ES2950715T3 - Usos de derivados de ácido aspártico en la preparación de aditivos para alimentos para animales - Google Patents

Usos de derivados de ácido aspártico en la preparación de aditivos para alimentos para animales Download PDF

Info

Publication number
ES2950715T3
ES2950715T3 ES18939378T ES18939378T ES2950715T3 ES 2950715 T3 ES2950715 T3 ES 2950715T3 ES 18939378 T ES18939378 T ES 18939378T ES 18939378 T ES18939378 T ES 18939378T ES 2950715 T3 ES2950715 T3 ES 2950715T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
feed
aspartic acid
acid derivative
test
salt
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18939378T
Other languages
English (en)
Inventor
Huacheng Huang
Xianfeng Peng
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Anipha Tech Pty Ltd
Original Assignee
Anipha Tech Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Anipha Tech Pty Ltd filed Critical Anipha Tech Pty Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2950715T3 publication Critical patent/ES2950715T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/142Amino acids; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/105Aliphatic or alicyclic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/20Inorganic substances, e.g. oligoelements
    • A23K20/24Compounds of alkaline earth metals, e.g. magnesium
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K10/00Animal feeding-stuffs
    • A23K10/10Animal feeding-stuffs obtained by microbiological or biochemical processes
    • A23K10/16Addition of microorganisms or extracts thereof, e.g. single-cell proteins, to feeding-stuff compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K10/00Animal feeding-stuffs
    • A23K10/30Animal feeding-stuffs from material of plant origin, e.g. roots, seeds or hay; from material of fungal origin, e.g. mushrooms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K10/00Animal feeding-stuffs
    • A23K10/30Animal feeding-stuffs from material of plant origin, e.g. roots, seeds or hay; from material of fungal origin, e.g. mushrooms
    • A23K10/37Animal feeding-stuffs from material of plant origin, e.g. roots, seeds or hay; from material of fungal origin, e.g. mushrooms from waste material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/142Amino acids; Derivatives thereof
    • A23K20/147Polymeric derivatives, e.g. peptides or proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/163Sugars; Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/174Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/195Antibiotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/20Inorganic substances, e.g. oligoelements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/20Inorganic substances, e.g. oligoelements
    • A23K20/28Silicates, e.g. perlites, zeolites or bentonites
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/20Inorganic substances, e.g. oligoelements
    • A23K20/30Oligoelements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/30Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for swines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/60Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for weanlings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/70Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for birds
    • A23K50/75Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for birds for poultry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/80Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for aquatic animals, e.g. fish, crustaceans or molluscs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C229/00Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C229/02Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
    • C07C229/04Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C229/24Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having more than one carboxyl group bound to the carbon skeleton, e.g. aspartic acid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C237/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups
    • C07C237/02Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • C07C237/04Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C237/12Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by amino groups having the carbon atoms of the carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to an acyclic carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by carboxyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C275/00Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C275/04Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of urea groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C275/06Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of urea groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic and saturated carbon skeleton
    • C07C275/16Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of urea groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic and saturated carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K5/00Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K5/04Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
    • C07K5/06Dipeptides
    • C07K5/06008Dipeptides with the first amino acid being neutral
    • C07K5/06017Dipeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic
    • C07K5/06026Dipeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic the side chain containing 0 or 1 carbon atom, i.e. Gly or Ala

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Se divulga una aplicación de un derivado de ácido aspártico que tiene una estructura representada por la fórmula (I), o un racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para piensos del mismo, en la preparación de un aditivo alimentario para animales que mejora significativamente la productividad del ganado. en el que Y y X se seleccionan independientemente entre un alquilo C1-C20 o -H; R1 es R1aC(=O) o H; R2 es R2aC(=O); R1a y R2a se seleccionan independientemente entre (A)(B)N-(CH2)0-5-, y A y B se seleccionan independientemente entre un alquilo C1-C20 o -H. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Usos de derivados de ácido aspártico en la preparación de aditivos para alimentos para animales
Campo técnico
La presente invención se refiere al campo de los aditivos para alimentos para animales, y particularmente se refiere al uso de un derivado de ácido aspártico para preparar un aditivo para alimentos para animales, una composición para alimentos que contiene un derivado de ácido aspártico y uso del mismo para preparar aditivos para alimentos para animales y alimentos para animales.
Antecedentes
El ácido N-carbamoil aspártico es un producto endógeno en animales. Es inestable in vitro cuando se expone al ácido y puede hidantoinarse para formar una sustancia de urea cíclica. Se puede utilizar como un intermedio para la preparación de ácido orótico en el campo de la química fina. El ácido N-carbamoil aspártico es uno de los ingredientes de los cosméticos, que tiene el efecto de blanquear y nutrir la piel. También puede funcionar como un vehículo de absorción en la preparación de fármacos dipeptídicos para promover la absorción de fármacos dipeptídicos. El documento de Patente US 2003/096741 describe el uso de aspartato de carbamoilo en la preparación de suplementos dietéticos. El documento de Patente US 2013/018102 y Duan Jielin et al. Amino Acids, Springer Verlag, AU vol. 48, no.1, pages 53-64, 2015, describen el uso de ácido aspártico como complemento alimenticio para mejorar el rendimiento del crecimiento. Wu Fan, Veterinary Pharmaceuticals and Feed Addictives, vol. 13, no. 3, pages 14-16, 2008 y Lin Fanping, Fujian Journal of Animal Husbandry, vol. 22, no. 2, pages 38-42, 2000 describen el uso de ácido glicil aspártico como un aditivo para alimentos de composiciones para alimentos para animales.
Compendio
La presente invención proporciona el uso de un aditivo para alimentos para animales para mejorar el rendimiento de producción de un animal de granja, comprendiendo el aditivo un derivado de ácido aspártico según las reivindicaciones 1 a 8.
La presente invención implica un derivado de ácido aspártico que tiene una estructura representada por la Fórmula (I), o un racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentos del mismo.
Figure imgf000002_0001
En algunas soluciones técnicas, R1 es R1aC(=O)- o -H, y R2 es R2aC(=O)-; el R1a y R2a son (A)(B)N-(CH2) 0-5-independientemente; A y B se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H; e Y y X se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H.
En algunas soluciones técnicas, R1 en el derivado de ácido aspártico es -H.
En algunas soluciones técnicas, A y B en el derivado de ácido aspártico son -H al mismo tiempo.
En algunas soluciones técnicas, Y y X en el derivado de ácido aspártico son -H.
En algunas soluciones técnicas, Y y X en el derivado de ácido aspártico se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H, y no son -H al mismo tiempo.
En algunas soluciones técnicas, Y y X en el derivado de ácido aspártico se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C4 o -H, y no son -H al mismo tiempo.
En algunas soluciones técnicas, la sal aceptable para alimentación del derivado de ácido aspártico es una sal de ion metálico.
En algunas soluciones técnicas, la sal aceptable para alimentación del derivado de ácido aspártico es preferiblemente una sal de iones de sodio, una sal de iones de zinc, una sal de iones de cobre, una sal de iones de hierro o una sal de iones de calcio.
En un aspecto, la presente invención implica una composición para alimentos que contiene al menos uno de los derivados de ácido aspártico o el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato y sal aceptable para alimentación del mismo proporcionado en la presente invención, y al menos un material auxiliar utilizable para la alimentación.
El material auxiliar que se puede utilizar para la alimentación es un vehículo, un diluyente, un excipiente, un medio o una combinación de los mismos que se puede utilizar para la alimentación.
En algunas soluciones técnicas, la composición para alimentos contiene además materias primas para alimentos para animales.
En algunas soluciones técnicas, la composición para alimentos contiene además un aditivo adicional para alimentos para animales.
En algunas soluciones técnicas, la composición para alimentos contiene además materias primas para alimentos para animales y un aditivo adicional para alimentos para animales.
En algunas soluciones técnicas, el aditivo para alimentos para animales adicional puede seleccionarse entre un aditivo para alimentos nutricional y/o un aditivo para alimentos general y/o un aditivo para alimentos medicinal.
La presente invención tiene los siguientes efectos beneficiosos.
Los resultados de los experimentos de cría de animales muestran que el derivado de ácido aspártico o el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato y sal aceptable para alimentación del mismo proporcionado en la presente invención se puede utilizar como aditivo para alimentos y tiene un buen efecto de mejorar el rendimiento de producción de un animal de granja.
A continuación se proporciona una descripción más detallada de la presente invención.
Compuestos.
El compuesto implicado en la presente invención es un derivado de ácido aspártico que tiene una estructura representada por la Fórmula (I),
Figure imgf000003_0001
en donde
Y y X se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H; R1 es R1aC(=O)- o -H; R2 es R2aC(=O)-; el R1a y R2a se seleccionan independientemente de (A)(B)N-(CH2) 0-5-; A y B se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H.
En general, "sustituido" significa que uno o más átomos de hidrógeno que pueden sustituirse en una estructura dada están sustituidos por sustituyentes específicos. Un grupo sustituido puede tener un grupo sustituyente para sustituir en cada posición que puede sustituirse en el grupo. Cuando más de una posición en la fórmula estructural dada puede sustituirse por uno o más grupos sustituyentes de un grupo específico, cada posición puede sustituirse por los grupos sustituyentes de forma idéntica o diferente.
En la presente invención, "alquilo de C1-C20" representa un alquilo saturado que contiene de 1 a 20 átomos de carbono, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, ..., un alquilo de cadena lineal o ramificada que contiene 20 átomos de carbono; ''(CH2)o-5'' indica que contiene de 0 a 5 metilenos; y "(A)(B)N" representa un grupo amino en el que los átomos de hidrógeno están sustituidos por un grupo sustituyente A y un grupo sustituyente B.
Opcionalmente, R1 es R1aC(=O)-; R2 es R2aC(=O)-; el R1a y R2a se seleccionan independientemente de (A)(B)N-(CH2) 0-5-; y A y B se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H.
Opcionalmente, R1 es -H; R2 es R2aC(=O)-, y R2a es (A)(B)N-(CH2)o-5-; y A y B se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H.
Opcionalmente, cuando A y B en el (A)(B)N-(CH2)o-5- son -H al mismo tiempo, (A)(B)N-(CH2)o-5- es NH2(CH2)o-5-. Opcionalmente, A y B en el (A)(B)N-(CH2)o-5- se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H, y no son -H al mismo tiempo.
Además, R2a es (A)(B)N-(CH2) 0-5-, A y B son cada uno un alquilo de C1-C20.
Aún más, R2a es (A)(B)N-(CH2) 0-5-, A y B son cada uno un alquilo de C1-C4.
Específicamente, el R2a es (A)(B)N-(CH2) 0-5-, A y B son cada uno un alquilo de C1-C4 de cadena lineal..
En algunas realizaciones, R2a es (CH3)2N-, (N,N'-dimetil)N-(CH2)-, (N,N'-dimetil)N-(CH2)2-, (N,N'-dimetil)N-(CH2)3-, (N,N'-dimetil)N-(CH2)4-, o (N,N'-dimetil)N-(CH2)5-.
En algunas otras realizaciones, R2a es N,N'-di-n-butilamino, (N,N'-di-n-butil)N-(CH2)-, (N,N'-dibutilmetil)N-(CH2)2-, (N,N'-di-n-butilmetil)N-(CH2)3 -, (N,N'-di-n-butil metil)N-(CH2)4-, o (N,N'-di-n-butil metil)N-(CH2)5 -.
Específicamente, el R2a es (A)(B)N-(CH2) 0-5-, A y B son cada uno un alquilo de C1-C4 de cadena ramificada.
En algunas realizaciones, R2a es N,N'-diisopropilamino, (N,N'-diisopropil)N-(CH2)-, (N,N'-diisopropil)N-(CH2)2-, (N,N'-diisopropil)N-(CH2)3 -, (N,N'-diisopropil)N-(CH2)4-, o (N,N'-diisopropil)N-(CH2)5-.
En algunas otras realizaciones, R2a es N,N'-diisobutilamino, (N,N'-diisobutil)N-(CH2)-, (N,N'-diisobutil)N-(CH2)2 -, (N,N'-diisobutil)N-(CH2)3 -, (N,N'-diisobutil)N-(CH2)4-, o N,N'-diisobutil)N-(CH2)5-.
Además, R2a es (A)(B)N-(CH2) 0-5-, A es un alquilo de C1-C20 , y B es H al mismo tiempo.
Aún más, R2a es (A)(B)N-(CH2) 0-5-, A es un alquilo de C1-C4 , y B es H al mismo tiempo.
Específicamente, R.2a es (A)(B)N-(CH2) 0-5-, A es un alquilo de C1-C4 de cadena lineal, y B es H al mismo tiempo. En algunas realizaciones, R2a es N-metilamino, (N'-1H-N-metil)N-(CH2)-, (N'-1H-N-metil)N-(CH2)2-, (N'-1H-N-metil)N-(CH2)3-, (N'-7H-N-metil)N-(CH2)4-, o (N'-1H-N-metil)N-(CH2)5-.
En algunas otras realizaciones, R2a es N-n-butilamino, (N'-1H-N-n-butil)N-(CH2)-, (N'-1H-N-n-butil)N-(CH2)2-, (N'-1H-N-n-butil)N-(CH2)3-, (N'-1H-N-n-butil)N-(CH2)4-, o (N'-lH-N-n-butil)N-(CH2)5-.
Específicamente, R2a es (A)(B)N-(CH2) 0-5-, A es un alquilo de C1-C4 de cadena ramificada, y B es H al mismo tiempo. En algunas realizaciones, R2a es N-isopropilamino, (N'-1H-N-isopropil)N-(CH2)-, (N'-1H-N-isopropil)N-(CH2)2-, (N'-1H-N-isopropil)N-(CH2)3-, (N'-1H-N-isopropil)N-(CH2)4-, o (N'-1H-N-isopropil)N-(CH2)s-.
En algunas otras realizaciones, R2a es N-isobutilamino, (N'-1H-N-isobutil)N-(CH2)-, (N'-1H-N-isobutil)N-(CH2)2-, (N'-1H-N-isobutil)N-(CH2)3-, (N'-1H-N-isobutil)N-(CH2)4-, o (N'-1H-N-isobutil)N-(CH2)s-.
Opcionalmente, Y y X son -H al mismo tiempo.
Opcionalmente, Y y X se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H, y no son -H al mismo tiempo. Específicamente, Y y X son cada uno un alquilo de C1-C20 al mismo tiempo o son respectivamente uno de un alquilo de C1-C20 y -H.
Opcionalmente, el alquilo de C1-C20 es un alquilo de cadena lineal.
En algunas realizaciones, el alquilo de cadena lineal es metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo, n-undecilo, n-dodecilo, n-tridecilo, n-tetradecilo, n-pentadecilo, n-hexadecilo o n-octadecilo. Opcionalmente, el alquilo de C1-C20 es un alquilo de cadena ramificada.
En algunas realizaciones, el alquilo de cadena ramificada es isopropilo o terc-butilo. Opcionalmente, el alquilo de C1-C20 es un cicloalquilo.
En algunas realizaciones, el cicloalquilo es ciclopropilo, ciclopentilo o ciclohexilo.
En algunas realizaciones, el derivado de ácido aspártico que tiene la estructura representada por la Fórmula (I) es una sal aceptable para alimentación.
Además, la sal aceptable para la alimentación es una sal de ion metálico, y la sal de ion metálico es una sustancia formada por la unión de un ion metálico al derivado de ácido aspártico como un donante de ácido siguiendo el principio de conservación de la carga, donde un enlace de ion metálico puede formar un complejo con el derivado de ácido aspártico o un ion metálico puede unirse al derivado de ácido aspártico mediante un quelato por medio de las propiedades eléctricas del (de los) ion(es) metálico(s) para formar un compuesto de quelato.
Opcionalmente, el ion metálico es un ion metálico monovalente, un ion metálico divalente o un ion metálico trivalente. Específicamente, el ion metálico monovalente incluye, pero no se limita a, ion de sodio, ion de potasio, ion de litio e ion de amonio; el ion metálico divalente incluye, pero no se limita a, ion de calcio, ion de magnesio, ion de zinc, ion de cobre, ion ferroso e ion de manganeso; el ion metálico trivalente incluye, pero no se limita a, ion de hierro, ion de níquel, ion de cromo e ion de aluminio.
En algunas realizaciones, el ion metálico es un ion de zinc.
En algunas otras realizaciones, el ion metálico es un ion de cobre.
En algunas otras realizaciones, el ion metálico es un ion sodio.
En algunas otras realizaciones, el ion metálico es ion calcio.
En algunas otras realizaciones, el ion metálico es un ion de hierro.
Preparación y purificación de compuestos.
Un método para preparar el derivado de ácido aspártico que tiene la estructura representada por la Fórmula (I) implicado en la presente invención usa ácido aspártico (Asp) como materia prima inicial, y las reacciones químicas implicadas incluyen principalmente acilación de grupos amino, esterificación de grupos carboxilo e hidrólisis de ésteres carboxílicos.
En algunas realizaciones, Y y X en la Fórmula (I) son cada uno un alquilo de C1-C20 o H pero no son H al mismo tiempo, y el método para preparar el derivado de ácido aspártico representado por la Fórmula (I) incluye dos fases de reacción: la esterificación de los grupos carboxilo y la acilación de los grupos amino, como se muestra en la Fórmula (II).
Figure imgf000005_0001
Cabe señalar que X y R1 en la Fórmula (II) solo representan grupos sustituyentes, y si la sustancia representada por las materias primas X-OH y R1-OH no es una sola sustancia, X o R1 deben entenderse como una colección de grupos sustituyentes; en la Fórmula (II) y las siguientes fórmulas, cuando R1-OH es H2N-(CH2)0-5(C=O)OH, el grupo amino contenido se protege por un grupo protector terc-butoxicarbonilo (Boc-), y después de la reacción, el grupo protector Boc se elimina bajo ácido trifluoroacético (F3CCOOH) u otras condiciones para la eliminación de sustituyentes; además, SOCl2 es cloruro de tionilo, ta significa temperatura ambiente, EtN(Pr-i)2 significa diisopropiletilamina, d Mf significa N,N-dimetilformamida y HBTU significa hexafluorofosfato de O-benzotriazol-tetrametiluronio (agente de acoplamiento). En algunas realizaciones, Y y X son -H al mismo tiempo, y un método para sintetizar el derivado de ácido aspártico utiliza aspartato de di-terc-butilo (t-Bu-Asp) como materia prima, como se muestra en la Fórmula (III).
Figure imgf000005_0002
Cabe señalar que R1 en la Fórmula (III) solo representa un grupo sustituyente; cuando la sustancia representada por la materia prima R1-OH no es una sola sustancia, R1 en el material objetivo (TM) debe entenderse como una colección de grupos sustituyentes; y t-Bu significa terc-butilo como grupo protector del carboxilo, DCM significa diclorometano, NaOH significa hidróxido de sodio y F3CCOOH significa ácido trifluoroacético.
Además, cuando Y y X son -H al mismo tiempo o son respectivamente uno de un alquilo de C1-C20 y -H, el derivado de ácido aspártico reacciona con cloruro metálico o bromuro metálico en condiciones alcalinas para formar una sal de ion metálico del derivado de ácido aspártico, tal como sal de zinc, sal de cobre, sal de calcio, sal de hierro, sal de sodio u otras sales de ion metálico implicadas en la presente invención.
En algunas realizaciones, el aspartato de di-terc-butilo es un compuesto quiral, y el aspartato de di-terc-butilo de la presente invención se selecciona de L-(-)-aspartato de di-terc-butilo levorrotatorio (que tiene una estructura representada por la Fórmula (IV)), D-(+)-aspartato de di-terc-butilo dextrorrotatorio (que tiene una estructura representada por la Fórmula (V)), o DL-(±)-aspartato de di-terc-butilo racemato, que reacciona con el alcohol y derivados de ácido carboxílico implicados para obtener un estereoisómero o racemato del derivado de ácido aspártico con un centro quiral.
Figure imgf000006_0001
En algunas realizaciones, los estereoisómeros quirales del aspartato de di-terc-butilo y los estereoisómeros del derivado de ácido aspártico pueden sufrir una conversión de estéreo configuración en condiciones adecuadas, tal como la interconversión conformacional tridimensional del ácido t-Bu-aspártico o el derivado de ácido aspártico. Por ejemplo, el proceso de interconversión conformacional tridimensional del ácido t-Bu-aspártico es como se muestra en la Fórmula (VI):
Figure imgf000006_0002
Cuando el reactivo implicado reacciona con aspartato de di-terc-butilo y similares para producir un derivado de ácido aspártico correspondiente con una estructura rígida, el sustrato de reacción puede generar diferentes productos de isómeros geométricos durante la reacción.
Los estereoisómeros, isómeros geométricos y tautómeros mencionados anteriormente también están incluidos en el alcance de la presente invención.
El término "estereoisómeros" se refiere a los compuestos que tienen la misma estructura química pero diferentes disposiciones de átomos o grupos en el espacio, incluyendo enantiómeros, diastereómeros, isómeros conformacionales, isómeros geométricos, atropisómeros, etc. El término "enantiómeros" se refiere a dos isómeros de un compuesto que son imágenes especulares entre sí pero que no son superponibles. El término "diastereómeros" se refiere a los estereoisómeros que tienen dos o más centros quirales y cuyas moléculas no son imágenes especulares entre sí, con diferentes propiedades físicas, tales como puntos de fusión, puntos de ebullición, propiedades espectrales y reactividad. Las mezclas de diastereómeros se pueden separar mediante operaciones de análisis de alta resolución, tales como electroforesis o cromatografía. El término "tautómeros" se refiere a isómeros estructurales con diferentes energías que se pueden convertir entre sí a través de una barrera de baja energía.
En algunas realizaciones, el proceso para preparar el derivado de ácido aspártico proporcionado en la presente invención también implica el proceso de separación, purificación o recristalización del producto de reacción. El producto de reacción se puede obtener como un producto crudo a partir del sistema de reacción mediante el método de eliminación de disolventes. Para obtener sustancias sólidas con mayor pureza química y menor contenido de impurezas, el producto crudo se disuelve, cristaliza o precipita o recristaliza y se separa en disolventes alcohólicos, disolventes mixtos alcohol-agua u otros disolventes orgánicos que puedan utilizarse para la recristalización del producto en condiciones adecuadas de temperatura, luz y vibración mecánica, para obtener un derivado del ácido aspártico con cierto estado cristalino. El derivado de ácido aspártico con cierto estado cristalino es un cristal del derivado de ácido aspártico o un solvato del derivado de ácido aspártico. El solvato del derivado de ácido aspártico se puede seleccionar de un hidrato del derivado de ácido aspártico o un etanolato del derivado de ácido aspártico.
El término "solvato" se refiere a un complejo de co-cristalización formado por la unión del compuesto de la presente invención a moléculas de disolvente químicamente equivalentes o no químicamente equivalentes a través de fuerzas intermoleculares no covalentes debidas a condiciones externas y condiciones internas durante el proceso de contacto con moléculas de disolvente. Los disolventes que forman solvatos incluyen, pero no se limitan a, agua, acetona, etanol, metanol, dimetil sulfóxido, acetato de etilo, ácido acético, isopropanol, etc. El término "hidrato" se refiere a un complejo o cristal formado cuando las moléculas del disolvente son agua, es decir, un compuesto obtenido por unión de agua químicamente equivalente o no químicamente equivalente a través de fuerzas intermoleculares no covalentes.
Para obtener sustancias sólidas con mayor pureza química y menor contenido de impurezas, la preparación del derivado de ácido aspártico proporcionado en la presente invención también puede procesarse mediante el método de salinización. El método de salinización es un proceso que utiliza el principio del método de neutralización ácidobase, el método de coordinación ácido-base o el método de quelación ácido-base para hacer que el derivado de ácido aspártico y la correspondiente base orgánica, base inorgánica, ácido orgánico o la sal de ácido inorgánico precipite para obtener una sal aceptable para alimentación.
La sal aceptable para alimentación es una sal formada por el derivado de ácido aspártico de la presente invención y una base orgánica, una base inorgánica, un ácido orgánico o un ácido inorgánico que no es tóxico para los animales. El "alimento aceptable" significa que la sustancia o composición debe ser adecuada en términos de química o toxicología, y se refiere al alimento formado por la misma o los animales de granja.
En algunas realizaciones, el derivado de ácido aspártico es un diéster o un éster mixto (es decir, Y y X son alquilos de C1-C20 idénticos o diferentes al mismo tiempo), que, en el proceso de precipitación por salificación del postratamiento, forma una sal de coordinación ácido-base y/o una sal quelada ácido-base con un ácido inorgánico o un ácido orgánico. El ácido orgánico incluye, pero no se limita a, acetato, maleato, succinato, mandelato, fumarato, malonato, malato, 2-hidroxipropionato, piruvato, oxalato, glicolato, salicilato, glucuronato, galactitolato, citrato, tartrato, aspartato, glutamato, benzoato, p-metilbenzoato, cinamato, p-toluenosulfonato, bencenosulfonato, metanosulfonato, etanosulfonato, trifluorometanosulfonato o una combinación de los mismos. El ácido inorgánico incluye, pero no se limita a, clorhidrato, bromhidrato, fosfato, sulfato, nitrato o una combinación de los mismos.
En algunas realizaciones, el derivado de ácido aspártico es un monoéster (es decir, Y y X son respectivamente uno de un alquilo de C1-C20 y -H), que, en el proceso de precipitación por salificación del postratamiento, forma una sal de coordinación ácido-base y/o una sal quelada ácido-base con un ácido orgánico o un ácido inorgánico, o forma una sal ácida con una base orgánica o una base inorgánica. El ácido orgánico incluye, pero no se limita a, acetato, maleato, succinato, mandelato, fumarato, malonato, malato, 2-hidroxipropionato, piruvato, oxalato, glicolato, salicilato, glucuronato, galactitolato, citrato, tartrato, aspartato, glutamato, benzoato, p-metilbenzoato, cinamato, ptoluenosulfonato, bencenosulfonato, metanosulfonato, etanosulfonato, trifluorometanosulfonato o una combinación de los mismos. El ácido inorgánico incluye, pero no se limita a, clorhidrato, bromhidrato, fosfato, sulfato, nitrato o una combinación de los mismos. La base orgánica incluye, pero no se limita a, amoníaco o trietilamina. La base inorgánica incluye, pero no se limita a, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de magnesio o hidróxido de calcio.
Estudio de la estabilidad del derivado de ácido aspártico.
El derivado de ácido aspártico o el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo proporcionado en la presente invención se probó a 60°C para determinar la estabilidad del compuesto. El período de prueba fue de 10 días, durante los cuales el contenido del compuesto no cambió significativamente con el tiempo.
La presente invención se refiere al uso del derivado de ácido aspártico.
El derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo proporcionado en la presente invención se aplica en la preparación de aditivos para alimentos para animales.
El término "animales" se refiere a seres humanos o animales de granja que no pueden sintetizar sustancias inorgánicas en sustancias orgánicas y solo pueden usar sustancias orgánicas como alimento para actividades vitales tales como alimentación, digestión, absorción, respiración, circulación, excreción, sensación, movimiento y reproducción. Los "animales de granja" incluyen aves de corral, ganado, animales de acuicultura y otros animales criados en cautiverio o capturados legalmente, incluyendo las mascotas, tales como gatos y perros. El término "ganado" es, por ejemplo, cualquier cerdo, vaca, caballo, cabra, oveja, ciervo y muchos otros roedores útiles. El término "aves de corral" incluye, por ejemplo, pollo, pato, ganso, codorniz, paloma y similares. El término "animal de acuicultura" incluye, por ejemplo, peces, camarones, tortugas terrestres, tortugas de mar y similares.
El término "aditivo para alimentos" se refiere a una cantidad pequeña o traza de sustancia añadida en el proceso de procesamiento, producción y uso de alimentos, y puede ser un aditivo nutricional para alimentos o un aditivo general para alimentos, que también se denomina aditivo no nutricional para alimentos. El aditivo nutricional para alimentos se refiere a una cantidad pequeña o traza de sustancia añadida a los alimentos compuestos para equilibrar los nutrientes del alimento, mejorar la utilización del alimento y ejercer directamente efectos nutricionales en los animales, incluyendo vitaminas, oligoelementos, aminoácidos, péptidos pequeños y nitrógeno no proteico. El aditivo general para alimentos, también llamado aditivo no nutricional, se refiere a algunas sustancias no nutricionales que se añaden a los alimentos para mejorar la utilización del alimento, garantizar la calidad del alimento y son beneficiosas para la salud o el metabolismo de los animales, incluyendo los promotores del crecimiento, agentes antiparasitarios, agentes acondicionadores de alimentos, acondicionadores de alimentos, conservantes de alimentos y aditivos de hierbas medicinales chinas.
El derivado de ácido aspártico o el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación proporcionados en la presente invención se aplica en la preparación de un aditivo no nutricional para mejorar el rendimiento de producción para animales en varias etapas de crecimiento, donde los animales pueden seleccionarse de ganado, aves de corral, animales de acuicultura o mascotas en varias etapas de crecimiento.
Además, el ganado incluye, pero no se limita a, cerdos, vacas, ovejas, caballos, conejos, visones o burros, las aves de corral incluyen, pero no se limitan a, pollos, pavos, patos, gansos, codornices o palomas, y los animales de acuicultura incluyen, pero no se limitan a, peces, camarones, tortugas, cangrejos, tortugas de mar, ranas toro, anguilas o lochas, y las mascotas incluyen, pero no se limitan a, perros o gatos de varias subespecies.
En una realización, el derivado de ácido aspártico o el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo proporcionado en la presente invención se aplica en la preparación de un aditivo para alimentos para cerdos destetados, que puede aumentar de forma eficaz la ganancia diaria promedio de cerdos destetados y mejorar la tasa de conversión de alimentos sin afectar el consumo de alimento.
En otra realización, el derivado de ácido aspártico o el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo proporcionado en la presente invención se aplica en la preparación de un aditivo para alimentos para gallinas ponedoras, que puede mejorar eficazmente la tasa de puesta de las gallinas ponedoras, aumentar el peso del huevo y reducir la relación alimento-huevo de las gallinas ponedoras.
En otra realización, un aditivo para alimentos preparado usando el derivado de ácido aspártico o el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo proporcionado en la presente invención puede mejorar significativamente el rendimiento de producción de pollos de engorde.
En otra realización más, el derivado de ácido aspártico o el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo proporcionado en la presente invención se aplica para preparar un aditivo para alimentos para mejorar el rendimiento de producción de peces.
En una realización, el derivado de ácido aspártico es una sal de zinc, que se usa para preparar un aditivo para alimentos para animales y se puede usar como sustituto de un alto nivel de zinc inorgánico para animales.
En otra realización, el derivado de ácido aspártico es una sal de cobre, que se usa para preparar un aditivo para alimentos para animales y se puede usar como sustituto de un alto nivel de cobre inorgánico para animales.
Composición para alimentos implicada en la presente invención.
Una composición para alimentos que contiene al menos uno de los derivados de ácido aspártico o el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo, y un material auxiliar que se puede usar para alimentación, donde el material auxiliar que se puede usar para alimentación es un vehículo, un diluyente, un adyuvante o un disolvente adecuado para su uso en alimentación, o una combinación de los mismos.
El alimento implicado en la presente invención se refiere a un producto que se procesa industrialmente y se fabrica para el consumo animal.
El término "composición" se refiere a un conjunto de compuestos que contienen uno o más compuestos como ingredientes efectivos.
El "comprende", "incluye", "contiene" y variaciones de los mismos en la presente invención significan una expresión abierta, que incluye los contenidos explícitamente establecidos en la presente invención y no excluye contenidos de otros aspectos.
El término "vehículo" se refiere a una sustancia adecuada para su uso en alimentación, que puede transportar ingredientes activos para mejorar su dispersión y tiene buena estabilidad química y adsorción. Los vehículos pueden ser vehículos orgánicos o vehículos inorgánicos. Los vehículos orgánicos son materiales que contienen mucha fibra cruda, incluyendo, pero no limitado a, harina de maíz, harina de mazorca de maíz, salvado de trigo, harina de cáscara de arroz, salvado de arroz desgrasado, salvado y cáscara de arroz, harina de tallo de maíz, harina de cáscara de maní y similares. Los vehículos inorgánicos son minerales, divididos principalmente en sales de calcio y óxidos de silicio, utilizados para la producción de premezclas de oligoelementos, incluyendo, pero no limitado a, carbonato de calcio, silicato, vermiculita, zeolita, sepiolita, etc.
El término "diluyente" se refiere a una sustancia que distribuye uniformemente las materias primas aditivas en el material, diluye las materias primas aditivas de alta concentración en agentes premezclados o premezclas de baja concentración, y puede separar los ingredientes traza entre sí y reducir las reacciones entre ingredientes activos, para aumentar la estabilidad de los ingredientes activos sin afectar las propiedades físicas y químicas de las sustancias relacionadas. Los diluyentes incluyen diluyentes orgánicos y diluyentes inorgánicos. Los diluyentes orgánicos incluyen, pero no se limitan a, harina de maíz, harina de maíz sin germen, dextrosa (glucosa), sacarosa, sémola con salvado, polvo de soja salteado, harina de trigo, harina de gluten de maíz, etc. Los diluyentes inorgánicos incluyen, pero no se limitan a, piedra caliza, dihidrógeno fosfato de calcio, polvo de concha, caolín (arcilla blanca), sal de mesa y sulfato de sodio.
El adyuvante es un agente humectante que induce la viscosidad inherente de la sustancia, un adhesivo que une las sustancias entre sí, un disgregante que rompe toda la lámina de la sustancia en muchas partículas finas, una ayuda de retención que reduce la fricción entre las partículas o un agente antiadherente que evita la adhesión del material, incluyendo, pero no limitado a, estearato de magnesio, talco, aceite vegetal, laurilsulfato de magnesio, almidón, suspensión de almidón, agua, sal inorgánica, dextrina, azúcar en polvo, etc.
El término "disolvente" se refiere al disolvente requerido para disolver o dispersar sólidos, incluyendo, pero no limitado a, agua, etanol, glicerina y similares.
En algunas realizaciones, la composición para alimentos contiene además un aditivo para alimentos para animales y/o materias primas para alimentos para animales adicionales.
El aditivo para alimentos para animales es un aditivo nutricional para alimentos, un aditivo general para alimentos o un aditivo medicinal para alimentos.
El aditivo nutricional para alimentos se refiere a una cantidad pequeña o trazas de sustancia añadida a los alimentos compuestos para equilibrar los nutrientes del alimento, mejorar la utilización del alimento y ejercer efectos nutricionales directos en los animales, incluyendo aminoácidos, sales de aminoácidos y sus análogos, vitaminas y sustancias similares a las vitaminas, elementos minerales y sus complejos (quelatos), preparados enzimáticos microbianos o nitrógeno no proteico.
El aditivo general para alimentos, también llamado aditivo no nutricional, se refiere a algunas sustancias no nutricionales que se añaden a los alimentos para mejorar la utilización del alimento, garantizar la calidad del alimento y son beneficiosas para la salud o el metabolismo de los animales, incluyendo los promotores del crecimiento, agentes antiparasitarios, aromatizantes y atrayentes, agentes acondicionadores de alimentos, acondicionadores de alimentos, probióticos, prebióticos, conservantes de alimentos y aditivos de hierbas medicinales chinas.
Más específicamente, el aditivo no nutricional es un promotor del crecimiento, incluyendo, pero no limitado a, ácido butírico, butirato de calcio, butirato de sodio, ácido tánico, p-timol, éster de p-timol, sal de p-timol, ácido 2-hidroxibenzoico, p-ácido, éster de p-ácido, sal de p-ácido, hexahidro-p-ácido, éster de hexahidro-p-ácido, sal de hexahidro-p-ácido, ácido benzoico o benzoato de calcio, óxido de zinc, sulfato de zinc y cloruro de zinc.
En una realización, el aditivo no nutricional es butirato de calcio.
En otra realización, el aditivo no nutricional es ácido tánico.
Específicamente, el aditivo medicinal para alimentos incluye, pero no se limita a, un fármaco veterinario premezclado que tiene las funciones de prevenir enfermedades animales y promover el crecimiento animal y puede añadirse a los alimentos y mezclarse con un vehículo o diluyente para uso a largo plazo.
Aún más específicamente, el aditivo medicinal para alimentos es un antibiótico para alimentos, y el antibiótico para alimentos incluye, pero no se limita a, polimixina, salinomicina, avilamicina, bacitracina, virginiamicina, nasitida, flavomicina, enramicina, kitasamicina, olaquindox, oxitetraciclina o clortetraciclina.
En algunas realizaciones, la composición que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo contiene además uno o más aditivos nutricionales para alimentos, aditivos generales para alimentos y aditivos medicinales para alimentos.
En algunas realizaciones, las materias primas para alimentos para animales son sustancias adecuadas para su uso en la alimentación, tales como: granos y sus productos procesados; semillas oleaginosas y sus productos procesados; semillas de cultivos de leguminosas y sus productos procesados; tubérculos de tallo, tubérculos de raíz y sus productos procesados; otros productos de semillas y frutos y sus productos procesados; forrajes, fibras celulósicas y sus productos procesados; otras plantas, algas y sus productos procesados; productos lácteos y sus derivados; productos de animales terrestres y sus derivados; pescado, otros organismos acuáticos y sus derivados; minerales, productos de fermentación microbiana y sus derivados; otras materias primas para alimentos.
Uso de la composición para alimentos.
La presente invención implica una aplicación de la composición para alimentos anterior que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo.
En algunas realizaciones, la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentos del mismo se aplica para preparar un aditivo para alimentos para animales.
El aditivo para alimentos para animales preparado utilizando la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo es un aditivo para alimentos para ganado, un aditivo para alimentos para aves de corral, un aditivo para alimentos para animales de acuicultura, o un aditivo para alimentos para mascotas.
Específicamente, la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo se aplica en la preparación de un aditivo para alimentos para ganado, donde el ganado incluye, pero no se limita a, cerdos, vacas, ovejas, caballos, conejos, visones, etc. en diversas etapas de crecimiento.
Específicamente, la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo se aplica en la preparación de un aditivo para alimentos para aves de corral, donde las aves de corral incluyen, pero no se limitan a, pollos, patos, gansos, palomas, etc. en diversas etapas de crecimiento.
Específicamente, la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo se aplica en la preparación de un aditivo para alimentos para animales de acuicultura, donde los animales de acuicultura incluyen, pero no se limitan a, peces, camarones, cangrejos, tortugas, anguilas, etc. en varias etapas de crecimiento.
Específicamente, la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo se aplica en la preparación de un aditivo para alimentos para mascotas, donde las mascotas incluyen, pero no se limitan a, perros o gatos criados en cautividad.
En algunas realizaciones, el aditivo para alimentos para animales preparado usando la composición que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo es una premezcla, premezcla múltiple, líquido o gránulo.
En algunas realizaciones, la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo se aplica en la preparación de un alimento para animales.
El alimento para animales preparado usando la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo es un alimento para ganado, un alimento para aves de corral, un alimento para animales de acuicultura o un alimento para mascotas.
Específicamente, la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo se aplica en la preparación de un alimento para ganado, donde el ganado incluye, pero no se limita a, cerdos, vacas, ovejas, caballos, conejos, visones, etc. en diversas etapas de crecimiento.
Específicamente, la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo se aplica en la preparación de un alimento para aves de corral, donde las aves de corral incluyen, pero no se limitan a, pollos, patos, gansos, palomas, etc. en diversas etapas de crecimiento.
Específicamente, la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo se aplica en la preparación de un alimento para animales de acuicultura, donde los animales de acuicultura incluyen, pero no se limitan a, peces, camarones, cangrejos, tortugas, anguilas, etc. en varias etapas de crecimiento.
Específicamente, la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo se aplica para preparar un alimento para mascotas, donde las mascotas incluyen, pero no se limitan a, perros o gatos criados en cautiverio.
En algunas realizaciones, el alimento preparado usando la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo es un alimento único, alimento concentrado, alimento de fórmula, premezcla múltiple o suplemento concentrado.
Específicamente, el alimento compuesto es un alimento de fórmula completa.
Método para mejorar el rendimiento de la producción de animales de granja
En algunas realizaciones de alimentación, los granjeros alimentan a los animales con el aditivo para alimentos o el alimento que contiene el derivado del ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación junto con un alimento, que puede mejorar eficazmente el rendimiento de producción de los animales de granja.
En algunas realizaciones, el aditivo para alimentos o el alimento es una premezcla, una premezcla múltiple, gránulo o líquido, que se alimenta a los animales después de mezclarlo con un alimento para animales.
Los animales son ganado, aves de corral, animales de acuicultura o mascotas.
Específicamente, el ganado incluye, pero no se limita a, cerdos, vacas, ovejas, caballos, conejos, visones, etc. en diversas etapas de crecimiento; las aves de corral incluyen, pero no se limitan a, pollos, patos, gansos, palomas, etc. en diversas etapas de crecimiento; los animales de acuicultura incluyen, pero no se limitan a, peces, camarones, cangrejos, tortugas, anguilas, etc. en diversas etapas de crecimiento; y las mascotas incluyen, pero no se limitan a, perros o gatos criados en cautiverio.
En algunas realizaciones, los ganaderos alimentan con el aditivo para alimentos o el alimento que contiene el derivado del ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo a cerdos destetados junto con un alimento, lo que puede aumentar significativamente el consumo de alimento y la ganancia diaria promedio de los cerdos destetados y mejorar efectivamente la tasa de conversión de alimentos.
En una realización específica, el derivado de ácido aspártico contenido en el aditivo para alimentos o en el alimento con el que los granjeros alimentan a los cerdos destetados junto con el alimento es una sal de zinc del ácido N-carbamoil aspártico, que aumenta significativamente el consumo de alimento y la ganancia diaria promedio de cerdos destetados y mejora efectivamente la tasa de conversión de alimento, y el aditivo para alimentos alcanza el nivel de mejora en el rendimiento de producción de cerdos destetados que se puede lograr con un alto nivel de zinc inorgánico.
En otra realización específica, el derivado de ácido aspártico contenido en el aditivo para alimentos o en el alimento con el que los granjeros alimentan a los cerdos destetados junto con el alimento es una sal de cobre del ácido N-carbamoil aspártico, que aumenta significativamente la ganancia diaria promedio de los cerdos destetados y mejora eficazmente la tasa de conversión del alimento, y el aditivo para alimentos alcanza el nivel de mejora en el rendimiento de producción de cerdos destetados que se puede lograr con un alto nivel de cobre inorgánico.
En una realización, los granjeros alimentan a los pollos de engorde con el aditivo para alimentos o alimento que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo, junto con un alimento, que puede aumentar de forma eficaz la ganancia de peso y reducir significativamente la tasa de conversión del alimento de los pollos de engorde, mejorando así la tasa de conversión del alimento.
En una realización, los granjeros alimentan a las gallinas ponedoras con el aditivo para alimentos o alimento que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación junto con un alimento que mejora significativamente la tasa de puesta, aumenta el peso del huevo y reduce la relación alimento-huevo.
En una realización, los granjeros alimentan a los peces con el aditivo para alimentos o el alimento que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo junto con un alimento.
En una realización, los granjeros alimentan a los cachorros con el aditivo para alimentos o alimento que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo junto con un alimento.
En algunas otras realizaciones de alimentación, los granjeros alimentan a los animales con la composición para alimentos que contiene el derivado de ácido aspártico y el racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento de producción de los animales.
Opcionalmente, la composición para alimentos es una premezcla de aditivos para alimentos, una premezcla múltiple de aditivos para alimentos, gránulos o líquido, que se alimenta a los animales junto con un alimento.
En una realización, la composición para alimentos es una premezcla de aditivo para alimentos.
En una realización, la composición para alimentos es una premezcla múltiple de aditivos para alimentos.
Opcionalmente, la composición para alimentos es un alimento concentrado, un alimento de fórmula, una premezcla múltiple o un suplemento concentrado, que se alimenta directamente a los animales como alimento para animales.
En una realización, la composición para alimentos es un alimento de fórmula completa.
Ahora se describirán en detalle algunas realizaciones de la presente invención, cuyos ejemplos se ilustrarán mediante las fórmulas estructurales y fórmulas químicas adjuntas.
Descripción detallada de las realizaciones
Para hacer más claros los objetivos, la solución técnica y las ventajas de la presente invención, los compuestos, las combinaciones y el uso de la presente invención se describen con mayor detalle con referencia a los ejemplos. Debe entenderse que las realizaciones específicas descritas en la presente memoria se utilizan simplemente para explicar la presente invención y no pretenden limitar la presente invención.
Ejemplo 1: Preparación de compuestos
Ejemplo 1.1 Preparación del ácido N-carbamoil-DL-aspártico
Figure imgf000012_0001
13 g de ácido DL-aspártico y 8 g de cianato de potasio se disolvieron en 100 mL de solución de hidróxido de potasio 1 mol/L a temperatura ambiente con agitación a temperatura ambiente durante 16 h, y la mezcla de reacción se ajustó a pH 2 con ácido clorhídrico concentrado y después se agitó durante 1,0 h para precipitar un sólido, que se filtró y se suspendió con agua para dar 10,5 g de un sólido blanco. El rendimiento fue del 68%. 1H NMR (500 MHz, DMSO-d6) 5: 12,48 (s,2H), 6,28 (d,1H), 5,72 (s,2H), 4,35-4,38 (m,1H), 2,56-2,67 (m,2H).
Ejemplo 2 Preparación del ácido N-glicil-DL-aspártico
Figure imgf000012_0002
1,1 g de N-Boc-glicina, 1,6 g de DL-aspartato de di-terc-butilo y 2,6 g de HBTU se disolvieron en 15 mL de DMF seca, y se añadió diisopropiletilamina bajo la protección de nitrógeno y la mezcla de reacción resultante se dejó reaccionar toda la noche a temperatura ambiente. Después de la reacción, se añadieron 100 mL de acetato de etilo a la mezcla de reacción y la fase orgánica resultante se lavó secuencialmente con 30 mL de solución de bicarbonato de sodio 1N y 30 mL de solución acuosa de ácido clorhídrico 1N y después se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente orgánico se eliminó por evaporación rotatoria y el producto crudo obtenido se purificó por cromatografía en columna de gel de sílice (diclorometano/metanol (v:v) = 96:5) para dar 1,5 g de N-(N- Boc-glicil)-aspartato de di-terc-butilo. El rendimiento fue del 60%.
El N-(N-Boc-glicil)-aspartato de di-terc-butilo obtenido en la etapa anterior se disolvió en 100 mL de diclorometano seco, se añadieron 8 mL de ácido trifluoroacético, se agitó a temperatura ambiente y se dejó reaccionar durante 24 h, y después se lavó con agua (50 mL x 3), seguido de presión reducida y concentración para eliminar el disolvente. El producto crudo obtenido se recristalizó en acetato de etilo para obtener 0,6 g de ácido N-glicil-DL-aspártico, con un rendimiento del 72,7%.
Ejemplo 2: Ensayo para el estudio de la estabilidad térmica de compuestos
Se investigaron las variaciones del contenido del ingrediente principal de la materia prima del derivado de ácido aspártico y el ingrediente principal de una premezcla que contenía una fracción de masa al 2 % del derivado del ácido aspártico (en lo sucesivo denominada premezcla al 2 %) a lo largo del tiempo en las condiciones de ensayo de estabilidad a 60°C.
Aparatos experimentales: incubadora de estabilidad de fármacos, cromatógrafo de líquidos de alta resolución (HPLC) de Waters, etc.
Muestras de prueba: ácido N-carbamoil-DL-aspártico (compuesto 1), N-carbamoil-DL-aspartato de dietilo (compuesto 2), N-carbamoil-DL-aspartato de sodio (compuesto 3), N-carbamoil-DL-aspartato de calcio (compuesto 4), N-carbamoil-DL-aspartato de zinc (compuesto 5), N-carbamoil-DL-aspartato de cobre (compuesto 6), N-carbamoil-DL-aspartato de hierro (compuesto 7), ácido N-glicil-DL-aspártico (compuesto 8), ácido N-(4-aminobutiril)-DL-aspártico (compuesto 9), ácido N-(10-aminodecanoil)-DL-aspártico (compuesto 10), ácido N-(14-aminomiristoil)-DL-aspártico (compuesto 11).
Reactivos experimentales: metanol (grado cromatográfico), ácido fosfórico (analíticamente puro).
Etapas experimentales:
Preparación de la solución estándar: 50 mg de la materia prima de la muestra de prueba se disolvieron mediante ultrasonido en 50 mL de agua para obtener una solución de reserva de trabajo. Se tomó una cantidad apropiada de la solución de reserva de trabajo y se diluyó con agua respectivamente a concentraciones de 125 ppm, 250 ppm, 500 ppm y 1000 ppm para las pruebas de HPLC. Se comprobó si las concentraciones de la muestra estaban en una relación lineal con los valores de respuesta del área del pico en HPLC y se estableció una curva estándar.
Preparación de la solución de prueba: una cantidad adecuada de la materia prima de la muestra de prueba y una cantidad adecuada de una premezcla que contiene una fracción de masa al 2 % de la muestra de prueba (en lo sucesivo denominada premezcla al 2 %) se disolvieron mediante ultrasonidos por separado en una cantidad adecuada de agua para formar una solución de 1000 ppm, que se filtró a través de un filtro de membrana de 0,22 gm y después se analizó por HPLC.
Condiciones de análisis de HPLC: columna cromatográfica: columna Cisde Waters (250 mm x 4,6 mm, 5 gm); fase móvil: ácido fosfórico al 0,05%:metanol=95:5 (v:v) (materia prima); ácido fosfórico al 0,05 %: metanol (gradiente de elución); metanol: 5% ^40% (0-15 min) curva 6, 40% ^5% (15-16 min) curva 1,5% (16-23 min) curva 1, (premezcla, alimentación); longitud de onda de detección: 210 nm; temperatura de la columna: 25°C; tamaño de la muestra: 20 gL; caudal: 1 mL/min.
Método de prueba: La materia prima de la muestra de prueba y su premezcla al 2 % se colocaron en una placa de cultivo, se esparcieron en una capa fina de <5 mm y se colocaron a 60°C. Las muestras se tomaron el día 5 y IT día 10 para detección por HPLC. Cada muestra se muestreó tres veces en paralelo.
Resultados de la prueba: Los resultados de la prueba se expresan como "valores medios", como se muestra en la Tabla 1. Los resultados de la prueba muestran que en el período de prueba de 0-10 días, excepto que el contenido de N-carbamoil-DL-aspartato de hierro disminuyó al 94,98% el décimo día, los contenidos de la materia prima de cada muestra de prueba y su premezcla al 2% no cambiaron significativamente en condiciones de alta temperatura a 60°C, mostrando una excelente estabilidad.
Tabla 1 Estudio de la estabilidad térmica de compuestos
Figure imgf000013_0002
Figure imgf000013_0001
Ejemplo 3: Prueba de reproducción
Ejemplo 3.1 El efecto del derivado de ácido aspártico y la sal del mismo en el rendimiento de producción de lechones destetados
De 95 camadas de lechones destetados cruzados Duroc x Landrace x Yorkshire de 28 ± 2 días de edad, se seleccionaron 360 lechones clínicamente sanos con pesos corporales similares como cerdos de prueba, que se dividieron aleatoriamente en 12 grupos, con 3 repeticiones por grupo y 10 cerdos (la mitad de macho y hembra) por réplica. Los lechones fueron atraídos al comedero a los 7 días de edad y la casa para lechones destetados a los 28 días tiene piso de cemento, valla de acero, buena ventilación y temperatura adecuada. Las pocilgas y utensilios se esterilizaron antes de la prueba. Durante el período de prueba, los cerdos de prueba se alojaron en establos libres en la misma pocilga bajo las mismas condiciones de alimentación y manejo, y fueron libres de beber agua y comer alimento. La casa de cerdos se limpiaba una vez al día y el piso se lavaba una vez cada tres días para mantener las condiciones de limpieza e higiene. Los cerdos de prueba se alimentaron tres veces al día. Los grupos de prueba incluyen grupos de control y de prueba. El grupo I es el grupo de control, en el que solo se alimentó a los lechones con la ración diaria básica. Se añadieron 50 ppm del derivado de ácido aspártico a la ración diaria básica para los lechones en los grupos de ensayo II-VN, como se muestra en la Tabla 2. Se añadieron 1000 ppm de una sal de ion metálico derivada del ácido aspártico a la ración diaria básica de los lechones en los grupos VIII-XM, como se muestra en la Tabla 2. No se añadieron otros ingredientes antioxidantes o promotores del crecimiento para los grupos de prueba durante todo el proceso de alimentación. El período de prueba fue de 40 días.
Los cerdos de prueba se pesaron entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana del día 0 y el día 40 después del inicio de la prueba. Durante el período de prueba, se observó todos los días el consumo de alimento y el estado de salud de los lechones, se pesó la ración diaria restante, se registró el consumo de alimento y se calculó el consumo de alimento diario promedio (ADFI, g/d*cada cerdo), la ganancia diaria promedio (ADG, g/d*cada cerdo) y la tasa de conversión de alimento (FCR). Las fórmulas de cálculo son las siguientes:
Consumo diario promedio de alimento = (cantidad total de alimento - cantidad restante de alimento)/(número de días de prueba x número de cerdos por repetición);
Ganancia diaria promedio = (peso corporal promedio al final de la prueba - peso corporal promedio al inicio de la prueba)/número de días de prueba;
Tasa de conversión de alimento = Consumo diario promedio de alimento/ganancia diaria promedio.
Los datos de la prueba se analizaron estadísticamente utilizando el software SPSS18. Primero, se realizó un análisis de varianza (ANOVA) de una vía sobre los datos. Si la diferencia entre tratamientos es significativa, se utilizó el método de Duncan para comparaciones múltiples y el nivel de significación fue de 0,05. Los resultados de la prueba se expresan como "valor medio ± desviación estándar" y se muestran en la Tabla 2.
Puede verse a partir de los resultados de las pruebas de alimentación para lechones destetados que, por comparación entre los grupos de prueba y el grupo de control, todas las muestras de prueba excepto el N-carbamoil-DL-aspartato de dietilo, N-carbamoil-DL-aspartato de sodio y N-carbamoil-DL-aspartato de zinc no tienen un impacto evidente en el consumo de alimento de los lechones destetados. En términos de ganancia diaria promedio, el ácido N-carbamoil-DL-aspártico, el ácido N-glicil-DL-aspártico y el ácido N-(4-aminobutiril)-DL-aspártico aumentaron la ganancia diaria promedio de los cerdos de prueba en un 7,0 %, 5,2%, 8,1% respectivamente, que, sin embargo, no son significativas en comparación con la del grupo de control. Los otros grupos de prueba tuvieron un efecto significativo en el aumento de la ganancia diaria promedio de los cerdos de prueba en comparación con el grupo de control. En términos de tasa de conversión de alimento, las tasas de conversión de alimento de cada grupo de prueba disminuyeron entre un 4,8 % y un 7,8 %, y no hubo un efecto de mejora significativo en comparación con el grupo de control.
Tabla 2 Estudio del efecto de los derivados de ácido aspártico y sus sales en el rendimiento de producción de lechones destetados
Figure imgf000014_0001
Figure imgf000015_0001
Ejemplo 3.2 El efecto del derivado de ácido aspártico y la sal del mismo en el rendimiento de producción de las gallinas ponedoras
La prueba adoptó un diseño aleatorio de factor único. Se seleccionaron 420 gallinas ponedoras Jingbai de 147 días de edad con pesos corporales similares y se dividieron aleatoriamente en 7 grupos de tratamiento, con 3 repeticiones por grupo y 20 gallinas ponedoras Jingbai (la mitad de machos y hembras) por repetición. Los gallineros y los utensilios fueron esterilizados antes de la prueba. Durante el período de prueba, las gallinas ponedoras Jingbai se criaron en jaulas en el mismo gallinero bajo las mismas condiciones de alimentación y manejo. La ración diaria básica fue principalmente harina de maíz y soja, y no se añadieron adicionalmente otros ingredientes antioxidantes o promotores de crecimiento durante todo el proceso de alimentación. Los grupos de prueba incluyen un grupo de control y los grupos de prueba I-VII. La ración diaria básica se alimentó solo para el grupo de control I, y se añadieron 500 ppm de diferentes derivados de ácido aspártico a la ración diaria básica para los grupos de prueba I I-VII, como se muestra en la Tabla 3. El período previo a la alimentación fue de 10 días, y el período de prueba fue de 158 días. Las gallinas ponedoras de prueba fueron libres de beber agua y comer alimento, y se alimentaron dos veces al día.
Estadísticas de parámetros: durante el período de prueba, tomando cada repetición como una unidad, se registraron todos los días el número total de huevos, la producción de huevos y el consumo de alimento, y se calculó la tasa de producción de huevos (EPR), el consumo de alimento diario promedio (ADFI, g/d), el peso del huevo (EW, g) y la relación alimento-huevo (FER) de las gallinas ponedoras durante todo el ensayo.
Las fórmulas de cálculo son las siguientes:
Tasa de producción de huevos (%) = número de huevos diarios totales promedio/número de gallinas ponedoras x 100
Peso del huevo (g) = peso de huevos diarios totales promedio/número de huevos diarios totales promedio
Relación alimento-huevo = Consumo diario promedio de alimento /peso del huevo
Los datos de la prueba se analizaron estadísticamente utilizando el software SPSS18. Primero, se realizó un análisis de varianza (ANOVA) de una vía sobre los datos. Si la diferencia entre tratamientos es significativa, se utilizó el método de Duncan para comparaciones múltiples y el nivel de significación fue de 0,05. Los resultados de la prueba se expresan como "valor medio ± desviación estándar" y se muestran en la Tabla 4.
Puede verse a partir de los resultados que los efectos de las muestras de prueba en la tasa de producción de huevos y la relación alimento-huevo de las gallinas ponedoras de prueba no fueron significativos en comparación con el grupo de control, pero reflejaron diferentes grados de mejora, donde la tasa de producción de huevos aumentó entre un 2,7 % y un 4,4 % y la relación alimento-huevo disminuyó entre un 5,9 % y un 7,6 %; las muestras de prueba no tuvieron efecto sobre el consumo de alimento de las gallinas ponedoras de prueba, pero los pesos de los huevos de todos los grupos, excepto el ácido N-glicil-DL-aspártico, aumentaron significativamente.
Tabla 3 Grupos de prueba del uso de derivados de ácido aspártico en alimentos para gallinas ponedoras
Figure imgf000015_0002
Tabla 4 Estudio sobre el efecto del uso de derivados de ácido aspártico en alimentos para gallinas ponedoras
Figure imgf000016_0001
Ejemplo 3.3 El efecto del derivado de ácido aspártico y la sal del mismo en el rendimiento de producción de los pollos de engorde.
La prueba adoptó un diseño aleatorio de factor único. Se seleccionaron 420 pollos de engorde de plumas amarillas de 1 día de edad con pesos corporales similares y que tienen un peso promedio de 50 g y se dividieron aleatoriamente en 7 grupos de tratamiento, con 3 repeticiones por grupo y 20 pollos de engorde de plumas amarillas (la mitad de machos y hembras) por replicación. Los gallineros y los utensilios fueron esterilizados antes de la prueba. Durante el período de prueba, las gallinas ponedoras Jingbai se criaron en jaulas en el mismo gallinero bajo las mismas condiciones de alimentación y manejo. La ración diaria básica fue principalmente harina de maíz y soja, y no se añadieron adicionalmente otros ingredientes antioxidantes o promotores de crecimiento durante todo el proceso de alimentación. Los grupos de prueba incluyen un grupo de control y los grupos de prueba I-VII. La ración diaria básica se alimentó solo para el grupo de control I, y se añadieron 300 ppm de diferentes derivados de ácido aspártico a la ración diaria básica para los grupos de prueba I I-VII, como se muestra en la Tabla 5. El período de prueba fue de 20 días. Los pollos de engorde de plumas amarillas de prueba fueron libres de beber agua y comer alimento, y se alimentaron dos veces al día. Tomando cada repetición como una unidad, los pollos de engorde de prueba se pesaron a la edad de 21 días (donde se detuvo el suministro de alimento durante 12 horas, pero no se detuvo el suministro de agua), se calculó el consumo de alimento de los pollos de engorde de prueba y se calculó el consumo diario promedio de alimento (ADFI, g/d*cada pollo de engorde), la ganancia diaria promedio (ADG, g/d*cada pollo de engorde) y la tasa de conversión de alimento (FCR) para los pollos de engorde de prueba de cada grupo. Las fórmulas de cálculo son las siguientes:
Tasa de conversión de alimento (FCR) = consumo diario promedio de alimento/ganancia diaria promedio.
Los datos de la prueba se analizaron estadísticamente utilizando el software SPSS18. Primero, se realizó un análisis de varianza (ANOVA) de una vía sobre los datos. Si la diferencia entre tratamientos es significativa, se utilizó el método de Duncan para comparaciones múltiples y el nivel de significación fue de 0,05. Los resultados de la prueba se expresan como "valor medio ± desviación estándar" y se muestran en la Tabla 5.
Puede verse a partir de los resultados que los efectos de las muestras de prueba de derivados de ácido aspártico en los grupos de prueba sobre el consumo de alimento tienen diferentes grados de mejora en comparación con el grupo de control; en comparación con el grupo de control, todas las ganancias diarias promedio de los pollos de engorde de prueba en los grupos de prueba aumentaron, en donde los efectos del ácido N-carbamoil-DL-aspártico y el N-carbamoil-DL-aspartato de dietilo fueron los más significativos; en términos de la tasa de conversión de alimentos, en comparación con el grupo de control, las tasas de conversión de alimentos de los grupos de prueba se redujeron entre aproximadamente un 3,1 % y un 7,0 %, y se observaron efectos de mejora significativos en algunos grupos de prueba. En general, los derivados de ácido aspártico utilizados en las pruebas tienen excelentes efectos en la mejora del rendimiento de producción de los pollos de engorde, tanto en términos de ganancia diaria promedio como de tasa de conversión de alimentos.
Tabla 5 Estudio sobre el efecto del uso de derivados de ácido aspártico en alimentos para pollos de engorde
Figure imgf000017_0001
Tabla 3.4 Uso de derivados de ácido aspártico en alimentos para peces
1) Materiales de prueba
Peces de prueba: Los peces de prueba utilizados fueron alevines de carpa herbívora sanos y enérgicos con un tamaño uniforme, que se alimentaron en jaulas grandes durante 4 semanas antes de usarse para la prueba de reproducción formal. El sistema experimental fue una pequeña jaula flotante (especificación: 1,1 x 1,1 x 1,1 m3), cada pequeña jaula flotante está equipada con un cabezal de aireación, proporcionando aireación las 24 horas del día. Tanto la pequeña jaula flotante como la jaula temporal se colocaron en un estanque del campo de prueba de 3500 m2, la profundidad del estanque era de aproximadamente 1,5 m, y el agua del estanque estaba completamente aireada en el fondo del estanque. 560 carpas herbívoras que estuvieron hambrientas durante 1 día se dividieron aleatoriamente en 7 grupos, con 4 repeticiones por grupo y 20 carpas herbívoras por repetición. Tomando cada repetición como una unidad, se pesaron todas las carpas herbívoras y luego se colocaron en 28 jaulas y se alimentaron con alimentos de prueba que contenían diferentes muestras de prueba con el mismo nivel de contenido.
Alimentos de prueba: los alimentos para la prueba se autoprepararon según las formulaciones de la Tabla 6, y se añadieron diferentes muestras de prueba con el mismo nivel de contenido para diferentes grupos de prueba según la Tabla 7, respectivamente.
Las materias primas del alimento utilizadas se molieron mediante molienda ultrafina y se alimentaron a una máquina infladora producida por Jiangsu Muyang Group Co., Ltd. para hacer alimento inflado flotante de 3 mm, donde la temperatura de limpieza del molde fue de 130°C, se roció aceite de soja al 3 % utilizando un equipo de aspersión de aceite, y el alimento obtenido se selló y almacenó en un lugar fresco para su uso posterior.
Tabla 6 Formulaciones y composiciones químicas de alimentos de prueba para carpas herbívoras (% en peso)
Figure imgf000017_0002
Tabla 7 Grupos de ensayo para el estudio del uso de derivados de ácido aspártico en alimentos para peces
Figure imgf000018_0002
(2) Método de prueba
Gestión de pruebas: la prueba adoptó alimentación artificial controlada y la cantidad de alimentación se ajustó una vez por semana. Los niveles de alimentación para todos los grupos (basados en el peso inicial de los peces) fueron exactamente los mismos, y las carpas herbívoras se alimentaron dos veces al día (7:30 y 15:00). La cantidad total de alimento fue de 580 g/grupo de prueba de replicación. El período de prueba fue de 8 semanas. Durante la prueba, la calidad del agua fue monitoreada regularmente. La temperatura del agua durante todo el proceso de crianza fue de 26,88±3,08°C, DO>5,0 mg O L-1, pH 7,8, nitrógeno amoniacal < 0,50 mg N L-1, nitrógeno nitrito < 0,05 mg N L-1.
Estadísticas de parámetros: durante la prueba, después de que se detuviera el suministro de alimentos durante 1 día, los peces de cada jaula se pesaron en conjunto y se calculó la ganancia de peso (WG, %) y la tasa de conversión de alimento (FCR). Las fórmulas de cálculo son las siguientes:
Ganancia de peso (WG, % ) = (peso final promedio - peso inicial promedio)/peso inicial promedio;
Tasa de conversión de alimento (FCR) = consumo de alimento/ganancia de peso del cuerpo del pez.
(3) Resultados de la prueba
Como puede verse a partir de los resultados de las pruebas que se muestran en la Tabla 8 el uso de derivados de ácido aspártico en alimentos para productos acuáticos tuvo un efecto de mejora en el rendimiento de producción de las carpas herbívoras, lo que se reflejó en los aumentos en la ganancia de peso y la mejora en la tasa de conversión de alimento. Se mejoró la ganancia de peso de cada grupo de prueba, en donde las ganancias de peso de los grupos de prueba alimentados con ácido N-glicil-DL-aspártico y N-carbamoil-DL-aspartato de dietilo tuvieron un efecto de mejora significativo en comparación con el grupo de control. En comparación con el grupo de control, las tasas de conversión de alimento de los grupos de prueba se redujeron significativamente, lo que mejoró la utilización de los alimentos.
Tabla 8 Resultados de las pruebas de uso de derivados de ácido aspártico en alimentos para productos acuáticos
Figure imgf000018_0001

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. El uso de un aditivo para alimentos para animales para mejorar el rendimiento de producción de un animal de granja, comprendiendo el aditivo un derivado de ácido aspártico que tiene una estructura representada por la siguiente fórmula general, o un racemato, estereoisómero, isómero geométrico, tautómero, solvato o sal aceptable para alimentación del mismo:
Figure imgf000019_0001
en donde R1 es R1aC(=O)- o -H; R2 es R2aC(=O)-; el R1a y R2a se seleccionan independientemente de (A)(B)N-(CH2) 0­ 5-, y A y B se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H; e Y y X se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H.
2. El uso según la reivindicación 1, en el que el R1 en el derivado de ácido aspártico es -H.
3. El uso según la reivindicación 1, en el que A y B en el derivado de ácido aspártico son -H al mismo tiempo.
4. El uso según la reivindicación 1, en el que Y y X en el derivado de ácido aspártico son -H.
5. El uso según la reivindicación 1, en el que Y y X en el derivado de ácido aspártico se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C20 o -H, y no son -H al mismo tiempo.
6. El uso según la reivindicación 5, en el que Y y X en el derivado de ácido aspártico se seleccionan independientemente de un alquilo de C1-C4 o -H, y no son -H al mismo tiempo.
7. El uso según la reivindicación 1, en el que la sal del derivado de ácido aspártico aceptable para la alimentación es una sal de ion metálico.
8. El uso según la reivindicación 7, en el que la sal de ion metálico es una sal de iones de sodio, una sal de iones de zinc, una sal de iones de cobre, una sal de iones de hierro o una sal de iones de calcio.
ES18939378T 2018-11-05 2018-11-05 Usos de derivados de ácido aspártico en la preparación de aditivos para alimentos para animales Active ES2950715T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CN2018/113906 WO2020093187A1 (zh) 2018-11-05 2018-11-05 天门冬氨酸衍生物在制备动物饲料添加剂中的应用

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2950715T3 true ES2950715T3 (es) 2023-10-13

Family

ID=67822636

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18939378T Active ES2950715T3 (es) 2018-11-05 2018-11-05 Usos de derivados de ácido aspártico en la preparación de aditivos para alimentos para animales

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20220015393A1 (es)
EP (1) EP3868775B1 (es)
JP (1) JP2022506755A (es)
KR (1) KR20210091741A (es)
CN (1) CN110225706A (es)
AU (1) AU2018448263B9 (es)
BR (1) BR112021008112A2 (es)
CA (1) CA3118377A1 (es)
ES (1) ES2950715T3 (es)
MX (1) MX2021005177A (es)
WO (1) WO2020093187A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111700171A (zh) * 2020-05-28 2020-09-25 湖南师范大学 用于提高仔猪机体免疫力的饲料添加剂及其应用
CN112136965B (zh) * 2020-09-08 2023-01-31 河南惠通天下生物工程有限公司 一种增免促生长型发酵中草药饲料添加剂及其制备方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0013044A1 (en) * 1978-12-21 1980-07-09 THE PROCTER &amp; GAMBLE COMPANY L-aspartyl amide derivatives and their use as sweetening agents
JPS58175452A (ja) * 1982-04-02 1983-10-14 Ajinomoto Co Inc 食品
US20030096741A1 (en) * 2000-06-27 2003-05-22 Slattery Charles W. Enhanced mineral delivery
US20130018102A1 (en) * 2011-07-14 2013-01-17 Maximum Human Performance, Llc Nutritional supplement for the enhancement of muscle performance and recovery
CN105592712A (zh) * 2013-07-30 2016-05-18 拜内梅尔克公司 用于泌乳反刍动物的饲料
CN107439811A (zh) * 2016-06-01 2017-12-08 中国农业大学 含有甘氨酸的饲料添加剂及其应用
CN110325052B (zh) * 2018-11-05 2022-11-18 彭险峰 天门冬氨酸脂肪酰基衍生物在制备动物饲料添加剂中的应用

Also Published As

Publication number Publication date
CN110225706A (zh) 2019-09-10
AU2018448263B9 (en) 2023-07-06
JP2022506755A (ja) 2022-01-17
KR20210091741A (ko) 2021-07-22
EP3868775A1 (en) 2021-08-25
AU2018448263A1 (en) 2021-06-24
MX2021005177A (es) 2021-10-13
US20220015393A1 (en) 2022-01-20
EP3868775A4 (en) 2021-11-03
EP3868775C0 (en) 2023-07-12
CA3118377A1 (en) 2020-05-14
AU2018448263B2 (en) 2022-12-08
EP3868775B1 (en) 2023-07-12
WO2020093187A1 (zh) 2020-05-14
BR112021008112A2 (pt) 2021-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2950715T3 (es) Usos de derivados de ácido aspártico en la preparación de aditivos para alimentos para animales
CN110325052B (zh) 天门冬氨酸脂肪酰基衍生物在制备动物饲料添加剂中的应用
RU2786102C2 (ru) Применение производного аспарагиновой кислоты для приготовления кормовой добавки для животных
CN111132962A (zh) 色氨酸衍生物及其应用
KR20210100169A (ko) 글루타민 유도체가 동물 사료 첨가제의 제조에 있어서의 응용
CA3132384C (en) Use of .gamma.-quaternary ammonium butyrate compound in preparation of animal feed additive
RU2770763C1 (ru) Пути применения дифенилпропенонового соединения в получении кормовой добавки для животных или корма для животных и кормовая композиция, содержащая указанное соединение
RU2785037C1 (ru) Применение производных глутамина для приготовления кормовой добавки для животных
RU2778986C1 (ru) Применение ацилированных производных аминокислоты для приготовления кормовой добавки для животных
RU2778986C9 (ru) Применение ацилированных производных аминокислоты для приготовления кормовой добавки для животных
AU2018449359B2 (en) Application of acylated derivative of amino acid in preparation of animal feed additive
RU2789509C1 (ru) ПРИМЕНЕНИЕ СОЕДИНЕНИЯ НА ОСНОВЕ БУТИРАТА γ-ЧЕТВЕРТИЧНОГО АММОНИЯ В ПОЛУЧЕНИИ КОРМОВОЙ ДОБАВКИ ДЛЯ ЖИВОТНЫХ
WO2019223630A1 (zh) N-乙酰甘氨酰谷氨酰胺在动物饲料添加剂中的应用