ES2964382T3 - Método de tratamiento del enverdecimiento de los cítricos - Google Patents

Método de tratamiento del enverdecimiento de los cítricos Download PDF

Info

Publication number
ES2964382T3
ES2964382T3 ES19744287T ES19744287T ES2964382T3 ES 2964382 T3 ES2964382 T3 ES 2964382T3 ES 19744287 T ES19744287 T ES 19744287T ES 19744287 T ES19744287 T ES 19744287T ES 2964382 T3 ES2964382 T3 ES 2964382T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
citrus
oil
salt water
trees
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19744287T
Other languages
English (en)
Inventor
Winsor Eveland
Kenneth Brown
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Greening Be Gone LLC
Original Assignee
Greening Be Gone LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Greening Be Gone LLC filed Critical Greening Be Gone LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2964382T3 publication Critical patent/ES2964382T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/06Coniferophyta [gymnosperms], e.g. cypress
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N27/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing hydrocarbons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N31/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic oxygen or sulfur compounds
    • A01N31/04Oxygen or sulfur attached to an aliphatic side-chain of a carbocyclic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N39/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing aryloxy- or arylthio-aliphatic or cycloaliphatic compounds, containing the group or, e.g. phenoxyethylamine, phenylthio-acetonitrile, phenoxyacetone
    • A01N39/02Aryloxy-carboxylic acids; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N49/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, containing compounds containing the group, wherein m+n>=1, both X together may also mean —Y— or a direct carbon-to-carbon bond, and the carbon atoms marked with an asterisk are not part of any ring system other than that which may be formed by the atoms X, the carbon atoms in square brackets being part of any acyclic or cyclic structure, or the group, wherein A means a carbon atom or Y, n>=0, and not more than one of these carbon atoms being a member of the same ring system, e.g. juvenile insect hormones or mimics thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N59/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N59/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds
    • A01N59/08Alkali metal chlorides; Alkaline earth metal chlorides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N61/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing substances of unknown or undetermined composition, e.g. substances characterised only by the mode of action
    • A01N61/02Mineral oils; Tar oils; Tar; Distillates, extracts or conversion products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/08Magnoliopsida [dicotyledons]
    • A01N65/18Euphorbiaceae [Spurge family], e.g. ricinus [castorbean]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/08Magnoliopsida [dicotyledons]
    • A01N65/36Rutaceae [Rue family], e.g. lime, orange, lemon, corktree or pricklyash

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Una composición que contiene al menos aceite de cítricos, aceite de pino y agua salada es eficaz para mitigar o eliminar una enfermedad microbiana perjudicial, en un ejemplo, una bacteria gramnegativa en las plantas. Esta mezcla es eficaz contra el enverdecimiento de los cítricos y otras enfermedades causadas por bacterias gramnegativas. Una mezcla que contiene al menos los componentes anteriores se puede usar como tratamiento de raíces y/o foliar diluyendo una mezcla concentrada de la composición y rociándola sobre las hojas de una planta enferma o una que sea propensa a enfermedades. De manera similar, la composición combinada se puede usar como irrigación de raíces o en un sistema de riego para tratar una planta enferma. Los componentes activos adicionales en una composición como se describe en el presente documento pueden incluir opcionalmente un tensioactivo (especialmente en una aplicación foliar) y un estimulante del crecimiento (especialmente en una aplicación de irrigación o empapado de raíces). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Método de tratamiento del envejecimiento de los cítricos
[0001] El campo de la invención es el tratamiento de plantas que están sujetas a enfermedades de bacterias gramnegativas, incluido el envejecimiento de los cítricos y los virus. El tratamiento descrito en la presente patente trata el follaje de las plantas o las raíces de las plantas o, alternativamente, tanto las plantas como las raíces con composiciones naturales que incluyen aceite de pino y agua salada.
Antecedentes
[0002] Huanglongbing (HLB), más conocido como la enfermedad del envejecimiento de los cítricos, se detectó por primera vez en 2005 en los Estados Unidos en árboles de cítricos en los suburbios de Miami, Florida. El enverdecimiento de los cítricos es una bacteria gramnegativa llamadaCandidatus liberibacter,transmitida por los psílidosTrioza erytreaeyDiaphorina citri,que actúan como vectores naturales. Los patógenos penetran en el floema de la planta y atacan el sistema vascular, obstruyendo las venas y reduciendo drásticamente el transporte de agua y nutrientes. Hay varias variedades de la bacteriaCandidatus liberibacterque se han detectado en Asia, África, Estados Unidos, México y América del Sur y Central.
[0003]Xylella fastidiosaes otra enfermedad de bacterias gramnegativas que también se transmite a las plantas mediante vectores. Se detectó por primera vez en vides comerciales en California en 1996. Los vectores de la chicharrita de alas cristalinas son la causa de la enfermedad de Pierce en las uvas, elphony peach(enfermedad del melocotón falso), el síndrome de declinación rápida en los olivos, las almendras, las cerezas, las adelfas, etc., y la clorosis variegada en los cítricos. Actualmente, estas enfermedades han alcanzado niveles epidémicos en California, Italia, España y Francia.
[0004] En la actualidad, no se conoce ninguna cura para las enfermedades de la bacteriaCandidatus liberibacteroXylella fastidiosa.Varios tratamientos experimentales han demostrado no ser eficaces para combatir esta enfermedad. La oxitetraciclina, el sulfato de estreptomicina y el cobre han sido los principales productos químicos disponibles para tratar enfermedades bacterianas de las plantas en Estados Unidos. No han logrado mitigar estas enfermedades bacterianas gramnegativas. Se han probado equipos de tratamiento térmico con terapia térmica y se ha descubierto que son ineficaces. Entre 2012 y 2017 también se probó un "Proyecto de cría y liberación de psílidos como agentes de control biológico" financiado por el Departamento de Agricultura de E.E. U.U. Tampoco se documentaron resultados positivos durante este ensayo de cinco años.
[0005] El documento WO 03/020024 A2 describe una composición para la prevención y/o el tratamiento de infecciones en plantas antes o después de la aparición de una enfermedad que comprende al menos un terpeno. Resumen
[0006] En consecuencia, un objeto de la presente invención es proporcionar una composición y un método para tratar plantas que están expuestas o que son propensas a microbios perjudiciales que incluyen, entre otras, las enfermedades de bacterias gramnegativas. Usando la composición descrita en la presente patente que incluye al menos una mezcla de aceite de cítricos, aceite de pino y agua salada, la enfermedad se mitiga y, en algunos casos, parece eliminarse.
[0007] En un ejemplo, la presente invención proporciona una composición antimicrobiana para el tratamiento de plantas propensas a enfermedades microbianas, donde la composición incluye aceite de cítricos, aceite de pino y agua salada. Las cantidades relativas, medidas en volumen, de los tres componentes en comparación entre sí son
a) 5-75 % aceite de cítricos;
b) 0,5-60 % aceite de pino; y
c) 15-95 % agua salada.
La composición antimicrobiana se puede utilizar como una aplicación foliar o como una aplicación radicular. La composición antimicrobiana puede incluir además un tensioactivo y la cantidad relativa, medida en volumen, del tensioactivo es de 0,05 a 30 %. El tensioactivo puede incluir cloruro de alquildimetilbencilamonio, al cual en lo sucesivo también se hace referencia por su nombre industrial informal "benzyl quat". La composición antimicrobiana puede incluir además un estimulante de crecimiento y la cantidad relativa, medida en volumen, del estimulante de crecimiento es de 0,1 a 20 %. El estimulante de crecimiento puede incluir ácido húmico y/o ácido fúlvico o mezclas de los mismos.
[0008] En otro ejemplo, la presente invención proporciona una composición antimicrobiana para el tratamiento de plantas propensas a enfermedades de bacterias gramnegativas, donde la composición incluye aceite de cítricos, aceite de pino, agua salada, un tensioactivo y un estimulante de crecimiento. Las cantidades relativas, medidas en volumen, de los cinco componentes en comparación entre sí son
a) 5-75 % aceite de cítricos;
b) 0,5-60 % aceite de pino;
c) 15-95 % agua salada;
d) 0,05-30 % tensioactivo; y
e) 0,1-20 % estimulante de crecimiento.
[0009] En un ejemplo adicional, la presente invención proporciona un método para tratar una planta propensa a enfermedades de bacterias gramnegativas que comprende los pasos de proporcionar una composición que incluye aceite de cítricos, aceite de pino y agua salada, donde las cantidades relativas, medidas en volumen, de los tres componentes en comparación entre sí son
a) 5-75 % aceite de cítricos;
b) 0,5-60 % aceite de pino;
c) 15-95 % agua salada; y
aplicar la composición a la planta en una cantidad eficaz para mitigar la enfermedad de bacterias gramnegativas.
[0010] En otro ejemplo, un método para tratar el follaje de una planta propensa a enfermedades de bacterias gramnegativas comprende los pasos de proporcionar una composición que incluye aceite de cítricos, aceite de pino, agua salada y un tensioactivo donde las cantidades relativas, medidas en volumen, de los tres componentes comparados entre sí son
a) 5-75 % aceite de cítricos;
b) 0,5-60 % aceite de pino;
c) 15-95 % agua salada;
d) 0,05-30 % tensioactivo; y
aplicar la composición al follaje de la planta en una cantidad eficaz para mitigar la enfermedad de bacterias gramnegativas.
[0011] En otro ejemplo, un método para tratar las raíces de una planta propensa a enfermedades de bacterias gramnegativas comprende los pasos de proporcionar una composición que incluye aceite de cítricos, aceite de pino, agua salada y un estimulante de crecimiento donde las cantidades relativas, medidas en volumen, de los tres componentes en comparación entre sí son
a) 5-75 % aceite de cítricos;
b) 0,5-60 % aceite de pino;
c) 15-95 % agua salada;
d) 0,01-20 % estimulante de crecimiento; y
suministrar la composición a las raíces de la planta en una cantidad eficaz para mitigar la enfermedad de bacterias gramnegativas.
Descripción detallada
[0012] Se ha descubierto que una composición que contiene al menos aceite de cítricos, aceite de pino y agua salada es eficaz para mitigar o eliminar microbios perjudiciales incluyendo, en un ejemplo, enfermedades de bacterias gramnegativas en plantas. Esta mezcla es eficaz como antimicrobiano, incluso contra el enverdecimiento de los cítricos y otras enfermedades de bacterias gramnegativas. Se puede utilizar una mezcla que contenga al menos los componentes anteriores como tratamiento foliar diluyendo una mezcla concentrada de la composición y pulverizándola sobre las hojas de una planta enferma o propensa a enfermarse. De manera similar, la composición combinada se puede usar para empapar las raíces o en un sistema de riego para tratar una planta enferma. Los componentes activos adicionales en una composición como se describe en la presente patente pueden incluir opcionalmente un tensioactivo (especialmente en una aplicación foliar) y un estimulante de crecimiento (especialmente en una aplicación de riego o de empapar las raíces).
[0013] Las composiciones y métodos antimicrobianos de la presente patente se analizan en gran parte en el contexto de usar la composición para combatir enfermedades de bacterias gramnegativas, ya que la composición se descubrió por primera vez con el fin de usarse para combatir el enverdecimiento de los cítricos. Sin embargo, la composición puede ser eficaz contra otras enfermedades microbianas perjudiciales.
[0014] En un ejemplo, puede haber un enfoque de dos pasos para curar enfermedades de bacterias gramnegativas como la enfermedad HLB o enverdecimiento de los cítricos, así como otras enfermedades similares de las plantas. En primer lugar, el tratamiento se dirige a un árbol de cítricos entero, incluidas las raíces y las hojas, en un intento de solucionar este problema. Los ensayos han demostrado que si un usuario trata tanto la copa como el sistema radicular con una pulverización foliar y empapando completamente las raíces, el árbol podrá revertir la enfermedad. El uso continuo del producto no sólo le dará al propietario una mayor fructificación, sino también frutas de mejor calidad que contienen más libras de sólidos que cualquier programa de un tratamiento convencional. La presente composición es una solución natural que no contaminará la fruta cosechada, la tierra ni el agua subterránea. El propósito de esta fórmula es proporcionar al árbol infectado un tratamiento sistémico natural para vencer la enfermedad. El tratamiento aumenta los componentes nutricionales y antimicrobianos que necesita el árbol durante el proceso de empapar las raíces en un área de tres pies de radio alrededor del tronco del árbol. Los ácidos húmicos y fúlvicos naturales en un ejemplo de la fórmula proporcionan elementos que estimulan las plantas y las raíces. Estos estimulantes fortalecen las raíces y promueven el crecimiento de las mismas. El sistema radicular más fuerte, a su vez, aumenta la absorción de los minerales nutricionales que se encuentran en los ácidos húmicos/fúlvicos, el agua salada y los ingredientes de la mezcla de cáscaras de cítricos. Además, el sistema radicular más fuerte también fomenta la absorción de los elementos antimicrobianos en los ingredientes de la mezcla de aceite de pino y cáscara de cítricos. Se cree que este componente antimicrobiano del tratamiento "se come" gradualmente las bacterias que obstruyen los tubos del floema del árbol (conceptualmente similar a cómo el producto "Drano" destapa las tuberías de cañería de la casa). Con el tiempo, estos elementos antimicrobianos limpian los tubos del floema obstruidos del árbol. Los tubos de floema transparentes permiten que el agua y los nutrientes del tratamiento fluyan por todo el árbol, incluidos el tronco, las ramas, las hojas y la fruta. Con este énfasis adicional en el sistema radicular revitalizado, el tratamiento mejorará dramáticamente el sistema inmunológico del árbol. Por lo tanto, el tratamiento proporciona al árbol la oportunidad de destruir esta enfermedad internamente desde abajo/arriba. Además, el aceite de pino antimicrobiano (con una mezcla de cáscaras de cítricos) también puede matar los nematodos subterráneos que tienden a alimentarse de sistemas radiculares debilitados (como es el caso del HLB).
[0015] Además, la aplicación foliar por pulverización de esta formulación antimicrobiana (aceite de pino, aceite de cítricos y agua salada) a la copa foliar del árbol puede ser importante para ayudar al árbol a eliminar la enfermedad. El aceite de pino (mejorado con la mezcla de cáscaras de cítricos) también actúa como insecticida para matar los psílidos vectores (y los huevos de los psílidos). El tensioactivo de la fórmula está pensado para que sirva de "adhesivo", de modo que el tratamiento se adhiera a las hojas y ramas del árbol. Esta adhesión permite que las hojas dispongan de más tiempo para absorber el tratamiento. Las propiedades antimicrobianas del aceite de pino (mejoradas por la mezcla de cáscaras de cítricos) también sirven como repelente de psílidos (vectores). Al repeler estos vectores, el árbol se evita una mayor infestación. Luego, el tratamiento antimicrobiano/nutricional se desplaza desde las hojas hasta el floema del árbol. Esto permite que el tratamiento ataque las bacterias en el sistema de floema del árbol y que al mismo tiempo proporcione la nutrición que tanto necesita el árbol de arriba abajo.
[0016] Se cree que este enfoque doble (arriba/abajo y abajo/arriba) para tratar enfermedades difíciles de las plantas (como el HLB o enverdecimiento de los cítricos) es único. Este método de utilizar una mezcla apropiada de "medicinas de la naturaleza" para proporcionar muchos de los minerales, iones, elementos nutricionales y suplementos antimicrobianos importantes permitirá que el árbol alcance un agente de resistencia sistémica adquirida (SAR por sus siglas en inglés). Este es un enfoque eficaz para tratar el HLB/enverdecimiento de los cítricos y muchas otras enfermedades bacterianas/virales a los que se enfrenta la industria agrícola.
[0017] Cada uno de los componentes de la composición activa y los métodos de su uso se analizarán con más detalle por separado a continuación.
[0018] Los aceites de cítricos suelen obtenerse a partir del procesamiento de cáscaras de cítricos y otros subproductos del zumo de cítricos. En la presente composición se pueden utilizar cáscaras de naranja de las diversas variedades de naranja. Otros aceites de cítricos aceptables incluyen los siguientes:
1) Piel de cítricos
2) Cáscara de limón
3) Cáscara de pomelo
4) Cáscara de lima
5) Cáscara de mandarina
6) Cáscara de naranja
7) D-limoneno
8) Terpenos cítricos
9) Aceite de cítricos
10) Aceite de naranja
11) Aceite de limón
12) Aceite de pomelo
13) Dipenteno
14) Limoneno
Las cantidades efectivas de aceite de cítricos en un tratamiento antimicrobiano pueden depender del tipo específico de aceite de cítricos.
[0019] El aceite de cítricos es un ingrediente favorable en la composición descrita en la presente patente debido a sus propiedades antimicrobianas. El aceite de cítricos tiene propiedades antimicrobianas. Las cáscaras/aceites de cítricos están compuestos de monoterpenos. Por ejemplo, el D-limoneno es un componente importante del aceite extraído de la piel o la cáscara de los cítricos. Se sabe que el D-limoneno inhibe el crecimiento de bacterias, hongos y ciertos parásitos. El aceite de naranja está catalogado como GRAS (generalmente considerado seguro) por la FDA como aceite esencial y extracto natural en 21CFR 182.20, lo que significa que la composición no es tóxica para humanos ni animales. El D-limoneno está catalogado como GRAS por la FDA como sustancia aromatizante sintética y adyuvante en 21CFR 182.60.
[0020] Es importante destacar que el aceite de cítricos es un aceite natural que evita muchos de los inconvenientes de otros antimicrobianos. Los aceites de cítricos no están catalogados como contaminantes peligrosos del aire (HAP por sus siglas en inglés) por la EPA de EE. UU (Agencia Protección Ambiental de EE. UU.). Los aceites de cítricos no figuran entre los disruptores endocrinos de la EPA de EE. UU. Los aceites de cítricos no figuran en el informe sobre carcinógenos del Programa Nacional de Toxicología (NTP por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Los aceites de cítricos no están catalogados como carcinógenos por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC). Los aceites de cítricos no están regulados como compuestos que agotan la capa de ozono por el Protocolo de Montreal. Los aceites de cítricos no figuran como contaminantes tóxicos del aire (TAC por sus siglas en inglés) por la Junta de Recursos del Aire de California. Uno o más de los inconvenientes anteriores pueden estar presentes en los tratamientos de plantas existentes.
[0021] El aceite de pino natural se deriva de la trementina que se destila de colofonia de goma, aceite de resina o colofonia de madera. La colofonia de goma se cosecha resinando el pino vivo. El aceite de resina es un subproducto del proceso de papel/pulpa. La colofonia de madera se extrae químicamente de los tocones de los pinos. Los aceites de pino también se pueden extraer hirviendo las agujas del pino. También existen métodos adicionales para extraer aceites de pino de las fuentes mencionadas anteriormente. El aceite de pino sintético se deriva de la hidratación de trementina (o de sus componentes, los terpenos y los pinenos) en un reactor seguida de un fraccionamiento para separar los diferentes cortes de alcoholes, hidrocarburos terpénicos y otras fracciones. Cabe señalar que todas las referencias al aceite de pino en esta formulación se refieren a aceite de pino natural o sintético. Los productos de aceite de pino registrados por la EPA también se pueden utilizar en la presente composición. Actualmente hay 12 registros activos de aceite de pino (1 fabricante registrado de aceite de pino) registrado bajo la Sección 3 de la Ley federal sobre insecticidas, fungicidas y rodenticidas (FIFRA). Los aceites de pino son generalmente eficaces y se utilizan como desinfectante, microbicida/microbistat, virucida e insecticida. Algunas de las plagas objetivo cuando se utiliza aceite de pino incluyenBrevibacerium ammoniagenes, Candida albicans, Enterobacteraerogenes, Escherichia coli,bacterias entéricas gramnegativas, gérmenes domésticos, gérmenes domésticos gramnegativos como los que causan salmonelosis, herpes simple tipos 1 y 2, influenza tipo A, virus de la influenza tipo A/Brasil, virus de la influenza tipo A2/Japón, bacterias intestinales,Klebsiella pneumoniae,bacterias que causan olores, moho, mildiu,Pseudomonas aeruginosa, Salmonella choleraesuis, Salmonella typhi, Salmonella typhosa, Serratia marcescens, Shigella sonnei, Estafilococo aureus, Estreptococo faecalis, Estreptococo pyogenes, Trichophyton mentagophytes.Cabe señalar que tantoCandidatus liberibactercomoXylella fastiodosa,que causan el enverdecimiento de los cítricos, son bacterias gramnegativas.
[0022] Un aceite de pino aceptable para usar en la presente composición es el aceite de pino ElPinol 85 (incluido ElPinol 85), que es un ingrediente activo aprobado y registrado por la EPA para aplicaciones desinfectantes antimicrobianas en interiores. El número de registro de la EPA de ElPinol 85 es 11668-3 y está registrado desde el 14 de mayo de 1974. En junio de 2017, ElPinol 85 fue aprobado por la Asociación Nacional para la Agricultura Sostenible de Australia (NASAA) como ingrediente activo para aplicaciones de herbicidas agrícolas orgánicos al aire libre. El propósito de ElPinol 85 como ingrediente activo en la presente composición en el ejemplo del enverdecimiento de los cítricos es ayudar a erradicar la bacteriaC. liberibacter/Xylella fastidiosa,erradicar los vectores infecciosos de las hojas de los árboles de cítricos enfermos y repeler estos vectores para que no vuelvan a infectar los árboles de cítricos u otras plantas propensas a enfermedades. Es una sustancia natural obtenida a partir de la esencia de trementina, que se deriva de la resina de pino. Su ventaja adicional de seguridad es que los estudios toxicológicos documentados de los últimos 40 años demuestran que el aceite de pino no es dañino para los humanos ni los animales.
[0023] La composición química de ElPinol 85 incluye los siguientes compuestos que se cree que contribuyen a la eficacia de esta composición:
1) Alfa-Terpineol
2) Terpinoleno
3) Limoneno
4) a-pineno
5) Mirceno
6) Alcoholes fenchílicos (a & P)
7) Alcoholes terpénicos
ElPinol 85 (85 % alcoholes terpénicos) es un ingrediente de aceite de pino que se utiliza en la presente composición. Otros terpenos líquidos que pueden servir como sustitutos de este ingrediente del aceite de pino incluyen:
1) Aceite de pino con un rango de alcoholes terpénicos de 5 % a 100 %
2) Dipenteno
3) Esencia de trementina
4) Aceite de pino natural
5) a-pineno (esencia de trementina derivada, aceite de resina crudo, y trementina de sulfato crudo)
6) Gomorresina y colofonia de goma (sólida o líquida)
7) Resina de madera y colofonia de madera (sólida o líquida)
8) Aceite de resina y ácidos grasos de aceite de resina
9) Aceite de ricino
10) Oleorresinas
11) Mezcla de esencia de trementina y aceite de colofonia de goma.
[0024] El agua salada también es un ingrediente en la presente composición. Esta agua salada es agua de mar que proviene de cualquier mar u océano. Esta agua de mar contiene muchos ingredientes de iones naturales que ayudan a erradicar las bacterias nocivas y también proporcionan nutrientes a la planta.
[0025] Especialmente en composiciones para aplicaciones foliares, un tensioactivo resulta beneficioso ya que mejora la dispersión de la composición en las hojas y las ramas de las plantas, así como la absorción de la composición en las hojas y la corteza. Una de esas clases de tensioactivos se denomina compuesto cuaternario de bencilo. Un tensioactivo específico es BTC 8358, que es un compuesto cuaternario para formulación en una amplia variedad de aplicaciones de limpieza institucionales e industriales, tratamiento del agua, lodos de perforación/fluidos de excavación de gas/petróleo, sistemas de inyección de agua para la recuperación de gas/petróleo, sistemas de fluidos de fracturación de gas/petróleo y conservación de la madera. Las aplicaciones incluyen su uso como alguicidas, antimicrobianos, desodorantes, desinfectantes, fungicidas, conservantes, sanitizantes, en mantenimiento de piscinas y tratamiento del agua. La descripción química del compuesto es cloruro de alquildimetilbencilamonio. Otras clases de tensioactivos aceptables incluyen, entre otros, polisorbatos (por ejemplo, Tween™), dodecilsulfato de sodio (laurilsulfato de sodio), óxido de laurildimetilamina, bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB), alcoholes polietoxilados, polioxietileno-sorbitán, octoxinol (por ejemplo, Triton X100™), N,N-dimetildodecilamina-N-óxido, bromuro de hexadeciltrimetilamonio (HTAB), polioxil 10 lauril éter, Brij 721™, sales biliares (desoxicolato de sodio, colato de sodio), aceite de ricino de polioxilo (por ejemplo, Cremophor™), etoxilato de nonilfenol (por ejemplo, Tergitol™), ciclodextrinas, lecitina y cloruro de metilbencetonio (por ejemplo, Hyamine™). Los tensioactivos se utilizan en la mayoría de las formulaciones para mantener el producto en la superficie aplicada el mayor tiempo posible con el fin de conseguir el máximo beneficio del producto. Al extender el contacto con las hojas de una planta, la absorción de nutrientes y minerales en los compuestos de las formulaciones extiende sus efectos sobre los árboles y plantas enfermos.
[0026] Cuando la presente composición se utiliza en una aplicación de riego o de empapar las raíces, resulta útil un estimulante de crecimiento adicional. Por ejemplo, los ácidos húmicos y fúlvicos y sus mezclas pueden ayudar a que la planta esté más sana. Los ácidos fúlvicos y húmicos son moléculas complejas que son el resultado de la descomposición de la materia orgánica. El suelo sano contiene naturalmente estos ácidos. Por el contrario, los suelos insalubres y muy perturbados, en los que se ha alterado este ciclo natural, pierden estas sustancias que son vitales para los procesos orgánicos que dan como resultado la salud y la vitalidad de las plantas. Debido a que la mayoría del suelo no está en condiciones ideales, agregar ácido húmico y fúlvico directamente al suelo con frecuencia resulta en mejoras drásticas y ayuda a devolverlo a su estado natural impoluto. Los ácidos fúlvicos y húmicos también pueden actuar en el suelo para retener los contaminantes y volverlos inactivos.
[0027] Los estimulantes de crecimiento alternativos incluyen los siguientes: minerales húmicos (traza) (orgánicos, concentrados, líquidos, en polvo), minerales fúlvicos (traza) (orgánicos, concentrados, líquidos, en polvo), minerales de tierra de diatomeas, minerales iónicos, minerales traza de la tierra y minerales de tierras raras.
[0028] Los componentes anteriores se pueden mezclar entre sí en mezclas concentradas o en varias mezclas diluidas dependiendo de cómo se aplicará la composición a las plantas en una arboleda o granja. Por lo tanto, las cantidades relativas de los componentes de la composición se enumeran en la presente patente sólo en referencia a las cantidades relativas de únicamente esos componentes.
[0029] La siguiente es una lista de ejemplos de formulaciones de la composición:
i.
Cítrico 26,11%Benzylquat (tensioactivo) 36,45 Agua salada 20,88 Húmico/fúlvico (estimulante de crecimiento) 13,65 Aceite de pino 2,91 2.
Cítrico 41,78 % Benzylquat 20,78
Agua salada 20,88 Húmico/fúlvico 13,65
Aceite de pino 2,91
3.
Cítrico 34,00 % Benzylquat 27,71
Agua salada 20,88 Húmico/fúlvico 13,65
Aceite de pino 3,76
4.
Cítrico 35,87 % Benzylquat 27,71
Agua salada 20,88 Húmico/fúlvico 13,13
Aceite de pino 2,44
5.
Cítrico 32,42 % Benzylquat 24,20
Agua salada 28,36 Húmico/fúlvico 12,63
Aceite de pino 2,39
6.
Cítrico 32,42 % Benzylquat 24,20
Agua salada 28,36 Húmico/fúlvico 12,63
Aceite de pino 2,39
7.
Cítrico 35,14 % Benzylquat 27,71
Agua salada 19,86 Húmico/fúlvico 14,16
Aceite de pino 3,40
8.
Cáscara de cítricos 48 % Agua de mar (agua salada) 32 Húmico/fúlvico 16 Aceite de pino 4
9.
Cítrico 40 %
Agua de mar 40
Húmico/fúlvico 16
Aceite de pino 4
10.
Cítrico 8%Agua de mar 88 Mezcla de esencia de trementina/aceite de colofonia de goma 4
[0030] En general, los rangos respectivos de los componentes son los siguientes. Como se ha especificado anteriormente, los porcentajes son en volumen y son relativos únicamente a los otros componentes en una mezcla concentrada y no a ningún diluyente adicional que pueda contener la composición.
RANGOS DE FÓRMULA:
[0031]
1.
Cítrico 5-75 % rango
15-50 % rango alternativo
2.
Aceite de pino (ElPinol 85) 0,5-60 % rango
1,00-16 % rango alternativo
3.
Tensioactivo (Benzylquat) 0,05-30 % rango
(componente opcional) 10-25 % rango alternativo
4.
Agua salada 15-95 % rango
20-40 % rango alternativo
5.
Estimulante de crecimiento
(Ácido húmico/fúlvico) 0,01-20 % rango
(componente opcional) 10-17 % rango alternativo
En determinadas aplicaciones donde la composición se diluye en agua, los rangos de tratamiento incluyen el siguiente volumen de fórmula/composición concentrada frente al agua.
1. Rangos de aplicación foliar: 10-90 mililitros, o alternativamente 5-200 mililitros de composición concentrada por galón de agua.
2. Rangos de aplicación de empapar las raíces: 30-140 mililitros, o alternativamente 10-200 mililitros de composición concentrada por galón de agua.
3. Rangos de aplicación de riego: 10-90 mililitros, o alternativamente 5-200 mililitros de composición concentrada por galón de agua.
[0032] Cada uno de estos tipos de aplicaciones de plantas se analiza a continuación. Estos ejemplos de aplicación de composición están dirigidos al tratamiento de árboles de cítricos, pero las aplicaciones también serán similares para otras plantas y cada aplicación se ajustará a los tipos específicos de plantas.
[0033]Aplicación de pulverización foliar- Esencialmente todos los cítricos de Florida reciben aplicaciones de pulverización foliar que consisten en fungicidas, insecticidas y/o nutrientes. La mayoría de las pulverizaciones foliares se aplican mediante pulverizadores de aire. Estos pulverizadores generalmente son arrastrados por tractores a entre 1 y 3 millas por hora. Los tanques de los pulverizadores suelen tener un tamaño de 500 a 1000 galones. Hay algunos pulverizadores montados en camiones. Los pulverizadores constan de un tanque de 500 a 1000 galones para contener la mezcla del pulverizador y múltiples boquillas montadas en la parte trasera del pulverizador. Las boquillas están montadas de forma adyacente y por el lado de un ventilador grande que impulsa la pulverización hacia/dentro de la copa del árbol. Los pulverizadores se conducen entre las hileras de árboles. Se utilizan algunas pulverizaciones más pequeñas y de bajo volumen y algunas pulverizaciones foliares se aplican mediante aire. Los pulverizadores concentrados más pequeños aplican de 50 a 150 galones por acre y los aviones de pulverización aplican de 5 a 20 galones por acre. Los aviones se utilizan generalmente en las arboledas de mayor superficie de acres.
[0034]Aplicación de empapar las raíces- Se empapan las raíces, proceso también conocido como empapar el suelo, cuando el suelo alrededor de la base de la planta está ligeramente húmedo. Retirar temporalmente el mantillo, las hojas u otro material que cubra el suelo y la pulgada superior del suelo dentro de 1 pie de la base de la planta limita el impacto de la evaporación en los químicos aplicados al suelo y hace que el químico llegue al árbol más rápido. Las cantidades de fertilizante y agua que se usan al empapar el suelo generalmente se calculan en función de la concentración del fertilizante y el área de suelo en la que se usa. Los pesticidas y otros productos químicos utilizados en los árboles se calculan según el diámetro del tronco del árbol y las recomendaciones del fabricante para el producto químico que se está utilizando.
[0035]Sistemas de riego- En Florida existen generalmente 3 tipos de sistemas.
1. Microchorro - sistemas de bajo volumen con aspersores adyacentes a cada árbol y a veces un aspersor entre dos árboles. Los aspersores cubren áreas de 10 a 20 pies de diámetro. Hay algunas otras configuraciones. El galón aplicado y el programa de riego dependen de lo que deseen los propietarios de la arboleda. Por lo general, se aplican entre 0,5 y 1,0 acre pulgadas de agua en cada riego. Con la aparición del HLB (enverdecimiento), algunos productores están aplicando múltiples riegos usando menos agua por aplicación. El agua se suministra desde pozos en la arboleda y se acciona mediante grandes bombas eléctricas o de diésel. A menudo se inyectan en el sistema fungicidas, insecticidas y/o nutrientes y fertilizantes. El sistema de inyección está ubicado cerca de la bomba. La inyección es un método muy económico de aplicar materiales al suelo como una aplicación al suelo o de empapar este. Después de la inyección de materiales al principio del riego, el riego continúa para desplazar el agua de los conductos de riego y aplicar el agua deseada a la arboleda.
2. Riego por inundación - hay algunas arboledas en el sur de Florida que se riegan por inundación. Los árboles se plantan en bancales elevados con acequias a ambos lados de los bancales. Se bombean grandes volúmenes de agua a las zanjas o se suministran a través de canales y se alimentan por gravedad. Las zanjas entre las hileras están ligeramente inclinadas para que el agua baje por las zanjas. Este sistema no es adecuado para aplicar fungicidas, insecticidas, fertilizantes o nutricionales.
3. Por aspersión - este método rara vez se utiliza actualmente porque no es económico y puede provocar mayores problemas de hongos en los árboles. Este sistema alguna vez fue ampliamente utilizado hasta la llegada de los microchorros. Estos sistemas no son adecuados para inyectar materiales.
4. Riego por filtración - en las áreas de cultivo de cítricos de losflatwoods(cerca de las costas y en el sur de Florida), los canales adyacentes a las arboledas se inundan y el agua se filtra a través del perfil del suelo hasta los árboles de cítricos. Este no es un método muy utilizado. Este método no es adecuado para inyectar materiales en el agua de riego.
Ejemplo 1
Ensayo de campo en Hamlin Grove (Florida) 27 de junio de 2017
UBICACIÓN
[0036] Umatilla, Florida
VARIEDAD DE CULTIVO
[0037]
Naranjos de Hamlin (8'- 10' pies de altura)
Plantados 01/01/2005
PERIODO DE TIEMPO
[0038] La fruta se cosechó el 14 de noviembre de 2017
El ensayo de campo comenzó el 27 de junio de 2017 en Hamlin Grove en Umatilla, Florida. Para este ensayo se seleccionaron 15 árboles, seleccionados al azar. Se utilizaron cinco árboles para evaluar la fórmula WE1/WE2 del Tratamiento 1 y se seleccionó otro conjunto de cinco árboles para evaluar la fórmula WE3/WE4 del Tratamiento 2. Los cinco árboles restantes de este grupo seleccionado de árboles debían permanecer sin tratamiento. Cabe señalar que el propietario de la arboleda continuó con sus aplicaciones de tratamiento estándar de fertilizantes, pesticidas, insecticidas, fungicidas, etc. en todos sus naranjos Hamlin en esta arboleda (incluidos los quince árboles en este ensayo de campo).
INFORMACIÓN DE APLICACIÓN DE TRATAMIENTO
[0039]
Primera pulverización foliar completa - 30 de junio de 2017
Primer proceso de empapar las raíces (3' de perímetro de cada ramificación) - 30 de junio de 2017 Segunda pulverización foliar completa - 18 de julio 2017
Segundo proceso de empapar las raíces (3' de perímetro de cada ramificación) - 7 de agosto de 2017 Tercera pulverización foliar completa - 7 de agosto de 2017
Equipo de pulverización - mochila de CO2 con boquilla tipo cono D8-45 a 40 PSI
[0040] Un galón de tratamiento diluido (45 mililitros de fórmula concentrada/galón de agua) aplicado como pulverización foliar y un galón de tratamiento diluido (65 mililitros de fórmula concentrada/galón de agua) aplicado dentro de un radio de tres pies del tronco del árbol como proceso de empapar el suelo.
[0041] Además, el material se pulverizó sobre el suelo desde el tronco hasta la línea de goteo con un pulverizador manual. Alternativamente, los productores podrían aplicar la aplicación al suelo mediante riego por microchorro. Cada microchorro cubre varias superficies dependiendo del productor. La superficie aproximada de tratamiento sería de 14 a 16 pies de diámetro. Los productores pueden realizar la aplicación usando su aplicador de herbicida que se aplicaría desde el tronco de los árboles hasta justo fuera de la línea de goteo de los árboles; aproximadamente una franja de 6 a 8 pies a ambos lados de los árboles.
Tratamiento 1
[0042]
Cítrico 34,85
Benzyl quat 27,71
Agua salada 20,89
Húmico 13,65
Aceite de pino 2,90
Tratamiento 2
[0043]
Cáscara de cítricos 40 %
Benzyl Quat 21
Agua de mar 20
Húmico/fúlvico 15
Aceite de pino 4
PROTOCOLO
[0044] El ensayo de campo se realizó utilizando los métodos de evaluación de árboles en ensayos de campo de la Citrus Research Development Foundation con fecha de 11 de marzo de 2016.
[0045] Las evaluaciones iniciales y las fotografías se tomaron el 27 de junio de 2017 antes de que se realizaran aplicaciones, con el propósito de establecer un punto de partida para futuras evaluaciones.
[0046] Se recogieron hojas con HLB maduras y hojas expandidas de los brotes antes de cualquier aplicación. Los valores de CT para las hojas viejas indicaban un intenso enverdecimiento de los cítricos (HLB) en todos los árboles.
RESULTADOS DEL ENSAYO DE CAMPO
[0047]
1) Los valores de "vigor del follaje" de los árboles no tratados disminuyeron o permanecieron iguales. No hubo diferencias significativas en los valores entre los dos tratamientos en ambas evaluaciones post aplicación. El 7 de agosto de 2017, los valores de vigor del follaje de los árboles tratados aumentaron numéricamente con respecto a las evaluaciones previas al tratamiento. Los valores de vigor del follaje de los árboles no tratados cambiaron muy poco.
2) El 27 de junio de 2017, no hubo diferencias significativas en el porcentaje de nuevos brotes entre tratamientos. Los árboles del Tratamiento 1 tuvieron numéricamente más brotes nuevos que los árboles no tratados. El 12 de julio de 2017, los árboles del Tratamiento 2 tuvieron significativamente más brotes nuevos que los árboles del Tratamiento 1 y los árboles no tratados. El 7 de agosto de 2017, los árboles del Tratamiento 1 tuvieron significativamente más brotes nuevos que los árboles del Tratamiento 2 y los árboles no tratados. Muchas veces, una gran cantidad de brotes en una fecha de evaluación dará lugar a que haya menos brotes en la siguiente fecha de evaluación.
3) De cada árbol se seleccionaron diez brotes, seleccionados al azar, y sus longitudes se midieron individualmente. Los brotes de ambos conjuntos de árboles tratados tuvieron brotes ligeramente más largos en comparación con los árboles no tratados. Los datos evaluados recopilados durante el curso de este ensayo indican que el vigor de los árboles mejoró en los árboles tratados frente a los árboles no tratados. El aumento del vigor del follaje y el nuevo crecimiento de brotes durante la temporada de otoño de 2017 es un indicador particularmente importante para el tamaño de la cosecha durante la cosecha de 2018.
4) De media, cayó significativamente menos fruta de los árboles tratados durante este ensayo de campo en comparación con los árboles no tratados. Los resultados comparativos de la caída de fruta indican que los árboles tratados tuvieron mayores rendimientos de cosecha en comparación con los árboles no tratados.
% medio de menor caída de fruta del Tratamiento 1 en comparación con los árboles no tratados 23,06 % % medio de menor caída de fruta del Tratamiento 2 en comparación con los árboles no tratados 25,18 %
CAÍDA DE FRUTA DE NARANJA HAMLIN 14 DE NOVIEMBRE
[0048] 2017
Peso promedio de las muestras de raíces del proyecto de tratamiento del envejecimiento de los cítricos el 28 de septiembre de 2017
[0049]
Proporción media de sólidos (Brix)/ácido probado del proyecto de tratamiento del envejecimiento de los cítricos el 14 de noviembre de 2017
[0050]
Ejemplo 2
Ensayo experimental en Arcadia, Grecia
[0051] En julio de 2017, varios tipos de árboles en Agiorgitika, un pequeño pueblo en las afueras de Trípoli en Arcadia, Grecia, tenían síntomas de patógeno(s) y varios insectos en los árboles. El 20 de julio de 2017, se preparó una mezcla de los tres ingredientes enumerados a continuación y se aplicó una pulverización foliar y un proceso de empapar las raíces en un solo árbol/planta de cada especie diferente de árbol/planta que se encontraba en el jardín. La lista de árboles/plantas incluía almendros, olivos, cerezos, perales, castaños, nogales y una vid. Al volver a visitar el jardín el 30 de julio de 2017, se observó una mejora observable en la salud de todos los árboles/plantas tratados, excepto el almendro. La salud observable del almendro tratado no empeoró en comparación con la de los almendros no tratados. Cabe señalar que un patógeno devastador llamado "tizón del almendro" estaba matando a varias docenas de almendros en todo el pueblo, incluidos algunos árboles que tenían más de 250 años. El peral y la vid tratados mostraron la mayor mejora observable en comparación con el peral y la vid no tratados. El follaje del peral tratado mostró un vigor mejorado y un color de hoja mejorado en comparación con el peral no tratado.
[0052] La vid mostró la mayor mejora de todos los árboles/plantas tratados en este jardín. No se volvieron a hacer marrones las hojas de parra, ni hubo marchitamiento en el nuevo brote, y una parte del nuevo brote creció cuatro pulgadas desde el día del tratamiento. Las vides no tratadas tenían hojas que se volvían marrones continuamente, algo de marchitamiento en el nuevo brote y la longitud máxima del nuevo brote era de dos pulgadas. Se entregaron muestras de hojas de parra que se habían vuelto marrones al Instituto Patológico Benaki (BPI por sus siglas en inglés) en Kifissia, Grecia, para evaluar las mismas. El 15 de septiembre de 2017 los resultados de laboratorio del BPI indicaban que el patógeno en las muestras de hojas de uva era el virus del Pinot Gris (GPGV por sus siglas en inglés) causado por una araña roja llamadaColomerus vitis.GPGV es parte de la familia del virusBetaflexiviridae.
Fórmula de tratamiento usada;
[0053]
Cítrico 8 % Agua de mar 88 Mezcla de esencia de trementina/aceite de colofonia de goma 4
Fechas de las aplicaciones foliares/de empapar las raíces;
[0054]
20 de julio de 2017
10 de agosto de 2017
Dosis:
[0055]
1 Litro de fórmula concentrada para aplicación foliar y de empapar las raíces de vid
3 Litros de fórmula concentrada para aplicaciones foliares y de empapar las raíces en almendros, cerezos, perales, nogales, olivos y castaños.
Ejemplo 3
Ensayos de campo adicionales: resultados resumidos
[0056] En cada una de estos ensayos de campo adicionales, se utilizó una formulación de composición particular para evaluar su eficacia en el tratamiento de diversas plantas de cítricos. Esta formulación se denomina en estos resúmenes de ensayos "fertilizante CitruSaver". La formulación utilizada con la cantidad indicada de diluyente de agua era la siguiente:
MB-80 (tensioactivo) 17,10
Ácido húmico/fúlvico 2,29
Cítrico 34,61
L-Pinol 85 4,70
Agua salada 5,84
Agua 35,48
100,00 %
Solo para la 43 mililitros por 2 galones de agua pulverización foliar del cancro:
[0057] Los ensayos y resultados adicionales fueron los siguientes:
I.Ensayo de Hamlin n.° 1 (iniciado en junio de 2017) (enverdecimiento de los cítricos)
El ensayo de campo implicaba 10 árboles tratados con fertilizante CitruSaver y 10 no tratados en la misma fila en una arboleda comercial en Umatilla, Florida. Se aplicaron tres aplicaciones de fertilizante CitruSaver tanto a la raíz como al follaje de 10 árboles tratados. Cuando se cosechó la fruta en noviembre de 2017, el 17,09 % de la fruta cayó de los árboles tratados frente al 25,41 % de los árboles no tratados. Hubo un 85 % más de nuevos brotes en los árboles tratados en comparación con los árboles no tratados 17 días después de la primera aplicación. El vigor general de los árboles mejoró en un 80 % en los árboles tratados frente al 7 % en los árboles no tratados 40 días después de la primera aplicación. El peso de las raíces de los árboles tratados aumentó un 43 % más que el peso de las raíces de los árboles no tratados. En el momento de la cosecha, los árboles tratados eran un 7 % más dulces que la fruta de los árboles no tratados.
II.Ensayo de Valencia n.° 1 (iniciado en agosto de 2017) (enverdecimiento de los cítricos)
El ensayo de campo implicaba 4 árboles tratados con fertilizante CitruSaver y 4 no tratados en la misma fila en una arboleda comercial en Umatilla, Florida. Se aplicaron tres aplicaciones de fertilizante CitruSaver tanto a la raíz como al follaje de 4 árboles tratados. La fruta caída de los árboles tratados fue un 32 % menor que la de los árboles no tratados. Hubo un 95 % más de brotes nuevos en los árboles tratados que en los árboles no tratados 55 días después de la primera aplicación. El peso de las raíces de los árboles tratados aumentó un 89 % más que el peso de las raíces de los árboles no tratados. En el momento de la cosecha, los árboles tratados eran un 9 % más dulces que la fruta de los árboles no tratados.
III.Ensayo de Hamlin n.° 2 (iniciado en marzo de 2018) (enverdecimiento de los cítricos)
El ensayo de campo implicaba 10 árboles tratados con fertilizante CitruSaver y 10 no tratados en la misma fila en una arboleda comercial en Umatilla, Florida. Se aplicaron tres aplicaciones de fertilizante CitruSaver tanto a la raíz como al follaje de 10 árboles tratados. Cayó un 27 % menos de fruta de los árboles tratados que de los árboles no tratados. Hubo un 195 % más de brotes nuevos en los árboles tratados en comparación con los árboles no tratados 70 días después de la primera aplicación. En el momento de la cosecha de la fruta, los árboles tratados eran un 7 % más dulces que la fruta de los árboles no tratados. La fruta de los árboles tratados era un 22 % más pesada que la fruta de los árboles no tratados en el momento de la cosecha en diciembre de 2018.
IV.Ensayo de pomelo n.° 1 (iniciado en marzo de 2018) (enverdecimiento de los cítricos/cancro de los cítricos/melanosis)
El ensayo de campo implicaba 10 árboles tratados con fertilizante CitruSaver y 10 no tratados en la misma fila en una arboleda comercial en Umatilla, Florida. Se aplicaron varias aplicaciones de fertilizante CitruSaver tanto a la raíz como al follaje de 10 árboles tratados. Cayó un 13 % menos de fruta de los árboles tratados que de los árboles no tratados. Hubo un 32 % más de brotes nuevos en los árboles tratados que en los árboles no tratados 4 meses después de la primera aplicación. En octubre de 2018, el número promedio de fruta con cancro de los cítricos en los árboles tratados era 5,3 frente a 9,2 en los árboles no tratados. El número promedio de hojas con cancro de los cítricos en los árboles tratados fue 16,8 en comparación con 31,2 en los árboles no tratados. En una escala de severidad entre 0 y 5, los árboles tratados tuvieron una severidad de 2,5 frente a 2,7 para los árboles no tratados.
[0058] Otras formas de realización de la presente invención resultarán evidentes para los expertos en la técnica a partir de la consideración de la especificación. Se pretende que la especificación y las figuras se consideren únicamente como ejemplos; el alcance de la invención y, por tanto, de la protección está definido por las reivindicaciones.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Composición antimicrobiana que comprende un tratamiento de plantas propensas a enfermedades microbianas, donde la composición incluye:
aceite de cítricos, aceite de pino y agua salada, donde las cantidades relativas, medidas en volumen, de los tres componentes en comparación entre sí son
a) 5-75 % aceite de cítricos;
b) 0,5-60 % aceite de pino; y
c) 15-95 % agua salada,
donde el agua salada es agua de mar procedente de cualquier mar u océano.
2. Composición antimicrobiana como se describe en la reivindicación 1,
donde la composición incluye además un tensioactivo y la cantidad relativa, medida en volumen, del tensioactivo es de 0,05 a 30 %.
3. Composición antimicrobiana como se describe en la reivindicación 2,
donde el tensioactivo comprende cloruro de alquildimetilbencilamonio.
4. Composición antimicrobiana como se describe en la reivindicación 1,
donde la composición incluye además un estimulante de crecimiento y la cantidad relativa, medida en volumen, del estimulante de crecimiento es de 0,1 a 20 %.
5. Composición antimicrobiana como se describe en la reivindicación 4,
donde el estimulante de crecimiento comprende ácido húmico.
6. Composición antimicrobiana como se describe en la reivindicación 4,
donde el estimulante de crecimiento comprende ácido fúlvico.
7. Composición antimicrobiana como se describe en la reivindicación 1, para el tratamiento de plantas propensas a enfermedades de bacterias gramnegativas, donde la composición incluye:
aceite de cítricos, aceite de pino, agua salada, un tensioactivo y un estimulante de crecimiento donde las cantidades relativas, medidas en volumen, de los cinco componentes en comparación entre sí son a) 5-75 % aceite de cítricos;
b) 0,5-60 % aceite de pino;
c) 15-95 % agua salada;
d) 0,05-30 % tensioactivo; y
e) 0,1-20 % estimulante de crecimiento,
donde el agua salada es agua de mar procedente de cualquier mar u océano.
8. Método para tratar una planta propensa a enfermedades de bacterias gramnegativas que comprende los pasos de:
proporcionar una composición que incluye aceite de cítricos, aceite de pino y agua salada, donde las cantidades relativas, medidas en volumen, de los tres componentes en comparación entre sí son a) 5-75 % aceite de cítricos;
b) 0,5-60 % aceite de pino;
c) 15-95 % agua salada; y
aplicar la composición a la planta en una cantidad eficaz para mitigar la enfermedad de bacterias gramnegativas,
donde el agua salada es agua de mar procedente de cualquier mar u océano.
9. Método para tratar el follaje de una planta propensa a enfermedades de bacterias gramnegativas que comprende los pasos de:
proporcionar una composición que incluye aceite de cítricos, aceite de pino, agua salada y un tensioactivo donde las cantidades relativas, medidas en volumen, de los cuatro componentes en comparación entre sí son a) 5-75 % aceite de cítricos;
b) 0,5-60%aceite de pino;
c) 15-95 % agua salada;
d) 0,05-30 % tensioactivo; y
aplicar la composición al follaje de la planta en una cantidad eficaz para mitigar la enfermedad de bacterias gramnegativas,
donde el agua salada es agua de mar procedente de cualquier mar u océano.
10. Método para tratar las raíces de una planta propensa a enfermedades de bacterias gramnegativas que comprende los pasos de:
proporcionar una composición que incluye aceite de cítricos, aceite de pino, agua salada y un estimulante de crecimiento donde las cantidades relativas, medidas en volumen, de los cuatro componentes en comparación entre sí son
a) 5-75 % aceite de cítricos;
b) 0,5-60 % aceite de pino;
c) 15-95 % agua salada;
d) 0,01-20 % estimulante de crecimiento; y
suministrar la composición a las raíces de la planta en una cantidad eficaz para mitigar la enfermedad de bacterias gramnegativas,
donde el agua salada es agua de mar procedente de cualquier mar u océano.
ES19744287T 2018-01-23 2019-01-17 Método de tratamiento del enverdecimiento de los cítricos Active ES2964382T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201862620646P 2018-01-23 2018-01-23
PCT/US2019/013980 WO2019147466A1 (en) 2018-01-23 2019-01-17 Method of treating citrus greening

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2964382T3 true ES2964382T3 (es) 2024-04-05

Family

ID=67299124

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19744287T Active ES2964382T3 (es) 2018-01-23 2019-01-17 Método de tratamiento del enverdecimiento de los cítricos

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20190223451A1 (es)
EP (1) EP3742899B1 (es)
CN (1) CN111655032A (es)
AU (2) AU2019212769B2 (es)
BR (1) BR112020014752A2 (es)
CO (1) CO2020009137A2 (es)
ES (1) ES2964382T3 (es)
IL (1) IL275992B2 (es)
MA (1) MA50318B2 (es)
MX (1) MX2020007733A (es)
WO (1) WO2019147466A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2022000569A (es) 2019-07-16 2022-03-11 Greening Be Gone Llc Composicion y metodo para tratar patogenos bacterianos y virales.
GB2602308A (en) * 2020-12-22 2022-06-29 Hankkija Oy Use of a composition as a viricide
US20230264243A1 (en) * 2022-02-22 2023-08-24 Myland Company, Inc Systems and methods to prevent citrus greening

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5026416A (en) * 1987-03-09 1991-06-25 American Colloid Company Liquid crop stimulant
NZ531492A (en) 2001-08-28 2007-11-30 Eden Research Plc Treatment and prevention of fungal, bacterial, mycoplasma and phytoplasma infections in plants comprising terpene compounds in true solution
EP2123157A3 (en) * 2001-12-31 2010-06-23 Oro Agri, Inc Biorational insecticide/fungicide and method of application
BRPI0414193A (pt) * 2003-09-09 2006-10-31 3M Innovative Properties Co composição antimicrobiana, kit antimicrobiano e métodos de usar a composição e de aplicar uma composição antimicrobiana a um substrato
ES2429307T3 (es) * 2009-07-08 2013-11-14 Cognis Ip Management Gmbh Composiciones agrícolas
GB2473460B (en) * 2009-09-10 2016-02-10 Univ Surrey Antimicrobial Composition
US20130029884A1 (en) * 2011-07-27 2013-01-31 Envirosystems, Inc. Biocide formulations
US9770036B2 (en) * 2014-02-10 2017-09-26 Ibex Bionomics Llc Bio-derived compositions for use in agricultural and environmental remediation
US20170079278A1 (en) * 2015-03-23 2017-03-23 Jose Alejandro Rodriguez Quintero Enhancer compositions for agricultural chemicals and agricultural chemical compositions

Also Published As

Publication number Publication date
EP3742899B1 (en) 2023-08-30
AU2019212769A1 (en) 2020-08-27
EP3742899C0 (en) 2023-08-30
CO2020009137A2 (es) 2020-10-30
MX2020007733A (es) 2020-10-28
MA50318B2 (fr) 2021-07-29
US20190223451A1 (en) 2019-07-25
IL275992B (en) 2022-10-01
BR112020014752A2 (pt) 2021-03-09
MA50318A1 (fr) 2020-11-30
IL275992B2 (en) 2023-02-01
AU2021232829A1 (en) 2021-10-14
CN111655032A (zh) 2020-09-11
EP3742899A4 (en) 2021-10-13
AU2021232829B2 (en) 2023-03-02
EP3742899A1 (en) 2020-12-02
AU2019212769B2 (en) 2021-06-17
WO2019147466A1 (en) 2019-08-01
IL275992A (en) 2020-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2021232829B2 (en) Method of treating citrus greening
AU2010293048B2 (en) Compositions and methods for the control of nematodes and soil borne diseases
ES2643894T3 (es) Composiciones herbicidas que contienen limoneno
ES2383398B1 (es) Composiciones para controlar los psilidos trioza erytreae y diaphorinacitri, vectores de las bacterias del genero candidatus liberibacter que causan la mas grave enfermedad de los citricos conocida como huanglongbing (hlb)
CN107810950B (zh) 一种八角炭疽病的防治方法
AU2023248153A1 (en) Composition and method of treating bacterial and viral pathogens in plants
US20160150790A1 (en) High activity antiparasitic composition against rhynchophorus ferrugineus
ES2924416T3 (es) Una composición desinfectante ecológica para suelos agrícolas que comprende una mezcla de extracto de Capsicum, extracto de caléndula y extracto de ajo
ES2678619T3 (es) Herbicida total de zonas no agrícolas
KR20140033634A (ko) 탄저병 및 바이러스병 예방치료용 농약 조성물
US20100159042A1 (en) Capsicum based mildew killing solution and method of use
US20070259015A1 (en) Enhancer
EP1418928A1 (en) All natural soil treatment & insecticide composition containing plant extract heat components
WO2022131897A1 (es) Mezcla y pesticida orgánicos, y método para el control de fitopatógenos
EP3905884A1 (fr) Herbicide naturel
CN101006787A (zh) 毒杀花蕾蛆的增效乐斯本制备及施药方法
Unit Disease Prevention
WO1999027785A1 (es) Composicion y metodo para combatir plagas de phyllocnistis citrella