ES2949675T3 - Compatibilización de combinaciones de polietileno-polipropileno recicladas - Google Patents

Compatibilización de combinaciones de polietileno-polipropileno recicladas Download PDF

Info

Publication number
ES2949675T3
ES2949675T3 ES20713298T ES20713298T ES2949675T3 ES 2949675 T3 ES2949675 T3 ES 2949675T3 ES 20713298 T ES20713298 T ES 20713298T ES 20713298 T ES20713298 T ES 20713298T ES 2949675 T3 ES2949675 T3 ES 2949675T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
range
weight
polyethylene
polypropylene composition
combination
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20713298T
Other languages
English (en)
Inventor
Susanne Kahlen
Hermann Braun
Yi Liu
Markus Gahleitner
Gerhard Hubner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Borealis AG
Original Assignee
Borealis AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Borealis AG filed Critical Borealis AG
Priority claimed from PCT/EP2020/058578 external-priority patent/WO2020201020A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2949675T3 publication Critical patent/ES2949675T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/12Polypropene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/16Elastomeric ethene-propene or ethene-propene-diene copolymers, e.g. EPR and EPDM rubbers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/005Processes for mixing polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/12Powdering or granulating
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/20Compounding polymers with additives, e.g. colouring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/01Hydrocarbons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • C08L23/06Polyethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L25/00Compositions of, homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L25/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C08L25/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • C08L25/06Polystyrene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2300/00Characterised by the use of unspecified polymers
    • C08J2300/30Polymeric waste or recycled polymer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2323/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers
    • C08J2323/02Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers not modified by chemical after treatment
    • C08J2323/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2323/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers
    • C08J2323/02Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers not modified by chemical after treatment
    • C08J2323/10Homopolymers or copolymers of propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2423/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers
    • C08J2423/02Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers not modified by chemical after treatment
    • C08J2423/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2423/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers
    • C08J2423/02Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers not modified by chemical after treatment
    • C08J2423/10Homopolymers or copolymers of propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2425/00Characterised by the use of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Derivatives of such polymers
    • C08J2425/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C08J2425/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2477/00Characterised by the use of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2205/00Polymer mixtures characterised by other features
    • C08L2205/03Polymer mixtures characterised by other features containing three or more polymers in a blend
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2207/00Properties characterising the ingredient of the composition
    • C08L2207/20Recycled plastic

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)

Abstract

La presente invención está dirigida a una composición de polietileno-polipropileno que comprende una mezcla (A) que es un material reciclado, comprendiendo dicha mezcla polipropileno y polietileno, y un compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4. Además, la presente invención se dirige a un artículo que comprende dicha composición de polietileno-polipropileno y un proceso para preparar dicha composición de polietileno-polipropileno. La presente invención también está dirigida al uso de un compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4 para mejorar el equilibrio rigidez-impacto y la morfología de la mezcla (A). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Compatibilización de combinaciones de polietileno-polipropileno recicladas
La presente invención se refiere a una composición de polietileno-polipropileno que comprende una combinación (A) que es un material reciclado, comprendiendo dicha combinación polipropileno y polietileno, y un compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4. Además, la presente invención se refiere a un artículo que comprende dicha composición de polietileno-polipropileno y a un proceso para preparar dicha composición de polietileno-polipropileno. La presente invención también se refiere al uso de un compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4 para mejorar el equilibrio impacto-rigidez y la morfología de la combinación (A).
El reciclaje mecánico o los desechos de polímeros de diversos sistemas de recogida es el objetivo principal de los presentes desarrollos en el campo. El reciclaje mixto de polímeros químicamente similares, como homo y copolímeros de estireno o poliamidas, con frecuencia se ve como una forma de salir del dilema de clasificación que limita el proceso. El polipropileno y el polietileno son ciertamente candidatos para dichas mezclas, pero su compatibilidad y su miscibilidad inherentemente limitadas normalmente harán obligatoria la aplicación de algún tipo de compatibilización con el fin de obtener composiciones con buen comportamiento mecánico.
Es bien sabido en la técnica que se puede lograr una mayor resistencia al impacto a través de la adición de elastómeros que actúan como compatibilizadores, tales como los cauchos de etileno-propileno que, sin embargo, limitan la rigidez de las composiciones resultantes. Por otra parte, muchos de estos elastómeros sólo están disponibles en versiones de mayor peso molecular o en forma no granulada, requiriendo esta última equipos de mezcla específicos. El documento WO 2015/169690 proporciona un enfoque alternativo a través del uso de copolímeros de etileno-propileno heterofásicos como compatibilizadores. Dichos copolímeros heterofásicos comprenden una matriz cristalina y un componente elastomérico que limita la pérdida de rigidez pero al mismo tiempo requiere la adición de cantidades bastante altas.
Por lo tanto, un objeto de la presente invención es proporcionar una composición que comprenda polipropileno y polietileno reciclados caracterizada por una alta resistencia al impacto al tiempo que la rigidez también se mantenga en un nivel alto.
En consecuencia, la presente invención se refiere a una composición de polietileno-polipropileno, obtenible combinando
a) del 85,0 al 99,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno, de una combinación (A) que comprende
i) polipropileno, y
ii) polietileno,
en donde la relación en peso de polipropileno a polietileno está en el intervalo de 3:7 a 7:3, y
en donde la combinación (A) es un material reciclado, que se recupera de un material plástico de desecho derivado de desechos post-consumo y/o industriales; y
b) del 1,0 al 15,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno, de un compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4 que tiene una densidad determinada de acuerdo con la norma ISO 1183 igual o inferior a 880 kg/m3, preferentemente en el intervalo de 850 a 875 kg/m3, más preferentemente en el intervalo de 855 a 872 kg/m3, aún más preferentemente en el intervalo de 860 a 870 kg/m3.
De acuerdo con una realización de la presente invención, el terpolímero C2C3C4 tiene un índice de flujo de fusión IFF2 (230 °C, 2,16 kg) determinado de acuerdo con la norma ISO 1133 en el intervalo de 2,0 a 40,0g/10min, preferentemente en el intervalo de 3,0 a 38,0 g/10 min, más preferentemente en el intervalo de 3,5 a 35,0 g/10 min, aún más preferentemente en el intervalo de 4,0 a 30,0 g/10 min.
De acuerdo con otra realización de la presente invención, la relación en peso entre la combinación (A) y el compatibilizador (B) está en el intervalo de 99:1 a 5:1, preferentemente en el intervalo de 49:1 a 7:1, más preferentemente en el intervalo de 32:1 a 8:1, aún más preferentemente en el intervalo de 19:1 a 9:1.
De acuerdo con una realización adicional de la presente invención, el terpolímero C2C3C4 tiene
i) un contenido de etileno en el intervalo del 2,0 al 15,0 % en peso, y/o
ii) un contenido de 1-buteno en el intervalo del 5,0 al 30,0 % en peso,
basándose en el peso global del terpolímero C2C3C4.
De acuerdo con una realización de la presente invención, el terpolímero C2C3C4 tiene una temperatura de fusión Tf determinada de acuerdo con la norma ISO 11357 inferior a 180 °C, preferentemente en el intervalo de 120 a inferior a 180 °C, más preferentemente en el intervalo de 140 a 170 °C, aún más preferentemente en el intervalo de 150 a 165 °C.
De acuerdo con una realización adicional de la presente invención, el terpolímero C2C3C4 tiene una temperatura de transición vítrea Tv inferior a -5 °C, preferentemente en el intervalo de -30 a inferior a -5 °C, más preferentemente en el intervalo de -27 a -10 °C, aún más preferentemente en el intervalo de -25 a -12 °C.
De acuerdo con una primera realización de la presente invención, la combinación (A) tiene un contenido de limoneno determinado usando microextracción en fase sólida (HS-SPME-GC-MS) de 1 ppm a 100 ppm, preferentemente de 1 ppm a 50 ppm, más preferentemente de 2 ppm a 50 ppm, mucho más preferentemente de 3 ppm a 35 ppm. En una segunda realización, la combinación (A) tiene un contenido de limoneno determinado usando microextracción en fase sólida (HS-SPME-GC-MS) de 0,10 ppm a menos de 1 ppm, preferentemente de 0,10 a menos de 0,85 ppm, mucho más preferentemente de 0,10 a menos de 0,60 ppm.
De acuerdo con una realización adicional de la presente invención, la combinación (A) tiene una cantidad relativa de unidades derivadas de etileno superior al 20 % en peso, basándose en el peso global de la combinación (A).
Se prefiere especialmente en donde la combinación (A) contenga
i) hasta el 6,0 % en peso, preferentemente del 0,1 al 6,0 % en peso de poliestireno, y/o
ii) hasta el 3 % en peso, preferentemente del 0,1 al 3 % en peso de talco, y/o
iii) hasta el 5,0 % en peso, preferentemente del 0,2 al 5,0 % en peso de poliamida, y/o
iv) hasta el 3 % en peso, preferentemente del 0,1 al 3 % en peso de caliza,
basándose en el peso global de la combinación (A).
De acuerdo con una realización de la presente invención, la composición de polietileno-polipropileno tiene un índice de flujo de fusión IFF2 (230 °C/2,16 kg) determinado de acuerdo con la norma ISO 1133 en el intervalo de 0,1 a 50.0 g/10 min.
De acuerdo con una realización de la presente invención, la composición de polietileno-polipropileno tiene una resistencia al impacto con muesca Charpy determinada de acuerdo con la norma ISO 179/1eA a 23 °C de al menos 6.0 kJ/m2, preferentemente en el intervalo de 6,0 a 15,0 kJ/m2, más preferentemente en el intervalo de 7,0 a 10,0 kJ/m2, aún más preferentemente en el intervalo de 8,0 a 9,0 kJ/m2.
De acuerdo con otra realización de la presente invención, la composición de polietileno-polipropileno tiene un módulo de tracción determinado de acuerdo con la norma ISO 527-2 de al menos 600 MPa, preferentemente en el intervalo de 600 a 830 MPa, más preferentemente en el intervalo de 620 a 800 MPa, aún más preferentemente en el intervalo de 640 a 760 MPa.
La presente invención se refiere además a un artículo, que comprende la composición de polietileno-polipropileno descrita anteriormente.
La presente invención también se refiere a un proceso para preparar la composición de polietileno-polipropileno descrita anteriormente, que comprende las etapas de
a) proporcionar la combinación (A) en una cantidad del 85,0 al 99,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno,
b) proporcionar el compatibilizador (B) en una cantidad del 1,0 al 15,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno,
c) fundir y mezclar la combinación de combinación (A) y el compatibilizador (B), opcionalmente en presencia del 0 al 1,0 % en peso de un estabilizador o una mezcla de estabilizadores, y
d) opcionalmente granular.
Se prefiere especialmente que el proceso incluya la etapa de granulación d).
La presente invención también se refiere al uso de un compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4 que tiene
i) una densidad determinada de acuerdo con la norma ISO 1183 igual o inferior a 880 kg/m3, preferentemente en el intervalo de 850 a 875 kg/m3, más preferentemente en el intervalo de 855 a 872 kg/m3, aún más preferentemente en el intervalo de 860 a 870 kg/m3, y/o
ii) un índice de flujo de fusión IFF2(230 °C, 2,16 kg) determinado de acuerdo con la norma ISO 1133 en el intervalo de 2,0 a 40,0 g/10 min, preferentemente en el intervalo de 3,0 a 38,0 g/10 min, más preferentemente en el intervalo de 3,5 a 35,0 g/10 min, aún más preferentemente en el intervalo de 4,0 a 30,0 g/10 min,
para mejorar el equilibrio impacto-rigidez de una combinación (A) que comprende
a) polipropileno, y
b) polietileno,
en donde la relación en peso de polipropileno a polietileno está en el intervalo de 3:7 a 7:3, y
en donde la combinación (A) es un material reciclado, que se recupera de un material plástico de desecho derivado de desechos post-consumo y/o industriales.
En lo sucesivo, la presente invención se describe con más detalle.
La composición de polietileno-polipropileno
Como se ha esbozado anteriormente, la presente invención se refiere a una composición de polietileno-polipropileno que comprende una combinación (A) de polipropileno y polietileno y un compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4.
En particular, la composición inventiva de polietileno-polipropileno es obtenible combinando
a) del 85,0 al 99,0 % en peso, preferentemente del 86,0 al 98,0 % en peso, más preferentemente del 87,0 al 98,0 % en peso, aún más preferentemente del 88,0 al 95,0 % en peso, incluso más preferentemente del 88,0 al 93,0 % en peso, como del 88,0 al 90,0 % en peso de combinación (A), y
b) del 1,0 al 15,0 % en peso, preferentemente del 2,0 al 14,0 % en peso, más preferentemente del 3,0 al 13,0 % en peso, aún más preferentemente del 5,0 al 12,0 % en peso, incluso más preferentemente del 7,0 al 12,0 % en peso, como del 10,0 al 12,0 % en peso, del compatibilizador (B),
basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno.
La composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con la presente invención puede comprender además aditivos (AD).
En consecuencia, se prefiere que la composición inventiva de polietileno-polipropileno sea obtenible combinando
a) del 85,0 al 99,0 % en peso, preferentemente del 86,0 al 98,0 % en peso, más preferentemente del 87,0 al 98,0 % en peso, aún más preferentemente del 88,0 al 95,0 % en peso, incluso más preferentemente del 88,0 al 93,0 % en peso, como del 88,0 al 90,0 % en peso de combinación (A),
b) del 1,0 al 15,0 % en peso, preferentemente del 2,0 al 14,0 % en peso, más preferentemente del 3,0 al 13,0 % en peso, aún más preferentemente del 5,0 al 12,0 % en peso, incluso más preferentemente del 7,0 al 12,0 % en peso, como del 10,0 al 12,0 % en peso del compatibilizador (B), y
c) opcionalmente del 0,001 al 3,0 % en peso, más preferentemente del 0,01 al 2,0 % en peso, como del 0,1 al 1,0 % en peso de aditivos (AD),
basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno.
Los aditivos (AD) se describen con más detalle a continuación.
Además, se prefiere que la relación en peso entre la combinación (A) y el compatibilizador (B) esté en el intervalo de 99:1 a 5:1, más preferentemente en el intervalo de 49:1 a 7:1, aún más preferentemente en el intervalo de 32:1 a 8:1, incluso más preferentemente en el intervalo de 19:1 a 9:1, como 9:1.
La composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con la invención preferentemente tiene un índice de flujo de fusión IFF2 (230 °C/2,16 kg) determinado de acuerdo con la norma ISO 1133 en el intervalo de 0,1 a 50,0 g/10 min, más preferentemente en el intervalo de 1,0 a 20,0 g/10 min, aún más preferentemente en el intervalo de 2,0 a 15,0 g/10 min, como en el intervalo de 4,0 a 10,0 g/10 min.
Como se ha esbozado anteriormente, se aprecia que la composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con la invención se caracteriza por una buena resistencia al impacto sin comprometer el comportamiento de rigidez.
En consecuencia, se prefiere que la composición inventiva de polietileno-polipropileno tenga una resistencia al impacto con muesca Charpy determinada de acuerdo con la norma ISO 179/1eA a 23 °C de al menos 6,0 kJ/m2, más preferentemente en el intervalo de 6,0 a 15,0 kJ/m2, aún más preferentemente en el intervalo de 7,0 a 10,0 kJ/m2, como en el intervalo de 8,0 a 9,0 kJ/m2.
Adicionalmente, se prefiere que la composición inventiva de polietileno-polipropileno tenga un módulo de tracción determinado de acuerdo con la norma ISO 527-2 de al menos 600 MPa, más preferentemente en el intervalo de 600 a 830 MPa, aún más preferentemente en el intervalo de 620 a 800 MPa, como en el intervalo de 640 a 760 MPa.
En lo sucesivo, la combinación (A) de polipropileno y polietileno y el compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4 se describen con más detalle.
La combinación (A)
La composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con la presente invención comprende del 85,0 al 99,0% en peso de la combinación (A). Es la esencia de la presente invención que la combinación (A) se obtenga a partir de una corriente de desechos reciclados. La combinación (A) puede ser desechos post-consumo o desechos industriales reciclados, tal como, por ejemplo, de la industria automotriz o, como alternativa, una combinación de ambos.
Se prefiere particularmente que la combinación (A) consista en desechos post-consumo y/o desechos industriales reciclados.
Para los fines de la presente descripción y de las posteriores reivindicaciones, la expresión "desechos reciclados" se usa para indicar un material recuperado tanto de desechos post-consumo como de desechos industriales, a diferencia de los polímeros vírgenes. Los desechos post-consumo se refieren a objetos que han completado al menos un primer ciclo de uso (o ciclo de vida), es decir, que ya han cumplido su primer propósito; mientras que los desechos industriales se refieren a la chatarra de fabricación, que normalmente no llega al consumidor.
El término "virgen", por otro lado, indica los materiales y/u objetos recién producidos antes de su primer uso, que aún no han sido reciclados.
En los "desechos reciclados" pueden estar presentes muchos tipos diferentes de polietileno o polipropileno.
En particular, la fracción de polipropileno puede comprender: homopolímeros de propileno isotácticos, copolímeros aleatorios de propileno con etileno y/o a-olefinas C4 - C8, copolímeros heterofásicos que comprenden un homopolímero de propileno y/o al menos un copolímero de a-olefina C2 o C4 - C8 y una fracción elastomérica que comprende copolímeros de etileno con propileno y/o a-olefina C4 - C8, que contiene opcionalmente cantidades menores de un dieno.
Análogamente, la fracción de polietileno puede comprender homopolímeros de etileno o copolímeros aleatorios de etileno con propileno y/o a-olefinas C4 - C8. La fracción de polietileno del material reciclado puede comprender polietileno de alta densidad reciclado (rHDPE), polietileno de media densidad reciclado (rMDPE), polietileno de baja densidad reciclado (rLDPE), polietileno de baja densidad lineal reciclado (rLLDPE) y mezclas de los mismos. En una determinada realización, el material reciclado es PE de alta densidad con una densidad promedio superior a 0,7 g/cm3, preferentemente superior a 0,75 g/cm3, mucho más preferentemente superior a 0,8 g/cm3.
La expresión "material reciclado", tal como se usa en el presente documento, indica materiales reprocesados a partir de "desechos reciclados".
Una combinación de polímeros es una combinación de dos o más componentes poliméricos. En general, la combinación puede prepararse mezclando los dos o más componentes poliméricos. Son procedimientos de mezcla adecuados conocidos en la técnica los procedimientos de combinación post-polimerización. Las combinaciones post­ polimerización pueden ser combinaciones en seco de componentes poliméricos tales como polvos de polímeros y/o gránulos de polímeros compuestos o combinaciones en estado fundido mezclando en estado fundido los componentes poliméricos.
La relación en peso de polipropileno/polietileno en la combinación (A) está en el intervalo de 7:3 a 3:7.
Preferentemente, la combinación (A) se obtiene a partir de desechos reciclados por medio de procesos de reciclaje de plásticos conocidos en la técnica. Dichos reciclados están disponibles en el mercado en, por ejemplo, Corepla (Consorcio italiano para la recogida, recuperación, y reciclaje de desechos plásticos de envases), Resource Plastics Corp. (Brampton, ON), Kruschitz GmbH, Plastics and Recycling (AT), Vogt Plastik GmbH (DE), Mtm Plastics GmbH (DE) etc. Ninguno de los ejemplos exhaustivos de materiales reciclados ricos en polietileno incluye: DIPOLEN S (Mtm Plastics GmbH), rHDPE de calidad alimentaria (BIFFA PLC) y una variedad de materiales ricos en polietileno, tales como, por ejemplo, HD-LM02041 de PLASgran Ltd.
En una determinada realización preferida, el material rico en polietileno reciclado es DIPOLEN (Mtm Plastics GmbH), tal como DIPOLEN S o DIPOLEN H, DIPOLEN PP o Dipolen SP, preferentemente DIPOLEN S. DIPOLEN se obtiene de corrientes de desechos domésticos (es decir, es un producto del reciclaje doméstico) por ejemplo el sistema de reciclaje "bolsa amarilla", que funciona en algunas partes de Alemania.
Las fracciones combinadas de polipropileno y polietileno de la combinación (A) pueden tener una cantidad relativa de unidades derivadas de etileno superior al 20 % en peso, preferentemente superior al 27 % en peso, más preferentemente superior a 30 % en peso, aún más preferentemente superior al 35 % en peso, mucho más preferentemente superior al 40 % en peso con respecto al peso total de la combinación (A).
Además, las fracciones combinadas de polipropileno y polietileno de la combinación (A) pueden tener una cantidad relativa de unidades derivadas de propileno superior al 30 % en peso, pero inferior al 70 % en peso, con respecto al peso total de la combinación (A).
De acuerdo con una primera realización de la presente invención, la combinación (A) preferentemente tiene un contenido de limoneno determinado usando microextracción en fase sólida (HS-SPME-GC-MS) de 1 ppm a 100 ppm, preferentemente de 1 ppm a 50 ppm, más preferentemente de 2 ppm a 50 ppm, mucho más preferentemente de 3 ppm a 35 ppm. El limoneno se encuentra convencionalmente en materiales poliolefínicos reciclados y tiene su origen en aplicaciones de envasado en el campo de los cosméticos, detergentes, champús y productos similares. Por lo tanto, la combinación (A) contiene limoneno, cuando la combinación (A) contiene material que se origina a partir de dichos tipos de corrientes de desechos domésticos. En una segunda realización de la presente invención, la combinación (A) tiene un contenido de limoneno determinado usando microextracción en fase sólida (HS-SPME-GC-MS) de 0,10 ppm a menos de 1 ppm, preferentemente de 0,10 a menos de 0,85 ppm, mucho más preferentemente de 0,10 a menos de 0,60 ppm. La combinación (A) de acuerdo con la segunda realización se puede preparar sometiendo la combinación (A) de acuerdo con la primera realización a lavado y/o aireación. El lavado puede efectuarse mediante lavadoras industriales tales como las proporcionadas por Herbold Meckesheim GmbH. Dependiendo del origen de la corriente de desechos, pueden ser necesarios varios ciclos de lavado. También se conocen en la técnica diversos procesos de aireación tales como los descritos en el documento US 5.767.230. El proceso como se describe en el documento US 5.767.230 se combina preferentemente con una etapa de lavado como se ha descrito anteriormente.
El contenido de ácidos grasos es otra indicación más del origen reciclado de la combinación (A). Debido al origen reciclado, la combinación (A) también puede contener:
i) cargas orgánicas, y/o
ii) cargas inorgánicas, y/o
iii) aditivos
en cantidades de hasta el 4 % en peso con respecto al peso de la combinación (A).
La combinación (A) preferentemente contiene
(i) hasta el 6,0 % en peso de poliestireno; y/o
(ii) hasta el 3 % en peso de talco; y/o
(iii) hasta el 5,0 % en peso de poliamida; y/o
(iv) hasta el 3 % en peso de caliza,
basándose en el peso global de la combinación (A).
La combinación (A) normalmente contiene
(i) del 0,1 al 6,0 % en peso de poliestireno; y/o
(ii) del 0,1 al 3 % en peso de talco; y/o
(iii) de 0,2 al 5,0 % en peso de poliamida; y/o
(iv) del 0,1 al 3 % en peso de caliza,
basándose en el peso global de la combinación (A).
La combinación (A) puede contener además tereftalato de polietileno (PET) y cloruro de polivinilo (PVC). Preferentemente, la combinación (A) además contiene
(vi) hasta el 5,0 % en peso, más preferentemente del 0,2 al 5,0 % en peso de tereftalato de polietileno (PET), y/o (vii) hasta el 5,0 % en peso, más preferentemente del 0,2 al 5,0 % en peso de cloruro de polivinilo (PVC), basándose en el peso global de la combinación (A).
El compatibilizador (B)
La composición inventiva de polietileno-polipropileno comprende además un compatibilizador (B).
Un "compatibilizador" es una sustancia en la química de polímeros que se añade a una combinación inmiscible de polímeros con el fin de aumentar su estabilidad.
El compatibilizador (B) de acuerdo con la presente invención es un terpolímero C2C3C4, es decir, un copolímero de propileno, etileno y 1-buteno.
Preferentemente, dicho terpolímero C2C3C4 tiene un contenido de etileno en el intervalo del 2,0 al 15,0 % en peso, más preferentemente en el intervalo del 3,0 al 12,0 % en peso, aún más preferentemente en el intervalo del 4,0 al 10.0 % en peso, como en el intervalo del 4,5 al 9,0 % en peso, basándose en el peso global del terpolímero C2C3C4.
Adicionalmente, o como alternativa, se prefiere que el terpolímero C2C3C4 tenga un contenido de 1-buteno en el intervalo del 5,0 al 30,0 % en peso, más preferentemente en el intervalo del 5,5 al 27,0 % en peso, aún más preferentemente en el intervalo del 6,0 al 23,0 % en peso, como en el intervalo del 7,0 al 20,0 % en peso, basándose en el peso global del terpolímero C2C3C4. Además, se prefiere que el terpolímero C2C3C4 tenga un índice de flujo de fusión IFF2 (230 °C, 2,16 kg) determinado de acuerdo con la norma ISO 1133 en el intervalo de 2,0 a 40,0 g/10 min, más preferentemente en el intervalo de 3,0 a 38,0 g/10 min, aún más preferentemente en el intervalo de 3,5 a 35.0 g/10 min, como en el intervalo de 4,0 a 30,0 g/10 min.
El terpolímero C2C3C4 preferentemente tiene una temperatura de fusión Tf determinada de acuerdo con la norma ISO 11357 inferior a 180 °C, más preferentemente en el intervalo de 120 a inferior a 180 °C, aún más preferentemente en el intervalo de 140 a 170 °C, como en el intervalo de 150 a 165 °C.
Adicionalmente, se prefiere que el terpolímero C2C3C4 tenga una temperatura de transición vítrea inferior a -5 °C, más preferentemente en el intervalo de -30 a inferior a -5 °C, aún preferentemente en el intervalo de -27 a -10 °C, como en el intervalo de -25 a -12 °C.
El compatibilizador (B) tiene una densidad determinada de acuerdo con la norma ISO 1183 igual o inferior a 880 kg/m3, más preferentemente en el intervalo de 850 a 875 kg/m3, aún más preferentemente en el intervalo de 855 a 872 kg/m3, como en el intervalo de 860 a 870 kg/m3.
Se prefiere que el compatibilizador (B) sea un terpolímero C2C3C4 conocido en la técnica, por ejemplo, un terpolímero C2C3C4 de la serie TAFMER disponible en el mercado en Mitsui.
Los aditivos (AD)
Como se ha indicado anteriormente, la composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con la invención puede contener aditivos.
En particular, la composición de polietileno-polipropileno de la presente invención puede contener hasta el 1,0 % en peso de un estabilizador o una mezcla de estabilizadores. Preferentemente, los estabilizadores están comprendidos en una cantidad del 0,1 al 1,0 % en peso, basándose en el peso total de la composición de polietileno-polipropileno.
Los estabilizadores son bien conocidos en la técnica y pueden ser, por ejemplo, antioxidantes, antiácidos, agentes antibloqueo, agentes anti-radiación UV, agentes nucleantes o agentes antiestáticos.
Son ejemplos de antioxidantes que se usan habitualmente en la técnica, fenoles estéricamente impedidos (tales como N.° CAS 6683-19-8, también comercializados como Irganox 1010 FF™ de BASF, o Irganox 225™ de BASF), antioxidantes a base de fósforo (tales como N.° CAS 31570-04-4, también comercializados como Hostanox PAR 24 (FF)™ de Clariant, o Irgafos 168 (FF)TM de BASF), antioxidantes a base de azufre (tales como N.° CAS 693-36-7, comercializados como Irganox PS-802 FL™ por BASF), antioxidantes a base de nitrógeno (tales como 4,4'-bis(1,1'-dimetilbencil)difenilamina) o combinaciones de antioxidantes.
Los antiácidos también se conocen habitualmente en la técnica. Son ejemplos los estearatos de calcio, estearatos sódicos, estearatos de cinc, óxidos de magnesio y cinc, hidrotalcita sintética (por ejemplo, SHT, N.° CAS 11097-59-9), lactatos y lactilatos, así como estearato de calcio (N.° CAS 1592-23-0) y estearato de cinc (N.° CAS 557-05-1);
Son agentes antibloqueo habituales la sílice natural tal como la tierra de diatomeas (tal como el N.° CAS 60676-86-0 (SuperfFloss™), N.° CAS 60676-86-0 (SuperFloss E™) o N.° CAS 60676-86-0 (Celite 499™)), sílice sintética (tal como N.° CAS 7631-86-9, N.° CAS 7631-86-9, N.° CAS 7631-86-9, N.° CAS 7631-86-9, N.° CAS 7631-86-9, N.° CAS 7631­ 86-9, N.° CAS 112926-00-8, N.° CAS 7631-86-9 o N.° CAS 7631-86-9), silicatos (tales como silicato de aluminio (caolín) N.° CAS 1318-74-7, silicato de aluminio y sodio N.° CAS 1344-00-9, caolín calcinado CAS N.° 92704-41-1, silicato de aluminio N.° CAS 1327-36-2 o silicato de calcio N.° CAS 1344-95-2), zeolitas sintéticas (tales como hidrato de aluminosilicato de calcio y sodio N.° CAS 1344-01-0, N.° CAS 1344-01-0 o aluminosilicato de sodio y calcio, hidrato N.° CAS 1344-01-0).
Son agentes anti-radiación UV, por ejemplo, Bis-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)-sebacato (N.° CAS 52829-07-9, Tinuvin 770); 2-hidroxi-4-n-octoxi-benzofenona (N.° CAS 1843-05-6, Chimassorb 81).
Agentes de nucleación tales como benzoato de sodio (N.° CAS 532-32-1); 1,3:2,4-bis(3,4-dimetilbencilideno)sorbitol (CAS 135861-56-2, Millad 3988).
Son agentes antiestáticos adecuados, por ejemplo, ésteres de glicerol (N.° CAS 97593-29-8) o aminas etoxiladas (N.° CAS 71786-60-2 o 61791-31-9) o amidas etoxiladas (N.° CAS 204-393-1).
Por lo general, estos estabilizadores se añaden en cantidades de 100 a 2000 ppm para cada componente individual del polímero
La composición de polietileno-polipropileno preferentemente contiene entre el 1,0 y el 2,0 % en peso de ceniza PO.
El proceso
El proceso de acuerdo con la presente invención para proporcionar una composición de polietileno-polipropileno comprende las etapas de:
a) proporcionar la combinación (A) en una cantidad del 85,0 al 99,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno,
b) proporcionar el compatibilizador (B) en una cantidad del 1,0 al 15,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno,
c) fundir y mezclar la combinación de combinación (A) y el compatibilizador (B), opcionalmente en presencia del 0 al 1,0 % en peso de un estabilizador o una mezcla de estabilizadores, y
d) opcionalmente granular.
Se prefiere especialmente que el proceso incluya la etapa de granulación d).
En consecuencia, se prefiere que el proceso para proporcionar la composición de polietileno-polipropileno comprenda las etapas de
a) proporcionar la combinación (A) en una cantidad del 85,0 al 99,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno,
b) proporcionar el compatibilizador (B) en una cantidad del 1,0 al 15,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno,
c) fundir y mezclar la combinación de combinación (A) y el compatibilizador (B), opcionalmente en presencia del 0 al 1,0 % en peso de un estabilizador o una mezcla de estabilizadores, y
d) granulación.
Todos los aspectos preferidos, las definiciones y las realizaciones descritos anteriormente también serán válidos para el proceso.
El uso
La presente invención se refiere además al uso de un compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4 que tiene
i) una densidad determinada de acuerdo con la norma ISO 1183 igual o inferior a 880 kg/m3, y/o
ii) un índice de flujo de fusión IFF2(230 °C, 2,16 kg) determinado de acuerdo con la norma ISO 1133 en el intervalo de 2,0 a 40,0 g/10 min
para mejorar el equilibrio impacto-rigidez de una combinación (A) que comprende
a) polipropileno, y
b) polietileno,
en donde la relación en peso de polipropileno a polietileno está en el intervalo de 3:7 a 7:3, y
en donde la combinación (A) es un material reciclado, que se recupera de un material plástico de desecho derivado de desechos post-consumo y/o industriales, y en donde la combinación (A) y el compatibilizador (B) producen una composición de polietileno-polipropileno, y en donde la combinación (A) está presente en una cantidad del 85,0 al 99,0 % en peso con respecto al peso global de dicha composición de polietileno-polipropileno.
Todos los aspectos preferidos, las definiciones y las realizaciones descritos anteriormente también serán válidos para el uso.
Sección experimental
Los siguientes Ejemplos se incluyen para demostrar determinados aspectos y realizaciones de la invención como se describe en las reivindicaciones. Los expertos en la materia deben apreciar que, sin embargo, la siguiente descripción es únicamente ilustrativa y no debe tomarse de ninguna manera como una restricción de la invención.
Métodos de ensayo
El módulo de tracción (MT) se midió de acuerdo con la norma ISO 527-2 (velocidad de la cruceta = 1 mm/min para la determinación del módulo, posteriormente cambiando a 50 mm/min hasta la rotura a 23 °C) usando probetas moldeadas por inyección como se describe en la norma EN ISO 5247-2 (forma de hueso de perro, 4 mm de espesor). La medición se realizó después de 96 h de tiempo de acondicionamiento de la probeta.
La resistencia al impacto se determinó como la resistencia al impacto con muesca Charpy (NIS) de acuerdo con la norma ISO 179-1 eA a 23 °C en probetas moldeadas por inyección de 80 x 10 x 4 mm preparadas de acuerdo con la norma EN ISO 1873-2. De acuerdo con esta norma, las muestras se someten a ensayo después de 96 horas.
Contenido de comonómero poli(propileno-co-etileno-co-buteno)
Se registraron espectros de RMN de 13C{1H} cuantitativa en el estado fundido usando un espectrómetro de RMN Bruker Advance III 500 que funcionaba a 500,13 y 125,76 MHz de 1H y 13C, respectivamente. Todos los espectros se registraron usando un cabezal de sonda de giro en ángulo mágico (MAS) de 7 mm optimizado con 13C a 180 °C usando gas nitrógeno para todos los elementos neumáticos. Aproximadamente 200 mg de material se empaquetaron en un rotor de MAS de circonia de 7 mm de diámetro externo y se giraron a 4,5 kHz. Esta configuración se eligió principalmente por la alta sensibilidad necesaria para una identificación rápida y una cuantificación precisa {1,2, 6} Se empleó excitación estándar de un solo pulso utilizando el NOE en retardos de reciclaje cortos {3, 1} y el esquema de desacoplamiento RS-HEPT {4, 5}. Se adquirieron un total de 1024 (1k) transitorios por espectro.
Los espectros de RMN de 13C{1H} cuantitativa se procesaron, se integraron y se determinaron las propiedades cuantitativas relevantes a partir de las integrales. Todos los desplazamientos químicos se toman como referencia interna con respecto al elemento pentavalente isotáctico de metilo (mmmm) a 21,85 ppm. No se observaron señales características correspondientes a regiodefectos {11}. La cantidad de propeno se cuantificó basándose en los principales sitios de metileno Saa a 44,1 ppm:
Ptotal = Isoo
Se observaron señales características correspondientes a la incorporación de 1-buteno y se cuantificó el contenido de comonómero de la siguiente manera. La cantidad de 1-buteno aislado incorporada en las secuencias de PPBPP se cuantificó usando la integral de los sitios aB2 a 44,1 ppm, lo que representa el número de sitios indicadores por comonómero:
B = IaB2/2
La cantidad de 1-buteno incorporado de manera consecutiva en las secuencias de PPBBPP se cuantificó usando la integral del sitio aaB2 a 40,5 ppm, lo que representa el número de sitios indicadores por comonómero:
BB = 2 * IaaB2
El contenido total de 1-buteno se calculó basándose en la suma de 1-buteno aislado e incorporado de forma consecutiva:
Btotal = B BB
La fracción molar total de 1-buteno en el polímero entonces se calculó, a continuación, como:
fB = (Btotal/(Etotal Ptotal Btotal))
Se observaron señales características correspondientes a la incorporación de etileno y se cuantificó el contenido de comonómero de la siguiente manera. La cantidad de etileno aislado incorporada en las secuencias de PPEPP se cuantificó usando la integral de los sitios SaY a 37,9 ppm, lo que representa el número de sitios indicadores por comonómero:
E = Isay/2
Cuando no se observaron sitios indicativos de incorporación consecutiva, el contenido total de comonómero de etileno se calculó únicamente sobre esta cantidad:
Etotal = E
La fracción molar total de etileno en el polímero se calculó, a continuación, como:
fE = (Etotal/(Etotal Ptotal Btotal))
Se calculó el porcentaje en moles de la incorporación del comonómero a partir de las fracciones molares:
B [% en moles] = 100 * fB
E [% en moles] = 100 * fE
Se calculó el porcentaje en peso de incorporación de comonómero a partir de las fracciones molares:
B [% en peso] = 100 * (fB * 56,11)/((fE * 28,05) (fB * 56,11) ((1-(fE fB)) * 42,08))
E [% en peso] = 100 * ( fE * 28,05 )/((fE * 28,05) (fB * 56,11) ((1-(fE+fB)) * 42,08))
Referencias bibliográficas:
1) Klimke, K., Parkinson, M., Piel, C., Kaminsky, W., Spiess, H.W., Wilhelm, M., Macromol. Chem. Phys.
2006;207:382.
2) Parkinson, M., Klimke, K., Spiess, H.W., Wilhelm, M., Macromol. Chem. Phys. 2007;208:2128.
3) Pollard, M., Klimke, K., Graf, R., Spiess, H.W., Wilhelm, M., Sperber, O., Piel, C., Kaminsky, W., Macromolecules 2004;37:813.
4) Filip, X., Tripon, C., Filip, C., J. Mag. Resn. 2005, 176, 239.
5) Griffin, J.M., Tripon, C., Samoson, A., Filip, C. y Brown, S.P., Mag. Res. in Chem. 200745, S1, S198.
6) Castignolles, P., Graf, R., Parkinson, M., Wilhelm, M., Gaborieau, M., Polymer 50 (2009) 2373.
7) Busico, V., Cipullo, R., Prog. Polym. Sci. 26 (2001) 443.
8) Busico, V., Cipullo, R., Monaco, G., Vacatello, M., Segre, A.L., Macromolecules 30 (1997) 6251.
9) Zhou, Z., Kuemmerle, R., Qiu, X., Redwine, D., Cong, R., Taha, A., Baugh, D. Winniford, B., J. Mag. Reson. 187 (2007) 225.
10) Busico, V., Carbonniere, P., Cipullo, R., Pellecchia, R., Severn, J., Talarico, G., Macromol. Rapid Commun.
2007, 28, 1128.
11) Resconi, L., Cavallo, L., Fait, A., Piemontesi, F., Chem. Rev. 2000, 100, 1253.
Relación de unidades derivadas de C2 y C3: El contenido de etileno de la combinación (A) se determinó mediante espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier cuantitativa (FTIR) calibrada con los resultados obtenidos a partir de la espectroscopia de RMN de 13C cuantitativa.
Las películas delgadas se prensan hasta un espesor de entre 300 y 500 μm a 190 °C y los espectros se registraron en modo de transmisión. Los ajustes relevantes del instrumento incluyen una ventana espectral de 5000 to 400 números de onda (cm-1), una resolución de 2,0 cm-1 y 8 exploraciones.
Se registraron espectros de RMN de 13C{1H} cuantitativa en el estado de solución usando un espectrómetro de RMN Bruker Advance III 400 que funcionaba a 400,15 y 100,62 MHz para 1H y 13C, respectivamente. Todos los espectros se registraron usando un cabezal de sonda de temperatura ampliada de 10 mm optimizado para 13C a 125 °C usando gas de nitrógeno para todos los elementos neumáticos. Se disolvieron aproximadamente 200 mg de material en 3 ml de 1,2-tetracloroetano-d2 (TCE-d2) junto con acetilacetonato de cromo (III) (Cr(acac)3) dando como resultado una solución 65 mM de agente de relajación en disolvente (Singh, G., Kothari, A., Gupta, V., Polymer Testing 285 (2009), 475). Para garantizar una solución homogénea, después de la preparación de la muestra inicial en un bloque térmico, el tubo de RMN se calentó adicionalmente en un horno rotativo durante al menos 1 hora. Tras la inserción en el imán, el tubo se rotó a 10 Hz. Se seleccionó esta configuración principalmente por la alta resolución y por ser cuantitativamente necesaria para la cuantificación precisa del contenido de etileno. Se empleó una excitación por pulso único convencional sin NOE, usando un ángulo de punta optimizado, retardo de reciclaje de 1 s y esquema de desacoplamiento WALTZ 16 de dos niveles (Zhou, Z., Kuemmerle, R., Qiu, X., Redwine, D., Cong, R., Taha, A., Baugh, D. Winniford, B., J. Mag. Reson. 187 (2007) 225, Busico, V., Carbonniere, P., Cipullo, R., Pellecchia, R., Severn, J., Talarico, G., Macromol. Rapid Commun. 2007, 28, 1128). Se adquirieron un total de 6144 (6k) transitorios por espectro. Los espectros de RMN de 13C{1H} cuantitativa se procesaron, se integraron y se determinaron las propiedades cuantitativas relevantes a partir de las integrales. Todos los desplazamientos químicos se referenciaron indirectamente al grupo metileno central del bloque de etileno (EEE) a 30,00 ppm usando el desplazamiento químico del disolvente. Este enfoque permitió una referencia comparable incluso cuando esta unidad estructural no estaba presente. Se observaron señales características que correspondieron a la incorporación de etileno (Cheng, H. N., Macromolecules 17, 1984), 1950) y la fracción de etileno se calculó como la fracción de etileno en la combinación con respecto a todo el monómero en el polímero: fE = ( E/( P E ) Se cuantificó la fracción de etileno usando el método de Wang et al. (Wang, W-J., Zhu, S., Macromolecules, 33 (2000), 1157) mediante la integración de las señales múltiples en toda la región espectral de los espectros de 13C{1H}. Este método se eligió por su naturaleza robusta y capacidad para explicar la presencia de regiodefectos cuando fuera necesario. Las regiones de las integrales se ajustaron ligeramente para aumentar la aplicabilidad en todo el intervalo de contenido de comonómero encontrado. El porcentaje molar del etileno se calculó a partir de la fracción molar: E [% en moles] = 100 * fE. Se calculó el porcentaje en peso de incorporación de comonómero a partir de la fracción molar: E [% en peso] = 100 * (fE * 28,06 ) / ((fE * 28,06) ((1 -fE) * 42,08)) Contenido de iPP, PE, PS, PA y PE:
Se prepararon patrones de calibración combinando iPP y HDPE para crear una curva de calibración. El espesor de las películas de los patrones de calibración fue de 300 |jm. Para la cuantificación del contenido de iPP, PS y PA 6 en las muestras se registraron espectros de IR cuantitativos en estado sólido usando un espectrómetro Bruker Vertex 70 FTIR. Los espectros se registraron en películas cuadradas de 25x25 mm de 50-100 jm de espesor preparadas mediante moldeo por compresión a 190 °C y 4-6 mPa. Se empleó espectroscopia FTIR de transmisión normal usando un intervalo espectral de 4000-400 cirr1, una apertura de 6 mm, una resolución espectral de 2 cirr1, 16 exploraciones de fondo, 16 exploraciones de espectro, un factor de llenado cero de interferograma de 32 y una fuerte apodización de Norton Beer.
La absorción de la banda se mide a 1167 cirr1 en iPP y el contenido de iPP se cuantifica de acuerdo con una curva de calibración (absorción/espesor en cm frente al contenido de iPP en % en peso).
Se mide la absorción de la banda a 1601 cm'1 (PS) y 3300 cm'1 (PA6) y se cuantifica el contenido de PS y PA6 de acuerdo con la curva de calibración (absorción/espesor en cm frente al contenido de PS y PA en % en peso). El contenido de PE se obtiene restando iPP, PS y PA6 de 100. El análisis se realiza como una determinación doble.
Contenido de talco y caliza: medido por Análisis termogravimétrico (TGA); los experimentos se realizaron con un Perkin Elmer TGA 8000. Se pusieron aproximadamente 10-20 mg de material en una bandeja de platino. La temperatura se equilibró a 50 °C durante 10 minutos y, a continuación, se aumentó hasta 950 °C en nitrógeno a una velocidad de calentamiento de 20 °C/min. La pérdida de peso entre aprox. 550 °C y 700 °C (WCO2) fue asignada al CO2 que se desprendía de CaCO3 y, por lo tanto, el contenido de caliza se evaluó como:
Contenido de caliza = 100/44 x WCO2
Posteriormente, la temperatura se redujo hasta 300 °C a una velocidad de enfriamiento de 20 °C/min. A continuación, el gas se cambió a oxígeno y la temperatura se elevó nuevamente a 900 °C. La pérdida de peso en esta etapa se asignó al negro de carbón (Wcb). Conociendo el contenido de negro de carbón y de caliza, el contenido de ceniza excluyendo la caliza y el negro de carbón se calculó como:
Contenido de ceniza = (Residuo de ceniza) - 56/44 x WCO2 - Wcb
Donde el residuo de ceniza es el % en peso medido a 900 °C en la primera etapa realizada en presencia de nitrógeno. Se estima que el contenido de ceniza es el mismo que el contenido de talco para los reciclados investigados.
IFF: los índices de flujo de fusión se midieron con una carga de 2,16 kg (IFF2) a 230 °C o 190 °C según se indica. El índice de flujo de fusión es la cantidad de polímero en gramos que el aparato de ensayo normalizado de acuerdo con la norma ISO 1133 extruye en 10 minutos a una temperatura de 230 °C (o 190 °C) con una carga de 2,16 kg.
La temperatura de fusión se determinó por medio de DSC de acuerdo con la norma ISO 11357.
La temperatura de transición vítrea Tv se determinó mediante análisis dinamomecánico de acuerdo con la norma ISO 6721-7. Las mediciones se realizan en modo de torsión sobre muestras moldeadas por compresión (40x10x1 mm3) entre -100 °C y 150 °C con una velocidad de calentamiento de 2 °C/min y una frecuencia de 1 Hz.
La densidad se determinó de acuerdo con la norma ISO 1183.
Contenido de limoneno en DIPOLEN
Medición
La cuantificación del limoneno se realizó usando microextracción en fase sólida (HS-SPME-GC-MS) por adición de patrones.
Se pesaron 50 mg de muestras trituradas en viales con espacio de cabeza de 20 ml y después de añadir limoneno en diferentes concentraciones y una barra de agitación magnética recubierta de vidrio, el vial se cerró con una tapa magnética revestida con silicona/PTFE. Se usaron microcapilares (10 μl) para añadir a la muestra patrones diluidos de limoneno de concentraciones conocidas. La adición de 0, 2, 20 y 100 ng equivale a 0 mg/kg, 0,1 mg/kg, 1 mg/kg y 5 mg/kg de limoneno, además se usaron cantidades patrón de 6,6 mg/kg, 11 mg/kg y 16,5 mg/kg de limoneno en combinación con algunas de las muestras sometidas a ensayo en la presente solicitud. Para la cuantificación, se usó ion-93 adquirido en modo SIM. El enriquecimiento de la fracción volátil se realizó mediante microextracción en fase sólida con espacio de cabeza con una fibra Stableflex 50/30 μm 2 cm recubierta con DVB/Carboxeno/PDMS a 60 °C durante 20 minutos. La desorción se realizó directamente en el puerto de inyección calentado de un sistema GCMS a 270 °C.
Parámetros de GCMS:
Columna: 30 m HP 5 MS 0,25*0,25
Inyector: Sin división con revestimiento de SPME de 0,75 mm, 270 °C
Programa de temperatura: -10 °C (1 min)
Gas portador: Helio 5.0, velocidad lineal 31 cm/s, flujo constante
MS: Cuadrupolo individual, interfaz directa, temperatura de la interfaz 280 °C
Obtención: Modo de exploración SIM
Parámetro de exploración: 20-300 uma
Parámetro de SIM: m/Z 93, tiempo de permanencia 100 ms
Tabla 1: Contenido de limoneno en DIPOLEN Combinación A
Figure imgf000012_0001
Contenido total de ácidos grasos libres
La cuantificación de ácidos grasos se realizó mediante microextracción en fase sólida con espacio de cabeza (HS-SPME-GC-MS) mediante adición de patrones.
Se pesaron muestras molidas de 50 mg en un vial con espacio de cabeza de 20 ml y, después de añadir limoneno en diferentes concentraciones y una barra de agitación magnética recubierta de vidrio, el vial se cerró con una tapa magnética revestida con silicona/PTFE. Se usaron microcapilares de 10 μl para añadir una mezcla diluida de ácidos grasos libres (ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido pentanoico, ácido hexanoico y ácido octanoico) de concentraciones conocidas a la muestra a tres niveles diferentes. La adición de 0, 50, 100 y 500 ng equivale a 0 mg/kg, 1 mg/kg, 2 mg/kg y 10 mg/kg de cada ácido individual. Para la cuantificación se usó el ion 60 adquirido en modo SIM para todos los ácidos excepto el ácido propanoico, usándose en este caso el ion 74.
Parámetro de GCMS:
Columna: 20 m ZB Cera plus 0,25*0,25
Inyector: División 5:1 con revestimiento dividido revestido de vidrio, 250 °C
Programa de temperatura: 40 °C (1 min) a 6 °C/min a 120 °C, de 15 °C a 245 °C (5 minutos)
Portador: Helio 5.0, velocidad lineal 40 cm/s, flujo constante
MS: Cuadrupolo individual, interfaz directa, Temperatura de interfaz de 220 °C
Obtención: Modo de exploración SIM
Parámetro de exploración: 46-250 uma 6,6 exploraciones/s
Parámetro de SIM: m/z 60,74, 6,6 exploraciones/s
T l 2: n ni l i r n Di l n m in i n A
Figure imgf000012_0002
Experimentos
Se produjeron varias combinaciones con DIPOLEN S como combinación (A), una combinación de polietilenopolipropileno de Mtm Plastics GmbH, materiales de acuerdo con las especificaciones de agosto de 2018.
En cada una de las combinaciones, se añadió del 5 al 10 % en peso de un compatibilizador (B) derivado del reactor. Como compatibilizador (B) se usaron los siguientes terpolímeros disponibles en el mercado:
Tabla 3: Pro iedades de los com atibilizadores B
Figure imgf000012_0003
continuación
Figure imgf000013_0002
Las composiciones se prepararon a través de combinación en estado fundido en una extrusora de doble tornillo corotativa con un 0,3 % en peso de Irganox B225F (AO) como estabilizador. La mezcla fundida de polímero se descargó y se granuló. Para someter a ensayo las propiedades mecánicas, las probetas se produjeron y se sometieron a ensayo de acuerdo con la norma ISO 179 con probetas con muesca 1eA para medir la resistencia al impacto con muesca Charpy (NIS) y de acuerdo con la norma ISO 527-1/2 con probetas 1A para medir las propiedades de tracción a temperatura ambiente. Los resultados se resumen en la Tabla 4.
T l 4: m i i n r i l m l inv niv m r iv
Figure imgf000013_0001
Como se puede observar en la Tabla 4, las composiciones de acuerdo con los ejemplos inventivos tienen una mayor resistencia al impacto que la referencia que no contiene compatibilizador, al tiempo que el módulo de tracción permanece en un nivel alto.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Composición de polietileno-polipropileno, obtenible combinando
a) del 85,0 al 99,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno, de una combinación (A) que comprende
i) polipropileno, y
ii) polietileno,
en donde la relación en peso de polipropileno a polietileno está en el intervalo de 3:7 a 7:3, y en donde la combinación (A) es un material reciclado, que se recupera de un material plástico de desecho derivado de desechos post-consumo y/o industriales;
y
b) del 1,0 al 15,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno, de un compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4 que tiene una densidad determinada de acuerdo con la norma ISO 1183 igual o inferior a 880 kg/m3, preferentemente en el intervalo de 850 a 875 kg/m3, más preferentemente en el intervalo de 855 a 872 kg/m3, aún más preferentemente en el intervalo de 860 a 870 kg/m3.
2. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el terpolímero C2C3C4 tiene un índice de flujo de fusión IFF2 (230 °C, 2,16 kg) determinado de acuerdo con la norma ISO 1133 en el intervalo de 2,0 a 40,0 g/10 min, preferentemente en el intervalo de 3,0 a 38,0 g/10 min, más preferentemente en el intervalo de 3,5 a 35,0 g/10 min, aún más preferentemente en el intervalo de 4,0 a 30,0 g/10 min.
3. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en donde la relación en peso entre la combinación (A) y el compatibilizador (B) está en el intervalo de 99:1 a 5:1, preferentemente en el intervalo de 49:1 a 7:1, más preferentemente en el intervalo de 32:1 a 8:1, aún más preferentemente en el intervalo de 19:1 a 9:1.
4. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el terpolímero C2C3C4 tiene
i) un contenido de etileno en el intervalo del 2,0 al 15,0 % en peso, y
ii) un contenido de 1-buteno en el intervalo del 5,0 al 30,0 % en peso,
basándose en el peso global del terpolímero C2C3C4.
5. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el terpolímero C2C3C4 tiene una temperatura de fusión Tf determinada de acuerdo con la norma ISO 11357 inferior a 180 °C, preferentemente en el intervalo de 120 a inferior a 180 °C, más preferentemente en el intervalo de 140 a 170 °C, aún más preferentemente en el intervalo de 150 a 165 °C.
6. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el terpolímero C2C3C4 tiene una temperatura de transición vítrea Tv inferior a -5 °C, preferentemente en el intervalo de -30 a inferior a -5 °C, más preferentemente en el intervalo de -27 a -10 °C, aún más preferentemente en el intervalo de -25 a -12 °C.
7. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la combinación (A) tiene un contenido de limoneno determinado usando microextracción en fase sólida (HS-SPME-GC-MS) de
(i) de 1 ppm a 100 ppm, preferentemente de 1 ppm a 50 ppm, más preferentemente de 2 ppm a 50 ppm, mucho más preferentemente de 3 ppm a 35 ppm; o
(ii) de 0,10 ppm a menos de 1 ppm, preferentemente de 0,10 a menos de 0,85 ppm, mucho más preferentemente de 0,10 a menos de 0,60 ppm.
8. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la combinación (A) tiene una cantidad relativa de unidades derivadas de etileno superior al 20 % en peso, basándose en el peso global de la combinación (A).
9. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la combinación (A) contiene
i) hasta el 6,0 % en peso, preferentemente del 0,1 al 6,0 % en peso de poliestireno, y/o
ii) hasta el 3 % en peso, preferentemente del 0,1 al 3 % en peso de talco, y/o
iii) hasta el 5,0 % en peso, preferentemente del 0,2 al 5,0 % en peso de poliamida, y/o
iv) hasta el 3 % en peso, preferentemente del 0,1 al 3 % en peso de caliza,
basándose en el peso global de la combinación (A).
10. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que tiene un índice de flujo de fusión IFF2 (230 °C, 2,16 kg) determinado de acuerdo con la norma ISO 1133 en el intervalo de 0,1 a 50,0 g/10 min.
11. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que tiene una resistencia al impacto con muesca Charpy determinada de acuerdo con la norma ISO 179/1eA a 23 °C de al menos 6,0 kJ/m2, preferentemente en el intervalo de 6,0 a 15,0 kJ/m2, más preferentemente en el intervalo de 7,0 a 10,0 kJ/m2, aún más preferentemente en el intervalo de 8,0 a 9,0 kJ/m2.
12. Composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que tiene un módulo de tracción determinado de acuerdo con la norma ISO 527-2 de al menos 600 MPa, preferentemente en el intervalo de 600 a 830 MPa, más preferentemente en el intervalo de 620 a 800 MPa, aún más preferentemente en el intervalo de 640 a 760 MPa.
13. Artículo, que comprende la composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12.
14. Proceso para preparar la composición de polietileno-polipropileno de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende las etapas de
a) proporcionar la combinación (A) en una cantidad del 85,0 al 99,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno,
b) proporcionar el compatibilizador (B) en una cantidad del 1,0 al 15,0 % en peso, basándose en el peso global de la composición de polietileno-polipropileno,
c) fundir y mezclar la combinación de combinación (A) y el compatibilizador (B), opcionalmente en presencia del 0 al 1,0 % en peso de un estabilizador o una mezcla de estabilizadores, y
d) opcionalmente granular.
15. Uso de un compatibilizador (B) que es un terpolímero C2C3C4 que tiene
i) una densidad determinada de acuerdo con la norma ISO 1183 igual o inferior a 880 kg/m3, preferentemente en el intervalo de 850 a 875 kg/m3, más preferentemente en el intervalo de 855 a 872 kg/m3, aún más preferentemente en el intervalo de 860 a 870 kg/m3, y/o
ii) un índice de flujo de fusión IFF2(230 °C, 2,16 kg) determinado de acuerdo con la norma ISO 1133 en el intervalo de 2,0 a 40,0 g/10 min, preferentemente en el intervalo de 3,0 a 38,0 g/10 min, más preferentemente en el intervalo de 3,5 a 35,0 g/10 min, aún más preferentemente en el intervalo de 4,0 a 30,0 g/10 min,
para mejorar el equilibrio impacto-rigidez de una combinación (A) que comprende
a) polipropileno, y
b) polietileno,
en donde la relación en peso de polipropileno a polietileno está en el intervalo de 3:7 a 7:3, y
en donde la combinación (A) es un material reciclado, que se recupera de un material plástico de desecho derivado de desechos post-consumo y/o industriales, y
en donde la combinación (A) y el compatibilizador (B) producen una composición de polietileno-polipropileno, y
en donde la combinación (A) está presente en una cantidad del 85,0 al 99,0 % en peso con respecto al peso global de dicha composición de polietileno-polipropileno.
ES20713298T 2019-03-29 2020-03-26 Compatibilización de combinaciones de polietileno-polipropileno recicladas Active ES2949675T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19166174 2019-03-29
PCT/EP2020/058578 WO2020201020A1 (en) 2019-03-29 2020-03-26 Compatibilization of recycled polyethylene-polypropylene blends

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2949675T3 true ES2949675T3 (es) 2023-10-02

Family

ID=79554206

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20713298T Active ES2949675T3 (es) 2019-03-29 2020-03-26 Compatibilización de combinaciones de polietileno-polipropileno recicladas

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20220186011A1 (es)
BR (1) BR112021019229A2 (es)
CA (1) CA3135074C (es)
ES (1) ES2949675T3 (es)
FI (1) FI3947554T3 (es)

Also Published As

Publication number Publication date
FI3947554T3 (fi) 2023-07-04
CA3135074C (en) 2022-03-08
BR112021019229A2 (pt) 2021-11-30
CA3135074A1 (en) 2020-10-08
US20220186011A1 (en) 2022-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11512189B2 (en) Recycled polyethylene-polypropylene blends comprising a compatibilizer
EP3947554B1 (en) Compatibilization of recycled polyethylene-polypropylene blends
KR102438403B1 (ko) 상용화제를 포함하는 재순환된 폴리에틸렌-폴리프로필렌 블렌드
WO2022034125A1 (en) Low filled automotive polypropylene composition containing recyclates
US20220127439A1 (en) Upgraded recycled polyethylene polypropylene blend
ES2949675T3 (es) Compatibilización de combinaciones de polietileno-polipropileno recicladas
EP4055102B1 (en) Upgraded recycled polyolefin
ES2928826T3 (es) Composición de reciclaje de alto brillo mejorada
ES2950113T3 (es) Poliolefina reciclada mejorada
US12006425B2 (en) Low filled automotive polypropylene composition containing recyclates
ES2968750T3 (es) Composición de poliolefina que comprende homopolímero de polipropileno y material plástico reciclado
CA3188338A1 (en) Upgraded recycled polyethylene polypropylene blend