ES2965952T3 - Dispositivo de lavado de trajes de neopreno - Google Patents

Dispositivo de lavado de trajes de neopreno Download PDF

Info

Publication number
ES2965952T3
ES2965952T3 ES18853989T ES18853989T ES2965952T3 ES 2965952 T3 ES2965952 T3 ES 2965952T3 ES 18853989 T ES18853989 T ES 18853989T ES 18853989 T ES18853989 T ES 18853989T ES 2965952 T3 ES2965952 T3 ES 2965952T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
spray
curved
wetsuit
irrigation
assembly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18853989T
Other languages
English (en)
Inventor
Maor Dayan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
M A S Bully Ltd
Original Assignee
M A S Bully Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by M A S Bully Ltd filed Critical M A S Bully Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2965952T3 publication Critical patent/ES2965952T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F17/00Washing machines having receptacles, stationary for washing purposes, wherein the washing action is effected solely by circulation or agitation of the washing liquid
    • D06F17/04Washing machines having receptacles, stationary for washing purposes, wherein the washing action is effected solely by circulation or agitation of the washing liquid solely by water jets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G25/00Household implements used in connection with wearing apparel; Dress, hat or umbrella holders
    • A47G25/14Clothing hangers, e.g. suit hangers
    • A47G25/20Clothing hangers, e.g. suit hangers with devices for preserving the shape of the clothes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B1/00Applying liquids, gases or vapours onto textile materials to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing or impregnating
    • D06B1/02Applying liquids, gases or vapours onto textile materials to effect treatment, e.g. washing, dyeing, bleaching, sizing or impregnating by spraying or projecting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G25/00Household implements used in connection with wearing apparel; Dress, hat or umbrella holders
    • A47G25/14Clothing hangers, e.g. suit hangers
    • A47G2025/1485Clothing hangers, e.g. suit hangers for diving outfits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C11/00Equipment for dwelling or working underwater; Means for searching for underwater objects
    • B63C11/02Divers' equipment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C11/00Equipment for dwelling or working underwater; Means for searching for underwater objects
    • B63C11/02Divers' equipment
    • B63C11/04Resilient suits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63CLAUNCHING, HAULING-OUT, OR DRY-DOCKING OF VESSELS; LIFE-SAVING IN WATER; EQUIPMENT FOR DWELLING OR WORKING UNDER WATER; MEANS FOR SALVAGING OR SEARCHING FOR UNDERWATER OBJECTS
    • B63C11/00Equipment for dwelling or working underwater; Means for searching for underwater objects
    • B63C11/02Divers' equipment
    • B63C11/04Resilient suits
    • B63C2011/046Wet suits, or diving vests; Equipment therefor
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06BTREATING TEXTILE MATERIALS USING LIQUIDS, GASES OR VAPOURS
    • D06B2700/00Treating of textile materials, e.g. bleaching, dyeing, mercerising, impregnating, washing; Fulling of fabrics
    • D06B2700/36Devices or methods for dyeing, washing or bleaching not otherwise provided for

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)

Abstract

Un primer conjunto de irrigación incluye una placa base que tiene una pared lateral curvada hacia arriba y una pestaña periférica anular plana. Las salidas de pulverización en la pared lateral curvada hacia arriba proporcionan pulverización líquida a las partes exteriores de un traje de neopreno en una pluralidad de ángulos de pulverización. Las salidas de pulverización en el reborde periférico anular proporcionan pulverización líquida a las partes exteriores del traje de neopreno en ángulos de pulverización diferentes de los ángulos de pulverización de las salidas de pulverización en la pared lateral curvada hacia arriba. Un segundo conjunto de irrigación incluye tubos curvos primero y segundo y una disposición de tuberías superior que tiene superficies externas principales. Las uniones de flujo primera y segunda proporcionan una conexión de flujo de fluido entre los tubos curvos y la disposición de tuberías superior. Las salidas de pulverización dispuestas a lo largo de las superficies externas principales de los tubos curvos y la disposición de tuberías superiores proporcionan pulverización líquida a las partes delantera y trasera interior superior e inferior del traje de neopreno. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de lavado de trajes de neopreno
REFERENCIA CRUZADA A APLICACIONES RELACIONADAS
[0001]Esta solicitud reivindica prioridad de la solicitud de patente provisional de EE. UU. N.° 62/554,036, presentada el 5 de septiembre de 2017.
CAMPO TÉCNICO
[0002]La presente invención se refiere a dispositivos de limpieza de trajes de neopreno.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
[0003]Los trajes de neopreno se usan comúnmente para proporcionar protección térmica contra el agua fría para una variedad de actividades, que incluyen, entre otras, surf, esquí acuático, buceo, windsurf y similares. Los trajes de neopreno suelen estar hechos de tejidos porosos elásticos tales como neopreno y similares. Un traje de neopreno ajustado correctamente permite al usuario mantener el calor corporal en condiciones de agua fría al proporcionar aislamiento en capas entre el usuario y el agua. Los trajes de neopreno suelen estar expuestos a una amplia gama de objetos extraños, incluidos, entre otros, agua salada, orina, arena, rocas y similares. Por lo tanto, es necesario limpiar los trajes de neopreno con agua dulce entre usos para eliminar estos objetos extraños. La falta de limpieza de los trajes de neopreno entre usos puede provocar un deterioro acelerado y corrosión del traje, degradando así la protección térmica. Además, los materiales orgánicos, como bacterias, hongos y similares, pueden acumularse en el traje de neopreno si no se limpian adecuadamente. Estos materiales orgánicos contribuyen a los efectos corrosivos del traje de neopreno y presentan un peligro para la salud del usuario del traje de neopreno. Limpiar un traje de neopreno con agua dulce después de cada uso aumenta su vida útil, normalmente en un promedio de 40%-60%. Los trajes de neopreno se pueden limpiar con una manguera de jardín común, una ducha o similar. Estos métodos normalmente no son lo suficientemente exhaustivos, ya que el material poroso de neopreno del traje de neopreno absorbe objetos extraños. Se han presentado métodos alternativos en los que se monta un traje de neopreno en un dispositivo similar a una percha que tiene salidas de pulverización conectadas a una manguera de jardín. Sin embargo, los dispositivos tipo percha pueden estirar y dañar el traje de neopreno, lo que provoca que los trajes de neopreno no se ajusten bien y reduzcan la protección térmica. Además, las salidas de pulverización de dichos dispositivos tipo percha proporcionan una cobertura limitada de las partes interior y exterior del traje de neopreno. El documento US 4989624 A da a conocer un dispositivo conocido para lavar un traje de neopreno.
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
[0004]La presente invención es un dispositivo para lavar un traje de neopreno como se define en la reivindicación 1.
[0005]Según la presente invención, se proporciona un dispositivo para lavar un traje de neopreno. El dispositivo comprende: un primer conjunto de irrigación para proporcionar un líquido a las partes exteriores del traje de neopreno y que incluye una placa base que tiene una pared lateral curvada hacia arriba y un reborde periférico anular plano, incluyendo la pared lateral curvada hacia arriba una pluralidad de salidas de pulverización dispuestas para proporcionar pulverización de el líquido a partes exteriores del traje de neopreno en una pluralidad de ángulos de pulverización, y la pestaña periférica anular que incluye una pluralidad de salidas de pulverización dispuestas para proporcionar pulverización del líquido a partes exteriores del traje de neopreno en ángulos de pulverización diferentes de los ángulos de pulverización de las salidas de pulverización de la pared lateral curvada hacia arriba; y un segundo conjunto de irrigación en comunicación de flujo de fluido con el primer conjunto de irrigación para proporcionar el líquido a las partes interiores del traje de neopreno, incluyendo el segundo conjunto de irrigación un primer tubo curvado que tiene una superficie externa principal, un segundo tubo curvado que tiene una superficie externa principal, y una disposición de tubería superior que tiene una superficie externa principal, estando las tuberías curvas y la disposición de tubería superior en comunicación de flujo de fluido entre sí a través de una primera y una segunda unión de flujo, incluyendo además el segundo conjunto de irrigación una pluralidad de salidas de aspersión dispuestas a lo largo de las principales superficies externas de los tubos curvos y la disposición de tuberías superiores y adaptados para proporcionar pulverización del líquido, en una pluralidad de ángulos de pulverización, a una parte interior trasera superior e inferior del traje de neopreno, y a una parte interior delantera superior e inferior del traje de neopreno; y un cuerpo principal para montar el traje de neopreno, desplegándose el cuerpo principal para cubrir el segundo conjunto de irrigación, incluyendo el cuerpo principal una pluralidad de superficies externas principales que juntas se adaptan en forma a las partes superior del pecho, hombro, parte superior de la espalda y parte inferior del cuello de un cuerpo humano.
[0006]Opcionalmente, los tubos curvos están acoplados operativamente entre sí a través de primeros extremos respectivos en la primera unión de flujo y a través de segundos extremos respectivos en la segunda unión de flujo.
[0007]Opcionalmente, los tubos curvados están acoplados operativamente entre sí para formar una estructura de tubería sustancialmente elíptica.
[0008]Opcionalmente, la primera tubería curvo incluye al menos un segmento que se extiende a lo largo de un segmento de la parte interior trasera superior del traje de neopreno, y en donde la segunda tubería curva incluye al menos un segmento que se extiende a lo largo de un segmento de la parte interior delantera superior del traje de neopreno.
[0009]Opcionalmente, el primer conjunto de irrigación incluye además un conjunto de cubierta que incluye una placa base superior acoplada operativamente a la placa base.
[0010]Opcionalmente, el conjunto de cubierta incluye además una parte de cuello que tiene un puerto de entrada principal para recibir el líquido que se suministrará a los conjuntos de irrigación primero y segundo.
[0011]Opcionalmente, el dispositivo comprende además un conjunto de gancho que incluye un gancho y una varilla, en donde el conjunto de gancho se coloca en comunicación con el primer conjunto de irrigación mediante un acoplamiento operativo de la varilla y un puerto de conexión del primer conjunto de irrigación.
[0012]Opcionalmente, la varilla puede girar, entre dos posiciones de rotación fijas, alrededor de un eje de rotación que es normal al plano de la brida periférica anular plana.
[0013]Opcionalmente, el gancho incluye una primera superficie interior curva y una segunda superficie interior curva, estando separadas las superficies interiores curvas por una cresta ensanchada.
[0014]Opcionalmente, la segunda superficie interior curvada se extiende entre la punta abocinada y un borde romo, en donde una punta del gancho termina en el borde romo.
[0015]También se describe, según una forma de realización que no forma parte de la presente invención, un dispositivo para lavar un traje de neopreno. El dispositivo comprende: una primera tubería curva que tiene una superficie externa principal e incluye una primera pluralidad de salidas de pulverización y una segunda pluralidad de salidas de pulverización, estando la primera pluralidad de salidas de pulverización dispuestas a lo largo de una parte superior de la superficie externa principal y adaptadas para proporcionar pulverización de un líquido a una parte interior trasera superior del traje de neopreno, la segunda pluralidad de salidas de pulverización dispuestas a lo largo de una parte inferior de la superficie externa principal y adaptadas para proporcionar pulverización del líquido a una parte interior trasera inferior del traje de neopreno; una segunda tubería curva que tiene una superficie externa principal e incluye una primera pluralidad de salidas de pulverización y una segunda pluralidad de salidas de pulverización, estando los tubos curvados acoplados operativamente entre sí en una primera unión de flujo y una segunda unión de flujo, la primera pluralidad de salidas de pulverización salidas dispuestas a lo largo de una parte superior de la superficie externa principal y adaptadas para proporcionar rociado del líquido a una parte interior frontal superior del traje de neopreno, la segunda pluralidad de salidas de rociado dispuestas a lo largo de una parte inferior de la superficie externa principal y adaptadas para proporcionar rociado del líquido a una parte interior delantera inferior del traje de neopreno; una disposición de tubería superior que incluye al menos un segmento de tubería acoplado operativamente a las tuberías curvas en las uniones de flujo primera y segunda, colocando las uniones de flujo primera y segunda las tuberías curvas y la disposición de tubería superior en comunicación de flujo de fluido entre sí, la tubería superior disposición que incluye una primera pluralidad de salidas de pulverización dispuestas a lo largo del segmento de tubería y adaptadas para proporcionar pulverización del líquido a la parte interior trasera superior del traje de neopreno y una segunda pluralidad de salidas de pulverización dispuestas a lo largo del segmento de tubería y adaptadas para proporcionar pulverización del líquido a la parte interior delantera superior del traje de neopreno; y una placa base en comunicación de flujo de fluido con la disposición de tubería superior, teniendo la placa base una pared lateral curvada hacia arriba y una brida periférica anular, incluyendo la pared lateral curvada hacia arriba una pluralidad de salidas de pulverización dispuestas para proporcionar pulverización del líquido a partes exteriores de la traje de neopreno en una pluralidad de ángulos de pulverización, y la brida periférica anular que incluye una pluralidad de salidas de pulverización dispuestas para proporcionar pulverización del líquido a partes exteriores del traje de neopreno en ángulos de pulverización diferentes de los ángulos de pulverización de las salidas de pulverización de la pared lateral curvada hacia arriba.
[0016]Opcionalmente, la disposición de tubería superior incluye un puerto de entrada para recibir el líquido que se va a suministrar al menos un segmento de tubería y a los tubos curvos, y en donde el líquido fluye a través del puerto de entrada al segmento de tubería y posteriormente a los tubos curvados.
[0017]Opcionalmente, el dispositivo comprende además un puerto de entrada principal en comunicación de flujo de fluido con la placa base para recibir el líquido que se suministrará a las pluralidades de salidas de pulverización de los tubos curvos, la disposición de tuberías superior y la placa base.
[0018]Opcionalmente, el dispositivo comprende además un cuerpo principal desplegado para cubrir segmentos de los tubos curvados y la disposición de tuberías superior.
[0019]Opcionalmente, el cuerpo principal incluye una primera y una segunda parte de hombro, estando formada cada una de las partes de hombro a partir de al menos una superficie externa principal y una abertura de ranura, en donde la abertura de ranura de la primera parte de hombro se despliega próxima a la primera unión de flujo para permitir el líquido para rociar desde un subconjunto de las salidas de rociado de la primera pluralidad de salidas de rociado de los tubos curvos primero y segundo a través de la abertura de ranura de la primera parte de hombro, y en donde la abertura de ranura de la segunda parte de hombro se despliega cerca de la segunda unión de flujo para permitir que el líquido se rocíe fuera de un subconjunto de las salidas de rociado de la segunda pluralidad de salidas de rociado de los tubos curvos primero y segundo a través de la abertura de la ranura de la segunda parte de hombro.
[0020]También se describe, según una forma de realización que no forma parte de la presente invención, un dispositivo para lavar un traje de neopreno. El dispositivo comprende: un conjunto de irrigación inferior para proporcionar un líquido a partes interiores del traje de neopreno, el conjunto de irrigación inferior incluye una primera tubería curva, una segunda tubería curva y una disposición de tubería superior que tiene al menos un segmento de tubo, los tubos curvos y estando la disposición de tubería superior en comunicación de flujo de fluido entre sí a través de una primera y segunda unión de flujo, el conjunto de irrigación inferior incluye además una pluralidad de salidas de rociado dispuestas a lo largo de las superficies externas principales de las tuberías curvas y el al menos un tubo de la tubería superior acuerdo; y un cuerpo principal acoplado operativamente al conjunto de irrigación inferior, incluyendo el cuerpo principal una primera y segunda partes de hombro, cada una de las partes de hombro formadas a partir de al menos una superficie externa principal y una abertura de ranura, en donde la abertura de ranura de la primera parte de hombro se despliega cerca de la primera unión de flujo para permitir que el líquido se rocíe fuera de un primer subconjunto de la pluralidad de salidas de rociado dispuestas a lo largo de una parte superior de la superficie externa principal de al menos un segmento de tubería de la disposición de tubería superior a través de la ranura abertura de la primera parte de hombro, y en donde la abertura de ranura de la segunda parte de hombro se despliega próxima a la segunda unión de flujo para permitir que el líquido rocíe fuera de un segundo subconjunto de la pluralidad de salidas de rociado dispuestas a lo largo de una parte superior de la principal superficie externa de al menos un segmento de tubería de la disposición de tubería superior a través de la abertura de ranura de la segunda parte de hombro.
[0021]Opcionalmente, el dispositivo comprende además un conjunto de irrigación superior en comunicación de flujo de fluido con el conjunto de irrigación inferior y que incluye una placa base que tiene una pared lateral curvada hacia arriba y una brida periférica anular plana, la pared lateral curvada hacia arriba incluye una pluralidad de salidas de pulverización dispuestas para proporcionar pulverización del líquido a partes exteriores del traje de neopreno en una pluralidad de ángulos de pulverización, y la brida periférica anular incluye una pluralidad de salidas de pulverización dispuestas para proporcionar pulverización del líquido a partes exteriores del traje de neopreno en ángulos de pulverización diferentes de los ángulos de pulverización de las salidas de pulverización de la pared lateral curvada hacia arriba.
[0022]A menos que se defina lo contrario en el presente documento, todos los términos técnicos y/o científicos utilizados en el presente documento tienen el mismo significado que entiende comúnmente un experto en la técnica a la que pertenece la invención. Además, los materiales, métodos y ejemplos son sólo ilustrativos y no pretenden ser necesariamente limitantes, quedando la invención definida por las reivindicaciones.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0023]Algunas formas de realización de la presente invención se describen en el presente documento, sólo a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos. Con referencia específica a los dibujos en detalle, se destaca que los detalles mostrados son a modo de ejemplo y con fines de discusión ilustrativa de las formas de realización de la invención. A este respecto, la descripción tomada con los dibujos hace evidente para los expertos en la técnica cómo se pueden poner en práctica las formas de realización de la invención.
[0024]Ahora se dirige la atención a los dibujos, donde números o caracteres de referencia similares indican componentes correspondientes o similares. En los dibujos:
FIG. 1 es una vista frontal de un dispositivo que tiene un conjunto de irrigación superior, un conjunto de irrigación inferior, un cuerpo principal y un conjunto de gancho, construido y operativo según una forma de realización de la presente invención, tomada desde detrás del dispositivo;
FIG. 2 es una vista lateral del dispositivo de la FIG. 1;
FIG. 3 es una vista isométrica del dispositivo de la FIG. 1, tomada desde arriba del dispositivo;
FIG. 4 es una vista frontal del dispositivo de la FIG. 1, tomada desde delante del dispositivo, que muestra los conjuntos de irrigación superior e inferior separados entre sí;
FIG. 5 es una vista frontal del conjunto de irrigación superior del dispositivo de la FIG. 1;
FIG. 6 es una vista lateral del conjunto de irrigación superior de la FIG.5;
FIG. 7 es una vista superior del conjunto de irrigación superior de la FIG. 5;
FIG. 8 es una vista isométrica del conjunto de irrigación superior de la FIG. 5, tomada desde debajo del conjunto de riego superior;
FIG. 9 es una vista isométrica en despiece de los subcomponentes del conjunto de irrigación superior;
FIG. 10 es una vista inferior de los subcomponentes del conjunto de irrigación superior;
FIG. 11 es una vista isométrica de un conjunto de cubierta del conjunto de irrigación superior, tomada desde debajo del conjunto de cubierta;
FIG. 12A es una vista isométrica en despiece del conjunto de irrigación superior;
FIG. 12B es una vista ampliada de la región de la FIG. 12A designado XII;
FIG. 13 es una vista en perspectiva del conjunto de irrigación superior similar a la FIG. 5, cortado a lo largo de un plano central del conjunto de irrigación superior;
FIG. 14 es una vista frontal del conjunto de irrigación inferior del dispositivo de la FIG. 1;
FIG. 15 es una vista isométrica del conjunto de irrigación inferior de la FIG. 14, tomada desde arriba del conjunto de riego inferior;
FIG. 16 es una vista superior del conjunto de irrigación inferior de la FIG. 14;
FIG. 17 es una vista inferior del conjunto de irrigación inferior de la FIG. 14;
FIG. 18 una representación vectorial de la pulverización direccional de las salidas de pulverización de una disposición de tubería superior del conjunto de irrigación inferior;
FIG. 19 es una vista isométrica del cuerpo principal del dispositivo de la FIG. 1, tomada desde arriba del cuerpo principal;
FIG. 20 es una vista isométrica del cuerpo principal de la FIG. 19, tomada desde delante del cuerpo principal; FIG. 21 es una vista isométrica del cuerpo principal de la FIG. 19, tomada desde debajo del cuerpo principal; FIG. 22 es una vista inferior del cuerpo principal de la FIG. 19;
FIG. 23 es una vista isométrica en despiece de la unión del cuerpo principal al conjunto de irrigación inferior; FIG. 24 es una vista isométrica del cuerpo principal unido al conjunto de irrigación inferior;
FIG. 25 es una vista inferior del cuerpo principal y el conjunto de irrigación inferior de la FIG. 24;
FIG. 26 es una vista superior del cuerpo principal y el conjunto de irrigación inferior de la FIG. 24;
FIG. 27 es una vista isométrica del cuerpo principal y el conjunto de irrigación inferior de la FIG. 24, tomada desde debajo del conjunto de riego inferior;
FIG. 28 es una vista en perspectiva del cuerpo principal y el conjunto de irrigación inferior similar a la FIG. 27, corte a lo largo de un plano central del cuerpo principal y el conjunto de irrigación inferior;
FIG. 29 es una vista superior de un clip adicional para fijar al cuerpo principal;
FIG. 30 es una vista frontal del conjunto de gancho del dispositivo de la FIG. 1;
FIG. 31 es una vista isométrica del conjunto de gancho de la FIG. 31, tomada desde debajo del conjunto de gancho; y
FIG. 32 es una vista inferior del conjunto de gancho de la FIG. 31.
DESCRIPCIÓN DE LAS FORMAS DE REALIZACIÓN PREFERENTES
[0025]La presente invención es un dispositivo para lavar trajes de neopreno.
[0026]Los principios y el funcionamiento del dispositivo según la presente invención pueden comprenderse mejor con referencia a los dibujos y la descripción adjunta.
[0027]Antes de explicar en detalle al menos una forma de realización de la invención se debe entender que la invención no se limita necesariamente en su aplicación a los detalles de construcción y disposición de los componentes y/o métodos establecidos en la siguiente descripción y/o ilustrados en los dibujos y/o los ejemplos. La invención es susceptible de otras formas de realización o de ser practicada o llevada a cabo de diversas maneras, siempre que esté dentro del alcance de las reivindicaciones. Inicialmente, a lo largo de este documento, se hacen referencias a direcciones tales como, por ejemplo, frontal y posterior, superior e inferior, izquierda y derecha, y similares. Estas referencias direccionales son ejemplares sólo para ilustrar la invención y sus formas de realización.
[0028]El dispositivo de la presente divulgación se puede usar como un conjunto de colgador independiente para limpiar trajes de neopreno individuales de diversos tamaños y espesores, o se puede usar como uno de muchos dispositivos montados en un sistema de lavado de trajes de neopreno, tal como el sistema descrito en la Patente de EE. UU. de propiedad común n° 9.828.713.
[0029]Dentro del contexto de este documento, el término “traje de neopreno” generalmente se refiere a diversos conjuntos portátiles que brindan protección con aislamiento térmico a los usuarios mientras están sumergidos en agua y no deben limitarse a una tecnología de aislamiento específica.
[0030]Con referencia ahora a los dibujos, las FIGS. 1 a 4 muestran varias vistas de un dispositivo, generalmente designado10, construido e implementado según una forma de realización de la presente divulgación, para lavar un traje de neopreno. En términos generales, el dispositivo10tiene un primer conjunto de irrigación20(denominado indistintamente “conjunto de irrigación superior20”), un segundo conjunto de irrigación90(denominado indistintamente “conjunto de irrigación inferior90”), un conjunto de gancho200, y un cuerpo principal220. Los conjuntos de irrigación20,90están conectados entre sí para proporcionar flujo de fluido entre ellos. Los componentes individuales del conjunto de irrigación superior20pueden construirse de aluminio, acero, cloruro de polivinilo (PVC), plástico, una combinación de los mismos o cualquier material adecuado capaz de soportar el peso del conjunto de irrigación inferior90y un traje de neopreno. Los componentes individuales del conjunto de irrigación inferior90pueden construirse de aluminio, acero, PVC, plástico, una combinación de los mismos o cualquier material adecuado capaz de soportar el peso de un traje de neopreno.
[0031]Como se muestra en la FIG. 4, el conjunto de gancho200está unido al conjunto de irrigación superior20, y el cuerpo principal220está unido al conjunto de irrigación inferior90. El cuerpo principal220se puede unir de manera removible al conjunto de irrigación superior20, proporcionando así una unión removible de los dos conjuntos de riego20y90.
[0032]El conjunto de irrigación superior20suministra líquido, desde una fuente de líquido, a las partes exteriores de un traje de neopreno montado en el cuerpo principal220a través de una pluralidad de salidas de pulverización dispuestas en varias partes del conjunto de irrigación superior20. Preferiblemente, el líquido es agua dulce, suministrado a través de un conducto (por ejemplo, manguera de jardín o similar) desde un grifo.
[0033]Con referencia continua a las FIGS. 1-4, consulte ahora las FIGS. 5-8, varias vistas del conjunto de irrigación superior20. El conjunto de irrigación superior20tiene un conjunto de cubierta22conectado a una placa base inferior44a través de un núcleo conector72. La placa base inferior44tiene una primera pluralidad de salidas de pulverización54y una segunda pluralidad de salidas de pulverización62dispuestas en diversas partes de la placa base inferior44. La primera pluralidad de salidas de pulverización54están dispuestas para proporcionar pulverización del líquido a las partes exteriores del traje de neopreno, en particular a las regiones exteriores de los hombros del traje de neopreno. La segunda pluralidad de salidas de pulverización62están dispuestas para proporcionar pulverización del líquido a las partes exteriores del traje de neopreno, en particular a las regiones exteriores del pecho y la espalda del traje de neopreno.
[0034]El conjunto de cubierta22tiene una parte de flauta vertical24que tiene un puerto de entrada principal26desplegado en una pared lateral externa25, y un puerto de conexión27, para recibir el conjunto de gancho200, desplegado en un extremo terminal de la parte de flauta vertical24. El puerto de entrada26está configurado para recibir el líquido desde la fuente de líquido y puede incluir un adaptador o similar para conectarse a una manguera de jardín común. El conjunto de cubierta22también tiene una placa base superior28que tiene un reborde30que sobresale hacia abajo que proporciona una interfaz de conexión entre el conjunto de cubierta22y la placa base inferior44.
[0035]Con referencia continua a las FIGS. 1-8, consulte ahora la FIG. 9, una vista despiezada de los subcomponentes del conjunto de irrigación superior20, incluida la placa base inferior44. La placa base inferior44tiene una parte circular plana central46con una abertura central48. El núcleo conector72está fijado mecánicamente a la placa base inferior44a través de una pluralidad de tornillos roscados76. Una pluralidad de aberturas roscadas50están distribuidas uniformemente alrededor del perímetro de la abertura central48. Un primer subconjunto de las aberturas roscadas50está dimensionado para recibir los tornillos roscados76, mientras que un segundo subconjunto de las aberturas roscadas50están dimensionadas para recibir un conjunto diferente de tornillos roscados78(FIG. 12A).
[0036]El núcleo de conexión72tiene una sección cilíndrica hueca principal73correspondiente en dimensión a la abertura central48. La sección cilíndrica73tiene una pared lateral interior71con una parte sobresaliente77. La parte sobresaliente77, junto con partes del cuerpo principal220, actúan como un mecanismo de unión para unir de manera removible el cuerpo principal220al conjunto de irrigación superior20, como se describirá en detalle en secciones posteriores de la presente divulgación.
[0037]Una pestaña periférica anular74sobresale hacia afuera desde la sección cilíndrica principal. El reborde periférico74tiene una pluralidad de aberturas roscadas75distribuidas uniformemente alrededor del reborde central74. Un primer subconjunto de las aberturas roscadas75está dimensionado para recibir los tornillos roscados76, mientras que un segundo subconjunto de las aberturas roscadas75está dimensionado para recibir un conjunto diferente de tornillos roscados78(FIG. 12A).
[0038]Un sello de arandela68, generalmente de forma anular y que tiene una abertura central69correspondiente en dimensión a la abertura central48de la placa base inferior44y el núcleo de conexión72, está colocado en una superficie inferior de la parte circular plana central46. El sello de arandela68tiene una pluralidad de aberturas roscadas70distribuidas uniformemente alrededor de la parte anular del sello de arandela68. De manera similar a las aberturas roscadas75del núcleo de conexión72, un primer subconjunto de las aberturas roscadas70está dimensionado para recibir los tornillos roscados76, mientras que un segundo subconjunto de las aberturas roscadas70están dimensionadas para recibir un conjunto diferente de tornillos roscados78(FIG. 12A). En ciertas formas de realización, el sello de arandela68está construido de neopreno.
[0039]La parte superior de la sección cilíndrica principal73(es decir, la parte sobre la brida periférica74) se inserta a través de las aberturas centrales alineadas48y69hasta que la superficie superior de la brida periférica74hace contacto con la superficie inferior del sello de arandela68. Cuando insertado, las aberturas roscadas70del sello de arandela68están alineadas con las aberturas roscadas75del núcleo de conexión72.
[0040]Un zócalo anular40está colocado en una superficie superior de la parte circular plana central46. El zócalo40tiene una abertura central41correspondiente en dimensión a la abertura central48de la placa base inferior44, el núcleo de conexión72y la abertura central69del sello de arandela68. De manera similar al sello de arandela68y al núcleo de conexión72, el zócalo40tiene una pluralidad de aberturas roscadas42distribuidas uniformemente alrededor del zócalo40. El zócalo40está colocado de manera que la parte superior de la sección principal cilíndrica73se inserta a través de la abertura central69del zócalo68. Como resultado, la placa base inferior44se coloca entre el núcleo de conexión72y el zócalo40. Cuando se coloca correctamente, los cuatro conjuntos de aberturas roscadas50,75,70,42están alineados entre sí, y la pluralidad de tornillos roscados76se insertan en los primeros subconjuntos alineados de aberturas roscadas para sujetar la placa base inferior44, el núcleo conector72, el sello de arandela68y el zócalo40entre sí. La placa base inferior44, el núcleo de conexión72, la junta de arandela68y el zócalo40unidos entre sí se denominan placa base inferior44ensamblada. FIG. 10 muestra una vista inferior de la placa base inferior44ensamblada.
[0041]Con referencia continua a las FIGS. 9 y 10, la placa base inferior44tiene una pared lateral anular curvada hacia arriba52que se extiende hacia afuera desde la parte circular plana central46. Una pestaña periférica anular plana60se extiende hacia afuera desde el extremo terminal de la pared lateral curvada hacia arriba52. La estructura y forma de la parte circular plana central46, la pared lateral curvada hacia arriba52y la brida anular plana60proporcionan a la placa base inferior44una estructura similar a la de un cuenco poco profundo con un borde acampanado.
[0042]La pluralidad de salidas de pulverización54están dispuestas en la pared lateral52curvada hacia arriba. Las salidas de pulverización54se subdividen en dos subconjuntos agrupados, concretamente un primer subconjunto de salidas de pulverización56y un segundo subconjunto de salidas de pulverización58. En ciertas formas de realización, los dos subconjuntos56,58están colocados de manera que los centros de los dos grupos estén diametralmente opuestos entre sí, con cada grupo desplegado cerca de una región de hombro respectiva del traje de neopreno para proporcionar cobertura de rociado a la región de hombro respectiva. Cada uno de los subconjuntos56,58puede tener entre decenas y cientos de salidas de pulverización dispuestas en filas apiladas verticalmente (de aproximadamente 10 salidas de pulverización por fila) a lo largo de la pared lateral 52 curvada hacia arriba. Dado que la curvatura de la pared lateral52curvada hacia arriba cambia en la dirección vertical, cada fila de salidas de pulverización está situada a lo largo de una parte de la pared lateral52curvada hacia arriba que tiene una cantidad diferente de curvatura. El cambio en la curvatura da como resultado diferentes ángulos de pulverización, con respecto al plano principal de la parte circular plana central46, para cada fila de salidas de pulverización de cada uno de los subconjuntos56,58. La variación angular de pulverización proporcionada por las salidas de pulverización54permite una mayor amplitud. cobertura por pulverización de las regiones exteriores del traje de neopreno, en particular las regiones exteriores de los hombros del traje de neopreno.
[0043]La pluralidad de salidas de pulverización62están dispuestas en la brida anular plana60. Las salidas de pulverización62se subdividen en dos subconjuntos, concretamente un primer subconjunto de salidas de pulverización64y un segundo subconjunto de salidas de pulverización66. En ciertas formas de realización, la pluralidad de salidas de pulverización62tiene menos salidas de pulverización que la pluralidad de salidas de pulverización54, sin embargo, en otras formas de realización, las pluralidades de las salidas de pulverización54,62pueden tener el mismo número de salidas de pulverización, o la pluralidad de salidas de pulverización54pueden tener menos salidas de pulverización que la pluralidad de salidas de pulverización62.
[0044]Cada uno de los subconjuntos64,66tiene salidas de pulverización dispuestas en una o más filas a lo largo de la brida anular plana60. En ciertas formas de realización, los dos subconjuntos64,66son imágenes especulares entre sí, con uno de los subconjuntos desplegado cerca de la región frontal del traje de neopreno y el otro de los subconjuntos desplegados cerca de la región trasera del traje de neopreno, permitiendo así la cobertura por pulverización de las partes exteriores superiores delanteras y traseras del traje de neopreno. Dado que la brida anular plana60es un elemento sustancialmente plano, la curvatura a lo largo de la brida anular plana60permanece relativamente constante. Además, el plano principal de la brida anular plana60es paralelo al plano principal de la parte circular plana central46. Como resultado, los dos subconjuntos64,66proporcionan una pulverización direccional del líquido en una dirección descendente normal al plano principal de la parte circular plana central46(es decir, 90 grados rectos hacia abajo).
[0045]Como se muestra en las FIGS. 9 y 10, los centros de los subconjuntos distribuidos64,66están desplazados por un cuarto de rotación (es decir, 90 grados) desde los centros de los subconjuntos distribuidos56,58.
[0046]Cabe señalar que el líquido proporcionado por las salidas de pulverización54y62a las regiones exteriores de los hombros y a las partes exteriores delantera y trasera del traje de neopreno también fluye, por ejemplo, bajo flujo gravitacional, a las partes/regiones inferiores y extremas del traje de neopreno. Por ejemplo, el líquido proporcionado por las salidas de pulverización54, aunque está dirigido a incidir en las regiones exteriores del hombro, también fluye a las partes exteriores de la parte superior e inferior del brazo y de las mangas del traje de neopreno, así como a la parte exterior superior del pecho, la parte superior de la espalda, la parte media e inferior del torso y las regiones de las piernas del traje de neopreno. De manera similar, por ejemplo, el líquido proporcionado por las salidas de pulverización62, aunque está dirigido a incidir en las partes exteriores superiores delanteras y traseras del traje de neopreno, también fluye hacia las regiones exteriores media e inferior del torso y de las piernas del traje de neopreno. Por lo tanto, como resultado de la disposición de las salidas de pulverización54y62, el conjunto de irrigación superior20es capaz de irrigar eficientemente todo el exterior del traje de neopreno.
[0047]Con referencia continua a las FIGS. 1-10, consulte ahora la FIG. 11, una vista isométrica del conjunto de cubierta22tomada desde debajo del conjunto de cubierta22. Una pluralidad de postes se extiende hacia abajo desde una superficie inferior35del conjunto de cubierta22y están distribuidos uniformemente alrededor del perímetro circular de la abertura interna37de la parte de flauta vertical24. Todos los postes33tienen una abertura roscada43en un extremo terminal de los mismos. Las aberturas43están dimensionadas para recibir una pluralidad de tornillos roscados. Cuando el conjunto de cubierta22está unido a la placa base inferior ensamblada44, las aberturas roscadas33están alineadas con los segundos subconjuntos de los cuatro conjuntos de aberturas roscadas50,75,70,42. La superficie inferior35del conjunto de cubierta22está limitada por una región ranurada dispuesta de manera opuesta al reborde descendente30.
La región ranurada tiene una o más ranuras periféricas31que se extienden alrededor de la superficie interior del reborde descendente30. El surco periférico31está dimensionado para recibir crestas configuradas correspondientemente.
[0048]Consulte ahora las FIGS. 12A y 12B, una vista despiezada y una vista ampliada, respectivamente, de subcomponentes del conjunto de irrigación superior20, que ilustran la configuración de fijación del conjunto de cubierta22y la placa base inferior ensamblada44. Consulte también la FIG. 13, una vista en perspectiva del conjunto de irrigación superior20, similar a la FIG. 5, cortado a lo largo de un plano central del conjunto de irrigación superior20.
[0049]Una junta tórica38está colocada entre una parte interior inferior del conjunto de cubierta22y un borde periférico de la brida periférica anular plana60. Un anillo exterior inferior80proporciona un acoplamiento de sellado entre la placa base inferior ensamblada44y el conjunto de cubierta22. El anillo exterior inferior80tiene una pared lateral interior85que tiene una pestaña83que sobresale hacia dentro de la misma. Uno o más nervios periféricos81se extienden alrededor del perímetro exterior del anillo exterior inferior80. El nervio periférico81y la ranura periférica31están dimensionados correspondientemente (es decir, configurados correspondientemente), de manera que el nervio periférico81encaja en la ranura periférica31. La superficie inferior de la pestaña periférica anular plana60descansa sobre la superficie superior de la pestaña83que se proyecta hacia adentro.
[0050]La placa base inferior ensamblada44se une al conjunto de cubierta22alineando los segundos subconjuntos de las aberturas roscadas42del zócalo40con las aberturas roscadas33del conjunto de cubierta22, e insertando una pluralidad de tornillos roscados78en las aperturas roscadas alineadas. Cuando la placa base inferior ensamblada44se une al conjunto de cubierta22, se forma una cámara interna por la superficie inferior35del conjunto de cubierta22y la superficie superior de la placa base inferior44(es decir, las superficies superiores de la placa base plana central (46), la pestaña periférica anular plana60y la pared lateral curvada hacia arriba52). La cámara interna actúa como una cámara de volumen de fluido en la que el líquido de la fuente de líquido fluye hacia el conjunto de irrigación superior20a través del puerto de entrada principal26. La junta tórica38y el anillo exterior inferior80actúan juntos como un sello de líquido que evita escape de líquido de la cámara de volumen de fluido, y fuerza al líquido en la cámara a escapar únicamente a través de las salidas de pulverización54,62.
[0051]Consulte ahora las FIGS. 14-17, varias vistas del conjunto de irrigación inferior90. En general, el conjunto de irrigación inferior90está construido a partir de varios conductos, incluidos, entre otros, disposiciones de tuberías, tuberías y segmentos de tuberías, que facilitan el flujo de fluido.
[0052]El conjunto de irrigación inferior90tiene dos disposiciones de tuberías, concretamente una primera disposición de tuberías92(denominada indistintamente “disposición de tuberías inferior92”) y una segunda disposición de tuberías140(denominada indistintamente “disposición de tuberías superior140”). En ciertas formas de realización, como la realización ejemplar que se muestra en los dibujos, las disposiciones de tuberías92,140son miembros separados que están conectados a través de dos conectores de flujo de tres vías. En otras formas de realización, las disposiciones de tuberías92,140y los conectores de flujo de tres vías están formados a partir de un único miembro.
[0053]La disposición de tubería inferior92está formada a partir de dos tubos curvados, concretamente un primer tubo curvado94y un segundo tubo curvado108. Los tubos curvados94,108juntos forman una forma generalmente elíptica que tiene un diámetro mayor aproximadamente igual a la anchura del hombro del cuerpo principal220(y traje de neopreno), y que tiene un diámetro menor aproximadamente igual a la profundidad del pecho a la espalda del cuerpo principal220(y traje de neopreno). El primer tubo curvado94tiene una superficie externa principal95y dos extremos de tubo (es decir, un primer extremo96y un segundo extremo98). Una primera pluralidad de salidas de pulverización100están dispuestas en la parte superior (es decir, superior) de la superficie externa principal95para proporcionar pulverización direccional del líquido en una dirección ascendente normal al plano principal de la elipse (es decir, 90 grados rectos hacia arriba), formado por la disposición de tubería inferior92. Las salidas de pulverización100se subdividen en dos subconjuntos, concretamente un primer subconjunto de salidas de pulverización102y un segundo subconjunto de salidas de pulverización104. El primer subconjunto de salidas de pulverización102están colocados más cerca del primer extremo96, y el segundo subconjunto de salidas de pulverización104están colocados más cerca del segundo extremo98. Una segunda pluralidad de salidas de pulverización106están dispuestas en la parte inferior (es decir, inferior) de la superficie externa principal95para proporcionar pulverización direccional del líquido en una dirección descendente normal al plano principal de la elipse (es decir, 90 grados rectos hacia abajo), formada por la disposición de tubería inferior92. En ciertas formas de realización, la primera pluralidad de salidas de pulverización100tiene menos salidas de pulverización que la segunda pluralidad de salidas de pulverización106. En tales formas de realización, la segunda pluralidad de salidas de pulverización106están distribuidas uniformemente entre los dos extremos96,98.
[0054]El segundo tubo curvado108es generalmente similar al primer tubo curvado94, y los dos tubos curvados94,108son preferiblemente diametralmente opuestos. El segundo tubo curvado108tiene una superficie externa principal110y dos extremos de tubo (es decir, un primer extremo112y un segundo extremo114). Una primera pluralidad de salidas de pulverización116están dispuestas en la parte superior (es decir, superior) de la superficie externa principal110para proporcionar pulverización direccional del líquido en una dirección ascendente normal al plano principal de la elipse (es decir, 90 grados rectos hacia arriba), formado por la disposición de tubería inferior92. Las salidas de pulverización116se subdividen en dos subconjuntos, a saber, un primer subconjunto de salidas de pulverización118y un segundo subconjunto de salidas de pulverización120. El primer subconjunto de salidas de pulverización118están colocados más cerca del primer extremo112, y el segundo subconjunto de salidas de pulverización120están colocados más cerca del segundo extremo114. Una segunda pluralidad de salidas de pulverización122están dispuestas en la parte inferior (es decir, inferior) de la superficie externa principal110para proporcionar pulverización direccional del líquido en una dirección descendente normal al plano principal de la elipse (es decir, 90 grados rectos hacia abajo), formada por la disposición de tubería inferior92. En ciertas formas de realización, la primera pluralidad de salidas de pulverización116tiene menos salidas de pulverización que la segunda pluralidad de salidas de pulverización122. En tales formas de realización, la segunda pluralidad de salidas de pulverización122están distribuidas uniformemente entre los dos extremos112,114.
[0055]Los dos tubos curvos94,108están conectados entre sí mediante dos conectores de flujo de tres vías en forma de Y doblados (es decir, un primer conector de flujo124y un segundo conector de flujo132). Cada uno de los conectores de flujo124,132actúa como uniones de flujo que proporcionan una conexión de flujo de fluido entre los dos tubos curvos94,108. El primer conector de flujo124tiene un puerto de entrada126orientado verticalmente y dos puertos de salida orientados horizontalmente (es decir, un primer puerto de salida128y un segundo puerto de salida130). De manera similar, el segundo conector de flujo132tiene un puerto de entrada134orientado verticalmente y dos puertos de salida orientados horizontalmente (es decir, un primer puerto de salida136y un segundo puerto de salida138).
[0056]El primer puerto de salida128está conectado al primer extremo96del primer tubo curvado94, y el segundo puerto de salida130está conectado al primer extremo112del segundo tubo curvado108. El primer puerto de salida136está conectado al segundo extremo98del primer tubo curvado94, y el segundo puerto de salida138está conectado al segundo extremo114del segundo tubo curvado108.
[0057]Según ciertas formas de realización, cada uno de los conectores de flujo124,132tiene una o más salidas de pulverización131,139dispuestas en una superficie inferior de los conectores de flujo124,132, y en el mismo plano que las salidas de pulverización106,122. Como tal, las salidas de pulverización131,139proporcionan pulverización direccional del líquido en dirección descendente normal al plano principal de la elipse (es decir, 90 grados rectos hacia abajo), formada por la disposición de tubería inferior92.
[0058]El primer conector de flujo124tiene un par de aberturas roscadas127, y de manera similar el segundo conector de flujo132tiene un par de aberturas roscadas135. Las aberturas roscadas127,135están configuradas para recibir tornillos roscados con el fin de fijar fijamente el cuerpo principal220al conjunto de irrigación inferior90, como se describirá con más detalle en secciones posteriores de la presente divulgación.
[0059]La disposición de tubería superior140tiene al menos un segmento de tubería que está conectado a un conector de flujo de entrada. En ciertas formas de realización, tales como la realización ejemplar ilustrada en los dibujos, el conector de flujo de entrada se implementa como un conector de flujo de tres vías182en forma de Y que conecta entre sí un primer segmento de tubería142y un segundo segmento de tubería150a través de un primer puerto de salida188y un segundo puerto de salida190. El conector de flujo182tiene un tubo de entrada184orientado verticalmente que tiene un puerto de entrada186, que funciona como el puerto de entrada para el conjunto de irrigación inferior90. Como se describirá en secciones posteriores de la presente divulgación, el puerto de entrada186proporciona una conexión de flujo de fluido entre los dos conjuntos de irrigación20,90, y recibe líquido desde el puerto de entrada principal26a través del conjunto de irrigación superior20.
[0060]La disposición de tubería superior140está conectada a la disposición de tubería inferior92de manera que cada uno de los segmentos de tubería142,150pasa por encima de la disposición de tubería inferior92, y de manera que la disposición de tubería superior140se extiende transversalmente a través de la disposición de tubería inferior92. La proyección de la disposición de tubería superior140en la llanura principal de la elipse, formada por la disposición de tubería inferior92, se extiende a lo largo del diámetro mayor de la elipse y, por lo tanto, divide en dos la disposición de tubería inferior92.
[0061]Un primer conector de flujo de dos vías curvado en forma de L170, que tiene un puerto de entrada172y un puerto de salida174, conecta entre sí el primer segmento de tubería140y el primer conector de flujo de tres vías124. Un segundo conector de flujo de dos vías curvado en forma de L176, que tiene un puerto de entrada178y un puerto de salida180, conecta entre sí el segundo segmento de tubería150y el segundo conector de flujo de tres vías132.
[0062]El primer segmento de tubería140tiene una superficie externa principal144y dos extremos de tubería (es decir, un primer extremo146y un segundo extremo148). El primer extremo146del primer segmento de tubería140está conectado al primer puerto de salida188, y el segundo extremo148del primer segmento de tubería140está conectado al puerto de entrada172. El puerto de salida174está conectado al puerto de entrada126. El segundo segmento de tubería150tiene una superficie externa principal152y dos extremos de tubería (es decir, un primer extremo154y un segundo extremo156). El primer extremo154del segundo segmento de tubería150está conectado al segundo puerto de salida190, y el segundo extremo156del segundo segmento de tubería150está conectado al puerto de entrada178. El puerto de salida180está conectado al puerto de entrada134.
[0063]En ciertas formas de realización, los dos segmentos de tubería142,150se despliegan en inclinaciones, de manera que el primer extremo146está colocado más alto que el segundo extremo148, y el primer extremo148está colocado más alto que el segundo extremo156. Además, los primeros extremos146,154están colocados preferiblemente a la misma altura, y los segundos extremos148,156están colocados preferiblemente a la misma altura.
[0064]Tenga en cuenta que las conexiones anteriores entre extremos de tubería, extremos de segmento de tubería, puertos de entrada y puertos de salida pueden facilitarse mediante dispositivos mecánicos de conexión de tuberías, incluidos, entre otros, adaptadores, arandelas y juntas tóricas. También tenga en cuenta que, aunque las formas de realización descritas anteriormente se han referido a las interconexiones de varias tuberías y segmentos de tuberías a través de conectores de flujo de dos y tres vías implementados como miembros separados, son posibles otras formas de realización en las que algunos o todos los miembros separados se implementan como miembros individuales.
[0065]Una primera pluralidad de salidas de pulverización158y una segunda pluralidad de salidas de pulverización164están dispuestas en las partes laterales superiores de las superficies externas principales144,152para proporcionar una pulverización direccional del líquido en dirección ascendente. Las salidas de pulverización158se subdividen en dos subconjuntos, a saber, un primer subconjunto de salidas de pulverización160y un segundo subconjunto de salidas de pulverización162. El primer subconjunto de salidas de pulverización160está dispuesto en el primer segmento de tubo142, cerca del segundo extremo148(es decir, cerca del primer conector de flujo124), a lo largo de una parte lateral superior de la superficie externa principal144que está más próxima al primer tubo curvado94que al segundo tubo curvado108. Las salidas de pulverización160están dispuestas en una fila que se extiende paralelo al eje longitudinal del primer segmento de tubería142. Dado que el primer segmento de tubería142está colocado inclinado, la salida de pulverización individual del primer subconjunto de salidas de pulverización160más cercana al segundo extremo148está situada a una altura más baja que la salida de pulverización individual del primer subconjunto de salidas de pulverización160más alejadas del segundo extremo148. En ciertas formas de realización, las salidas de pulverización individuales del primer subconjunto de salidas de pulverización160están dispuestas para proporcionar pulverización direccional en un ángulo oblicuo común con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales del primer segmento de tubería142y el tubo de entrada184. El ángulo se mide positivamente en la dirección desde el plano vertical hasta el primer tubo curvado94. En otras formas de realización, las salidas de pulverización individuales del primer subconjunto de las salidas de pulverización160están dispuestas para proporcionar pulverización direccional en diferentes ángulos oblicuos con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales del primer segmento de tubo142y el tubo de entrada184.
[0066]El segundo subconjunto de salidas de pulverización162está dispuesto en el segundo segmento de tubería150, cerca del segundo extremo156(es decir, cerca del segundo conector de flujo132), a lo largo de una parte lateral superior de la superficie externa principal152que está más cerca de la primer tubo curvado94que al segundo tubo curvado108. Las salidas de pulverización162están dispuestas en una fila que se extiende paralela al eje longitudinal del segundo segmento de tubería150. Dado que el segundo segmento de tubería150está colocado inclinado, la salida de pulverización individual del segundo subconjunto de salidas de pulverización162más cercana al segundo extremo156está colocada a una altura más baja que la salida de pulverización individual del segundo subconjunto de salidas de pulverización162más alejada del segundo extremo156. En ciertas formas de realización, las salidas de pulverización individuales del segundo subconjunto de salidas de pulverización162están dispuestas para proporcionar pulverización direccional en un ángulo oblicuo común con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales del segundo segmento de tubería150y el tubo de entrada184. El ángulo se mide positivamente en la dirección desde la plano vertical al primer tubo curvado94. En otras formas de realización, las salidas de pulverización individuales del segundo subconjunto de salidas de pulverización162están dispuestas para proporcionar pulverización direccional en diferentes ángulos oblicuos con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales del segundo segmento de tubería150y el tubo de entrada184.
[0067]Según ciertas formas de realización, las salidas de pulverización individuales del primer y segundo subconjuntos de salidas de pulverización160,162están dispuestas para proporcionar pulverización direccional en un ángulo oblicuo común con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales del segundo segmento de tubería150y el tubo de entrada184.
[0068]La segunda pluralidad de salidas de pulverización164se subdividen en dos subconjuntos, a saber, un primer subconjunto de salidas de pulverización166y un segundo subconjunto de salidas de pulverización168. El primer subconjunto de salidas de pulverización166están dispuestos en el primer segmento de tubería142, cerca del segundo extremo148(es decir, cerca del primer conector de flujo124), a lo largo de una parte lateral superior de la superficie externa principal144que está más próxima al segundo tubo curvado108que al primer tubo curvado94. Las salidas de pulverización166están dispuestas en una fila que se extiende paralela al eje longitudinal del primer segmento de tubería142. Dado que el primer segmento de tubería142está colocado inclinado, la salida de pulverización individual del primer subconjunto de salidas de pulverización166más cercana al segundo extremo148está situada en una posición inferior altura que la salida de pulverización individual del primer subconjunto de salidas de pulverización160más alejadas del segundo extremo148. En ciertas formas de realización, las salidas de pulverización individuales del primer subconjunto de salidas de pulverización166están dispuestas para proporcionar pulverización direccional en un ángulo oblicuo común con respecto a el plano vertical definido por los ejes longitudinales del primer segmento de tubería142y el tubo de entrada184. El ángulo se mide positivamente en la dirección desde el plano vertical hasta la segunda tubería curva108. En otras formas de realización, las salidas de pulverización individuales del primer subconjunto de salidas de pulverización166están dispuestas para proporcionar pulverización direccional en diferentes ángulos oblicuos con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales del primer segmento de tubo142y el tubo de entrada184.
[0069]El segundo subconjunto de salidas de pulverización168está dispuesto en el segundo segmento de tubería150, cerca del segundo extremo156(es decir, cerca del segundo conector de flujo132), a lo largo de una parte lateral superior de la superficie externa principal152que está más cerca del segundo tubo curvado108que al primer tubo curvado94. Las salidas de pulverización168están dispuestas en una fila que se extiende paralela al eje longitudinal del segundo segmento de tubería150. Dado que el segundo segmento de tubería150está colocado inclinado, la pulverización individual la salida del segundo subconjunto de salidas de pulverización168más cercana al segundo extremo156está situada en una altura más baja que la salida de pulverización individual del segundo subconjunto de salidas de pulverización168más alejadas del segundo extremo156. En ciertas formas de realización, las salidas de pulverización individuales del segundo subconjunto de salidas de pulverización168están dispuestas para proporcionar pulverización direccional en un ángulo oblicuo común con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales del segundo segmento de tubería150y el tubo de entrada184. El ángulo se mide positivamente en la dirección desde el plano vertical al segundo tubo curvado108. En otras formas de realización, las salidas de pulverización individuales del segundo subconjunto de salidas de pulverización168está dispuesto para proporcionar pulverización direccional en diferentes ángulos oblicuos con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales del segundo segmento de tubo150y el tubo de entrada184.
[0070]Según ciertas formas de realización, las salidas de pulverización individuales del primer y segundo subconjuntos de salidas de pulverización166,168están dispuestas para proporcionar pulverización direccional en un ángulo oblicuo común con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales del segundo segmento de tubería150y el tubo de entrada184.
[0071]FIG. 18 muestra una representación vectorial de la pulverización direccional de las pluralidades de salidas de pulverización158,164, en la que el primer y segundo subconjuntos de salidas de pulverización160,162están dispuestos para proporcionar pulverización direccional en un ángulo oblicuo común a con respecto al plano vertical185definido por los ejes longitudinales de los segmentos de tubería142,150y el tubo de entrada184, y en el que el primer y segundo subconjuntos de salidas de pulverización166,168están dispuestos para proporcionar pulverización direccional en un ángulo oblicuo común p con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales de los segmentos de tubería142,150y el tubo de entrada184.
[0072]En ciertas formas de realización, las pluralidades de salidas de rociado158,164están colocadas simétricamente en las superficies externas principales de los segmentos de tubería142,150de manera que todas las salidas de rociado de las pluralidades de salidas de rociado158,164están dispuestas para proporcionar rociado direccional en un ángulo oblicuo común con respecto al plano vertical definido por los ejes longitudinales de los segmentos de tubería142,150y el tubo de entrada184. El posicionamiento simétrico da como resultado que los ángulos oblicuos a y p sean iguales. En principio, los ángulos oblicuos pueden estar entre 0° y 90° (no incluidos), pero en la práctica, los ángulos oblicuos están más cerca de 45°, y preferiblemente están en un rango entre 30° y 60°.
[0073]Al desplegar los subconjuntos de salidas de pulverización de las pluralidades de salidas de pulverización158,164en ángulos oblicuos, cerca de los conectores de flujo124,132, la disposición de tubería superior140es capaz de proporcionar pulverización del líquido a las partes delantera y trasera superiores interiores de el traje de neopreno, y en particular, a las zonas interiores delanteras y traseras de los hombros del traje de neopreno. Específicamente, los subconjuntos de salidas de pulverización160,162están dispuestos para proporcionar pulverización del líquido a la región interior del hombro trasero de diferentes hombros respectivos del traje de neopreno. De manera similar, los subconjuntos de salidas de pulverización166,168están dispuestos para proporcionar pulverización del líquido a la región interior del hombro delantero de diferentes hombros respectivos del traje de neopreno.
[0074]Se observa que el líquido proporcionado por las salidas de pulverización del conjunto de irrigación inferior90a las regiones interiores superiores de la espalda, superior del pecho y hombros del traje de neopreno también fluye, por ejemplo, bajo flujo gravitacional, a las partes/regiones interiores inferiores y de las extremidades del traje de neopreno. Por ejemplo, el líquido proporcionado por las salidas de pulverización100,106,116,122,158,164, aunque está dirigido a incidir en regiones interiores específicas del traje de neopreno, también fluye hacia las partes interiores superiores e inferiores del brazo y de la manga del traje de neopreno, así como la parte superior interior del pecho, la parte superior de la espalda, la parte media e inferior del torso y las regiones de las piernas del traje de neopreno. Por lo tanto, como resultado de la disposición de las salidas de pulverización100,106,116,122,158,164, el conjunto de irrigación inferior90es capaz de irrigar eficientemente todo el interior del traje de neopreno.
[0075]Como se mencionó anteriormente, el cuerpo principal220está unido al conjunto de irrigación inferior90y se puede unir de manera removible al conjunto de irrigación superior20, proporcionando así una unión removible de los dos conjuntos de irrigación20y90. Cuando está en uso, un traje de neopreno típicamente se monta en el dispositivo10abriendo la cremallera principal del traje de neopreno, colocando el traje de neopreno en el cuerpo principal220y luego cerrando la cremallera principal. Los siguientes párrafos describen la estructura del cuerpo principal220, la unión del cuerpo principal220al conjunto de irrigación inferior90y la conexión de flujo de fluido entre los conjuntos de irrigación20y90facilitada por el cuerpo principal220.
[0076]Consulte ahora las FIGS. 19-22, varias vistas del cuerpo principal220para montar un traje de neopreno en el mismo. El cuerpo principal220generalmente tiene una forma y está construido para imitar la forma de las partes interiores superiores del traje de neopreno y las partes superiores del cuerpo humano. La construcción permite que el cuerpo principal220mantenga la integridad estructural y la forma del traje de neopreno cuando el traje de neopreno está montado en el cuerpo principal220. Específicamente, el cuerpo principal220tiene una pluralidad de superficies externas principales226,278,286que juntas se conforman en tamaño y forma a las partes superior del pecho, hombros, parte superior de la espalda y parte inferior del cuello de un cuerpo humano promedio. El cuerpo principal puede construirse a partir de cualquier material rígido impermeable y preferiblemente liviano, tal como, por ejemplo, PVC o plástico.
[0077]El cuerpo principal220tiene una parte superior222que tiene una superficie externa226desde la cual se extiende una parte de ranura vertical hueca224. La parte de flauta224tiene una pared lateral exterior225con una ranura de bloqueo227colocada cerca del extremo terminal de la parte de flauta224. La parte de flauta224incluye además una abertura central229, para recibir el tubo de entrada184, en una superficie interna228de la parte superior222.
[0078]Dos partes de hombro, concretamente una primera parte de hombro (es decir, izquierda)276y una segunda parte de hombro (es decir, derecha)284, se extienden hacia afuera, alejándose una de otra, desde la parte superior222. Las partes de hombro276,284tienen extremos redondeados y cónicos, que generalmente imitan la forma y estructura del hombro humano. Las dos partes de hombro276,284están limitadas por una placa frontal curva236y una placa trasera curva256. La placa frontal236y la placa trasera256generalmente imitan la forma y estructura de las partes interiores superiores del pecho y la espalda del traje de neopreno y el pecho y la parte superior de la espalda humanos, respectivamente. La primera parte de hombro276está construida para soportar la parte interior de hombro derecho del traje de neopreno, y la segunda parte de hombro284está construida para soportar la parte interior de hombro izquierdo del traje de neopreno.
[0079]La placa frontal236tiene dos alas curvas que se extienden hacia afuera, concretamente una primera ala238y una segunda ala240. La primera ala238se extiende hacia afuera desde la parte superior222hacia el extremo ahusado de la primera parte de hombro276, y la segunda ala240se extiende hacia afuera desde la parte superior222hacia el extremo cónico de la segunda parte de hombro284. La placa frontal236también tiene una parte central curva242que se extiende hacia abajo desde la parte superior222. La parte central curva242está formada por dos ramas curvas convergentes, a saber, una primera rama244que se extiende hacia abajo desde la primera ala238y una segunda rama246que se extiende hacia abajo desde la segunda ala240. Una primera abertura generalmente triangular248está formada por la primera rama244y la primera ala238, y una segunda abertura generalmente triangular250está formada por la segunda rama246y la segunda ala240.
[0080]La placa posterior256tiene dos alas curvas que se extienden hacia afuera, concretamente una primera ala258y una segunda ala260. La primera ala258se extiende hacia afuera desde la parte superior222hacia el extremo ahusado de la primera parte de hombro276, y la segunda ala260se extiende hacia afuera desde la parte superior222hacia el extremo cónico de la segunda parte de hombro284. La placa posterior256también tiene una parte central curva262que se extiende hacia abajo desde la parte superior222. La parte central curva262está formada por dos ramas curvas convergentes, concretamente una primera rama264que se extiende hacia abajo desde la primera ala258y una segunda rama266que se extiende hacia abajo desde la segunda ala260. Una primera abertura generalmente triangular268está formada por la primera rama264y la primera ala258, y una segunda abertura generalmente triangular270está formada por la segunda rama266y la segunda ala260.
[0081]La primera parte de hombro276tiene una superficie externa278que se extiende entre las primeras alas238,258y está limitada por ellas. La superficie externa278tiene una abertura de ranura280para permitir que pase el líquido expulsado por un primer grupo de salidas de pulverización a través del mismo. De manera similar, la segunda parte de hombro284tiene una superficie externa286que se extiende entre las segundas alas240,260y está limitada por ellas. La superficie externa286tiene una abertura de ranura288para permitir que el líquido sea expulsado por un segundo grupo de salidas de pulverización para pasar por allí.
[0082]La placa frontal236y la placa posterior256, así como las partes centrales curvadas242,262, están dimensionadas para separar las partes de pecho y espalda del traje de neopreno cuando el traje de neopreno está montado en el cuerpo principal220, para permitir que circule el líquido a través de las partes interiores del traje de neopreno.
[0083]Una parte de cuello acampanada292que tiene una pared lateral vertical294se curva alrededor de la parte superior222entre los extremos terminales de remolque, concretamente un primer extremo296y un segundo extremo298. El primer extremo296de la parte de cuello acampanada292está ubicado entre la placa frontal236y la placa posterior256a lo largo de una parte del cuerpo principal220donde convergen la parte superior222y la primera parte de hombro276. El segundo extremo298de la parte de cuello acampanada292está ubicado entre la placa frontal236y la placa trasera256a lo largo de una parte del cuerpo principal220donde convergen la parte superior222y la segunda parte de hombro284. La parte de cuello acampanada292se extiende hacia arriba y hacia afuera desde la placa posterior256, y puede usarse como agarre para levantar el cuerpo principal220.
[0084]FIGS. 21 y 22 muestran la parte inferior del cuerpo principal22. Como se muestra en las FIGS. 21 y 22, cada una de las partes de hombro276,284tiene un par respectivo de postes282,290que se proyectan hacia abajo con aberturas roscadas283,291configuradas para recibir tornillos roscados con el fin de unir fijamente el cuerpo principal220al conjunto de irrigación inferior90. Cuatro crestas curvas (es decir, una primera cresta curva230, una segunda cresta curva231, una tercera cresta curva232y una cuarta cresta curva233) se proyectan hacia abajo desde la superficie interna228de la parte superior222. La parte central curva242tiene una superficie interna252que tiene un mecanismo254en forma de gancho para recibir uno de los tubos curvos de la disposición92de tubería inferior. De manera similar, la parte central curva262tiene una superficie interna272que tiene un mecanismo274en forma de gancho para recibir el otro de los tubos curvos de la disposición de tuberías inferior92.
[0085]Con referencia continua a las FIGS. 19-22, consulte ahora las FIGS. 23-28, varias vistas del cuerpo principal220unido al conjunto de irrigación inferior90. Como se muestra en las FIGS. 24 y 26, el cuerpo principal220está unido al conjunto de irrigación inferior90de manera que la primera parte de hombro276cubra el primer conector de flujo124, el primer extremo96del primer tubo curvado94, el primer extremo112del segundo tubo curvado108, el primer segmento de tubería142de la disposición de tubería superior140, y el conector de flujo170. De manera similar, la segunda parte de hombro284cubre el segundo conector de flujo132, el segundo extremo98del primer tubo curvado94, el segundo extremo114de el segundo tubo curvado108, el segundo segmento de tubo150de la disposición de tubería superior140y el conector de flujo176.
[0086]El cuerpo principal220está colocado de manera que los primeros subconjuntos de salidas de pulverización160,166y partes de los conectores de flujo124,170queden descubiertos por la abertura de ranura280, permitiendo que pase el líquido expulsado por los primeros subconjuntos de salidas de pulverización160,166. a través de la abertura de la ranura280hacia el interior del traje de neopreno. De manera similar, los segundos subconjuntos de salidas de pulverización162,168y partes de los conectores de flujo132,176quedan descubiertos por la abertura de ranura288, permitiendo que el líquido expulsado por los segundos subconjuntos de salidas de pulverización162,168pase a través de la abertura de ranura288hacia el interior del traje de neopreno.
[0087]Como se muestra en las FIGS. 24 y 26, el cuerpo principal220está colocado de tal manera que un segmento99del primer tubo curvado94se inserta en una abertura del mecanismo en forma de gancho274, y un segmento115del segundo tubo curvado108se inserta en una abertura del mecanismo en forma de gancho254. El segmento99es una parte central no curvada (es decir, recta) del primer tubo curvado94. De manera similar, el segmento115es una parte central no curvada (es decir, recta) del segundo tubo curvado108. Cuando el traje de neopreno está montado en el cuerpo principal220, los segmentos99y115están dispuestos para extenderse a lo largo de las partes trasera y delantera interiores superiores, respectivamente, del traje de neopreno.
[0088]El cuerpo principal220se sujeta al conjunto de irrigación inferior90mediante un par de sujetadores de parte de hombro, concretamente un primer sujetador300y un segundo sujetador306, como se muestra en las FIGS. 24, 25, 27 y 28. El primer sujetador300tiene un par de aberturas roscadas304y un par de aberturas de pulverización302. El primer sujetador300se fija a la parte inferior de la primera parte de hombro276con el primer conector de flujo124mantenido entre el primer sujetador300y la primera parte de hombro276. Las aberturas roscadas y las aberturas127,283,310están alineadas entre sí, y un par de tornillos roscados314se inserta en las aberturas alineadas127,283,310para sujetar el primer sujetador300a la primera parte de hombro276. Cuando están unidas, las aberturas de rociado302están alineadas con las salidas de rociado131del primer conector de flujo124para permitir que el líquido escape hacia partes interiores del traje de neopreno a través de las salidas de rociado131.
[0089]De manera similar, el segundo sujetador306tiene un par de aberturas roscadas308y un par de aberturas de pulverización310. El segundo sujetador306se une a la parte inferior de la segunda parte de hombro284con el segundo conector de flujo132mantenido entre el segundo sujetador306y la segundo parte de hombro284. Las aberturas roscadas y las aberturas135,291,304están alineadas entre sí, y un par de tornillos roscados312se insertan en las aberturas alineadas135,291,304para sujetar el segundo sujetador306a la segunda parte de hombro284. Cuando están unidas, las aberturas de pulverización310están alineadas con las salidas de pulverización139del segundo conector de flujo132para permitir que el líquido escape hacia partes interiores del traje de neopreno a través de las salidas de pulverización139.
[0090]Los sujetadores300,306son generalmente miembros curvados que se adaptan en forma a las partes interiores exteriores de hombro del traje de neopreno, ayudando así a mantener la integridad estructural y la forma del traje de neopreno cuando el traje de neopreno está montado en el cuerpo principal220. Además, los sujetadores300,306pueden construirse a partir de un material flexible, tal como, por ejemplo, caucho, permitiendo al usuario del dispositivo10agarrar los sujetadores300,306y manipular más fácilmente el cuerpo principal220para montar el dispositivo10en un bastidor o cuerda para colgar el traje de neopreno.
[0091]El cuerpo principal220está unido al conjunto de irrigación inferior90de manera que el tubo de entrada184se inserta desde la parte inferior del cuerpo principal220a través de la abertura central229. El lado superior del primer segmento de tubo142descansa en la primera cresta curva230y la segunda cresta curva231. El lado superior del segundo segmento de tubería150descansa en la tercera cresta curva232y la cuarta cresta curva233. Se puede colocar una junta tórica o arandela entre el exterior del tubo de entrada184y el interior de la abertura central229para crear un acoplamiento de sellado entre ellas. El cuerpo principal220, y por lo tanto el conjunto de irrigación inferior90, se puede unir al conjunto de irrigación superior20mediante el acoplamiento de la parte sobresaliente77del núcleo de conexión72y la ranura de bloqueo227de la parte de flauta224. Para unir el cuerpo principal220al conjunto de irrigación superior20, la parte de flauta224se inserta en la sección cilíndrica73del núcleo de conexión72(como lo indica la flecha en la FIG. 4) para alinearse con la parte sobresaliente77con una abertura de la ranura de bloqueo227. A continuación, se gira el cuerpo principal220(es decir, rotación en el sentido contrario a las agujas del reloj) para permitir que la parte sobresaliente77se deslice dentro de la ranura de bloqueo227, lo que resulta en el acoplamiento de bloqueo del cuerpo principal220y el conjunto de irrigación superior20. El desacoplamiento del cuerpo principal220del conjunto de irrigación superior20se facilita girando reversiblemente (es decir, rotación en el sentido de las agujas del reloj) el cuerpo principal220para permitir que la parte sobresaliente77se deslice fuera de la ranura de bloqueo227.
[0092]La unión y desconexión realizadas gracias a la cooperación del núcleo conector72y el cuerpo principal220permiten al usuario del dispositivo10montar fácilmente un traje de neopreno en el dispositivol0. Por ejemplo, el usuario puede realizar un procedimiento típico de montaje de traje de neopreno separando primero el cuerpo principal220del conjunto de irrigación superior20. El usuario puede entonces montar el conjunto de irrigación superior20en una rejilla o cuerda (a través del conjunto de gancho200como se describirá posteriormente). A continuación, el usuario puede montar el traje de neopreno en el cuerpo principal220ajustando las partes de hombro primera y segunda276,284en las partes interiores de hombro izquierdo y derecho, respectivamente, del traje de neopreno, con la parte de cuello acampanada292extendiéndose desde la parte de cuello del traje de neopreno cerca de la parte posterior del traje de neopreno. A continuación, el usuario puede unir el cuerpo principal220al conjunto de irrigación superior20mediante la metodología de unión descrita anteriormente.
[0093]Según ciertas formas de realización, un clip adicional318puede estar conectado de manera desmontable a cada una de las partes de hombro276,284. El clip adicional318está dispuesto para aumentar el ancho del hombro del cuerpo principal220(es decir, aumentar la distancia entre los extremos ahusados de las partes de hombro276,284que está nominalmente en el rango de 40-50 centímetros). La fijación del clip adicional318permite a un usuario del dispositivo10montar un traje de neopreno de mayor tamaño en el dispositivo10aumentando el ancho de los hombros del cuerpo principal220. La FIG. 29 ilustra una vista superior del clip adicional318. Una sección inferior del clip adicional318se inserta en la abertura de ranura relevante280,288y se une mediante acoplamiento de presión. El clip adicional318tiene una abertura de ranura320que tiene dimensiones similares a las aberturas de ranura280,288, permitiendo así que el líquido expulsado de las salidas de pulverización pase a través de la abertura de ranura320. El clip adicional318tiene una parte extrema322que se extiende más allá del extremo ahusado de la parte de hombro relevante276,284.
[0094]Los siguientes párrafos describen la ruta de flujo del líquido a través del dispositivo10. El líquido se introduce en el dispositivo10desde, por ejemplo, una manguera de jardín u otro conducto, conectado al puerto de entrada principal26. A continuación, el líquido fluye hacia la cámara de fluido del conjunto de irrigación superior20formada por el conjunto de cubierta adjunto22y la placa base inferior44. El líquido escapa a través de las salidas de rociado54,62del conjunto de irrigación superior20para cubrir las partes exteriores del traje de neopreno. El líquido de la cámara de fluido también fluye hacia el conjunto de irrigación inferior90a través de la tubería de entrada184, que distribuye el líquido a las diversas estructuras de tuberías de la disposición de tuberías superior140y la disposición de tuberías inferior92. El líquido escapa de la disposición de tuberías superior140a través de los subconjuntos de salidas de pulverización160,162,166,168, y el líquido escapa de la disposición de tubería inferior92a través de las salidas de pulverización102,104,106,118,120,122. El líquido expulsado por los primeros subconjuntos de salidas de pulverización160,166pasa a través de la abertura de ranura280hacia las partes interiores superiores de la espalda (es decir, regiones de hombros traseras) del traje de neopreno, y el líquido expulsado por los segundos subconjuntos de salidas de pulverización162,168pasa a través de la abertura de ranura288hacia las partes interiores frontales superiores (es decir, regiones delanteras de los hombros) del traje de neopreno. El líquido expulsado por el primer subconjunto de salidas de pulverización102de la primera pluralidad de salidas de pulverización100del primer tubo curvado94pasa a través de la primera abertura triangular248. El líquido expulsado por el segundo subconjunto de salidas de pulverización104de la primera pluralidad de salidas de pulverización Las salidas100del primer tubo curvado94pasan a través de la segunda abertura triangular250. El líquido expulsado por el primer subconjunto de salidas de pulverización118de la primera pluralidad de salidas de pulverización116del segundo tubo curvado108pasa a través de la primera abertura triangular268. El líquido expulsado por el segundo subconjunto de salidas de pulverización120de la primera pluralidad de salidas de pulverización116del segundo tubo curvado108pasa a través de la segunda abertura triangular270.
[0095]Según ciertas formas de realización, el líquido se presuriza a medida que fluye a través de los conjuntos de irrigación20,90. En tales formas de realización, la presión en el conjunto de irrigación inferior está en el rango de 1-3 bar. Cuando la disposición de tubería inferior92alcanza un nivel de fluido suficiente para expulsar líquido de las salidas de pulverización100,106,116,122, el diferencial de presión entre el conjunto de irrigación inferior90y el conjunto de irrigación superior140hace que el líquido de la tubería de entrada184se fluyen simultáneamente hacia abajo a la disposición de tubería superior140, y hasta la cámara de fluido formada por el conjunto de cubierta22y la placa base inferior44. El puerto de entrada principal26de presión diferencial y el tubo de entrada184actúan para evitar que el líquido fluya de regreso fuera del puerto de entrada principal26desde los conjuntos de irrigación20,90. Sin embargo, se puede desplegar una válvula de retención en el puerto de entrada principal26para evitar aún más dicho reflujo.
[0096]Como se mencionó anteriormente, el dispositivo10tiene un conjunto de gancho200que se usa para montar el dispositivo10en una estructura de montaje, tal como una rejilla, una cuerda, una línea metálica o similar. Consulte ahora las FIGS. 30-32, el conjunto de gancho200. El conjunto de gancho200tiene una parte de gancho202con una varilla212que se extiende hacia abajo desde la misma. Una brida214se extiende hacia afuera desde aproximadamente el punto medio de la varilla212de manera que la varilla212y la brida214sean coaxiales. La brida214tiene dos ranuras circulares, concretamente una primera ranura216y una segunda ranura218, dispuestas en una parte inferior de la brida214. Las dos ranuras216,218están dispuestas radialmente desde el eje central (es decir, el eje longitudinal) de la varilla212y una distancia igual, y desplazados entre sí 90 grados. Un elemento sobresaliente219sobresale hacia afuera de la varilla212a lo largo de la superficie inferior de la brida214. La parte sobresaliente219se extiende hacia afuera en una dirección opuesta a la segunda ranura218.
[0097]La varilla212se extiende dentro del conjunto de cubierta22a través del puerto de conexión27del conjunto de cubierta22. El puerto de conexión27se despliega en una abertura en el lado superior de la parte de flauta24en un extremo terminal de la parte de flauta24. La FIG. 7 muestra una vista superior del conjunto de cubierta22, que ilustra el puerto de conexión27. También dispuestos en el lado superior de la parte de ranura, periférica al puerto de conexión27, hay un émbolo21y una trayectoria de ranura23que tiene dos extremos terminales32.34. El émbolo21y las ranuras216,218están configurados correspondientemente. La trayectoria de ranura23y la parte sobresaliente219también están configuradas correspondientemente.
[0098]La varilla212se inserta en el puerto de conexión27de manera que un extremo terminal213de la varilla212se despliega dentro de la parte de flauta24y la superficie inferior de la brida214hace contacto con el lado superior (es decir, el extremo terminal) de la parte de flauta24. Cuando la varilla212se inserta en el puerto de conexión27, la parte sobresaliente219encaja en la trayectoria de la ranura23y el émbolo21se asienta en (es decir, se acopla con) una de las ranuras216,218. El conjunto de gancho200es giratorio entre dos posiciones alrededor del eje de rotación de la varilla212, que es normal al plano principal de la brida anular plana60. En una primera posición de rotación (FIG. 1), la parte sobresaliente219está colocada en un primer extremo terminal32del recorrido de la ranura21, y el émbolo23está asentado en (es decir, acoplado con) la primera ranura216. El conjunto de gancho200se gira 90 grados en el sentido de las agujas del reloj (en el marco de referencia mostrado en la FIG. 7) alrededor del eje de rotación de la varilla212a una segunda posición de rotación. La rotación impulsa a la parte sobresaliente219a deslizarse en la trayectoria de la ranura23hasta alcanzar un segundo extremo terminal34de la trayectoria de la ranura21, en cuyo punto el émbolo21queda asentado en (es decir, acoplado con) la segunda ranura218.
[0099]Una arandela starlock36, mostrada en la vista en corte ilustrada en la FIG. 13, está asentada en la pared lateral interior de la parte de ranura24. La arandela starlock36tiene una abertura central que sirve como parte del puerto de conexión27, permitiendo que la varilla212se extienda a través de la abertura central de la arandela starlock36. La arandela starlock36proporciona un mecanismo de fijación para asegurar el conjunto de gancho200al conjunto de cubierta22.
[0100]La parte de gancho202tiene generalmente forma de gancho e incluye una punta de gancho209y dos regiones curvadas, concretamente una primera región curva204y una segunda región curva206. La punta de gancho209está alineada con la parte sobresaliente219de la pestaña214. Como tal, cuando el conjunto de gancho200está en la primera posición de rotación, la punta de gancho209apunta hacia la segunda parte de hombro284, y cuando el conjunto de gancho200está en la segunda posición de rotación, la punta de gancho219apunta hacia el puerto de entrada principal26.
[0101]Cada una de las regiones curvadas204,206tiene una o más superficies interiores curvadas. La primera región curva204está limitada por la punta del gancho209y una cresta ensanchada208que separa las dos regiones curvas204,206. La segunda región curva206está limitada por la cresta ensanchada208y un extremo convergente del gancho215de la varilla212. Una parte trasera203del gancho se extiende mucho más allá del borde periférico de la pestaña214, y está situada más cerca de la segunda ranura218que de la parte sobresaliente219. La cresta acampanada208está situada ligeramente más allá del borde periférico de la pestaña214, y está más cerca de la segunda ranura218que de la parte sobresaliente219. La segunda región curva206tiene un pico curvo207que está aproximadamente alineado con el eje longitudinal de la varilla212.
[0102]La parte de gancho202está construida para permitir que el dispositivo10cuelgue en una posición recta y equilibrada, de modo que los planos principales de los conjuntos de irrigación20,90(es decir, los planos principales de la brida anular plana60y la parte circular plana central46, y el plano principal de la elipse formada por la disposición de tubería inferior92) son paralelos al suelo cuando el dispositivo10está montado en una estructura de soporte (por ejemplo, una cuerda o línea tensa, varilla, cable, etc.). Cuando se conecta un conducto de suministro de líquido (es decir, una manguera) al puerto de entrada principal26, el centro de gravedad del dispositivo10se desplaza y la parte de gancho202cuelga con la estructura de soporte (es decir, una cuerda) en el pico curvo207de la segunda región curva206, permitiendo así que el dispositivo10(con el traje de neopreno montado y el conducto de fuente de líquido conectados) cuelgue en la posición recta y equilibrada.
[0103]La punta del gancho209tiene un borde inferior romo210que permite que el dispositivo10cuelgue de una superficie plana cuando no esté en uso. Por ejemplo, cuando el conducto de fuente de líquido está desconectado y no hay trajes de neopreno montados en el cuerpo principal200, el dispositivo10puede colocarse con el borde inferior romo210en un borde de una superficie plana (por ejemplo, una mesa, un mostrador, etc.) para colgar de la superficie plana.
[0104]Las descripciones de las diversas formas de realización de la presente invención se han presentado con fines ilustrativos, pero no pretenden ser exhaustivas ni limitarse a las formas de realización divulgadas. Muchas modificaciones y variaciones resultarán evidentes para los expertos en la técnica siempre que estas modificaciones y variaciones estén dentro del alcance de las reivindicaciones. La terminología utilizada en el presente documento se eligió para explicar mejor los principios de las formas de realización, la aplicación práctica o la mejora técnica con respecto a las tecnologías que se encuentran en el mercado, o para permitir que otras personas con conocimientos habituales en la técnica comprendan las formas de realización descritas en el presente documento.
[0105]Tal como se utiliza en este documento, la forma singular, “un”, “una”, “el” y “ella” incluye referencias en plural a menos que el contexto indique claramente lo contrario.
[0106]La palabra “ejemplar” se utiliza en el presente documento con el significado de “que sirve como ejemplo, instancia o ilustración”. Cualquier forma de realización descrita como “ejemplar” no debe interpretarse necesariamente como preferida o ventajosa sobre otras formas de realización y/o para excluir la incorporación de características de otras formas de realización.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo (10) para lavar un traje de neopreno, que comprende:
- un primer conjunto de irrigación (20) para proporcionar un líquido a las partes exteriores del traje de neopreno y que incluye una placa base inferior (44) que tiene una pared lateral (52) curvada hacia arriba y un reborde periférico anular plano (60), incluyendo la pared lateral curvada hacia arriba (52) una pluralidad de salidas de pulverización (54) dispuestas para proporcionar pulverización del líquido a partes exteriores del traje de neopreno en una pluralidad de ángulos de pulverización, y el reborde periférico anular (60) que incluye una pluralidad de salidas de pulverización (62) dispuestas para proporcionar pulverización del líquido a partes exteriores del traje de neopreno en ángulos de pulverización diferentes de los ángulos de pulverización de las salidas de pulverización (54) de la pared lateral curvada hacia arriba (52); y
- un segundo conjunto de irrigación (90) en comunicación de flujo de fluido con el primer conjunto de irrigación (20) para proporcionar el líquido a partes interiores del traje de neopreno, incluyendo el segundo conjunto de irrigación (90) una primera tubería curva (94) que tiene una superficie externa principal (95), una segunda tubería curva (108) que tiene una superficie externa principal (110), y una disposición de tubería superior (140) que tiene una superficie externa principal (144), las tuberías curvas (94, 108) y la parte superior la disposición de tuberías (140) está en comunicación de flujo de fluido entre sí a través de una primera y segunda uniones de flujo (124, 132), incluyendo además el segundo conjunto de irrigación (90) una pluralidad de salidas de pulverización (100, 116, 160) dispuestas a lo largo de la superficies externas principales (95, 144) de las tuberías curvas (94, 108) y la disposición de tuberías superior (140) y adaptadas para proporcionar pulverización del líquido, en una pluralidad de ángulos de pulverización, a una parte interior trasera superior e inferior del traje de neopreno, y a una parte interior delantera superior e inferior del traje de neopreno; y
- un cuerpo principal (220) para montar el traje de neopreno, desplegándose el cuerpo principal (220) para cubrir el segundo conjunto de irrigación (90), incluyendo el cuerpo principal (220) una pluralidad de superficies externas principales (226, 278, 286) que en conjunto se adaptan en forma a la parte superior del pecho, hombro, parte superior de la espalda, y partes inferiores del cuello de un cuerpo humano.
2. El dispositivo de la reivindicación 1, en el que las tuberías curvas (94, 108) están acopladas operativamente entre sí a través de primeros extremos respectivos en la primera unión de flujo (124) y a través de segundos extremos respectivos en la segunda unión de flujo (132).
3. El dispositivo de la reivindicación 1, en el que las tuberías curvas (94, 108) están acopladas operativamente entre sí para formar una estructura de tubería sustancialmente elíptica.
4. El dispositivo de la reivindicación 1, en el que la primera tubería curva (94) incluye al menos un segmento que se extiende a lo largo de un segmento de la parte interior trasera superior del traje de neopreno, y en el que la segunda tubería curva (108) incluye al menos un segmento que se extiende a lo largo de un segmento de la parte interior delantera superior del traje de neopreno.
5. El dispositivo de la reivindicación 1, en el que el primer conjunto de irrigación (20) incluye además un conjunto de cubierta (22) que incluye una placa base superior (28) acoplada operativamente a la placa base inferior (44).
6. El dispositivo de la reivindicación 5, en el que el conjunto de cubierta (22) incluye además una parte de cuello (292) que tiene un puerto de entrada principal (26) para recibir el líquido que se suministrará a los conjuntos de irrigación primero y segundo (20, 90).
7. El dispositivo de la reivindicación 1, que comprende además un conjunto de gancho (200) que incluye un gancho (202) y una varilla (212), en donde el conjunto de gancho (200) se coloca en comunicación con el primer conjunto de irrigación (20) a través de acoplamiento operativo de la varilla (212) y un puerto de conexión (27) del primer conjunto de irrigación (20).
8. El dispositivo de la reivindicación 7, en el que la varilla (212) puede girar, entre dos posiciones de rotación fijas, alrededor de un eje de rotación que es normal al plano de la brida periférica anular plana (60).
9. El dispositivo de la reivindicación 7, en el que el gancho (202) incluye una primera superficie interior curva (204) y una segunda superficie interior curva (206), estando separadas las superficies interiores curvas por una cresta ensanchada (208).
10. El dispositivo de la reivindicación 9, en el que la segunda superficie interior curva (206) se extiende entre la cresta ensanchada (208) y un borde romo (210), en el que una punta (209) del gancho termina en el borde romo (210).
ES18853989T 2017-09-05 2018-08-30 Dispositivo de lavado de trajes de neopreno Active ES2965952T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201762554036P 2017-09-05 2017-09-05
PCT/IL2018/050960 WO2019049128A1 (en) 2017-09-05 2018-08-30 DIVING COMBINATION WASHING DEVICE

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2965952T3 true ES2965952T3 (es) 2024-04-17

Family

ID=65635293

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18853989T Active ES2965952T3 (es) 2017-09-05 2018-08-30 Dispositivo de lavado de trajes de neopreno

Country Status (4)

Country Link
US (1) US11499258B2 (es)
EP (1) EP3684232B1 (es)
ES (1) ES2965952T3 (es)
WO (1) WO2019049128A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110840200B (zh) * 2019-11-27 2021-05-04 田婧婧 一种可伸缩衣架
USD1023595S1 (en) * 2021-10-13 2024-04-23 Exit Surf Street Summit Limited Hanger

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4949739A (en) * 1989-03-13 1990-08-21 Ryan Francis D Wetsuit washing hanger device
US4997000A (en) * 1989-11-29 1991-03-05 Feast Vance C Wetsuit washing and drying assembly and method
US5037487A (en) * 1990-01-31 1991-08-06 Santos Marc J Spray hanger for wet suit
US4989624A (en) * 1990-06-04 1991-02-05 Darling Chris F Wetsuit washer
US20050274751A1 (en) * 2004-06-14 2005-12-15 Aric Plumley Wetsuit rinsing hanger
US7467737B1 (en) * 2004-06-24 2008-12-23 Thomas Bissett Garment hanger and method for using same
US20120291823A1 (en) * 2011-05-19 2012-11-22 John Trent Portable hanging device for washing, drying and storing a wetsuit
US9828713B2 (en) * 2015-02-10 2017-11-28 Maor DAYAN System and method for wetsuit washing and components therefor
US9532673B2 (en) * 2015-11-12 2017-01-03 Reeflection, Llc Rinse hanger

Also Published As

Publication number Publication date
EP3684232A4 (en) 2021-06-30
EP3684232B1 (en) 2023-09-13
WO2019049128A1 (en) 2019-03-14
US20200263338A1 (en) 2020-08-20
EP3684232A1 (en) 2020-07-29
US11499258B2 (en) 2022-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2965952T3 (es) Dispositivo de lavado de trajes de neopreno
US7987533B2 (en) Shower water toy construction system
ES2934141T3 (es) Aparatos para limpiar instrumentos médicos
US20150001842A1 (en) Multi-Axis Hose Connector Assembly
US8651909B2 (en) Segmented recreational device
ES2774803T3 (es) Rueda magnética
US9533109B2 (en) Bubble entrapment device
TWI517822B (zh) 淋浴裝置
NZ574247A (en) Pool cleaner debris bag with a securing means
US10349628B2 (en) Pet washing collar
ES2732886T3 (es) Mezclador estático para homogeneizar una mezcla de al menos dos líquidos y dispositivo de dosificación equipado con tal mezclador
ES2831369T3 (es) Sistema de tubería doble para una bañera de hidromasaje o spa
US9616980B2 (en) Personal flotation device
ES2935517T3 (es) Conector coaxial de barril de bebida que comprende una rótula
ES2890935T3 (es) Conjunto de conexión rápida para conexiones eléctricas y de fluidos
ES2832540T3 (es) Grifo y sistema para entregar selectivamente líquido procesado y no procesado
US20130034381A1 (en) Swiveling Device for Connecting Swimming Pool Flotation Noodles
US20150096557A1 (en) Laryngectomee snorkel
US4720878A (en) Dismantlable evaporative cooling shower
ES2908696T3 (es) Dispositivo de riego con manguera colgante y método para montar tal dispositivo de riego a una varilla de apoyo de un sistema de riego
US20150337553A1 (en) Water fountain return fitting for swimming pools and spas
US20210112955A1 (en) Backpack system
CN101766392B (zh) 部队单兵常态便携式应急自救补给脉络型管路水囊
CN209757478U (zh) 游泳棒及游泳设备
FR2903960A1 (fr) Dispositif modulaire s'adaptant sur une partie de corps d'une personne pour son maintien