ES2957709T3 - Conector estanco a los fluidos - Google Patents

Conector estanco a los fluidos Download PDF

Info

Publication number
ES2957709T3
ES2957709T3 ES19783086T ES19783086T ES2957709T3 ES 2957709 T3 ES2957709 T3 ES 2957709T3 ES 19783086 T ES19783086 T ES 19783086T ES 19783086 T ES19783086 T ES 19783086T ES 2957709 T3 ES2957709 T3 ES 2957709T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nut
conduit
fluid
state
tight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19783086T
Other languages
English (en)
Inventor
Damien Marc
Denis Messager
Jonathan Alain Beaumel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
JPB Systeme SAS
Original Assignee
JPB Systeme SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by JPB Systeme SAS filed Critical JPB Systeme SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2957709T3 publication Critical patent/ES2957709T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L19/00Joints in which sealing surfaces are pressed together by means of a member, e.g. a swivel nut, screwed on or into one of the joint parts
    • F16L19/02Pipe ends provided with collars or flanges, integral with the pipe or not, pressed together by a screwed member
    • F16L19/025Pipe ends provided with collars or flanges, integral with the pipe or not, pressed together by a screwed member the pipe ends having integral collars or flanges
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01LMEASURING FORCE, STRESS, TORQUE, WORK, MECHANICAL POWER, MECHANICAL EFFICIENCY, OR FLUID PRESSURE
    • G01L5/00Apparatus for, or methods of, measuring force, work, mechanical power, or torque, specially adapted for specific purposes
    • G01L5/24Apparatus for, or methods of, measuring force, work, mechanical power, or torque, specially adapted for specific purposes for determining value of torque or twisting moment for tightening a nut or other member which is similarly stressed
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L2201/00Special arrangements for pipe couplings
    • F16L2201/10Indicators for correct coupling
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L2201/00Special arrangements for pipe couplings
    • F16L2201/30Detecting leaks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L2201/00Special arrangements for pipe couplings
    • F16L2201/60Identification or marking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)
  • Joints With Pressure Members (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un conector estanco a fluidos que incluye: - al menos un medidor de tensión (80; 86), - al menos un paso (78), extendiéndose dicho paso radialmente a través de una tuerca (22) y comunicándose con un interior cámara (76) definida por un primer conducto (12) del conector, un segundo conducto (14) y la tuerca (22), - ya sea un indicador visual (40; 50; 60; 62) asociado con al menos uno de un tuerca o un primer conducto. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Conector estanco a los fluidos
Ámbito técnico
La presente invención concierne de manera general a los conectores estancos a los fluidos y más particularmente a un conjunto de tuerca mejorado para utilizar en conectores estancos a los fluidos.
Contexto
Los conectores estancos a los fluidos son utilizados habitualmente en diversas aplicaciones en las que se desea acoplar entre sí dos conductos destinados a la transmisión de un fluido. Un conector clásico estanco a los fluidos incluye una tuerca recibida sobre un primer conducto y que tiene filetes de rosca para engranar con filetes de rosca correspondientes dispuestos en un segundo conducto, mediante lo cual se forma un empalme por apriete de filetes de la tuerca sobre los filetes del segundo conducto. Durante la utilización puede producirse un aflojamiento del empalme roscado, tal como cuando la junta es expuesta a un movimiento, a vibraciones o a otras diversas fuerzas dinámicas. En consecuencia, se desea proponer un procedimiento simple para establecer fácilmente si una junta dada estanca a los fluidos está correctamente conectada.
El documento US 2002/023504 A1 divulga un conector para fluido capaz de indicar un apriete correcto.
Compendio
Un objeto de la presente invención es proponer un conjunto de tuerca para una empalme estanco a los fluidos, preferentemente mejorado, de un primer y un segundo conducto. El citado objeto se resuelve por un conjunto de tuerca según la reivindicación 1, un conjunto estanco a los fluidos según la reivindicación 4, o un procedimiento según la reivindicación 5. Las reivindicaciones subordinadas se refieren a modos de realización preferidos.
Según un modo de realización, la presente invención propone un conjunto estanco a los fluidos mejorado destinado a empalmar un primer y u segundos conductos y que facilite una determinación fácil de un estado seguro del conector, designado igualmente configuración segura. El conjunto estanco a los fluidos incluye respectivamente un primer conducto que tiene un primer extremo distal, un segundo conducto que tiene una primera porción fileteada y un conjunto de tuerca según la invención, siendo recibida la tuerca o estando configurada para ser recibida sobre el primer extremo del primer conducto y que tiene una segunda porción fileteada configurada para ser engranada, estando en particular engranada, con la primera porción fileteada del segundo conducto. El indicador visual tiene un primer estado en el cual una porción indicadora del indicador visual está fuera de la vista desde el exterior de la tuerca, y un segundo estado en el cual la porción indicadora del indicador visual es visible desde el exterior de la tuerca cuando el conjunto está totalmente apretado.
«Totalmente apretado» en el sentido de la presente invención puede designar en particular un empalme estanco a los fluidos. Según un modo de realización, el conjunto no está (totalmente) apretado o no es estanco a los fluidos o no forma una empalme estanco a los fluidos respectivamente cuando el indicador visual tiene el primer estado o cuando el indicador visual tiene el primer estado en el cual la porción indicadora del indicador visual está fuera de la vista desde el exterior de la tuerca cuando el conjunto no está (totalmente) apretado o no es estanco a los fluidos o no forma una empalme estanco a los fluidos respectivamente o está configurado en consecuencia.
El procedimiento de inspección del conjunto estanco a los fluidos, según la reivindicación 5, comprende las etapas: de visualización de al menos una porción del exterior del conjunto estanco a los fluidos y de identificación de la presencia o de la ausencia del indicador visual.
Los objetos y ventajas anteriores y otros de la presente invención aparecerán en los dibujos adjuntos y en la descripción de los mismos.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos adjuntos, que se incorporan y constituyen una parte de esta memoria, ilustran ejemplos de modos de realización de la invención y, junto con una descripción general de la invención dada anteriormente, y la descripción detallada dada a continuación, sirven para explicar los principios de la invención.
La figura 1 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de un primer ejemplo de modo de realización de un conector estanco a los fluidos de acuerdo con los principios de la presente divulgación, que comprende un conjunto de tuerca según la invención.
La figura 2 es una vista en perspectiva del conector ensamblado de la figura 1 en un primer estado no apretado.
La figura 3 es una vista en corte del conector de la figura 2 en el primer estado.
La figura 4 es una vista en perspectiva del conector ensamblado de la figura 1 en un segundo estado totalmente apretado.
La figura 5 es una vista en corte del conector de la figura 4 en el segundo estado.
La figura 6 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de un segundo ejemplo de modo de realización de un conector estanco a los fluidos de acuerdo con los principios de la presente divulgación, pero no cubierto por las reivindicaciones.
La figura 7 es una vista en perspectiva del conector ensamblado de la figura 6 en un primer estado no apretado. La figura 8 es una vista en corte del conector de la figura 7 en el primer estado.
La figura 8A es una vista en corte de un modo de realización alternativo del conector de la figura 7 en el primer estado, no estando cubierto este modo por las reivindicaciones.
La figura 9 es una vista en perspectiva del conector ensamblado de la figura 6 en un segundo estado totalmente apretado.
La figura 10 es una vista en corte del conector de la figura 9 en el segundo estado.
La figura 10A es una vista en corte del modo de realización alternativo del conector de la figura 8A en el segundo estado.
La figura 11 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de un tercer ejemplo de modo de realización de un conector estanco a los fluidos de acuerdo con los principios de la presente divulgación, que no está cubierto por las reivindicaciones.
La figura 12 es una vista en perspectiva del conector ensamblado de la figura 11 en un primer estado no apretado. La figura 13 es una vista en corte del conector de la figura 12 en el primer estado.
La figura 14 es una vista en perspectiva del conector ensamblado de la figura 11 en un segundo estado totalmente apretado.
La figura 15 es una vista en corte del conector de la figura 14 en el segundo estado.
La figura 16 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de un cuarto ejemplo de modo de realización de un conector estanco a los fluidos de acuerdo con los principios de la presente divulgación, que comprende un conjunto de tuerca según la invención.
La figura 17 es una vista en perspectiva del conector ensamblado de la figura 16 en un primer estado no apretado. La figura 18 es una vista en corte del conector de la figura 17 en el primer estado.
La figura 19 es una vista en perspectiva del conector ensamblado de la figura 16 en un segundo estado totalmente apretado.
La figura 20 es una vista en corte del conector de la figura 19 en el segundo estado.
La figura 21 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de un quinto ejemplo de modo de realización de un conector estanco a los fluidos de acuerdo con los principios de la presente divulgación, que no está cubierta por las reivindicaciones.
La figura 22 es una vista en perspectiva del conector ensamblado de la figura 21 en un primer estado no apretado. La figura 23 es una vista en corte del conector de la figura 22 en el primer estado.
La figura 24 es una vista en perspectiva del conector ensamblado de la figura 21 en un segundo estado totalmente apretado.
La figura 25 es una vista en corte del conector de la figura 24 en el segundo estado.
La figura 26 es una vista en perspectiva de un ejemplo de modo de realización de una tuerca instrumentada para utilizar en un conector estanco a los fluidos de acuerdo con los principios de la presente divulgación, que no está cubierta por las reivindicaciones.
La figura 27 es una vista en perspectiva de un segundo ejemplo de modo de realización de una tuerca instrumentada para utilizar en un conector estanco a los fluidos de acuerdo con los principios de la presente divulgación, que no está cubierta por las reivindicaciones.
La figura 28 es una vista en perspectiva de la tuerca instrumentada de la figura 27, que incluye un elemento protector.
La figura 29 es una vista en perspectiva de un tercer ejemplo de modo de realización de una tuerca instrumentada para utilizar en un conector estanco a los fluidos de acuerdo con los principios de la presente divulgación, que no está cubierta por las reivindicaciones.
La figura 30 es una vista en perspectiva de un cuarto ejemplo de modo de realización de una tuerca instrumentada para utilizar en un conector estanco a los fluidos de acuerdo con los principios de la presente divulgación, que no está cubierta por las reivindicaciones.
Descripción detallada
Las figuras 1 a 5 esquematizan un ejemplo de accesorio estanco a los fluidos 10 destinado a unir un primero y un segundos conductos de fluido 12, 14 de acuerdo con la presente divulgación. El primer conducto 12 tiene un primer extremo distal 16 con un diámetro interno 18 abocinado cónicamente que se acopla con un extremo distal afilado en correspondencia 20 del segundo conducto 14 en un estado ensamblado del conector 10. El primer conducto 12 se extiende a través de una tuerca 22 e incluye un resale que se extiende radialmente hacia el exterior 24 que se acopla con un resalte correspondiente 26 dispuesto dentro del diámetro interno en un primer extremo distal 28 de la tuerca 22. El segundo extremo distal 30 de la tuerca 22 incluye filetes interiores 32 configurados para engranar con filetes exteriores correspondientes 34 del segundo conducto 14 cuando el segundo conducto 14 es recibido en el segundo extremo 30 de la tuerca 22. La tuerca 22 es enroscada en el segundo conducto 14 hasta un estado apretado en el cual el resalte 24 que se extiende radialmente hacia el exterior en el primer conducto 12 entra en contacto con el resalte interno 26 de la tuerca 22, y el diámetro interno abocinado 18 del primer conducto 12 se acopla de manera estanca con el extremo afilado 20 del segundo conducto 14 para crear un conjunto estanco a los fluidos.
Continuando con la referencia a las figuras 1 a 5, se describirá un primer modo de realización de un ejemplo de tuerca 22 de acuerdo con los principios de la presente divulgación. La tuerca 22 incluye un indicador visual 40 recibido en el primer extremo 28 de la tuerca 22 para indicar que el accesorio 10 estanco a los fluidos está seguro en el estado apretado. De acuerdo con los principios de la presente divulgación, el indicador visual 40 tiene un primer estado en el cual una porción indicadora del indicador visual 40 está fuera de la vista del exterior de la tuerca 22 cuando el accesorio 10 no está en estado apretado, y un segundo estado en el cual la porción indicadora del indicador visual 40 es visible desde el exterior de la tuerca 22 cuando el accesorio 10 está en el estado totalmente apretado.
En este modo de realización, el indicador visual 40 comprende un anillo anular 42 dimensionado para ser recibido en el primer extremo 28 de la tuerca 22 y al menos una pata 44 que se extiende axialmente hacia afuera desde el anillo 42 para ser recibida en el interior de la tuerca 22. Como se muestra y describe aquí, el indicador visual 40 incluye tres patas 44 para facilitar una observación de las patas 44 desde diversos puntos de vista alrededor del conector 10, sin embargo, conviene comprender que en variante el indicador visual 40 puede tener solo una pata 44, o puede tener cualquier número de patas 44 que se desee para facilitar una observación visual. Las superficies internas de la tuerca 22 pueden incluir una o varias ranuras 46 dimensionadas para recibir las patas 44 cuando el anillo 42 es recibido en el primer extremo 28 de la tuerca 22. El anillo 42 se puede quedar sujetado al primer extremo 28 de la tuerca 22 por cualquier procedimiento adecuado, tal como por un adhesivo, un empalme de rozamiento, una soldadura, un bloqueo mutuo mecánico, o por la utilización de un anillo de retención, a modo de ejemplos no limitativos.
Al menos las patas 44 del indicador visual 40 pueden estar formadas de un material flexible de tal modo que las patas 44 puedan pueden ser desviadas dentro del rango elástico del material sin deformación plástica significativa o fijación permanente con el fin de dar una indicación visual de un estado correcto totalmente apretado del conector 10. En utilización, las patas 44 entran en contacto con el resalte 24 del primer conducto 12 a medida que la tuerca 22 se enrosca en el segundo conducto 14. A medida que continúa el enroscado hacia el estado apretado del conector 10, las patas 44 comienzan a desviarse axialmente a lo largo de las ranuras 46 en una dirección hacia el primer extremo 28 de tuerca 22 hasta que las patas 44 sean finalmente visibles cuando el accesorio 10 alcance el estado totalmente apretado. Al menos porciones de las patas 44 pueden estar provistas de un color contrastado o de otro efecto visual para facilitar una observación de las patas 44 en el segundo estado. El color contrastado o el efecto visual pueden ser asegurados por una pintura, un tinte o cualquier otro tratamiento adecuado que facilite una observación visual de las patas 44 en el segundo estado. El anillo 42 y/o las patas 44 pueden estar formados por cualquier material adecuado que muestre buenas características de trabajo en entornos de alta temperatura, como las que se pueden presentar en aplicaciones aeroespaciales, y que permita que las patas 44 se desvíen sin una deformación plástica significativa. En un modo de realización, las patas 44 y/o el anillo 42 pueden estar formados de una aleación de hierro, níquel y cromo, tal como Inconel®. El anillo 42 y/o las patas 44 del indicador visual 40 en este modo de realización pueden ser formados por cualquier proceso de fabricación adecuado. En un modo de realización, el anillo 42 y/o las patas 44 pueden ser formados por ejemplo por procesos de corte y doblado de alambre para obtener la forma no desviada del indicador visual 40.
Un segundo modo de realización de un ejemplo de accesorio 10a de acuerdo con los principios de la presente divulgación se muestra y se describe con referencia a las figuras 6 a 10, en las cuales los componentes similares al modo de realización descrito anteriormente están numerados de manera similar. En este modo de realización, el indicador visual 50 comprende una arandela de muelle 52, 52a recibida en el interior de la tuerca 22a desde el segundo extremo abierto 30, y que se acopla al resalte interior 26 en la proximidad del primer extremo 28 de la tuerca 22a. Las figuras 6, 8 y 10 ilustran un modo de realización en el cual la arandela de muelle 52 tiene una forma no desviada generalmente plana, y las figuras 8A y 10A ilustran un modo de realización alternativo de indicador visual 50a en el cual la arandela de muelle 52a tiene una forma no desviada cónica, tal como una arandela Belleville. En una u otra de las configuraciones, una o varias patas 54 que se extienden axialmente están dispuestas en la proximidad del diámetro interno de la arandela de muelle 52, 52a y se extienden en una dirección hacia el primer extremo distal 28 de la tuerca 22A. Una o varias ranuras 56 pueden estar dispuestas en la superficie interna de la tuerca 22a para recibir las una o varias patas 54 del indicador visual 50, 50a. Durante el ensamblaje del conector 10a, el resalte 24 que se extiende radialmente hacia el exterior del primer conducto 12 comienza a acoplarse con la arandela de muelle 52, 52a a medida que la tuerca 22a se enrosca en el segundo conducto 14 en una dirección hacia el estado apretado del conector 10a, como está esquematizado en las figuras 7, 8 y 8A. A medida que la arandela de muelle se desvía por acoplamiento con el primer conducto 12, las patas 54 se desplazan axialmente a lo largo de las ranuras 56 hacia el primer extremo abierto 28 de la tuerca 22a hasta que los extremos distales de las patas 54 se hacen visibles desde el exterior de la tuerca 22a en el estado totalmente apretado del conector 10a, como está esquematizado en las figuras 9, 10 y 10A.
La arandela de muelle 52, 52a puede ser formada de cualquier material adecuado que presente buenas características de trabajo en entornos de alta temperatura, como las que se pueden presentar en aplicaciones aeroespaciales, y que permita que la arandela de muelle 52, 52a se desvíe al segundo estado sin deformación plástica significativa. Las patas 54 del indicador visual 50, 50a pueden incluir un color contrastado o un efecto visual en al menos una porción de las mismas para facilitar una observación visual fácil en el segundo estado ajustado del conector 10a. Como se mencionó anteriormente, tal color contrastado o tal efecto visual adecuado puede ser asegurado por pintura, tinte o cualquier otro tratamiento adecuado del material que facilite la observación visual.
Las figuras 11 a 15 esquematizan un tercer modo de realización de un conector estanco a los fluidos 10b en el cual se facilita una indicación visual cuando el conector 10b está en el estado totalmente apretado. En este modo de realización, el indicador visual comprende un marcador discreto 60 dispuesto en la superficie circunferencial externa del primer conducto 12 (representado por la zona punteada). El marcador 60 está colocado axialmente a lo largo del primer conducto 12 de tal modo que el marcador se hace visible cuando es visto desde el exterior de la tuerca 22b cuando el accesorio 10b llega al estado totalmente apretado. El marcador puede comprender un color contrastado u otro efecto visual adecuado para facilitar la observación fácil del marcador en el estado totalmente apretado del conector 10b.
Con referencia ahora a las figuras 16-20, se describe un cuarto modo de realización de un ejemplo de accesorio 10c de acuerdo con los principios de la presente divulgación. En este modo de realización, el indicador visual 62 comprende un anillo anular 64 recibido en el interior de la tuerca 22c y configurado para acoplarse con el resalte interior 26 en la proximidad del primer extremo 28 de la tuerca 22c. El indicador visual 62 incluye además una porción de indicador elastómera 66 dispuesta en el anillo anular 64 y que tiene una porción central 68 que se extiende radialmente hacia el interior del anillo anular 64. La porción de indicador elastómera 66 define una abertura 70 situada centralmente a través del indicador visual 62 para recibir el primer conducto 12 a su través durante el ensamblaje del conector 10c. En el estado instalado, la porción central 68 queda dispuesta entre el primer conducto 12 y la tuerca 22c en un primer estado del indicador visual, como se esquematiza en las figuras 17 y 18. A medida que la tuerca 22c se enrosca en el segundo conducto 14, el resalte 24 en el primer conducto 12 se acopla y comienza a comprimir a la porción de indicador elastómera 66 por medio de lo cual la porción central 68 es forzada en una dirección axial hacia el primer extremo distal 28 de la tuerca 22c hasta que el indicador elastómero se hace visible desde el exterior de la tuerca 22c en un segundo estado del indicador visual 62, como se esquematiza en las figuras 19 y 20, cuando el accesorio 10c está encuentra en el estado totalmente apretado.
Las figuras 21 a 25 esquematizan un quinto ejemplo de modo de realización de un conector estanco a los fluidos 10d de acuerdo con los principios de la presente divulgación, en el cual se puede determinar fácilmente un estado totalmente apretado del conector 10d. En este modo de realización, los primero y segundo conductos 12, 14 y la tuerca 22d definen una cámara interior 76 entre la superficie interna de la tuerca 22d y la intersección de los primero y segundo conductos 12, 14 cuando el accesorio 10d está en el estado totalmente apretado del conjunto, como se esquematiza en la figura 25. Al menos un paso 78 que se extiende radialmente está formado a través de la tuerca 22d, entre la superficie externa y la superficie interna, para asegurar una comunicación fluídica con la cámara interior 76 al menos en el estado totalmente apretado del conector 10d. El paso 78 puede estar acoplado a una fuente de presión positiva o negativa (vacío), y la presión de la cámara interior 76 puede ser vigilada para determinar si la presión de la cámara interior 76 está cambiando. Cuando la presión de la cámara interior 76 no cambia, esto indica un sellado correcto entre las superficies de los primero y segundo conductos 12, 14 y la tuerca 22d, indicando así que el accesorio 10d está totalmente apretado. En el modo de realización mostrado, un solo paso 78 está dispuesto en la tuerca 22d. Debe entenderse, sin embargo, que en variante la tuerca 22d puede incluir más de un paso 78 que comuniquen con la cámara interior 76. En modos de realización que tienen más de un paso 78 que comunican con la cámara interior 76, la tuerca 22d puede incluir componentes asociados a los pasos 78 que aseguren una funcionalidad de tipo «válvula de seguridad» para facilitar una presurización de la cámara interior 76 a través únicamente de uno de los pasos 78. En variante, el equipo de presurización y de vigilancia de la cámara interna 76 puede incluir componentes de estanqueidad que se acoplen y sellen todos menos uno de los pasos 78 a través de la tuerca 22d.
Las figuras 26 a 30 esquematizan ejemplos adicionales de modos de realización de tuercas de acuerdo con los principios de la presente divulgación. En estos modos de realización, las tuercas están equipadas con una o varias galgas extensiométricas configuradas para captar una deformación en las tuercas resultante de las fuerzas asociadas a un estado apretado de los conectores. En un modo de realización esquematizado en la figura 26, se pueden aplicar una o varias galgas extensiométricas 80 a las superficies circunferenciales externas 82 de la tuerca 22e para captar la tensión soportada por la tuerca 22e. Alternativamente, se pueden aplicar medidores de tensión a otras varias superficies de la tuerca 22e adecuadas para detectar la tensión soportada por la tuerca 22e y asociada a un estado apretado del conector que utiliza la tuerca 22e. En un modo de realización, se aplican tres o más de tres galgas extensiométricas 80 a la tuerca 22e para detectar la deformación experimentada por la tuerca 22e. Debe entenderse que en variante pueden ser utilizados otros diversos números de galgas extensiométricas 80 para facilitar la captación de la deformación en la tuerca 22e.
La figura 27 esquematiza otro ejemplo de modo de realización de una tuerca 22f en la cual están dispuestas galgas extensiométricas 80 en una porción de diámetro reducido 82a de la tuerca 22f con el fin de proteger las galgas extensiométricas 80 contra un contacto con herramientas que pueden ser utilizadas para apretar la tuerca 22f en el accesorio. Las galgas extensiométricas 80 pueden estar cubiertas por un elemento protector adecuado 84 que se extiende alrededor de la porción de diámetro reducido 82a y que forma una barrera entre las galgas extensiométricas 80 y cualquier herramienta u otro objeto que pueda entrar en contacto con la tuerca 22f, como se esquematiza en la figura 28.
En el modo de realización mostrado en la figura 29, se pueden colocar una o varias galgas extensiométricas 86 en el primer extremo distal de la tuerca 22g para captar la deformación soportada por la tuerca 22g y asociada al estado apretado del conector.
Ejemplos de tuercas de acuerdo con los modos de realización descritos en las figuras 26 a 29 pueden incluir además circuitos de comunicación configurados para comunicar señales provenientes de las galgas extensiométricas relativas a una tensión soportada por las tuercas. En un modo de realización, el circuito de comunicación puede presentarse en forma de dispositivos RFID asociados a las galgas extensiométricas. Se puede utilizar un dispositivo de lectura (no mostrado) con el circuito de comunicación, como etiquetas RFID, por ejemplo, para recibir señales del circuito de comunicación. Las señales pueden ser tratadas después para comprobar si las tuercas están correctamente apretadas. Datos históricos relativos a las señales pueden ser almacenados y seguidos para facilitar la determinación del entretenimiento o de otras medidas que se deseen con respecto a tuercas individuales o a grupos de tuercas.
La figura 30 ilustra otro ejemplo de modo de realización de una tuerca 22h en el cual se dispone una cápsula 88 en el primer extremo 28 de la tuerca 22h y que comprende galgas extensiométricas y/u otros circuitos adecuados para facilitar la captura de la deformación soportada por la tuerca 22h y asociada a un estado apretado de la tuerca 22h en un conector estanco a los fluidos. La cápsula puede estar provista de la tuerca 22h, o la cápsula puede estar configurada para facilitar la actualización de tuercas existentes para captar la deformación asociada a un estado apretado como se describió anteriormente.
En ejemplos adicionales de modos de realización de acuerdo con los principios de la presente divulgación, una cualquiera de las configuraciones de tuerca anteriormente mencionadas puede incluir además uno o varios componentes que faciliten la conexión por filete de la tuerca con los filetes correspondientes 34 del segundo conducto 14. En un modo de realización, las tuercas pueden ser tratadas de tal modo que el primer filete incompleto adyacente al segundo extremo distal 30 se elimine para facilitar un enroscado de la tuerca en los filetes correspondientes 34 del segundo conducto 14 al tiempo que se minimice o elimine el posible desgarro de los filetes. En otro modo de realización, tuercas de acuerdo con la presente divulgación pueden incluir además un paso de ánima lisa que se extiende hacia el exterior de los filetes a nivel del segundo extremo distal 30 de la tuerca. El paso facilita una alineación adecuada de los filetes interiores de la tuerca con los filetes correspondientes 34 del segundo conducto 14 durante un inicio del enroscado de la tuerca conjuntamente con el segundo conducto de modo que se minimice o elimine el posible desgarro de los filetes. El hecho de evitar el desgarro de los filetes entre la tuerca y el segundo conducto mejora la integridad del sellado del empalme estanco a los fluidos.
Aunque la presente invención haya sido ilustrada por una descripción de diversos modos de realización, y aunque estos modos de realización se hayan descrito con detalles considerables, la intención no es restringir ni de alguna manera limitar el alcance de las reivindicaciones adjuntas a tales detalles. Ventajas y modificaciones adicionales aparecerán fácilmente para los expertos en la materia. La invención en sus aspectos más amplios no se limita a los detalles, aparato y procedimiento representativos y al ejemplo ilustrativo mostrado y descrito. En consecuencia, se puede separar de tales detalles sin separase del alcance de las reivindicaciones.

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. Conjunto de tuerca para utilizar en un conjunto estanco a los fluidos, comprendiendo el citado conjunto estanco a los fluidos un primer conducto (12) que tiene un primer extremo distal (16) y un segundo conducto (14) que tiene una primera porción fileteada (34), comprendiendo el conjunto de tuerca:
una tuerca que en particular tiene un cuerpo de tuerca (22; 22a; 22b; 22c), configurado para ser recibido sobre el primer extremo del primer conducto y que tiene una segunda porción fileteada (32) que puede ser engranada con la primera porción fileteada del segundo conducto;
un indicador visual (40; 50; 60; 62), en particular acoplado a la tuerca, teniendo el indicador visual un primer estado en el cual una porción indicadora del indicador visual está fuera de la vista desde el exterior de la tuerca, y un segundo estado en el cual la porción indicadora del indicador visual es visible desde el exterior de la tuerca cuando el conjunto estanco a los fluidos está totalmente apretado,
caracterizado por que
a) el indicador visual comprende al menos una pata (44; 54) dispuesta dentro de la tuerca, siendo la pata desplazada por un acoplamiento con el primer conducto entre los primero y segundo estados, en el cual la al menos una pata es desviada al segundo estado por acoplamiento con el primer conducto cuando el conjunto estanco a los fluidos está totalmente apretado, y/o en el cual la al menos una pata tiene una forma de L doblada que tiene una primera porción con un extremo distal que se acopla con el primer conducto,
o por que
b) el indicador visual comprende:
un anillo anular (64) recibido dentro de la tuerca;
una porción de indicador elastómera (66) que está dispuesta en el anillo anular y que tiene una porción central (68) que se extiende radialmente hacia el interior del anillo;
estando dispuesta la porción central entre el primer conducto y la tuerca en un estado instalado del conjunto; siendo comprimida la porción de indicador elastómera por el primer conducto en el segundo estado de tal modo que la porción central es forzada hacia una posición visible desde el exterior de la tuerca.
2. Conjunto de tuerca según la reivindicación 1, que comprende además al menos una ranura (46; 56) formada en el interior de la tuerca y que se extiende según una dirección axial de la misma, en particular para recibir la al menos una pata.
3. Conjunto de tuerca según una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en el cual la pata está configurada para facilitar una percepción visual en el segundo estado.
4. Conjunto estanco a los fluidos, que comprende:
un primer conducto (12) que tiene un primer extremo distal (16);
un segundo conducto (14) que tiene una primera porción fileteada (34);
un conjunto de tuerca según una de las reivindicaciones 1 a 3, estando la tuerca configurada para ser recibida sobre el primer extremo del primer conducto y ser acoplada con la primera porción fileteada del segundo conducto.
5. Procedimiento de inspección de un conjunto estanco a los fluidos, comprendiendo el conjunto estanco a los fluidos un primer conducto (12), un segundo conducto (14) y una tuerca acoplada con los primero y segundo conductos. en el cual
el conjunto estanco a los fluidos comprende un conjunto de tuerca según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3; o
el conjunto estanco a los fluidos es un conjunto estanco a los fluidos según la reivindicación 4, comprendiendo el procedimiento:
la visualización de al menos una porción del exterior del conjunto estanco a los fluidos; y
la identificación de la presencia o de la ausencia del indicador visual.
ES19783086T 2018-09-13 2019-09-12 Conector estanco a los fluidos Active ES2957709T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201862730689P 2018-09-13 2018-09-13
PCT/FR2019/000143 WO2020053488A1 (fr) 2018-09-13 2019-09-12 Raccord étanche aux fluides

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2957709T3 true ES2957709T3 (es) 2024-01-24

Family

ID=68138598

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19783086T Active ES2957709T3 (es) 2018-09-13 2019-09-12 Conector estanco a los fluidos

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11867327B2 (es)
EP (1) EP3850257B1 (es)
CA (1) CA3107725C (es)
ES (1) ES2957709T3 (es)
PL (1) PL3850257T3 (es)
WO (1) WO2020053488A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11933339B2 (en) * 2021-08-19 2024-03-19 Parker-Hannifin Corporation Universal torque indicator fitting with positive lock feature
WO2024008964A1 (fr) * 2022-07-08 2024-01-11 Permaswage Ensemble tubulaire amélioré destiné à être raccordé à un deuxième tube
FR3137735A1 (fr) * 2022-07-08 2024-01-12 Permaswage Ensemble tubulaire amélioré destiné à être raccordé à un deuxième tube

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2211776A (en) * 1937-08-02 1940-08-20 George W Haury Resilient coupling for tubing and method for making the same
US3521910A (en) * 1968-11-12 1970-07-28 Cajon Co Tube coupling
US4650227B1 (en) 1982-08-23 2000-11-28 Cajon Co Fluid coupling
US4655159A (en) * 1985-09-27 1987-04-07 Raychem Corp. Compression pressure indicator
US6409222B1 (en) * 2000-06-08 2002-06-25 Fluroware, Inc. Torque confirmation fitting
US6694827B2 (en) 2000-07-21 2004-02-24 Crane-Resistoflex Company Fluid coupling with a torque indication device
US20100320755A1 (en) 2007-06-26 2010-12-23 Swagelok Company Apparatus and method of zero clearance connection with optional sensing function
CA2779014C (en) 2009-11-20 2014-07-22 Alcoa Inc. Lockwireless anti-rotation fitting

Also Published As

Publication number Publication date
EP3850257A1 (fr) 2021-07-21
EP3850257B1 (fr) 2023-06-28
PL3850257T3 (pl) 2023-11-20
US11867327B2 (en) 2024-01-09
WO2020053488A1 (fr) 2020-03-19
US20210317930A1 (en) 2021-10-14
CA3107725C (en) 2023-10-10
CA3107725A1 (en) 2020-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2957709T3 (es) Conector estanco a los fluidos
CN103733103B (zh) 光纤连接组件和适配器套筒
US20130181445A1 (en) Fitting for jacketed conduits
EP2501975B1 (en) Lockwireless anti-rotation fitting
CN105276307A (zh) 管接头
US20110227337A1 (en) Fitting for jacketed tubing
EP3430299B1 (en) Push-to-connect fitting device, arrangement and method
US6183021B1 (en) Pass-through dual containment fitting
US5580105A (en) Locking arrangement for a plumbing connection
CA2948385C (en) Fitting for use with armored cable
ES2965412T3 (es) Elemento de tubo y tapón
US4788851A (en) Pressure vessel incorporating a sensor for detecting liquid in a gas chamber
TW201812201A (zh) 消防設備配管之接續構造
WO2013133617A1 (ko) 스텐관 연결 이음쇠
EP0310975B1 (en) Electrical sensor with housing
US7988488B2 (en) Barrel nut connector assembly
US4610064A (en) Device for spreading flanges
JP2011247335A (ja) ホースコネクタ
US4899586A (en) Enclosure for electrical sensor
JP2021520472A (ja) チューブの微細な位置調整が可能な接続チューブを作製するための継手装置
EP3306165B1 (en) Threaded retainer
US4945951A (en) Temporary plug for fluid fitting
US20210031127A1 (en) Adaptor plug for a spin-on filter
US20130038029A1 (en) Device for sealing intersecting joints
CN108291679B (zh) 制动软管接头组合件