MX2007001448A - Absorbedor solar. - Google Patents

Absorbedor solar.

Info

Publication number
MX2007001448A
MX2007001448A MX2007001448A MX2007001448A MX2007001448A MX 2007001448 A MX2007001448 A MX 2007001448A MX 2007001448 A MX2007001448 A MX 2007001448A MX 2007001448 A MX2007001448 A MX 2007001448A MX 2007001448 A MX2007001448 A MX 2007001448A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
concentrator
absorber
solar
solar absorber
tube
Prior art date
Application number
MX2007001448A
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Kuckelkorn
Klaus-Jurgen Riffelmann
Christina Hildebrandt
Original Assignee
Schott Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schott Ag filed Critical Schott Ag
Publication of MX2007001448A publication Critical patent/MX2007001448A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S10/00Solar heat collectors using working fluids
    • F24S10/40Solar heat collectors using working fluids in absorbing elements surrounded by transparent enclosures, e.g. evacuated solar collectors
    • F24S10/45Solar heat collectors using working fluids in absorbing elements surrounded by transparent enclosures, e.g. evacuated solar collectors the enclosure being cylindrical
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S20/20Solar heat collectors for receiving concentrated solar energy, e.g. receivers for solar power plants
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S70/00Details of absorbing elements
    • F24S70/20Details of absorbing elements characterised by absorbing coatings; characterised by surface treatment for increasing absorption
    • F24S70/225Details of absorbing elements characterised by absorbing coatings; characterised by surface treatment for increasing absorption for spectrally selective absorption
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S80/00Details, accessories or component parts of solar heat collectors not provided for in groups F24S10/00-F24S70/00
    • F24S80/50Elements for transmitting incoming solar rays and preventing outgoing heat radiation; Transparent coverings
    • F24S80/52Elements for transmitting incoming solar rays and preventing outgoing heat radiation; Transparent coverings characterised by the material
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/44Heat exchange systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S126/00Stoves and furnaces
    • Y10S126/907Absorber coating

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)

Abstract

Un absorbedor solar presenta un cuerpo absorbedor (1), que en el lado en el cual incide la radiacion concentrada por un concentrador presenta una capa absorbente (17) y del lado opuesto presenta una capa absorbente (18). La capa de absorcion sobre el lado adyacente al concentrador tiene una longitud de onda mayor que la capa absorbente opuesta. De esta manera en la onda de una mayor densidad de radiacion se desplaza el limite de la emision de radiacion del cuerpo absorbedor hacia mayores longitudes de onda, de tal forma que a ambos lados del cuerpo absorbedor se opera con la ganancia de radiacion mas alta posible.

Description

ABSORBEDOR SOLAR CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a un absorbedor solar con un cuerpo absorbedor, el cual presenta un lado adyacente al concentrador y un lado opuesto al concentrador y presenta una capa de absorción selectiva, que por debajo de una longitud de onda límite absorbe el espectro de la radiación solar y por encima del la longitud de onda límite reduce la capacidad de radiación del cuerpo absorbedor. La invención se refiere también a una absorbedor solar de acuerdo con la idea general de las reivindicaciones 13, 17 y 22. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El absorbedor solar es aquella parte de un colector solar en el cual la radiación solar se transforma en calor. En el absorbedor además de pérdidas ópticas también se presentan pérdidas térmicas, ya que por medio de la transformación de la radiación solar en calor adquiere una temperatura más alta que la temperatura ambiental. En los colectores concentradores como los colectores de canales parabólicos, colectores Fresnel y torres solares, los absorbedores típicamente se calientan a aproximadamente 100° C. Las pérdidas por radiación que de acuerdo con la fórmula de Planck son proporcionales a la cuarta potencia de la temperatura son las que dominan por sobre las pérdidas por convección en los absorbedores aislados al vacío . El problema técnico se encuentra en el deseo contradictorio de que los absorbedores por un lado absorban bien la radiación solar, y que por otro lado deben emitir inadecuadamente la propia radiación. De acuerdo con la ley de Kirchhoff la capacidad de absorción y emisión espectral de un cuerpo son iguales. Este problema puede resolverse por medio de un recubrimiento óptico selectivo, el cual tiene una longitud de onda límite, bajo el cual es grande la capacidad de absorción y sobre el cual la radiación propia emitida es reducida. Una capa de absorción aprovecha la situación de que son diferentes los rangos de longitudes de onda para la radiación que se va a absorber y para la radiación propia emitida por el absorbedor y la cual debe reducirse . En el documento WO 97/26488 se describen cuerpos de absorción, que presentan un recubrimiento ópticamente selectivo. Los recubrimientos se caracterizan porque por un lado absorben bien la radiación de onda corta emitida por el sol (máximo a 0.5 µm) , pero por otro lado emiten mal al ambiente la radiación de onda larga que sale del absorbedor (máximo a 3.5 a 5 µm) . Las capas de absorción selectivas en el rango espectral solar de onda corta presentan una baja capacidad de reflexión espectral y una alta capacidad de absorción, pero por el opuesto en el rango espectral de onda larga presentan una capacidad de reflexión espectral lo más alta posible y una reducida emisividad. La longitud de onda límite ideal, en la cual se presenta la transición de capacidad de reflexión baja a alta, depende principalmente de la temperatura operativa de la capa de absorción. Por lo tanto se han desarrollado diferentes capas selectivas para los colectores de placas planas, los colectores de tubos al vacío y los colectores de canales parabólicos. Al presentar las longitudes de onda límite óptimas de la capa de absorción ópticamente selectiva ideal hasta ahora solo se había tomado en cuenta la temperatura del absorbedor. Dependiendo de la temperatura se ajusta la longitud de onda límite a un espectro solar estándar. La longitud de onda límite ideal sin embargo también depende de la concentración de la radiación solar. En el caso de colectores solares concentradores el factor de concentración frecuentemente no está distribuido uniformemente homogéneo sobre la superficie del absorbedor. Así en el caso de un colector de canales parabólicos solo aproximadamente la mitad llega la mitad de la radiación solar concentrada por el tubo absorbedor, mientras que la otra mitad es radiada en la radiación solar no concentrada. En el lado adyacente al concentrador se concentra la radiación típicamente en factores de 10 a 100 veces. En una capa de absorción homogénea selectiva que se encuentra sobre la periferia del cuerpo absorbedor, las pérdidas térmicas no se reducen por medio de la radiación. SUMARIO DE LA INVENCION Por lo tanto la invención se propone la tarea de minimizar las perdidas de radiación en un absorbedor solar concentrador, esto es tanto del lado adyacente al concentrador como también en el lado opuesto del concentrador, para producir un aumento en la obtención del calor recolectado. Esa tarea se resuelve con un absorbedor solar de acuerdo con las reivindicaciones 1, 13 y 17. Las soluciones consideran una capa de absorción sobre el cuerpo absorbedor, un recubrimiento sobre el tubo hueco así como cuando menos un elemento entre el tubo absorbedor y el tubo hueco, lo cual se describe a continuación de forma particular. También es posible combinar entre sí todas las soluciones, lo que es el objetivo de la reivindicación 22. De acuerdo con una primera variante se provee que la capa absorbente del cuerpo del absorbedor del lado adyacente al concentrador presente una longitud de onda límite que sea mayor que la longitud de onda límite sobre el lado opuesto al concentrador. La invención se basa en el conocimiento que ambos lados opuestos del cuerpo del absorbedor están sometidos a diferentes densidades de radiación y por lo tanto tiene diferentes propiedades de absorción y emisión. En el lado adyacente al concentrador la longitud de onda límite asciende por ejemplo a 2.350 nm. Por medio de las diferentes longitudes de onda a ambos lados se logra que se ajuste la longitud de onda límite a la densidad espectral, de tal forma que la ganancia en la radiación incidente se optimice dependiendo de la densidad espectral. Con esto puede obtenerse un muy alto rendimiento (ganancia) de radiación . Bajo el término concentrador debe entenderse cualquier sistema óptico concentrador. En especial son concentradores lentes de Fresnell, espejos, sistemas de lentes o lentes colectoras. En el caso más sencillo el recubrimiento está dividido en dos zonas con diferentes capas de absorción. La división puede retinarse al proveer más de dos zonas con longitudes de onda límites que varían escalonadamente. Con esto cada una de las zonas está adecuada a la intensidad de radiación local.
La invención es especialmente aplicable en colectores de canales parabólicos, que presentan un tubo absorbedor que se extiende longitudinalmente, a través del cual fluye un aceite, en el cual un espejo parabólico que se extiende longitudinalmente concentra la radiación solar al tubo absorbedor. La invención también puede aplicarse a otros tipos de absorbedores solares, que atrapan la radiación solar concentrada. Es adecuada para todos los casos en los cuales la intensidad de la radiación es diferente en las diversas zonas planas del cuerpo del absorbedor. El cuerpo absorbedor preferentemente es un tubo, en especial un tubo de acero o un cuerpo poroso de cerámica. El grosor de la capa absorbente preferentemente es menor a 10 µm, en especial es menor a 200 nm. La capa absorbente preferentemente está dividida en dos zonas con diferentes longitudes de onda. Aquí se extiende una zona sobre todo el lado del cuerpo absorbedor opuesto al concentrador. Cuando el cuerpo absorbedor es un tubo, bajo una zona se entiende una superficie que por un lado se extiende sobre una longitud tubular y por otro lado sobre un arco circular. Varias zonas se encuentran una junto a la otra en la dirección periférica del tubo. La capa absorbente puede estar dividida en zonas con longitudes de onda límites que varían continuamente. Aquí la transición de una zona a la siguiente zona puede ser continua. También dentro de las zonas puede modificarse continuamente la longitud de onda límite. El ajuste de diferentes longitudes de onda en las zonas individuales puede obtenerse por medio de diferentes, grosores en la capa del absorbedor o las capas individuales del sistema total de capas. Para esto se prefieren las modificaciones al grosor de las capas de aproximadamente 5 a 20%, preferentemente de 10 a 20%. La reducción del grosor de las capas puede realizarse alrededor de toda la periferia del tubular, lo cual técnicamente puede realizarse por ejemplo porque la velocidad de rotación del tubo se modifica durante el proceso de recubrimiento. Preferentemente la capa del absorbedor se aplica sobre el lado adyacente al concentrador en un 5 a 20% más delgada que sobre el lado opuesto al concentrador. Con esto se modifica la longitud de onda límite, que en la capa del absorbedor pasa de la absorción y la reflexión a longitudes de onda más cortas. Así se reduce el grado de emisión para altas temperaturas. Simultáneamente se reduce también la absorción solar, ya que una gran parte del espectro solar es reflejado. La capa del absorbedor puede estar conformada de un sistema de tres capas consistentes de una capa especular metálica, una capa de cermet y una capa dieléctrica antireflej ante . La variación del grosor para modificar la longitud de onda límite se realiza preferentemente en la capa de cermet. Por medio de la reducción de la capa de cermet se reduce el grado de absorción también en la zona del espectro visible. Por medio del aumento del grosor en la capa antireflej ante puede equilibrarse parcialmente sin influir sobre la longitud de onda límite. Por lo tanto es razonable que al reducir el grosor del cermet se eleve el grosor de la capa antireflejante . Para simplificar el procedimiento de producción también puede realizarse una variación al grosor de la capa, para lo cual se realiza una rotación irregular en un tubo en particular o en todos los procesos de recubrimiento. De acuerdo con otra modalidad, para ajustar las longitudes de onda límite variables la capa absorbente puede presentar diferentes composiciones en zonas particulares. La diferente composición se obtiene preferentemente por medio del material de relleno metálico que en algunas zonas está presente en diferentes proporciones. Este material de relleno metálico puede preferentemente estar presente en la capa de cermet. Como material de relleno metálico se prefiere cromo, aluminio, cobre y/o molibdeno. Las fracciones del material de relleno en la capa de cermet se encuentran en las zonas particulares entre y 60%. El concentrador tiene una alta reflexión en todo el rango de longitud de onda entre el rango visible y el rango infrarrojo. Por medio del grosor y/o la composición de la capa de cermet y/o la capa antireflej ante puede modificarse la fracción de la radiación absorbente en la zona visible o en la cercanía de la zona infrarroja. De acuerdo con otra variante de la invención el absorbedor solar presenta un tubo absorbedor y un tubo hueco, que rodea al tubo absorbedor, en el cual en combinación con un concentrador del absorbedor solar presenta un lado adyacente al concentrador y un lado opuesto al concentrador. Se provee de acuerdo con la invención que cuando menos en la zona del tubo hueco sobre el lado adyacente al concentrador esté provista un recubrimiento reflejante de la radiación térmica. Este recubrimiento en la zona de longitudes de onda de la radiación solar puede ser semitransparente (recubrimiento de bajo e) o reflejante (espejo metálico) . Este recubrimiento puede extenderse cuando mucho sobre la mitad de la periferia del tubo hueco. Aquí el recubrimiento está preferentemente aplicado sobre el lado interno del tubo hueco. Preferentemente el recubrimiento está provisto en dos zonas de borde laterales, entre las cuales no está aplicado ningún recubrimiento. Con esto es posible utilizar la fracción de radiación solar directa, que incide en la sección entre las zonas de borde. La fracción que proviene directamente del sol y que incide directamente sobre el absorbedor, esto es sin desviación por parte del concentrador, en colectores de canales parabólicos habituales asciende a aproximadamente 1% de la radiación total que puede ser captada. Las zonas de borde laterales son aquellas zonas en las cuales no incide ninguna radiación directa del sol ni tampoco la radiación reflejada del concentrador. Se recomienda por lo tanto aplicar un recubrimiento correspondiente en las zonas de borde, para reducir las pérdidas de calor en esa zona. Puede entonces ser razonable un recubrimiento completo de toda la zona del tubo hueco, que está adyacente al concentrador, por medio de un recubrimiento transparente metálico, cuando es elevada la temperatura operativa del absorbedor solar . Bajo el término semitransparente se entiende una transmisión de preferentemente 30 a 70%, refiriéndose la transmisión a la zona de la longitud de onda de la radiación solar en el rango de 300 nm a 2500 nm. En el rango infrarrojo (rango de longitud de onda > 2500 nm) el recubrimiento metálico preferentemente es altamente reflejante, entendiéndose un grado de reflexión de >70%. El recubrimiento consiste preferentemente de un material con un alto grado de reflexión. Como material para este recubrimiento se utiliza preferentemente aluminio o plata. De acuerdo con otra variante de la invención, entre el tubo hueco y el tubo absorbedor, del lado adyacente al concentrador, está colocado un elemento con un material reflejante en el rango IR. Este elemento puede ser una película metálica, una tela o una lámina. La colocación de uno o más de esos elementos puede seleccionarse de forma que corresponda al recubrimiento del tubo hueco. Además el elemento puede extenderse sobre la mitad de la periferia tubular del tubo absorbedor. Pueden también proveerse dos elementos, que están colocadas en zonas de borde laterales, de forma correspondiente a la forma del recubrimiento del tubo hueco en las zonas de borde. El o los elementos pueden presentar cantos inclinados, con lo se logra un efecto de concentración adicional. Los cantos inclinados tienen preferentemente un ángulo <45° en relación al eje del concentrador . El o los elementos consisten preferentemente de aluminio o acero inoxidable. Para elevar la reflexión en el rango de longitudes de onda infrarrojas puede el elemento estar adicionalmente recubierto con plata. Ya que el elemento está colocado en el espacio intermedio entre el tubo absorbedor y el tubo hueco. Es obvio que la unión a uno de los dos tubos conduce a tensiones debido a los diferentes coeficientes de dilatación longitudinal de los diferentes materiales. Por lo tanto se prefiere utilizar un material dilatable y/o colocar el o los elementos de forma móvil, en especial de forma desplazable . BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Modalidades ejemplificativas de la invención se describen a continuación con la ayuda de los dibujos. En los cuales: La figura 1 muestra una representación esquemática de un absorbedor solar con un cuerpo absorbedor y un concentrador, La figura 2 muestra un diagrama circular de la densidad de radiación incidente sobre el cuerpo absorbedor, La figura 3 muestra un diagrama de la densidad de radiación espectral y del grado de absorción en dependencia de la longitud de onda en el caso de radiación incidente no concentrada, La figura 4 muestra un diagrama de la densidad de radiación espectral y el grado de absorción en caso de radiación concentrada incidente, La figura 5 muestra una sección transversal de un primer ejemplo de realización para el cuerpo absorbedor, La figura 6 muestra una sección transversal parcial a través del tubo absorbedor mostrado en la figura 5, Las figuras 7 a 11 muestran un absorbedor solar con un tubo absorbedor y un tubo hueco en corte de acuerdo con diferentes formas de realización. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCION La figura 1 muestra el cuerpo absorbedor 10, tratándose aquí de un tubo absorbedor 30 que se extiende longitudinalmente, en cuyo espacio interior 11 fluye un medio de transmisión térmica. La radiación solar incidente 12 se concentra o enfoca por medio de un concentrador 13 en forma de un espejo parabólico sobre el cuerpo absorbedor 10. El cuerpo absorbedor 10 absorbe la radiación solar y la transforma en calor, que es transferida al medio de transmisión de calor. Así se calienta el medio de transmisión de calor. La figura 2 muestra la distribución de la densidad de radiación 14 sobre la periferia del cuerpo absorbedor en coordenadas polares. Del lado 36 adyacente al concentrador 13, la densidad de radiación es alta. En el lado 38 opuesto al concentrador, la densidad de radiación es igual a la densidad de radiación de la radiación solar incidente, la cual puede designarse con el valor "1". En la figura 3 se muestra la distribución espectral de la densidad de radiación de la radiación solar incidente por medio de la curva designada con 20, Con 21 se designa una curva, la cual muestra la densidad de radiación espectral de un cuerpo negro a una temperatura de 500° C. Ambas curvas 20 y 21 tienen cada una un máximo y de allí descienden a ambos lados. Ambas curvas están separadas entre si, se cortan sin embargo en la base. Con 22 se designa la longitud de onda límite ideal, que atraviesa el punto de intersección del espectro solar 20 y el espectro del cuerpo negro 21. Por debajo de esta longitud de onda el absorbedor ópticamente selectivo ideal absorbe completamente la radiación solar, mientras que solo emite reducidas pérdidas de radiación. Esas pérdidas de radiación consisten de la superficie por debajo de la longitud de onda límite de 1350 nm que queda bajo la curva 21. Por encima de la longitud de onda límite 22 el grado de absorción, y con esto el grado de emisión, son igual a cero. Esto significa que el cuerpo de absorción 10 no radia calor, mientras que solo pierde una escasa cantidad de radiación solar por medio del reflejo. Esta perdida de radiación es proporcional a la superficie bajo la curva 20 para longitudes de onda ? > 1350 nm. La figura 4 muestra el espectro solar 20a concentrado en un factor de 50 así como la curva 21a el espectro de un cuerpo negro caliente a 500° C. La escala de la curva de la figura 4 se modifico en relación a la figura 3. La curva 22a muestra el curso del grado de absorción de un recubrimiento ópticamente selectivo ideal. Se extiende a través del punto de intersección de ambas curvas 20a y 21a, que en el caso de una densidad de radiación elevada se encuentra en una longitud de onda ? = 2400 nm. Así se desprende de las figuras 3 y 4, que en el caso de densidades de radiación mayores, la curva 22 se desplaza hacia mayores longitudes de onda . La invención aprovecha la situación, en la cual el cuerpo absorbedor 10 está realizado en forma de un tubo absorbedor 30, que de acuerdo con la figura 5 tiene diferentes capas absorbentes 17, 18. La capa absorbente 17 en la zona 4 0 se encuentra sobre el lado adyacente al concentrador 13 y la capa absorbente 18 en la zona 45 se encuentra sobre el lado 38 opuesto al concentrador.
Las capas absorbentes 17 y 18 son capas delgadas en el rango nanométrico. Consisten de materiales como los que se describen por ejemplo en el documento de patente WO 97/26488. En especial se trata de capas absorbentes de interferencia a base de Ti-N-O, que dependiendo del grosor de la capa producen efectos de diferentes colores. Las capas absorbentes 17,18 pueden básicamente consistir del mismo material base, diferenciándose las zonas individuales por medio de diferentes grosores de las capas . Por medio del efecto de la interferencia se producen diferentes longitudes de onda límites 22 para las zonas . El grosor de la capa de absorción debe ser menor a 10 µm y en especial menor a 1000 nm, y de forma más preferente menor a 100 nm. La capa absorbente está aplicada de forma homogénea. En la siguiente tabla 1 se muestra un ejemplo de realización de un absorbedor solar de acuerdo con la presente invención. En ello ? representa la longitud de onda, GWL la longitud de onda límite y e la emisividad de la capa absorbente.
Tabla 1: Se reconoce que el absorbedor solar en total tiene una capacidad de absorción alta sobre todas las zonas de diferente densidad de radiación y produce una alta ganancia de la radiación incidente. Las capas absorbentes 17 y 18 en la figura 5 pueden también poseer ambas la misma construcción en capas. Las capas se producen preferentemente por medio de una técnica de capa delgada, en la cual varias capas se aplican secuencialmente sobre un sustrato. En especial pueden deponerse secuencialmente una capa especular 25, una capa de cermet 26 y una capa dieléctrica antireflejante 27 sobre un tubo de acero 31 (ver figura 6) . El grosor y/o la composición de la capa de cermet y antireflej ante 26, 27 influyen sobre la fracción de la radiación absorbida. En la capa de cermet 26 está contenido un material de relleno que habitualmente representa del 20 al 60% de la capa de cermet 26. Como material de relleno entran en consideración en especial cromo, aluminio, cobre o molibdeno. Las propiedades ópticas de la capa absorbente se modifican al variar el grosor y/o la composición de la capa en las zonas 17 y 18. En el lado adyacente al concentrador la capa absorbente 18 es de aproximadamente 5 a 20% más delgada que sobre la capa absorbente 17 opuesta al concentrador. El grosor preferentemente no se modifica. Con esto se logra la modificación de la capa absorbente solo por medio de la variación de los recubrimientos de cermet y antireflejante . La capa absorbente 18 adyacente al concentrador 14 abarca cuando máximo la mitad de la periferia tubular. La reducción del grosor de la capa puede por ejemplo obtenerse al variar la velocidad de rotación del tubo durante el proceso de recubrimiento . En la figura 7 se representa otra modalidad que presenta un tubo absorbedor 30 y un tubo hueco 32, en el lado interno del tubo hueco 32 está aplicado un recubrimiento 60. El recubrimiento 50 preferentemente metálico se encuentra en la zona 55 del tubo hueco, que es adyacente al concentrador no representado. En la zona 50 del tubo hueco 32, que está opuesta al concentrador no se ha provisto ningún recubrimiento sobre el tubo hueco 32. En la figura 8 se representa una modalidad diferente, que se diferencia de la modalidad representada en la figura 7, en que el recubrimiento 60 no solo esta aplicado en la zona de borde 56, 57, sobre el cual no incide la radiación solar directa, que se muestra por medio de la flecha, ni tampoco la radiación reflejada por el concentrador. En la zona intermedia 58 se ha provisto un recubrimiento opaco o semitransparente, de tal forma que en esa zona 58 se permite el paso de a radiación solar y esta puede incidir sobre el tubo absorbedor 30. La semitransparencia del recubrimiento metálico en la zona 58 se encuentra en el rango de longitud de onda de la radiación solar 3000 nm a 2500 nm. La fracción de la radiación transmitida de la radiación incidente total se encuentre en el espectro de la luz solar preferentemente a aproximadamente 30 a 70%. En la zona infrarroja lejana (>2500 nm) el recubrimiento es altamente reflejante, esto es la fracción porcentual de la radiación reflejada es mayor a 70%.
En la figura 9 en esa zona 58 no se provee ningún tipo de recubrimiento. Si el lado 38 adyacente la reflector es opaco o no permite el paso de la radiación solar, entonces una zona del tubo hueco 20 puede dejarse sin recubrir. La zona sin recubrir forma al mismo tiempo una ventana para la radiación solar que incide desde afuera sobre el lado 38 opuesto del tubo hueco 32. Con esto se garantiza que esa radiación solar puede utilizarse para obtener calor. En la figura 10 se representa otra forma de realización, en la cual entre el tubo absorbedor 30 y el tubo hueco 32 está colocado un elemento 70, que consiste de un material que refleja el rango infrarrojo. Ese elemento 70 se extiende sobre más de la mitad de la periferia y se encuentra en la zona opuesta al concentrador. El elemento 70 consiste de una película metálica que preferentemente está producida de aluminio o acero inoxidable. Para elevar la capacidad de reflexión en el rango de longitudes de onda IR pueden utilizarse además como película materiales recubiertos con plata. La película metálica está acoplada térmicamente en el tubo absorbedor o en el tubo hueco. Con esto se evita que la película metálica se caliente localmente y como consecuencia se modifique su forma o posición en la ranura anular por medio de la dilatación térmica. Durante la operación el tubo absorbedor 30 se calienta de tal forma que se dilata. La película metálica también puede dilatarse y moverse, de tal forma que se compensan las diferencias de longitud entre el tubo absorbedor 30 y la película metálica. En la figura 11 se representa otra modalidad que en la cual en el espacio intermedio del tubo absorbedor 30 y el tubo hueco 32 presenta dos elementos 71, 72, que están colocados en las zonas de borde 76 y 77, en los cuales no incide ni la radiación reflejada por el concentrador ni la radiación solar directa. Para elevar el rendimiento de la radiación, en los bordes se han provisto cantos inclinados 78, que con el eje del concentrador (no mostrado) forman un ángulo de 45°. LISTA DE REFERENCIA 10 cuerpo absorbedor 11 espacio interior 12 radiación solar 13 concentrador 14 densidad de radiación 17 capa absorbente 18 capa absorbente 29 curva del espectro solar 21 curva del espectro del cuerpo negro 21a curva 22 longitud de onda límite 22a curva 25 capa especular 26 capa de cermet 27 capa antireflejante 30 tubo absorbedor 31 tubo hueco 36 lado adyacente al concentrador 38 lado opuesto al concentrador 40, 45 zona del tubo absorbedor 50, 55 zona del tubo hueco 56,57 zona borde 58 zona intermedia 60 recubrimiento metálico 70,71,72 elemento 76,77 zona borde 78 canto

Claims (22)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES 1. Un absorbedor solar con un cuerpo absorbedor (10), el cual presenta un lado (36) adyacente al concentrador (13) y un lado (38) opuesto al concentrador (13) y presenta una capa de absorción selectiva, que por debajo de una longitud de onda límite (22) absorbe el espectro de la radiación solar y por encima del la longitud de onda límite (22) reduce la capacidad de radiación del cuerpo absorbedor (10), caracterizado porque la capa de absorción (17, 18) del lado (36) adyacente al concentrador tiene una longitud de onda límite (22), que es mayor que la longitud de onda límite (22) sobre el lado (38) opuesto al concentrador (13).
  2. 2. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque la capa absorbente (17,18) está dividido en más de dos zonas (40, 45) con longitudes de onda límites (22) que varían de forma escalonada.
  3. 3. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el cuerpo absorbedor (10) es un tubo absorbedor (30) en especial es un tubo de acero (31) .
  4. 4. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el cuerpo absorbedor (10) es un cuerpo poroso de cerámica.
  5. 5. El absorbedor solar de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el grosor de la capa absorbente (17,18) es menor a 10 µm, en especial menor a 200 nm.
  6. 6. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la capa absorbente (17, 18) está dividida en dos zonas (40, 45) con diferentes longitudes de onda límite.
  7. 7. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 1, 3 o 6, caracterizado porque la capa absorbente (17,18) está dividida en zonas con longitudes de onda límite que varían continuamente.
  8. 8. El absorbedor solar de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la capa absorbente (17,18) en las zonas (40, 45) presenta diferentes grosores.
  9. 9. El absorbedor solar de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la capa absorbente (17,18) en las zonas (40, 45) presenta diferentes composiciones.
  10. 10. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque la capa absorbente (17, 18) presenta cuando menos una capa de cermet (26) , la cual consiste cuando menos de un material de relleno metálico cuya fracción varia en las zonas (40,45) .
  11. 11. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el material de relleno metálico incluye cromo, aluminio, cobre y/o molibdeno.
  12. 12. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque la fracción del material de relleno en la capa de cermet (26) se encuentra en los rangos entre 20% y 60%.
  13. 13. Un absorbedor solar con tubo absorbedor (30) y un tubo hueco (32) que presenta un lado (36) adyacente al concentrador (13) y un lado (38) opuesto al concentrador (13), caracterizado porque cuando menos una zona (55) del tubo hueco (32) sobre el lado (28) opuesto al concentrador (13), está provista con un recubrimiento (60) que refleja la radiación de calor .
  14. 14. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque el recubrimiento (60) se extienden máximo por encima de la mitad de la periferia del tubo hueco (30) .
  15. 15. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado porque el recubrimiento (60) está provisto en dos zonas de borde laterales (56, 57), entre las cuales no se ha provisto ningún recubrimiento.
  16. 16. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 14 o 15, caracterizado porque el recubrimiento (60) consiste de un material con un alto grado de reflexión en el rango infrarrojo.
  17. 17. Un absorbedor solar con tubo absorbedor (30) y un tubo hueco (32) que presenta un lado (36) adyacente al concentrador (13) y un lado (38) opuesto al concentrador (13), caracterizado porque entre el tubo absorbedor (30) y el tubo hueco (32) en el lado (36) opuesto al concentrador (13) se ha colocado cuando menos un elemento (70, 71, 72) de un material reflejante en el rango infrarrojo.
  18. 18. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizado porque el elemento (70) es una película metálica, una tela o una lámina.
  19. 19. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 17 o 18, caracterizado porque el elemento (70, 71, 72) se extiende máximo sobre la mitad de la periferia del tubo hueco (32) .
  20. 20. El absorbedor solar de acuerdo con la reivindicación 17 o 18, caracterizado porque dos elementos (71, 77) están provistos en dos zonas de borde laterales (76, 72) .
  21. 21. El absorbedor solar de acuerdo con una de las reivindicaciones 17 a 20, caracterizado porque los dos elementos (71, 72) presentan cantos inclinados (78) .
  22. 22. Un absorbedor solar con tubo absorbedor (30) y un tubo hueco (32) que presenta un lado (36) adyacente al concentrador (13) y un lado (38) opuesto al concentrador (13), caracterizado porque el tubo absorbedor (30) presenta una capa absorbente (17,18); que del lado (26) adyacente al concentrador (13) presenta una longitud de onda límite (22), que es mayor que la longitud de onda límite (22) sobre el lado (38) opuesto al concentrador y/o porque cuando menos una zona (50, 55) del tubo hueco (32) en el lado (38) opuesto al concentrador (13) está provista con un recubrimiento metálico (60) y/o porque entre el tubo absorbedor (30) y el tubo hueco (32) del lado (36) opuesto al concentrador (13) está colocado un elemento (70, 71, 72) de un material reflector en la zona infrarroja.
MX2007001448A 2004-08-05 2005-08-05 Absorbedor solar. MX2007001448A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004038233A DE102004038233A1 (de) 2004-08-05 2004-08-05 Solarabsorber
PCT/EP2005/008522 WO2006015815A1 (de) 2004-08-05 2005-08-05 Solarabsorber

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007001448A true MX2007001448A (es) 2008-03-04

Family

ID=35427271

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007001448A MX2007001448A (es) 2004-08-05 2005-08-05 Absorbedor solar.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7607428B2 (es)
EP (1) EP1776550A1 (es)
CN (1) CN101023305B (es)
DE (1) DE102004038233A1 (es)
IL (1) IL181111A (es)
MX (1) MX2007001448A (es)
WO (1) WO2006015815A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016153365A1 (en) 2015-03-24 2016-09-29 Yu Gracia Fe Naturally-derived compositions from calamus ornatus for anti-inflammatory applications

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005055858A1 (de) * 2005-11-23 2007-05-24 Göbel, Gerald, Dr. Absorber zur Umwandlung von Sonnenstrahlen in Wärmeenergie
TW200925299A (en) * 2007-12-05 2009-06-16 Ind Tech Res Inst Solar selective absorber film and manufacturing method of the same
US8683994B2 (en) * 2008-02-20 2014-04-01 Corning Incorporated Solar heat collection element with glass-ceramic central tube
DE102008010316A1 (de) * 2008-02-21 2009-08-27 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Solarkollektor
DE102008048655B4 (de) * 2008-09-24 2010-12-02 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Verfahren zum Transport von Wärme, Transportsystem für einen Wärmeträger sowie dessen Verwendung
WO2010043236A2 (en) * 2008-10-14 2010-04-22 Centro De Investigaciones Energeticas Mediambientales Y Tecnologicas Method and device for collecting solar energy
ES2316321B2 (es) 2008-10-20 2010-12-14 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Recubrimiento absorbente selectivo solar y metodo de fabricacion.
DE202009003221U1 (de) 2009-03-07 2009-06-10 Narva Lichtquellen Gmbh + Co. Kg Solarthermisches Absorberrohr mittlerer Leistung
DE102009048672A1 (de) 2009-09-30 2011-03-31 Siemens Aktiengesellschaft Zentralrohr für ein linear konzentrierendes solarthermisches Kraftwerk mit Absorberschicht sowie Verfahren zum Aufbringen dieser Absorberschicht
ES2361103B1 (es) 2009-10-05 2012-03-23 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Método de fabricación de un tubo receptor de energía solar y tubo así fabricado.
DE102009049471B3 (de) * 2009-10-15 2011-04-07 Schott Solar Ag Strahlungsselektive Absorberbeschichtung und Absorberrohr mit strahlungsselektiver Absorberbeschichtung
EP2486343B1 (en) * 2009-12-01 2019-01-30 Siemens Concentrated Solar Power Ltd. Heat receiver tube, method for manufacturing the heat receiver tube, parabolic trough collector with the receiver tube and use of the parabolic trough collector
DE202010010239U1 (de) 2010-07-14 2011-11-24 Flagsol Gmbh Hochtemperatur-Solarthermie-Vorrichtung für Kraftwerke
JP5743487B2 (ja) * 2010-10-25 2015-07-01 イビデン株式会社 集熱管、集熱器及び集光型太陽熱発電システム
US20130312734A1 (en) * 2010-12-01 2013-11-28 Shinichirou KAWANE Solar heat collecting pipe
WO2012097863A1 (en) * 2011-01-17 2012-07-26 Siemens Concentrated Solar Power Ltd. Heat receiver tube, method for manufacturing the heat receiver tube, parabolic trough collector with the receiver tube and use of the parabolic trough collector
US9732989B2 (en) * 2011-03-29 2017-08-15 Siemens Concentrated Solar Power Ltd. Heat receiver tube, method for manufacturing the heat receiver tube, parabolic trough collector with the receiver tube and use of the parabolic trough collector
AU2012325054B2 (en) * 2011-10-21 2016-12-08 Siemens Concentrated Solar Power Ltd. Solar receiver tube assembly with suited receiver tube per working temperature and use of the receiver tube assembly
EP2757331A1 (en) * 2013-01-17 2014-07-23 Siemens Concentrated Solar Power Ltd. Heat receiver tube with internal sunlight reflector unit, solar collector with the heat receiver tube and use of the solar collector
US9423155B2 (en) 2013-09-30 2016-08-23 Do Sun Im Solar energy collector and system for using same
CN106050586B (zh) * 2016-08-08 2018-08-07 浙江大学 基于特征吸收光谱的气体体吸热太阳能发电方法及装置
WO2019211746A1 (en) * 2018-04-30 2019-11-07 University Of The Witwatersrand, Johannesburg Thermal radiation loss reduction in a parabolic trough receiver by the application of a cavity mirror and a hot mirror coating
US11828495B1 (en) 2023-02-07 2023-11-28 Steven Robert Pripps Solar energy collector and power generation system

Family Cites Families (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US455353A (en) * 1891-07-07 Caster
US257560A (en) * 1882-05-09 Apparatus for utilizing solar heat
US1661473A (en) * 1924-06-10 1928-03-06 Robert H Goddard Accumulator for radiant energy
US1814897A (en) * 1926-01-22 1931-07-14 Edmund J D Coxe Apparatus for utilizing solar heat
US3036931A (en) * 1959-04-27 1962-05-29 Cen Vi Ro Pipe Corp Pipe coating process and apparatus
US3846152A (en) * 1972-05-12 1974-11-05 Ppg Industries Inc Selective reflecting metal/metal oxide coatings
US3978272A (en) * 1974-03-13 1976-08-31 Ppg Industries, Inc. Coated article for solar control and process for its production
US3981293A (en) * 1974-03-13 1976-09-21 Ppg Industries, Inc. Solar heat collector
US3968786A (en) * 1974-05-15 1976-07-13 Universal Oil Products Company Solar heat absorbing tubing
US4043318A (en) * 1974-06-24 1977-08-23 Owens-Illinois, Inc. Solar energy collector
US3987780A (en) 1975-03-03 1976-10-26 American Cyanamid Company Greenhouse window for solar heat absorbing systems derived from Cd2 SnO4
US4022184A (en) * 1975-03-10 1977-05-10 Sheldahl, Inc. Lateral lens arrangement for solar energy conversion devices
US4051835A (en) * 1975-11-17 1977-10-04 Hinson Rider George Solar heating pipe
GB1557963A (en) * 1976-06-01 1979-12-19 Ici Ltd Coated tubular forms
US4098956A (en) * 1976-08-11 1978-07-04 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Interior Spectrally selective solar absorbers
US4076025A (en) * 1976-11-22 1978-02-28 Parker Louis W Solar steam boiler
CH626160A5 (es) * 1977-10-14 1981-10-30 Bogatzki Hans Ulrich
US4206747A (en) * 1977-10-25 1980-06-10 Niedermeyer William P Solar energy collector
US4180954A (en) * 1978-04-10 1980-01-01 Gell Harold A Jr Radiation controlling reversible window
US4254760A (en) * 1978-09-22 1981-03-10 Sirimarco Robert A Ceramic heat absorption panel
US4300538A (en) * 1979-06-25 1981-11-17 Alpha Solarco Inc. Solar energy receivers
US4261336A (en) * 1979-06-25 1981-04-14 Alpha Solarco Inc. Solar energy receivers
US4554908A (en) * 1979-08-29 1985-11-26 Alpha-Omega Development Inc. Electromagnetic energy absorber
US4442166A (en) * 1979-11-15 1984-04-10 Massachusetts Institute Of Technology Cermet film selective-black absorber
US4309984A (en) * 1979-12-10 1982-01-12 Canadian Sun Systems Ltd. Solar energy collection system
US4344416A (en) * 1980-01-25 1982-08-17 Kemper Charles R Solar energy collector
US4340035A (en) * 1980-04-24 1982-07-20 Begun James A Solar collector
EP0043799A1 (de) 1980-07-01 1982-01-13 Aroka Holding AG Sonnenkollektor und Verfahren zum Herstellen von Reflexions- und Absorptionsschichten für Sonnenkollektoren
US4356815A (en) * 1980-08-19 1982-11-02 Owens-Illinois, Inc. Solar energy collector having an absorber element of coated foil
JPS57137366A (en) * 1981-02-19 1982-08-24 Matsushita Electric Ind Co Ltd Coating composition for selective absorption of solar heat
US4328389A (en) * 1981-02-19 1982-05-04 General Dynamics Corporation Inherent spectrum-splitting photovoltaic concentrator system
US4637374A (en) * 1982-09-08 1987-01-20 Sharp Kabushiki Kaisha Selective absorption film of a solar heat collector
US4582764A (en) * 1982-09-24 1986-04-15 Energy Conversion Devices, Inc. Selective absorber amorphous alloys and devices
EP0107412B1 (en) * 1982-10-08 1987-12-09 The University Of Sydney Solar selective surface coating
US4553531A (en) * 1983-05-10 1985-11-19 Rosende Francisco J B Solar radiation collector
US4776895A (en) * 1987-06-02 1988-10-11 Quantum Group, Inc. Multiband emitter matched to multilayer photovoltaic collector
US5080724A (en) * 1990-03-30 1992-01-14 The United States Of America As Represented By The Administrator Of The National Aeronautics And Space Administration Selective emitters
US5101415A (en) * 1990-09-14 1992-03-31 Coherent, Inc. Laser resonator mirror with wavelength selective coatings on two surfaces
IN185567B (es) * 1991-07-19 2001-03-03 Univ Sydney
DE4430517C2 (de) * 1993-09-18 1997-01-09 Deutsche Forsch Luft Raumfahrt Rinnenkollektor
DE4331784C2 (de) * 1993-09-18 1997-10-23 Deutsche Forsch Luft Raumfahrt Rinnenkollektor
BR9509220A (pt) * 1994-10-05 1998-01-27 Izumi Hisao Coletor solar hídrico para gerar eletricidade e calor através da separação dos raios solares em ondas longas e ondas curtas
DE19501114C2 (de) * 1995-01-17 2001-01-18 Gerd Hugo Anstrichstoff mit reflektierenden Eigenschaften in zwei Wellenlängenbereichen und absorbierenden Eigenschaften in einem dritten Wellenlängenbereich
DE19515647A1 (de) 1995-04-28 1996-10-31 Lazarov Miladin Dr Strahlungsselektiver Absorber
DE19601238C2 (de) 1996-01-15 2001-09-06 Miladin Lazarov Farbiger Strahlungsenergie-Wandler
US6067931A (en) * 1996-11-04 2000-05-30 General Electric Company Thermal processor for semiconductor wafers
US6473220B1 (en) * 1998-01-22 2002-10-29 Trivium Technologies, Inc. Film having transmissive and reflective properties
US6150022A (en) * 1998-12-07 2000-11-21 Flex Products, Inc. Bright metal flake based pigments
US6177628B1 (en) * 1998-12-21 2001-01-23 Jx Crystals, Inc. Antireflection coated refractory metal matched emitters for use in thermophotovoltaic generators
US6271461B1 (en) * 2000-04-03 2001-08-07 Jx Crystals Inc. Antireflection coated refractory metal matched emitters for use in thermophotovoltaic generators
US6632542B1 (en) * 2000-05-11 2003-10-14 Sandia Corporation Solar selective absorption coatings
US20020180909A1 (en) * 2001-03-26 2002-12-05 Lubart Neil D. Device having reflective and transmissive properties
US20040126594A1 (en) * 2002-06-06 2004-07-01 Carlo Rubbia Surface coating for a collector tube of a linear parabolic solar concentrator
DE20214823U1 (de) 2002-09-25 2004-02-19 Besier, Dirk Absorberelement für solare Hochtemperatur-Wärmegewinnung
CN2601378Y (zh) * 2003-01-29 2004-01-28 黄鸣 聚焦型板式太阳能集热器
DE10305428B4 (de) * 2003-02-03 2007-08-09 Schott Ag Hüllrohr, Receiverrohr und Parabolrinnenkollektor
CN2665612Y (zh) * 2003-07-21 2004-12-22 黄鸣 复合抛物面聚光集热器

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016153365A1 (en) 2015-03-24 2016-09-29 Yu Gracia Fe Naturally-derived compositions from calamus ornatus for anti-inflammatory applications

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006015815A1 (de) 2006-02-16
US7607428B2 (en) 2009-10-27
CN101023305B (zh) 2010-06-16
IL181111A0 (en) 2007-07-04
CN101023305A (zh) 2007-08-22
DE102004038233A1 (de) 2006-03-16
IL181111A (en) 2011-09-27
EP1776550A1 (de) 2007-04-25
US20070209658A1 (en) 2007-09-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007001448A (es) Absorbedor solar.
US5523132A (en) Thin film solar selective surface coating
Zhao et al. A thermal efficiency-enhancing strategy of parabolic trough collector systems by cascadingly applying multiple solar selective-absorbing coatings
CN103946645B (zh) 太阳光-热转换构件、太阳光-热转换装置和太阳热发电装置
CN1329707A (zh) 太阳能站
US10427976B2 (en) Glass tube with infrared light reflective coating, method for manufacturing the glass tube, heat receiver tube with the glass tube, parabolic trough collector with the heat receiver tube and use of the parabolic trough collector
US4334523A (en) Solar energy collector having solar selective coating of low reflectance
EP1759031B1 (en) Spectrally selective surface coating of the receiver tube of a solar concentrator, and method for the manufacture thereof
Zhou et al. Efficient Thermal–Light Interconversions Based on Optical Topological Transition in the Metal‐Dielectric Multilayered Metamaterials
EP2995882B1 (en) Solar-thermal conversion member, solar-thermal conversion stack, solar-thermal conversion device, and solar-thermal power generating device
GB1569809A (en) Selective solar absorber
CN203274309U (zh) 太阳能吸收涂层、涂层在衬底上的布置
WO2012073664A1 (ja) 太陽光集熱管
CN103562654B (zh) 热接收管、用于制造热接收管的方法、具有接收管的抛物形槽式集热器以及抛物形槽式集热器的用途
WO2012097942A2 (en) Heat receiver tube, method for manufacturing the heat receiver tube, parabolic trough collector with the receiver tube and use of the parabolic trough collector
EP3255357B1 (en) Solar heat collection tube, solar light/heat conversion device, and solar power generation device
EP2606289B1 (en) Heat receiver tube, method for manufacturing the heat receiver tube, parabolic trough collector with the receiver tube and use of the parabolic trough collector
AU2010326610B2 (en) Heat receiver tube, method for manufacturing the heat receiver tube, parabolic trough collector with the receiver tube and use of the parabolic trough collector
JPS6352296B2 (es)
De Maio et al. Optimized solar absorber coating for a new concentrating solar collector under high vacuum
CN115183478A (zh) 一种平面超表面太阳光谱分频器及包含其的光伏-光热分频利用系统
FR2506436A1 (fr) Panneau absorbant selectif pour capteur solaire
ITPN20100038A1 (it) Rivestimenti selettivi per collettori solari a concentrazione

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration