ES2965660T3 - Programación de transmisiones en redes de acceso por radio - Google Patents

Programación de transmisiones en redes de acceso por radio Download PDF

Info

Publication number
ES2965660T3
ES2965660T3 ES21179957T ES21179957T ES2965660T3 ES 2965660 T3 ES2965660 T3 ES 2965660T3 ES 21179957 T ES21179957 T ES 21179957T ES 21179957 T ES21179957 T ES 21179957T ES 2965660 T3 ES2965660 T3 ES 2965660T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
symbol
transmission
configuration
symbols
signaling
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21179957T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Parkvall
Robert Baldemair
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2965660T3 publication Critical patent/ES2965660T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1829Arrangements specially adapted for the receiver end
    • H04L1/1861Physical mapping arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0091Signaling for the administration of the divided path
    • H04L5/0092Indication of how the channel is divided
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/12Wireless traffic scheduling
    • H04W72/1263Mapping of traffic onto schedule, e.g. scheduled allocation or multiplexing of flows
    • H04W72/1268Mapping of traffic onto schedule, e.g. scheduled allocation or multiplexing of flows of uplink data flows
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2602Signal structure
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0446Resources in time domain, e.g. slots or frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/12Wireless traffic scheduling
    • H04W72/1263Mapping of traffic onto schedule, e.g. scheduled allocation or multiplexing of flows
    • H04W72/1273Mapping of traffic onto schedule, e.g. scheduled allocation or multiplexing of flows of downlink data flows
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/21Control channels or signalling for resource management in the uplink direction of a wireless link, i.e. towards the network

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Transmitters (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)

Abstract

Se describe un método para operar un equipo de usuario (10) en una red de acceso por radio. El método comprende determinar, basándose en una configuración de símbolo, un símbolo de borde de una transmisión programada en una estructura de temporización de transmisión, comprendiendo la estructura de temporización de transmisión una pluralidad de símbolos. La divulgación también se refiere a métodos y dispositivos relacionados. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Programación de transmisiones en redes de acceso por radio
Campo técnico
Esta descripción se refiere a la tecnología de comunicación inalámbrica, en particular en el contexto de la tecnología de quinta generación según 3GPP (Proyecto de Asociación de 3a Generación, una organización de estandarización), como la tecnología Nueva Radio (NR).
Antecedentes
La tecnología de comunicación inalámbrica moderna, en particular NR, tiene como objetivo una amplia gama de casos de uso, que requieren sistemas y redes de comunicación correspondientes para permitir flexibilidad en la señalización. Sin embargo, la flexibilidad podría tener el precio de aumentos señalización, en particular señalización de control, que puede conducir a una sobrecarga de señalización no deseada.
HUAWEI ET AL: "Asignación de recursos PUCCH para HARQ-ACK y SR", BORRADOR 3GPP; R1-1706960, PROYECTO DE ASOCIACIÓN DE 3.a GENERACIÓN (3GPP), CENTRO DE COMPETENCIA MÓVIL; 650, RUTA DES LUCIOLES; F-06921 SOPHIA-ANTIPOLIS CEDEX; FRANCIA, vol. RAN WG1, no. Hangzhou, China; 201 7051 5 - 201 7051 9 8 May 2017 (2017-05-08), XP051263422, analiza la señalización para la configuración flexible de recursos utilizados para transmisiones de canales de control de enlace ascendente físicos que transportan retroalimentación HARQ en NR.
Compendio
Es un objetivo de la presente descripción proporcionar enfoques que permitan señalización con sobrecarga limitada, en particular en el contexto de la programación de la señalización.
Los enfoques descritos en este documento son particularmente útiles para Redes de Acceso por Radio (RAN) según los estándares 5G, en particular NR.
En consecuencia, se describe un método para operar un equipo de usuario en una radio red de acceso como se establece en la reivindicación 1.
Además, se propone un equipo de usuario para una red de acceso por radio tal como se establece en reivindicación 2. Otros aspectos de la invención se proporcionan según las reivindicaciones dependientes adjuntas.
La comunicación basada en un símbolo de borde determinado puede estar transmitiendo señalización con el símbolo de borde que representa un borde de la transmisión (por ejemplo, símbolo de inicio o símbolo de finalización), o recibiendo (o esperando o preparándose para recibir) una transmisión con el símbolo de borde que representa un borde de la transmisión (por ejemplo, símbolo de inicio o símbolo de finalización). Dicha comunicación puede comprender, en particular, asociar la transmisión con un canal, por ejemplo transmitiendo el canal, o recibiendo el canal, al que pertenece la transmisión programada o para el cual está programada.
Una configuración, como una configuración de símbolos y/o una configuración de recursos, puede programar transmisiones, por ejemplo para el tiempo/transmisiones en que es válido, y/o las transmisiones pueden programarse mediante señalización separada o configuración separada, por ejemplo señalización RRC separada y/o señalización de información de control de enlace descendente. Cabe señalar que la información de control de enlace descendente o específicamente la señalización DCI puede considerarse señalización de capa física, en contraste con la señalización de capa superior como la señalización MAC (Control de Acceso al Medio) o la señalización de capa RRC. Cuanto más alta sea la capa de señalización, se puede considerar que es menos frecuente/más consumidora de tiempo/recursos, al menos parcialmente debido a que la información contenida en tal señalización tiene que pasar a través de varias capas, cada capa requiere procesamiento y manejo.
Las estructuras de temporización de transmisión separadas pueden ser estructuras/intervalos de tiempo entre los que se disponen otras estructuras de temporización de transmisión para las que el dispositivo no está programado para la transmisión, al menos en el canal al que pertenece la transmisión programada. Puede haber una o más estructuras de este tipo entre estructuras para las que está programada la transmisión. Cabe señalar que en tales estructuras la transmisión puede programarse para otros canales y/o direcciones de comunicación, o para otros dispositivos o celdas.
Una transmisión programada puede pertenecer a un canal específico, en particular, un canal físico compartido de enlace ascendente, un canal físico de control de enlace ascendente o un canal físico compartido de enlace descendente, por ejemplo PUSCH, PUCCH o PDSCH, y/o pueden pertenecer a una celda específica y/o conjunto de portadoras. Una configuración correspondiente, por ejemplo la configuración de programación o la configuración de símbolos pueden pertenecer a dicho conjunto de canales, celdas y/o portadoras.
Una configuración de símbolos puede ser una configuración que indique un símbolo de borde, por ejemplo representado o configurado con los datos de configuración correspondientes. Una configuración de símbolos puede estar incrustada y/o comprendida en un mensaje o configuración o datos correspondientes, que pueden indicar y/o programar recursos, en particular de forma semipersistente y/o semiestática. El símbolo de borde puede indicarse implícita o explícitamente. El símbolo de borde se puede indicar, por ejemplo, indicando un símbolo de referencia de estructura y/o compensación o desplazamiento (que puede pertenecer a dicho símbolo de referencia) con base al cual se puede determinar el símbolo de borde, por ejemplo utilizando otra información, por ejemplo configurada con la misma u otra configuración, por ejemplo como información de control de enlace descendente. Un símbolo de referencia de estructura puede ser un símbolo de borde, por ejemplo símbolo de inicio, para la transmisión programada o de la estructura de tiempo de transmisión, o un símbolo final de una región de control, por ejemplo. Tal símbolo de referencia de estructura puede pertenecer a un símbolo de la estructura de temporización de transmisión (por ejemplo, subyacente para sincronización).
La configuración de símbolos según la presente invención está predefinida.
Puede considerarse que la transmisión programada representa la transmisión en un canal físico, en particular un canal físico compartido, por ejemplo un canal físico compartido de enlace ascendente o un canal físico compartido de enlace descendente. Para dichos canales, la configuración semipersistente puede ser particularmente adecuada.
El símbolo de borde puede determinarse en relación con un símbolo de referencia de estructura de la estructura de temporización de transmisión, por ejemplo, el primer símbolo de la estructura de temporización de transmisión, o un símbolo de una región de control dentro de la estructura de temporización de transmisión.
Una región de control de una estructura de temporización de transmisión puede ser un intervalo en el tiempo destinado, programado o reservado para la señalización de control, en particular, la señalización de control de enlace descendente, y/o para un canal de control específico, por ejemplo un canal de control de enlace descendente físico como PDCCH. El intervalo puede comprender y/o consistir en una serie de símbolos en el tiempo, que pueden configurarse o ser configurables, por ejemplo mediante señalización dedicada (específica de UE) (que puede ser de difusión única, por ejemplo, dirigida o destinada a un UE específico), por ejemplo en una señalización PDCCH o RRC, o en un canal de difusión o multidifusión. En general, la estructura de temporización de transmisión puede comprender una región de control que cubre un número configurable de símbolos. Puede considerarse que, en general, el símbolo de borde está configurado para estar después de la región de control en el tiempo.
La duración de un símbolo de la estructura de tiempo de transmisión generalmente puede ser dependiente de una numerología y/o portadora, donde la numerología y/o la portadora pueden ser configurables. La numerología puede ser la numerología a ser usada para la transmisión programada.
Según la presente invención, la configuración de símbolos indica un conjunto de uno o más símbolos, siendo el símbolo de borde seleccionable del conjunto. El símbolo del borde es seleccionable con base en la señalización de control, en particular la señalización DCI, que puede indicar, por ejemplo un índice o punto que los símbolos del conjunto usarán como símbolo de borde. En general, el símbolo de borde puede determinarse adicionalmente con base en la información de control de enlace descendente, que puede estar incluida y/o representada por dicha señalización de control.
La programación de un dispositivo, o para un dispositivo, y/o la transmisión o señalización relacionada, puede ser considerada que comprende, o es una forma de, configurar el dispositivo con recursos y/o indicar los recursos del dispositivo, por ejemplo a usar para comunicarse. La programación puede pertenecer en particular a una estructura de temporización de transmisión, o una subestructura de la misma (por ejemplo, un intervalo o un mini-intervalo, que puede considerarse una subestructura de un intervalo). Se puede considerar que se puede identificar y/o determinar un símbolo de borde en relación con la estructura de temporización de la transmisión, incluso si se está programando una subestructura, por ejemplo si se define una cuadrícula de temporización subyacente con base en la estructura de temporización de transmisión. La señalización que indica la programación puede comprender información de programación correspondiente y/o puede considerarse que representa o contiene datos de configuración que indican la transmisión programada y/o que comprende información de programación. Dichos datos de configuración o señalización pueden considerarse una configuración de recursos o una configuración de programación. Debe tenerse en cuenta que tal configuración (en particular como mensaje único) en algunos casos puede no estar completa sin otros datos de configuración, por ejemplo configurados con otra señalización, por ejemplo señalización de capa superior. En particular, la configuración de símbolos se puede proporcionar además de la configuración de programación/recursos para identificar exactamente qué símbolos se asignan a una transmisión programada. Una configuración de programación (o de recursos) puede indicar la estructura o estructuras de tiempo de transmisión y/o la cantidad de recursos (por ejemplo, en número de símbolos o duración) para una transmisión programada.
Una transmisión programada puede ser una transmisión programada, por ejemplo por la red o el nodo de red. En este contexto, la transmisión puede ser transmisión de enlace ascendente (UL) o de enlace descendente (DL) o de enlace lateral (SL). Un dispositivo, por ejemplo un equipo de usuario, para el que está programada la transmisión programada, puede programarse en consecuencia para recibir (por ejemplo, en DL o SL), o para transmitir (por ejemplo, en UL o SL) la transmisión programada. En particular, se puede considerar que programar la transmisión comprende configurar un dispositivo programado con recursos para esta transmisión y/o informar al dispositivo que la transmisión está prevista y/o programada para algunos recursos. Una transmisión puede programarse para cubrir un intervalo de tiempo, en particular un número sucesivo de símbolos, que pueden formar un intervalo de tiempo continuo entre (e incluyendo) un símbolo de inicio y un símbolo de finalización. El símbolo de inicio y el símbolo de finalización de una transmisión (por ejemplo, programada) pueden estar dentro de la misma estructura de temporización de transmisión, por ejemplo el mismo intervalo. Sin embargo, en algunos casos, el símbolo final puede estar en una estructura temporal de transmisión posterior a la del símbolo inicial, en particular una estructura siguiente en el tiempo. A una transmisión programada, se le puede asociar y/o indicar una duración, por ejemplo en una serie de símbolos o intervalos de tiempo asociados. En algunas variantes, puede haber diferentes transmisiones programadas en la misma estructura de tiempo de transmisión. Se puede considerar que una transmisión programada está asociada a un canal específico, por ejemplo un canal compartido como PUSCH o PUSCH.
Una estructura de temporización de transmisión puede comprender una pluralidad de símbolos y/o definir un intervalo que comprende varios símbolos (respectivamente sus intervalos de tiempo asociados). En el contexto de esta descripción, debe tenerse en cuenta que una referencia a un símbolo para facilitar la referencia puede interpretarse como una referencia a la proyección en el dominio del tiempo o al intervalo de tiempo o al componente de tiempo o a la duración o la longitud en el tiempo del símbolo, a menos que esté claro a partir del contexto que la componente en el dominio de la frecuencia también tiene que ser considerada. Los ejemplos de estructuras de temporización de transmisión incluyen intervalo, subtrama, mini-intervalo (que también puede considerarse una subestructura de un intervalo), conjunto de intervalos (que puede comprender una pluralidad de intervalos y puede considerarse una superestructura de un intervalo), respectivamente su componente en el dominio del tiempo.
Un símbolo de borde generalmente puede indicar un borde de una transmisión programada en el tiempo y/o dentro de una estructura de tiempo de transmisión. Una estructura de temporización de transmisión puede comprender una pluralidad de símbolos y/o definir un intervalo que comprende varios símbolos (respectivamente sus intervalos de tiempo asociados). Una referencia a un símbolo puede interpretarse como una referencia a la proyección en el dominio del tiempo o al intervalo o componente del símbolo, a menos que del contexto quede claro que también debe considerarse la componente en el dominio de la frecuencia. Un símbolo de borde generalmente puede ser un símbolo inicial o un símbolo final. Un símbolo de inicio puede ser el primer símbolo (programado y/o en algunos casos real) de una transmisión correspondiente, y/o el símbolo en donde comienza la transmisión. Un símbolo de finalización puede ser el último símbolo (programado y/o real) de una transmisión correspondiente y/o el símbolo en donde finaliza la transmisión. En general, un símbolo de borde puede determinarse y/o indicarse mediante una referencia temporal u otro símbolo, con el que puede tener una relación fija o conocida (por ejemplo, predefinida o configurada), por ejemplo, un símbolo central de la transmisión u otro símbolo de borde de una transmisión que tiene una duración fija o conocida (por ejemplo, predefinida o configurada) en el tiempo (duración). Una duración puede medirse en intervalos de tiempo de símbolo (o longitudes o duraciones de tiempo de símbolo) y/o en unidades de tiempo tales como unidades SI.
Una estructura de temporización de transmisión puede comprender generalmente una pluralidad de símbolos que definen la extensión en el dominio del tiempo (por ejemplo, intervalo o longitud o duración) de la estructura de temporización de transmisión, y dispuestos uno al lado del otro en una secuencia numerada. Una estructura de temporización (que también puede considerarse o implementarse como estructura de sincronización) puede definirse mediante una sucesión de dichas estructuras de temporización de transmisión, que pueden definir, por ejemplo, una cuadrícula de tiempo con símbolos que representan las estructuras de cuadrícula más pequeñas. Se puede determinar o programar una estructura de tiempo de transmisión y/o un símbolo de borde o una transmisión programada en relación con dicha cuadrícula de temporización. Una estructura de temporización de transmisión de recepción puede ser la estructura de temporización de transmisión en donde se recibe la señalización de control de programación, por ejemplo en relación con la cuadrícula de temporización. Una estructura de temporización de transmisión puede ser, en particular, un intervalo o subtrama o, en algunos casos, un mini-intervalo. El símbolo o los símbolos y las estructuras de temporización a las que se hace referencia en este documento pueden ser como las que ve el equipo de usuario, que pueden desplazarse en el tiempo (por ejemplo, debido a la propagación) en relación con el punto de vista del nodo de red.
Un símbolo de borde, en particular un símbolo de inicio, puede determinarse en relación con un cuadrícula de estructura de temporización, y/o en relación con una estructura de temporización de transmisión programada como un intervalo o mini-intervalo, y/o un primer símbolo o símbolo inicial de una estructura de temporización de transmisión, y/o a una región de control, en particular el final de una región de control. Una configuración de símbolo, o una configuración de recursos, puede indicar el símbolo y/o la estructura y/o la cuadrícula en relación con la cual se determina el símbolo de borde, y/o puede indicar un desplazamiento o compensación (por ejemplo, en el número de símbolos) en relación con un símbolo correspondiente para identificar o indicar el símbolo del borde. En algunas variantes, un símbolo la configuración y/o la configuración de recursos pueden indicar una duración en el tiempo o la duración de una transmisión programada, por ejemplo para un canal específico, que puede indicar la longitud en término de número de símbolos. Así, con un símbolo de borde y la longitud indicada o configurada, se puede considerar determinada la extensión de tiempo para la transmisión programada. Una transmisión programada individual puede ser una transmisión que cubre o está programada para un número sucesivo de símbolos (por ejemplo, asociados al mismo canal), que puede ser sin símbolo intermedio asociado a otro canal o no estar asociado al mismo canal. Cabe señalar que una transmisión programada puede extenderse en el espacio de frecuencias sobre una o más subportadoras o bloques de recursos, y/o ser multiplexada en frecuencia con otras transmisiones programadas en el mismo intervalo de tiempo.
También se analiza un producto de programa como se establece en la reivindicación 7 adjunta.
Además, una disposición de medio portador se considera como la definida en la reivindicación 8 adjunta.
Los enfoques descritos en el presente documento permiten la configuración de símbolos de borde para transmisiones PUCCH que llevan retroalimentación HARQ.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos se proporcionan para ilustrar conceptos y enfoques descritos en este documento, y no pretenden limitar su alcance. Los dibujos comprenden:
la Figura 1, que muestra esquemáticamente una combinación de señalización dinámica y semiestática de un valor de parámetro, por ejemplo, una configuración o indicación de símbolo;
la Figura 2, que muestra un ejemplo de terminal o equipo de usuario; y
la Figura 3, que muestra un nodo de radio ejemplar como un nodo de red.
Descripción detallada
A modo de ejemplo, se hace referencia específicamente a la tecnología NR a continuación. NR utiliza la noción de intervalos para describir varias transmisiones y relaciones de tiempo, en donde un intervalo puede considerarse un ejemplo de una estructura de temporización de transmisión. Un intervalo NR o intervalo asociado puede comprender, o constar de, 7 o 14 símbolos OFDM (en particular, tiempo). Además, se ha acordado el concepto de mini-intervalos. Un mini-intervalo es más corto que un intervalo y puede comenzar en cualquier símbolo OFDM en un intervalo ranura (comenzar en cualquier símbolo dentro de una estructura de temporización de transmisión). Por lo tanto, puede haber múltiples mini-intervalos de ranura, y un UE puede recibir instrucciones para recibir (o transmitir) en varios mini intervalos en el mismo intervalo de ranura (dentro de la misma estructura de temporización de transmisión).
Para programar una transmisión, por ejemplo, una transmisión de datos (datos que se refieren en particular a datos de usuario y/o datos de plano de usuario), se puede enviar información de control de enlace descendente (DCI) a un UE usando un PDCCH. El UE monitoriza las transmisiones de PDCCH dirigidas al UE (y/u otra información de control) y, si las encuentra, sigue las indicaciones detectadas, por ejemplo la DCI detectada en el PDCCH. Esto se usa para transmisiones programadas dinámicamente, es decir, transmisiones en las que la red, normalmente para cada intervalo de ranura, programa un UE para transmitir y/o recibir datos.
Además de la programación dinámica, también se puede usar la programación semipersistente. El beneficio de la programación semipersistente es reducir la sobrecarga de la DCI, ya que las ocasiones de programación repetidas regularmente no necesitan programarse dinámicamente para cada intervalo. En algunas variantes, para múltiples, por ejemplo transmisiones programadas periódicas, la primera transmisión se puede programar usando la DCI, y como parte de la DCI se le indica al UE que las siguientes transmisiones siguen la periodicidad configurada de forma semipersistente, pero de lo contrario usa la información DCI señalada dinámicamente, como el esquema de modulación, tamaño del bloque de transporte, etc.
En particular, para transmisiones programadas como la transmisión de datos de enlace descendente en PDSCH o la transmisión de datos de enlace ascendente en PUSCH, el UE necesita saber dónde se supone que deben comenzar los datos. Se puede considerar una combinación de señalización dinámica en el PDCCH y señalización RRC semiestática, por ejemplo, tal que el tiempo entre la asignación de DL y la transmisión de datos de DL correspondiente se indique mediante un campo en la DCI de un conjunto de valores. El conjunto de valores puede representar o indicar un conjunto de símbolos de borde. Lo mismo puede aplicarse a la transmisión de datos de UL. Esto se puede considerar como configurar en la tabla. La parte dinámica de la información de tiempo en la DCI puede usarse como un índice en la tabla (que representa un conjunto) para obtener la posición inicial del PUSCH/PDSCH. Este enfoque se ilustra en la Figura 1.
El tiempo de la transmisión de datos se puede definir en relación con algún punto de referencia, por ejemplo el inicio del intervalo de ranura o el momento de la recepción exitosa de la DCI, u otra referencia, por ejemplo un símbolo de referencia. Una configuración de símbolos generalmente puede indicar un punto de referencia de este tipo, que puede estar representado por un símbolo de referencia de estructura.
Se prefiere definir la temporización relativa a la DCI ya que se puede usar la misma estructura independientemente de en qué lugar de un intervalo se produzca el mini-intervalo. Sin embargo, para la programación semipersistente puede que no haya un PDCCH o DCI correspondiente para usar como referencia de temporización.
Así, se propone incluir, en la señalización de configuración semiestática, información sobre el símbolo de referencia de tiempo/referencia de estructura (por ejemplo, el inicio del intervalo o el inicio o final del PDCCH/región de control asociada), en donde la referencia de tiempo puede usarse al determinar la temporización de datos PDSCH/PUSCH, en particular un símbolo de borde como un símbolo de inicio de la transmisión PDSCH/PUSCH.
En consecuencia, se facilitan una sobrecarga de señalización de control de enlace descendente reducida y un diseño simplificado.
Se puede considerar que, al configurar la programación semipersistente (por ejemplo, con una periodicidad) usando señalización RRC, se incluye la información sobre la referencia de temporización en la configuración, en una configuración de símbolos. Esta referencia de temporización (que se puede considerar que indica un símbolo de referencia de estructura) se puede usar junto con la información de temporización en la DCI que activa la programación semipersistente para derivar dónde se programan las transmisiones de datos (y/o la transmisión en un canal compartido, por ejemplo, PUSCH o PDSCH) para comenzar en cada uno de los intervalos programados de forma semipersistente. De manera alternativa, la configuración semipersistente puede incluir directamente información sobre la posición de inicio de la transmisión de datos para transmisiones programadas semipersistentes. De manera alternativa, una transmisión DL semipersistente siempre puede comenzar en el símbolo después de la región del canal de control configurada. La longitud de la región del canal de control (y/o su símbolo final) podría ser una configuración semiestática, o el UE puede determinarla a partir de un canal de control de grupo (por ejemplo, programado dinámicamente) (por ejemplo, un canal de multidifusión), como un grupo PDCCH común. De manera alternativa, una transmisión semipersistente puede tener una posición de inicio codificada fija en la especificación, p. comenzando después de la región de control configurable más larga (de modo que pueda estar predefinida).
De manera alternativa, o adicional, al configurar la tabla de entradas de temporización (ver, por ejemplo, la Figura 1), cada entrada puede configurarse con información sobre si la posición inicial de los datos es relativa a la recepción del PDCCH o al inicio del intervalo. Este enfoque podría usarse para PDSCH/PUSCH programado dinámicamente (usando la DCI), pero también en una combinación de programación dinámica/programación semipersistente. Por ejemplo, algunos índices o indicaciones de tiempo DCI pueden referirse a posiciones de inicio relativas al PDCCH que transporta el DC (la región de control), mientras que otros índices o indicaciones de tiempo DCI pueden referirse a posiciones de inicio relativas a la estructura de temporización de transmisión/intervalo de ranura. A los que se refieren, pueden configurarse por ejemplo con un símbolo de configuración.
La configuración o programación dinámica generalmente puede referirse a la configuración con información de control de enlace descendente y/o con señalización de capa física, y/o con información pertinente o válida para una o unas pocas (por ejemplo, menos de 11 o menos de 10 o menos de 5 o menos de 4) estructuras de temporización de transmisión, en intervalos concretos.
La Figura 2 muestra esquemáticamente un nodo de radio, en particular un terminal o dispositivo 10 inalámbrico, que en particular puede implementarse como un UE (Equipo de Usuario). El nodo 10 de radio comprende un circuito 20 de procesamiento (que también puede denominarse circuito de control), que puede comprender un controlador conectado a una memoria. Cualquier módulo del nodo 10 de radio, por ejemplo un módulo de comunicación o módulo de determinación, puede ser implementado y/o ejecutado mediante el circuito 20 de procesamiento, en particular como módulo en el controlador. El nodo 10 de radio también comprende un circuito 22 de radio que proporciona funcionalidad de recepción y transmisión o transcepción (por ejemplo, uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores), estando conectado o siendo conectable el circuito 22 de radio al circuito de procesamiento. Un circuito 24 de antena del nodo 10 de radio está conectado o puede conectarse al circuito 22 de radio para recoger o enviar y/o amplificar señales. El circuito 22 de radio y el circuito 20 de procesamiento que lo controlan están configurados para la comunicación móvil con una red, por ejemplo una RAN como se describe en este documento, y/o para la comunicación de enlace lateral. El nodo 10 de radio se puede adaptar generalmente para llevar a cabo cualquiera de los métodos de operar un nodo de radio como un terminal o UE descritos en este documento; en particular, puede comprender un circuito correspondiente, por ejemplo circuitos de procesamiento y/o módulos.
La Figura 3 muestra esquemáticamente un nodo 100 de radio, que en particular puede implementarse como un nodo 100 de red, por ejemplo un eNB o gNB o similar para NR. El nodo 100 de radio comprende un circuito 120 de procesamiento (que también puede denominarse circuito de control), que puede comprender un controlador conectado a una memoria. Cualquier módulo, por ejemplo el módulo de transmisión y/o el módulo de recepción y/o el módulo de configuración del nodo 100 pueden implementarse y/o ejecutarse mediante el circuito 120 de procesamiento. El circuito 120 de procesamiento está conectado para controlar el circuito 122 de radio del nodo 100, que proporciona la funcionalidad de receptor y transmisor y/o transceptor (por ejemplo, que comprende uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores). Un circuito 124 de antena puede estar conectado o puede conectarse al circuito 122 de radio para la recepción o transmisión y/o amplificación de señales. El nodo 100 puede adaptarse para llevar a cabo cualquiera de los métodos para operar un nodo de radio o un nodo de red descritos en este documento; en particular, puede comprender un circuito correspondiente, por ejemplo circuitos de procesamiento y/o módulos. El circuito 124 de antena puede estar conectado y/o comprender un conjunto de antenas. El nodo 100, respectivamente su circuito, puede adaptarse para realizar cualquiera de los métodos de operar un nodo de red o un nodo de radio como se describe en este documento.
Las referencias a estructuras de recursos específicas como estructura de tiempo de transmisión y/o símbolo y/o intervalo y/o mini-intervalo y/o subportadora y/o portadora pueden pertenecer a una numerología específica, que puede estar predefinida y/o configurada o ser configurable. Una estructura de temporización de transmisión puede representar un intervalo de tiempo, que puede cubrir uno o más símbolos. Algunos ejemplos de una estructura de temporización de transmisión son la subtrama, el intervalo y el mini-intervalo. Un intervalo puede comprender un espacio predeterminado, por ejemplo predefinido y/o configurado o configurable, un número de símbolos, por ejemplo 6 o 7, o 12 o 14. Un mini-intervalo puede comprender un número de símbolos (que pueden ser en particular configurables o configurados) menor que el número de símbolos de un intervalo, en particular 1, 2, 3 o 4 símbolos. Una estructura de temporización de transmisión puede cubrir un intervalo de tiempo de una duración específica, que puede depender de la duración del tiempo del símbolo y/o del prefijo cíclico usado. Una estructura de temporización de transmisión puede pertenecer y/o cubrir un intervalo de tiempo específico en un flujo de tiempo, por ejemplo sincronizado para la comunicación. Estructuras de temporización usadas y/o programadas para la transmisión, por ejemplo intervalo y/o mini-intervalos, podrán programarse en relación a, y/o sincronizadas con, una estructura de temporización proporcionada y/o definida por otras estructuras de temporización de transmisión. Dichas estructuras de temporización de transmisión pueden definir una cuadrícula de temporización, por ejemplo, con intervalos de tiempo de símbolos dentro de estructuras individuales que representan las unidades de temporización más pequeñas. Dicha cuadrícula de temporización puede, por ejemplo, estar definida por intervalos o subtramas (donde, en algunos casos, las subtramas pueden considerarse variantes específicas de los intervalos). Una estructura de temporización de transmisión puede tener una duración (duración en el tiempo) determinada con base en las duraciones de sus símbolos, posiblemente además de los prefijos cíclicos usados. Los símbolos de una estructura de temporización de transmisión pueden tener la misma duración o, en algunas variantes, pueden tener una duración diferente. El número de símbolos en una estructura de temporización de transmisión puede estar predefinido y/o configurado o ser configurable, y/o depender de la numerología.
Generalmente se considera un producto de programa que comprende instrucciones adaptadas para hacer que los circuitos de procesamiento y/o control lleven a cabo y/o controlen cualquier método descrito en este documento, en particular cuando se ejecutan en los circuitos de procesamiento y/o control. Además, se considera una disposición de medio portador que transporta y/o almacena un producto de programa como se describe en este documento.
Una disposición de medios portadores puede comprender uno o más medios portadores. En general, un medio portador puede ser accesible y/o legible y/o recibible mediante circuitos de procesamiento o control. El almacenamiento de datos y/o un producto de programa y/o código puede verse como parte del transporte de datos y/o un producto de programa y/o código. Un medio de transporte generalmente puede comprender un medio de guía/transporte y/o un medio de almacenamiento. Un medio de guía/transporte puede estar adaptado para transportar y/o transmitir y/o almacenar señales, en particular señales electromagnéticas y/o señales eléctricas y/o señales magnéticas y/o señales ópticas. Un medio portador, en particular un medio de guía/transporte, puede estar adaptado para guiar dichas señales para transportarlas. Un medio portador, en particular un medio de guía/transporte, puede comprender el campo electromagnético, por ejemplo ondas de radio o microondas, y/o material ópticamente transmisivo, por ejemplo fibra de vidrio y/o cable. Un medio de almacenamiento puede comprender al menos una memoria, que puede ser volátil o no volátil, una memoria intermedia, un caché, un disco óptico, una memoria magnética, una memoria flash, etc.
En general, una numerología y/o separación de subportadoras puede indicar el ancho de banda (en el dominio de la frecuencia) de una subportadora de una portadora y/o el número de subportadoras en una portadora y/o la numeración de las subportadoras en una portadora. Diferentes numerologías pueden, en particular, ser diferentes en el ancho de banda de una subportadora. En algunas variantes, todas las subportadoras de una portadora tienen asociado el mismo ancho de banda. La numerología y/o el espaciado de las subportadoras puede ser diferente entre las portadoras, en particular con respecto al ancho de banda de la subportadora. La duración del tiempo de un símbolo y/o la duración del tiempo de una estructura de temporización perteneciente a una portadora pueden depender de la frecuencia de la portadora y/o el espaciado de la subportadora y/o la numerología. En particular, diferentes numerologías pueden tener diferentes longitudes de tiempo de símbolo.
La señalización puede comprender generalmente uno o más símbolos y/o señales y/o mensajes. Una señal puede comprender uno o más bits. Una indicación puede representar una señalización y/o implementarse como una señal o como una pluralidad de señales. Una o más señales pueden estar incluidas y/o representadas por un mensaje. La señalización, en particular la señalización de control, puede comprender una pluralidad de señales y/o mensajes, que pueden transmitirse en diferentes portadoras y/o estar asociados a diferentes procesos de señalización, por ejemplo que representen y/o pertenezcan a uno o más de dichos procesos y/o información correspondiente. Una indicación puede comprender señalización y/o una pluralidad de señales y/o mensajes y/o puede estar comprendida en ella, que puede transmitirse en diferentes portadoras y/o estar asociada a diferentes procesos de señalización de acuse de recibo, por ejemplo que represente y/o pertenezca a uno o más de dichos procesos.
La señalización de enlace ascendente o de enlace lateral puede ser OFDMA (Acceso Múltiple por División de Frecuencias Ortogonales) o señalización SC-FDMA (Acceso Múltiple por División de Frecuencias de Portadora Única). La señalización de enlace descendente puede ser, en particular, una señalización OFDMA. Sin embargo, la señalización no se limita a esto (la señalización basada en un banco de filtros puede ser considerada una alternativa).
Se pueden considerar diferentes formatos de información de control o señalización de control, por ejemplo diferentes formatos para un canal de control como un Canal de Control de Enlace Ascendente Físico (PUCCH). El PUCCH puede transportar información de control o señalización de control correspondiente, por ejemplo Información de Control de Enlace Ascendente (UCI), que puede comprender señalización de acuse de recibo tal como retroalimentación HARQ (ACK/NACK) y/o Información de Calidad de Canal (CQI) y/o Solicitud de Programación (SR). Uno de los formatos PUCCH admitidos puede ser corto y puede, por ejemplo ocurrir al final de un intervalo de ranura. Se puede proporcionar información de control similar en un enlace lateral, por ejemplo como Información de Control de Enlace Lateral (SCI), en particular en un canal de control de enlace lateral (físico), como un (P) SCCH.
Un nodo de radio generalmente puede considerarse un dispositivo o nodo adaptado para la comunicación inalámbrica y/o de frecuencia de radio (y/o microondas) y/o para comunicación usando una interfaz aérea, por ejemplo según un estándar de comunicación.
Un nodo de radio puede ser un nodo de red o un equipo o terminal de usuario. Un nodo de red puede ser cualquier nodo de radio de una red de comunicación inalámbrica, por ejemplo una estación base y/o gNodoB (gNB) y/o eNodoB (eNB) y/o nodo de retransmisión y/o nodo micro/nano/pico/femto y/u otro nodo, en particular para una<r>A<n>como se describe en este documento.
Los términos dispositivo inalámbrico, equipo de usuario (UE) y terminal pueden considerarse intercambiables en el contexto de esta descripción. Un dispositivo inalámbrico, equipo de usuario o terminal puede representar un dispositivo final para la comunicación que utiliza la red de comunicación inalámbrica y/o que está implementado como un equipo de usuario según un estándar. Los ejemplos de equipos de usuario pueden incluir un teléfono como un teléfono inteligente, un dispositivo de comunicación personal, un teléfono o terminal móvil, un ordenador, en particular un ordenador portátil, un sensor o máquina con capacidad de radio (y/o adaptada para la interfaz aérea), en particular para MTC (Comunicación Tipo Máquina, a veces también denominado M2M, en inglés, Machine-To-Machine), o un vehículo adaptado para la comunicación inalámbrica. Un equipo o terminal de usuario puede ser móvil o estacionario.
Un nodo de radio generalmente puede comprender un circuito de procesamiento y/o un circuito de radio. Los circuitos pueden comprender circuitos integrados. Los circuitos de procesamiento pueden comprender uno o más procesadores y/o controladores (por ejemplo, microcontroladores) y/o ASIC (Circuitos Integrados Específicos de Aplicación) y/o FPGA (Matriz de Puertas Programables en Campo), o similares. Puede considerarse que los circuitos de procesamiento comprenden y/o están (operativamente) conectados o pueden conectarse a una o más memorias o disposiciones de memoria. Una disposición de memoria puede comprender una o más memorias. Se puede adaptar una memoria para almacenar información digital. Ejemplos de memorias incluyen memoria volátil y no volátil, y/o Memoria de Acceso Aleatorio (RAM), y/o Memoria de Solo Lectura (ROM), y/o memoria magnética y/u óptica, y/o memoria flash, y /o memoria de disco duro, y/o EPROM o EEPROM (ROM Programable Borrable o ROM Programable Borrable Eléctricamente). Los circuitos de radio pueden comprender uno o más transmisores y/o receptores y/o transceptores (un transceptor puede operar o funcionar como transmisor y receptor, y/o puede comprender circuitos conjuntos o separados para recibir y transmitir, por ejemplo, en un paquete o carcasa), y/o puede comprender uno o más amplificadores y/u osciladores y/o filtros, y/o puede comprender, y/o estar conectado o ser conectable a un circuito de antena y/o una o más antenas.
Cualquiera o todos los módulos descritos en este documento pueden implementarse en software y/o firmware y/o hardware. Se pueden asociar diferentes módulos a diferentes componentes de un nodo de radio, por ejemplo diferentes circuitos o diferentes partes de un circuito. Puede considerarse que un módulo está distribuido en diferentes componentes y/o circuitos. Un producto de programa como se describe en este documento puede comprender los módulos relacionados con un dispositivo en donde se pretende ejecutar el producto de programa (por ejemplo, un equipo de usuario o un nodo de red) (la ejecución puede realizarse en el circuito asociado).
Una red de acceso por radio puede ser una red de comunicación inalámbrica y/o una Red de Acceso por Radio (RAN) en particular según un estándar de comunicación. Un estándar de comunicación puede, en particular, un estándar según 3GPP y/o 5G, por ejemplo según NR o LTE, en particular LTE Evolución.
Una red de comunicación inalámbrica puede ser y/o comprender una Red de Acceso por Radio (RAN), que puede ser y/o comprender cualquier tipo de red radio móvil y/o inalámbrica, que puede estar conectada o conectable a una red de núcleo. Los enfoques descritos en este documento son particularmente adecuados para una red 5G, por ejemplo LTE Evolución y/o NR (Nueva Radio), respectivamente sucesores de los mismos. Una RAN puede comprender uno o más nodos de red. Un nodo de red puede ser en particular un nodo de radio adaptado para comunicación por radio y/o inalámbrica y/o móvil con uno o más terminales. Un terminal puede ser cualquier dispositivo adaptado para la comunicación por radio y/o inalámbrica y/o móvil con o dentro de una RAN, por ejemplo un equipo de usuario (UE) o teléfono móvil o teléfono inteligente o dispositivo informático o dispositivo de comunicación vehicular o dispositivo para comunicación tipo máquina (MTC), etc. Un terminal puede ser móvil o, en algunos casos, estacionario.
La transmisión en enlace descendente puede pertenecer a la transmisión desde la red o nodo de red al terminal. La transmisión en enlace ascendente puede pertenecer a la transmisión desde el terminal a la red o nodo de red. La transmisión en enlace lateral puede pertenecer a la transmisión (directa) de un terminal a otro. El enlace ascendente, el enlace descendente y el enlace lateral (por ejemplo, la transmisión y recepción del enlace lateral) pueden considerarse direcciones de comunicación.
La señalización puede comprender generalmente una o más señales y/o uno o más símbolos. La información de control o un mensaje de información de control o la señalización correspondiente (señalización de control) puede transmitirse en un canal de control, por ejemplo un canal de control físico, que puede ser un canal de enlace descendente o (o un canal de enlace lateral en algunos casos, por ejemplo, un UE programando otro UE). Por ejemplo, la información de control/información de asignación puede ser señalizada por un nodo de red en PDCCH (Canal de Control de Enlace Descendente Físico) y/o un PDSCH (Canal Compartido de Enlace Descendente Físico) y/o un canal específico de HARQ. La señalización de acuse de recibo, por ejemplo como una forma de información de control de enlace ascendente, puede ser transmitida por un terminal en un PUCCH (Canal de Control de Enlace Ascendente Físico) y/o PUSCH (Canal Compartido de Enlace Ascendente Físico) y/o un canal específico de HARQ. Se pueden aplicar múltiples canales para la indicación o señalización de múltiples componentes/múltiples portadoras.
Transmitir la señalización, en particular la señalización de control, por ejemplo que comprende o representa la señalización de acuse de recibo y/o la información de solicitud de recursos, puede comprender codificación y/o modulación. La codificación y/o la modulación pueden incluir codificación de detección de errores y/o codificación de corrección de errores hacia adelante y/o codificación. Recibir la señalización de control puede comprender la correspondiente decodificación y/o demodulación.
Una indicación generalmente puede indicar explícita y/o implícitamente la información que representa y/o indica. La indicación implícita puede, por ejemplo, basarse en la posición y/o el recurso usado para la transmisión. La indicación explícita puede basarse, por ejemplo, en una parametrización con uno o más parámetros, y/o uno o más índice o índices, y/o uno o más patrones de bits que representan la información. En particular, se puede considerar que la señalización de control como se describe en el presente documento, con base en la secuencia de recursos utilizada, indica implícitamente el tipo de señalización de control.
Un elemento de recurso puede generalmente describir el recurso de tiempo-frecuencia más pequeño individualmente usable y/o codificable y/o decodificable y/o modulable y/o demodulable, y/o puede describir un recurso de tiempofrecuencia que cubre una duración de tiempo de símbolo en el tiempo y un subportadora en frecuencia. Una señal puede ser asignable y/o asignada a un elemento de recurso. Una subportadora puede ser una subbanda de una portadora, por ejemplo como lo define una norma. Una portadora puede definir una frecuencia y/o banda de frecuencia para transmisión y/o recepción. En algunas variantes, una señal (codificada/modulada conjuntamente) puede cubrir más de un elemento de recurso. Por lo general, un elemento de recurso puede estar definido por un estándar correspondiente, por ejemplo NR o LTE. Dado que la duración del tiempo del símbolo y/o el espaciado de las subportadoras (y/o la numerología) pueden ser diferentes entre diferentes símbolos y/o subportadoras, los diferentes elementos de recursos pueden tener diferente extensión (longitud/anchura) en el dominio del tiempo y/o de la frecuencia, en particular los elementos de recursos pertenecientes a diferentes portadoras.
Un recurso generalmente puede representar un recurso de tiempo-frecuencia y/o código, en donde la señalización, por ejemplo según un formato específico, puede ser comunicada, por ejemplo transmitida y/o recibida, y/o destinada a la transmisión y/o recepción.
Un símbolo de borde generalmente puede representar un símbolo inicial para transmitir o un símbolo final para recibir. Un símbolo de inicio puede ser, en particular, un símbolo de inicio de señalización de enlace ascendente o de enlace lateral, por ejemplo, señalización de control o señalización de datos. Dicha señalización puede estar en un canal de datos o en un canal de control, por ejemplo un canal físico, en particular un canal compartido de enlace ascendente físico (como PUSCH) o un canal compartido o de datos de enlace lateral, o un canal de control de enlace ascendente físico (como PUCCH) o un canal de control de enlace lateral. Si el símbolo de inicio está asociado a la señalización de control (por ejemplo, en un canal de control), la señalización de control puede ser en respuesta a la señalización recibida (en enlace lateral o enlace descendente), por ejemplo que representa la señalización de acuse de recibo asociada a la misma, que puede ser señalización HARQ o ARQ. Un símbolo de finalización puede representar un símbolo de finalización (en el tiempo) de la transmisión o señalización de enlace descendente o lateral, que puede estar prevista o programada para el nodo de radio o el equipo de usuario. Dicha señalización de enlace descendente puede ser, en particular, señalización de datos, por ejemplo en un canal de enlace descendente físico como un canal compartido, por ejemplo un PDSCH (Canal Compartido de Enlace Descendente Físico). Un símbolo inicial puede determinarse con base en, y/o en relación con, dicho símbolo final.
La configuración de un nodo de radio, en particular un terminal o equipo de usuario, puede referirse a que el nodo de radio se adapte o se haga o se configure para operar según la configuración. La configuración puede realizarla otro dispositivo, por ejemplo, un nodo de red (por ejemplo, un nodo de radio de la red como una estación base o eNodoB) o red, en cuyo caso puede comprender la transmisión de datos de configuración al nodo de radio que se va a configurar. Dichos datos de configuración pueden representar la configuración a configurar y/o comprender una o más instrucciones relacionadas con una configuración, por ejemplo una configuración para transmitir y/o recibir sobre recursos asignados, en particular recursos de frecuencia. Un nodo de radio puede configurarse a sí mismo, por ejemplo, con base en los datos de configuración recibidos de una red o un nodo de red. Un nodo de red puede utilizar, y/o adaptarse para utilizar, sus circuitos para la configuración. La información de asignación puede considerarse una forma de datos de configuración.
En general, la configuración puede incluir determinar los datos de configuración que representan la configuración y proporcionarlos a uno o más nodos (en paralelo y/o secuencialmente), que pueden transmitirlos al nodo de radio (u otro nodo, que puede repetirse hasta que llegue al dispositivo inalámbrico). De manera alternativa, o adicional, la configuración de un nodo de radio, por ejemplo, mediante un nodo de red u otro dispositivo, puede incluir recibir datos de configuración y/o datos relacionados con los datos de configuración, por ejemplo, desde otro nodo como un nodo de red, que puede ser un nodo de nivel superior de la red, y/o transmitir los datos de configuración recibidos al nodo de radio. En consecuencia, la determinación de una configuración y la transmisión de los datos de configuración al nodo de radio pueden ser realizadas por diferentes nodos o entidades de la red, que pueden comunicarse a través de una interfaz adecuada, por ejemplo, una interfaz X2 en el caso de LTE o una interfaz correspondiente para NR. La configuración de un terminal puede comprender la programación de transmisiones de enlace descendente y/o de enlace ascendente para el terminal, por ejemplo datos de enlace descendente y/o señalización de control de enlace descendente y/o DCI y/o señalización de enlace ascendente, en particular señalización de acuse de recibo, y/o recursos de configuración y/o un grupo de recursos para los mismos.
Una portadora puede representar generalmente un rango o banda de frecuencia y/o pertenecer a una frecuencia central y un intervalo de frecuencia asociado. Puede considerarse que una portadora comprende una pluralidad de subportadoras. Una portadora puede tener asignada una frecuencia central o un intervalo de frecuencia central, por ejemplo representado por una o más subportadoras (a cada subportadora generalmente se le puede asignar un ancho de banda o intervalo de frecuencia). Las diferentes portadoras pueden no superponerse y/o pueden ser vecinas en el dominio de la frecuencia.
Debe tenerse en cuenta que el término "radio" en esta descripción puede considerarse relacionado con la comunicación inalámbrica en general, y también puede incluir la comunicación inalámbrica que utiliza microondas y/o frecuencias milimétricas y/u otras, en particular entre 100 MHz o 1 GHz. y 100 GHz o 20 o 10 GHz. Tal comunicación puede utilizar una o más portadoras.
Un nodo de radio, en particular un nodo de red o un terminal, puede ser generalmente cualquier dispositivo adaptado para transmitir y/o recibir señales y/o datos de radio y/o inalámbricos, en particular datos de comunicación, en particular en al menos una portadora. La al menos una portadora puede comprender una portadora a la que se accede con base en un procedimiento LBT (que puede ser llamada portadora LBT), por ejemplo, una portadora sin licencia. Puede considerarse que el transportista es parte de un conjunto de portadoras.
Recibir o transmitir en una celda o portadora puede referirse a recibir o transmitir utilizando una frecuencia (banda) o espectro asociado a la celda o portadora. Una celda generalmente puede comprender y/o estar definida por o para una o más portadoras, en particular al menos una portadora para comunicación/transmisión UL (llamada portadora UL) y al menos una portadora para comunicación/transmisión DL (llamada portadora DL). Se puede considerar que una celda comprende diferentes números de portadoras UL y portadoras DL. De manera alternativa, o adicional, una celda puede comprender al menos una portadora para comunicación/transmisión UL y comunicación/transmisión DL, por ejemplo, en enfoques basados en TDD.
Un canal puede ser generalmente un canal lógico, de transporte o físico. Un canal puede comprender y/o estar dispuesto sobre una o varias portadoras, en particular varias subportadoras. Un canal que transporta y/o para transportar señalización de control/información de control puede considerarse un canal de control, en particular si es un canal de capa física.
En general, un símbolo puede representar y/o estar asociado a una duración de tiempo de símbolo, que puede depender de la portadora y/o el espaciado de la subportadora y/o la numerología de la portadora asociada. En consecuencia, se puede considerar que un símbolo indica un intervalo de tiempo que tiene una duración de tiempo de símbolo en relación con el dominio de la frecuencia. La duración de tiempo de un símbolo puede depender de una frecuencia portadora y/o ancho de banda y/o numerología y/o separación de subportadoras de un símbolo o asociado a él. En consecuencia, diferentes símbolos pueden tener diferentes duraciones de tiempo de símbolo.
Un enlace lateral generalmente puede representar un canal de comunicación (o estructura de canal) entre dos UE y/o terminales, en donde los datos se transmiten entre los participantes (UE y/o terminales) a través del canal de comunicación, por ejemplo directamente y/o sin ser retransmitido a través de un nodo de red. Un enlace lateral puede establecerse solo y/o directamente a través de la interfaz aérea del participante, que puede vincularse directamente a través del canal de comunicación de enlace lateral. En algunas variantes, la comunicación de enlace lateral puede realizarse sin interacción por parte de un nodo de red, por ejemplo sobre recursos fijos y/o sobre recursos negociados entre los participantes. De manera alternativa, o adicional, se puede considerar que un nodo de red proporciona alguna funcionalidad de control, por ejemplo configurando recursos, en particular uno o más grupos de recursos, para la comunicación de enlace lateral y/o monitorizando un enlace lateral, por ejemplo con fines de carga.
La comunicación de enlace lateral también puede denominarse comunicación de dispositivo a dispositivo (D2D) y/o, en algunos casos, comunicación ProSe (Servicios de proximidad), por ejemplo en el contexto de LTE. Se puede implementar un enlace lateral en el contexto de la comunicación V2x (comunicación vehicular), por ejemplo V2V (Vehículo a Vehículo), V2I (Vehículo a Infraestructura) y/o V2P (Vehículo a Persona). Cualquier dispositivo adaptado para la comunicación de enlace lateral puede considerarse un equipo o terminal de usuario.
Un canal (o estructura) de comunicación de enlace lateral puede comprender uno o más canales (por ejemplo, físicos o lógicos), por ejemplo un PSCCH (Canal de Control de Enlace Lateral Físico, que puede, por ejemplo, transportar información de control como una indicación de posición de acuse de recibo, y/o un PSSCH (Canal Compartido de Enlace Lateral Físico, que, por ejemplo, puede transportar datos y/o señalización de acuse de recibo). Se puede considerar que un canal de comunicación de enlace lateral (o estructura) pertenece a y/o usa una o más portadoras y/o rangos de frecuencia asociados a, y/o utilizados por, la comunicación celular, por ejemplo, según una licencia y/o estándar específico. Los participantes pueden compartir un canal y/o recursos (físico), en particular en el dominio de la frecuencia y/o relacionado con un recurso de frecuencia como una portadora) de un enlace lateral, de modo que dos o más participantes transmitan por él, por ejemplo simultáneamente, y/o en diferido, y/o puede haber canales y/o recursos específicos asociados a participantes específicos, de modo que, por ejemplo, solo un participante transmite en un canal específico o en un recurso específico o recursos específicos, por ejemplo, en el dominio de la frecuencia y/o relacionado con una o más portadoras o subportadoras.
Un enlace lateral puede cumplir y/o implementarse según un estándar específico, por ejemplo un estándar basado en LTE y/o NR. Un enlace lateral puede utilizar TDD (Duplexación por División en el Tiempo) y/o tecnología FDD (Duplexación por División de Frecuencia), por ejemplo según lo configurado por un nodo de red, y/o preconfigurado y/o negociado entre los participantes. Se puede considerar que un equipo de usuario está adaptado para la comunicación de enlace lateral si éste y/o su circuito de radio y/o circuito de procesamiento están adaptados para utilizar un enlace lateral, por ejemplo en uno o más rangos de frecuencia y/o portadoras y/o en uno o más formatos, en particular según un estándar específico. En general, se puede considerar que una red de acceso de radio está definida por dos participantes de una comunicación de enlace lateral. De manera alternativa, o adicional, una red de acceso por radio puede representarse y/o definirse con y/o estar relacionada con un nodo de red y/o comunicarse con dicho nodo.
La comunicación o el comunicarse puede comprender generalmente transmitir y/o recibir señalización. La comunicación en un enlace lateral (o señalización de enlace lateral) puede comprender utilizar el enlace lateral para la comunicación (respectivamente, para la señalización). Se puede considerar que la transmisión de enlace lateral y/o la transmisión en un enlace lateral comprende la transmisión utilizando el enlace lateral, por ejemplo recursos asociados y/o formatos de transmisión y/o circuitos y/o la interfaz aérea. Se puede considerar que la recepción del enlace lateral y/o la recepción en un enlace lateral comprende la recepción utilizando el enlace lateral, por ejemplo de recursos asociados y/o formatos de transmisión y/o circuitos y/o la interfaz aérea. La información de control de enlace lateral (por ejemplo, SCI) generalmente puede considerarse que comprende información de control transmitida utilizando un enlace lateral.
En general, la agregación de portadores (CA) puede referirse al concepto de una conexión de radio y/o enlace de comunicación entre una red de comunicación inalámbrica y/o móvil y/o un nodo de red y un terminal o en un enlace lateral que comprende una pluralidad de portadoras para al menos una dirección de transmisión (por ejemplo, DL y/o UL), así como el conjunto de portadoras. Un enlace de comunicación correspondiente puede denominarse enlace de comunicación de conjunto de portadoras o enlace de comunicación CA; las portadoras en un conjunto de portadoras pueden denominarse portadoras de componentes (CC). En dicho enlace, los datos pueden transmitirse a través de más de una de las portadoras y/o todas las portadoras de la agregación de portadoras (el conjunto de portadoras). Un agregación de portadoras puede comprender una (o más) portadoras de control dedicadas y/o portadoras principales (que pueden, por ejemplo, denominarse portadora de componentes principal o PCC), sobre la cual se puede transmitir información de control, donde la información de control puede referirse a la portadora principal y otras portadoras, que pueden denominarse portadoras secundarias (o portadora de componentes secundaria, SCC). Sin embargo, en algunos enfoques, la información de control puede enviarse a través de más de una portadora de un conjunto, por ejemplo una o más PCC y una PCC y una o más SCC.
Una transmisión generalmente puede pertenecer a un canal específico y/o recursos específicos, en particular con un símbolo inicial y un símbolo final en el tiempo, cubriendo el intervalo entre ellos. Una transmisión programada puede ser una transmisión programada y/o esperada y/o para la cual se programan o proporcionan o reservan recursos. Sin embargo, no todas las transmisiones programadas tienen que realizarse. Por ejemplo, es posible que no se reciba una transmisión de enlace descendente programada, o que no se transmita una transmisión de enlace ascendente programada debido a limitaciones de energía u otras influencias (por ejemplo, un canal en una operadora sin licencia que está ocupado). Una transmisión se puede programar para una subestructura de temporización de transmisión (por ejemplo, un mini-intervalo y/o que cubre solo una parte de una estructura de temporización de transmisión) dentro de una estructura de temporización de transmisión como un intervalo. Un símbolo de borde puede ser indicativo de un símbolo en la estructura de temporización de transmisión en donde comienza o finaliza la transmisión.
Predefinido en el contexto de esta descripción se refiere a la información relacionada que se define, por ejemplo, en un estándar, y/o está disponible sin una configuración específica desde una red o nodo de red, por ejemplo almacenada en la memoria, por ejemplo, independiente de ser configurada. Se puede considerar que configurado o configurable pertenece a la información correspondiente que se establece/configura, por ejemplo por la red o un nodo de red.
En esta descripción, con fines de explicación y no de limitación, se proporcionan detalles específicos establecidos (como funciones de red particulares, procesos y pasos de señalización) para proporcionar una comprensión completa de la técnica presentada en este documento. Será evidente para un experto en la técnica que los presentes conceptos y aspectos pueden practicarse en otras variantes y variantes que se apartan de estos detalles específicos.
Por ejemplo, los conceptos y variantes se describen parcialmente en el contexto de la Evolución a Largo Plazo (LTE) o LTE-Avanzado (LTE-A) o las tecnologías de comunicaciones inalámbricas o móviles Nueva Radio; sin embargo, esto no descarta el uso de los presentes conceptos y aspectos en conexión con tecnologías de comunicación móvil adicionales o alternativas como el Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM). Si bien las siguientes variantes se describirán parcialmente con respecto a ciertas Especificaciones Técnicas (TS) del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP), se apreciará que los conceptos y aspectos presentes también podrían realizarse en relación con diferentes especificaciones de Gestión del Desempeño (PM).
Además, los expertos en la materia apreciarán que los servicios, funciones y pasos que se explican en este documento pueden implementarse usando un software que funcione junto con un microprocesador programado, o usando un Circuito Integrado de Aplicación Específica (ASIC), un Procesador de Señal Digital (DSP), una Matriz de Puertas Programables en Campo (FPGA) o un ordenador de uso general. También se apreciará que si bien las variantes descritas en este documento se aclaran en el contexto de los métodos y dispositivos, los conceptos y aspectos presentados en este documento también pueden incorporarse en un producto de programa, así como en un sistema que comprenda un circuito de control, por ejemplo un procesador informático y una memoria acoplada al procesador, donde la memoria está codificada con uno o más programas o productos de programa que ejecutan los servicios, funciones y pasos descritos en este documento.
Se cree que las ventajas de los aspectos y variantes presentados en este documento se entenderán completamente a partir de la descripción anterior, y será evidente que se pueden realizar varios cambios en la forma, construcciones y disposición de los aspectos ejemplares de los mismos sin apartarse del alcance. de los conceptos y aspectos descritos en el presente documento o sin perjuicio de todos sus efectos ventajosos. Los aspectos presentados en el presente documento pueden variar de muchas maneras.
Algunas abreviaturas útiles comprenden
Abreviatura Explicación
ACK Acuse de recibo
ARI Indicador de Recursos ACK/NACK
CCE Elemento de Canal de Control
DCI Información de Control de Enlace Descendente
DL Enlace Descendente
DTX Transmisión Interrumpida
HARQ Solicitud de Repetición Automática Híbrida
MIMO Entrada Múltiple Salida Múltiple
NACK Acuse de Recibo Negativo
OFDM Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales
PAPR Relación de Potencia Máxima a Media
PDCCH Canal de Control de Enlace Descendente Físico
PDSCH Canal Compartido de Enlace Descendente Físico
PUCCH Canal de Control de Enlace Ascendente Físico
PUSCH Canal Compartido de Enlace Ascendente Físico
RE Elemento de Recurso
RB Bloque de Recursos
RBG Grupo de Bloques de Recursos
RRC Control de Recursos de Radio
SC-FDM Multiplexación por División de Frecuencias de Portadora Única
SL Enlace Lateral
UE Equipo de Usuario
UL Enlace Ascendente
Estas abreviaturas se pueden usar de acuerdo con el uso del lenguaje estándar 3GPP, si corresponde

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Método de operación de un equipo (10) de usuario en una red de acceso por radio nueva radio, NR,
comprendiendo el método determinar, con base en una configuración de símbolos predefinida que se define en un estándar o que está disponible sin una configuración específica de una red o nodo de red, un símbolo de inicio de una transmisión programada perteneciente a un canal de control de enlace ascendente físico, PUCCH, que transporta información de control de enlace ascendente que comprende retroalimentación de Solicitud de Repetición de Acuse de Recibo Híbrido, HARQ, en una estructura de tiempo de transmisión, representando la estructura de tiempo de transmisión un intervalo de tiempo correspondiente a una subestructura de un intervalo y comprendiendo una pluralidad de símbolos;
indicando la configuración de símbolo predefinida un conjunto de más de un símbolo, pudiendo seleccionarse el símbolo inicial del conjunto con base en la señalización de control que indica cuál de los símbolos del conjunto se usará como símbolo inicial; indicando la configuración de símbolos predefinida además la duración de la transmisión programada en número de símbolos; y
transmitiendo la información de control de enlace ascendente en el PUCCH con base en el símbolo inicial determinado.
2. Equipo (10) de usuario para una red de acceso por radio nueva radio, NR, estando el equipo (10) de usuario adaptado para determinar, con base en una configuración de símbolos predefinida que se define en un estándar o está disponible sin una configuración específica de una red o nodo de red, un símbolo de inicio de una transmisión programada perteneciente a un canal de control de enlace ascendente físico, PUCCH, que transporta información de control de enlace ascendente que comprende una retroalimentación de Solicitud de Repetición de Acuse de Recibo Híbrido, HARQ, en una estructura de tiempo de transmisión, representando la estructura de tiempo de transmisión un intervalo de tiempo correspondiente a una subestructura de un intervalo y comprendiendo una pluralidad de símbolos;
indicando la configuración de símbolo predefinida un conjunto de más de un símbolo, pudiendo seleccionarse el símbolo inicial del conjunto con base en la señalización de control que indica cuál de los símbolos del conjunto se usará como símbolo inicial; indicando la configuración de símbolos predefinida además la duración de la transmisión programada en número de símbolos; y transmitiendo la información de control de enlace ascendente en el PUCCH con base en el símbolo de inicio determinado.
3. Procedimiento o dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el símbolo de inicio se determina en relación con un símbolo de referencia de estructura de la. estructura de temporización de transmisión, por ejemplo, el primer símbolo de la estructura de temporización de transmisión, o un símbolo de una región de control dentro de la estructura de temporización de transmisión.
4. Método o dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la estructura de temporización de transmisión comprende una región de control que cubre un número configurable de símbolos.
5. Método o dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la duración de un símbolo de la estructura de temporización de transmisión depende de una numerología, en donde se puede configurar la numerología.
6. Procedimiento o dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la configuración de símbolos y/o una configuración de recursos asociada es o son válidas durante una pluralidad de estructuras de temporización de transmisión, en particular 5 o más, o 7 o más, o 10 o más estructuras de temporización de transmisión, en particular intervalos.
7. Producto de programa que comprende instrucciones que hacen que circuitos de procesamiento realicen un método según una de las reivindicaciones 1 o 3 a 6.
8. Disposición de medio portador que transporta y/o almacena un producto de programa según la reivindicación 7.
ES21179957T 2017-05-10 2017-05-10 Programación de transmisiones en redes de acceso por radio Active ES2965660T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/SE2017/050473 WO2018208194A1 (en) 2017-05-10 2017-05-10 Scheduling of transmissions in radio access networks
EP21179957.2A EP3920456B1 (en) 2017-05-10 2017-05-10 Scheduling of transmissions in radio access networks

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2965660T3 true ES2965660T3 (es) 2024-04-16

Family

ID=58995200

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21179957T Active ES2965660T3 (es) 2017-05-10 2017-05-10 Programación de transmisiones en redes de acceso por radio
ES17727739T Active ES2896688T3 (es) 2017-05-10 2017-05-10 Programación de transmisiones PUCCH en redes de acceso por radio

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17727739T Active ES2896688T3 (es) 2017-05-10 2017-05-10 Programación de transmisiones PUCCH en redes de acceso por radio

Country Status (14)

Country Link
US (2) US20200053759A1 (es)
EP (3) EP3622649B1 (es)
JP (2) JP7003156B2 (es)
KR (2) KR20220166377A (es)
CN (2) CN110603769B (es)
DK (1) DK3622649T3 (es)
ES (2) ES2965660T3 (es)
HU (1) HUE056713T2 (es)
MX (1) MX2019013221A (es)
PL (2) PL3920456T3 (es)
PT (1) PT3622649T (es)
RU (1) RU2766848C2 (es)
WO (1) WO2018208194A1 (es)
ZA (1) ZA201906996B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107371271B (zh) 2016-05-12 2022-05-24 北京三星通信技术研究有限公司 一种上行信号的发送方法和用户设备
EP4102919A1 (en) * 2017-08-10 2022-12-14 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. Wireless communication method, network device, and terminal device
PL4042625T3 (pl) * 2019-10-11 2024-05-13 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Sposoby i aparaty do obsługi skonfigurowanych i dynamicznych transmisji łącza zstępującego w sieci komunikacji bezprzewodowej
WO2023033686A1 (en) * 2021-08-30 2023-03-09 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Random access message timing

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6295541B1 (en) * 1997-12-16 2001-09-25 Starfish Software, Inc. System and methods for synchronizing two or more datasets
KR20060063632A (ko) * 2004-12-03 2006-06-12 삼성전자주식회사 이동통신 시스템에서 파일럿 톤 전력 할당 장치 및 방법
KR101003087B1 (ko) * 2005-06-17 2010-12-21 삼성전자주식회사 이동통신 시스템에서 방송 데이터의 송수신 장치 및 방법
US20140358632A1 (en) * 2011-07-21 2014-12-04 Parlant Technology, Inc. System and method for enhanced event participation
US9668167B2 (en) * 2012-03-16 2017-05-30 Qualcomm Incorporated Transport block size limitation for enhanced control channel operation in LTE
US9686772B2 (en) * 2012-08-01 2017-06-20 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for coordinated multipoint (CoMP) communications
CN104796920B (zh) * 2014-01-16 2019-02-12 电信科学技术研究院 数据传输方法、基站以及终端设备
CN107113137B (zh) * 2014-10-30 2020-09-29 Lg 电子株式会社 通过mtc设备的pucch发送方法
KR102586204B1 (ko) * 2015-01-30 2023-10-10 한국전자통신연구원 비면허 대역을 이용한 셀룰러 시스템의 신호 송신 방법 및 장치
US10462739B2 (en) * 2016-06-21 2019-10-29 Samsung Electronics Co., Ltd. Transmissions of physical downlink control channels in a communication system
US10708938B2 (en) * 2016-10-31 2020-07-07 Samsung Electronics Co., Ltd. Transmission of UL control channels with dynamic structures
US10841904B2 (en) * 2017-02-02 2020-11-17 Sharp Kabushiki Kaisha Short physical uplink control channel (PUCCH) design for 5th generation (5G) new radio (NR)
KR20180096135A (ko) * 2017-02-20 2018-08-29 삼성전자주식회사 무선 통신 네트워크에서의 인터페이스 장치 및 방법
US10448414B2 (en) * 2017-03-23 2019-10-15 Sharp Kabushiki Kaisha Downlink control channel for uplink ultra-reliable and low-latency communications
EP3602901B1 (en) * 2017-03-24 2023-08-16 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Pucch structure for mixed numerology
US10091777B1 (en) * 2017-03-31 2018-10-02 At&T Intellectual Property I, L.P. Facilitating physical downlink shared channel resource element mapping indicator
US10548096B2 (en) * 2017-04-21 2020-01-28 Samsung Electronics Co., Ltd. Information type multiplexing and power control

Also Published As

Publication number Publication date
MX2019013221A (es) 2020-01-15
PL3920456T3 (pl) 2024-03-04
US10575290B2 (en) 2020-02-25
RU2019140334A3 (es) 2021-06-10
EP3622649A1 (en) 2020-03-18
JP2020520170A (ja) 2020-07-02
EP3920456B1 (en) 2023-09-27
CN116056232A (zh) 2023-05-02
ES2896688T3 (es) 2022-02-25
US20190208519A1 (en) 2019-07-04
EP3622649B1 (en) 2021-09-08
EP3920456A1 (en) 2021-12-08
WO2018208194A1 (en) 2018-11-15
US20200053759A1 (en) 2020-02-13
KR20200003091A (ko) 2020-01-08
RU2766848C2 (ru) 2022-03-16
EP4236224A3 (en) 2023-09-13
PT3622649T (pt) 2021-09-29
KR102516549B1 (ko) 2023-03-30
RU2019140334A (ru) 2021-06-10
KR20220166377A (ko) 2022-12-16
HUE056713T2 (hu) 2022-03-28
CN110603769A (zh) 2019-12-20
JP2021168484A (ja) 2021-10-21
CN110603769B (zh) 2023-01-13
EP4236224A2 (en) 2023-08-30
DK3622649T3 (da) 2021-10-11
ZA201906996B (en) 2021-01-27
EP3920456C0 (en) 2023-09-27
JP7312788B2 (ja) 2023-07-21
JP7003156B2 (ja) 2022-01-20
PL3622649T3 (pl) 2022-01-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2910723T3 (es) Funcionamiento de un equipo de usuario y un nodo de radio de recepción basado en un libro de códigos HARQ, configurado por un nodo de radio de configuración
ES2963818T3 (es) Configuración de recursos de solicitud de programación
KR102321226B1 (ko) 피드백 시그널링에 대한 크기 지시
ES2962126T3 (es) Tasa de código para información de control
US11190325B2 (en) PUCCH structure for mixed numerology
ES2929627T3 (es) Manejo de señalización de referencia de sondeo
ES2950650T3 (es) Control de potencia para señalización de realimentación
US10575290B2 (en) Scheduling of transmissions in radio access networks
US11496270B2 (en) Control signaling size
US11296853B2 (en) Signaling for radio access networks