ES2943936T3 - Interruptor de tres posiciones optimizado - Google Patents

Interruptor de tres posiciones optimizado Download PDF

Info

Publication number
ES2943936T3
ES2943936T3 ES20718152T ES20718152T ES2943936T3 ES 2943936 T3 ES2943936 T3 ES 2943936T3 ES 20718152 T ES20718152 T ES 20718152T ES 20718152 T ES20718152 T ES 20718152T ES 2943936 T3 ES2943936 T3 ES 2943936T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
contact
current path
control means
fixed contact
position switch
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20718152T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Hohmann
Daniel Pesch
Martin Ratka
Rene Zlydnik
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2943936T3 publication Critical patent/ES2943936T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H33/00High-tension or heavy-current switches with arc-extinguishing or arc-preventing means
    • H01H33/60Switches wherein the means for extinguishing or preventing the arc do not include separate means for obtaining or increasing flow of arc-extinguishing fluid
    • H01H33/66Vacuum switches
    • H01H33/666Operating arrangements
    • H01H33/6661Combination with other type of switch, e.g. for load break switches
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H3/00Mechanisms for operating contacts
    • H01H3/32Driving mechanisms, i.e. for transmitting driving force to the contacts
    • H01H3/42Driving mechanisms, i.e. for transmitting driving force to the contacts using cam or eccentric
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H33/00High-tension or heavy-current switches with arc-extinguishing or arc-preventing means
    • H01H33/02Details
    • H01H33/04Means for extinguishing or preventing arc between current-carrying parts
    • H01H33/12Auxiliary contacts on to which the arc is transferred from the main contacts
    • H01H33/121Load break switches
    • H01H33/122Load break switches both breaker and sectionaliser being enclosed, e.g. in SF6-filled container
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H31/00Air-break switches for high tension without arc-extinguishing or arc-preventing means
    • H01H31/003Earthing switches

Landscapes

  • Arc-Extinguishing Devices That Are Switches (AREA)
  • Switches That Are Operated By Magnetic Or Electric Fields (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Keying Circuit Devices (AREA)
  • High-Tension Arc-Extinguishing Switches Without Spraying Means (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una instalación de interruptor, en particular para media y/o alta tensión, que comprende un interruptor de tres posiciones optimizado, y a un interruptor de tres posiciones optimizado, en el que el interruptor de tres posiciones (5) comprende un camino de corriente principal (10) y un camino de corriente auxiliar (15) que discurre paralelo a dicho camino de corriente principal (10). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Interruptor de tres posiciones optimizado
La presente invención hace referencia a una instalación de conmutación, en particular para medias tensiones y/o altas tensiones, con un interruptor de tres posiciones optimizado, y a un interruptor de tres posiciones optimizado. Los seccionadores de carga deben poder conducir y desconectar la corriente nominal de una red eléctrica, donde en el estado de conmutación "desconectado" se debe observar una sección de aislamiento definida. El seccionador de carga debe conducir igualmente la corriente asignada, así como la corriente de corta duración, conectar la corriente de cortocircuito y poder extinguir el arco voltaico de conmutación. La potencia del seccionador de carga esencialmente está definida por la tensión asignada, la corriente asignada, así como por la corriente nominal (que debe conectarse).
Los interruptores de tres posiciones clásicos se utilizan en una atmósfera de SF6 y presentan un contacto fijo y un contacto móvil, como se conocen por ejemplo por la solicitud DE102005060633A1.
Por la solicitud DE 695 16461 T2 se conoce un interruptor de tres posiciones, en particular para medias tensiones y/o altas tensiones. El interruptor de tres posiciones presenta una ruta de corriente principal y una ruta de corriente secundaria paralela a la ruta de corriente principal. La ruta de corriente secundaria proporciona un dispositivo de extinción del arco voltaico con contactos de extinción del arco voltaico, de los cuales al menos un contacto de extinción del arco voltaico es un contacto móvil de extinción del arco voltaico. La ruta de corriente principal presenta un sistema de contacto formado por contactos móviles, un primer contacto móvil, un segundo contacto móvil y contactos fijos, un primer contacto fijo de la ruta de corriente principal, un segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal, un contacto fijo de la ruta de corriente secundaria y un contacto fijo a tierra. Los contactos móviles están dispuestos en un eje de rotación en común, entre los contactos fijos, donde los contactos móviles pueden rotar mediante el eje de rotación y al menos el segundo contacto móvil está montado de forma móvil de manera que el movimiento del segundo contacto móvil puede controlarse y moverse mediante un primer medio de control, adicionalmente con respecto al movimiento del eje de rotación. Los contactos móviles están configurados para poner en contacto los contactos fijos y para establecer una ruta de corriente entre distintos contactos fijos.
En la solicitud DE 69517740 T2 se describe un seccionador de carga o de potencia con un tubo de conmutación de vacío, en una ruta de corriente secundaria. Sin embargo, si el espacio de construcción debe reducirse y/o debe utilizarse otro gas de aislamiento, las estructuras clásicas presentan desventajas con respecto al aislamiento, al espacio de construcción, al diseño del accionamiento, a la situación de los costes y a otros parámetros. El objeto de la presente invención consiste en remediar las desventajas del estado del arte y proporcionar para ello una instalación de conmutación con un interruptor de tres posiciones, y un interruptor de tres posiciones.
Dicho objeto se soluciona mediante la reivindicación 1 independiente y mediante las reivindicaciones dependientes de la misma.
Un ejemplo de ejecución hace referencia a un interruptor de tres posiciones, en particular para medias y/o altas tensiones, donde el interruptor de tres posiciones presenta una ruta de corriente principal y una ruta de corriente secundaria paralela a la ruta de corriente principal, donde la ruta de corriente secundaria proporciona un dispositivo de extinción del arco voltaico con contactos de extinción del arco voltaico, de los cuales al menos un contacto de extinción del arco voltaico es un contacto móvil de extinción del arco voltaico, y donde la ruta de corriente principal presenta un sistema de contacto formado por contactos móviles,
- un primer contacto móvil, un segundo contacto móvil y contactos fijos,
- un primer contacto fijo de la ruta de corriente principal, un segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal, un contacto fijo de la ruta de corriente secundaria y un contacto fijo a tierra,
para realizar tres posiciones del interruptor de tres posiciones, donde los contactos móviles están dispuestos en un eje de rotación en común entre los contactos fijos, los contactos móviles pueden rotar mediante el eje de rotación y al menos el segundo contacto móvil está montado de forma móvil de manera que el movimiento del segundo contacto móvil puede controlarse y moverse mediante un primer medio de control, adicionalmente con respecto al movimiento del eje de rotación, donde un segundo medio de control que está conectado de forma móvil al primer medio de control está diseñado para mover un tercer medio de control junto con el primer medio de control, donde el tercer medio de control está conectado al contacto móvil de extinción del arco voltaico de manera que el movimiento del tercer medio de control genera y controla un movimiento del contacto móvil de extinción del arco voltaico, donde los contactos móviles están configurados para poner en contacto los contactos fijos y para establecer una ruta de corriente entre distintos contactos fijos. El desacoplamiento parcial del movimiento del primer contacto móvil y del segundo contacto móvil en la ruta de corriente principal consigue que se observe siempre la distancia de aislamiento respectivamente necesaria entre los contactos móviles y los contactos fijos, donde al mismo tiempo está garantizada una estructura más compacta.
Se considera preferente que el primer contacto móvil esté conectado de forma fija al eje de rotación y/o al primer medio de control y que de ese modo siempre se mueva sincrónicamente con el eje de rotación o con el primer medio de control.
Además, se considera preferente que el segundo medio de control, junto con el primer medio de control, consiga que el tercer medio de control, en el caso de distintas direcciones de rotación alrededor del eje de rotación, mediante el primer medio de control y el segundo medio de control, en distintas posiciones del primer contacto móvil, provoque un movimiento del contacto móvil de extinción del arco voltaico.
Además, también se considera preferente que el primer medio de control, con un primer perfil de control, y el segundo medio de control, con un segundo perfil de control, controlen la posiciones y el movimiento del tercer medio de control mediante un tercer perfil de control dispuesto en el tercer medio de control. Mediante el dentado de los perfiles de control se posibilita una secuencia de movimiento compleja del primer contacto móvil y del segundo contacto móvil, sin aumentar innecesariamente la complejidad del accionamiento.
Se considera preferente que el movimiento del segundo contacto móvil se controle o pueda controlarse mediante un perno de control en o a lo largo de una pista curvada, dentro o en el primer medio de control.
Se considera preferente que el dispositivo de extinción del arco voltaico sea un tubo de conmutación de vacío, en particular un tubo de conmutación de carga de vacío.
También se considera preferente que se trate de un interruptor de tres posiciones para instalaciones de conmutación con aislamiento de gas, donde el gas de aislamiento es SF6, contiene SF6 o es distinto de SF6. Expresado de otro modo, como gas de aislamiento puede utilizarse o se utiliza SF6 o una mezcla de gases con s F6 o un gas de aislamiento distinto de SF6.
En particular se considera preferente que el gas de aislamiento contenga fluorocetona y/o fluoronitrilos y/o compuestos fluorados y/o nitrógeno y dióxido de carbono, o que los contenga en su mayor parte, o que esté formado por nitrógeno y dióxido de carbono, al menos en un 95%.
Se considera preferente que el contacto móvil de extinción del arco voltaico, en un perno del contacto móvil de extinción del arco voltaico, presente un rebaje en el cual se engancha una palanca del tercer medio de control, y donde una tira de contacto, en el área del rebaje en el perno desplazado del tubo de conmutación de vacío, está realizada como una grapa elástica, pretensada. La tira de contacto conecta de forma eléctricamente conductora el perno del contacto móvil de extinción del arco voltaico con el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria.
En particular se considera preferente que la tira de contacto haga contacto con las dos superficies planas del perno, que la palanca del tercer medio de control se enganche entre esas dos superficies planas del perno, con una fuerza de pretensión definida o que puede definirse. La palanca se encuentra dentro de la geometría de la grapa. En el caso de un accionamiento, la fuerza de la palanca actúa siempre sobre la tira de contacto que forma una cinta conductora o una parte de una cinta conductora, sobre el perno del tubo de conmutación de vacío.
También se considera preferente que en el área del primer contacto fijo de la ruta de corriente principal y/o del segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal y/o del contacto fijo de la ruta de corriente secundaria y/o del contacto fijo a tierra, contactos, electrodos de control estén dispuestos juntos de manera que esté aumentada una tensión no disruptiva en los contactos respectivamente asociados a los electrodos de control.
Además, se considera preferente que los electrodos de control estén formados de un material conductor y estén revestidos con una capa de aislamiento. Esto aumenta la tensión no disruptiva de la distancia de conmutación, y también asegura que durante una conexión no se encienda ningún arco voltaico prematuro en uno de los electrodos de control.
También se considera preferente que el primer contacto móvil esté diseñado como un primer contacto móvil que se extiende en un extremo que se aparta del eje de rotación, de manera que el primer contacto móvil extendido, en el caso de una transferencia entre el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria, toque al mismo tiempo tanto el contacto fijo de la ruta de corriente principal, como también el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria, por tanto, que los contacte eléctricamente.
En particular se considera preferente que el primer contacto móvil extendido, al menos en el extremo que se aparta del eje de rotación, presente una o varias ranuras, en particular ranuras longitudinales, de manera que el primer contacto móvil, al acercarse o al abandonar el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal y/o el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal y/o el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria, sea menos rígido e impida o reduzca un rebote del primer contacto móvil al acercarse al primer contacto fijo de la ruta de corriente principal.
Otro ejemplo de ejecución hace referencia a una instalación de conmutación, en particular una instalación de conmutación de media o alta tensión, con un interruptor de tres posiciones según una de las realizaciones anteriores.
Se considera preferente que la instalación de conmutación esté diseñada como instalaciones de conmutación con aislamiento de gas, donde como gas de aislamiento puede utilizarse o se utiliza SF6 o una mezcla de gases que contenga SF6 o un gas de aislamiento distinto de SF6.
El ejemplo de ejecución describe un principio de conmutación de un seccionador de carga, en particular de un seccionador de carga en un ambiente libre de SF6, en el cual preferentemente, como dispositivo de extinción del arco voltaico, se utiliza un tubo de conmutación de carga de vacío. La sección de separación se establece mediante un sistema de cuchilla que establece los contactos móviles en la ruta de corriente principal, en el espacio de gas. Por razones económicas puede ser ventajoso no plantear exigencias, o plantear exigencias reducidas en cuanto a la capacidad de carga de la corriente constante, la resistencia de conexión y la resistencia de sobrecorriente de los tubos de vacío, también tubos de conmutación de vacío, es decir que los tubos de conmutación de vacío, en una configuración preferente, se utilizan exclusivamente para interrumpir la corriente y para extinguir el arco voltaico durante una desconexión.
Lo mencionado se soluciona mediante la disposición de los tubos de vacío en una ruta de corriente secundaria. Durante una desconexión, mediante los contactos móviles, el flujo de corriente se desvía desde la ruta de corriente principal a la ruta de corriente secundaria, por tanto, al tubo de vacío cerrado.
A continuación, cinemáticamente en función de la posición de los contactos móviles, se inicia la apertura del tubo de vacío, es decir, la apertura de los contactos de extinción del arco voltaico, del dispositivo de extinción del arco voltaico y, con ello, una desconexión de la corriente.
Durante la desconexión de corriente, el primer contacto móvil se mueve en un contacto fijo de la ruta de corriente secundaria, que pertenece al contacto móvil de extinción del arco voltaico del tubo de conmutación, un contacto deslizante, como el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal, el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal y el contacto fijo a tierra.
De este modo, el tubo de vacío está cargado con corriente sólo durante el periodo breve de la desconexión. La resistencia de conexión, así como la capacidad de carga de la corriente constante, está garantizada mediante la ruta de corriente principal que, del modo conocido hasta el momento, está conformada mediante un sistema de cuchilla, los contactos móviles, y dos contactos fijos, el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal y el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal, para las barras colectoras y la conexión de salida del cable.
La apertura del tubo de vacío se controla mediante un primer medio de control y un segundo medio de control, por ejemplo mediante un disco de leva, y un tercer medio de control, por ejemplo una palanca o un medio provisto de una palanca, en correspondencia con la posición rotativa del sistema de cuchilla de conmutación, de los contactos móviles.
El perno desplazado del tubo de vacío, que está conectado al contacto móvil de extinción del arco voltaico, que realiza el movimiento de elevación, preferentemente, en la interfaz hacia la palanca, se compone de una vara de una pieza con un rebaje, así como una disminución o contracción, en la cual se engancha la palanca. Esto ahorra componentes adicionales y proporciona una fijación mecánica conveniente en cuanto a los costes, así como también fiable.
Además, el perno desplazado está fijado eléctricamente en el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria, mediante una cinta conductora flexible. Habitualmente, las cintas conductoras se atornillan en los pernos de los tubos de vacío.
Puesto que el tubo de vacío, en el presente concepto de conmutación, debe conducir la corriente de servicio mediante la ruta de corriente secundaria sólo brevemente, la ruta de corriente secundaria está expuesta a exigencias más reducidas con respecto a la conductividad eléctrica.
Esto posibilita nuevas variantes de realización preferentes para la fijación de la cinta conductora en el tubo de vacío, como una fijación mediante clips o una fijación mediante clips por medio de un efecto de apriete, de forma similar a los elementos de un muelle de retención, de una conexión por encaje, o también de una conexión de pulsador de una batería 9V, así como de un cable en espiral ESD.
En un ejemplo, la cinta conductora, en el área desde el rebaje en el perno desplazado del tubo de conmutación de vacío, está realizada como una grapa elástica, pretensada, y pone en contacto las dos superficies planas del perno, con una fuerza de pretensión definida. La palanca se encuentra dentro de la geometría de la grapa. En el caso de un accionamiento, la fuerza de la palanca actúa siempre mediante la cinta conductora, sobre el perno del tubo de vacío. Durante un accionamiento, esto aumenta la fuerza de presión de las piezas que conducen corriente, unas con respecto a otras, mejorando con ello el contacto eléctrico. Esa conexión descrita ofrece la ventaja de un montaje rápido, sencillo, pero también sin fallos. La misma desacopla la cinta conductora desde la orientación rotativa del tubo de vacío, alrededor del propio eje y, por tanto, no requiere medidas adicionales para impedir un estiramiento de la cinta conductora.
En un interruptor de tres posiciones es necesario conectar la corriente en la dirección de conmutación opuesta. Por eso, la activación cinemática de la desconexión no puede pasarse fácilmente para el movimiento de conexión, ya que de lo contrario tendría lugar un arco voltaico de conexión en el tubo de vacío. Pero el mismo no está diseñado para ese caso de conexión. Por ese motivo, en la dirección de conexión es de ayuda una modificación del control cinemático. Para ello, el segundo medio de control, por ejemplo una tapa, está proporcionado para prolongar el primer medio de control, el disco de leva, que sólo actúa en el caso de una conexión, y prolonga el disco de leva. En el caso de una desconexión, esa tapa rota apartándose de la función cinemática, mediante la palanca. Esto posibilita pistas curvadas respectivamente diferentes para la desconexión y la conexión, realizando con ello estados de conmutación diferentes del tubo de vacío. De este modo, a pesar del retorno mediante la ruta de corriente secundaria a la ruta de corriente principal, al mantenerse abierto el tubo de vacío, puede excluirse el arco voltaico de conexión en el tubo de vacío.
La posibilidad del "retorno (de la conexión)" mediante la ruta de corriente secundaria es de ayuda para posibilitar la posición de conmutación a tierra, igualmente en esa estructura de conmutación.
La posición a tierra, del modo conocido hasta el momento, puede alcanzarse conmutando progresivamente después de la posición "DESCONECTADO". De este modo resulta un interruptor con las tres posiciones de conmutación conocidas conectado / desconectado / a tierra.
La conmutación del flujo de corriente, descrita para una desconexión, desde la ruta de corriente principal a la ruta de corriente secundaria, debería tener lugar sin interrupciones. Los contactos correspondientes, el contacto fijo de la ruta de corriente principal y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria (contacto de la barra colectora y contacto de la ruta de corriente secundaria), sin embargo, requieren una distancia de uno con respecto a otro, que sea de tensión estable con respecto a la tensión nominal, así como a otras sobretensiones que se presentan durante una desconexión. Los electrodos de control dispuestos en los contactos aumentan la tensión no disruptiva de los contactos entre sí.
Los electrodos de control conductores, de manera adicional, están revestidos con una capa de aislamiento. Esto aumenta la tensión no disruptiva de la distancia de conmutación, y también asegura que durante una conexión no se encienda ningún arco voltaico prematuro en uno de los electrodos de control.
Para una conmutación sin interrupciones desde el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal al contacto fijo de la ruta de corriente secundaria, por tanto, por ejemplo, desde el contacto de la barra colectora a un contacto secundario fijo, es adecuado un primer contacto móvil extendido, por tanto, por ejemplo, una cuchilla de conmutación extendida, que geométricamente puede contactar al mismo tiempo, brevemente, los dos contactos. Puesto que el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria sólo conduce brevemente la corriente nominal y está realizado como un contacto deslizante o por rozamiento, para la reducción del desgaste debería reducirse la fuerza de presión de la cuchilla de conmutación en el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria. Esto puede tener lugar mediante una realización más delgada del contacto fijo de la ruta de corriente secundaria, en comparación con el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal, con el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal y con el contacto fijo a tierra, así como mediante un punto de contacto separado con menos fuerza de presión. La puesta en contacto, del mismo modo, puede tener lugar de forma radial, o desde el exterior, hacia los contactos móviles.
De manera alternativa, el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria puede realizarse móvil. Esto ofrece la ventaja de que la cuchilla de conmutación puede realizarse más estrecha y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria puede realizarse más compacto. En función del diseño total del aparato de conmutación, esto puede conducir a un modo de construcción más reducido. En esta variante de realización, el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria debe moverse también en conjunto con la cuchilla de conmutación durante una desconexión, hasta que el tubo de vacío haya desconectado la corriente. El diseño debe tener lugar de modo que la distancia entre el contacto secundario, junto con la cuchilla de conmutación, se aumente suficientemente rápido con respecto al contacto de la barra colectora, para ser de tensión estable con respecto a las sobretensiones que se presentan, que se producen durante una desconexión.
Ese principio de la prolongación del contacto, en el caso de un seccionador de doble interrupción, puede transmitirse del mismo modo al contacto de salida del cable.
En el caso de una reconexión, para contrarrestar un rebote de la cuchilla de conmutación en el contacto de la barra colectora, por ejemplo en el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal o en el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal, el primer contacto móvil, por ejemplo la cuchilla de conmutación correspondiente, está ranurada a lo largo para el desacoplamiento mecánico de las dos superficies de contacto, de contacto móvil, del primer contacto móvil, por tanto, radialmente con respecto al movimiento circular de la cuchilla de conmutación. El primer contacto móvil, mediante el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria, experimenta una orientación previa, antes de que se aproxime al contacto de la barra colectora. La ampliación del primer contacto móvil al pasar por el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria y al abandonar el mismo, debido al ranurado longitudinal, no tiene una influencia relevante en el acercamiento del primer contacto móvil / en la conexión en el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal, el contacto de la barra colectora.
La fuerza de presión de contacto y la dinámica de acercamiento al primer contacto fijo de la ruta de corriente principal se comportan de forma autónoma para la puesta en contacto con el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria.
El aparato de conmutación debe realizar las tres posiciones de conmutación conectado / desconectado / a tierra y facilitar una posición intermedia dinámica para la desconexión de corriente. Al mismo tiempo, en comparación con las instalaciones de conmutación aisladas con SF6, no requieren mayores distancias de tensión.
Para cumplir con las exigencias en cuanto a un espacio de construcción compacto, los contactos móviles rotan de forma céntrica y están realizados con interrupción doble.
De manera adicional, el contacto móvil contiene una articulación para posibilitar una flexión y, con ello, una distribución óptima del espacio de construcción, pero también secuencias del movimiento diferentes de los contactos móviles individuales.
El primer contacto móvil, que pasa por la conmutación, aquí está fijado directamente en el eje de rotación, en el rotor principal. El segundo contacto móvil, también denominado cuchilla de conmutación secundaria, durante una desconexión, hasta después de la desconexión del flujo de corriente, debería permanecer en el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal, por ejemplo en el contacto de salida del cable. Sólo después de esto debería acoplarse el segundo contacto móvil y seguir el movimiento del eje de rotación, del rotor principal.
Ese control se realiza mediante una cooperación de un perno de control y al menos dos pistas curvadas. Una de las pistas curvadas se encuentra en un componente no desplazado, por ejemplo una construcción soporte, por ejemplo en una pared intermedia. La segunda pista curvada se encuentra en el primer medio de control, que está conectado de forma fija al rotor principal.
Las dos pistas curvadas respectivamente tienen una progresión individual, están dispuestas una junto a otra en planos paralelos y en todo momento forman una superposición en común, en la cual se encuentra el perno de control.
Debido al movimiento de uno de los componentes, las pistas curvadas experimentan un movimiento relativo, una con respecto a otra. Mediante el movimiento relativo, la superposición en común se desplaza en correspondencia con la conformación de las pistas curvadas, según lo deseado. La progresión de las pistas curvadas puede conformarse de manera que la superposición en común de las pistas curvadas se detenga, realice un movimiento propio o se mueva exactamente con el componente desplazado.
El perno de control sigue siempre la superposición en común y puede utilizarse incluso para arrastrar otro componente, para moverlo o detenerlo. Esto posibilita un acoplamiento y un desacoplamiento deseados de un componente en el rotor principal. En el caso de aplicación representado, el perno de control mueve el segundo contacto móvil. Para compensar el movimiento radial entre el perno de control y el segundo contacto móvil arrastrado, en el segundo contacto móvil, alrededor del perno de control, está realizado un orificio alargado, dispuesto de forma radial. Para evitar una inclinación o un ladeado de las piezas involucradas, el control del disco de leva respectivamente está realizado reflejado simétricamente o doble.
La ventaja de la cinemática de conmutación descrita en particular reside en la utilización de un tubo de conmutación de vacío no resistente a la conexión y diseñado sólo para la desconexión, conveniente en cuanto a los costes. En el caso del tubo no se plantean exigencias de ninguna clase, o sólo se plantean exigencias reducidas, en cuanto a la resistencia de conexión, a las condiciones de sobrecorriente o incluso a la capacidad de carga de la corriente constante. El flujo de corriente, en la ruta de corriente secundaria, se limita solamente al intervalo de tiempo breve de la extinción de la corriente. Gracias a esto, en la ruta de corriente secundaria puede reducirse la utilización de cobre, lo cual a su vez implica ventajas en cuanto a los costes.
Gracias a la posibilidad de la conexión de retorno, mediante la ruta de corriente secundaria, resulta la ventaja decisiva de la realización de un interruptor de tres posiciones sencillo en sólo un aparato de conmutación. A esto se asocia también la ventaja de una cinemática de accionamiento más sencilla, en sólo un accionamiento.
La disposición del primer medio de control, de la tapa, en el segundo medio de control, el rotor principal, que varía la cinemática entre la conexión y la desconexión, posibilita un modo de construcción sencillo y compacto y una colocación, dieléctricamente sin fallos, de un resorte de recuperación en el potencial eléctrico de los contactos móviles.
Otra ventaja de la ausencia de exigencias en cuanto a la sobrecorriente reside en una fuerza de presión del tubo muy reducida. Debido a ello, la cinemática correspondiente puede resultar esencialmente más sencilla y más conveniente en cuanto a los costes.
Mediante la conmutación a la ruta de corriente secundaria, el arco voltaico de desconexión se encuentra exclusivamente en el tubo. De este modo, el desgaste en los contactos del seccionador se reduce esencialmente a un mínimo, ya que no se presenta ninguna erosión eléctrica en los contactos debido al arco voltaico, durante la desconexión.
La articulación entre los contactos móviles, por tanto, por ejemplo del módulo de la cuchilla de conmutación, en combinación con el control de las pistas curvadas del segundo contacto móvil, a pesar de sólo un movimiento de accionamiento, posibilita diferentes estados de movimiento de los contactos móviles, en función del ángulo de conmutación. Esto posibilita estados de movimiento, hasta el momento contradictorios, de los contactos móviles, debido a esto una distribución óptima y un aprovechamiento del espacio de construcción, como también una interrupción doble y una maximización de la tensión no disruptiva de la sección de separación.
A continuación, los ejemplos de ejecución se explican mediante figuras.
Figura 1: una representación esquemática de un interruptor de tres posiciones según la invención en la posición "CONECTADO";
Figura 2: una representación esquemática de un interruptor de tres posiciones según la invención en la fase de conmutación de CONECTADO a extinción, y de un esquema de circuito equivalente correspondiente; Figura 3: una representación esquemática de un interruptor de tres posiciones según la invención en la posición de extinción, y de un esquema de circuito equivalente correspondiente;
Figura 4: una representación esquemática de un interruptor de tres posiciones según la invención en la posición TIERRA, y de un esquema de circuito equivalente correspondiente;
Figura 5: una representación esquemática de un interruptor de tres posiciones según la invención en la fase intermedia de DESCONECTADO a CONECTADO, y de un esquema de circuito equivalente correspondiente; Figura 6: una representación esquemática de un sector con el acoplamiento del perno del contacto móvil de extinción del arco voltaico al tercer medio de control y al contacto fijo de la ruta de corriente secundaria. La figura 1, del lado izquierdo, muestra un esquema de circuito equivalente, un interruptor de tres posiciones 5 con la ruta de corriente principal 10, la ruta de corriente secundaria 15, el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60, el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70, el contacto fijo a tierra 80 y el dispositivo de extinción del arco voltaico 150, aquí un tubo de conmutación de vacío.
Del lado derecho de la figura 1, el interruptor de tres posiciones 5 según la invención esquemático se encuentra en la posición "CONECTADO". El interruptor de tres posiciones 5 presenta una ruta de corriente secundaria compuesta por el dispositivo de extinción del arco voltaico 150, con los contactos de extinción del arco voltaico 160, el contacto fijo de extinción del arco voltaico 163, el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165, la tira de contacto 170 entre el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165 y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70, y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70. Además, el interruptor de tres posiciones 5 presenta un primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, un segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 y un contacto fijo a tierra 80. En el centro, entre los contactos fijos 50, 60, 70, 80, se encuentran el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30, que están conectados de forma eléctricamente conductora mediante una articulación. En el área de los contactos fijos 50, 60, 70, 80 están dispuestos electrodos de control 180. Un primer medio de control 90 con un primer perfil de control 92 y un segundo medio de control 100 con un segundo perfil de control 102 controlan la posición y el movimiento del tercer medio de control 110 con un tercer perfil de control 112. El tercer medio de control está conectado al contacto móvil de extinción del arco voltaico, determinando con ello si el dispositivo de extinción del arco voltaico 150 está abierto, cerrado o se encuentra en movimiento. El primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30 pueden rotar, pivotar, alrededor del eje de rotación 17. El primer contacto móvil 20 está conectado de forma fija al eje de rotación 17 y/o al primer medio de control 90. El segundo contacto móvil 30 puede moverse con el primer medio de control 90 y con el eje de rotación 17, o puede moverse relativamente con respecto al primer medio de control 90 y al eje de rotación 17.
En la figura 1, el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50 y el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 están conectados mediante el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30. Una corriente, por lo tanto, puede circular mediante la ruta de corriente principal 10.
La figura 2, del lado izquierdo, muestra un esquema de circuito equivalente, un interruptor de tres posiciones 5 con la ruta de corriente principal 10, la ruta de corriente secundaria 15, el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60, el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70, el contacto fijo a tierra 80 y el dispositivo de extinción del arco voltaico 150, aquí un tubo de conmutación de vacío.
Del lado derecho de la figura 2, el interruptor de tres posiciones 5 según la invención esquemático se encuentra en la fase de conmutación. El interruptor de tres posiciones 5 presenta una ruta de corriente secundaria compuesta por el dispositivo de extinción del arco voltaico 150, con los contactos de extinción del arco voltaico 160, el contacto fijo de extinción del arco voltaico 163, el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165, la tira de contacto 170 entre el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165 y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70, y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70. Además, el interruptor de tres posiciones 5 presenta un primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, un segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 y un contacto fijo a tierra 80. En el centro, entre los contactos fijos 50, 60, 70, 80 se encuentran el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30, que están conectados de forma eléctricamente conductora mediante una articulación. En el área de los contactos fijos 50, 60, 70, 80 están dispuestos electrodos de control 180. Un primer medio de control 90 con un primer perfil de control 92 y un segundo medio de control 100 con un segundo perfil de control 102 controlan la posición y el movimiento del tercer medio de control 110 con un tercer perfil de control 112. El tercer medio de control está conectado al contacto móvil de extinción del arco voltaico, determinando con ello si el dispositivo de extinción del arco voltaico 150 está abierto, cerrado o se encuentra en movimiento. El primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30 pueden rotar, pivotar, alrededor del eje de rotación 17. El primer contacto móvil 20 está conectado de forma fija al eje de rotación 17 y/o al primer medio de control 90.
El segundo contacto móvil 30 puede moverse con el primer medio de control 90 y con el eje de rotación 17, o puede moverse relativamente con respecto al primer medio de control 90 y al eje de rotación 17. Un perno de control 195 en la pista curvada 190 controla el movimiento del segundo contacto móvil 30.
En la figura 2, el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70 y el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 están conectados mediante el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30. Una corriente, por lo tanto, puede circular mediante la ruta de corriente principal 10 y la ruta de corriente secundaria 15.
La figura 3, del lado izquierdo, muestra un esquema de circuito equivalente, un interruptor de tres posiciones 5 con la ruta de corriente principal 10, la ruta de corriente secundaria 15, el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60, el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70, el contacto fijo a tierra 80 y el dispositivo de extinción del arco voltaico 150, aquí un tubo de conmutación de vacío.
Del lado derecho de la figura 3, el interruptor de tres posiciones 5 según la invención esquemático se encuentra en la posición de "extinción". El interruptor de tres posiciones 5 presenta una ruta de corriente secundaria compuesta por el dispositivo de extinción del arco voltaico 150, con los contactos de extinción del arco voltaico, el contacto fijo de extinción del arco voltaico 163, el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165, la tira de contacto 170 entre el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165 y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70, y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70. Además, el interruptor de tres posiciones 5 presenta un primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, un segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 y un contacto fijo a tierra 80. En el centro, entre los contactos fijos 50, 60, 70, 80 se encuentran el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30, que están conectados de forma eléctricamente conductora mediante una articulación. En el área de los contactos fijos 50, 60, 70, 80 están dispuestos electrodos de control 180. Un primer medio de control 90 con un primer perfil de control 92 y un segundo medio de control 100 con un segundo perfil de control 102 controlan la posición y el movimiento del tercer medio de control 110 con un tercer perfil de control 112. El tercer medio de control está conectado al contacto móvil de extinción del arco voltaico, determinando con ello si el dispositivo de extinción del arco voltaico 150 está abierto, cerrado o se encuentra en movimiento. El primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30 pueden rotar, pivotar, alrededor del eje de rotación 17. El primer contacto móvil 20 está conectado de forma fija al eje de rotación 17 y/o al primer medio de control 90. El segundo contacto móvil 30 puede moverse con el primer medio de control 90 y con el eje de rotación 17, o puede moverse relativamente con respecto al primer medio de control 90 y al eje de rotación 17.
En la figura 3, el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria y el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 están conectados mediante el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30. El dispositivo de extinción del arco voltaico extingue el arco voltaico 164 entre el contacto fijo de extinción del arco voltaico 163 y el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165.
La figura 4, del lado izquierdo, muestra un esquema de circuito equivalente, un interruptor de tres posiciones 5 con la ruta de corriente principal 10, la ruta de corriente secundaria 15, el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60, el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70, el contacto fijo a tierra 80 y el dispositivo de extinción del arco voltaico 150, aquí un tubo de conmutación de vacío.
Del lado derecho de la figura 4, el interruptor de tres posiciones 5 según la invención esquemático se encuentra en la posición "TIERRA". El interruptor de tres posiciones 5 presenta una ruta de corriente secundaria compuesta por el dispositivo de extinción del arco voltaico 150, con los contactos de extinción del arco voltaico 160, el contacto fijo de extinción del arco voltaico 163, el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165, la tira de contacto 170 entre el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165 y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70, y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70. Además, el interruptor de tres posiciones 5 presenta un primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, un segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 y un contacto fijo a tierra 80. En el centro, entre los contactos fijos 50, 60, 70, 80 se encuentran el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30, que están conectados de forma eléctricamente conductora mediante una articulación. En el área de los contactos fijos 50, 60, 70, 80 están dispuestos electrodos de control 180. Un primer medio de control 90 con un primer perfil de control 92 y un segundo medio de control 100 con un segundo perfil de control 102 controlan la posición y el movimiento del tercer medio de control 110 con un tercer perfil de control 112. El tercer medio de control 110 está conectado al contacto móvil de extinción del arco voltaico 165, determinando con ello si el dispositivo de extinción del arco voltaico 150 está abierto, cerrado o se encuentra en movimiento. El primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30 pueden rotar, pivotar, alrededor del eje de rotación 17. El primer contacto móvil 20 está conectado de forma fija al eje de rotación 17 y/o al primer medio de control 90. El segundo contacto móvil 30 puede moverse con el primer medio de control 90 y con el eje de rotación 17, o puede moverse relativamente con respecto al primer medio de control 90 y al eje de rotación 17.
En la figura 4, el contacto fijo a tierra 80 y el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 están conectados mediante el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30.
La figura 5, del lado izquierdo, muestra un esquema de circuito equivalente, un interruptor de tres posiciones 5 con la ruta de corriente principal 10, la ruta de corriente secundaria 15, el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60, el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70, el contacto fijo a tierra 80 y el dispositivo de extinción del arco voltaico 150, aquí un tubo de conmutación de vacío.
Del lado derecho de la figura 5, el interruptor de tres posiciones 5 según la invención esquemático se encuentra en la fase intermedia de DESCONECTADO a CONECTADO.
El interruptor de tres posiciones 5 presenta una ruta de corriente secundaria compuesta por el dispositivo de extinción del arco voltaico 150, con los contactos de extinción del arco voltaico 160, el contacto fijo de extinción del arco voltaico 163, el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165, la tira de contacto 170 entre el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165 y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70, y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70. Además, el interruptor de tres posiciones 5 presenta un primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50, un segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 y un contacto fijo a tierra 80. En el centro, entre los contactos fijos 50, 60, 70, 80 se encuentran el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30, que están conectados de forma eléctricamente conductora mediante una articulación. En el área de los contactos fijos 50, 60, 70, 80 están dispuestos electrodos de control 180. Un primer medio de control 90 con un primer perfil de control 92 y un segundo medio de control 100 con un segundo perfil de control 102 controlan la posición y el movimiento del tercer medio de control 110 con un tercer perfil de control 112. El tercer medio de control está conectado al contacto móvil de extinción del arco voltaico, determinando con ello si el dispositivo de extinción del arco voltaico 150 está abierto, cerrado o se encuentra en movimiento. El primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30 pueden rotar, pivotar, alrededor del eje de rotación 17. El primer contacto móvil 20 está conectado de forma fija al eje de rotación 17 y/o al primer medio de control 90. El segundo contacto móvil 30 puede moverse con el primer medio de control 90 y con el eje de rotación 17, o puede moverse relativamente con respecto al primer medio de control 90 y al eje de rotación 17. En la figura 5, el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50 y el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 están conectados mediante el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30. Una corriente, por lo tanto, puede circular mediante la ruta de corriente principal 10.
En la figura 5, el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70 y el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal 60 están conectados mediante el primer contacto móvil 20 y el segundo contacto móvil 30; entre el primer contacto móvil 20 y el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal 50 se ha encendido un arco voltaico 164. El dispositivo de extinción del arco voltaico 150 está abierto, de manera que el dispositivo de extinción del arco voltaico 150 no se carga con la corriente de conexión. Una corriente, por lo tanto, puede comenzar a circular mediante la ruta de corriente principal 10.
La figura 6 muestra una representación esquemática de un sector con el acoplamiento del perno 166 del contacto móvil de extinción del arco voltaico 165 al tercer medio de control 110 y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70 con una tira de contacto 170. La tira de contacto 170, por una parte, se utiliza aquí para la conexión eléctricamente conductora del contacto móvil de extinción del arco voltaico 165 con el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70 y, por otra parte, para provocar una fuerza de contacto 169 mediante una pretensión, para el dispositivo de extinción del arco voltaico 150. El rebaje 167 posibilita el acoplamiento mecánico sencillo del tercer medio de control al perno 166 y de la tira de contacto 170 al perno 166. Además, la tira de contacto 170 pretensada posibilita un juego 168 suficiente entre el tercer elemento de control 110 y el perno 166, para un cierre limpio del dispositivo de extinción del arco voltaico 150.
Lista de símbolos de referencia
5 Interruptor de tres posiciones;
10 Ruta de corriente principal;
15 Ruta de corriente secundaria;
17 Eje de rotación;
20 Primer contacto móvil;
30 Segundo contacto móvil;
50 Primer contacto fijo de la ruta de corriente principal;
60 Segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal;
70 Contacto fijo de la ruta de corriente secundaria;
80 Contacto fijo a tierra;
90 Primer medio de control;
92 Primer perfil de control del primer medio de control 90;
100 Segundo medio de control;
102 Segundo perfil de control del segundo medio de control 100;
110 Tercer medio de control;
112 T ercer perfil de control del tercer medio de control 110;
150 Dispositivo de extinción del arco voltaico;
160 Contactos de extinción del arco voltaico;
163 Contacto fijo de extinción del arco voltaico;
164 Arco voltaico;
165 Contacto móvil de extinción del arco voltaico;
166 Perno del contacto móvil de extinción del arco voltaico;
167 Rebaje, contracción en el perno 166;
168 Juego entre el tercer elemento de control 110 y el perno 166;
169 Fuerza de contacto;
170 Tira de contacto entre el contacto móvil de extinción del arco voltaico 165 y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria 70;
180 Electrodo de control;
190 Pistas curvadas;
195 Perno de control;
200 Construcción soporte.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Interruptor de tres posiciones (5), en particular para tensiones medias y/o tensiones altas, donde el interruptor de tres posiciones (5) presenta una ruta de corriente principal (10) y una ruta de corriente secundaria (15) paralela con respecto a la ruta de corriente principal (10), donde la ruta de corriente secundaria (15) proporciona un dispositivo de extinción del arco voltaico (150) con contactos de extinción del arco voltaico (160), de los cuales al menos un contacto de extinción del arco voltaico (160) es un contacto móvil de extinción del arco voltaico (165), y donde la ruta de corriente principal (10) presenta un sistema de contacto formado por contactos móviles,
- un primer contacto móvil (20), un segundo contacto móvil (30) y contactos fijos, - un primer contacto fijo de la ruta de corriente principal (50), un segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal (60), un contacto fijo de la ruta de corriente secundaria (70) y un contacto fijo a tierra (80), donde los contactos móviles están dispuestos en un eje de rotación (17) en común entre los contactos fijos, los contactos móviles (20,30) pueden rotar mediante el eje de rotación (17) y al menos el segundo contacto móvil (30) está montado de forma móvil de manera que el movimiento del segundo contacto móvil (30) puede controlarse y moverse mediante un primer medio de control (90), adicionalmente con respecto al movimiento del eje de rotación (17), donde un segundo medio de control (100), que está conectado de forma móvil al primer medio de control (90), está diseñado para mover un tercer medio de control (110) junto con el primer medio de control (90), donde el tercer medio de control (110) está conectado al contacto móvil de extinción del arco voltaico (165) de manera que el movimiento del tercer medio de control (110) genera y controla un movimiento del contacto móvil de extinción del arco voltaico (165), donde los contactos móviles están configurados para poner en contacto los contactos fijos y para establecer una ruta de corriente entre distintos contactos fijos.
2. Interruptor de tres posiciones (5) según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer contacto móvil (20) está conectado de forma fija al eje de rotación (17) y/o al primer medio de control (90) y de ese modo siempre se mueve sincrónicamente con el eje de rotación (17) y/o con el primer medio de control (90).
3. Interruptor de tres posiciones (5) según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el segundo medio de control (100), junto con el primer medio de control (90), consigue que el tercer medio de control (110), en el caso de distintas direcciones de rotación alrededor del eje de rotación (17), mediante el primer medio de control (90) y el segundo medio de control (100), en distintas posiciones del primer contacto móvil (20), provoque un movimiento del contacto móvil de extinción del arco voltaico (165).
4. Interruptor de tres posiciones (5) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el primer medio de control (90), con un primer perfil de control (92), y el segundo medio de control (100), con un segundo perfil de control (102), controlan la posición y el movimiento del tercer medio de control (110) mediante un tercer perfil de control (112) dispuesto en el tercer medio de control (110).
5. Interruptor de tres posiciones (5) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el movimiento del segundo contacto móvil (30) se controla o puede controlarse mediante un perno de control (195) en o a lo largo de una pista curvada (190), dentro o en el primer medio de control (90).
6. Interruptor de tres posiciones (5) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el dispositivo de extinción del arco voltaico (150) es un tubo de conmutación de vacío.
7. Interruptor de tres posiciones (5) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el interruptor de tres posiciones (5) está diseñado para instalaciones de conmutación con aislamiento de gas, donde como gas de aislamiento puede utilizarse SF6 o una mezcla de gases con SF6 o un gas de aislamiento distinto de SF6.
8. Interruptor de tres posiciones (5) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el contacto móvil de extinción del arco voltaico (165), en un perno (166) del contacto móvil de extinción del arco voltaico (165), presenta un rebaje (167) en el cual se engancha una palanca del tercer medio de control (110), y donde una tira de contacto (170), en el área del rebaje (167) en el perno (166) desplazado del tubo de conmutación de vacío, está realizada como una grapa elástica, pretensada.
9. Interruptor de tres posiciones (5) según la reivindicación 8, caracterizado porque la tira de contacto (170) hace contacto con las dos superficies planas del perno (166), la palanca del tercer medio de control (110) se engancha entre esas dos superficies planas del perno (166), con una fuerza de pretensión definida.
10. Interruptor de tres posiciones (5) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el área del primer contacto fijo de la ruta de corriente principal (50) y/o del segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal (60) y/o del contacto fijo de la ruta de corriente secundaria (70) y/o del contacto fijo a tierra (80), contactos (50,60,70,80), electrodos de control (180) están dispuestos juntos de manera que está aumentada una tensión no disruptiva en los contactos (50,60,70,80) respectivamente asociados a los electrodos de control (180).
11. Interruptor de tres posiciones (5) según la reivindicación 10, caracterizado porque los electrodos de control (180) están formados de un material conductor y están revestidos con una capa de aislamiento.
12. Interruptor de tres posiciones (5) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el primer contacto móvil (20) está diseñado como un primer contacto móvil (20) que se extiende en un extremo que se aparta del eje de rotación (17), de manera que el primer contacto móvil (20) extendido, en el caso de una transferencia entre el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal (50) y el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria (70), toca al mismo tiempo tanto el contacto fijo de la ruta de corriente principal (50), como también el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria (70), por tanto, los contacta eléctricamente.
13. Interruptor de tres posiciones (5) según la reivindicación 12, caracterizado porque el primer contacto móvil (20) extendido, al menos en el extremo que se aparta del eje de rotación (17), presenta una o varias ranuras, en particular ranuras longitudinales, de manera que el primer contacto móvil (20), al acercarse o al abandonar el primer contacto fijo de la ruta de corriente principal (50) y/o el segundo contacto fijo de la ruta de corriente principal (60) y/o el contacto fijo de la ruta de corriente secundaria (70), es menos rígido e impide o reduce un rebote del primer contacto móvil (20) al acercarse al primer contacto fijo de la ruta de corriente principal (50).
14. Instalación de conmutación caracterizada porque la instalación de conmutación presenta uno o más interruptores de tres posiciones (5) según una de las reivindicaciones precedentes.
15. Instalación de conmutación según la reivindicación 14, caracterizada porque la instalación de conmutación está diseñada como instalaciones de conmutación con aislamiento de gas, donde como gas de aislamiento puede utilizarse o se utiliza SF6 o una mezcla de gases con SF6 o un gas de aislamiento distinto de SF6.
ES20718152T 2019-03-29 2020-03-23 Interruptor de tres posiciones optimizado Active ES2943936T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102019204417 2019-03-29
PCT/EP2020/057928 WO2020200864A1 (de) 2019-03-29 2020-03-23 Optimierter dreistellungsschalter

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2943936T3 true ES2943936T3 (es) 2023-06-16

Family

ID=70277318

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20718152T Active ES2943936T3 (es) 2019-03-29 2020-03-23 Interruptor de tres posiciones optimizado

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3928344B1 (es)
ES (1) ES2943936T3 (es)
WO (1) WO2020200864A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP4053871A1 (en) 2021-03-03 2022-09-07 ABB Schweiz AG A medium voltage switching apparatus
EP4276874A1 (en) * 2022-05-12 2023-11-15 ABB Schweiz AG A medium voltage switching apparatus

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2719154B1 (fr) * 1994-04-25 1996-06-07 Merlin Gerin Interrupteur électrique moyenne tension.
FR2722912B1 (fr) * 1994-07-20 1996-09-13 Schneider Electric Sa Interrupteurs electriques moyenne tension
DE102005060633A1 (de) 2005-12-13 2007-06-14 Siemens Ag Lasttrennschalter für eine gekapselte Schaltanlage
CN104335312B (zh) * 2012-06-25 2017-05-24 西门子公司 用于中压开关设备的三工位负荷隔离开关

Also Published As

Publication number Publication date
WO2020200864A1 (de) 2020-10-08
CN113826181A (zh) 2021-12-21
EP3928344A1 (de) 2021-12-29
EP3928344B1 (de) 2023-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2943936T3 (es) Interruptor de tres posiciones optimizado
WO2018086456A1 (zh) 一种具有接地联动的双断口隔离开关
CN110890242B (zh) 开关设备
EP2561535B1 (en) Electric power switch
CN108028146B (zh) 具有分离设备的用于高压或极高压电气电路的机械断路器装置
KR20040010359A (ko) 개폐 장치
US20120181156A1 (en) Gas-insulated high-voltage switching system
KR100738725B1 (ko) 단로기를 수용하기 위한 격실화된 금속 케이스를 갖춘전기 스위치
EP4372778A1 (en) Load break or short-circuit currents switch and electrical equipment incorporating said switch
CN113826181B (zh) 优化的三位开关
CN115036171A (zh) 中压开关装置
CN110890241B (zh) 开关设备
ES2770800T3 (es) Dispositivo de conmutación, en particular un interruptor seccionador de cargas
EP2866244B1 (en) Helicoidal switch
CN113314359A (zh) 改进的开关设备
WO2013145816A1 (ja) 真空スイッチ
US11031190B2 (en) Medium or high voltage switch having spherical-bearing-type mechanical connection
EP4227971A1 (en) High voltage disconnector switch
US11482385B2 (en) Optimized current switch on power line
CN117133588A (zh) 中压开关装置
CN117080013A (zh) 中压开关装置
CN117612890A (zh) 一种真空并联开关装置
CN117059434A (zh) 中压开关装置
CN115346817A (zh) 中压开关装置
JP5899028B2 (ja) スイッチギヤ