MX2007000144A - Medicamento. - Google Patents

Medicamento.

Info

Publication number
MX2007000144A
MX2007000144A MX2007000144A MX2007000144A MX2007000144A MX 2007000144 A MX2007000144 A MX 2007000144A MX 2007000144 A MX2007000144 A MX 2007000144A MX 2007000144 A MX2007000144 A MX 2007000144A MX 2007000144 A MX2007000144 A MX 2007000144A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
disease
crf
pomc
hereditary
disorders
Prior art date
Application number
MX2007000144A
Other languages
English (en)
Inventor
Mcintosh Deirdre
Original Assignee
Aimsco Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aimsco Ltd filed Critical Aimsco Ltd
Priority claimed from PCT/GB2005/050108 external-priority patent/WO2006021814A2/en
Publication of MX2007000144A publication Critical patent/MX2007000144A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/22Hormones
    • A61K38/2228Corticotropin releasing factor [CRF] (Urotensin)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/08Peptides having 5 to 11 amino acids
    • A61K38/095Oxytocins; Vasopressins; Related peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/22Hormones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/33Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans derived from pro-opiomelanocortin, pro-enkephalin or pro-dynorphin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/33Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans derived from pro-opiomelanocortin, pro-enkephalin or pro-dynorphin
    • A61K38/34Melanocyte stimulating hormone [MSH], e.g. alpha- or beta-melanotropin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/08Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for gonadal disorders or for enhancing fertility, e.g. inducers of ovulation or of spermatogenesis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • A61P21/04Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system for myasthenia gravis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/08Antiepileptics; Anticonvulsants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/16Otologicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)

Abstract

Se describe el analisis del producto de un suero de cabra con muchos efectos terapeuticos. El producto se identifica como uno que contiene peptidos proopiomelanocortina (POMC) y factor de liberacion de corticotropina (CRF), asi como tambien productos del analisis de estos peptidos. Describimos metodos para el tratamiento de enfermedades, incluyendo canceres, esclerosis multiple, y trastornos neurales usando estos peptidos y sus productos, asi como tambien medicamentos que incluyen estos peptidos y metodos para producir los peptidos.

Description

MEDICAMENTO Campo de la invención La presente invención se refiere a un medicamento, y en particular a una composición farmacéutica. El medicamento es considerado particularmente adecuado para el tratamiento de trastornos neurológicos, aunque un número de otros trastornos pueden tratarse con esta invención . Los aspectos de la invención también se relacionan con los métodos de preparación de dicho medicamento, y con los métodos de tratamiento de trastornos utilizando dicho medicamento. Antecedentes de la invención Las publicaciones del TCP WO03/004049 y WO03/064472 describen agentes terapéuticos y tratamientos que están basados en una composición de suero con muchos efectos beneficiosos sorprendentes. El contenido respectivo de cada uno de estos textos se incorpora aqu í totalmente mediante referencia. En particular, debe referirse a estos para comprender como puede prepararse el agente terapéutico, y para las indicaciones que pueden tratarse. Típicamente se inmuniza a una cabra con lisado viral VI H-3B cultivado en células H9. Se cree que el suero resultante es activo ante la esclerosis múltiple, entre otros trastornos. Se refiere al lector en particular a la sección en las páginas 3 y 4 de WO03/004049, titulada "Ejemplo de Producción de Suero de Cabra" para detalles adicionales en la producción de suero. Esta sección se incorpora aquí mediante referencia. Más adelante se proporciona un breve resumen. Preparación de suero Aproximadamente 400 cc de sangre se toman de una cabra mediante una técnica estéril. Típicamente puede sangrarse nuevamente al animal en 10 a 14 días, una vez que el volumen de la sangre se haya recuperado. Un régimen antes de la extracción de sangre puede resultar útil para estimular la producción de los componentes activos del suero. Luego se centrifuga la sangre para separar el suero, y éste se filtra para retirar coágulos grandes y materia en partículas. Luego se trata el suero con sulfato de amonio super-saturado (solución al 47% a 4 °C) para precipitar los - anticuerpos y otro material. La solución resultante se centrifuga en 1 una centrífuga Beckman J6M/E a 3500 RPM por 45 minutos, después de los cuales se retira el fluido flotante. La inmunoglobulina precipitada y otro material sólido se suspenden en regulador de pH PBS (salina regulada con fosfato) suficiente para disolver nuevamente el precipitado. Luego se somete la solución a diafiltración contra un regulador de pH PBS con un corte de peso molecular de 10,000 daltons a 4° C. Después de la diafiltración el producto se filtra a través de un filtro de 0.2 mieras hacia un contenedor estéril y se ajusta a una concentración proteínica de 4 mg/ml. La solución se coloca en recipientes para dar dosis unitarias de 1 ml, y se almacenan a -22° C antes de utilizarse. Aquí se hace referencia a este producto como la composición de suero, la composición o el producto, mientras el tratamiento de un paciente involucra administrar la composición al paciente mediante una ruta adecuada (usualmente de forma subcutánea). La utilización de lisado viral de VIH-3B como un inmunógeno no se considera esencial para la producción del suero activo; se cree que un medio que ha sido utilizado para el crecimiento del cultivo viral, o el cual es adecuado para dicho crecimiento, también podría producir una respuesta adecuada cuando se le utiliza como inmunógeno. El supernadante de un medio de cultivo de celular tales como PBMC o la línea celular inmortal de cáncer, como la que se utiliza para cultivar el VIH-3B, se dan como ejemplo. No se requiere la presencia del VIH o de otros virus para producir un inmunógeno efectivo para crear la composición. Otros genes inmunológicos adecuados se mencionan en las páginas 12 y 13 de WO03/064472. Un material pirógeno (por ejemplo, el RIBI o el adyuvante de Freund) puede utilizarse para promover la producción del componente activo en el suero. Otro factor posible puede ser la exposición del animal a la luz del día, en la que más horas de luz del día (o exposición a la luz del día equivalente) pueden incrementar los niveles de componente activo del suero. Usos de la composición de suero Se cree que la composición resulta efectiva contra un número de trastornos, en particular la esclerosis múltiple. También se hace referencia, en las publicaciones identificadas previamente, a la composición como útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide; la neuritis óptica; enfermedad neuronal motora; enfermedades autoinmunitarias; daño a los nervios o axones y cáncer. También se cree que la composición ocasiona una reducción en la carga viral en pacientes con VIH, y un incremento en células CD4+. Muchas otras enfermedades que pueden tratarse con la composición se describen, y se refiere al lector a estas publicaciones antes mencionadas para una comprensión total del alcance y naturaleza de las condiciones que pueden tratarse. En particular, los contenidos de WO03/004049 y WO03/064472 son específicamente incorporadas aquí mediante referencia. Una lista no exhaustiva de trastornos contra los cuales se cree que la composición de suero es efectiva, adicionalmente a aquellos mencionados arriba, incluye cáncer, en particular mielomas, melanomas y linfomas; enfermedades cardiovasculares y trastornos neuronales, tanto los desmielizantes como los no desmielizantes. Los ejemplos de trastornos que pueden tratarse de acuerdo con la presente invención incluyen las enfermedades isquémicas cerebrovasculares; enfermedad de Alzheimer; corea de Huntingdon; enfermedades de tejido conectivo mixto; escleroderma; anafilaxia, choque séptico, carditis y endocarditis; curación de heridas; dermatitis de contacto; enfermedades de pulmón relacionadas con la ocupación; giomerulnefritis; rechazo de transplantes; arteritis temporal; enfermedades vasculíticas; hepatitis y quemaduras. Todos estos trastornos pueden tener un componente inflamatorio, pero se cree que son tratables adicionalmente en base al aspecto neuronal no desmielizante del trastorno. Otros trastornos no desmielizantes que pueden ser tratados, y los cuales se considera que tienen un componente degenerativo incluyen atrofia de sistemas múltiples; epilepsia; distrofia muscular; esquizofrenia; trastorno bipolar y depresión. Otros trastornos no desmielizantes que podrían tratarse incluyen canalopatías; miaestenia gravis; dolor relacionado con neoplasia maligna; síndrome de fatiga crónica; fibromiositis; síndrome de intestino irritable; trastornos de miembros superiores relacionados con el trabajo; dolores de cabeza en racimo; migraña y dolores de cabeza crónicos diarios. Los trastornos desmielizantes que pueden ser tratables incluyen infecciones del sistema nervioso; atrapamiento y lesión focal de nervios; lesión traumática de espina dorsal; plexopatía braquial (idiopática y traumática, neuritis braquial, síndrome de Turner, amiotrofia neurálgica); radiculopatía, canalopatías y neuralgia del trigémino. La composición puede resultar útil en el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias, incluyendo el lupus, soriasis, eczema, tiroiditis y polimiositis. También se cree que la composición es efectiva contra condiciones inflamatorias. La composición resulta útil en el tratamiento de todo tipo de neuropatía periférica de tipo axonal y desmielizante, incluyendo neuropatía motora y sensorial hereditaria de todo tipo; enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT), tipos CMT1A, CMT1 B, CMT2, CMT3 (enfermedad de Dejerine Sottas), CMT4 (Tipos A, B, C y D), enfermedd de Charcot-Marie-Tooth ligada con X (CMTX); neuropatía hereditaria con impedimento por parálisis por presión (HNPP) -también conocida como neuropatía de Tomaculous; neuropatía motora y sensorial hereditaria con sordera - Tipo Lom (HMSNL); neuropatía/neuronopatía proximal hereditaria motora y sensorial (HMSNP); amiotrofia neurálgica hereditaria; neuropatías sensorial y autónoma hereditarias (HSAN1 , HSAN2, HSAN3, también conocidas como síndrome de Riley-Day o disautonomía hereditaria), HSAN4, HSAN5); polineuropatías amiloides hereditarias (de tipo I, tipo II, tipo lll, tipo IV); leucodistrofia metacromática; enfermedad de Krabbe; enfermedad de Fabry; adrenoleucodistrofia; enfermedad de Refsum (HMSN IV); enfermedad de Tangier; ataxia de Friedreichs; todos los tipos de ataxia cerebelar espinal (SCA) - SCA1 , SCA2, SCA3, SCA4, SCA5, SCA6, SCA7, SCA8, SCA10, SCA1 1 , SCA12, SCA13, SCA14, SCA16; ataxia espinocerebelar; síndrome de Cockayne y neuropatía axonal gigante. La composición también puede resultar útil en el tratamiento de polineuropatía desmielizante inflamatoria crónica (CIDP) y el síndrome de Guillain-Barre. La composición también puede tener propiedades anti-agiogénicas, ocasionadas por las moléculas trombospondina-1 (TSP- 1 ) y factor de plaqueta 4 (PF-4). Se cree que la composición también puede ser efectiva para el tratamiento de animales, en particular, pero no exclusivamente, de dermatitis atópica canina, melanoma oral canino y trastornos pulmonares equinos. Naturaleza del suero Aunque la composición del suero ha mostrado muchos efectos sorprendentes, y se ha estudiado extensamente, hasta ahora no se ha identificado el ingrediente o ingredientes activos del suero. Esto ha resultado una desventaja, tanto en términos de aislar el componente activo para estudios posteriores, como en términos de explorar fuentes alternativas posibles del componente o componentes activo(s). Además, ha sido necesario administrar el tratamiento a pacientes en la forma de suero, lo cual requiere inyecciones, e impone ciertas restricciones en el manejo y procesamiento de la composición. Se cree que el suero tiene componentes bioactivos para degradación de proteasa. Hemos identificado una cantidad de componentes activos potenciales del suero. Esta identificación permite la fabricación de novedosas composiciones farmacéuticas que comprenden uno o más de los componentes activos en diversas formas, y el tratamiento de una o más de los trastornos citados arriba y en nuestras solicitudes de patente previas utilizando los componentes activos. La identificación también abre nuevos enfoques para tratar los diversos trastornos en base a los componentes activos y no simplemente el suero mismo. Breve descripción de la invención La invención reside en una composición bioactiva que dispara una cascada molecular en los pacientes tratados. De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, se proporciona una composición farmacéutica que contiene un péptido factor liberador de corticotropina (CRF). El CRF también es conocido como hormona liberadora de corticotropina (CRH). El CRF es un péptido producido en el hipotálamo, y se piensa que está involucrado en la respuesta al estrés. El CRF humano se descpbe a detalle en el registro 122560 de OMIM (online mendelian inheritance in man, accesible a través de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/). La secuencia de nucleótido y aminoácido del CRF humano es también conocida, y tiene el número de adición a GENBANK BC01 1031 . El conocimiento de ia secuencia y el tamaño de datos para el CRF humano permitirá al experto en la materia determinar la información equivalente para CRF no humano, incluyendo el CRF de cabra. Por "un péptido de CRF" debe entenderse cualquier péptido que tenga una secuencia, estructura o función correspondiente. Será evidente para la persona experta en la materia que las secuencias de nucleótido canónicas y/o las secuencias de aminoácidos proporcionadas para el CRF humano en la inclusión de GENBANK referenciada arriba, pueden variarse en cierto grado sin afectar la estructura o función del péptido. En particular, las variantes alélicas y mutantes funcionales se incluyen dentro de esta definición. Los mutantes pueden incluir sustituciones conservadoras de aminoácido; y fragmentos y derivados de CRF. Se cree que la administración de CRF a un paciente estimula la producción de CRF endógeno, lo cual a su vez estimula la producción de proopiomelanocortina (POMC) y sus péptidos de componentes relacionados. La POMC es un péptido (prohormona) producida en la glándula pituitaria (así como en una cantidad de otros órganos, ciertos tumores como los melanomas, y las células cutáneas normales), que es precursora de un grupo de hormonas corticotróficas que ejercen una cantidad de efectos en el huésped. El POMC es el precursor para la hormona estimuladora de melanocito (MSH) alfa, beta y gama; adrenocorticotrofina (ACTH); beta y gama litropina (LPH) y beta endorfina. Todas estas hormonas se dividen de un solo precursor grande, POMC y se conocen aquí como "productos de POMC". Preferiblemente la composición farmacéutica contiene CRF no humano; convenientemente CRF de un ungulado; y más preferiblemente CRF de cabra. Se ha identificado sorpresivamente que el suero de cabra contiene CRF, particularmente cuando se estimula a la cabra mediante estrés fisiológico, como puede ser un sangrado o una inmunización. Esto proporciona una fuente conveniente de CRF para composiciones farmacéuticas de la presente invención. También se cree que el CRF puede tener un efecto de auto-mantenimiento en el paciente, en el sentido de que la administración de una cantidad inicial de CRF lleva a la producción endógena del CRF en el paciente; por lo tanto, una administración inicial de un nivel bajo de CRF puede tener un efecto significativo en el paciente, incluyendo un incremento en el nivel de péptidos de POMC. La administración de composiciones farmacéuticas de la invención puede lograrse de forma oral o parenteral. Los métodos de suministro parenteral incluyen la administración tópica, intra-arterial, intramuscular, subcutánea, intramedular, intratecal, intraventricular, intravenosa, intraperitoneal o intranasal. Adicionalmente a los ingredientes activos, dichas composiciones pueden contener portadores farmacéuticamente adecuados que contienen excipientes y otros componentes que facilitan el procesamiento de los compuestos activos en preparaciones adecuadas para su administración farmacéutica. Las composiciones farmacéuticas para administración oral pueden formulare utilizando portadores farmacéuticamente aceptables conocidos en la materia en dosis adecuadas para administración oral. Dichos portadores permiten formular las composiciones como tabletas, pildoras, grageas, cápsulas, líquidos, geles, jarabes, mezclas, suspensiones y similares, adecuados para que el sujeto los ingiera. Las preparaciones farmacéuticas para uso oral pueden obtenerse mediante combinación de compuestos activos con un excipiente sólido, opcionalmente moliendo una mezcla resultante, y procesando la mezcla de granulos, después de añadir compuestos adicionales adecuados si se desea obtener tabletas o núcleos de gragea. Los excipientes adecuados incluyen rellenadores de carbohidratos o proteínas como azúcares, incluyendo lactosa, sucrosa, manitol, sorbitol; almidón de maíz, trigo, arroz, papa u otras plantas; celulosa como la metílcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa o carboximetilcelulosa de sodio; y gomas, incluyendo la arábiga y tragacanto; así como proteínas como la gelatina y el colágeno. Si se desea, se pueden añadir agentes de desintegración o solubilizantes, como puede ser una polivinilpirrolidona reticulada, agar, ácido aligínico o una sal de estos. Los núcleos de grageas pueden proporcionarse con recubrimientos adecuados como son las soluciones de azúcar concentradas, que además pueden contener goma arábiga, talco, polivinilpirrolidona, gel de carbopol, polietilenglicol, dióxido de titanio, soluciones de laca y solventes orgánicos adecuados, o mezclas de dichos solventes. Se puede usar tintes o pigmentos añadiéndose a las tabletas o recubrimientos de la gragea para la identificación del producto o para caracterizar la cantidad de compuesto activo. Las preparaciones farmacéuticas que se pueden utilizar de forma oral incluyen cápsulas llenadas a presión hechas de gelatina, así como cápsulas suaves selladas hechas de gelatina y un recubrimiento como glicerol o sorbitol. Las cápsulas llenadas a presión pueden contener ingredientes activos mezclados con un llenador o enlazantes como la lactosa o los almidones, lubricantes como el talco o estearato de magnesio, y opcionalmente, estabilizadores. En las cápsulas suaves, los compuestos activos pueden disolverse o suspenderse en líquidos adecuados, tales como aceites grasos, parafina líquida o polietilenglicol líquido con o sin estabilizadores. Las formulaciones farmacéuticas para administración parenteral incluyen soluciones acuosas de compuestos activos. Para su inyección , las composiciones farmacéuticas de la invención pueden formularse en soluciones acuosas, preferiblemente en reguladores de pH compatibles fisiológicamente como la solución de Hanks, solución de Ringer o salina regulada fisiológicamente. Las inyecciones de suspensión acuosa pueden contener sustancias que incrementan la viscosidad de la suspensión, como la carboximetilcelulosa de sodio, sorbitol o dextrano. Adicionalmente, las suspensiones de los compuestos activos pueden prepararse como suspensiones aceitosas inyectables adecuadas. Los solventes lipofílicos o vehículos adecuados incluyen aceites grasos como el aceite de ajonjolí, o esteres sintéticos de ácidos grasos, como el oleato de etilo o triglicéridos, o liposomas. Opcionalmente, la suspensión también puede contener estabilizadores o agentes adecuados que incrementan la solubilidad de los compuestos para permitir la preparación de soluciones altamente concentradas. Para administración nasal o tópica, se puede utilizar en la formulación permeantes apropiados para la barrera particular a permear. Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden fabricarse sustancialmente de acuerdo con procedimientos de fabricación estándar conocidos en la materia. La composición también puede contener uno o más factores reguladores o liberadores de péptido, los cuales pueden inducir una cascada de liberación de más péptidos mediante una variedad de células en el paciente. Dichos factores adicionales están derivados preferiblemente de la misma fuente que el CRF, en particular el suero de cabra. Los factores adecuados incluyen a- HLA, TGF-ß, e IL-10, entre otros. En modalidades preferidas, la composición puede contener uno o más de vasopresina, beta endorfina y una encefalina. En ciertas modalidades, la composición puede contener proteína enlazante de CRF, CRF-BP. Esta enlaza al CRF y puede actuar como una reserva para liberación subsiguiente de CRF en el paciente. La composición además puede contener un péptido de POMC o un producto de POMC; ciertos productos de PMOC pueden resultar útiles para administrarse a un paciente con el fin de estimular la producción posterior, o para obtener una respuesta deseada antes de que se pueda producir el POMC endógeno. El POMC humano se describe a detalle en el registro de OMIM (online mendelian inheritance in man, accesible mediante http://www.ncbi.nlm.nih.gov/). La secuencia de nucleótidos y aminoácidos de POMC humano también es conocida y tiene el número de acceso a GENBANK BC065832. El POMC humano eleva un precursor glicosilatado que tiene un peso molecular de 31 kDa. Por "un péptido de POMC" debe entenderse cualquier péptido que tenga una secuencia de correspondencia, estructura o función. Será evidente para la persona experta en la materia que las secuencias de nucleótido canónicas y/o de aminoácidos dadas para POMC humano en el registro de GENBANK referenciado arriba puede variarse en cierto grado sin afectar la estructura o función del péptido. En particular, las variantes alélicas y mutantes funcionales se incluyen dentro de esta definición.- Los mutantes pueden incluir sustituciones conservadoras de aminoácido. Un "péptido de POMC", como se utiliza aquí, se refiere a cualquier péptido que actúa como un precursor para al menos una forma de MSH, ACTH, al menos una forma de LPH, ß endorfina, metaencefalina y leuencefalina; y preferiblemente todos de , ß y ? LPH; y ß endorfina, met-encefalina y leu-encefalina. Aunque la investigación se ha llevado a cabo sobre el potencial farmacéutico de ciertos de los productos individuales del péptido de POMC, se cree que no se ha determinado que la administración de POMC misma tenga ningún uso médico. Es posible que el POMC mismo sea inactivo, y debe ser dividido en sus productos antes de tener una actividad. Preferiblemente las composiciones farmacéuticas contienen POMC no humano; convenientemente POMC de un ungulado; y más preferiblemente POMC de cabra. Aunque el POMC se produce en la glándula pituitaria, razón por la cual no se esperaría que se encuentre presente en el suero, al menos en niveles significativos, se ha identificado sorprendentemente que el suero de cabra contiene POMC, péptidos relacionados con POMC y moléculas asociadas con la cascada de POMC, particularmente cuando la cabra es estimulada por estrés fisiológico, como puede ser el sangrado o inmunización. Esto proporciona una fuente conveniente de POMC para composiciones farmacéuticas de la presente invención. También se cree que el POMC puede tener un efecto de auto-mantenimiento en el paciente, en el sentido de que la administración de una cantidad inicial de POMC lleva a la producción endógena del POMC en el paciente; por lo tanto, una administración inicial de un nivel bajo de POMC puede tener un efecto significativo en el paciente. Se cree que, al administrar POMC y sus moléculas asociadas a un sujeto, el péptido es proteolizado para proporcionar uno o más de los productos de POMC en una forma rápidamente disponible para el sujeto; es también la inducción de una cascada molecular que estimula al eje hipotálamo-pituitaria-adrenal (HPA). Esto sería consistente con los efectos observados previamente del suero de cabra no purificado; por ejemplo, un efecto de "aumento" rápido con la administración sublingual puede deberse a la proteo lisis de POMC para liberar ß endorfina, la cual puede absorberse a través de las membranas mucosas. Adicionalmente, se sabe que el MSH alfa tiene un efecto en la producción de IL-10 y el TFG-ß, lo cual da como resultado un efecto anti-inflamatorio, consistente con lo que se ha observado en el suero de cabra. Se sabe también que el MSH alfa inhibe la liberación de citocinas proinflamatorias. La composición también puede tener propiedades anti-inflamatorias. Creemos que se da una transferencia pasiva de respuesta anti-inflamatoria proveniente de la cabra u otro animal utilizado para producir el suero para el paciente. Esto es una consecuencia del proceso de purificación utilizado para preparar la composición, en la cual una variedad de factores activos son retenidos en el suero. La composición también puede contener componentes activos adicionales que proporcionan un efecto antiinflamatorio. Como se mencionó arriba, se cree que la administración inicial de POMC (opcionalmente junto con CRF y/o vasopresina) puede estimular la producción nativa de POMC y sus péptidos reguladores. Otro aspecto de la presente invención proporciona un método para estimular la producción de POMC en un paciente; dicho método comprende administrar POMC exógeno al paciente. El POMC exógeno es preferiblemente no humano, y más preferiblemente es POMC de cabra. Convenientemente, la administración es subcutánea; esto proporciona un depósito subcutáneo de composición activa para la liberación lenta subsiguiente en el sistema del paciente. Otro aspecto de la presente invención proporciona una composición farmacéutica que contiene un péptido de POMC.
De acuerdo con otro aspecto de la invención , se proporciona una composición farmacéutica que contiene dos o más de hormonas estimulantes de melanocitos (MSH) alfa, beta y gama; adrenocorticotrofina (ACTH); lipotropina (LPH) beta y gama; y beta endorfina. Dada la posibilidad de proteólisis al administrar el POMC, es posible lograr efectos similares mediante la administración de dos o más de las hormonas individuales derivadas del POMC . Las composiciones farmacéuticas pueden proporcionar las hormonas mencionadas como péptidos individuales, o como una o más moléculas precursoras (por ejemplo, productos parcialmente separados de POMC). Preferiblemente, tres , cuatro, cinco, seis o siete de las hormonas se incluyen en la composición farmacéutica, la cual (opcionalmente junto con el CRF) induce una cascada para la producción continua de dichas moléculas. Los diversos componentes pueden proporcionarse en combinación con una o más moléculas portadoras que enlacen a uno o más de los componentes, y así actuar como un depósito de reserva para la liberación del componente. Una molécula portadora también puede utilizarse en combinación con POMC y sus péptidos liberados. De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método de tratamiento para una enfermedad seleccionada de entre esclerosis múltiple; artritis reumatoide; neuritis óptica; enfermedad neuronal motora; enfermedades autoinmunitarias incluyendo lupus, psoriasis, eczema, tiroiditis y polimiositis; daño a los nervios o axones; cánceres, en particular mielomas, melanomas y linfomas; trastornos neuronales, tanto los desmielizantes como los no desmielizantes; condiciones inflamatorias; obesidad; trastornos de conducción nerviosa y disfunción sexual, en particular disfunción eréctil. Dicho método comprende administrar CRF a un paciente que necesite de éste. Alternativamente, el método puede comprender administrar POMC. La dosis óptima del tratamiento no se ha determinado aun; sin embargo puede ser apropiado administrar el tratamiento en una dosis de entre 0.01 y 1 0 mg/kg al sujeto; más preferiblemente entre 0.01 y 5 mg/kg , entre 0.025 y 2 mg/kg , y más preferiblemente entre 0.05 y 1 mg/kg . En estudios preliminares, se ha administrado un producto de suero a pacientes con una concentración proteínica total de 4 mg/mL. La dosis precisa que se administre puede variar dependiendo de factores como la edad , sexo y peso del paciente, el método de administración y la formulación , así como la naturaleza y severidad del trastorno a tratar. Otros factores como la dieta, tiempo de administración , condición del paciente, combinación de fármacos, reacción y sensibilidad pueden tomarse en cuenta. Un régimen de tratamiento efectivo puede ser determinado por el médico responsable del tratamiento. Se pueden dar una o más administraciones, y típicamente los beneficios se observan después de una serie de al menos tres, cinco o más administraciones. La administración repetida puede resultar deseable para mantener los efectos beneficiosos de la composición .
El tratamiento se puede administrar mediante una vía efectiva, preferiblemente mediante inyección subcutánea, aunque las vías alternativas que pueden utilizarse incluyen la inyección intramuscular o intralesional, oral, aerosol , parenteral o tópica. El tratamiento se administra preferentemente como una formulación líquida, aunque se puede utilizar otras formulaciones. Por ejemplo, el tratamiento puede mezclarse con portadores adecuados y farmacéuticamente aceptables, y se puede formular como sólidos (tabletas, pildoras, cápsulas, granulos, etc.) en una composición adecuada para administración oral, parenteral o tópica.
La invención también proporciona la utilización de CRF en la preparación de un medicamento para el tratamiento de una o más de las enfermedades mencionadas arriba. Además se proporciona la utilización de POMC en la preparación de un medicamento para el tratamiento de una o más de las enfermedades mencionadas arriba. El CRF o el POMC pueden aislarse y purificarse, aunque se prefiere que se administren en combinación con los otros diversos componentes que se discuten arriba. En particular, las proteínas portadoras bioactivas y la vasopresina pueden utilizarse. De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método para producir CRF; dicho método comprende los pasos de obtener una muestra de sangre de una cabra; separar el suero de los componentes restantes de la sangre y purificar el suero mediante precipitación de sólidos. El precipitado puede además suspenderse nuevamente en un reg ulador de pH fisiológicamente aceptable, por ejemplo, regulador PBS. El precipitado suspendido nuevamente puede además purificarse mediante diálisis o diafiltración; por ejemplo, con corte de peso molecular de 50,000 Da , y más preferiblemente de 31 ,000 Da. El precipitado puede someterse a una mayor purificación para aislar el CRF; por ejemplo, mediante purificación por anticuerpos o purificación por afinidad. El CRF puede enlazarse mediante anticuerpos cultivados contra CRF, o mediante la utilización de CRF-BP. La separación del suero puede lograrse mediante centrifugación. El suero puede también purificarse mediante filtración viral; se prefiere que cualquier método de purificación utilizado no desactive o retire ninguno de los componentes bioactivos del suero, los cuales pueden incluir a otros componentes además del CRF/POMC. La precipitación puede llevarse a cabo mediante precipitación con sulfato de amonio, o mediante purificación con ácido caprílico. Otros agentes precipitantes adecuados pueden utilizarse. Preferiblemente, la cabra es una cabra inmunizada. Se cree que la inmunización de la cabra estimula la producción de CRF y vasopresina , de modo que estas se encuentren presentes en el suero en mayores niveles. El método además puede comprender los pasos de inmunizar una cabra. Alternativamente, la cabra puede estar sujeta a estrés fisiológico, por ejemplo, mediante un sangrado. Se cree también q ue, en alg unas circunstancias, la utilización de un inmunógeno puede no ser necesaria, y que un producto útil puede obtenerse de un animal no inmunizado (esto es, uno que no ha sido pre-inmunizado con un inmunógeno específico). Es aceptable que una cabra normal puede bien haberse expuesto previamente a genes inmunológicos ambientales, y dichas cabras pueden utilizarse en la preparación de las composiciones de la presente invención . Por lo tanto, se pretende que la presente invención comprenda composiciones farmacéuticas que contengan suero obtenido de una cabra no inmunizada. La invención también se extiende a usos de dichas composiciones o dicho suero para el tratamiento de diversas enfermedades y trastornos mencionados arriba en la sección titulada "usos de la composición de suero" o para la preparación de medicamentos para su tratamiento. La invención además se extiende a la preparación de POMC y/o CRF a partir de suero obtenido de una cabra no inmunizada. Breve descripción de los dibujos Estos y otros aspectos de la presente invención se describirán a continuación a manera de ejemplo solamente en referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales: Las figuras 1 a 4 muestran análisis de espectrometría de masa de digestos trípticos de componentes de suero; Las figuras 5 a 7 muestran análisis de espectrometría de masa de suero del paciente antes y después del tratamiento con la composición; Las figuras 8 y 9 muestran análisis de inducción de péptidos POMC mediante tratamiento con la composición; Las figuras 10 a 14 muestran evidencia de un cambio en perfil inflamatorio de pacientes después del tratamiento con la composición; La figura 15 muestra los niveles de vasopresina en el suero humano y en la composición; La figura 16 muestra los niveles de CRF en suero humano y en la composición; y La figura 17 muestra una diagrama resumen de los elementos propuestos de la composición y su método de acción. Descripción detallada de la invención Preparación de la composición de suero Aproximadamente 400 cc de sangre se extraen de una cabra bajo técnica estéril. Típicamente puede sangrarse nuevamente al animal en 10 a 14 días, una vez que el volumen de la sangre se haya recuperado. Un régimen previo a la extracción de sangre puede resultar útil para estimular la producción de los componentes activos del suero. Luego se centrifuga la sangre para separar el suero, y este se filtra para retirar coágulos grandes y materia en partículas. Luego se trata el suero con sulfato de amonio súper-saturado (solución al 47% a 4° C) para precipitar los anticuerpos y otro material. La solución resultante se centrifuga en una centrífuga Beckman J6M/E a 3500 RPM por 45 minutos, después de los cuales se retira el fluido flotante. La inmunoglobulina precipitada y otro material sólido se suspenden en solución reguladora PBS (salina amortiguada con fosfato) suficiente para disolver nuevamente el precipitado. Entonces se sujeta a la solución a diafiltración contra un regulador de pH de PBS con un corte de peso molecular de 10,000 daltons a 4° C. Después de la diafiltración el producto se filtra a través de un filtro de 0.2 mieras hacia un recipiente estéril y se ajusta a una concentración proteínica de 4 mg/ml. La solución se coloca en recipientes para dar dosis unitarias de 1 mL, y se almacenan a -22° C antes de utilizarse. Descripción Los efectos del : - suero se han descrito con anterioridad, mientras la determinación de los componentes activos no se ha efectuado con anterioridad. Análisis de la composición de suero Una muestra de la composición se fraccionó en tamaño sobre un gel, y se llevó a cabo una prueba de detección Western utilizando anticuerpos para ß endorfina. Se detectó una señal fuerte, indicando la presencia de ß endorfina, aunque el peso molecular evidente fue de aproximadamente 31 kDa, mucho mayor que el tamaño esperado de la ß endorfina. Esto sugirió que la ß endorfina se encontraba presente en la muestra como parte de un péptido mayor; el tamaño fue consistente con el de POMC. También hemos llevado a cabo espectrometría de masa de la composición, y hemos detectado al menos dos péptidos derivados de POMC: moléculas relacionadas con ß endorfina y con corticotropina.
También se identificó CRH-BP (proteína enlazante de hormona liberadora de corticotropina) . Figuras 1 a 4 Los péptidos de POMC y el CRF-BP han sido identificados en el producto mediante espectrometría de masa LCQ Thermofinnegan. El CRD principalmente regula la síntesis y secreción de ACTH en la pituitaria anterior. Se cree que la administración de POMC y/o sus péptidos componentes en adición al CRF y CRF-BP inicia un efecto cascada, por lo tanto aumentando la producción concentraciones elevadas sistémicas y sostenidas de péptidos de POMC. La CRF-BP tiene la habilidad de actuar como una reserva para CRF. Las figuras 1 a 4 muestran los resultados obtenidos por análisis de espectrometría de masa de digestos trípticos del producto separado de las proteínas contaminantes mediante SDS-PAGE. Como se menciona arriba, algunas de estas moléculas son inductores y reguladores de la cascada de POMC. Otras investigaciones utilizando un análisis más enfocado (por ejemplo, fraccionamiento, inmunoprecipitación y concentración de péptidos) revelarán más de los péptidos presentes. La figura 1 indica la presencia de una corticotropina derivada de POMC, la figura 2 la de CRF-BP, la figura 3 la de proencefalina A, y la figura 4 la de proencefalina B. Las presencia de CRF-BP sugiere que el producto contiene algo de CRF, mientras que POMC y los péptidos relacionados también se encuentran claramente presentes. También hemos investigado los efectos del tratamiento con la composición de suero en los sueros de los pacientes mismos. Estos efectos se describen abajo. El tratamiento induce la expresión de proteína/péptido en los sueros del paciente La figura 5 muestra la espectrometría de masa de los sueros del paciente antes y después del tratamiento. Se comparan los espectros de 2 a 10 kD. Este rango de peso molecular se asocia con los péptidos bioactivos de interés. Se pueden observar claras diferencias en la expresión de péptidos en la región de 2 a 6 kD comparando los perfiles en los sueros antes y después del tratamiento. Para facilitar la comparación, se presenta también una vista superpuesta de los perfiles. La figura 6 muestra expresión comparativa de péptido/proteína en seis pacientes tratados. Cada paciente muestra niveles incrementados de expresión inducida de péptido/proteína, particularmente en la región de 4 kD. La figura 7a muestra los perfiles de espectrometría de masa de suero de cabra no procesado antes de la vacunación (perfil antes de la inmunización, panel superior), suero no procesado 53 días después de la inmunización, y el producto procesado. Puede apreciarse que en los dos paneles inferiores el perfil del suero es significativamente diferente a aquel del perfil pre-inmunizado, indicativo de la inducción de expresión de proteína. Los perfiles presentados aquí representan al producto activo, y se ha mostrado un procedimiento específico de inmunización/sangrado para que resulte útil en la inducción de este perfil de suero. Se muestra una vista sobrepuesta de los perfiles (figura 7b). Evidencia de la inducción de péptidos de POMC La figura 8 muestra niveles comparativos de ACTH en los sueros de pacientes antes y después de recibir el tratamiento. Esto también se compara con niveles de ACTH en el suero de voluntarios sanos y en el producto administrado a los pacientes. Los sueros de diluyeron a 1 :100 y se cuantificaron mediante una ELISA de sueros comparados con el producto. Los datos son el resultado de tres determinaciones +/- los errores estándar. Posterior al tratamiento n=5; antes del tratamiento n=3; el suero humano normal n=5. Los datos muestran que el tratamiento incrementa los niveles de ACTH.
La figura 9 compara los niveles de ß endorfina en el suero de pacientes tratados con aquel en el suero de los mismos pacientes antes del tratamiento. Esto se compara con los niveles en los sueros de voluntarios sanos y con el producto. Los sueros se diluyeron a 1 :100 y se cuantificaron mediante una ELISA de sueros comparados con el producto. Los datos son el resultado de tres determinaciones +/- los errores estándar. Los datos muestran que el tratamiento incrementa los niveles de ß endorfi^a. Evidencia de cambio de un perfil pro-inflamatorio TH-1 a un perfil de citocina anti-inflamatorio TH-2 en pacientes tratados La figura 10 muestra los niveles de TGF-ß en el suero de dos grupos de pacientes antes y después de los tratamientos. Ambos grupos de pacientes (n=3 para cada grupo) muestran respuestas variantes con respecto a las concentraciones de TGF-ß producido, pero todos los pacientes mostraron un incremento en los niveles de suero en respuesta al tratamiento (sueros pre = niveles de suero de los pacientes antes del tratamiento; post 2do y post 5t0 = después de la segunda y de la quinta administración). Los datos muestran que el tratamiento induce la concentración aumentada del antiinflamatorio citocina TGF-ß. La figura 1 1 muestra los niveles de iL-a en el suero de un grupo de pacientes antes (sueros pre) y después del tratamiento. Puede observarse que después del tratamiento (post segunda), los niveles de IL-4 se incrementan significativamente en los sueros del paciente (n=5). Sin embargo, después de la quinta administración, los niveles de IL-4 se habían reducido en todos los pacientes, pero permanecieron más altos de lo que habían estado antes del tratamiento. Se sabe que la IL-4 regula hacia abajo la producción de las citocinas pro-inflamatorias de células TH-1 . Puede ser que los cambios consistentes en la concentración observados en todos los pacientes sean consistentes con el papel del IL-a en el cambio de TH-1 a TH-2. La figura 12 muestra los niveles de IL-6 en el suero de un grupo de pacientes antes y después del tratamiento. Puede observarse que después del tratamiento (post segunda y post quinta) los niveles de IL-6 se reducen en los sueros de los pacientes (n=4). La figura 1 3 muestra los niveles de I FN-? en el suero de un grupo de pacientes antes y después del tratamiento. Puede apreciarse que después del tratamiento (post segunda y post quinta) los niveles de IFN-? en los sueros de los pacientes se reducen. La figura 14 muestra que el tratamiento de células sanguíneas periféricas humanas (PBMCs) induce la producción de la citocina anti-inflamatoria IL-10 en la subpoblación de monocitos. Los linfocitos y monocitos T y B se separaron de PBMCs obtenidos de voluntarios humanos. Todos los tipos de células se trataron con dosis equivalentes de producto para 16h, y sus flotantes se probaron para contenido de IL-10 utilizando ELISA. Puede apreciarse que los niveles de IL-10 producidos por la población de células T no fueron afectados por el tratamiento y que sólo un pequeño incremento en IL-10 fue inducido en las células B. Sin embargo, una elevación significativa de la concentración de IL-10 se indujo en la población de monocitos por el tratamiento. Todas las determinaciones se hicieron en triplicado +/- las desviaciones estándar. Estos datos son representativos de al menos 3 experimentos separados. Evidencia de la inducción de vasopresina y de CRF La figura 15 muestra los niveles comparativos de vasopresina en el producto, en pacientes de control y en pacientes tratados con el producto, y también antes del tratamiento. La figura muestra que no existe diferencia significativa entre cualquiera de los grupos de sueros, sin embargo el producto contiene niveles significativos de vasopresina, que son suficientes para generar una respuesta en los pacientes. Se sabe que la vasopresina actúa sinergéticamente con el CRF para liberar POMC. Todas las determinaciones se hicieron en triplicado +/- las desviaciones estándar. Estos datos son representativos de al menos 3 experimentos independientes. Pacientes pre-tratamiento n=3; pacientes tratados n=6. La figura 16 muestra la presencia incrementada de CRF en el producto en comparación con el placebo y el incremento en los pacientes tratados en comparación con los individuos no tratados; esto último es evidencia de la inducción de CRF en los pacientes en respuesta al tratamiento. Todas las determinaciones se hicieron en triplicado +/- las desviaciones estándar. Estos datos son representativos de al menos 3 experimentos independientes. Individuos de control n=3; pacientes tratados n=13. Resumen v conclusiones Aunque preliminarmente, la evidencia hasta la fecha es consistente con que el componente activo principal es el CRF que actúa en conjunto con otros componentes, lo cual se piensa que induce la producción de POMC. También existe evidencia de que el POMC mismo y los péptidos derivados de POMC pueden utilizarse como tratamiento. Esto sugiere nuevas composiciones farmacéuticas y usos para CRF y POMC, así como indicar trastornos adicionales que pueden tratarse utilizando CRF y POMC. También hemos proporcionado un método conveniente de producir CRF y POMC a partir de cabras. Hasta ahora los datos sugieren que el producto no sólo contiene CRF, péptidos de POMC y citocinas anti-inflamatorias (IL- 10 y TGF-ß), sino que también induce la expresión y liberación de CRF y por lo tanto péptidos de POMC en el paciente, los cuales entonces transforman el perfil inmunológico del paciente de un perfil pro-inflamatorio TH-1 a un perfil predominantemente anti-inflamatorio TH-2. Otras observaciones sobre los efectos de la composición son consistentes con que el CRF es el componente activo que lleva a la producción de POMC. Por ejemplo, los efectos de adherencia de leucocitos pueden ser atribuibles a la beta endorfina. El producto de suero incrementa la producción de IL-10 mediante PBMC humano; el MSH alfa afecta a la producción de IL-10. Los efectos en la conducción nerviosa y los efectos de neuroprotección se pueden adscribir al ACTH y la vasopresina; los efectos en el apetito pueden deberse al MSH alfa. El producto mismo contiene niveles significativos de IL-10 y TGF-ß (no se muestran los datos). El MSH alfa tiene efectos anti-inflamatorios potentes en todas las formas principales de inflamación y además antagoniza con los efectos de las citocinas pro-inflamatorias como la TNFa y IL1 -ß. Existe controversia entre los sistemas de citocina y los sistemas de POMC, los cuales se han observado en pacientes tratados con la composición con resultado en la reducción de citocinas pro-inflamatorias y el establecimiento (retenido a través del curso del tratamiento) del perfil de citocina anti-inflamatoria TH-2, incluyendo niveles elevados de IL-10 y TGF-ß. También hemos identificado niveles aumentados de IL1 -ß en el producto de suero.
El producto de suero se ha mostrado con anterioridad como muy sensible a la degradación proteolítica; esto es consistente con la teoría de q ue el POMC es proteolizado para dar hormonas individuales en administración , pero que la degradación posterior destruye la actividad. En particular, se cree que el MSH alfa tiene actividad significativamente reducida si se retira una secuencia tripéptida final; una vez más, esto es consistente con que el componente activo incluye POMC . El producto en sí es inestable por natu raleza y sus componentes activos son de vida corta, pero muestran efectos poderosos. También hemos realizado experimentos que sugieren que el suero modula la producción de óxido nítrico mediante los leucocitos; esto es consistente con los efectos de la beta endorfina. También creemos que el suero inhibe la proliferación de PM BC inducida por PHA, sugiriendo una explicación para los efectos inmunomodulatorios del suero. También hemos observado una respuesta reducida de PBMCs en la presencia del producto a la estimulación inducida por LPS y reacciones de linfocitos mixtas (los datos no se muestran) . El producto podría inducir también la fosforilación de tirosina en las células microgliales del cerebro humano, y se ha mostrado mediante prueba de detección Western que modula el camino N FKB (no se muestran los datos) . Se sabe que el N FKB regula la transcripción de genes involucrados en la regulación de citocinas pro-inflamatorias, de ahí que la inhibición de N FKB actuaría para reducir la respuesta de la citocina pro-inflamatoria en enfermedades autoinmunitarias y reduciría las respuestas inflamatorias. Otros experimentos se están llevando a cabo con el fin de investigar esto. Los receptores (MCR3 y MCR4) para algunos péptidos de POMC se encuentran en las células del ganglio retiniano que forman al nervio óptico y pueden ser estimuladas por los péptidos de POMC producidos después del tratamiento. Esta puede ser la explicación para algunas de las rápidas mejoras en la visión experimentadas por pacientes de MS con neuritis óptica que se han descrito previamente. Se sabe que la ACTH activa la ruta del corticosteroide, el cual puede ejercer efectos en tiempos tan cortos como 20 a 30 minutos. Los datos preliminares sugieren que las concentraciones de los péptidos en el producto pueden ser insuficientes para originar respuestas terapéuticas en pacientes después de la dilución en el volumen sanguíneo del paciente. Sin embargo, el producto podría actuar de forma local (al inyectarlo en un bolo subcutáneo) para inducir una cascada bioquímica que dispare la síntesis y liberación de los péptidos bioactivos en los pacientes tratados. Se sabe que cualquier tratamiento médico que interfiere con el producto, por ejemplo, compitiendo por receptores o bloqueando moléculas en el HPA, se debe evitar. Para sustentar esta hipótesis la espectrometría de masa del producto ha identificado moléculas adicionales, algunas de las cuales están involucradas en la inducción y regulación del sistema de corticotropina; específicamente la proteína enlazante de CRH y la leuencefalina, el precursor de corticotropina-lipotropina y los precursores de pro-encefalina A (véanse figuras 1 a 4). Adicionalmente, y tal vez muy importante, hemos descubierto que dos de los principales péptidos de POMC se regulan hacia arriba significativamente en los sueros de pacientes tratados, en comparación con los niveles antes del tratamiento, y además en comparación con los niveles de voluntarios de control sanos. Este hallazgo, junto con los datos inmunológicos, sugiere que el tratamiento induce la expresión y liberación de péptidos de POMC en el paciente, lo cual entonces transforma el perfil inmunológico del paciente de un perfil pro-inflamatorio TH-1 en un perfil antiinflamatorio TH-2. Esta elucidación del mecanismo de cascada en los pacientes se encuentra actualmente bajo investigación. Debe hacerse notar que aunque el producto es de naturaleza anti-inflamatoria, no inhibe completamente la respuesta inflamatoria. Nuestros datos sugieren que el producto induce un cambio del perfil desfavorable de citocina TH-1 observado en enfermedades autoinmunitarias, a un nivel de citocina balanceado más favorable. Esto podría aparecer inicialmente después del tratamiento como un cambio rápido anti-inflamatorio TH-2 cuando la red de TH-1 se desactiva. Luego, la red de TH-1 funciona, no obstante, a un nivel más bajo. Los efectos reportados del producto de suero en tumores nos llevan a considerar la posibilidad de efectos anti-angiogénicos del suero. A este respecto, se han identificado las proteínas trombospondina-1 (TSP-1 ) y factor de plaqueta 4 (PF-4) en el producto mediante espectrometría de masa de digestos trípticos a partir de geles SDS PAGE. Las búsquedas en bases de datos computacionales utilizando Biowork Browser para la identificación de péptidos dieron como resultado concordancias fuertes a lo largo de diversas especies, incluyendo Homo sapiens. Aunque la cuantificación precisa del contenido proteínico de TSP-1 y PF-4 del producto no se ha establecido aun, la naturaleza visible de las bandas de proteínas en geles de SDS PAGE indica que las proteínas se encuentran presentes en cantidades biológicamente significativas (por encima de nanogramos). Un resumen de los componentes hipotéticos del producto, y el método de acción, se muestra en la figura 17. Se piensa que el producto contiene CRF, con algunos niveles de CRF-BP, endorfina beta, vasopresina y encefalinas. El CRF induce la producción de aun más CRF en el paciente, como lo hacen la beta endorfina y las encefalinas. El CRF endógeno ocasiona la producción de POMC, el cual eleva, entre otros, el ACTH, el MSH alfa y la beta endorfina. Este último producto actúa en una círculo de retroalimentación con niveles bajos que estimulan liberaciones de CRF posteriores, mientras los niveles altos inhiben la liberación de CRF. Se cree que toda esta cascada de CRF/POMC induce un cambio inmunológico en el paciente, lo cual explicaría los sorprendentes efectos beneficiosos observados en una variedad de condiciones.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1 . Una composición farmacéutica que contiene un péptido de factor liberador de corticotroina (CRF).
2. La composición de la reivindicación 1 , que contiene CRF de cabra.
3. La composición de la reivindicación 1 o 2, que además contiene una o más de vasopresina, beta endorfina y una encefalina.
4. La composición de cualquier reivindicación anterior, que contiene una proteína enlazante de CRF.
5. La composición de cualquier reivindicación anterior, que además contiene un péptido de POMC.
6. La composición de cualquier reivindicación anterior, que además contiene uno o más de MSH a, ß y ?; (ACTH); litropina (LPH) ß y ?; y ß endorfina. J. Un método para estimular la producción de POMC en un paciente, que comprende administrar a dicho paciente POMC exógeno. 8. El método de la reivindicación 7, que además comprende administrar CRF exógeno al paciente. 9. El método de la reivindicación 7 o de la reivindicación 8, que además comprende administrar vasopresina exógena al paciente. 10. Una composición farmacéutica que contiene un péptido de POMC. 1 1 . Uso de un péptido de CRF aislado en la preparación de un medicamento. 12. Uso de un péptido de POMC aislado en la preparación de un medicamento. 1 3. Un método de tratamiento para una enfermedad seleccionada de entre esclerosis múltiple; artritis reumatoide; neuritis óptica; enfermedad neuronal motora; enfermedades autoinmunitarias incluyendo lupus, psoriasis, eczema, tiroiditis y polimíositis; daño a los nervios o axones; cánceres, en particular mielomas, melanomas y linfomas; trastornos neuronales, tanto los desmielizantes como los no desmielizantes; condiciones inflamatorias; obesidad; trastornos de conducción nerviosa y disfunción sexual, en particular disfunción eréctil; dicho método consiste de administrar CRF a un paciente que lo necesite. 14. Un método de tratamiento para una enfermedad seleccionada de entre esclerosis múltiple; artritis reumatoide; neu ritis óptica; enfermedad neuronal motora; enfermedades autoinmunitarias incluyendo lupus, psoriasis, eczema, tiroiditis y polimiositis; daño a los nervios o axones; cánceres, en particular mielomas, melanomas y linfomas; trastornos neuronales, tanto los desmielizantes como los no desmielizantes; condiciones inflamatorias; obesidad ; trastornos de conducción nerviosa y disfunción sexual, en particular disfunción eréctil; dicho método consiste en administrar POMC a un paciente que lo necesite. 1 5. Un método para producir CRF, dicho método comprende los pasos de obtener una muestra de sangre de una cabra; separar el suero de los componentes restantes de la sangre y purificar el suero mediante precipitación de sólidos. 16. Un método para tratamiento curativo, mejorador o profiláctico de una enfermedad seleccionada de entre: artritis reumatoide; neuritis óptica; enfermedad neuronal motora; daño a los nervios o axones; cánceres, en particular mielomas, melanomas y linfomas; trastornos neurológicos no desmielizantes, incluyendo las enfermedades isquémicas cerebrovasculares, enfermedad de Alzheimer, corea de Huntingdon, enfermedades de tejido conectivo mixto, escleroderma, anafilaxia, choque séptico, carditis y endocarditis, curación de heridas, dermatitis de contacto, enfermedades de pulmón relacionadas con la ocupación, glomerulnefritis, rechazo de transplantes, arteritis temporal, enfermedades vasculíticas, hepatitis, quemaduras, atrofia de sistemas múltiples, epilepsia, distrofia muscular, esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión, canalopatías, miaestenia gravis, dolor relacionado con neoplasia maligna, síndrome de fatiga crónica, fibromiositis, síndrome de intestino irritable, trastornos de miembros superiores relacionados con el trabajo, dolores de cabeza en racimo, migraña y dolores de cabeza crónicos diarios; trastornos desmielizantes que incluyen infecciones del sistema nervioso, atrapamiento y daño focal nervioso, lesión traumática de espina dorsal, plexopatía braquial (idiopática y traumática, neuritis braquial, síndrome de Turner, amiotrofia neurálgica); radiculopatía; canalopatías y neuralgia del trigémino; enfermedades autoinmunitarias incluyendo lupus, psoriasis, eczema, tiroiditis y polimiositis; condiciones inflamatorias; neuropatía motora y sensorial hereditaria de todo tipo; enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) tipos CMT1A, CMT1 B, CMT2, CMT3 (enfermedad de Dejerine Sottas) , CMT4 (Tipos A, B, C y D), enfermedad de Charcot-Marie-Tooth ligada con X (CMTX); neuropatía hereditaria con impedimento por parálisis por presión (H NPP) - también conocida como neuropatía de Toumaculous; neuropatía motora y sensorial hereditaria con sordera - tipo Lom (HMSNL); neuropatía/neuronopatía proximal hereditaria motora y sensorial (HMSNP) ; amiotrofia neurálgica hereditaria; neuropatías sensorial y autónoma hereditarias (HSAN 1 , HSAN2, HSAN3, (también conocido como síndrome de Riley-Day o disautonomía hereditaria) , HSAN4, HSAN5); polineuropatías amiloides hereditarias (de tipo I , tipo I I , tipo l l l , tipo IV); leucodistrofia metacromática; enfermedad de Krabbe; enfermedad de Fabry; adrenoleucodistrofia; enfermedad de Refsum (HMSN IV); enfermedad de Tangier; ataxia de Friedreichs; todos los tipos de ataxia cerebelar espinal (SCA) - SCA1 , SCA2, SCA3, SCA4, SCA5, SCA6, SCA7, SCA8, SCA1 0, SCA1 1 , SCA12, SCA1 3, SCA14, SCA16; ataxia espinocerebelar; síndrome de Cockayne y neuropatía axonal gigante; polineuropatía desmielizante inflamatoria crónica (CI DP) y el síndrome de Guillain-Barre; dermatitis atópica canina, melanoma oral canino y trastornos pulmonares equinos; que comprende administrar CRF a un paciente. 1
7. Un método para tratamiento curativo, mejorador o profiláctico de una enfermedad seleccionada de entre: artritis reumatoide; neuritis óptica; enfermedad neuronal motora; daño a los nervios o axones; cánceres, en particular mielomas, melanomas y linfomas; trastornos neurológicos no desmielizantes, incluyendo las enfermedades isquémicas cerebrovasculares, enfermedad de Alzheimer, corea de Huntingdon, enfermedades de tejido conectivo mixto, escleroderma, anafilaxis, choque séptico, carditis y endocarditis, curación de heridas, dermatitis de contacto, enfermedades de pulmón relacionadas con la ocupación, glomerulnefritis, rechazo de transplantes, arteritis temporal, enfermedades vasculíticas, hepatitis, quemaduras, atrofia de sistemas múltiples, epilepsia, distrofia muscular, esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión, canalopatías, miaestenia gravis, dolor relacionado con neoplasia maligna, síndrome de fatiga crónica, fibromiositis, síndrome de intestino irritable, trastornos de miembros superiores relacionados con el trabajo, dolores de cabeza en racimo, migraña y dolores de cabeza crónicos diarios; trastornos desmielizantes que incluyen infecciones del sistema nervioso, atrapamiento y daño focal nervioso, lesión traumática de espina dorsal, plexopatía braquial (idiopática y traumática, neuritis braquial, síndrome de Turner, amiotrofia neurálgica); radiculopatía; canalopatías y neuralgia del trigémino; enfermedades autoinmunitarias incluyendo lupus, soriasis, eczema, tiroiditis y polimiositis; condiciones inflamatorias; neuropatía motora y sensorial hereditaria de todo tipo; enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) tipos CMT1 A, CMT1 B, CMT2, CMT3 (enfermedad de Dejerine Sottas), CMT4 (Tipos A, B, C y D), enfermedad de Charcot-Marie-Tooth ligada con X (CMTX); neuropatía hereditaria con impedimiento por parálisis por presión (HNPP) - también conocida como neuropatía de Toumaculous; neuropatía motora y sensorial hereditaria con sordera - Lom (HMSNL); neuropatía/neuronopatía proximal hereditaria motora y sensorial (HMSNP); amiotrofia neurálgica hereditaria; neuropatías sensorial y automática hereditarias (HSAN1 , HSAN2, HSAN3, (también conocido como síndrome de Riley-Day o disautonomía hereditaria), HSAN4, HSAN5); polineuropatías amiloides hereditarias (de tipo I , tipo II, tipo lll , tipo IV); leucodistrofia metacromática; enfermedad de Krabbe; enfermedad de Fabry; adrenoleucodistrofia; enfermedad de Refsum (HMSN IV); enfermedad Tangier; ataxia de Friedreichs; todos los tipos de ataxia cerebelar espinal (SCA) -SCA1 , SCA2, SCA3, SCA4, SCA5, SCA6, SCA7, SCA8, SCA10, SCA1 1 , SCA12, SCA13, SCA14, SCA16; ataxia espinocerebelar; síndrome de Cockayne y neuropatía axonal gigante; polineuropatía desmielizante inflamatoria crónica (CIDP) y el síndrome de Guillain-Barre; dermatitis atópica canina, melanoma oral canino y trastornos pulmonares equinos; que comprende administrar POMC a un paciente.
MX2007000144A 2004-07-08 2005-07-08 Medicamento. MX2007000144A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0415359.9A GB0415359D0 (en) 2004-07-08 2004-07-08 Medicament
GBGB0423386.2A GB0423386D0 (en) 2004-07-08 2004-10-21 Medicament
PCT/GB2005/050108 WO2006021814A2 (en) 2004-07-08 2005-07-08 Medicament

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007000144A true MX2007000144A (es) 2007-08-14

Family

ID=32865681

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007000144A MX2007000144A (es) 2004-07-08 2005-07-08 Medicamento.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US20080207500A1 (es)
JP (1) JP2013091663A (es)
CN (2) CN103520710A (es)
EA (2) EA015272B1 (es)
GB (2) GB0415359D0 (es)
IL (1) IL180487A (es)
MX (1) MX2007000144A (es)
NZ (1) NZ552412A (es)
ZA (1) ZA200700286B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2014001749A1 (en) * 2012-06-25 2014-01-03 Aimsco Limited Formulation comprising crh and alpha - 2 - immunoglobulin
US20130344102A1 (en) * 2012-06-25 2013-12-26 Aimsco Limited Formulation
US10006027B2 (en) 2014-03-19 2018-06-26 Ionis Pharmaceuticals, Inc. Methods for modulating Ataxin 2 expression
SI3119888T1 (sl) * 2014-03-19 2021-11-30 Ionis Pharmaceuticals, Inc. Sestavki za moduliranje izražanja ataksina 2
GB201408171D0 (en) * 2014-05-08 2014-06-25 Aimsco Ltd Formulation and method of manufacture
CN109824772B (zh) * 2019-02-28 2022-07-29 海南大学 一组提高血清糖皮质激素水平的基因重组人促皮质素前体及制备方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4801612A (en) * 1986-07-03 1989-01-31 Regents Of The University Of California Method of inhibiting inflammatory response
US5137871A (en) * 1989-07-28 1992-08-11 Regents Of The University Of California Treatment to reduce edema for brain and musculature injuries
US5547940A (en) * 1992-03-16 1996-08-20 Ludwig Institute For Cancer Research Method for stimulating proliferation of colon cells using POMC76-103
WO2002067996A2 (de) * 2001-02-24 2002-09-06 Mologen Forschungs-, Entwicklungs- Und Vertriebs Gmbh Beta-endorphin / crf - gentherapie zur lokalen schmerzbekämpfung
KR20040030786A (ko) * 2001-07-02 2004-04-09 아임스코 리미티드 폴리클론항체 항-hiv 산양 혈청의 치료제로의 용도
CA2473754C (en) * 2002-01-28 2012-04-10 Aimsco Limited Treatment of ms with goat serum
BRPI0509629A (pt) * 2004-04-05 2007-09-18 Aimsco Ltd método de tratar um distúrbio, composição farmacêutica, uso de uma composição, e, métodos de melhorar transmissões neurais em nervos danificados não-desmielinizados, e de restaurar transmissão neural nervos degenerados
EP1765377A2 (en) * 2004-07-08 2007-03-28 Aimsco Limited Medicament

Also Published As

Publication number Publication date
US20080207500A1 (en) 2008-08-28
JP2013091663A (ja) 2013-05-16
ZA200700286B (en) 2008-05-28
EA015272B1 (ru) 2011-06-30
EA200802195A1 (ru) 2009-04-28
CN101060857A (zh) 2007-10-24
EA200700115A1 (ru) 2007-08-31
IL180487A0 (en) 2007-06-03
EA011389B1 (ru) 2009-02-27
US20130203669A1 (en) 2013-08-08
GB0415359D0 (en) 2004-08-11
CN103520710A (zh) 2014-01-22
IL180487A (en) 2011-12-29
NZ552412A (en) 2010-11-26
GB0423386D0 (en) 2004-11-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2005276242B2 (en) Medicament
US20130203669A1 (en) Medicament
Polman et al. Low-dose cyclosporin A induces relapsing remitting experimental allergic encephalomyelitis in the Lewis rat
JP4216342B2 (ja) コポリマー1の摂取又は吸入を通じての多発性硬化症の治療
US20180221450A1 (en) Formulation Comprising A Stabilized Complex Of Corticotropin Releasing Hormone And Alpha-2 Macroglobulin
JPH06502387A (ja) 不正常なアミロイドβタンパク質と関連する中枢神経系疾患状態の治療のための方法および組成物
US20140072530A1 (en) Treatment of hiv
US5624938A (en) Use of chloroquine to treat multiple sclerosis
KR0159046B1 (ko) 포유류의 자기면역 포도막망막염의 치료 또는 예방방법
RamaKrishnan et al. Understanding autoimmunity: The ion channel perspective
US20130344102A1 (en) Formulation
SE505316C3 (sv) Användning av proteinet S-100b för framställning av läkemedel för nervceller
US6319892B1 (en) Use of recombinant myelin protein for treating T-cell-mediated autoimmune diseases of the peripheral nervous system
EP2800606A1 (en) Method of treating pain by administration of nerve growth factor

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration