ES2942610T3 - Pica para fresadora de calzada y minería - Google Patents

Pica para fresadora de calzada y minería Download PDF

Info

Publication number
ES2942610T3
ES2942610T3 ES19809063T ES19809063T ES2942610T3 ES 2942610 T3 ES2942610 T3 ES 2942610T3 ES 19809063 T ES19809063 T ES 19809063T ES 19809063 T ES19809063 T ES 19809063T ES 2942610 T3 ES2942610 T3 ES 2942610T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support body
impact tip
pick
annular
annular joint
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19809063T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Heinrich Ries
Eric Weinbach
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Element Six GmbH
Original Assignee
Element Six GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB1819280.7A external-priority patent/GB201819280D0/en
Priority claimed from GBGB1901281.4A external-priority patent/GB201901281D0/en
Application filed by Element Six GmbH filed Critical Element Six GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2942610T3 publication Critical patent/ES2942610T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21CMINING OR QUARRYING
    • E21C35/00Details of, or accessories for, machines for slitting or completely freeing the mineral from the seam, not provided for in groups E21C25/00 - E21C33/00, E21C37/00 or E21C39/00
    • E21C35/18Mining picks; Holders therefor
    • E21C35/183Mining picks; Holders therefor with inserts or layers of wear-resisting material
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21CMINING OR QUARRYING
    • E21C35/00Details of, or accessories for, machines for slitting or completely freeing the mineral from the seam, not provided for in groups E21C25/00 - E21C33/00, E21C37/00 or E21C39/00
    • E21C35/18Mining picks; Holders therefor
    • E21C35/183Mining picks; Holders therefor with inserts or layers of wear-resisting material
    • E21C35/1837Mining picks; Holders therefor with inserts or layers of wear-resisting material characterised by the shape
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21CMINING OR QUARRYING
    • E21C35/00Details of, or accessories for, machines for slitting or completely freeing the mineral from the seam, not provided for in groups E21C25/00 - E21C33/00, E21C37/00 or E21C39/00
    • E21C35/18Mining picks; Holders therefor
    • E21C35/183Mining picks; Holders therefor with inserts or layers of wear-resisting material
    • E21C35/1831Fixing methods or devices
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21CMINING OR QUARRYING
    • E21C35/00Details of, or accessories for, machines for slitting or completely freeing the mineral from the seam, not provided for in groups E21C25/00 - E21C33/00, E21C37/00 or E21C39/00
    • E21C35/18Mining picks; Holders therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Drilling And Exploitation, And Mining Machines And Methods (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Magnetic Heads (AREA)
  • Disintegrating Or Milling (AREA)
  • Road Repair (AREA)

Abstract

Esta descripción se refiere a una herramienta de selección adecuada para el fresado de carreteras. La herramienta de selección comprende un eje central, una punta de impacto y un cuerpo de soporte, y la punta de impacto está unida al cuerpo de soporte en una interfaz no plana. La interfaz no plana comprende dos superficies de interfaz coaxiales y anulares. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Pica para fresadora de calzada y minería
Campo de la invención
La invención se refiere a una pica resistente al desgaste para su uso en minería, fresado y excavación. En particular, pero no exclusivamente, las herramientas de picas pueden incluir unas puntas que comprenden carburo metálico cementado.
Técnica antecedente
Las herramientas de picas son generalmente utilizadas para romper, perforar o de cualquier otra forma degradar cuerpos duros o abrasivos, por ejemplo, rocas, asfalto, carbón u hormigón, y pueden ser utilizadas en aplicaciones tales como reacondicionamiento de calzadas, minería, excavación de zanjas y construcción.
Las herramientas de picas pueden experimentar unos desgaste y averías extremos de muchas maneras debido al entorno en el que operan, y deben ser frecuentemente sustituidas. Por ejemplo, en operaciones de reacondicionamiento de carreteras o calzadas, puede montarse una pluralidad de herramientas de picas sobre un tambor rotativo y hacer que se rompa el asfalto de la calzada cuando el tambor es rotado. Una propuesta similar puede utilizarse para romper formaciones de roca como por ejemplo en la minería del carbón.
Algunas herramientas de picas comprenden una punta de trabajo que comprende un material de diamante sintético, el cual es probable que ofrezca una mejor resistencia a la abrasión que las puntas de trabajo formadas por un material de carburo al tungsteno cementado. Sin embargo, el material de diamante natural tiende a ser más quebradizo y menos resistente a la fractura que el material de carburo metálico cementado y esto tiende a reducir su utilidad potencial en operaciones de picado.
Se necesita disponer de una pica que tenga una vida útil de trabajo más prolongada.
En particular, se necesita disponer de una pica con una punta de impacto de carburo metálico cementado que ayude a proteger el cuerpo de soporte, sin coste adicional.
El documento US 2009/0051212 A1 de Sandvik Intellectual Property divulga un trépano de corte de carburo cementado que comprende una punta de corte y un cabezal que confluyen en una superficie de contacto no plana. Unas soldadura por fusión, soldadura fuerte, soldadura blanda o adherencia adhesiva se produce a lo largo de una porción de la superficie de contacto coincidente para fijar la punta de corte al cabezal.
El problema de dicha disposición es que su producción resulta problemática a lo hora de asegurar de una manera consistente una unión a lo largo de la entera superficie de contacto no plana y no precisamente en una porción de la misma.
El documento US 2013/002004 A1 de Greenspan, en relación con el que se caracteriza la reivindicación 1, divulga una herramienta de trépano de minería con una punta de la herramienta acoplada a una base de la herramienta a lo largo de una superficie de contacto no plana-véase la Figura 14.
Constituye otro objetivo de la presente divulgación disponer una unión más firme a lo largo de la superficie de contacto no plana.
Sumario de la invención
De acuerdo con la invención, se proporciona una pica que comprende un eje geométrico central, una punta de impacto, un cuerpo de soporte, estando la punta de impacto unida al cuerpo de soporte por una superficie de contacto no plana, presentando la punta de impacto un extremo libre distal alejado de la superficie de contacto no plana, comprendiendo la superficie de contacto no plana dos superficies de contacto coaxial y anular que se extienden radialmente hacia fuera, en perpendicular con respecto al eje geométrico central, siendo las dos superficies de contacto no concéntricas y estando separadas axialmente, disponiéndose la superficie de contacto interna en posición axialmente intermedia con respecto a la superficie de contacto externa y con el extremo libre distal, caracterizada porque una anchura de una superficie de contacto externa es inferior a una anchura de una superficie de contacto interna, extendiéndose la anchura en dirección radial.
Esta configuración proporciona una amplia superficie de soldadura fuerte, que incrementa los esfuerzos compresores después de la soldadura fuerte. Esto conduce a una resistencia al corte más acusada.
Dado que la anchura de la superficie de contacto externa es inferior a la anchura de la superficie de contacto interna, el material de la soldadura fuerte resulta estimulado para que fluya radialmente hacia dentro durante el proceso de soldadura fuerte, lo que de nuevo contribuye a conseguir una resistencia al corte más acusada con posterioridad a la soldadura fuerte.
Así mismo, la resistencia al desgaste de la pica, en conjunto, resulta considerablemente mejorada. Ello evita la situación en la que la pica se avería debido al desgaste del cuerpo de soporte de acero a pesar de que la punta de carburo permanezca útil durante toda su utilización. Con esta configuración, la inversión aplicada en la punta de impacto de carburo es una realidad, porque se consigue un uso completo de por vida.
Así mismo, el proceso de soldadura fuerte es más flexible en términos de tolerancia de fabricación, debido al amplia área de superficie de la soldadura. La disposición también consigue un proceso de soldadura fuerte más fiable. Finalmente, resulta mucho más fácil la verificación de la calidad de las picas, debido a que no se requiere ninguna preparación de la muestra antes de seccionar la muestra en relación con la calidad de la soldadura.
Estos efectos pueden potenciarse aún más. La punta de impacto presenta un extremo distal libre, alejado de la superficie de contacto no plana. Axialmente, la superficie de contacto anular interna se sitúa en posición intermedia con respecto a la superficie de contacto anular externa y con respecto al extremo libre distal. En otras palabras, la superficie de contacto externa está más alejada del extremo libre distal que de la superficie de contacto anular externa. Teniendo en cuenta las diferentes anchuras de las superficies de contacto anulares, ello contribuye a extraer el material de soldadura fuerte radialmente hacia dentro durante la soldadura fuerte, contribuyendo con ello a una intensa conexión a lo largo de la mayoría, si no toda, la superficie de contacto no plana.
Características preferentes y / u opcionales de la invención se desarrollan en las reivindicaciones dependientes 2 a 12.
Breve descripción de los dibujos
Una disposición ejemplar no limitativa de una pica se describirá con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 muestra un lado inferior de una típica máquina de fresado de calzada, que incorpora picas de la técnica anterior;
la Figura 2 muestra una vista en perspectiva frontal de una pica de la técnica anterior;
la Figura 3 muestra una vista en perspectiva frontal de la pica de la técnica anterior de la Figura 2 con una sección transversal parcial de la superficie de contacto entre la punta de impacto y el cuerpo de soporte; la Figura 4 muestra un ejemplo de una pica desgastada de la técnica anterior antes (izquierda) y después (derecha) de que la punta de impacto se haya roto;
la Figura 5 muestra una vista en perspectiva frontal de una pica de una forma de realización de la invención; la Figura 6 muestra una vista en sección transversal de la pica de la Figura 5;
la Figura 7 muestra una vista de tamaño ampliado de parte del cuadrado E de la Figura 5; y también el esbozo de una sección transversal de la pica de la técnica anterior de la Figura 2;
la Figura 8 muestra una vista en perspectiva de la punta de impacto de la Figura 5;
la Figura 9 muestra una vista desde abajo de la punta de impacto de la Figura 5; y
la Figura 10 muestra una vista lateral de la vista de impacto de la Figura 5.
Los mismos números de referencia se refieren a las mismas características generales en todos los dibujos Descripción de formas de realización
La Figura 1 muestra un lado inferior de una típica máquina de fresado de calzada 10. La máquina de fresado puede ser una cepilladora de asfalto o pavimento utilizada para degradar formaciones tales como el pavimento 12 antes de la colocación de una nueva capa de pavimento. Una pluralidad de picas 14 están fijadas a un tambor rotativo 16. El tambor 16 sitúa las picas 14 en conexión con la formación 12. Un soporte base 18 está firmemente fijado al tambor 16 y, en virtud de un soporte de pica intermedio (no mostrado), puede retener la pica 14 en un ángulo descentrado respecto de la dirección de rotación, de manera que la pica 14 encaje con la formación 12 en un ángulo preferente. En algunas formas de realización, un fuste (no mostrado) de la pica 14 está dispuesto en rotación dentro del soporte de pica, aunque ello no es necesario para las picas 14 que comprenden puntas de impacto superduras.
Las Figuras 2 y 3 muestran una pica 14 de la técnica anterior. La pica 14 comprende una punta de impacto genéricamente campaniforme 20 y un cuerpo de soporte de acero 22. El cuerpo de soporte comprende una porción de cuerpo 24 y un fuste 26 que se extiende en posición central desde la porción de cuerpo 24. La punta de impacto 20 se asienta dentro de un rebajo circular 27 dispuesto en un extremo del cuerpo de soporte 22. Esto significa que un borde del cuerpo de soporte 22 siempre rodea la punta de impacto de carburo metálico 20. El material de soldadura fuerte (no mostrado), típicamente dispuesto como un disco circular delgado, situado dentro del rebajo circular 27, une firmemente la punta de impacto 20 con el cuerpo de soporte 22. La pica 14 puede ser fijada a un mecanismo de accionamiento, por ejemplo, de una máquina de fresado de calzada, en virtud del fuste 26 y de un manguito de resorte 28 que rodea el fuste 26 en la forma conocida. El manguito de resorte 28 permite la rotación relativa entre la pica 14 y el soporte de pica.
En uso, como se representa en la Figura 4, el cuerpo de soporte de acero 22 se erosiona a un ritmo más rápido que la punta de impacto de carburo 20, particularmente cerca de la soldadura. El volumen de acero en este área gradualmente disminuye en uso debido a la abrasión. A la larga el cuerpo de soporte 22 ya no puede soportar en la medida suficiente la punta de impacto 20 y la punta de impacto 20 se rompe, finalizando de modo prematuro la vida útil de la punta de impacto 20.
Dirigiendo ahora la atención a las Figuras 5 a 10, una pica de acuerdo con la invención, se señala globalmente con la referencia numeral 100. La pica 100 comprende un eje geométrico central 102, una punta de impacto 104 y un cuerpo de soporte 106. La pica 100 es simétrica alrededor de su eje geométrico central 102. Como se muestra de forma óptima en la Figura 6, la punta de impacto 104 está unida al cuerpo de soporte 106 en una superficie de contacto no plana 108. De modo significativo, la superficie de contacto 108 comprende dos superficies de contacto coaxial y anular 110, 112.
El cuerpo de soporte 106 comprende un saliente central o vástago 114, el cual está rodeado por y se extiende radialmente hacia fuera por el interior de una primera superficie de unión anular 116 (véase la Figura 7). En esta forma de realización, el saliente central 114 es una protuberancia y comprende una porción de cuerpo cilíndrica 114a. Sin embargo, se contemplan otras formas y perfiles del saliente central 114, por ejemplo un saliente cónico o un saliente cónico truncado, o un saliente semiesférico. Un diámetro 0 p de la porción de cuerpo cilíndrica 114a es, de modo preferente, de aproximadamente 5 mm, pero puede oscilar entre 3 mm y 10 mm. Una altura H1 de la porción de cuerpo cilíndrica 14a es, de modo preferente, de aproximadamente 2,5 mm, pero puede oscilar entre 1 mm y 5 mm. El saliente central 114 puede presentar un recorte inferior consistente en una muesca arqueada 118. La muesca proporciona un volumen adicional dentro del cual el material de soldadura fuerte pueda fluir, y contribuya a obtener un área de soldadura amplia.
La primera superficie de unión anular 116 está conectada a una segunda superficie de unión anular radialmente externa 120 por medio de un resalto 122. En la Figura 7, el resalto 122 es inicialmente arqueado y a continuación rectilíneo. Está situado en posición intermedia con respecto a las primera y segunda superficies de unión anulares 116, 120. Mientras las primera y segunda superficies de unión anulares 116, 120 están dispuestas en perpendicular con respecto al eje geométrico central 122, el resalto 122 está dispuesto en un ángulo agudo © al eje geométrico central 122 como se muestra en la Figura 7. El ángulo © oscila entre 10 y 30 grados y, de modo preferente, es de aproximadamente 20 grados.
Las primera y segunda superficies de unión anulares 116, 120 están separadas axialmente, a saber, escalonadas, de manera que la primera superficie de unión anular 116 ser axialmente intermedia con respecto al saliente central 114 y a la segunda superficie de unión anular 120. Es factible que, al revés, la segunda superficie de unión anular 120 esté situada en posición axialmente intermedia con respecto al saliente central 114 y a la primera superficie de unión anular 116, pero ello no constituye una disposición preferente, porque probablemente requiera más (en todo caso no menos) material de carburo en la punta de impacto 104.
Como se muestra en la Figura 8, la punta de impacto 104 comprende un rebajo central 124 en un extremo para recibir el saliente central 114 del cuerpo de soporte 106. La configuración interna del rebajo 124 es semiesférica, pero son posibles otras formas. El papel del saliente central 114 y del rebajo 124 consiste en asegurar el emplazamiento relativo satisfactorio de la punta de impacto 104 y del cuerpo de soporte 106 en el montaje inicial, en el curso de las etapas tempranas de fabricación. También ayudan durante el prensado para mejorar la densidad del cuerpo verde, en la etapa de presinterización. Sin embargo, no son esenciales para la invención en el sentido de que no contribuyen directamente a un incremento de la resistencia de la soldadura y, aisladamente, pueden ser omitidos. Se incluyan o no el saliente 114 y el rebajo 124 en la punta de impacto, es importante que las primera y segunda superficies de contacto anulares 110, 112 estén separadas axialmente por una determinada extensión.
La punta de impacto 104 comprende además una tercera superficie de unión anular 126 que rodea y se extiende radialmente hacia fuera desde el rebajo central 124. La punta de impacto 104 también comprende una cuarta superficie de unión anular radialmente externa 128 conectada a la tercera superficie de unión anular 126.
Como se muestra de forma óptima en las Figuras 8 y 9, una pluralidad de embuticiones superficiales 129 sobresalen de la cuarta superficie de unión anular 128. Las embuticiones superficiales 129 están dispuestas en ángulos equidistantes alrededor del eje geométrico longitudinal central 102. En esta forma de realización, la separación angular ♦ entre embuticiones adyacentes es de 60 grados, en cuanto hay 6 embuticiones. Puede disponerse un número indeterminado de embuticiones sobre la cuarta superficie de unión anular 128. Las embuticiones ayudan a crear una pequeña abertura G1 de alrededor de 0,3 mm entre la punta de impacto 104 y el cuerpo de soporte 106. Las embuticiones incrementan además el área de superficie de la punta de impacto 104 contra la cual se une la soldadura fuerte, incrementando aún más la resistencia al corte de la unión.
De modo similar al cuerpo de soporte 106, un segundo resalto 130 conecta las tercera y cuarta superficies de unión anulares 126, 128 de la punta de impacto 104.
En esta forma de realización, los primero y segundo resaltos 122, 130 son planos. Sin embargo, no necesitan necesariamente serlo. Es importante que el vínculo estructural entre las primera y segunda superficies de contacto anulares 110, 112 se extienda por toda la longitud de la superficie de contacto entre la punta de impacto 104 y el cuerpo de soporte 106, pero la forma en que esto se consigue no resulta necesariamente decisiva. Por ejemplo, el vínculo estructural puede simplemente ser un chaflán dispuesto sobre una de las superficies de contacto anulares 110, 112 o, como alternativa, un filete.
La tercera superficie de unión anular 126 de la punta de impacto 104 y la primera superficie de unión anular 116 del cuerpo de soporte 106 están encaradas entre sí pero, aparte de cualquier otra embutición superficial 129 que son opcionales, no están adosadas una a otra. Así mismo, la cuarta superficie de unión anular 128 de la punta de impacto 104 y la segunda superficie de unión anular 120 del cuerpo de soporte 106 están encaradas entre sí pero, de nuevo aquí, aparte de cualesquiera embuticiones 129, no están adosadas entre sí. La punta de impacto 104 y el cuerpo de soporte 106 están separadas por un espacio libre G2 de aproximadamente 0,2 mm medidos en los primero y segundo resaltos 122, 130. El espacio libre G2 habilita un espacio para el material de soldadura fuerte (no mostrado) para su asentamiento entre la punta de impacto 104 y el cuerpo de soporte 106. De modo similar, el espacio libre G3 también habilita un espacio para el material de soldadura fuerte adicional (no mostrado) para su asentamiento entre la punta de impacto 104 y el cuerpo de soporte 106. Para el montaje, la soldadura fuerte es aplicada como un anillo o ánulo, de manera que, en la invención, se necesitan dos anillos en los espacios libres G1 y G3. Sin embargo, una vez calentada, la soldadura fuerte queda fundida y fluye. La soldadura fuerte procedente del anillo de soldadura externa al nivel de G1, prende hacia arriba el espacio libre G2, hasta el anillo de soldadura interno al nivel de G3 para incrementar aún más la longitud de la unión de soldadura. Esto incrementa de modo considerable la resistencia de la unión. Es factible que puedan disponerse más de dos superficies de contacto anulares.
La punta de impacto 104 comprende una porción de faldilla protectora 132. En esta forma de realización, la porción de faldilla 132 abarca el rebajo central 124, la tercera superficie de unión anular 126 y el segundo resalto 130. Cuando se sitúa unida al cuerpo de soporte 106, la porción de faldilla 132 también abarca el saliente 114, la primera superficie de unión anular 116 y el primer resalto 122. La porción de faldilla 132 periféricamente termina ampliamente en línea con el cuerpo de soporte 106, en la confluencia de las segunda y cuarta superficies de unión anulares 120, 128. La porción de faldilla 132 tiene un diámetro Qls (véase la Figura 10) de al menos 25 mm. De modo preferente, el diámetro Qls oscila entre 25 mm y 40 mm inclusive. Esta disposición general es importante dado que significa que, respecto del mismo volumen de material de carburo en la punta de impacto 104, se consigue una mayor protección del cuerpo de soporte de acero 106. El volumen de material de carburo es simplemente redistribuido hacia donde más se necesitan, sin coste adicional. Es de destacar que, cuando el diámetro Qls alcance el límite superior del margen, la punta de impacto 104 sobresale radialmente hacia fuera por encima del cuerpo de soporte 106, proporcionando con ello una mayor protección lateral contra la abrasión de la pica 100.
Las dos superficies de contacto coaxial y anular 110, 112 tienen diferentes anchuras, medidas radialmente. La superficie de contacto anular externa radial 112 tiene una anchura menor que la superficie de contacto anular interna radial 110, en cuanto ello estimula el flujo de material de soldadura fuerte radialmente hacia dentro, promoviendo de esta manera una fuerza de unión mejorada. La superficie de contacto anular interna radial 110 presenta un diámetro externo de aproximadamente 15 mm y una anchura de aproximadamente 5 mm. La superficie de contacto anular externa radial 112 tiene un diámetro externo de aproximadamente 25 mm y una anchura de aproximadamente 3 mm.
Para mayor claridad, la superficie de contacto anular interna radial 110 comprende las primera y tercera superficies de unión anulares 116, 126. La superficie de contacto anular externa radial 112 comprende las segunda y cuarta superficies de unión anulares 120, 128.
En un extremo opuesto al rebajo central 124, la punta de impacto 104 presenta una superficie de trabajo 134 con una geometría redondeada que puede ser cónica semiesférica, abovedada, truncada o una combinación de estas. Otras formas de puntas también se contemplan dentro del alcance de la invención, por ejemplo, las que sean hexagonales, cuadrangulares, y octogonales en sección lateral.
Como se aprecia óptima en la Figura 10, la punta de impacto 104, en conjunto, tiene una forma gnenérica acampanada. La superficie de trabajo 134 se extiende por dentro de la punta de impacto 104. La primera superficie de cuerpo 136, por su parte, se extiende por dentro y es colineal con una segunda superficie de cuerpo curvada 138 de la punta de impacto 104. Tanto la primera como la segunda superficies de cuerpo 136, 138 son continuas e ininterrumpidas, y sin ningún tipo de surcos externos que formen rebajos en su interior. De modo similar, el cuerpo de soporte 106 no presenta surcos externos de ningún tipo.
En esta forma de realización, la punta de impacto 104 está compuesta por un material de carburo metálico cementado. En algunas formas de realización, como una alternativa al acero, el cuerpo de soporte 106 comprende un material de carburo metálico cementado que presenta una dureza a la fractura como máximo de aproximadamente 17 MPa.m1/2, como mucho de aproximadamente 13 MPa.m1/2, como mucho de aproximadamente 11 MPa.m1/2, o incluso como máximo de aproximadamente 10 MPa.m1/2. En algunas formas de realización, el cuerpo de soporte 106 comprende un material de carburo metálico cementado con una dureza a la fractura de al menos aproximadamente 8 MPa.m1/2, o de al menos aproximadamente 9 MPa.m1/2. En algunas formas de realización, el cuerpo de soporte 106 comprende un material de carburo metálico cementado con una resistencia a la ruptura transversal de al menos aproximadamente 2,100 MPa, de al menos aproximadamente 2,300 MPa, de al menos aproximadamente 2,700 MPa o incluso de al menos aproximadamente 300 MPa.
En algunas formas de realización, el cuerpo de soporte 106 comprende un material de carburo metálico cementado que comprende granos de carburo metálico que presentan un tamaño medio de como mucho 8 micrómetros o como mucho de 3 micrómetros. En una forma de realización, el cuerpo de soporte 106 comprende un material de carburo cementado que comprende granos de carburo metálico con un tamaño medio de al menos 0,1 micrómetros.
En algunas formas de realización, el cuerpo de soporte 106 comprende un material de carburo metálico cementado que comprende como mucho un 13 por ciento en peso, como mucho de aproximadamente un 10 por ciento en peso o incluso como mucho de un 7 por ciento en peso, como mucho de aproximadamente un 6 por ciento en peso o incluso como mucho de un 3 por ciento en peso de material aglutinante metálico, por ejemplo cobalto (Co). En algunas formas de realización, el cuerpo de soporte 106 comprende un material de carburo metálico cementado que comprende al menos un 1 por ciento en peso, al menos un 3 por ciento en peso o al menos un 6 por ciento en peso de aglutinante metálico.
La combinación de las dos superficies de contacto anulares 110, 112 que proporcionan una resistencia de soldadura mejorada, y la porción de faldilla protectora 132 que proporciona una protección mejorada de la herramienta de soporte 106, se traducen, de modo conjunto, en una rendimiento en uso enormemente superior de la pica 100. Es de destacar que la vida útil de trabajo (la cual puede ser medida en términos de tiempo, metros cortados o planificados, número de operaciones, etc.) de la herramienta de impacto 100 es considerable. Cuando también se incluya la disposición del saliente central 114 y el rebajo 134, se puede obtener este rendimiento superior con una redistribución del material de carburo y escaso coste adicional.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. - Una pica (100) que comprende un eje geométrico central (102), una punta de impacto (104) y un cuerpo de soporte (106), estando la punta de impacto (104) unida al cuerpo de soporte (106) por una superficie de contacto no plana (108), presentando la punta de impacto (104) un extremo distal libre, a distancia de la superficie de contacto no plana (108), comprendiendo la superficie de contacto no plana (108) dos superficies de contacto coaxial y anular (110, 112) que se extienden radialmente hacia fuera, en perpendicular con respecto al eje geométrico central (102), siendo las dos superficies de contacto (110, 112) no concéntricas y estando separadas axialmente, estando dispuesta la superficie de contacto interna (110) axialmente en posición intermedia con respecto a la superficie de contacto externa (112) y con respecto al extremo libre distal, caracterizada porque una anchura de una superficie de contacto externa (112) es inferior a una anchura de una superficie de contacto interna (110), estando dispuesta la anchura de la extensión en dirección radial.
2. - Una pica de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el cuerpo de soporte (106) comprende un saliente central (114), y la punta de impacto (104) comprende un rebajo central perfilado de forma correspondiente (104) para recibir el saliente central (114).
3. - Una pica de acuerdo con la reivindicación 2, en la que el saliente central (114) está socavado por una muesca (118).
4. - Una pica de acuerdo con la reivindicación 2 o 3, en la que el saliente central (114) comprende una porción de cuerpo cilíndrico (114a)
5. - Una pica de acuerdo con las reivindicaciones 2, 3 o 4, comprendiendo el cuerpo de soporte (106) una primera superficie de unión anular (116) que rodea a y se extiende desde el saliente central (114), estando la primera superficie de unión anular (116) conectada a una segunda superficie de unión anular radialmente externa (120), comprendiendo la punta de impacto (104) una tercera superficie de unión anular (126) que rodea a y se extiende desde el rebajo central (114), comprendiendo además la punta de impacto (104) una cuarta superficie de unión anular radialmente externa (118) conectada a la tercera superficie de unión anular (126), en la que la tercera superficie de unión anular de la punta de impacto (104) y la primera superficie de unión anular (116) del cuerpo de soporte (106) están encaradas entre sí, y las cuartas superficies de unión anulares (128) de la punta de impacto (104) y de la segunda superficie de unión anular (120) del cuerpo de soporte (106) están encaradas entre sí.
6. - Una pica de acuerdo con la reivindicación 5, en la que la primera superficie de unión anular (116) del cuerpo de soporte (106) está conectada a la segunda superficie de unión anular (120) del cuerpo de soporte (106) por un resalto (122), estando el resalto (122) dispuesto en un ángulo 0 con respecto al eje geométrico central (102).
7. - Una pica de acuerdo con la reivindicación 6, en la que el ángulo 0 oscila entre 10 y 30 grados y, de modo preferente, es de aproximadamente 20 grados.
8. - Una pica de acuerdo con la reivindicación 6 o 7, en la que la punta de impacto (104) y el cuerpo de soporte (106) están separados por un espacio de al menos 0,2 mm medidos a lo largo del resalto (122).
9. - Una pica de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la punta de impacto (104) comprende una porción de faldilla protectora (132).
10. - Una pica de acuerdo con la reivindicación 9, en la que la porción de faldilla (132) presenta un diámetro de entre 25 mm y 40 mm.
11. - Una pica de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que punta de impacto (104) comprende unas embuticiones superficiales (129).
12. - Una pica de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que pica es una pica de fresado de calzada.
ES19809063T 2018-11-27 2019-11-25 Pica para fresadora de calzada y minería Active ES2942610T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1819280.7A GB201819280D0 (en) 2018-11-27 2018-11-27 Pick tool for road milling
GBGB1901281.4A GB201901281D0 (en) 2019-01-30 2019-01-30 Pick tool for road milling
PCT/EP2019/082369 WO2020109207A1 (en) 2018-11-27 2019-11-25 Pick tool for road milling

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2942610T3 true ES2942610T3 (es) 2023-06-05

Family

ID=68655549

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19809063T Active ES2942610T3 (es) 2018-11-27 2019-11-25 Pica para fresadora de calzada y minería

Country Status (9)

Country Link
US (1) US11230925B2 (es)
EP (1) EP3864256B1 (es)
KR (1) KR102381855B1 (es)
CN (1) CN113260768B (es)
CA (1) CA3119885C (es)
ES (1) ES2942610T3 (es)
FI (1) FI3864256T3 (es)
GB (1) GB2579448A (es)
WO (1) WO2020109207A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201901712D0 (en) * 2019-02-07 2019-03-27 Element Six Gmbh Pick tool for road milling
CN115182223A (zh) * 2022-08-16 2022-10-14 江苏徐工工程机械研究院有限公司 路面铣刨刀具和路面铣刨机

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4941711A (en) * 1988-07-20 1990-07-17 Kennametal Inc. Cemented carbide tip
US7661765B2 (en) * 2006-08-11 2010-02-16 Hall David R Braze thickness control
US7832809B2 (en) * 2006-08-11 2010-11-16 Schlumberger Technology Corporation Degradation assembly shield
US8038223B2 (en) * 2007-09-07 2011-10-18 Schlumberger Technology Corporation Pick with carbide cap
US8210618B2 (en) 2007-08-23 2012-07-03 Sandvik Intellectual Property Ab Reduced volume cutting tip and cutter bit assembly incorporating same
US8678517B2 (en) * 2007-08-23 2014-03-25 Sandvik Intellectual Property Ab Reduced volume cutting tip and cutting bit incorporating same
US8636325B2 (en) 2008-11-05 2014-01-28 Gregory Greenspan Mining and demolition tool
US9290914B2 (en) * 2013-08-01 2016-03-22 Caterpillar Inc. Ground engaging tool assembly
EP2851507B1 (en) * 2013-09-19 2020-06-17 Sandvik Intellectual Property AB Cutting bit and bit assembly
EP2963237A1 (en) * 2014-07-03 2016-01-06 Sandvik Intellectual Property AB Variable angle cutting bit retaining assembly
CN106351657A (zh) * 2016-10-09 2017-01-25 杨岗 一种新型截齿

Also Published As

Publication number Publication date
CA3119885C (en) 2023-04-04
GB201917103D0 (en) 2020-01-08
CA3119885A1 (en) 2020-06-04
CN113260768A (zh) 2021-08-13
CN113260768B (zh) 2023-03-10
KR20210073583A (ko) 2021-06-18
GB2579448A (en) 2020-06-24
EP3864256A1 (en) 2021-08-18
US11230925B2 (en) 2022-01-25
US20210355825A1 (en) 2021-11-18
KR102381855B1 (ko) 2022-04-04
WO2020109207A1 (en) 2020-06-04
EP3864256B1 (en) 2023-03-15
FI3864256T3 (fi) 2023-06-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2293338T3 (es) Punta de corte giratoria con borde deflector de material.
ES2942610T3 (es) Pica para fresadora de calzada y minería
US10107041B2 (en) Drill bit having shear cutters and gouging cutters
CN101248251A (zh) 旋转截齿以及使用旋转截齿采矿的方法
CN101205807A (zh) 旋转截齿
CA2903635A1 (en) Gouging cutter structure and drill bit made therewith
JP6468507B2 (ja) 坑井掘削用pdcカッターおよび坑井掘削用pdcビット
CN1930370B (zh) 旋转截齿和使用截齿采矿的方法
CN105264163A (zh) 冲击凿岩钻头
KR102528631B1 (ko) 굴삭 팁 및 굴삭 비트
US8418784B2 (en) Central cutting region of a drilling head assembly
ES2917224T3 (es) Pica de fresado
US11326451B2 (en) Pick tool for road milling
JP6606848B2 (ja) 掘削工具
JP2014196615A (ja) 掘削ビット及びこれに用いられる掘削チップ
WO2016114344A1 (ja) 掘削チップおよび掘削ビット