ES2968063T3 - Dispositivo de transporte, método de transporte y sistema de recuperación de agregados - Google Patents

Dispositivo de transporte, método de transporte y sistema de recuperación de agregados Download PDF

Info

Publication number
ES2968063T3
ES2968063T3 ES21711380T ES21711380T ES2968063T3 ES 2968063 T3 ES2968063 T3 ES 2968063T3 ES 21711380 T ES21711380 T ES 21711380T ES 21711380 T ES21711380 T ES 21711380T ES 2968063 T3 ES2968063 T3 ES 2968063T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
spiral
outer casing
turns
transport
transport device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21711380T
Other languages
English (en)
Inventor
Vainer Marchesini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wamgroup SpA
Original Assignee
Wamgroup SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wamgroup SpA filed Critical Wamgroup SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2968063T3 publication Critical patent/ES2968063T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G33/00Screw or rotary spiral conveyors
    • B65G33/08Screw or rotary spiral conveyors for fluent solid materials
    • B65G33/14Screw or rotary spiral conveyors for fluent solid materials comprising a screw or screws enclosed in a tubular housing
    • B65G33/16Screw or rotary spiral conveyors for fluent solid materials comprising a screw or screws enclosed in a tubular housing with flexible screws operating in flexible tubes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G2201/00Indexing codes relating to handling devices, e.g. conveyors, characterised by the type of product or load being conveyed or handled
    • B65G2201/04Bulk
    • B65G2201/045Sand, soil and mineral ore
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G2207/00Indexing codes relating to constructional details, configuration and additional features of a handling device, e.g. Conveyors
    • B65G2207/24Helical or spiral conveying path
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/91Use of waste materials as fillers for mortars or concrete

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Screw Conveyors (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de transporte, método de transporte y sistema de recuperación de agregados
Esta invención se refiere a un dispositivo de transporte y a un método para transportar un material fluible.
El material fluible que puede ser transportado por el dispositivo y el método según la invención puede ser un fluido que contenga una fracción líquida y una fracción sólida. El fluido puede comprender, en particular, un líquido en el que se encuentren partículas sólidas con dimensiones diferentes entre sí, por ejemplo, un fluido que contenga agua en el que estén dispersos residuos de hormigón.
Alternativamente, el fluido puede ser transportado por el dispositivo y el método conforme a la invención puede ser un material sólido suelto, es decir, que contenga polvo y/o gránulos y/o escamas que tengan dimensiones que difieran unas de otras.
El dispositivo y el método según la invención pueden ser utilizados en particular para enviar un fluido que comprenda un líquido en el que haya residuos de hormigón hacia un separador de hormigón, para recuperar los materiales agregados dispersos en el líquido. Este líquido puede provenir de camiones-hormigonera dispuestos para preparar el hormigón y transportarlo a un lugar de obras, o de plantas de producción para productos de hormigón prefabricados. Además, la invención se refiere a un sistema para recuperar agregados de residuos de hormigón que comprende el dispositivo de transporte mencionado anteriormente. Se conocen aparatos de separación, también llamados separadores de hormigón, que permiten recuperar los agregados de cantidades excedentes de hormigón que quedan sin usar en los camiones-hormigonera, o bien de fluidos de lavado con los que se lavan los camioneshormigonera u otros equipos que manejan el hormigón
Numerosos camiones-hormigonera que durante el día distribuyen hormigón en lugares de obras pasan por un sistema para recuperar agregados. Por la noche, una vez que han finalizado las operaciones para transportar hormigón a las obras, los camiones-hormigonera se deben limpiar para eliminar los residuos de hormigón presentes en su interior.
Los camiones-hormigonera son pues sometidos a operaciones de lavado, durante las cuales el hormigón es diluido en el camión hormigonera, introduciendo dentro del camión-hormigonera una cantidad de agua generalmente en una proporción 1:1 con el hormigón presente en el camión-hormigonera.
Una vez completado el lavado, cada camión-hormigonera descarga en un tanque del sistema de recuperación el hormigón restante contenido en el camión-hormigonera, diluido en el agua de lavado.
Las plantas de producción para la producción de elementos de hormigón prefabricados constan de un mezclador de hormigón y de una pluralidad de carros que reciben el hormigón del mezclador y lo transportan dentro de la planta para verterlo en el encofrado adecuado.
Al final del ciclo de producción diario, se lavan el mezclador y los carros para eliminar los residuos de hormigón que quedan en su interior. El líquido resultante de las operaciones de lavado, dentro del cual se encuentran los residuos de hormigón, puede ser vertido en un tanque de un sistema recuperador para que se puedan recuperar los residuos. Un dispositivo de transporte está en comunicación fluida con el tanque del sistema recuperador.
El dispositivo de transporte puede ser del tipo revelado en la solicitud de patente internacional WO 2016/079635. El dispositivo de transporte se activa para transportar el hormigón y el agua, es decir, el fluido que contiene los agregados a recuperar, desde el tanque hacia el aparato separador. El dispositivo de transporte generalmente está equipado con un transportador de tornillo que consta de una carcasa tubular y una espiral alojada en la carcasa. La espiral tiene múltiples vueltas cuya superficie frontal está en contacto con la superficie interna de la carcasa tubular. De esta manera, el dispositivo de transporte puede transportar hacia arriba no solo sólidos, sino también agua. Puede ocurrir que una partícula sólida, como por ejemplo un trozo de grava, se atasque entre la espiral y la carcasa. Si esto sucede, existe un alto riesgo de dañar la carcasa tubular o la espiral. Por ejemplo, la partícula sólida que queda atascada entre la espiral y la carcasa puede rayar la superficie interna de la carcasa tubular, o puede deformar permanentemente la carcasa tubular, o puede crear, en una cubierta superficial de la carcasa tubular, una grieta por la cual el líquido penetra. En este último caso, el líquido, que normalmente es corrosivo, puede entrar en contacto con materiales que no son adecuados para interactuar con el líquido, causando así fenómenos de oxidación y/o un agrandamiento progresivo de la grieta. A largo plazo, esto afecta negativamente la eficiencia del dispositivo de transporte.
Además, para permitir que el dispositivo de transporte continue funcionando incluso si una partícula sólida se atasca entre la espiral y la carcasa, se requiere una alta potencia instalada para poder manejar los picos de energía necesarios para desalojar la partícula sólida. Por esta razón, los sistemas del modelo anterior no son muy económicamente sostenibles desde el punto de vista energético.
Además, otro inconveniente de los dispositivos de transporte del modelo anterior se debe al elevado nivel de ruido. Por ejemplo, algunas carcasas del modelo anterior son de un material metálico, lo que, durante el transporte de los residuos de hormigón, provoca un ruido enorme.
Si el dispositivo de transporte se utiliza para transportar un líquido que contiene residuos de hormigón, las características de la fracción sólida y de la fracción líquida del material que va a ser transportado acentúan los aspectos críticos del dispositivo que, más específicamente, tiene que elevar grava, arena, agregados químicos y líquidos.
Inconvenientes similares pueden ocurrir cuando un dispositivo de transporte del tipo descrito antes se utiliza para transportar un material suelto compuesto de partículas sólidas en la forma de polvo, y/o gránulos, y/o escamas que tienen dimensiones diferentes.
La WO 2009/047811 revela la existencia de un dispositivo de transporte que consta de un transportador de tornillo, dentro de una carcasa exterior de la cual gira una espiral, accionada por un motor. El dispositivo de transporte comprende además un soporte elástico, que está interpuesto entre la carcasa exterior y la espiral y que puede ser de un material plástico como el poliuretano.
En particular, la WO 2009/047811 informa sobre un dispositivo de transporte y, respectivamente, un método para transportar un material fluible según el preámbulo de las reivindicaciones 1 y 11.
De acuerdo con la divulgación de la WO 2009/047811, el soporte elástico es útil si queda agregado entre la espiral y el soporte. En este caso, se produce una ligera deformación elástica, que facilita el paso del agregado.
El soporte mencionado en WO 2009/047811 tiene una pluralidad de nervaduras dispuestas en una superficie del soporte que mira la carcasa exterior. Las nervaduras descansan sobre la carcasa exterior.
Cuando se utiliza el dispositivo de transporte revelado en WO 2009/047811 para transportar agregados, a veces una partícula sólida se atasca entre el soporte y la espiral. Si la partícula sólida queda atrapada entre el soporte y la espiral en un punto del soporte muy cerca de una nervadura, donde el soporte tiene una rigidez relativamente alta debido a la presencia de la nervadura, la partícula sólida puede cortar el soporte y penetrar a través del grosor de la misma. Esto conduce a un desgaste rápido y a la rotura del soporte, lo que empeora la eficiencia del dispositivo de transporte y puede requerir detener el dispositivo para reemplazar el soporte dañado por uno nuevo. Por lo tanto, el propósito técnico de la invención es disponer de un dispositivo de transporte para un material fluible, un método para transportar un material fluible y un sistema para recuperar agregados que sean capaces de superar los inconvenientes del modelo anterior.
Un objetivo de la invención es mejorar los dispositivos de transporte anteriores para transportar un material fluible, por ejemplo, un fluido que comprenda una fracción sólida y una fracción líquida (como un líquido que conste de agua dentro del cual estén dispersados los residuos de hormigón), o bien partículas sólidas que constan de un material suelto en forma de polvo, y/o gránulos, y/o escamas.
Un objetivo adicional es reducir los riesgos de deformación y/o daño de la carcasa y/o de la espiral en un sistema del modelo anterior, adecuado para transportar un fluido que comprende una fracción líquida y una fracción sólida, en particular un líquido en el que hay residuos dispersos de hormigón, o bien adecuado para transportar un material suelto que consta de partículas sólidas en forma de polvo, y/o gránulos, y/o escamas.
Otro objetivo consiste en disponer de un dispositivo de transporte para transportar un material fluible, que permita que se reduzca la potencia instalada.
Otro objetivo es disponer de un dispositivo de transporte para transportar un material fluible, que sea capaz de funcionar con un ruido reducido.
El objetivo técnico indicado y los objetivos especificados se consiguen básicamente mediante un dispositivo de transporte, un método de transporte y un sistema para recuperar agregados que comprende las propiedades técnicas descritas en una o más de las reivindicaciones adjuntas. Las reivindicaciones dependientes corresponden a posibles configuraciones de la invención.
Según la invención, se dispone de un dispositivo de transporte para transportar un material fluible. El dispositivo comprende un transportador de tornillo para recoger el fluido de una zona de recolección y transportarlo hacia una zona de destino. El transportador de tornillo consta de una espiral enrollada en un eje que se extiende a lo largo de un eje longitudinal y una carcasa que aloja al menos parcialmente la espiral. La espiral tiene varias vueltas, y la carcasa tiene una superficie interna que enfrenta las superficies frontales respectivas de al menos algunas vueltas de dichas vueltas, entre dos vueltas consecutivas de dichas vueltas y la carcasa se define un compartimento. En este compartimento la carcasa está hecha de al menos parcialmente un material polimérico deformable de tal manera que la carcasa se deforma radial y reversiblemente hacia el exterior cuando una partícula sólida de dicho material fluible, transportada por la espiral, se interpone entre una superficie frontal de una vuelta de dichas vueltas y la superficie interna de la carcasa, para permitir que dicha partícula sólida se transfiera de un compartimento a un compartimento adyacente al mencionado al pasar entre la superficie frontal de la vuelta y la superficie interna de la carcasa.
Debido a la deformación radial y reversible de la carcasa, la partícula sólida, que de alguna manera quedaría atascada entre la carcasa y la superficie frontal de una vuelta, puede pasar fácilmente a otro compartimento adyacente a dicho compartimento, por ejemplo, a otro compartimento anterior a dicho compartimento, sin dañar la espiral ni/o la carcasa.
En una configuración, la carcasa es una carcasa exterior del dispositivo de transporte.
Al fabricar la carcasa exterior con un material polimérico deformable, ésta se puede deformar de manera radial y reversible hacia el exterior cuando una partícula sólida del material fluible, transportada por la espiral, se interpone entre una superficie frontal de una vuelta y la superficie interna de la carcasa. De esta manera, no es necesario utilizar el soporte elástico descrito en WO 2009/047811. En otras palabras, no se intercala ningún soporte elástico entre la carcasa exterior y la espiral, ya que la carcasa exterior está directamente enfrente de la espiral.
El riesgo de dañar el componente que rodea la espiral se reduce por tanto enormemente porque la carcasa exterior se puede expandir libremente de forma radial, al menos en una zona de transporte activa en la cual el material fluible transportado por la espiral se acumula durante el transporte. De ahí que, si una partícula sólida queda atascada entre la carcasa exterior deformable y la espiral, la carcasa exterior puede deformarse hacia el exterior de tal manera que la partícula sólida pueda pasar entre la superficie frontal de la espiral y la superficie interior de la carcasa.
En otras palabras, al menos en la zona activa, la carcasa exterior está produciendo de forma elástica uniformemente a lo largo de una dirección radial. En una configuración, las vueltas de dicha pluralidad de vueltas se han fabricado a base de un material polimérico deformable, para poder ser dobladas reversiblemente cuando una partícula sólida transportada por la espiral se interpone entre una superficie frontal de una vuelta de dicha pluralidad de vueltas y la superficie interior de la carcasa.
En una configuración, las superficies frontales de las vueltas de dicha pluralidad de vueltas son paralelas a una superficie interna de la carcasa, de manera que las superficies frontales realizan, durante la rotación de la espiral, una especie de acción de cepillado sobre la superficie interna de la carcasa.
Debido a esta acción de cepillado, la espiral cepilla la superficie interior de la carcasa, mientras la espiral se deforma elásticamente.
La carcasa también se deforma elásticamente y, durante el retorno elástico relativo, coopera sinérgicamente con la espiral para proyectar las partículas sólidas hacia el centro del compartimento adyacente.
Esto hace posible evitar el atasco, el mal funcionamiento y la pérdida de eficiencia del dispositivo de transporte. Debido a que la carcasa y/o la espiral, después de su deformación instantánea, recuperan rápidamente su forma inicial, es posible restaurar prácticamente de inmediato el contacto entre la superficie frontal de las vueltas y la superficie interna de la carcasa. Este contacto permanece inalterado con el tiempo, lo que permite mantener alta la eficiencia del dispositivo de transporte a lo largo del tiempo, incluso y especialmente si el eje longitudinal del dispositivo de transporte está inclinado, es decir, si el dispositivo de transporte permite que el material fluible sea transportado desde una zona de recolección más baja a una zona de destino más alta. De hecho, al mantener la carcasa constantemente en contacto con la superficie frontal de las vueltas, es posible evitar que cualquier fracción líquida del material fluible fluya hacia atrás, lo que empeoraría la eficiencia del dispositivo de transporte.
De acuerdo con la invención, se dispone de un método que comprende las etapas de:
- Introducir un material fluible en una zona de recogida;
- Disponer de un dispositivo de transporte que comprenda un transportador de tornillo que incluya una espiral que está arrollada a un eje que se extiende a lo largo de un eje longitudinal y una carcasa que aloja al menos parcialmente la espiral, teniendo la espiral una pluralidad de vueltas, teniendo la carcasa una superficie interior que mira las respectivas superficies frontales de al menos algunas vueltas de dicha pluralidad de vueltas, definiendo un compartimento entre las dos vueltas consecutivas de dicha pluralidad de vueltas y siendo la carcasa de al menos parcialmente un material polimérico deformable;
- Transportar el fluido desde la zona de recogida a una zona de destino por medio del dispositivo de transporte;
de manera que durante la etapa de transporte, la carcasa se deforma localmente, radialmente y reversiblemente hacia el exterior cuando una partícula sólida de dicho material fluible, que es transportado por la espiral se interpone entre una superficie frontal de una vuelta de dicha pluralidad de vueltas y la superficie interior de la carcasa, de manera que dicha partícula sólida es transferida de un compartimento a otro compartimento adyacente a dicho compartimento pasando entre la superficie frontal de la vuelta y la superficie interior de la carcasa.
En una configuración, se dispone de un sistema para recuperar agregados de un material fluible que consiste en un fluido que contiene residuos de hormigón, que comprende un tanque para contener dicho fluido en el cual los agregados a recuperar están dispersos, y un dispositivo de transporte según el primer aspecto de la invención. En este caso, el transportador de tornillo está configurado para recoger el fluido del tanque y transportar una fracción líquida del fluido y los agregados a recuperar desde una porción aguas arriba hasta una porción aguas abajo del transportador de tornillo.
Otras características y ventajas de la invención son más evidentes en la descripción sin límites que sigue de una configuración no exclusiva de un dispositivo de transporte, un método de transporte y un sistema para recuperar agregados.
La descripción se presenta a continuación con respecto a los dibujos adjuntos que se disponen únicamente para fines de ilustración sin restringir el alcance de la invención y en los cuales:
- La figura 1 es una visión esquemática de un aparato que comprende un dispositivo de transporte en un sistema para recuperar agregados;
- La figura 2 es una visión en perspectiva que muestra algunos componentes internos del dispositivo de transporte de la figura 1;
- La figura 3 es una visión transversal del dispositivo de transporte de la figura 2;
- Las figuras 4A-4C son representaciones esquemáticas de un funcionamiento del dispositivo de transporte conforme a la invención.
Con respecto a las figuras adjuntas, el número 1 indica en su totalidad un dispositivo de transporte para transportar residuos de hormigón, a los cuales para simplicidad de la descripción se hará referencia a continuación como dispositivo 1.
El dispositivo 1 comprende un transportador de tornillo 2 para transportar un material fluible, recogido de una zona recolectora “P”.
En el ejemplo mostrado, el material fluible consta de un residuo de hormigón que contiene un líquido.
Más específicamente, el fluido comprende una fracción líquida (por ejemplo, agua) y una fracción sólida que consiste principalmente en agregados (arena y grava). La fracción sólida también puede incluir, además de los agregados mencionados, detritos formados por depósitos de material derivado de la solidificación del hormigón, o fragmentos de material solidificado. En términos más generales, la fracción sólida comprende partículas sólidas que en adelante se denominarán "PS”.
El trasportador de tornillo 2 se ha configurado para recoger el fluido de la zona recolectora “P” que, por ejemplo, puede comprender un tanque 3 en el que uno o más camiones hormigonera descargan el fluido contenido dentro de un tambor del camión hormigonera. Alternativamente, el fluido que procede del lavado de los componentes de un sistema para fabricar hormigón prefabricado se puede descargar en el tanque 3.
El transportador de tornillo 2 se ha configurado también para transportar el fluido hacia una zona de destino “S”, en la que un aparato separador (no ilustrado) puede estar, por ejemplo, colocado, estando el aparato separador configurado para separar la fracción sólida de la fracción líquida del fluido.
Como se muestra en las Figuras 2 y 3, el transportador de tornillo 2 consta de una espiral 2a que está enrollada alrededor de un eje 2b, el cual se extiende a lo largo de un eje longitudinal Z. El transportador de tornillo 2 también comprende una carcasa exterior 2c dentro de la cual la espiral 2a está al menos parcialmente alojada. La frase "al menos parcialmente alojada" significa que la espiral 2a puede estar alojada solo parcialmente dentro de la carcasa 2c tanto en dirección longitudinal como en una dirección radial.
El eje 2b es recto y se extiende desde la zona recolectora P hasta la zona de destino S. El eje 2b es rígido. En efecto, la carcasa 2c puede alojar únicamente un tramo longitudinal de la espiral 2a, mientras que otro tramo longitudinal de la espiral 2a se proyecta fuera de la carcasa 2c. Alternativamente a lo anterior, o además de lo anterior, la carcasa 2c puede incluir la espiral 2a únicamente durante un ángulo determinado alrededor del eje longitudinal Z, dejando la espiral 2a descubierta por todo el ángulo restante.
En el ejemplo mostrado, la carcasa 2c tiene una forma tubular de manera que define un canal cerrado radialmente dentro del cual la espiral 2a está alojada, al menos para una parte de su longitud. Por lo tanto, la carcasa 2c está delimitada por una superficie interna 2e que, en el ejemplo mostrado, es cilíndrica. En una variante no ilustrada, la carcasa 2c podría tener una sección transversal en forma de "U", es decir, una sección transversal abierta, por un lado. La espiral 2a tiene un primer extremo 20, adecuado para ser posicionado en la zona de destino "S", y un segundo extremo 21, opuesto al primer extremo 20, adecuado para ser posicionado en la zona de recolección "P". Un motor 5, que puede estar ubicado, por ejemplo, cerca de la zona de destino "S" del dispositivo 1, permite que la espiral 2a gire alrededor del eje longitudinal Z. El motor 5 puede estar conectado al primer extremo 20 de la espiral 2a.
La espiral 2a tiene una pluralidad de vueltas 2d. La espiral 2a puede tener una inclinación variable, en cuyo caso la distancia entre las vueltas 2d varía a lo largo del eje longitudinal Z del eje 2b, o bien tiene una inclinación constante, en cuyo caso la distancia entre dos vueltas consecutivas 2d se mantiene constante a lo largo del eje longitudinal Z del eje 2b.
Si la espiral 2a tiene una inclinación variable, la inclinación puede aumentar pasando de la zona colectora “P” a la zona de destino “S” (tal como se muestra, por ejemplo, en la figura 2). En la espiral 2a puede haber zonas con diferentes inclinaciones, por ejemplo, dependiendo de la aplicación para la cual se ha diseñado la espiral 2a. En el ejemplo mostrado, la espiral 2a tiene una primera porción con una inclinación constante dentro de la carcasa 2c, y una segunda parte con una inclinación constante corriente arriba de la carcasa 2c, cerca de la zona recolectora “P”. La inclinación en la primera parte es mayor que la inclinación en la segunda parte.
El transportador de tornillo 2 está configurado para transportar hacia el aparato separador tanto la fracción líquida como la fracción sólida del fluido contenido en el tanque 3. Con esta finalidad, la espiral 2a está alojada dentro de la carcasa 2c de tal manera que las superficies frontales respectivas 2f de las vueltas 2d de la espiral 2a están en contacto directo con la carcasa 2c. De esta manera, es posible limitar a niveles insignificantes la cantidad de líquido que puede pasar entre la superficie frontal 2f de una vuelta 2d y la carcasa 2c para retroceder hacia la zona de recolección "P" (si el transportador 2 está posicionado de manera que la zona de recolección "P" esté dispuesta cerca de una zona inferior del dispositivo 1, como se muestra en los dibujos adjuntos).
En una configuración, la espiral 2a y la carcasa 2c están en contacto una con otra en un ángulo predeterminado alrededor del eje 2b en el cual se enrolla la espiral 2a.
La espiral 2a puede estar en contacto con la superficie interior 2e de la carcasa 2c a través de un ángulo de al menos 180°.
En otras palabras, las superficies frontales individuales 2f de las vueltas 2d de la espiral 2a están en contacto con la superficie interior 2e de la carcasa 2c por un ángulo predeterminado de contacto, medido alrededor del eje longitudinal Z del eje 2b. El ángulo de contacto puede ser, por ejemplo, de 180°.
De este modo, es posible minimizar la cantidad de fluido que vuelve hacia atrás (hacia la zona colectora “P”) pasando entre las superficies frontales 2f de las vueltas 2d y la superficie interior 2e.
Con esta finalidad, la espiral 2a está en contacto con la superficie interior 2e de la carcasa 2c en una zona activa de transporte en la cual se concentra el fluido transportado cuando la espiral 2a gira.
En efecto, cuando la espiral 2a gira alrededor del eje longitudinal Z del eje 2b, el fluido transportado no se distribuye uniformemente por un ángulo de 360° alrededor del eje longitudinal Z del eje 2b, pero si se concentra en una zona de transporte activa que tiene una extensión angular predeterminada alrededor del eje longitudinal Z.
En el ejemplo mostrado, en el que, tal como ya se ha explicado, la carcasa 2c tiene una forma tubular, las superficies frontales 2f de las vueltas 2d miran la superficie interior 2e de la carcasa 2c a través de un ángulo de 360° alrededor del eje longitudinal Z. Además, tal como se muestra más claramente en las figuras 4A-4C, las superficies frontales 2f de las vueltas 2d son planas en la sección transversal y básicamente paralelas a la superficie interior 2e de la carcasa 2c.
En principio son posibles otras geometrías de las superficies frontales 2f.
El dispositivo 1 comprende además una estructura soporte 60, que se ve mejor en la figura 2, para soportar la carcasa 2c. La estructura soporte 60 se puede disponer para sujetar la carcasa 2c únicamente por el lado del transportador de tornillo 2 que mira hacia el tanque 3.
La estructura soporte 60 puede comprender un elemento de sujeción 6, moldeado, por ejemplo, como un plato plano, que puede extenderse paralelamente al eje longitudinal Z.
El elemento soporte 6 puede estar hecho de un material metálico.
La carcasa 2c puede estar sujetada por el elemento soporte 6, por ejemplo, en el lateral del cojinete sin carga de la espiral 2a, es decir, en el lateral de la espiral 2a opuesta a la zona de transporte activa en la cual se concentra el fluido mientras que este último es transportado hacia la zona de destino “S”.
En el ejemplo mostrado, el elemento soporte 6 está colocado en un tramo central y en un tramo final del transportador de tornillo 2. Un tramo inicial del transportador de tornillo 2 está en comunicación fluida con la zona “P” recolectora (es decir, con el tanque 3) para la entrada del fluido que contiene las partículas sólidas “PS”. El elemento soporte 6 no está presente en el tramo inicial.
En una configuración, la distancia entre la espiral 2a y la superficie interior 2e de la carcasa 2c puede ser ajustable. De este modo es posible desplazar la carcasa 2c hacia la espiral 2a, de manera que se traiga la superficie interior 2e de la carcasa 2c en contacto con las superficies frontales 2f de la espiral 2a.
Para ajustar la distancia entre la espiral 2a y las superficies interiores 2e de la carcasa 2c, es posible actuar cerca del primer extremo 20, es decir, el extremo más alto de la espiral 2a.
En el ejemplo mostrado, el segundo extremo 21 de la espiral 2a, es decir, su extremo inferior, queda libre para descansar en la estructura soporte 60, debido al efecto de gravedad. Más específicamente, el segundo extremo 21 de la espiral 20 descansa en un elemento final 6c de la estructura soporte 60.
El primer extremo 20 de la espiral 2a es forzado a una posición fija, por ejemplo, conectada al motor 5.
El elemento soporte 6, que sostiene la carcasa 2c, está ubicado a una distancia ajustable de la carcasa 2c, cerca del primer extremo 20. Al regular la distancia de la carcasa 2c desde el elemento de soporte 6, es posible ajustar la distancia de la carcasa 2c desde la espiral 2a, de manera que se asegure que las superficies frontales 2f de las vueltas 2d estén en contacto con la superficie interna 2e de la carcasa 2c, al menos en la zona activa de transporte en la que se encuentra el fluido durante el transporte. Este ajuste puede realizarse antes de que el dispositivo 1 comience a funcionar, es decir, cuando se instala el dispositivo 1, o después de la instalación del dispositivo 1, durante operaciones de mantenimiento posteriores, para reposicionar correctamente la carcasa 2c incluso después de que haya ocurrido desgaste en la carcasa 2c y/o en la espiral 2a.
La carcasa 2c está colocada pues con respecto a la espiral 2a sin precargar la carcasa 2c contra la espiral 2a. Por ejemplo, la estructura soporte 60 puede comprender un soporte extremo 6b, moldeado por ejemplo como un plato o placa, dispuesto para sujetar la carcasa 2c cerca del primer extremo 20 de la espiral 2a. El soporte final 6b se puede fijar al elemento de soporte 6 por al menos un elemento de agarre, por ejemplo, mediante tornillos. Estos tornillos, que son atornillados al elemento soporte 6, pueden pasar por ranuras respectivas fabricadas en el soporte final 6b, para hacer posible el ajuste de la posición del soporte final 6b y de la carcasa fijada al mismo.
Por lo tanto, las mencionadas ranuras permiten el ajuste de la posición de la espiral 2a de tal manera que haya un espacio prácticamente nulo entre la porción de la espiral 2a que transporta el fluido (en la zona activa de transporte) y la superficie interna 2e de la carcasa 2c.
El soporte final 6b puede estar hecho de un material metálico.
En el transportador de tornillo 2 es posible definir una pluralidad de compartimentos, cada uno de los cuales está delimitado entre dos vueltas consecutivas 2d de la espiral 2a, una porción de la superficie interna 2e de la carcasa 2c y el eje 2b. Más específicamente, la Figura 3 muestra los números de referencia relacionados con dos pares de compartimentos adyacentes, indicando un compartimento con V1 y un compartimento adicional con V2. El compartimento adicional V2 es adyacente al compartimento V1, en particular, precede al compartimento V1 en relación a una dirección de transporte D del fluido a lo largo del transportador de tornillo 2.
La carcasa 2c está hecha de material polimérico deformable de tal forma que permite, la deformación radial reversible, localmente, de la carcasa 2c hacia una parte exterior de la misma cuando una partícula sólida “PS”, por ejemplo, un agregado, transportado por el dispositivo de transporte 1, se coloca con interferencia entre la superficie frontal 2f de al menos una de las vueltas 2d de la espiral 2a y la superficie interior 2e de la carcasa 2c.
En otras palabras, cuando una partícula sólida "PS" se posiciona entre una superficie frontal 2f de una vuelta 2d y la superficie interna 2e de la carcasa 2c, la carcasa 2c se deforma localmente, es decir, en la región donde se encuentra la partícula sólida "PS", en una dirección aproximadamente radial y hacia el exterior. Esto permite que la partícula sólida "PS" pase entre la superficie frontal 2d y la superficie interna 2e, para ser transferida desde un compartimento V1, del cual proviene la partícula sólida "PS", a un compartimento adicional V2 adyacente al compartimento V1. Más específicamente, el compartimento adicional V2 precede al compartimento V1 en relación con la dirección de transporte D.
Por ejemplo, el material polimérico deformable a partir del cual se fabrica la carcasa 2c está hecho de poliuretano. Por consiguiente, si una partícula sólida se atasca entre la superficie frontal 2f de una vuelta 2d de la espiral 2a y la superficie interior 2e de la carcasa 2c, ésta ultima se deforma, ensanchándose radialmente y permite que la partícula solida “PS” pase. La partícula sólida “PS” se desplaza desde el compartimento V1 al otro compartimento V2 y es alejada de la superficie exterior 2e de la carcasa 2c. De este modo, la partícula sólida “PS” vuelve a una posición más próxima del eje 2b, en la que la partícula sólida “PS” puede ser transportada correctamente por la espiral 2a. Después de que la partícula sólida “PS” haya sido transportada al otro compartimento V2, la carcasa 2c vuelve a su configuración inicial, sin someterse a deformaciones permanentes.
Alternativamente, el material polimérico deformable a partir del cual se fabrica la carcasa 2c, puede ser de otro material plástico que cumple reversiblemente con los rasgos similares a los del poliuretano, por ejemplo, polietileno. Debido a la deformabilidad radial reversible, es posible obtener una carcasa 2c (es decir, un transportador de tornillo 2, que tenga una deformación permanente no significativa, mayor durabilidad de la carcasa 2c, así como una abrasión menor de la carcasa 2c por las partículas sólidas.
En el ejemplo mostrado, es decir la espiral 2a está hecha de un material polimérico deformable que puede ser el mismo material a partir del cual se hace la carcasa 2c, o bien de un material distinto del de la carcasa 2c. Más específicamente, la espiral 2a puede estar hecha de poliuretano, o de otro material polimérico deformable, por ejemplo, polietileno. Más en detalle, las vueltas 2d están hechas en su totalidad de material polimérico deformable, por ejemplo, polietileno.
De este modo, la espiral 2c (o más precisamente, una vuelta relativa 2d) es capaz de deformarse reversiblemente cuando una partícula sólida “PS”, transportada por el dispositivo 1, es interpuesta entre una vuelta 2d y la superficie interior 2e de la carcasa 2c. En particular, la vuelta 2d se puede doblar hacia atrás con respecto a la dirección de transporte D.
De este modo, si un elemento sólido se atasca entre la superficie frontal 2f de una vuelta 2d de la espiral 2a y la superficie interior 2e de la carcasa 2c, la vuelta 2d se dobla y, debido a la deformación simultánea de la carcasa 2c, deja el paso de la partícula “PS” que es transferida desde el compartimento V1 hasta el compartimento V2.
Las Figuras 4A-4C muestran esquemáticamente el paso de la partícula sólida "PS" desde un compartimento V1 a un compartimento adicional V2. Más específicamente, la Figura 4A muestra la partícula sólida "PS" que está en el compartimento V1 y se atasca entre la superficie frontal 2f de una vuelta 2d y la superficie interna 2e. La Figura 4B muestra que la carcasa 2c se deforma localmente hacia el exterior y, simultáneamente, la vuelta 2d se dobla. Esto permite que la partícula sólida "PS" pase del compartimento V1 al compartimento adicional V2 previo, como se muestra en la Figura 4C.
Cuando la vuelta 2d retorna a la configuración no deformada, aplica a la partícula sólida “PS” una fuerza propulsora que empuja la partícula sólida “PS” hacia el eje 2b, tal como indica la flecha F en la figura 4C. Esto impide que la partícula sólida “PS” se atasque de nuevo entre la carcasa 2c y la espiral 2a.
La fuerza propulsora aplicada por la vuelta 2d es generada de forma especialmente efectiva cuando la vuelta 2d se hace íntegramente a base de material elásticamente deformable. Si la vuelta 2d se realizara a base de un material flexible únicamente cerca de la superficie frontal 2f, sería más difícil para la vuelta 2d doblarse para proyectar la partícula sólida “PS” hacia el eje 2b.
La deformación de la espiral 2a puede ocurrir simultáneamente a la deformación de la carcasa 2c. Por lo tanto, al mismo tiempo, hay dos deformaciones en direcciones opuestas, es decir, la vuelta 2d se deforma, doblando hacia el eje 2b, y la carcasa 2c se deforma, ensanchándose alejándose del eje 2b. Estas dos deformaciones colaboran en sinergia para proyectar la partícula sólida "PS" hacia el eje longitudinal Z de manera particularmente eficiente.
La deformación está limitada únicamente hacia la zona donde las partículas sólidas “PS” pasan. En las zonas restantes la espiral 2a y la carcasa 2c continúan transportando el fluido sin deformarse.
Puede ocurrir que cuando la máquina para recuperar los componentes de hormigón se quede estacionaria, el hormigón en el dispositivo 1 sedimente y se endurezca en la superficie de la espiral 2a.
En este caso, la deformación de la carcasa 2c y/o de la espiral 2a cuando el transportador de tornillo 2 se vuelve a poner en marcha hace posible que rápidamente abandone o se separe de la carcasa 2c y/o de las piezas de espiral 2a de hormigón que quedan adheridos al transportador de tornillo 2. Estas piezas pueden ser transportadas a la zona de destino “S” para ser recuperadas.
La estructura soporte 60 puede además comprender una brida de soporte intermedia 6d, dispuesta para sostener la carcasa 6c en una región intermedia de la misma, en particular en una zona de paso entre una porción de carga 23 del transportador de tornillo 2 y una porción de transporte 24 del transportador de tornillo 2. En la porción de carga 23, el transportador de tornillo 2 recibe el fluido del tanque 3, mientras que en la porción de transporte 24 el transportador de tornillo 2 transporta el fluido fuera del tanque 3.
La carcasa 2c está libre para deformarse radialmente hacia el exterior al menos en una porción principal de su longitud a lo largo del eje Z. Por ejemplo, la carcasa exterior 2c está libre para deformarse radialmente hacia el exterior a lo largo de más de la mitad de su longitud a lo largo del eje Z. Para ser precisos, la carcasa exterior está libre para deformarse radialmente hacia el exterior en una porción de la carcasa exterior en la cual la estructura 60 no está presente.
Más específicamente, la carcasa exterior está libre para deformarse radialmente hacia el exterior en una zona de transporte activo en la cual el material fluible que va a ser transportado se acumula durante el transporte. La zona de transporte activo puede ser opuesta al elemento soporte 6 de la estructura soporte 60, es decir, situada en una posición diametralmente opuesta al elemento soporte 6 con respecto al eje Z.
Se debería observar que la carcasa 2c está libre de nervios o elementos anquilosados en una región opuesta al elemento soporte 6, es decir, en la zona de transporte activa en la cual se concentra el fluido durante el transporte. Esto evita tener, en las zonas de transporte activas, piezas de diferente flexibilidad, lo que podría afectar adversamente al funcionamiento del transportador de tornillo 2.
Resulta una ventaja que un dispositivo 1 como el descrito con anterioridad permita transportar materiales sólidos con un tamaño de grano variable (con o sin la presencia de líquidos), o bien transportar solamente líquidos (si no existe más material sólido que transportar si el sistema en el cual el dispositivo de transporte 1 se ha instalado normalmente transporta líquido en el cual elementos sólidos pueden estar presentes de forma accidental).
Además, debido a la deformabilidad de la carcasa 2c, es posible instalar en el dispositivo 1 un motor 5 con potencia reducida comparado con los utilizados en dispositivos del modelo anterior, lo que permite un consumo de energía reducida y un consiguiente ahorro de energía durante las horas de trabajo.
Se debería observar que, si el material polimérico deformable es poliuretano, el hormigón tiene una adherencia pobre a este material, puesto que el poliuretano es un material altamente apolar con propiedades anti adhesivas. Adicionalmente, el poliuretano es un material flexible, e incluso si el hormigón se adhiere a la superficie interior 2e o bien a la espiral 2a, los depósitos de hormigón descansan en una superficie flexible la cual al reiniciar la máquina causa la rotura y la consiguiente eyección de los depósitos.
La invención también se refiere a un método para transportar residuos de hormigón. El método comprende las etapas de disponer de un dispositivo de transporte 1 como el descrito anteriormente (según una o más de las configuraciones). El método, por lo tanto, implica llenar una zona de recolección "P" con un fluido, como un líquido (por ejemplo, agua) en el que se ha dispersado una fracción sólida (por ejemplo, los agregados "I", es decir, residuos de hormigón).
En este punto, el método comprende el transporte de fluido desde la zona de recogida “P” hasta un aparato separador 4 (es decir, a una zona de destino “S”) utilizando el dispositivo 1 antes mencionado.
Si, durante la etapa de transporte, una partícula sólida "PS" se encuentra entre la superficie frontal 2f de al menos una vuelta 2d de la espiral 2a y la superficie interna 2e de la carcasa 2c, el método comprende una etapa de deformación radial reversible de la carcasa 2c del dispositivo 1 (es decir, del transportador de tornillo 2), como se muestra esquemáticamente en la Figura 4B. De esta manera, es posible transferir una partícula sólida "PS" desde un compartimento V1 (Figura 4A), definido entre dos vueltas 2d y la carcasa 2c, a un compartimento adicional V2, que precede al compartimento V1 en relación a una dirección de transporte D del fluido por el transportador de tornillo 2 (Figura 4C).
El método puede comprender además una etapa de deformación reversible de la espiral 2a (como se ilustra esquemáticamente en la figura 4B) del dispositivo 1 si durante la etapa de transporte se dispone un agregado con interferencia entre la superficie frontal 2f de al menos una vuelta 2d de la espiral 2a y la superficie interna 2e de la carcasa 2c.
La etapa de deformar reversiblemente la espiral 2a se puede producir simultáneamente a la etapa de deformar reversiblemente la carcasa 2c.
El método descrito mejora la eficiencia del transporte. Además, el método permite que se reduzca el desgaste de la carcasa 2c del transportador 2 y/o el desgaste de la espiral 2a.
La invención también se refiere a un sistema para recuperar y separar agregados. El sistema comprende un tanque 3 para contener un fluido que incluye un líquido en el cual se dispersan los agregados a recuperar, y un dispositivo de transporte 1 como el descrito anteriormente (según uno o más de los ejemplos descritos). El transportador de tornillo 2 del dispositivo 1 está configurado para recoger el fluido de una zona de recolección "P", definida por el tanque 3, por ejemplo, posicionado en un lado del tanque 3, y para transportar el líquido y los agregados a recuperar desde una porción aguas arriba hasta una porción aguas abajo del transportador de tornillo 2. El fluido que es transportado por el transportador de tornillo 2 hacia la zona de destino "S" tiene sustancialmente la misma composición que el fluido presente en el tanque 3, porque el transportador de tornillo 2 permite transportar tanto la parte sólida como la parte líquida del fluido, sin que fracciones significativas de la parte líquida fluyan hacia atrás. El tanque 3 puede estar hecho de un material metálico, en particular chapa metálica.
El tanque 3 aloja un transportador de tornillo auxiliar 22 adecuado para desplazar el líquido, haciendo que el fluido fluya fuera del tanque 3 a través de una zona de descarga 3a.
Preferiblemente, el tanque 3 está equipado con una rejilla para el filtrado, no ilustrada, cerca de la cual un camión hormigonera o un operador puede introducir el fluido en el cual se dispersan los agregados. En otras palabras, el tanque 3 define una zona de entrada para introducir el hormigón en el sistema.
El dispositivo de transporte 1 está ubicado lateralmente con respecto al tanque 3. En otras palabras, la zona de descarga 3a está ubicada en una porción lateral del tanque 3 y el dispositivo 1 está en comunicación fluida con el tanque 3 (es decir, con la zona de recogida “P”) a través de la zona 3a de descarga para introducir el flujo en el transportador de tornillo 2.
El transportador de tornillo auxiliar 22 está posicionado en el tanque de tal manera que esté conectado o se puede conectar a una porción aguas arriba del transportador de tornillo 2, definiendo así una forma "L". En otras palabras, el transportador de tornillo auxiliar 22 es sustancialmente perpendicular al transportador de tornillo 2 del dispositivo de transporte y está conectado o puede conectarse mediante medios mecánicos adecuados al transportador de tornillo 2 cerca de la zona de descarga 3a.
Además, el tanque 3 actúa como un depósito intermedio en el que se pueden almacenar los residuos de hormigón procedentes del camión hormigonera, los cuales pueden descargarse en el tanque 3 a la máxima velocidad de descarga permitida sin que los operadores tengan que preocuparse por la cantidad real de material tratado. Esto permite acelerar las operaciones de descarga del camión hormigonera.
El sistema además comprende un aparato separador configurado para separar los agregados del fluido que contiene los residuos de hormigón. El aparato separador está situado corriente abajo del dispositivo de transporte 1, en la zona de destino “S”.
El aparato separador está configurado para actuar sobre el fluido transportado por el dispositivo de transporte 1, separando de éste los agregados más grandes (como, por ejemplo, grava), los agregados más pequeños (como, por ejemplo, arena) y el agua, que podría ser posteriormente reciclada.
La invención es capaz de superar los inconvenientes del modelo anterior.
Más específicamente, la invención permite reducir o prevenir la deformación de la carcasa 2c y/o de la espiral 2a, disminuyendo o impidiendo así el desgaste. Además, la invención posibilita la reducción de la potencia instalada.
También permite reducir el nivel de ruido general del sistema durante las horas de trabajo.
En conclusión, la invención permite el transporte de elementos con un tamaño de grano heterogéneo y cualquier líquido presente sin atascos ni bloqueos entre el espiral 2a y la carcasa 2c, evitando así deformaciones permanentes y un desgaste rápido de la espiral 2a y de la carcasa 2c.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de transporte (1) para transportar un material fluible (V), el dispositivo (1) que comprende un transportador de tomillo (2) para recoger el material fluible desde una zona de recolección (P) y transportar el material fluible hacia una zona de destino (S), el transportador de tornillo (2) que comprende una espiral (2a) que está enrollada en un eje (2b) que se extiende a lo largo de un eje longitudinal (Z) y una carcasa exterior (2c) que aloja al menos parcialmente la espiral (2a), la espiral (2a) tiene una pluralidad de vueltas (2d), la carcasa exterior (2c) tiene una superficie interna (2e) que mira hacia las respectivas superficies frontales (2f) de al menos algunas vueltas (2d) de dicha pluralidad de vueltas (2d), un compartimento (V1, V2) que está definido entre dos vueltas consecutivas de dicha pluralidad de vueltas (2d) y la carcasa exterior (2c),que se caracteriza por quela carcasa exterior (2c) está hecha de al menos parcialmente un material polimérico deformable de manera que la carcasa exterior (2c) se deforma radialmente y reversiblemente hacia el exterior cuando una partícula sólida (PS) de dicho material fluible, transportado por la espiral (2a) se interpone entre una superficie frontal (2f) de una vuelta de dicha pluralidad de vueltas (2d) y la superficie interior (2e) de la carcasa exterior (2c), para permitir que dicha partícula sólida (PS) sea transferida desde un compartimento (V1) hasta otro compartimento (V2) adyacente a dicho compartimento (V1) pasando entre la superficie frontal (2f) de la vuelta (2d) y la superficie interior (2e) de la carcasa exterior (2c).
2. Dispositivo de transporte (1) según la reivindicación 1, en el cual la carcasa exterior (2c) tiene libertad para deformarse radialmente hacia afuera al menos en una zona activa de transporte donde se acumula el material fluible (V) durante el transporte.
3. Dispositivo de transporte (1) conforme a la reivindicación 1 o 2, en el cual la carcasa exterior (2c) está libre de nervaduras o elementos rígidos, y/o donde la carcasa exterior (2c) tiene una forma tubular para definir un conducto cerrado radialmente que contiene la espiral (2a), al menos en parte de su longitud.
4. Dispositivo de transporte (1) conforme a cualquier reivindicación anterior, en el cual el material polimérico deformable con el que está al menos parcialmente hecha la carcasa exterior (2c) es poliuretano y/o en el cual el eje (2b) está hecho de material metálico.
5. Dispositivo de transporte (1) conforme a cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las vueltas de dicha pluralidad de vueltas (2d) están hechas de un material polimérico deformable, de modo que puedan doblarse reversiblemente cuando una partícula sólida (PS) transportada por la espiral (2a) se interpone entre una superficie frontal (2f) de una vuelta de dicha pluralidad de vueltas (2d) y la superficie interna (2e) de la carcasa exterior (2c), siendo el eje (2b) rígido y recto y extendiéndose desde la zona de recolección (P) hasta la zona de destino (S), y opcionalmente donde el material polimérico deformable con el que están hechas las vueltas de dicha pluralidad de vueltas (2d) es poliuretano
6. Dispositivo de transporte conforme a cualquiera de las reivindicaciones anteriores, y que incluye además una estructura soporte (60) para sostener la carcasa exterior (2c), comprendiendo la estructura soporte (60) un elemento de soporte (6) que se extiende en paralelo al eje longitudinal (Z) a lo largo de un lado de la carcasa exterior (2c).
7. Dispositivo de transporte conforme a las reivindicaciones 2 y 6, donde la zona de transporte activa está situada en una parte de la carcasa exterior (2c) opuesta al elemento soporte (6).
8. Dispositivo de transporte (1) conforme a la reivindicación 6 o 7, donde el eje (2b) tiene un primer extremo (21) colocado en una posición fija y conectado a un motor (5), y un segundo extremo (22) opuesto al primero (21) que descansa en la estructura soporte (60).
9. Dispositivo de transporte (1) conforme a cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, donde la carcasa exterior (2c) se posiciona a una distancia ajustable del elemento de soporte (6) para ajustar la posición de la carcasa exterior (2c) en relación a la espiral (2a), de manera que la superficie interna (2e) de la carcasa exterior (2c) pueda entrar en contacto con las superficies frontales (2f) de al menos algunas vueltas de dicha pluralidad de vueltas (2d), y opcionalmente donde el dispositivo de transporte (1) además incluya al menos un elemento de fijación para fijar la carcasa exterior (2c) en una posición fija con respecto al elemento soporte (6) una vez que se ha ajustado la distancia entre el elemento soporte (6) y la carcasa exterior (2c).
10. Dispositivo de transporte (1) conforme a cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde dicho eje longitudinal (Z) esta inclinado de manera que la zona de destino (S) está colocada en un nivel superior que la zona de recogida (P), y/o donde la espiral (2a) comprende una primera porción localizada dentro de la carcasa exterior (2c) y que tiene una pendiente constante, comprendiendo la espiral (2a) una segunda parte aguas arriba de la primera parte que tiene una pendiente constante, siendo la pendiente de la primera parte mayor que la pendiente de la segunda parte o porción.
11. Método que comprende las etapas de:
- introducir un material fluible en una zona de recogida (P);
- disponer de un dispositivo de transporte (1), que comprende un transportador de tomillo (2) que incluye una espiral (2a) que esta enrollada a un eje (2b) el cual se extiende a lo largo de un eje longitudinal (Z) y una carcasa exterior (2c) que aloja al menos parcialmente la espiral (2a), teniendo la espiral (2a) una pluralidad de vueltas (2d), teniendo la carcasa exterior (2c) una superficie interior (2e) que mira las superficies frontales respectivas (2f) de al menos algunas vueltas (2d) de dicha pluralidad de vueltas (2d), entre dos vueltas consecutivas de dicha pluralidad de vueltas (2d) y habiendo definido un compartimento (V1,V2) en la carcasa exterior (2c);
- transportar el material fluible desde la zona colectora (P) hasta una zona de destino (S) usando el dispositivo de transporte (1);
que se caracteriza por quela carcasa exterior (2c) está hecha al menos parcialmente de un material polimérico deformable ypor quedurante la etapa de transporte, la carcasa exterior (2c) se deforma radialmente y reversiblemente hacia el exterior cuando una partícula sólida (PS) de dicho material fluible, que es transportada por la espiral (2a) se interpone entre una superficie frontal (2f) de una vuelta de dicha pluralidad de vueltas (2d) y la superficie interior (2e) de la carcasa exterior (2c), de manera que dicha partícula sólida (PS) es transferida desde un compartimento (V1) hasta otro compartimento (V2) adyacente a dicho compartimento (V1) pasando entre la superficie frontal (2f) de la vuelta (2d) y la superficie interior (2e) de la carcasa exterior (2c).
12. Método conforme a la reivindicación 11, en el que cuando la partícula sólida (PS) es transferida desde dicho compartimento (V1) a dicho compartimento (V2), la carcasa exterior (2c) vuelve a una configuración no deformada proyectando con ello la partícula sólida (PS) hacia el eje longitudinal (Z).
13. Método conforme a la reivindicación 11 o 12, y que además comprende la etapa de deformar reversiblemente al menos una vuelta de dicha pluralidad de vueltas (2d) cuando, durante la etapa de transporte, una partícula sólida (PS) transportada por la espiral (2a) se interpone entre la superficie frontal de dicha vuelta y la superficie interior (2e) de la carcasa exterior (2c) y opcionalmente en la que durante la etapa de deformación reversible al menos una vuelta de la pluralidad de vueltas (2d), digamos que al menos una vuelta se dobla y luego vuelve a una configuración no deformada, proyectando así la partícula sólida (PS) hacia el eje (2b).
14. Sistema para recuperar agregados (PS) de un material fluible que consiste en un líquido que contiene residuos de hormigón, que comprende un tanque (3) para contener dicho líquido en el que los agregados (PS) a recuperar están dispersos y un dispositivo de transporte (1) conforme a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, donde el transportador de tornillo (2) está configurado para recoger el líquido del tanque (3) y transportar una fracción líquida del fluido y los agregados (PS) para ser recuperados desde una porción aguas arriba hasta una porción aguas abajo del transportador de tornillo (2).
15. Sistema conforme a la reivindicación 14, donde el dispositivo de transporte (1) está posicionado lateralmente en relación con el tanque (3), y el tanque (3) incluye un transportador de tornillo auxiliar (22) para transportar el fluido hacia dicho transportador de tornillo (2), estando posicionado el transportador de tornillo auxiliar (22) en dicho tanque (3) de manera que define una forma de "L" con el transportador de tornillo (2) del dispositivo de transporte (1), y/o donde el sistema además incluye un aparato separador para separar los agregados (PS) de la fracción líquida del fluido, estando posicionado el aparato separador aguas abajo del dispositivo de transporte (1).
ES21711380T 2020-03-11 2021-03-11 Dispositivo de transporte, método de transporte y sistema de recuperación de agregados Active ES2968063T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102020000005155A IT202000005155A1 (it) 2020-03-11 2020-03-11 Dispositivo di trasporto, metodo di trasporto e sistema per il recupero di inerti.
PCT/IB2021/052051 WO2021181335A1 (en) 2020-03-11 2021-03-11 Transport device, transport method and system for reclaiming aggregates

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2968063T3 true ES2968063T3 (es) 2024-05-07

Family

ID=70804970

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21711380T Active ES2968063T3 (es) 2020-03-11 2021-03-11 Dispositivo de transporte, método de transporte y sistema de recuperación de agregados

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20230122448A1 (es)
EP (1) EP4118015B1 (es)
CN (2) CN215710203U (es)
BR (1) BR112022016971A2 (es)
ES (1) ES2968063T3 (es)
IT (1) IT202000005155A1 (es)
WO (1) WO2021181335A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN117549435A (zh) * 2023-12-01 2024-02-13 江苏广亚高新材料有限公司 一种水泥混凝土生产线进料装置
CN117550296B (zh) * 2024-01-10 2024-03-29 湖南湘达离心机制造有限公司 便于安装的螺旋输送机

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2697510A (en) * 1952-07-16 1954-12-21 Union Stock Yards & Transit Co Screw conveyer trough
US3307683A (en) * 1964-08-07 1967-03-07 Nova Products Inc Conveyor
US3360108A (en) * 1966-08-29 1967-12-26 Phillips Petroleum Co Flexible conveying apparatus
CH538410A (fr) * 1971-02-17 1973-06-30 L Somers S Brice Dispositif flexible pour le transport de produits granuleux, pulvérulents ou fluides
US3967722A (en) * 1972-06-08 1976-07-06 Harry W. Dietert Co. Sample feed auger structure
JPS61291312A (ja) * 1985-06-19 1986-12-22 Tetsuo Murata コンベヤ
DE4135999A1 (de) * 1991-10-31 1993-05-13 Kr Engineering Krueger & Riede Vorrichtung zum foerdern von feststoffen und/oder feststoffhaltigen aufschlaemmungen
EP1700800A1 (en) * 2005-03-11 2006-09-13 M. Linc Inc. Device for transporting sticky and/or wet material
CA2687071A1 (en) * 2007-05-30 2008-12-04 Schlumberger Canada Limited Dry material transporting device
ES2364700T3 (es) * 2007-10-10 2011-09-12 Wam Industriale S.P.A. Dispositivo de transporte.
CN104590832A (zh) * 2013-10-30 2015-05-06 广翔科技开发有限公司 内螺旋单元
EP3221058B1 (en) 2014-11-21 2019-02-06 Wamgroup S.p.A. A feeding device and a plant for reclaiming concrete residues

Also Published As

Publication number Publication date
BR112022016971A2 (pt) 2022-10-25
IT202000005155A1 (it) 2021-09-11
EP4118015A1 (en) 2023-01-18
EP4118015B1 (en) 2023-11-01
US20230122448A1 (en) 2023-04-20
CN115461285A (zh) 2022-12-09
WO2021181335A1 (en) 2021-09-16
CN215710203U (zh) 2022-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2968063T3 (es) Dispositivo de transporte, método de transporte y sistema de recuperación de agregados
CN205274570U (zh) 皮带机清理装置
CN105169806A (zh) 石材加工污水处理系统
CN108298278A (zh) 传送带清扫装置
KR101909238B1 (ko) 슬러지 유도배출부를 가진 슬러지 수집 시스템
CN205143124U (zh) 一种粪污清理一体机
KR101540242B1 (ko) 샤크형 스컴 제거장치
KR101365041B1 (ko) 벨트 컨베이어의 리턴 벨트 세척 시스템
US11123659B2 (en) Sludge collector
ES2364700T3 (es) Dispositivo de transporte.
KR100623221B1 (ko) 하천 수로의 쓰레기 수거장치
KR102016231B1 (ko) 슬러지 이송용 벨트 컨베이어
KR101347221B1 (ko) 협잡물 배출 블레이드를 갖는 사일로
JP2023009253A (ja) 固液分離設備
KR20120033476A (ko) 벨트 컨베이어용 사행 방지장치
KR101061437B1 (ko) 침사조용 침사슬러지 분배이송장치
CN210853765U (zh) 一种卧式轨道清仓装置
JP2007284226A (ja) 搬送装置
JP4772084B2 (ja) 水力駆動式除塵システム
KR20110004023A (ko) 무동력식 컨베이어 벨트 크리너
CN203997855U (zh) 一种倾斜式螺旋输送机
KR200428314Y1 (ko) 수중 슬러지이송용 나사컨베이어
RU2806465C1 (ru) Транспортирующее устройство, способ транспортировки и система для извлечения заполнителей
KR101357548B1 (ko) 리크레이머
KR101421781B1 (ko) 벨트 컨베이어의 누적탄 제거장치