ES2943107T3 - Dispositivo de ciclo de refrigeración - Google Patents

Dispositivo de ciclo de refrigeración Download PDF

Info

Publication number
ES2943107T3
ES2943107T3 ES18925175T ES18925175T ES2943107T3 ES 2943107 T3 ES2943107 T3 ES 2943107T3 ES 18925175 T ES18925175 T ES 18925175T ES 18925175 T ES18925175 T ES 18925175T ES 2943107 T3 ES2943107 T3 ES 2943107T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pressure
refrigerant
section
compressor
refrigeration cycle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18925175T
Other languages
English (en)
Inventor
Yasutaka Ochiai
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mitsubishi Electric Corp
Original Assignee
Mitsubishi Electric Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mitsubishi Electric Corp filed Critical Mitsubishi Electric Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2943107T3 publication Critical patent/ES2943107T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B49/00Arrangement or mounting of control or safety devices
    • F25B49/005Arrangement or mounting of control or safety devices of safety devices
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B13/00Compression machines, plants or systems, with reversible cycle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B41/00Fluid-circulation arrangements
    • F25B41/20Disposition of valves, e.g. of on-off valves or flow control valves
    • F25B41/24Arrangement of shut-off valves for disconnecting a part of the refrigerant cycle, e.g. an outdoor part
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B49/00Arrangement or mounting of control or safety devices
    • F25B49/02Arrangement or mounting of control or safety devices for compression type machines, plants or systems
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2313/00Compression machines, plants or systems with reversible cycle not otherwise provided for
    • F25B2313/031Sensor arrangements
    • F25B2313/0314Temperature sensors near the indoor heat exchanger
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2313/00Compression machines, plants or systems with reversible cycle not otherwise provided for
    • F25B2313/031Sensor arrangements
    • F25B2313/0315Temperature sensors near the outdoor heat exchanger
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2400/00General features or devices for refrigeration machines, plants or systems, combined heating and refrigeration systems or heat-pump systems, i.e. not limited to a particular subgroup of F25B
    • F25B2400/12Inflammable refrigerants
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2500/00Problems to be solved
    • F25B2500/22Preventing, detecting or repairing leaks of refrigeration fluids
    • F25B2500/222Detecting refrigerant leaks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2600/00Control issues
    • F25B2600/01Timing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2600/00Control issues
    • F25B2600/25Control of valves
    • F25B2600/2513Expansion valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2600/00Control issues
    • F25B2600/25Control of valves
    • F25B2600/2519On-off valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2700/00Sensing or detecting of parameters; Sensors therefor
    • F25B2700/19Pressures
    • F25B2700/193Pressures of the compressor
    • F25B2700/1931Discharge pressures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2700/00Sensing or detecting of parameters; Sensors therefor
    • F25B2700/19Pressures
    • F25B2700/193Pressures of the compressor
    • F25B2700/1933Suction pressures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2700/00Sensing or detecting of parameters; Sensors therefor
    • F25B2700/21Temperatures
    • F25B2700/2116Temperatures of a condenser
    • F25B2700/21163Temperatures of a condenser of the refrigerant at the outlet of the condenser
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25BREFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
    • F25B2700/00Sensing or detecting of parameters; Sensors therefor
    • F25B2700/21Temperatures
    • F25B2700/2117Temperatures of an evaporator
    • F25B2700/21174Temperatures of an evaporator of the refrigerant at the inlet of the evaporator
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B30/00Energy efficient heating, ventilation or air conditioning [HVAC]
    • Y02B30/70Efficient control or regulation technologies, e.g. for control of refrigerant flow, motor or heating

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Air Conditioning Control Device (AREA)
  • Compression-Type Refrigeration Machines With Reversible Cycles (AREA)
  • Separation By Low-Temperature Treatments (AREA)

Abstract

Este dispositivo de ciclo frigorífico está provisto de: una primera válvula dispuesta en un primer tramo; una segunda válvula dispuesta en una segunda sección; un sensor de presión provisto en una tercera sección que está entre la primera válvula y la segunda válvula y pasa a través de un intercambiador de calor interior; un sensor de temperatura que detecta la temperatura alrededor de la tercera sección; y una unidad de control, en la que la unidad de control cierra la primera válvula en un primer tiempo cuando se detiene un compresor, cierra la segunda válvula en un segundo tiempo, adquiere la presión Pb de la tercera sección en el primer tiempo, en el período entre el primera sincronización y la segunda sincronización, en la segunda sincronización, o mientras el compresor está en funcionamiento, y notifica a una unidad de notificación de una fuga de refrigerante cuando la presión Pb, la presión Pa en la tercera sección, (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de ciclo de refrigeración
Campo técnico
La presente divulgación se refiere a un aparato de ciclo de refrigeración que incluye un circuito de ciclo de refrigeración en el que circula refrigerante.
Técnica anterior
La literatura de patente 1 divulga un sistema de aire acondicionado. El sistema de aire acondicionado incluye una válvula de solenoide dispuesta en un tubo para separar una unidad interior y una unidad exterior entre sí, un sensor de presión del lado de la unidad exterior que detecta una presión de refrigerante en el lado de la unidad exterior y un sensor de presión del lado de la unidad exterior que detecta una presión de refrigerante en el lado de la unidad interior. En este sistema de aire acondicionado, se calcula una presión normal estimada del refrigerante en el lado de la unidad exterior (es decir, la presión de saturación de una temperatura exterior) en base a la temperatura exterior, de modo que una fuga de refrigerante en el lado de la unidad exterior se determina a partir de una comparación entre la presión de refrigerante detectada por el sensor de presión del lado de la unidad exterior y la presión normal estimada. Además, en este sistema de aire acondicionado, se calcula una presión normal estimada del refrigerante en el lado de la unidad interior (es decir, la presión de saturación de una temperatura interior) en base a la temperatura interior, de modo que una fuga de refrigerante en el lado de la unidad interior se determina a partir de una comparación entre la presión de refrigerante detectada por el sensor de presión del lado de la unidad interior y la presión normal estimada.
Lista de citas
Literatura de patente
Literatura de patente 1: publicación de solicitud de patente japonesa no examinada n.° 2005-241050 Sumario de la invención
Problema técnico
Sin embargo, en el sistema de aire acondicionado de la literatura de patente 1, en el caso de que todo el refrigerante en el lado de la unidad exterior o en el lado de la unidad interior se vaporice para convertirse en un gas sobrecalentado debido a un incremento de la temperatura ambiente, la presión de refrigerante se vuelve menor que la presión normal estimada incluso cuando no hay fuga de refrigerante. En consecuencia, en el sistema de aire acondicionado de la literatura de patente 1, se puede producir una detección errónea en la que se determine que hay una fuga de refrigerante aunque, en realidad, no haya fuga de refrigerante, o es difícil detectar una fuga de refrigerante en primer lugar.
La presente divulgación se ha realizado para resolver el problema anterior, y un objetivo de la misma es proporcionar un aparato de ciclo de refrigeración que pueda detectar con más exactitud una fuga de refrigerante.
Solución al problema
Un aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con la presente invención se define en la reivindicación 1.
Efectos ventajosos de la invención
De acuerdo con la presente divulgación, cuando la presión Pa es menor que la presión de gas de saturación Pc, y la presión Pa es menor que la presión Pb, se determina que hay una fuga de refrigerante y se realiza una notificación de la fuga de refrigerante. Por lo tanto, de acuerdo con la presente divulgación, es posible detectar con más exactitud una fuga de refrigerante no solo cuando el refrigerante en la tercera sección está en un estado bifásico, sino también cuando el refrigerante en la tercera sección está en un estado de gas sobrecalentado. Breve descripción de los dibujos
[Fig. 1] La fig. 1 es un diagrama de circuito refrigerante que ilustra una configuración esquemática de un aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 de la presente divulgación.
[Fig. 2] La fig. 2 es un diagrama de flujo que ilustra un ejemplo del flujo de control ejecutado por un controlador 201 del aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 de la presente divulgación.
[Fig. 3] La fig. 3 es un diagrama de tiempos que ilustra un ejemplo de los tiempos de funcionamiento de un compresor 21, una válvula de solenoide 23 y una válvula de expansión 27, y los cambios con el tiempo en la presión de una tercera sección 103 detectados por un sensor de presión 61, en el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1.
[Fig. 4] La fig. 4 es un diagrama p-h que ilustra un estado de refrigerante en el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 de la presente divulgación.
[Fig. 5] La fig. 5 es un diagrama conceptual que ilustra un ejemplo del intervalo de una presión Pa en el que se determina que hay una fuga de refrigerante en el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 de la presente divulgación.
[Fig. 6] La fig. 6 es un diagrama p-h que ilustra un estado de refrigerante en un aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 2 de la presente divulgación.
Descripción de los modos de realización
Modo de realización 1
Se describirá un aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 de la presente invención. La fig. 1 es un diagrama de circuito de refrigerante que ilustra una configuración esquemática del aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 de la presente invención. En el modo de realización 1, un aparato de aire acondicionado que puede realizar al menos una operación de calentamiento se ilustra como el aparato de ciclo de refrigeración.
Como se ilustra en la fig. 1, el aparato de ciclo de refrigeración incluye un circuito de ciclo de refrigeración 10 en el que circula refrigerante, un controlador 201 que controla las operaciones de todo el aparato de ciclo de refrigeración, incluyendo el circuito de ciclo de refrigeración 10, una unidad de operaciones 202 que recibe diversas operaciones por el usuario, y una unidad de notificación 203 que notifica una fuga de refrigerante cuando hay una fuga de refrigerante del circuito de ciclo de refrigeración 10. El circuito de ciclo de refrigeración 10 está formado por la conexión secuencial y anular de un compresor 21, un dispositivo de conmutación de flujo de refrigerante 22, una válvula de solenoide 23, un intercambiador de calor exterior 24, una válvula de expansión 27 y un intercambiador de calor interior 29 a través de un tubo de refrigerante. La válvula de solenoide 23 está provista en el lado corriente abajo del intercambiador de calor exterior 24 y en el lado corriente arriba del compresor 21 en el circuito de ciclo de refrigeración 10 en una operación de calentamiento. La válvula de expansión 27 está provista en el lado corriente abajo del intercambiador de calor interior 29 y en el lado corriente arriba del intercambiador de calor exterior 24 en el circuito de ciclo de refrigeración 10 en una operación de calentamiento.
El aparato de ciclo de refrigeración incluye una unidad exterior 30 provista, por ejemplo, en el exterior, y una unidad interior 40 provista, por ejemplo, en el interior. La unidad exterior 30 acomoda al menos el intercambiador de calor exterior 24. La unidad exterior 30 del modo de realización 1 acomoda, además del intercambiador de calor exterior 24, el compresor 21, el dispositivo de conmutación de flujo de refrigerante 22, la válvula de solenoide 23, la válvula de expansión 27, el sensor de presión 61 y un sensor de temperatura 62. La unidad interior 40 acomoda, al menos, el intercambiador de calor interior 29. La unidad interior 40 del modo de realización 1 acomoda un sensor de temperatura 63, además del intercambiador de calor interior 29.
La unidad exterior 30 y la unidad interior 40 están conectadas a través de un tubo de extensión 51 y de un tubo de extensión 52, formando cada uno parte del tubo de refrigerante. Un extremo del tubo de extensión 51 está conectado a la unidad exterior 30 a través de una parte de unión 31. El otro extremo del tubo de extensión 51 está conectado a la unidad interior 40 a través de una parte de unión 41. El tubo de extensión 51 sirve de tubo de gas a través del que fluye principalmente refrigerante gas. Un extremo del tubo de extensión 52 está conectado a la unidad exterior 30 a través de una parte de unión 32. El otro extremo del tubo de extensión 52 está conectado a la unidad interior 40 a través de una parte de unión 42. El tubo de extensión 52 sirve de tubo de líquido a través del que fluye principalmente refrigerante líquido.
El compresor 21 es una máquina de fluido que succiona y comprime refrigerante gas a baja presión y descarga refrigerante gas a alta presión. El compresor 21 es, por ejemplo, un compresor accionado por inversor con velocidad de rotación ajustable. El dispositivo de conmutación de flujo de refrigerante 22 está configurado para cambiar la dirección de flujo de refrigerante en el circuito de ciclo de refrigeración 10 entre una dirección de flujo para la operación de enfriamiento y una dirección de flujo para la operación de calentamiento. En la fig. 1, las flechas en trazado continuo indican la dirección de flujo de refrigerante durante la operación de calentamiento y las flechas en trazado discontinuo indican la dirección de flujo de refrigerante durante la operación de enfriamiento. El dispositivo de conmutación de flujo de refrigerante 22 es, por ejemplo, una válvula de cuatro pasos. El compresor 21 y el dispositivo de conmutación de flujo de refrigerante 22 están conectados a través de una trayectoria de flujo de descarga 11 y una trayectoria de flujo de succión 12, formando cada una parte del circuito de ciclo de refrigeración 10. El refrigerante a alta presión descargado del compresor 21 fluye a través de la trayectoria de flujo de descarga 11, tanto durante la operación de calentamiento como durante la operación de enfriamiento. El refrigerante a baja presión que se va a succionar en el compresor 21 fluye a través de la trayectoria de flujo de succión 12, tanto durante la operación de calentamiento como durante la operación de enfriamiento.
El intercambiador de calor interior 29 sirve de condensador durante la operación de calentamiento y sirve de evaporador durante la operación de enfriamiento. El intercambiador de calor interior 29 intercambia calor entre el refrigerante que fluye a su través y el aire interior enviado por un ventilador interior (no ilustrado).
La válvula de expansión 27 es una válvula que reduce la presión de refrigerante a través de estrangulamiento y expansión. La válvula de expansión 27 puede ser una válvula de expansión electrónica en la que su grado de apertura sea ajustable bajo el control del controlador 201. Normalmente, la válvula de expansión 27 se controla para que esté en un estado abierto durante el periodo en el que el compresor 21 está en funcionamiento. El grado de apertura de la válvula de expansión 27 en el estado abierto se controla de modo que el grado de sobrecalentamiento o el grado de subenfriamiento de refrigerante se acerque a un valor objetivo. La válvula de expansión 27 se controla para estar en el estado cerrado cuando ha transcurrido un tiempo predeterminado después de la detención del compresor 21. A continuación, se describirá un ejemplo del tiempo de apertura y cierre de la válvula de expansión 27. El intercambiador de calor exterior 24 sirve de evaporador durante la operación de calentamiento y sirve de condensador durante la operación de enfriamiento. El intercambiador de calor exterior 24 intercambia calor entre el refrigerante que fluye a su través y el aire exterior enviado por un ventilador exterior (no ilustrado). La válvula de solenoide 23 es una válvula que se abre y cierra bajo el control del controlador 201. Normalmente, la válvula de solenoide 23 se controla para que esté en un estado cerrado durante el periodo en el que el compresor 21 está en funcionamiento. A continuación, se describirá un ejemplo del tiempo de apertura y cierre de la válvula de solenoide 23.
Con el propósito de conveniencia, en el circuito de ciclo de refrigeración 10, una sección entre el intercambiador de calor exterior 24 y el intercambiador de calor interior 29 que incluye el compresor 21 se define como una primera sección 101. Además, en el circuito de ciclo de refrigeración 10, una sección entre el intercambiador de calor exterior 24 y el intercambiador de calor interior 29 que no incluye el compresor 21 se define como una segunda sección 102. La válvula de solenoide 23 está provista en cualquier posición en la primera sección 101. La válvula de solenoide 23 es un ejemplo de una primera válvula provista en la primera sección 101 del circuito de ciclo de refrigeración 10. La válvula de expansión 27 está provista en cualquier posición en la segunda sección 102. La válvula de expansión 27 es un ejemplo de una segunda válvula provista en la segunda sección 102 del circuito de ciclo de refrigeración 10.
Además, en el circuito de ciclo de refrigeración 10, una sección entre la válvula de solenoide 23 y la válvula de expansión 27 que incluye el intercambiador de calor interior 29 se define como una tercera sección 103. La tercera sección 103 es una sección en el lado de la unidad interior 40 en el circuito de ciclo de refrigeración 10. Además, en el circuito de ciclo de refrigeración 10, una sección entre la válvula de solenoide 23 y la válvula de expansión 27 que incluye el intercambiador de calor exterior 24 se define como una cuarta sección 104. La cuarta sección 104 es una sección en el lado de la unidad exterior 30 en el circuito de ciclo de refrigeración 10. En el modo de realización 1, la válvula de solenoide 23 está provista en la primera sección 101 como la primera válvula. Sin embargo, una válvula de motor, una válvula de expansión o una válvula de retención pueden estar provistas en la primera sección 101 como la primera válvula. Además, en el modo de realización 1, la válvula de expansión 27 está provista en la segunda sección 102 como la segunda válvula. Sin embargo, una válvula de solenoide, una válvula de motor o una válvula de retención pueden estar provistas en la segunda sección 102 como la segunda válvula.
El sensor de presión 61 está provisto en la tercera sección 103 del circuito de ciclo de refrigeración 10. El sensor de presión 61 está configurado para detectar una presión de refrigerante en la tercera sección 103 y emitir una señal de detección. El sensor de presión 61 está provisto en la trayectoria de flujo de succión 12 en la tercera sección 103 para detectar una presión de succión del compresor 21, es decir, una presión del lado de baja presión del circuito de ciclo de refrigeración 10. Puede estar provisto otro sensor de presión diferente del sensor de presión 61 en la trayectoria de flujo de descarga 11 en la tercera sección 103 para detectar una presión de descarga del compresor 21, es decir, una presión del lado de alta presión del circuito de ciclo de refrigeración 10.
El sensor de temperatura 62 está provisto en el lado corriente abajo de la válvula de expansión 27 y en el lado corriente arriba del intercambiador de calor exterior 24 en el flujo de refrigerante durante la operación de calentamiento. El sensor de temperatura 62 está configurado para detectar una temperatura y emitir una señal de detección. El sensor de temperatura 62 detecta la temperatura del refrigerante que fluye al interior del intercambiador de calor exterior 24 durante la operación de calentamiento y detecta la temperatura del refrigerante que fluye del intercambiador de calor exterior 24 durante la operación de enfriamiento.
El sensor de temperatura 63 está provisto en el lado corriente abajo del intercambiador de calor interior 29 y en el lado corriente arriba de la válvula de expansión 27 en el flujo de refrigerante durante la operación de calentamiento. El sensor de temperatura 63 está configurado para detectar una temperatura y emitir una señal de detección. El sensor de temperatura 63 detecta la temperatura del refrigerante que fluye del intercambiador de calor interior 29 durante la operación de calentamiento y detecta la temperatura del refrigerante que fluye al intercambiador de calor interior 29 durante la operación de enfriamiento. El sensor de temperatura 63 detecta una temperatura ambiente de la tercera sección 103 en el lado de la unidad interior 40, durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido.
El refrigerante que circula en el circuito de ciclo de refrigeración 10 es, por ejemplo, un refrigerante inflamable. El refrigerante inflamable se refiere al refrigerante que tiene una inflamabilidad de un nivel ligeramente inflamable o mayor (por ejemplo, clasificado según ASHRAE 34 como 2L o mayor). De forma alternativa, el refrigerante que circula en el circuito de ciclo de refrigeración 10 puede ser un refrigerante no inflamable o puede ser un refrigerante tóxico. En el modo de realización 1, el refrigerante puede ser un único refrigerante, una mezcla de refrigerantes azeotrópica o una mezcla de refrigerantes casi azeotrópica. La presión de líquido de saturación y la presión de gas de saturación de cada uno de estos refrigerantes a la misma temperatura son sustancialmente iguales.
El controlador 201 incluye un microordenador que incluye una CPU, una ROM, una RAM y un puerto de E/S. El controlador 201 controla las operaciones de todo el aparato de ciclo de refrigeración, incluyendo las operaciones del compresor 21, la válvula de solenoide 23 y la válvula de expansión 27, en base a señales tales como señales de detección de diversos sensores provistos en el circuito de ciclo de refrigeración 10 y una señal de operación de la unidad de operaciones 202. El controlador 201 puede estar provisto en la unidad exterior 30 o en la unidad interior 40. El controlador 201 puede incluir además una unidad de control de unidad exterior provista en la unidad exterior 30, y una unidad de control de unidad interior provista en la unidad interior 40 y que se puede comunicar con la unidad de control de unidad exterior.
La unidad de operaciones 202 está configurada para recibir diversas operaciones por el usuario, tal como una operación para iniciar el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración y una operación para detener el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración. Cuando el usuario realiza una operación en la unidad de operaciones 202, se emite una señal de operación correspondiente a la operación realizada desde la unidad de operaciones 202 al controlador 201. La unidad de operaciones 202 está provista, por ejemplo, en la unidad interior 40.
La unidad de notificación 203 está configurada para notificar diversos tipos de información, tal como información de fuga que indica una fuga de refrigerante, de acuerdo con un comando del controlador 201. La unidad de notificación 203 incluye al menos una de una unidad de visualización que notifica de forma visual información y una unidad de salida de audio que notifica de forma audible información. La unidad de notificación 203 está provista, por ejemplo, en la unidad interior 40.
Se describirá el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración. En primer lugar, se describirá la operación realizada cuando se inicia el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración con referencia a un ejemplo en el que se realiza una operación de calentamiento. Cuando el usuario realiza una operación para iniciar el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración usando la unidad de operaciones 202, la unidad de operaciones 202 emite una señal de inicio de funcionamiento al controlador 201. Tras recibir la señal de inicio de funcionamiento, el controlador 201 inicia el funcionamiento del compresor 21, lleva la válvula de solenoide 23 y la válvula de expansión 27 al estado abierto, y controla y conmuta la trayectoria de flujo del dispositivo de conmutación de flujo de refrigerante 22 si es necesario. Por tanto, se inicia una operación de calentamiento del circuito de ciclo de refrigeración 10. La frecuencia de funcionamiento del compresor 21 se controla de modo que, por ejemplo, cada una de la presión del lado de alta presión y de la presión del lado de baja presión del circuito de ciclo de refrigeración 10 se acerque a un valor objetivo. El grado de apertura de la válvula de expansión 27 se controla de modo que, por ejemplo, el grado de sobrecalentamiento del refrigerante que se va a succionar en el compresor 21 se acerque al valor objetivo.
El refrigerante gas a alta presión y a alta temperatura descargado del compresor 21 fluye al intercambiador de calor interior 29, por medio de la trayectoria de flujo de descarga 11, el dispositivo de conmutación de flujo de refrigerante 22 y el tubo de extensión 51. El intercambiador de calor interior 29 intercambia calor entre el refrigerante y el aire interior, de modo que el calor de condensación del refrigerante se transfiera al aire interior. Como resultado, el refrigerante gas que ha fluido al intercambiador de calor interior 29 se condensa en el refrigerante líquido a alta presión. Mientras tanto, el aire interior se calienta por el calor transferido del refrigerante. El refrigerante líquido a alta presión que ha fluido del intercambiador de calor interior 29 fluye a la válvula de expansión 27 por medio del tubo de extensión 52, se reduce en presión por la válvula de expansión 27 y pasa a refrigerante bifásico a baja presión. El refrigerante bifásico a baja presión que ha fluido de la válvula de expansión 27 fluye al intercambiador de calor exterior 24. El intercambiador de calor exterior 24 intercambia calor entre el refrigerante y el aire exterior, de modo que el calor de evaporación del refrigerante se retire del aire exterior. Como resultado, el refrigerante bifásico que ha fluido al intercambiador de calor exterior 24 se evapora en refrigerante gas a baja presión. El refrigerante gas a baja presión que ha fluido del intercambiador de calor exterior 24 se succiona en el compresor 21, por medio de la válvula de solenoide 23, el dispositivo de conmutación de flujo de refrigerante 22 y la trayectoria de flujo de succión 12. El refrigerante succionado en el compresor 21 se comprime en el refrigerante gas a alta presión y a alta temperatura. En la operación de calentamiento, el ciclo descrito anteriormente se repite continuamente. La presión de refrigerante en el circuito de ciclo de refrigeración 10 es mayor que la presión atmosférica incluso cuando el refrigerante está en un estado a baja presión.
A continuación, se describirá la operación realizada desde que se detiene el aparato de ciclo de refrigeración hasta que se reinicia el aparato de ciclo de refrigeración con referencia a un ejemplo en el que se realiza una operación de calentamiento. La fig. 2 es un diagrama de flujo que ilustra un ejemplo del flujo de control ejecutado por el controlador 201 del aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 de la presente divulgación. La fig. 3 es un diagrama de tiempos que ilustra un ejemplo de los tiempos de funcionamiento del compresor 21, la válvula de solenoide 23 y la válvula de expansión 27, y los cambios con el tiempo en la presión de la tercera sección 103 detectados por el sensor de presión 61, en el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1.
Durante el periodo en el que el aparato de ciclo de refrigeración está en funcionamiento (el periodo antes del tiempo t1 en la fig. 3), el compresor 21 funciona a una frecuencia predeterminada; la válvula de solenoide 23, como ejemplo de la primera válvula, está en el estado abierto; y la válvula de expansión 27, como ejemplo de la segunda válvula, está en el estado abierto con un grado de apertura predeterminado. En el modo de realización 1, una presión de la tercera sección 103 detectada por el sensor de presión 61 mientras el aparato de ciclo de refrigeración está en funcionamiento es una presión del lado de baja presión del circuito de ciclo de refrigeración 10. Cuando el usuario realiza una operación para detener el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración usando la unidad de operaciones 202, la unidad de operaciones 202 emite una señal de detención al controlador 201. Tras recibir la señal de detención (etapa S1 en la fig. 2), el controlador 201 detiene el compresor 21 y controla y pone la válvula de solenoide 23 en el estado cerrado (etapa S2 en la fig. 2 y tiempo t1 en la fig. 3). La válvula de expansión 27 se mantiene en el estado abierto.
En el circuito de ciclo de refrigeración 10 después de la detención del compresor 21, el flujo de refrigerante antes de la detención del compresor 21 se mantiene, hasta cierto punto, por la inercia. Cuando el compresor 21 se detiene, la presión en el lado de la unidad interior 40 en el circuito de ciclo de refrigeración 10 es mayor que la presión dentro del intercambiador de calor exterior 24. Por lo tanto, debido al flujo de refrigerante mantenido por la inercia y la diferencia de presión en el circuito de ciclo de refrigeración 10, el refrigerante en el lado de la unidad interior 40 fluye al intercambiador de calor exterior 24 por medio del tubo de extensión 52 y de la válvula de expansión 27. En esta etapa, puesto que la válvula de solenoide 23 está cerrada, una vez que el refrigerante fluye al intercambiador de calor exterior 24, el refrigerante no regresa hacia la unidad interior 40 por medio del tubo de extensión 51. En consecuencia, después de que el compresor 21 está detenido, el refrigerante en el lado de la unidad interior 40 se recoge en el intercambiador de calor exterior 24. La presión de la tercera sección 103 detectada por el sensor de presión 61 se incrementa gradualmente a medida que se igualan la presión del lado de baja presión y la presión del lado de alta presión en el circuito de ciclo de refrigeración 10.
Cuando ha transcurrido un tiempo predeterminado desde la detención del compresor 21 (etapa S3 en la fig. 2), el controlador 201 controla y lleva la válvula de expansión 27 al estado cerrado (etapa S4 en la fig. 2 y tiempo t2 en la fig. 3). Puesto que la válvula de solenoide 23 ya ha estado en el estado cerrado, cuando la válvula de expansión 27 se pone en el estado cerrado, el espacio en la tercera sección 103 y el espacio en la cuarta sección 104 están separados entre sí.
Además, en la misma etapa S4, el controlador 201 adquiere una presión Pb de la tercera sección 103 en base a una señal de detección del sensor de presión 61 (tiempo t2 de la fig. 3). La presión Pb se usa como uno de los valores de referencia para determinar si hay una fuga de refrigerante durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido. Por lo tanto, el valor de la presión Pb se almacena en el controlador 201 hasta que se reinicia el compresor 21. Se realiza una determinación de si hay una fuga de refrigerante durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido después de la adquisición de la presión Pb.
A continuación se describe cuándo se adquiere la presión Pb. En el modo de realización 1, la presión de la tercera sección 103 se detecta por el sensor de presión 61 que detecta la presión del lado de baja presión del circuito de ciclo de refrigeración 10. La presión Pb se puede adquirir en el tiempo t2 como en el modo de realización 1, o se puede adquirir entre el tiempo t1 y el tiempo t2, o durante el periodo en el que el compresor 21 está en funcionamiento antes del tiempo t1. Si se adquiere la presión Pb en estos tiempos, la presión de la tercera sección 103 disminuye durante el periodo desde la adquisición de la presión Pb hasta el reinicio del compresor 21, en general, solo en los dos casos siguientes: el caso de que haya una fuga de refrigerante en la tercera sección 103; y el caso de que la presión de gas de saturación de la temperatura ambiente se vuelve menor que la presión Pb debido a una reducción de la temperatura ambiente de la tercera sección 103. Por lo tanto, si la presión de la tercera sección 103 se vuelve menor que la presión Pb durante el periodo desde la adquisición de la presión Pb hasta el reinicio del compresor 21, se puede determinar que hay una fuga de refrigerante en la tercera sección 103. La presión de la tercera sección 103 se puede detectar por un sensor de presión que detecta la presión del lado de alta presión del circuito de ciclo de refrigeración 10. En este caso, la presión Pb se adquiere después de que se igualan la presión del lado de baja presión y la presión del lado de alta presión del circuito de ciclo de refrigeración 10.
Después de esto, tras recibir una señal de inicio de funcionamiento de la unidad de operaciones 202 (etapa S5 en la fig. 2), el controlador 201 adquiere una presión Pa y una presión Pc en ese punto de tiempo (etapa S6) antes de iniciar el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración. La presión Pa es una presión de la tercera sección 103 detectada por el sensor de presión 61. La presión Pc es una presión de gas de saturación de la temperatura ambiente de la tercera sección 103. La temperatura ambiente de la tercera sección 103 se detecta por el sensor de temperatura 63 provisto en la tercera sección 103. Si una pluralidad de sensores de temperatura están provistos en la tercera sección 103, la temperatura más baja detectada por estos sensores de temperatura se selecciona como la temperatura ambiente de la tercera sección 103. En el modo de realización 1, el sensor de temperatura que detecta la temperatura de la tercera sección 103 solo está provisto en la unidad interior 40. Sin embargo, el sensor de temperatura puede estar provisto en la unidad exterior 30, el tubo de extensión 51 o el tubo de extensión 52. Además, la temperatura del aire interior se puede seleccionar como la temperatura ambiente de la tercera sección 103, o la temperatura del aire exterior se puede seleccionar como la temperatura ambiente de la tercera sección 103.
A continuación, el controlador 201 determina si la presión Pb y las presiones Pa y Pc en el punto de tiempo actual satisfacen las relaciones Pa < Pb y Pa < Pc (etapa S7). Cuando se satisfacen tanto la relación Pa < Pb como la relación Pa < Pc, el procedimiento pasa a la etapa S8. Cuando al menos una de la relación Pa < Pb y de la relación Pa < Pc no se satisface, el procedimiento pasa a la etapa S10.
Como se describirá a continuación, cuando tanto la relación Pa < Pb como la relación Pa < Pc se satisfacen, se puede determinar que hay una fuga de refrigerante en la tercera sección 103 que incluye el intercambiador de calor interior 29. En consecuencia, en la etapa S8, el controlador 201 provoca que la unidad de notificación 203 notifique una fuga de refrigerante. En la siguiente etapa S9, el controlador 201 evita que se inicie el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración. Como resultado, el compresor 21 se mantiene en un estado detenido y la válvula de solenoide 23 y la válvula de expansión 27 se mantienen en el estado cerrado. En consecuencia, la tercera sección 103 que incluye el intercambiador de calor interior 29 continúa estando separada de la cuarta sección 104. Por tanto, incluso si hay una fuga de refrigerante en la tercera sección 103, tal como el intercambiador de calor interior 29, es posible minimizar la cantidad de fuga de refrigerante hacia el interior. Además, puesto que se evita que se inicie el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración cuando hay una fuga de refrigerante en la tercera sección 103, es posible evitar un incremento de la cantidad de fuga de refrigerante debido al funcionamiento del compresor 21.
Mientras tanto, cuando al menos una de la relación Pa < Pb y de la relación Pa < Pc no se satisface, se puede determinar que no hay fuga de refrigerante en la tercera sección 103. Por lo tanto, en la etapa S10, el controlador 201 inicia el funcionamiento del compresor 21 y lleva la válvula de solenoide 23 y la válvula de expansión 27 al estado abierto, sin provocar que la unidad de notificación 203 notifique una fuga de refrigerante. Por tanto, se inicia el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración (tiempo t3 en la fig. 3).
En el modo de realización 1, la operación de adquisición de la presión Pa y de la presión Pc (etapa S6) y la operación de determinación usando las presiones Pa y Pc adquiridas y la presión Pb previamente adquirida (etapa S7) se realizan solo inmediatamente antes de iniciar el funcionamiento del aparato de ciclo de refrigeración, en respuesta a la recepción de la señal de inicio de funcionamiento. Sin embargo, las operaciones de la etapa S6 y etapa S7 se pueden realizar en intervalos predeterminados durante el periodo en el que el aparato de ciclo de refrigeración está detenido.
Se describirá el principio de detectar con exactitud si hay una fuga de refrigerante en el modo de realización 1. La fig. 4 es un diagrama p-h que ilustra un estado de refrigerante en el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 de la presente divulgación. En la fig. 4, el eje horizontal representa la entalpía específica y el eje vertical representa la presión. Se supone que, como se ilustra en la fig. 4, la presión de refrigerante en un espacio cerrado a una temperatura ambiente T1 es P1 (estado A1). El estado A1 es un estado gas-líquido bifásico, de modo que la presión P1 es igual a la presión de saturación del refrigerante a la temperatura ambiente T1. Cuando la temperatura ambiente del espacio cerrado se incrementa de T1 a T2, la presión de refrigerante se incrementa de P1 a P2 (estado A2). El estado A2 es un estado bifásico gas-líquido, de modo que la presión P2 es igual a la presión de saturación del refrigerante a la temperatura ambiente T2. Cuando la temperatura ambiente del espacio cerrado se incrementa además de T2 a T3, la presión de refrigerante se incrementa de P2 a P3 (estado A3). El estado A3 es un estado gas-líquido bifásico, de modo que la presión P3 es igual a la presión de saturación del refrigerante a la temperatura ambiente T3. De esta manera, en el caso de que el refrigerante líquido esté siempre presente en el espacio cerrado, la presión de refrigerante cambia a medida que cambia la temperatura ambiente e iguala la presión de saturación de la temperatura ambiente. Por lo tanto, cuando la presión de refrigerante es menor que la presión de saturación de la temperatura ambiente, se puede determinar que hay una fuga de refrigerante del espacio cerrado. En consecuencia, solo en el caso de que el refrigerante líquido esté siempre presente en el espacio cerrado, es posible determinar si hay una fuga de refrigerante del espacio cerrado simplemente comparando la presión de refrigerante y la presión de saturación de la temperatura ambiente.
A continuación, se supone que la presión de refrigerante presente en el espacio cerrado a la temperatura ambiente T1 es P1 como en el estado A1, pero el estado del refrigerante es un estado B1 en el que la calidad es mayor que la del estado A1. El estado B1 es un estado gas-líquido bifásico, de modo que la presión P1 es igual a la presión de saturación del refrigerante a la temperatura ambiente T1. Cuando la temperatura ambiente del espacio cerrado se incrementa de T1 a T2, la presión de refrigerante se incrementa de P1 a P2 (estado B2). El estado B2 es un estado de gas saturado, de modo que la presión P2 es igual a la presión de saturación del refrigerante a la temperatura ambiente T2. Después de esto, cuando la temperatura ambiente del espacio cerrado se incrementa de T2 a T3, el estado del refrigerante cambia a un estado B3. El estado B3 es un estado de gas sobrecalentado, de modo que la presión P3b en el estado B3 es menor que la presión de saturación P3 del refrigerante a la temperatura ambiente T3. De esta manera, cuando no está presente refrigerante líquido en el espacio cerrado, la presión de refrigerante se vuelve menor que la presión de saturación de la temperatura ambiente. En consecuencia, considerando que el refrigerante en el espacio cerrado se puede volver un gas sobrecalentado, no es posible determinar si hay una fuga de refrigerante del espacio cerrado simplemente comparando la presión de refrigerante y la presión de saturación de la temperatura ambiente.
La fig. 5 es un diagrama conceptual que ilustra un ejemplo del intervalo de la presión Pa en el que se determina que hay una fuga de refrigerante en el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 de la presente divulgación. En la fig. 5, el eje horizontal representa la temperatura [grados C] y el eje vertical representa la presión [MPaG]. En el ejemplo ilustrado en la fig. 5, la presión Pb es de aproximadamente 1,3 MPaG. Además, el refrigerante en la tercera sección 103, en el momento en el que el compresor 21 está detenido, está en el estado de gas saturado. La presión de gas de saturación Pc de la temperatura ambiente adquirida durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido es mayor cuanto mayor sea la temperatura ambiente. En el ejemplo de la fig. 5, cuando la temperatura ambiente es de menos de aproximadamente 12 grados, la presión de gas de saturación Pc es menor que la presión Pb. Un área A indicada por líneas sombreadas en ascenso hacia la derecha en la fig. 5 es el intervalo de la presión Pa que satisface las relaciones Pa < Pb y Pa < Pc. Un área B indicada por líneas sombreadas en ascenso hacia la izquierda en la fig. 5 es el intervalo de la presión Pa que satisface las relaciones Pa > Pb y Pa < Pc.
Si se realiza una determinación de si hay una fuga de refrigerante simplemente comparando la presión Pa del refrigerante y la presión de gas de saturación Pc de la temperatura ambiente, se determina que hay una fuga de refrigerante cuando la presión Pa está en el intervalo del área A o del área B. Sin embargo, en el caso de que el refrigerante pase a un estado de gas sobrecalentado durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido, la presión Pa cae dentro del intervalo del área B incluso cuando no haya fuga de refrigerante. Por lo tanto, si se determina que hay una fuga de refrigerante cuando la presión Pa está en el intervalo del área B, se puede producir una detección errónea en la que se determine que hay una fuga de refrigerante aunque, en realidad, no haya fuga de refrigerante.
Mientras tanto, en el modo de realización 1, se realiza una determinación de si hay una fuga de refrigerante no solo en base a una comparación entre la presión Pa y la presión de gas de saturación Pc, sino también una comparación entre la presión Pa y la presión Pb. Por lo tanto, se determina que hay fuga de refrigerante cuando la presión Pa está en el intervalo del área A, y se determina que no hay fuga de refrigerante cuando la presión Pa está en el intervalo del área B. Es decir, en el modo de realización 1, cuando las relaciones Pa < Pb y Pa < Pc se satisfacen durante el periodo en que el compresor 21 está detenido, se determina que hay una fuga de refrigerante, y se realiza una notificación de la fuga de refrigerante. Mientras tanto, cuando las relaciones Pa > Pb y Pa < Pc se satisfacen durante el periodo en que el compresor 21 está detenido, se determina que no hay fuga de refrigerante y no se realiza una notificación de fuga de refrigerante. En consecuencia, en el modo de realización 1, es posible reducir la detección errónea y la notificación errónea de una fuga de refrigerante.
Una vez que se determina que hay una fuga de refrigerante incluso en base a una detección errónea, es necesario realizar un trabajo que requiere mucho tiempo, tal como una inspección y verificación del aparato de ciclo de refrigeración, antes de reiniciar el aparato de ciclo de refrigeración. Aunque no es necesario realizar este trabajo cuando no hay fuga de refrigerante, el trabajo se necesita realizar si se produce una detección errónea. De acuerdo con el modo de realización 1, es posible detectar con más exactitud una fuga de refrigerante y reducir la detección errónea de una fuga de refrigerante y la notificación errónea resultante. Esto puede reducir el trabajo innecesario.
Además, si el compresor 21 se hace funcionar cuando hay una fuga de refrigerante, se puede fugar una mayor cantidad de refrigerante. De acuerdo con el modo de realización 1, es posible detectar una fuga de refrigerante durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido y, por lo tanto, evitar que el compresor 21 se inicie cuando hay una fuga de refrigerante. En consecuencia, incluso si hay una fuga de refrigerante, se puede minimizar la cantidad de fuga de refrigerante.
A continuación en el presente documento, se describirá un aparato de aire acondicionado que usa R410A como refrigerante como un ejemplo específico del modo de realización 1. En primer lugar, en un primer ejemplo, se supone que el aparato de aire acondicionado está detenido durante un largo periodo de tiempo. Por ejemplo, el aparato de aire acondicionado se detiene en verano y se realiza una determinación de si hay una fuga de refrigerante en otoño cuando la temperatura del aire exterior disminuye. Se supone que la presión Pb adquirida alrededor del momento en el que el compresor 21 del aparato de aire acondicionado está detenido es de 1,23 MPa correspondientes a una temperatura de saturación de 17 grados C, y una presión de gas de saturación Pc de la temperatura ambiente (por ejemplo, temperatura interior) en el momento de determinar si hay una fuga de refrigerante es de 1,15 MPa correspondientes a una temperatura de saturación de 15 grados C. En este caso, si la presión Pa de la tercera sección 103 en el momento de determinar si hay una fuga de refrigerante es menor de 1,15 MPa, las relaciones Pa < Pb y Pa < Pc se satisfacen. Por lo tanto, se determina que hay una fuga de refrigerante, y la unidad de notificación 203 notifica información que indica que hay una fuga de refrigerante.
En un segundo ejemplo, se supone que se realiza una determinación de si hay una fuga de refrigerante después de que el aparato de aire acondicionado se detenga durante un corto periodo de tiempo. Se supone que la presión Pb adquirida alrededor del momento en el que el compresor 21 del aparato de aire acondicionado está detenido es de 1,23 MPa correspondientes a una temperatura de saturación de 17 grados C, y una presión de gas de saturación Pc de la temperatura ambiente en el momento de determinar si hay una fuga de refrigerante es de 1,56 MPa correspondientes a una temperatura de saturación de 25 grados C. En este caso, si la presión Pa de la tercera sección 103 en el momento de determinar si hay una fuga de refrigerante es menor de 1,23 MPa, las relaciones Pa < Pb y Pa < Pc se satisfacen. Por lo tanto, se determina que hay una fuga de refrigerante, y la unidad de notificación 203 notifica información que indica que hay una fuga de refrigerante.
Como se describe anteriormente, el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 incluye: el circuito de ciclo de refrigeración 10 en el que circula refrigerante, el circuito de ciclo de refrigeración 10 que incluye el compresor 21, el intercambiador de calor exterior 24 que sirve de evaporador y el intercambiador de calor interior 29 que sirve de condensador; en el circuito de ciclo de refrigeración 10, cuando se define como primera sección 101 una sección entre el intercambiador de calor exterior 24 y el intercambiador de calor interior 29 que incluye el compresor 21, y en el circuito de ciclo de refrigeración 10, cuando se define como segunda sección 102 una sección entre el intercambiador de calor exterior 24 y el intercambiador de calor interior 29 que no incluye el compresor 21, la válvula de solenoide 23 provista en la primera sección 101; la válvula de expansión 27 provista en la segunda sección 102; en el circuito de ciclo de refrigeración 10, cuando se define como tercera sección 103 una sección entre la válvula de solenoide 23 y la válvula de expansión 27 que incluye el intercambiador de calor interior 29, el sensor de presión 61 provisto en la tercera sección 103; el sensor de temperatura 63 configurado para detectar una temperatura ambiente de la tercera sección 103; la unidad de notificación 203 configurada para notificar una fuga de refrigerante; y el controlador 201. El controlador 201 está configurado para fijar la válvula de solenoide 23 en un estado cerrado en el tiempo t1 cuando el compresor 21 está detenido, y fijar la válvula de expansión 27 en un estado cerrado en el tiempo t2 que sigue al tiempo t1. El controlador 201 está configurado para adquirir la presión Pb de la tercera sección 103 en el tiempo t1, entre el tiempo t1 al tiempo t2, en el tiempo t2, o durante el funcionamiento del compresor 21 antes del tiempo t1. El controlador 201 está configurado para provocar que la unidad de notificación 203 notifique la fuga de refrigerante cuando la presión Pb, la presión Pa de la tercera sección 103 detectada durante el momento en el que el compresor 21 está detenido y la presión de gas de saturación Pc de la temperatura ambiente detectada durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido, satisfacen las relaciones Pa < Pb y Pa < Pc. Aquí, la válvula de solenoide 23 es un ejemplo de la primera válvula. La válvula de expansión 27 es un ejemplo de la segunda válvula. El tiempo t1 es un ejemplo del primer tiempo. El tiempo t2 es un ejemplo del segundo tiempo.
Con esta configuración, la presión Pa de la tercera sección 103 durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido se compara no solo con la presión de gas de saturación Pc, sino también con la presión Pb de la tercera sección 103 detectada alrededor del momento en el que el compresor 21 está detenido. Cuando la presión Pa es menor que la presión de gas de saturación Pc, y la presión Pa es menor que la presión Pb, se notifica una fuga de refrigerante. Por lo tanto, es posible detectar con más exactitud una fuga de refrigerante no solo cuando el refrigerante en la tercera sección 103 está en un estado bifásico, sino también cuando el refrigerante en la tercera sección 103 está en un estado de gas sobrecalentado. Además, puesto que es posible reducir la detección errónea y la notificación errónea de una fuga de refrigerante, se puede mejorar la fiabilidad de la notificación de una fuga de refrigerante.
En el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1, el controlador 201 está configurado para no provocar que la unidad de notificación 203 notifique una fuga de refrigerante cuando la presión Pa, la presión Pb y la presión de gas de saturación Pc satisfacen las relaciones Pa > Pb y Pa < Pc. Con esta configuración, es posible reducir la detección errónea y la notificación errónea de una fuga de refrigerante.
En el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1, el controlador 201 está configurado para adquirir la presión Pb en el tiempo t2. La presión de la tercera sección 103 es la más alta en el tiempo t2, entre los puntos de tiempo en el tiempo t1, entre el tiempo t1 al t2, en el tiempo t2 y durante el funcionamiento del compresor 21 (véase la fig. 3). Por lo tanto, cuando se adquiere la presión Pb en el tiempo t2, la presión Pb que se va a usar como uno de los umbrales para la presión Pa se fija en un valor mayor, es decir, un valor cercano a la presión Pa. Con esta configuración, cuando la presión Pa disminuye debido a una fuga de refrigerante, la fuga de refrigerante se puede detectar incluso si la disminución de la presión Pa es pequeña. En consecuencia, la configuración descrita anteriormente permite una detección exacta o temprana de fuga de refrigerante.
En el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1, el controlador 201 está configurado para determinar si la presión Pa, la presión Pb y la presión de gas de saturación Pc satisfacen las relaciones Pa < Pb y Pa < Pc, al menos antes de iniciar el funcionamiento del compresor 21. Con esta configuración, es posible evitar que el funcionamiento del compresor 21 se inicie cuando hay una fuga de refrigerante. En consecuencia, es posible evitar un incremento de la cantidad de fuga de refrigerante debido al inicio del funcionamiento del compresor 21.
En el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1, cada una de la primera válvula y de la segunda válvula puede ser una cualquiera de una válvula de solenoide, una válvula de motor y una válvula de expansión electrónica.
Como se describe anteriormente, el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1 incluye: el circuito de ciclo de refrigeración 10 en el que circula refrigerante, el circuito de ciclo de refrigeración 10 que incluye el compresor 21, el intercambiador de calor exterior 24 que sirve de evaporador y el intercambiador de calor interior 29 que sirve de condensador; en el circuito de ciclo de refrigeración 10, cuando se define como primera sección 101 una sección entre el intercambiador de calor exterior 24 y el intercambiador de calor interior 29 que incluye el compresor 21, y en el circuito de ciclo de refrigeración 10, cuando se define como segunda sección 102 una sección entre el intercambiador de calor exterior 24 y el intercambiador de calor interior 29 que no incluye el compresor 21, la válvula de solenoide 23 provista en la primera sección 101; la válvula de expansión 27 provista en la segunda sección 102; en el circuito de ciclo de refrigeración 10, cuando se define como tercera sección 103 una sección entre la válvula de solenoide 23 y la válvula de expansión 27 que incluye el intercambiador de calor interior 29, el sensor de presión 61 provisto en la tercera sección 103; el sensor de temperatura 63 configurado para detectar una temperatura ambiente de la tercera sección 103; y el controlador 201. El controlador 201 está configurado para fijar la válvula de solenoide 23 en un estado cerrado en el tiempo t1 cuando el compresor 21 está detenido, y fijar la válvula de expansión 27 en un estado cerrado en el tiempo t2 que sigue al tiempo t1. El controlador 201 está configurado para adquirir la presión Pb de la tercera sección 103 en el tiempo t1, en el momento entre el tiempo t1 al tiempo t2, en el tiempo t2, o durante el funcionamiento del compresor 21 antes del tiempo t1. El controlador 201 está configurado para determinar que hay una fuga de refrigerante cuando la presión Pb, la presión Pa de la tercera sección 103 detectada durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido, y la presión de gas de saturación Pc de la temperatura ambiente detectada durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido, satisfacen las relaciones Pa < Pb y Pa < Pc. Aquí, la válvula de solenoide 23 es un ejemplo de la primera válvula. La válvula de expansión 27 es un ejemplo de la segunda válvula. El tiempo t1 es un ejemplo del primer tiempo. El tiempo t2 es un ejemplo del segundo tiempo. Con esta configuración, la presión Pa de la tercera sección 103 durante el periodo en el que el compresor 21 está detenido se compara con la presión de gas de saturación Pc, sino también con la presión Pb de la tercera sección 103 detectada alrededor del momento en el que el compresor 21 está detenido. Cuando la presión Pa es menor que la presión de gas de saturación Pc, y la presión Pa es menor que la presión Pb, se determina que hay una fuga de refrigerante. Por lo tanto, es posible detectar con más exactitud una fuga de refrigerante no solo cuando el refrigerante en la tercera sección 103 está en un estado bifásico, sino también cuando el refrigerante en la tercera sección 103 está en un estado de gas sobrecalentado.
En el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 1, el controlador 201 está configurado para determinar que no haya fuga de refrigerante cuando la presión Pa, la presión Pb y la presión de gas de saturación Pc satisfacen las relaciones Pa > Pb y Pa < Pc. Con esta configuración, es posible reducir la detección errónea y la notificación errónea de una fuga de refrigerante.
Modo de realización 2
Se describirá un aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 2 de la presente divulgación. En el modo de realización 2, se usa una mezcla de refrigerantes no azeotrópica como refrigerante que circula en el circuito de ciclo de refrigeración 10.
La fig. 6 es un diagrama p-h que ilustra un estado de refrigerante en el aparato de ciclo de refrigeración de acuerdo con el modo de realización 2 de la presente divulgación. Como se ilustra en la fig. 6, en el modo de realización 2, una presión de gas de saturación P1G a una temperatura ambiente T1 es menor que una presión de líquido de saturación P1L a la misma temperatura ambiente T1. Asimismo, una presión de gas de saturación P2G a una temperatura ambiente T2 es menor que una presión de líquido de saturación P2L a la misma temperatura ambiente T2, y una presión de gas de saturación P3G a una temperatura ambiente T3 es menor que una presión de líquido de saturación P3L a la misma temperatura ambiente T3. De esta manera, al comparar la presión de líquido de saturación y la presión de gas de saturación de una mezcla de refrigerantes no azeotrópica a la misma temperatura, la presión de gas de saturación es menor. Por lo tanto, en el caso de que se use una mezcla de refrigerantes no azeotrópica, la presión de gas de saturación de la temperatura ambiente de la tercera sección 103 se usa como la presión Pc. Puesto que la presión de gas de saturación menor que la presión de líquido de saturación se usa como presión Pc, es posible evitar de forma más fiable la detección errónea en la que se determine que hay una fuga de refrigerante aunque, en realidad, no haya fuga de refrigerante.
La presente divulgación no está limitada a los modos de realización anteriores y se pueden realizar diversas modificaciones.
Por ejemplo, en los modos de realización anteriores, se ha ilustrado el aparato de ciclo de refrigeración que puede conmutar entre y realizar una operación de calentamiento y una operación de enfriamiento. Sin embargo, la presente divulgación es aplicable a un aparato de ciclo de refrigeración que puede realizar solo una operación de calentamiento.
En los modos de realización anteriores, el aparato de aire acondicionado se ha ilustrado como el aparato de ciclo de refrigeración. Sin embargo, la presente divulgación es aplicable a otro aparato de ciclo de refrigeración, tal como un calentador de agua, que pueda realizar una operación de calentamiento.
En los modos de realización anteriores, el aparato de ciclo de refrigeración incluye una unidad exterior 30 y una unidad interior 40. Sin embargo, el aparato de ciclo de refrigeración puede incluir una pluralidad de unidades exteriores 30 y puede incluir una pluralidad de unidades interiores 40.
Los modos de realización anteriores se pueden implementar en combinación entre sí. Lista de signos de referencia
10 circuito de refrigerante 11 trayectoria de flujo de descarga 12 trayectoria de flujo de succión 21 compresor 22 dispositivo de conmutación de flujo de refrigerante 23 válvula de solenoide 24 intercambiador de calor exterior 25 válvula de retención 27 válvula de expansión 29 intercambiador de calor interior 30 unidad exterior 31, 32 parte de unión 40 unidad interior 41,42 parte de unión 51, 52 tubo de extensión 61 sensor de presión 62, 63 sensor de temperatura 101 primera sección 102 segunda sección 103 tercera sección 104 cuarta sección 201 controlador 202 unidad de operaciones 203 unidad de notificación

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un aparato de ciclo de refrigeración que comprende:
    un circuito de ciclo de refrigeración en el que circula refrigerante, incluyendo el circuito de ciclo de refrigeración:
    un compresor (21),
    un intercambiador de calor exterior (24) que sirve de evaporador, y
    un intercambiador de calor interior (29) que sirve de condensador;
    en el circuito de ciclo de refrigeración, cuando se define como primera sección (101) una sección entre el intercambiador de calor exterior (24) y el intercambiador de calor interior (29) que incluye el compresor (21), y, en el circuito de ciclo de refrigeración, cuando se define como segunda sección (102) una sección entre el intercambiador de calor exterior (24) y el intercambiador de calor interior (29) que excluye al compresor (21), una primera válvula provista en la primera sección (101); una segunda válvula provista en la segunda sección (102);
    en el circuito de ciclo de refrigeración, cuando se define como tercera sección (103) una sección entre la primera válvula (23) y la segunda válvula que incluye el intercambiador de calor interior (29), un sensor de presión (61) provisto en la tercera sección (103);
    un sensor de temperatura (63) configurado para detectar una temperatura ambiente de la tercera sección (103);
    un controlador (201),
    estando configurado el controlador (201) para:
    fijar la primera válvula en un estado cerrado en un primer tiempo en el que el compresor (21) se detiene,
    fijar la segunda válvula en un estado cerrado en un segundo tiempo que sigue al primer tiempo, adquirir una presión Pb que representa una presión de la tercera sección (103) en el primer tiempo, en un momento entre el primer tiempo y el segundo tiempo, en el segundo tiempo, o durante una operación del compresor (21), y
    cuando se satisfacen las relaciones Pa < Pb y Pa < Pc, donde una presión Pa representa una presión de la tercera sección (103) detectada durante el periodo en que el compresor (21) está detenido y después de la adquisición de la presión Pb, y una presión Pc representa una presión de gas de saturación de la temperatura ambiente detectada durante el periodo en que el compresor (21) está detenido y después de la adquisición de la presión Pb, determinar que hay una fuga de refrigerante.
  2. 2. Un aparato de ciclo de refrigeración de la reivindicación 1 que comprende además:
    una unidad de notificación (203) configurada para notificar una fuga de refrigerante
    estando configurado el controlador (201) para
    provocar que la unidad de notificación (203) notifique la fuga de refrigerante al determinar que hay una fuga de refrigerante.
  3. 3. El aparato de ciclo de refrigeración de la reivindicación 2, en el que el controlador (201) está configurado para no provocar que la unidad de notificación (203) notifique la fuga de refrigerante cuando la presión Pa, la presión Pb y la presión de gas de saturación Pc satisfacen las relaciones de Pa > Pb y Pa < Pc.
  4. 4. El aparato de ciclo de refrigeración de la reivindicación 2 o 3, en el que el controlador (201) está configurado para adquirir la presión Pb en el segundo tiempo.
  5. 5. El aparato de ciclo de refrigeración de una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que el controlador (201) está configurado para determinar si la presión Pa, la presión Pb y la presión de gas de saturación Pc satisfacen las relaciones de Pa < Pb y Pa < Pc, al menos antes de iniciar una operación del compresor (21).
  6. 6. El aparato de ciclo de refrigeración de una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, en el que cada una de la primera válvula y de la segunda válvula es una cualquiera de una válvula de solenoide (23), una válvula de motor y una válvula de expansión (27) electrónica.
  7. 7. El aparato de ciclo de refrigeración de la reivindicación 1, en el que el controlador (201) está configurado para determinar que no haya fuga de refrigerante cuando la presión Pa, la presión Pb y la presión de gas de saturación Pc satisfacen las relaciones de Pa > Pb y Pa < Pc.
ES18925175T 2018-07-06 2018-07-06 Dispositivo de ciclo de refrigeración Active ES2943107T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/JP2018/025709 WO2020008625A1 (ja) 2018-07-06 2018-07-06 冷凍サイクル装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2943107T3 true ES2943107T3 (es) 2023-06-09

Family

ID=69059409

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18925175T Active ES2943107T3 (es) 2018-07-06 2018-07-06 Dispositivo de ciclo de refrigeración

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3819564B1 (es)
JP (1) JP6861897B2 (es)
ES (1) ES2943107T3 (es)
WO (1) WO2020008625A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP7112051B2 (ja) * 2018-07-06 2022-08-03 三菱電機株式会社 冷凍サイクル装置
JP2022179217A (ja) * 2021-05-21 2022-12-02 ダイキン工業株式会社 冷媒漏洩管理システム
CN114963522B (zh) * 2021-06-29 2023-08-18 青岛海尔新能源电器有限公司 热水器的控制方法、装置及热水器
CN113432212B (zh) * 2021-06-30 2022-09-16 海信(广东)空调有限公司 控制除湿机的方法、除湿机和计算机可读存储介质
US20230080672A1 (en) * 2021-09-16 2023-03-16 Trane International Inc. Refrigerant leak mitigation system
WO2023084779A1 (ja) * 2021-11-15 2023-05-19 三菱電機株式会社 空気調和機
FR3136548A1 (fr) * 2022-06-09 2023-12-15 Alsacienne De Maintenance Frigorifique Dispositif mesurant la quantité de réfrigérant contenue dans les circuits frigorifiques pour en déterminer l’étanchéité

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2004245457A (ja) * 2003-02-12 2004-09-02 Japan Climate Systems Corp 車両用空調装置
JP2005241050A (ja) * 2004-02-24 2005-09-08 Mitsubishi Electric Building Techno Service Co Ltd 空調システム
JP6521571B2 (ja) * 2014-04-18 2019-05-29 日立ジョンソンコントロールズ空調株式会社 冷温熱機器

Also Published As

Publication number Publication date
EP3819564B1 (en) 2023-03-29
JPWO2020008625A1 (ja) 2020-12-17
EP3819564A4 (en) 2021-06-23
EP3819564A1 (en) 2021-05-12
JP6861897B2 (ja) 2021-04-21
WO2020008625A1 (ja) 2020-01-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2943107T3 (es) Dispositivo de ciclo de refrigeración
ES2968240T3 (es) Sistema de acondicionamiento de aire
US11415345B2 (en) Refrigeration apparatus
ES2959655T3 (es) Sistema de refrigeración
ES2636912T3 (es) Acondicionador de aire
ES2867951T3 (es) Dispositivo de refrigeración
ES2675039T3 (es) Dispositivo de ciclo de refrigeración
ES2877210T3 (es) Sistema compuesto de acondicionamiento de aire y suministro de agua caliente
ES2676541T3 (es) Aparato de diagnóstico de fuga, procedimiento de diagnóstico de fuga y aparato de refrigeración
ES2833226T3 (es) Acondicionador de aire y método para determinar la cantidad de refrigerante en el mismo
ES2728577T3 (es) Dispositivo de refrigeración
EP2354724A2 (en) Air conditioner and method for controlling air conditioner
JP7401795B2 (ja) 冷媒漏洩判定システム
CN110446894A (zh) 空调机的室外机
WO2017122479A1 (ja) 冷凍サイクル装置、及び、冷凍サイクル装置のバイパス弁漏れ判定制御方法
ES2733718T3 (es) Método para determinar conexiones cableadas en un sistema de compresión de vapor
US11340001B2 (en) Refrigeration cycle apparatus
ES2371525T3 (es) Acondicionador de aire y método de control del mismo.
US10845098B2 (en) Air conditioner
ES2640864T3 (es) Acondicionador de aire
JP7282157B2 (ja) 室外機及びそれを備える冷凍サイクル装置
ES2943461T3 (es) Dispositivo de ciclo de refrigeración
ES2905756T3 (es) Dispositivo de ciclo de refrigeración
CN113614473B (zh) 室外机和具备该室外机的制冷循环装置
CN112752935B (zh) 制冷循环装置