ES2948832T3 - Casquillo de cable - Google Patents

Casquillo de cable Download PDF

Info

Publication number
ES2948832T3
ES2948832T3 ES20169348T ES20169348T ES2948832T3 ES 2948832 T3 ES2948832 T3 ES 2948832T3 ES 20169348 T ES20169348 T ES 20169348T ES 20169348 T ES20169348 T ES 20169348T ES 2948832 T3 ES2948832 T3 ES 2948832T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cable
metal member
main part
bushing body
gland
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20169348T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Stassinopoulos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2948832T3 publication Critical patent/ES2948832T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K9/00Screening of apparatus or components against electric or magnetic fields
    • H05K9/0073Shielding materials
    • H05K9/0098Shielding materials for shielding electrical cables
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/02Details
    • H02G3/06Joints for connecting lengths of protective tubing or channels, to each other or to casings, e.g. to distribution boxes; Ensuring electrical continuity in the joint
    • H02G3/0616Joints for connecting tubing to casing
    • H02G3/0625Joints for connecting tubing to casing with means for preventing disengagement of conductors
    • H02G3/0675Joints for connecting tubing to casing with means for preventing disengagement of conductors with bolts operating in a direction parallel to the conductors
    • HELECTRICITY
    • H05ELECTRIC TECHNIQUES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H05KPRINTED CIRCUITS; CASINGS OR CONSTRUCTIONAL DETAILS OF ELECTRIC APPARATUS; MANUFACTURE OF ASSEMBLAGES OF ELECTRICAL COMPONENTS
    • H05K9/00Screening of apparatus or components against electric or magnetic fields
    • H05K9/0007Casings
    • H05K9/0018Casings with provisions to reduce aperture leakages in walls, e.g. terminals, connectors, cables

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Installation Of Indoor Wiring (AREA)
  • Insulated Conductors (AREA)
  • Superconductors And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)

Abstract

Un casquillo de cable (1) para guiar un cable a través de una pared (W) comprende un primer cuerpo de casquillo (10), un primer miembro metálico (11) dispuesto en el primer cuerpo de casquillo (10) y un segundo cuerpo de casquillo (20). acoplable al primer cuerpo de casquillo (10) para presionar el cable contra el primer cuerpo de casquillo (10). El primer cuerpo de casquillo (10) y el segundo cuerpo de casquillo (20) están hechos de un material no metálico. El primer miembro metálico (11) es adecuado para establecer una conexión eléctrica entre un blindaje del cable y la pared (W). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Casquillo de cable
Campo
La presente divulgación se refiere a un casquillo de cable para guiar un cable blindado a través de una pared, un método de montaje de un casquillo de cable a un cable y un sistema de blindaje electromagnético. Particularmente, la divulgación se refiere a un casquillo de cable, que mejora una protección de una señal eléctrica dentro del cable, un método correspondiente de montaje del casquillo de cable a un cable y un sistema de blindaje electromagnético que comprende el casquillo de cable.
Antecedentes
Los casquillos de cable para guiar un cable blindado a través de una pared, tal como una pared de una carcasa o una caja, se conocen de manera convencional. Convencionalmente, cuando un cable se guía a través de la pared, un casquillo de cable convencional se monta al cable antes de insertar el casquillo de cable con el cable en una abertura de la pared.
Cuando el casquillo de cable convencional se monta al cable, el cable necesita insertarse en un agujero formado en el casquillo de cable convencional. Esto incluye un procedimiento de enrosque del cable a través del agujero del casquillo de cable convencional, hasta que el cable queda posicionado en una posición deseada en su dirección de longitud con respecto al casquillo de cable. Esto puede causar un problema cuando el casquillo de cable convencional se monta al cable, especialmente si la longitud del cable es relativamente prolongada, de modo tal que una longitud significativa del cable necesita enroscarse a través del agujero del casquillo de cable convencional.
Asimismo, un casquillo de cable deberá proporcionar una protección fiable de una señal eléctrica dentro del cable, particularmente de la radiación electromagnética a la que podrían estar expuestos el cable y el casquillo de cable.
El documento EP 0058 876 A2 divulga una pieza de empalme de cables según el preámbulo de la reivindicación 1. Los documentos WO 2018 / 193420 A1, US4640569A, US 5691 506 A1 y JP 2002 - 199555 A divulgan una técnica anterior adicional.
Por lo tanto, un objetivo de la presente divulgación es proporcionar un casquillo de cable para guiar un cable a través de una pared, un método de montaje de un casquillo de cable a un cable y un sistema de blindaje electromagnético, que haga posible la protección de la señal eléctrica dentro del cable y permita un procedimiento simple de montaje del casquillo de cable al cable.
Sumario
El objetivo se resuelve mediante un casquillo de cable según la reivindicación 1. El casquillo de cable para guiar un cable a través de una pared comprende un primer cuerpo de casquillo, un primer miembro de metal dispuesto en el primer cuerpo de casquillo y un segundo cuerpo de casquillo que se puede sujetar al primer cuerpo de casquillo para presionar el cable contra el primer cuerpo de casquillo. El primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo están hechos de un material no metálico, y el primer miembro de metal es adecuado para establecer una conexión eléctrica entre un blindaje de cable del cable y la pared.
El casquillo de cable es adecuado para guiar un cable a través de la pared, tal como una pared de carcasa, una caja o similares. El primer miembro de metal puede estar hecho de un metal, como acero, cobre, aluminio, latón o similares, que tiene una conductividad eléctrica. Adicionalmente, el primer miembro de metal también puede estar hecho de un material compuesto de metal que tiene una conductividad eléctrica. Asimismo, el material de metal del primer miembro de metal puede seleccionarse de acuerdo con el material de la pared y los materiales del cable, con el fin de evitar la corrosión galvánica.
El segundo cuerpo de casquillo se puede sujetar al primer cuerpo de casquillo mediante una sujeción adecuada, tal como un conexión de perno y agujero, una conexión a presión o similares. Preferentemente, el segundo cuerpo de casquillo se puede sujetar al primer cuerpo de casquillo de una manera desprendible. El primer cuerpo de casquillo está configurado para alojar un cable en el mismo y el segundo cuerpo de casquillo está configurado para presionar el cable contra el primer cuerpo de casquillo. Por ello, el cable está fijado en su posición y se evita un movimiento relativo entre el cable y el primer cuerpo de casquillo. Particularmente, se evita una extracción del cable en su dirección de longitud desde el casquillo de cable, cuando el segundo cuerpo de casquillo está sujeto al primer cuerpo de casquillo.
El primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo están hechos de un material no metálico, tal como resina, plástico, etc., con lo cual, se hace posible una fabricación simplificada del casquillo de cable y un coste de fabricación reducido. Particularmente, el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo pueden estar hechos de un material aislante eléctrico, con el fin de evitar un contacto eléctrico no intencional entre una parte del cable y otros elementos que rodean el casquillo de cable.
El primer miembro de metal es adecuado para establecer una conexión eléctrica entre un blindaje de cable del cable y la pared. El blindaje de cable se refiere, p. ej., a un alambre o malla de alambre debajo de una capa de aislamiento del cable. Por ello, el blindaje de cable del cable está eléctricamente conectado a la pared por medio del primer miembro de metal, para tener un retorno común (toma de tierra eléctrica). Es decir, los miembros tienen un potencial eléctrico común. Por ello, una señal transferida en un núcleo del cable está protegida de la radiación electromagnética, y el impacto de la radiación electromagnética se reduce al conectar eléctricamente el blindaje de cable a la pared como un retorno común.
La radiación electromagnética se refiere particularmente a la radiocomunicación móvil. La radiocomunicación móvil puede transmitirse particularmente mediante un dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor, tal como una teléfono móvil, una estación base de teléfono móvil, un sistema inalámbrico digital, una puerta de acceso a Internet inalámbrica, un ordenador portátil o dispositivos similares. La radiación electromagnética puede referirse particularmente a señales emitidas en el rango de frecuencia de al menos 900 MHz a 1800 MHz (GSM), de 800 MHz a 1800 MHz (LTE), de 600 MHz a 6 GHz (5G) o de 2,4 GHz a 5 GHz (Wifi), hasta 10 GHz.
Asimismo, un dispositivo eléctrico que está protegido por la pared y que tiene un cable guiado a través de la pared puede protegerse con eficacia de la radiación electromagnética al conectar eléctricamente el blindaje de cable del cable a la pared por medio del casquillo de cable. Por ello, la interferencia puede atenuarse eficazmente.
La conexión eléctrica entre el blindaje de cable y el primer miembro de metal puede establecerse al quitar una parte de una capa exterior del cable (revestimiento de cable), de modo tal que una parte del blindaje de cable debajo de la capa exterior queda expuesta al lado de afuera, y al colocar el cable en el primer cuerpo de casquillo, de modo tal que la parte expuesta del blindaje de cable se apoya contra el primer miembro de metal.
El casquillo de cable comprende además un segundo miembro de metal dispuesto en el segundo cuerpo de casquillo, y el segundo miembro de metal es adecuado para establecer una conexión eléctrica entre el blindaje de cable del cable y la pared.
La provisión del segundo miembro de metal mejora el contacto eléctrico entre el blindaje de cable y el casquillo de cable, de modo tal que la conexión eléctrica se establece de manera más fiable. Asimismo, la provisión del segundo miembro de metal reduce además el impacto de la radiación electromagnética al cubrir más extensivamente la abertura de la pared.
Preferentemente, el segundo miembro de metal es eléctricamente conectable al primer miembro de metal mediante la sujeción del primer cuerpo de casquillo al segundo cuerpo de casquillo.
Una configuración, en la que se establece la conexión eléctrica entre el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal, simultáneamente cuando el primer cuerpo de casquillo está sujeto al segundo cuerpo de casquillo, hace posible un procedimiento simplificado de montaje del casquillo de cable al cable. Particularmente, no existe la necesidad de realizar etapas separadas de establecer una conexión eléctrica entre el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal, y de sujetar el primer cuerpo de casquillo al segundo cuerpo de casquillo, porque ambas etapas se realizan simultáneamente en una etapa de sujeción.
En una forma de realización, un agujero pasante para guiar el cable a través de la pared se puede proporcionar en el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo junto a un plano de contacto del primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo, cuando el segundo cuerpo de casquillo está sujeto al primer cuerpo de casquillo. En esta forma de realización, el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal se pueden proyectar en el agujero pasante para establecer una conexión eléctrica con el blindaje de cable.
De acuerdo con esta configuración, el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo se pueden sujetar junto a un plano de contacto entre el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo. Por ello, el agujero pasante cilíndrico está formado por dos ranuras semicilíndricas, que están formadas respectivamente en el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo. Dicha configuración de dos piezas del casquillo de cable hace posible una colocación fácil del cable en el primer cuerpo de casquillo y el primer miembro de metal, y a continuación se sujetan el segundo cuerpo de casquillo y el segundo miembro de metal desde el costado.
Además, al disponer el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal en el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo, respectivamente, de modo tal que el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal se proyectan radialmente hacia dentro en el agujero pasante, se mejora además el contacto eléctrico entre el blindaje de cable y el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal.
Preferentemente, el casquillo de cable puede estar configurado para apretar el cable entre el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo mediante la sujeción del primer cuerpo de casquillo al segundo cuerpo de casquillo.
Al configurar el casquillo de cable, de modo tal que el cable está apretado entre el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo, cuando el primer cuerpo de casquillo está sujeto al segundo cuerpo de casquillo, se proporciona un procedimiento simplificado de montaje adicional del casquillo de cable al cable. Particularmente, no existe la necesidad de una etapa adicional de fijar el cable al primer cuerpo de casquillo antes de sujetar el segundo cuerpo de casquillo al mismo. De este modo, se logra una configuración simple del casquillo de cable, que fija de manera fiable el cable y evita eficazmente la extracción del cable en su dirección de longitud desde el casquillo de cable.
El primer cuerpo de casquillo comprende una primera parte principal y una primera parte auxiliar dispuestas en un lado opuesto del primer miembro de metal con respecto a la primera parte principal, para sostener el primer miembro de metal entre ellas. De manera similar, el segundo cuerpo de casquillo comprende una segunda parte principal y una segunda parte auxiliar dispuestas en un lado opuesto del segundo miembro de metal con respecto a la segunda parte principal, para sostener el segundo miembro de metal entre ellas.
En dicha configuración, el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal están sostenidos eficazmente en el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo, respectivamente, al interponer entre ellos la primera parte principal y la primera parte auxiliar, y la segunda parte principal y la segunda parte auxiliar, respectivamente, sin medios de fijación adicionales.
Preferentemente, la primera parte principal y la segunda parte principal pueden tener, cada una, una forma semicilíndrica, y el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal pueden tener, cada uno, una forma de disco semicircular. El primer miembro de metal puede estar dispuesto en el primer cuerpo de casquillo, de modo tal que un punto central del radio de la forma semicircular del primer miembro de metal está posicionado en el eje del cilindro de la forma semicilíndrica de la primera parte principal, y el segundo miembro de metal puede estar dispuesto en el segundo cuerpo de casquillo, de modo tal que un punto central del radio de la forma semicircular del segundo miembro de metal está posicionado en el eje del cilindro de la forma semicilíndrica de la segunda parte principal.
En dicha configuración, la primera parte principal semicilíndrica y la segunda parte principal semicilíndrica forman una forma cilíndrica, cuando el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo están sujetos juntos. Por ello, la primera parte principal y la segunda parte principal hacen posible una inserción fácil del casquillo de cable en una abertura cilíndrica en la pared.
De manera similar, el primer miembro de metal semicircular y el segundo miembro de metal semicircular forman una forma de disco circular, cuando el primer cuerpo de casquillo está sujeto al segundo cuerpo de casquillo. Por ello, el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal forman una forma de disco circular, que hace posible un manejo fácil cuando el casquillo de cable se inserta en un agujero de la pared.
Asimismo, cuando el segundo cuerpo de casquillo está sujeto al primer cuerpo de casquillo, la forma cilíndrica formada por la primera parte principal y la segunda parte principal está dispuesta de manera concéntrica a la forma de disco circular formada por el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal.
En una forma de realización, la forma semicircular del primer miembro de metal puede tener un radio exterior mayor que un radio exterior de la forma semicilíndrica de la primera parte principal del primer cuerpo de casquillo. De manera similar, la forma semicircular del segundo miembro de metal puede tener un radio exterior mayor que un radio exterior de la forma semicilíndrica de la segunda parte principal del segundo cuerpo de casquillo.
Dicha configuración garantiza que el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal se proyecten desde el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo radialmente hacia fuera. Por ello, el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal sirven como un tapón para detener el casquillo de cable en una posición predeterminada, cuando el casquillo de cable se inserta en la pared.
Asimismo, se garantiza que el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal entren en contacto con la pared, cuando el casquillo de cable se inserta en la pared. Por ello, el contacto eléctrico entre el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal y la pared se establece de manera fiable.
Preferentemente, la primera parte principal puede tener un encastre en una superficie que mira a la segunda parte principal en una dirección de sujeción del primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo. De manera similar, la segunda parte principal puede tener un encastre en una superficie que mira a la primera parte principal en una dirección de sujeción del primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo.
En dicha configuración, el encastre en la primera parte principal tiene una forma semicilíndrica y está posicionado de manera concéntrica a la forma semicilíndrica de la primera parte principal. De manera similar, el encastre en la segunda parte principal tiene una forma semicilíndrica y está posicionado de manera concéntrica a la forma semicilíndrica de la segunda parte principal. En esta configuración, la primera parte principal y la segunda parte principal pueden tener, cada una, una forma de un semicilindro hueco.
El encastre posibilita un diámetro exterior mayor del casquillo de cable, que hace que el casquillo de cable sea menos flexible y más robusto. Asimismo, el encastre ahorra volumen de material necesario para fabricar el casquillo de cable y, así, el casquillo de cable tiene costes de material reducidos.
Preferentemente, la primera parte principal y la segunda parte principal pueden tener, cada una, proyecciones que se extienden axialmente para sostener el cable entre ellas en un estado, en el que el segundo cuerpo de casquillo está sujeto al primer cuerpo de casquillo. De manera similar, la primera parte auxiliar y la segunda parte auxiliar tienen, cada una, proyecciones que se extienden axialmente para sostener el cable entre ellas en un estado, en el que el segundo cuerpo de casquillo está sujeto al primer cuerpo de casquillo. En esta configuración, las proyecciones pueden tener, cada una, nervaduras proporcionadas en una superficie de sostenimiento de las proyecciones para sostener el cable.
Las proyecciones de la primera parte principal y la segunda parte principal hacen posible sostener el cable en un lado del primer miembro de metal y el segundo miembro de metal al proporcionar un agarre entre el casquillo de cable y la capa exterior del cable. Por ello, se evita eficazmente la extracción del cable desde el casquillo de cable por la dirección de longitud del cable.
De manera similar, las proyecciones de la primera parte auxiliar y la segunda parte auxiliar hacen posible sostener el cable en el otro lado del primer miembro de metal y el segundo miembro de metal al proporcionar un agarre a la capa exterior del cable en el otro lado del primer miembro de metal y el segundo miembro de metal. Por ello, se evita eficazmente la extracción del cable desde el casquillo de cable por la dirección de longitud del cable.
Las nervaduras de las proyecciones se pueden proporcionar en la superficie de sostenimiento para hacer posible un cierto grado de flexibilidad de doblado, con el fin de sostener de manera segura el cable, incluso cuando se dobla el cable.
Preferentemente, una de la primera parte principal y la segunda parte principal puede tener un agujero de enganche, y la otra de la primera parte principal y la segunda parte principal puede tener un perno de enganche para engancharse con el agujero de enganche mediante la sujeción del primer cuerpo de casquillo al segundo cuerpo de casquillo.
Dicha configuración hace posible un diseño simple del casquillo de cable y proporciona una sujeción eficaz entre el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo.
Dos o más agujeros de enganche y dos o más pernos de enganche se pueden proporcionar en la primera parte principal y la segunda parte principal para hacer posible un enganche más fiable entre la primera parte principal y la segunda parte principal. Asimismo, proporcionar dos o más agujeros de enganche y dos o más pernos de enganche hace posible un alineamiento apropiado de la primera parte principal y la segunda parte principal, de modo tal que se puede garantizar una configuración de sujeción predeterminada de la primera parte principal y la segunda parte principal.
La primera parte principal del primer cuerpo de casquillo y la segunda parte principal del segundo cuerpo de casquillo comprenden, cada una, un segmento de rosca externa, que juntas forman una rosca externa, cuando el segundo cuerpo de casquillo está sujeto al primer cuerpo de casquillo. El casquillo de cable comprende además una contratuerca que se puede enganchar con la rosca externa formada por los segmentos de rosca externa, cuando el segundo cuerpo de casquillo está sujeto al primer cuerpo de casquillo.
Al proporcionar una contratuerca, la primera parte principal y la segunda parte principal se mantienen juntas en un estado de sujeción. Por ello, se proporciona un mecanismo de bloqueo para evitar que el segundo cuerpo de casquillo se desprenda del primer cuerpo de casquillo.
Preferentemente, el casquillo de cable se puede sujetar de manera desprendible en la abertura de la pared mediante el ajuste de la contratuerca en los segmentos de rosca externa hacia el primer miembro de metal.
En dicha configuración, la contratuerca proporciona una conexión que se puede sujetar de manera desprendible entre el casquillo de cable y la pared. La configuración hace posible además la disposición del primer miembro de metal y el segundo miembro de metal en un lado de la pared y la contra en el otro lado de la pared, cuando el casquillo de cable se inserta en la pared.
Al ajustar la contratuerca en la rosca externa, se puede aplicar presión de contacto entre la pared y el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal. Por consiguiente, el casquillo de cable se fija de manera fiable en la pared, y el contacto eléctrico entre la pared y el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal se establece de manera fiable.
Preferentemente, el primer miembro de metal puede tener una pluralidad de primeros agujeros y el primer cuerpo de casquillo puede comprender además una pluralidad de primeras partes de conexión que conectan la primera parte principal y la primera parte auxiliar a través de los primeros agujeros. La primera parte principal, las primeras partes de conexión y las primeras partes auxiliares pueden formarse integralmente mediante moldeado.
De manera similar, el segundo miembro de metal puede tener una pluralidad de segundos agujeros y el segundo cuerpo de casquillo puede comprender además una pluralidad de segundas partes de conexión que conectan la segunda parte principal y la segunda parte auxiliar a través de los segundos agujeros. La segunda parte principal, las segundas partes de conexión y las segundas partes auxiliares pueden formarse integralmente mediante moldeado.
La pluralidad de primeros agujeros y la pluralidad de segundos agujeros se pueden perforar previamente en el primer miembro de metal y el segundo miembro de metal, respectivamente, y hacen posible una conexión integral entre la primera parte principal y la primera parte auxiliar, y la segunda parte principal y la segunda parte auxiliar, respectivamente.
Durante el moldeado del primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo, un material de moldeado puede fluir a través de la pluralidad de primeros agujeros en el primer miembro de metal y a través de la pluralidad de segundos agujeros en el segundo cuerpo de casquillo. Por ello, el primer miembro de metal está bloqueado de manera no movible en su posición entre la primera parte principal y la primera parte auxiliar, y el segundo miembro de metal está bloqueado de manera no movible en su posición entre la segunda parte principal y la segunda parte auxiliar.
Preferentemente, cuatro agujeros circulares están dispuestos en cada uno del primer miembro de metal y el segundo miembro de metal. No obstante, también menos de cuatro agujeros, tales como dos agujeros, por ejemplo, o más de cuatro agujeros pueden formarse en cada uno del primer miembro de metal y el segundo miembro de metal.
Preferentemente, el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo pueden soldarse juntos mediante soldadura ultrasónica.
En dicha configuración, el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo se conectan integralmente mediante soldadura de plástico ultrasónica. Por ello, la disposición del primer cuerpo de casquillo con respecto al segundo cuerpo de casquillo está fijada en su posición, cuando el cable está colocado en el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo está sujeto al primer cuerpo de casquillo.
La soldadura ultrasónica proporciona una conexión durable y robusta entre el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo.
El objetivo también se resuelve mediante un método de montaje de un casquillo de cable a un cable según la reivindicación 13. El método comprende colocar el cable en el primer cuerpo de casquillo, de modo tal que se establece una conexión eléctrica entre el blindaje de cable del cable y el primer miembro de metal, sujetar el segundo cuerpo de casquillo al primer cuerpo de casquillo, de modo tal que el cable está presionado contra el primer cuerpo de casquillo, y conectar integralmente el primer cuerpo de casquillo y el segundo cuerpo de casquillo mediante soldadura ultrasónica.
El método de montaje del casquillo de cable al cable proporciona una conexión fiable entre el casquillo de cable y el cable. Subsiguientemente, después de que el casquillo de cable se monta al cable, el casquillo de cable se puede insertar en una abertura de una pared, de modo tal que se establece una conexión eléctrica entre el primer miembro de metal y la pared.
Además, una contratuerca puede ajustarse en una rosca externa formada por segmentos de rosca externa de la primera parte principal del primer cuerpo de casquillo y una segunda parte principal del segundo cuerpo de casquillo hacia el primer miembro de metal.
El objetivo también se resuelve mediante un sistema de blindaje electromagnético según la reivindicación 14. El sistema de blindaje electromagnético comprende una carcasa para alojar un dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor, configurado para blindar radiación electromagnética transmitida desde o hacia el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor, y
el casquillo de cable según la divulgación anterior, sujeto de manera desprendible en una abertura de una pared de la carcasa para guiar un cable a través de la pared de la carcasa.
La carcasa está hecha de un metal o un material sintético o compuesto adecuado, que está configurada para blindar radiación electromagnética. La carcasa tiene una conductividad eléctrica.
De acuerdo con dicha configuración, el sistema de blindaje electromagnético tiene una configuración simple y es capaz de blindar radiación electromagnética transmitida desde o hacia el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor, que está alojado en la carcasa.
El sistema de blindaje electromagnético también puede comprender dos o más casquillos de cable sujetos en las aberturas respectivas de la carcasa.
El sistema de blindaje electromagnético puede comprender además un conductor eléctrico, que está dispuesto dentro de la carcasa, una antena externa, que está dispuesta fuera de la carcasa, y un cable, que es guiado a través de la pared de la carcasa por medio del casquillo de cable y está acoplado con un extremo al conductor eléctrico y acoplado con el otro extremo a la antena externa.
Al proporcionar un conductor eléctrico dentro de la carcasa, una antena externa fuera de la carcasa, y al conectar eléctricamente el conductor eléctrico y la antena externa mediante un cable guiado a través de la pared de la carcasa, se puede mantener una comunicación inalámbrica del dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor. La antena externa se puede mover a una posición adecuada lejos de la carcasa, de modo tal que se puede reducir una potencia de la radiación electromagnética alrededor de la carcasa.
El sistema de blindaje electromagnético puede comprender además un dispositivo de control instalado en la pared de la carcasa para operar manualmente el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor desde afuera de la carcasa por medio de una conexión mecánica y/o eléctrica.
Con dicha configuración, el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor se puede operar de manera segura sin exponer al usuario a radiación electromagnética transmitida desde el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor.
Preferentemente, la carcasa del sistema de blindaje electromagnético puede comprender un puerto para colocar y/o retirar el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor en y/o de la carcasa, y una cubierta de puerto que se puede sujetar de manera desprendible al puerto.
La cubierta de puerto está configurada para blindar radiación electromagnética.
Por consiguiente, se hace posible el mantenimiento fácil del dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor cuando la cubierta está desprendida del puerto, y se hace posible el blindaje de la radiación electromagnética cuando la cubierta está sujeta al puerto.
La cubierta de puerto de la carcasa del sistema de blindaje electromagnético puede comprender un orificio para permitir un contacto visual y/o funcional con el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor, y una cubierta de orificio que se puede sujetar de manera desprendible al orificio.
La cubierta de orificio está configurada para blindar radiación electromagnética.
Por consiguiente, se permite el contacto visual y/o funcional del dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor desde afuera de la carcasa, mientras que se garantiza eficazmente el blindaje de la radiación electromagnética.
Breve descripción de los dibujos
Los aspectos de la divulgación se pueden comprender mejor a partir de la siguiente descripción detallada tomada en conjunto con las figuras adjuntas.
Las figuras son esquemáticas y simplificadas por claridad, y solo muestran detalles para mejorar la comprensión de las reivindicaciones, aunque se excluyen otros detalles. Las características individuales de cada aspecto pueden combinarse, cada una, con cualquiera o todas las características de los otros aspectos. Estos y otros aspectos, características y/o efecto técnico se pondrán de manifiesto y se dilucidarán con referencia a las ilustraciones descritas en lo sucesivo, en las que:
la Fig. 1 es una vista lateral de un casquillo de cable de acuerdo con una forma de realización de la divulgación en un estado de no sujeción;
la Fig. 2 es una vista lateral de un casquillo de cable de acuerdo con una forma de realización de la divulgación en un estado de sujeción;
la Fig. 3 es una vista superior del primer cuerpo de casquillo de un casquillo de cable de acuerdo con una forma de realización de la divulgación;
la Fig. 4 es una vista lateral esquemática de un primer cuerpo de casquillo de un casquillo de cable de acuerdo con una forma de realización de la divulgación en un estado de montaje en una pared;
la Fig. 5 es una vista lateral del segundo cuerpo de casquillo de un casquillo de cable de acuerdo con una forma de realización de la divulgación;
la Fig. 6 es una vista superior de un primer miembro de metal y un segundo miembro de metal de un casquillo de cable de acuerdo con una forma de realización de la divulgación;
la Fig. 7 es un diagrama esquemático de un sistema de blindaje electromagnético que comprende un casquillo de cable de acuerdo con una forma de realización de la divulgación;
la Fig. 8A es una vista lateral de una carcasa del sistema de blindaje electromagnético mostrado en la Fig. 7; y la Fig. 8B es una vista lateral de una modificación de la carcasa del sistema de blindaje electromagnético mostrado en la Fig. 7.
Descripción detallada
La descripción detallada que se expone a continuación, en relación con los dibujos adjuntos, pretende ser una descripción de diversas configuraciones. La descripción detallada incluye detalles específicos a los efectos de proporcionar una comprensión acabada de diversos conceptos. Sin embargo, resultará evidente para los expertos en la técnica que estos conceptos pueden ponerse en práctica sin estos detalles específicos.
La Fig. 1 es una vista lateral de un casquillo de cable 1 de acuerdo con una forma de realización. El casquillo de cable 1 comprende un primer cuerpo de casquillo 10 con un primer miembro de metal 11. Adicionalmente, el casquillo de cable 1 comprende un segundo cuerpo de casquillo 20 con un segundo miembro de metal 21. El primer cuerpo de casquillo 10 y el segundo cuerpo de casquillo 20 pueden estar sujetos entre sí, como se muestra en la Fig. 2, con un cable que es guiado a través del casquillo de cable 1 ensamblado. El primero y el segundo miembro de metal 11, 21 se proporcionan en los primeros y segundos cuerpos de casquillo 10, 20 de una manera tal que pueden proporcionar una conexión eléctrica con una parte de un blindaje de cable que se expone al retirar una parte correspondiente de un revestimiento de cable del cable. El casquillo de cable 1 hace posible guiar el cable a través de una pared W de una carcasa o una caja para blindar electromagnéticamente un dispositivo eléctrico.
Primer cuerpo de casquillo
Como se muestra en la Fig. 1, el primer cuerpo de casquillo 10 comprende una primera parte principal 12 dispuesta en un lado del primer miembro de metal 11. La primera parte principal 12 está configurada para insertarse en una abertura de la pared W. Como se muestra en una vista lateral del primer cuerpo de casquillo 10 en la Fig. 4, la primera parte principal 12 tiene una forma, que comprende una superficie semicilíndrica periférica exterior que se extiende por un eje principal y una superficie plana (paralela al plano de dibujo en la Fig. 4). Un encastre 53 está formado en la superficie plana de la primera parte principal 12, y un restante de la superficie plana sirve como una superficie de contacto principal para contactar una superficie de contacto correspondiente del segundo cuerpo de casquillo 20. Una dirección del eje principal se denomina dirección de eje principal. El eje principal del primer cuerpo de casquillo 10 está ubicado completamente en un plano de contacto definido por la superficie de contacto principal.
El encastre 53 tiene una forma semicilíndrica, cuyo eje del cilindro es idéntico al eje principal del primer cuerpo de casquillo 10. Un radio de la forma semicilíndrica del encastre 53 es menor que un radio de la superficie semicilíndrica periférica exterior de la primera parte principal 12. Por consiguiente, la primera parte principal 12 tiene un espesor de pared uniforme junto a la superficie periférica exterior. Una altura de la forma semicilíndrica del encastre 53 es menor que una altura de la forma semicilíndrica de la primera parte principal 12, y la forma semicilíndrica del encastre 53 está posicionada junto al eje principal del primer cuerpo de casquillo 10, de modo tal que se forman una pared superior y una pared inferior de la primera parte principal 12. La pared superior de la primera parte principal 12 está en contacto con el primer miembro de metal 11. La pared inferior de la primera parte principal 12 está dispuesta en un lado opuesto del encastre 53 con respecto a la pared superior de la primera parte principal 12. Un espesor de la pared superior es menor que un espesor de la pared inferior, como se muestra en la vista lateral de la Fig. 4.
Adicionalmente, un agujero está formado en la pared superior y otro agujero está formado en la pared inferior de la primera parte principal 12 para hacer posible que el cable sea guiado sustancialmente por el eje principal del primer cuerpo de casquillo 10 junto al primer cuerpo de casquillo 10. En otras palabras, un eje principal de cada uno de los agujeros en la pared superior y la pared inferior coincide con el eje principal del primer cuerpo de casquillo 10.
Como se muestra en las Fig. 1, 3 y 4, la primera parte principal 12 del primer cuerpo de casquillo 10 comprende además dos pernos de enganche 51 que se proyectan desde la superficie de contacto principal de la primera parte principal 12. Los dos pernos de enganche 51 se extienden en una dirección perpendicular a la superficie de contacto principal, con lo cual, se define una dirección de sujeción del primer cuerpo de casquillo 10 y el segundo cuerpo de casquillo 20. En esta forma de realización, los pernos de enganche 51 tienen una forma sustancialmente cilíndrica. Los pernos de enganche 51 pueden tener una forma de cerilla hacia el extremo de los pernos de enganche 51 o cualquier otra forma que sea adecuada para engancharse con los agujeros de enganche 50 correspondientes, formados en la segunda parte principal 22 del segundo cuerpo de casquillo 20, que se describirá más adelante.
La primera parte principal 12 comprende además una proyección 15 que se proyecta desde la pared inferior y se extiende en la dirección de eje principal, lejos del primer miembro de metal 11. La proyección 15 tiene una superficie de contacto que está ubicada completamente en el plano de contacto, de modo tal que la superficie de contacto de la proyección 15 está nivelada con la superficie de contacto principal de la primera parte principal 12.
La proyección 15 tiene además una ranura 41 semicilíndrica, en donde un eje del cilindro de la ranura 41 coincide con el eje principal del primer cuerpo de casquillo 10. Un radio de la ranura 41 semicilíndrica es mayor que un radio del revestimiento de cable, para proporcionar espacio para alojar el cable junto al eje principal del primer cuerpo de casquillo 10. Una pluralidad de nervaduras se extiende desde una superficie de la ranura 41 hacia un lado radialmente interno para contactar el revestimiento de cable con un empalme ajustado. Por ello, el cable puede estar alojado firmemente por las nervaduras de la proyección 15. Las superficies de extremo de las nervaduras en una dirección de extensión desde la ranura 41 definen una superficie de contacto del cable para contactar el revestimiento de cable.
Adicionalmente, como se muestra en las Fig. 1 y 4, la proyección 15 comprende además dos partes convexas 115 que se proyectan desde la superficie de contacto de la proyección 15 en una dirección de sujeción del primer cuerpo de casquillo 10 y el segundo cuerpo de casquillo 20. Cada una de las dos partes convexas 115 tiene una forma elongada y está dispuesta en un lado de la ranura 41 en paralelo al eje del cilindro de la ranura 41.
Como se muestra en la Fig. 1, el primer cuerpo de casquillo 10 comprende además una primera parte auxiliar 13 dispuesta en otro lado del primer miembro de metal 11. Como se muestra en las Fig. 3 y 4, la primera parte auxiliar 13 tiene una forma, que comprende una superficie semicilíndrica periférica exterior que se extiende por un eje principal y una superficie plana (paralela al plano de dibujo de la Fig. 4). Un eje del cilindro de la superficie semicilíndrica periférica exterior de la primera parte auxiliar 13 coincide con el eje principal del primer cuerpo de casquillo 10. Adicionalmente, un agujero está formado en la primera parte auxiliar 13 para hacer posible que el cable sea guiado sustancialmente por el eje principal del primer cuerpo de casquillo 10 junto al primer cuerpo de casquillo 10. En otras palabras, el eje principal del agujero en la primera parte auxiliar 13 coincide con el eje principal del primer cuerpo de casquillo 10. Un restante de la superficie plana sirve como una superficie de contacto auxiliar para contactar una superficie de contacto correspondiente del segundo cuerpo de casquillo 20. La superficie de contacto auxiliar está nivelada con la superficie de contacto principal.
Adicionalmente, una longitud de la primera parte auxiliar 13 en la dirección de eje principal es menor que una longitud de la primera parte principal 12 en la dirección de eje principal.
La primera parte auxiliar 13 comprende además una proyección 16 que se proyecta desde una superficie que mira lejos del primer miembro de metal 11 y que se extiende en la dirección de eje principal. La proyección 16 tiene una superficie de contacto que está ubicada completamente en el plano de contacto, de modo tal que la superficie de contacto de la proyección 16 está nivelada con la superficie de contacto auxiliar de la primera parte auxiliar 13.
La proyección 16 tiene además una ranura 41 semicilíndrica, en donde un eje del cilindro de la ranura 41 coincide con el eje principal del primer cuerpo de casquillo 10. Un radio de la ranura 41 semicilíndrica es mayor que un radio del revestimiento de cable, para proporcionar espacio para alojar el cable sustancialmente junto al eje principal del primer cuerpo de casquillo 10. Una pluralidad de nervaduras se extiende desde una superficie de la ranura 41 hacia un lado radialmente interno para contactar el revestimiento de cable con un empalme ajustado. Por ello, el cable puede estar alojado firmemente por las nervaduras de la proyección 16. Las superficies de extremo de las nervaduras en una dirección de extensión desde la ranura 41 definen una superficie de contacto del cable para contactar el revestimiento de cable.
Adicionalmente, como se muestra en las Fig. 1 y 4, la proyección 16 comprende además dos partes convexas 116 que se proyectan desde la superficie de contacto de la proyección 16 en una dirección de sujeción del primer cuerpo de casquillo 10 y el segundo cuerpo de casquillo 20. Cada una de las dos partes convexas 116 tiene una forma elongada y está dispuesta en un lado de la ranura 41 en paralelo al eje longitudinal de la ranura 41.
Las superficies de contacto del cable de las proyecciones 15, 16 están configuradas para alojar el cable para guiar el cable desde la proyección 16 hasta la proyección 15 junto al primer cuerpo de casquillo 10.
Segundo cuerpo de casquillo
Como se muestra en la Fig. 1, el segundo cuerpo de casquillo 20 comprende una segunda parte principal 22 dispuesta en un lado del segundo miembro de metal 21. La segunda parte principal 22 está configurada para insertarse en la abertura de la pared W. Como se muestra en una vista lateral del segundo cuerpo de casquillo 20 en la Fig. 5, la segunda parte principal 22 tiene una forma, que comprende una superficie semicilíndrica periférica exterior que se extiende por un eje principal y una superficie plana (paralela al plano de dibujo de la Fig. 5). Un encastre 52 está formado en la superficie plana de la segunda parte principal 22, y un restante de la superficie plana sirve como una superficie de contacto principal para contactar la superficie de contacto principal del primer cuerpo de casquillo 10. El eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20 está ubicado completamente en un plano de contacto definido por la superficie de contacto principal.
Similar al encastre 53 mostrado en la Fig. 4, el encastre 52 tiene una forma semicilíndrica, cuyo eje del cilindro es idéntico al eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20. Un radio de la forma semicilíndrica del encastre 52 es menor que un radio de la superficie semicilíndrica periférica exterior de la segunda parte principal 22. Por consiguiente, la segunda parte principal 22 tiene un espesor de pared uniforme junto a la superficie periférica exterior. Una altura de la forma semicilíndrica del encastre 52 es menor que una altura de la forma semicilíndrica de la segunda parte principal 22, y la forma semicilíndrica del encastre 52 está posicionada junto al eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20, de modo tal que se forman una pared superior y una pared inferior de la segunda parte principal 22. La pared superior de la segunda parte principal 22 está en contacto con el segundo miembro de metal 21. La pared inferior de la segunda parte principal 22 está dispuesta en un lado opuesto del encastre 52 con respecto a la pared superior de la segunda parte principal 22. Un espesor de la pared superior es menor que un espesor de la pared inferior, como se muestra en la Fig. 5.
Adicionalmente, un agujero está formado en la pared superior y un agujero está formado en la pared inferior de la segunda parte principal 22 para hacer posible que el cable sea guiado sustancialmente por el eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20 junto al segundo cuerpo de casquillo 20. En otras palabras, un eje principal de cada uno de los agujeros en la pared superior y la pared inferior coincide con el eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20.
Como se muestra en la Fig. 5, la segunda parte principal 22 del segundo cuerpo de casquillo 20 comprende además dos agujeros de enganche 50 encastrados desde la superficie de contacto principal de la segunda parte principal 22 y encastrados en una dirección perpendicular a la superficie de contacto principal (dirección de sujeción del primer cuerpo de casquillo 10 y el segundo cuerpo de casquillo 20). En esta forma de realización, los agujeros de enganche 50 tienen una forma sustancialmente cilíndrica. Los agujeros de enganche 50 pueden tener una forma de cerilla hacia el extremo de los agujeros de enganche 50 o cualquier otra forma que sea adecuada para engancharse con los pernos de enganche 51 correspondientes, que se proyectan desde la primera parte principal 12 del primer cuerpo de casquillo 10.
La segunda parte principal 22 comprende además una proyección 25 que se proyecta desde la pared inferior y se extiende en la dirección de eje principal, lejos del segundo miembro de metal 21. La proyección 25 tiene una superficie de contacto que está ubicada completamente en el plano de contacto, de modo tal que la superficie de contacto de la proyección 25 está nivelada con la superficie de contacto principal de la segunda parte principal 22.
La proyección 25 tiene además una ranura 42 semicilíndrica, en donde un eje del cilindro de la ranura 42 coincide con el eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20. Un radio de la ranura 42 semicilíndrica es mayor que un radio del revestimiento de cable, para proporcionar espacio para alojar el cable junto al eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20. Una pluralidad de nervaduras se extiende desde una superficie de la ranura 42 hacia un lado radialmente interno para contactar el revestimiento de cable con un empalme ajustado. Por ello, el cable puede estar alojado firmemente por las nervaduras de la proyección 25. Asimismo, cuando el primer cuerpo de casquillo 10 está sujeto al segundo cuerpo de casquillo 20, el cable está apretado entre las nervaduras de la proyección 25 y las nervaduras de la proyección 15 del primer cuerpo de casquillo 10. Las superficies de extremo de las nervaduras en una dirección de extensión desde la ranura 42 definen una superficie de contacto del cable para contactar el revestimiento de cable.
Adicionalmente, como se muestra en la Fig. 5, la proyección 25 comprende además dos partes cóncavas 225 que se proyectan desde la superficie de contacto de la proyección 25 en una dirección de sujeción del primer cuerpo de casquillo 10 y el segundo cuerpo de casquillo 20. Cada una de las dos partes cóncavas 225 tiene una forma elongada y está dispuesta en un lado de la ranura 42 en paralelo al eje del cilindro de la ranura 42. Cada una de las dos partes cóncavas 225 tiene una forma correspondiente a la forma de las dos partes convexas 115 de la proyección 15 del primer cuerpo de casquillo 10, de modo tal que las partes convexas 115 pueden estar alojadas en las partes cóncavas 225 cuando el primer cuerpo de casquillo 10 está sujeto al segundo cuerpo de casquillo 20.
Como se muestra en la Fig. 1, el segundo cuerpo de casquillo 20 comprende además una segunda parte auxiliar 23 dispuesta en otro lado del segundo miembro de metal 21. Similar a la primera parte auxiliar 13, la segunda parte auxiliar 23 tiene una forma, que comprende una superficie semicilíndrica periférica exterior y una superficie plana (paralela al plano de dibujo de la Fig. 5). Un eje del cilindro de la superficie semicilíndrica periférica exterior de la segunda parte auxiliar 23 coincide con el eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20. Adicionalmente, un agujero está formado en la segunda parte auxiliar 23 para hacer posible que el cable sea guiado sustancialmente por el eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20 junto al segundo cuerpo de casquillo 20. En otras palabras, el eje principal del agujero en la segunda parte auxiliar 23 coincide con el eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20. Un restante de la superficie plana sirve como una superficie de contacto auxiliar para contactar la superficie de contacto auxiliar del primer cuerpo de casquillo 10. La superficie de contacto auxiliar está nivelada con la superficie de contacto principal.
Adicionalmente, una longitud de la segunda parte auxiliar 23 en la dirección de eje principal es menor que una longitud de la segunda parte principal 22 en la dirección de eje principal.
La segunda parte auxiliar 23 comprende además una proyección 26 que se proyecta desde una superficie que mira lejos del segundo miembro de metal 21 y que se extiende en la dirección de eje principal. La proyección 26 tiene una superficie de contacto que está ubicada completamente en el plano de contacto, de modo tal que la superficie plana de la proyección 26 está nivelada con la superficie de contacto auxiliar de la segunda parte auxiliar 23.
La proyección 26 tiene además una ranura 42 semicilíndrica, en donde un eje del cilindro de la ranura 42 coincide con el eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20. Un radio de la ranura 42 semicilíndrica es mayor que un radio del revestimiento de cable, para proporcionar espacio para alojar el cable sustancialmente junto al eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20. Una pluralidad de nervaduras se extiende desde una superficie de la ranura 42 hacia un lado radialmente interno para contactar el revestimiento de cable con un empalme ajustado. Por ello, el cable puede estar alojado firmemente por las nervaduras de la proyección 26.
Asimismo, cuando el primer cuerpo de casquillo 10 está sujeto al segundo cuerpo de casquillo 20, el cable está apretado entre las nervaduras de la proyección 26 y las nervaduras de la proyección 16 del primer cuerpo de casquillo 10. Las superficies de extremo de las nervaduras en una dirección de extensión desde la ranura 42 definen una superficie de contacto del cable para contactar el revestimiento de cable.
Adicionalmente, como se muestra en la Fig. 5, la proyección 26 comprende además dos partes cóncavas 226 que se proyectan desde la superficie de contacto de la proyección 26 en una dirección de sujeción del primer cuerpo de casquillo 10 y el segundo cuerpo de casquillo 20. Cada una de las dos partes cóncavas 226 tiene una forma elongada y está dispuesta en un lado de la ranura 42 en paralelo al eje longitudinal de la ranura 42. Cada una de las dos partes cóncavas 226 tiene una forma correspondiente a la forma de las dos partes convexas 116 de la proyección 16 del primer cuerpo de casquillo 10, de modo tal que las partes convexas 116 pueden estar alojadas en las partes cóncavas 226, cuando el primer cuerpo de casquillo 10 está sujeto al segundo cuerpo de casquillo 20.
Las superficies de contacto del cable 42 de las proyecciones 25, 26 están configuradas para alojar el cable para guiar el cable desde la proyección 26 hasta la proyección 25 junto al segundo cuerpo de casquillo 20.
Es decir, en un estado, en el que el segundo cuerpo de casquillo 20 está sujeto al primer cuerpo de casquillo 10, el eje principal del primer cuerpo de casquillo 10 coincide con el eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20, y las superficies de contacto del cable de las proyecciones 15, 16, 25, 26 forman un agujero pasante 40 para guiar el cable a través del cuerpo de casquillo 1. En otras palabras, el eje del cilindro de las ranuras 41 semicilíndricas de las proyecciones 15, 16 coincide con el eje del cilindro de las ranuras 42 semicilíndricas de las proyecciones 25, 26. Adicionalmente, las superficies de contacto del cable de las proyecciones 15, 16, 25, 26 definen una superficie de contacto cilíndrica del agujero pasante 40.
Como se muestra en las Fig. 1 y 2, la primera parte principal 12 y la segunda parte principal 22 comprenden además, cada una, segmentos de rosca externa 14, 24 en sus respectivas superficies semicilíndricas periféricas exteriores. En un estado, en el que el segundo cuerpo de casquillo 20 está sujeto al primer cuerpo de casquillo 10, los segmentos de rosca externa 14, 24 forman una rosca externa que se puede enganchar con una rosca interna de una contratuerca 30, como se describirá más adelante.
Miembro de metal
El primer miembro de metal 11 y el segundo miembro de metal 21 son miembros con forma de disco, que se extienden en un plano que es perpendicular al eje principal del primer cuerpo de casquillo 10 y el segundo cuerpo de casquillo 20, respectivamente.
El primer miembro de metal 11 tiene una forma semicircular cuando se ve desde un lado en la dirección de eje principal. El primer miembro de metal 11 tiene un espesor en la dirección de eje principal.
Un punto central del radio de la forma semicircular del primer miembro de metal 11 está posicionado en el eje principal de la primera parte principal 12 (el eje del cilindro de la forma semicilíndrica de la primera parte principal 12). En otras palabras, el punto central del radio de la forma semicircular del primer miembro de metal 11 coincide con el eje del cilindro de la forma semicilíndrica de la primera parte principal 12.
Es decir, una superficie periférica exterior del primer miembro de metal 11 comprende una superficie curvada junto a la forma semicircular y una superficie plana que conecta ambos extremos de la superficie curvada. Una ranura 43 semicilíndrica, cuyo eje del cilindro está posicionado en el eje principal del primer cuerpo de casquillo 10, está formada en la superficie plana, y un restante de la superficie plana sirve como una superficie de contacto del primer miembro de metal para contactar una superficie de contacto correspondiente del segundo miembro de metal 21, como se describirá más adelante. La superficie de contacto del primer miembro de metal está ubicada completamente en el plano de contacto del primer cuerpo de casquillo 10. En otras palabras, la superficie de contacto del primer miembro de metal del primer miembro de metal 11 está nivelada con la superficie de contacto principal de la primera parte principal 12.
Una superficie de la ranura 43 semicilíndrica define una superficie de contacto del blindaje de cable. Un radio de la ranura 43 semicilíndrica es menor que el radio de la ranura 41 semicilíndrica de las proyecciones 15, 16 para contactar el blindaje de cable. El primer miembro de metal 11 se proyecta más lejos hacia un lado radialmente interno que las nervaduras de las proyecciones 15, 16 (las superficies de contacto del cable) con respecto al eje principal del primer cuerpo de casquillo 10.
Como se muestra en la Fig. 6, el primer miembro de metal 11 comprende además una pluralidad de primeros agujeros 111 que penetran a través del primer miembro de metal 11 en la dirección de espesor (dirección de eje principal). En esta forma de realización, existen cuatro primeros agujeros 111 proporcionados en el primer miembro de metal 11. Los primeros agujeros 111 están posicionados en un semicírculo de paso que es concéntrico al punto central del radio de la forma semicircular del primer miembro de metal 11. Los cuatro primeros agujeros 111 están espaciados, apartados entre sí equitativamente.
Adicionalmente, existen cuatro primeras partes de conexión 17 proporcionadas en el primer cuerpo de casquillo 10, y cada una de las cuatro primeras partes de conexión 17 se extiende a través de un primer agujero 111 de los cuatro primeros agujeros 111. Las primeras partes de conexión 17 conectan la primera parte principal 12 a la primera parte auxiliar 13 a través del primer miembro de metal 11. Cuando se moldea el primer cuerpo de casquillo 10, un material del primer cuerpo de casquillo 10 fluye a través de los primeros agujeros 111, con lo cual, se conectan la primera parte principal 12 y la primera parte auxiliar 13.
Similar al primer miembro de metal 11, el segundo miembro de metal 12 tiene una forma semicircular cuando se ve desde un lado en la dirección de eje principal. El segundo miembro de metal 21 tiene un espesor en la dirección de eje principal que es igual al espesor del primer miembro de metal 11.
Un punto central del radio de la forma semicircular del segundo miembro de metal 21 está posicionado en el eje principal de la segunda parte principal 22 (el eje del cilindro de la forma semicilíndrica de la segunda parte principal 22). En otras palabras, el punto central del radio de la forma semicircular del segundo miembro de metal 21 coincide con el eje del cilindro de la forma semicilíndrica de la segunda parte principal 22.
Es decir, una superficie periférica exterior del segundo miembro de metal 21 comprende una superficie curvada junto a la forma semicircular y una superficie plana que conecta ambos extremos de la superficie curvada. Una ranura 44 semicilíndrica, cuyo eje del cilindro está posicionado en el eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20, está formada en la superficie plana, y un restante de la superficie plana sirve como una superficie de contacto del segundo miembro de metal para contactar la superficie de contacto del primer miembro de metal del primer miembro de metal 11. La superficie de contacto del segundo miembro de metal está ubicada completamente en el plano de contacto del segundo cuerpo de casquillo 20. En otras palabras, la superficie de contacto del segundo miembro de metal del segundo miembro de metal 21 está nivelada con la superficie de contacto principal de la segunda parte principal 22.
Una superficie de la ranura 44 semicilíndrica define una superficie de contacto del blindaje de cable. Un radio de la ranura 44 semicilíndrica es menor que el radio de la ranura 42 semicilíndrica de las proyecciones 25, 26 para contactar el blindaje de cable. El segundo miembro de metal 21 se proyecta más lejos hacia un lado radialmente interno que las nervaduras de las proyecciones 25, 26 (las superficies de contacto del cable) con respecto al eje principal del segundo cuerpo de casquillo 20.
Como se muestra en la Fig. 6, el segundo miembro de metal 21 comprende además una pluralidad de segundos agujeros 211 que penetran a través del segundo miembro de metal 21 en la dirección de espesor (dirección de eje principal). En esta forma de realización, existen cuatro segundos agujeros 211 proporcionados en el segundo miembro de metal 21. Los segundos agujeros 211 están posicionados en un semicírculo de paso que es concéntrico al punto central del radio de la forma semicircular del segundo miembro de metal 21. Los cuatro segundos agujeros 211 están espaciados, apartados entre sí equitativamente.
Adicionalmente, existen cuatro segundas partes de conexión 27 proporcionadas en el segundo cuerpo de casquillo 20, y cada una de las cuatro segundas partes de conexión 27 se extiende a través de un segundo agujero 211 de los cuatro segundos agujeros 211. Las segundas partes de conexión 27 conectan la segunda parte principal 22 a la segunda parte auxiliar 23 a través del segundo miembro de metal 21. Cuando se moldea el segundo cuerpo de casquillo 20, un material del segundo cuerpo de casquillo 20 fluye a través de los segundos agujeros 211, con lo cual, se conectan la segunda parte principal 22 y la segunda parte auxiliar 23.
Ensamblado
La Fig. 2 es una vista lateral del casquillo de cable de acuerdo con la forma de realización de la divulgación en un estado de sujeción, en el que el segundo cuerpo de casquillo 20 está sujeto al primer cuerpo de casquillo 10. Es decir, el segundo cuerpo de casquillo 20 está sujeto al primer cuerpo de casquillo 10, y las superficies de contacto del primer cuerpo de casquillo 10 y el segundo cuerpo de casquillo 20 se contactan entre sí. Por consiguiente, la primera parte principal 12 contacta la segunda parte principal 22, el primer miembro de metal 11 contacta el segundo miembro de metal 21, la primera parte auxiliar 13 contacta la segunda parte auxiliar 23, la proyección 15 contacta la proyección 25 y la proyección 16 contacta la proyección 26, en el plano de contacto, respectivamente.
En un estado, en el que el segundo cuerpo de casquillo 20 está sujeto al primer cuerpo de casquillo 10, la superficie de contacto del primer miembro de metal del primer miembro de metal 11 se pone en contacto con la superficie de contacto del segundo miembro de metal del segundo miembro de metal 21. Por ello, el blindaje de cable del cable está apretado entre las ranuras 43, 44 del primer miembro de metal 11 y el segundo miembro de metal 21. Por consiguiente, se puede establecer un contacto eléctrico apropiado entre el blindaje de cable del cable y el primer miembro de metal 11 y el segundo miembro de metal 21.
La Fig. 4 muestra el cable que está colocado en el primer cuerpo de casquillo 10 y el primer miembro de metal 11. El cable se extiende por una dirección de arriba/abajo de la Fig. 4. Las superficies de contacto de las proyecciones 15, 16 contactan, cada una, el revestimiento de cable. Como se muestra en la Fig. 4, una parte del revestimiento de cable (capa de aislamiento) se quita para exponer el blindaje de cable ubicado debajo de la capa exterior del cable. La superficie de contacto del cable de la ranura 43 del primer miembro de metal 11 está configurada para entrar en contacto con el blindaje de cable del cable. Al contactar el blindaje de cable del cable, se establece una conexión eléctrica entre el blindaje de cable y el primer miembro de metal 11.
De manera similar, en un estado de sujeción, las superficies de contacto de las proyecciones 25, 26 contactan, cada una, el revestimiento de cable, y la superficie de contacto del cable de la ranura 44 del segundo miembro de metal 21 está configurada para entrar en contacto con el blindaje de cable del cable.
La Fig. 4 muestra esquemáticamente un estado, en el que el casquillo de cable 1 está montado en la pared W. A los fines ilustrativos, el segundo cuerpo de casquillo 20 y el segundo miembro de metal 21 no se muestran en la Fig. 4.
El casquillo de cable 1 se inserta en una abertura cilíndrica de la pared W mediante la inserción de las proyecciones 15, 25 y, a continuación, la inserción de la primera parte principal 12 y la segunda parte principal 22. La dirección de inserción del casquillo de cable 1 en la pared W coincide con el eje principal del primer cuerpo de casquillo 10 y el segundo cuerpo de casquillo 20. La inserción del casquillo de cable 1 se detiene, cuando el primer cuerpo de casquillo 12 y el segundo cuerpo de casquillo 22 están completamente insertados en la abertura de la pared W, y el primer miembro de metal 11 y el segundo miembro de metal 21 entran en contacto con la pared W. Con lo cual, se establece el contacto eléctrico entre la pared W y el blindaje de cable por medio de cada uno del primer miembro de metal 11 y el segundo miembro de metal 21.
A continuación, la contratuerca 30 se engancha con la rosca externa formada por el segmento de rosca externa 14 de la primera parte principal 12 y el segmento de rosca externa 24 de la segunda parte principal 22. La contratuerca 30 está enganchada a la rosca externa desde un lado de la pared W, que es opuesto al lado de la pared W desde la cual se ha insertado el casquillo de cable 1 (un lado opuesto al lado de la pared W, donde el primer miembro de metal 11 y el segundo miembro de metal 21 entran en contacto con la pared W). Es decir, el primer miembro de metal 11 y el segundo miembro de metal 21 están dispuestos en un lado de la pared W, y la contratuerca está dispuesta en el otro lado de la pared W.
A continuación, la contratuerca 30 se ajusta en la rosca externa en una dirección hacia el primer miembro de metal 11 y el segundo miembro de metal 21, con lo cual, el casquillo de cable 1 se monta en la abertura de la pared W, para que no se pueda girar y no se pueda desplazar.
Modificaciones
Se conciben diversas modificaciones del casquillo de cable 1. En la forma de realización, se ha descrito que el diseño y las características estructurales del segundo cuerpo de casquillo 20 son sustancialmente las mismas que aquellas del primer cuerpo de casquillo 10. No obstante, se observa que también es concebible diseñar el segundo cuerpo de casquillo 20 de una manera simplificada, sin todas las características estructurales descritas en la forma de realización. En la misma, es particularmente importante que el segundo cuerpo de casquillo 10 pueda al menos presionar el cable contra el primer cuerpo de casquillo 10, para establecer una conexión eléctrica entre el blindaje de cable y el primer miembro de metal 11. El encastre 52 y el segmento de rosca externa 24 pueden omitirse, por ejemplo.
Adicionalmente, los primeros agujeros 111 y los segundos agujeros 211 no necesariamente deben estar formados en el primer miembro de metal 11 y el segundo miembro de metal 21, respectivamente. Alternativamente, la primera parte principal 12 y la primera parte auxiliar 13 pueden formarse por separado, y la primera parte principal 12 podría estar conectada a un lado del primer miembro de metal 11 y la primera parte auxiliar 13 podría estar conectada al otro lado del primer miembro de metal 11 mediante un adhesivo, por ejemplo. De manera similar, la segunda parte principal 22 y la segunda parte auxiliar 23 pueden formarse por separado, y la segunda parte principal 22 podría estar conectada a un lado del segundo miembro de metal 21 y la segunda parte auxiliar 23 podría estar conectada al otro lado del segundo miembro de metal 21 mediante un adhesivo, por ejemplo.
Sistema de blindaje electromagnético
La Fig. 7 es un diagrama esquemático de un sistema de blindaje electromagnético que puede comprender un casquillo de cable 1 de acuerdo con una forma de realización de la divulgación. El sistema de blindaje electromagnético mostrado en la Fig. 7 es un ejemplo para ilustrar el uso del casquillo de cable 1 descrito anteriormente.
El sistema de blindaje electromagnético comprende una carcasa 100, que forma la pared W, y el casquillo de cable 1 descrito anteriormente. La carcasa 100 está configurada para alojar un dispositivo eléctrico ED, que es un dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor que transmite y/o recibe radiación electromagnética. La carcasa 100 está hecha de un material que tiene propiedades de blindaje electromagnético para blindar radiación electromagnética transmitida desde o hacia el dispositivo eléctrico ED. Adicionalmente, la carcasa 100 está eléctricamente conectada a la tierra, con lo cual, proporciona toma de tierra eléctrica.
La carcasa 100 tiene una forma sustancialmente cuboide. La carcasa 100 tiene además dos agujeros de carcasa (aberturas) formados en la pared W. Dos casquillos de cable 1 están insertados en los agujeros de carcasa (las aberturas de la pared W), respectivamente.
Uno de los dos casquillos de cable 1 se usa para guiar un cable de antena a través de la pared W, como se explica a continuación.
El sistema de blindaje electromagnético comprende además un conductor eléctrico 104 que sirve como una antena interna, que está dispuesta dentro de la carcasa 100, y una antena externa 107, que está dispuesta fuera de la carcasa 100. Un extremo del cable de antena está acoplado al conductor eléctrico 104. El conductor eléctrico 104 está construido de una manera como para inducir la radiación electromagnética transmitida desde o hacia el dispositivo eléctrico ED. Desde el un extremo del cable de antena, el cable de antena es guiado a través de la pared W por medio del un casquillo de cable 1. El otro extremo del cable de antena está acoplado a la antena externa 107 fuera de la carcasa 100, lo que hace posible la comunicación inalámbrica del dispositivo eléctrico ED.
Alternativamente, el otro extremo del cable de antena puede estar acoplado a una clavija de conexión que conduce a una antena de construcción central o externa. El cable de antena tiene una longitud apropiada de acuerdo con un requisito de un usuario y tiene un blindaje de cable capaz de blindar la radiación electromagnética y de transportar la señal en las frecuencias deseadas junto a su longitud.
El blindaje de cable del cable de antena está eléctricamente conectado a la carcasa 100 mediante el uno de los dos casquillos de cable 1.
El otro de los dos casquillos de cable 1 se usa para guiar un cable de carga a través de la pared W, que conecta el dispositivo eléctrico e D, alojado dentro de la carcasa 100, con una fuente de energía eléctrica ubicada fuera de la carcasa 100. El cable de carga tiene una longitud apropiada de acuerdo con un requisito de un usuario y tiene un blindaje de cable capaz de blindar la radiación electromagnética.
El blindaje de cable del cable de carga está eléctricamente conectado a la carcasa 100 mediante el otro de los dos casquillos de cable 1.
Como se muestra en la Fig. 7, la carcasa 100 comprende además un dispositivo de control 102 instalado en la pared W de la carcasa 100. El dispositivo de control 102 es un botón de control para operar manualmente el dispositivo eléctrico ED desde afuera de la carcasa 100 por medio de una conexión mecánica y/o eléctrica. Alternativamente, el dispositivo de control 102 puede ser un disco de control para operar manualmente el dispositivo eléctrico ED desde afuera de la carcasa 100 por medio de una conexión mecánica y/o eléctrica.
La Fig. 8A es una vista lateral de la carcasa 100 del sistema de blindaje electromagnético mostrado en la Fig. 7. La carcasa 100 comprende además un puerto dispuesto en una superficie de lado de la forma cuboide de la carcasa 100. El puerto tiene una forma rectangular para facilitar la colocación del dispositivo eléctrico ED y/o para su uso o ajuste. Como se muestra en la Fig. 8A, una cubierta de puerto 101a está sujeta de manera desprendible al puerto. La cubierta de puerto 101a está hecha de un material que tiene propiedades de blindaje electromagnético para blindar radiación electromagnética.
La Fig. 8B es una vista lateral de una modificación de la carcasa 100 del sistema de blindaje electromagnético mostrado en la Fig. 7. Además de la carcasa 100 del sistema de blindaje electromagnético mostrado en la Fig. 8A, la modificación de la carcasa 100 comprende además un orificio rectangular formado en la cubierta de puerto 101a. Como se muestra en la Fig. 8B, una cubierta de orificio 101b está sujeta de manera desprendible al orificio. La cubierta de orificio 101b está hecha de un material que tiene propiedades de blindaje electromagnético para blindar radiación electromagnética, y permite el contacto visual y/o funcional con el dispositivo eléctrico ED.
El sistema de blindaje electromagnético descrito anteriormente no se limita a dos agujeros de carcasa y dos casquillos de cable 1. Solamente un casquillo de cable 1 o tres o más casquillos de cable 1 pueden proporcionarse en el sistema de blindaje electromagnético. Adicionalmente, el casquillo de cable 1 no se limita a guiar un cable de antena y un cable de carga a través de la pared W de la carcasa 100. Se pueden proporcionar otros tipos de cables, por ejemplo, un cable para transmitir una señal de control o una señal de datos a través de la pared W de la carcasa 100.
No todos los rasgos, estructuras o características en particular descritos en la forma de realización tienen que estar presentes en un casquillo de cable, y se pueden omitir un rasgo en particular. La descripción anterior se proporciona para posibilitar que cualquier experto en la técnica ponga en práctica los diversos aspectos descritos en la presente memoria. Las diversas modificaciones a la forma de realización se pondrán fácilmente de manifiesto a los expertos en la técnica, y los principios genéricos definidos en la presente memoria pueden aplicarse a otros aspectos.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Un casquillo de cable (1) para guiar un cable blindado a través de una pared (W), que comprende:
un primer cuerpo de casquillo (10),
un primer miembro de metal (11) dispuesto en el primer cuerpo de casquillo (10),
un segundo cuerpo de casquillo (20), y
un segundo miembro de metal (21) dispuesto en el segundo cuerpo de casquillo (20), en donde el primer cuerpo de casquillo (10) y el segundo cuerpo de casquillo (20) están hechos de un material no metálico,
el primer cuerpo de casquillo (10) comprende una primera parte principal (12) y una primera parte auxiliar (13) dispuestas en un lado opuesto del primer miembro de metal (11) con respecto a la primera parte principal (12), para sostener el primer miembro de metal (11) entre ellos, y
el segundo cuerpo de casquillo (20) comprende una segunda parte principal (22) y una segunda parte auxiliar (23) dispuestas en un lado opuesto del segundo miembro de metal (21) con respecto a la segunda parte principal (22), para sostener el segundo miembro de metal (21) entre ellos,
el primer miembro de metal (11) es adecuado para establecer una conexión eléctrica entre un blindaje de cable del cable y la pared (W), y
el segundo miembro de metal (21) es adecuado para establecer una conexión eléctrica entre el blindaje de cable del cable y la pared (W),
caracterizado por que
el segundo cuerpo de casquillo (20) se puede sujetar al primer cuerpo de casquillo (10) para presionar el cable contra el primer cuerpo de casquillo (10), y
la primera parte principal (12) del primer cuerpo de casquillo (10) y la segunda parte principal (22) del segundo cuerpo de casquillo (20) comprenden, cada una, un segmento de rosca externa (14, 24), y
el casquillo de cable (1) comprende además una contratuerca (30) que se puede enganchar con los segmentos de rosca externa (14, 24) en un estado, en el que el segundo cuerpo de casquillo (20) está sujeto al primer cuerpo de casquillo (10).
2. Un casquillo de cable (1) según la reivindicación 1, en donde el segundo miembro de metal (21) es eléctricamente conectable al primer miembro de metal (11) mediante la sujeción del primer cuerpo de casquillo (10) al segundo cuerpo de casquillo (20).
3. Un casquillo de cable (1) según la reivindicación 1 o 2, en donde
en un estado, en el que el segundo cuerpo de casquillo (20) está sujeto al primer cuerpo de casquillo (10), un agujero pasante (40) para guiar el cable a través de la pared (W) se proporciona en el primer cuerpo de casquillo (10) y el segundo cuerpo de casquillo (20) junto a un plano de contacto del primer cuerpo de casquillo (10) y el segundo cuerpo de casquillo (20), y
el primer miembro de metal (11) y el segundo miembro de metal (21) se proyectan en el agujero pasante (40) para establecer una conexión eléctrica con el blindaje de cable.
4. Un casquillo de cable (1) según cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 3, en donde el casquillo de cable (1) está configurado para apretar el cable entre el primer cuerpo de casquillo (10) y el segundo cuerpo de casquillo (20) mediante la sujeción del primer cuerpo de casquillo (10) al segundo cuerpo de casquillo (20).
5. Un casquillo de cable (1) según cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 4, en donde
la primera parte principal (12) y la segunda parte principal (22) tienen, cada una, una forma semicilíndrica, el primer miembro de metal (11) y el segundo miembro de metal (21) tienen, cada uno, una forma de disco semicircular, el primer miembro de metal (11) está dispuesto en el primer cuerpo de casquillo (10), de modo tal que un punto central del radio de la forma semicircular del primer miembro de metal (11) está posicionado en el eje del cilindro de la forma semicilíndrica de la primera parte principal (12), y
el segundo miembro de metal (21) está dispuesto en el segundo cuerpo de casquillo (20), de modo tal que un punto central del radio de la forma semicircular del segundo miembro de metal (21) está posicionado en el eje del cilindro de la forma semicilíndrica de la segunda parte principal (22).
6. Un casquillo de cable (1) según la reivindicación 5, en donde
la forma semicircular del primer miembro de metal (11) tiene un radio exterior mayor que un radio exterior de la forma semicilíndrica de la primera parte principal (12) del primer cuerpo de casquillo (10), y
la forma semicircular del segundo miembro de metal (21) tiene un radio exterior mayor que un radio exterior de la forma semicilíndrica de la segunda parte principal (22) del segundo cuerpo de casquillo (20).
7. Un casquillo de cable (1) según cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 6, en donde
la primera parte principal (12) tiene un encastre (53) en una superficie que mira a la segunda parte principal (22) en una dirección de sujeción del primer cuerpo de casquillo (10) y el segundo cuerpo de casquillo (20), y
la segunda parte principal (22) tiene un encastre (52) en una superficie que mira a la primera parte principal (12) en una dirección de sujeción del primer cuerpo de casquillo (10) y el segundo cuerpo de casquillo (20).
8. Un casquillo de cable (1) según cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 7, en donde
la primera parte principal (12) y la segunda parte principal (22) tienen, cada una, proyecciones (15, 25) para sostener el cable entre ellas en un estado, en el que el segundo cuerpo de casquillo (20) está sujeto al primer cuerpo de casquillo (10),
la primera parte auxiliar (13) y la segunda parte auxiliar (23) tienen, cada una, proyecciones (16, 26) para sostener el cable entre ellas en un estado, en el que el segundo cuerpo de casquillo (20) está sujeto al primer cuerpo de casquillo (10), y
las proyecciones (15, 16, 25, 26) tienen, cada una, nervaduras proporcionadas en una superficie de sostenimiento para sostener el cable.
9. Un casquillo de cable (1) según cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 8, en donde
una de la primera parte principal (12) y la segunda parte principal (22) tiene un agujero de enganche (50), y la otra de la primera parte principal (12) y la segunda parte principal (22) tiene un perno de enganche (51) para engancharse con el agujero de enganche (50) mediante la sujeción del primer cuerpo de casquillo (10) al segundo cuerpo de casquillo (20).
10. Un casquillo de cable (1) según cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 9, en donde el casquillo de cable (1) se puede sujetar de manera desprendible en una abertura de la pared (W) mediante el ajuste de la contratuerca (30) en los segmentos de rosca externa (14, 24) hacia el primer miembro de metal (11).
11. Un casquillo de cable (1) según cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 10, en donde
el primer miembro de metal (11) tiene una pluralidad de primeros agujeros (111) y el primer cuerpo de casquillo (10) comprende además una pluralidad de primeras partes de conexión (17) que conectan la primera parte principal (12) y la primera parte auxiliar (13) a través de los primeros agujeros (111),
la primera parte principal (12), las primeras partes de conexión (17) y las primeras partes auxiliares (13) se forman integralmente mediante moldeado,
el segundo miembro de metal (21) tiene una pluralidad de segundos agujeros (211) y el segundo cuerpo de casquillo (20) comprende además una pluralidad de segundas partes de conexión (27) que conectan la segunda parte principal (22) y la segunda parte auxiliar (23) a través de los segundos agujeros (211), y la segunda parte principal (22), las segundas partes de conexión (27) y las segundas partes auxiliares (23) se forman integralmente mediante moldeado.
12. Un casquillo de cable (1) según cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 11, en donde
el primer cuerpo de casquillo (10) y el segundo cuerpo de casquillo (20) se sueldan juntos mediante soldadura ultrasónica.
13. Un método de montaje de un casquillo de cable según cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 12 a un cable, que comprende:
colocar el cable en el primer cuerpo de casquillo (10), de modo tal que se establece una conexión eléctrica entre el blindaje de cable del cable y el primer miembro de metal (11),
sujetar el segundo cuerpo de casquillo (20) al primer cuerpo de casquillo (10), de modo tal que el cable está presionado contra el primer cuerpo de casquillo (10), y conectar integralmente el primer cuerpo de casquillo (10) y el segundo cuerpo de casquillo (20) mediante soldadura ultrasónica.
14. Un sistema de blindaje electromagnético que comprende
una carcasa (100) para alojar un dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor (ED), configurado para blindar radiación electromagnética transmitida desde o hacia el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor (ED), y un casquillo de cable (1) según cualquiera de las reivindicaciones de 1 a 12, sujeto de manera desprendible en una abertura de una pared (W) de la carcasa (100) para guiar un cable a través de la pared (W) de la carcasa (100).
15. Un sistema de blindaje electromagnético según la reivindicación 14, que comprende además
un conductor eléctrico (104), que está dispuesto dentro de la carcasa (100), una antena externa (107), que está dispuesta fuera de la carcasa (100), y un cable, que es guiado a través de la pared (W) de la carcasa (100) por medio del casquillo de cable (1) y está acoplado con un extremo al conductor eléctrico (104) y acoplado con el otro extremo a la antena externa (107).
16. Un sistema de blindaje electromagnético según la reivindicación 14 o 15, que comprende además
un dispositivo de control (102) instalado en la pared (W) de la carcasa (100) para operar manualmente el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor (ED) desde afuera de la carcasa (100) por medio de una conexión mecánica y/o eléctrica.
17. Un sistema de blindaje electromagnético según cualquiera de las reivindicaciones de 14 a 16, en donde la carcasa (100) comprende además
un puerto para colocar y/o retirar el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor (ED) en y/o de la carcasa (100), y
una cubierta de puerto (101a) que se puede sujetar de manera desprendible al puerto.
18. Un sistema de blindaje electromagnético según cualquiera de las reivindicaciones de 14 a 17, en donde la cubierta de puerto (101a) de la carcasa (100) comprende además
un orificio para permitir un contacto visual y/o funcional con el dispositivo electromagnético transmisor y/o receptor (ED), y
una cubierta de orificio (101b) que se puede sujetar de manera desprendible al orificio.
ES20169348T 2020-04-14 2020-04-14 Casquillo de cable Active ES2948832T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20169348.8A EP3897086B1 (en) 2020-04-14 2020-04-14 Cable bushing

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2948832T3 true ES2948832T3 (es) 2023-09-20

Family

ID=70289361

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20169348T Active ES2948832T3 (es) 2020-04-14 2020-04-14 Casquillo de cable

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3897086B1 (es)
DE (1) DE202020102130U1 (es)
ES (1) ES2948832T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4068508A1 (en) * 2021-04-01 2022-10-05 Michael Stassinopoulos Electromagnetic shielding device

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3105182A1 (de) * 1981-02-13 1982-09-09 System- Und Verfahrenstechnik Verwaltungsgesellschaft Mbh, 2105 Seevetal Vorrichtung zur abschirmung elektrischer und elektromagnetischer wellen bei dichten durchfuehrungen fuer leitungsbuendel durch eine wand
US4640569A (en) * 1985-03-27 1987-02-03 Amp Incorporated Adaptor for coupling a cable to a connector
US4960392A (en) * 1990-01-16 1990-10-02 Dickie Robert G Shielded connector assembly with noise suppressor
JP3211587B2 (ja) * 1994-09-27 2001-09-25 住友電装株式会社 シールド電線のアース構造
JP3777979B2 (ja) * 2000-12-21 2006-05-24 松下電工株式会社 ブッシング
IT201700044246A1 (it) * 2017-04-21 2018-10-21 Wallmax S R L Modulo passacavi.

Also Published As

Publication number Publication date
EP3897086B1 (en) 2023-04-05
DE202020102130U1 (de) 2020-07-06
EP3897086A1 (en) 2021-10-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8876551B2 (en) Wall-shaped high-frequency assembly having a mounting wall with integrally formed sleeves
FI119861B (fi) Tasoantenni
US20060077112A1 (en) Antenna device
US20140028507A1 (en) Rooftop antenna, in particular motor vehicle rooftop antenna with associated plug-type connection device
KR101208362B1 (ko) 풀림 방지용 커넥터
BRPI0806591A2 (pt) Conector elétrico para montagem de painel.
KR20110008445A (ko) 접지겸용 커넥터
TW201334282A (zh) 天線總成
EP3483988B1 (en) Connector
JP2008085386A (ja) 車載アンテナの取付構造
US20080119088A1 (en) Shield connector and shield connector set having the same
KR100347625B1 (ko) 송수신호온을위성용접시형안테나에장착하는장치
ES2948832T3 (es) Casquillo de cable
KR100882047B1 (ko) 접속이 용이한 하우징 조립체, 이를 구비하는 실드커넥터,및 실드커넥터 세트
US7670176B2 (en) Dual connector for an antenna element
CN111048889A (zh) 天线装置
TW573388B (en) Connecting device for switchgear equipment
KR101314843B1 (ko) Sma 커넥터
KR102373900B1 (ko) 전선 간의 충돌방지기능을 구비한 가공배전선 고정기구
US20150118881A1 (en) Connector
KR101456229B1 (ko) 차량용 안테나
RU149360U1 (ru) Антенный блок для транспортного средства
TWM622935U (zh) 射頻連接器
CN107482301B (zh) 一种天线接头及天线装置
KR200311811Y1 (ko) 케이블 접속장치