ES2959813T3 - Retractor/estabilizador de múltiples capas y dispositivo de exposición de heridas y método de uso - Google Patents

Retractor/estabilizador de múltiples capas y dispositivo de exposición de heridas y método de uso Download PDF

Info

Publication number
ES2959813T3
ES2959813T3 ES17803333T ES17803333T ES2959813T3 ES 2959813 T3 ES2959813 T3 ES 2959813T3 ES 17803333 T ES17803333 T ES 17803333T ES 17803333 T ES17803333 T ES 17803333T ES 2959813 T3 ES2959813 T3 ES 2959813T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
adhesive
patient
top layer
tabs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17803333T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas R Galbierz
Michael A Galbierz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GSQUARED MEDICAL LLC
Original Assignee
GSQUARED MEDICAL LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GSQUARED MEDICAL LLC filed Critical GSQUARED MEDICAL LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2959813T3 publication Critical patent/ES2959813T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B46/00Surgical drapes
    • A61B46/20Surgical drapes specially adapted for patients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/37Restraining devices for the body or for body parts, e.g. slings; Restraining shirts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00831Material properties
    • A61B2017/00951Material properties adhesive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors
    • A61B2017/0212Cushions or pads, without holding arms, as tissue retainers, e.g. for retracting viscera
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B46/00Surgical drapes
    • A61B46/20Surgical drapes specially adapted for patients
    • A61B2046/205Adhesive drapes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B46/00Surgical drapes
    • A61B46/40Drape material, e.g. laminates; Manufacture thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/14Bandages or dressings; Absorbent pads specially adapted for the breast or abdomen
    • A61F13/148Abdomen bandages or bandaging garments

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)

Abstract

Se proporciona un dispositivo de retracción de adhesivo de múltiples capas que comprende una capa superior, una capa de respaldo y una capa intermedia estirable entre las capas superior y de respaldo. Un adhesivo de capa intermedia aplicado sustancialmente a la totalidad de la superficie inferior de la capa intermedia para adherir de manera removible la capa de respaldo a la superficie inferior de la capa intermedia. El dispositivo incluye al menos una lengüeta de capa inferior integral con el dispositivo que se puede operar para retirar al menos una porción de la capa de respaldo de la capa intermedia para exponer el adhesivo de la capa intermedia. Además, el dispositivo incluye al menos una lengüeta de capa superior que se puede operar para retirar la capa superior de la capa intermedia. El dispositivo se puede aplicar antes de la operación y luego la capa superior se puede quitar después de la operación para permanecer en su lugar durante la curación de, por ejemplo, un sitio de incisión. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Retractor/estabilizador de múltiples capas y dispositivo de exposición de heridas y método de uso
Investigación o desarrollo patrocinados por el gobierno
No aplica.
Campo de la invención
Esta solicitud se refiere a un dispositivo/sistema de soporte diseñado, adaptable y predecible que se puede utilizar para desplazar, recolocar, retraer, asegurar y/o estabilizar el tejido sobrante y/o redundante tanto durante un procedimiento médico/quirúrgico como durante un período de tiempo prolongado después del procedimiento para mantener dicho tejido sobrante alejado de una herida (como una incisión quirúrgica) inicialmente para facilitar el procedimiento y posteriormente para facilitar la cicatrización de la herida. El tejido sobrante o redundante puede ser tejido adiposo (como en el cuello, piernas, espalda, costados, etc.), tejido mamario, tejido del panículo, etc. El dispositivo puede denominarse dispositivo de asistencia a la exposición de heridas/retractor.
Antecedentes de la invención
Una parte importante de los pacientes quirúrgicos acuden al quirófano con un IMC (índice de masa corporal) superior a 30. Las personas con un IMC superior a 30 se consideran obesas y comúnmente tendrán un panículo (o capa/delantal de grasa que cuelga del abdomen). Dependiendo de lo obeso que sea el individuo, el panículo (o capa adiposa o capa grasa) puede extenderse hasta la línea del vello púbico (en panículos más pequeños) o hasta las rodillas y más allá (en panículos muy grandes). Esta situación se ha venido presentando con mayor frecuencia en los últimos años debido a que hay un mayor número de personas con obesidad mórbida que en años anteriores. Muchos de estos individuos acumulan una gran masa de adiposo (tejido graso) en la zona inferior del abdomen produciendo un panículo (delantal de grasa) que cuelga, dependiendo de su tamaño, sobre heridas abdominales, y dependiendo del tamaño o gravedad del panículo, puede colgar sobre la ingle, la zona genital o la parte superior de los muslos.
Los pacientes con un IMC tan elevado requieren que el personal clínico controle cantidades excesivas de tejido adiposo (o tejido graso), piel y otros tejidos tanto durante los procedimientos médicos (para facilitar el procedimiento) como después del procedimiento médico (para facilitar la cicatrización de cualquier incisión). Además del panículo, el tejido sobrante o redundante también puede incluir tejido mamario o tejido adiposo en el cuello, la espalda, las piernas o los costados del paciente. En la patente de Estados Unidos n.° 9427222, a la que se hace referencia en el presente documento, se desvela un sistema retractor que puede usarse para retener tejido sobrante o redundante lejos de un sitio quirúrgico. Sin embargo, el sistema retractor de la patente de Estados Unidos n.° 9427222 se diseñó inicialmente para su uso durante un procedimiento quirúrgico. En el documento WO2016/122892, a la que se hace referencia en el presente documento, se desvela un dispositivo de exposición de heridas que está diseñado para su aplicación después de un procedimiento quirúrgico y después de que se hayan retirado los retractores que se hayan utilizado. Como puede apreciarse, si se utiliza un dispositivo de exposición de heridas que esté separado del retractor, será necesario retirar el retractor del paciente y luego aplicarle el dispositivo de exposición de la herida. La retirada de un dispositivo y la aplicación de un segundo dispositivo podría irritar la piel del paciente. Asimismo, la aplicación de un segundo dispositivo requeriría que el personal clínico realizara dos procedimientos de retracción: el primero, durante la aplicación del retractor y el segundo durante la aplicación del dispositivo de exposición de heridas. Sin embargo, en vista del hecho de que el retractor desvelado en la patente de Estados Unidos n.° 9427222 (que está disponible comercialmente en GSquared Medical LLC de Brentwood, TN con el nombre Retentus®) ya se ha aplicado al paciente, sería deseable proporcionar un retractor que también pueda funcionar como un dispositivo de exposición de heridas para retener el tejido adiposo en una posición retraída después de un procedimiento quirúrgico para facilitar la cicatrización de cualquier incisión, pinchazo o herida. El documento WO 2014/120746 A1 desvela un retractor/estabilizador que se puede usar para desplazar, retraer y/o estabilizar el tejido sobrante y/o redundante (tal como tejido adiposo, tejido mamario, tejido del panículo, etc.) para facilitar el acceso a los sitios de destino y/o facilitar los procedimientos médicos. Comprende dos capas, con pestañas para separar estas dos capas. Las pestañas se crean cortando una de las dos capas.
El documento WO 97/07760 A1 desvela un apósito para heridas que tiene tres capas. Se pueden utilizar porciones sobresalientes de la capa superior para separar la capa superior. Una capa de refuerzo también tiene porciones sobresalientes que se utilizarán para separarla de la capa intermedia.
Sumario
Dicho brevemente, un dispositivo adhesivo de múltiples capas para retraer el tejido sobrante o redundante de un sitio de incisión en un paciente antes de un procedimiento médico/quirúrgico, y para luego mantener el tejido sobrante/redundante alejado del lugar de la incisión después del procedimiento médico/quirúrgico para facilitar la cicatrización del lugar de la incisión. El dispositivo comprende una capa superior, una capa de refuerzo y una capa intermedia entre las capas superior y de refuerzo; comprendiendo la capa intermedia al menos una capa intermedia y teniendo una superficie superior de la capa intermedia y una superficie inferior de la capa intermedia, siendo estirable al menos una capa intermedia. Se aplica un adhesivo de capa intermedia sustancialmente a la totalidad de la superficie inferior de la capa intermedia para adherir de manera extraíble la capa de refuerzo a la superficie inferior de la capa intermedia.
El dispositivo incluye al menos una pestaña de capa inferior que está integrada en el dispositivo. La pestaña de la capa inferior comprende un borde interior definido por un corte que se extiende a través de las capas superior e intermedia de manera que cuando al menos una pestaña de la capa inferior se retira de las capas superior e intermedia, al menos una parte de la capa de refuerzo se eliminará de la capa intermedia para exponer el adhesivo de la capa intermedia.
Adicionalmente, el dispositivo incluye al menos una pestaña de capa superior integrada en el dispositivo. La al menos una pestaña de la capa superior comprende un borde interior definido por un corte que se extiende a través de las capas inferior y media de manera que cuando la pestaña de la capa superior se retira de las capas inferior e intermedia, al menos una parte de la capa superior será retirada de la capa intermedia.
El dispositivo puede incluir cualquiera de las siguientes características en cualquier combinación deseada.
De conformidad con otro aspecto de la invención, el adhesivo de la capa intermedia es un adhesivo en gel, tal como un adhesivo de silicona o un coadhesivo.
De conformidad con otro aspecto de la invención, la capa superior se adhiere a la capa intermedia sin adhesivo.
De conformidad con otro aspecto de la invención, la capa superior se adhiere a la capa intermedia con un adhesivo para la capa superior que cubre sustancialmente una superficie inferior de la capa superior. Este adhesivo de la capa superior puede ser un adhesivo de acrilato o un coadhesivo.
De conformidad con otro aspecto de la invención, el dispositivo puede incluir al menos un área de "presión" en un borde del dispositivo. la zona de "presión", en caso de estar presente, se define por un corte superior de manera que la capa superior de la zona de "presión" no esté conectada a la capa superior del resto del cuerpo; de modo que, durante su uso, se puede presionar la zona de "presión" mientras se usa la pestaña de la capa superior para retirar la capa superior del dispositivo y reducir la posibilidad de que la capa intermedia se levante del paciente durante la extracción de la capa superior.
De conformidad con otro aspecto de la invención, la capa posterior está hecha de un material que es sustancialmente no estirable. La capa posterior puede estar hecha de papel o de una película de LDPE, PET o polietileno.
De conformidad con otro aspecto de la invención, las capas superior e intermedia son polímeros y la capa intermedia es más elástica que la capa superior. En una realización preferida, la capa superior es sustancialmente no estirable y la capa intermedia es altamente estirable.
De conformidad con otro aspecto de la invención, la capa superior es sustancialmente impermeable a los fluidos.
De conformidad con otro aspecto de la invención, la capa intermedia es permeable al aire.
De conformidad con otro aspecto de la invención, la pestaña de la capa superior se superpone al menos parcialmente a la pestaña de la capa inferior.
De conformidad con otro aspecto de la invención, el dispositivo comprende una parte inferior del cuerpo y una parte superior del punto de anclaje.
De conformidad con otro aspecto de la invención, la capa de refuerzo de la parte de cuerpo tiene una pluralidad de cortes posteriores, de modo que la capa de refuerzo define una pluralidad de paneles. El dispositivo incluye una pestaña de la capa inferior para cada uno de los paneles de la capa de refuerzo. Preferentemente, al menos dos de la pluralidad de paneles de la capa de refuerzo que se extienden tienen una anchura de lado a lado que, al menos en parte, es igual al ancho de lado a lado del dispositivo.
De conformidad con otro aspecto de la invención, el dispositivo incluye características de estiramiento que permiten que el dispositivo se estire durante su aplicación a un paciente antes de retirarlo a la capa superior del dispositivo. La característica de estiramiento incluye una línea perforada que se extiende solo a través de la capa superior y se extiende a lo ancho del dispositivo. La línea perforada divide la capa superior del dispositivo en una parte inferior de la capa superior y una parte superior de la capa superior. La línea perforada se puede romper tirando de la parte superior del dispositivo para separarla de la parte inferior para permitir que la capa intermedia del dispositivo se estire selectivamente durante la aplicación del dispositivo a un paciente. En esta realización, la al menos una pestaña de la capa superior incluye una primera pestaña de la capa superior asociada con la capa superior debajo de la línea perforada y una segunda pestaña de la capa superior asociada con la capa superior sobre la línea perforada. Esta realización del dispositivo puede estar provista de un medidor de tensión para medir la cantidad de tensión aplicada al dispositivo cuando se tira de la capa intermedia. En un ejemplo, el medidor de tensión comprende una lengüeta que se extiende desde la parte inferior de la capa superior hacia la parte superior de la capa superior y marcas de tensión en la capa superior de la capa más alta adyacente a la lengüeta; indicando las marcas la cantidad de tensión aplicada a la capa intermedia.
De acuerdo con otro aspecto del dispositivo, el dispositivo está formado por una única pieza de material de múltiples capas.
De conformidad con otro aspecto de la invención, el dispositivo está formado por al menos una primera y una segunda pieza de material. En una realización ilustrativa, el dispositivo está formado por una sección inferior, una sección intermedia y una sección superior que están unidas entre sí, en donde al menos la sección intermedia está formada por un material que es diferente del material del que están formadas las secciones superior e inferior. Las secciones superior e inferior pueden estar formadas por el mismo material o por materiales diferentes. La sección intermedia, en esta realización, puede estar libre de adhesivo en la superficie inferior de la sección intermedia.
De conformidad con otro aspecto de la invención, el dispositivo incluye al menos un corte superior que divide la capa superior en al menos dos paneles de capa superior, y en donde el dispositivo incluye además una pestaña de la capa superior asociada con cada panel de la capa superior para retirar los paneles de capa superior de la capa intermedia.
De conformidad con otro aspecto de la invención, el dispositivo incluye un corte de capa intermedia que se extiende sólo a través de la capa intermedia. Preferentemente, el corte de la capa intermedia se extiende a través del dispositivo cerca del borde inferior del dispositivo.
De conformidad con otro aspecto de la invención, el dispositivo incluye al menos un indicador/sensor adaptado para monitorizar un parámetro elegido del grupo que consiste en alargamiento y/o estiramiento del retractor/estabilizador, y aspectos ambientales y fisiológicos de la herida del paciente. El indicador/sensor está adaptado para indicar si el parámetro monitorizado excede o cae por debajo de un umbral predeterminado. Si el indicador/sensor monitoriza el alargamiento/estiramiento del retractor/estabilizador, el indicador/sensor puede ser un indicador mecánico incorporado en el retractor/estabilizador. Independientemente del parámetro que se esté monitorizando, el indicador/sensor puede transmitir a un receptor una señal indicativa del parámetro que se está monitorizando. Dicha transmisión puede ser inalámbrica o mediante conexión eléctrica directa.
Breve descripción de las diversas vistas de los dibujos
La figura 1 es una vista en planta de un primer dispositivo ilustrativo de exposición de heridas/retractor;
la figura 2 es una vista en sección transversal representativa del dispositivo a escala ampliada;
la figura 3 es una vista en planta de una variación del dispositivo retractor/de exposición de heridas de la figura 1 que permite la eliminación de una capa de refuerzo en múltiples secciones y, por lo tanto, permite la aplicación incremental del dispositivo a un paciente;
la figura 4 muestra una vista en planta de un dispositivo alternativo de exposición de heridas/retractor de 2 piezas, en donde las dos piezas son imágenes especulares entre sí y cooperan para formar un dispositivo retractor/de exposición de heridas completo;
la figura 4A es una vista en sección transversal representativa de una de las piezas del dispositivo tomada a lo largo de la línea 4A-4A de la figura 4;
la figura 4B es una vista en sección transversal tomada a lo largo de la línea 4B-4B de la figura 4, pero con el refuerzo retirado de ambas piezas del dispositivo y la capa superior retirada de la pieza lateral izquierda del dispositivo;
las figuras 5A-5C son vistas en planta fragmentadas y en sección transversal de configuraciones de pestañas alternativas, cada una hecha de un material en el que las capas superior e inferior se extienden con respecto a la capa intermedia;
las figuras 6A-6B son vistas en planta fragmentadas y en sección transversal de configuraciones de pestañas adicionales, cada una hecha de un material en el que las capas superior e inferior se extienden con respecto a la capa intermedia;
la figura 7 desvela un dispositivo retractor/de exposición de heridas alternativo que permite estirar la capa superior del dispositivo durante la aplicación al paciente, con una línea de perforación original mostrada como una línea discontinua (— ) y al estirarse como una línea de puntos (• • •), y en donde el dispositivo está provisto de un medidor de tensión;
la figura 8 es una vista en planta de un dispositivo retractor/de exposición de heridas con forma similar al dispositivo de la figura 8, pero que está dotado de la capacidad de eliminar una sección transversal central de la capa superior para permitir una zona de estiramiento ampliada;
la figura 9 es una vista en planta de un dispositivo retractor/dispositivo de exposición de heridas producido a partir de tres piezas separadas de material;
la figura 10 es una vista en planta de otra realización ilustrativa del dispositivo;
la figura 10B es una vista esquemática en sección transversal del dispositivo de la figura 10, que muestra las capas del dispositivo y los diversos cortes utilizados en la fabricación del dispositivo; y
la figura 11 es una vista en perspectiva del dispositivo de la figura 10.
Se utilizarán números de referencia correspondientes a lo largo de las diversas figuras de los dibujos.
Descripción detallada
La siguiente descripción detallada ilustra la invención reivindicada a modo de ejemplo y no a modo de limitación. Esta descripción claramente permitirá a un experto en la materia elaborar y utilizar la invención reivindicada, y describe varias realizaciones, adaptaciones, variaciones, alternativas y usos de la invención reivindicada, incluyendo lo que actualmente se cree que es el mejor modo de llevar a cabo la invención reivindicada. Adicionalmente, se debe entender que la presente invención reivindicada no está limitada en su aplicación a los detalles de construcción y a las disposiciones de los componentes establecidos en la siguiente descripción o ilustrados en los dibujos. La invención reivindicada es susceptible de otras realizaciones.
Una primera realización ilustrativa de un dispositivo retractor/de exposición de heridas 10 se muestra en la figura 1. Como se describirá más adelante, el dispositivo retractor/de exposición de heridas 10 se puede usar para retraer el exceso de tejido lejos de un sitio quirúrgico y para restringir, asegurar, mantener, etc. el exceso de tejido alejado de una herida (tal como una incisión quirúrgica) para facilitar la cicatrización de la herida después de que se complete el procedimiento quirúrgico/médico. Como se ha indicado anteriormente, dicho tejido sobrante y/o redundante puede ser un panículo o tejido adiposo en el cuello, la espalda, las piernas o los costados del paciente. El dispositivo 10 está formado por un material de múltiples capas (al menos 3 capas), tal como mediante troquelado. En la figura 2 se muestra una sección transversal representativa del material a escala muy ampliada. Como se ve en ella, el material incluye una capa o capa inferior 12, una capa u capa intermedia 14 y una capa u capa superior 16. La capa intermedia se muestra en la Figura como una capa; sin embargo, la capa intermedia podría comprender dos o más capas. El dispositivo 10, como se ha señalado, puede formarse mediante troquelado y, por tanto, el dispositivo, en la forma suministrada, incluye (1) cortes superiores TC que se extienden sólo a través de la capa superior 16; (2) cortes superior-intermedios TMC que se extienden a través de las capas superior e intermedia, pero que no se extienden a través de la capa inferior; (3) cortes completos FC que se extienden a través de todas las capas; (4) cortes inferiores BC que se extienden sólo a través de la capa inferior; y (5) cortes inferior-intermedios BMC que se extienden a través de las capas inferior e intermedia 12, 14, pero no se extienda a través de la capa superior 16. El propósito de los diferentes cortes quedará claro a partir de la descripción siguiente. Aunque los distintos cortes son preferentemente continuos, los cortes pueden ser, en cambio, perforaciones. Por tanto, como se usa en el presente documento, se define que un "corte" incluye un corte perforado.
La capa inferior 12 es, preferentemente un refuerzo antiadherente y puede fabricarse, por ejemplo, de un material sustancialmente no estirable, tal como papel Kraft. El refuerzo también puede ser una película de PET u otro polímero. La capa intermedia 14 es, preferentemente, un material que es estirable, y preferentemente, sustancialmente estirable, en al menos una dirección. La capa intermedia podría, por ejemplo, ser una película de polímero, o podría ser un material que tuviera un componente elástico, tal como Spandex®. La capa superior 16 está hecha preferentemente de una película de polímero diferente de la capa intermedia y que tiene, en el mejor de los casos, sólo una ligera capacidad de estiramiento. La capa intermedia tiene una superficie inferior recubierta con un adhesivo sensible a la presión hipoalergénico (tal como adhesivo acrílico, de acrilato o de silicona) para asegurar de manera extraíble el refuerzo de liberación de la capa inferior 12 a la capa intermedia 14. La capa superior 16 se adhiere a la capa intermedia 14 sin el uso de adhesivo. Por ejemplo, la capa superior 16 puede autoadherirse a la capa intermedia 14 mediante coadhesión. Un material preferido para el dispositivo retractor/cuidado de heridas 10 es la cinta médica 3M 9836 (disponible en 3M). En esta cinta, la capa inferior 12 está compuesta por un papel recubierto de silicona no estirable, que es, por ejemplo, de aproximadamente 0,127 mm (aproximadamente 5 mil) de espesor. La capa intermedia 14 es una película de polietileno que tiene un adhesivo acrílico aplicado a un lado inferior de la misma, para asegurar de manera extraíble la capa inferior a la capa intermedia. La capa intermedia es muy adaptable y estirable, teniendo un porcentaje de alargamiento/estirabilidad de aproximadamente 5 %-500 %. Adicionalmente, esta capa intermedia es típicamente transpirable y preferentemente tiene una alta tasa de transmisión de vapor (VTR), de aproximadamente 500 a aproximadamente 8000 g/m2/24 horas. La capa intermedia puede tener un espesor de aproximadamente 0,03 mm (aproximadamente 1 mil). La capa superior puede ser una película de poliolefina con un espesor de aproximadamente 0,06 mm (aproximadamente 2,5 mil). La capa superior puede ser ligeramente estirable, pero en cualquier caso tiene una capacidad de estiramiento menor que la capacidad de estiramiento de la capa intermedia. Por ejemplo, la capa superior puede tener un porcentaje de alargamiento/estirabilidad de bajo a moderado, tal como, por ejemplo, de cero a aproximadamente 500 %. De esta manera, la capa superior puede ser sustancialmente no estirable. La capa superior es impermeable a los líquidos y también es preferentemente impermeable al aire. El dispositivo general tal como se suministra (capa de refuerzo, capa intermedia y capa superior) tiene un espesor de aproximadamente 0,2 mm (aproximadamente 7,5 mil). Cuando la capa inferior (refuerzo) 12 todavía está adherida a la capa intermedia 14, el dispositivo sustancialmente no es estirable.
Volviendo a la figura 1, el dispositivo 10 incluye la sección de cuerpo principal 20, una sección de cuello 22 y una sección de yugo 24. El cuerpo principal se muestra generalmente rectangular, sino que, como se observa en algunas de las otras realizaciones, puede tener formas diferentes para adaptarse al procedimiento/aplicación y a la forma del cuerpo del paciente. El cuerpo 20 tiene un borde inferior 30 y bordes laterales 32. El borde inferior se muestra plano, pero podría ser cóncavo o convexo para adaptarse mejor a la curvatura natural del cuerpo. La sección de cuello 22 es un área de ancho reducido del dispositivo 10 y está definida por bordes laterales 34 que se curvan o inclinan hacia adentro y hacia arriba desde los extremos superiores de los bordes laterales del cuerpo 32. El yugo 24 comprende un par de brazos 36 que se extienden diagonalmente hacia afuera desde la parte superior de la sección de cuello 22. Los brazos 36 están definidos por bordes inferiores 38 que se extienden hacia afuera desde los bordes del cuello 34. Los bordes inferiores 38 se curvan alrededor de los bordes superiores 40 de los brazos, y los dos bordes superiores 40 están unidos por un borde superior 42 cóncavo en forma de U.
Como se describe a continuación, el dispositivo 10 está provisto de una pluralidad de pestañas de capa inferior 30, 48, 74a que permiten retirar la capa de papel 12 de la capa intermedia 14 en varias piezas para exponer así el adhesivo de la capa intermedia para la aplicación del dispositivo 10 a un paciente. Además, el dispositivo incluye pestañas de la capa superior 62a, 62b para permitir la retirada de la capa superior 16 de la capa intermedia 14 después de la aplicación del dispositivo 10 a un paciente.
El yugo 24 incluye un corte posterior 44 que se extiende con una ligera inclinación desde el centro del borde en forma de U 42 hacia los bordes del yugo 38. Los cortes inferiores cóncavos (BC) 46 adicionales en los extremos de los brazos 36 tienen extremos opuestos a lo largo del borde superior 40 del yugo. Una pestaña en A 48 se extiende hacia afuera desde cada borde de yugo 38, y está definida en parte por un corte interior superior-intermedio 50 que es colineal con el borde de yugo 38. Adicionalmente, una pestaña B 52 se extiende desde cada borde superior 40 del yugo entre los extremos de los cortes superiores-intermedios 46. Los bordes interiores de las pestañas B 52 están definidos por cortes superiores-intermedios 54. De esta manera, las pestañas A y B son pestañas de la capa inferior que eliminan sus porciones asociadas de la capa inferior o refuerzo de la capa intermedia.
El dispositivo 10 incluye una serie de cortes a lo largo del borde inferior del cuerpo 20 que forman cinco secciones/pestañas de la siguiente manera: una pestaña C de capa inferior central 60, dos pestañas E de la capa superior 62a,b, y dos áreas exteriores de presión con los dedos 64. Estas pestañas/secciones están definidas por cuatro cortes completos 66a-d que se extienden hacia arriba generalmente perpendicularmente desde el borde inferior 30 del cuerpo 20. Los cortes completos separan completamente las pestañas 60, 62a,b y las secciones 64a,b entre sí. El borde superior de la pestaña central o C 60 está definido por un corte superior-medio (TMC) 67 que se extiende generalmente paralelo al borde inferior 30 y entre los cortes completos 66b y 66c. El borde superior de las pestañas E 62 está definido por cortes inferiores-intermedios (BMC) 68 que se extienden entre los cortes completos 66a y 66b en un lado del dispositivo y 66c y 66d en el otro lado del dispositivo. Finalmente, los cortes superiores (TC) 70 se extienden diagonalmente hacia abajo desde los bordes laterales 32 del cuerpo 10 hasta los extremos superiores de los cortes completos 66a y 66d para definir los bordes superiores de las áreas de presión de los dedos 64 del cuerpo 20. Además, grandes cortes inferiores arqueados (BC) 72 se extienden desde las partes superiores de los cortes completos 66b,c hasta los bordes 32 del cuerpo 20 para definir los paneles de las esquinas inferiores de la capa inferior. Finalmente, las pestañas D de la capa inferior 74 se extienden hacia afuera desde los bordes laterales 32, con los bordes superiores de las pestañas 74 al nivel o por debajo del punto donde los cortes inferiores 72 intersectan los bordes laterales 32. Los bordes interiores de las pestañas 74 están definidos por cortes superiores-intermedios (TMC) 76 que son colineales con el borde lateral 32 del cuerpo 20.
Los bordes interiores de las pestañas A, B, C y D 48, 52, 60 y 74, respectivamente, se definen por cortes superioresintermedios (TMC), de modo que las capas superior e intermedia de las pestañas queden separadas de las capas superior e intermedia del resto del dispositivo. Por tanto, cuando se tira de estas pestañas, retirarán la capa de refuerzo o inferior 12 de la capa intermedia 14 para exponer el adhesivo en la capa intermedia. Por ende, son, como se ha señalado, pestañas de la capa inferior. El borde interior de las pestañas E 62 está definido por cortes inferioresintermedios 68 y, por lo tanto, separan las capas inferior e intermedia de las pestañas de las capas inferior e intermedia del resto del dispositivo. Por lo tanto, cuando se tira de las pestañas E 62, levantarán la capa superior 16 de la capa intermedia 14. Por ende, las pestañas E, como se ha señalado, son pestañas de la capa superior.
Las pestañas A-E definen dos tipos de pestañas. Las pestañas A 48, las pestañas B 52 y las pestañas D 74 se extienden desde el borde del dispositivo y, por lo tanto, se consideran pestañas externas. Las pestañas C 60 y E 68, por otra parte, tienen bordes exteriores que son proporcionales, al ras o incluso con el borde del dispositivo. Es decir, no sobresalen del borde del dispositivo como lo hacen las pestañas A, B y D. Por tanto, las pestañas C y E se consideran pestañas interiores. El dispositivo podría formarse con todas las pestañas siendo pestañas internas, siendo todas las pestañas externas o pestañas internas y externas, como se muestra. En este último caso, cualquier grupo seleccionado de las pestañas A-E podría ser pestañas internas, y las pestañas restantes serían pestañas externas.
Para aplicar el dispositivo 10 a un paciente, el paciente está, preferentemente, en decúbito supino. Inicialmente se tira de las pestañas A 48 para despegar la capa de refuerzo 12 del yugo 24 (excepto en la zona definida por las líneas de corte 46) para exponer el adhesivo de la capa intermedia 14 del yugo. la zona definida por los cortes 46 define así áreas de agarre o sujeción 76 para el yugo. Cuando se retira el refuerzo del yugo tirando de las pestañas A, el refuerzo permanece en las áreas de agarre 76. Luego se adhiere el yugo a un punto de anclaje del paciente para colocar el dispositivo 10 en el paciente. Al retraer el panículo, este punto de anclaje está, preferentemente, entre la parte superior del tórax y la apófisis xifoides del paciente. El personal puede agarrar el yugo por las áreas de sujeción 76, de manera que puedan manipular el yugo sin contactar con el adhesivo en las zonas definidas por los cortes 46. Una vez posicionada y adherida la zona del yugo al paciente, el personal retraerá manualmente el panículo del paciente hacia el punto de anclaje (en una retracción del panículo, ésta es una dirección cefálica). Mientras se mantiene el panículo en posición retraída, otro personal sujetará el dispositivo 10 en las áreas de las esquinas (definidas por los cortes 72) y tirará de la pestaña C inferior 60 para retirar la capa inferior 12 del cuerpo del dispositivo 20 (excepto el panel de esquina inferior de la capa inferior definido por los cortes 72) y desde el cuello 22 para exponer el adhesivo de la capa intermedia en el cuello y la mayor parte del cuerpo. Mientras se mantiene el panículo en posición retraída, el cuerpo 20 y el cuello 22 del dispositivo 10 se adhieren al paciente y se alisan. Una vez adheridos el cuerpo 20 y el cuello 22 al panículo del paciente, el dispositivo 10 mantendrá el panículo en la posición retraída deseada. De este modo, el personal puede detener la retracción manual del panículo. Como última etapa, el personal quitará la capa de refuerzo en las esquinas inferiores tirando de las pestañas D 74. Las pestañas D retirarán la capa de refuerzo de las esquinas inferiores del cuerpo, excepto el refuerzo de las pestañas E 62. Por tanto, el personal puede sostener las pestañas E 62 para facilitar la extracción del refuerzo en las esquinas inferiores del cuerpo. A continuación se pueden alisar las zonas de las esquinas del cuerpo sobre el paciente. Como puede apreciarse, en este punto del proceso de aplicación, la capa de refuerzo 12 se ha retirado del dispositivo excepto en las pestañas E y las áreas de agarre 76. Si se desea, se puede tirar de las pestañas B para retirar la capa de refuerzo de las empuñaduras 76 para los dedos en cualquier momento después de que el yugo 24 se haya adherido al paciente para adherir la parte superior del yugo al paciente.
Con el dispositivo 10 ahora aplicado al paciente, el paciente tendrá la capa intermedia 14 y la capa superior 16 cubriendo el panículo y manteniendo el panículo en la posición retraída. La capa superior 16, como se ha indicado anteriormente, tiene poca o ninguna estirabilidad y, por lo tanto, la capa superior evitará que el panículo vuelva a caer a una posición relajada. Con el panículo sostenido de forma segura en una posición retraída, el personal médico puede proceder con el procedimiento u operación a realizar al paciente. El proceso de aplicación se describió con respecto a la retracción del panículo de un paciente. Como se ha indicado anteriormente, el dispositivo también se puede utilizar para retraer el tejido mamario o el exceso de tejido adiposo en prácticamente cualquier otra parte del cuerpo. La aplicación del dispositivo para retraer tejido mamario u otro tejido adiposo será sustancialmente la misma que se ha descrito anteriormente. Sin embargo, como puede apreciarse, El punto de anclaje variará según la zona del tejido que se va a retraer.
Aunque se describió que el dispositivo 10 se aplica desde la parte superior (yugo) hasta la parte inferior (cuerpo), el dispositivo 10 podría aplicarse adhiriendo inicialmente el cuerpo 20 al paciente después de la retracción manual del panículo en dirección cefálica, tal como se describe en la patente de Estados Unidos n.° 9427222. Al retraer un panículo, una vez adherido el cuerpo 20 al panículo, se tira del dispositivo 10 hacia el punto de anclaje (es decir, en dirección cefálica) para mantener la retracción del dispositivo, y luego se adhiere al punto de anclaje, es decir, entre la parte superior del tórax del paciente y la apófisis xifoides. Como puede apreciarse, la capacidad del dispositivo 10 para sostener el panículo (u otro exceso de carne) fuera del camino del lugar de la incisión puede permitir a los cirujanos ortopédicos realizar cirugía en pacientes con un IMC más alto con un abordaje anterior.
Una vez finalizado el procedimiento, el paciente puede tener una herida de sutura o una herida punzante que deberá sanar. Por tanto, es deseable mantener el tejido retraído en la posición retraída, para facilitar la cicatrización de la herida. Debido a que la capa superior es relativamente gruesa (es decir, de aproximadamente 0,0064 mm o 2,5 mils) y es una película no transpirable (es decir, no permeable al aire), no es ideal para uso prolongado. Tirando hacia arriba de las pestañas E 62 de la capa superior, la capa superior 16 se retirará de la capa intermedia 14, de modo que sólo la capa intermedia quede sobre el paciente. El adhesivo que sujeta la capa intermedia al paciente es relativamente débil. Por tanto, la acción de tirar de la capa superior 16 de la capa intermedia 14 puede hacer que la capa intermedia se separe o se separe de la piel del paciente. Para evitar que esto suceda, el personal puede presionar hacia abajo en las áreas de presión con los dedos de las esquinas 64 para mantener las esquinas de la capa intermedia en su lugar, y luego tirar hacia arriba de las pestañas E 62 para separar la capa superior 16 de la capa intermedia 14. Si el personal no presiona hacia abajo en las pestañas de las esquinas 62a,b, existe el riesgo de que al tirar de las pestañas E se comience a separar la capa intermedia de la piel del paciente. Con la capa superior 16 retirada, todo lo que queda en el paciente es la capa intermedia 14. Como se ha indicado anteriormente, la capa intermedia es transpirable (es decir, al menos permeable al aire, si no también a los líquidos), estirable, muy conformable y fina (aproximadamente 0,025 mm o 1 mil de espesor). Por lo tanto, es más cómodo para el paciente usarlo a largo plazo (es decir, varios días o incluso semanas). De este modo, el dispositivo puede permanecer en el paciente mientras la herida cicatriza. Aunque la capa intermedia 14 es muy estirable, mantendrá el panículo fuera del sitio de la herida, de modo que la herida quede expuesta a la atmósfera ambiental para facilitar la cicatrización. De lo contrario, el panículo podría cubrir la herida, lo que dificultaría la cicatrización y podría provocar una infección en el lugar de la herida.
Una vez que la herida haya cicatrizado, la capa intermedia restante se puede quitar del paciente. Como se ha indicado anteriormente, el adhesivo es un adhesivo relativamente débil y, al levantar con cuidado la capa intermedia del paciente, la capa intermedia restante se puede quitar sin traumatismo sustancial en la piel del paciente.
La aplicación del dispositivo retractor/de exposición de heridas se describe anteriormente como su aplicación inicial al paciente antes de la operación. Tras la operación, se retira la capa superior. Sin embargo, en algunas circunstancias determinadas, puede ser deseable aplicar el dispositivo a un paciente después de la operación. En este caso, el dispositivo se aplica como se ha descrito anteriormente. Se puede permitir que la capa superior permanezca en su lugar durante un período de tiempo deseado, si se desea reducir la capacidad de estiramiento de la capa superior. Como alternativa, la capa superior se puede quitar rápidamente como parte del proceso de aplicación.
El dispositivo retractor/de exposición de heridas 10 es un dispositivo básico. Varias características, descritas a continuación, se pueden añadir al dispositivo en cualquier combinación para facilitar la aplicación del dispositivo al paciente o para aprovechar la capacidad de estiramiento de la capa intermedia 14 durante la aplicación del dispositivo al paciente.
La figura 3 muestra un dispositivo retractor/de exposición de heridas 110 que es sustancialmente similar al dispositivo 10 de la figura 1; sin embargo, está diseñado para retirar la capa de refuerzo 12 del dispositivo, y especialmente el cuerpo del dispositivo 120 en múltiples secciones, para facilitar la aplicación del dispositivo al paciente. Adicionalmente, en lugar de aplicarse de arriba hacia abajo, se pretende que el dispositivo 110 se aplique de abajo hacia arriba (es decir, el cuerpo 120 se aplica primero al paciente y luego el dispositivo se ancla al paciente entre la apófisis xifoides y la parte superior del tórax como se describe en el documento WO2014/120746 de los inventores mencionado anteriormente).
El tercio inferior del dispositivo 110 es sustancialmente idéntico al tercio inferior del dispositivo 10 y no se explicará con más detalle. Sin embargo, se observa que en el dispositivo 110, la pestaña de capa inferior 160 es una pestaña A, las pestañas de la capa superior 162 son pestañas D y las pestañas de la capa inferior 174 son pestañas B.
El dispositivo 110 incluye un par de cortes posteriores (BC) 180 y 182 espaciados (y generalmente paralelos) que se extienden a través del cuerpo 120, estando el corte posterior inferior 180 ligeramente por encima de las pestañas B 174 y estando el corte posterior 182 ligeramente por encima del corte posterior 180. Un tercer corte trasero 184 se extiende a lo largo de la parte superior del cuerpo 120 justo debajo del cuello 122. Una pestaña de la capa inferior 186 (etiquetada como C1) se extiende desde el borde del cuerpo 132 entre los cortes posteriores 180 y 182. El borde interior de la pestaña 186 está definido por un corte superior-intermedio 186a, de modo que cuando se tira de la pestaña C1 186, se retirará la capa de refuerzo de la capa intermedia entre los cortes 180 y 182. Por tanto, la pestaña C1 retirará una tira de la capa de refuerzo. Otra pestaña de la capa inferior 188 (etiquetada como C2) se extiende desde el borde del cuerpo 132 por encima del corte posterior 182. El borde interior de la pestaña 188 está definido por un corte superior-intermedio 188a, de modo que cuando se tira de la pestaña C2 188, retirará la capa de refuerzo de la capa intermedia entre los cortes posteriores 182 y 184. Por ende, la capa de refuerzo 12 en el cuerpo 120 se retira usando la pestaña A 160, las pestañas B 174, la pestaña C1 186 y la pestaña C2 188. Al igual que con el dispositivo 10, estas pestañas dejan la capa de refuerzo de las pestañas D 162 en su lugar cuando se retira el refuerzo del cuerpo 120.
El yugo 124 tiene una forma sustancialmente idéntica al yugo 24 del dispositivo 10; sin embargo, las pestañas en el cuello 122 y el yugo 124 del dispositivo 110 están alteradas con respecto al dispositivo 10. En el dispositivo 110, el yugo 124 está provisto de un corte posterior 190 que es generalmente perpendicular al borde inferior 138 del brazo del yugo y que se extiende a través de uno de los brazos 136 del yugo para dividir la capa de refuerzo del yugo en al menos dos partes. Una pestaña de la capa inferior 192 (etiquetada C3) se extiende desde el borde 134 del cuello 122 por encima del corte posterior 184. El borde interior de la pestaña 192 está definido por un corte superior-intermedio 192a, de modo que cuando se tira de la pestaña C3 192, se retirará la capa de refuerzo de la capa intermedia entre los cortes 184 y 190. Una pestaña de la capa inferior 194 (etiquetada C4) se extiende desde el borde 138 del brazo de yugo 136 en o por encima de la línea de corte 190. El borde interior de la pestaña 194 está definido por un corte superior-intermedio 194a, de modo que cuando se tira de la pestaña C4 194, retirará la capa de refuerzo de la capa intermedia del brazo 136 por encima del corte 190. Por tanto, la capa de refuerzo del cuello y el yugo se retiran de la capa central usando las pestañas C3 y C4192 y 194. La pestaña C3192 retira la capa de refuerzo del cuello 122 y el yugo 124 (excepto la parte superior de uno de los brazos del yugo 136); y la pestaña C4
194 retira la capa de refuerzo de la parte superior del brazo del yugo. El dispositivo 110 se muestra con una pestaña C4 194 en sólo un brazo de yugo 136. Si se desea, el otro brazo de yugo podría estar provisto de un corte posterior correspondiente al corte posterior 190 y una segunda pestaña C4, de manera que la capa de refuerzo para las partes superiores de ambos brazos de yugo se retire independientemente de la capa de refuerzo para el cuello y la parte inferior del yugo.
Como se ha indicado anteriormente, el dispositivo retractor/de exposición de heridas 110 está destinado a aplicarse al paciente comenzando con el cuerpo 120, en lugar del yugo, del dispositivo. La provisión de las pestañas C1 y C2 186 y 188 permite que el cuerpo del dispositivo 120 se aplique al paciente esencialmente en tres secciones (etiquetadas como ©, ©, y ® en la Figura 3). Esto permite que el dispositivo 110 se use durante la retracción del panículo cuando el dispositivo 110 se aplica al paciente. Por tanto, en la práctica, con el panículo manualmente, y al menos parcialmente, retraído en dirección cefálica, se tira de la pestaña A 160 para retirar la capa de refuerzo de la capa intermedia en la zona etiquetada © en la figura 3. Como se observa en la figura 3, la zona © generalmente tiene forma de T. Una vez que la zona expuesta del dispositivo en la zona © se ha aplicado al paciente, las pestañas B 174 se pueden tirar para exponer el adhesivo de la capa intermedia en el resto de la parte inferior del cuerpo, excepto en las pestañas D 162. Con la capa de refuerzo de las áreas de las esquinas del cuerpo eliminada, las esquinas del dispositivo 110 se pueden alisar y adherir al panículo del paciente. Con el dispositivo 110 ahora aplicado al panículo, el personal médico puede utilizar el dispositivo 110 para mantener el panículo en una posición retraída. Esto seguiría siendo una retracción manual, porque el yugo del dispositivo aún no ha sido anclado al paciente. Luego, el personal puede tirar de la pestaña C1 186 para retirar la tira de la capa de refuerzo entre las líneas de corte 180 y 182, que está etiquetada como zona © en la figura 3. El personal médico puede sostener el dispositivo 110 de manera que el adhesivo expuesto en la zona © está arriba (es decir, no en contacto con) el paciente, tirar del dispositivo en dirección cefálica y recoger manualmente más panículo debajo del dispositivo 110 en la zona ©. Con el panículo ahora más retraído, el personal médico puede adherir el dispositivo 110 a la patente en la zona ® del dispositivo. Por último, el personal médico puede tirar de la pestaña C2 188 para retirar la capa de refuerzo del resto del cuerpo (la zona etiquetada ® en la figura 3). Las etapas que se acaban de describir pueden luego repetirse para retraer aún más el panículo y terminar de adherir el cuerpo 120 del dispositivo 110 al paciente. Debido a que la capa superior 16 y la capa inferior 12 no son estirables o ambas no son sustancialmente estirables, el dispositivo 110 no se estirará durante la aplicación del dispositivo 110 a la patente y, por lo tanto, se puede utilizar eficazmente, como se describe, para facilitar el proceso de retracción del panículo. Esto reduce la necesidad de que el personal médico sujete el panículo en la posición retraída con sus manos mientras se aplica el dispositivo, y permite que el propio dispositivo se utilice para mover el panículo a la posición retraída. Aunque se muestra que el cuerpo 120 tiene tres secciones principales (zonas ©, ©, y ®), podría tener sólo dos secciones o podría tener más secciones, y el tamaño de las secciones se puede cambiar según se desee.
Una vez que el cuerpo 120 ha sido aplicado al panículo, el personal médico puede tirar de la pestaña C3 192 para exponer el adhesivo de la capa intermedia en el cuello 122 y al menos la parte inferior del yugo 124. Con el panículo todavía en posición retraída, el cuello y al menos la parte inferior del yugo se adhieren al paciente entre la apófisis xifoides del paciente y una parte superior del tórax del paciente para anclar el dispositivo 110 al paciente. En este punto, el dispositivo 110 será autoportante y soportará y sujetará el panículo en la posición retraída. Por último, se puede tirar de la pestaña C4 194 para exponer el adhesivo en la parte superior del brazo que tiene la pestaña (o en ambos brazos si el dispositivo está provisto de dos pestañas C4), y la última parte superior del yugo se puede adherir al paciente.
Una vez finalizado el procedimiento médico/quirúrgico, la capa superior se puede retirar de la capa intermedia de la misma manera que se ha descrito anteriormente junto con el dispositivo 10 tirando de las pestañas D 162.
La figura 4 muestra un dispositivo retractor/de exposición de heridas alternativo de dos piezas 410 en el que el dispositivo incluye (con referencia a la figura 4) un lado derecho 410a y un lado izquierdo 410b que son sustancialmente imágenes especulares entre sí y están efectivamente unidos a lo largo de una línea media vertical del dispositivo 410. En el dispositivo 410, el material del que está hecho el dispositivo es un material con un refuerzo extendido 411 en el que la capa intermedia 14' está desplazada con respecto a la capa inferior 12' y la capa superior 16', como se observa en la figura 6A. Dicho de otra manera, las capas superior e inferior se extienden más allá del borde de la capa intermedia. La extensión de la capa inferior 12' y la capa superior 16' con respecto a la capa intermedia 14' permite retirar las capas inferior y superior de la capa intermedia sin necesidad de pestañas.
El dispositivo 410 (Figura 4) está formado por dos piezas 410a,b que son imágenes especulares entre sí y, en combinación, definen un dispositivo de dos piezas 410 que tiene sustancialmente la misma configuración que el dispositivo 10 o 110. En el dispositivo 410, el borde desplazado 411 de las dos piezas forma un eje de simetría para el dispositivo 410, y las dos piezas se aplican al paciente de manera que el borde de las capas superiores de las dos partes 410a,b estén sustancialmente en contacto entre sí. Como puede observarse en la figura 4b , cuando las dos piezas 410a,b se aplican al paciente, los bordes de la capa superior 16' se superpondrán a la capa inferior 14', y habrá un ligero espacio 413 entre las capas intermedias 14' de las dos partes 410a,b.
En los dispositivos 10, 110, las pestañas que retiran la capa inferior o de refuerzo no se superponen con las pestañas que quitan la capa superior (es decir, están separadas en el dispositivo). Esto requiere espacio adicional. En el material en el que las capas superior e inferior se extienden con respecto a la capa intermedia, las pestañas pueden superponerse. La figura 5A muestra un borde de un material formado de manera que tanto la capa superior 16" como la capa inferior 12" se extienden más allá de la capa intermedia 14", y con la extensión de la capa inferior 12" más allá de la capa intermedia siendo mayor que la extensión de la capa superior 16". La figura 5B muestra un primer estilo de pestaña TS1 que puede formarse a partir del material de la figura 5A. En el estilo de pestaña TS1, la pestaña de la capa inferior BPT1 es más larga que la pestaña de la capa superior TPT1, y la pestaña de la capa superior TPT1 se superpone en parte a la pestaña de la capa inferior BPT1. El desplazamiento parcial y las diferencias de longitud de las pestañas BPT1 y TPT1 permiten agarrar la pestaña de la capa inferior BPT1 sin agarrar la pestaña de la capa superior TPT1, para que la capa inferior se pueda retirar de la capa intermedia.
La figura 5C muestra un estilo de pestaña TS2 en el que la pestaña de la capa superior TPT2 se superpone completamente a la pestaña de la capa inferior BPT2, y la pestaña de la capa inferior se extiende más allá del extremo de la pestaña de la capa superior. En el estilo de pestaña TS1 (Figura 5B), se puede hacer que las pestañas de la capa superior e inferior tengan el mismo ancho. Sin embargo, en el estilo de pestaña TS2 (Figura 5C) donde las pestañas se superponen entre sí, para facilitar el agarre de la pestaña de la capa inferior BPT2 sin agarrar la pestaña de la capa superior TPT2, la pestaña de la capa inferior BPT2 es más grande en todas las dimensiones que la pestaña de la capa superior TBT2, tal como se ve en la figura 5C.
La figura 6A es sustancialmente similar a la figura 5A, y muestra la capa superior 16' y la capa inferior 12' que se extienden equidistantemente más allá del borde de la capa intermedia 14'. En este material, se puede formar un estilo de pestaña TS3 en el que la pestaña de capa inferior BPT3 esté adyacente a TPT3. Las pestañas de la capa inferior y superior BPT3 y TPT3 también podrían superponerse entre sí, como en la figura 5B. En cualquiera de los casos, la separación o superposición de las pestañas en el estilo de pestañas TS3 permite agarrar la pestaña de la capa inferior BPT3 sin agarrar la pestaña de la capa superior TPT3 para facilitar la retirada de la capa inferior de la capa intermedia para la aplicación del dispositivo a un paciente.
Los estilos de pestañas TS1-TS3 permiten que las pestañas sean más pequeñas que las pestañas de los dispositivos 10 y 110, y permiten que una pluralidad de pestañas ocupen una longitud menor a lo largo de un borde del dispositivo. Además, dado que las pestañas se forman a partir de la parte extendida de las capas superior e inferior (es decir, la parte de las capas superior e inferior que se extiende más allá del borde de la capa intermedia), los cortes superioresintermedios o los cortes inferiores-intermedios (como se describe en la figura 2) no son necesarios para definir los bordes internos de las pestañas. Tal como están formadas, las pestañas (es decir, la parte que agarra el médico) comprenden sólo la capa que se va a retirar.
El dispositivo 610 (Figura 7) desvela un dispositivo retractor/de exposición de heridas que tiene una forma diferente a la de los dispositivos 10 y 110. Sin embargo, el principio general es el mismo. El dispositivo 610 está provisto de un corte posterior transversal 680 que define un arco curvado hacia arriba. El corte posterior 680 divide la capa de refuerzo del dispositivo en secciones superior e inferior. La sección inferior está conectada a las pestañas A y B (pestañas de la capa inferior) ubicadas en el borde inferior del cuerpo 620 para retirar la capa de refuerzo del dispositivo hasta el corte posterior 680. El dispositivo 610 está además provisto de una línea perforada 682 formada sólo en la capa superior que está situada por encima del corte posterior 680. La línea perforada 682, como se muestra, define un arco que se curva hacia arriba y está provisto de una lengüeta 683 rectangular que se extiende hacia arriba. La línea perforada 682 se muestra generalmente paralela a la línea de corte posterior 680. El cuerpo 620 incluye unas marcas 685 de calibre de tensión en el cuerpo a un lado de la pestaña 683. La parte inferior del dispositivo 610 se aplica a un paciente de manera similar al dispositivo 110. Es decir, primero se retira el panel de refuerzo asociado con la pestaña A y la sección central de la parte inferior de la capa intermedia se adhiere al panículo retraído manualmente del paciente. Luego se retiran los paneles laterales de la parte inferior asociada con las pestañas B y el resto de la parte inferior del dispositivo 610 se adhiere al paciente. Con el dispositivo adherido al paciente por el tercio inferior del dispositivo, la parte superior se puede tirar para romper la línea perforada 682/683 en la capa superior. Esto permitirá que la parte superior del dispositivo (que aún puede incluir las tres capas) se separe de la parte inferior del dispositivo para estirar el dispositivo. A medida que la parte superior se separa de la parte inferior, el calibre 685 se moverá con respecto a la lengüeta 683. La cantidad de tracción o precarga ejercida por el dispositivo estirado puede determinarse mediante el marcador de indicios específico que está alineado con el extremo de la lengüeta 683. Por tanto, por ejemplo, en la figura 7, las líneas de puntos muestran esquemáticamente el dispositivo estirado de tal manera que ejercerá entre aproximadamente 22,2 a 44,5 N (aproximadamente de 5 a 10 libras de tracción cuando se adhiera al paciente. Como puede apreciarse, el calibre está calibrado para mostrar la cantidad de tracción ejercida cuando la capa intermedia se estira en distintos grados. Cualquiera de los dispositivos retractores/de exposición de heridas descritos en el presente documento podría estar provisto de un calibre similar si se desea.
La figura 8 muestra un dispositivo 710 que tiene una forma similar al dispositivo 610 (Figura 7). El dispositivo 710 incluye dos cortes de la capa inferior 780 y 782 que dividen la capa inferior de refuerzo del dispositivo en tres secciones: una sección inferior 720a, una sección intermedia 720b y una sección superior 720c. Se proporcionan pestañas A y B a lo largo del borde inferior y están asociadas con la capa inferior (mediante cortes superior-medio en el extremo interior de las pestañas) de modo que las pestañas A y B funcionan para quitar la capa de refuerzo de la sección inferior 720a en tres piezas. Se proporcionan pestañas C a lo largo de los lados de la sección intermedia 720b y están asociadas con la capa inferior (mediante cortes superior-medio en el extremo interior de las pestañas) de manera que las pestañas en C funcionan para retirar la capa de refuerzo de la sección intermedia. Finalmente, se proporcionan pestañas E a lo largo de los lados de la sección superior 720c y están asociadas con la capa inferior (mediante cortes superiores-intermedios en el extremo interior de las pestañas) de manera que las pestañas E funcionan para retirar la capa de refuerzo de la sección superior 720c. La sección superior también está provista de áreas para sujetar las manos ("sujetar aquí") 722 que están definidas por cortes posteriores asociados 722a. Por lo tanto, las pestañas E eliminan la capa de refuerzo en la sección superior, excepto en estas zonas de agarre, proporcionando así una zona "protegida" o libre de adhesivo que se puede agarrar cuando se ha retirado el panel de refuerzo en la sección superior.
Las áreas de sujeción manual 722 están provistas de pestañas en F para retirar la capa de refuerzo en las áreas de sujeción aquí una vez que la sección superior 720c del dispositivo se ha adherido al paciente.
Adicionalmente, el dispositivo 710 está provisto de una primera y segunda perforaciones superiores 724 y 726, respectivamente. Se proporciona al menos una pestaña D a lo largo de un lado de la sección central 720b y está asociada con la capa superior (mediante un corte inferior-medio en el extremo interior de la pestaña) de manera que las pestañas D funcionan para retirar la capa superior. desde la sección intermedia en la zona entre las perforaciones superiores 724 y 726. Además, se forma una ventana 728 entre las líneas perforadas 724 y 726 mediante un corte pasante. La ventana (que es opcional) se puede proporcionar para reducir localmente la zona de la sección transversal para permitir el estiramiento. Esto permite ajustar la capacidad de elevación de carga del dispositivo.
Durante el uso, la sección inferior 720a se aplica inicialmente al paciente. Cuando se aplica, soporta una carga estática y no se estira. La zona de carga estática está definida por la zona inferior 730, definido por líneas discontinuas. Después de que la sección inferior 720a haya sido aplicada al paciente, la capa de refuerzo se retira de la sección central 720b tirando de las pestañas C. Con solo quitar la capa de refuerzo, la capa superior evitará que la capa intermedia se estire. Sin embargo, si es necesario estirar durante la aplicación del dispositivo a un paciente, la tira de capa superior entre las líneas perforadas 724 y 726 se puede retirar tirando de la pestaña D. Esto dejará al descubierto una gran franja o área de la capa intermedia, que se puede estirar una cantidad deseada. Una vez estirada y adherida la sección intermedia al paciente, la capa de refuerzo se puede quitar de la sección superior 720c, y luego la sección superior se puede adherir a un punto de anclaje en el paciente.
Como se ha indicado anteriormente, la parte inferior, identificado por la línea discontinua 730 está sujeta a una carga estática. La parte central en la que se ha eliminado la capa superior define un área identificada por la línea discontinua 732 que está sujeta a cargas dinámicas. La sección superior (que todavía tiene la capa superior) define un área de carga de campo de fijación de anclaje y se identifica mediante la línea discontinua 734. Cuando el dispositivo 710 se aplica al paciente, se forma efectivamente una línea de carga teórica imaginaria 736 que se extiende a través de la sección inferior y a lo largo de la cual las fuerzas son nulas. Debajo de esta línea de fuerza nula, las fuerzas lineales se reducen, y por encima de esta línea nula, las fuerzas lineales aumentan.
La figura 9 muestra un dispositivo de múltiples capas 810 que está formado a partir de tres piezas separadas de material que se unen en un proceso de fabricación o acabado. El dispositivo tiene bordes superior e inferior 812 y 814, respectivamente y bordes laterales opuestos 816. Los bordes superior e inferior son generalmente rectos, aunque, como se muestra, el borde superior 812 tiene una curvatura ligeramente convexa y el borde inferior 814 tiene una curvatura cóncava aún más ligera. Ambos bordes laterales 816 definen concavidades. El dispositivo 810, como se ha señalado, está formado por tres secciones de material y, por lo tanto, incluye una sección inferior 810a, una sección intermedia 810b y una sección superior 810c. Las secciones inferior y superior 810a,c son secciones de múltiples capas y pueden, por ejemplo, comprender tres capas. Las secciones inferior y superior pueden, si se desea, estar formadas por el mismo material. Por ejemplo, las secciones inferior y superior podrían estar formadas por un material de 3 capas, tal como, cinta 3M 1583L. La sección intermedia 810b, por otra parte, está fabricada, preferentemente, de un material diferente al de las secciones superior e inferior. La sección intermedia puede, por ejemplo, estar formada por un material monocapa no adhesivo, tal como cinta 3M 9832F. De esta manera, las secciones superior e inferior pueden definir secciones de anclaje. La sección intermedia no adhesiva, que puede no necesitar adhesivo para que el dispositivo 810 se use para mantener el panículo de un paciente en una posición retraída, puede resultar más cómoda para el paciente. Las tres secciones se pueden unir durante un proceso de acabado, como es bien conocido para un experto en la técnica.
También se muestra que el dispositivo 810 incluye un par de perforaciones 818 sinusoidales o en forma de onda espaciadas. Las perforaciones onduladas o sinusoidales 818 se extienden a lo ancho del dispositivo. La perforación ondulada superior tiene fondos pasantes 818b que están alineados o nivelados, con la unión entre la sección intermedia 810b y la sección superior 810c. La perforación ondulada inferior tiene picos 818a que están al nivel o incluso con la unión entre la sección media 810b y la sección inferior 810a. Las perforaciones onduladas 818 están destinadas a reducir las tensiones de corte en la piel del paciente cuando se aplica el dispositivo al paciente. Las perforaciones onduladas 818 alargan la línea de corte para reducir la zona adhesiva concentrada sobre la piel.
Adicionalmente, el dispositivo 810 incluye pestañas A y pestañas D de la capa inferior 822 que están formadas y son operables para retirar la capa inferior (refuerzo de liberación) de las secciones superior e inferior 810a,c. Las pestañas B 824 están formadas y son operables para retirar la capa superior del dispositivo 810. Por último, las zonas de "presión" hacia abajo 826 (etiquetadas "C") se proporcionan adyacentes a las pestañas B. Tal como se ha analizado anteriormente, estas zonas de presión se pueden usar (presionar contra) cuando se tira de las pestañas B, para reducir la posibilidad de que la capa intermedia se levante del paciente cuando se retira la capa superior del dispositivo.
Otro dispositivo retractor/de exposición de heridas 910 se muestra en general en la figura 10A, que está diseñado para usarse después de la operación durante períodos prolongados para facilitar la cicatrización de heridas que de otro modo estarían cubiertas (superpuestas) por tejido sobrante o redundante (tal como un panículo). El retractor 910, como se muestra en la Figura 10B, comprende tres capas: una capa inferior o refuerzo de liberación 912, una capa intermedia 914 y una capa superior 916. La capa inferior 912 puede, por ejemplo, estar hecha de una película de polietileno de baja densidad (LDPE). La capa intermedia es, preferentemente, estirable y transpirable (es decir, permeable al aire). Puede estar hecha de nailon y puede estar tejida, no tejida o hilada. Asimismo, puede incluir un componente elástico, tal como Spandex®, un copolímero de poliéster-poliuretano. La capa intermedia se adhiere a la capa inferior mediante un adhesivo de tipo gel 913, tal como un adhesivo de gel de silicona. La capa superior 916 está formada por una película altamente conformable, tal como un poliuretano, que es menos estirable que la capa intermedia. La capa superior puede, por ejemplo, estar formada por una película disponible en 3M con el código de producto 9836. La capa superior 916 está adherida a la capa intermedia mediante un acrilato adhesivo 915.
Como se muestra en la figura 10B, y como se tratará con más detalle a continuación, el dispositivo 910 incluye cortes de la capa superior TC que se extienden sólo a través de la capa superior 916; cortes de la capa inferior BC que se extienden sólo a través de la capa inferior 912, cortes de la capa superior-intermedia TMC que se extienden a través de las capas superior e intermedia, pero no a través de la capa inferior; cortes de la capa inferior-intermedia BMC que se extienden a través de las capas inferior e intermedia, pero no a través de la capa superior; y cortes de la capa intermedia MC que se extienden solo a través de la capa intermedia. La adición del corte de la capa intermedia MC es una de las características que distinguen al dispositivo 910 de los dispositivos descritos anteriormente.
Para formar el dispositivo de múltiples capas con los cortes de la capa intermedia MC, el material de la capa intermedia se adhiere primero a la capa inferior. Esto se puede lograr aplicando el adhesivo en gel al material de la capa intermedia y luego laminando el material de la capa inferior al material de la capa intermedia; o aplicando el adhesivo en gel al material de la capa inferior y luego laminando el material de la capa intermedia al material de la capa inferior. Si el material de la capa intermedia o el material de la capa inferior se suministran con el adhesivo en gel, entonces se puede evitar la etapa de recubrimiento. Con las capas intermedia e inferior unidas, se forman los cortes de la capa intermedia MC, los cortes de la capa inferior BC y los cortes inferiores-intermedios BMC. Luego, el material de la capa superior se lamina al conjunto de la capa inferior-intermedia. Esto se logra recubriendo una de las capas superior o intermedia con el adhesivo de acrilato y luego laminando el material de la capa superior al conjunto de capa intermediainferior. Si la capa superior o la capa intermedia se proporcionan (tal cual) con el adhesivo de acrilato, entonces se puede evitar esta etapa de recubrimiento. Una vez que la capa superior esté adherida a la capa intermedia, se pueden formar los cortes de la capa superior TC y los cortes superiores-intermedios TMC. Al mismo tiempo, el dispositivo general 910 se puede cortar del resto del material. Como método alternativo, la capa intermedia y la capa superior se pueden unir primero y luego la capa inferior se puede laminar a la capa intermedia. Todos los cortes se forman, preferentemente, mediante troquelado.
Con referencia a la figura 10A, el dispositivo 910 tiene un borde superior 922, un borde inferior 924 y bordes laterales generalmente cóncavos 926. La concavidad de los bordes laterales forma efectivamente un par de lóbulos superiores 928 y un par de lóbulos inferiores 930. Una pestaña A 932 y dos pestañas B 934 se extienden desde la parte inferior del borde inferior 924 del dispositivo. Se muestra que la pestaña A está generalmente centrada y las dos pestañas B están adyacentes a lados opuestos de la pestaña A. Los cortes de la capa inferior 936 se extienden desde el borde inferior 924 en los bordes de la pestaña A 932 (y desde los bordes internos de las pestañas B 934) hasta los bordes laterales 926 del dispositivo. Como se observa, los cortes inferiores 936 están arqueados. Un segundo corte de la capa inferior 938 se extiende entre los bordes laterales opuestos 926 aproximadamente en el ancho más estrecho del dispositivo. Como se observa, el corte de la capa inferior 938 tiene una ligera concavidad hacia arriba. Un corte inferior superior 940 se extiende a través del dispositivo por encima del corte de la capa inferior 938 y cerca de la parte superior del dispositivo. Como se observa, los bordes exteriores del corte de la capa inferior 940 intersectan los bordes laterales del dispositivo en la parte inferior aproximada de los lóbulos superiores 928 y forman un arco hacia arriba.
Un par de pestañas C opuestas 942 se extienden desde los bordes laterales 926 entre los cortes de la capa inferior 938 y 940. Como se muestra, los bordes inferiores de las pestañas C están al ras o incluso con la capa inferior cortada 938. Adicionalmente, un par de pestañas D 944 se extienden desde los lóbulos superiores 928. Como se muestra, las pestañas en D se extienden hacia abajo y miran hacia los lóbulos inferiores 930. Las pestañas A, B, C y D están todas separadas del cuerpo del dispositivo 910 mediante cortes superiores-intermedios 932a, 934a, 942a y 944a, respectivamente. Los cortes de la capa inferior 936 y 938 dividen una parte inferior de la capa inferior del cuerpo en una porción central en forma de T 912a y dos lóbulos laterales 912b, estando asociada la pestaña A 932 con la parte central 912a y estando asociadas las pestañas B 934 con los dos lóbulos laterales 912b. Como se puede apreciar de la discusión anterior, tirar de la pestaña A 932 retirará la parte de capa inferior 912a de la capa intermedia para exponer el adhesivo de la capa intermedia en esta parte del cuerpo; y al tirar de las pestañas B se retirarán las partes de la capa inferior 912b de la capa intermedia para exponer el adhesivo de la capa intermedia en estas secciones.
Los dos cortes inferiores 938 y 940 definen una sección media 912c de la capa inferior con la que están asociadas las pestañas C 942. Por lo tanto, al tirar de cualquiera de las pestañas C se retirarán las partes de la capa inferior 912c de la capa intermedia para exponer el adhesivo de la capa intermedia en esta sección.
Por último, la parte 912d de la capa inferior entre el corte 940 de la capa inferior y el borde superior 922 del dispositivo está asociada con las pestañas en D 944. Al tirar de las pestañas en D se retira la parte de la capa inferior 912d de la capa intermedia para exponer el adhesivo de la capa intermedia en esta sección.
Un corte de la capa superior 950 se extiende entre el borde superior 922 y el borde inferior 924 del dispositivo y biseca efectivamente esa capa superior del dispositivo en dos mitades 916a y 916b. Las pestañas T1 y T2 952 y 954 se extienden desde el borde superior 922 del dispositivo y están separadas del cuerpo del dispositivo por los cortes inferiores-intermedios 952a y 954a. Así, las pestañas 952 y 954 son coextensivas, y están asociadas, con las secciones de la capa superior 916a y 916b, Por ende, al tirar de las pestañas 952 y 954, se retirarán las secciones de la capa superior 916a,b de la capa intermedia. Preferentemente, el adhesivo quedará asociado a la capa superior, de modo que la superficie expuesta de la capa intermedia esté libre de adhesivo, o al menos no pegajosa, cuando se retira la capa superior. Si se desea, el corte superior 950 podría omitirse y la capa superior 916 podría retirarse de la capa intermedia como un solo panel.
Por último, el dispositivo 910 incluye un corte intermedio 956 que se extiende entre los bordes laterales 926 del dispositivo cerca del borde inferior 914. El corte intermedio 956 intersecta los bordes laterales generalmente en la parte superior de los lóbulos inferiores 930 y forma un arco generalmente curvado hacia abajo.
El dispositivo 910 se aplica preferentemente de forma preoperatoria, de abajo hacia arriba, de manera muy parecida a la descrita anteriormente junto con el dispositivo 110. Inicialmente, la pestaña A se activa/tira para retirar la porción central 912a de la capa inferior del dispositivo para exponer el adhesivo en esta sección. Esta sección central-inferior de la capa intermedia se puede aplicar luego al paciente colocando la zona en el panículo (u otro exceso de tejido) de manera que el borde inferior 924 del dispositivo estará en el panículo y, por lo tanto, lejos del lugar de la incisión previsto. Luego, esta primera sección de la capa intermedia se alisa sobre el panículo del paciente. A continuación se retiran las dos piezas laterales 912b de la capa inferior tirando de las pestañas B. Con el adhesivo de la capa intermedia ahora expuesto en las porciones laterales inferiores, las partes inferiores laterales del dispositivo se pueden alisar y adherir al panículo del paciente.
Después de la colocación inicial del dispositivo de esta manera, el dispositivo se pliega y se tira de las pestañas C 942 para retirar el panel central 912c de la capa inferior de la capa central, para exponer el adhesivo en esta porción de la capa intermedia. Esto se logra levantando o manteniendo la parte intermedia del dispositivo alejada de la piel del paciente. Como puede apreciarse, en este punto de la aplicación del dispositivo, las partes de la capa inferior 912d en el extremo superior del dispositivo todavía están adheridas a la capa intermedia y, por lo tanto, las esquinas superiores del dispositivo, en este punto, definen las zonas de agarre o sujeción con la mano. Luego, esta parte superior del dispositivo se puede utilizar para tirar del exceso de tejido (como el panículo) hacia el punto de anclaje. En una retracción del panículo, esto sería en dirección cefálica con respecto al paciente. Debido a que la capa superior es relativamente no elástica, el dispositivo no se estirará significativamente y el panículo se alejará del sitio de incisión previsto para exponer el sitio de incisión previsto. Cuando el panículo haya sido retirado lo suficiente del lugar de la incisión, la parte intermedia de la capa intermedia se puede aplicar y alisar, a la piel del paciente. Cuando el panículo es liberado por el personal que lo mantiene en posición, el dispositivo 910 mantendrá el panículo alejado del lugar de la incisión. En este punto, se puede tirar de las pestañas D para retirar la parte superior 912d de la capa inferior de la capa intermedia, y la parte superior de la capa intermedia se puede aplicar al paciente.
En este punto, la capa inferior se ha retirado completamente del dispositivo, y la capa intermedia está adherida al paciente en toda la extensión de la capa intermedia, y la capa superior permanece en la capa intermedia. Como se ha indicado anteriormente, la capa superior es sustancialmente no estirable y, por lo tanto, la capa superior evitará que el panículo se relaje hasta una posición en la que el lugar de la incisión no sea accesible. Por ende, se puede realizar el procedimiento médico o quirúrgico deseado en el paciente.
Una vez finalizado el procedimiento, es deseable mantener el panículo alejado del lugar de la incisión para permitir que la incisión cicatrice. Como puede apreciarse, si se permitió que el panículo se relajara completamente después del procedimiento, el lugar de la incisión estaría cubierto, probablemente el aire no podría fluir hacia el lugar de la incisión y la cicatrización de la incisión se vería obstaculizada. El dispositivo 910 se puede usar a largo plazo (durante varios días o incluso semanas) para mantener el panículo u otro exceso de tejido retraído en una posición retraída con respecto al lugar de la incisión.
La capa superior es preferentemente impermeable al aire y al agua, pero la capa intermedia es al menos permeable al aire. Por tanto, la capa superior se retira preferentemente de la capa intermedia una vez finalizado el procedimiento. La capa superior se retira en dos secciones, 916a y 916b, utilizando las pestañas T1 y T2 952 y 954. Como se ha indicado anteriormente, hay un corte de capa intermedia 956 en la parte inferior del dispositivo. Por tanto, a medida que se retira la capa superior usando las pestañas T1 y T2, la parte inferior 914a de la capa intermedia también se retirará del paciente. El adhesivo acrílico 915 es más fuerte que el adhesivo en gel 913 de modo que la porción inferior 914a de la capa intermedia permanecerá con la capa superior cuando se retire la capa superior. Cuando se retira la capa superior, todo lo que quede sobre el paciente es la capa intermedia (menos la parte inferior 914a de la capa intermedia). La retirada de esta parte inferior de la capa intermedia tiene como objetivo hacer que el dispositivo sea más cómodo de usar durante períodos de tiempo más prolongados.
Cuando se retira la capa superior de la capa intermedia, se permitirá que la capa intermedia se estire según sus propias propiedades de estiramiento. Sin embargo, la capa intermedia no es tan elástica como para que el panículo del paciente se relaje por completo. Incluso sin la capa superior, la capa intermedia mantendrá el panículo alejado del lugar de la incisión para permitir que la incisión cicatrice.
Como se ha indicado anteriormente, la capa intermedia se adhiere al paciente mediante un adhesivo de gel (preferentemente un adhesivo de gel de silicona). A diferencia de un adhesivo seco (como el adhesivo de acrilato 915 que adhiere la capa superior a la capa intermedia), el adhesivo en gel protege la dermis de las fuerzas de cizallamiento acumulando las fuerzas. Por tanto, las fuerzas que se transfieren a la capa intermedia (que permanece sobre el paciente), por ejemplo, por el peso del panículo) no se transfieren a la dermis del paciente por las propiedades elásticas del gel adhesivo. Los adhesivos secos, tal como el adhesivo de acrilato 915 no ceden.
En la figura 11 se muestra una variación del dispositivo 910. El dispositivo 910' es sustancialmente idéntico al dispositivo 910. La única diferencia está en los cortes de la capa superior. El dispositivo 910 tiene un único corte de la capa superior 950 que se extiende desde el borde superior hasta el borde inferior y divide efectivamente en dos la capa superior del dispositivo 910. El dispositivo 910' omite el corte superior alargado de arriba a abajo y lo reemplaza con dos cortes superiores arqueados 950a,b e incluye una pestaña T1 952' que generalmente está centrada con respecto al borde superior 922' del dispositivo 910' y dos pestañas T2 954' colocadas a cada lado de la pestaña T1. Los cortes superiores 950a,b se extienden desde el borde superior 922' del dispositivo en los lados de la pestaña T1 hasta el borde lateral 926' e intersectan el borde lateral 926' aproximadamente en el mismo punto donde el corte inferior 940 intersecta el borde lateral. Las pestañas T1 y T2 están separadas del cuerpo del dispositivo mediante cortes en la parte inferior-intermedia, de manera que retiran la capa superior de la capa intermedia. La pestaña T2 del lado izquierdo eliminará una porción del lado superior izquierdo de la capa superior de la capa intermedia; la pestaña T2 del lado derecho retirará una parte del lado superior derecho de la capa superior de la capa intermedia; y la pestaña T1 retirará el resto de la capa superior de la capa intermedia. Con esta variación, toda la parte inferior 914a de la capa intermedia se retirará con un único panel de la capa superior (en comparación con el dispositivo 910).
Además, el dispositivo 910' incluye un corte inferior vertical 940a que se extiende desde la mitad aproximada del corte inferior 940 hasta el borde superior 922' del dispositivo 910'. Por tanto, cada una de las dos pestañas D retirará la mitad de la parte superior de la capa inferior durante la aplicación del dispositivo a un paciente.
Cualquiera de los dispositivos descritos anteriormente puede estar provisto de sensores o indicadores para monitorizar e informar, por ejemplo, de cambios en el alargamiento y/o estiramiento del dispositivo. Adicionalmente, el dispositivo puede incluir uno o más tableros de sensores (incluidos sensores) que monitorizan/recopilan y transmiten datos relacionados con aspectos ambientales y fisiológicos de la herida del paciente. Por ejemplo, dichos sensores pueden monitorizar/detectar la presencia de agentes biológicos (es decir, bacterianos o víricos), datos fisiológicos (es decir, presión arterial, temperatura de la piel en el lugar de la incisión, frecuencia cardíaca), o concentraciones de sustancias químicas específicas, vapores o gases (tales como H<2>O, O<2>o CO<2>). Dichos sensores también podrían monitorizar el estiramiento/alargamiento del retractor/estabilizador. Los sensores e indicadores que monitorizan el alargamiento y/o el estiramiento del retractor/estabilizador pueden colocarse en cualquier parte del dispositivo y usarse para monitorizar el estiramiento/alargamiento del dispositivo en una dirección de la tensión del dispositivo. Esta dirección de estiramiento podría ser, aunque no necesariamente, paralela a la dirección de la máquina del dispositivo. Las ubicaciones propuestas para sensores/indicadores se muestran en las figuras 1, 3, 9, 10 y 11 por una "S" en los dispositivos. Como se observa, se muestra que los sensores están cerca de la parte inferior de los dispositivos, localizados cerca del lugar de la incisión. Sin embargo, si se desea, el sensor podría estar ubicado en otra parte del dispositivo.
Un indicador/sensor que monitoriza o responde al alargamiento/estiramiento proporcionará una indicación si el dispositivo excede más de una cantidad predeterminada (porcentaje) de su alargamiento/estiramiento máximo. Como puede apreciarse, esto puede resultar beneficioso durante la aplicación del dispositivo al paciente. Adicionalmente, si el dispositivo se va a usar a largo plazo (es decir, durante días o incluso semanas), por ejemplo, después de retirar la capa superior, un indicador/sensor de estiramiento/alargamiento puede determinar si se ejercen tensiones indebidas sobre el dispositivo que podrían afectar la capacidad del dispositivo para mantener el panículo en una posición retraída (y fuera de una herida).
preferentemente, se coloca en el dispositivo un indicador/sensor que monitoriza o mide aspectos ambientales y fisiológicos de la herida del paciente de manera que esté próximo al lugar de la incisión. Estos indicadores/sensores se pueden aplicar al dispositivo después de la aplicación del dispositivo al paciente, o el dispositivo se puede suministrar con el o los sensores ya colocados en el dispositivo. Tal indicador/sensor proporcionaría una notificación si el parámetro monitorizado excede o cae por debajo de un umbral predeterminado. Esto puede ser relevante durante un procedimiento. Sin embargo, puede ser más relevante si el dispositivo se usa durante mucho tiempo. Un aumento de la temperatura o un aumento de la actividad bacteriana o viral puede indicar que la infección se ha iniciado o se está iniciando, en o alrededor del lugar de la incisión. Un descenso de los niveles de O<2>o un aumento de los niveles de H<2>O podrían indicar que el lugar de la incisión no recibe suficiente aire.
El indicador de estiramiento puede ser mecánico o, como se ha indicado, estar incorporado en un sensor eléctrico. El sensor utilizado en asociación con el cuidado de heridas está colocado para recopilar/monitorizar/ensamblar datos relativos a las condiciones ambientales y aspectos fisiológicos del paciente y transmitir los datos a un receptor. El receptor puede ser un receptor dedicado o una aplicación (app) en un dispositivo personal (tableta, teléfono móvil, etc.). El receptor evalúa los datos recopilados para monitorizar las condiciones ambientales en el lugar de la incisión y determinar las condiciones en el lugar de la incisión (herida).
Si se utilizan sensores, el dispositivo estará provisto de una fuente de alimentación para los sensores. Los sensores son cableados o inalámbricos y pueden integrarse en el dispositivo o colocarse muy cerca del sitio objetivo (ya sea antes o después de que se haya aplicado el dispositivo al paciente). La señal del sensor será recibida por un monitor/receptor que interpretará la señal. El monitor puede, por ejemplo, ser un dispositivo personal provisto de una aplicación (app) adaptada para recibir la señal del sensor a través de, por ejemplo, conectividad Bluetooth o cualquier otro tipo de conectividad inalámbrica. Como alternativa, el monitor puede ser un monitor dedicado. El monitor puede emitir una alerta visual, táctil (vibratoria) o audible si el parámetro monitorizado cae fuera de los límites predeterminados. Además de notificar al paciente sobre un parámetro fuera de límites, el monitor puede enviar una señal a un profesional, para que el profesional pueda recibir una advertencia de la condición fuera de límites. El profesional puede, a continuación, tomar las acciones correctoras apropiadas según sea necesario.
En vista de lo anterior, se puede ver que los inventores han proporcionado un dispositivo que puede usarse inicialmente como retractor para retraer y estabilizar el exceso de carne (tal como un panículo) durante un procedimiento médico/quirúrgico. Al finalizar el procedimiento, la capa superior del dispositivo se puede retirar, dejando solo la capa intermedia transpirable adherida al paciente. Esta capa intermedia se puede usar durante períodos prolongados para mantener el exceso de carne alejado de cualquier sitio de incisión o herida punzante, para permitir una cicatrización adecuada. Adicionalmente, el dispositivo está provisto de configuraciones de pestañas que permiten separar la capa inferior de la capa intermedia sin necesidad de que el personal médico entre en contacto con el adhesivo de la capa intermedia. Asimismo, la configuración de la pestaña permite retirar la capa superior de la capa intermedia mientras la capa intermedia está adherida al paciente, minimizando al mismo tiempo el riesgo de retirar la capa intermedia del paciente. Finalmente, se proporcionan variaciones que permiten que el dispositivo se estire durante la aplicación al paciente, de modo que se pueda confiar en que la capa intermedia mantendrá un tirón sobre el exceso de carne para mantener el exceso de carne en la posición retraída.
Como se podrían realizar varios cambios en las construcciones anteriores sin apartarse del alcance de la invención, toda la materia contenida en la descripción anterior y mostrada en los dibujos adjuntos se interpretará como ilustrativa y no en un sentido limitativo. Por ejemplo, aunque el dispositivo se muestra con pestañas externas (que se extienden desde los bordes del dispositivo), el dispositivo podría estar provisto de pestañas internas, en donde el borde exterior de las pestañas está al ras con el borde del dispositivo.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') adaptado para aplicarse a la piel de un paciente, comprendiendo el dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910'): una capa superior (16, 16', 16", 916), una capa de refuerzo (12, 12', 12") y una capa intermedia (14, 14', 14") entre las capas superior (16, 16', 16", 916) y de refuerzo (12, 12', 12"); estando comprendida la capa intermedia (14, 14', 14") por al menos una capa intermedia (14, 14', 14") y teniendo una superficie superior de la capa intermedia y una superficie inferior de la capa intermedia, siendo dicha capa intermedia (14, 14', 14") más estirable que la capa superior (16, 16', 16");
un adhesivo de la capa intermedia aplicado sustancialmente a la totalidad de la superficie inferior de la capa intermedia para adherir de manera extraíble la capa de refuerzo (12, 12', 12") a la superficie inferior de la capa intermedia, en donde dicho adhesivo de la capa intermedia es, preferentemente, un adhesivo en gel y, preferentemente, un adhesivo de silicona o un coadhesivo;
al menos una pestaña de la capa inferior (60, 74, 160, 174, 186, 188, 192, 194, 944, 952', 954', BPT1, BPT2) integrada en el dispositivo (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910'); comprendiendo la pestaña de la capa inferior (60, 74, 160, 174, 186, 188, 192, 194, 944, 952', 954', BPT1, BPT2) un borde interior, definido por un corte continuo o perforado superior-intermedio (50, 54, 76, 186a, 188a, 192a, 194a, 932a, 934a, 942a, 944a) que se extiende a través de las capas superior (16, 16', 16", 916) e intermedia (14, 14', 14") de modo que cuando al menos una pestaña de la capa inferior (60, 74, 160, 174, 186, 188, 192, 194, 944, 952', 954', BPT1, BPT2) se retira de las capas superior (16, 16', 16", 916) E intermedia (14, 14', 14"), al menos una parte de la capa de refuerzo (12, 12', 12") se retirará de la capa intermedia (14, 14', 14") para exponer el adhesivo de la capa intermedia (14, 14', 14"); y
al menos una pestaña de la capa superior (62, 162, 932, 934, TS1, TS2) integrada en el dispositivo (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910'); comprendiendo la al menos una pestaña de la capa superior (62, 162, 932, 934, TS1, TS2) un borde interior definido por un corte inferior-medio continuo o perforado (68, 952a, 954a) que se extiende a través de las capas de refuerzo (12, 12', 12") e intermedia (14, 14', 14") de modo que cuando la pestaña de la capa superior (62, 162, 932, 934, TS1, TS2) se retira de las capas de refuerzo (12, 12', 12") e intermedia (14, 14', 14"), al menos una parte de la capa superior (16, 16', 16", 916) se retirará de la capa intermedia (14, 14', 14");
en donde dicha capa superior (16, 16', 16", 916) está adherida a dicha capa intermedia (14, 14', 14") sin adhesivo; o en donde dicha capa superior (16, 16', 16", 916) está adherida a dicha capa intermedia (14, 14', 14") con un adhesivo de capa superior que cubre sustancialmente una superficie inferior de dicha capa superior (16, 16', 16", 916), siendo dicho adhesivo de la capa superior preferentemente un adhesivo de acrilato o un coadhesivo.
2. El dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según la reivindicación 1, que incluye además al menos una zona de "presión" (64) en un borde de dicho dispositivo (10,110,410,610,710,810,910,910'); estando dicha zona de "presión" (64) definida por un corte superior (70) de manera que la capa superior (16, 16', 16", 916) de dicha zona de "presión" (64) no está conectada a la capa superior (16, 16', 16", 916) del resto del cuerpo (20, 120, 620); por lo que, durante su uso, dicha zona de "presión" (64) puede ser presionada mientras que la pestaña de la capa superior (62, 162, 932, 934, TS1, TS2) se utiliza para retirar la capa superior (16, 16', 16", 916) del dispositivo (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') para reducir la posibilidad de que la capa intermedia (14, 14', 14") se levante en un paciente durante la retirada de la capa superior (16, 16', 16", 916).
3. El dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según una cualquiera de las reivindicaciones 1-2, en donde la capa de refuerzo está hecha de un material sustancialmente no estirable, tal como un papel o una película de LDPEM PET o polietileno.
4. El dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según la reivindicación 3, en donde las capas superior (16, 16', 16", 916) e intermedia (14, 14', 14") son polímeros, y en donde la capa superior (16, 16', 16", 916) es sustancialmente no estirable y la capa intermedia (14, 14', 14") es estirable y, preferentemente, altamente estirable.
5. El dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde la capa superior (16, 16', 16", 916) es sustancialmente impermeable a los fluidos y/o en donde la capa intermedia (14, 14', 14") es permeable al aire de modo que el dispositivo (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') pueda usarse durante períodos prolongados de tiempo.
6. El dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde dicha pestaña de la capa superior (62, 162, 932, 934, TS1, TS2) se superpone al menos parcialmente a dicha al menos una pestaña de la capa inferior (60, 74, 160, 174, 186, 188, 192, 194, 944, 952', 954', BPT1, BPT2).
7. El dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 91 O') según una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en donde dicha capa de refuerzo (12, 12', 12") de dicha parte del cuerpo (20, 120, 620) tiene una pluralidad de cortes posteriores (180, 182, 184, 190), de modo que dicha capa de refuerzo (12, 12', 12") define una pluralidad de paneles; comprendiendo dicha al menos una pestaña de la capa inferior (60, 74, 160, 174, 186, 188, 192, 194, 944, 952', 954', BPT1, BPT2) una pestaña de la capa inferior (60, 74, 160, 174, 186, 188, 192, 194, 944, 952', 954', BPT1, BPT2) para cada uno de los paneles de la capa de refuerzo.
8. El dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según la reivindicación 6, en donde al menos dos de dicha pluralidad de paneles de dicha capa de refuerzo (12, 12', 12") definen un ancho que, al menos en parte es igual al ancho de lado a lado de dicho dispositivo (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910').
9. El dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en donde dicho dispositivo (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') está formado por una única pieza de dicho material.
10. El dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en donde dicho dispositivo (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') está formado por al menos una primera y una segunda pieza de material.
11. El dispositivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según la reivindicación 10, en donde dicho dispositivo (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') está formado por una sección inferior (810a), una sección intermedia (810b) y una sección superior (810c) que están unidas entre sí; estando formada al menos dicha sección intermedia (810b) por un material que es diferente del material del que están formadas las secciones superior (810c) e inferior (810a), preferentemente, en donde dichas secciones superior (810c) e inferior (810a) están formadas por el mismo material.
12. El dispositivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según la reivindicación 11, en donde dicha sección intermedia (810b) está desprovista de adhesivo en una superficie inferior de la sección intermedia (810b).
13. El dispositivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según una cualquiera de las reivindicaciones 1-12, que incluye un corte de la capa intermedia (956); extendiéndose dicho corte de la capa intermedia (956) solo a través de dicha capa intermedia (14, 14', 14"), preferentemente dicho corte de la capa central (956) se extiende a través de dicho dispositivo (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') próximo al borde inferior (30, 914, 924) de dicho dispositivo (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910').
14. El dispositivo adhesivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910') según una cualquiera de las reivindicaciones 1-13, que incluye además un indicador/sensor (S) adaptado para monitorizar un parámetro elegido entre los grupo que consiste en alargamiento y/o estiramiento del dispositivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910'), y aspectos ambientales y fisiológicos de la herida del paciente; estando dicho indicador/sensor (S) adaptado para indicar si dicho parámetro monitorizado excede o cae por debajo de un umbral predeterminado; preferentemente, en donde dicho indicador/sensor (S) monitoriza el alargamiento/estiramiento del dispositivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910'), siendo dicho indicador/sensor (S) un indicador mecánico (685) incorporado en el dispositivo de múltiples capas (10, 110, 410, 610, 710, 810, 910, 910'); o preferentemente, en donde dicho indicador/sensor (S) es un sensor eléctrico; transmitiendo dicho sensor (S) a un receptor una señal indicativa del parámetro que se está monitorizando.
ES17803333T 2016-05-26 2017-05-19 Retractor/estabilizador de múltiples capas y dispositivo de exposición de heridas y método de uso Active ES2959813T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662341730P 2016-05-26 2016-05-26
PCT/US2017/033593 WO2017205212A1 (en) 2016-05-26 2017-05-19 Multi-ply retractor/stabilizer and wound exposure device and method of use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2959813T3 true ES2959813T3 (es) 2024-02-28

Family

ID=60411561

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17803333T Active ES2959813T3 (es) 2016-05-26 2017-05-19 Retractor/estabilizador de múltiples capas y dispositivo de exposición de heridas y método de uso

Country Status (8)

Country Link
US (2) US11064989B2 (es)
EP (1) EP3463107B1 (es)
CN (1) CN109475356B (es)
AU (1) AU2017269197B2 (es)
CA (1) CA3024140A1 (es)
ES (1) ES2959813T3 (es)
NZ (1) NZ748440A (es)
WO (1) WO2017205212A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11615979B2 (en) * 2019-12-18 2023-03-28 Disco Corporation Method of processing wafer
WO2021173447A1 (en) * 2020-02-25 2021-09-02 Gsquared Medical Llc Convertible tissue retractor

Family Cites Families (63)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1783512A (en) 1928-07-14 1930-12-02 Mildred C Mather Protector
US3522800A (en) 1966-07-19 1970-08-04 Arthur J Lesser Disposable wound retractor and drape and method of using same
CA967086A (en) 1972-02-22 1975-05-06 Burton D. Morgan Scored adhesive laminate
US3826253A (en) 1973-02-02 1974-07-30 Kleen Test Prod Inc Surgical drape with closed fenestration
US4169472A (en) 1978-04-17 1979-10-02 Johnson & Johnson Surgical drape
US4196723A (en) 1978-10-06 1980-04-08 The Procter & Gamble Company Dual fenestrated surgical drape with a flap capable of covering and isolating either fenestration
CA1192825A (en) 1980-11-10 1985-09-03 Minnesota Mining And Manufacturing Company Device and method for applying conformable, thin adhesive-coated films
US4413621A (en) 1981-12-11 1983-11-08 Johnson & Johnson Products, Inc. Film dressing
US4432347A (en) 1982-11-12 1984-02-21 Clavin Harold D Cosmetic tape and method
DE3344334C2 (de) 1983-12-08 1986-11-13 Lohmann Gmbh & Co Kg, 5450 Neuwied Folienverband
GB8406333D0 (en) 1984-03-10 1984-04-11 Sharpe D T Holding devices
US4825866A (en) 1987-08-27 1989-05-02 Robert Pierce Wound closure device
SE456067B (sv) 1987-08-27 1988-09-05 Roland Andersson Langsmalt bandage med en mittendel och tva festendar
US5516581A (en) 1990-12-20 1996-05-14 Minnesota Mining And Manufacturing Company Removable adhesive tape
US5653224A (en) * 1991-06-10 1997-08-05 Creative Integration & Design, Inc. Nasal dilator with areas of adhesive engagement of varying strength
US5259835A (en) 1991-08-29 1993-11-09 Tri-Point Medical L.P. Wound closure means and method using flowable adhesive
US5234462A (en) 1991-08-29 1993-08-10 Tufts University Method and kit for accelerating the closing of open skin wounds
AU654253B2 (en) 1992-05-15 1994-10-27 D.N.P. Nominees Pty. Ltd. Peel off coupon redemption card and tracking system
US5275177A (en) 1992-06-30 1994-01-04 Wilk Peter J Urinary catheterization drape and associated method
CA2127173A1 (en) 1993-07-20 1995-01-21 Frank S. Castellana Medical dressing with semi-peripheral delivery system and methods therefor
US6613410B1 (en) 1999-09-23 2003-09-02 National Label Company Extended wrap label
GB9517720D0 (en) * 1995-08-31 1995-11-01 Innovative Tech Ltd Film delivery assembly
US5611333A (en) 1995-12-15 1997-03-18 Creative Integration & Design, Inc. Dilator with peel force reducing structure
US6814700B1 (en) 1996-03-04 2004-11-09 Heartport, Inc. Soft tissue retractor and method for providing surgical access
CA2253723C (en) 1996-05-16 2007-01-30 Minnesota Mining And Manufacturing Company Surgical incise drape
US5817426A (en) 1996-12-04 1998-10-06 Avery Dennison Corporation Acrylic pressure-sensitive adhesives for low-energy surfaces and corrugated board
US6018092A (en) 1997-03-04 2000-01-25 3M Innovative Properties Company Medical adhesive bandage, delivery system and method
US5902260A (en) 1997-03-14 1999-05-11 Hollister Incorporated Thin film wound dressing with stretchable foraminous backing layer
US6827373B2 (en) 1997-12-08 2004-12-07 Capture Business Cards Llc Business card stock with peel off labels, and method
JP3460051B2 (ja) 1998-03-17 2003-10-27 株式会社吉本倶楽部 貼着パッド及びその製造方法
EP1162943B1 (en) 1999-03-25 2006-09-06 3M Innovative Properties Company Non-stinging coating composition
US6541089B1 (en) * 1999-08-24 2003-04-01 3M Innovative Properties Company Stretch releasing adhesive tape with integral pull tab
US6350175B2 (en) 2000-03-28 2002-02-26 S. Kraig Johnson Device and method for concealing bodily protrusions
US7066182B1 (en) 2000-09-27 2006-06-27 3M Innovative Properties Company Conformable adhesive wound closures
CN1214391C (zh) 2001-04-23 2005-08-10 日东电工株式会社 用于硬盘驱动器的压敏粘性标签
US20030232069A1 (en) 2002-06-12 2003-12-18 Denise Horton Cosmetic appliance and method of use
US7122236B2 (en) 2002-09-09 2006-10-17 Amanda B. Mitchell Clothes securing system
EP1648363B1 (en) 2003-07-03 2019-03-06 Corium International, Inc. Wound dressing, ingredient delivery device and iv hold-down, and method relating to same
US6857935B1 (en) 2003-11-14 2005-02-22 Jewel L. Dohan Reusable adhesive body apparel
US20050150503A1 (en) 2004-01-09 2005-07-14 Votel Thomas W. Tummy lift
US20060137262A1 (en) * 2004-12-14 2006-06-29 Crowder-Moore Barbara J Self-adhered flange for use with non-flanged windows
US7938121B2 (en) 2005-02-11 2011-05-10 Merit Medical Systems, Inc. Abdominal restraint for medical procedures
BRPI0608776A2 (pt) * 2005-05-12 2010-01-26 Canica Design Inc sistema de tensionamento dinámico e método
CN2889313Y (zh) * 2006-03-31 2007-04-18 叶勇 一种输液护贴
US7909761B2 (en) 2006-10-26 2011-03-22 Endoscopic Technologies, Inc. Atraumatic tissue retraction device
DE502006008725D1 (de) * 2006-11-07 2011-02-24 Hartmann Paul Ag Mehrschichtige, absorbierende Wundauflage mit einer hydrophilen Wundkontaktschicht
US20080210223A1 (en) 2006-11-30 2008-09-04 North Carolina State University Apparatus and Method for Repositioning Abdominal Fatty Tissue
JP5059584B2 (ja) 2007-01-11 2012-10-24 日東電工株式会社 貼付剤包装構造
US7637798B2 (en) 2007-11-02 2009-12-29 Pure Style, Llc Breast lift apparatus
AU2007361487B2 (en) 2007-11-22 2014-05-01 Molnlycke Health Care Ab Film dressing with an improved grip tab
US20090264709A1 (en) 2008-04-21 2009-10-22 Plexus Biomedical, Inc. Method and Apparatus for Retention of Adipose Tissue
US10039610B2 (en) 2008-08-08 2018-08-07 Medline Industries, Inc. Zip strip draping system and methods of manufacturing same
US20100145155A1 (en) 2008-12-08 2010-06-10 Mayo Foundation For Medical Education And Research Abdominal retraction for medical/surgical procedures
JP5671478B2 (ja) 2008-12-31 2015-02-18 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 引き伸ばし剥離可能な感圧接着剤
US20120308754A1 (en) 2010-02-09 2012-12-06 Avery Dennison Corporation Healthcare Form Assembly Having a Plurality of Removable Strips with Perforated Liner Portion
SG186880A1 (en) * 2010-07-12 2013-02-28 Teikoku Seiyaku Kk Backing having three-layer structure and aqueous patch using the backing
US8764691B2 (en) 2010-07-27 2014-07-01 Paige Long Sharps Pannus support adapted for surgical procedures
US20120088958A1 (en) 2010-10-12 2012-04-12 Kubisen Steven J Non-fibrous barrier for organ retention
US20130048203A1 (en) 2011-08-24 2013-02-28 Targus International Group, Inc. Film assemblies with removable opposing tabs and methods for applying the same
US9220627B2 (en) 2011-11-30 2015-12-29 Mark Allen Fisher Abdominal elevator
BR112015018036B1 (pt) 2013-02-04 2022-04-12 Gsquared Medical Llc Dispositivo adesivo de múltiplas camadas e retrator/estabilizador
EP3054908B1 (de) * 2013-10-10 2018-04-04 Roche Diabetes Care GmbH Trägersystem für ein körpergetragenes objekt und herstellungsverfahren
WO2017143066A1 (en) * 2016-02-18 2017-08-24 Galbierz Thomas R Medical drape

Also Published As

Publication number Publication date
CN109475356A (zh) 2019-03-15
US11969159B2 (en) 2024-04-30
CN109475356B (zh) 2021-08-31
US11064989B2 (en) 2021-07-20
CA3024140A1 (en) 2017-11-30
WO2017205212A1 (en) 2017-11-30
AU2017269197B2 (en) 2021-10-21
NZ748440A (en) 2022-07-01
AU2017269197A1 (en) 2018-12-06
US20190159768A1 (en) 2019-05-30
EP3463107B1 (en) 2023-10-04
EP3463107A4 (en) 2020-01-15
EP3463107C0 (en) 2023-10-04
US20210267582A1 (en) 2021-09-02
EP3463107A1 (en) 2019-04-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2753951T3 (es) Retractor/estabilizador para tejido excesivo y/o redundante
US11432965B2 (en) Medical bandage for the head, a limb or a stump
ES2820862T3 (es) Un apósito médico
ES2824512T5 (es) Apósito médico
ES2965938T3 (es) Dispositivo médico de compresión
US20090264709A1 (en) Method and Apparatus for Retention of Adipose Tissue
US11813205B2 (en) Tissue retention systems and methods
ES2959813T3 (es) Retractor/estabilizador de múltiples capas y dispositivo de exposición de heridas y método de uso
US20110146694A1 (en) Patient extremity drape
NZ786173A (en) Multi-ply retractor/stabilizer and wound exposure device for use with patients
AU2016261077B2 (en) Bidirectional cross-midline retractor/stabilizer for excessive and/or redundant tissue
US20190053936A1 (en) Tissue retention strap
BRMU8901213U2 (pt) pelìcula impermeável transparente adesiva de proteção e fixação de tubo sonda cateter curativos e similares