MX2007008018A - Sistema de corredera para cajon o anaquel. - Google Patents

Sistema de corredera para cajon o anaquel.

Info

Publication number
MX2007008018A
MX2007008018A MX2007008018A MX2007008018A MX2007008018A MX 2007008018 A MX2007008018 A MX 2007008018A MX 2007008018 A MX2007008018 A MX 2007008018A MX 2007008018 A MX2007008018 A MX 2007008018A MX 2007008018 A MX2007008018 A MX 2007008018A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
drawer
shelf
grill
liner
ribs
Prior art date
Application number
MX2007008018A
Other languages
English (en)
Inventor
Jorge Eduardo Chagoya Bello
Original Assignee
Mabe Mexico S De R L De C V
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mabe Mexico S De R L De C V filed Critical Mabe Mexico S De R L De C V
Priority to MX2007008018A priority Critical patent/MX2007008018A/es
Priority to US12/146,818 priority patent/US8002369B2/en
Priority to BRPI0803843-0A priority patent/BRPI0803843A2/pt
Priority to CA002636520A priority patent/CA2636520A1/en
Publication of MX2007008018A publication Critical patent/MX2007008018A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D25/00Charging, supporting, and discharging the articles to be cooled
    • F25D25/02Charging, supporting, and discharging the articles to be cooled by shelves
    • F25D25/024Slidable shelves
    • F25D25/025Drawers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B88/00Drawers for tables, cabinets or like furniture; Guides for drawers
    • A47B88/40Sliding drawers; Slides or guides therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B88/00Drawers for tables, cabinets or like furniture; Guides for drawers
    • A47B88/40Sliding drawers; Slides or guides therefor
    • A47B88/473Braking devices, e.g. linear or rotational dampers or friction brakes; Buffers; End stops
    • A47B88/477Buffers; End stops

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Drawers Of Furniture (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a una cajón,anaquel o parrilla, que opera dentro de una cavidad, la cual cuenta con al menos un par de paredes verticales sobre las cuales se han dispuesto una serie de costillas que cuentan en su cara superior con una bahía donde ha de correr un patín dispuesto preferentemente en la parte lateral posterior de los citados cajón, anaquel o parrilla, el patín en comento, esta dispuesto sobre un par de barras a manera de correderas de delimitan y guían su travesía, otorgando dicho mecanismo una carrera más amplia de extracción de la cavidad en comento de dicho cajón, anaquel o parrilla; mejorando así su capacidad para aceptar el depósito de cosas que han de soportar u alojar.<tif"

Description

Sistema de corredera para cajón o anaquel .
Antecedentes.
La presente invención se refiere al campo de los anaqueles, estantes, parrillas, o cajones, en fin artefactos que para poder ser utilizados se requiera una acción recíproca rectilínea de extracción o introducción, teniendo en mente que la presente invención proporciona una extensión del anaquel, parrilla o cajón extraído, una distancia extra que nos permita poner objetos o cosas sobre la superficie de trabajo de dicha parrilla, anaquel o cajón, casi cualquier usuario de este tipo de artefactos estaría de acuerdo que una extensión extra, es bienvenida, sobre todo cuando se tienen objetos o cosas voluminosas que alojar en un cajón o depositar sobre una parrilla; así tomemos por ejemplo un anaquel en un gabinete; donde dicho gabinete consta de un par de puertas abatibles sobre un eje vertical, pensemos también en algún objeto voluminoso a depositar dentro de dicho gabinete; de este ejemplo se desprende que es deseable para el usuario poder extraer hacia él los anaqueles, para poder depositar el voluminoso objeto, una vez terminando esta acción, simplemente empujar hacia adentro del gabinete el anaquel, caso similar sucede con un cajón, donde esta situación tiende a complicarse un tanto más, a saber que entre los anaqueles siempre hay un espacio que nos permite ver lo que estos sostienen, cosa que no sucede con los cajones, donde regularmente sobre estos hay otro cajón o una cubierta que no permite ver hacia el interior, y que se interpone al momento de introducir objetos al cajón, más si estos son voluminosos, si este es el caso, requeriremos la máxima apertura del cajón, de tal suerte que nos permita total acceso a la cavidad del cajón, sin que exista algo que la cubra parcialmente, y así nos delimite en el volumen del objeto a ser depositado dentro del cajón, que si bien hubiésemos podido calcular que el objeto que portamos quepa perfectamente en dicha cavidad de cajón, pero la carrera de extracción del cajón no nos permita depositar nuestro objeto, al interior del cajón, situación que nos lleva a la total extracción del cajón, depositar el voluminoso objeto, cargar con el peso del cajón más el del voluminoso objeto e intentar insertar el cajón lleno en su lugar; cuestión que puede llegarse a complicar en ocasiones; siendo este tipo de problemática lo que la invención en comento da una solución de bajo costo, con un número reducido de partes, de simple manufactura, durable, que puede inclusive trabajar en condiciones en ambientes de baja temperatura como lo es un congelador, o en ambientes muy calientes como en la cavidad de un horno.
Breve descripción de la invención Un aparato donde la presente invención es de gran utilidad es en los refrigeradores domésticos, tanto en la zona de comida fresca como en el congelador, existe en el mercado diversos tipos de refrigeradores, siendo de mayor utilidad para nuestros fines descriptivos un refrigerados "dúplex" o "side by side" la peculiaridad de estos refrigeradores es que la cámara de comida fresca esta justo al lado de la cámara de congelación, separadas ambas por una pared de aislante térmico conocida comúnmente como "mullion", constando cada cámara de una puerta por razones de diseño y usos del consumidor, la cámara de congelación es más angosta que la cámara de comida fresca, así el espacio de la cámara de congelación tiene que ser en todo momento optimizado, aunado a que en esta por lo regular se guardan cosas en paquete, que por su naturaleza requieren estar a bajas temperaturas para su conservación prolongada, es entonces cuando se vislumbra el problema planteado en el capitulo de antecedentes de la presente invención, donde el tener un cajón que pueda ser extraído horízontalmente, que permita que casi la totalidad de su cavidad de carga quede al descubierto sin interferencia alguna por algún anaquel, tapa o por otro cajón, a saber que esto permite la fácil extracción de bultos congelados y pesados, que deben ser retirados de forma rápida por razones evidentes; así el cajón en comento, en sus costados laterales que preferentemente son mas largos que su costado frontal y posterior, cuenta con un par de correderas que preferentemente esta hecha de dos barras redondas paralelas, la longitud de carrera de esta corredera esta en función, del largo del cajón, los soportes o costillas de la pared del refrigerador que cargan al cajón, y la carrera normal de desplazamiento del cajón, así se determina que tanto más se puede extraer el cajón, y que el hacer esto sea de manera segura, ya que el peso y la posición en cantilever del cajón incrementa los esfuerzos en los puntos de apoyo, los cuales fácilmente se pueden exceder, dando paso a que alguna parte del mecanismo ceda, ocasionando que el cajón se caiga; el par de correderas alojan a un patín que viaja dentro de la bahía o recesión de la costilla superior del liner, así cuando el cajón es extraído, el patín llega al fin de su carrera que es delimitado por la dimensión de dicha bahía o recesión de liner, al llegar ahí, el patín permite que las correderas paralelas se deslicen sobre él, facultando una sobre carrera, reflejándose en una mayor apertura de la cavidad del cajón.
Otro aparato donde puede operar la presente invención es en alguna cavidad de horno, podemos pensar el horno de alguna estufa doméstica, donde también tenemos una cavidad que a diferencia de la del refrigerador del párrafo inmediato anterior, estas son un tanto mas cuadradas, es decir el ancho y alto son dimensiones similares; en estas cavidades de horno también contamos con un par de paredes laterales, las cuales también constan de costillas de soporte, donde colocar las diferentes parrillas, dichas parrillas son anaqueles hechos por lo regular de alambre rígido de algún acero, de forma rectangular, que constan de un marco por lo regular del mismo material, el cual da cabida a una serie de alambres rectos igualmente espaciados que soportan los objetos a cargar por la parrilla, es conveniente este diseño de parrillas debido a que permite el libre flujo de aire a través del la parrilla para que este fácilmente pueda envolver al objeto depositado sobre dicha parrilla; el cual al momento de extraer del horno, es evidente que está caliente, requiriendo entonces que la parrilla se pueda extraer lo más posible de la cavidad de horno, cosa que permitirá un mejor manejo del mencionado objeto caliente, es así que se vislumbra también la necesidad de un mecanismo con pocas piezas, que resista altas temperaturas, de fácil manufactura, que permita tener a la parrilla una carrera extra, de tal forma que esta se encuentre casi en su totalidad extraída de la cavidad de horno, y estando en esta posición permita la carga segura de los objetos a cocinar, sin correr el riesgo que la parrilla se caiga, lo cual podría ocasionar daños tanto al usuario así como al horno en si. Es entonces que se ideó una parrilla en cuyo extremos laterales posteriores aloje un par de correderas paralelas sobre las cuales de desplace un patín, este patín podrá viajar una distancia determinada por la bahía o recesión de las costillas de carga, una vez que el patín llega al final de su carrera por la extracción de la parrilla, conciente que las costillas paralelas se deslicen sobre él, todo el largo de su carrera, siendo esta última carrera la distancia extra de extracción de la parrilla. Breve descripción de los dibujos Figura Descripción 1 Esquema de disposición tradicional de correderas 1a Esquema de disposición tradicional de correderas 2 Carrera de cajón común 2a Carrera de cajón común 3 Carrera de cajonera con cajón mas grande que corredera 3a Carrera de cajonera con cajón mas grande que corredera 4 Carrera de sistema telescopio de cajones 4a Carrera de sistema telescopio de cajones 5 Primera combinación de sistema de correderas cajón en estado de reposo 5a Primera combinación de sistema de correderas cajón a media extensión 5b Primera combinación de sistema de correderas cajón totalmente extraído Vista en isométrico cajón con corredera convencional con el cajón en posición 6a cerrado 6b Vista en isométrico de cajón con corredera convencional con cajón extraído 7 Vista isométrico frontal de liner de refrigerador con cajones 8 Detalle de vista en isométrico frontal de refrigerador con cajones 9 Vista lateral izquierda de refrigerador sin liner derecho 10 Vista en isométrico lateral izquierda de refrigerador sin liner derecho Vista lateral izquierda de refrigerador sin liner derecho, donde se aprecian los 11 cajones colocados hasta el fondo 12 Detalle en isométrico de costillas del liner 13 Vista isométrico lateral izquierda con cajón y costillas de liner 14 vista ¡sométrica frontal del patín 15 Vista isométrica frontal del patín 16 vista lateral izquierda del patín 17 vista frontal del patín 18 vista lateral derecha del patín 19 vista inferior 20 vista superior 21 Detalle en isométrico del sistema de correderas de patín Detalle en isométrico del sistema de correderas de patín, con el patín en posición 22 de reposo Detalle en isométrico del sistema de correderas de patín, con el patín en posición 23 extraído Vista lateral izquierda donde se muestran las diferentes posiciones de los 24 cajones 25 Vista isométrico lateral izquierda con una cajón extraído y uno en reposo Vista en isométrico lateral izquierda del cajón con barra en costilla del liner con 26 cajón cerrado Vista en isométrico lateral izquierda de cajón con barra en costilla de liner con 26a cajón extraído. Vista en isométrico lateral izquierda de cajón con cremalleras y engrane, con 27 cajón cerrado. Vista en isométrico lateral izquierda de cajón con cremalleras y engrane con 27a cajón extraído.
Descripción detallada de la invención.
Existen varios tipos de correderas para cajones o parrilla en general; dada la diversidad de mecanismos que podemos encontrar en el mercado, y para un mejor estudio de estas, se han identificado seis grupos relevantes, así la figura 1 y 1 a nos muestran un mecanismo básico de corredera y cajón donde la corredera A, aloja al objeto deslizante B, como se desprende de estas figuras, el área útil b esta definida por el área de carga del objeto deslizante B, que para fines prácticos podemos decir que esta en todo momento es igual a b, así tenemos que las corredera A requiere tener una longitud de recorrido al menos mayor que b, para que se pueda recorrer el objeto deslizante B sobre esta, siendo deseable que la dimensión a sea al menos el doble de b, teniendo así una apertura o carrera de extracción G igual con b, y definida en todo momento por la relación G=a-b.
La figura 2, y 2 a, nos muestra un mecanismo de cajón común, siendo de nuevo A la corredera determinada en sus costados por un par de topes o protuberancias, que servirán de límite de carrera del objeto deslizante B el cual ahora está dotado de un apéndice b' el cual esta fijo a la estructura del objeto deslizante B y viaja dentro de los límites definidos en A, en la figura 2 vemos el mecanismo en su estado de reposo, apreciamos que el área útil b sigue siendo muy similar a la superficie del objeto deslizante B, pero en esta posición no podemos introducir o depositar cosa alguna sobre el objeto deslizante B, así en la figura 2 a el objeto deslizante B se encuentra extraído permitiéndonos vislumbrar como b' se desplazó sobre la corredera A hasta su extremo opuesto generando así una apertura o carrera de extracción G que obedece a la siguiente relación: G=a-b' en todo momento; como podemos apreciar de las figuras 2 y 2 a como de la recién citada relación, el área útil b no es igual a G, no siendo esto deseable cuando se tienen bultos o cosas no flexibles a introducir en un cajón, desperdiciando así área o volumen útil de carga en el cajón.
Las figuras 3 y 3 a son una variación al mecanismo ilustrado por las figuras 2 y 2 a con la diferencia que en las primeras la distancia de corredera "a" es menor que la dimensión útil "b", cosa que en las segundas "a" y "b" son iguales.
Las figuras 4 y 4 a ilustran a un mecanismo telescópico, es decir que cuenta al menos con dos juegos de correderas, este mecanismo es de particular interés debido a que puede otorgar una apertura o carrera de extracción "G" mayor que en los casos anteriores; así sobre la corredera "A" tenemos ahora la corredera "B" que igual tiene consigo al apéndice " b' " el cual viaja la distancia "a" ; sobre "B" se encuentra ahora el objeto deslizante "C" que también trae consigo un apéndice "c' " , este viaja la distancia "b" para otorgar una apertura o carrera de extracción G que sigue a la siguiente relación: G=a-b'+b-c', si consideramos que los apéndices b' y c' son de igual dimensión, entonces G=a+b-2c', como se puede percibir de la figura 4 a, el área útil c se aproxima más a la dimensión del objeto deslizante "C", privilegiando una mayor apertura o extracción del objeto deslizante "C" de su estado de reposo.
Las figuras 5, 5 a y 5b, ilustran una combinación de sistemas de correderas empleado en la presente invención; así tenemos ahora una corredera "A" con una distancia "a" sobre la cual existe un objeto deslizante "C" el cual puede ser un patín, el cual puede deslizarse horizontalmente dentro de dos trayectorias combinadas determinadas por la dimensión "a" y la dimensión b"; al deslizar horizontalmente al objeto deslizante "B", este recorre la distancia b", lo que ocasiona que la apertura "Go" sea igual a b", pero como se sigue extrayendo al objeto deslizante "B" debido a que todavía tiene disponible la dimensión "a" como se muestra en la figura 5b, se tiene que la apertura o carrera de extracción total "G" cumpla con la relación G=a+b-2C, lo que otorga una extracción casi completa del área útil "b" , quedando solo "cubierta" o no disponible la dimensión "2C" que para fines prácticos es reducida.
Como un diseño de cajones de refrigerador "dúplex" o "side by side", la presente invención tiene un muy buena acogida, se describirá el desarrollo de la invención para este tipo de artefactos, no dejando a una lado que la presente invención puede operar casi en cualquier tipo de gabinete o cavidad, y no estando restringido a un cajón para refrigerador, sino que puede tener la forma de una parrilla o anaquel, a saber que la diferencia entre estos es: que la dimensión que representa la profundidad de un cajón no está presente o es pequeña en una parrilla o anaquel. Con lo anterior expuesto en mente, procederé a describir la mejor manera de llevar a cabo la invención utilizando como base un congelador de refrigerador "dúplex" o "side by side". Las figuras 6 y 6 a ilustran la problemática tradicional de un cajón de refrigerador; donde dicho cajón 22 consta de un par de soportes 28 horizontales protruidos en las caras laterales o costados del cajón 22, dichos soportes 28 se extienden a todo lo largo del cajón 22; donde en algún punto longitudinal tienen un tope fijo 17, dicho tope fijo 17 viaja hacia delante y atrás dentro de la bahía 14, limitando su carrera los topes 16 y 15 respectivamente; tomando en cuenta ahora las figuras 2, 2 a, 3, 3 a, las cuales representan esquemáticamente el mecanismo descrito por las figuras 6 y 6 a, se desprende que la carrera de extracción del cajón en todo momento depende de la longitud de la bahía 14,; ocasionando una extracción limitada del cajón 22, debido las restricciones de diseño como pueden ser: el no modificar la geometría del liner 10, lo que conlleva a un costo alto de desarrollo, así como en herramental; otra importante restricción a tomar en cuenta es la geometría del liner 10, si esta se complica es más difícil de manufacturar, pudiendo aumentar el costo en el rubro en comento; otra cuestión a considerar en el diseño, es el espacio con que se cuenta, debiendo aprovechar al máximo este, tomando en cuenta las necesidades del usuario, así estamos considerando que los objetos o paquetes a depositar dentro del cajón 22 son de un volumen considerable, lo que nos plantea el problema de otorgar una extracción máxima al cajón 22, para así no restringir el volumen de los paquetes a depositar, así en las figuras 2, 2 a, 3, 3 a se vislumbra un mecanismo común de corredera de cajones 22 donde "A" es la corredera sobre la cual el objeto deslizante "B" que cuenta con un apéndice b' no permite una extracción máxima "G", siendo notable que la corredera "A" hace las veces de bahía 14 como se puede apreciar en la figura 6 y 6 a, de donde se desprende la restricción que dicha corredera "A" así como la bahía 14 no puede tener una dimensión igual al largo del cajón 22, por lo consiguiente, es posible obtener una extracción del cajón 22 cuya dimensión se acerque a lo largo de dicho cajón, lo cual sería lo ideal, es decir, en términos de la figura 2 y 2 a, la dimensión "G" debe acercarse lo más posible a la dimensión b.
La figura 7 ¡lustra una vista en isométrico la cavidad de un congelador de refrigerador "dúplex" o "side by side" , dicha cavidad esta hecha por lo regular de algún plástico termoformado, el cual después de este proceso se le denomina liner, que en la figura en comento tiene el numeral 10, dicho liner 10 aloja a los cajones 22 (no mostrados) que tienen una mascarilla 22; también esta cavidad de congelador, requiere que en las paredes laterales verticales del liner 10 se le embutan un serie de costillas 11 , 12 y 13, para que sobre de estas pueda deslizar el marco de canasto 27 para ser extraídos, y que en su posición de reposo dichas costillas 11 , 12 y 13 soporten el peso del cajón 22 así como de su contenido; por su parte, en la figura 8 podemos apreciar un detalle del acomodo de los cajones 22 dentro de la parte baja de dicha cavidad de congelador, se aprecia también la disposición de las costillas 11 , 12 y 13 así como el anaquel 23 superior, el cual hace las veces de tapa del cajón superior 22.
Las figuras 9 y 10 nos muestran un corte lateral izquierdo y un isométrico de dicho corte respectivamente, de la cavidad de congelador 21 , que nos permite apreciar una pared vertical del liner 10, que tiene formados a las costillas 11 , 12 y 13, así como su ubicación espacial dentro de dicha cavidad de congelador 21 , dicha ubicación obedece a parámetros de diseño, así como a dimensiones de los cajones 22, facilidad de apertura y alcance del usuario, también usos y costumbres de los usuarios, pues esto de alguna forma delimita el tamaño del cajón, a saber que este debe guardar en si los objetos que el usuario tiene a bien adquirir y que requieran congelación; es evidente que el modificar estas costillas o 11 , 12 y 13, así como al mismo liner 10 representa una fuerte inversión en tiempo de diseño, pruebas estructurales, herramentales, entre otras; por lo que no es deseable modificar dichas costillas 11 , 12 y 13 así como al liner 10, de su configuración tradicional u original; así la presente invención otorga un sistema de correderas, que sin modificar la estructura de liner 10 y las costillas 11 , 12 y 13, otorga al cajón 22 una mayor apertura y carrera de deslizamiento.
La figura 11 nos muestra una vista lateral de la cavidad de congelador 21 sin una de las paredes verticales del liner 10, lo cual permite ver su interior; se puede apreciar en esta figura el espacio ocupado por los cajones 22, que están fabricados preferentemente de alambre, para incentiva el paso del aire a través de ellos, otorgando una mejor inmersión en aire frío de los objetos contenidos en el cajón 22, sin demeritar que dicho cajón pueda ser construido de algún otro material como puede ser un plástico o metal con agujeros o rendijas o totalmente sólido, pero para ilustrar el funcionamiento de la presente invención, utilizaremos a los cajones 22 fabricados preferentemente de alambre; así también se aprecia que el marco 27 se coloca sobre la costilla 13, pudiendo ser colocado si el usuario lo desea sobre la costilla 12, esto para que el usuario pueda variar las alturas en que los cajones 22 puede estar colocados dentro de la cavidad de congelador 21 , también se aprecian los patines 30 que viajan sobre las correderas 25 y 26 (no ilustradas), se aprecia igualmente la ubicación de la guía en C 24 en la parte posterior del cajón 22 y que abraza a la costilla 13 (o 12 dependiendo de la colocación del cajón 22), cuando el cajón 22 es extraído, no permitiendo que dicho cajón se caiga por efecto del peso de su contenido al recargar la parte baja de la guía en C 24 en la cara inferior de la costilla 13 (o 12 en su caso); la parte frontal del cajón 22 consta de una mascarilla 20, la cual otorga una apariencia agradable al interior de la cavidad de congelador 21 pudiendo el cajón 22 prescindir de esta mascarilla funcionalmente, colocando en su lugar alambres, o una pared.
La figura 12 enseña un detalle de las costillas 12 y 13, dichas costillas 12 y 13, constan de una bahía 14 delimitada por un par de topes 16 y 15 que son frontal y posterior respectivamente, también se aprecia la cara superior que funge como superficie de carga 19, la cual está en contacto con el marco de canasto 27 y es la que soporta el peso de este permitiéndole además deslizarse horizontalmente en movimiento recíproco hacia dentro y fuera; la bahía 14 aloja al patín 30 en su recorrido, limitando la carrera de este; tomando el conjunto de costillas 12 y 13, entre estas, se forma un canal 18, el cual permite una extracción suplementaria al permitir al patín 30 alojarse entre las tres paredes que se forman con la cara inferior de la costilla 12, la pare de liner 10 y la superficie de carga 19 de la costilla 13, teniendo el patín por su parte contacto con estas tres paredes con el primer plano inclinado 34, el plano vertical 36 y el plano horizontal 37 respectivamente, gracias al adecuado peralte 38 que sirve tanto para poder ocupar el espacio de la bahía 14 como para poder incursionar dentro del canal 18; dicha incursión del patín 30 en el canal 18 es posible gracias al adecuando ángulo de acoplamiento 31 que oscila entre los quince a sesenta y cinco grados; lo cual que permite "brincar" al tope 16 cuando el usuario aplica una sobre fuerza de extracción al cajón 22.
La figura 13 muestra al cajón 22 en su posición de reposo, esto es totalmente introducido en la cavidad de congelador 21 , siendo el marco 27 soportado por la superficie de carga 19 de la costilla 13, se advierte además, la ubicación de los patines 30, las correderas 25 y 26 en la parte posterior de los laterales del marco 27, terminado justo donde se ubica la guía en C 24.
Las figuras 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20, ilustran las diferentes partes que componen el patín 30, dichas partes son el riel en C 32 que se acopla a la corredera inferior 26 para deslizarse sobre esta, tomando en cuenta que dicha corredera inferior 26 es redonda, el patín 30 tendería a rotar, es así que se ideó el proveerle de un riel C 33 que impidiese esta rotación permitiendo solo el movimiento en un grado de libertad, que es el movimiento horizontal rectilíneo sobre las correderas, por su parte el peralte 38 esta dimensionado tanto para poder ocupar el espacio otorgado por la bahía 14 de las costillas 12 o 13, como para poder incursionar en el canal en C 18 formado entre dichas costillas 12 y 13, el mencionado peralte, consta también de un par de ángulos de acoplamiento 31 , los cuales son los que hacen contacto con los topes 16 y 15 al termino de la carrera de la bahía 14; el segundo plano inclinado 35 permite al patín 30 ser introducido entre las correderas 25 y 26.
La figura 21 enseña el ensamble del patín 30 en las correderas 26 y 25; el riel C 32 aloja a la corredera inferior 26, permitiendo correr a lo largo de esta, para evitar que el patín 30 gire sobre el eje longitudinal de la corredera inferior 26, se proveyó al patín 30 de la ranura guía 33 que se acopla a la corredera superior 25, evitando con esto el giro sobre el eje longitudinal de la corredera inferior 26 del patín 30, colocando al peralte 38, plano vertical 36 y plano horizontal 37 en la posición correcta para interactuar con la bahía 14 de las costillas 12 o 13; por su parte la guía en C 24 abraza a alguna de las costillas 12 o 13 (según posición), evitando se caiga el cajón 22, al ser este extraído.
Las figuras 22 y 23 muestran la interacción del patín 30, correderas 25 y 26, marco 27 con las costillas 12 y 13; la figura 22 en particular nos permite ver al cajón en su posición de reposo, es de notarse que en esta posición la guía C 24 no está en uso, esto es, que no se encuentra abrazando a alguna de las costillas 12 o 13; por su parte el patín 20 se encuentra también en su posición de reposo, atrapado entre el tope posterior 15 y la curva de fin de carrera de la corredera superior 25; de la figura 23 apreciamos que el cajón 22 ha sido extraído hasta su extremo por lo que el patín 30 ahora está atrapado entre el tope frontal 16 y el marco 27; es fácil vislumbrar aquí, que si se ejerce una sobre fuerza de extracción al cajón 22 el patín 30 será inducido al canal 18 otorgando una distancia de apertura adicional al cajón 22; notable asimismo es la guía en C 24, se encuentra abrazando a la costilla 13 haciendo contacto con la cara inferior de dicha costilla 13 evitando se "volteé" o caiga el cajón 22 con sus contenidos.
La figura 24 ilustra tres diferentes posiciones del cajón 22 con respecto a la cavidad de congelador 21 , así el cajón 22 superior se encuentra totalmente abierto o extraído, el cajón 22 intermedio se muestra a media carrera, y el inferior en su posición de reposo; por otro lado, la figura 25 muestra un isométrico con dos cajones 22, dentro de la cavidad de congelador 21 , el cajón 22 superior se encuentra extraído por completo, mientras el cajón inferior se encuentra en posición de reposo; esta figura es particularmente útil para poder notar la sobre apertura obtenida gracias a la presente invención, maximizando esta dimensión, otorgando al usuario una mejor apertura de cajón para poder colocar dentro de este objetos voluminosos de manera fácil, por medio de un mecanismo de pocas piezas, de fácil producción, bajo mantenimiento, de piezas reemplazables, confiable y apto para operar en condiciones extremas.
La figura 26 y 26 a por su parte nos denotan una modalidad alternativa de la invención, donde las correderas 25 y 26 no están posicionadas en el extremo lateral posterior del cajón 22, sino que en su lugar está la barra 29 ubicada entre los topes 16 y 15 a lo largo de la bahía 14, la cual esta ubicada sobre la cara superior del apoyo 46, sobre dicha barra 29 corre el patín 30 hacia delante y atrás, limitando su carrera el largo de la bahía 14 y los topes 16 y 15; al extraer el cajón 22, los soporte cajón 28 se deslizan sobre los apoyos 46; los mencionados apoyos 46, pueden no estar moldeados o termoformados sobre el liner 10, como las costillas 11 , 12 o 13, sino que pueden ser piezas hechas de algún material diverso, el cual preferentemente es un plástico inyectado, los cuales se colocan sobre las paredes verticales de la cavidad de congelador 21 , gracias a algún medio de sujeción el cual sin ser limitativo puede comprender tornillos, remaches, adhesivos, ensamble a presión, retentares, etc. Dichos soporte cajón 28 están acoplados a las paredes laterales verticales del cuerpo del cajón 22 respectivamente, siendo esta estructura la que soporta el peso del cajón 22 así como de sus contenidos; dichos soporte cajón 28 deben estar provistos de una bahía soporte cajón 39, el cual está provista sobre la cara inferior de dichos soporte cajón 28, limitada por un tope frontal 40 así como de un tope posterior 41 ,, donde en dicho espacio delimitado por la bahía soporte cajón 39 y los topes 40 y 41 , corre el patín 30, otorgando así al cajón 22 una mayor carrera de extracción. Es evidente que para poder lograr la carrera de extracción el soporte cajón 28, requiere otro apoyo (no mostrado) ubicado en la pared de liner 10 para impedir que el cajón 22 en su posición de extraído se caiga; dicho apoyo puede ser termoformado o moldeado sobre las paredes verticales de liner 10 o ser alguna pieza diversa sobrepuesta en las multicitadas paredes verticales del liner 10; así también esta modalidad puede tener una guía en C 24 la cual abraza a alguna de las costillas 12 o 13 (según posición) o apoyo 46, evitando se caiga el cajón 22, al ser este extraído.
Otra modalidad alternativa de la presente invención se vislumbra en las figuras 27 y 27 a, en la modalidad en comento, el cajón 22 cuenta con un sistema de piñón y cremallera, adaptado en la cara exterior de las paredes laterales verticales del cajón 22, así ahora el soporte cajón 28 cuenta en su cara inferior de una cremallera 43 por su parte el apoyo 46 cuenta en su cara superior con una cremallera 42, sobre la cual viaja un engrane 44, guiado sobre la ranura 45, cuya longitud depende del largo de las cremalleras 42 y 43; la travesía de dicho engrane 44 podrá estar delimitada por la longitud de la ranura 45 o por la longitud de las cremalleras 42 o 43 que preferentemente tienen el mismo número de dientes; siendo evidente que en esta modalidad no son necesarios los topes al final de la carrera de la bahía 14, a saber que el engrane 44 solo puede girar sobre los dientes de las cremalleras 42 y 43; entonces, al extraer el cajón 22, el soporte cajón 28 se desliza sobre el engrane 44, y este a su vez sobre el apoyo 46, estos últimos, pueden no estar moldeados o termoformados sobre el liner 10, como las costillas 11 , 12 o 13, sino que pueden ser piezas hechas de algún material diverso, el cual preferentemente es un plástico inyectado, los cuales se colocan sobre las paredes verticales de la cavidad de congelador 21 , gracias a algún médio de sujeción el cual sin ser limitativo puede comprender tornillos, remaches, adhesivos, ensamble a presión, retentores, etc; gracias a las cremalleras 43 y 42 respectivamente, el engrane 44 puede tener una protuberancia extruida sobre su eje axial (no mostrada), donde dicha protuberancia se inserta en la ranura 45, la cual guiará el recorrido del engrane 44; así este mecanismo también permite una mayor carrera de extracción del cajón 22, con la ventaja de hacerlo de forma suave y uniforme; pues este mecanismo otorga la ventaja de minimizar la fricción entre piezas, aunado a una mejor percepción del usuario del final de la carrera del cajón 22; evitando posiciones inseguras del cajón 22, en las cuales este pueda caerse o salir de su posición inadvertidamente; es evidente que para poder lograr la carrera de extracción el soporte cajón 28 requiere otro apoyo (no mostrado) ubicado en la pared de liner 10 para impedir que el cajón 22 en su posición de extraído se caiga; dicho apoyo puede ser termoformado o moldeado sobre las paredes verticales de liner 10 o ser alguna pieza diversa sobrepuesta en las multicitadas paredes verticales del liner 10; así también esta modalidad puede tener una guía en C 24 la cual abraza a alguna de las costillas 12 o 13 (según posición) o apoyo 46, evitando se caiga el cajón 22, al ser este extraído.
Habiendo descrito con suficiente detalle la presente invención, la encontramos con suficiente grado de novedad, no limitando la descripción aquí vertida de los alcances de la presente invención, cualquier modificación por sutil que esta sea deberá recaer dentro del espectro de protección reclamado en las siguientes:

Claims (1)

  1. Reivindicaciones Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla para operar en una cavidad que comprende: a. Un par de paredes verticales paralelas b. Dichas paredes verticales constan al menos un juego de costillas de liner c. Dichas costillas de liner soportan el marco del cajón o anaquel y permiten un movimiento reciproco rectilíneo de extracción o introducción. d. Dichas costillas del liner constan de al menos una bahía. e. Un cajón o anaquel con al menos un juego de correderas que corren perpendiculares una de otra en los extremos lateral posterior de dicho cajón o anaquel. f. Al menos un patín que corre dentro de dicha corredera limitado por la bahía del juego de costillas del liner. Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla, tal y como se describe en la reivindicación 1 que además comprende: a. Una guía C ubicado en el extremo lateral posterior del cajón, anaquel o parrilla. Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla tal y como se describe en la reivindicación 1 que además comprende: a. Un patín móvil que con un ángulo de acoplamiento entre quince a sesenta y cinco grados que permite la incursión e incorporación del patín móvil al canal C b. Un Canal C formado entre dos costillas de liner subsecuentes, que otorga una extensión extra de carrera al sistema de correderas. c. Una guía en C que corre por fuera de una de las costillas del liner d. Un tope dispuesto en la cara inferior en al menos una costilla del liner, para limitar la carrera de la guía en C Un patín móvil caracterizado por: a. Un plano inclinado b. Un snap fit que aloja a la corredera inferior c. Un pasaje a manera de media caña que aloja a la corredera superior d. Peralte e. Segundo plano inclinado Un patín móvil tal y como se describe en la reivindicación 4 caracterizado por que dicho patín esta hecho de plástico. Un patín móvil tal y como se describe en la reivindicación 4 caracterizado por que dicho patín esta hecho de algún metal. Un patín móvil tal y como se describe en la reivindicación 4 caracterizado por que dicho patín esta hecho de grafito. Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla para operar en una cavidad que comprende: a. Un par de paredes verticales paralelas b. Dichas paredes verticales constan al menos un juego de costillas de liner c. Dichas costillas de liner soportan el marco del cajón o anaquel y permiten un movimiento reciproco rectilíneo de extracción o introducción. d. Dichas costillas del liner constan de al menos una bahía, que aloja al menos una barra sobre la cual corre un patín. e. Un cajón, anaquel o parrilla que comprende: al menos un par de soportes de cajón que corren perpendiculares uno de otro en los extremos laterales de dicho cajón, anaquel o parrilla,. Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla para operar en una cavidad que comprende: a. Un par de paredes verticales paralelas b. Al menos un apoyo acoplado a alguna de dichas las paredes verticales c. Dicho apoyo soporta el marco del cajón o anaquel, permitiendo un movimiento reciproco rectilíneo de extracción o introducción. d. Dichos apoyo constan de al menos una bahía, que aloja al menos una barra sobre la cual corre un patín. 10. Un cajón, anaquel o parrilla que comprende: al menos un par de soportes de cajón que corren perpendiculares uno de otro en los extremos laterales de dicho cajón, anaquel o parrilla, 11. Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla tal y como se describe en la reivindicación 8 o 9 caracterizado en que dichos soportes de cajón cuentan con una depresión en su cara inferior. 12. Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla para operar en una cavidad que comprende: a) Un par de paredes verticales paralelas b) Dichas paredes verticales constan al menos un juego de costillas de liner c) Dichas costillas de liner soportan el marco del cajón o anaquel y permiten un movimiento reciproco rectilíneo de extracción o introducción. d) Dichas costillas del liner constan en su cara inferior con una cremallera, en la cual rueda un engrane e) Un cajón, anaquel o parrilla que comprende: al menos un par de soportes de cajón que corren perpendiculares uno de otro en los extremos laterales de dicho cajón, anaquel o parrilla; dichos soportes de cajón cuentan en su cara superior con una cremallera, sobre la cual rueda un engrane f) Un engrane que gira sobre la superficies de dichas cremalleras. 13. Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla tal y como se describe en la reivindicación 10 que además comprende una ranura sobre alguna de sus caras laterales en la cual se inserta dicho engrane. 14. Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla para operar en una cavidad que comprende: a. Un par de paredes verticales paralelas b. Al menos un apoyo acoplado a alguna de dichas las paredes verticales c. Dicho apoyo soporta el marco del cajón o anaquel, permitiendo un movimiento reciproco rectilíneo de extracción o introducción. d. Dicho apoyo consta sobre parte su cara superior de una cremallera e. Un cajón, anaquel o parrilla que comprende: al menos un par de soportes de cajón que corren perpendiculares uno de otro en los extremos laterales de dicho cajón, anaquel o parrilla, dichos soportes de cajón constan en parte de su cara inferior de una cremallera, f. Un engrane que corre entre las cremalleras de un soporte de cajón y de un apoyo. 15. Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla tal y como se describe en la reivindicación 14 que además comprende una ranura sobre alguna de sus caras laterales en la cual se inserta dicho engrane. 16. Sistema de correderas para cajón, anaquel o parrilla, tal y como se describe en la reivindicación 8,9,12 o 14 que además comprende: a. Una guía C ubicado en el extremo lateral posterior del cajón, anaquel o parrilla.
MX2007008018A 2007-06-28 2007-06-28 Sistema de corredera para cajon o anaquel. MX2007008018A (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2007008018A MX2007008018A (es) 2007-06-28 2007-06-28 Sistema de corredera para cajon o anaquel.
US12/146,818 US8002369B2 (en) 2007-06-28 2008-06-26 Slide system for drawers or shelves in an appliance
BRPI0803843-0A BRPI0803843A2 (pt) 2007-06-28 2008-06-27 sistema constituìdo de elementos corrediços para gavetas ou prateleiras
CA002636520A CA2636520A1 (en) 2007-06-28 2008-06-27 Slide system for drawers or shelves

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2007008018A MX2007008018A (es) 2007-06-28 2007-06-28 Sistema de corredera para cajon o anaquel.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007008018A true MX2007008018A (es) 2009-01-07

Family

ID=40159559

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007008018A MX2007008018A (es) 2007-06-28 2007-06-28 Sistema de corredera para cajon o anaquel.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US8002369B2 (es)
BR (1) BRPI0803843A2 (es)
CA (1) CA2636520A1 (es)
MX (1) MX2007008018A (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090243450A1 (en) * 2008-03-30 2009-10-01 Kuo-Chan Weng Slide rail assembly
KR101787095B1 (ko) * 2009-07-07 2017-10-18 엘지전자 주식회사 냉장고
US20120093445A1 (en) * 2010-10-18 2012-04-19 Laird Allen Haxton Full-extension drawer slide
US10130457B2 (en) * 2014-03-05 2018-11-20 Tela Bio, Inc. Surgical attachment device
EP3239631B1 (en) 2014-10-31 2022-10-26 LG Electronics Inc. Refrigerator
DE102015221195A1 (de) * 2015-10-29 2017-05-04 BSH Hausgeräte GmbH Haushaltskältegerät und Kühlgutschale
KR102472387B1 (ko) * 2016-02-05 2022-11-29 엘지전자 주식회사 냉장고
US10408528B2 (en) * 2017-03-16 2019-09-10 Sub-Zero, Inc. Single door covering a freezer compartment and a refrigerator compartment
US10655903B2 (en) * 2018-09-20 2020-05-19 Ernest Walls, JR. Front opening freezer chest
US10551113B1 (en) * 2019-01-18 2020-02-04 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Appliance equipped with a cascading basket system

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US888512A (en) * 1907-09-30 1908-05-26 Charles F Kurz Drawer-cabinet.
US3288302A (en) * 1965-05-18 1966-11-29 Gen Electric Rack support system
US3975071A (en) * 1974-10-22 1976-08-17 Supreme Equipment & Systems Corporation File cabinet construction
US4057872A (en) * 1976-02-17 1977-11-15 Illinois Tool Works Inc. Roller mount
US5209555A (en) * 1992-03-26 1993-05-11 Lee Rowan Company Drawer and roller slide combination
NL1003665C2 (nl) * 1996-07-23 1998-01-28 Thomas Regout B V Overuittrekbare diferentiële ladegeleider.
KR19980056962A (ko) * 1996-12-30 1998-09-25 배순훈 다수개의 야채상자가 구비된 냉장고
US6056378A (en) * 1998-10-07 2000-05-02 Manco, Inc. Add-on drawer and method of mounting
US6148813A (en) * 1999-08-17 2000-11-21 Maytag Corporation Telescoping oven rack assembly
US6644302B1 (en) * 2000-05-09 2003-11-11 Barson Enterprises, Inc. Oven rack
US6719386B2 (en) * 2001-05-07 2004-04-13 Knape & Vogt Manufacturing Co. Precision drawer slide with cantilevered members
US6578720B1 (en) * 2002-02-08 2003-06-17 I Jang Industrial Co., Ltd. Rack comprising adjustable slide rails
DE20205788U1 (de) * 2002-04-13 2002-06-27 Hettich Paul Gmbh & Co In Haushaltsgeräten, insbesondere in Gar- und Backöfen verwendbarer, breitenverstellbarer Trägerrahmen
US6938617B2 (en) * 2002-07-10 2005-09-06 Accuride International Inc. Oven assembly with slides
CA2409623C (en) * 2002-10-24 2005-12-27 Jean Gillis Brooks Divided oven rack
JP4446825B2 (ja) * 2004-07-21 2010-04-07 株式会社ニフコ スライド補助装置
US7087862B1 (en) * 2005-03-16 2006-08-08 General Electric Company Methods and apparatus for assembling cooking appliances

Also Published As

Publication number Publication date
US8002369B2 (en) 2011-08-23
US20090001865A1 (en) 2009-01-01
CA2636520A1 (en) 2008-12-28
BRPI0803843A2 (pt) 2009-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007008018A (es) Sistema de corredera para cajon o anaquel.
KR101351090B1 (ko) 냉장고
KR101554852B1 (ko) 냉장고
EP2572149B1 (en) Refrigerator
US8328302B2 (en) Refrigerator drawer and refrigerator having the same
KR102114074B1 (ko) 수납용기 및 이를 구비하는 냉장고
KR102174511B1 (ko) 디바이더 및 이를 구비한 냉장고
US8342619B2 (en) Refrigerator with height-adjustable receiving apparatus
KR102472387B1 (ko) 냉장고
EP2159523B1 (en) Refrigeration equipment and console system for use therein
EP2401569B1 (en) Basket kick-out
KR20100066876A (ko) 냉장고 및 냉장고 서랍장치
KR101013683B1 (ko) 냉장고
KR100836844B1 (ko) 반자동 덮개가 형성된 서랍식 저장실을 포함하는김치저장고
KR102143016B1 (ko) 냉장고 바스켓
KR101652514B1 (ko) 냉장고 수납부재 조립체
KR100717461B1 (ko) 야채박스의 이중 인출구조
KR102091246B1 (ko) 냉장고
KR101713324B1 (ko) 냉장고
KR20130129793A (ko) 높이 조절식 서랍을 구비한 냉장고
KR20060094586A (ko) 야채박스의 이중 인출구조
KR101271961B1 (ko) 냉장고의 야채실도어 고정구조
WO2009133006A2 (en) A cooling device
KR20120114610A (ko) 냉장고
KR102340235B1 (ko) 냉장고

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration