ES2946519A1 - Suela de plancha electrica y su metodo de enfriamiento - Google Patents

Suela de plancha electrica y su metodo de enfriamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2946519A1
ES2946519A1 ES202230034A ES202230034A ES2946519A1 ES 2946519 A1 ES2946519 A1 ES 2946519A1 ES 202230034 A ES202230034 A ES 202230034A ES 202230034 A ES202230034 A ES 202230034A ES 2946519 A1 ES2946519 A1 ES 2946519A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
temperature
soleplate
ironing
water
sole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn
Application number
ES202230034A
Other languages
English (en)
Inventor
Avila César Orts
Avila Jose Orts
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cecotec Research and Development SL
Original Assignee
Cecotec Research and Development SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cecotec Research and Development SL filed Critical Cecotec Research and Development SL
Priority to ES202230034A priority Critical patent/ES2946519A1/es
Publication of ES2946519A1 publication Critical patent/ES2946519A1/es
Withdrawn legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F75/00Hand irons
    • D06F75/08Hand irons internally heated by electricity
    • D06F75/10Hand irons internally heated by electricity with means for supplying steam to the article being ironed
    • D06F75/12Hand irons internally heated by electricity with means for supplying steam to the article being ironed the steam being produced from water supplied to the iron from an external source
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F75/00Hand irons
    • D06F75/08Hand irons internally heated by electricity
    • D06F75/10Hand irons internally heated by electricity with means for supplying steam to the article being ironed
    • D06F75/14Hand irons internally heated by electricity with means for supplying steam to the article being ironed the steam being produced from water in a reservoir carried by the iron
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F75/00Hand irons
    • D06F75/08Hand irons internally heated by electricity
    • D06F75/10Hand irons internally heated by electricity with means for supplying steam to the article being ironed
    • D06F75/14Hand irons internally heated by electricity with means for supplying steam to the article being ironed the steam being produced from water in a reservoir carried by the iron
    • D06F75/18Hand irons internally heated by electricity with means for supplying steam to the article being ironed the steam being produced from water in a reservoir carried by the iron the water being fed slowly, e.g. drop by drop, from the reservoir to a steam generator
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F75/00Hand irons
    • D06F75/08Hand irons internally heated by electricity
    • D06F75/10Hand irons internally heated by electricity with means for supplying steam to the article being ironed
    • D06F75/20Arrangements for discharging the steam to the article being ironed
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06FLAUNDERING, DRYING, IRONING, PRESSING OR FOLDING TEXTILE ARTICLES
    • D06F75/00Hand irons
    • D06F75/08Hand irons internally heated by electricity
    • D06F75/24Arrangements of the heating means within the iron; Arrangements for distributing, conducting or storing the heat

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Contacts (AREA)

Abstract

Suela de plancha eléctrica y su método de enfriamiento. Invención para la reducción de los tiempos de espera de una tarea de planchado doméstico entre prendas cuyas temperaturas de planchado sean muy diferentes a la baja, es decir, que la siguiente prenda que pretenda planchar el usuario tenga una temperatura óptima menor que la última prenda planchada. Así como, su almacenamiento a la finalización del planchado. Para ello, se monitoriza la temperatura actual de la suela (4) con un sensor de temperatura (9).Cuando el usuario desea que la suela (4) se enfríe más rápidamente para comenzar el planchado de la siguiente prenda, el sistema apaga automáticamente el elemento calefactor (5) y activa manualmente la válvula de tres vías (3) activando una bomba (2) para la circulación de agua por el circuito secundario produciéndose una transferencia de calor.

Description

DESCRIPCIÓN
SUELA DE PLANCHA ELECTRICA Y SU METODO DE ENFRIAMIENTO
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se enmarca en el campo técnico de los aparatos de planchado doméstico, más concretamente de los aparatos de planchado con medios de calentamiento del agua para la generación de vapor para el planchado en caliente de ropa, vestidos y otros artículos textiles. Como pueden ser planchas de vapor sin medios de impulsión o con medios de impulsión del fluido, y centros de planchado.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad, son ampliamente conocidos los aparatos eléctricos utilizados en las tareas de planchado de la ropa, entre ellos las planchas y los centros de planchado que contienen una plancha conectada a una base con un depósito de líquidos y medios de generación de vapor.
Más concretamente, los aparatos de planchado de tejidos disponen de medios de generación de vapor de agua y elementos calefactores para elevar la temperatura de la suela en contacto con los tejidos, y producir un secado y alisado óptimo.
De modo general, dependiendo del tipo de tejido que se pretende planchar, así como la cantidad de arrugas o estado del mismo, la temperatura óptima para el planchado suele ser diferente, así como la cantidad de vapor necesaria para la obtención de unos resultados deseados. Normalmente, as prendas a planchar vienen acompañadas con una etiqueta en la cual se indica el nivel de temperatura óptimo para planchado, teniendo en cuenta que, el uso de temperaturas inferiores a las recomendadas por el fabricante no conseguirá una eliminación eficiente de las arrugas, a la par que, el uso de temperaturas superiores a las recomendadas por el fabricante puede producir daños por quemaduras en el tejido que se está planchando.
Uno de los inconvenientes más habituales de las temperaturas óptimas de trabajo para el planchado de tejidos radica en los tiempos de espera necesarios para que la suela alcance una temperatura deseada de planchado. Así, en el caso de que el aparato para el planchado de la ropa se encuentre apagado y el usuario desee iniciar a realizar dicha actividad, se requiere de un tiempo de espera hasta que el elemento calefactor alcance la temperatura deseada correspondiente.
Además, otro inconveniente importante radica en los tiempos de espera por planchado de prendas de distinta naturaleza y requerimientos, por ejemplo, donde el usuario tenga que planchar una prenda con una temperatura óptima baja, especialmente si la última prenda planchada tiene una temperatura de planchado muy elevada.
La propuesta de invención hace referencia a un sistema de enfriamiento automático de la suela, por el cual, los tiempos de espera entre planchados de prendas con temperaturas óptimas muy diferentes y descendentes, son reducidos considerablemente. Con ello, se consigue de manera completamente sostenible y reiteradamente alcanzar la temperatura deseada con cada operación de planchado del usuario.
En el estado de la técnica conocido la patente norteamericana US7610701B2 APPLICA CONSUMER PRODUCTS INC. (2009) se presenta un aparato de planchado que contempla una suela con poliamida y una estructura interna compleja con el objetivo de hacer circular un fluido refrigerante usando también ventiladores y turbuladores. No obstante, el documento está limitado por la estructura interna de la suela, la cual no es fácilmente industrializable, y además, especifica un componente material no indispensable y presente en las suelas actuales de los aparatos de planchado.
Mientras que en la patente china CN107447484A NINGBO KAIBO INTELLIGENT IRONING ELECTRIC MFG CO LTD (2017) se describe a un sistema de enfriamiento de una configuración completa de tabla y generador de vapor, con el objetivo de disminuir la temperatura del conjunto de elementos de planchado con el objetivo de reducir los tiempos de almacenaje del mismo. Sin embargo, en el presente documento no se especifica el sistema de recirculación en los elementos generadores de vapor. Además, se requiere un circuito de refrigeración totalmente autónomo para refrigerar la tabla y los elementos generadores de vapor. A su vez, dicho documento no especifica la gestión del uso para planchado a diferente temperatura, contemplándose únicamente como sistema para almacenaje.
Todo lo expuesto nos lleva a la consideración de las limitaciones existentes a día de hoy.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Para superar los inconvenientes del estado de la técnica conocidos, la invención presenta una solución al problema técnico que se pretende resolver con la presente invención como es la reducción de los tiempos de espera entre prendas cuyas temperaturas de planchado sean muy diferentes a la baja, es decir, que la siguiente prenda que pretenda planchar el usuario tenga una temperatura óptima menor que la última prenda planchada.
En un aparato de planchado estándar, si se pretende planchar una prenda con una temperatura óptima menor, el elemento calefactor del aparato de planchado se apagará para poder alcanzar la temperatura deseada. De manera simplificada, el método de enfriamiento de la suela vendrá dada por la convección libre:
q = h * A * ( T s - T a)
donde h es el coeficiente de película en convección libre, A es área de la suela en enfriamiento, Ts es la temperatura de la suela y Ta la temperatura del flujo libre (aire). Como se puede observar, la transmisión de calor en el enfriamiento de la suela dependerá del coeficiente de película (que dependerá de las condiciones geométricas y de flujo) y del área de intercambio.
Mediante el sistema propuesto por la presente invención (Figura 1), se consigue incrementar la transferencia de calor en la suela a un fluido a menor temperatura, consiguiendo una transmisión de calor más eficiente. De hecho, si se supone un flujo en el interior de un tubo de sección circular, la transmisión de calor del enfriador puede ser aproximada por:
Figure imgf000005_0002
donde hw es el coeficiente de película del fluido refrigerante (agua), Tw es la temperatura del fluido refrigerante, Ts la temperatura de las paredes del ducto, que se puede aproximar a la temperatura de la suela por estar en contacto directo, r t y r 2 los radios internos y externos del ducto respectivamente, l es la longitud del ducto de intercambio y k t es la conductividad térmica del material. Como se puede observar, el primer término del denominador hace referencia a la transferencia de calor por convección del flujo (agua) al ducto, y el segundo término a la transferencia de calor por conducción entre las paredes interna y externa del ducto. Dado que se presuponen conductos de pared delgada, se puede aproximar que r t « r 2 por tanto, el flujo de calor del enfriador será:
Figure imgf000005_0001
Como se puede observar, el flujo vendrá dado por la transmisión de calor por convección. Es evidente que la influencia del coeficiente de película, y la longitud del ducto tienen un papel clave en la mejora del enfriamiento de la suela (incrementando también el área de contacto del ducto con la suela). Finalmente, el flujo de calor por enfriamiento de la suela será:
Figure imgf000006_0001
Por tanto, resulta evidente que, mediante la introducción de un flujo refrigerante en el interior de la suela, el intercambio de calor será más eficiente y la reducción en los tiempos de espera se verá reducida claramente.
El sistema propuesto en la presente invención (Figura 1) sería aplicable a planchas de vapor con medios de impulsión de agua incorporados, o a centros de planchado con medios de impulsión de agua externos. En ambos casos, el sistema propuesto comprende los siguientes medios técnicos: una suela de planchado en contacto con el tejido a planchar; una suela con cámaras para la distribución de vapor, un elemento calefactor en contacto con la suela; un elemento de control que contenga un sensor de temperatura para detectar la temperatura de la suela (p.ej. PCB, Placa controladora o Printed Circuit Board en terminología anglosajona), un circuito o recorrido interno en la suela aislado de las cámaras de vapor para el flujo refrigerante, un medio de impulsión del flujo refrigerante, una válvula de tres vías y un depósito de flujo refrigerante (agua).
De esta manera, la presente invención consigue una reducción de la temperatura de la suela más rápida frente a un enfriamiento tradicional por espera a alcanzar la temperatura ambiente.
En una posición de planchado normal, la válvula de tres vías permite la circulación de agua hacia los medios de generación de vapor y el elemento calefactor eleva la temperatura de la suela hasta el nivel de planchado óptimo fijado por el elemento de control usando el sensor de temperatura. Si el usuario decide planchar a continuación una prenda con una temperatura de planchado menor que la anterior, la válvula de tres vías cambia su posición y los medios de impulsión de agua envían flujo al circuito refrigerante. Dado que la salida del circuito se encuentra conectada con el depósito de agua, se crea un circuito infinito de recirculación hasta que la temperatura de la suela deseada es alcanzada, monitorizada por la unidad de control. En ese momento, la válvula de tres vías retorna a su posición original y el usuario puede continuar con la operación de planchado estándar.
En ciertas aplicaciones, el cambio de posición de la válvula de tres vías se realiza de manera manual por parte del usuario; mientras que en otras aplicaciones, este cambio de posición se realiza de manera automática mediante el uso de, por ejemplo, electroválvulas accionadas por orden de la unidad de control al recibir la instrucción de disminuir o incrementar la temperatura.
En conclusión, el sistema propuesto por la presente invención consigue un enfriamiento de la temperatura de la suela controlado, pudiendo reutilizar los medios de suministro de agua propios de los aparatos de planchado de la ropa, de una manera completamente sostenible y renovable, reduciendo los tiempos de espera entre planchado de prendas a diferentes temperaturas. Y evitando también, quemaduras en la ropa y prendas textiles en caso de falta de movimiento del aparato de planchado.Además de facilitar un almacenaje más rápido del aparato en caso de ser necesario.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos, en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: Figura 1.- Esquema general del circuito de la suela y método inventado.
Figura 2.- Vista en planta de un circuito de refrigeración en la suela entrada del circuito de refrigeración (51) y la salida del circuito de refrigeración (61) se encuentran comunicadas por un canal interno a la suela (4) aislado de los agujeros de salida de vapor (6).
Figura 3.- Vista en planta de un circuito de refrigeración en la suela con la entrada al circuito de refrigeración (52) y la salida del circuito de refrigeración (62) comunicadas por un tubo de aluminio de pequeño calibre.
Figura 4.- Esquema general del circuito del método inventado con una unidad de control (102) conectada a una electroválvula (32) de tres vías
Figura 5.- Vista en planta de un circuito de refrigeración en la suela y esquema general del circuito del método inventado para aparatos de planchado sin elementos impulsores de fluido refrigerante.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
En la siguiente descripción detallada de la realizaciones preferente, se hace referencia a los dibujos adjuntos que forman parte de esta memoria, y en los que se muestran a modo de ilustración realizaciones preferentes específicas en las que la invención puede llevarse a cabo. Estas realizaciones se describen con el suficiente detalle como para permitir que los expertos en la técnica lleven a cabo la invención, y se entiende que pueden utilizarse otras realizaciones y que pueden realizarse cambios lógicos estructurales, mecánicos, eléctricos y/o químicos sin apartarse del alcance de la invención. Para evitar detalles no necesarios para permitir a los expertos en la técnica llevar a cabo la descripción detallada no debe, por tanto, tomarse en un sentido limitativo.
Considerando la configuración de la forma de la suela de un aparato de plancha, podemos aplicar y adecuar la invención sobre seis diseños:
CONFIGURACION.! La presente invención (Figura 1) comprende un conjunto de varios elementos entre los que se encuentra el depósito de agua (1), en el cual se aloja el flujo refrigerante (agua), una bomba (2) la cual se encarga de suministrar agua del depósito (1) al resto del circuito. Durante una operación de planchado estándar, la válvula de tres vías (3) está en su posición de reposo, por tanto, el agua fluye hasta el generador de vapor - situado en la propia suela (4) o al margen y de modo externo a ella-. Dicha suela (4) incorpora un elemento calefactor (5), para elevar la temperatura de la suela (4) y, generar vapor en caso de que el generador de vapor se encuentre en la suela (4). El vapor generado abandona el circuito por los agujeros de salida de vapor (6). En el momento en que el usuario desea planchar una prenda con una temperatura menor, la unidad de control (10) del sistema monitoriza la temperatura actual de la suela (4) con un sensor de temperatura (9). Cuando el usuario desea que la suela (4) se enfríe más rápidamente para comenzar el planchado de la siguiente prenda, el sistema apaga automáticamente el elemento calefactor (5) y activa manualmente la válvula de tres vías (3) para cambiarla de su posición de reposo a su posición secundaria. De esta manera, la unidad de control (10) activa la bomba (2) y el agua circulará por el circuito secundario, entrando en la suela (4) por la línea de entrada del circuito de refrigeración (7). Así pues, se producirá una transferencia de calor continua entre el agua del depósito (1) a baja temperatura y la suela (4) a alta temperatura, acelerando el proceso de enfriado y luego retornando al depósito de agua (1) por la línea de retorno (8). El proceso de refrigeración es totalmente renovable e infinito, porque toda el agua utilizada retorna al depósito (1), incluso la posible fracción que se haya podido evaporar. Como el depósito (1) se encuentra a temperatura ambiente, y el volumen de agua es muy grande en comparación con la que circula por el circuito de refrigeración, el aumento de temperatura en el depósito (1) es despreciable.
Por tanto, el agua puede estar circulando entre la entrada del circuito secundario y el retorno del circuito de refrigeración (8) de manera ininterrumpida impulsada por la bomba (2) hasta que la unidad de control (10) usando el sensor de temperatura (9) detecta que la temperatura de la suela (4) es la establecida por el usuario, y envía un aviso sonoro para que retorne la válvula de tres vías (3) a su posición original de reposo y la invención retorne a las operaciones de planchado de manera estándar de nuevo.
CONFIGURACION.2: En otra opción conforme a la forma de la suela (Figura 2), la entrada del circuito de refrigeración (51) y la salida del circuito de refrigeración (61) se encuentran comunicadas por un canal interno a la suela (4) aislado de los agujeros de salida de vapor (6), de tal manera que la circulación de agua no produzca un goteo innecesario por la suela (4) del aparato de planchado.
CONFIGURACION.3: Así mismo otra alternativa en el diseño de la suela (Figura 3) la entrada al circuito de refrigeración (52) y la salida del circuito de refrigeración (62) se encuentran comunicadas por un tubo de aluminio de pequeño calibre. Esta segunda realización preferente tiene una ventaja sobre la realización de la (Figura 2) en el sentido que se puede incorporar el tubo de aluminio en un diseño previo de cámaras de vapor de la suela (4), y no es necesario rediseñar por completo dicho componente. Además, el volumen ocupado por el tubo de aluminio es despreciable en comparación con el volumen de la cámara de vapor, por lo que el rendimiento de la suela (4) no se ve afectado. Por el contrario, esta realización (Figura 3) tiene el inconveniente de tener que fabricar un componente adicional, mientras que la anterior configuración de la suela (Figura 2) realiza las funciones de planchado y las funciones de refrigeración con el mismo componente.
CONFIGURACION.4: En otra realización (Figura 4), la unidad de control (102) está conectada a una electroválvula (32) de tres vías. Mediante esta realización, la activación del circuito de refrigeración es controlada automáticamente por la unidad de control (102). Cuando el usuario desea planchar una prenda a menor temperatura, la unidad de control (102) monitoriza la temperatura de la suela (42) mediante un sensor de temperatura (92), y cuando detecta que dicha temperatura es menor que la temperatura establecida por el usuario, activa la bomba y cambia de estado a la electroválvula (32), permitiendo la activación del circuito secundario de refrigeración e iniciándose el proceso de enfriado anteriormente descrito.
CONFIGURACION.5: En otra realización preferente de la presente invención, el circuito de refrigeración descrito puede usarse para reducir los tiempos de almacenamiento del aparato de planchado. Cuando el usuario haya acabado con las tareas de planchado, el circuito de refrigeración se pone en marcha tras la señal de apagado del usuario, y la unidad de control (9) gestiona el enfriamiento de la suela (4) hasta que se encuentre a una temperatura segura para ser almacenada, reduciendo los tiempos de almacenaje de los aparatos de planchado y evitando quemaduras o daños innecesarios por parte de la suela (4).
CONFIGURACION.6: Una realización alternativa de la presente invención está centrada en los aparatos de planchado sin elementos impulsores de fluido refrigerante (Figura 5). En este caso, la invención presenta, al menos, una cámara de evaporación de agua (71) con un contacto mínimo con las cámaras de generación de vapor de la suela (41) que están en contacto con los agujeros de salida de vapor (61). Dicha cámara de evaporación (71), se encuentra en contacto con el depósito de agua (11), mediante una válvula de goteo (31), la cual puede ser accionada manualmente por el usuario o automáticamente por los elementos de control (91). Cuando se desea reducir la temperatura de la suela (41) para un planchado a menor temperatura, el elemento calefactor (51) se apaga y el usuario o los elementos de control (91) accionan la válvula de goteo (31) la cual permite la entrada del agua del depósito de agua (11) hacia la cámara de evaporación (71). De esta manera, el calor latente de la suela es empleado en elevar la temperatura y evaporar el agua de la cámara de evaporación (71), reduciendo la temperatura de la suela (41) de una manera más efectiva que por enfriamiento por convección natural. Además, la conexión de la cámara de evaporación con las cámaras de generación de vapor, está realizada de tal manera que el agua nunca entraría en contacto con los agujeros de salida de vapor (61), evitando goteos indeseados en el tejido a planchar.
En consecuencia y ante todo lo expuesto, la suela de una plancha eléctrica o de un aparato de planchado doméstico inventada contiene un depósito de agua (1), en el cual se aloja el flujo refrigerante, con su bomba (2) en la que la válvula de tres vías (3) está en su posición de reposo, por tanto, el agua fluye hasta el generador de vapor (4).Dicha suela (4) incorpora un elemento calefactor (5), para elevar la temperatura de la suela (4) y generar vapor. Y, la entrada del circuito de refrigeración (51) y la salida del circuito de refrigeración (61) se encuentran comunicadas por un canal interno a la suela (4) aislado de los agujeros de salida de vapor (6).
Alternativamente, la entrada al circuito de refrigeración (52) y la salida del circuito de refrigeración (62) pueden estar comunicadas mediante un tubo de aluminio de pequeño calibre.
Esta suela requiere que la unidad de control (102) está conectada a una electroválvula (32) de tres vías. por lo que la activación del circuito de refrigeración es controlada automáticamente por la unidad de control (102). Cuando el usuario o la unidad de control requiere planchar una prenda a menor temperatura, la unidad de control (102) monitoriza la temperatura de la suela (42) mediante un sensor de temperatura (92), y cuando detecta que dicha temperatura es mayor que la temperatura establecida por el usuario, activa la bomba y cambia de estado a la electroválvula (32), permitiendo la activación del circuito secundario de refrigeración e iniciándose el proceso de enfriado.
Y ante realizaciones en que la suela de plancha eléctrica o de un aparato de planchado doméstico no emplee medios de impulsión de fluidos, sino solamente por goteo o gravedad se debe de disponer de una cámara de evaporación de agua (71) con un contacto mínimo con las cámaras de generación de vapor de la suela (41) que están en contacto con los agujeros de salida de vapor (61). Dicha cámara de evaporación (71), se encuentra en contacto con el depósito de agua (11), mediante una válvula de goteo (31), la cual puede ser accionada manualmente por el usuario o automáticamente por los elementos de control (91). Cuando se desea reducir la temperatura de la suela (41) para un planchado a menor temperatura, el elemento calefactor (51) se apaga y el usuario o los elementos de control (91) accionan la válvula de goteo (31) la cual permite la entrada del agua del depósito de agua (11) hacia la cámara de evaporación (71). De esta manera, el calor latente de la suela es empleado en elevar la temperatura y evaporar el agua de la cámara de evaporación (71), reduciendo la temperatura de la suela (41) frente al enfriamiento por convección natural. Además, la conexión de la cámara de evaporación con las cámaras de generación de vapor, no entra en contacto con los agujeros de salida de vapor (61).
Así, tales medios técnicos empleados nos permiten ordenar un procedimiento mediante el cual:
1°).El vapor generado abandona el circuito por los agujeros de salida de vapor (6). En el momento en que el usuario desea planchar una prenda con una temperatura menor.
2°).la unidad de control (10) monitoriza la temperatura actual de la suela (4) con un sensor de temperatura (9).
3°).Cuando el usuario manualmente o la unidad de control requiere que la suela (4) se enfríe más rápidamente para comenzar el planchado de la siguiente prenda, el sistema apaga automáticamente el elemento calefactor (5) y activa manual o automáticamente la válvula de tres vías (3) para cambiarla de su posición de reposo a su posición secundaria. De esta manera, la unidad de control (10) activa la bomba (2) y el agua circulará por el circuito secundario, entrando en la suela (4) por la línea de entrada del circuito de refrigeración (7).
4°).se producirá una transferencia de calor continua entre el agua del depósito (1) a baja temperatura y la suela (4) a alta temperatura, acelerando el proceso de enfriado.
5°) luego retornando al depósito de agua (1) por la línea de retorno (8). Por tanto, el agua puede estar circulando entre la entrada del circuito secundario y el retorno del circuito de refrigeración (8) de manera ininterrumpida impulsada por la bomba (2) hasta que, 6°) la unidad de control (10) usando el sensor de temperatura (9) detecta que la temperatura de la suela (4) es la establecida por el usuario o la unidad de control, o en su caso, la retorna automáticamente, y envía un aviso sonoro para que retorne la válvula de tres vías (3) a su posición original de reposo y la invención retorne a las operaciones de planchado de manera estándar de nuevo.
La aplicación industrial de la presente invención es concluyente ya que se permite obtener un aparato de planchado con un sistema de enfriamiento de la suela permitiendo una reducción de los tiempos de espera del usuario y un almacenaje seguro y más rápido del aparato de planchado por parte del usuario. Siendo su uso tanto para planchado doméstico como industrial.
Es una relación de referencias y medios técnicos de la presente invención, la siguiente:
1. Depósito de agua
2. Bomba
3. Válvula de tres vías
4. Suela del aparato de planchado
5. Elemento calefactor
6. Agujeros salida de vapor
7. Entrada línea refrigeración (circuito)
8. Retorno línea refrigeración (circuito)
9. Sensor de temperatura
10. Unidad de control (p.ej.PCB)

Claims (5)

REIVINDICACIONES
1. - Suela de plancha eléctrica o de un aparato de planchado doméstico caracterizada porque contiene un depósito de agua (1), en el cual se aloja el flujo refrigerante, con su bomba (2) en la que la válvula de tres vías (3) está en su posición de reposo, por tanto, el agua fluye hasta el generador de vapor (4).Dicha suela (4) incorpora un elemento calefactor (5), para elevar la temperatura de la suela (4) y generar vapor. Y, la entrada del circuito de refrigeración (51) y la salida del circuito de refrigeración (61) se encuentran comunicadas por un canal interno a la suela (4) aislado de los agujeros de salida de vapor (6).
2. - Suela de plancha eléctrica o de un aparato de planchado doméstico conforme a la Reivindicación.1 caracterizada porque la entrada al circuito de refrigeración (52) y la salida del circuito de refrigeración (62) se encuentran comunicadas por un tubo de aluminio de pequeño calibre.
3. - Suela de plancha eléctrica o de un aparato de planchado doméstico según algunas de las Reivindicaciones anteriores caracterizada porque la unidad de control (102) está conectada a una electroválvula (32) de tres vías. por lo que la activación del circuito de refrigeración es controlada automáticamente por la unidad de control (102). Cuando el usuario o la unidad de control requiere planchar una prenda a menor temperatura, la unidad de control (102) monitoriza la temperatura de la suela (42) mediante un sensor de temperatura (92), y cuando detecta que dicha temperatura es mayor que la temperatura establecida por el usuario, activa la bomba y cambia de estado a la electroválvula (32), permitiendo la activación del circuito secundario de refrigeración e iniciándose el proceso de enfriado.
4. - Suela de plancha eléctrica o de un aparato de planchado doméstico sin medios de impulsión de fluidos, solamente por goteo caracterizada porque se dispone de, al menos, una cámara de evaporación de agua (71) con un contacto mínimo con las cámaras de generación de vapor de la suela (41) que están en contacto con los agujeros de salida de vapor (61). Dicha cámara de evaporación (71), se encuentra en contacto con el depósito de agua (11), mediante una válvula de goteo (31), la cual puede ser accionada manualmente por el usuario o automáticamente por los elementos de control (91). Cuando se desea reducir la temperatura de la suela (41) para un planchado a menor temperatura, el elemento calefactor (51) se apaga y el usuario o los elementos de control (91) accionan la válvula de goteo (31) la cual permite la entrada del agua del depósito de agua (11) hacia la cámara de evaporación (71). De esta manera, el calor latente de la suela es empleado en elevar la temperatura y evaporar el agua de la cámara de evaporación (71), reduciendo la temperatura de la suela (41) frente al enfriamiento por convección natural. Además, la conexión de la cámara de evaporación con las cámaras de generación de vapor, no entra en contacto con los agujeros de salida de vapor (61).
5.- Método de enfriamiento para una suela de plancha o aparato de planchado doméstico de las Reivindicaciones.1 a .4 caracterizada porque 1°).El vapor generado abandona el circuito por los agujeros de salida de vapor (6). En el momento en que el usuario desea planchar una prenda con una temperatura menor, 2°).la unidad de control (10) monitoriza la temperatura actual de la suela (4) con un sensor de temperatura (9).3°).Cuando el usuario manualmente o la unidad de control requiere que la suela (4) se enfríe más rápidamente para comenzar el planchado de la siguiente prenda, el sistema apaga automáticamente el elemento calefactor (5) y activa manual o automáticamente la válvula de tres vías (3) para cambiarla de su posición de reposo a su posición secundaria. De esta manera, la unidad de control (10) activa la bomba (2) y el agua circulará por el circuito secundario, entrando en la suela (4) por la línea de entrada del circuito de refrigeración (7). Así pues, 4°).se producirá una transferencia de calor continua entre el agua del depósito (1) a baja temperatura y la suela (4) a alta temperatura, acelerando el proceso de enfriado y, 5°) luego retornando al depósito de agua (1) por la línea de retorno (8). Por tanto, el agua puede estar circulando entre la entrada del circuito secundario y el retorno del circuito de refrigeración (8) de manera ininterrumpida impulsada por la bomba (2) hasta que, 6°) la unidad de control (10) usando el sensor de temperatura (9) detecta que la temperatura de la suela (4) es la establecida por el usuario o la unidad de control, o bien la retorna automáticamente, y envía un aviso sonoro para que retorne la válvula de tres vías (3) a su posición original de reposo y la invención retorne a las operaciones de planchado de manera estándar de nuevo.
ES202230034A 2022-01-18 2022-01-18 Suela de plancha electrica y su metodo de enfriamiento Withdrawn ES2946519A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202230034A ES2946519A1 (es) 2022-01-18 2022-01-18 Suela de plancha electrica y su metodo de enfriamiento

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202230034A ES2946519A1 (es) 2022-01-18 2022-01-18 Suela de plancha electrica y su metodo de enfriamiento

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2946519A1 true ES2946519A1 (es) 2023-07-20

Family

ID=87202329

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202230034A Withdrawn ES2946519A1 (es) 2022-01-18 2022-01-18 Suela de plancha electrica y su metodo de enfriamiento

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2946519A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4433915A1 (de) * 1994-09-23 1996-03-28 Braun Ag Aktive Abkühlung einer Dampfbügeleisensohle bei Sicherheitsabschaltung
WO1996023099A1 (en) * 1995-01-23 1996-08-01 Philips Electronics N.V. Fast cooling steam iron
DE102007062879A1 (de) * 2007-12-28 2009-07-09 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Dampfbügeleisen
CN107447484A (zh) * 2017-08-30 2017-12-08 宁波凯波智能熨烫电器制造有限公司 一种快速冷却熨烫面板的方法及熨烫设备

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4433915A1 (de) * 1994-09-23 1996-03-28 Braun Ag Aktive Abkühlung einer Dampfbügeleisensohle bei Sicherheitsabschaltung
WO1996023099A1 (en) * 1995-01-23 1996-08-01 Philips Electronics N.V. Fast cooling steam iron
DE102007062879A1 (de) * 2007-12-28 2009-07-09 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Dampfbügeleisen
CN107447484A (zh) * 2017-08-30 2017-12-08 宁波凯波智能熨烫电器制造有限公司 一种快速冷却熨烫面板的方法及熨烫设备

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254589T3 (es) Plancha de vapor, para uso domestico.
ES2373135B1 (es) Aparato doméstico que comprende un sistema de expansión.
BRPI0920911A2 (pt) máquina de lavagem e secagem de roupas.
CN213652980U (zh) 衣物护理设备
WO2016020852A1 (en) Laundry treatment apparatus and control method thereof
CN208151736U (zh) 蒸汽熨烫设备
WO2015074834A1 (en) A dishwasher comprising a heat pump
KR20170006556A (ko) 의류처리장치 및 이의 제어방법
ES2946519A1 (es) Suela de plancha electrica y su metodo de enfriamiento
JP2008301940A (ja) 衣類乾燥機
ES2592558B1 (es) Plancha a vapor y procedimiento para la puesta en funcionamiento de una plancha a vapor
KR20130101914A (ko) 건조모드 선택수단을 구비한 건조기 및 건조기의 제어방법
ES2593848T3 (es) Máquina secadora de ropa con bomba de calor
KR101577054B1 (ko) 제습기능을 갖는 냉온수 공급유닛
KR20080009037A (ko) 황토보료용 온수가열기
CN114427155B (zh) 一种衣物处理设备及其控制方法
CN215821751U (zh) 一种带快速烘干功能的消毒柜
JP6094447B2 (ja) 給湯機
ES2725686A1 (es) Aparato doméstico que comprende un calentador y una bomba de calor
KR20140123029A (ko) 축냉제습기를 활용한 건조장치
TR201706594A3 (tr) Isi pompasi i̇çeren bi̇r ev ci̇hazi
KR200231138Y1 (ko) 급속 온풍기
ES2881528T3 (es) Control de calentamiento con sobregiros de temperatura reducidos para una plancha y el procedimiento correspondiente
KR20190076646A (ko) 수분 공급부가 구비된 히트 펌프 유닛을 포함하는 다기능 수납 시스템 및 이를 이용한 다기능 수납 시스템의 예열 방법
CN220746383U (zh) 熨烫设备

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2946519

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20230720

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20231106