ES2967295T3 - Terminal de usuario, estación base inalámbrica y método de comunicación inalámbrica - Google Patents

Terminal de usuario, estación base inalámbrica y método de comunicación inalámbrica Download PDF

Info

Publication number
ES2967295T3
ES2967295T3 ES18907336T ES18907336T ES2967295T3 ES 2967295 T3 ES2967295 T3 ES 2967295T3 ES 18907336 T ES18907336 T ES 18907336T ES 18907336 T ES18907336 T ES 18907336T ES 2967295 T3 ES2967295 T3 ES 2967295T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pucch
resource
index
pucch resources
resources
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18907336T
Other languages
English (en)
Inventor
Yuki Matsumura
Kazuki Takeda
Satoshi Nagata
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
NTT Docomo Inc
Original Assignee
NTT Docomo Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by NTT Docomo Inc filed Critical NTT Docomo Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2967295T3 publication Critical patent/ES2967295T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/21Control channels or signalling for resource management in the uplink direction of a wireless link, i.e. towards the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/02Selection of wireless resources by user or terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2647Arrangements specific to the receiver only
    • H04L27/2655Synchronisation arrangements
    • H04L27/2668Details of algorithms
    • H04L27/2673Details of algorithms characterised by synchronisation parameters
    • H04L27/2676Blind, i.e. without using known symbols
    • H04L27/2678Blind, i.e. without using known symbols using cyclostationarities, e.g. cyclic prefix or postfix
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0091Signaling for the administration of the divided path
    • H04L5/0094Indication of how sub-channels of the path are allocated
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT
    • H04L5/001Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT the frequencies being arranged in component carriers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT
    • H04L5/0012Hopping in multicarrier systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/23Control channels or signalling for resource management in the downlink direction of a wireless link, i.e. towards a terminal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Este terminal de usuario se caracteriza por comprender: una unidad de transmisión que envía información de control de enlace ascendente utilizando un canal de control de enlace ascendente; una unidad de recepción que recibe información del sistema que incluye un valor de índice establecido entre una pluralidad de valores de índice que indican al menos un número diferente de recursos para el canal de control de enlace ascendente; y una unidad de control que determina los recursos para la transmisión de la información de control de enlace ascendente, sobre la base de al menos un valor de bit o un valor implícito en la información de control de enlace descendente, entre al menos un recurso que indica el valor de índice indicado en la información del sistema . (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Terminal de usuario, estación base inalámbrica y método de comunicación inalámbrica
Campo técnico
La presente invención se refiere a un terminal de usuario, a una estación base de radio y a un método de comunicación por radio en sistemas móviles de nueva generación.
Antecedentes de la técnica
En la red de UMTS (sistema de telecomunicaciones móvil universal), se han redactado las especificaciones de evolución a largo plazo (LTE) con el propósito de aumentar adicionalmente tasas de transmisión de datos de alta velocidad, proporcionar latencia inferior y así sucesivamente (véase el documento no de patente 1). Además, también están estudiándose sistemas sucesores de LTE con el propósito de lograr un aumento de banda ancha adicional y un aumento de la velocidad más allá de LTE (denominados, por ejemplo, “LTE-A (LTE avanzada)”, “FRA (acceso de radio futuro)”, “4G”, “5G”, “5G+ (plus)”, “NR (nueva RAT)”, “LTE ver. 14”, “LTE ver. 15 (o versiones posteriores)” y así sucesivamente).
En sistemas de LTE existentes (por ejemplo, LTE ver. 8 a 13), se realiza comunicación de enlace descendente (DL) y/o enlace ascendente (UL) usando subtramas de 1 ms (también denominadas “intervalos de tiempo de transmisión (TTI)” y así sucesivamente). Cada una de estas subtramas sirve como unidad de tiempo para transmitir un paquete de datos codificado por canal, y como unidad de procesamiento, por ejemplo, en la planificación, adaptación de enlace, control de retransmisión (HARQ (petición de repetición automática híbrida)) y así sucesivamente.
Además, en sistemas de LTE existentes (por ejemplo, LTE ver. 8 a 13), un terminal de usuario transmite información de control de enlace ascendente (UCI) usando un canal de control de enlace ascendente (por ejemplo, PUCCH (canal de control de enlace ascendente físico)) o un canal compartido de enlace ascendente (por ejemplo, PUSCH (canal compartido de enlace ascendente físico)). El formato de este canal de control de enlace ascendente se denomina “formato de PUCCH” y así sucesivamente.
Lista de referencias
Bibliografía no de patentes
Documento no de patente 1: 3GPP TS36.300 V8.12.0 “Evolved Universal Terrestrial Radio Access (E-UTRA) and Evolved Universal Terrestrial Radio Access Network (E-UTRAN); Overall Description; Stage 2 (Release 8)”, abril de 2010.
CATT, “PUCCH resource allocation”, 3GPP DRAFT, R1-1800256, 3GPP, vol. RAN WG1, n.° Vancouver, Canadá; 13 de enero de 2018 se refiere a la asignación de recursos de PUCCH antes de la conexión de RRC.
CATT, “PUCCH resource allocation”, 3GPP DRAFT, R1-1801734, 3GPP, vol. RAN WG1, n.° Atenas, Grecia, 17 febrero de 2018 se refiere a la asignación de recursos de PUCCH para un UE no configurado con uno o más conjuntos de recursos de PUCCH.
LG ELECTRONICS, “Remaining issues on PUCCH resource allocation”, 3GPP DRAFT, R1-1802213, 3GPP, vol. RAN WG1, n.° Atenas, Grecia, 16 de febrero de 2018 se refiere a la asignación de recursos de PUCCH.
Sumario de la invención
Problema técnico
En previsión de sistemas de comunicación por radio futuros (por ejemplo, LTE ver. 15 y versiones posteriores, 5G, 5G+, NR, etc.), está estudiándose un método de asignación de recursos para un canal de control de enlace ascendente (por ejemplo, recursos de PUCCH) que van a usarse para transmitir UCI a terminales de usuario.
Por ejemplo, está realizándose investigación de modo que, después de establecerse una conexión de RRC (control de recursos de radio), se asigna un recurso de PUCCH que va a usarse para transmitir UCI a partir de uno o más recursos de PUCCH, que se configuran mediante señalización de capa superior (por ejemplo, señalización de RRC (control de recursos de radio)), basándose en al menos uno de un valor de bit en información de control de enlace descendente (DCI) y un valor implícito.
Además, está realizándose investigación de modo que, antes de establecerse una conexión de RRC, un terminal de usuario asigna un recurso de PUCCH que va a usarse para transmitir UCI, a partir de uno o más recursos de PUCCH, que se determinan por adelantado mediante la especificación, basándose en al menos uno de un valor de bit en DCI y un valor implícito.
Sin embargo, con el método anterior, existe una posibilidad de que un recurso de PUCCH que va a usarse para transmitir UCI no pueda asignarse de manera apropiada al terminal de usuario.
La presente invención se ha realizado a la vista de lo anterior y, por tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar un terminal de usuario, una estación base de radio y un método de comunicación por radio, mediante los cuales pueda transmitirse UCI usando recursos de PUCCH que se asignan de manera apropiada.
Solución al problema
La invención se define en las reivindicaciones independientes adjuntas. En las reivindicaciones dependientes se definen realizaciones específicas.
Según un aspecto de la presente invención, se propone un terminal tal como se define en la reivindicación 1.
Según otro aspecto de la presente invención, una estación base de radio tiene una sección de recepción que recibe información de control de enlace ascendente usando un canal de control de enlace ascendente, una sección de transmisión que transmite información de sistema, que incluye un valor de índice que indica uno o más recursos para el canal de control de enlace ascendente, y una sección de control que selecciona el valor de índice, a partir de una pluralidad de valores de índices que indican al menos diferentes números de recursos para el canal de control de enlace ascendente.
Efectos ventajosos de la invención
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un diagrama para mostrar un primer ejemplo de controlar el número de recursos de PUCCH, según una primera realización de la presente invención;
la figura 2 es un diagrama para mostrar un ejemplo de seleccionar un recurso de PUCCH basándose en un valor de bit en DCI y un valor implícito, según la primera realización;
la figura 3 es un diagrama para mostrar un ejemplo de seleccionar un recurso de PUCCH basándose en un valor de bit en DCI, según la primera realización;
la figura 4 es un diagrama para mostrar un segundo ejemplo de controlar el número de recursos de PUCCH, según la primera realización;
la figura 5 es un diagrama para mostrar otro ejemplo de seleccionar un recurso de PUCCH basándose en un valor de bit en DCI y un valor implícito, según la primera realización;
la figura 6 es un diagrama para mostrar un ejemplo de determinar valores de parámetros de recursos de PUCCH, según una segunda realización de la presente invención;
las figuras 7A y 7B son diagramas para mostrar ejemplos de regiones de recursos de PUCCH, según la segunda realización;
la figura 8 es un diagrama para mostrar un ejemplo de derivar información de recursos de frecuencia, según la segunda realización;
las figuras 9A y 9B son diagramas para mostrar ejemplos de derivar índices de CS inicial, según la segunda realización;
la figura 10 es un diagrama para mostrar un ejemplo de derivar índices de OCC, según la segunda realización; las figuras 11A y 11B son diagramas para mostrar otros ejemplos de derivar índices de CS inicial, según la segunda realización;
las figuras 12A y 12B son diagramas para mostrar otros ejemplos de derivar índices de OCC, según la segunda realización;
la figura 13 es un diagrama para mostrar una estructura esquemática a modo de ejemplo de un sistema de comunicación por radio, según la presente realización;
la figura 14 es un diagrama para mostrar una estructura global a modo de ejemplo de una estación base de radio, según la presente realización;
la figura 15 es un diagrama para mostrar una estructura funcional a modo de ejemplo de una estación base de radio, según la presente realización;
la figura 16 es un diagrama para mostrar una estructura global a modo de ejemplo de un terminal de usuario, según la presente realización;
la figura 17 es un diagrama para mostrar una estructura funcional a modo de ejemplo de un terminal de usuario, según la presente realización; y
la figura 18 es un diagrama para mostrar una estructura de hardware a modo de ejemplo de una estación base de radio y un terminal de usuario según la presente realización.
Descripción de realizaciones
(Asignación de recursos de PUCCH)
En previsión de sistemas de comunicación por radio futuros (por ejemplo, LTE ver. 15 y versiones posteriores, 5G, NR, etc.), están estudiándose formatos para canales de control de enlace ascendente (por ejemplo, PUCCH) que van a usarse para transmitir UCI (también denominados “formatos de PUCCH (PF)” y/o similares). Por ejemplo, está investigándose LTE ver. 15 para soportar cinco tipos de formatos, en concreto de PF 0 a PF 4. Obsérvese que los nombres de los PF en la siguiente descripción son simplemente ejemplos, y pueden usarse nombres diferentes. Por ejemplo, el PF 0 y el PF 1 son los PF que se usan para transmitir UCI (por ejemplo, información de acuse de recibo de entrega (también denominada “HARQ-ACK (acuse de recibo de petición de repetición automática híbrida)”, “ACK o NACK”, etc.)) de hasta dos bits. El PF 0 puede asignarse a uno o dos símbolos, y también se denomina “PUCCH corto”, “PUCCH basado en secuencia” y similares. Mientras tanto, el PF 1 puede asignarse a de cuatro a catorce símbolos, y también se denomina “PUCCH largo” y similares. En el PF 1, varios terminales de usuario pueden multiplexarse por división de código (CDM) en el mismo PRB, mediante dispersión por bloques en el dominio de tiempo usando al menos uno de CS y OCC.
Los PF 2 a 4 son los PF que se usan para transmitir UCI de más de dos bits (por ejemplo, información de estado de canal (CSI), o CSI y un HARQ-ACK y/o una petición de planificación (SR)). El PF 2 puede asignarse a uno o dos símbolos, y también se denomina “PUCCH corto” o similares. Mientras tanto, los PF 3 y 4 pueden asignarse a de cuatro a catorce símbolos, y también se denominan “PUCCH largo” y similares. En P<f>3, varios terminales de usuario pueden multiplexarse por división de código (CDM), usando dispersión por bloques (en el dominio de frecuencia) antes de DFT.
Los recursos (por ejemplo, recursos de PUCCH) que se usan para transmitir este canal de control de enlace ascendente se asignan usando señalización de capa superior y/o información de control de enlace descendente (DCI). En este caso, la señalización de capa superior puede referirse, por ejemplo, a al menos una de señalización de RRC (control de recursos de radio), información de sistema (por ejemplo, al menos uno de RMSI (información de sistema mínima restante), OSI (otra información de sistema), MIB (bloque de información maestro) y SIB (bloque de información de sistema)) e información de radiodifusión (PBCH (canal de radiodifusión físico)).
«Después de establecerse la conexión de RRC>>
Después de establecerse la conexión de RRC, uno o más conjuntos (conjuntos de recursos de PUCCH), que incluyen, cada uno, uno o más recursos de PUCCH, se señalizan a (se configuran en) un terminal de usuario mediante señalización de capa superior (por ejemplo, señalización de RRC). Por ejemplo, pueden señalizarse K conjuntos de recursos de PUCCH (por ejemplo, 1<K<4) desde una estación base de radio (por ejemplo, un gNB (gNodoB)) hasta el terminal de usuario.
Cada conjunto de recursos de PUCCH puede incluir M recursos de PUCCH (por ejemplo, 4<M<8). Cada uno de los KM recursos de PUCCH puede configurarse en el terminal de usuario mediante señalización de capa superior (por ejemplo, señalización de RRC).
El terminal de usuario puede seleccionar un único conjunto de recursos de PUCCH, a partir de los K conjuntos de recursos de PUCCH configurados, basándose en reglas dadas (por ejemplo, basándose en el tamaño de carga útil de la UCI (o “tamaño de carga útil de UCI”)). El tamaño de carga útil de uC i puede ser el número de bits de UCI, sin incluir los bits de código de redundancia cíclica (CRC).
El terminal de usuario puede seleccionar un recurso de PUCCH que va a usarse para transmitir UCI, a partir de los M recursos de PUCCH incluidos en el conjunto de recursos de PUCCH seleccionado, basándose en al menos uno de DCI y un valor implícito (también denominado “indicación implícita” o “índice implícito”, un “valor derivado en el terminal de usuario”, un “valor dado”, etc.).
<<Antes de establecerse la conexión de RRC>>
Por otro lado, antes de establecerse la conexión de RRC, no es posible configurar (señalizar) al menos un recurso de PUCCH en el terminal de usuario usando señalización de RRC. Mientras tanto, puede suceder que se necesite transmitir UCI incluso antes de establecerse la conexión de RRC.
Por ejemplo, antes de establecerse la conexión de RRC, se ejecutan procedimientos de acceso aleatorio entre el terminal de usuario y la estación base de radio.
(1) El terminal de usuario transmite un preámbulo (también denominado “preámbulo de acceso aleatorio”, “canal de acceso aleatorio (PRACH (canal de acceso aleatorio físico))”, etc.).
(2) Tras detectar el preámbulo, la estación base de radio transmite una respuesta de acceso aleatorio (también denominada “RAR (respuesta de acceso aleatorio)”, “mensaje 2”, etc.).
(3) El terminal de usuario establece sincronización de enlace ascendente basándose en un avance de sincronismo (TA) incluido en el mensaje 2, y transmite un mensaje de control de capa superior (L2/L3) (mensaje 3) usando el PUSCH. Este mensaje de control incluye el identificador del terminal de usuario (por ejemplo, C-RNTI (identificador temporal de red de radio de célula)).
(4) En respuesta al mensaje de control de capa superior, la estación base de radio transmite un mensaje de resolución de contención (mensaje 4), usando el PDSCH.
(5) El terminal de usuario transmite un HARQ-ACK, en respuesta a este mensaje 4, a la estación base de radio, usando el PUCCH.
En los procedimientos de acceso aleatorio mostrados anteriormente a modo de ejemplo, se necesita transmitir UCI para incluir un HARQ-ACK en respuesta al mensaje 4, y entonces el problema se encuentra en cómo debe seleccionar el terminal de usuario el recurso de PUCCH que va a usarse para transmitir esta UCI.
Por tanto, está realizándose un estudio para permitir que el terminal de usuario, antes de establecerse la conexión de RRC, seleccione un recurso de PUCCH que va a usarse para transmitir UCI a partir de uno o más recursos de PUCCH (también denominados “candidatos de recursos de PUCCH”, “conjunto de recursos de PUCCH”, etc.) que se indican mediante un valor de índice (también denominado “valor de campo dado”, “valor dado”, etc.) en información de sistema (por ejemplo, RMSI), basándose en un valor de bit (también denominado “valor de campo dado”, “valor de índice”, “valor dado”, etc.) en DCI, y/o un valor implícito.
En cuanto al valor de bit en DCI, está realizándose investigación para hacer posible seleccionar cuatro tipos de recursos de PUCCH usando, por ejemplo, un valor de bit de dos bits.
Además, el valor implícito puede derivarse, por ejemplo, basándose en al menos uno de los siguientes parámetros:
• el índice de unidades de recursos de control (CCE (elementos de recursos de control));
• el índice de un conjunto de recursos de recursos de control (CORESET);
• el índice de un espacio de búsqueda;
• el índice (por ejemplo, el índice inicial) de recursos de frecuencia (por ejemplo, PRG (grupo de bloques de recursos de precodificación), RBG (grupo de bloques de recursos) o PRB (bloques de recursos físicos)) asignados al PDSCH;
• el valor de un campo de comando de control de potencia de transmisión (TPC);
• el estado de un indicador de configuración de la transmisión (TCI) para el PDCCH y/o el PDSCH (estado de TCI);
• el número de bits de UCI;
• información de configuración de la señal de referencia de demodulación (DMRS) para el PDCCH y/o el PDSCH; y
• el tipo de un libro de códigos de HARQ-ACK.
Sin embargo, cuando se usa el método de asignar recursos de PUCCH antes de establecerse la conexión de RRC y/o después de establecerse la conexión de RRC, existe una posibilidad de que un recurso de PUCCH que va a usarse para transmitir UCI no pueda asignarse de manera apropiada al terminal de usuario.
Por ejemplo, antes de establecerse la conexión de RRC, no puede controlarse el número de uno o más recursos de PUCCH (el número de recursos de PUCCH) indicado mediante un valor de índice en información de sistema (por ejemplo, RMSI), y, como resultado de esto, existe una posibilidad de que no puedan asignarse recursos de PUCCH de manera flexible al terminal de usuario.
Por tanto, los presentes inventores han llegado a la idea de asociar al menos dos valores de índices en información de sistema (por ejemplo, RMSI) con diferentes números de recursos de PUCCH, para controlar el número de recursos de PUCCH que puede seleccionar un terminal de usuario basándose en al menos uno de un valor de bit en DCI y un valor implícito (primera realización).
Además, antes de establecerse la conexión de RRC, intentar definir todos los recursos de PUCCH indicados mediante todos los valores de índices en información de sistema (por ejemplo, RMSI) en la especificación puede conducir a una carga aumentada de diseño de la especificación. De manera similar, después de establecerse la conexión de RRC, intentar señalizar todos los recursos de PUCCH en todos los conjuntos de recursos de PUCCH mediante señalización de capa superior (por ejemplo, señalización de RRC) puede conducir a una sobrecarga aumentada.
Por tanto, los presentes inventores han llegado a la idea de reducir la carga de diseño de la especificación y/o la carga de señalización determinando por adelantado (o preconfigurando) los valores de parámetros de algunos recursos de PUCCH, y después derivando los valores de parámetros de otros recursos de PUCCH a partir de estos valores de parámetros (el segundo ejemplo de determinar valores de parámetros según la segunda realización). Ahora, a continuación se describirán en detalle realizaciones de la presente invención. Obsérvese que, en la siguiente descripción, la información de sistema para incluir valores de índices que indican uno o más recursos de PUCCH es RMSI, pero puede usarse cualquier información siempre que se emita por radiodifusión en unidades dadas (por ejemplo, en unidades de células).
(Primera realización)
Con una primera realización de la presente invención, se describirá cómo controlar el número de recursos de PUCCH que van a asignarse a un terminal de usuario.
Según la primera realización, un terminal de usuario selecciona los recursos de PUCCH que van a usarse para transmitir UCI a partir de uno o más recursos de PUCCH indicados mediante un valor de índice en RMSI (también denominado “campo dado”, “índice de RMSI”, etc.) basándose en al menos uno de un valor de bit en DCI y un valor implícito.
El valor de bit en DCI también puede denominarse “valor de campo dado”, “campo de indicador de recurso de PUCCH”, “indicador de recurso de ACK/NACK (ARI)”, “desviación de recurso de Ac K/NACK (ARO)”, “campo de comando de TPC” y similares.
El valor de un índice de RMSI (por ejemplo, cuatro bits) puede establecerse (determinarse) a partir de uno o más valores de índices que indican, cada uno, un número de recursos de PUCCH, en el que el recurso para transmitir UCI puede seleccionarse usando el valor de bit en DCI solo, y uno o más valores de índices que indican un número de recursos, en el que el recurso para transmitir UCI puede seleccionarse usando una combinación del valor de bit y el valor implícito.
Por ejemplo, estableciendo índices de RMSI con diferentes valores por cada célula (portadora componente (CC), portadora, etc.), el número de recursos de PUCCH que van a asignarse a un terminal de usuario puede controlarse para cada célula, y puede controlarse el número de candidatos de recursos de PUCCH que van a seleccionarse en el terminal de usuario.
<Primer ejemplo de controlar el número de recursos de PUCCH>
La figura 1 es un diagrama para mostrar un primer ejemplo de controlar el número de recursos de PUCCH, según la primera realización. Aunque a continuación se describirá un caso de ejemplo, con referencia a la figura 1, en la que se proporciona un índice de cuatro bits (índice de RMSI) en RMSI, y se proporciona un segundo campo de dos bits en DCI, estos números de bits del primer campo y el segundo campo no son de ningún modo limitativos.
Tal como se muestra en la figura 1, el valor de cada índice en RMSI (también denominado a continuación en el presente documento “índice de RMSI”) puede indicar uno o más recursos de PUCCH. Por ejemplo, en la figura 1, los índices de RMSI“0” a“7” indican, cada uno, ocho recursos de PUCCH (#ai a #hi (i=0 a 7)). Mientras tanto, los índices de RMSI “8” a “15” indican, cada uno, cuatro recursos de PUCCH (#ai a #di (i=8 a 15)).
Cuando el terminal de usuario recibe uno de los índices de RMSI “0” a “7”, el terminal de usuario puede seleccionar un recurso de PUCCH que va a usarse para transmitir UCI, a partir de ocho recursos de PUCCH, usando un valor de bit en DCI y un valor implícito.
Mientras tanto, cuando el terminal de usuario recibe uno de los índices de RMSI “8” a “15”, el terminal de usuario puede seleccionar un recurso de PUCCH que va a usarse para transmitir UCI, a partir de cuatro recursos de PUCCH, usando un valor de bit en DCI.
La figura 2 es un diagrama para mostrar un ejemplo de seleccionar un recurso de PUCCH basándose en un valor de bit en DCI y un valor implícito, según la primera realización. La figura 2 muestra un ejemplo de seleccionar un recurso de PUCCH cuando se reciben los índices de RMSI “0” a “7” de la figura 1. Obsérvese que, aunque el número de recursos de PUCCH que indica cada índice de RMSI es de ocho en la figura 2, esto no es de ningún modo limitativo, y puede usarse cualquier número de recursos de PUCCH que puedan identificarse usando una combinación de un valor de bit en DCI y un valor implícito.
Tal como se muestra en la figura 2, los recursos de PUCCH #ai a #hi, indicados mediante el índice de RMSI #i (i=0 a 7), están asociados, cada uno, con un valor de bit en DCI. Por ejemplo, haciendo referencia a la figura 2, los recursos de PUCCH #ai a #di están asociados con los valores de bit “00”, “01”, “10” y “11” en DCI, respectivamente. De manera similar, los recursos de PUCCH #ei a #hi están asociados con los valores de bit “00”, “01”, “10” y “11” en DCI, respectivamente.
El terminal de usuario selecciona uno de múltiples recursos de PUCCH indicados mediante los valores de bit de la misma DCI, basándose en un valor implícito. Por ejemplo, en la figura 2, en la que el valor de bit “00” en DCI indica dos recursos de PUCCH #ai y #ei, el terminal de usuario selecciona el recurso de PUCCH #ai si el valor implícito de un bit es “0”, y selecciona el recurso de PUCCH #ei si el valor implícito es “1”.
La figura 3 es un diagrama para mostrar un ejemplo de seleccionar un recurso de PUCCH basándose en un valor de bit en DCI, según la primera realización. La figura 3 muestra un ejemplo de seleccionar un recurso de PUCCH cuando se reciben los índices de RMSI “8” a “15” de la figura 1. Obsérvese que, aunque el número de recursos de PUCCH que indica cada índice de RMSI es de cuatro en la figura 3, esto no es de ningún modo limitativo, y puede usarse cualquier número de recursos de PUCCH que puedan identificarse usando un valor de bit en DCI.
Tal como se muestra en la figura 3, los recursos de PUCCH #ai a #di, indicados mediante el índice de RMSI #i (i=8 a 15), están asociados, cada uno, con un valor de bit en DCI. Por ejemplo, haciendo referencia a la figura 3, los recursos de PUCCH #ai a #di están asociados con los valores de bit “00”, “01”, “10” y “11” en DCI, respectivamente. El terminal de usuario puede seleccionar un recurso de PUCCH que se indica mediante un valor de bit en DCI, y transmitir UCI usando este recurso de PUCCH.
En el primer ejemplo de control, el índice de RMSI #i incluye valores (i=0 a 7) que indican ocho recursos de PUCCH #ai a #hi, y valores (i=8 a 15) que indican cuatro recursos de PUCCH #ai a #di. Por tanto, el número de recursos de PUCCH que van a asignarse al terminal de usuario puede controlarse a dos tipos de cuatro y ocho, y puede controlarse el número de recursos de PUCCH que puede seleccionar el terminal de usuario. Además, el índice de RMSI #i se determina para cada célula, de modo que el número de recursos de PUCCH que van a asignarse al terminal de usuario puede controlarse para cada célula.
<Segundo ejemplo de controlar el número de recursos de PUCCH>
La figura 4 es un diagrama para mostrar un segundo ejemplo de controlar el número de candidatos de recursos de PUCCH, según la primera realización. A continuación se describirá el segundo ejemplo de control, centrándose principalmente en diferencias con respecto al primer ejemplo de control.
Tal como se muestra en la figura 4, el valor de cada índice en RMSI (también denominado a continuación en el presente documento “índice de RMSI”) puede indicar uno o más recursos de PUCCH. Por ejemplo, la figura 4 es diferente de la figura 1 en que los índices de RMSI “4” a “7” indican, cada uno, seis recursos de PUCCH (#ai a #di y #gi a #hi (i=0 a 7)).
Cuando el terminal de usuario recibe uno de los índices de RMSI “4” a “7”, el terminal de usuario puede seleccionar un recurso de PUCCH que va a usarse para transmitir UCI, a partir de seis recursos de PUCCH, usando un valor de bit en DCI y un valor implícito. Obsérvese que el funcionamiento para cuando se recibe uno de los índices de RMSI “0” a “3” y “8” a “15” es el mismo que en el primer ejemplo de control.
La figura 5 es un diagrama para mostrar otro ejemplo de seleccionar un recurso de PUCCH basándose en un valor de bit en DCI y un valor implícito, según la primera realización. La figura 5 muestra un ejemplo de seleccionar un recurso de PUCCH cuando se reciben los índices de RMSI “4” a “7” de la figura 4. Obsérvese que, aunque el número de recursos de PUCCH que indica cada índice de RMSI es de ocho en la figura 5, esto no es de ningún modo limitativo, y puede usarse cualquier número de recursos de PUCCH que puedan identificarse usando una combinación de un valor de bit en DCI y un valor implícito.
Tal como se muestra en la figura 5, los recursos de PUCCH #ai a #di y #gi a #hi, indicados mediante el índice de RMSI #i (i=4 a 7), están asociados, cada uno, con un valor de bit en DCI. Por ejemplo, haciendo referencia a la figura 5, los recursos de PUCCH #ai a #di están asociados con los valores de bit “00”, “01”, “10” y “11” en DCI, respectivamente. De manera similar, los recursos de PUCCH #gi a #hi están asociados con los valores de bit “10” y “11” en DCI, respectivamente.
Cuando el terminal de usuario recibe un valor de bit en DCI que indica un único recurso de PUCCH (en la figura 5, “00” o “01”), el terminal de usuario selecciona este único recurso de PUCCH.
Por otro lado, cuando el terminal de usuario recibe un valor de bit en DCI (en la figura 5, “10” o “11”) que indica múltiples recursos de PUCCH, el terminal de usuario selecciona uno de los múltiples recursos de PUCCH basándose en un valor implícito. Por ejemplo, cuando el valor de bit “10” en DCI indica dos recursos de PUCCH #ci y #gi, el terminal de usuario selecciona el recurso de PUCCH #ci si el valor implícito de un bit es “0”, y selecciona el recurso de PUCCH #gi si el valor implícito es “1”.
Obsérvese que, en la figura 5, los valores de bit “10” y “11” en DCI indican, cada uno, múltiples recursos de PUCCH, pero esto no es de ningún modo limitativo. Por ejemplo, los valores de bit “10” y “11” en DCI pueden indicar, cada uno, un único recurso de PUCCH y los valores de bit “00” y “01” en DCI indican, cada uno, múltiples recursos de PUCCH, y puede seleccionarse uno de los múltiples recursos de PUCCH mediante el valor implícito.
En el segundo ejemplo de control, el índice de RMSI #i incluye valores (i=0 a 3) que indican ocho recursos de PUCCH #ai a #hi, valores (i=4 a 7) que indican seis recursos de PUCCH #ai a #di y #gi a #hi, y valores (i=8 a 15) que indican cuatro recursos de PUCCH #ai a #di. Por tanto, el número de recursos de PUCCH que van a asignarse al terminal de usuario puede seleccionarse a partir de los tres tipos de 4, 6 y 8, de modo que el número de recursos de PUCCH que puede seleccionar el terminal de usuario en cada célula puede controlarse de manera más flexible que en el primer ejemplo de control.
<Control del valor de índice de RMSI>
En la primera realización, la estación base de radio puede seleccionar un valor de índice de RMSI basándose en el número de terminales de usuario en una célula (CC o portadora) (también denominado “número de terminales de usuario conectados a la célula”, “número de conexiones”, “número de conexiones de UE”, etc.).
Por ejemplo, haciendo referencia a la figura 1, en una célula en la que el número de conexiones de terminales de usuario es mayor que (o mayor que o igual a) un umbral dado, la estación base de radio puede transmitir (emitir por radiodifusión) RMSI, que incluye un índice de RMSI (que oscila desde “0” hasta “7”) que indica más recursos de PUCCH.
Mientras tanto, haciendo referencia a la figura 1, suponiendo que el número de conexiones de terminales de usuario en una célula es menor que o igual a (o menor que) un umbral dado, la estación base de radio puede transmitir (emitir por radiodifusión) RMSI, que incluye un índice de RMSI (que oscila desde “8” hasta “15”) que indica menos recursos de PUCCH.
De manera similar, cuando se proporcionan tres o más etapas de números de candidatos de recursos de PUCCH (por ejemplo, tres etapas de 4, 6 y 8 en la figura 4), la estación base de radio puede seleccionar el número de candidatos correspondiente a una etapa, basándose en el número de conexiones de terminales de usuario, y transmitir (emitir por radiodifusión) RMSI que incluye un índice de RMSI que indica el número seleccionado de candidatos de recursos de PUCCH.
De esta manera, la estación base de radio selecciona un valor de índice de RMSI basándose en el número de conexiones de terminales de usuario en la célula, de modo que el número de candidatos de recursos de PUCCH que pueden seleccionarse puede controlarse para cada terminal de usuario.
Además, la estación base de radio especifica un valor de índice de RMSI que indica menos recursos de PUCCH, de modo que la estación base de radio puede especificar el recurso de PUCCH que usa el terminal de usuario para transmitir UCI, basándose en un valor de bit en DCI, sin usar un valor implícito. De este modo, es posible evitar imponer limitaciones sobre los valores de configuración de parámetros que se usan para derivar el valor implícito. Por ejemplo, cuando el valor implícito se deriva basándose en índices de CCE, es posible evitar imponer limitaciones sobre la asignación de CCE al PDCCH. Además, cuando el valor implícito se deriva basándose en los índices de recursos de frecuencia (por ejemplo, PRG o PRB) asignados al PDSCH, es posible evitar imponer limitaciones sobre la asignación de recursos de frecuencia al PDSCH. Además, cuando el valor implícito se deriva basándose en el valor del campo de comando de TPC, es posible evitar imponer limitaciones sobre TPC.
(Segunda realización)
Con una segunda realización de la presente invención, a continuación se describirá un ejemplo de determinar el valor de cada recurso de PUCCH. Cada recurso de PUCCH puede incluir al menos uno de los siguientes valores de parámetros. Obsérvese que, para cada parámetro, puede definirse un intervalo de valores posibles, según el formato de PUCCH.
el número de símbolos asignados al PUCCH en una ranura (el número de símbolos de PUCCH);
el índice del símbolo en el que empieza a asignarse el PUCCH (el índice de símbolo inicial o el número de símbolo inicial);
intervalo de desplazamiento cíclico (CS) inicial (intervalo de CS inicial);
información que muestra si el salto de frecuencia está habilitado o no para el PUCCH (información de salto de frecuencia (FH));
información que muestra los recursos de frecuencia asignados al PUCCH (por ejemplo, bloque de recursos físicos (PRB)) (también denominada “información de recursos de frecuencia”, “índice inicial de recursos de frecuencia”, “ubicación de PRB”, etc.);
el índice de desplazamiento cíclico inicial (CS) (también denominado “índice de CS inicial”, “CS inicial”, etc.); el índice de código de dispersión ortogonal (por ejemplo, OCC (código de cubierta ortogonal)) en el dominio de tiempo (índice de OCC);
la longitud del OCC usado en la dispersión por bloques antes de la transformada discreta de Fourier (DFT) (también denominada “longitud de OCC”, “factor de dispersión”, etc.);
el índice del OCC usado en la dispersión por bloques después de DFT;
el número de PRB asignados al PUCCH; y
el índice del recurso de segundo salto de frecuencia cuando el salto de frecuencia está habilitado (índice de recurso de frecuencia).
Con la segunda realización, los valores de parámetros incluidos en cada uno de uno o más recursos de PUCCH indicados mediante el índice de RMSI #i anteriormente mencionado (por ejemplo, 0<i<15 si el índice de RMSI tiene cuatro bits) pueden determinarse por adelantado mediante la especificación (el primer ejemplo de determinar valores de parámetros). Alternativamente, al menos parte de los valores de parámetros de parte de los recursos de PUCCH indicados mediante el índice de RMSI #i pueden determinarse por adelantado mediante la especificación, y, a partir de los valores de parámetros de la parte de los recursos de PUCCH, pueden derivarse los valores de parámetros del resto de los recursos de PUCCH (el segundo ejemplo de determinar valores de parámetros).
En este caso, en la figura 1, uno o más recursos de PUCCH indicados mediante el índice de RMSI #i anterior son, por ejemplo, los recursos de PUCCH #ai a #hi si se aplica 0<i<7, y los recursos de PUCCH #ai a #di si se aplica 8<i<15. Además, en la figura 4, uno o más recursos de PUCCH indicados mediante el índice de RMSI #i son los recursos de PUCCH #ai a #hi si se aplica 0<i<3, los recursos de PUCCH #ai a #di, #gi y #hi si se aplica 4<i<7, y los recursos de PUCCH #ai a #di si se aplica 8<i<15.
<Primer ejemplo de determinar un valor de parámetro>
En el primer ejemplo de determinar valores de parámetros, los valores de parámetros incluidos en todos los recursos de PUCCH indicados mediante el índice de RMSI #i anteriormente mencionado (por ejemplo, 0<i<15 si el índice de RMSI tiene cuatro bits) se determinan por adelantado mediante la especificación.
La figura 6 es un diagrama para mostrar un ejemplo de determinar valores de parámetros de recursos de PUCCH, según la segunda realización. En la figura 6, cada recurso de PUCCH incluye el número de símbolos en una ranura, el índice de símbolo inicial, el intervalo de CS inicial, información para mostrar si el salto de frecuencia está habilitado o no, la ubicación de PRB de PUCCH, el índice de CS inicial, y el índice de OCC, pero los tipos de parámetros incluidos en cada recurso de PUCCH no se limitan a los mismos.
Obsérvese que otros recursos de PUCCH (no mostrados) pueden incluir los mismos tipos y/o tipos diferentes de parámetros con respecto a los del recurso de PUCCH #a0. Además, cada recurso de PUCCH puede incluir el mismo número de parámetros o números diferentes de parámetros. Además, el valor de cada parámetro no está limitado al mostrado en la figura 6.
La figura 6 supone un caso en el que, tal como se muestra en la figura 1, el valor de índice de RMSI i (0<i<7) indica ocho recursos de PUCCH #ai a #hi, y el valor de índice de RMSI i (8<i<15) indica cuatro recursos de PUCCH #ai a #di, pero esto no es de ningún modo limitativo.
Por ejemplo, la figura 6 muestra una tabla que define los valores de parámetros incluidos en todos los recursos de PUCCH indicados mediante el valor de índice de RMSI #i (en este caso, ocho recursos de PUCCH #a a #h si se aplica 0<i<7, y cuatro recursos de PUCCH #a a #d si se aplica 8<i<15).
En la figura 6, los valores de parámetros en todos los recursos de PUCCH indicados mediante el mismo valor de índice de RMSI y mediante valores de índices de RMSI diferentes se definen en una única tabla, pero esto no es de ningún modo limitativo. Por ejemplo, puede proporcionarse una tabla para cada valor de índice de RMSI (por ejemplo, pueden proporcionarse dieciséis tablas para los valores de índices de RMSI i=0 a 15).
Alternativamente, puede definirse una tabla para cada recurso de PUCCH que incluye los mismos tipos de parámetros (por ejemplo, pueden proporcionarse ocho tablas para los recursos de PUCCH #ai a #hi). Obsérvese que, en este caso, los recursos de PUCCH #ai a #hi incluyen los mismos tipos de parámetros aunque el valor de índice de RMSI i varíe, pero no es necesario que incluyan los mismos tipos de parámetros.
Según el primer ejemplo de determinar valores de parámetros, los valores de parámetros incluidos en todos los recursos de PUCCH indicados mediante el índice de RMSI #i anteriormente mencionado (por ejemplo, 0<i<15 si el índice de RMSI tiene cuatro bits) se determinan por adelantado mediante la especificación y, por tanto, el propio terminal de usuario no necesita determinar los valores de parámetros, de modo que puede reducirse la carga de procesamiento sobre el terminal de usuario.
<Segundo ejemplo de determinar un valor de parámetro>
Con el segundo ejemplo de determinar valores de parámetros, al menos parte de los valores de parámetros de parte de los recursos de PUCCH indicados mediante el índice de RMSI #i (por ejemplo, 0<i<15 si el índice de RMSI tiene cuatro bits) pueden determinarse por adelantado mediante la especificación, y, a partir de los valores de parámetros de la parte de los recursos de PUCCH, pueden derivarse los valores de parámetros del resto de los recursos de PUCCH.
De manera más específica, con el segundo ejemplo de determinar valores de parámetros, uno o más valores de parámetros en un recurso de PUCCH específico (por ejemplo, el recurso de PUCCH #ai en la figura 6) entre un número de recursos de PUCCH indicados mediante el mismo valor de índice de RMSI i pueden definirse mediante la especificación, y, a partir de estos valores de parámetros, pueden derivarse uno o más valores de parámetros en otros recursos de PUCCH (por ejemplo, los recursos de PUCCH #bi a #hi en la figura 6).
A continuación en el presente documento, se describirán en detalle ejemplos de derivar (1) el número de símbolos de PUCCH, (2) el índice de símbolo inicial, (3) información de salto de frecuencia (FH), (4) información de recursos de frecuencia, (5) el CS inicial, (6) el índice de OCC y (7) el intervalo de CS inicial.
(1) Ejemplo de controlar el número de símbolos de PUCCH
El número de símbolos de PUCCH puede ser común (o específico de célula) entre un número de recursos de PUCCH indicados mediante el mismo índice de RMSI #i (por ejemplo, los recursos de PUCCH #ai a #hi en la figura 1). Esto es así porque los valores de índices de RMSI son específicos de célula, y el número de símbolos de PUCCH depende del alcance o la cobertura de células y puede ser común entre los terminales de usuario en una célula.
Por ejemplo, cuando se define el número de símbolos de PUCCH “2” en la especificación para el recurso de PUCCH #a0 del índice de RMSI #0 (véase la figura 6), el terminal de usuario puede derivar, a partir de este número “2” de símbolos de PUCCH en el recurso de PUCCH #a0, el número de símbolos de PUCCH “2” en otros recursos de PUCCH #b0 a #h0.
(2) Ejemplo de derivar el índice de símbolo inicial
El índice de símbolo inicial de PUCCH puede ser común (o específico de célula) entre un número de recursos de PUCCH indicados mediante el mismo índice de RMSI #i (por ejemplo, los recursos de PUCCH #ai a #hi en la figura 1), o puede determinarse basándose en el número de símbolos de PUCCH, que se describió anteriormente.
Por ejemplo, cuando se define el índice de símbolo inicial “12” para el recurso de PUCCH #a0 del índice de RMSI #0 en la especificación (véase la figura 6), el terminal de usuario puede derivar, a partir del índice de símbolo inicial “12” para el recurso de PUCCH #a0, el índice de símbolo inicial “12” para otros recursos de PUCCH #b0 a #h0.
Alternativamente, el índice de símbolo inicial para cada de recursos de PUCCH #b0 a #h0 puede derivarse a partir del número de símbolos de PUCCH derivado para cada de recursos de PUCCH #b0 a #h0 del índice de RMSI #0. Por ejemplo, el índice de símbolo inicial “12” puede derivarse si el número de símbolos de PUCCH es “2”, y el índice de símbolo inicial “10” puede derivarse si el número de símbolos de PUCCH es “4”. De esta manera, el índice de símbolo inicial puede derivarse basándose en el número de símbolos en una ranura menos el número de símbolos de PUCCH.
(3) Ejemplo de derivar información de salto de frecuencia (FH)
La información de FH, que muestra si habilitar o no el salto de frecuencia para el PUCCH, puede ser común (o específica de célula) entre un número de recursos de PUCCH indicados mediante el mismo índice de RMSI #i (por ejemplo, los recursos de PUCCH #ai a #hi en la figura 1).
Por ejemplo, cuando se define la información de FH “habilitado” para el recurso de PUCCH #a0 del índice de RMSI #0 en la especificación (véase la figura 6), el terminal de usuario puede derivar, a partir de esta información de FH para el recurso de PUCCH #a0, la información de FH “habilitado” para otros recursos de PUCCH #b0 a #h0.
Mientras tanto, dado que la información de FH “deshabilitado” para el recurso de PUCCH #a1 del índice de RMSI #1 se define en la especificación (véase la figura 6), el terminal de usuario puede derivar, a partir de esta información de FH para el recurso de PUCCH #a1, la información de FH “deshabilitado” para otros recursos de PUCCH #b1 a #h1. Cuando el salto de frecuencia para el PUCCH está habilitado, se obtiene un efecto de diversidad de frecuencia, de modo que se mejora la cobertura. Por otro lado, cuando el salto de frecuencia está deshabilitado, se vuelve más fácil concentrar los recursos de frecuencia que van a usarse para el PUCCH en un campo dado, de modo que pueden aumentarse los recursos de frecuencia que pueden asignarse a al menos uno del PDCCH, el PDSCH y el PUSCH, y puede mejorarse la flexibilidad en el uso de frecuencia.
En particular, es probable que los recursos de frecuencia (por ejemplo, PRB) que van a asignarse al PUCCH antes de establecerse la conexión de RRC no puedan cambiarse (es decir, fijarse) sin realizar cambios en la especificación. Por consiguiente, deshabilitando el salto de frecuencia, puede mejorarse la eficiencia espectral. Además, si el salto de frecuencia para el PUCCH es una función obligatoria o una función opcional (opción) puede variar dependiendo de la banda de frecuencia. Por ejemplo, es probable que el salto de frecuencia de PUCCH sea una función obligatoria cuando la banda de frecuencia que usa el terminal de usuario es inferior o igual a (o inferior a) un umbral dado (por ejemplo, 6 GHz), y que este salto de frecuencia sea una función opcional cuando la banda de frecuencia usada es superior a (o superior o igual a) un umbral dado (por ejemplo, 6 GHz).
Si el salto de frecuencia para el PUCCH es una función opcional, la estación base de radio no puede adquirir la información de capacidad del terminal de usuario antes de establecerse la conexión de RRC y, por tanto, la estación base de radio no puede conocer qué terminales de usuario soportan ese salto de frecuencia.
Por consiguiente, si la banda de frecuencia usada en una célula es inferior o igual a (o inferior a) un umbral dado (por ejemplo, 6 GHz) (es decir, cuando el salto de frecuencia anterior es una función obligatoria), el índice de RMSI #i (por ejemplo, i es un valor par en la figura 6), en el que la información de FH en el recurso de PUCCH #ai, que se determina por adelantado mediante la especificación, es “habilitado”, puede transmitirse (emitirse por radiodifusión) en la célula. En este caso, el terminal de usuario puede derivar “habilitado”, que es lo mismo que con el recurso de PUCCH #ai, como información de FH para otros recursos de PUCCH en el mismo índice de RMSI #i.
Por otro lado, si la banda de frecuencia usada en una célula es superior a (o superior o igual a) un umbral dado (por ejemplo, 6 GHz) (es decir, cuando el salto de frecuencia anterior es una función opcional), el índice de RMSI #i (por ejemplo, i es un valor impar en la figura 6), en el que la información de FH en el recurso de PUCCH #ai, que se determina por adelantado mediante la especificación, es “deshabilitado”, puede transmitirse (emitirse por radiodifusión) en la célula. En este caso, el terminal de usuario puede derivar “deshabilitado”, que es lo mismo que con el recurso de PUCCH #ai, como información de FH para otros recursos de PUCCH en el mismo índice de RMSI #i.
Tal como se describió anteriormente, si el valor del índice de RMSI es un valor par o un valor impar y si la información de FH en recursos de PUCCH es “habilitado” o “deshabilitado” puede proporcionarse asociados entre sí (véase la figura 6). Obsérvese que, en la figura 6, los valores de índices de Rm Si de valores pares indican la información de FH “habilitado”, y los valores de índices de RMSI de valores impares indican la información de FH “deshabilitado”, pero los valores de índices de RMSI de valores impares pueden indicar la información de FH “habilitado” y los valores de índices de RMSI de valores pares pueden indicar la información de FH “deshabilitado”. (4) Ejemplo de derivar información de recursos de frecuencia
Los recursos de frecuencia para el PUCCH (por ejemplo, la ubicación de PRB o el índice de PRB inicial) pueden determinarse, basándose en reglas dadas, a partir de un número de recursos de PUCCH (por ejemplo, recursos de PUCCH #ai a #hi) indicados mediante el índice de RMSI #i (por ejemplo, 0<i<15).
Las figuras 7A y 7B son diagramas para mostrar ejemplos de regiones de recursos de PUCCH, según la segunda realización. La figura 7A muestra un caso en el que el salto de frecuencia está habilitado, y la figura 7B muestra un caso en el que el salto de frecuencia está deshabilitado.
Por ejemplo, las figuras 7A y 7B muestran las regiones de recursos #0 a #3 en una ranura, en la que están asignados los recursos de frecuencia de los recursos de PUCCH #ai a #hi del índice de RMSI #i. Haciendo referencia a la figura 7A, al menos parte de las múltiples regiones de recursos (por ejemplo, en la figura 7A, dos regiones de recursos #0 y #1 o dos regiones de recursos #2 y #3) pueden usar el mismo recurso de frecuencia. Por otro lado, tal como se muestra en la figura 7B, múltiples regiones de recursos pueden usar recursos de frecuencia diferentes.
En el caso de la figura 7B, todas las ubicaciones iniciales (índices de PRB iniciales) de las regiones de recursos #0 a #3 en la dirección de frecuencia tienen distancias diferentes a partir de la ubicación inicial de una región de frecuencia dada (por ejemplo, una parte de ancho de banda (BWP), la BWP de enlace ascendente para el acceso inicial, etc.). Por consiguiente, cada región de recursos (que oscila desde #0 hasta #3 en la figura 7B) puede identificarse mediante una distancia a partir de la ubicación inicial de la región de frecuencia dada. Obsérvese que una BWP es una banda parcial (también denominada “parte de ancho de banda” o similares) en la portadora (célula, CC, etc.) configurada en el terminal de usuario.
La figura 8 es un diagrama para mostrar un ejemplo de derivar información de recursos de frecuencia, según la segunda realización. Con referencia a la figura 8, se describirá un ejemplo en el que los recursos de frecuencia de los recursos de PUCCH #ai a #hi del índice de RMSI #i (por ejemplo, 0<i<15) se asignan en la región de recursos #X (por ejemplo, #0 a #3 en las figuras 7). Es decir, X es el índice de cada región de recursos (la distancia a partir de la ubicación inicial de la BWP de cada región de recursos o el PRB inicial de cada región de recursos).
Por ejemplo, tal como se muestra en la figura 8, cuando el índice de PRB inicial de la región de recursos #0 se define como el índice de PRB inicial del recurso de PUCCH #a0 del índice de RMSI #0 mediante la especificación, el terminal de usuario puede derivar los índices de PRB iniciales de otros recursos de PUCCH #b0 a #h0 a partir de reglas dadas. Por ejemplo, haciendo referencia a la figura 8, los índices de PRB iniciales de otros recursos de PUCCH #b0 a #h0 pueden derivarse a partir del resto del número de regiones de recursos (en este caso, cuatro). Obsérvese que el índice de PRB inicial del recurso de PUCCH #ai (1 <i<15) puede determinarse por adelantado mediante la especificación, puede derivarse basándose en el recurso de PUCCH #a0, o puede especificarse mediante el valor de un campo dado en DCI. Los índices de PRB iniciales de los recursos de PUCCH #bi a #hi (1<i<15) pueden derivarse basándose en el índice de PRB inicial de recurso de PUCCH #ai, (1<i<15), pueden derivarse basándose en el recurso de PUCCH #a0, o pueden especificarse mediante el valor de un campo dado en DCI.
(5) Ejemplo de derivar el índice de CS inicial
El CS inicial (el índice del CS inicial (índice de CS inicial)) para el PUCCH puede determinarse, basándose en reglas dadas, entre un número de recursos de PUCCH (por ejemplo, los recursos de PUCCH #ai a #hi) indicados mediante el índice de RMSI #i (por ejemplo, 0<i<15).
Las figuras 9A y 9B son diagramas para mostrar ejemplos de derivar índices de CS inicial, según la segunda realización. La figura 9A muestra un ejemplo de derivar índices de CS inicial en el PF 1, en el que el número de símbolos es mayor de dos, y la figura 9B muestra un ejemplo de derivar índices de CS inicial en el PF 0, en el que el número de símbolos es de dos o menos.
Tal como se muestra en las figuras 9A y 9B, los índices de CS inicial de los recursos de PUCCH #ai a #hi del índice de RMSI #i (por ejemplo, 0<i<15) pueden determinarse basándose en la región de recursos #X (por ejemplo, #0 a #3 en las figuras 7). Tal como se muestra en las figuras 9A y 9B, puede asignarse el mismo índice de CS a los recursos de PUCCH #ai a #hi si la región de recursos varía.
Además, tal como se muestra en las figuras 9A y 9B, los tipos y/o el número de índices de CS inicial que pueden usarse (asignarse) son diferentes para cada PF. Por ejemplo, tal como se muestra en la figura 9A, el PF 1 usa un CS para transmitir un bit de UCI, de modo que pueden usarse cuatro índices de CS inicial (en este caso, 0, 3, 6 y 9). Por otro lado, tal como se muestra en la figura 9B, el PF 0 usa dos CS (el índice de CS inicial y el índice de CS que está separado 180 grados con respecto al índice de CS inicial) para transmitir un bit de UCI, de modo que pueden usarse tres índices de CS inicial (en este caso, 0, 4 y 8).
Por ejemplo, tal como se muestra en las figuras 9A y 9B, cuando el índice de CS inicial #0 se define como el índice de CS inicial para el recurso de PUCCH #ai del índice de RMSI #i mediante la especificación, el terminal de usuario puede derivar los índices de CS inicial para otros recursos de PUCCH #bi a #hi a partir de la región de recursos #X. Por ejemplo, haciendo referencia a la figura 8, cuando hay un número de recursos de PUCCH que coincide con el número de regiones de recursos (en este caso, cuatro), se asignan índices de CS diferentes por cada recurso de PUCCH.
Obsérvese que el índice de CS inicial para el recurso de PUCCH #ai (1<i<15) puede determinarse por adelantado mediante la especificación o puede derivarse basándose en el índice de CS inicial para el recurso de PUCCH #a0 especificado en la especificación.
En las figuras 9A y 9B, puede hacerse que los índices de CS inicial de los PUCCH asignados a la misma región de recursos #X sean diferentes entre los recursos de PUCCH #ai a #hi que tienen el mismo índice de RMSI #i, de modo que puede aumentarse el número de terminales de usuario a los que pueden asignarse los PUCCH de manera simultánea (el número de terminales de usuario que van a multiplexarse).
(6) Ejemplo de derivar el índice de OCC
El índice de OCC para el PUCCH puede determinarse, basándose en reglas dadas, entre un número de recursos de PUCCH (por ejemplo, los recursos de PUCCH #ai a #hi) indicados mediante el índice de RMSI #i (por ejemplo, 0<i<15).
La figura 10 es un diagrama para mostrar un ejemplo de derivar índices de OCC, según la segunda realización. La figura 10 muestra un ejemplo de derivar índices de OCC en el PF 1, en el que se aplica dispersión por bloques usando OCC.
Tal como se muestra en la figura 10, los índices de OCC para los recursos de PUCCH #ai a #hi del índice de RMSI #i (por ejemplo, 0<i<15) pueden determinarse basándose en la región de recursos #X (por ejemplo, #0 a #3 en las figuras 7) y/o el índice de CS inicial. Tal como se muestra en la figura 10, puede asignarse el mismo índice de OCC a los recursos de PUCCH #ai a #hi si la región de recursos y el índice de CS inicial varían.
Obsérvese que el índice de OCC para el recurso de PUCCH #ai (1<i<15) puede determinarse por adelantado mediante la especificación o puede derivarse basándose en el índice de OCC para el recurso de PUCCH #a0 especificado en la especificación.
En la figura 10, puede hacerse que los índices de OCC para los PUCCH asignados a la misma región de recursos #X y que tienen el mismo índice de CS inicial sean diferentes, de modo que puede aumentarse el número de terminales de usuario a los que pueden asignarse los PUCCH de manera simultánea (el número de terminales de usuario que van a multiplexarse).
(7) Ejemplo de derivar el intervalo de CS inicial
El intervalo entre índices de CS inicial (intervalo de CS inicial) puede ser común (o específico de célula) entre un número de recursos de PUCCH (por ejemplo, los recursos de PUCCH #ai a #hi en la figura 1) indicados mediante el mismo índice de RMSI #i.
Por ejemplo, las células que tienen una cobertura mayor o células con más obstáculos tales como edificios muestran una mayor dispersión de retardo (DS), y las células que tienen una cobertura menor o células con menos obstáculos muestran menos dispersión de retardo. De esta manera, la dispersión de retardo se determina mediante la situación de las células (condiciones de célula), de modo que puede lograrse una flexibilidad mejorada determinando el intervalo de CS inicial basándose en las condiciones de célula.
Tal como se describió con el ejemplo de derivar (5) índices de CS inicial, los tipos y/o el número de índices de CS inicial que pueden usarse (asignarse) pueden ser diferentes para cada PF. Por consiguiente, pueden proporcionarse uno o más tipos de conjuntos (conjuntos de intervalos de CS inicial) que definen intervalos de CS inicial para cada PF.
Pueden definirse dos tipos de conjuntos de intervalos de CS inicial de la siguiente manera, por ejemplo.
Conjunto de intervalos de CS inicial #1:
Índices de CS inicial para el PF 0 = {0, 4, 8}
Índices de CS inicial para el PF 1 = {0, 2, 4, 6, 8, 10}
Conjunto de intervalos de CS inicial #2:
Índices de CS inicial para el PF 0 = {0, 3}
Índices de CS inicial para el PF 1 = {0, 3, 6, 9}
Las figuras 11A y 11B son diagramas para mostrar otros ejemplos de derivar índices de CS inicial, según la segunda realización. Las figuras 11A y 11B son diferentes del PF 0 de la figura 9A en que los índices de CS inicial para los recursos de PUCCH #ai a #hi del índice de RMSI #i (por ejemplo, 0<i<15) se derivan para cada tipo de conjunto de intervalos de CS inicial (también denominado simplemente “intervalo de CS inicial”). Obsérvese que, aunque en este caso no se muestra el PF 1 de la figura 9B, los índices de CS inicial pueden derivarse para cada conjunto de intervalos de CS inicial, de una manera similar.
Las figuras 12A y 12B son diagramas para mostrar otros ejemplos de derivar índices de OCC, según la segunda realización. Las figuras 12A y 12B son diferentes del PF 1 de las figuras 11 en que los índices de OCC para los recursos de PUCCH #ai a #hi del índice de RMSI #i (por ejemplo, 0<i<15) se derivan para cada tipo de conjunto de intervalos de CS inicial (también denominado simplemente “intervalo de CS inicial”).
<Variaciones>
El primer y segundo ejemplos anteriormente descritos de determinar valores de parámetros se han descrito con la suposición de que estos ejemplos se aplican antes de establecerse la conexión de RRC (en combinación con la primera realización). Por otro lado, el segundo ejemplo de determinar valores de parámetros puede aplicarse no sólo antes de establecerse la conexión de RRC (en combinación con la primera realización), sino también después de establecerse la conexión de RRC (la segunda realización sola).
Por ejemplo, cuando el segundo ejemplo de determinar valores de parámetros se aplica después de establecerse la conexión de RRC, “índice de RMSI #i” puede sustituirse por “índice #i (0<i<K-1) de K conjuntos de recursos de PUCCH”. Además, “uno o más recursos de PUCCH indicados mediante el índice de RMSI #i” puede sustituirse por “M recursos de PUCCH (M>1) del conjunto de recursos de PUCCH #i”.
(Sistema de comunicación por radio)
Ahora, a continuación se describirá la estructura de un sistema de comunicación por radio según la presente realización. En este sistema de comunicación por radio, se emplean los métodos de comunicación por radio según las realizaciones anteriormente descritas. Obsérvese que los métodos de comunicación por radio según las realizaciones contenidas en el presente documento pueden usarse cada uno de ellos por sí solos, o pueden combinarse y usarse al menos dos de los mismos.
La figura 13 es un diagrama para mostrar una estructura esquemática a modo de ejemplo de un sistema de comunicación por radio según la presente realización. Un sistema 1 de comunicación por radio puede adoptar agregación de portadoras (CA) y/o conectividad dual (DC) para agrupar una pluralidad de bloques de frecuencia fundamental (portadoras componentes) en uno, en el que el ancho de banda de sistema de LTE (por ejemplo, 20 MHz) constituye una unidad. Obsérvese que el sistema 1 de comunicación por radio puede denominarse “SUPER 3G”, “LTE-A, (LTE avanzada)”, “ IMT avanzada”, “4G”, “5G”, “FRA (acceso de radio futuro)”, “NR (nueva RAT (nueva tecnología de acceso de radio))” y similares.
El sistema 1 de comunicación por radio mostrado en la figura 13 incluye una estación 11 base de radio que forma una macrocélula C1, y estaciones 12a a 12c base de radio que están colocadas dentro de la macrocélula C1 y que forman células pequeñas C2, que son más estrechas que la macrocélula C1. Además, terminales 20 de usuario están colocados en la macrocélula C1 y en cada célula pequeña C2. En este caso puede adoptarse una estructura en la que se aplican numerologías diferentes entre células/dentro de células.
En este caso, una numerología se refiere a un parámetro de comunicación en la dirección de frecuencia y/o la dirección de tiempo (por ejemplo, al menos uno de la separación de subportadoras, el ancho de banda, la longitud de un símbolo, la longitud de CP (longitud de CP), la longitud de una subtrama, la longitud de tiempo de un TTI (longitud de TTI), el número de símbolos por cada TTI, la configuración de trama de radio, el procedimiento de filtrado, el procedimiento de división en intervalos, etc.). En el sistema 1 de comunicación por radio, por ejemplo, pueden soportarse separaciones de subportadoras tales como de 15 kHz, 30 kHz, 60 kHz, 120 kHz y 240 kHz. Los terminales 20 de usuario pueden conectarse tanto con la estación 11 base de radio como con las estaciones 12 base de radio. Los terminales 20 de usuario pueden usar la macrocélula C1 y las células pequeñas C2, que usan frecuencias diferentes, al mismo tiempo por medio de CA o DC. Además, los terminales 20 de usuario pueden ejecutar CA o DC usando una pluralidad de células (CC) (por ejemplo, dos o más CC). Además, los terminales de usuario pueden usar CC de banda con licencia y CC de banda sin licencia como una pluralidad de células.
Además, los terminales 20 de usuario pueden comunicarse basándose en duplexación por división de tiempo (TDD) o duplexación por división de frecuencia (FDD) en cada célula. Una célula de TDD y una célula de FDD pueden denominarse “portadora de TDD (tipo de estructura de trama 2) y “portadora de FDD (tipo de estructura de trama 1)”, respectivamente.
Además, en cada célula (portadora), puede usarse una única numerología o puede usarse una pluralidad de numerologías diferentes.
Entre los terminales 20 de usuario y la estación 11 base de radio, puede llevarse a cabo la comunicación usando una portadora de una banda de frecuencia relativamente baja (por ejemplo, 2 GHz) y un ancho de banda estrecho (denominada, por ejemplo, “portadora existente”, “portadora de legado” y/o similares). Mientras tanto, entre los terminales 20 de usuario y las estaciones 12 base de radio, puede usarse una portadora de una banda de frecuencia relativamente alta (por ejemplo, 3,5 GHz, 5 GHz, de 30 a 70 GHz y así sucesivamente) y un ancho de banda amplio, o puede usarse la misma portadora que la usada en la estación 11 base de radio. Obsérvese que la estructura de la banda de frecuencia para su uso en cada estación base de radio no está de ningún modo limitada a las mismas. En este caso, puede emplearse una estructura en la que se establece una conexión por cable (por ejemplo, medios que cumplen con la CPRI (interfaz de radio pública común) tales como fibra óptica, la interfaz X2 y así sucesivamente) o una conexión inalámbrica entre la estación 11 base de radio y la estación 12 base de radio (o entre dos estaciones 12 base de radio).
La estación 11 base de radio y las estaciones 12 base de radio están conectadas, cada una, con un aparato 30 de estación superior, y están conectadas con una red 40 principal mediante el aparato 30 de estación superior. Obsérvese que el aparato 30 de estación superior puede ser, por ejemplo, un aparato de pasarela de acceso, un controlador de red de radio (RNC), una entidad de gestión de la movilidad (MME) y así sucesivamente, pero estos no son de ningún modo limitativos. Además, cada estación 12 base de radio puede estar conectada con el aparato 30 de estación superior mediante la estación 11 base de radio.
Obsérvese que la estación 11 base de radio es una estación base de radio que tiene una cobertura relativamente amplia y puede denominarse “macroestación base”, “nodo central”, “eNB (eNodoB)”, “gNB (gNodoB)”, “punto de transmisión/recepción (TRP)” y así sucesivamente. Además, las estaciones 12 base de radio son estaciones base de radio que tienen, cada una, una cobertura local y pueden denominarse “estaciones base pequeñas”, “microestaciones base”, “picoestaciones base”, “femtoestaciones base”, “HeNB (eNodoB domésticos)”, “RRH (cabezas de radio remotas)”, “eNB”, “gNB”, “puntos de transmisión/recepción” y así sucesivamente. A continuación en el presente documento, las estaciones 11 y 12 base de radio se denominarán de manera colectiva “estaciones 10 base de radio”, a menos que se especifique lo contrario.
Los terminales 20 de usuario son terminales que soportan diversos esquemas de comunicación tales como LTE, LTE-A, 5G, NR y así sucesivamente, y pueden no estar limitados a terminales de comunicación móviles, y pueden ser terminales de comunicación estacionarios. Además, los terminales 20 de usuario pueden realizar comunicación de dispositivo a dispositivo (D2D) con otros terminales 20 de usuario.
En el sistema 1 de comunicación por radio, como esquemas de acceso de radio, se puede aplicar OFDMA (acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal) al enlace descendente (DL), y se puede aplicar SC-FDMA (acceso múltiple por división de frecuencia de una única portadora) al enlace ascendente (UL). OFDMA es un esquema de comunicación de múltiples portadoras para realizar la comunicación dividiendo un ancho de banda de frecuencia en una pluralidad de anchos de banda de frecuencia estrechos (subportadoras) y mapeando datos a cada subportadora. SC-FDMA es un esquema de comunicación de una única portadora para mitigar la interferencia entre terminales dividiendo el ancho de banda de sistema en bandas formadas con uno o varios bloques de recursos continuos por cada terminal, y permitiendo que una pluralidad de terminales usen bandas mutuamente diferentes. Obsérvese que los esquemas de acceso de radio de enlace ascendente y de enlace descendente no están limitados a la combinación de los mismos, y puede usarse OFDMA en el UL.
Además, en el sistema 1 de comunicación por radio, puede usarse una forma de onda de múltiples portadoras (por ejemplo, forma de onda de OFDM) o una forma de onda de una única portadora (por ejemplo, forma de onda de DFT-s-OFDM).
En el sistema 1 de comunicación por radio, se usan como canales de DL un canal compartido de DL (PDSCH (canal compartido de enlace descendente físico), también denominado “canal de datos de DL” o similares), que se comparte por cada terminal 20 de usuario, un canal de radiodifusión (PBCH (canal de radiodifusión físico)), canales de control de L1/L2 de enlace descendente y así sucesivamente. Mediante el PDSCH se comunica al menos uno de datos de usuario, información de control de capa superior, SIB (bloques de información de sistema) y así sucesivamente. Además, el MIB (bloque de información maestro) se comunica mediante el PBCH.
Los canales de control de L1/L2 incluyen canales de control de DL (tales como PDCCH (canal de control de enlace descendente físico), EPDCCH (canal de control de enlace descendente físico potenciado), etc.), PCFICH (canal de indicador de formato de control físico), PHICH (canal de indicador de ARQ híbrida físico) y así sucesivamente. Se comunica información de control de enlace descendente (DCI), incluyendo información de planificación de PDSCH y PUSCH, mediante el PDCCH. El número de símbolos de OFDM que van a usarse para el PDCCH se comunica mediante el PCFICH. El EPDCCH se somete a multiplexación por división de frecuencia con el PDSCH y se usa para comunicar DCI y así sucesivamente, como el PDCCH. La información de control de retransmisión de HARQ (ACK/NACK) en respuesta al PUSCH puede comunicarse en al menos uno del PHICH, el PDCCH y el EPDCCH. En el sistema 1 de comunicación por radio, se usan como canales de UL un canal compartido de UL (PUSCH (canal compartido de enlace ascendente físico), también denominado “canal compartido de enlace ascendente” o similares), que se comparte por cada terminal 20 de usuario, un canal de control de enlace ascendente (PUCCH (canal de control de enlace ascendente físico)), un canal de acceso aleatorio (PRACH (canal de acceso aleatorio físico)) y así sucesivamente. Se comunican datos de usuario, información de control de capa superior y así sucesivamente mediante el PUSCH. La información de control de enlace ascendente (UCI), incluyendo al menos una de información de control de retransmisión (ACK/NACK) en respuesta a señales de DL, información de estado de canal (CSI) y así sucesivamente, se comunica mediante el PUSCH o el PUCCH. Por medio del PRACH, pueden comunicarse preámbulos de acceso aleatorio para establecer conexiones con células.
(Estación base de radio)
La figura 14 es un diagrama para mostrar una estructura global a modo de ejemplo de una estación base de radio según la presente realización. Una estación 10 base de radio tiene una pluralidad de antenas 101 de transmisión/recepción, secciones 102 de amplificación, secciones 103 de transmisión/recepción, una sección 104 de procesamiento de señales de banda base, una sección 105 de procesamiento de llamadas y una interfaz 106 de trayecto de comunicación. Obsérvese que pueden proporcionarse una o más antenas 101 de transmisión/recepción, secciones 102 de amplificación y secciones 103 de transmisión/recepción.
Datos de usuario que van a transmitirse desde la estación 10 base de radio hasta un terminal 20 de usuario en DL se introducen desde el aparato 30 de estación superior hasta la sección 104 de procesamiento de señales de banda base, a través de la interfaz 106 de trayecto de comunicación.
En la sección 104 de procesamiento de señales de banda base, se someten los datos de usuario a procedimientos de transmisión, incluyendo un procedimiento de capa de PDCP (protocolo de convergencia de datos en paquetes), división y acoplamiento de los datos de usuario, procedimientos de transmisión de capa de RLC (control de enlace de radio) tales como control de retransmisión de RLC, control de retransmisión de MAC (control de acceso al medio) (por ejemplo, un procedimiento de transmisión de HARQ (petición de repetición automática híbrida)), planificación, selección de formato de transporte, codificación de canal, un procedimiento de transformada rápida de Fourier inversa (IFFT), un procedimiento de precodificación y así sucesivamente, y se reenvía el resultado a cada sección 103 de transmisión/recepción. Además, también se someten señales de control de enlace descendente a procedimientos de transmisión, tales como codificación de canal y una transformada rápida de Fourier inversa, y se reenvían a la sección 103 de transmisión/recepción.
Las señales de banda base que se precodifican y se emiten a partir de la sección 104 de procesamiento de señales de banda base para cada antena se convierten en una banda de radiofrecuencia en las secciones 103 de transmisión/recepción y después se transmiten. Las señales de radiofrecuencia que se han sometido a conversión de frecuencia en las secciones 103 de transmisión/recepción se amplifican en las secciones 102 de amplificación y se transmiten a partir de las antenas 101 de transmisión/recepción.
Una sección 103 de transmisión/recepción puede estar constituida por un transmisor/receptor, un circuito de transmisión/recepción o aparato de transmisión/recepción que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención. Obsérvese que una sección 103 de transmisión/recepción puede estar estructurada como una sección de transmisión/recepción en una entidad, o puede estar constituida por una sección de transmisión y una sección de recepción.
Mientras tanto, en cuanto a las señales de UL, las señales de radiofrecuencia que se reciben en las antenas 101 de transmisión/recepción se amplifican en las secciones 102 de amplificación. Las secciones 103 de transmisión/recepción reciben las señales de UL amplificadas en las secciones 102 de amplificación. Las señales recibidas se convierten en la señal de banda base mediante conversión de frecuencia en las secciones 103 de transmisión/recepción y se emiten a la sección 104 de procesamiento de señales de banda base.
En la sección 104 de procesamiento de señales de banda base, datos de UL que están incluidos en las señales de UL que se introducen se someten a un procedimiento de transformada rápida de Fourier (FFT), un procedimiento de transformada discreta de Fourier inversa (IDFT), decodificación con corrección de errores, un procedimiento de recepción de control de retransmisión de MAC y procedimientos de recepción de capa de RLC y de capa de PDCP, y se reenvían al aparato 30 de estación superior a través de la interfaz 106 de trayecto de comunicación. La sección 105 de procesamiento de llamadas realiza procesamiento de llamadas (tal como establecer y liberar canales de comunicación), gestiona el estado de las estaciones 10 base de radio y gestiona los recursos de radio.
La sección 106 de interfaz de trayecto de comunicación transmite y recibe señales hacia y desde el aparato 30 de estación superior a través de una interfaz dada. Además, la interfaz 106 de trayecto de comunicación puede transmitir y recibir señales (señalización de retroceso) con estaciones 10 base de radio contiguas a través de una interfaz entre estaciones base (que es, por ejemplo, fibra óptica que cumple con la CPRI (interfaz de radio pública común), la interfaz X2, etc.).
Además, las secciones 103 de transmisión/recepción transmiten señales de DL (incluyendo al menos una de señales de datos de DL, señales de control de DL (DCI) y señales de referencia de DL) al terminal 20 de usuario, y reciben señales de UL (incluyendo al menos una de señales de datos de UL, señales de control de UL y señales de referencia de UL) a partir del terminal 20 de usuario.
Además, las secciones 103 de transmisión/recepción reciben UCI a partir del terminal 20 de usuario usando un canal compartido de enlace ascendente (por ejemplo, PUSCH) o un canal de control de enlace ascendente (por ejemplo, un PUCCH corto y/o un PUCCH largo). Esta UCI puede incluir al menos uno de un HARQ-ACK en respuesta a un canal de datos de DL (por ejemplo, PDSCH), CSI, una SR, información de identificación de haz (por ejemplo, un índice de haz (BI)) y un informe de estado de memoria intermedia (BSR).
Además, las secciones 103 de transmisión/recepción pueden recibir información de control de enlace ascendente usando el canal de control de enlace ascendente. Además, las secciones 103 de transmisión/recepción pueden transmitir información de sistema (por ejemplo, RMSI), que contiene un valor de índice que indica uno o más recursos (recursos de PUCCH) para el canal de control de enlace ascendente anterior. Además, las secciones 103 de transmisión/recepción pueden transmitir información que muestra uno o más recursos para el canal de control de enlace ascendente, mediante señalización de capa superior (por ejemplo, señalización de RRC).
La figura 15 es un diagrama para mostrar una estructura funcional a modo de ejemplo de una estación base de radio según la presente realización. Obsérvese que, aunque la figura 15 muestra principalmente bloques funcionales que se refieren a partes características de la presente realización, la estación 10 base de radio también tiene otros bloques funcionales que son necesarios para la comunicación por radio. Tal como se muestra en la figura 15, la sección 104 de procesamiento de señales de banda base tiene una sección 301 de control, una sección 302 de generación de señales de transmisión, una sección 303 de mapeo, una sección 304 de procesamiento de señales recibidas y una sección 305 de medición.
La sección 301 de control controla toda la estación 10 base de radio. La sección 301 de control controla, por ejemplo, la generación de señales de DL mediante la sección 302 de generación de señales de transmisión, el mapeo de señales de DL mediante la sección 303 de mapeo, los procedimientos de recepción (por ejemplo, demodulación) para señales de UL mediante la sección 304 de procesamiento de señales recibidas y las mediciones mediante la sección 305 de medición.
De manera más específica, la sección 301 de control planifica los terminales 20 de usuario. De manera más específica, la sección 301 de control puede controlar la planificación y/o retransmisión para los datos de DL y/o canales compartidos de enlace ascendente basándose en UCI (por ejemplo, CSI y/o BI) a partir del terminal 20 de usuario.
Además, la sección 301 de control puede ejercer un control de modo que se controla el formato de un canal de control de enlace ascendente (por ejemplo, un PUCCH largo y/o un PUCCH corto) y se transmite información de control relacionada con este canal de control de enlace ascendente.
Además, la sección 301 de control puede controlar recursos de PUCCH. De manera más específica, la sección 301 de control puede seleccionar uno o más recursos de PUCCH que van a configurarse en el terminal 20 de usuario, a partir de un número dado de recursos de PUCCH que se determinan por adelantado en la especificación. Además, la sección 301 de control puede controlar al menos una de la generación y la transmisión de información de sistema (por ejemplo, RMSI) que indica al menos uno de los recursos de PUCCH seleccionados.
Además, la sección 301 de control puede seleccionar un valor de índice que va a incluirse en la información de sistema a partir de múltiples valores de índices que indican al menos diferentes números de recursos de PUCCH. Por ejemplo, la sección 301 de control puede seleccionar el valor de índice basándose en el número de terminales de usuario en la célula.
La sección 301 de control puede controlar la sección 304 de procesamiento de señales recibidas para realizar procedimientos de recepción para la UCI a partir del terminal 20 de usuario basándose en el formato del canal de control de enlace ascendente.
La sección 301 de control puede estar constituida por un controlador, un circuito de control o aparato de control que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención.
La sección 302 de generación de señales de transmisión genera señales de DL (incluyendo señales de datos de DL, señales de control de DL, señales de referencia de DL y así sucesivamente) tal como se ordena por la sección 301 de control, y emite estas señales a la sección 303 de mapeo.
La sección 302 de generación de señales de transmisión puede estar constituida por un generador de señales, un circuito de generación de señales o aparato de generación de señales que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención.
La sección 303 de mapeo mapea la señal de DL generada en la sección 302 de generación de señales de transmisión a un recurso de radio, tal como se ordena por la sección 301 de control, y emite esto a las secciones 103 de transmisión/recepción. La sección 303 de mapeo puede estar constituida por un mapeador, un circuito de mapeo o aparato de mapeo que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención.
La sección 304 de procesamiento de señales recibidas realiza procedimientos de recepción (por ejemplo, desmapeo, demodulación, decodificación, etc.) de señales de UL transmitidas a partir de los terminales 20 de usuario (incluyendo, por ejemplo, una señal de datos de UL, una señal de control de UL, una señal de referencia de UL, etc.). De manera más específica, la sección 304 de procesamiento de señales recibidas puede emitir las señales recibidas, las señales después de los procedimientos de recepción y así sucesivamente, a la sección 305 de medición. Además, la sección 304 de procesamiento de señales recibidas realiza procedimientos de recepción de UCI basándose en el formato de canal de control de enlace ascendente especificado mediante la sección 301 de control.
La sección 305 de medición lleva a cabo mediciones con respecto a las señales recibidas. La sección 305 de medición puede estar constituida por un medidor, un circuito de medición o aparato de medición que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención. Además, la sección 305 de medición puede medir la calidad de canal en UL basándose, por ejemplo, en la potencia recibida (por ejemplo, RSRP (potencia recibida de señal de referencia)) y/o la calidad recibida (por ejemplo, RSRQ (calidad recibida de señal de referencia)) de señales de referencia de UL. Los resultados de medición pueden emitirse a la sección 301 de control.
(Terminal de usuario)
La figura 16 es un diagrama para mostrar una estructura global a modo de ejemplo de un terminal de usuario según la presente realización. Un terminal 20 de usuario tiene una pluralidad de antenas 201 de transmisión/recepción para comunicación de MIMO, secciones 202 de amplificación, secciones 203 de transmisión/recepción, una sección 204 de procesamiento de señales de banda base y una sección 205 de aplicación.
Las señales de radiofrecuencia que se reciben en múltiples antenas 201 de transmisión/recepción se amplifican en las secciones 202 de amplificación. Las secciones 203 de transmisión/recepción reciben señales de DL amplificadas en las secciones 202 de amplificación. Las señales recibidas se someten a conversión de frecuencia y se convierten en la señal de banda base en las secciones 203 de transmisión/recepción y se emiten a la sección 204 de procesamiento de señales de banda base.
En la sección 204 de procesamiento de señales de banda base, la señal de banda base que se introduce se somete a un procedimiento de FFT, decodificación con corrección de errores, un procedimiento de recepción de control de retransmisión y así sucesivamente. Los datos de DL se reenvían a la sección 205 de aplicación. La sección 205 de aplicación realiza procedimientos relacionados con capas superiores por encima de la capa física y la capa de MAC, y así sucesivamente. Además, la información de radiodifusión también se reenvía a la sección 205 de aplicación. Mientras tanto, los datos de UL se introducen desde la sección 205 de aplicación hasta la sección 204 de procesamiento de señales de banda base. La sección 204 de procesamiento de señales de banda base realiza un procedimiento de transmisión de control de retransmisión (por ejemplo, un procedimiento de transmisión de HARQ), codificación de canal, coincidencia de tasa de transmisión, perforación, un procedimiento de transformada discreta de Fourier (DFT), un procedimiento de IFFT y así sucesivamente, y se reenvía el resultado a cada sección 203 de transmisión/recepción. También se somete UCI a al menos uno de codificación de canal, coincidencia de tasa de transmisión, perforación, un procedimiento de DFT y un procedimiento de IFFT, y se reenvía el resultado a cada sección 203 de transmisión/recepción.
Las señales de banda base que se emiten a partir de la sección 204 de procesamiento de señales de banda base se convierten en una banda de radiofrecuencia en las secciones 203 de transmisión/recepción y se transmiten. Las señales de radiofrecuencia que se someten a conversión de frecuencia en las secciones 203 de transmisión/recepción se amplifican en las secciones 202 de amplificación y se transmiten a partir de las antenas 201 de transmisión/recepción.
Además, las secciones 203 de transmisión/recepción reciben señales de DL (incluyendo señales de datos de DL, señales de control de DL y señales de referencia de DL) de las numerologías configuradas en el terminal 20 de usuario, y transmiten señales de UL (incluyendo señales de datos de UL, señales de control de UL y señales de referencia de UL) de estas numerologías.
Además, las secciones 203 de transmisión/recepción transmiten UCI a la estación 10 base de radio usando un canal compartido de enlace ascendente (por ejemplo, PUSCH) o un canal de control de enlace ascendente (por ejemplo, un PUCCH corto y/o un PUCCH largo).
Además, las secciones 203 de transmisión/recepción pueden transmitir información de control de enlace ascendente usando un canal de control de enlace ascendente. Además, las secciones 203 de transmisión/recepción pueden recibir información de sistema (por ejemplo, RMSI), que contiene un valor de índice que indica uno o más recursos (recursos de PUCCH) para el canal de control de enlace ascendente. Además, las secciones 103 de transmisión/recepción pueden recibir información que muestra uno o más recursos para el canal de control de enlace ascendente mediante señalización de capa superior (por ejemplo, señalización de RRC).
Una sección 203 de transmisión/recepción puede estar constituida por un transmisor/receptor, un circuito de transmisión/recepción o aparato de transmisión/recepción que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención. Además, una sección 203 de transmisión/recepción puede estar estructurada como una sección de transmisión/recepción, o puede estar formada con una sección de transmisión y una sección de recepción.
La figura 17 es un diagrama para mostrar una estructura funcional a modo de ejemplo de un terminal de usuario según la presente realización. Obsérvese que, aunque la figura 17 muestra principalmente bloques funcionales que se refieren a partes características de la presente realización, el terminal 20 de usuario también puede tener otros bloques funcionales que son necesarios para la comunicación por radio. Tal como se muestra en la figura 17, la sección 204 de procesamiento de señales de banda base proporcionada en el terminal 20 de usuario tiene una sección 401 de control, una sección 402 de generación de señales de transmisión, una sección 403 de mapeo, una sección 404 de procesamiento de señales recibidas y una sección 405 de medición.
La sección 401 de control controla todo el terminal 20 de usuario. La sección 401 de control controla, por ejemplo, la generación de señales de UL en la sección 402 de generación de señales de transmisión, el mapeo de señales de UL en la sección 403 de mapeo, los procedimientos de recepción de señales de DL en la sección 404 de procesamiento de señales recibidas, las mediciones en la sección 405 de medición y así sucesivamente.
Además, la sección 401 de control controla el canal de control de enlace ascendente que va a usarse para transmitir UCI a partir del terminal 20 de usuario basándose en indicaciones explícitas a partir de la estación 10 base de radio o basándose en una selección implícita en el terminal 20 de usuario.
Además, la sección 401 de control puede controlar el formato del canal de control de enlace ascendente (por ejemplo, un PUCCH largo y/o un PUCCH corto). La sección 401 de control puede controlar el formato del canal de control de enlace ascendente basándose en información de control a partir de la estación 10 base de radio. Además, la sección 401 de control puede controlar el formato de PUCCH (el formato de canal de control de enlace ascendente) que va a usarse para transmitir UCI basándose en información que se refiere a funcionamiento degradado.
Además, la sección 401 de control puede seleccionar los recursos de PUCCH que van a usarse el formato de PUCCH basándose en señalización de capa superior y/o información de control de enlace descendente.
De manera más específica, cuando se transmite UCI usando el canal de control de enlace ascendente antes de establecerse una conexión de RRC (control de recursos de radio), la sección 401 de control puede seleccionar el recurso para el canal de control de enlace ascendente que va a usarse para transmitir la uCi, basándose en un índice en información de sistema (por ejemplo, RMSI).
Por ejemplo, la sección 401 de control puede seleccionar el recurso para transmitir información de control de enlace ascendente a partir de uno o más recursos de PUCCH indicados mediante el valor de índice anterior incluido en información de sistema, basándose en al menos uno de un valor de bit en información de control de enlace descendente y un valor implícito (primera realización).
En este caso, el valor de índice incluido en la información de sistema puede establecerse a partir de uno o más valores de índices que indican, cada uno, un número de recursos, en el que el recurso para transmitir la UCI puede seleccionarse usando el valor de bit solo, y uno o más valores de índices que indican, cada uno, un número de recursos, en el que el recurso para transmitir la UCI puede seleccionarse usando una combinación del valor de bit y el valor implícito (figura 1 y figura 4).
Además, la sección 401 de control puede determinar cada valor de parámetro de recursos de PUCCH basándose en una tabla que define los valores de parámetros incluidos en el uno o más recursos de PUCCH anteriores indicados mediante el valor de índice anterior (la segunda realización y el primer ejemplo de determinar valores de parámetros). Esta tabla puede almacenarse en la sección de almacenamiento del terminal 20 de usuario.
Además, la sección 401 de control puede determinar cada valor de parámetro de recursos de PUCCH basándose en una tabla que define los valores de parámetros incluidos en un recurso de PUCCH específico entre el uno o más recursos indicados mediante el valor de índice anterior (la segunda realización y el segundo ejemplo de determinar valores de parámetros). Esta tabla puede almacenarse en la sección de almacenamiento del terminal 20 de usuario. Además, basándose en estos valores de parámetros, la sección 401 de control puede derivar los valores de parámetros incluidos en otros recursos del uno o más recursos.
La sección 401 de control puede estar constituida por un controlador, un circuito de control o aparato de control que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención.
En la sección 402 de generación de señales de transmisión, se generan señales de UL (incluyendo señales de datos de UL, señales de control de UL, señales de referencia de UL, UCI, etc.) (incluyendo, por ejemplo, codificación, coincidencia de tasa de transmisión, perforación, modulación, etc.) tal como se ordena por la sección 401 de control, y se emiten a la sección 403 de mapeo. La sección 402 de generación de señales de transmisión puede estar constituida por un generador de señales, un circuito de generación de señales o aparato de generación de señales que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención.
La sección 403 de mapeo mapea las señales de UL generadas en la sección 402 de generación de señales de transmisión a recursos de radio tal como se ordena por la sección 401 de control, y emite el resultado a las secciones 203 de transmisión/recepción. La sección 403 de mapeo puede estar constituida por un mapeador, un circuito de mapeo o aparato de mapeo que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención.
La sección 404 de procesamiento de señales recibidas realiza procedimientos de recepción (por ejemplo, desmapeo, demodulación, decodificación, etc.) de señales de DL (incluyendo señales de datos de DL, información de planificación, señales de control de DL, señales de referencia de DL, etc.). La sección 404 de procesamiento de señales recibidas emite la información recibida a partir de la estación 10 base de radio, a la sección 401 de control. La sección 404 de procesamiento de señales recibidas emite, por ejemplo, información de radiodifusión, información de sistema, información de control de capa superior relacionada con señalización de capa superior tal como señalización de RRC, información de control de capa física (información de control de L1/L2) y así sucesivamente, a la sección 401 de control.
La sección 404 de procesamiento de señales recibidas puede estar constituida por un procesador de señales, un circuito de procesamiento de señales o aparato de procesamiento de señales que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención. Además, la sección 404 de procesamiento de señales recibidas puede constituir la sección de recepción según la presente divulgación.
La sección 405 de medición mide estados de canal basándose en señales de referencia (por ejemplo, CSI-RS) a partir de la estación 10 base de radio, y emite los resultados de medición a la sección 401 de control. Obsérvese que las mediciones de estado canal pueden llevarse a cabo por cada CC.
La sección 405 de medición puede estar constituida por un procesador de señales, un circuito de procesamiento de señales o aparato de procesamiento de señales, y un medidor, un circuito de medición o aparato de medición que pueden describirse basándose en una comprensión general del campo técnico al que pertenece la presente invención.
(Estructura de hardware)
Obsérvese que los diagramas de bloques que se han usado para describir la realización anterior muestran bloques en unidades funcionales. Estos bloques funcionales (componentes) pueden implementarse en combinaciones arbitrarias de hardware y/o software. Además, el método para implementar cada bloque funcional no está particularmente limitado. Es decir, cada bloque funcional puede realizarse por un aparato que está agregado de manera física y/o lógica, o puede realizarse conectando directa y/o indirectamente dos o más aparatos independientes de manera física y/o lógica (usando cables y/ radio, por ejemplo) y usando estos múltiples aparatos. Por ejemplo, la estación base de radio, los terminales de usuario y así sucesivamente según una realización de la presente invención pueden funcionar como un ordenador que ejecuta los procedimientos del método de comunicación por radio de la presente invención. La figura 18 es un diagrama para mostrar una estructura de hardware a modo de ejemplo de una estación base de radio y un terminal de usuario según una realización de la presente invención. Desde el punto de vista físico, las estaciones 10 base de radio y los terminales 20 de usuario anteriormente descritos pueden estar formados como un aparato informático que incluye un procesador 1001, una memoria 1002, un almacenamiento 1003, un aparato 1004 de comunicación, un aparato 1005 de entrada, un aparato 1006 de salida, un bus 1007 y así sucesivamente.
Obsérvese que, en la siguiente descripción, el término “aparato” puede sustituirse por “circuito”, “dispositivo”, “unidad” y así sucesivamente. Obsérvese que la estructura de hardware de una estación 10 base de radio y un terminal 20 de usuario puede estar diseñada para incluir uno o más de cada aparato mostrado en los dibujos o puede estar diseñada para no incluir parte de los aparatos.
Por ejemplo, aunque sólo se muestra un procesador 1001, puede proporcionarse una pluralidad de procesadores. Además, pueden implementarse procedimientos con un procesador, o pueden implementarse procedimientos de manera simultánea o en secuencia, o usando diferentes técnicas, en uno o más procesadores. Obsérvese que el procesador 1001 puede implementarse con uno o más chips.
Las funciones de la estación 10 base de radio y el terminal 20 de usuario se implementan, por ejemplo, permitiendo que hardware tal como el procesador 1001 y la memoria 1002 lea software dado (programas), y permitiendo que el procesador 1001 realice cálculos, controle la comunicación que implica al aparato 1004 de comunicación, controle la lectura y/o escritura de datos en la memoria 1002 y el almacenamiento 1003, y así sucesivamente.
El procesador 1001 puede controlar todo el ordenador, por ejemplo, ejecutando un sistema operativo. El procesador 1001 puede estar constituido por una unidad central de procesamiento (CPU), que incluye interfaces con aparatos periféricos, aparatos de control, aparatos informáticos, un registro y así sucesivamente. Por ejemplo, la sección 104 (204) de procesamiento de señales de banda base, la sección 105 de procesamiento de llamadas y así sucesivamente anteriormente descritas pueden implementarse mediante el procesador 1001.
Además, el procesador 1001 lee programas (códigos de programa), módulos de software, datos y así sucesivamente a partir del almacenamiento 1003 y/o el aparato 1004 de comunicación, en la memoria 1002, y ejecuta diversos procedimientos según los mismos. En cuanto a los programas, pueden usarse programas para permitir que los ordenadores ejecuten al menos parte de las operaciones de la realización anteriormente descrita. Por ejemplo, la sección 401 de control de los terminales 20 de usuario puede implementarse mediante programas de control que están almacenados en la memoria 1002 y que funcionan en el procesador 1001, y otros bloques funcionales pueden implementarse de manera similar.
La memoria 1002 es un medio de grabación legible por ordenador y puede estar constituida, por ejemplo, por al menos una de una ROM (memoria de sólo lectura), una EPROM (ROM programable y borrable), una EEPROM (EPROM eléctrica), una RAM (memoria de acceso aleatorio) y otros medios de almacenamiento apropiados. La memoria 1002 puede denominarse “registro”, “memoria caché”, “memoria principal (aparato de almacenamiento principal)” y así sucesivamente. La memoria 1002 puede almacenar programas ejecutables (códigos de programa), módulos de software y así sucesivamente para implementar los métodos de comunicación por radio según realizaciones de la presente invención.
El almacenamiento 1003 es un medio de grabación legible por ordenador y puede estar constituido, por ejemplo, por al menos uno de un disco flexible, un disco Floppy (marca registrada), un disco magnetoóptico (por ejemplo, un disco compacto (CD-ROM (ROM de disco compacto) o similares), un disco versátil digital, un disco Blu-ray (marca registrada), etc.), un disco extraíble, una unidad de disco duro, una tarjeta inteligente, un dispositivo de memoria flash (por ejemplo, una tarjeta, un pincho, una memoria USB, etc.), una cinta magnética, una base de datos, un servidor y/u otros medios de almacenamiento apropiados. El almacenamiento 1003 puede denominarse “aparato de almacenamiento secundario”.
El aparato 1004 de comunicación es hardware (dispositivo de transmisión/recepción) para permitir la comunicación entre ordenadores usando redes por cable y/o inalámbricas, y puede denominarse, por ejemplo, “dispositivo de red”, “controlador de red”, “tarjeta de red”, “módulo de comunicación” y así sucesivamente. El aparato 1004 de comunicación puede estar configurado para incluir un conmutador de alta frecuencia, un duplexor, un filtro, un sintetizador de frecuencia y así sucesivamente con el fin de implementar, por ejemplo, duplexación por división de frecuencia (FDD) y/o duplexación por división de tiempo (TDD). Por ejemplo, las antenas 101 (201) de transmisión/recepción, las secciones 102 (202) de amplificación, las secciones 103 (203) de transmisión/recepción, la interfaz 106 de trayecto de comunicación y así sucesivamente anteriormente descritas pueden implementarse mediante el aparato 1004 de comunicación.
El aparato 1005 de entrada es un dispositivo de entrada para recibir entrada a partir del exterior (por ejemplo, un teclado, un ratón, un micrófono, un conmutador, un botón, un sensor y así sucesivamente). El aparato 1006 de salida es un dispositivo de salida para permitir enviar una salida al exterior (por ejemplo, un elemento de visualización, un altavoz, una lámpara de LED (diodo de emisión de luz) y así sucesivamente). Obsérvese que el aparato 1005 de entrada y el aparato 1006 de salida pueden proporcionarse en una estructura integrada (por ejemplo, un panel táctil).
Además, estos aparatos, incluyendo el procesador 1001, la memoria 1002 y así sucesivamente, están conectados mediante el bus 1007 para comunicar información. El bus 1007 puede estar formado con un único bus o puede estar formado con buses que varían entre aparatos.
Además, la estación 10 base de radio y el terminal 20 de usuario pueden estar estructurados para incluir hardware tal como un microprocesador, un procesador de señales digitales (DSP), un ASIC (circuito integrado específico de aplicación), un PLD (dispositivo lógico programable), una FPGA (matriz de puertas programables en el campo) y así sucesivamente, y parte o la totalidad de los bloques funcionales pueden implementarse mediante estos elementos de hardware. Por ejemplo, el procesador 1001 puede implementarse con al menos uno de estos elementos de hardware.
(Variaciones)
Obsérvese que la terminología usada en esta memoria descriptiva y la terminología que se necesita para entender esta memoria descriptiva puede sustituirse por otros términos que comunican significados iguales o similares. Por ejemplo, un “canal” y/o un “símbolo” pueden sustituirse por una “señal” (o “señalización”). Además, una “señal” puede ser un “mensaje”. Una señal de referencia puede abreviarse como “RS”, y puede denominarse “piloto”, “señal piloto” y así sucesivamente, dependiendo de qué norma se aplique. Además, una “portadora componente (CC)” puede denominarse “célula”, “portadora de frecuencia”, “frecuencia portadora” y así sucesivamente.
Además, una trama de radio puede estar compuesta por uno o más periodos (tramas) en el dominio de tiempo. Uno o más periodos (tramas) que constituyen una trama de radio pueden denominarse, cada uno, “subtrama”. Además, una subtrama puede estar compuesta por una o múltiples ranuras en el dominio de tiempo. Una subtrama puede ser una duración de tiempo fija (por ejemplo, 1 ms), que no depende de la numerología.
Además, una ranura puede estar compuesta por uno o más símbolos en el dominio de tiempo (símbolos de OFDM (multiplexación por división de frecuencia ortogonal), símbolos de SC-FDMA (acceso múltiple por división de frecuencia de una única portadora), y así sucesivamente). Además, una ranura puede ser una unidad de tiempo basada en numerología. Además, una ranura puede incluir una pluralidad de minirranuras. Cada minirranura puede estar compuesta por uno o más símbolos en el dominio de tiempo. Además, una minirranura puede denominarse “subranura”.
Una trama de radio, una subtrama, una ranura, una minirranura y un símbolo se refieren todos ellos a una unidad de tiempo en la comunicación de señales. Una trama de radio, una subtrama, una ranura, una minirranura y un símbolo pueden denominarse, cada uno, mediante otros nombres aplicables. Por ejemplo, una subtrama puede denominarse “intervalo de tiempo de transmisión (TTI)”, o una pluralidad de subtramas consecutivas pueden denominarse “TTI”, o una ranura o minirranura puede denominarse “TTI”. Es decir, una subtrama y/o un TTI pueden ser una subtrama (1 ms) en LTE existente, pueden ser un periodo más corto que 1 ms (por ejemplo, de uno a trece símbolos) o pueden ser un periodo de tiempo más largo que 1 ms. Obsérvese que la unidad para representar un TTI puede denominarse “ranura”, “minirranura” y así sucesivamente, en vez de “subtrama”.
En este caso, un TTI se refiere a la unidad de tiempo mínima para la planificación en comunicación por radio, por ejemplo. Por ejemplo, en sistemas de LTE, una estación base de radio planifica los recursos de radio (tales como el ancho de banda de frecuencia y la potencia de transmisión que puede usar cada terminal de usuario) que van a asignarse a cada terminal de usuario en unidades de TTI. Obsérvese que la definición de TTI no se limita a esto. Un TTI puede ser la unidad de tiempo de transmisión de paquetes de datos codificados por canal (bloques de transporte), bloques de código y/o palabras de código, o puede ser la unidad de procesamiento en planificación, adaptación de enlace y así sucesivamente. Obsérvese que, cuando se facilita un TTI, el periodo de tiempo (por ejemplo, el número de símbolos) en el que se mapean realmente bloques de transporte, bloques de código y/o palabras de código puede ser más corto que el TTI.
Obsérvese que, cuando una ranura o una minirranura se denomina “TTI”, uno o más TTI (es decir, una o múltiples ranuras o una o más minirranuras) pueden ser la unidad de tiempo mínima de planificación. Además, puede controlarse el número de ranuras (el número de minirranuras) para constituir esta unidad de tiempo mínima para la planificación.
Un TTI que tiene una longitud de tiempo de 1 ms puede denominarse “TTI normal” (TTI en LTE ver. 8 a 12), “TTI largo”, “subtrama normal”, “subtrama larga”, y así sucesivamente. Un TTI que es más corto que un TTI normal puede denominarse “TTI acortado”, “TTI corto”, “TTI parcial (o “TTI fraccional”)”, “subtrama acortada”, “subtrama corta”, “minirranura”, “subranura” y así sucesivamente.
Obsérvese que un TTI largo (por ejemplo, un TTI normal, una subtrama, etc.) puede sustituirse por un TTI que tiene una duración de tiempo que supera 1 ms, y un TTI corto (por ejemplo, un TTI acortado) puede sustituirse por un TTI que tiene una longitud de TTI menor que la longitud de TTI de un TTI largo y no menor de 1 ms.
Un bloque de recursos (RB) es la unidad de asignación de recursos en el dominio de tiempo y el dominio de frecuencia, y puede incluir una o una pluralidad de subportadoras consecutivas en el dominio de frecuencia. Además, un RB puede incluir uno o más símbolos en el dominio de tiempo, y puede tener una longitud de una ranura, una minirranura, una subtrama o un TTI. Un TTI y una subtrama pueden estar compuestos, cada uno, por uno o más bloques de recursos. Obsérvese que uno o más RB pueden denominarse “bloque de recursos físico (PRB (RB físico))”, “grupo de subportadoras (SCG)”, “grupo de elementos de recursos (REG)”, “par de PRB”, “par de RB” y así sucesivamente.
Además, un bloque de recursos puede estar compuesto por uno o más elementos de recursos (RE). Por ejemplo, un RE puede ser una región de recurso de radio de una subportadora y un símbolo.
Obsérvese que las estructuras de tramas de radio, subtramas, ranuras, minirranuras, y así sucesivamente descritas anteriormente son simplemente ejemplos. Por ejemplo, las configuraciones referentes al número de subtramas incluidas en una trama de radio, el número de ranuras incluidas en una subtrama o una trama de radio, el número de minirranuras incluidas en una ranura, el número de símbolos y RB incluidos en una ranura o una minirranura, el número de subportadoras incluidas en un RB, el número de símbolos en un TTI, la duración de símbolo, la longitud de prefijos cíclicos (CP) y así sucesivamente pueden cambiarse de diversas maneras.
Además, la información y los parámetros descritos en esta memoria descriptiva pueden representarse en valores absolutos o en valores relativos con respecto a valores dados, o pueden representarse usando otra información aplicable. Por ejemplo, un recurso de radio puede especificarse mediante un índice dado.
Los nombres usados para parámetros y así sucesivamente en esta memoria descriptiva no son limitativos en ningún sentido. Por ejemplo, dado que diversos canales (PUCCH (canal de control de enlace ascendente físico), PDCCH (canal de control de enlace descendente físico) y así sucesivamente) y elementos de información pueden identificarse mediante cualquier nombre adecuado, los diversos nombres asignados a estos canales individuales y elementos de información no son limitativos en ningún sentido.
La información, señales y/u otros descritos en esta memoria descriptiva pueden representarse usando una variedad de tecnologías diferentes. Por ejemplo, datos, instrucciones, comandos, información, señales, bits, símbolos y chips, a todos los cuales puede hacerse referencia a lo largo de la descripción contenida en el presente documento, pueden representarse mediante tensiones, corrientes, ondas electromagnéticas, partículas o campos magnéticos, campos ópticos o fotones, o cualquier combinación de los mismos.
Además, puede emitirse información, señales y así sucesivamente desde capas superiores hasta capas inferiores y/o desde capas inferiores hasta capas superiores. Puede introducirse y/o emitirse información, señales y así sucesivamente mediante una pluralidad de nodos de red.
La información, señales y así sucesivamente que se introducen y/o emiten pueden almacenarse en una ubicación específica (por ejemplo, en una memoria) o puede gestionarse en una tabla de control. La información, señales y así sucesivamente que va a introducirse y/o emitirse puede sobrescribirse, actualizarse o adjuntarse. La información, señales y así sucesivamente que se emite puede eliminarse. La información, señales y así sucesivamente que se introduce puede transmitirse a otros aparatos.
El método de notificar información no se limita de ningún modo a los usados en los ejemplos/realizaciones descritos en esta memoria descriptiva y también pueden usarse otros métodos. Por ejemplo, la notificación de información puede implementarse usando señalización de capa física (por ejemplo, información de control de enlace descendente (DCI), información de control de enlace ascendente (UCI)), señalización de capa superior (por ejemplo, señalización de RRC (control de recursos de radio), información de radiodifusión (el bloque de información maestro (MIB), bloques de información de sistema (SIB) y así sucesivamente), señalización de MAC (control de acceso al medio), etc.) y otras señales y/o combinaciones de las mismas.
Obsérvese que la señalización de capa física puede denominarse “información de control de L1/L2 (capa 1/capa 2) (señales de control de L1/L2)”, “información de control de L1 (señal de control de L1)” y así sucesivamente. Además, la señalización de RRC puede denominarse “mensajes de RRC” y puede ser, por ejemplo, un “mensaje de establecimiento de conexión de RRC”, “mensaje de reconfiguración de conexión de RRC” y así sucesivamente. Además, la señalización de MAC puede notificarse usando, por ejemplo, elementos de control de MAC (CE (elementos de control) de MAC).
Además, la notificación de información dada (por ejemplo, notificación de información de tipo “se cumple X”) no tiene que enviarse necesariamente de manera explícita, y puede enviarse de una manera implícita (por ejemplo, al no notificar este elemento de información, al notificar otro elemento de información y así sucesivamente).
Pueden realizarse decisiones en valores representados por un bit (0 ó 1), pueden realizarse en valores booleanos que representan verdadero o falso, o pueden realizarse comparando valores numéricos (por ejemplo, comparación con un valor dado).
El software, ya se denomine “software”, “firmware”, “middleware”, “microcódigo” o “lenguaje de descripción de hardware” o denominado mediante otros nombres, debe interpretarse de manera amplia como que significa instrucciones, conjuntos de instrucciones, código, segmentos de código, códigos de programa, programas, subprogramas, módulos de software, aplicaciones, aplicaciones de software, paquetes de software, rutinas, subrutinas, objetos, archivos ejecutables, hilos de ejecución, procedimientos, funciones y así sucesivamente.
Además, puede transmitirse y recibirse software, instrucciones, información y así sucesivamente mediante medios de comunicación. Por ejemplo, cuando se transmite software a partir de un sitio web, un servidor u otras fuentes remotas usando tecnologías cableadas (cables coaxiales, cables de fibra óptica, cables de par trenzado, líneas de abonado digital (DSL) y así sucesivamente) y/o tecnologías inalámbricas (radiación de infrarrojos, microondas y así sucesivamente), estas tecnologías cableadas y/o tecnologías inalámbricas también están incluidas en la definición de medios de comunicación.
Los términos “sistema” y “red” tal como se usan en el presente documento se usan de manera intercambiable.
Tal como se usan en el presente documento, los términos “estación base (BS)”, “estación base de radio”, “eNB”, “gNB”, “célula”, “sector”, “grupo de células”, “portadora” y “portadora componente” pueden usarse de manera intercambiable. Una estación base puede denominarse “estación fija”, “nodo B”, “eNodoB (eNB)”, “punto de acceso”, “punto de transmisión”, “punto de recepción”, “punto de transmisión/recepción”, “femtocélula”, “célula pequeña” y así sucesivamente.
Una estación base puede albergar una o más (por ejemplo, tres) células (también denominadas “sectores”). Cuando una estación base alberga una pluralidad de células, toda el área de cobertura de la estación base puede dividirse en múltiples áreas más pequeñas, y cada área más pequeña puede proporcionar servicios de comunicación a través de subsistemas de estación base (por ejemplo, estaciones base pequeñas de interior (RRH (cabezas de radio remotas))). El término “célula” o “sector” se refiere a parte o la totalidad del área de cobertura de una estación base y/o un subsistema de estación base que proporciona servicios de comunicación dentro de esta cobertura.
Tal como se usan en el presente documento, los términos “estación móvil (MS)”, “terminal de usuario”, “equipo de usuario (UE)” y “terminal” pueden usarse de manera intercambiable.
Una estación móvil puede denominarse “estación de abonado”, “unidad móvil”, “unidad de abonado”, “unidad inalámbrica”, “unidad remota”, “dispositivo móvil”, “dispositivo inalámbrico”, “dispositivo de comunicación inalámbrico”, “dispositivo remoto”, “estación de abonado móvil”, “terminal de acceso”, “terminal móvil”, “terminal inalámbrico”, “terminal remoto”, “teléfono”, “agente de usuario”, “cliente móvil”, “cliente” o algún otro término adecuado.
Una estación base y/o una estación móvil pueden denominarse “aparato de transmisión”, “aparato de recepción” y similares.
Además, las estaciones base de radio en esta memoria descriptiva pueden interpretarse como terminales de usuario. Por ejemplo, los ejemplos/realizaciones de la presente divulgación pueden aplicarse a una configuración en la que la comunicación entre una estación base de radio y un terminal de usuario se sustituye por comunicación entre una pluralidad de terminales de usuario (D2D (dispositivo a dispositivo)). En este caso, los terminales 20 de usuario pueden tener las funciones de las estaciones 10 base de radio descritas anteriormente. Además, términos tales como “enlace ascendente” y “enlace descendente” pueden interpretarse como “lateral”. Por ejemplo, un “canal de enlace ascendente” puede interpretarse como un “canal lateral”.
Asimismo, los terminales de usuario en esta memoria descriptiva pueden interpretarse como estaciones base de radio. En este caso, las estaciones 10 base de radio pueden tener las funciones de los terminales 20 de usuario descritos anteriormente.
Determinadas acciones que se ha descrito en esta memoria descriptiva que se realizan por estaciones base pueden realizarse, en algunos casos, por sus nodos superiores. En una red compuesta por uno o más nodos de red con estaciones base, queda claro que diversas operaciones que se realizan para comunicarse con terminales pueden realizarse por estaciones base, uno o más nodos de red (por ejemplo, MME (entidades de gestión de la movilidad), S-GW (pasarelas que dan servicio) y así sucesivamente pueden ser posibles, pero esto no es limitativo) distintos de estaciones base, o combinaciones de los mismos.
Los ejemplos/realizaciones ilustrados en esta memoria descriptiva pueden usarse de manera individual o en combinaciones, que pueden conmutarse dependiendo del modo de implementación. Además, el orden de procedimientos, secuencias, diagramas de flujo y así sucesivamente que se han usado para describir los ejemplos/realizaciones en el presente documento puede reordenarse siempre que no surjan incoherencias. Por ejemplo, aunque se han ilustrado diversos métodos en esta memoria descriptiva con diversos componentes de etapas en órdenes a modo de ejemplo, los órdenes específicos que se ilustran en el presente documento no son de ningún modo limitativos.
Los ejemplos/realizaciones ilustrados en esta memoria descriptiva pueden aplicarse a sistemas que usan LTE (evolución a largo plazo), LTE-A (LTE avanzada), LTE-B (más allá de LTE), SUPER 3G, IMT avanzada, 4G (sistema de comunicación móvil de 4a generación), 5G (sistema de comunicación móvil de 5a generación), FRA (acceso de radio futuro), nueva RAT (tecnología de acceso de radio), NR (nueva radio), NX (nuevo acceso de radio), FX (acceso de radio de futura generación), GSM (marca registrada) (sistema global para comunicaciones móviles), CDMA2000, UMB (banda ancha ultramóvil), IEEE 802.11 (Wi-Fi (marca registrada)), IEEE 802.16 (WiMAX (marca registrada)), IEEE 802.20, UWB (banda ultraancha), Bluetooth (marca registrada), otros métodos de comunicación por radio adecuados y/o sistemas de nueva generación que se potencian basándose en los mismos.
La expresión “basándose en” tal como se usa en esta memoria descriptiva no significa “basándose únicamente en” a menos que se especifique lo contrario. Dicho de otro modo, la expresión “basándose en” significa tanto “basándose únicamente en” como “basándose al menos en”.
La referencia a elementos con designaciones tales como “primero”, “segundo” y así sucesivamente tal como se usa en el presente documento no limita de manera general el número/cantidad u orden de estos elementos. Estas designaciones se usan en el presente documento únicamente por conveniencia, como método para distinguir entre dos o más elementos. De esta manera, la referencia al primer y segundo elementos no implica que sólo puedan emplearse dos elementos, o que el primer elemento deba preceder al segundo elemento de alguna manera.
Los términos “evaluar” y “determinar” tal como se usan en el presente documento pueden abarcar una amplia variedad de acciones. Por ejemplo, puede interpretarse que “evaluar” y “determinar”, tal como se usa en el presente documento, significa realizar evaluaciones y determinaciones relacionadas con cálculo, computación, procesamiento, derivación, investigación, consulta (por ejemplo, búsqueda en una tabla, una base de datos o alguna otra estructura de datos), determinación y así sucesivamente. Además, puede interpretarse que “evaluar” y “determinar”, tal como se usa en el presente documento, significa realizar evaluaciones y determinaciones relacionadas con la recepción (por ejemplo, recepción de información), transmisión (por ejemplo, transmisión de información), introducción, emisión, acceso (por ejemplo, acceso a datos en una memoria) y así sucesivamente. Además, puede interpretarse que “evaluar” y “determinar”, tal como se usa en el presente documento, significa realizar evaluaciones y determinaciones relacionadas con la resolución, selección, elección, establecimiento, comparación y así sucesivamente. Dicho de otro modo, puede interpretarse que “evaluar” y “determinar”, tal como se usa en el presente documento, significa realizar evaluaciones y determinaciones relacionadas con alguna acción. Tal como se usan en el presente documento, los términos “conectado” y “acoplado”, o cualquier variación de estos términos, significan todas las conexiones o acoplamientos directos o indirectos entre dos o más elementos, y pueden incluir la presencia de uno o más elementos intermedios entre dos elementos que están “conectados” o “acoplados” entre sí. El acoplamiento o la conexión entre los elementos pueden ser físicos, lógicos o una combinación de los mismos. Por ejemplo, la “conexión” puede interpretarse como “acceso”.
Tal como se usa en el presente documento, cuando dos elementos están conectados, puede considerarse que estos elementos están “conectados” o “acoplados” entre sí usando uno o más hilos eléctricos, cables y/o conexiones eléctricas impresas, y, como varios ejemplos no limitativos y no inclusivos, usando energía electromagnética que tiene longitudes de onda de la región de radiofrecuencia, la región de microondas y/o la región óptica (tanto visible como invisible).
En la presente memoria descriptiva, la expresión “A y B son diferentes” puede significar que “A y B son diferentes uno de otro”. Los términos tales como “dejar”, “acoplado” y similares pueden interpretarse de la misma manera. Cuando se usan términos tales como “incluir”, “comprender” y variaciones de los mismos en esta memoria descriptiva o en las reivindicaciones, se pretende que estos términos sean inclusivos, de una manera similar al modo en que se usa el término “proporcionar”. Además, se pretende que el término “o”, tal como se usa en esta memoria descriptiva o en las reivindicaciones, no sea una disyunción exclusiva.
Ahora, aunque anteriormente se ha descrito en detalle la presente invención, debe resultar evidente para un experto en la técnica que la presente invención no se limita de ningún modo a las realizaciones descritas en el presente documento. El alcance de la presente invención se define mediante las reivindicaciones adjuntas.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Terminal (20) que comprende:
una sección (203) de recepción que recibe un bloque de información de sistema antes de establecer una conexión de control de recursos de radio; y
una sección (401) de control que determina un conjunto de recursos de canal de control de enlace ascendente físico, PUCCH, a partir de una pluralidad de conjuntos de recursos de PUCCH basándose en un índice dentro del bloque de información de sistema, y determina un recurso de PUCCH a partir de una pluralidad de recursos de PUCCH dentro del conjunto de recursos de PUCCH basándose en un índice de elemento de canal de control, CCE, y un campo de indicador de recurso de PUCCH dentro de una información de control de enlace descendente, DCI,
en el que la totalidad de la pluralidad de recursos de PUCCH incluyen un mismo número de símbolos y un mismo índice de símbolo de inicio, y al menos dos recursos de PUCCH de la pluralidad de recursos de PUCCH incluyen índices de desplazamiento cíclico inicial diferentes, y caracterizado porque
un conjunto de los índices de desplazamiento cíclico inicial es diferente para cada formato de PUCCH.
2. Terminal (20) según la reivindicación 1, en el que al menos dos de la pluralidad de recursos de PUCCH tienen índices de bloques de recursos físicos de inicio diferentes.
3. Terminal (20) según la reivindicación 1 ó 2, en el que el conjunto de recursos de PUCCH es específico de célula.
4. Terminal (20) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que un conjunto de índices de desplazamiento cíclico inicial {0, 4, 8} se soporta para el formato 0 de PUCCH como conjunto de los índices de desplazamiento cíclico inicial, y un conjunto de índices de desplazamiento cíclico inicial {0, 3, 6, 9} se soporta para el formato 1 de PUCCH como conjunto de los índices de desplazamiento cíclico inicial.
5. Método de comunicación por radio para un terminal (20) que comprende:
recibir un bloque de información de sistema antes de establecer una conexión de control de recursos de radio; y
determinar un conjunto de recursos de canal de control de enlace ascendente físico, PUCCH, a partir de una pluralidad de conjuntos de recursos de PUCCH basándose en un índice dentro del bloque de información de sistema, y determinar un recurso de PUCCH a partir de una pluralidad de recursos de PUCCH dentro del conjunto de recursos de PUCCH basándose en un índice de elemento de canal de control, CCE, y un campo de indicador de recurso de PUCCH dentro de una información de control de enlace descendente, DCI,
en el que la totalidad de la pluralidad de recursos de PUCCH incluyen un mismo número de símbolos y un mismo índice de símbolo de inicio, y al menos dos recursos de PUCCH de la pluralidad de recursos de PUCCH incluyen índices de desplazamiento cíclico inicial diferentes, y caracterizado porque
un conjunto de los índices de desplazamiento cíclico inicial es diferente para cada formato de PUCCH.
6. Estación (10) base que comprende:
una sección (103) de transmisión que transmite un bloque de información de sistema antes de establecer una conexión de control de recursos de radio; y
una sección (301) de control que controla la recepción de un canal de control de enlace ascendente físico, PUCCH, en un recurso de PUCCH,
en la que se determina un conjunto de recursos de PUCCH a partir de una pluralidad de conjuntos de recursos de PUCCH basándose en un índice dentro del bloque de información de sistema,
se determina el recurso de PUCCH a partir de una pluralidad de recursos de PUCCH dentro del conjunto de recursos de PUCCH basándose en un índice de elemento de canal de control, CCE, y un campo de indicador de recurso de PUCCH dentro de una información de control de enlace descendente, DCI, la totalidad de la pluralidad de recursos de PUCCH incluyen un mismo número de símbolos y un mismo índice de símbolo de inicio, y
al menos dos recursos de PUCCH de la pluralidad de recursos de PUCCH incluyen índices de desplazamiento cíclico inicial diferentes, y caracterizada porque
un conjunto de los índices de desplazamiento cíclico inicial es diferente para cada formato de PUCCH. Sistema que comprende un terminal (20) y una estación base, en el que:
el terminal (20) comprende:
una sección (203) de recepción que recibe un bloque de información de sistema antes de establecer una conexión de control de recursos de radio; y
una sección (401) de control que determina un conjunto de recursos de canal de control de enlace ascendente físico, PUCCH, a partir de una pluralidad de conjuntos de recursos de PUCCH basándose en un índice dentro del bloque de información de sistema, y determina un recurso de PUCCH a partir de una pluralidad de recursos de PUCCH dentro del conjunto de recursos de PUCCH basándose en un índice de elemento de canal de control, CCE, y un campo de indicador de recurso de PUCCH dentro de una información de control de enlace descendente, DCI, y
la estación (10) base comprende:
una sección (103) de transmisión que transmite el bloque de información de sistema antes de establecer la conexión de control de recursos de radio,
en el que la totalidad de la pluralidad de recursos de PUCCH incluyen un mismo número de símbolos y un mismo índice de símbolo de inicio, y al menos dos recursos de PUCCH de la pluralidad de recursos de PUCCH incluyen índices de desplazamiento cíclico inicial diferentes, y caracterizado porque un conjunto de los índices de desplazamiento cíclico inicial es diferente para cada formato de PUCCH.
ES18907336T 2018-02-23 2018-02-23 Terminal de usuario, estación base inalámbrica y método de comunicación inalámbrica Active ES2967295T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/JP2018/006816 WO2019163111A1 (ja) 2018-02-23 2018-02-23 ユーザ端末、無線基地局及び無線通信方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2967295T3 true ES2967295T3 (es) 2024-04-29

Family

ID=67688285

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18907336T Active ES2967295T3 (es) 2018-02-23 2018-02-23 Terminal de usuario, estación base inalámbrica y método de comunicación inalámbrica

Country Status (9)

Country Link
US (1) US11700607B2 (es)
EP (1) EP3758427B1 (es)
JP (1) JP7181672B2 (es)
CN (1) CN111903171B (es)
BR (1) BR112020017052A2 (es)
CA (1) CA3091891A1 (es)
ES (1) ES2967295T3 (es)
PT (1) PT3758427T (es)
WO (1) WO2019163111A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110011692A (zh) * 2017-12-29 2019-07-12 株式会社Ntt都科摩 一种扩频通信方法、用户设备和基站
CN110224796B (zh) * 2018-03-02 2020-12-15 华为技术有限公司 上行控制信息的发送、接收方法和装置
US11700609B2 (en) 2018-04-19 2023-07-11 Ntt Docomo, Inc. Terminal, radio communication method, and base station
EP3925316A4 (en) * 2019-02-15 2022-03-16 ZTE Corporation INDICATION OF POWER CONTROL PARAMETERS
CN112312547A (zh) * 2019-07-26 2021-02-02 大唐移动通信设备有限公司 资源分配、确定方法及装置
CN117581611A (zh) * 2021-06-30 2024-02-20 夏普株式会社 用户装备、基站和通信方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080049692A1 (en) 2006-08-23 2008-02-28 Motorola, Inc. Apparatus and Method For Resource Allocation and Data Transmission Using Heterogeneous Modulation Formats in a Wireless Packet Communication System
US8693420B2 (en) * 2011-08-10 2014-04-08 Futurewei Technologies, Inc. System and method for signaling and transmitting uplink reference signals
CN113541882B (zh) * 2012-03-05 2024-04-09 三星电子株式会社 用于无线通信的用户设备和基站的装置及其方法
JP5781028B2 (ja) * 2012-07-23 2015-09-16 株式会社Nttドコモ 無線通信方法、無線基地局、ユーザ端末及び無線通信システム
JP6180732B2 (ja) * 2012-12-17 2017-08-16 株式会社Nttドコモ ユーザ端末、無線基地局及び無線通信方法
JP6012588B2 (ja) * 2013-12-26 2016-10-25 株式会社Nttドコモ ユーザ端末、無線基地局及び無線通信方法
KR101857667B1 (ko) * 2014-03-12 2018-06-19 엘지전자 주식회사 무선 자원의 용도 변경을 지원하는 무선 통신 시스템에서 상향링크 제어 채널 송신 방법 및 이를 위한 장치
US20170353272A1 (en) * 2014-11-06 2017-12-07 Ntt Docomo, Inc. User terminal, radio base station and radio communication method
CN111954255A (zh) * 2014-11-14 2020-11-17 交互数字专利控股公司 用于无授权频带中的长期演进(lte)操作的信道测量和报告机制的方法和过程
CN107637000B (zh) * 2015-06-17 2021-10-22 苹果公司 下一代lte设备和系统的ack/nack信号
US20210195586A1 (en) * 2016-03-15 2021-06-24 Lg Electronics Inc. Method by which base station and terminal transmit/receive signal in wireless communication system, and device for supporting same
JP6462751B2 (ja) * 2017-03-30 2019-01-30 株式会社Nttドコモ ユーザ端末、無線基地局及び無線通信方法
GB201718999D0 (en) * 2017-11-16 2018-01-03 Ijaz Ayesha Communication system

Also Published As

Publication number Publication date
EP3758427A1 (en) 2020-12-30
CN111903171B (zh) 2024-03-01
WO2019163111A1 (ja) 2019-08-29
JP7181672B2 (ja) 2022-12-01
CN111903171A (zh) 2020-11-06
US11700607B2 (en) 2023-07-11
EP3758427A4 (en) 2021-11-10
BR112020017052A2 (pt) 2020-12-15
JPWO2019163111A1 (ja) 2021-02-25
US20200404652A1 (en) 2020-12-24
PT3758427T (pt) 2023-12-19
EP3758427B1 (en) 2023-11-29
CA3091891A1 (en) 2019-08-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2893794T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación inalámbrica
ES2909239T3 (es) Terminal de usuario, estación base inalámbrica y método de comunicación inalámbrica
ES2948850T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación por radio
ES2926546T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación inalámbrica
ES2967295T3 (es) Terminal de usuario, estación base inalámbrica y método de comunicación inalámbrica
ES2949065T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación por radio
ES2937724T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación inalámbrico
ES2959738T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación inalámbrico
ES2869863T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación inalámbrica
ES2950658T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación inalámbrico
JP7074780B2 (ja) 端末、無線通信方法、基地局及びシステム
BR112020002043A2 (pt) terminal de usuário e método de radiocomunicação
ES2965951T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación inalámbrico
ES2962682T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación por radio
ES2951282T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación por radio
ES2967225T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación inalámbrico
BR112020000595A2 (pt) terminal de usuário e método de radiocomunicação
ES2948872T3 (es) Terminal de usuario y método de comunicación por radio
BR112020016436A2 (pt) Terminal, método de radiocomunicação para um terminal e estação base
ES2960740T3 (es) Terminal, método y sistema correspondientes
BR112020009683A2 (pt) terminal, método de radiocomunicação para um terminal e estação base
BR112020007831A2 (pt) terminal de usuário e método de radiocomunicação de um terminal de usuário
BR112021001358A2 (pt) terminal de usuário
ES2945478T3 (es) Terminal, método de comunicación por radio, estación base y sistema correspondiente
ES2959739T3 (es) Terminal de usuario, estación base y método de comunicación por radio