MX2007011098A - Codificacion mejorada de datos multimedia. - Google Patents

Codificacion mejorada de datos multimedia.

Info

Publication number
MX2007011098A
MX2007011098A MX2007011098A MX2007011098A MX2007011098A MX 2007011098 A MX2007011098 A MX 2007011098A MX 2007011098 A MX2007011098 A MX 2007011098A MX 2007011098 A MX2007011098 A MX 2007011098A MX 2007011098 A MX2007011098 A MX 2007011098A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
frame
determining
quantization parameter
block
motion vectors
Prior art date
Application number
MX2007011098A
Other languages
English (en)
Inventor
Peisong Chen
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Publication of MX2007011098A publication Critical patent/MX2007011098A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N19/00Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals
    • H04N19/10Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding
    • H04N19/102Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding characterised by the element, parameter or selection affected or controlled by the adaptive coding
    • H04N19/103Selection of coding mode or of prediction mode
    • H04N19/105Selection of the reference unit for prediction within a chosen coding or prediction mode, e.g. adaptive choice of position and number of pixels used for prediction
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N19/00Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals
    • H04N19/10Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding
    • H04N19/189Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding characterised by the adaptation method, adaptation tool or adaptation type used for the adaptive coding
    • H04N19/19Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding characterised by the adaptation method, adaptation tool or adaptation type used for the adaptive coding using optimisation based on Lagrange multipliers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N19/00Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals
    • H04N19/10Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding
    • H04N19/102Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding characterised by the element, parameter or selection affected or controlled by the adaptive coding
    • H04N19/103Selection of coding mode or of prediction mode
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N19/00Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals
    • H04N19/10Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding
    • H04N19/102Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding characterised by the element, parameter or selection affected or controlled by the adaptive coding
    • H04N19/124Quantisation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N19/00Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals
    • H04N19/10Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding
    • H04N19/134Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding characterised by the element, parameter or criterion affecting or controlling the adaptive coding
    • H04N19/146Data rate or code amount at the encoder output
    • H04N19/147Data rate or code amount at the encoder output according to rate distortion criteria
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N19/00Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals
    • H04N19/10Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding
    • H04N19/169Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding characterised by the coding unit, i.e. the structural portion or semantic portion of the video signal being the object or the subject of the adaptive coding
    • H04N19/17Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding characterised by the coding unit, i.e. the structural portion or semantic portion of the video signal being the object or the subject of the adaptive coding the unit being an image region, e.g. an object
    • H04N19/176Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using adaptive coding characterised by the coding unit, i.e. the structural portion or semantic portion of the video signal being the object or the subject of the adaptive coding the unit being an image region, e.g. an object the region being a block, e.g. a macroblock
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N19/00Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals
    • H04N19/50Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using predictive coding
    • H04N19/503Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using predictive coding involving temporal prediction
    • H04N19/51Motion estimation or motion compensation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N19/00Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals
    • H04N19/60Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using transform coding
    • H04N19/61Methods or arrangements for coding, decoding, compressing or decompressing digital video signals using transform coding in combination with predictive coding

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Compression Or Coding Systems Of Tv Signals (AREA)
  • Television Signal Processing For Recording (AREA)
  • Compression, Expansion, Code Conversion, And Decoders (AREA)

Abstract

Se describen metodos y aparatos para codificacion de datos multimedia tal como datos de video; en algunas modalidades, dichos metodos y aparatos determinan un parametro de cuantificacion apropiado que se va a utilizar para codificar de manera efectiva dichos datos multimedia.

Description

CODIFICACIÓN MEJORADA DE DATOS MULTIMEDIA CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere generalmente a la codificación de datos multimedia, y muy específicamente a la codificación de datos de video.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Debido al crecimiento explosivo y el gran éxito de la Internet y comunicación inalámbrica acoplada con la demanda creciente de servicios multimedia, el flujo de multimedia sobre la Internet o canales inalámbricos ha llamado tremendamente la atención. Por ejemplo, los datos multimedia tal como datos de video son transmitidos por una red y pueden ser circulados por uno o más clientes tal como teléfonos móviles y televisiones. El modo de transmisión puede ser ya sea de uni-difusión o multi-difusión. En el caso de los sistemas de comunicación inalámbrica, la interfaz de aire se podría ejecutar utilizando una de las siguientes tecnologías: un acceso múltiple por división de código (CDMA) , un acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA) , un acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal (OFDMA) , un acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) , un Sistema Global para Comunicación móvil (GSM) y un CDMA de banda ancha (WCDMA) . Antes de la transmisión se codifican los datos de video. Existen muchas normas de codificación de video y algunas de ellas son MPEG-2, MPEG-4, H.263, H.264 y similares. Los datos de video comprenden tres tipos de tramas - tramas I (intra-tramas) , tramas P (tramas predicativas) y tramas B (tramas bi-direccionales) . Haciendo referencia primero a las tramas I, éstas se codifican sin referencia a ninguna otra trama. Esto es, son codificadas utilizando únicamente la información en la propia trama, en la misma manera en que son codificadas imágenes estáticas, por ejemplo, utilizando transformación por coseno discreto (DCT) , cuantificación, codificación de longitud recorrida y así sucesivamente. Esto es llamado intracodificación. Generalmente hay una o dos tramas I asociadas con cada segundo de datos de video. Las tramas complejas se codifican como tramas I. Con respecto a las tramas P y B, ambas son codificadas con referencia a la trama anterior, esto es, son intercodificadas . Las tramas P son codificadas con referencia a una trama anterior, llamada predicción de avance. Las tramas B son codificadas con referencia a una o ambas de las tramas anteriores (predicción de avance) y la siguiente trama (predicción de retroceso) . El uso de predicciones de avance, retroceso o ambas avance y retroceso, permite que menos bits sean utilizados para codificación debido a que únicamente se codifican los cambios de una trama a la siguiente. Además, en la codificación de video, se introducen las tramas B para proveer mejores funcionalidades tal como escalabilidad temporal y eficiencia en la codificación. Las tramas B podrían utilizar predicción de movimiento compensado desde sus tramas vecinas pasadas y futuras como se explicó anteriormente. Estas tramas de referencias se codifican y reconstruyen antes que las tramas B. Cada bloque, por ejemplo, un bloque de píxeles 16x16 o macrobloque (MB) , en la trama B, podría utilizar predicción de cualquier dirección o ambas direcciones y, por lo tanto, estas opciones proveen escalabilidad temporal. La eficiencia de codificación se logra debido a que únicamente los datos residuales o diferencia de datos entre la trama B y una trama de referencia determinada después de la predicción se transformarán, cuantificarán y codificarán. Para codificar efectivamente datos multimedia tal como una trama de video, se necesita una determinación apropiada del parámetro de cuantificación para codificar dicha trama de video.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Los métodos y aparatos que se van a describir generalmente se refieren a la codificación de datos de video. En una modalidad, las tramas de video sucesivas, que comprenden por lo menos una trama B en las mismas, son recibidas. Para cada uno por lo menos de dos modos de codificación que indican cómo se puede dividir un bloque de la trama B, se determina un primer vector de movimiento que está asociado con la trama B y una primera trama de referencia y se determina un costo utilizando el primer vector de movimiento y un parámetro de cuantificación por omisión. Basado en las determinaciones de costo, uno de los modos de codificación se selecciona en base a las determinaciones de costo. Se determina un parámetro de cuantificación utilizando el primer vector de movimiento asociado con el modo de codificación seleccionado. El bloque de la trama B es codificado utilizando el parámetro de cuantificación determinado y el modo de codificación seleccionado. En otra modalidad, tramas de video sucesivas, que comprenden al menos una trama B en las mismas, son recibidas. Para dos o más modos de codificación que indican cómo se puede dividir una trama B, se determina un primer vector de movimiento que está asociado con la trama B y una primera trama de referencia y se determina un parámetro de cuantificación para un bloque de la trama B utilizando el primer vector de movimiento. Se selecciona uno de los parámetros de cuantificación determinado por los modos de codificación. El bloque de la trama B es codificado utilizando el parámetro de cuantificación seleccionado y su modo de codificación asociado.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La figura 1 ilustra un sistema que comprende un codificador y un decodificador; La figura 2 ilustra una determinación de parámetro de cuantificación asociado con un bloque particular de una trama; La figura 3 ilustra varios modos de codificación que indican cómo se puede dividir un bloque de una trama de video para codificación; La figura 4 ilustra un método ejemplar para codificación de datos; La figura 5 ilustra un aparato ejemplar para codificación de datos; La figura 6 ilustra otro ejemplo de un método para codificación de datos; y La figura 7 ilustra otro ejemplo de un aparato para codificación de datos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La siguiente descripción provee varios ejemplos en relación a cómo se puede determinar el parámetro de cuantificación de manera que, por ejemplo, menos bits puedan ser asignados para ser utilizados en la codificación de una trama de video en comparación con propuestas convencionales. Dicha reducción de bits puede producir mayor eficiencia especialmente para esas aplicaciones de ancho de banda restringido tal como difusión de video. En la siguiente descripción, se proporcionan detalles específicos para proveer un completo entendimiento de las modalidades. Sin embargo, un experto en la técnica entenderá que las modalidades se pueden practicar sin estos detalles específicos. Por ejemplo, loe componentes eléctricos se pueden mostrar en diagramas de bloque con el fin de no obscurecer las modalidades en detalles innecesarios. En otras instancias, dichos componentes, otras estructuras y técnicas se pueden mostrar en detalle para explicar adicionalmente las modalidades. También los expertos en la técnica entenderán que los componentes eléctricos, los cuales se muestran como bloques separados, se pueden reordenar, combinar o reordenar y combinar en un componente . También se nota que algunas modalidades se pueden describir como un proceso, el cual se muestra como un diagrama de flujo, un diagrama de estructura, o un diagrama de bloque. Aunque un diagrama de flujo puede describir las operaciones como un proceso secuencial, muchas de las operaciones se pueden llevar a cabo en paralelo o simultáneamente y el proceso se puede repetir. Además, el orden de las operaciones se puede re-ordenar. Un proceso se termina cuando sus operaciones se completan. Un proceso puede corresponder a un método, una función, un proceso, una sub-rutina, un sub-programa y así sucesivamente. Cuando un proceso corresponde a una función, su terminación corresponde a un regreso de la función a la función de llamada o la función principal. De manera más particular, se contempla que los métodos y aparatos aquí descritos se pueden ejecutar en, o asociados con una variedad de dispositivos electrónicos tal como, pero no limitado a, teléfonos móviles, dispositivos inalámbricos, asistentes de datos personales (PDA), computadoras portátiles o manuales, navegadores/receptores GPS, cámaras, reproductores MP3 , videocámaras, consolas de juegos, relojes de pulsera, calculadoras, monitores de televisión, pantallas de panel plano, monitores de computadoras, fotografías electrónicas, reflectores planos o señales electrónicas, proyectores, estructuras arquitectónicas y estructuras estéticas. Dispositivos similares a los aquí descritos también se pueden configurar como dispositivos que no tienen pantalla, sino más bien para emitir señales de despliegue para dispositivos de despliegue separados. La figura 1 ilustra un sistema 100 que comprende un codificador 105 y un decodificador 110. Algunas modalidades de la descripción anterior se podrían ejecutar dentro del codificador 105 y algunas modalidades se podrían ejecutar dentro del decodificador 110. Regresando al codificador 105, éste comprende un procesador 125 acoplado a un medio de almacenamiento 130. El procesador 105 provee una plataforma de cómputo para llevar a cabo algunos o todos los procesos de otros componentes (que no se muestran) necesarios para codificar los datos de video recibidos. Una vez que los datos de video recibidos son codificados, dicho video codificado se puede almacenar en el medio de almacenamiento 130. El medio de almacenamiento 130 también se podría ubicar fuera del codificador 105. Para codificar los datos de video recibidos, el codificador 105 puede utilizar, por ejemplo [1] DCT para transformar los datos de video recibidos, de estar representados en el dominio de tiempo a estar representados en el dominio de frecuencia, [2] cuantificación para reducir los bits requeridos para codificar los datos de video transformados y [3] codificación de longitud variable para determinar los bits necesarios para codificar los datos de video cuantificados para transmisión eventual al decodificador 110. Después que los datos de video codificados son recibidos por el decodificador 110, los datos de video codificados, recibidos son decodificados. Muy específicamente, un procesador 165 del decodificador 110 provee una plataforma de computadora para llevar a cabo algunos o todos los procesos de otros componentes (que no se muestran) necesarios para decodificar los datos de video codificados, recibidos. Una vez que se decodifican los datos de video codificados, recibidos, dichos datos de video decodificados se podrían almacenar en el medio de almacenamiento 170 o se podrían proveer a un dispositivo de pantalla (que no se muestra) . El medio de almacenamiento 170 también se podría ubicar en el exterior del codificador 110. La figura 2 ilustra una determinación de un parámetro de cuantificación (QP) asociados con un bloque particular de una trama de forma que, una trama B se puede determinar por lo menos en base a una trama de referencia o vecina. Las propuestas convencionales típicamente utilizan solo un QP para codificar la trama de video completa. En ciertas instancias, uno o más bloques de la trama de referencia codificada podrían tener un QP asociado con los mismos debido a que quizá sería deseable codificar dicha trama de referencia sobre una base de bloque considerando la calidad de los datos de video dentro del bloque en base a las propiedades del Sistema Visual Humano (HVS) . La figura 2 ilustra una trama de referencia A que comprende los bloques 200-216, cada uno de los cuales tiene un QP asociado con los mismos. Muy específicamente, QP1 está asociado con el bloque 210, QP2 está asociado con el bloque 208, QP3 está asociado con el bloque 216 y QP4 está asociado con el bloque 214. Por lo tanto, la presente descripción describe ejemplos de cómo el QP se puede determinar de forma adaptiva para algunos bloques de datos de píxel de una trama de video que se va a codificar. Dicha trama de video puede ser una trama P o una trama B. Antes de que se codifique un bloque particular de una trama de video, un modo de codificación se selecciona para dicho bloque particular. La figura 3 ilustra varios modos de codificación que indican cómo se podría dividir un bloque de una trama de video. Por ejemplo, un bloque de píxeles 16 x 16 se podría dividir conforme a uno de los modos de codificación mostrados para producir de manera correspondiente [a] dos divisiones 16 x 8, [b] dos divisiones 8 x 16 ó [c] cuatro divisiones 8 x 8. La figura 3 también ilustra cómo cada una de las cuatro divisiones 8 x 8 de podrían dividir adicionalmente conforme a otros modos de codificación. Se podrían utilizar varios modos de codificación para dividir y, por lo tanto, se debería notar que la figura 3 ilustra algunos ejemplos de los modos de codificación disponibles, de los cuales, uno se selecciona para dividir un bloque particular de datos en píxeles . Para determinar cuáles de los modos de codificación se pueden seleccionar, para cada modo de codificación, la información de movimiento, por ejemplo, vector de movimiento, se determina y después uno de los modos de codificación se selecciona como se explica más adelante. La figura 4 ilustra un diagrama de bloques de un método para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma, y que se explica adicionalmente en virtud de las figuras 2 y 4. Con referencia al bloque 400, tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas, son recibidas. Con referencia al bloque 402, para cada uno de al menos dos modos de codificación que indican cómo se puede dividir un bloque particular de la trama B, se determina al menos un vector de movimiento, por ejemplo, un primer vector de movimiento, que está asociado con la trama B y una primera trama de referencia. Con referencia al bloque 404, para cada uno de al menos dos modos de codificación, se determina un costo utilizando el primer vector de movimiento y un parámetro de cuantificación por omisión. Con referencia al bloque 406, uno de los modos de codificación se selecciona en base a sus determinaciones de costo. Con referencia al bloque 408, se determina un parámetro de cuantificación utilizando el primer vector de movimiento asociado con el modo de codificación seleccionado. Con referencia al bloque 410, el bloque particular de la trama B, para la cual se determinó el QP, se codifica utilizando dicho parámetro de cuantificación determinado y el modo de codificación seleccionado. En algunas modalidades, la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes de la trama B, tal como la trama A de referencia, como se ilustra en la figura 2. En otras modalidades, dicha trama de referencia se recibe temporalmente después de la trama B, tal como la trama de referencia B, como se ilustra en la figura 2. Además, el bloque particular que se va a codificar utilizando el QP determinado y el modo de codificación seleccionado es de preferencia un MB. Con referencia al bloque 408, un área de píxeles de una primera trama de referencia asociada con el bloque particular de la trama B en base al primer vector de movimiento podría tener más de un QP asociado con la misma.
Por ejemplo, ver un área sombreada 218 de la trama de referencia A que tiene cuatro QP asociados con la misma como se ilustró en la figura 2. Si es así, en alguna de las modalidades, la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia. Dicha área de píxeles corresponde al bloque particular de la trama B en base al primer vector de movimiento. Con referencia al bloque 402, un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia se puede determinar en lugar de determinar solo el primer vector de movimiento. Si es así, en algunas modalidades, la determinación del costo utiliza el primer conjunto de vectores de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión. También, la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia. Dicha área de píxeles corresponde al bloque particular de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento. Además de la determinación del primer vector de movimiento para cada uno de al menos dos modos de codificación, un segundo vector de movimiento también se podría determinar con referencia al bloque 402. Dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia. Si, por ejemplo, la primera trama de referencia es la trama de referencia A como se ilustra en la figura 2, la segunda trama de referencia sería la trama de referencia B como se ilustra en la figura 2 u otra trama de referencia que también se recibe temporalmente antes de la trama B. En estas modalidades, la determinación del costo también utiliza el segundo vector de movimiento y la determinación del parámetro de cuantificación comprende utilizar el primer y segundo vectores de movimiento asociados con el modo de codificación seleccionado. Además, en lugar de determinar solo el primer y segundo vectores de movimiento, un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia y un segundo conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la segunda trama de referencia se puede determinar con referencia al bloque 402. Por ejemplo, la primera trama de referencia podría ser la trama de referencia A como se ilustró en la figura 2 y la segunda trama de referencia podría ser la referencia B como se ilustra en la figura 2. Si es así, en estas modalidades, la determinación de costo utiliza el primer y segundo conjuntos de vectores de movimiento. También, la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de QP1-QP4 asociado con una primer área 218 de píxeles en la trama de referencia A y QP5-QP8 asociados con una segunda área 220 de píxeles en la trama de referencia B como se ilustra en la figura 2. Dicha primer área 218 corresponde a un bloque 222 de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y la segunda área 220 que corresponde al bloque 222 de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento. Con referencia al bloque 404, la determinación de costo puede utilizar una ecuación: C = R + ?D, en donde R se determina en base al primer vector de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión ? se determina en base al parámetro de cuantificación por omisión y D se determina en base al primer vector de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión. La figura 5 ilustra un diagrama de bloques de un aparato que tiene algunos medios en el mismo para llevar a cabo ciertas funciones. Muy específicamente, un aparato para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en el mismo, se explica adicionalmente en virtud de la figura 5. Con referencia al bloque 500, los medios para recibir se configuran para recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas. Con referencia al bloque 502, para cada uno de al menos dos modos de codificación que indican cómo se podría dividir un bloque particular de la trama B, medios para determinar se configuran para determinar al menos un vector de movimiento, por ejemplo, un primer vector de movimiento, que está asociado con la trama B y una primera trama de referencia. Con referencia al bloque 504, para cada uno de al menos dos modos de codificación, medios para determinar se configuran para determinar un costo utilizando el primer vector de movimiento y un parámetro de cuantificación por omisión. Con referencia al bloque 506, los medios para seleccionar se configuran para seleccionar uno de los modos de codificación en base a sus determinaciones de costo. Con referencia al bloque 508, los medios para determinar se configuran para determinar un parámetro de cuantificación utilizando el primer vector de movimiento asociado con el modo de codificación seleccionado. Con referencia al bloque 510, los medios para codificar se configuran para codificar el bloque particular de la trama B para la cual el QP se determinó utilizando dicho parámetro de cuantificación determinado y el modo de codificación seleccionado. El aparato que se describe anteriormente en virtud de la figura 5 también comprende otros medios adicionales para llevar a cabo otros aspectos funcionales que son similares a esos aspectos adicionales que se describen en los párrafos
[0027] -
[0032] para el método ampliamente ilustrado por la figura 4. Otra modalidad comprende un procesador para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma. Muy específicamente, el procesador está configurado para recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas. Para cada uno de al menos dos modos de codificación que indican cómo un bloque particular de la trama B se puede dividir, el procesador también está configurado para determinar al menos un vector de movimiento, por ejemplo, un primer vector de movimiento, que está asociado con la trama B y una primera trama de referencia. También para cada uno de al menos dos modos de codificación, el procesador está configurado para determinar un costo utilizando el primer vector de movimiento y un parámetro de cuantificación por omisión. El procesador también está configurado para seleccionar uno de los modos de codificación en base a sus determinaciones de costo. El procesador también está configurado para determinar un parámetro de cuantificación utilizando el primer vector de movimiento asociado con el modo de codificación seleccionado. El procesador también está configurado para codificar el bloque particular de la trama B para la cual el QP se determinó utilizando dicho parámetro de cuantificación determinado y el modo de codificación seleccionado. Además, el procesador que se describe anteriormente también está configurado para llevar a cabo otros aspectos que son similares a aquellos aspectos adicionales que están descritos en los párrafos
[0027]
[0032] para el método ampliamente ilustrado en la figura 4. Otra modalidad comprende un aparato para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma. Muy específicamente, el aparato comprende un receptor para recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en la misma. Para cada uno de al menos dos modos de codificación que indican cómo se puede dividir un bloque particular de la trama B, el aparato también comprende un primer determinador para determinar al menos un vector de movimiento, por ejemplo, un primer vector de movimiento, que está asociado con la trama B y una primera trama de referencia. También para cada uno de al menos dos modos de codificación, el aparato también comprende un segundo determinador para determinar un costo utilizando el primer vector de movimiento y un parámetro de cuantificación por omisión. El aparato también comprende un seleccionador para seleccionar uno de los modos de codificación en base a sus determinaciones de costo. El aparato también comprende un tercer determinador para determinar un parámetro de cuantificación utilizando el primer vector de movimiento asociado con el modo de codificación seleccionado. El aparato también comprende un codificador para codificar el bloque particular de la trama B para la cual el QP se determinó utilizando dicho parámetro de cuantificación determinado y el modo de codificación seleccionado. Además, el aparato que se describió anteriormente también comprende componentes adicionales que llevan a cabo otros aspectos que son similares a aquellos aspectos adicionales que están descritos en los párrafos
[0027] -
[0032] para el método ampliamente ilustrado en la figura 4. Otra modalidad comprende un medio legible por computadora que ejemplifica un método para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma. Dicho método es similar al método ampliamente descrito antes con respecto a la figura 4. Además, el medio legible por computadora también ejemplifica otros aspectos que son similares a aquellos aspectos adicionales que están descritos en los párrafos
[0027] -
[0032] para el método ampliamente ilustrado en la figura 4. La figura 6 ilustra un diagrama de bloques de un método para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma, el cual se explica en virtud de las figuras 2 y 6. Con referencia al bloque 600, las tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en la misma, son recibidas. Con referencia al bloque 602, para cada uno de al menos dos modos de codificación que indican cómo se puede dividir un bloque de la trama B, se determina al menos un vector de movimiento, por ejemplo, un primer vector de movimiento. Dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia. Con referencia al bloque 604, también para cada uno de al menos dos modos de codificación, se determina un parámetro de cuantificación para un bloque particular de la trama B utilizando el primer vector de movimiento. Con referencia al bloque 606, se selecciona uno de los parámetros de cuantificación determinados para los modos de codificación. Con referencia al bloque 608, el bloque particular de la trama B se codifica utilizando el parámetro de cuantificación seleccionado y su modo de codificación asociado. En algunas modalidades, la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes de la trama B, tal como la trama de referencia A, como se ilustra en la figura 2. En otras modalidades, dicha trama de referencia se recibe temporalmente después de la trama B, tal como la trama de referencia B, como se ilustra en la figura 2. Además, el bloque particular que se va a codificar utilizando el QP determinado y el modo de codificación seleccionado es de preferencia un MB. Con referencia al bloque 604, un área de píxeles de una primera trama de referencia asociada con el bloque particular de la trama B en base al primer vector de movimiento podría tener más de un QP asociado con la misma. Por ejemplo, ver un área sombreada 218 de la trama de referencia A que tiene cuatro QP que están asociados con la misma como se ilustra en la figura 2. Si es así, en alguna de las modalidades, la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia. Dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento. Con referencia al bloque 602, un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia se determina en lugar de determinar solo el primer vector de movimiento. Si es así, en algunas modalidades, la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia. Dicha área píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
Además de determinar el primer vector de movimiento para cada uno de al menos dos modos de codificación, también se podría determinar un segundo vector de movimiento. Dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia. En estas modalidades, la determinación del parámetro de cuantificación comprende utilizar el primer y segundo vectores de movimiento. Además, en lugar de determinar solo el primer y segundo vectores de movimiento, un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia y un segundo conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la segunda trama de referencia se pueden determinar con referencia al bloque 402. Por ejemplo, la primera trama de referencia podría ser la trama de referencia A como se ilustró en la figura 2 y la segunda trama de referencia podría ser la referencia B como se ilustró en la figura 2. Si es así, en estas modalidades, la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de QP1 - QP4 asociado con una primer área 218 de píxeles en la trama de referencia A y QP5 - QP8 asociado con una segunda área 220 de píxeles en la trama de referencia B como se ilustró en la figura 2. Dicha primer área 218 corresponde a un bloque 222 de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y la segunda área 220 que corresponde al bloque 222 de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento. Con referencia al bloque 606, la selección de parámetro de cuantificación puede comprender además determinar un costo para cada uno de al menos dos modos utilizando su parámetro de cuantificación determinado asociado, los bits que se van a utilizar para codificar el bloque y un valor de distorsión asociado con el bloque. Si es así, el parámetro de cuantificación seleccionado está asociado con un costo más bajo o uno de los costos más bajos . La figura 7 ilustra un diagrama de bloques de un aparato que tiene algunos medios en el mismo para llevar a cabo ciertas funciones. Muy específicamente, un aparato de codificación de trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma se explica adicionalmente en virtud de la figura 7. Con referencia al bloque 700, los medios para recibir están configurados para recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas. Con referencia al bloque 702, para cada uno de al menos dos modos de codificación que indican cómo se puede dividir un bloque de la trama B, los medios para determinar están configurados para determinar al menos un vector de movimiento, por ejemplo, un primer vector de movimiento.
Dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia. Con referencia al bloque 704, también para cada uno de al menos dos modos de codificación, los medios para determinar están configurados para determinar un parámetro de cuantificación para un bloque particular de la trama B utilizando el primer vector de movimiento. Con referencia al bloque 706, los medios para seleccionar están configurados para seleccionar uno de los parámetros de cuantificación determinados para los modos de codificación. Con referencia al bloque 708, los medios para codificar están configurados para codificar el bloque particular de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación seleccionado y su modo de codificación asociado. El aparato que se describió anteriormente en virtud de la figura 7 también comprende otros medios adicionales para llevar a cabo otros aspectos funcionales que son similares a aquellos aspectos adicionales que están descritos en los párrafos
[0038] -
[0043] para el método ampliamente ilustrado por la figura 6. Otra modalidad comprende un procesador para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma. Muy específicamente, el procesador está configurado para recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas. Para cada uno de al menos dos modos de codificación que indican cómo se puede dividir un bloque de la trama B, el procesador también está configurado para determinar al menos un vector de movimiento, por ejemplo, un primer vector de movimiento. Dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y su primera trama de referencia. También para cada uno de al menos dos modos de codificación, el procesador también está configurado para determinar un parámetro de cuantificación para un bloque particular de la trama B utilizando el primer vector de movimiento. El procesador también está configurado para seleccionar uno de los parámetros de cuantificación determinado para los modos de codificación. El procesador también está configurado para codificar el bloque particular de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación seleccionado y su modo de codificación asociado. Además, el procesador que se describe anteriormente está también configurado para llevar a cabo otros aspectos que son similares a aquellos aspectos adicionales que se describen en los párrafos
[0038]
[0043] para el método ampliamente ilustrado en la figura 6. Otra modalidad comprende un aparato para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma. Muy específicamente, el aparato comprende un receptor para recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas. Para cada uno de al menos dos modos de codificación que indican cómo se puede dividir un bloque de la trama B, el aparato también comprende un primer determinador para determinar al menos un vector de movimiento, por ejemplo, un primer vector de movimiento. Dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia. También para cada uno de al menos dos modos de codificación, el aparato comprende un segundo determinador para determinar un parámetro de cuantificación para un bloque particular de la trama B utilizando el primer vector de movimiento. El aparato también comprende un seleccionador para seleccionar uno de los parámetros de cuantificación determinado para los, modos de codificación. El aparato también comprende un codificador para codificar el bloque particular de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación seleccionado y su modo de codificación asociado. Además, el aparato que se describe anteriormente también comprende componentes adicionales que ejecutan otros aspectos que son similares a aquellos aspectos adicionales que están descritos en los párrafos
[0038]
[0043] para el método ampliamente ilustrado por la figura 6. Otra modalidad comprende un medio legible por computadora que ejemplifica un método para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma. Dicho método es similar al método ampliamente descrito anteriormente con respecto a la figura 6. Además el medio legible por computadora también ejemplifica otros aspectos que son similares a aquellos aspectos adicionales que se describen en los párrafos
[0038] -
[0043] para el método ampliamente ilustrado en la figura 6. Los expertos en la técnica entenderán que la información y señales se pueden representar utilizando cualquiera de una variedad de diferentes tecnologías y técnicas. Por ejemplo, datos, instrucciones, comandos, información, señales, bits, símbolos, y chips a los que se pudo hacer referencia en la descripción anterior se pueden representar a través de voltajes, corrientes, ondas electromagnéticas, campos o partículas magnéticas, campos o partículas ópticas, o cualquier combinación de los mismos. Para las modalidades antes descritas, un QP se puede determinar para cada inter-bloque, por ejemplo, interMB, dentro de una trama. Dichos inter-bloques son aquellos bloques para los cuales los QP se pueden determinar en base a predicciones de avance, retroceso o ambas, de avance y retroceso. Para esos intra-bloques de la misma trama, también se necesita determinar los QP. Para hacer eso para un intra-bloque particular, los QP asociados con sus bloques vecinos se podrían utilizar para determinar un QP de ese intra-bloque particular. Aquellos expertos en la técnica apreciarán que los diversos bloques lógicos ilustrativos, módulos, y pasos de algoritmo descritos en relación con los ejemplos aquí analizados se pueden ejecutar como hardware electrónico, microprogramación cableada, software de computadora, soporte lógico personalizado, micro-código, o combinaciones de los mismos. Para ilustrar esta capacidad de intercambio de hardware y software, diversos componentes ilustrativos, bloques, módulos, circuitos, y pasos se describieron antes generalmente en términos de su funcionalidad. Si dicha funcionalidad se ejecuta como hardware o software depende de la aplicación particular y limitaciones del diseño impuestas en el sistema global. Los expertos pueden ejecutar la funcionalidad descrita en varias formas para cada aplicación particular, pero dichas decisiones de ejecución no se deben interpretar como una causa para apartarse del espíritu de los métodos descritos. Los diversos bloques lógicos ilustrativos, módulos, y circuitos descritos en relación con las modalidades aquí descritas se pueden ejecutar o llevar a cabo con un procesador de propósito general, un procesador de señal digital (DSP) , un circuito integrado de aplicación específica (ASIC) , un matriz de puertas de campo programable (FPGA) u otro dispositivo lógico programable, puerta discreta, o transistor lógico, componentes de hardware discretos, o cualquier combinación de los mismos diseñada para llevar a cabo las funciones aquí descritas.
Un procesador de propósito general puede ser un microprocesador, pero en la alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador convencional, controlador, microcontrolador, o máquina de estado. Un procesador se puede ejecutar como una combinación de dispositivos de cómputo, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores en conjunto con un núcleo DSP, o cualquier otra dicha configuración. Los pasos de un método o algoritmo descritos en relación con las modalidades aquí descritas se pueden ejemplificar directamente en hardware, en un módulo de software ejecutado por un procesador, o en una combinación de los dos. Un módulo de software puede residir en memoria RAM, memoria rápida, memoria ROM, memoria EPROM, memoria EEPROM, registradores, disco duro, un disco removible, un CD-ROM, o cualquier otra forma de medio de almacenamiento conocida en la técnica. Un medio de almacenamiento ejemplar está acoplado al procesador de manera que el procesador pueda leer información de, y escribir información en el medio de almacenamiento. En la alternativa, el medio de almacenamiento puede ser parte integral del procesador. El procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un ASIC. El ASIC puede residir en una terminal de usuario. En la alternativa, el procesador y el medio de almacenamiento pueden residir como componentes discretos en una terminal de usuario. La descripción anterior de las modalidades descritas se provee para permitir a cualquier persona experta en la técnica realizar o utilizar el aparato y/o método antes descritos. Varias modificaciones a estas modalidades serán rápidamente aparentes para los expertos en la técnica, y los principios genéricos aquí definidos se pueden aplicar a otros ejemplos y se pueden agregar elementos adicionales. Por lo tanto, el aparato y método descritos no pretenden quedar limitados a las modalidades aquí mostradas, sino que se les acordará el alcance más amplio consistente con los principios y características novedosas aquí descritas .

Claims (80)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito el presente invento, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como prioridad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1.- Un método para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma que comprende : recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas; para al menos dos modos de codificación: determinar un primer vector de movimiento, dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia; y determinar un costo utilizando el primer vector de movimiento y un parámetro de cuantificación por omisión; seleccionar uno de los modos de codificación en base a las determinaciones de costo; determinar un parámetro de cuantificación utilizando el primer vector de movimiento asociado con el modo de codificación seleccionado; y codificar un bloque de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación determinado y el modo de codificación seleccionado.
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes o después de la trama B .
3. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento.
4. - El método de conformidad con la reivindicación 1: caracterizado porque para un modo de codificación seleccionado, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además la determinación de costo utiliza el primer conjunto de vectores de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
5. - El método de conformidad con la reivindicación 1, que además comprende: para al menos dos modos de codificación: determinar un segundo vector de movimiento, dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia; en donde además la determinación de costo también utiliza el segundo vector de movimiento; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende utilizar el primer y segundo vectores de movimiento asociados con el modo de codificación seleccionado.
6. - El método de conformidad con la reivindicación 5: caracterizado porque para un modo de codificación seleccionado, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además la determinación del segundo vector de movimiento comprende determinar un segundo conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la segunda trama de referencia; en donde además la determinación de costo utiliza el primer y segundo conjuntos de vectores de movimiento; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con una primer área de píxeles en la primera trama de referencia y una segunda área de píxeles en la segunda trama de referencia, dicha primer área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y dicha segunda área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento .
7. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la determinación de costo está basada en el primer vector de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión y utiliza una ecuación.
8. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el bloque codificado es un macrobloque.
9. - Un medio legible por computadora que ejemplifica un método para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma, dicho método comprende : recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas; para al menos dos modos de codificación: determinar un primer vector de movimiento, dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia; y determinar un costo utilizando el primer vector de movimiento y un parámetro de cuantificación por omisión; seleccionar uno de los modos de codificación en base a las determinaciones de costo; determinar un parámetro de cuantificación utilizando el primer vector de movimiento asociado con el modo de codificación seleccionado; y codificar un bloque de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación determinado y el modo de codificación seleccionado.
10.- El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes o después de la trama B.
11.- El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento.
12. - El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 9: caracterizado porque para un modo de codificación seleccionado, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además la determinación de costo utiliza el primer conjunto de vectores de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
13. - El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque dicho método además comprende: para al menos dos modos de codificación: determinar un segundo vector de movimiento, dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia; en donde además la determinación de costo también utiliza el segundo vector de movimiento; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende utilizar el primer y segundo vectores de movimiento asociados con el modo de codificación seleccionado.
14. - El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 13: caracterizado porque para un modo de codificación seleccionado, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además la determinación del segundo vector de movimiento comprende determinar un segundo conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la segunda trama de referencia; en donde además la determinación de costo utiliza el primer y segundo conjuntos de vectores de movimiento; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con una primer área de píxeles en la primera trama de referencia y una segunda área de píxeles en la segunda trama de referencia, dicha primer área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y dicha segunda área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento.
15.- El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque la determinación de costo se basa en el primer vector de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión.
16.- El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el bloque codificado es un macrobloque.
17.- Un aparato para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma que comprende : medios para recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en la misma; para al menos dos modos de codificación: medios para determinar un primer vector de movimiento, dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia; y medios para determinar un costo utilizando el primer vector de movimiento y un parámetro de cuantificación por omisión; medios para seleccionar uno de los modos de codificación en base a las determinaciones de costo; medios para determinar un parámetro de cuantificación utilizando el primer vector de movimiento asociado con el modo de codificación seleccionado; y medios para codificar un bloque de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación determinado y el modo de codificación seleccionado.
18. - El aparato de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes o después de la trama B.
19.- El aparato de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque los medios para determinar el parámetro de cuantificación calculan un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento.
20.- El aparato de conformidad con la reivindicación 17: caracterizado porque para un modo de codificación seleccionado, medios para determinar el primer vector de movimiento determina un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además los medios para determinar el costo utilizan el primer conjunto de vectores de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión; y en donde además los medios para determinar el parámetro de cuantificación calculan un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociado con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
21.- El aparato de conformidad con la reivindicación 17 que además comprende: para al menos dos modos de codificación: medios para determinar un segundo vector de movimiento, dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia; en donde además los medios para determinar el costo también utilizan el segundo vector de movimiento; y en donde además los medios para determinar el parámetro de cuantificación utilizan el primer y segundo vectores de movimiento asociados con el modo de codificación seleccionado.
22.- El aparato de conformidad con la reivindicación 21: caracterizado porque para un modo de codificación seleccionado, los medios para determinar el primer vector de movimiento determinan un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además los medios para determinar el segundo vector de movimiento determinan un segundo conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la segunda trama de referencia; en donde además los medios para determinar el costo utilizan el primer y segundo conjuntos de vectores de movimiento; y en donde además los medios para determinar el parámetro de cuantificación calculan un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con una primer área de píxeles en la primera trama de referencia y una segunda área de píxeles en la segunda trama de referencia, dicha primer área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y dicha segunda área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento.
23.- El aparato de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque los medios para determinar el costo en base al primer vector de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión.
24. - El aparato de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el bloque codificado es un macrobloque.
25.- Un procesador para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma, dicho procesador que configurado para: recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas; para al menos dos modos de codificación: determinar un primer vector de movimiento, dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia; y determinar un costo utilizando el primer vector de movimiento y un parámetro de cuantificación por omisión; seleccionar uno de los modos de codificación en base a las determinaciones de costo; determinar un parámetro de cuantificación utilizando el primer vector de movimiento asociado con el modo de codificación seleccionado; y codificar un bloque de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación determinado y el modo de codificación seleccionado.
26.- El procesador de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes o después de la trama B.
27.- El procesador de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento.
28.- El procesador de conformidad con la reivindicación 25: caracterizado porque para un modo de codificación seleccionado, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además la determinación del costo utiliza el primer conjunto de vectores de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
29.- El procesador de conformidad con la reivindicación 25 que además comprende: para al menos dos modos de codificación: determinar un segundo vector de movimiento, dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia; en donde además la determinación de costo también utiliza el segundo vector de movimiento; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende utilizar el primer y segundo vectores de movimiento asociados con el modo de codificación seleccionado.
30.- El procesador de conformidad con la reivindicación 29: caracterizado porque para un modo de codificación seleccionado, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento asociados con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además la determinación del segundo vector de movimiento comprende determinar un segundo conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la segunda trama de referencia; en donde además la determinación de costo utiliza el primer y segundo conjuntos de vectores de movimiento; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con una primer área de píxeles en la primera trama de referencia y una segunda área de píxeles en la segunda trama de referencia, dicha primer área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y dicha segunda área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento.
31.- El procesador de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque la determinación del costo está basada en el primer vector de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión.
32.- El procesador de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque el bloque codificado es un macrobloque.
33.- Un aparato para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma que comprende : un receptor de tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas; para al menos dos modos de codificación: un primer determinador para determinar un primer vector de movimiento, dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia; y un segundo determinador para determinar un costo utilizando el primer vector de movimiento y un parámetro de cuantificación por omisión; un seleccíonador para seleccionar uno de los modos de codificación en base a las determinaciones de costo; un tercer determinador para determinar un parámetro de cuantificación utilizando el primer vector de movimiento asociado con el modo de codificación seleccionado; y un codificador para codificar un bloque de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación determinado y el modo de codificación seleccionado.
34.- El aparato de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes o después de la trama B .
35.- El aparato de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque el tercer determinador calcula un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento.
36.- El aparato de conformidad con la reivindicación 33: caracterizado porque para un modo de codificación seleccionado, el primer determinador determina un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además el segundo determinador utiliza el primer conjunto de vectores de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión; y en donde además el tercer determinador calcula un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
37.- El aparato de conformidad con la reivindicación 33, que además comprende: para al menos dos modos de codificación: un cuarto determinador para determinar un segundo vector de movimiento, dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia; en donde además el segundo determinador también utiliza el segundo vector de movimiento; y en donde además el tercer determinador utiliza el primer y segundo vectores de movimiento asociados con el modo de codificación seleccionado.
38.- El aparato de conformidad con la reivindicación 37: caracterizado. porque para un modo de codificación seleccionado el primer determinador determina un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además el cuarto determinador determina un segundo conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la segunda trama de referencia; en donde además el segundo determinador utiliza el primer y segundo conjuntos de vectores de movimiento; y en donde además el tercer determinador calcula un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con una primer área de píxeles en la primera trama de referencia y una segunda área de píxeles en la segunda trama de referencia, dicha primer área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y dicha segunda área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento.
39.- El aparato de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque el segundo determinador utiliza el primer vector de movimiento y el parámetro de cuantificación por omisión.
40.- El aparato de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque el bloque codificado es un macrobloque.
41.- Un método de codificación de una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma que comprende : recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en la misma; para al menos dos modos de codificación: determinar un primer vector de movimiento, dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia; y determinar un parámetro de cuantificación para un bloque de la trama B utilizando el primer vector de movimiento; seleccionar uno de los parámetros de cuantificación determinado para los modos de codificación; y codificar un bloque de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación seleccionado y su modo de codificación asociado.
42.- El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes o después de la trama B .
43.- El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento.
44. - El método de conformidad con la reivindicación 41: caracterizado porque para uno de los modos de codificación, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
45.- El método de conformidad con la reivindicación 41, que además comprende: para al menos dos modos de codificación: determinar un segundo vector de movimiento, dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia, en donde la determinación del parámetro de cuantificación comprende utilizar el primer y segundo vectores de movimiento.
46.- El método de conformidad con la reivindicación 45: caracterizado porque para uno de los modos de codificación, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además la determinación del segundo vector de movimiento comprende determinar un segundo conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la segunda trama de referencia; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con una primer área de píxeles en la primera trama de referencia y una segunda área de píxeles en la segunda trama de referencia, dicha primer área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y dicha segunda área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento .
47.- El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque la selección del parámetro de cuantificación comprende además determinar un costo para cada modo utilizando su parámetro de cuantificación determinado asociado, los bits que se van a utilizar para codificar el bloque y un valor de distorsión asociado con el bloque.
48.- El método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque el parámetro de cuantificación seleccionado está asociado con un costo más bajo o uno de los costos más bajos.
49.- Un medio legible por computadora que ejemplifica un método para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma que comprende: recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en la misma; para al menos dos modos de codificación: determinar un primer vector de movimiento, y dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia; y determinar un parámetro de cuantificación para un bloque de la trama B utilizando el primer vector de movimiento; seleccionar uno de los parámetros de cuantificación determinado para los modos de codificación; y codificar un bloque de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación seleccionado y su modo de codificación asociado.
50.- El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes o después de la trama B.
51.- El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento.
52.- El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 49: caracterizado porque para uno de los modos de codificación, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
53. - El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque dicho método además comprende: para al menos dos modos de codificación: determinar un segundo vector de movimiento, dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia, en donde la determinación del parámetro de cuantificación comprende utilizar el primer y segundo vectores de movimiento.
54. - El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 53: caracterizado porque para uno de los modos de codificación, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además la determinación del segundo vector de movimiento comprende determinar un segundo conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la segunda trama de referencia; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con una primer área de píxeles en la primera trama de referencia y una segunda área de píxeles en la segunda trama de referencia, dicha primer área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y dicha segunda área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento .
55.- El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque la selección del parámetro de cuantificación comprende además determinar un costo para cada modo utilizando su parámetro de cuantificación determinado asociado, los bits que se van a utilizar para codificar el bloque y un valor de distorsión asociado con el bloque.
56.- El medio legible por computadora de conformidad con la reivindicación 55, caracterizado porque el parámetro de cuantificación seleccionado está asociado con un costo más bajo o uno de los costos más bajos.
57.- Un aparato para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma que comprende : medios para recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas; para al menos dos modos de codificación: medios para determinar un primer vector de movimiento, dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia; y medios para determinar un parámetro de cuantificación para un bloque de la trama B utilizando el primer vector de movimiento; seleccionar uno de los parámetros de cuantificación determinados para los modos de codificación; y medios para codificar un bloque de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación seleccionado y su modo de codificación asociado.
58.- El aparato de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes o después de la trama B.
59.- El aparato de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque los medios para determinar el parámetro de cuantificación calculan un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento.
60.- El aparato de conformidad con la reivindicación 57: caracterizado porque para uno de los modos de codificación, los medios para determinar el primer vector de movimiento determinan un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; y en donde además los medios para determinar el parámetro de cuantificación calculan un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociado con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
61.- El aparato de conformidad con la reivindicación 57, que además comprende: para al menos dos modos de codificación: medios para determinar un segundo vector de movimiento, dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia, en donde los medios para determinar el parámetro de cuantificación utilizan el primer y segundo vectores de movimiento.
62.- El aparato de conformidad con la reivindicación 61: caracterizado porque para uno de los modos de codificación, los medios para determinar el primer vector de movimiento determinan un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además los medios para determinar el segundo vector de movimiento determinan un segundo conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la segunda trama de referencia; y en donde además los medios para determinar el parámetro de cuantificación calculan un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con una primer área de píxeles en la primera trama de referencia y una segunda área de píxeles en la segunda trama de referencia, dicha primer área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y dicha segunda área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento.
63. - El aparato de conformidad con la reivindicación 57, caracterizado porque los medios para seleccionar determinan un costo para cada modo utilizando su parámetro de cuantificación determinado asociado, los bits que se van a utilizar para codificar el bloque y un valor de distorsión asociado con el bloque.
64. - El aparato de conformidad con la reivindicación 63, caracterizado porque el parámetro de cuantificación seleccionado está asociado con un costo más bajo o uno de los costos más bajos.
65.- Un procesador para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma, dicho procesador está configurado para: recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en la misma; para al menos dos modos de codificación: determinar un primer vector de movimiento, dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia; y determinar un parámetro de cuantificación para un bloque de la trama B utilizando el primer vector de movimiento; seleccionar uno de los parámetros de cuantificación determinado para los modos de codificación; y codificar un bloque de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación seleccionado y su modo de codificación asociado.
66.- El procesador de conformidad con la reivindicación 65, caracterizado porque la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes o después de la trama B.
67.- El procesador de conformidad con la reivindicación 65, caracterizado porque la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento.
68.- El procesador de conformidad con la reivindicación 67: caracterizado porque para uno de los modos de codificación, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
69.- El procesador de conformidad con la reivindicación 65, que además comprende estar configurado para: para al menos dos modos de codificación: determinar un segundo vector de movimiento, dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia, en donde la determinación del parámetro de cuantificación comprende utilizar el primer y segundo vectores de movimiento.
70.- El procesador de conformidad con la reivindicación 65: caracterizado porque para uno de los modos de codificación, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además la determinación del segundo vector de movimiento comprende determinar un segundo conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la segunda trama de referencia; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con una primer área de píxeles en la primera trama de referencia y una segunda área de píxeles en la segunda trama de referencia, dicha primer área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y dicha segunda área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento.
71.- El procesador de conformidad con la reivindicación 65, caracterizado porque la selección del parámetro de cuantificación comprende además determinar un costo para cada modo utilizando su parámetro de cuantificación determinado asociado, los bits que se van a utilizar para codificar el bloque y un valor de distorsión asociado con el bloque .
72. - El procesador de conformidad con la reivindicación 71, caracterizado porque el parámetro de cuantificación seleccionado está asociado con un costo más bajo o uno de los costos más bajos.
73.- Un aparato para codificar una trama de video que tiene una pluralidad de bloques en la misma que comprende: medios para recibir tramas de video sucesivas que comprenden al menos una trama B en las mismas; para al menos dos modos de codificación: medios para determinar un primer vector de movimiento, dicho primer vector de movimiento está asociado con la trama B y una primera trama de referencia; y medios para determinar un parámetro de cuantificación para un bloque de la trama B utilizando el primer vector de movimiento; seleccionar uno de los parámetros de cuantificación determinado para los modos de codificación; y medios para codificar un bloque de la trama B utilizando el parámetro de cuantificación seleccionado y su modo de codificación asociado.
74. - El aparato de conformidad con la reivindicación 73, caracterizado porque la primera trama de referencia se recibe temporalmente antes o después de la trama B .
75.- El aparato de conformidad con la reivindicación 73, caracterizado porque la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociado con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer vector de movimiento.
76.- El aparato de conformidad con la reivindicación 73 : caracterizado porque para uno de los modos de codificación, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que están asociados con la trama B y la primera trama de referencia; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con un área de píxeles en la primera trama de referencia, dicha área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento.
77.- El aparato de conformidad con la reivindicación 73, que además comprende: para al menos dos modos de codificación: determinar un segundo vector de movimiento, dicho segundo vector de movimiento está asociado con la trama B y una segunda trama de referencia, en donde la determinación del parámetro de cuantificación comprende utilizar el primer y segundo vectores de movimiento.
78.- El aparato de conformidad con la reivindicación 77: caracterizado porque para uno de los modos de codificación, la determinación del primer vector de movimiento comprende determinar un primer conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la primera trama de referencia; en donde además la determinación del segundo vector de movimiento comprende determinar un segundo conjunto de vectores de movimiento que está asociado con la trama B y la segunda trama de referencia; y en donde además la determinación del parámetro de cuantificación comprende calcular un promedio ponderado de parámetros de cuantificación asociados con una primer área de píxeles en la primera trama de referencia y una segunda área de píxeles en la segunda trama de referencia, dicha primer área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al primer conjunto de vectores de movimiento y dicha segunda área de píxeles corresponde al bloque de la trama B en base al segundo conjunto de vectores de movimiento.
79.- El aparato de conformidad con la reivindicación 73, caracterizado porque la selección del parámetro de cuantificación comprende además determinar un costo para cada modo utilizando su parámetro de cuantificación determinado asociado, los bits que se van a utilizar para codificar el bloque y un valor de distorsión asociado con el bloque.
80.- El aparato de conformidad con la reivindicación 79, caracterizado porque el parámetro de cuantificación seleccionado está asociado con un costo más bajo o uno de los costos más bajos.
MX2007011098A 2005-03-10 2006-03-10 Codificacion mejorada de datos multimedia. MX2007011098A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US66087405P 2005-03-10 2005-03-10
PCT/US2006/008770 WO2006099229A1 (en) 2005-03-10 2006-03-10 Improved encoding of multimedia data

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007011098A true MX2007011098A (es) 2007-11-22

Family

ID=36642963

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007011098A MX2007011098A (es) 2005-03-10 2006-03-10 Codificacion mejorada de datos multimedia.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US8548055B2 (es)
EP (2) EP2453653A3 (es)
JP (1) JP5048645B2 (es)
KR (1) KR100933119B1 (es)
CN (1) CN101171842B (es)
AR (1) AR053164A1 (es)
AU (1) AU2006223197C1 (es)
BR (1) BRPI0608231A2 (es)
CA (1) CA2600455A1 (es)
IL (1) IL185826A0 (es)
MX (1) MX2007011098A (es)
NO (1) NO20075132L (es)
RU (2) RU2345503C1 (es)
TW (1) TW200711479A (es)
UA (1) UA87901C2 (es)
WO (1) WO2006099229A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8548055B2 (en) 2005-03-10 2013-10-01 Qualcomm Incorporated Encoding of multimedia data
CN102611892B (zh) 2006-03-16 2014-10-08 华为技术有限公司 在编码过程中实现自适应量化的方法及装置
KR101356734B1 (ko) * 2007-01-03 2014-02-05 삼성전자주식회사 움직임 벡터 트랙킹을 이용한 영상의 부호화, 복호화 방법및 장치
AU2007351295B2 (en) 2007-03-20 2011-03-31 Fujitsu Limited Time-varying image encoding method and device, and time-varying image decoding device
JP4842899B2 (ja) * 2007-08-15 2011-12-21 Kddi株式会社 動画像符号化装置、動画像符号化方法およびプログラム
US8542730B2 (en) * 2008-02-22 2013-09-24 Qualcomm, Incorporated Fast macroblock delta QP decision
US8588297B2 (en) * 2009-12-23 2013-11-19 Oracle America, Inc. Quantization parameter prediction
CN101888550A (zh) * 2010-06-28 2010-11-17 中兴通讯股份有限公司 一种slice头信息中量化参数编码方法和装置
JP6056122B2 (ja) * 2011-01-24 2017-01-11 ソニー株式会社 画像符号化装置と画像復号装置およびその方法とプログラム
BR122020015657B1 (pt) * 2011-03-09 2023-04-11 Nec Corporation Dispositivo de decodificação de vídeo e método de decodificação de vídeo
EP2648409B1 (en) * 2011-03-10 2016-08-17 Nippon Telegraph And Telephone Corporation Quantization control device and method, and quantization control program
US10298939B2 (en) 2011-06-22 2019-05-21 Qualcomm Incorporated Quantization in video coding
US9521410B2 (en) 2012-04-26 2016-12-13 Qualcomm Incorporated Quantization parameter (QP) coding in video coding
CN103577503A (zh) * 2012-08-10 2014-02-12 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 云端文件存储系统及方法
JP2019149591A (ja) 2016-07-14 2019-09-05 シャープ株式会社 端末装置、基地局装置、通信方法、および、集積回路
CN106254868B (zh) * 2016-08-19 2019-08-27 浙江宇视科技有限公司 视频编码码率控制方法、装置及系统
US10674152B2 (en) * 2018-09-18 2020-06-02 Google Llc Efficient use of quantization parameters in machine-learning models for video coding
CN112235576B (zh) * 2020-11-16 2024-04-30 北京世纪好未来教育科技有限公司 编码方法、装置、电子设备及存储介质

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6236681B1 (en) * 1997-07-31 2001-05-22 Lsi Logic Corporation Method for decoding MPEG compliant video bitstreams meeting 2-frame and letterboxing requirements
CN1166213C (zh) 1999-04-30 2004-09-08 皇家菲利浦电子有限公司 选择b帧编码模式的视频编码方法和系统
JP2001086512A (ja) * 1999-09-14 2001-03-30 Nec Corp 可変ビットレート符号化装置
US6631163B1 (en) * 2000-11-14 2003-10-07 Koninklijke Philips Electronics N.V. Dynamic adaptation of complexity in an MPEG-2 scalable decoder
KR100739133B1 (ko) 2001-04-17 2007-07-13 엘지전자 주식회사 디지털 비디오 코딩시 b프레임 코딩 방법
KR100748495B1 (ko) 2001-04-20 2007-08-13 엘지전자 주식회사 복수 참조 프레임을 이용한 b프레임 코딩시 직접 예측 방법
KR100778471B1 (ko) 2001-04-21 2007-11-21 엘지전자 주식회사 비디오 신호의 인코딩 또는 디코딩 방법
US7266150B2 (en) * 2001-07-11 2007-09-04 Dolby Laboratories, Inc. Interpolation of video compression frames
FI114433B (fi) * 2002-01-23 2004-10-15 Nokia Corp Otossiirtymän koodaaminen videokoodauksessa
US7003035B2 (en) * 2002-01-25 2006-02-21 Microsoft Corporation Video coding methods and apparatuses
KR101108661B1 (ko) * 2002-03-15 2012-01-25 노키아 코포레이션 비디오 시퀀스에서의 움직임 부호화 방법
KR100627597B1 (ko) * 2002-04-26 2006-09-25 가부시키가이샤 엔티티 도코모 화상 부호화 장치, 화상 복호 장치, 화상 부호화 방법, 화상 복호 방법, 화상 부호화 프로그램을 기록한 컴퓨터 판독 가능한 기록 매체 및 화상 복호 프로그램을 기록한 컴퓨터 판독 가능한 기록 매체
US7280700B2 (en) * 2002-07-05 2007-10-09 Microsoft Corporation Optimization techniques for data compression
MXPA05000559A (es) * 2002-07-15 2005-04-19 Nokia Corp Metodo para ocultamiento de errores en secuencias de video.
US7142601B2 (en) * 2003-04-14 2006-11-28 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Transcoding compressed videos to reducing resolution videos
US7280597B2 (en) 2003-06-24 2007-10-09 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. System and method for determining coding modes, DCT types and quantizers for video coding
US7342964B2 (en) * 2003-07-15 2008-03-11 Lsi Logic Corporation Multi-standard variable block size motion estimation processor
US8064520B2 (en) * 2003-09-07 2011-11-22 Microsoft Corporation Advanced bi-directional predictive coding of interlaced video
CN100524346C (zh) * 2004-06-14 2009-08-05 普瑞科德公司 过滤数字图像的方法和系统、数字图像处理器
JP2006074474A (ja) * 2004-09-02 2006-03-16 Toshiba Corp 動画像符号化装置、動画像符号化方法および動画像符号化プログラム
KR100681252B1 (ko) * 2004-10-02 2007-02-09 삼성전자주식회사 트랜스코딩을 위해 출력 매크로블록 모드와 출력움직임벡터를 추정하는 방법 및 이를 이용한 트랜스코더
US8548055B2 (en) 2005-03-10 2013-10-01 Qualcomm Incorporated Encoding of multimedia data
US8204129B2 (en) * 2007-03-27 2012-06-19 Freescale Semiconductor, Inc. Simplified deblock filtering for reduced memory access and computational complexity

Also Published As

Publication number Publication date
AU2006223197A1 (en) 2006-09-21
AR053164A1 (es) 2007-04-25
EP1856916A1 (en) 2007-11-21
TW200711479A (en) 2007-03-16
CA2600455A1 (en) 2006-09-21
KR20070110533A (ko) 2007-11-19
RU2345503C1 (ru) 2009-01-27
US8548055B2 (en) 2013-10-01
WO2006099229A1 (en) 2006-09-21
US20060245496A1 (en) 2006-11-02
JP2008533855A (ja) 2008-08-21
EP2453653A3 (en) 2013-01-23
KR100933119B1 (ko) 2009-12-21
BRPI0608231A2 (pt) 2009-11-24
CN101171842B (zh) 2010-09-01
AU2006223197B2 (en) 2009-03-12
RU2008144373A (ru) 2010-05-20
JP5048645B2 (ja) 2012-10-17
NO20075132L (no) 2007-12-10
CN101171842A (zh) 2008-04-30
AU2006223197C1 (en) 2009-07-30
UA87901C2 (ru) 2009-08-25
IL185826A0 (en) 2008-01-06
EP2453653A2 (en) 2012-05-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007011098A (es) Codificacion mejorada de datos multimedia.
US9055298B2 (en) Video encoding method enabling highly efficient partial decoding of H.264 and other transform coded information
US7907789B2 (en) Reduction of block effects in spatially re-sampled image information for block-based image coding
US20090141808A1 (en) System and methods for improved video decoding
US20090046092A1 (en) Encoding device, encoding method, and program
KR20130045148A (ko) 인트라 예측 모드에서의 영상 부호화 방법 및 장치
US20110002387A1 (en) Techniques for motion estimation
WO2007038727A2 (en) Video encoding method enabling highly efficient partial decoding of h.264 and other transform coded information
US20080205527A1 (en) Video decoding device and method, and video coding device
US20100014592A1 (en) Decoding circuit, decoding method, and image reproducing apparatus
US20050141616A1 (en) Video encoding and decoding methods and apparatuses using mesh-based motion compensation
CN114514748A (zh) 图像编码方法、图像解码方法及相关装置
He et al. High-performance H. 264/AVC intra-prediction architecture for ultra high definition video applications
KR101691380B1 (ko) 시프팅 매트릭스를 이용한 dct 기반의 부화소 단위 움직임 예측 방법
Vani et al. Survey on H. 264 standard
Li New methods for motion estimation with applications to low complexity video compression
US20140369419A1 (en) Efficient bit-plane decoding algorithm
Nakagawa et al. Dynamic resolution conversion method for low bit rate video transmission
KR20150127166A (ko) 비디오 데이터의 통합된 공간 다운샘플링
KR20070092481A (ko) H.264 동영상 부호화기의 적응적 고속 움직임 추정 방법
CN101437160A (zh) 用来解码视频信号的方法及相关装置
Mohorko et al. Optimization methods for MPEG-4 algorithms in multimedia applications running on PDA
EP4268460A1 (en) Temporal filter
KR20040032286A (ko) 동영상 부호화 방법
Lin et al. A content-motion-aware motion estimation for quality-stationary video coding

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
HH Correction or change in general