remueven la influencia de la magnitud general de los datos. El análisis de la varianza para este Ejemplo, se realizó utilizando el software de análisis estadístico SAS™ para el diseño de bloque completo aleatorizado que incluyó tanto el régimen de alimentación particular como la semana del período de prueba en la declaración del modelo.
Adicionalmente, la función PDiff del procedimiento estadístico GLM se utilizó para caracterizar los valores medios de los datos proporcionando comparaciones entre los valores de datos medios para los cerdos de los dos tratamientos diferentes para los parámetros o variables de prueba particulares. El valor de probabilidad P es una medida de la probabilidad estadística es una medida de la probabilidad estadística de los que se derivan los diferentes valores de parámetro (1 ) alimentación de cerdos con la alimentación de control en combinación con la composición de psilio contra (2) alimentación de cerdos con la alimentación de control en la ausencia de la composición de psilio se puede explicar por la diferencia entre la recepción de la composición de psilio y la no recepción de composición de psilio. Un valor P de 0.05 significa que se pueden explicar cinco veces de los 100 resultados mediante los factores diferentes a las diferencias entre los dos tratamientos diferentes. Igualmente, un valor P de 0.77 significa que 77 de las 100 veces, la diferencia de valor entre la alimentación del grupo de Control únicamente con la alimentación de control y la alimentación del grupo de prueba de psilio de la alimentación de control y la composición de psilio se puede explicar por factores diferentes a los diferentes regímenes de alimentación. Con el propósito de comparar los datos en este documento, los valores P de 0.10, o inferiores, son considerados para ser estadísticamente significativos. Por lo tanto, en donde un valor P de 0.10 o menos es devuelto para una variable particular, se asume que los resultados diferentes son explicados completamente por el régimen de prueba, es decir, la presencia o ausencia de la composición de psilio en la dieta del cerdo particular. Los veinticuatro cerdos incluidos en este ejemplo fueron clasificados por peso y divididos en cuatro grupos de peso (bloques) que incluyó cada uno a seis cerdos. Los cerdos dentro de cada bloque de peso fueron asignados en dos sub-grupos iguales (corrales) de tres cerdos por corral. Cada corral de cada bloque de peso fue asignado de forma aleatoria para, ya sea el tratamiento de control o el tratamiento de prueba de psilio. Ambos corrales de cada uno de los cuatro bloques de peso fueron asignado en un edificio de cuidado de porcinos, en donde la temperatura se mantuvo a una temperatura que varía desde aproximadamente 85°F hasta aproximadamente 95°F. Cada corral fue equipado con un componente de alimentación de reemplazo de fluido de leche de tal manera que cada uno de los tres cerdos en cada corral tuvieron acceso ad libitum a cualquier alimentación de fluido de control (tratamiento de control) o una combinación de la alimentación del fluido de control y la composición de psilio (tratamiento de prueba de psilio), dependiendo del tratamiento asignado a los corrales particulares. También, los cerdos en cada corral tuvieron acceso ad libitum al agua en todo momento. Cada cerdo incluido en este ejemplo recibió el cuidado de rutina y la administración consistente con las recomendaciones adecuadas que se encuentra en la Guide for the care and use of agricultural animáis in aghcultural research and teaching (1 a. Edición, marzo de 1988). También la composición de alimentación de reemplazo de fluido de leche de cada corral y todo el equipo de mezcla fueron limpiados en su totalidad diariamente. Como se observó anteriormente, la alimentación de control en este ejemplo fue reemplazo de leche de cerdo en polvo LitterMilk® NT de Land O'Lakes, Inc. El tratamiento de control de este ejemplo incluyó únicamente la alimentación de control, y el tratamiento de prueba de psilio de este ejemplo incluyó tanto la alimentación de control como la composición de psilio acompañada por un agente de suspensión. La composición de psilio se obtuvo a partir de la fibra PS, Inc., de Muncie, Indiana, tuvo una pureza de aproximadamente el 95 por ciento por peso, con base en el peso seco total de la composición de psilio, y un índice de paso del 100 por ciento por peso a través de una malla del Bureau of Standards sieve Number 100 de la serie U.S. Standard Sieve. El agente de suspensión fue el producto Suspend Forcé HSG 200 CF que se puede obtener de MG Forcé, LLC de Wayzata, Minnesota. La concentración del producto Suspend Forcé HSG 200CF empleado fue de aproximadamente el 0.275 por ciento por peso, con base en el peso seco total de la alimentación de control, la composición de psilio y el agente de suspensión. La receta para las cantidades de la alimentación de control seca (reemplazo de leche de cerdo en polvo LitterMilk® NT) y agua a ser mezclados juntos para formar el fluido de alimentación de control empleado en el estudio de control en los catorce días diferentes del estudio de control están presentes en el Cuadro 1 que se encuentra a continuación. El Cuadro 1 , también incluye el total resultante de kilogramos del fluido de alimentación de control, tanto de manera colectiva para los cuatro corrales asignados al estudio de control como con base en cada corral para los cuatro corrales diferentes asignados al estudio de control. Nuevamente, el Cuadro 1 presenta únicamente la receta para la preparación del fluido de alimentación de control en los diferentes días del estudio de control y no presenta los datos para las cantidades reales del fluido de alimentación de control o el consumo de alimentación de control seco de los cerdos del estudio de control.
CUADRO 1 Receta de fluido de alimentación de control (estudio de control) Día de Preparación de alimentación de fluido de Kilogramos estudio control planeada totales Alimentación Agua Kilogramos estimados de control (kilogramos) totales de de fluido de seca fluido de alimentación (kilogramos) alimentación de control de control por corral Día 1 2.67 21.81 24.49 6.12 Día 2 3.17 25.85 29.02 7.25 Día 3 3.40 27.44 30.84 7.71 Día 4 3.40 27.44 30.84 7.71 Día 5 3.40 27.44 30.84 7.71 Día 6 3.58 29.07 32.65 8.16 Día 7 3.58 29.07 32.65 8.16 Día 8 3.85 31.07 34.92 6.80 a 9.98 Día 9 4.26 34.34 38.55 8.16 a 13.60 Día 10 4.76 38.37 43.09 8.16 a 13.60 Día 11 5.35 43.18 48.53 9.98 a 14.51 Día 12 5.35 43.18 48.53 9.98 a 14.51 Día 13 5.35 43.18 48.53 9.98 a 14.51 Día 14 5.35 43.18 48.53 9.98 a 14.51 Los kilogramos totales del fluido de alimentación de control consumidos por los cerdos del estudio de control en cualquier día particular del estudio pueden haber sido de alguna manera más o de alguna manera menos que las libras totales del fluido de alimentación de control mostrado para ese día en el Cuadro 1. Si se requirió más del fluido de alimentación de control que el mostrado para la receta del Cuadro 1 para un día particular, la cantidad adicional preparada siguió a la alimentación de control seca a la proporción de agua presentada en el Cuadro 1 para ese día en particular. También, los kilogramos totales de fluido de control de alimentación consumidos por los cerdos en un corral particular del estudio de control en cualquier día particular del estudio puede de alguna manera se más o de alguna manera ser menos que los kilogramos total estimados del fluido de alimentación de control por corral mostrados para ese día en el Cuadro 1 . En cada día del estudio de control, el fluido de alimentación de control se distribuyó entre los cuatro corrales diferentes para el estudio de control, así que ninguno de los corrales se terminó el fluido de alimentación de control; eso aseguró que cada cerdo en cada uno de los corrales diferentes asignado al estudio de control siempre tuvo acceso ad libitum al fluido de alimentación de control en cada día del estudio de control. La receta de la alimentación de prueba psilio para los días diferentes de la prueba psilio se provee en el Cuadro 2 que se encuentra a continuación. La preparación de la alimentación de prueba psilio únicamente involucró la adición de psilio, en forma de polvo, junto con el agente de suspensión a la alimentación de fluido de control empelado en el estudio de control. El Cuadro 2 incluye los kilogramos totales de alimentación de prueba psilio a ser preparados diariamente, tanto de manera colectiva para los cuatro corrales asignados a la prueba psilio, como una base por corral para los cuatro corrales diferentes asignados a la prueba psilio. Nuevamente, el Cuadro 2 presenta únicamente la receta para la preparación de la alimentación de prueba psilio en días diferentes de la prueba psilio y no presentan datos para las cantidades reales de la alimentación de prueba psilio o el consumo de alimentación de purea psilio seca por los cerdos de la prueba psilio. CUADRO 2 Receta de alimentación de prueba psilio (estudio de control) Día de Preparación de fluido de alimentación de Agregado al fluido de Kilogramos estudio control planeado administración de totales control para formar la estimados de alimentación de prueba alimentación psilio de prueba de Alimentación Agua Kilogramos Psilio Agente de psilio por de control (kilogramos) totales de (gramos) suspensión corral seca fluido de (gramos) (kilogramos) alimentación de control Día 1 2.67 21.81 24.49 29.7 7.1 6.12 Día 2 3.17 25.85 29.02 35.2 8.4 7.25 Día 3 3.40 27.44 30.84 37.4 8.9 7.71 Día 4 3.40 27.44 30.84 39.6 9.5 7.71 Día 5 3.40 27.44 30.84 39.6 9.5 7.71 Día 6 3.58 29.07 32.65 39.6 9.5 8.16 Día 7 3.58 29.07 32.65 42.3 10.1 8.16 Día 8 3.85 31.07 34.92 42.3 10.1 6.80 a 9.98 Día 9 4.26 34.34 38.55 46.7 11.2 8.16 a 13.60 Día 10 4.76 38.37 43.09 52.2 12.5 8.16 a 13.60 Día 11 5.35 43.18 48.53 58.8 14.1 9.98 a 14.51 Día 12 5.35 43.18 48.53 58.8 14.1 9.98 a 14.51 Día 13 5.35 43.18 48.53 58.8 14.1 9.98 a 14.51 Día 14 5.35 43.18 48.53 58.8 14.1 9.98 a 14.51 Los kilogramos totales de fluido de alimentación de control consumidos por los cerdos del estudio de control en cualquier día particular del estudio pueden haber sido de alguna manera más o de alguna manera menos que los kilogramos totales del fluido de alimentación de control mostrado para ese día en el Cuadro 1. Si se requirió más del fluido de alimentación de control del mostrado en la receta del Cuadro 1 para un día particular, la cantidad adicional se preparó siguiendo la proporción de alimentación de control seca presentada en el Cuadro 1 para ese día particular. También, los kilogramos totales de fluido de administración de control que consumieron los cerdos en un corral particular del estudio de control en cualquier día particular del estudio pudieron haber sido de alguna manera más o de alguna manera menos que los kilogramos totales estimados del fluido de alimentación de control por corral mostrados para ese día en el Cuadro 1. En cada día del estudio de control, el fluido de alimentación de control se distribuyó entre los cuatro corrales diferentes asignados al estudio de control, de manera que en ninguno de los corrales se terminó en momento alguno el fluido de alimentación de control; esto aseguró que cada uno de los cerdos de cada corral diferente asignados al estudio de control, siempre tuvo acceso ad libitum al fluido de alimentación de control en cada día del estudio de control. Para aquellos cerdos en corrales asignados al estudio de control, la ingesta diaria de fluido de alimentación de control de los cerdos se midió para cada corral y se asignó entre los tres cerdos de un corral particular asumiendo que cada cerdo de ese corral tuvo una ingesta de alimentación igual a la proporción de ganancia de peso para el día en que se midió la ingesta de fluido de alimentación de control, de igual forma, para aquellos cerdos en los corrales asignados al estudio de prueba de psilio, la ingesta de alimento de prueba de psilio diaria (fluido de alimentación de control más psilio y agente de suspensión) se midió para cada corral y se asignó entre los tres cerdos de un corral particular, asumiendo que cada cerdo de ese corral tuvo una ingesta de alimentación igual a la proporción de ganancia de peso que se midió para el día de la ingesta de alimento de prueba de psilio del estudio de prueba de psilio. Las observaciones de desempeño para los cerdos del estudio de control y para los cerdos del tratamiento de prueba de psilio se proveen en los Cuadros 3, 4 y 5 que se encuentran a continuación. Estos datos indican que los cerdos, cuando se les proporcionaron volúmenes ad libitum del mismo fluido de reemplazo de leche de cerdo, consumieron de manera significativa más fluido de reemplazo de leche de cerdo y ganar de manera significativa más peso que los cerdos que también consumieron una cantidad pequeña de psilio junto con el fluido de reemplazo de leche de cerdo.
CUADRO 3 Medición de peso de cerdos * las mediciones de peso para el día 0 se realizaron al inicio del día 0, y las mediciones de peso para los días 7 y 14 se tomaron al término de los días 7 y 14.
CUADRO 4 Ganancia de peso diaria de los cerdos * la semana 1 se extendió desde el inicio del día 0 hasta el final del día 7, y la semana 2 se extendió desde el final del día 7 hasta el final del día 14.
CUADRO 5 Ingesta de alimentación diaria de los cerdos * la semana 1 se extendió desde el inicio del día 0 hasta el final del día 7, y la semana 2 se extendió desde el final del día 7 hasta el final del día 14. + con base en el peso de materia seca de la alimentación consumida, incluyendo el peso seco de la alimentación de control, el peso seco de la composición de psilio y el peso seco del agente de suspensión.
Los datos presentados en los Cuadro 4 y 5, ilustran que los cerdos que recibieron el psilio ganaron casi el 15% más de peso (PO.081 ) durante la primera semana del estudio que los cerdos que no recibieron el psilio, mientras que consumieron ligeramente más (P=0.408) del fluido de alimentación de control que los cerdos que no recibieron el psilio. También, los datos de los Cuadros 4 y 5, ilustran que los cerdos que recibieron el psilio consumieron 12.67% más (P=0.036= del fluido de control de alimentación durante la segunda semana del estudio que los cerdos que no recibieron el psilio, y ganaron más del nueve por ciento más de peso que los cerdos que no recibieron el psilio. En general, para el período de dos semanas del estudio, los cerdos que recibieron el psilio ganaron significativamente más (1 1.54% @ P=0.041 ) de peso y consumieron significativamente más del fluido de control de alimentación (11.41 % @ P=0.078) que los cerdos que no recibieron el psilio. Aunque la presente invención ha sido descrita haciendo referencia a las modalidades preferidas, los expertos en la materia reconocerán que se pueden realizar cambios en forma y detalle sin alejarse del espíritu y alcance de la presente invención.

Claims (24)

NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1.- Un método para alimentar a un mamífero monogástrico joven, el método comprende: alimentar al mamífero monogástrico joven un fluido de alimentación animal durante un período de alimentación, el fluido de alimentación animal comprende un componente de alimentación animal; y alimentar al mamífero monogástrico saludable con un material de alimentación complementario durante el primer período de alimentación, el material de alimentación complementario comprende por lo menos aproximadamente el 50 por ciento por peso de hemicelulosa, con base en el peso seco del material de alimentación complementario.
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el fluido de alimentación animal es un fluido de reemplazo de leche.
3. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el mamífero monogástrico saludable es un cerdo.
4.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el material de alimentación complementario comprende una composición de psilio.
5. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el fluido de alimentación animal y el material de alimentación complementario son administrados libres de alcohol de azúcar.
6. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el mamífero monogástrico saludable tiene acceso ilimitado al fluido de alimentación animal y el consumo del fluido de alimentación animal tiene como resultado el consumo del material de alimentación complementario.
7. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el mamífero monogástrico saludable consume por lo menos aproximadamente 500 miligramos del material de alimentación complementario por kilogramo del mamífero monogástrico saludable por día.
8. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el mamífero monogástrico saludable consume aproximadamente 1000 miligramos, o menos, del material de alimentación complementario por kilogramo del mamífero monogástrico saludable por día.
9. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el período de alimentación es un período previo a la ablactación.
10.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el mamífero monogástrico saludable exhibe por lo menos aproximadamente un 230 por ciento de incremento en el peso durante un segmento de dos semanas de duración que ocurre durante el período de alimentación.
11.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque un mamífero monogástrico saludable es un primer mamífero monogástrico, el método es efectivo para permitir que el primer mamífero monogástrico gane por lo menos aproximadamente el diez por ciento más de peso durante un segmento de una semana de duración del período de alimentación en comparación con la ganancia de peso de un segundo mamífero monogástrico durante el segmento de una semana de duración; y la alimentación provista al segundo mamífero monogástrico está libre del material de alimentación complementario, el segundo mamífero monogástrico consume el mismo fluido de alimentación animal durante el período de alimentación que el primer mamífero monogástrico consume durante el período de alimentación.
12.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el mamífero monogástrico saludable es un primer mamífero monogástrico, el método es efectivo para permitir que el primer mamífero monogástrico consuma por lo menos aproximadamente el ocho por ciento más del fluido de alimentación animal, con base en el peso seco del fluido de alimentación animal, durante un segmento de una semana de duración del período de alimentación en comparación con la cantidad base seca del fluido de alimentación animal que consume un segundo mamífero monogástrico durante el segmento de una semana de duración; y la alimentación provista al segundo mamífero monogástrico siendo libre del material de alimentación complementario, el segundo mamífero monogástrico consume el mismo fluido de alimentación animal durante el período de alimentación que consume el primer mamífero monogástrico durante el período de alimentación.
13.- Un método para alimentar a un mamífero monogástrico, el método comprende: alimentar al mamífero monogástrico con un reemplazo de leche durante un período de alimentación; y alimentar al mamífero monogástrico una composición de psilio durante el período de alimentación.
14.- El método de conformidad con al reivindicación 13, caracterizado además porque el mamífero monogástrico es un cerdo.
15.- El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el mamífero monogástrico pesa menos de 13.60 kilogramos cuando recibe la composición de psilio.
16.- El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque todas las sustancias administradas al mamífero monogástrico son libres de alcohol de azúcar.
17. - El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el mamífero monogástrico tiene acceso ilimitado al reemplazo de leche y el consumo de reemplazo de leche tiene como resultado el consumo de la composición de psilio.
18. - El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el mamífero monogástrico consume por lo menos aproximadamente 500 miligramos de la composición de psilio por kilogramo del mamífero monogástrico al día.
19. - El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el mamífero monogástrico consume aproximadamente 1000 miligramos, o menos, de la composición de psilio por kilogramo del mamífero monogástrico al día.
20. - El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el período de alimentación es un período previo a la ablactación.
21.- El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el mamífero monogástrico exhibe por lo menos aproximadamente el 230 por ciento de incremento en peso durante un segmento de dos semanas de duración que ocurre durante el período de alimentación.
22.- El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque el mamífero monogástrico es un primer mamífero monogástrico, el método es efectivo para permitir que el primer mamífero monogástrico gane por lo menos aproximadamente el diez por ciento más de peso durante un segmento de una semana de duración del período de alimentación en comparación con la ganancia de peso de un segundo mamífero monogástrico durante el segmento de una semana de duración; y la alimentación provista al segundo mamífero monogástrico siendo libre de la composición de psilio, el segundo mamífero monogástrico que consume el mismo reemplazo de leche durante el período de alimentación que el que consume el primer mamífero monogástrico durante el período de alimentación.
23. - El método de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque: el mamífero monogástrico es un primer mamífero monogástrico, el método es efectivo para permitir que el primer mamífero monogástrico consuma por lo menos aproximadamente el ocho por ciento más del reemplazo de leche, con base en el peso seco del reemplazo de leche, durante un segmento de una semana de duración del período de alimentación en comparación con la cantidad base seca del reemplazo de lecha que un segundo mamífero monogástrico consume durante el segmento de una semana de duración; y la alimentación es provista al segundo mamífero monogástrico siendo libre de la composición de psilio, el segundo mamífero monogástrico consume el mismo reemplazo de leche durante el período de alimentación que consume el primer mamífero monogástrico durante el período de alimentación.
24. - Una ración de mamífero monogástrico diaria que comprende: un fluido de alimentación animal que comprende un componente de alimentación animal; y un material de alimentación complementario, el material de alimentación complementario comprende por lo menos aproximadamente el 50 por ciento por peso de hemicelulosa, con base en el peso seco del material de alimentación complementario, la ración diaria del mamífero monogástrico es efectiva para permitir que un mamífero monogástrico exhiba por lo menos aproximadamente el 230 por ciento de incremento durante un segmento de dos semanas de duración que ocurre durante un período de alimentación cuando el mamífero monogástrico es provisto con la oportunidad de consumo ad libitum del consumo de alimentación animal y el consumo del fluido de alimentación animal tiene como resultado el consumo del material de alimentación complementario.
MX2008004372A 2007-04-02 2008-04-01 Metodos para alimentar mamiferos monogastricos jovenes y composicion para alimentar mamiferos monogastricos jovenes. MX2008004372A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/731,917 US9420807B2 (en) 2007-04-02 2007-04-02 Method of feeding young monogastric mammals and composition fed to young monogastric mammals

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008004372A true MX2008004372A (es) 2009-02-27

Family

ID=39794809

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008004372A MX2008004372A (es) 2007-04-02 2008-04-01 Metodos para alimentar mamiferos monogastricos jovenes y composicion para alimentar mamiferos monogastricos jovenes.

Country Status (3)

Country Link
US (3) US9420807B2 (es)
CA (1) CA2627899C (es)
MX (1) MX2008004372A (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013103541A1 (de) * 2013-04-09 2014-10-09 Growth Finance Plus Ag Flüssiges Tierfutter für Hauskatzen oder Hunde und Verfahren zu seiner Herstellung
CN108835416A (zh) * 2018-07-12 2018-11-20 贵州省仁怀市尚德养殖有限公司 一种仔猪复合饲料

Family Cites Families (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3708306A (en) * 1970-08-12 1973-01-02 Appleman M Don Composition using psyllium by-products for pet foods
DK149941C (da) 1981-02-10 1987-05-18 Magius N W Von Fodertilskudsmiddel med vaekstfremmende virkning
USRE32811E (en) * 1983-06-02 1988-12-27 S. C. Johnson & Son, Inc. Easily dispersible dietary fiber product and method for producing the same
US4614653A (en) * 1983-07-26 1986-09-30 Cargill, Incorporated Milk replacer and method of feeding
US5038396A (en) * 1983-10-03 1991-08-06 Mogens Gjerlov Preparation for rehydrating monogastric animals, including new-born calves, pigs and human beings suffering from diarrhoea and use thereof
US4839171A (en) * 1984-11-30 1989-06-13 Techmix, Inc. Composition for treating impaired lactation
SE454318B (sv) * 1986-08-22 1988-04-25 Sveriges Staerkelseproducenter Sett att framstella potatisfiber och dervid framstelld potatisfiber
DE69128531T2 (de) * 1990-05-29 1998-08-20 Chemgen Corp Hemicellulasezusatz geeignet zum erhöhen des energiewirkungsgrads von hemicellulose enthaltenden nahrungsmitteln und tierfutter
WO1994001122A1 (en) 1992-07-14 1994-01-20 Brandeis University Food composition containing soluble fiber and taurine and method to lower serum cholesterol
US5614501A (en) 1994-07-21 1997-03-25 The University Of Montana Compositions and methods for animal husbandry and for treating gastrointestinal disorders
US5571542A (en) * 1995-04-20 1996-11-05 Land O'lakes, Inc. Method of making an animal feed having a stable suspension of psyllium
US5569466A (en) * 1995-05-17 1996-10-29 R. P. Scherer Corporation Fill compositions for soft elastic gel capsules
US6162473A (en) * 1996-05-03 2000-12-19 Chemgen Corporation Hemicellulase use in feeds with low caloric content
US5965175A (en) * 1997-03-27 1999-10-12 The Iams Company Composition and method for repartitioning nitrogen and increasing colonic blood flow in dogs to promote intestinal health
US5958898A (en) * 1997-04-07 1999-09-28 The Iams Company Process for altering the function and composition of gut associated lymphoid tissue in an animal
CN1203863C (zh) * 1997-04-07 2005-06-01 Iams公司 含可发酵纤维的宠物食品组合物的用途
US5851573A (en) * 1997-04-29 1998-12-22 The Iams Company Pet food composition for large breed puppies and method for promoting proper skeletal growth
AUPO763197A0 (en) * 1997-06-30 1997-07-24 Sigma Pharmaceuticals Pty Ltd Health supplement
KR20010031852A (ko) * 1997-11-07 2001-04-16 에드워드 제이. 길디아 가용성섬유를 함유하는 사출중간물 및 그 식료품
US6458378B1 (en) * 1999-03-16 2002-10-01 The Iams Company Pet food composition for controlling postprandial glycemic response
US5932258A (en) * 1998-04-06 1999-08-03 The Iams Company Composition and process for improving glucose metabolism in companion animals
US6387419B1 (en) * 1998-06-02 2002-05-14 Biofiber-Damino A/S Piglet feeding method
EP1083797A4 (en) 1998-06-05 2001-08-08 Kellog Co MODIFICATION OF PSYLLIUM BY ACID AND SOLVENT
AU755179B2 (en) * 1998-06-05 2002-12-05 Board Of Trustees Of Michigan State University Enzymatic modification of psyllium
US7767203B2 (en) * 1998-08-07 2010-08-03 Ganeden Biotech, Inc. Methods for the dietary management of irritable bowel syndrome and carbohydrate malabsorption
US6238708B1 (en) * 1999-02-23 2001-05-29 The Iams Company Composition and process for controlling glucose metabolism in companion animals by dietary starch
US6630159B2 (en) * 1999-02-23 2003-10-07 The Procter & Gamble Company Limiting weight gain of cats by feeding carbohydrate source that excludes rice
US6066341A (en) * 1999-03-15 2000-05-23 Farnam Companies, Inc. Composition for the treatment of scours in calves
US6287609B1 (en) * 1999-06-09 2001-09-11 Wisconsin Alumni Research Foundation Unfermented gel fraction from psyllium seed husks
AUPQ132599A0 (en) * 1999-07-01 1999-07-22 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Nasogastric enteral formulations
US6737089B2 (en) * 1999-08-27 2004-05-18 Morinda, Inc. Morinda citrifolia (Noni) enhanced animal food product
US6410079B2 (en) * 1999-12-28 2002-06-25 Hill's Pet Nutrition, Inc. High meat pet food compositions
EG22407A (en) * 2000-02-17 2003-01-29 Iams Company Method for improving bone modeling and chondrocyte functioning in growing canines
US7115297B2 (en) * 2000-02-22 2006-10-03 Suzanne Jaffe Stillman Nutritionally fortified liquid composition with added value delivery systems/elements/additives
US7238380B2 (en) * 2000-02-22 2007-07-03 Suzanne Jaffe Stillman Water containing soluble fiber
US6248390B1 (en) * 2000-02-22 2001-06-19 Suzanne Jaffe Stillman Fiber-water—water containing soluble fiber
US6746698B2 (en) * 2000-07-06 2004-06-08 Grain Processing Corporation Animal feed, method for preparing animal feed, and method for feeding an animal
US6681717B2 (en) * 2000-12-15 2004-01-27 Can Technologies, Inc. Computer system for determining a customized animal feed
DE10105305A1 (de) * 2001-02-02 2002-08-14 Nutrinova Gmbh Sorbinsäurepräparat als Futtermittelzusatz in der Nutztieraufzucht
WO2002071865A1 (en) * 2001-03-09 2002-09-19 Land O'lakes Farmland Feed Llc Method of feeding a ruminant
US20030009370A1 (en) * 2001-06-15 2003-01-09 Singh Bhajmohan (Ricky) Method and apparatus for customizing a multiple component pet food
AU2002358036A1 (en) * 2001-12-05 2003-06-17 Dsm Ip Assets B.V. Methods and compositions for use in pet breeding
US6749872B2 (en) * 2002-02-01 2004-06-15 The Lauridsen Group Incorporated Heme supplement and method of using same
US20050074442A1 (en) * 2002-03-13 2005-04-07 Natarajan Ranganathan Compositions and methods for augmenting kidney function
US7718187B2 (en) * 2002-07-02 2010-05-18 Ridley Block Operations, Inc. Supplement for maintaining rumen health in ruminants
US20040037942A1 (en) * 2002-08-20 2004-02-26 Shah Naina Kiran Composition
DK175877B1 (da) * 2002-11-11 2005-05-09 Pharmalett As Præparater til anvendelse som terapeutisk middel
TWI317636B (en) * 2002-11-22 2009-12-01 Meiji Dairies Corp Nutritional compositions for liver disease patients or for patients underhigh levels of invasive stress
US7252836B2 (en) * 2003-01-13 2007-08-07 Penwest, Ltd. Food and feed compositions including resistant starch
US20040202697A1 (en) * 2003-03-07 2004-10-14 Beauchemin Karen A. Use of proteolytic enzymes to increase feed utilization in ruminant diets
JP2004321165A (ja) 2003-04-28 2004-11-18 Uurii:Kk 動物用ダイエット促進剤
AU2003204441A1 (en) * 2003-05-29 2004-12-16 Gayle Dorothy Swain Animal Food Supplement Compositions and Methods of Use
US8128956B2 (en) * 2003-09-12 2012-03-06 Mars, Inc. Food product for hairball treatment
US7687077B2 (en) * 2003-11-26 2010-03-30 Hill's Pet Nutrition, Inc. Method to reduce stool odor of companion animals
US8092853B2 (en) * 2003-12-02 2012-01-10 Purina Mills, Llc Gel based livestock feed, method of manufacture and use
US20060036419A1 (en) 2004-07-29 2006-02-16 Can Technologies, Inc. System and method for animal production optimization
US20060134183A1 (en) * 2004-08-12 2006-06-22 Huetter Thomas E Pet food compositions having a defined relaxation property
US7371401B2 (en) * 2004-09-16 2008-05-13 Land O'lakes Purina Feed Llc Animal feed with a soluble fiber and sugar alcohol and method of making and method of feeding
US20060115468A1 (en) * 2004-11-26 2006-06-01 Kara Morrison Dietary supplement for treating and preventing gastrointestinal disorders
US20060188611A1 (en) * 2005-02-18 2006-08-24 Emine Unlu Edible pet chew

Also Published As

Publication number Publication date
US20170311629A1 (en) 2017-11-02
US10477881B2 (en) 2019-11-19
US9420807B2 (en) 2016-08-23
CA2627899A1 (en) 2008-10-02
US9723861B2 (en) 2017-08-08
US20160324191A1 (en) 2016-11-10
CA2627899C (en) 2015-10-06
US20080241313A1 (en) 2008-10-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10201580B2 (en) Methods of feeding animals liquid feed with soluble fiber and sugar alcohol
US11452303B2 (en) Methods for feeding sows and for improving the health of young piglets
US7258879B1 (en) Food product and process for manufacturing same
Shittu et al. Growth performance and haematological and serum biochemical parameters of broiler chickens given varied concentrations of Polyalthia longifolia leaf extract in place of conventional antibiotics
AU2004204683B2 (en) Food and feed compositions including resistant starch
US20030068390A1 (en) Method of feeding a ruminant
US10477881B2 (en) Method of feeding young monogastric mammals and compositions fed to young monogastric mammals
CN107212168A (zh) 一种营养功能性最佳优化配方维生素
ADEBAYO Egg Characteristics and Laying Performance of Hens Fed Grit-Based Diets from Two Cassava (Manihot Esculenta Crantz) Varieties Supplemented with Enzymes
WO2024076752A1 (en) Food compositions for companion animals
CN112106885A (zh) 一种宠物用硼葡萄糖酸钙溶液及其制备方法
GRIMMETT et al. Calmatives for the Excitable Horse: A Review of L-tryptophan Calmatives for the Excitable Horse: A Review of L-tryptophan
CHICKEN FFECT OF FEEDING PROCESSED CASSAVA (Manihot esculenta Crantz) PEEL MEAL BASED DIET ON THE PERFORMANCE CHARACTERISTICS, EGG QUALITY AND BLOOD PROFILE OF LAYING CHICKEN

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration