MX2007012266A - Metodo para producir particulas de espuma de poliestireno con una densidad alta. - Google Patents

Metodo para producir particulas de espuma de poliestireno con una densidad alta.

Info

Publication number
MX2007012266A
MX2007012266A MX2007012266A MX2007012266A MX2007012266A MX 2007012266 A MX2007012266 A MX 2007012266A MX 2007012266 A MX2007012266 A MX 2007012266A MX 2007012266 A MX2007012266 A MX 2007012266A MX 2007012266 A MX2007012266 A MX 2007012266A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
polystyrene
foam particles
range
process according
water
Prior art date
Application number
MX2007012266A
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Hahn
Joachim Ruch
Markus Allmendinger
Original Assignee
Basf Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Ag filed Critical Basf Ag
Publication of MX2007012266A publication Critical patent/MX2007012266A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/0066Use of inorganic compounding ingredients
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29BPREPARATION OR PRETREATMENT OF THE MATERIAL TO BE SHAPED; MAKING GRANULES OR PREFORMS; RECOVERY OF PLASTICS OR OTHER CONSTITUENTS OF WASTE MATERIAL CONTAINING PLASTICS
    • B29B9/00Making granules
    • B29B9/02Making granules by dividing preformed material
    • B29B9/06Making granules by dividing preformed material in the form of filamentary material, e.g. combined with extrusion
    • B29B9/065Making granules by dividing preformed material in the form of filamentary material, e.g. combined with extrusion under-water, e.g. underwater pelletizers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C44/00Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles
    • B29C44/02Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles for articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C44/10Applying counter-pressure during expanding
    • B29C44/105Applying counter-pressure during expanding the counterpressure being exerted by a fluid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C44/00Shaping by internal pressure generated in the material, e.g. swelling or foaming ; Producing porous or cellular expanded plastics articles
    • B29C44/34Auxiliary operations
    • B29C44/3461Making or treating expandable particles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • C08J9/12Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
    • C08J9/122Hydrogen, oxygen, CO2, nitrogen or noble gases
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/04Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
    • C08J9/12Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
    • C08J9/125Water, e.g. hydrated salts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J9/00Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
    • C08J9/16Making expandable particles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L25/00Compositions of, homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L25/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C08L25/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • C08L25/06Polystyrene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2201/00Foams characterised by the foaming process
    • C08J2201/02Foams characterised by the foaming process characterised by mechanical pre- or post-treatments
    • C08J2201/03Extrusion of the foamable blend
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2325/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Derivatives of such polymers
    • C08J2325/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C08J2325/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • C08J2325/06Polystyrene

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a un metodo para producir particulas de espuma de poliestireno con una densidad de volumen que varia entre 40 y 400 g/l por la extrusion de una fusion de poliestireno conteniendo dioxido de carbono y/o agua como el agente de expansion, a traves de una boquilla y por granulacion bajo el agua. De acuerdo con la invencion, la granulacion bajo el agua se lleva a cabo a una presion que varia entre 1y 30 bar.

Description

MÉTODO PARA PRODUCIR PARTÍCULAS DE ESPUMA DE POLIESTIRENO CON UNA DENSIDAI ,LTA DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIOI La invención se refiere a un proceso para producir partículas de espuma de poliestireno teniendo una densidad de volumen en la escala de 40 a 400 g/l mediante extrusión de una fusión de poliestireno comprendiendo dióxido de carbono y/o agua como agente de soplado a través de una boquilla y formación de pildora bajo el agua, en donde la formación de pildora bajo el agua se lleva a cabo a una presión en la escala de 1-30 bar. Las espumas de poliestireno usualmente se producen con la ayuda de agentes de soplado orgánicos, por ejemplo, usando hidrocarburos volátiles, en particular, pentano. Por razones de protección ambiental, se tiene que recuperar el pentano emitido durante la producción y procesamiento de EPS. Esto es complicado y costoso. Por lo tanto, es sensible a reemplazar estas sustancias orgánicas por agentes de soplado aceptables a largo plazo. Una manera de lograr eso es el uso de agua como agente de soplado. WO 99/48955 y WO 99/48958 describen procesos para producir partículas de espuma de poliestireno a partir de gotas de poliestireno que comprenden agua como agente de soplado. Sin embargo, los procesos descritos son relativamente complicados, ya que las pildoras ligeramente espumadas tienen que producirse en un primer paso de procesamiento y éstas después se pueden procesar, después de secado de energía intensiva, a las densidades reales mucho menores. DE-A 198 190 58 describe partículas de EPS ligeramente formadas que comprenden agentes de soplado orgánicos y tienen una estructura celular áspera y se pueden producir mediante extrusión de una fusión de poliestireno que comprende un agente de soplado y formación de pildora bajo el agua en un baño de agua teniendo una temperatura de 50 a 90°C y una presión de 2 a 20 bar. WO 2004/022636 describe un proceso en donde la extrusión de una fusión de polímero que comprende agua como agente de soplado y un solubilizante conduce directamente a partículas de espuma teniendo una densidad baja. Este proceso es ventajoso cuando las partículas de espuma obtenidas se van a procesar directamente más para producir espumas, ya que de lo contrario se incurre en altos costos de transporte debido al volumen grande. Un objeto de la presente invención fue encontrar un proceso simple para producir partículas de espuma de poliestireno teniendo una densidad de volumen en la escala de 40 a 400 g/l lo que se hace sin agentes de soplado orgánicos y da una estructura de espuma homogénea. Por consiguiente, se ha descubierto el proceso descrito al inicio. Agua, CO2, o una mezcla de los mismos se usa como agente de soplado, preferiblemente en una cantidad de 1-5% en peso, con base en la fusión de poliestireno. En general, ningún agente de soplado adicional, solubilizantes tales como alcoholes, cetonas, éteres o esteres o emulsificantes tales como compuestos orgánicos anfifílicos se agregan a la fusión de poliestireno. Para producir las partículas de espuma de poliestireno de conformidad con la invención, el agente de soplado se mezcla en la fusión de polímero. El proceso comprende los pasos a) producción de la fusión, b) mezclado, c) enfriamiento, d) transportación y e) formación de pildora. Cada uno de estos pasos se lleva a cabo en los aparatos o combinaciones de aparatos conocidos en el procesamiento de plásticos. Los aparatos adecuados para mezclar son mezcladores estáticos o dinámicos, por ejemplo, extrusoras. La fusión de polímero se puede tomar directamente a partir de un reactor de polimerización o se puede producir directamente en la extrusora mezcladora o una extrusora de fusión separada al fundir pildoras de polímero. El enfriamiento de la fusión puede ocurrir en los aparatos mezcladores o en enfriadores separados. La formación de pildora se realiza por medio de formación de pildora bajo el agua a presión. Las disposiciones de aparatos adecuados para llevara a cabo el proceso son, por ejemplo: a) reactor de polimerización - mezclador estático/enfriador formador de pildora b) reactor de polimerización - extrusora - formador de pildora c) extrusora - mezclador estático - formador de pildora d) extrusora - formador de pildora Además, la disposición puede tener extrusoras laterales para introducir aditivos, por ejemplo, sólidos o aditivos sensibles al calor. La fusión de polímero de estireno que comprende agente de soplado se extrude por lo general a través del plato de dado a una temperatura en la escala de 140 a 300°C, preferiblemente en la escala de 160 a 240°C. El enfriamiento a la región de la temperatura de transición vitrea no es necesario. De acuerdo con la invención, la formación de pildora se realiza por medio de formación de pildora bajo el agua a una presión en la escala de 1-30 bar, preferiblemente en la escala de 2-12 bar. La densidad y así la densidad de volumen de las partículas de espuma de poliestireno se puede establecer en una manera buscada vía la contrapresión variable. Mientras no están espumadas, las partículas de poliestireno expansibles tienen una densidad de volumen de aproximadamente 600-700 g/l, la presión en el proceso de la invención se selecciona de modo que se obtienen partículas de espuma de poliestireno ligeramente espumadas teniendo una densidad de volumen en la escala de 40 a 400 g/l, preferiblemente de 50 a 300 g/l. Además, aditivos, agentes de nucleación, rellenos, plastificantes, retardadores de flama, colorantes y pigmentos inorgánicos y/u orgánicos solubles e insolubles, por ejemplo, absorbentes de IR tales como negro de carbón, grafito y polvo de aluminio, se pueden agregar a la fusión de polímero de estireno ya sea juntos o físicamente por separado, por ejemplo, vía mezcladores o extrusoras laterales. En general, los colorantes y pigmentos se agregan en cantidades en la escala de 0.01 a 30% en peso, preferiblemente en la escala de 1 a 5% en peso. Para dispersar los pigmentos homogéneamente en el polímero de estireno en una escala microscópica, puede ser ventajoso, particularmente en el caso de pigmentos polares, usar un dispersante, por ejemplo, organosilanos, polímeros comprendiendo grupos epoxi o polímeros de estireno injertados con anhídrido maleico. Los plastificantes preferidos son aceites minerales, polímeros de estireno de peso molecular bajo, ftalatos, que se pueden usar en cantidades de 0.05 a 10% en peso, con base en el polímero de estireno. De manera sorprendente, los moldes de espuma de conformidad con la invención exhiben, incluso en presencia de rellenos, una proporción alta de células cerradas, con generalmente más de 60%, preferiblemente más de 70%, en particular preferiblemente más de 80%, de las células de las partículas de espuma individuales siendo cerradas. Los rellenos posibles son polvos orgánicos e inorgánicos o materiales fibrosos, y también mezclas de los mismos. Los rellenos orgánicos que se pueden usar son, por ejemplo, harina de madera, almidón, lino, cáñamo, ramio, yute, sisal, algodón, celulosa o fibras de aramida. Los rellenos inorgánicos que se pueden usar son, por ejemplo, silicatos, barita, esferas de vidrio, zeolitas u óxidos metálicos. Se da preferencia a sólidos inorgánicos pulverulentos tales como talco, gis, caolina (AI2(Si2O5)(OH ), hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio, nitrito de aluminio, silicato de aluminio, sulfato de bario, carbonato de calcio, sulfato de calcio, sílice, harina de cuarzo, aerosil, alúmina o wollastonita o materiales esféricos o fibrosos, inorgánicos tales como esferas de vidrio, fibras de vidrio o fibras de carbono. El diámetro de partícula promedio o, en el caso de rellenos fibrosos, la longitud debe estar en la región del tamaño celular o menor. Se da preferencia a un diámetro de partícula promedio en la escala de 1 a 100 µm, preferiblemente en la escala de 2 a 50 µm. Las propiedades de los polímeros termoplásticos expansibles y los moldes de espuma obtenibles de los mismos pueden ser influenciados vía el tipo y cantidad de los rellenos. La proporción del relleno está por lo general en la escala de 1 a 50% en peso, preferiblemente de 5 a 30% en peso, con base en el polímero termoplástico. En el caso de contenidos de relleno en la escala de 5 a 15% en peso, no se observa empeoramiento significativo de las propiedades mecánicas de las espumas expandidas, por ejemplo, resistencia flexural o resistencia compresiva. El uso de agentes de acoplamiento tales como copolímeros de estireno modificados con anhídrido maleico, polímeros que comprenden grupos epóxido, organosilanos o polímeros de estireno teniendo grupos isocianato o ácidos pueden mejorar significativamente la unión del relleno a la matriz de polímero y así las propiedades mecánicas de los moldes de espuma. En general, los rellenos inorgánicos reducen la habilidad de combustión. En particular, el comportamiento de quemar puede mejorar significativamente por la adición de polvos inorgánicos tal como hidróxido de aluminio. Los rellenos teniendo tamaños de partícula en la escala de 0.1 a 100 µm en la escala de 0.5 a 10 µm, cuando están presentes en la espuma de poliestireno a contenidos de 10% en peso resultan en una reducción en la conductividad térmica por 1-3 mW. Por esta razón, incluso cantidades pequeñas de absorbentes de IR tales como negro de carbón y grafito permiten conductividades térmicas comparativamente bajas a lograrse. Para reducir la conductividad térmica, se da preferencia a usar un absorbente de IR tal como negro de carbón o grafito en una cantidad de 0.1 a 10% en peso, preferiblemente en una cantidad de 2 a 8% en peso. Cuando se usan pequeñas cantidades de rellenos, por ejemplo, menos de 5% en peso, también es posible usar negro de carbón en cantidades de 1 a 25% en peso, preferiblemente de 10 a 20% en peso. A estos contenidos altos de negro de carbón, el negro de carbón agregado se mezcla preferiblemente en la fusión de polímero de estireno en parte vía al extrusora de chorro principal y en parte vía una extrusora de chorro lateral. La adición vía extrusoras hace posible lograr cominución de los aglomerados de negro de carbón a un tamaño de aglomerado promedio en la escala de 0.3 a 5 µm, y coloración homogénea de las pildoras de polímero de estireno expansibles que se pueden formar para dar partículas de espuma de célula cerrada. Las espumas expandidas comprendiendo de 10 a 20% en peso de negro de carbón que se pueden obtener después de la espumación y sinterización logran una conductividad térmica A determinada a 10°C de conformidad con DIN 52612 en la escala de 30 a 33 mW/mK. Como negro de carbón, se da preferencia a usar flama negra teniendo un tamaño de partícula promedio en la escala de 60 a 150 nm, en particular en la escala de 80 a 120 nm. El área superficial de BET está preferiblemente en la escala de 10 a 120 m2/g. Como grafito, se da preferencia a usar grafito teniendo un tamaño de partícula promedio en la escala de 1 a 50 µm. Como retardador de flama, es posible usar hexabromociclodecano (HBCD), y como retardador de flama sinergista, es posible usar peróxido de bicumilo o dicumilo. La relación en peso de retardador de flama sinergista a compuesto de bromo orgánico está por lo general en la escala de 1 a 20, preferiblemente en la escala de 2 a 5. Para lograr mejor control de espumación parcial, se pueden incorporar agentes de nucleación en la fusión de polímero. También ayudan en esto rellenos inorgánicos u orgánicos en cantidades de hasta 50% en peso, preferiblemente hasta 30% en peso. Para mejorar la expansibilidad y la compatibilidad de los rellenos con la matriz de polímero, es posible agregar aditivos plastificantes o mejoradores de flujo, por ejemplo, aceite blanco, pentano o Joncryl ADF 1300 (de Jonson Polymers, MW = 3000 g/mol) a las pildoras de poliestireno en cantidades de 0.01 a 20% en peso, en particular de 0.1 a 5% en peso. En el proceso de la invención, no se comprenden compuestos orgánicos volátiles y la densidad y estructura de espuma se pueden ajustar en una manera buscada como un resultado del uso de CO2 o agua como agente de soplado. Las partículas de espuma de poliestireno de conformidad con la invención se pueden usar para producir moldes de espuma. Se espuman preferiblemente en vapor o una mezcla de gas comprendiendo al menos 50% en volumen de agua a temperaturas de preferiblemente de 100 a 130°C a incluso densidades de volumen menores y posteriormente fusionados para formar moldes de espuma. Para lograr densidades de volumen particularmente bajas, por ejemplo, menos de 25 g/l, en particular de 8 a 16 g/l, se puede llevar espumación en esta manera un número de veces, con las pildoras siendo temporalmente almacenadas y si es apropiado secadas entre los pasos de espumación.
Ejemplos: Materiales de partida: Fusión de poliestireno compuesta de Polystrol PS 148G de BASF Aktiengesellschaft teniendo un número de viscosidad VN de 83 ml/g, un peso molecular de peso promedio Mw = 220 000 g/mol y una polidispersidad Mw/Mn = 2.8.
Ejemplos 1 -4: Se mezcló CO2 o agua como agente de soplado en una fusión de poliestireno. Después de enfriar la fusión comprendiendo agente de soplado de una temperatura original de 260°C a 190°C, un relleno junto con poliestireno, de ser apropiado, fue introducido en el chorro principal vía una extrusora de chorro lateral y la fusión obtenida fue extrudida a una velocidad de 60 kg/h a través de un plato de dado teniendo 32 agujeros (diámetro de cada boquilla: 0.75 mm). Las pildoras parcialmente espumadas teniendo una distribución de tamaño estrecha fueron producidas por medio de formación de pildora bajo el agua a presión (8 bar). Las cantidades de agenfes de soplado y rellenos indicados en la tabla 1 se basan en la corriente ascendente de fusión del plato de dado. Las partículas secas parcialmente espumadas se espumaron más por medio de vapor a 120°C durante 2 minutos a una densidad de volumen de 30 g/l en un pre-espumador. Una reducción adicional en la densidad de volumen a 10 g/l se logró al secar a 70°C y tratamiento posterior con vapor a 120°C. Se obtuvieron moldes de espuma al introducir las partículas de espuma seca pre-espumadas en un molde de bloque bajo presión y tratándolos con vapor a 120°C.
Las estructuras de espuma de los moldes de espuma fueron uniformes con conteos celulares en la escala de 2 a 12 células/mm con una desviación estándar de menos de 5.
Tabla 1

Claims (1)

REIVINDICACIONES
1.- Un proceso para producir partículas de espuma de poliestireno mediante extrusión de una fusión de poliestireno comprendiendo dióxido de carbono y/o agua como agente de soplado a través de una boquilla y formación de pildora bajo el agua, en donde la formación de pildora bajo el agua se lleva a cabo a una presión en la escala de 1-3 bar para ajustar la densidad de volumen de las partículas de espuma de poliestireno en la escala de 40 a 400 g/l. 2 - El proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde 1-5% en peso, con base en la fusión de poliestireno, de dióxido de carbono o agua se usa como agente de soplado. 3.- El proceso de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, en donde la formación de pildora bajo el agua se lleva a cabo a una presión en la escala 2-30 bar. 4.- El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde las partículas de espuma de poliestireno tienen una densidad de volumen en la escala de 50 a 300 g/l. 5.- El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde de 1 a 50% en peso, con base en la fusión, de un relleno se agregan a la fusión de poliestireno. 6.- El proceso de conformidad con la reivindicación 5, en donde materiales inorgánicos pulverulentos tales como talco, gis, caolina, hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio, nitrito de aluminio, silicato de aluminio, sulfato de bario, carbonato de calcio, sulfato de calcio, sílice, harina de cuarzo, Aerosil, alúmina o wollastonita se usan como relleno. 7 '.- El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde ningún agente de soplado adicional, solubilizante o emulsificante se agrega a la fusión de poliestireno.
MX2007012266A 2005-04-06 2006-04-05 Metodo para producir particulas de espuma de poliestireno con una densidad alta. MX2007012266A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005015891A DE102005015891A1 (de) 2005-04-06 2005-04-06 Verfahren zur Herstellung von Polystyrolschaumpartikeln hoher Dichte
PCT/EP2006/061349 WO2006106120A1 (de) 2005-04-06 2006-04-05 Verfahren zur herstellung von polystyrolschaumpartikeln hoher dichte

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007012266A true MX2007012266A (es) 2007-10-12

Family

ID=36688947

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007012266A MX2007012266A (es) 2005-04-06 2006-04-05 Metodo para producir particulas de espuma de poliestireno con una densidad alta.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8168096B2 (es)
EP (1) EP1869112A1 (es)
KR (1) KR20080005255A (es)
BR (1) BRPI0610528A2 (es)
DE (1) DE102005015891A1 (es)
MX (1) MX2007012266A (es)
MY (1) MY148843A (es)
WO (1) WO2006106120A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10358538B2 (en) * 2009-10-27 2019-07-23 Sekisui Plastics Co., Ltd. Foamable polystyrene resin particles and polystyrene resin prefoamed particles
US8889752B2 (en) * 2010-06-11 2014-11-18 Fina Technology, Inc. Foamed articles exhibiting improved thermal properties
US8770637B2 (en) * 2010-07-08 2014-07-08 Basf Se Module for absorbing energy
KR101419457B1 (ko) * 2012-08-24 2014-07-14 현대이피 주식회사 알루미늄 입자를 함유하는 발포성 스티렌 중합체의 제조방법 및 이로부터 제조된 발포성 스티렌 중합체
BR112015031074B8 (pt) 2013-06-13 2021-02-23 Basf Se processo para produzir péletes expandidos
DE102015220203A1 (de) * 2015-10-16 2017-04-20 Alois Edler Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen eines Polystyrol-Granulats
KR20200125072A (ko) 2019-04-26 2020-11-04 한승훈 내륙에서 사석 운반을 최소화할 수 있는 지오튜브와 사석을 이용한 섬 지역 호안 축조공법 및 그 구조
CN114380616A (zh) * 2022-01-05 2022-04-22 江苏材睿科技有限公司 一种泡沫陶瓷保温材料的制备方法及其所得材料

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4385016A (en) * 1980-12-19 1983-05-24 Phillips Petroleum Company Method of extruding and pelletizing expandable polymeric composition with recycling of transparent water supplied across the face of the extrusion die
US4636527A (en) * 1985-04-12 1987-01-13 The Dow Chemical Company Method for the preparation of styrene polymer foam and foam prepared thereby
EP0305862A1 (en) 1987-09-04 1989-03-08 General Electric Company One-step process for the production of expandable foam beads
DE19812854A1 (de) 1998-03-24 1999-09-30 Basf Ag Wassergeschäumte Polystyrolpartikel
DE19813108A1 (de) * 1998-03-25 1999-09-30 Basf Ag Verfahren zur Herstellung wasserexpandierbarer Styrolpolymerisate
DE19819058C5 (de) 1998-04-29 2015-06-25 Basf Se Verfahren zur Herstellung von vorgeschäumten EPS-Partikeln mit grober Schaumstruktur aus teilchenförmigen, schwach angeschäumten, expandierten Styrolpolymerisaten
BR0115923A (pt) * 2000-12-04 2004-01-20 Nova Chem Inc Partìculas celulares espumadas, sistema para estender a vida em prateleira das partìculas poliméricas expansìveis, artigo de espuma, processo para preparar partìculas celulares espumadas, e, sistema para otimizar o carregamento e embalagem das partìculas poliméricas para uso na produção de artigos de espuma
DE10226749B4 (de) * 2002-06-14 2014-09-04 Basf Se Verfahren zur Herstellung von expandierbarem Polystyrol
DE10241298A1 (de) 2002-09-04 2004-03-18 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polystyrolschaumpartikeln mit niedriger Schüttdichte

Also Published As

Publication number Publication date
KR20080005255A (ko) 2008-01-10
EP1869112A1 (de) 2007-12-26
DE102005015891A1 (de) 2006-10-12
US20090065960A1 (en) 2009-03-12
US8168096B2 (en) 2012-05-01
WO2006106120A1 (de) 2006-10-12
BRPI0610528A2 (pt) 2012-10-30
MY148843A (en) 2013-06-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8168096B2 (en) Process for producing polystyrene foam particles having a high density
US20070112082A1 (en) Moldable-foam moldings composed of expandable pelletized filled polymer materials
US20080096988A1 (en) Expandable Styrene Polymers With Halogen-Free Flame Retardancy
US8222307B2 (en) Flameproof expandable styrene polymers, and method for the production thereof
US20070112081A1 (en) Moldable-foam moldings composed of expandable styrene polymers and mixtures with thermoplastic polymers
US8507568B2 (en) Suspension polymerization and foaming of water containing activated carbon-nano/microparticulate polymer composites
US20080230956A1 (en) Process for Producing Foam Boards
US20100032856A1 (en) Coated foam beads and process for producing halogen-free, fire-resistant bead foam moldings
WO2006058733A1 (de) Expandierbare styrolpolymergranulate und partikelschaumstoffe mit verringerter wärmeleitfähigkeit
KR20070042180A (ko) 난연성, 발포성 폴리스티롤의 제조 방법
CN104987526A (zh) 聚丙烯系树脂复合发泡颗粒及其制备方法与应用
KR20070043839A (ko) 폴리스티렌 발포체용 상승적 난연성 혼합물
US20090039537A1 (en) Method for the Production of Expandable Styrol Polymers Having Improved Expandability
KR20120129998A (ko) 발포성 폴리스티렌계 수지 입자와 그 제조 방법, 폴리스티렌계 수지 예비 발포 입자, 폴리스티렌계 수지 발포 성형체, 열가소성 수지 예비 발포 입자와 그 제조 방법, 및 열가소성 수지 발포 성형체
CN105482357B (zh) 一种酚醛树脂组合物及其制备的发泡材料和成型材料
US7868053B2 (en) Expandable polystyrene granulates with a bi- or multi-modal molecular-weight distribution
JP2002302567A (ja) 生分解性を有するポリエステル系樹脂予備発泡粒子の連続製造方法
JP7144955B2 (ja) スチレン系樹脂組成物および発泡性スチレン系樹脂粒子の製造方法
CN106832579A (zh) 具备抗氧化功能的发泡聚丙烯材料制备方法
RU2167061C2 (ru) Способ получения вспененных плит с высоким сопротивлением сжатию
CN114773670B (zh) 一种含有多组分相容剂的甲基八溴醚阻燃母粒及其阻燃聚苯乙烯泡沫材料
WO2005080486A1 (ja) 水を発泡剤としたポリオレフィン系予備発泡粒子の製造方法
JPH04325534A (ja) 発泡性ポリスチレン系樹脂粒子およびその製造方法
JPS6241972B2 (es)

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration