MX2007000729A - Aparato modular y metodo para esculpir la superficie de una articulacion. - Google Patents

Aparato modular y metodo para esculpir la superficie de una articulacion.

Info

Publication number
MX2007000729A
MX2007000729A MX2007000729A MX2007000729A MX2007000729A MX 2007000729 A MX2007000729 A MX 2007000729A MX 2007000729 A MX2007000729 A MX 2007000729A MX 2007000729 A MX2007000729 A MX 2007000729A MX 2007000729 A MX2007000729 A MX 2007000729A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
subcomponents
femoral
bone
bearing
implant
Prior art date
Application number
MX2007000729A
Other languages
English (en)
Inventor
Wesley D Johnson
Gerard A Engh
Original Assignee
Alexandria Res Tech Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alexandria Res Tech Llc filed Critical Alexandria Res Tech Llc
Publication of MX2007000729A publication Critical patent/MX2007000729A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4684Trial or dummy prostheses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30721Accessories
    • A61F2/30724Spacers for centering an implant in a bone cavity, e.g. in a cement-receiving cavity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/3094Designing or manufacturing processes
    • A61F2/30942Designing or manufacturing processes for designing or making customized prostheses, e.g. using templates, CT or NMR scans, finite-element analysis or CAD-CAM techniques
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/32Joints for the hip
    • A61F2/34Acetabular cups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/32Joints for the hip
    • A61F2/36Femoral heads ; Femoral endoprostheses
    • A61F2/3662Femoral shafts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/3859Femoral components
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/3872Meniscus for implantation between the natural bone surfaces
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/3877Patellae or trochleae
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/389Tibial components
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2/4603Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor for insertion or extraction of endoprosthetic joints or of accessories thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30003Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis
    • A61F2002/3006Properties of materials and coating materials
    • A61F2002/30092Properties of materials and coating materials using shape memory or superelastic materials, e.g. nitinol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30535Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30604Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for modular
    • A61F2002/30616Sets comprising a plurality of prosthetic parts of different sizes or orientations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • A61F2002/30884Fins or wings, e.g. longitudinal wings for preventing rotation within the bone cavity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/30767Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
    • A61F2/30771Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
    • A61F2002/30878Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves with non-sharp protrusions, for instance contacting the bone for anchoring, e.g. keels, pegs, pins, posts, shanks, stems, struts
    • A61F2002/30891Plurality of protrusions
    • A61F2002/30894Plurality of protrusions inclined obliquely with respect to each other
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2002/3895Joints for elbows or knees unicompartimental
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2002/4631Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor the prosthesis being specially adapted for being cemented
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2002/4635Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor using minimally invasive surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2002/4681Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor by applying mechanical shocks, e.g. by hammering
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2002/4688Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor having operating or control means
    • A61F2002/4692Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor having operating or control means fluid
    • A61F2002/4693Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor having operating or control means fluid hydraulic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/46Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor
    • A61F2002/4688Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor having operating or control means
    • A61F2002/4692Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor having operating or control means fluid
    • A61F2002/4694Special tools or methods for implanting or extracting artificial joints, accessories, bone grafts or substitutes, or particular adaptations therefor having operating or control means fluid pneumatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2210/00Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2210/0014Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof using shape memory or superelastic materials, e.g. nitinol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00011Metals or alloys
    • A61F2310/00017Iron- or Fe-based alloys, e.g. stainless steel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00011Metals or alloys
    • A61F2310/00023Titanium or titanium-based alloys, e.g. Ti-Ni alloys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00005The prosthesis being constructed from a particular material
    • A61F2310/00011Metals or alloys
    • A61F2310/00029Cobalt-based alloys, e.g. Co-Cr alloys or Vitallium
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2310/00Prostheses classified in A61F2/28 or A61F2/30 - A61F2/44 being constructed from or coated with a particular material
    • A61F2310/00389The prosthesis being coated or covered with a particular material
    • A61F2310/00952Coating, pre-coating or prosthesis-covering structure made of bone cement, e.g. pre-applied PMMA cement mantle

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

La presente invencion proporciona un dispositivo modular para restablecer la cinematica de una articulacion individual usando procedimientos quirurgicos minimamente invasivos. Los implantes modulares incluyen componentes distintos que incluyen medios de interconexion y medios de enhebrado. Los implantes modulares proporcionan opciones quirurgicas intraoperativas para la restriccion articular y facilitan la alineacion y orientacion apropiada de la articulacion para reestablecer la cinematica de acuerdo a lo definido por la anatomia individual del paciente.

Description

APARATO MODULAR Y MÉTODO PARA ESCULPIR LA SUPERFICIE DE UNA ARTICULACIÓN Antecedentes de la Invención 1. Campo de la Invención Esta invención se relaciona con implantes para usarse en cirugía de reemplazo de rodilla total mínimamente invasiva. De manera más particular, esta invención se relaciona con superficies de soporte modulares y componentes modulares de soporte móvil y soporte fijo en artroplastia de articulaciones humanas. 2. Descripción de la Técnica Relacionada Una articulación, como el tobillo, rodilla, cadera u hombro, generalmente consiste de dos o más estructuras óseas relativamente rígidas que mantienen una relación entre sí. Las estructuras de tejido blando que abarcan estructuras óseas mantienen las estructuras óseas juntas y ayudan a definir el movimiento de una estructura ósea con respecto a la otra. En la rodilla, por ejemplo las estructuras óseas son el fémur, tibia y patela. Las estructuras de tejido blando que abarcan la articulación de la rodilla, como los músculos, ligamentos, tendones, meniscos, y cápsula, proporcionan fuerza, soporte y estabilidad para facilitar el movimiento de la rodilla. Las estructuras musculares y de tendones que abarcan la articulación de la rodilla, como en otras articulaciones del cuerpo proporcionan dinámica al movimiento de la articulación de manera controlada, estabilizando a la vez la articulación para que funcione en forma ordenada. La estabilización dinámica es el resultado de la contracción muscular primaria para mover la articulación en una dirección deseada en combinación con la contracción antagonista del músculo para dirigir las cargas de la articulación resultantes dentro de límites de orientación favorables en relación a las estructuras óseas de la articulación. Se cree que la retroalimentación proprioceptiva proporciona algo de control o equilibrio entre la contracción primaria o antagonista del músculo. Una superficie lisa y elástica que consiste de cartílago articular cubrirá las estructuras óseas. Las superficies articulares de las estructuras óseas trabajan al unísono con las estructuras de tejido blando para formar un mecanismo que define la envolvente del movimiento entre las estructuras. Dentro de una envolvente típica de movimiento, las estructuras óseas se mueven en un patrón predeterminado con respecto a otras. Cuando es articulado completamente, el movimiento define una envolvente total de movimiento entre las estructuras óseas. En la rodilla, las estructuras de tejido blando que abarca la articulación tienden a estabilizar la traslación excesiva en el plano de la articulación definido por la articulación tibiofemoral . Esa estabilidad tibiofemoral permite que el fémur y la tibia se deslicen o giren uno sobre el otro en una forma ordenada. Los métodos actuales para preparar elementos rígidos intraarticulares de una articulación para recibir componentes como en la cirugía de reemplazo de articulación implican una exposición quirúrgica exhaustiva. La exposición quirúrgica, liberación y sacrificio de ligamentos del ligamento cruzado anterior puede ser suficiente para permitir la introducción de guías que sean colocadas sobre, en o unidas a la articulación, junto con bloques de corte para guiar el uso de sierras, buriles y otros dispositivos fresadores, y otros instrumentos para cortar o remover cartílago y hueso que sean posteriormente reemplazados con superficies artificiales. Para el reemplazo de la articulación de la rodilla, el extremo distal del fémur puede ser esculpido para que tenga superficies anterior y posterior planas generalmente paralelas a la longitud del fémur, y una superficie final plana normal a las superficies anterior y posterior, y superficies planas anguladas uniendo las superficies mencionadas anteriormente, todo para el propósito de recibir un dispositivo protésico. En general, esos son referidos como los cortes anterior, posterior y distal y biselado, respectivamente. En la artroplastía de rodilla total actual, la alineación correcta de la rodilla se logra con una planeación preoperativa y con placas de rayos X. Se toman vistas de rayos X anterior y posterior (A/P) y lateral de la rodilla completamente extendida. El eje mecánico de la tibia y del fémur se marca sobre la placa de rayos X A/P. El ángulo entre esas líneas es el ángulo de deformidad de varus/valgus a ser corregido. En la vista A/P, el ángulo de la resección femoral distal en relación al eje mecánico femoral, en consecuencia, el ángulo de implante femoral, es predeterminado por la técnica quirúrgica para un sistema de implante dado. De manera similar, el ángulo de la resección tibial en relación al eje mecánico tibial, en consecuencia el ángulo del implante tibial, es predeterminado por la técnica quirúrgica para un sistema de implante dado. Las vías de resección femoral se alinean sobre el fémur para colocar la resección femoral distal en relación al eje mecánico femoral y las guías de resección tibial se alinean sobre la tibia para colocar la resección tibial próxima en relación al eje mecánico tibial. Si los cortes se hacen exactamente, el eje mecánico femoral y el eje mecánico tibial se alinearán en la vista A/P. Este método resuelve la alineación de la rodilla en extensión total únicamente. La alineación de la rodilla a 90° de flexión se deja generalmente a juicio del cirujano y la alineación de la rodilla a través del intervalo de movimiento no ha sido resuelta en el pasado. Al alinear la rodilla en 90° el cirujano hace girar el componente femoral alrededor del eje mecánico femoral a una posición que se cree proporciona la tensión apropiada de los ligamentos que abarcan la rodilla. Las prótesis de articulación de rodilla del tipo referidas anteriormente son bien conocidas, y se describen, por ejemplo, en Caspari et al., Patentes Estadounidenses Nos. 5,171,244, 5,171,276 y 5,336,266, Brown, Patente Estadounidense No. 4,892,547, Burstein et al., Patente Estadounidense No. 4,298,992, e Insall et al., Patente Estadounidense No. 6,068,658. Se han hecho esfuerzos sustanciales por proporcionar grados de curvatura apropiados a los cóndilos en el reemplazo de articulación de rodilla. Por ejemplo, las Patentes Estadounidenses Nos. 5,171,276, 4,298,992 y 6,068,658 muestran que el radio de curvatura en la dirección anterior - posterior del cóndilo de una prótesis femoral puede ser un tanto mayor cerca de la porción anterior del cóndilo que cerca de la porción posterior. Kester et al., Patente Estadounidense No. 5,824,100 enseña que una porción de la curvatura del cóndilo puede formarse alrededor de un radio constante que tenga su origen a lo largo de una línea entre los puntos de unión del ligamento lateral y colateral medio sobre el fémur. Históricamente se ha desarrollado una variedad de implantes protésicos modulares de articulaciones. Las siguientes descripciones de implantes modulares se relacionan específicamente con la rodilla. Los primeros diseños de implantes de rodilla, llamados implantes de rodilla policéntricos, fueron desarrollados con componentes separados para las superficies femoral y tibial de los compartimientos tibiofemorales medio y lateral. En este implante, el compartimiento patelofemoral no era reformado superficialmente. La orientación de los componentes separados entre sí, por ejemplo la alineación de los componentes femorales medio y lateral entre sí, o los componentes tibiales medio y lateral entre sí, no estaba resuelta en esos diseños y con frecuencia se dejaba al cirujano hacer resecciones a manos libres dando como resultado un procedimiento quirúrgicamente desafiante. Emergieron diseños, como las rodillas UCI y Gustilo en los cuales los componentes condilares femorales eran conectados en un componente unitario, integral como lo eran los componentes tibiales. El avance en el diseño del implante total de rodilla incluida la articulación patelofemoral produciendo un componente femoral unitario, integral, para reformar la superficie de los cóndilos femorales medios y lateral y la ranura patelar. Los implantes para la reformación superficial de la patela fueron desarrollados en conjunto con componentes femorales de tres compartimientos. Adicionalmente, se han desarrollado implantes de rodilla de cojinete fijo, modulares, comúnmente conocidos como semirrestringidos, que tienen un inserto de polietileno que es mantenido relativamente rígido en su lugar. La traslación y la rotación axial entre la tibia y el fémur .que ocurre naturalmente con el movimiento de la rodilla es acomodada en esos diseños por el contacto tibiofemoral no conformante por los cóndilos medio y lateral. Esos diseños tienden a tener una presión de contacto más alta, lo cual puede acelerar el desgaste y degradación de la superficie del cojinete de polietileno. De manera alternativa, existen implantes de rodilla de cojinete móvil, donde el cojinete de polietileno está diseñado para deslizarse o moverse con restricción mínima o nula sobre una placa base tibial. Esos diseños de cojinete móvil tienen alta conformabilidad entre el inserto de polietileno y cóndilo femoral y el inserto de polietileno y la placa base tibial dando como resultado esfuerzos de contacto menores y un diseño más durable. Además, han sido desarrollados implantes de rodilla de cojinete meniscal y cojinete fijo incluyendo cojinetes de polietileno separados o un solo cojinete de polietileno que reside sobre una placa base tibial metálica. Aunque han sido desarrollados sistemas de implante con elementos de cojinete fijo o elementos de cojinete móvil sobre los lados laterales y medios de la articulación tibiofemoral, no han sido desarrollados sistemas que tengan una combinación de un cojinete fijo sobre un lado y un cojinete móvil sobre el otro lado de la articulación tibiofemoral. Existen dos principales dificultades con las cirugías de reemplazo de articulaciones actuales. Esas se relacionan con la invasividad del procedimiento y la de lograr la alineación y cinemática apropiada de las estructuras óseas y las prótesis en ellas. Esas dificultades se presentan en todos los reemplazos totales de articulaciones, incluyendo la del tobillo, rodilla, cadera, hombro y columna vertebral. Alineación. Una dificultad con los implantes de rodilla modulares y no modulares que tienen componentes femorales y/o tibiales separados ha sido lograr una relación correcta entre los componentes. Los instrumentos quirúrgicos disponibles a la fecha no proporcionan un uso libre de problemas en el implante de implantes multipartes, donde el fémur distal, la tibia proximal y la patela posterior son preparadas para la orientación precisa componente a componente. Aunque las guías de alineación ayudan a la orientación exacta de componentes opuestos en relación al eje de huesos largos para lograr un reestablecimiento de una alineación del varus/valgus tibiofemoral correcto (usualmente 4-7 grados de valgus), proporcionan un posicionamiento o guía limitada relevante para la alineación correcta subcomponente a subcomponente en la colocación de una pluralidad de componentes para formar la superficie articulada de un componente femoral o a un componente tibial y/o la tensión de ligamentos para reestablecer la alineación y equilibrio de tejido blando. Para la articulación patelofemoral, se requiere una alineación tibiofemoral apropiada para reestablecer el curso apropiado de la patela como el creado por la atracción lateral del mecanismo del cuadríceps, la superficie articular de la ranura patelar femoral y el mantenimiento de la línea de articulación tibiofemoral. Aunque los instrumentos quirúrgicos disponibles a la fecha ayudan a la alineación varus/valgus exacta, proporcionan un posicionamiento o guía limitada relevante a la orientación de la flexión/extensión correcta del componente femoral, los componentes de la inclinación posterior y tibial, o de la rotación externa del componente femoral. Para la cinemática óptima de la rodilla, la flexión/extensión del componente femoral y la orientación de la rotación externa, la inclinación posterior del componente tibial y los ligamentos que abarcan la articulación trabajan al unísono manteniendo el equilibrio del tejido blando a través del intervalo de movimiento de la rodilla. En una rodilla alineada apropiadamente, el eje mecánico de la pierna (una línea recta trazada desde el centro de la articulación de la cadera hasta el centro del tobillo) pasa ligeramente por la parte media al centro de la rodilla. Esta alineación es generalmente conocida como la alineación aproximada de la pierna. La alineación de los implantes tiene impacto sobre la alineación aproximada de la pierna. Si los implantes son mal alineados, el eje mecánico resultante puede desviarse hacia la parte media o lateralmente, dando como resultado un desequilibrio de las cargas soportadas por los cóndilos medio o lateral. Este desequilibrio, si es severo, puede conducir a una falla temprana de la artroplastia. En el caso de la reformación superficial de una pluralidad de subcomponentes, el fémur distal o la tibia proximal, la orientación de los subcomponentes entre si, por ejemplo la orientación del subcomponente condilar femoral medio al subcomponente troclear femoral y/o el subcomponente condilar femoral lateral; la orientación del componente tibial medio a un componente tibial lateral separado; y la orientación del componente femoral a su componente tibial correspondiente, con implantes de un compartimiento, dos compartimientos y tres compartimientos autónomos no ha sido resuelta en gran medida. Esto puede contribuir a las altas tasas de falla en la aplicación quirúrgica de reemplazos c?mpartimentales autónomos, usados individualmente o en combinación, así como a la alta tasa de fallo de los implantes de un solo compartimiento en relación a los implantes totales de rodillas como lo demuestran algunos estudios clínicos. Cuando se consideran diseños de un solo compartimiento y dos compartimientos, la alineación de cada parte en relación a las otras partes es crítica para evitar el desgaste acelerado con una mala articulación de los componentes . Aunque han sido usados exitosamente varios dispositivos protésicos con pacientes, la configuración y posición de las superficies articuladas de las prótesis, por ejemplo los cóndilos en una articulación de rodilla, son predeterminadas sobre la base de la prótesis que sea seleccionada. Con un sistema de implante de rodilla dado los implantes están disponibles en tamaños discretos, y la relación, por ejemplo la relación entre el ancho medio y el lateral y la profundidad anterior - posterior varía entre los sistemas de implante. Aunque se han hecho esfuerzos por diseñar prótesis de acuerdo a las necesidades de cada paciente mediante la elección y tamaño adecuado de la prótesis, este hecho es muy problemático puesto que la fisiología de la articulación de los pacientes puede variar sustancialmente de un paciente a otro. Invasividad. Para esculpir apropiadamente la superficie articulante de un hueso, con frecuencia es necesario exponer quirúrgicamente la articulación. En el caso del fémur en el reemplazo de la articulación de la rodilla tradicional, el tendón patelar de la articulación de la rodilla es expuesto quirúrgicamente y es movido a un lado de la articulación y la patela volteada para permitir un acceso anterior sustancialmente total a la articulación. En general, el ligamento cruzado anterior es cortado para incrementar el acceso al espacio de la articulación. La exposición quirúrgica es necesaria para acomodar el volumen y geometría de los componentes así como los instrumentos para la preparación del hueso. Esa exposición quirúrgica y liberación o corte de ligamento incrementa el sangrado, dolor, inhibición muscular y cinemática adversa; todo lo cual contribuye a una hospitalización más prolongada antes de que el paciente pueda ser llevado con seguridad a casa o una instalación de cuidado intermedia. De manera deseable, en el caso de la cirugía de reemplazo de rodilla, ni los ligamentos colaterales ni los ligamentos cruzados son perturbados, aunque con frecuencia es necesario remover o liberar los ligamentos cruzados en el caso de que se vaya efectuar un reemplazo sustancial de la articulación. Los ligamentos colaterales pueden ser parcialmente retirados o liberados para proporcionar un ajuste de tensión apropiado a la rodilla del paciente en conjunto con la cirugía de reemplazo de articulación. En la mayoría de los casos, esas liberaciones pueden ser efectuadas a través de incisiones más pequeñas que las incisiones parapatelares de la línea media o media estándar históricamente usadas para la artroplastia de rodilla.
Para pacientes que requieren reemplazo de la superficie articular, incluyendo pacientes cuyas articulaciones no estén muy dañadas o enfermas o que requieran un reemplazo total de articulación, los sistemas de implante disponibles para la rodilla tienen componentes femorales de tres compartimientos unitarios, componentes tibiales unitarios, componentes patelares unitarios e instrumentación que requiere exposición quirúrgica extensa para efectuar el procedimiento. Sería deseable proporcionar métodos y aparatos quirúrgicos que pudieran ser empleados para tener acceso quirúrgico a superficies de articulaciones articulantes, para preparar apropiadamente las estructuras óseas, para proporcionar un material artificial, por ejemplo, de metal, plástico, cerámica, u otro material adecuado para una superficie de soporte articular, y cerrar el sitio quirúrgico, todo sin daño o trauma sustancial a los músculos, ligamentos o tendones asociados, y sin distracción extensa de la articulación. Para lograr esta meta, se requiere el implante e instrumentos que proporcionan un sistema y un método que permita que las superficies articulantes de las articulaciones sean esculpidas apropiadamente usando aparatos y procedimientos mínimamente invasivos y reemplazar las superficies articulares con implantes adecuados por inserción a través de pequeñas incisiones, montaje en uno de los confines de la cavidad de la articulación y que se conformen para preparar superficies de soporte óseas.
Sumario de la Invención La presente invención proporciona un sistema y un método, para el reemplazo total de articulaciones que sirve para reformar la superficie de cada superficie ósea de la articulación o segmento de movimiento que implica procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, que incluye un sistema de implante que reestablece la cinemática de la articulación en un paciente individual. Como se usan aquí, los siguientes términos tienen las siguientes definiciones. Mínimamente invasiva o menos invasiva - para los propósitos de la presente invención, una incisión para la artroplastia de rodilla total convencional se define como aquélla que generalmente es mayor de 15.24 cm (6 pulgadas) de longitud. Una incisión para una artroplastia de rodilla mínimamente y menos invasiva se define como aquélla que generalmente es de menos de 15.24 cm (6 pulgadas) de longitud. Acoplamiento - Para propósitos de la presente invención, el acoplamiento pertenece a 1) acoplamiento de subcomponentes de un implante para formar el implante, y 2) acoplamiento de los componentes de implante de una artroplastia de articulación. En ambos casos acoplamiento significa hacer que las partes mecánicas (es decir, subcomponentes de un componente femoral por ejemplo, o un conjunto de componentes incluyendo los componentes femoral, tibial y patelar por ejemplo), se pongan juntos, se entrelazan entre sí, o se interconecten entre sí, o entren en contacto de trabajo entre sí. Ese contacto entre las partes adjuntas se limita a al menos un grado de libertad entre las partes. Unión - Para los propósitos de la presente invención, la unión pertenece a la unión de subcomponentes de un implante para formar el implante y medios para hacer que las partes mecánicas (es decir, subcomponentes de un componente femoral por ejemplo) se interconecten juntos para formar una unidad. Orientación - Para los propósitos de la presente invención, la orientación pertenece a 1) orientación de subcomponentes de un implante entre sí, y 2) orientación de los componentes del implante de una artroplastia de articulación entre sí. En ambos casos la orientación significa poner las partes en una relación de trabajo entre sí, de modo que el montaje de las partes funcione como se pretende. Alineación - Para los propósitos de la presente invención, la alineación pertenece a 1) alineación de subcomponentes de un implante para soportar un hueso, y 2) alineación de los componentes del implante de una artroplastia de articulación para soportar un hueso. En ambos casos la alineación significa poner las partes en una posición relativa correcta con respecto al hueso de soporte, de modo que la artroplastia funcione como se pretende. Componente y subcomponente de implante - Para los propósitos de la presente invención, un componente de implante se refiere a las partes que constituyen la artroplastia, por ejemplo los componentes femoral, tibial y patelar que constituyen una artroplastia total de rodilla. Los subcomponentes se refieren a las partes que constituyen el componente del implante. Cada componente puede ser de construcción unitaria, o puede incluir una pluralidad de subcomponentes. Para los propósitos de describir la invención, la artroplastia incluye el reemplazo de articulación total y parcial (es decir, de las articulaciones de cadera, rodilla, hombro, tobillo, dedo, etc.) y el reemplazo del disco de faceta espinal total y parcial. Esos sistemas de artroplastia incluyen componentes como los componentes femoral, tibial y el inserto de soporte para una artroplastia de rodilla; componentes del tallo, cabeza, inserto de cojinete y revestimiento para una artroplastia de cadera; e inserto de cojinete y placa final de soporte vertebral para la artroplastia espinal. Los instrumentos e implantes descritos efectúan una preparación ósea y de tejido blando exacta, restauración de la alineación anatómica, equilibrio de tejido blando, cinemática, orientación y alineación componente a componente, orientación y alineación subcomponente a subcomponente, y fijación del implante a través de una exposición quirúrgica limitada. Para el reemplazo de articulación de rodilla, el sistema de implante está comprendido de implantes que proporcionan opciones quirúrgicas intraoperativas para la restricción articular y facilitar la alineación y orientación apropiada de la rodilla para reestablecer la alineación anatómica, equilibrio y cinemática del tejido blando de acuerdo a lo definido por la anatomía individual del paciente. Para hacer esto, los implantes proporcionan al cirujano opciones intraoperativas para reconstruir varios grados de estabilidad de la articulación vía la selección de componentes de soporte fijos o móviles para cada compartimiento de la rodilla (los compartimientos tibiofemoral medio, tibiofemoral lateral y patelofemoral) . La gama de implantes puede ser aplicada a uno, dos o tres compartimientos de la articulación de la rodilla en un procedimiento dado y pueden incluir combinaciones de configuraciones de soporte fijas y móviles. En reemplazos totales de rodilla convencionales, el componente femoral es típicamente una pieza unitaria y el componente tibial es una pieza unitaria. Se coloca un cojinete entre los componentes femoral y tibial, típicamente una pieza unitaria que puede ser sujetada al componente tibial o deslizarse sobre el componente tibial. En la presente invención, el lado femoral puede ser reformado superficialmente con dos, tres o más subcomponentes distintos y el lado tibial puede ser reformado superficialmente por dos subcomponentes distintos o una pieza unitaria. El componente femoral modular comprendido de dos a tres subcomponentes distintos tiene un tamaño para ser colocado a través de una incisión mínimamente invasiva en el espacio de la articulación, una pieza a la vez y montados en ella durante el procedimiento quirúrgico. De igual modo, el componente tibial modular, comprendido de uno o dos cojinetes o soportes de polietileno y un componente de placa base comprendido de dos o tres subcomponentes distintos, cada uno de los cuales es dimensionado para ser colocado a través de una incisión mínimamente invasiva en el espacio de la articulación una pieza a la vez. En una modalidad alternativa, los distintos subcomponentes femorales y subcomponentes tibiales pueden ser interconectados con medios de interconexión flexibles como uno o más elementos de resorte, alambres, rebordes o bisagras para permitir flexibilidad en la construcción para facilitar el paso a través de una pequeña incisión cuando los subcomponentes sean unidos fuera del espacio de la articulación (es decir, cuando sean premontados) . De manera alternativa, los subcomponentes pueden ser insertados a través de una incisión individualmente y los medios de interconexión flexibles usados para unir los subcomponentes dentro del espacio de la articulación. Después de que los subcomponentes hayan sido unidos con los medios de interconexión flexibles y después de la colocación en la cavidad de la articulación, los medios de interconexión flexibles también ayudan a colocar nuevamente los componentes sobre las superficies óseas preparadas cinemáticamente. Los medios de interconexión flexibles pueden ser hechos de aleaciones adecuadas incluyendo, pero sin limitarse a, NP35N o Nitinol o polímeros incluyendo, pero sin limitarse al polietileno o Gore-Tex. De manera alternativa, el componente tibial de piezas múltiples puede tener un tallo o tronco que pueda ser colocado individualmente en un espacio de la articulación y diseñado para pasar hacia abajo, hacia el canal medular tibial y unirse a la placa base o subcomponentes de la placa base dentro de los confines del espacio de la articulación. De igual modo, el componente femoral modular puede tener un tallo o tronco que pueda ser colocado individualmente en el espacio de la articulación y es diseñado para pasar hacia abajo, hacia el canal medular femoral y unirse a los subcomponentes femorales. Los subcomponentes femorales son orientados exactamente a otros después de la colocación en la cavidad de la articulación antes o después de la interconexión de los subcomponentes individuales con los medios de interconexión flexibles. De igual modo, los subcomponentes tibiales son orientados exactamente entre sí de la misma manera. En ambos casos, el tamaño de cada componente o subcomponente que se haga pasar hacia la articulación se reduce significativamente en comparación con los componentes convencionales que permiten completar el procedimiento a través de una exposición más pequeña y menos traumática. Los subcomponente pueden ser alineados y/o unidos dentro de los confines de la articulación, debido a que las piezas son orientadas apropiadamente, pero no unidas dentro de la cavidad de la articulación. De manera alternativa, los subcomponentes femorales independientes pueden ser orientados y unidos apropiadamente dentro de la cavidad de la articulación. De igual modo, los componentes tibiales pueden ser piezas distintas que cubran mesetas tibiales medias y laterales, como piezas que sean orientadas apropiadamente, pero no unidas dentro de la cavidad de la articulación. De manera alternativa, las piezas tibiales distintas pueden ser orientas y unidas apropiadamente dentro de la cavidad de la articulación. El componente patelar es generalmente de un tamaño, es decir de X a Y, que puede ser colocado a través de incisiones mínimamente invasivas como un cojinete o soporte unitario, cojinete o soporte fijo, o componente de soporte móvil. En un aspecto de la presente invención, la superficie articular del componente patelar puede comprender piezas distintas independientes para la faceta lateral y las facetas medias que se orienten apropiadamente, pero que no se unan dentro de la cavidad de la articulación. En otro aspecto más de la presente invención, las piezas patelares independientes pueden ser orientadas y unidas apropiadamente dentro de la cavidad de la articulación. En otro aspecto más de la presente invención, el componente femoral puede ser flexible o incluir subcomponentes flexibles. La alineación y colocación apropiada de los componentes y subcomponentes del implante son permitidas por instrumentos guiados por las estructuras del tejido blando de la rodilla para guiar resecciones óseas para la alineación anatómica específica del paciente y la orientación del componente. Las superficies articulares tibiales media y lateral y la superficie articular patelar son generalmente preparadas con resecciones planas. Los cóndilos femorales medio y lateral y la tróclea son preparados cinemáticamente. Esa instrumentación es referida como Tissue Guided Surgery (TGS) y es descrita en la Patente Estadounidense No. 6,723,102. Las resecciones óseas femoral, tibial y patelar logradas con la instrumentación TGS son colocadas y orientadas apropiadamente para la alineación anatómica de la rodilla, equilibrio y función cinemática del tejido blando a través del intervalo de movimiento de la rodilla. Usando esas superficies de soporte óseo para colocar y orientar los componentes femoral, tibial y patelar, respectivamente, se mantendrá la alineación anatómica de la rodilla, equilibrio y función cinemática del tejido blando. En general, las resecciones tibial y patelar son planas haciendo la colocación de los componentes del implante correspondiente, los cuales tienen superficies de soporte planas, correcta. La resección femoral no es plana y la posición relativa del cóndilo lateral, el cóndilo medio y las resecciones trocleares entre sí es función de la cinemática de un paciente dado. Por lo tanto, el implante femoral debe acomodar esta variabilidad, como se describe aquí. Dado que las estructuras del tejido blando que abarcan las rodillas son usadas para guiar la instrumentación TGS es benéfico para esos tejidos ser mínimamente perturbados por la técnica quirúrgica y evitar la dislocación o inversión de la patela. La incisión o incisiones quirúrgicas mínimamente invasivas usadas para tener acceso a la articulación de la rodilla deben ser de un tamaño y orientación en relación a las estructuras del tejido blando que minimice la alteración de la cinemática de la rodilla. Los implantes femoral, tibial y patelar deben ser diseñados para pasar a través de esas incisiones mínimamente invasivas. Los implantes femoral y tibial convencionales para la artroplastia total de rodilla son de un tamaño tan grande que la inserción a través de una incisión mínimamente invasiva no es factible. Además, la forma de los componentes femorales convencionales no permite la colocación del componente sobre el fémur distal reseccionado con la mayoría de los tejidos blandos intactos o sin dislocación o inversión de la patela. Además, los confines de la cavidad de la articulación no proporcionan espacio suficiente para alinear los componentes femorales convencionales distales a las resecciones femorales anterior y posterior y entonces deslizan el componente sobre aquellas resecciones. Por lo tanto, los componentes femoral, tibial y patelar deben ser dimensionados para que pasen a través de una incisión pequeña y para ser colocados en y sobre las superficies de soporte óseo respectivas. Para el componente femoral, una modalidad es un componente constituido por una pluralidad de subcomponentes para reformar la superficie del cóndilo medio, el cóndilo lateral y la tróclea del fémur distal. Esos subcomponentes son de un tamaño que les permite pasar a través de una incisión pequeña y ser montados, es decir unidos o acoplados, dentro de los confines de la cavidad de la articulación. Los subcomponentes femorales se conforman a la forma de los cóndilos y tróclea preparados cinemáticamente. Las interfaces entre los subcomponentes femorales son parcialmente restringidas. Esas interfaces no están restringidas en la angulación, en un plano sagital, para permitir que los subcomponentes se conformen a las resecciones troclear y condilar. Esas interfaces son restringidas en angulación, generalmente en un plano transversal, en traslación ortogonal y axial y en rotación axial para proporcionar una transición uniforme de un subcomponente a un subcomponente adyacente. Una transición uniforme proporciona un soporte uniforme para el acoplamiento del componente tibial o patelar. De manera alternativa, las interfaces entre los subcomponentes femorales no están restringidas en la angulación y están restringidas en otros grados de libertad para permitir que el componente femoral se conforme a los cóndilos femorales reseccionados y para hacer variar la divergencia anteroposterior de los subcomponentes del cóndilo con una divergencia similar en los subcomponentes tibiales. De manera alternativa, las interfaces entre los subcomponentes femorales están completamente restringidas. De igual modo, los subcomponentes tibiales son alineados apropiadamente entre sí para asegurar el seguimiento apropiado de los subcomponentes femoral, tibial y patelar. Además de preparar el hueso para la alineación y orientación específica del paciente de los componentes del implante, la presente invención proporciona orientación adicional del componente uniendo los subcomponentes femorales y uniendo los subcomponentes tibiales. Los subcomponentes femorales pueden ser unidos temporal o permanentemente después de ser colocados en el espacio de la articulación. De igual modo, los subcomponentes tibiales pueden ser unidos temporal o permanentemente después de ser colocados en el espacio de la articulación. Cuando los subcomponentes van a ser unidos temporalmente dentro del espacio de la articulación se interponen una o más abrazaderas entre los subcomponentes y se aseguran a cada subcomponente. Las abrazaderas sujetan los subcomponentes en la alineación apropiada entre sí mientras el componente es asegurado al hueso por medios mecánicos como tornillos, clavos, ganchos para hueso, etc, o cemento óseo, u otro material de unión. La abrazadera o abrazaderas son removidas después de que los componentes son asegurados al hueso de soporte. En el caso de la cirugía de reemplazo de rodilla, los implantes incluyen una segunda placa base ósea, un inserto de soporte y un primer implante óseo. La segunda placa base ósea puede ser de una pieza para cubrir la mayoría de la superficie preparada del segundo hueso en relación a la articulación, o las placas base separadas como las que han sido usadas con componentes protésicos de soporte o cojinete móvil o fijo. En ambas placas base de una pieza y dos piezas, el inserto de soporte o cojinete puede ser una pieza soportada por una placa base de una pieza o por cada componente de una placa base de dos piezas. De manera alternativa, el inserto de soporte o cojinete puede ser insertos separados de dos piezas soportado por una placa base de una pieza individualmente por cada subcomponente de una placa base de dos piezas. Además, la segunda placa base puede acomodar insertos de soporte o cojinete fijos o móviles separados usados en las combinaciones media y lateral de insertos de soporte o cojinete fijo-fijo, móvil-fijo, fijo-móvil y móvil-móvil, respectivamente. En el caso de las placas base separadas que son unidas, esa unión es a través de una interfaz parcialmente restringida. En un aspecto de la presente invención, los subcomponentes son unidos a través de una interfaz totalmente restringida. Esos subcomponentes unidos que son montados dentro de los confines de la cavidad de la articulación son entonces asegurados al hueso de soporte. En otro aspecto de la presente invención, esos subcomponentes unidos que son asegurados al hueso de soporte son entonces montados dentro de los confines de la cavidad de la articulación. En otro aspecto más de la presente invención, como los subcomponentes unidos son montados y se hacen pasar a través de una incisión pequeña hacia la cavidad de la articulación, colocados y asegurados entonces sobre el segundo hueso. En todos los casos, los implantes tibiales están diseñados para pasar a través de una incisión pequeña o mínimamente invasiva a través de incisiones múltiples mínimamente invasivas. Como con el segundo implante óseo, el primer implante óseo está comprendido de una pluralidad de subcomponentes para reemplazar la superficie de soporte o cojinete del primer hueso, siendo esos subcomponentes unidos dentro de los confines de la cavidad de la articulación. En el caso donde el primer hueso sea el fémur distal los subcomponentes incluyen los subcomponentes condilar medio y lateral y el subcomponente troclear. Las interfaces entre los subcomponentes pueden ser parcialmente restringidas, totalmente restringidas o una combinación de las mismas. Cada subcomponente se hace pasar individualmente a través de una incisión pequeña hacia la cavidad de la articulación. Los subcomponentes son montados dentro de los confines de la cavidad de la articulación, entonces asegurados al fémur. De manera alternativa, los subcomponentes son asegurados individualmente al fémur y entonces son montados. Puede ser ventajoso montar parcialmente el implante femoral fuera de la cavidad de la articulación, por ejemplo hacer pasar el subcomponente condilar medio hacia la cavidad de la articulación y montando entonces el subcomponente condilar lateral al subcomponente troclear haciendo pasar el montaje hacia la cavidad de la articulación para acoplar el subcomponente condilar medio. La interfaz del subcomponente condilar troclear a medio es entonces montada y el componente femoral asegurado al fémur. De manera alternativa, el subcomponente condilar medio es colocado en la cavidad de articulación y es asegurado al fémur, y entonces los subcomponentes troclear y condilar lateral son montados y pasados hacia la cavidad de articulación para acoplarse al subcomponente condilar medio y es asegurado al fémur. De manera alternativa, los subcomponentes condilar medio y lateral se hacen pasar individualmente hacia la cavidad de la articulación y se mantienen en su posición con una abrazadera conectada a ambos subcomponentes. Los subcomponentes condilares medio y lateral son asegurados al fémur, la abrazadera es removida y el subcomponente troclear se hace pasar hacia la cavidad de la articulación para acoplar los subcomponentes medio y lateral, montados y asegurados al fémur. En el caso de placas base, separadas que no sean unidas, es benéfico tener una abrazadera que una las piezas para mantener las piezas orientadas apropiadamente entre sí mientras estén aseguradas al hueso de soporte. Los medios para unir la abrazadera a las piezas incluyen sujetadores roscados, dispositivos de sujeción, uniones por cables o alambres tirantes, o combinación de esos, u otros medios de sujeción usados para conectar dos o más partes. El primer implante óseo está comprendido de una pluralidad de subcomponentes para reemplazar la superficie de soporte del primer hueso. En el caso donde los subcomponentes del componente femoral son orientados y unidos apropiadamente dentro de la articulación, se usan medios para unir piezas distintas incluyendo sujetadores roscados, pernos cilindricos, pasadores ahusados cónicos, pasadores ahusados cuadrados o rectangulares, pasadores de cable o alambre, o una combinación de los anteriores, o cualquier otro medio de sujeción que pueda ser usado para conectar dos o más partes. En el caso donde las piezas no sean unidas, es benéfico tener una abrazadera que una las piezas para mantener las piezas apropiadamente orientadas entre sí mientras estén aseguradas al hueso de soporte. Los medios para unir la abrazadera a las piezas incluyen sujetadores roscados, dispositivos de sujeción, uniones de cable o alambre, o combinaciones de esas, u otros medios de sujeción usados para conectar dos o más partes. Opcionalmente, una porción del primer implante óseo puede ser configurada de una pluralidad de segmentos flexibles unidos en el lugar. Esa configuración permite la articulación del segundo hueso al primer hueso para moldear los segmentos flexibles en la posición apropiada. De manera alternativa, los subcomponentes femorales como se describió anteriormente pueden ser configurados como subcomponentes flexibles para ser unidos dentro de los confines de la cavidad de la articulación y asegurarlos al fémur. De manera alternativa, el componente femoral puede ser de construcción unitaria en la cual el componente es flexible. En todos los casos, el implante femoral está diseñado para pasar a través de una incisión pequeña o mínimamente invasiva hacia la cavidad de la articulación. El uso de medios de enhebrado es ventajoso para guiar subcomponentes posteriores hacia la cavidad de la articulación y sobre un subcomponente de acoplamiento. Los medios de enhebrado incluyen alambres, cables, líneas, filamentos, suturas, prensas, cintas, hebras, fibras, cuerdas y otros de esos dispositivos en tanto proporcionen una resistencia y flexibilidad suficientes para soportar los componentes y el paso de los componentes hacia el espacio de la articulación, y ayudar a la alineación y colocación de los subcomponentes hacia el espacio de la articulación. En una modalidad de la presente invención un implante o instrumento quirúrgico incluye medios de enhebrado para facilitar el paso de los implantes y/o los instrumentos a través de una incisión quirúrgica hasta un lugar y posición deseados dentro del cuerpo. Los medios de enhebrado incluyen un extremo de unión y un extremo receptor e incluye una porción de cuerpo que corre a lo largo del eje longitudinal de los medios de enhebrado entre los extremos respectivos. El extremo de unión puede ser unido al tejido blando y/o las estructuras óseas dentro del cuerpo. Preferiblemente, el extremo de unión es unido a un implante o instrumento y el implante o instrumento unido al tejido blando y/o estructuras óseas dentro del cuerpo. De manera alternativa, el implante o instrumento puede ser colocado dentro del cuerpo. Opcionalmente, los medios de enhebrado pueden ser unidos temporal o permanentemente al implante o instrumento. El extremo de unión de los medios de enhebrado se hace pasar a través de la incisión mínimamente invasiva con la porción longitudinal del cuerpo y el extremo receptor permaneciendo fuera del cuerpo. El extremo de recepción está diseñado para recibir implantes o instrumentos posteriores que sean colocados sobre los medios de enhebrado y que se hagan avanzar a través de la incisión. En operación, un primer componente o subcomponente del implante es colocado dentro de los confines de la cavidad de la articulación como se describe aquí, y el extremo de unión de los medios de enhebrado es unido a éste. Un segundo componente o subcomponente del implante es roscado sobre el • extremo receptor de los medios de enhebrado y es guiado a lo largo de la porción del cuerpo a través de una incisión mínimamente invasiva y hacia el espacio de la articulación cerca del primer componente o subcomponente del implante. Los medios de enhebrado pueden tener una sección transversal circular, ovalada, cuadrada o rectangular o cualquier otra sección transversal adecuada sobre la cual pueda hacerse pasar un segundo implante. Los medios de enhebrado con una sección transversal circular son deseables si no se requiere que el segundo implante sea orientado rotacionalmente al primer implante. Los medios de enhebrado con una sección transversal circular o un segundo implante con un espacio de orificio suficientemente grande permite la rotación alrededor de la hebra lo que permite la rotación de un segundo implante para facilitar o hacer más conveniente el paso sobre los medios de enhebrado o a través de aberturas a través de las cuales se han hecho pasar los medios de enhebrado. Los medios de enhebrado con sección transversal no circular en combinación con un segundo implante con un orificio pasante de acoplamiento son deseables para controlar la orientación rotacional de un segundo implante hacia el primer implante permitiendo la unión de características de acoplamiento únicas en la interfaz entre el segundo y primer implantes sin visualización u otros medios para guiar un segundo implante hacia un primer implante para acoplar, unir y/o montar el segundo implante con el primer implante. Además, los medios de enhebrado pueden ser parte de medios de inmovilización para asegurar el segundo implante al primer implante, o los medios de enhebrado pueden ser removidos después de que el segundo implante haya sido guiado hacia su posición. Los medios de enhebrado pueden ser hechos de metal, polímero, plástico u otro material adecuado pueden ser unidos previamente al primer implante durante la fabricación, o pueden ser unidos al primer implante al momento de la cirugía. Puede ser usado uno o más medios de enhebrado para guiar los segundos implantes hacia el primer implante permitiendo que sea guiada una pluralidad de implantes hacia el implante precedente. De igual modo, pueden ser guiados dos o más implantes hacia un implante sobre dos o más medios de enhebrado. Por el contrario, un implante puede ser guiado hacia dos o más implantes sobre dos o más medios de enhebrado. El primer, segundo o implante múltiples descritos anteriormente pueden' ser subcomponentes de un implante ortopédico o espinal para artroplastia de articulación, cirugía espinal o fijación traumática. Ahora se describirá la colocación, guía y aseguramiento de los tres subcomponentes de un componente femoral modular con medios de enhebrado de acuerdo con la presente invención. Los medios de enhebrado son unidos al subcomponente condilar medio y un segundo medio enhebrante es unido al subcomponente condilar lateral. Cada subcomponente condilar se hace pasar individualmente a través de la incisión pequeña o mínimamente invasiva, colocado y asegurado al fémur; dejando sus medios de enhebrado respectivos extendiéndose hacia fuera de la incisión. Cada medio enhebrante se hace pasar a través de su orificio pasante correspondiente en el subcomponente troclear y el subcomponente troclear se hace avanzar sobre los medios de enhebrado los cuales guían el subcomponente troclear a través de la incisión mínimamente invasiva y hacia la cavidad de la articulación. Los medios de enhebrado guían además al subcomponente troclear para unirse con los subcomponentes condilar medio y lateral. Se une un tensor a cada medio enhebrante y aplica una fuerza compresiva al subcomponente troclear uniendo o acoplando por lo tanto los subcomponentes femorales. Cada medio enhebrante es entonces asegurado al subcomponente troclear y el exceso de hebra cortado. Este aspecto de la presente invención permite la colocación de los subcomponentes del implante en la cavidad de la articulación a través de una incisión pequeña o mínimamente invasiva, unir esos subcomponentes dentro de los confines de la cavidad de articulación, montar esos subcomponentes dentro de los confines de la cavidad de la articulación y asegurar esos subcomponentes entre sí. La combinación del implante y los medios de enhebrado para colocar subcomponentes es aplicable a los componentes femoral, tibial, patelar y el insertado de soporte o cojinete de un implante de rodilla. Además, esta modalidad de la presente invención es aplicable a otros implantes de articulación, incluyendo pero sin limitarse a la cadera, hombro, dedos y tobillo; a implantes espinales incluyendo pero sin limitarse a reemplazo de discos espinales, reemplazo de la faceta y fusión espinal; y a productos para traumas ortopédicos incluyendo pero sin limitarse a sistemas para la fijación de fracturas. Opcionalmente, el componente tibial está diseñado para usarse con un tallo o tronco tibial para el anclaje en el canal tibial. Los componentes tibiales modulares actuales que incluyen una placa base y un tallo están diseñados para montarse fuera de la cavidad de la articulación. El espacio disponible dentro de la cavidad de la articulación de la rodilla cuando se tiene acceso a través de una incisión pequeña o mínimamente invasiva no es adecuado para colocar una placa base y tallo montados. Además la interfaz entre la placa base y el tallo generalmente es usada en los componentes tibiales modulares actuales que requieren más espacio del que está disponible en la cavidad de la articulación cuando se tiene acceso a ella a través de una incisión pequeña o mínimamente invasiva. En la presente invención la interfaz entre la placa base tibial y el tallo tibial permite la colocación del tallo a través de una incisión pequeña o mínimamente invasiva y hacia el canal tibial seguida por colocación de la placa base. El tallo y la placa base son unidos dentro de los confines de la cavidad de la articulación. La interfaz entre el tallo y la placa base permite que la placa base sea colocada sobre el aspecto proximal del tallo, se deslice un acoplamiento y se bloquee el tallo. Opcionalmente, la interfaz entre la placa base y el tallo permite que la placa base pase a través de una incisión pequeña o mínimamente invasiva y sobre la tibia resecada seguido por la colocación del tallo en la cavidad de la articulación y a través de una característica receptora sobre la placa base y entonces hacia el canal tibial. El tallo y la placa base son unidos dentro de los confines de la cavidad de la articulación. La interfaz entre la placa base y el tallo permite que el tallo pase a través de la placa base, se deslice en acoplamiento y se bloquee a la placa base. De manera alternativa, las diferentes modalidades del componente tibial descrito aquí pueden ser adaptadas para usarse con el tallo tibial modular en ambas primeras modalidades de tallo y placa base de la configuración de placa base y tallo. Además, las modalidades en el componente femoral descritas aquí pueden ser configuradas para usarse con un tallo femoral en una forma similar al constructo de placa base tibial y tallo tibial. De igual modo, los componentes femorales descritos aquí pueden ser adaptados para usarse con un tallo femoral en ambas primeras modalidades del tallo y el componente femoral. Específicamente, por ejemplo en el reemplazo de articulación de rodilla, la invención puede ser usada para reemplazar las superficies de un fémur, una tibia, una patela o combinaciones de esas. De este modo, se proporciona un implante femoral que tiene una pluralidad de subcomponentes, una placa base tibial que tiene una pluralidad de subcomponentes y un componente patelar que tiene una pluralidad de subcomponentes. Los componentes de la placa base tibial y los componentes patelares pueden tener uniones de soporte fijas así como uniones de soporte móviles.
Opcionalmente, cada componente de la placa base tibial o patelar puede tener una unión de soporte o cojinete fija así como una unión de cojinete o soporte móvil. De manera alternativa, el componente tibial y la unión del cojinete o soporte puede ser de construcción unitaria y el componente patelar y la unión de cojinete o soporte puede ser de construcción unitaria. Opcionalmente, los componentes femoral y tibial de la invención pueden ser usados con tallos femoral y tibial, modulares, respectivamente.
Breve Descripción de los Dibujos La Figura 1 es una vista plana de una articulación de rodilla. La Figura 2 ilustra una incisión en la línea media tradicional para tener acceso a la articulación de la rodilla durante la cirugía de reemplazo total de la rodilla. La Figura 3 describe una incisión para tener acceso a la articulación de la rodilla durante la cirugía de reemplazo total de rodilla que puede ser usada con el método y aparato de la presente invención. La Figura 4 ilustra incisiones alternativas para tener acceso a la articulación de la rodilla durante la cirugía de reemplazo total de la rodilla que puede ser usada con el método y aparato de la presente invención. La Figura 5 es una vista plana de resecciones femorales hechas de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La Figura 6 es una vista plana de resecciones femorales hechas de acuerdo con una modalidad alternativa de la presente invención que contiene implantes femorales. La Figura 7 es una vista plana de resecciones femorales hechas de acuerdo con otra modalidad más de la presente invención que contiene implantes femorales. La Figura 8 son vistas planas de modalidades alternativas de placas base tibiales de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La Figura 9 es una vista plana de implantes femorales para reformar la superficie de resecciones femorales de la Figura 6 de acuerdo a una modalidad de la presente invención. La Figura 10 es una vista plana de implantes femorales para reformar la superficie de resecciones femorales de la Figura 7 de acuerdo a una modalidad de la presente invención. La Figura 11 es una vista plana de un implante femoral de acuerdo con una modalidad de la presente invención . La Figura 12 es una vista plana de un implante tibial con una placa base unitaria de acuerdo a una modalidad de la presente invención.
La Figura 13 es una vista ortogonal de un implante tibial con una placa base unida de dos piezas de acuerdo a una modalidad, de la presente invención. La Figura 14 es una vista plana de un componente tibial con subcomponentes conectados con un elemento flexible de acuerdo a una modalidad de la presente invención. La Figura 15 es una vista del despiece de un componente tibial con subcomponentes conectados con un elemento flexible de acuerdo a una modalidad de la presente invención. La Figura 16 es una vista ortogonal de un componente femoral con un subcomponente condilar guiado y unido con una hebra de acuerdo a una modalidad de la presente invención. La Figura 17 es una vista ortogonal de un componente femoral con dos subcomponentes conectados con elementos flexibles de acuerdo a una modalidad de la presente invención. La Figura 18 es una vista del despiece de la Figura 17 de acuerdo a una modalidad de la presente invención. La Figura 19 es una vista del despiece de un componente tibial con una placa base de dos piezas unida con una hebra de acuerdo a una modalidad de la presente invención. La Figura 20 ilustra un instrumento para colocar y alinear una placa base tibial de dos piezas que no está unida de acuerdo a una modalidad de la presente invención. La Figura 21 ilustra implantes femoral, tibial y patelar, de acuerdo a una modalidad de la presente invención. La Figura 22 ilustra implantes femoral, tibial y patelar de acuerdo a otra modalidad de la presente invención.
Descripción Detallada Anatomía y Métodos Quirúrgicos de la Articulación de la Rodilla. La Figura 1 ilustra la anatomía general de la articulación de la rodilla. El fémur 10 tiene el cóndilo femoral lateral 12 y el cóndilo femoral medio 14 sobre su superficie que articula la articulación de la rodilla. La tibia 16 tiene el menisco lateral 22 (generalmente opuesto al cóndilo femoral lateral 12) y el menisco medio 20 (generalmente opuesto al cóndilo lateral medio 14) sobre su superficie de articulación, de la articulación de la rodilla. Los ligamentos incluyen el ligamento cruzado anterior 24, el ligamento cruzado posterior 28, el ligamento colateral medio 26 y el ligamento colateral lateral 27. El cóndilo tibial medio 30 y el cóndilo tibial lateral 32 soportan los meniscos 20 y 22, los cuales a su vez soportan el fémur 10. Adicionalmente, la fíbula 34 se acopla a la tibia 16. Típicamente, un reemplazo total de la articulación de la rodilla implica reemplazar las superficies articulares del cóndilo femoral lateral 12, el cóndilo femoral medio 14, el cóndilo tibial medio 30 y el cóndilo tibial lateral 32. El menisco lateral 22 y el menisco medio 20 son removidos. De manera deseable, ni los ligamentos colaterales 26 y 27 ni los ligamentos cruzados 24 y 28 son perturbados. Sin embargo, los ligamentos colaterales 26 y 27 pueden ser retirados parcialmente para proporcionar un ajuste de tensión apropiado a la rodilla del paciente después de que haya sido efectuado el reemplazo de la articulación. Esas estructuras están contenidas dentro de la cavidad de la articulación de la rodilla intacta la cual está formada por el saco sinovial de la rodilla (no mostrado) Refiriéndose a la Figura 2, se muestra la incisión en la línea media convencional 40 para la cirugía de reemplazo total de la rodilla. La incisión 40 se extiende de manera sustancialmente vertical por encima o por debajo de la superficie de articulación entre el fémur y la tibia. Típicamente, la incisión es de aproximadamente 8 a 15 centímetros de longitud. La incisión 40 debe ser suficientemente larga para exponer todas las superficies articuladas de la articulación de la rodilla con la patela superflexionada o dislocada. Adicionalmente, la incisión debe acomodar la inserción de los componentes que cubren completamente el extremo del fémur, la parte superior de la tibia y la superficie inferior de la patela. El número máximo de componentes implantados incluiría componentes femoral y tibial para el compartimiento tibiofemoral lateral, los componentes femoral y tibial para el compartimiento tibiofemoral medio y los componentes femoral y patelar para la articulación patelofemoral. De manera alternativa, el cóndilo femoral lateral y la ranura patelar pueden ser cubiertos por un implante común. La cavidad de la articulación en la rodilla es sustancialmente abierta por la incisión 40 y las superficies articulares expuestas de la rodilla se proyectan hacia fuera de la cavidad de la articulación para acomodar los instrumentos de resección ósea actuales y la inserción de los componentes que cubren completamente el extremo del fémur, la parte superior de la tibia y la superficie inferior de la patela. Como se observa mejor en la Figura 3, una incisión transversal 42 que se extiende horizontalmente a lo largo de la articulación de la rodilla es una opción para el procedimiento de la presente invención. La incisión 42 puede ser abierta verticalmente para exponer las superficies de la articulación del compartimiento tibiofemoral medio y el compartimiento tibiofemoral lateral sin dislocación de la patela. Esto mantiene la patela en contacto con el fémur durante el procedimiento. Los componentes de la instrumentación así como el implante son dimensionados para una invasión mínima, y por lo tanto pueden ser acomodados por la incisión pequeña. El trauma reducido resultante de una incisión más pequeña generalmente da como resultado una rehabilitación más rápida y mejor, lo cual a su vez incrementa generalmente la eficacia del implante de la rodilla. Refiriéndose a la Figura 4, se muestra un formato de incisión alternativa para usarse en la presente invención. Pueden formarse dos incisiones que se extiendan verticalmente, paralelas, 44 y 46 sobre un lado de la patela. Esas incisiones 44 y 46 pueden ser relativamente cortas y la invasividad es similar a la de la incisión horizontal en la figura 3. Cada incisión 44 y 46 se extiende por separado a través de la cápsula de la articulación para exponer los compartimientos tibiofemoral medio y lateral sin dislocar la patela. La Figura 5 muestra las resecciones óseas 130 y 132 en los cóndilos femorales. Las Figuras 6 y 7 describen modalidades alternativas de las resecciones óseas en el cóndilo femoral según pueda desearse. Implantes. El procedimiento quirúrgico es efectuado preferiblemente a través de incisiones mínimamente invasivas que no necesiten subluxación o dislocación de la patela. Por lo tanto, implantes como los implantes femoral, tibial o patelar son diseñados de modo que puedan ser colocados a través de incisiones mínimamente invasivas, conformados a las superficies de soporte óseo preparadas cinemáticamente, y orientarse o unirse dentro de la articulación. Los implantes femoral y tibial pueden ser unidos al hueso con métodos de unión convencionales, como pero sin limitarse a, polimetilmetacrilato, o por unión directa a huesos, pero sin limitarse, a superficies porosas de encarnación. Se prefiere colocar todos los implantes a través de incisiones pequeñas. Como se observa en la Figura 9, los implantes femorales incluyen un primer subcomponente 131 para reformar la superficie de la superficie articulante del cóndilo medio y un segundo subcomponente 133 para reformar la superficie articulante del cóndilo lateral y el tercer componente 134 para reformar la superficie de la tróclea femoral. Opcionalmente, como se observa en la Figura 10, los implantes femorales pueden incluir un primer subcomponente 133 para reformar la superficie de la superficie articulante del cóndilo lateral y un segundo subcomponente 136 para reformar la superficie de la superficie articulante del cóndilo lateral y la tróclea femoral. La Figura 11 es una ilustración de un subcomponente del cóndilo femoral opcional configurado en un implante flexible. La superficie externa del implante condilar es una hoja delgada del material y la superficie interna puede estar rebordeada 170. De manera alternativa, como se describió en la Figura 8, los implantes tibiales pueden ser configurados como placas bases planas separadas para los compartimientos medio y lateral. En una modalidad de la presente invención esos subcomponentes son orientados uno hacia el otro por un instrumento o puente de alineación que dicta su orientación en relación mutua y/o hacia los componentes femorales. Como puede observarse en la Figura 20, el subcomponente de la placa base media 153 y el subcomponente de la placa base lateral 151 tiene orificios de recepción roscados 13901 y 10912 anteriormente. El puente 13911 contiene dos sujetadores de roscado 13903 y 13904 para unir el puente a cada uno de los subcomponentes de la placa base 153 y 151. Preferiblemente, el puente 13911 es montado al asa 13906 y la placa base media 153 fuera de la cavidad de la articulación. En el caso de que sea usado cemento para asegurar las placas bases 151 y 153 a la tibia, el cemento es aplicado a las placas bases media y lateral 153 y 151. Los subcomponentes femorales tríales (no mostrados) son colocados sobre los cóndilos femoral lateral y medio y los cojinetes de insertos tríales (no mostrados) son colocados sobre las placas base lateral y medio 151 y 153. La placa base lateral 151 es colocada en el compartimiento lateral de la rodilla. La placa base media 153 es colocada en el compartimiento medio con la ayuda del asa 13906 hasta el sujetador roscado lateral 13904 puede ser roscado en el orificio receptor en la placa base lateral 151. Las superficies de contacto entre el puente 13911 y las placas base media 153 y lateral 151, están contorneadas para un bloqueo totalmente restringido entre el puente 13911 y el subcomponente de la placa base 153 y 151. Opcionalmente, el asa 13906 está diseñada con una guía de alineación (no mostrada) con referencia al eje mecánico de la rodilla para ayudar a la alineación de los componentes tibiales. La rodilla se extiende para cargar los implantes y se remueve el exceso de cemento. El asa 13906 puede ser removida y el puente 13911 dejando en su lugar para proporcionar acceso a la cavidad de la articulación para limpiar el cemento. El asa 13906 es removida liberando el interruptor de bloqueo 13909 el cual libera el cierre 13910 que conecta al asa 13906 al puente 13911. Una vez que el cemento ha endurecido se remueve el puente 13911. Como se muestra en la Figura 12, la placa base tibial es configurada opcionalmente como un componente unitario para cubrir la mayoría de la superficie preparada de la meseta tibial con relación a la rodilla. La placa base media 1108 y la placa base lateral 1106 pueden ser simétricas para permitir el uso de un diseño para rodillas derecha o izquierda. De manera alternativa, la placa base media 1108 y la base lateral 1106 pueden ser asimétricas requiriendo su diseños izquierdo y derecho. El puente 1104 entre las placas base media 1108 y lateral 1106 se muestra con una dimensión anterior a posterior estrecha para permitir la colocación del puente 1104 anterior a la inserción del ligamento cruzado anterior para preservar el hueso de soporte en un diseño de rodilla total cruzado anterior. Opcionalmente, la superficie posterior del puente 1110 puede ser movida posteriormente (no mostrada) por un diseño de rodilla total de sacrificio cruzado anterior. Opcionalmente, la superficie posterior del puente puede ser movida posteriormente (no mostrado) por un diseño de rodilla total de sacrificio cruzado (ligamentos cruzados anterior y posterior) , comúnmente conocido como rodilla total estabilizada posterior. Las superficies proximales de las placas base medias 1108 y lateral 1106 son rebajadas con un reborde 1102 alrededor de la circunferencia de la cavidad proporcionando una forma de mecanismo de captura o restricción de un inserto de cojinete o soporte tibial (no mostrado) . Otros medios de bloqueo del inserto de cojinete o soporte tibial a la placa base son conocidos en la técnica e incluyen mecanismos de cola de milano, lengüetas de bloqueo, llaves y pernos de bloqueo y otros sujetadores para asegurar un inserto de cojinete o soporte tibial sobre una placa base. Si se configura como un componente unitario, la placa base tibial proporciona un mecanismo de captura para un inserto de soporte o cojinete fijo o soporte o cojinete móvil para el compartimiento tibiofemoral medio o lateral. Como una opción, se diseñó una sola plataforma que proporciona mecanismo de captura de soporte o cojinete fijo para el compartimiento tibiofemoral medio y un mecanismo de captura de cojinete o soporte móvil o una plataforma simple para recibir un inserto de cojinete o soporte móvil para el compartimiento tibiofemoral lateral. Puesto que se requieren placas base tibiales derecha e izquierda, puede ser usada la misma placa base para un inserto medio de soporte o cojinete móvil y un inserto lateral de cojinete o soporte fijo. Como se muestra en la Figura 13, la placa base tibial es configurada opcionalmente como un componente de dos piezas, donde los subcomponentes son unidos dentro de los confines de la cavidad de la articulación. El empalme 1202 entre la placa base media 1108 y la placa base lateral 1106 es preferiblemente a la mitad del puente 1104; sin embargo, el empalme 1202 puede localizarse en cualquier lugar a lo largo del puente y con un ángulo medio o lateral con respecto a plano sagital, o ser paralelo a esto. El beneficio de colocar el empalme 1202 en la parte media y angulado es triple, primero proporciona un área de sección transversal adicional para un mecanismo de interconexión, segundo proporciona fácil acceso perpendicular al empalme 1202 vía la incisión parapatelar media para la colocación del sujetador, y tercero proporciona una extensión sobre la cual puede ser colocado un inserto para facilitar la colocación del subcomponente de la placa base tibial lateral 1106 a través de la incisión parapatelar media. Preferiblemente, la interconexión entre el subcomponente de la placa base media 1108 y el subcomponente de la placa base lateral 1106 une el empalme 1202 se restringe completamente a sujetar los subcomponentes medios 1108 y lateral 1106 en un plano común y mantener la divergencia de los subcomponentes en un ángulo fijo. Opcionalmente, la interconexión en el empalme 1202 es parcialmente restringida. En la rodilla de reemplazo del ligamento cruzado anterior en recesiones tibiales medio y lateral generalmente se hacen independientemente, lo cual puede inducir variaciones regionales en el contorno de la superficie del hueso de soporte. Para el componente tibial esas variaciones son mínimas. No menos ventajoso es acomodar esas variaciones para proporcionar un implante uniforme al contacto óseo sobre ambos cóndilos tibiales medio y lateral. Es crítico mantener la divergencia anteroposterior de los subcomponentes. En consecuencia, la interfaz parcialmente restringida entre los subcomponentes está diseñada para restringir la angulación relativa generalmente en un plano transversal, la traslación axial y la traslación ortogonal generalmente en una dirección anteroposterior. La DOF restantes, las cuales son la rotación axial, generalmente la angulación en un plano sagital y la traslación ortogonal generalmente en una dirección superior-inferior, no están restringidas. Refiriéndose a las Figuras 14 y 15, se muestra un componente tibial con un componente flexible 1401 interconectando los subcomponentes de la placa base tibial media 1402 y lateral 1403. El componente flexible puede ser hecho de aleación de CoCr o aleación de Titanio. De manera alternativa, el alambre (o cable) puede ser hecho de Nitinol o acero elástico (NP35N) para permitir flexionar el componente tibial montado para colocar el componente a través de una incisión mínimamente invasiva y para permitir que el componente regrese a su forma original una vez en la cavidad de la articulación. El componente flexible 1401 puede tener una sección transversal circular para permitir una resistencia igual en la flexión bajo varios momentos de flexión. Opcionalmente, el elemento flexible puede tener una sección transversal rectangular o cuadrada u ovalada para rigidizar la resistencia a la flexión en planos selectos. Como se muestra en la figura 15, una vista del despiece de la Figura 14, el componente flexible 1401 está unido a los subcomponentes de la placa base tibial 1402 y 1403 por roscas 1407 y 1406 en ambos extremos del componente flexible 1401 los cuales se roscan en orificios receptores 1411 (no mostrados) y 1408, respectivamente. La sección roscada en el componente flexible 1407 puede ser una rosca derecha y el otro extremo 1406 roscado con una rosca izquierda. Los orificios de recepción correspondientes son roscados para acoplarse. Esto permite roscar el elemento flexible 1401 en los subcomponentes de la placa base 1402 y 1403 al mismo tiempo que los subcomponentes tibiales laterales. Refiriéndose a la Figura 16, el componente femoral está dividido en tres subcomponentes. El reborde condilar medio 1601, condilar lateral 1602 y troclear 1603. Los subcomponentes son montados por resaltos ahusados rectangulares 1608 que se extienden desde el subcomponente troclear 1603 y que se acoplan a una característica receptora 1609 configurada para recibir a presión el resalto 1608. Se usa una hebra 1605 para guiar y montar los subcomponentes. Se usa un mandril de pinzas 1607 para asegurar la hebra 1608 en el subcomponente troclear 1603. El instrumento de inserción 1606 se hace pasar sobre la hebra y empuja contra el mandril de pinzas 1607 mientras el cirujano jala la hebra 1605 para asegurar los subcomponentes juntos. Como se muestra en las Figuras 17 y 18, un componente femoral se muestra con tres subcomponentes. Los subcomponentes troclear 1701, cóndilo lateral 1702 y cóndilo medio 1703. Los subcomponentes son mantenidos juntos con componentes flexibles 1704 y 1705 que son roscados en cada subcomponente. Opcionalmente, los componentes flexibles 1704 y 1705 pueden ser prensados en su lugar, o por otros medios de sujeción adecuados. Los subcomponentes pueden ser montados fuera de la cavidad de la articulación. Opcionalmente, los subcomponentes son montados dentro de los confines de la cavidad de la articulación.
De manera similar al componente femoral mostrado en la figura 18, se muestra el componente tibial en la Figura 19. El subcomponente de la placa base media 1901 se montó al subcomponente lateral 1902 por medio de la hebra 1905 y se alineó y aseguró por el perno guía 1906 y el resalto 1909. Las Figuras 21 y 22 ilustran los componentes de la artroplastia total de rodilla por la invención. En la Figura 21, los cóndilos femorales son reformados superficialmente con subcomponentes condilares en la parte media 2101 y la parte lateral 2102, las superficies articulares tibiales son reformadas superficialmente con subcomponentes tibiales en la parte media 2103 y en la parte lateral 2104. La patela es reformada superficialmente con el componente patelar 2105. La tróclea femoral no es reformada superficialmente. En la Figura 22, los cóndilos femorales son reformados superficialmente con subcomponentes condilares en la parte media 2201. El subcomponente condilar lateral 2202 y el componente troclear son integrados, las superficies articulares tibiales son reformadas superficialmente con subcomponentes tibiales en la parte media 2203 y la parte lateral 2204. La patela es reformada superficialmente con el componente patelar 2205. Pueden ser efectuados componentes o pasos adicionales como es sabido por aquellos expertos en la técnica dentro del alcance de la invención. Además, uno o más de los pasos o componentes listados no necesitan ser efectuados en un procedimiento dentro del alcance de la presente invención. Aunque ha sido descrita una modalidad preferida de la presente invención, deberá comprenderse que pueden hacerse varios cambios, adaptaciones y modificaciones a ellas sin apartarse del espíritu de la invención y el alcance de las reivindicaciones anexas . Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (52)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones . 1. Un aparato, caracterizado porque comprende: a. un primer implante óseo que incluye una pluralidad de subcomponentes para imitar y reemplazar las superficies de soporte de un primer hueso, cada uno de la pluralidad de subcomponentes tiene una superficie interna adaptada para ser asegurada al primer hueso, una superficie externa y donde al menos uno de la pluralidad de subcomponentes incluye un orificio de enhebrado; y b. medios de enhebrado que tienen un extremo de unión y un extremo de recepción, el extremo de unión unido al orificio de enhebrado de ' al menos uno de la pluralidad de primeros subcomponentes óseos.
  2. 2. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de enhebrado son asegurados al orificio de enhebrado de al menos uno de la pluralidad de primeros subcomponentes óseos después de que al menos uno de la pluralidad de primeros subcomponentes óseos es asegurado al primer hueso.
  3. 3. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de enhebrado son asegurados al orificio de enhebrado de al menos uno de la pluralidad de primeros subcomponentes óseos fuera de una cavidad de articulación.
  4. 4. El aparato de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque cada uno del primer subcomponente óseo remanente es recibido sobre el extremo receptor de los medios de enhebrado en sucesión y se hace pasar hacia la cavidad de la articulación.
  5. 5. El aparato de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque cada uno del primer subcomponente óseo remanente es recibido sobre el extremo receptor de los medios de enhebrado en sucesión y se hace pasar hacia la cavidad de la articulación.
  6. 6. El aparato de conformidad con la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque los subcomponentes del primer implante óseo son alineados y orientados entre sí dentro de los confines de la cavidad de la articulación, con los medios de enhebrado.
  7. 7. El aparato de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además un segundo implante óseo que incluye una pluralidad de subcomponentes para imitar y reemplazar las superficies de cojinete o soporte de un segundo hueso que se articule en una forma predeterminada con el primer hueso, al menos uno de la pluralidad de segundos implantes óseos tiene un orificio de enhebrado.
  8. 8. El aparato de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque comprende además un segundo implante óseo que incluye una pluralidad de subcomponentes para imitar y reemplazar las superficies de cojinete o soporte de un segundo hueso que se articule en una forma predeterminada con el primer hueso, teniendo al menos uno de la pluralidad del segundo implante óseo un orificio de enhebrado .
  9. 9. El aparato de conformidad con la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque los subcomponentes del segundo implante óseo son recibidos sobre el extremo receptor de los medios de enhebrado en sucesión y se hacen pasar hacia la cavidad de la articulación.
  10. 10. El aparato de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque los subcomponentes del segundo implante óseo son alineados y orientados entre sí dentro de los confines de la cavidad de la articulación por los medios de enhebrado.
  11. 11. El aparato de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque la superficie externa del segundo implante óseo entra en contacto con la superficie externa del primer implante óseo en la cavidad de la articulación.
  12. 12. El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el primer y segundo implantes óseos son seleccionados del grupo que consiste de un implante de tobillo, un implante de hombro, un implante de rodilla, un implante de cadera, un implante espinal y un implante de dedo.
  13. 13. Un aparato para el reemplazo parcial de las superficies de un fémur y una tibia, donde la tibia normalmente se articula de una forma predeterminada con el fémur, caracterizado porque comprende: a. un implante femoral que incluye una pluralidad de subcomponentes de superficies de soporte dimensionados para insertarse a través de una incisión mínimamente invasiva, teniendo cada uno de la pluralidad de subcomponentes de la superficie de soporte una superficie interna y una superficie externa, la superficie interna adaptada para ser asegurada al fémur, donde al menos uno de la pluralidad de subcomponentes incluye un orificio de enhebrado; b. un implante tibial que incluye una pluralidad de subcomponentes dimensionados para insertarse a través de una incisión mínimamente invasiva, donde al menos uno de la pluralidad de subcomponentes incluye un orificio de enhebrado; y c. medios de enhebrado que tienen un extremo de unión y un extremo de recepción, el extremo de unión unido al orificio de enhebrado de al menos uno de la pluralidad de subcomponentes femoral y tibial.
  14. 14. El aparato de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque los medios de enhebrado son asegurados al orificio de enhebrado de al menos uno de la pluralidad de subcomponentes femorales después de que al menos uno de la pluralidad de los subcomponentes femorales es asegurado al fémur.
  15. 15. El aparato de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque los medios de enhebrado son asegurados al orificio de enhebrado de al menos uno de la pluralidad de los subcomponentes femorales fuera de la cavidad de la articulación.
  16. 16. El aparato de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque cada subcomponente femoral remanente es recibido sobre el extremo receptor de los medios de enhebrado en sucesión y se hace pasar hacia la cavidad de la articulación.
  17. 17. El aparato de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque cada subcomponente tibial es recibido sobre el extremo receptor de los medios de enhebrado en sucesión y se hace pasar hacia la cavidad de la articulación.
  18. 18. El aparato de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el subcomponente femoral y tibial es alineado y orientado entre sí dentro de los confines de la cavidad de la articulación por los medios de enhebrado.
  19. 19. Un aparato para el reemplazo parcial de las superficies del fémur y la combinación de medios de enhebrado, caracterizado porque comprende: a. una pluralidad de subcomponentes femorales de superficie de soporte o cojinete dimensionados para insertarse a través de una incisión mínimamente invasiva, teniendo la pluralidad de componentes de la superficie de soporte o cojinete una superficie interna adaptada para ser asegurada al fémur y una superficie externa adaptada para entrar en contacto con un segundo implante óseo; b. medios de enhebrado que tienen primer y segundo extremos unidos de manera removible a los subcomponentes donde la pluralidad de subcomponentes femorales de la superficie de soporte o cojinete son alineados entre si y unidos dentro de los confines de la cavidad de la articulación por medios de enhebrado unidos de manera removible.
  20. 20. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque los medios de enhebrado son removidos de una cavidad de la rodilla después de la alineación de los subcomponentes femorales.
  21. 21. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque los medios de enhebrado son asegurados a cada subcomponente femoral y se dejan en la cavidad de una rodilla después de la alineación de los componentes femorales.
  22. 22. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la pluralidad de subcomponentes femorales de la superficie de soporte o cojinete son los subcomponentes del cóndilo femoral medio y lateral .
  23. 23. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la pluralidad de subcomponentes femorales de la superficie de soporte o cojinete son los subcomponentes del cóndilo femoral troclear y lateral.
  24. 24. El aparato de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la pluralidad de componentes femorales de la superficie de soporte o cojinete son los subcomponentes del cóndilo femoral troclear y medio.
  25. 25. Un implante femoral para implantarse en una cavidad de rodilla y una combinación de medios de enhebrado, caracterizado porque comprende: a. una pluralidad de subcomponentes femorales de la superficie de soporte o cojinete dimensionados para insertarse a través de una incisión mínimamente invasiva, donde la pluralidad de componentes femorales de la superficie de soporte o cojinete tienen una superficie interna adaptada para ser asegurada al fémur y una superficie externa adaptada para entrar en contacto con un segundo implante óseo; y b. medios de enhebrado que tienen primer y segundo extremos unidos a los subcomponentes femorales donde la pluralidad de subcomponentes femorales de la superficie de soporte o cojinete son alineados entre sí y acoplados dentro de los confines de la cavidad de la rodilla por los medios de enhebrado.
  26. 26. La combinación de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque los medios de enhebrado son removidos de la cavidad de la rodilla después de que los subcomponentes femorales son alineados y acoplados dentro de los confines de la cavidad de la rodilla.
  27. 27. La combinación de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque los medios de enhebrado son asegurados fijamente a la pluralidad de subcomponentes femorales y dejados en la cavidad de la rodilla después de que los subcomponentes femorales son alineados y acoplados dentro de los confines de la cavidad de la rodilla.
  28. 28. La combinación de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque la pluralidad de subcomponentes femorales de la superficie de soporte o cojinete comprenden los subcomponentes del cóndilo femoral, medio y lateral.
  29. 29. La combinación de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque la pluralidad de subcomponentes femorales de la superficie de soporte o cojinete comprenden los subcomponentes del cóndilo femoral troclear y lateral. •
  30. 30. La combinación de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque la pluralidad de subcomponentes femorales de la superficie de soporte o cojinete comprenden los subcomponentes del cóndilo femoral troclear y medio.
  31. 31. Un aparato para reemplazar la superficie de soporte o cojinete de un primer hueso, caracterizado porque comprende una pluralidad de primeros componentes óseos de la superficie de soporte o cojinete dimensionados para insertarse a través de una incisión mínimamente invasiva y que incluye una superficie interna adaptada para ser asegurada al primer hueso y una superficie externa adaptada para entrar en contacto con el segundo implante óseo, donde los componentes del primer hueso de la superficie de soporte o cojinete son alineados dentro de la cavidad de la articulación con los medios de enhebrado.
  32. 32. El aparato de conformidad con la reivindicación 31, caracterizado porque los primeros componentes óseos son los componentes femorales.
  33. 33. El aparato de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque los componentes femorales son unidos dentro de los confines de la cavidad de la articulación con los medios de enhebrado.
  34. 34. El aparato de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque los componentes femorales son acoplados dentro de los confines de la cavidad de la articulación con los medios de enhebrado.
  35. 35. Un aparato para reemplazar las superficies de una articulación entre un primer hueso y un segundo hueso, articulándose el primer hueso en una forma predeterminada con el segundo hueso, el aparato se caracteriza porque comprende: a. un primer implante óseo que incluye una pluralidad de subcomponentes para imitar y reemplazar las superficies de soporte o cojinetes del primer hueso, teniendo cada uno de la pluralidad de componentes una superficie interna adaptada para ser asegurada al primer hueso, y una superficie externa, la pluralidad de subcomponentes; b. medios de interconexión flexibles para interconectar la pluralidad de subcomponentes del primer implante óseo; y c. un segundo implante óseo que incluye una pluralidad de subcomponentes para imitar y reemplazar las superficies de soporte o cojinete del segundo hueso; donde la superficie externa de la pluralidad de subcomponentes del primer implante óseo tiene contacto con la pluralidad de subcomponentes del segundo implante óseo.
  36. 36. El aparato de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque los subcomponentes del primer implante óseo son montados e interconectados con los medios de interconexión dentro de los confines de la cavidad de la articulación.
  37. 37. El aparato de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque la pluralidad de los subcomponentes del segundo implante óseo incluye además medios de interconexión flexibles para interconectar la pluralidad de subcomponentes .
  38. 38. El aparato de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque los subcomponentes del segundo implante óseo son montados e interconectados con los medios de interconexión dentro de los confines de la cavidad de la articulación.
  39. 39. Un aparato para reemplazar las superficies del fémur y una tibia, donde la tibia normalmente se articula en una forma predeterminada con el fémur, el aparato se caracteriza porque comprende: a. un implante femoral que tiene una pluralidad de subcomponentes dimensionados para insertarlos a través de una incisión mínimamente invasiva, teniendo cada uno de la pluralidad de subcomponentes una superficie interna y una superficie externa, la superficie interna adaptada para ser asegurada al fémur e incluyendo medios de interconexión flexibles para interconectar la pluralidad de subcomponentes; y b. un implante tibial que incluye una pluralidad de subcomponentes dimensionados para insertar a través de una incisión mínimamente invasiva; donde la superficie externa de la pluralidad de subcomponentes del implante femoral entra en contacto con el implante tibial; y donde además la pluralidad de subcomponentes del implante femoral son alineados y orientados entre sí y unidos dentro de los confines de la cavidad de la articulación con los medios de interconexión flexible, y el implante femoral y el implante tibial se articulan en una forma predeterminada.
  40. 40. El aparato de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el implante tibial comprende subcomponentes tibiales distintos para los compartimientos medio y lateral de la tibia, siendo los subcomponentes tibiales distintos alineados y orientados entre sí y unidos dentro de los confines de la cavidad de la articulación por medios de interconexión flexibles.
  41. 41. El aparato de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el primer implante óseo es un implante femoral y el segundo implante óseo es un implante tibial .
  42. 42. El aparato de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el primer implante óseo y el segundo implante óseo están cada uno dimensionados para insertarse a través de la incisión mínimamente invasiva.
  43. 43. El aparato de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque el primer implante óseo y el segundo implante óseo son interconectados con los medios de interconexión flexibles fuera de la cavidad de la articulación.
  44. 44. Un aparato para reemplazar parcialmente las superficies de un fémur, el aparato se caracteriza porque comprende : a. una pluralidad de subcomponentes de la superficie de soporte o cojinete dimensionado para insertarse a través de una incisión mínimamente invasiva, teniendo la pluralidad de subcomponentes de la superficie de soporte o cojinete una superficie interna adaptada para ser asegurada al fémur y una superficie externa adaptada para entrar en contacto con el segundo implante óseo; y b. medios de interconexión flexibles para interconectar la pluralidad de componentes de la superficie de soporte o cojinete. donde la pluralidad de subcomponentes de la superficie de soporte o cojinete se alinean entre sí y se unen dentro de los confines de la cavidad de la articulación con los medios de interconexión flexibles.
  45. 45. El aparato de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque la pluralidad de subcomponentes de la superficie de soporte o cojinete son los subcomponentes del cóndilo femoral medio y lateral.
  46. 46. El aparato de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque la pluralidad de subcomponentes de la superficie de soporte o cojinete son los subcomponentes del cóndilo femoral troclear y lateral.
  47. 47. El aparato de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque la pluralidad de subcomponentes de la superficie de soporte o cojinete son los subcomponentes del cóndilo femoral troclear y medio.
  48. 48. Un aparato para reemplazar parcialmente las superficies de un fémur, el aparato se. caracteriza porque comprende una pluralidad de subcomponentes de la superficie de soporte o cojinete dimensionados para insertarse a través de una incisión mínimamente invasiva, teniendo la pluralidad de subcomponentes de la superficie de soporte o cojinete una superficie interna adaptada para ser asegurada al fémur y una superficie externa adaptada para entrar en contacto con un segundo implante óseo, donde la pluralidad de subcomponentes de la superficie de soporte o cojinete se alinean entre sí y se acoplan dentro de los confines de la cavidad de la articulación por medios de interconexión flexibles.
  49. 49. El aparato de conformidad con la reivindicación 48, caracterizado porque la pluralidad de componentes de superficie de soporte o cojinete son los subcomponentes del cóndilo femoral medio y lateral.
  50. 50. El aparato de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque la pluralidad de los subcomponentes de la superficie o cojinete de soporte reemplazan un cóndilo femoral troclear y lateral del fémur.
  51. 51. El aparato de conformidad con .la reivindicación 13, caracterizado porque la pluralidad de los subcomponentes de la superficie de cojinete o soporte reemplazan un cóndilo femoral troclear y medio del fémur.
  52. 52. Un aparato, caracterizado porque comprende: a. un primer implante óseo que comprende una pluralidad de subcomponentes para imitar y reemplazar las superficies de soporte o cojinete de un primer hueso, teniendo cada uno de la pluralidad de subcomponentes una superficie interna adaptada para ser asegurada a un primer hueso, una superficie externa, y donde al menos uno de la pluralidad de subcomponentes incluye un orificio de enhebrado; y b. medios de enhebrado que tienen un extremo de unión y un extremo receptor, el extremo de unión unido al primer hueso donde al menos uno de la pluralidad de los subcomponentes es asegurado a un primer hueso enhebrando los medios de enhebrado a través del orificio de enhebrado de al menos uno de la pluralidad de subcomponentes del primer hueso.
MX2007000729A 2004-07-20 2005-07-20 Aparato modular y metodo para esculpir la superficie de una articulacion. MX2007000729A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US58932004P 2004-07-20 2004-07-20
PCT/US2005/025794 WO2006012370A2 (en) 2004-07-20 2005-07-20 Modular apparatus for sculpting the surface of a joint
US11/186,485 US7758652B2 (en) 2001-06-14 2005-07-20 Modular apparatus and method for sculpting the surface of a joint

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007000729A true MX2007000729A (es) 2007-03-30

Family

ID=37734145

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007000729A MX2007000729A (es) 2004-07-20 2005-07-20 Aparato modular y metodo para esculpir la superficie de una articulacion.

Country Status (8)

Country Link
US (3) US7758652B2 (es)
EP (1) EP1778559B1 (es)
JP (1) JP2008507354A (es)
AU (1) AU2005267157B2 (es)
CA (1) CA2574290A1 (es)
IL (2) IL180815A0 (es)
MX (1) MX2007000729A (es)
WO (1) WO2006012370A2 (es)

Families Citing this family (118)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10085839B2 (en) 2004-01-05 2018-10-02 Conformis, Inc. Patient-specific and patient-engineered orthopedic implants
US8480754B2 (en) 2001-05-25 2013-07-09 Conformis, Inc. Patient-adapted and improved articular implants, designs and related guide tools
US8556983B2 (en) 2001-05-25 2013-10-15 Conformis, Inc. Patient-adapted and improved orthopedic implants, designs and related tools
US9603711B2 (en) 2001-05-25 2017-03-28 Conformis, Inc. Patient-adapted and improved articular implants, designs and related guide tools
US8066776B2 (en) * 2001-12-14 2011-11-29 Btg International Limited Tibial component
US20070173858A1 (en) * 2001-06-14 2007-07-26 Alexandria Research Technologies, Llc Apparatus and Method for Sculpting the Surface of a Joint
US8317871B2 (en) 2001-07-27 2012-11-27 Biomet Manufacturing Corp. Modular humeral head resurfacing system
US8753402B2 (en) * 2001-07-27 2014-06-17 Biomet Manufacturing, Llc Modular humeral head resurfacing system
EP2359775B1 (en) 2002-02-20 2012-12-26 Zimmer, Inc. Knee arthroplasty prosthesis
US8932363B2 (en) 2002-11-07 2015-01-13 Conformis, Inc. Methods for determining meniscal size and shape and for devising treatment
US20040102852A1 (en) 2002-11-22 2004-05-27 Johnson Erin M. Modular knee prosthesis
WO2005048872A2 (en) * 2003-06-27 2005-06-02 Advanced Bio Surfaces, Inc. System and method for ankle arthroplasty
EP1778559B1 (en) * 2004-07-20 2017-11-15 Cayenne Medical, Inc. Modular apparatus for sculpting the surface of a joint
DE102004053075A1 (de) * 2004-11-03 2006-05-11 Nowakowski, Andrej, Dr. med. Dipl.-Ing.(FH) Transversalträger-Tibiaplateau
US7909851B2 (en) 2006-02-03 2011-03-22 Biomet Sports Medicine, Llc Soft tissue repair device and associated methods
US7905904B2 (en) 2006-02-03 2011-03-15 Biomet Sports Medicine, Llc Soft tissue repair device and associated methods
US8128658B2 (en) 2004-11-05 2012-03-06 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for coupling soft tissue to bone
US8137382B2 (en) 2004-11-05 2012-03-20 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for coupling anatomical features
US9017381B2 (en) 2007-04-10 2015-04-28 Biomet Sports Medicine, Llc Adjustable knotless loops
US8298262B2 (en) 2006-02-03 2012-10-30 Biomet Sports Medicine, Llc Method for tissue fixation
US7749250B2 (en) 2006-02-03 2010-07-06 Biomet Sports Medicine, Llc Soft tissue repair assembly and associated method
US7658751B2 (en) 2006-09-29 2010-02-09 Biomet Sports Medicine, Llc Method for implanting soft tissue
US8088130B2 (en) 2006-02-03 2012-01-03 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for coupling soft tissue to a bone
US8361113B2 (en) 2006-02-03 2013-01-29 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for coupling soft tissue to a bone
US8303604B2 (en) 2004-11-05 2012-11-06 Biomet Sports Medicine, Llc Soft tissue repair device and method
US8118836B2 (en) 2004-11-05 2012-02-21 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for coupling soft tissue to a bone
US9078644B2 (en) 2006-09-29 2015-07-14 Biomet Sports Medicine, Llc Fracture fixation device
US8801783B2 (en) 2006-09-29 2014-08-12 Biomet Sports Medicine, Llc Prosthetic ligament system for knee joint
US8562647B2 (en) 2006-09-29 2013-10-22 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for securing soft tissue to bone
US8968364B2 (en) 2006-02-03 2015-03-03 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for fixation of an ACL graft
US8936621B2 (en) 2006-02-03 2015-01-20 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for forming a self-locking adjustable loop
US10517587B2 (en) 2006-02-03 2019-12-31 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for forming a self-locking adjustable loop
US8597327B2 (en) 2006-02-03 2013-12-03 Biomet Manufacturing, Llc Method and apparatus for sternal closure
US11259792B2 (en) 2006-02-03 2022-03-01 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for coupling anatomical features
US8562645B2 (en) 2006-09-29 2013-10-22 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for forming a self-locking adjustable loop
CA2640767A1 (en) * 2006-02-03 2007-08-16 Zimmer Gmbh Tibia platform implant
US8652171B2 (en) 2006-02-03 2014-02-18 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for soft tissue fixation
US11311287B2 (en) 2006-02-03 2022-04-26 Biomet Sports Medicine, Llc Method for tissue fixation
WO2007108933A1 (en) * 2006-03-13 2007-09-27 Mako Surgical Corp. Prosthetic device and system and method for implanting prosthetic device
DE102006023378B3 (de) * 2006-05-17 2007-10-25 Kmg Kliniken Ag Knie-Endoprothese
US20080058949A1 (en) * 2006-09-06 2008-03-06 Roger Ryan Dees Implants with Transition Surfaces and Related Processes
US11259794B2 (en) 2006-09-29 2022-03-01 Biomet Sports Medicine, Llc Method for implanting soft tissue
US8672969B2 (en) 2006-09-29 2014-03-18 Biomet Sports Medicine, Llc Fracture fixation device
EP2591756A1 (en) 2007-02-14 2013-05-15 Conformis, Inc. Implant device and method for manufacture
EP2111175A2 (en) * 2007-02-14 2009-10-28 Smith & Nephew, Inc. Method and system for computer assisted surgery for bicompartmental knee replacement
GB2447702A (en) 2007-03-23 2008-09-24 Univ Leeds Surgical bone cutting template
US8142510B2 (en) 2007-03-30 2012-03-27 Depuy Products, Inc. Mobile bearing assembly having a non-planar interface
US8764841B2 (en) 2007-03-30 2014-07-01 DePuy Synthes Products, LLC Mobile bearing assembly having a closed track
US8147557B2 (en) 2007-03-30 2012-04-03 Depuy Products, Inc. Mobile bearing insert having offset dwell point
US8147558B2 (en) 2007-03-30 2012-04-03 Depuy Products, Inc. Mobile bearing assembly having multiple articulation interfaces
US8328874B2 (en) 2007-03-30 2012-12-11 Depuy Products, Inc. Mobile bearing assembly
EP2255754B8 (en) * 2007-11-02 2014-04-16 Biomet UK Limited Prosthesis for simulating natural kinematics
US20090132055A1 (en) * 2007-11-08 2009-05-21 Ferro Thomas D Arthroplasty device
WO2009111626A2 (en) 2008-03-05 2009-09-11 Conformis, Inc. Implants for altering wear patterns of articular surfaces
GB2491997B (en) * 2008-04-01 2013-03-13 Biomet Uk Ltd Bearing component
JP2011519713A (ja) 2008-05-12 2011-07-14 コンフォーミス・インコーポレイテッド 面関節および他の関節の治療のためのデバイスならびに方法
US8298288B2 (en) * 2008-06-24 2012-10-30 New York University Recess-ramp knee joint prosthesis
WO2009158318A1 (en) 2008-06-27 2009-12-30 Zimmer, Inc. Acl accommodating tibial design
GB0812631D0 (en) * 2008-07-10 2008-08-20 Imp Innovations Ltd Modular knee implants
US8529631B2 (en) * 2008-07-18 2013-09-10 Zimmer, Gmbh Base component for a tibial implant
US8257357B2 (en) * 2008-09-23 2012-09-04 Edwin Burton Hatch Combination of a motor driven oscillating orthopedic reshaping and resurfacing tool and a surface-matching sheet metal prosthesis
WO2010088229A2 (en) * 2009-01-27 2010-08-05 Zimmer, Inc. Total knee implant
EP2405865B1 (en) 2009-02-24 2019-04-17 ConforMIS, Inc. Automated systems for manufacturing patient-specific orthopedic implants and instrumentation
US8894715B2 (en) 2009-05-28 2014-11-25 Biomet Manufacturing, Llc Knee prosthesis
US8343227B2 (en) * 2009-05-28 2013-01-01 Biomet Manufacturing Corp. Knee prosthesis assembly with ligament link
KR102024021B1 (ko) * 2009-05-29 2019-09-24 스미스 앤드 네퓨, 인크. 슬관절 치환술을 수행하기 위한 방법 및 장치
EP2528546B1 (en) 2010-01-29 2018-07-25 Smith & Nephew, Inc. Cruciate-retaining knee prosthesis
AU2011240787A1 (en) 2010-04-13 2012-10-25 Smith & Nephew, Inc. Systems and methods for tensioning ligaments and other soft tissues
ES2626178T3 (es) 2010-07-24 2017-07-24 Zimmer, Inc. Componentes tibiales asimétricos para una prótesis de rodilla
US8628580B2 (en) 2010-07-24 2014-01-14 Zimmer, Inc. Tibial prosthesis
RU2013111967A (ru) * 2010-08-25 2014-09-27 Смит Энд Нефью, Инк. Интраоперационное сканирование для оптимизации имплантата
EP2613739B1 (en) 2010-09-10 2017-06-07 Zimmer, Inc. Motion facilitating tibial components for a knee prosthesis
WO2012058560A1 (en) 2010-10-28 2012-05-03 Jerry Gerald J Tibial tray system and method of implantation
US8603101B2 (en) 2010-12-17 2013-12-10 Zimmer, Inc. Provisional tibial prosthesis system
US8728167B2 (en) 2011-01-10 2014-05-20 Howmedica Osteonics Corp. Bicruciate retaining tibial baseplate design and method of implantation
SG193484A1 (en) 2011-02-15 2013-10-30 Conformis Inc Patent-adapted and improved articular implants, designs, surgical procedures and related guide tools
US8591593B2 (en) 2011-04-15 2013-11-26 Biomet Manufacturing, Llc Pivoting tibial tray
EP3308726A3 (en) * 2011-07-13 2018-10-24 The General Hospital Corporation d/b/a Massachusetts General Hospital Devices for knee joint replacement with anterior cruciate ligament substitution
JP6163157B2 (ja) * 2011-09-29 2017-07-12 ルドルフ クリスチャン ウーストハイゼンRudolf Christiaan OOSTHUIZEN 脛骨部品
US9357991B2 (en) 2011-11-03 2016-06-07 Biomet Sports Medicine, Llc Method and apparatus for stitching tendons
US9357992B2 (en) 2011-11-10 2016-06-07 Biomet Sports Medicine, Llc Method for coupling soft tissue to a bone
US9381013B2 (en) 2011-11-10 2016-07-05 Biomet Sports Medicine, Llc Method for coupling soft tissue to a bone
EP2779950B1 (en) 2011-11-18 2015-12-16 Zimmer, Inc. Tibial bearing component for a knee prosthesis with improved articular characteristics
US8758444B2 (en) 2011-11-21 2014-06-24 Zimmer, Inc. Tibial baseplate with asymmetric placement of fixation structures
US8911501B2 (en) * 2011-12-29 2014-12-16 Mako Surgical Corp. Cruciate-retaining tibial prosthesis
US9668871B2 (en) 2011-12-29 2017-06-06 Mako Surgical Corp. Cruciate-retaining tibial prosthesis
USD745158S1 (en) 2011-12-29 2015-12-08 Mako Surgical Corp. Tibial implant components
USD744103S1 (en) 2011-12-29 2015-11-24 Mako Surgical Corp. Tibial baseplate
USD744104S1 (en) 2011-12-29 2015-11-24 Mako Surgical Corp. Femoral implant component
ES2869958T3 (es) 2012-01-30 2021-10-26 Zimmer Inc Componentes tibiales asimétricos para una prótesis de rodilla
US9629646B2 (en) 2012-07-11 2017-04-25 Jens Kather Curved burr surgical instrument
WO2014063084A1 (en) 2012-10-18 2014-04-24 Smith & Nephew, Inc. Alignment devices and methods
GB2495042B (en) * 2013-01-03 2013-06-05 Biomet Uk Ltd Bearing component
US9345578B2 (en) 2013-02-22 2016-05-24 Stryker Corporation Bicruciate retaining tibial implant system
US9949837B2 (en) 2013-03-07 2018-04-24 Howmedica Osteonics Corp. Partially porous bone implant keel
US9918827B2 (en) 2013-03-14 2018-03-20 Biomet Sports Medicine, Llc Scaffold for spring ligament repair
WO2014140879A2 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Biomet C.V. Polyaxial pivot housing for external fixation system
US9427336B2 (en) 2013-08-23 2016-08-30 Stryker Corporation Intraoperative dynamic trialing
US9925052B2 (en) 2013-08-30 2018-03-27 Zimmer, Inc. Method for optimizing implant designs
US9655727B2 (en) 2013-12-12 2017-05-23 Stryker Corporation Extended patellofemoral
US9918843B2 (en) * 2014-02-06 2018-03-20 Biomet Manufacturing, Llc Spectrum knee
US9622868B2 (en) 2014-04-28 2017-04-18 Biomet Manufacturing, Llc Convertible pre-partial knee replacement
US9757243B2 (en) 2014-07-08 2017-09-12 Zimmer, Inc. Intercondylar component and fin attachment features for use in knee arthroplasty
CN108135701B (zh) 2015-09-21 2019-12-24 捷迈有限公司 包括胫骨承载组件的假体系统
US9861487B2 (en) 2016-01-29 2018-01-09 Howmedica Osteonics Corp. Total knee femoral component with flexible anterior flange
JP2019524262A (ja) * 2016-07-26 2019-09-05 レイコント リミテッド セメントレス関節表面再建システム
US10231840B2 (en) 2016-07-27 2019-03-19 Howmedica Osteonics Corp. Low profile tibial baseplate with fixation members
US10675153B2 (en) 2017-03-10 2020-06-09 Zimmer, Inc. Tibial prosthesis with tibial bearing component securing feature
AU2018266322B2 (en) 2017-05-12 2020-03-19 Zimmer, Inc. Femoral prostheses with upsizing and downsizing capabilities
CN109199648A (zh) * 2017-07-03 2019-01-15 天津富华医疗科技有限公司 人工膝关节
US10888421B2 (en) 2017-09-19 2021-01-12 Cardiovalve Ltd. Prosthetic heart valve with pouch
US10893948B2 (en) 2017-11-02 2021-01-19 Howmedica Osteonics Corp. Rotary arc patella articulating geometry
US11426282B2 (en) 2017-11-16 2022-08-30 Zimmer, Inc. Implants for adding joint inclination to a knee arthroplasty
US10835380B2 (en) 2018-04-30 2020-11-17 Zimmer, Inc. Posterior stabilized prosthesis system
US10925746B2 (en) * 2018-07-25 2021-02-23 Orthopedix, Inc. Patient specific carpal implant
US10918487B2 (en) * 2018-07-25 2021-02-16 Orthopedix, Inc. Prosthetic implant caps
US11607323B2 (en) 2018-10-15 2023-03-21 Howmedica Osteonics Corp. Patellofemoral trial extractor
CN111658239A (zh) * 2020-05-16 2020-09-15 北京市春立正达医疗器械股份有限公司 一种保留后交叉韧带的解剖型膝关节股骨假体

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE466732B (sv) * 1987-10-29 1992-03-30 Atos Medical Ab Ledprotes, innefattande en ledkropp mellan ett par tappar foer infaestning i ben
GB2312168B (en) * 1996-04-17 1999-11-03 Finsbury Meniscal knee prosthesis
US6520996B1 (en) * 1999-06-04 2003-02-18 Depuy Acromed, Incorporated Orthopedic implant
EP2314257B9 (en) * 2000-05-01 2013-02-27 ArthroSurface, Inc. System for joint resurface repair
AU5932701A (en) * 2000-05-01 2001-11-12 Std Mfg Inc System and method for joint resurface repair
ES2278716T3 (es) * 2001-03-26 2007-08-16 Zimmer Gmbh Protesis de rodilla.
US6482209B1 (en) 2001-06-14 2002-11-19 Gerard A. Engh Apparatus and method for sculpting the surface of a joint
EP2359775B1 (en) * 2002-02-20 2012-12-26 Zimmer, Inc. Knee arthroplasty prosthesis
US7615081B2 (en) * 2002-05-24 2009-11-10 Zimmer, Inc. Femoral components for knee arthroplasty
US7011665B2 (en) 2002-07-22 2006-03-14 Sdgi Holdings, Inc. Guide assembly for engaging a bone plate to a bony segment
US7799084B2 (en) * 2002-10-23 2010-09-21 Mako Surgical Corp. Modular femoral component for a total knee joint replacement for minimally invasive implantation
US7004946B2 (en) 2002-10-30 2006-02-28 Symmetry Medical, Inc. Acetabular cup impactor
US6749638B1 (en) * 2002-11-22 2004-06-15 Zimmer Technology, Inc. Modular knee prosthesis
US20040102852A1 (en) * 2002-11-22 2004-05-27 Johnson Erin M. Modular knee prosthesis
US20040138683A1 (en) * 2003-01-09 2004-07-15 Walter Shelton Suture arrow device and method of using
CA2640576A1 (en) 2003-12-30 2005-06-30 Medicinelodge, Inc. Tethered implant systems for mounting on an articulation surface of an orthopedic joint
US7867280B2 (en) 2003-12-30 2011-01-11 Zimmer, Inc. Methods for mounting and using tethered joint bearing implants
US8535383B2 (en) 2004-01-12 2013-09-17 DePuy Synthes Products, LLC Systems and methods for compartmental replacement in a knee
JP4856067B2 (ja) * 2004-07-09 2012-01-18 ジーアイ・ダイナミックス・インコーポレーテッド 胃腸内スリーブを配置するための方法および装置
EP1778559B1 (en) * 2004-07-20 2017-11-15 Cayenne Medical, Inc. Modular apparatus for sculpting the surface of a joint

Also Published As

Publication number Publication date
EP1778559B1 (en) 2017-11-15
CA2574290A1 (en) 2006-02-02
EP1778559A4 (en) 2013-01-30
WO2006012370A2 (en) 2006-02-02
US8808386B2 (en) 2014-08-19
WO2006012370A3 (en) 2007-08-16
IL203954A0 (en) 2011-07-31
IL203954A (en) 2013-09-30
US20060004460A1 (en) 2006-01-05
AU2005267157A1 (en) 2006-02-02
US7758652B2 (en) 2010-07-20
JP2008507354A (ja) 2008-03-13
EP1778559A2 (en) 2007-05-02
AU2005267157B2 (en) 2011-02-24
US20110015749A1 (en) 2011-01-20
US20100280624A1 (en) 2010-11-04
IL180815A0 (en) 2007-06-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2005267157B2 (en) Modular apparatus for sculpting the surface of a joint
AU2006272871C1 (en) Apparatus and method for sculpting the surface of a joint
US20080288080A1 (en) Knee joint prosthesis
US20080243258A1 (en) Knee Joint Prosthesis
US9149287B2 (en) Femoral cut guide
US6905513B1 (en) Knee prosthesis with graft ligaments
US20030225458A1 (en) Universal femoral component for endoprosthetic knee
US9833325B2 (en) Total knee arthroplasty system and method
US20060009854A1 (en) Guide templates for surgical implants and related methods
EP1838224A1 (en) Trochlear groove implants and related methods and instruments
US20200281733A1 (en) Mini Bicondylar Knee Implant and Method for Insertion Through Direct Lateral Approach and Instrumentation for Fixation with Insertable Compression Clips
US11596519B2 (en) Hinge knee assembly guide
Murray Total knee replacement with a variable axis knee prosthesis
Goble et al. Minimally invasive lateral approach to quadriceps-sparing total knee arthroplasty
Nieder et al. The Knee Endoprotheses, Endo-Model

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration