ES2957507A1 - Tratamiento de la disfuncion de las glandulas de meibomio - Google Patents

Tratamiento de la disfuncion de las glandulas de meibomio Download PDF

Info

Publication number
ES2957507A1
ES2957507A1 ES202230503A ES202230503A ES2957507A1 ES 2957507 A1 ES2957507 A1 ES 2957507A1 ES 202230503 A ES202230503 A ES 202230503A ES 202230503 A ES202230503 A ES 202230503A ES 2957507 A1 ES2957507 A1 ES 2957507A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mesenchymal stem
stem cells
treatment
substantially pure
population
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn
Application number
ES202230503A
Other languages
English (en)
Inventor
Alba Nicolás Alejandre
Arranz Mariano Andrés García
Alfaro Morote Ignacio Jiménez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad Autonoma de Madrid
Instituto de Investigacion Sanitaria Fundacion Jimenez Diaz
Original Assignee
Universidad Autonoma de Madrid
Instituto de Investigacion Sanitaria Fundacion Jimenez Diaz
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Autonoma de Madrid, Instituto de Investigacion Sanitaria Fundacion Jimenez Diaz filed Critical Universidad Autonoma de Madrid
Priority to ES202230503A priority Critical patent/ES2957507A1/es
Publication of ES2957507A1 publication Critical patent/ES2957507A1/es
Withdrawn legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K35/28Bone marrow; Haematopoietic stem cells; Mesenchymal stem cells of any origin, e.g. adipose-derived stem cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0652Cells of skeletal and connective tissues; Mesenchyme
    • C12N5/0662Stem cells
    • C12N5/0667Adipose-derived stem cells [ADSC]; Adipose stromal stem cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Tratamiento de la disfunción de las glándulas de Meibomio. La presente invención hace referencia a una población sustancialmente pura de células madre mesenquimales para su uso en el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de la disfunción de las glándulas de Meibomio.

Description

DESCRIPCI N
TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN DE LAS GLÁNDULAS DE MEIBOMIO
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención pertenece al campo médico. Particularmente, la presente invención hace referencia a una población sustancialmente pura de células madre mesenquimales para su uso en el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de la Disfunción de las glándulas de Meibomio (DGM).
ESTADO DE LA TÉCNICA
Las glándulas de Meibomioson glándulas sebáceas que se encuentran situadas en los párpados (superior e inferior) y producen una secreción compuesta por diferentes sustancias, entre las que abundan lípidos diversos como fosfolípidos, triglicéridos y esteroles libres. Esta secreción forma parte de la película lagrimal y previene su evaporación.
La DGM es una enfermedad crónica de las glándulas de Meibomio, que se caracteriza comúnmente por la obstrucción del extremo del conducto que lleva la secreción producida por las glándulas (llamadameibum)a la superficie ocular, lo que impide que la secreción glandular llegue a la superficie ocular. La disfunción podría consistir en que la cantidad de secreción producida sea anormal (se produce muy poco o demasiadomeibum).La disfunción también podría estar relacionada con la calidad delmeibumproducido. La MGD puede provocar sequedad ocular por evaporación, blefaritis, chalazión, párpado no cerrado durante el sueño y atrofia de las glándulas de meibomio.
La DMG hace que las glándulas se obstruyan con secreciones aceitosas y cerosas, espesas, entre turbias y amarillas, más opacas y viscosas, lo que supone un cambio respecto a las secreciones claras normales de las glándulas. Además de provocar sequedad ocular, las obstrucciones pueden ser degradadas por lipasas bacterianas, lo que da lugar a la formación de ácidos grasos libres, que irritan los ojos y a veces provocan queratopatía puntiforme.
Esta disfunción es más frecuente en las mujeres y se considera la principal causa del síndrome del ojo seco. Los factores que contribuyen a la disfunción pueden ser, por ejemplo, la edad y/o las hormonas de la persona, o una infestación grave de ácarosDemodexbrevis.
El tratamiento puede incluir compresas calientes para diluir las secreciones y exfoliaciones de los párpados con champú para bebés o limpiador de párpados o el vaciado ("expresión") de la glándula por un profesional. Lifitegrast y Restasis son medicamentos tópicos que suelen utilizarse para controlar la inflamación y mejorar la calidad de la grasa. En algunos casos, también se recetan esteroides tópicos y antibióticos tópicos (gotas o pomada) / orales (para reducir las bacterias en el margen del párpado) para reducir la inflamación. También se ha demostrado que los tratamientos con luz pulsada intensa (IPL) reducen la inflamación y mejoran la función de la glándula. El sondeo de las glándulas de Meibomio también se utiliza en pacientes que experimentan una obstrucción profunda de las glándulas.
La disfunción puede estar causada por algunos medicamentos recetados, especialmente la isotretinαna. Una glándula de Meibomio obstruida puede provocar la formación de un quiste de Meibomio, conocido como chalazión, en el párpado.
La MGD puede clasificarse en función de la secreción de la glándula. La MGD puede ser de baja secreción y de alta secreción. La baja secreción es la forma más común y se clasifica en hiposecretoria y obstructiva. La hiposecretoria implica una baja secreción de meibum sin obstrucción del conducto terminal. Se asocia a la atrofia de la glándula. El uso de lentes de contacto puede provocar una disminución del número de glándulas de meibomio funcionales. La MGD obstructiva, en la que el conducto terminal está obstruido, es el tipo más común de MGD. La MGD obstructiva se ha asociado a la edad y a los productos de tratamiento del acné con retinoides. La MGD obstructiva puede clasificarse en no cicatricial y cicatricial. En la no cicatricial, el conducto terminal de las glándulas de meibomio está en su posición anatómica normal. En la cicatricial, son arrastradas posteriormente hacia la mucosa. El arrastre posterior implica una mayor liberación demeibumen la superficie lagrimal. Esto se ha asociado a la dermatitis seborreica.
Por lo tanto, aunque existen algunos tratamientos actuales para la MGD, también existe una necesidad médica no cubierta de encontrar tratamientos alternativos que sean eficaces y no muestren efectos secundarios.
La presente invención va dirigida a solucionar este problema técnico y por lo tanto hace referencia a una nueva estrategia terapéutica para la DGM.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Breve descripción de la invención
La presente invención hace referencia a una población sustancialmente pura de células madre mesenquimales para su uso en el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de la DGM.
Los inventores de la presente invención han demostrado que las células troncales mesenquimales, principalmente las derivadas del tejido adiposo y usadas de forma alogénica, son una terapia segura y factible para tratar la DGM. Específicamente, evidencia que los pacientes con enfermedad relacionada con DGM, muestran claras mejoras en cuanto al dolor ocular y defecto epitelial, agudeza visual y opacidad corneal.
Por lo tanto, el primer aspecto de la presente invención hace referencia a una población sustancialmente pura de células madre mesenquimales, donde las células madre mesenquimales constituyen al menos el 80% de la población celular total, para su uso en el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de la DGM.
El segundo aspecto de la presente invención hace referencia a una composición farmacéutica que comprende una población sustancialmente pura de células madre mesenquimales, donde las células madre mesenquimales constituyen al menos el 80% de la población celular total, y, opcionalmente, excipientes o portadores farmacéuticamente aceptables, para su uso en el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de la DGM.
El tercer aspecto de la presente invención hace referencia a un método para el tratamiento de la DGM que comprende la administración de una dosis o cantidad terapéuticamente eficaz de una población sustancialmente pura de células madre mesenquimales, donde las células madre mesenquimales constituyen al menos el 80% de la población celular total, o de una composición farmacéutica de las comprenda.
En un aspecto preferido de la presente invención, el tratamiento se lleva a cabo mediante la administración de células madre mesenquimales alógenas al paciente.
En un aspecto preferido de la presente invención, el tratamiento se lleva a cabo aplicando células madre mesenquimales alógenas al paciente mediante inyección o por vía tópica.
En un aspecto preferido de la presente invención, las células madre mesenquimales derivan de la médula ósea, la placenta, el cordón umbilical, la membrana amniótica, la sangre menstrual, la sangre periférica, la glándula salival, la piel y el prepucio, el líquido sinovial, el líquido amniótico, el endometrio, el tejido adiposo, la sangre del cordón umbilical y/o el tejido dental.
En un aspecto preferido de la presente invención, las células madre mesenquimales derivan del tejido adiposo.
A continuación, se aportan las siguientes definiciones para una mejor interpretación de la presente invención
• A lo largo de la presente invención, se entiende por "células madre mesenquimales" a células estromales multipotentes originadas a partir de la capa germinal mesodérmica, que puede diferenciarse en diferentes tipos de células, incluidas osteocitos (células óseas), condrocitos (células de cartílago) y adipocitos (células de grasa). Los marcadores expresados por las células madre mesenquimales incluyen CD105 (SH2), CD73 (SH3 / 4), CD44, CD90 (Thy-1), CD71 y Stro-1, así como las moléculas de adhesión CD106, CD166 y CD29. Los marcadores negativos para células madre mesenquimales (no expresados) incluyen, entre otros, marcadores hematopoyéticos CD45, CD34, CD14 y moléculas coestimulantes CD80, CD86 y CD40, así como la molécula de adhesión CD31. Las células madre mesenquimales se pueden obtener, sin limitación, de médula ósea, tejido adiposo (como el tejido adiposo subcutáneo), hígado, bazo, testículos, sangre menstrual, líquido amniótico, páncreas, periostio, membrana sinovial, músculo esquelético, dermis, pericitos, hueso trabecular, cordón umbilical humano, pulmón, pulpa dental y sangre periférica. Las células madre mesenquimales de acuerdo con la invención pueden obtenerse a partir de cualquiera de los tejidos precedentes, tales como de médula ósea, tejido adiposo subcutáneo o cordón umbilical. Las células madre mesenquimales pueden aislarse de la médula ósea por medio de métodos conocidos por el experto en la técnica. Dichos métodos generalmente consisten en aislar células mononucleares por medio de centrifugación en gradiente de densidad (Ficoll, Percoll) de aspirados de médula ósea, y luego sembrar las células aisladas en placas de cultivo tisular en medio que contiene suero bovino fetal. Estos métodos se basan en la capacidad de las células madre mesenquimales para adherirse al plástico, de modo que mientras que las células no adheridas se eliminan del cultivo, las células madre mesenquimales adheridas pueden expandirse en placas de cultivo. Las células madre mesenquimales también se pueden aislar a partir de un tejido adiposo subcutáneo siguiendo un método similar conocido por los expertos en la materia.
• A lo largo de la presente invención, se entiende por "población sustancialmente pura" una población celular en la que las células madre mesenquimales constituyen al menos 80% de las células totales en la población, preferiblemente al menos 85, 90, 95, 96, 97, 98 o 99%de las células totales en la población. Por lo tanto, la composición de la invención puede comprender una población celular en la que al menos aproximadamente 25%, al menos aproximadamente 30%, al menos aproximadamente 35%, al menos aproximadamente 40%, al menos aproximadamente 45%, al menos aproximadamente 50%, al menos aproximadamente 55%, al menos aproximadamente 60%, al menos aproximadamente 65%, al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90 %, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, o al menos aproximadamente 99% de las células son células madre mesenquimales. En otras palabras, en algunas realizaciones al menos aproximadamente 25%, al menos aproximadamente 30%, al menos aproximadamente 35%, al menos aproximadamente 40%, al menos aproximadamente 45%, al menos aproximadamente 50%, al menos aproximadamente 55%, en al menos aproximadamente 60%, al menos aproximadamente 65%, al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95%, al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, o al menos aproximadamente 99% de las células en la composición son células madre mesenquimales. La composición de la invención puede comprender al menos aproximadamente 25%, al menos aproximadamente 30%, al menos aproximadamente 35%, al menos aproximadamente 40%, al menos aproximadamente 45%, al menos aproximadamente 50%, al menos aproximadamente 55%, al menos aproximadamente 60%, al menos aproximadamente 65%, al menos aproximadamente 70%, al menos aproximadamente 75%, al menos aproximadamente 80%, al menos aproximadamente 85%, al menos aproximadamente 90%, al menos aproximadamente 95% , al menos aproximadamente 96%, al menos aproximadamente 97%, al menos aproximadamente 98%, o al menos aproximadamente 99% de células madre mesenquimales, calculado en número, en peso o en volumen de la composición.
• La expresión "que comprende" significa que incluye, pero no se limita a, lo que sigue a la palabra "que comprende". Así, el uso de la expresión "que comprende" indica que los elementos enumerados son necesarios u obligatorios, pero que otros elementos son opcionales y pueden o no estar presentes.
• La expresión "que consiste en" significa que incluye, y se limita a, lo que sigue a la frase "que consiste en". Por lo tanto, la frase "que consiste en" indica que los elementos enumerados son requeridos u obligatorios, y que no pueden estar presentes otros elementos.
• "Excipiente o portador farmacéuticamente aceptable" se refiere a un excipiente que puede incluirse opcionalmente en las composiciones de la invención y que no causa efectos toxicológicos adversos significativos al paciente.
• Por "dosis o cantidad terapéuticamente eficaz" de una composición que comprende células madre mesenquimales o una composición que comprende células madre mesenquimales se entiende una cantidad que, cuando se administra como se describe en el presente documento, produce una respuesta terapéutica positiva en un sujeto con DGM. La cantidad exacta requerida variará de un sujeto a otro, dependiendo de la especie, la edad y el estado general del sujeto, la gravedad de la afección que se está tratando, el modo de administración, etc.
Descripción de las figuras
Figura 1. A) Se observa el estado de un paciente con perfigoide ocular y gran disfunción de las glándulas de meibomio tras varios tratamientos inmunosupresores y un control insuficiente de la enfermedad. Presentaba una visión en el ojo derecho de 0.3 (30%).B)Se observa que tras el tratamiento con una pauta de corticoides corta y una inyección de células madre de la invención, concretamente células madre alogénicas derivadas de tejido adiposo, el paciente presenta, dos años después de la inyección, una agudeza visual de 0.8 (80%), ausencia de actividad inflamatoria y una gran mejoría de los síntomas, sin necesidad de tratamiento inmunosupresor, ni de usar corticoides.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se ilustra a través de los Ejemplos mostrados a continuación, sin la intención de limitar el alcance de protección de la misma.
Ejemplo 1. Material y métodos
Ejemplo 1.1. Obtención de células de fracción estromal de lipoaspirado
Se procedió a la obtención de una suspensión celular conteniendo el máximo número posible de células mínimamente manipuladas en las mejores condiciones posibles de pureza y viabilidad a partir de una muestra de lipoaspirado.
Ejemplo 1.1.1. Materiales y equipos
• Cabina de flujo laminar clase A.
• Centrífuga de mesa con adaptador para tubos cónicos de 50 ml.
• Incubador (37°C) con agitación.
• Microscopio.
• Pipeteador automático.
• Pipetas serológicas estériles de 5, 10 y 25 ml.
• Micropipetas automáticas de 20, 200 y 1000 |il.
• Puntas estériles con filtro de 20, 200 y 1000 |il.
• Filtros de nylon de 40 micras.
• Filtros de 22 micras de baja retención de proteína.
• Tubos cónicos estériles de 50 ml.
• Recipientes para residuos biosanitarios.
• Muestra de lipoaspirado.
• Ringer lactado.
• Solución estéril de EDTA 0,5 M.
• Alícuotas de Solución 6X de colagenasa I.
• Solución de lisis de eritrocitos.
• Cámara Neubauer.
• Cubreobjetos.
• Solución de azul tripán al 0,4%.
Ejemplo 1.1.2. Desarrollo
Se llevaron a cabo los siguientes pasos:
1. Todas las manipulaciones de la muestra en abierto se realizaron en condiciones asépticas en el interior de la cabina de seguridad biológica en la UTC. En cada etapa, los datos pertinentes se registraron adecuadamente en el correspondiente Registro de obtención de fracción estromal de lipoaspirado (REG-PNT-001-01). Todos los materiales, medios y reactivos sobrantes se eliminarán como residuos biosanitarios.
2. Antes de comenzar, se descongelaron las alícuotas necesarias de solución 6X de colagenasa I (15% del volumen total de lipoaspirado antes de procesar) y activarlas mediante incubación a 37°C durante un mínimo de 1 hora y un máximo de 2 h.
3. Las botellas conteniendo la muestra de lipoaspirado se introdujeron en una cabina de flujo laminar.
4. Se trasvasó el lipoaspirado a tubos cónicos estériles de 50 ml. El presente protocolo sólo es válido hasta un máximo de 50 tubos (2,5 l de lipoaspirado inicial).
5.Se centrifugaron los tubos conteniendo la muestra de lipoaspirado a 300g durante 5 minutos a temperatura ambiente. Todas las centrifugaciones posteriores se realizaron en las mismas condiciones.
6. Se eliminó la fracción soluble (inferior) aspirando con pipeta y se depositó dicha fracción en un recipiente para su posterior eliminación como residuo biosanitario.
7. Se añadió ringer lactado hasta un volumen total de 50 ml/tubo y volver a centrifugar.
8. Se repitieron una vez más las etapas 6 y 7.
9. Se añadió a cada tubo 1/5 volumen de la solución 6X de Colagenasa I (concentración final 0,075%) previamente activada, y se homogeneizó mezclando suavemente por inversión.
10. Se incubó a 37°C con agitación suave durante 30 minutos.
11. Se inactivó añadiendo 1/50 volúmenes de EDTA 0,5 M y se mezcló suavemente por inversión.
12. La fracción superior se centrifugó y retiró con pipeta dejando únicamente el agregado celular.
13. Se lavó el agregado celular con ringer lactado (50 ml/tubo), se centrifugó y se eliminó el sobrenadante.
14. Se repitió la etapa anterior.
15. Se resuspendió el agregado celular de cada tubo en 10 ml de la solución de lisis de eritrocitos.(0,16M de Cloruro amónico)
16. Se incubó durante 10 minutos a temperatura ambiente con agitación suave.
17. Se añadió ringer lactado a cada tubo hasta un volumen final de 50 ml.
18. Se centrifugó y se eliminó el sobrenadante.
19. Se repitió el tratamiento con la solución de lisis de eritrocitos (etapas 15 a 18) si el agregado celular resultante tenía color rojo.
20. Se resuspendió el agregado celular de cada tubo en 5 ml de ringer lactado y se reunieron las células procedentes de cada 5 tubos procesados en un único tubo.
21. Se filtraron las células por filtro de nylon de 40 |im, sobre el mismo número de nuevos tubos de 50 ml, y se realizó un lavado del filtro utilizado igual volumen de ringer lactado (25 ml/tubo). Se utilizaron tantos filtros como fueron necesario, a medida que los filtros usados se iban obstruyendo.
22. Se centrifugó, se eliminó el sobrenadante y se resuspendió el agregado celular de cada tubo en 5 ml de ringer lactado.
23. Se juntó toda la suspensión celular obtenida en un único tubo de 50 ml y se centrifugó.
24. Se eliminó el sobrenadante, se resuspendió el agregado celular en 50 ml de ringer lactado y se volvió a centrifugar.
25. Se eliminó el sobrenadante, se resuspendió el agregado celular en 2 ml de ringer lactado.
26. Se separó 1 ml sobre una jeringa de 1ml estéril y se tapó en condiciones estériles, el resto se volvió a centrifugar.
27. Se controlaron las células tiñéndolas con azul tripán según UTC-PNT-003.
28. Se eliminó el sobrenadante y se resuspendió el agregado celular en la solución T2 del kit de Tissucol Due estéril. Se tapó y se guardó en condiciones estériles.
29. Se procedió al transporte de la muestra al quirófano (UTC-PNT-003) para su implantación en el paciente.
Además, se hace referencia a la solicitud de patente intencional con número de publicación WO2006037649A1 donde se describen de forma detallada el aislamiento y la producción de la composición celular.
Ejemplo 2. Resultados
Ejemplo 2.1. Tratamiento con células madre alogénicas derivadas de tejido adiposo
Los pacientes con perfigoide ocular y gran disfunción de las glándulas de meibomio fueron tratados con las células de la invención. En un aspecto preferido de la invención, la composición celular fue administrada a nivel ocular, por vía oftálmica. De forma preferida, las células de la invención se aplicaron vía inyección subconjuntival de alrededor de 0.8 mL en 4 cuadrantes del ojo alrededor de 0.8 mL de suspensión tópica sobre la superficie ocular. En un aspecto preferido de la invención se administraron entre 1 y 5 millones de células/mL, preferentemente 5 millones de células/mL, es decir, un total de 20 millones de células.
Los resultados del tratamiento se muestran en laFigura 1.
Particularmente, en laFigura 1Ase observa el estado de un paciente con perfigoide ocular y gran disfunción de las glándulas de meibomio tras varios tratamientos inmunosupresores y un control insuficiente de la enfermedad. Este paciente presentaba una visión en el ojo derecho de 0.3 (30%).
En laFigura 1B, se observa que tras el tratamiento con una pauta de corticoides corta y una inyección de células madre de la invención, concretamente células madre alogénicas derivadas de tejido adiposo, el paciente presenta, dos años después de la inyección, una agudeza visual de 0.8 (80%), ausencia de actividad inflamatoria y una gran mejoría de los síntomas, sin necesidad de tratamiento inmunosupresor, ni de usar corticoides.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Población sustancialmente pura de células madre mesenquimales, donde las células madre mesenquimales constituyen al menos el 80% de la población celular total, para su uso en el tratamiento de la disfunción de las glándulas de Meibomio.
2. Población sustancialmente pura de células madre mesenquimales para su uso, según la reivindicación 1, en la que el tratamiento si lleva a cabo mediante la administración de células madre mesenquimales alógenas al paciente.
3. Población sustancialmente pura de células madre mesenquimales para su uso, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el tratamiento si lleva a cabo inyectando células madre mesenquimales alógenas al paciente.
4. Población sustancialmente pura de células madre mesenquimales para su uso, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la célula madre mesenquimal se deriva de la médula ósea, la placenta, el cordón umbilical, la membrana amniótica, la sangre menstrual, la sangre periférica, la glándula salival, la piel y el prepucio, el líquido sinovial, el líquido amniótico, el endometrio, el tejido adiposo, la sangre del cordón umbilical y/o el tejido dental.
5. Población de células madre mesenquimales sustancialmente puras para su uso, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la célula madre mesenquimal se deriva del tejido adiposo.
6. Población de células madre mesenquimales sustancialmente puras para su uso, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el tratamiento es profiláctico y/o terapéutico.
7. Composición farmacéutica que comprende una población sustancialmente pura de células madre mesenquimales, donde las células madre mesenquimales constituyen al menos el 80% de la población celular total, y, opcionalmente, excipientes o portadores farmacéuticamente aceptables, para su uso en el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de la disfunción de las glándulas de Meibomio.
ES202230503A 2022-06-09 2022-06-09 Tratamiento de la disfuncion de las glandulas de meibomio Withdrawn ES2957507A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202230503A ES2957507A1 (es) 2022-06-09 2022-06-09 Tratamiento de la disfuncion de las glandulas de meibomio

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202230503A ES2957507A1 (es) 2022-06-09 2022-06-09 Tratamiento de la disfuncion de las glandulas de meibomio

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2957507A1 true ES2957507A1 (es) 2024-01-19

Family

ID=89543208

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202230503A Withdrawn ES2957507A1 (es) 2022-06-09 2022-06-09 Tratamiento de la disfuncion de las glandulas de meibomio

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2957507A1 (es)

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006037649A1 (en) * 2004-10-04 2006-04-13 Cellerix, S.L. Identification and insolation of multipotent cells from non-osteochondral mesenchymal tissue
WO2012166932A2 (en) * 2011-06-01 2012-12-06 The Regents Of The University Of California Treating tear film disorders with mesenchymal stem cells

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006037649A1 (en) * 2004-10-04 2006-04-13 Cellerix, S.L. Identification and insolation of multipotent cells from non-osteochondral mesenchymal tissue
WO2012166932A2 (en) * 2011-06-01 2012-12-06 The Regents Of The University Of California Treating tear film disorders with mesenchymal stem cells

Non-Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BEYAZYILDIZ E ET AL. Efficacy of topical mesenchymal stem cell therapy in the treatment of experimental dry eye syndrome model. Stem Cells International 2014 Hindawi Publishing Corporation usa. , 30/11/2013, Vol. 2014, ISSN 1687-9678 (electronic), (DOI: doi:10.1155/2014/250230) ver página 4, columna izquierda-página 5, columna izquierda, figura 6 a; página 7-8 *
DAI YUANKUN ET AL. Regeneration of different types of tissues depends on the interplay of stem cells-laden constructs and microenvironments in vivo.. Materials science & engineering. C, Materials for biological applications Netherlands 01 Jan 2019. , 01/01/2019, Vol. 94, Páginas 938 - 948 ISSN 1873-0191 (Electronic), (DOI: doi:10.1016/j.msec.2018.10.035 pubmed:30423782) (ver página 941, columna derecha, página 944, columna izquierda, página 947 *
HWANG HO SIK ET AL. Meibocyte differentiation and renewal: Insights into novel mechanisms of meibomian gland dysfunction (MGD). Experimental Eye Research OCT 2017. , 30/09/2017, Vol. 163, Páginas 37-45 ISSN 0014-4835(print) ISSN 1096-0007(electronic), (DOI: doi:10.1016/j.exer.2017.02.008) ejemplo 1, ejemplo 2, *

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Chen et al. Transplantation of adipose-derived mesenchymal stem cells attenuates pulmonary fibrosis of silicosis via anti-inflammatory and anti-apoptosis effects in rats
Abd-Allah et al. Mechanistic action of mesenchymal stem cell injection in the treatment of chemically induced ovarian failure in rabbits
JP5647230B2 (ja) 瘻孔治療のための自家及び同種異系の脂肪由来間質幹細胞組成物
Na et al. Effects of bone-marrow mesenchymal stem cells transplanted into vitreous cavity of rat injured by ischemia/reperfusion
Agha‐Hosseini et al. In vitro isolation of stem cells derived from human dental pulp
ES2811085T7 (es) Composiciones, usos y preparación de lisados de plaquetas
Maria et al. Human mesenchymal stem cells cultured with salivary gland biopsies adopt an epithelial phenotype
MXPA04007732A (es) Celulas madre similares a las embrionarias, derivadas de la placenta de mamiferos despues del parto y usos y metodos de tratamiento usando dichas celulas.
Jalalie et al. Distribution of the CM-Dil-labeled human umbilical cord vein mesenchymal stem cells migrated to the cyclophosphamide-injured ovaries in C57BL/6 mice
CN109929799B (zh) 人脐带间充质干细胞外泌体及其制备方法和应用
KR20130103115A (ko) 지방유래 줄기세포 배양액, 이의 제조방법, 및 이를 포함하는 발모촉진용 조성물
TW201103572A (en) Method and composition for restoration of age-related tissue loss in the face or selected areas of the body
CN111467373A (zh) 一种牙髓干细胞外泌体制剂、制备方法及其应用
WO2021244044A1 (zh) 一种适用于角膜缘干细胞缺乏症的滴眼液及制备
CN106492194A (zh) 一种干细胞外泌体制剂及其制备方法和应用
CN109652366A (zh) 用于治疗卵巢早衰的胎盘间充质干细胞制剂
EP1637589A1 (en) Novel stem cell derived from adult tissue and use thereof
Wang et al. Pre-clinical study of human umbilical cord mesenchymal stem cell transplantation for the treatment of traumatic brain injury: safety evaluation from immunogenic and oncogenic perspectives
JP6256786B1 (ja) 不妊症の処置に用いられる医薬組成物およびその製造方法
ES2957507A1 (es) Tratamiento de la disfuncion de las glandulas de meibomio
Viganò et al. A single step, centrifuge-free method to harvest bone marrow highly concentrated in mesenchymal stem cells: results of a pilot trial
WO2014015229A1 (en) Isolation of stromal vascular fraction from adipose tissue obtained from postmortem source using ultrasonic cavitation
US20220233606A1 (en) An amniotic fluid composition and method of using
CN115381856A (zh) 脂肪间充质干细胞在制备治疗膝骨关节炎药物或制剂中的用途
JP5960777B2 (ja) 関節疾患を治療するための組成物及び方法

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2957507

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20240119

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20240506