ES2938989T3 - Composiciones herbicidas fitoprotegidas que incluyen derivados de ácido piridin-2-carboxílico para el uso en maíz - Google Patents

Composiciones herbicidas fitoprotegidas que incluyen derivados de ácido piridin-2-carboxílico para el uso en maíz Download PDF

Info

Publication number
ES2938989T3
ES2938989T3 ES14769881T ES14769881T ES2938989T3 ES 2938989 T3 ES2938989 T3 ES 2938989T3 ES 14769881 T ES14769881 T ES 14769881T ES 14769881 T ES14769881 T ES 14769881T ES 2938989 T3 ES2938989 T3 ES 2938989T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
benzyl ester
tolerant
application rate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14769881T
Other languages
English (en)
Inventor
Norbert Satchivi
Hilde Eelen
Monte Weimer
Paul Schmitzer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Corteva Agriscience LLC
Original Assignee
Corteva Agriscience LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Corteva Agriscience LLC filed Critical Corteva Agriscience LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2938989T3 publication Critical patent/ES2938989T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/32Ingredients for reducing the noxious effect of the active substances to organisms other than pests, e.g. toxicity reducing compositions, self-destructing compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings

Abstract

Una composición herbicida protegida para uso en maíz que incluye una cantidad eficaz como herbicida de (a) un compuesto de fórmula (I): [LA FÓRMULA DEBE INSERTARSE AQUÍ] o una de sus sales o ésteres aceptables en agricultura y (b) un protector o un herbicida compatible capaz de proteger como AD67, bencenosulfonamida, benoxacor, N-(aminocarbonil)-2-clorobencenosulfonamida (2-CBSU), daimuron, diclormid, dicloroacetamida, diciclonon, fenclorazol-etilo, fenclorim, fluxofenim, furilazol, isoxadifen-etilo , mefenpir-dietil, naftopiranona, anhídrido naftálico (NA), oxabetrinil, oxima, fenilpirimidina, fenilurea, una sustancia química de la familia de sustancias químicas del quinoliniloxiacetato, o sales, ésteres o mezclas de los mismos aceptables en agricultura.También se describen métodos para usar la composición herbicida protegida para controlar la vegetación indeseable en el maíz. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Composiciones herbicidas fitoprotegidas que incluyen derivados de ácido piridin-2-carboxílico para el uso en maíz
REFERENCIA A SOLICITUDES RELACIONADAS
Esta solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud de Patente de EE. UU. Provisional N° de Serie 61/792.777 presentada el 15 de marzo de 2013.
ANTECEDENTES
La protección de los cultivos frente a las malas hierbas y otras vegetaciones que inhiben el crecimiento de los cultivos es un problema siempre recurrente en la agricultura. Para ayudar a combatir este problema, los investigadores en el campo de la química sintética han producido una gran variedad de productos químicos y formulaciones químicas eficaces en el control de este crecimiento no deseado. Se han divulgado en la bibliografía herbicidas químicos de muchos tipos y un gran número son de uso comercial. Sin embargo, ocasionalmente, estos herbicidas puede dañar al cultivo que está siendo protegido además de a las malas hierbas y otras vegetaciones que se pretende controlar.
SUMARIO
La presente invención proporciona composiciones herbicidas fitoprotegidas para el uso en maíz que comprenden una cantidad herbicidamente eficaz de (a) el éster bencílico de un compuesto de la fórmula (I)
Figure imgf000002_0001
y (b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección seleccionado de AD67, bencenosulfonamida, benoxacor, fenclorazol-etilo, fluxofenim, naftopiranona, oxabetrinil, o sus sales, ésteres o mezclas agrícolamente aceptables. Las composiciones también pueden contener un adyuvante o vehículo agrícolamente aceptable.
Se proporcionan en este documento y también son parte de la invención métodos para controlar vegetación no deseable en maíz que comprende, aplicar al maíz, en contacto con la vegetación, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida que comprende una cantidad herbicidamente eficaz de (a) el éster bencílico de un compuesto de la fórmula (I)
Figure imgf000002_0002
y (b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección tal como AD67, bencenosulfonamida, benoxacor, W-(aminocarbonil)-2-clorobencenosulfonamida (2-CBSU), daimurón, diclormid, dicloroacetamida, diciclonón, fenclorazol-etilo, fenclorim, fluxofenim, furilazol, isoxadifén-etilo, mefenpir-dietilo, naftopiranona, anhídrido naftálico (NA), oxabetrinil, oxima, fenilpirimidina, fenilurea, un producto químico de la familia de productos químicos de quinoliniloxiacetato, o sus sales, ésteres o mezclas agrícolamente aceptables.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEFINICIONES
Según se usa en este documento, el compuesto de fórmula (I) tiene la siguiente estructura:
Figure imgf000003_0001
El compuesto de fórmula (I) se puede identificar por el nombre ácido 4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)-5-fluoropiridin-2-carboxílico y se ha descrito en la Patente de EE. UU. N° 7.314.849 (B2). Usos ejemplares del compuesto de la fórmula (I) incluyen controlar vegetación no deseable, incluyendo malas hierbas gramíneas, de hoja ancha y de tipo juncia, en múltiples situaciones de cultivo y distintas al cultivo.
Según se usan en este documento, los fitoprotectores incluyen AD67, bencenosulfonamida, benoxacor, N-(aminocarbonil)-2-clorobencenosulfonamida (2-CBSU), daimurón, diclormid, dicloroacetamida, diciclonón, fenclorazoletilo, fenclorim, fluxofenim, furilazol, isoxadifén-etilo, mefenpir-dietilo, naftopiranona, anhídrido naftálico (NA), oxabetrinil, oxima, fenilpirimidina, fenilurea, un producto químico de la familia de productos químicos de quinoliniloxiacetato, o sus sales, ésteres o mezclas agrícolamente aceptables.
Productos químicos de la familia de productos químicos de quinoliniloxiacetato se describen en la Patente de EE. UU. N° 4.902.340. Productos químicos/fitoprotectores de la familia de productos químicos de quinoliniloxiacetato incluyen derivados de cloquintocet, tales como cloquintocet ácido, cloquintocet-mexilo, cloquintocet-triisopropilamina, y cloquintocet-dimetilamina. El cloquintocet es el nombre común para el ácido (5-cloroquinolin-8-iloxi)acético. La actividad fitoprotectora del cloquintocet se describe en Tomlin, C. D. S., Ed. The Pesticide Manual: A World Compendium, 15s ed.; BCPC: Alton, 2009 (posteriormente en este documento 'The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009").
AD67 (MON 4660) es el nombre común para el 4-(dicloroacetil)-1-oxa-4-azaespiro[4,5]decano. La actividad fitoprotectora del AD67 se describe en The Pesticide Manual, Decimotercera Edición, 2003.
Figure imgf000003_0002
Benoxacor es el nombre común para la (±)-4-(dicloroacetil)-3,4-dihidro-3-metil-2H-1,4-benzoxazina. La actividad fitoprotectora del benoxacor se describe en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009.
Figure imgf000003_0003
2-CBSU es el nombre común para la W-(aminocarbonil)-2-clorobencenosulfonamida. La actividad fitoprotectora de 2-CBSU se describe en Modern Crop Protection Compounds, 2007.
Figure imgf000003_0004
Daimurón es el nombre común para la W-(4-metilfenil)-W-(1-metil-1-feniletil)-urea. Su actividad herbicida se describe en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009.
Figure imgf000004_0001
Diclormid es el nombre común para la W,W-dialil-2,2-dicloroacetamida. Su actividad fitoprotectora se describe en The
Figure imgf000004_0002
Diciclonón (BAS 145 138H) es el nombre común para la (fíS)-1-dicloroacetil-3,3,8a-trimetilperhidropirrolo[1,2-a]pirimidin-6(2H)-ona. Su actividad fitoprotectora se describe en Pesticide Biochemistry and Physiology 1992, 42, 128­ 139.
Figure imgf000004_0003
Fenclorazol es el nombre común para el ácido 1-(2,4-diclorofenil)-5-(triclorometil)-1H-1,2,4-triazol-3-carboxílico. Su actividad fitoprotectora se describe en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009.
Figure imgf000004_0004
Fenclorim es el nombre común para la 4,6-dicloro-2-fenilpirimidina. Su actividad fitoprotectora se describe en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009.
Figure imgf000004_0005
Isoxadifén-etilo es el nombre común para el 4,5-dihidro-5,5-difenil-3-isoxazolcarboxilato de etilo. Su actividad fitoprotectora se describe en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009.
Figure imgf000004_0006
Fluxofenim es el nombre común para la 0-(1,3-dioxolan-2-ilmetil)oxima de 1-(4-clorofenil)-2,2,2-trifluoroetanona. Su actividad fitoprotectora se describe en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009.
Figure imgf000005_0001
Furilazol es el nombre común para la (±)-3-(dicloroacetil)-5-(2-furanil)-2,2-dimetiloxazolidina. Su actividad fitoprotectora se describe en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009.
Figure imgf000005_0002
Mefenpir-dietilo es el nombre común para el 1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-5-metil-1H-pirazol-3,5-dicarboxilato de dietilo. Su actividad fitoprotectora se describe en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009.
Figure imgf000005_0003
El anhídrido naftálico es el nombre común para el anhídrido naftaleno-1,8-dicarboxílico. Su actividad fitoprotectora se describe en The Pesticide Manual, Octava Edición, 1987.
Figure imgf000005_0004
Oxabetrinil es el nombre común para el a-[(1,3-dioxolan-2-il)metoxiimino]bencenoacetonitrilo. Su actividad fitoprotectora se describe en The Pesticide Manual, Decimoquinta Edición, 2009.
Figure imgf000005_0005
Según se usa en este documento, herbicida significa un ingrediente activo que destruye, controla o modifica adversamente de otro modo el crecimiento de las plantas.
Según se usa en este documento, una cantidad herbicidamente eficaz o controladora de la vegetación es una cantidad de ingrediente activo que provoca un efecto adversamente modificador e incluye desviaciones del desarrollo natural, destrucción, regulación, desecación, retardo, y similares.
Según se usa en este documento, controlar vegetación no deseable significa prevenir, reducir, destruir o modificar adversamente de otro modo el desarrollo de plantas y vegetación. Se describen en este documento métodos para controlar vegetación no deseable a través de la aplicación de ciertas combinaciones o composiciones herbicidas. Métodos de aplicación incluyen, pero no se limitan a, aplicaciones a la vegetación o su emplazamiento, así como aplicaciones de preemergencia, posemergencia, foliar (por difusión, dirigida, en bandas, por puntos, mecánica, no dirigida o de rescate), y en agua (vegetación emergida y sumergida, por difusión, por puntos, mecánica, inyectada en agua, por difusión granular, por puntos granular, por botella agitadora o pulverización de chorro) a través de métodos de aplicación a mano, con mochila, a máquina, con tractor o aéreos (avión y helicóptero).
Según se usa en este documento, plantas y vegetación incluyen, pero no se limitan a, semillas en germinación, plántulas emergentes, plantas que emergen de propágulos vegetativos y vegetación establecida.
Según se usa en este documento, un fitoprotector es un compuesto que protege selectivamente plantas de cultivo, en este caso maíz, del daño por el herbicida sin reducir significativamente la actividad en las especies de malas hierbas elegidas.
Según se usa en este documento, sales y ésteres agrícolamente aceptables se refiere a sales y ésteres que exhiben actividad herbicida, o que se pueden convertir en plantas, agua o suelo en el herbicida referido. Ésteres agrícolamente aceptables son los que se hidrolizan, oxidan, metabolizan o convierten de otro modo, o pueden hacerlo, p. ej., en plantas, agua o suelo, en el ácido carboxílico correspondiente que, dependiendo del pH, puede estar en forma disociada o no disociada. Sales ejemplares incluyen las derivadas de metales alcalinos o alcalinotérreos y las derivadas de amoníaco y aminas. Cationes ejemplares incluyen cationes sodio, potasio, magnesio y aminio de la fórmula:
R1R2R3R4N+
donde R1, R2, R3 y R4 representa cada uno independientemente hidrógeno o alquilo C1-C12, alquenilo C3-C12 o alquinilo C3-C12, cada uno de los cuales está opcionalmente sustituido con uno o más grupos hidroxi, alcoxi C1-C4 , alquiltio C1-C4 o fenilo, con la condición de que R1, R2, R3 y R4 sean estéricamente compatibles. Adicionalmente, dos cualesquiera de R1, R2, R3 y R4 juntos pueden representar un resto difuncional alifático que contiene de uno a doce átomos de carbono y hasta dos átomos de oxígeno o azufre. Las sales se pueden preparar mediante tratamiento con un hidróxido metálico, tal como hidróxido sódico, con una amina, tal como amoníaco, trimetilamina, dietanolamina, 2-metiltiopropilamina, bisalilamina, 2-butoxietilamina, morfolina, ciclododecilamina o bencilamina, o con un hidróxido de tetraalquilamonio, tal como hidróxido de tetrametilamonio o hidróxido de colina.
Ésteres ejemplares incluyen los derivados de alcoholes alquílicos sustituidos con alquilo C1-C12, alquenilo C3-C12, alquinilo C3-C12 o arilo C7-C10, tales como alcohol metílico, alcohol isopropílico, 1-butanol, 2-etilhexanol, butoxietanol, metoxipropanol, alcohol alílico, alcohol propargílico, ciclohexanol o alcoholes bencílicos no sustituidos o sustituidos. Los alcoholes bencílicos pueden estar sustituidos con de 1-3 sustituyentes seleccionados independientemente de halógeno, alquilo C1-C4 o alcoxi C1-C4. Los ésteres se pueden preparar mediante acoplamiento de los ácidos con el alcohol usando cualquier número de agentes activadores adecuados tales como los usados para acoplamientos peptídicos, tales como diciclohexilcarbodiimida (DCC) o carbonildiimidazol (CDI); al hacer reaccionar los ácidos con agentes alquilantes tales como haluros de alquilo o sulfonatos de alquilo en presencia de una base tal como trietilamina o carbonato de litio; al hacer reaccionar el correspondiente cloruro de ácido de un ácido con un alcohol apropiado; al hacer reaccionar el ácido correspondiente con un alcohol apropiado en presencia de un catalizador ácido o mediante transesterificación.
COMPOSICIONES Y MÉTODOS
La presente invención proporciona composiciones herbicidas fitoprotegidas para el uso en maíz que comprenden una cantidad herbicidamente eficaz de (a) el éster bencílico de un compuesto de la fórmula (I)
Figure imgf000006_0001
y (b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección donde (b) es naftopiranona, fenclorazol-etilo, fluxofenim, bencenosulfonamida, oxabetrinil, 4-(dicloroacetil)-1-oxa-4-azaespiro[4,5]decano (AD67), benoxacor o sus mezclas. Los fitoprotectores o herbicidas compatibles capaces de fitoprotección útiles en los métodos de la invención incluyen, pero no se limitan a, AD-67 (MON 4660), bencenosulfonamida, benoxacor, fenclorazol-etilo, fluxofenim, naftopiranona, o sus sales, ésteres o mezclas agrícolamente aceptables.
También se proporcionan en este documento métodos para controlar vegetación no deseable en maíz que comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación, o aplicar al suelo o el agua adyacentes a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida que incluye una cantidad herbicidamente eficaz de (a) el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección que incluye, pero no limitado a, AD-67 (MON 4660), bencenosulfonamida, benoxacor, W-(aminocarbonil)-2-clorobencenosulfonamida (2-CBSU), daimurón, diclormid, dicloroacetamida, diciclonón, fenclorazol-etilo, fenclorim, fluxofenim, furilazol, isoxadifénetilo, mefenpir-dietilo, naftopiranona, anhídrido naftálico (NA), oxabetrinil, oxima, fenilpirimidina, fenilurea, un producto químico de la familia de productos químicos de quinoliniloxiacetato, o sus sales, ésteres o mezclas agrícolamente aceptables.
Las plantas de maíz a proteger del efecto adverso del crecimiento de plantas no deseables pueden dañarse en un cierto grado cuando se usa una dosis eficaz de herbicida. Fitoproteger, según se usa en este documento, significa prevenir el efecto adverso de un herbicida sobre la planta de maíz, es decir, proteger a la planta de maíz sin, al mismo tiempo, influir notablemente (es decir, disminuir demasiado) la acción herbicida sobre el crecimiento de las plantas no deseables, es decir, las malas hierbas, que se van a combatir.
El éster bencílico del compuesto de la fórmula (I) y (b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección descritos en este documento se pueden aplicar bien separadamente o bien conjuntamente como parte de un sistema. Cuando son parte de un sistema, por ejemplo, el éster bencílico del compuesto de la fórmula (I) y (b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección descritos en este documento se pueden formular en una composición, mezclarse en depósito, aplicarse simultáneamente o aplicarse secuencialmente. El éster bencílico del compuesto de la fórmula (I) y (b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección descritos en este documento se pueden aplicar preemergentemente al maíz o la vegetación no deseable o posemergentemente al maíz o la vegetación no deseable. Además, el éster bencílico del compuesto de la fórmula (I) se puede aplicar preemergentemente o posemergentemente al maíz o la vegetación no deseable y b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección descrito en este documento se puede aplicar al maíz como un tratamiento de semillas.
La actividad herbicida es exhibida por el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) cuando se aplica directamente a una planta o a la zona adyacente a la planta en cualquier estadio de crecimiento. El efecto observado depende de la especie de planta a controlar, el estadio de crecimiento de la planta, los parámetros de aplicación de dilución y tamaño de las gotas de aerosol, el tamaño de partícula de componentes sólidos, las condiciones ambientales en el momento del uso, el compuesto específico empleado, los adyuvantes y vehículos específicos empleados, el tipo de suelo, y similares, así como la cantidad de producto químico aplicada. Estos y otros factores se pueden ajustar para promover una acción herbicida no selectiva o selectiva. Las composiciones del éster bencílico de formula (I) descritas en este documento se pueden aplicar como una aplicación de posemergencia o una aplicación de preemergencia, a vegetación no deseable relativamente inmadura para conseguir el máximo control de las malas hierbas.
Las composiciones y los métodos proporcionados en este documento se pueden usar para controlar malas hierbas en cultivos de maíz, y también en cultivos de maíz tolerantes a glifosato, tolerantes a inhibidores de 3-fosfato de 5-enolpiruvilsiquimato (EPSP) sintasa, tolerantes a glufosinato, tolerantes a inhibidores de glutamina sintetasa, tolerantes a dicamba, tolerantes a imidazolinonas, tolerantes a sulfonilureas, tolerantes a tiobenzoato de pirimidinilo, tolerantes a triazolopirimidinas, tolerantes a sulfonilaminocarboniltriazolinonas, tolerantes a fenoxiauxinas, tolerantes a piridiloxiauxinas, tolerantes a auxinas, tolerantes a inhibidores del transporte de auxinas, tolerantes a ariloxifenoxipropionatos, tolerantes a inhibidores de acetil CoA carboxilasa (ACCasa), tolerantes a inhibidores de acetolactato sintasa (ALS) o acetohidroxiácido sintasa (AHAS), tolerantes a inhibidores de 4-hidroxifenil-piruvato dioxigenasa (HPPD), tolerantes a inhibidores de fitoeno desaturasa, tolerantes a inhibidores de la biosíntesis de carotenoides, tolerantes a inhibidores de protoporfirinógeno oxidasa (PPO), tolerantes a inhibidores de la biosíntesis de celulosa, tolerantes a inhibidores de la mitosis, tolerantes a inhibidores de los microtúbulos, tolerantes a inhibidores de ácidos grasos de cadena muy larga, tolerantes a inhibidores de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos, tolerantes a inhibidores del fotosistema I, tolerantes a inhibidores del fotosistema II, tolerantes a triazinas y tolerantes a bromoxinil. Las composiciones y los métodos proporcionados en este documento se pueden usar con semillas de maíz, aplicarse a maíz de vivero, como tratamientos seminales, pretratamientos de plantas y tratamientos de posemergencia para maíz. Las composiciones y los métodos se pueden usar para controlar vegetación no deseable en maíz genéticamente transformado para expresar caracteres especiales. Ejemplos de caracteres especiales incluyen tolerancia a estrés agronómico (incluyendo, pero no limitado a, sequía, frío, calor, sal, agua, nutrientes, fertilidad, pH), tolerancia a plagas (incluyendo, pero no limitadas a, insectos, hongos y patógenos) y caracteres de mejora del cultivo (incluyendo, pero no limitados a, rendimiento; contenido de proteínas, carbohidratos o aceites; composición de proteínas, carbohidratos o aceites; altura de las plantas y arquitectura de las plantas). Ejemplos adicionales incluyen los que expresan proteínas tóxicas para plagas de invertebrados, tales como Bacillus thuringiensis u otras toxinas insecticidas, o aquellos con genes extraños "apilados" que expresan toxinas insecticidas, resistencia a herbicidas, mejora de la nutrición y/u otros caracteres beneficiosos.
Las composiciones y los métodos proporcionados en este documento se pueden usar para controlar vegetación no deseable en maíz. Por ejemplo, la combinación de (a) el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y (b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección incluyendo, pero no limitado a, bencenosulfonamida, benoxacor, W-(aminocarbonil)-2-clorobencenosulfonamida (2-CBSU), daimurón, diclormid, dicloroacetamida, diciclonón, fenclorazol-etilo, fenclorim, fluxofenim, furilazol, isoxadifén-etilo, mefenpir-dietilo, naftopiranona, anhídrido naftálico (NA), oxabetrinil, oxima, fenilpirimidina, fenilurea, un producto químico de la familia de productos químicos de quinoliniloxiacetato, o sus sales, ésteres o mezclas agrícolamente aceptables, se usa para controlar vegetación no deseable en maíz.
Por ejemplo, las composiciones y los métodos proporcionados en este documento se pueden usar para controlar vegetación no deseable incluyendo, pero no limitada a, vegetación no deseable de los géneros de las malas hierbas tales como Abutilón theophrasti Medik. (abutilón, ABUTH), Amaranthus retroflexus L. (bledo común, AMARE), especies de Amaranthus (bledos y amarantos, AMASS), Ambrosia artemisiifolia L. (ambrosía común, AMBEL), Ambrosia trifida L. (ambrosía gigante, AMBTR), Chenopodium album L. (cenizo común, CHEAL), Commelina benghalensis L. (comelina, COMBE), Daucus carota L. (zanahoria silvestre, DAUCA), Euphorbia heterophilla L. (hierba de leche, EPHHL), Erigeron bonariensis L. o Conyza bonariensis (L.) Cronq. (rama negra, ERIBO), Erigeron canadensis L. o Conyza canadensis (L.) Cronq. (hierba carnicera, ERICA), Conyza sumatrensis (Retz.) E. H. Walker (coniza, ERIFL), Galium aparine L. (amor de hortelano, GALAP), Helianthus annuus L. (girasol común, HELAN), Lamium purpureum L. (ortiga roja, LAMPU), especies de Sida (sida, SIDSS), Sida spinosa L. (quesillo, SIDSP), especies de Sinapis (SINSS), Sinapis arvensis L. (mostaza silvestre, SINAR), Stellaria media (L.) Vill. (pamplina, STEME), Solanum nigrum L. (tomatillo del diablo, SOLNI) o Xanthium strumarium L. (bardana común, XANST).
Los métodos proporcionados en este documento se utilizan para controlar vegetación no deseable en maíz. En ciertas realizaciones, la vegetación no deseable es Alopecurus myosuroides Huds. (cola de zorra, ALOMY), Apera spica-venti (L.) Beauv. (pasto de invierno, APESV), Avena fatua L. (avena loca, AVEFA), Bromus tectorum L. (espiguilla, BROTE), Lolium multiflorum Lam. (raigrás italiano, LOLMU), Phalaris minor Retz. (alpiste silvestre, PHAMI), Poa annua L. (poa anual, POAAN), Setaria pumila (Poir.) Roemer & J.A. Schultes (almorejo blanco, SETLU), Setaria viridis (L.) Beauv. (almorejo verde, SETVI), especies de Brassica (BRSSS), Cirsium arvense (L.) Scop. (cardo blanco, CIRAR) Kochia scoparia (L.) Schrad. (alfalfa criolla, KCHSC), Matricaria recutita L. (manzanilla común, MATCH), Matricaria matricarioides (Less.) Porter (manzanilla sin pétalos, MATMT), Papaver rhoeas L. (amapola común, PAPRH), Polygonum convolvulus L. (polígono trepador, POLCO), Salsola tragus L. (barrilla, SASKR), Veronica persica Poir. (verónica de Persia, VERPE), Viola arvensis Murr. (pensamiento de campo, VIOAR), o Viola tricolor L. (pensamiento silvestre, VIOTR), Avena fatua L. (avena loca, AVEFA), Brachiaria decumbens Stapf. o Urochloa decumbens (Stapf) R.D. Webster (pasto amargo, BRADC), Brachiaria brizantha (Hochst. ex A. Rich.) Stapf. o Urochloa brizantha (Hochst. ex A. Rich.) R.D. (brachiaria, BRABR), Brachiaria platyphilla (Groseb.) Nash o Urochloa platyphilla (Nash) R.D. Webster (pasto bandera, BRAPP), Brachiaria plantaginea (Link) Hitchc. o Urochloa plantaginea (Link) R.D. Webster (zacate de agua, BRAPL), Cenchrus echinatus L. (cadillo, cEneC), Digitaria horizontalis Willd. (guardarrocío, DIGHO), Digitaria insularis (L.) Mez ex Ekman (camalote, TRCIN), Digitaria sanguinalis (L.) Scop. (garranchuela, DIGSA), Echinochloa crus-galli (L.) P. Beauv. (cola de caballo, ECHCG), Echinochloa colonum (L.) Link (arrocillo silvestre, ECHCO), Eleusine indica (L.) Gaertn. (pata de gallina, ELEIN), Lolium multiflorum Lam. (raigrás italiano, LOLMU), Panicum dichotomiflorum Michx. (pasto colchón, PANDI), Panicum miliaceum L. (mijo común, PANMI), Setaria faberi Herrm. (cola de zorra gigante, SETFA), Setaria viridis (L.) Beauv. (almorejo verde, SETVI), Sorghum halepense (L.) Pers. (sorgo de Alepo, SORHA), Sorghum bicolor (L.) Moench ssp. Arundinaceum (sorgo bicolor, SORVU), Cyperus esculentus L. (juncia avellanada, CYPES), Cyperus rotundus L. (juncia real, CYPRO), Ambrosia psilostachya DC. (estafiate, AMBPS), Anoda cristata (L.) Schlecht. (malva cimarrona, ANVCR), Asclepias syriaca L. (algodoncillo común, ASCSY), Bidens pilosa L. (amor seco, BIDPI), especies de Borreria (BOISS), Borreria alata (Aubl.) DC. o Spermacoce alata Aubl. (mielcilla, BOILF), Spermacose latifolia (hierba caliente, BOILF), Cirsium arvense (L.) Scop. (cardo blanco, CIRAR), Datura stramonium L. (estramonio, DATST), Euphorbia hirta L. o Chamaesyce hirta (L.) Millsp. (golondrina, EPHHI), Euphorbia dentata Michx. (hierba de la araña, EPHDE), Jacquemontia tamnifolia (L.) Griseb. (aguinaldo peludo, IAQTA), Ipomoea hederacea (L.) Jacq. (trompillo, IPOHE), Ipomoea lacunosa L. (campanilla blanca, IPOLA), Lactuca serriola L./Torn. (escarola, LACSE), Portulaca oleracea L. (verdolaga común, POROL), especies de Richardia (hierba de pollo, RCHSS), Solanum ptychanthum Dunal (hierba mora, SOLPT) o Tridax procumbens L. (romerillo, TRQPR).
En ciertas realizaciones, las composiciones y los métodos proporcionados en este documento se usan para controlar vegetación no deseable. En una realización, la vegetación no deseable es Helianthus o Abutilon. En una realización, la vegetación no deseable es Helianthus annuus o Abutilon theophrasti.
En las composiciones y los métodos descritos en la presente, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección. La relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) al fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. La relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) al fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección también puede estar dentro del intervalo de 1:90 a 25:1, 1:80 a 25:1, 1:70 a 25:1, 1:60 a 25:1, 1:50 a 25:1, 1:40 a 25:1, 1:30 a 25:1, 1:20 a 25:1, 1:18 a 25:1, 1:16 a 25:1, 1:14 a 25:1, 1:12 a 25:1, 1:10 a 25:1, 1:8 a 25:1, 1:6 a 25:1, 1:5 a 25:1, 1:4 a 25:1, 1:3 a 25:1, 1:2 a 25:1, 1:1 a 25:1, 1:100 a 20:1, 1:100 a 18:1, 1:100 a 16:1, 1:100 a 14:1, 1:100 a 12:1, 1:100 a 10:1, 1:100 a 9:1, 1:100 a 8:1, 1:100 a 7:1, 1:100 a 6:1, 1:100 a 5:1, 1:100 a 4:1, 1:100 a 3:1, 1:100 a 2:1, 1:100 a 1:1, 1:50 a 20:1, 1:40 a 20:1, 1:30 a 20:1, 1:25 a 15:1, 1:20 a 15:1, 1:18 a 12:1, 1:16 a 10:1, 1:14 a 10:1, 1:12 a 10:1, 1:10 a 1:1, 1:9 a 1:1, 1:8 a 1:1, 1:7 a 1:1, 1:6 a 1:1, 1:5 a 1:1, 1:4 a 1:1, 1:3 a 1:1 o 1:2 a 1:1. Adicionalmente, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) al fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección puede ser 25:1,20:1, 18:1, 16:1, 14:1, 12:1, 10:1,9:1, 8:1, 7 :1,6:1,5:1,4:1,3:1, 2:1, 1,9:1, 1,8:1, 1,7:1, 1,6:1, 1,5:1, 1,4:1, 1,3:1, 1,2:1, 1,1:1, 1:1, 1:1,1, 1:1,2, 1:1,3, 1:1,4, 1:1,5, 1:1,6, 1:1,7, 1:1,8, 1:1,9, 1:2, 1:2,1, 1:2,2, 1:2,3, 1:2,4, 1:2,5, 1:2,6, 1:2,7, 1:2,8, 1:2,9, 1:3, 1:3,1, 1:3,2, 1:3,3, 1:3,4, 1:3,5, 1:3,6, 1:3,7, 1:3,8, 1:3,9, 1:4, 1:4,1, 1:4,2, 1:4,3, 1:4,4, 1:4,5, 1:4,6, 1:4,7, 1:4,8, 1:4,9, 1:5, 1:6, 1:7, 1:8, 1:9, 1:10, 1:11, 1:12, 1:13, 1:14, 1:15, 1:16, 1:18, 1:20, 1:25, 1:50, 1:75 o 1:100.
La dosis de aplicación dependerá del tipo particular de mala hierba a controlar, el grado de control requerido y la cronología y el método de aplicación. En las composiciones descritas en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se puede aplicar a una dosis de aplicación de 1 gramo de ingrediente activo por hectárea (g ia/ha) a 200 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) en la composición. Adicionalmente, en las composiciones descritas en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se puede aplicar a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 175 g ia/ha, 5 g ia/ha a 150 g ia/ha, 1 g ia/ha a 100 g ia/ha, 5 g ia/ha a 200 g ia/ha, 10 g ia/ha a 200 g ia/ha, 12,5 g ia/ha a 150 g ia/ha, 12,5 g ia/ha a 200 g ia/ha, 1 g ia/ha a 150 g ia/ha, 2 g ia/ha a 100 g ia/ha, 2 g ia/ha a 75 g ia/ha, 2 g ia/ha a 50 g ia/ha, 2 g ia/ha a 35 g ia/ha o 5 g ia/ha a 35 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) en la composición. En las composiciones descritas en este documento, el fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección se puede aplicar a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. Adicionalmente, en las composiciones descritas en este documento, el fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección se puede aplicar a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 600 g ia/ha, 1 g ia/ha a 500 g ia/ha, 1 g ia/ha a 400 g ia/ha, 1 g ia/ha a 300 g ia/ha, 1 g ia/ha a 200 g ia/ha, 1 g ia/ha a 100 g ia/ha, 1 g ia/ha a 50 g ia/ha, 1 g ia/ha a 10 g ia/ha, 1 g ia/ha a 4 g ia/ha, 4 g ia/ha a 1200 g ia/ha, 4 g ia/ha a 600 g ia/ha, 5 g ia/ha a 600 g ia/ha, 6 g ia/ha a 500 g ia/ha, 7 g ia/ha a 400 g ia/ha, 5 g ia/ha a 300 g ia/ha, 4 g ia/ha a 200 g ia/ha, 10 g ia/ha a 150 g ia/ha, 12 g ia/ha a 100 g ia/ha, 5 g ia/ha a 1200 g ia/ha, 10 g ia/ha a 600 g ia/ha, 10 g ia/ha a 500 g ia/ha, 10 g ia/ha a 400 g ia/ha, 10 g ia/ha a 300 g ia/ha o 10 g ia/ha a 200 g ia/ha basándose en la cantidad total del fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección en la composición. Por ejemplo, el fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección se puede aplicar a una dosis de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha y el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de las composiciones y los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con AD67. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a AD67 está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del compuesto de fórmula (I) y AD67.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y AD67, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha 200 g ia/ha y AD67 se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de las composiciones y los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con bencenosulfonamida. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a bencenosulfonamida está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y la bencenosulfonamida.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y bencenosulfonamida, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y la bencenosulfonamida se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de las composiciones y los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con benoxacor. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a benoxacor está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a benoxacor está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a benoxacor está dentro del intervalo de 1:1 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y benoxacor. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 90 g ia/ha a 160 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y benoxacor. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 45 g ia/ha a 80 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y benoxacor.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y benoxacor, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el benoxacor se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 60 g ia/ha y el benoxacor se aplica a una dosis de aplicación de 2,5 g ia/ha a 80 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha y el benoxacor se aplica a una dosis de aplicación de 5 g ia/ha a 40 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con 2-CBSU. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a 2-CBSU está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a 2-CBSU está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a 2-CBSU está dentro del intervalo de 1:1 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y 2-CBSU. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 90 g ia/ha a 160 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y 2-CBSU. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 45 g ia/ha a 80 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y 2-CBSU.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y 2-CBSU, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y la 2-CBSU se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 60 g ia/ha y la 2-CBSU se aplica a una dosis de aplicación de 2.5 g ia/ha a 80 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha y la 2-CBSU se aplica a una dosis de aplicación de 5 g ia/ha a 40 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con cloquintocet-mexilo. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a cloquintocet-mexilo está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a cloquintocet-mexilo está dentro del intervalo de 1:8 a 2:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) al cloquintocet-mexilo está dentro del intervalo de 1:4 a 1:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y cloquintocet-mexilo. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 400 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y cloquintocet-mexilo. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha a 200 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y cloquintocet-mexilo.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y cloquintocet-mexilo, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el cloquintocet-mexilo se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 10 g ia/ha a 80 g ia/ha y el cloquintocet-mexilo se aplica a una dosis de aplicación de 10 g ia/ha a 320 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 40 g ia/ha y el cloquintocet-mexilo se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 160 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con daimurón. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a daimurón está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a daimurón está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a daimurón está dentro del intervalo de 1:1 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y daimurón. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 90 g ia/ha a 160 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y daimurón. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 45 g ia/ha a 80 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y daimurón.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y daimurón, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el daimurón se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 60 g ia/ha y el daimurón se aplica a una dosis de aplicación de 2,5 g ia/ha a 80 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha y el daimurón se aplica a una dosis de aplicación de 5 g ia/ha a 40 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con diclormid. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a diclormid está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a diclormid está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a diclormid está dentro del intervalo de 1:1 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y diclormid. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 90 g ia/ha a 160 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y diclormid. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 45 g ia/ha a 80 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y diclormid.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y diclormid, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el diclormid se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 60 g ia/ha y el diclormid se aplica a una dosis de aplicación de 2,5 g ia/ha a 80 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha y el diclormid se aplica a una dosis de aplicación de 5 g ia/ha a 40 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con dicloroacetamida. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a dicloroacetamida está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y dicloroacetamida.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y dicloroacetamida, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y la dicloroacetamida se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con diciclonón. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a diciclonón está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a diciclonón está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a diciclonón está dentro del intervalo de 1:1 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y diciclonón. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 90 g ia/ha a 160 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y diciclonón. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 45 g ia/ha a 80 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y diciclonón.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y diciclonón, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el diciclonón se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 60 g ia/ha y el diciclonón se aplica a una dosis de aplicación de 2,5 g ia/ha a 80 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha y el diciclonón se aplica a una dosis de aplicación de 5 g ia/ha a 40 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de las composiciones y los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con fenclorazol-etilo. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a fenclorazol-etilo está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fenclorazol-etilo.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fenclorazol-etilo, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el fenclorazol-etilo se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con fenclorim. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a fenclorim está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fenclorim.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fenclorim, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el fenclorim se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de las composiciones y los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con fluxofenim. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a fluxofenim está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a fluxofenim está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a fluxofenim está dentro del intervalo de 1:1 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fluxofenim. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 90 g ia/ha a 160 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fluxofenim. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 45 g ia/ha a 80 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fluxofenim.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fluxofenim, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el fluxofenim se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 60 g ia/ha y el fluxofenim se aplica a una dosis de aplicación de 2,5 g ia/ha a 80 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha y el fluxofenim se aplica a una dosis de aplicación de 5 g ia/ha a 40 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con furilazol. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a furilazol está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a furilazol está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a furilazol está dentro del intervalo de 1:1 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, el éster bencílico de la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del compuesto de fórmula (I) y furilazol. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 90 g ia/ha a 160 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y furilazol. En ciertas realizaciones, el éster bencílico de la composición se aplica a una dosis de aplicación de 45 g ia/ha a 80 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y furilazol.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y furilazol, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el furilazol se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 60 g ia/ha y el furilazol se aplica a una dosis de aplicación de 2,5 g ia/ha a 80 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha y el furilazol se aplica a una dosis de aplicación de 5 g ia/ha a 40 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con isoxadifén-etilo. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a isoxadifén-etilo está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a isoxadifén-etilo está dentro del intervalo de 1:8 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a isoxadifén-etilo está dentro del intervalo de 1:4 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) e isoxadifén-etilo. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 4 g ia/ha a 400 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) e isoxadifén-etilo. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 8 g ia/ha a 200 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) e isoxadifén-etilo.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) e isoxadifén-etilo, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el isoxadifén-etilo se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 2 g ia/ha a 80 g ia/ha y el isoxadifén-etilo se aplica a una dosis de aplicación de 2 g ia/ha a 320 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 4 g ia/ha a 40 g ia/ha y el isoxadifén-etilo se aplica a una dosis de aplicación de 4 g ia/ha a 160 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con mefenpir-dietilo. Con respecto a las composiciones en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a mefenpir-dietilo está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a mefenpir-dietilo está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a mefenpir-dietilo está dentro del intervalo de 1:1 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y mefenpir-dietilo. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 90 g ia/ha a 160 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y mefenpir-dietilo. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 45 g ia/ha a 80 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y mefenpir-dietilo.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y mefenpir-dietilo, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el mefenpir-dietilo se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 60 g ia/ha y el mefenpir-dietilo se aplica a una dosis de aplicación de 2,5 g ia/ha a 80 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha y el mefenpir-dietilo se aplica a una dosis de aplicación de 5 g ia/ha a 40 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de las composiciones y los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con naftopiranona. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a naftopiranona está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y naftopiranona.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y naftopiranona, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y la naftopiranona se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con anhídrido naftálico. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a anhídrido naftálico está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a anhídrido naftálico está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a anhídrido naftálico está dentro del intervalo de 1:1 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y anhídrido naftálico. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 90 g ia/ha a 160 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y anhídrido naftálico. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 45 g ia/ha a 80 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y anhídrido naftálico.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y anhídrido naftálico, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el anhídrido naftálico se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 60 g ia/ha y el anhídrido naftálico se aplica a una dosis de aplicación de 2,5 g ia/ha a 80 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha y el anhídrido naftálico se aplica a una dosis de aplicación de 5 g ia/ha a 40 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de las composiciones y los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con oxabetrinil. Con respecto a las composiciones, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a oxabetrinil está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a oxabetrinil está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1. En ciertas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a oxabetrinil está dentro del intervalo de 1:1 a 8:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y oxabetrinil. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 90 g ia/ha a 160 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y oxabetrinil. En ciertas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 45 g ia/ha a 80 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y oxabetrinil.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y oxabetrinil, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y el oxabetrinil se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 20 g ia/ha a 60 g ia/ha y el oxabetrinil se aplica a una dosis de aplicación de 2,5 g ia/ha a 80 g ia/ha. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 40 g ia/ha y el oxabetrinil se aplica a una dosis de aplicación de 5 g ia/ha a 40 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con oxima. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a oxima está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y oxima.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y oxima, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y la oxima se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con fenilpirimidina. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a fenilpirimidina está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fenilpirimidina.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fenilpirimidina, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y la fenilpirimidina se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha.
En ciertas realizaciones de los métodos descritos en este documento, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se usa en combinación con fenilurea. Con respecto a las composiciones usadas en dichos métodos, en algunas realizaciones, la relación en peso del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) a fenilurea está dentro del intervalo de 1:100 a 25:1.
Con respecto a los métodos, en ciertas realizaciones, los métodos comprenden aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida descrita en este documento. En algunas realizaciones, la composición se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1500 g ia/ha basándose en la cantidad total del éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fenilurea.
En algunas realizaciones, el método comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación no deseable, o una zona adyacente a los mismos, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) y fenilurea, p. ej., secuencialmente o simultáneamente. En algunas realizaciones, el éster bencílico del compuesto de fórmula (I) se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 200 g ia/ha y la fenilurea se aplica a una dosis de aplicación de 1 g ia/ha a 1200 g ia/ha.
Los componentes de las mezclas descritas en este documento se pueden aplicar bien separadamente o bien como parte de un sistema herbicida de múltiples componentes.
Las mezclas de herbicidas fitoprotegidas descritas en este documento se pueden aplicar junto con uno o más de otros herbicidas para controlar una variedad más amplia de vegetación no deseable. Cuando se use junto con otros herbicidas, la composición se puede formular con el otro herbicida o herbicidas, mezclar en depósito con el otro herbicida o herbicidas o aplicarse secuencialmente con el otro herbicida o herbicidas. Algunos de los herbicidas que se pueden emplear junto con las composiciones y los métodos descritos en este documento incluyen, pero no se limitan a: 4-CPA, 4-CPB, 4-CPP, 2,4-D, sal de colina de 2,4-D, ésteres y aminas de 2,4-D, 2,4-DB, 3,4-DA, 3,4-DB, 2,4-DEB, 2,4-DEP, 3,4-DP, 2,3,6-tBa, 2,4,5-T, 2,4,5-TB, acetoclor, acifluorfén, aclonifén, acroleína, alaclor, alidoclor, aloxidim, alcohol alílico, alorac, ametridiona, ametrín, amibuzín, amicarbazona, amidosulfurón, aminociclopiraclor, aminopiralid, amiprofos-metilo, amitrol, sulfamato amónico, anilofós, anisurón, asulam, atratón, atrazina, azafenidín, azimsulfurón, aziprotrina, barbán, BCPC, beflubutamid, benazolín, bencarbazona, benfluralín, benfuresato, bensulfurón-metilo, bensulida, bentiocarb, bentazon-sodio, benzadox, benzfendizona, benzipram, benzobiciclón, benzofenap, benzoflúor, benzoilprop, benztiazurón, bialafós, biciclopirona, bifenox, bilanafós, bispiribac-sodio, bórax, bromacil, bromobonil, bromobutida, bromofenoxim, bromoxinil, brompirazón, butaclor, butafenacil, butamifos, butenaclor, butidazol, butiurón, butralín, butroxidim, buturón, butilato, ácido cacodílico, cafenstrol, clorato cálcico, cianamida cálcica, cambendiclor, carbasulam, carbetamida, carboxazol, clorprocarb, carfentrazona-etilo, CDEA, CEPC, clometoxifén, clorambén, cloranocril, clorazifop, clorazina, clorbromurón, clorbufam, cloreturón, clorfenac, clorfenprop, clorflurazol, clorflurenol, cloridazón, clorimurón, clornitrofén, cloropón, clorotolurón, cloroxurón, cloroxinil, clorprofam, clorsulfurón, clortal, clortiamid, cinidón-etilo, cinmetilín, cinosulfurón, cisanilida, cletodim, cliodinato, clodinafop-propargilo, clofop, clomazona, clomeprop, cloprop, cloproxidim, clopiralid, cloransulam-metilo, CMA, sulfato de cobre, CPMF, CPPC, credazina, cresol, cumilurón, cianatrín, cianazina, cicloato, ciclopirimorato, ciclosulfamurón, cicloxidim, ciclurón, cihalofop-butilo, cipercuat, ciprazina, ciprazol, cipromid, dalapón, dazomet, delaclor, desmedifam, desmetrín, dialato, dicamba, diclobenil, dicloralurea, diclormato, diclorprop, diclorprop-P, diclofop-metilo, diclosulam, dietamcuat, dietatil, difenopentén, difenoxurón, difenzocuat, diflufenicán, diflufenzopir, dimefurón, dimetaclor, dimetametrín, dimetenamid, dimetenamid-P, dimexano, dimidazón, dinitramina, dinofenato, dinoprop, dinosam, dinoseb, dinoterb, difenamid, dipropetrín, dicuat, disul, ditiopir, diurón, DMPA, DNOC, DSMA, EBEP, eglinazina, endotal, epronaz, EPTC, erbón, esprocarb, etalfluralín, etametsulfurón, etidimurón, etiolato, etofumesato, etoxifén, etoxisulfurón, etinofén, etnipromid, etobenzanid, EXD, fenasulam, fenoprop, fenoxaprop, fenoxaprop-P-etilo, fenoxaprop-P-etilo isoxadifén-etilo, fenoxasulfona, fenteracol, fentiaprop, fentrazamida, fenurón, sulfato ferroso, flamprop, flamprop-M, flazasulfurón, florasulam, fluazifop, fluazifop-P-butilo, fluazolato, flucarbazona, flucetosulfurón, flucloralín, flufenacet, flufenicán, flufenpir-etilo, flumetsulam, flumezín, flumiclorac-pentilo, flumioxazín, flumipropín, fluometurón, fluorodifén, fluoroglicofén, fluoromidina, fluoronitrofén, fluotiurón, flupoxam, flupropacil, flupropanato, flupirsulfurón, fluridona, flurocloridona, fluroxipir, fluroxipir-meptilo, flurtamona, flutiacet, fomesafén, foramsulfurón, fosamina, fumiclorac, furiloxifén, sales y ésteres de glufosinato, halauxifén, halauxifén-metilo, glufosinato amónico, glufosinato-P amónico, sales y ésteres de glifosato, halosafén, halosulfurón-metilo, haloxidina, haloxifop-metilo, haloxifop-P-metilo, hexacloroacetona, hexaflurato, hexazinona, imazametabenz, imazamox, imazapic, imazapir, imazaquín, imazetapir, imazosulfurón, indanofán, indaziflam, yodobonil, yodometano, yodosulfurón, yodosulfurón-etilsodio, iofensulfurón, ioxinil, ipazina, ipfencarbazona, iprimidam, isocarbamid, isocil, isometiozín, isonorurón, isopolinato, isopropalín, isoproturón, isourón, isoxabén, isoxaclortol, isoxaflutol, isoxapirifop, karbutilato, ketospiradox, lactofén, lenacil, linurón, MAA, MaMa, ésteres y aminas de MCpA, MCPA-tioetilo, MCPB, mecoprop, mecoprop-P, medinoterb, mefenacet, mefluidida, mesoprazina, mesosulfurón, mesotriona, metam, metamifop, metamitrón, metazaclor, metazosulfurón, metflurazón, metabenztiazurón, metalpropalín, metazol, metiobencarb, metiozolín, metiurón, metometón, metoprotrina, bromuro de metilo, isotiocianato de metilo, metildimrón, metobenzurón, metobromurón, metolaclor, metosulam, metoxurón, metribuzín, metsulfurón, metsulfurón-metilo, molinato, monalida, monisourón, ácido monocloroacético, monolinurón, monurón, morfamcuat, MSMA, naproanilida, napropamida, napropamida-M, naptalam, neburón, nicosulfurón, nipiraclofén, nitralín, nitrofén, nitrofluorfén, norflurazón, norurón, OCH, orbencarb, orto-diclorobenceno, ortosulfamurón, orizalín, oxadiargil, oxadiazón, oxapirazón, oxasulfurón, oxaziclomefona, oxifluorfén, paraflufén-etilo, paraflurón, paracuat, pebulato, ácido pelargónico, pendimetalín, penoxsulam, pentaclorofenol, pentanoclor, pentoxazona, perfluidona, petoxamid, fenisofam, fenmedifam, fenmedifametilo, fenobenzurón, acetato de fenilmercurio, picloram, picolinafén, pinoxadén, piperofós, arsenito potásico, azida potásica, cianato potásico, pretilaclor, primisulfurón-metilo, prociazina, prodiamina, profluazol, profluralín, profoxidim, proglinazina, prohexadiona-calcio, prometón, prometrín, pronamida, propaclor, propanil, propaquizafop, propazina, profam, propisoclor, propoxicarbazona, propirisulfurón, propizamida, prosulfalín, prosulfocarb, prosulfurón, proxán, prinaclor, pidanón, piraclonil, piraflufén-etilo, pirasulfotol, pirazogil, pirazolinato, pirazosulfurón-etilo, pirazoxifén, piribenzoxim, piributicarb, piriclor, piridafol, piridato, piriftalid, piriminobac, pirimisulfán, piritiobac-sodio, piroxasulfona, piroxsulam, quinclorac, quinmerac, quinoclamina, quinonamid, quizalofop, quizalofop-P-etilo, rodetanil, rimsulfurón, saflufenacil, S-metolaclor, sebutilazina, secbumetón, setoxidim, sidurón, simazina, simetón, simetrín, SMA, arsenito sódico, azida sódica, clorato sódico, sulcotriona, sulfalato, sulfentrazona, sulfometurón, sulfosato, sulfosulfurón, ácido sulfúrico, sulglicapín, swep, SYN-523, TCA, tebutam, tebutiurón, tefuriltriona, tembotriona, tepraloxidim, terbacil, terbucarb, terbuclor, terbumetón, terbutilazina, terbutrín, tetraflurón, tenilclor, tiazaflurón, tiazopir, tidiazimín, tidiazurón, tiencarbazona-metilo, tifensulfurón, tifensulfurón-metilo, tiobencarb, tiocarbazil, tioclorim, topramezona, tralkoxidim, triafamona, trialato, triasulfurón, triaziflam, tribenurón, tribenurón-metilo, tricamba, sal de colina de triclopir, ásteres y sales de triclopir, tridifano, trietazina, trifloxisulfurón, trifluralín, triflusulfurón, trifop, trifopsima, trihidroxitriazina, trimeturón, tripropindán, tritac, tritosulfurón, vernolato, xilaclor y sus sales, ásteres, isómeros ópticamente activos y mezclas.
Las composiciones fitoprotegidas y los métodos para su uso descritos en este documento se pueden usar, además, junto con glifosato, inhibidores de 5-enolpiruvilsikimato-3-fosfato (EPSP) sintasa, glufosinato, inhibidores de glutamina sintetasa, dicamba, fenoxiauxinas, piridiloxiauxinas, auxinas sintáticas, inhibidores del transporte de auxinas, ariloxifenoxipropionatos, ciclohexanodionas, fenilpirazolinas, inhibidores de acetil CoA carboxilasa (ACCasa), imidazolinonas, sulfonilureas, pirimidiniltiobenzoatos, triazolopirimidinas, sulfonilaminocarboniltriazolinonas, inhibidores de acetolactato sintasa (ALS) o acetohidroxiácido sintasa (AHAS), inhibidores de 4-hidroxifenil-piruvato dioxigenasa (HPPD), inhibidores de fitoeno desaturasa, inhibidores de la biosíntesis de carotenoides, inhibidores de protoporfirinógeno oxidasa (PPO), inhibidores de la biosíntesis de celulosa, inhibidores de la mitosis, inhibidores de microtúbulos, inhibidores de ácidos grasos de cadena muy larga, inhibidores de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos, inhibidores del fotosistema I, inhibidores del fotosistema II, triazinas y bromoxinil sobre cultivos tolerantes a glifosato, tolerantes a glufosinato, tolerantes a inhibidores de glutamina sintetasa, tolerantes a dicamba, tolerantes a fenoxiauxinas, tolerantes a piridiloxiauxinas, tolerantes a auxinas, tolerantes a inhibidores del transporte de auxinas, tolerantes a ariloxifenoxipropionatos, tolerantes a ciclohexanodionas, tolerantes a fenilpirazolinas, tolerantes a inhibidores de ACCasa, tolerantes a imidazolinonas, tolerantes a sulfonilureas, tolerantes a pirimidiniltiobenzoatos, tolerantes a triazolopirimidinas, tolerantes a sulfonilaminocarboniltriazolinonas, tolerantes a inhibidores de ALS o AHAS, tolerantes a HPPD, tolerantes a inhibidores de fitoeno desaturasa, tolerantes a inhibidores de la biosíntesis de carotenoides, tolerantes a inhibidores de PPO, tolerantes a inhibidores de la biosíntesis de celulosa, tolerantes a inhibidores de la mitosis, tolerantes a inhibidores de microtúbulos, tolerantes a inhibidores de ácidos grasos de cadena muy larga, tolerantes a inhibidores de la biosíntesis de ácidos grasos y lípidos, tolerantes a inhibidores del fotosistema I, tolerantes a inhibidores del fotosistema II, tolerantes a triazinas, tolerantes a bromoxinil y que poseen caracteres múltiples o apilados que confieren tolerancia a múltiples químicas y/o múltiples modos de acción a través de mecanismos de resistencia simples y/o múltiples. El áster bencílico del compuesto de fórmula (I) y su herbicida complementario o sal o áster se puede usar en combinación con herbicidas que son selectivos para el cultivo que se trata y que complementan el espectro de malas hierbas controladas por estos compuestos a la dosis de aplicación empleada. Las composiciones descritas en este documento y otros herbicidas complementarios se pueden aplicar al mismo tiempo, bien como una formulación combinada o bien como una mezcla en depósito.
Las composiciones y los métodos se pueden usar para controlar vegetación no deseable en maíz que posee tolerancia al estrés agronómico (incluyendo pero no limitado a sequía, frío, calor, sal, agua, nutrientes, fertilidad, pH), tolerancia a las plagas (incluyendo pero no limitadas a insectos, hongos y patógenos) y caracteres de mejora de cultivos (incluyendo pero no limitados a rendimiento; contenido de proteínas, carbohidratos o aceites; composición de proteínas, carbohidratos o aceites; altura de las plantas y arquitectura de las plantas).
En algunas realizaciones, las composiciones descritas en este documento se emplean en combinación con uno o más reguladores del crecimiento de las plantas, tales como ácido 2,3,5-triyodobenzoico, IAA, IBA, naftalenoacetamida, ácidos a-naftalenoacéticos, benciladenina, alcohol 4-hidroxifenetílico, cinetina, zeatina, endotal, pentaclorofenol, tidiazurón, tribufós, aviglicina, etefón, hidrazida maleica, giberelinas, ácido giberérico, ácido abscísico, ancimidol, fosamina, glifosina, isopirimol, ácido jasmónico, hidrazida maleica, mepicuat, morfactinas, diclorflurenol, flurprimidol, mefluidida, paclobutrazol, tetciclacis, uniconazol, brasinolida, brasinolida-etilo, cicloheximida, etileno, metasulfocarb, prohexadiona, triapentenol y trinexapac. En algunas realizaciones, el regulador del crecimiento de las plantas se mezcla con el compuesto de fórmula (I) para provocar un efecto preferentemente ventajoso sobre las plantas.
Las composiciones proporcionadas en este documento pueden incluir además uno o más adyuvantes o vehículos agrícolamente aceptables. Los adyuvantes o vehículos adecuados no deben ser fitotóxicos para el maíz, particularmente a las concentraciones empleadas en la aplicación de las composiciones para el control selectivo de malas hierbas en presencia de maíz, y no deben reaccionar químicamente con componentes herbicidas u otros ingredientes de la composición. Estas mezclas se deben diseñar para aplicación directamente a las malas hierbas o su emplazamiento o pueden ser concentrados o formulaciones que normalmente se diluyen con vehículos y adyuvantes adicionales antes de la aplicación. Los adyuvantes o portadores pueden ser sólidos, tales como, por ejemplo, polvos de espolvoreo, gránulos, gránulos dispersables en agua o polvos humectables, o líquidos, tales como, por ejemplo, concentrados emulsionables, soluciones, emulsiones o suspensiones. Adicionalmente, los adyuvantes o portadores también se pueden proporcionar como una premezcla o mezclarse en depósito.
Adyuvantes y vehículos agrícolas adecuados son bien conocidos por los expertos en la técnica e incluyen, pero no se limitan a, concentrado oleoso para cultivos; etoxilato de nonilfenol; sal de amonio cuaternario de bencilcocoalquildimetilo; combinación de hidrocarburo de petróleo, ésteres alquílicos, ácido orgánico y tensioactivo aniónico; alquil Cg-Cn-poliglucósido; etoxilato de alcohol fosfatado; etoxilato (C12-C16) de alcohol primario natural; copolímeros de bloques de di-sec-butilfenol-EO-PO; polisiloxano con metilo terminal; etoxilato de nonilfenol nitrato de urea y amonio; aceite de semillas metilado emulsionado; etoxilato de alcohol tridecílico (sintético) (8EO); etoxilato de seboamina (15 EO); dioleato-99 de PEG(400).
Ejemplos de vehículos líquidos que se pueden usar en las composiciones y los métodos descritos en este documento incluyen agua y disolventes orgánicos. Ejemplos de disolventes orgánicos útiles incluyen, pero no se limitan a, fracciones o hidrocarburos de petróleo tales como aceite mineral, disolventes aromáticos, aceites parafínicos, y similares; aceites vegetales tales como aceite de soja, aceite de colza, aceite de oliva, aceite de ricino, aceite de girasol, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semillas de algodón, aceite de linaza, aceite de palma, aceite de cacahuete, aceite de cártamo, aceite de sésamo, aceite de tung y similares; ésteres de los aceites vegetales anteriores; ésteres de monoalcoholes o polialcoholes dihidroxilados, trihidroxilados u otros polialcoholes inferiores (que contienen 4-6 hidroxi), tales como estearato de 2-etilhexilo, oleato de n-butilo, miristato de isopropilo, dioleato de propilenglicol, succinato de dioctilo, adipato de dibutilo, ftalato de dioctilo y similares; ésteres de ácidos mono, di y policarboxílicos y similares. Disolventes orgánicos específicos incluyen, pero no se limitan a, tolueno, xileno, nafta de petróleo, aceite para cultivos, acetona, metil-etil-cetona, ciclohexanona, tricloroetileno, percloroetileno, acetato de etilo, acetato de amilo, acetato de butilo, éter monometílico de propilenglicol y éter monometílico de dietilenglicol, alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol isopropílico, alcohol amílico, etilenglicol, propilenglicol, glicerina, W-metil-2-pirrolidinona, W,W-dimetilalquilamidas, dimetilsulfóxido, fertilizantes líquidos y similares. El agua es útil como un vehículo para la dilución de concentrados.
Vehículos sólidos adecuados incluyen, pero no se limitan a, talco, arcilla pirofilítica, sílice, arcilla atapulgítica, arcilla caolínitica, kiéselgur, creta, tierra de diatomeas, cal, carbonato cálcico, arcilla bentonítica, tierra de Fuller, cáscaras de semillas de algodón, harina de trigo, harina de soja, piedra pómez, harina de madera, harina de cáscaras de nuez, lignina, celulosa, y similares.
Las composiciones descritas en este documento pueden incluir además uno o más agentes de superficie. Estos agentes de superficie se pueden usar en composiciones tanto sólidas como líquidas, y se pueden diseñar para ser diluidos con vehículo antes de la aplicación. Los agentes tensioactivos pueden ser de carácter aniónico, catiónico o iniónico y se pueden emplear como agentes emulsionantes, agentes humectantes, agentes de suspensión o con otros fines. Tensioactivos que también se pueden usar en las presentes formulaciones se describen, entre otros, en McCutcheon's Detergents and Emulsifiers Annual, MC Publishing Corp.: Ridgewood, Nueva Jersey, 1998 y en Encyclopedia of Surfactants, Vol. I-III, Chemical Publishing Co.: Nueva York, 1980-81. Agentes de superficie incluyen, pero no se limitan a, sales de alquilsulfatos, tales como laurilsulfato de dietanolamonio; sales de alquilarilsulfonatos, tales como dodecilbencenosulfonato cálcico; productos de adición de alquilfenol-óxido de alquileno, tales como etoxilato C18 de nonilfenol; productos de adición de alcohol-óxido de alquileno, tales como etoxilato C16 de alcohol tridecílico; jabones, tales como estearato sódico; sales de alquilnaftalenosulfonatos, tales como dibutilnaftalenosulfonato sódico; ésteres dialquílicos de sales de sulfosuccinato, tales como di(2-etilhexil)sulfosuccinato sódico; ésteres de sorbitol, tales como oleato de sorbitol; aminas cuaternarias, tales como cloruro de lauriltrimetilamonio; ésteres polietilenglicólicos de ácidos grasos, tales como estearato de polietilenglicol; copolímeros de bloques de óxido de etileno y óxido de propileno; sales de ésteres de mono y dialquilfosfato; aceites vegetales o de semillas tales como aceite de soja, aceite de colza, aceite de oliva, aceite de ricino, aceite de semillas de girasol, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semillas de algodón, aceite de linaza, aceite de palma, aceite de cacahuete, aceite de cártamo, aceite de sésamo, aceite de tung y similares; y ésteres de los aceites vegetales anteriores, p. ej., ésteres metílicos. Estos materiales, tales como aceites vegetales o de semillas y sus ésteres, se pueden usar indistintamente como adyuvante agrícola, como un vehículo líquido o como un agente de superficie.
Otros aditivos útiles en las composiciones proporcionadas en este documento incluyen, pero no se limitan a, agentes compatibilizadores, agentes antiespumantes, agentes secuestradores, agentes neutralizadores y tampones, inhibidores de la corrosión, tintes, odorizantes, agentes de extensión, adyuvantes de la penetración, agentes adherentes, agentes dispersantes, agentes espesantes, reductores del punto de congelación, agentes antimicrobianos, y similares. Las composiciones también pueden contener otros componentes compatibles, por ejemplo, otros herbicidas, reguladores del crecimiento de las plantas, fungicidas, insecticidas, y similares, y se pueden formular con fertilizantes líquidos o vehículos para fertilizantes sólidos en partículas, tales como nitrato amónico, urea y similares.
La concentración de ingredientes activos en las composiciones descritas en este documento es generalmente de 0,0005 a 98 por ciento en peso. Adicionalmente, se pueden usar concentraciones de 0,0006 a 90 por ciento en peso. En composiciones diseñadas para ser empleadas como concentrados los ingredientes activos pueden estar presentes en una concentración de 0,1 a 98 por ciento en peso o de 0,5 a 90 por ciento en peso. Estas composiciones se pueden diluir con un vehículo inerte, tal como, por ejemplo, agua, antes de la aplicación. Las composiciones diluidas aplicadas habitualmente a la vegetación o el suelo o el agua adyacentes a la misma pueden contener de 0,0006 a 15,0 por ciento en peso de ingrediente activo o de 0,001 a 10,0 por ciento en peso.
Las presentes composiciones se pueden aplicar a la vegetación o el suelo o el agua adyacentes a la misma mediante el uso de espolvoreadores terrestres o aéreos, pulverizadores y aplicadores de gránulos convencionales, mediante adición al agua de irrigación o de inundación y por otras medios convencionales conocidos por los expertos en la técnica.
Los siguientes Ejemplos se presentan para ilustrar diversos aspectos de las composiciones y los métodos descritos en este documento y no se deben considerar limitaciones de las reivindicaciones.
Ejemplos:
Ejemplo I: Evaluación de la Fitoprotección Herbicida de Posemergencia en Maíz
Se plantaron semillas de las especies de plantas de prueba deseadas en mezcla para plantación Sun Gro MetroMix® 306, que tiene típicamente un pH de 6,0 a 6,8 y un contenido de materia orgánica de aproximadamente 30 por ciento, en macetas de plástico con una superficie de 103,2 centímetros cuadrados (cm2). Cuando se requiriera asegurar una buena germinación y plantas sanas, se aplicaba un tratamiento fungicida y/u otro tratamiento químico o físico. Las plantas se hicieron crecer durante 7-36 días en un invernadero con un fotoperíodo de aproximadamente 14 horas que se mantuvo a aproximadamente 18°C durante el día y 17°C durante la noche. Se añadieron nutrientes y agua regularmente y se proporcionó iluminación complementaria con bombillas elevadas de haluro metálico de 1000 vatios según fuera necesario. Las plantas se emplearon para probar cuando alcanzaban el segundo o tercero estadio foliar verdadero.
Los tratamientos consistían en el compuesto de éster (bencílico) de fórmula (I) (éster bencílico del Compuesto A) y diversos fitoprotectores solos y en combinación. El compuesto de fórmula (I) y los componentes fitoprotectores se aplicaron basándose en el ingrediente activo.
Para tratamientos comprendidos por compuestos formulados, cantidades medidas de compuesto de fórmula (I) se pusieron individualmente en viales de vidrio de 25 ml y se diluyeron en un volumen de 1,25% en volumen por volumen (v/v) de concentrado de aceite para cultivos Agri-dex para obtener soluciones madre. Si un compuesto de prueba no se disolvía fácilmente, la mezcla se calentaba y/o se trataba por ultrasonidos. Se prepararon soluciones madre de los fitoprotectores formulados siguiendo el mismo procedimiento. Se prepararon soluciones de aplicación mediante la mezcladura de la cantidad requerida de cada solución de reserva y la adición de un volumen apropiado de una mezcla acuosa de 1,25% v/v de concentrado de aceite para cultivos Agri-dex hasta las concentraciones finales apropiadas de soluciones de aplicación.
Para tratamientos comprendidos por compuesto de fórmula (I) formulado y compuesto técnico de fitoprotectores, cantidades pesadas de los materiales técnicos se pusieron individualmente en viales de vidrio de 25 ml y se disolvieron en un volumen de 97:3 v/v de acetona/DMSO para obtener soluciones madre a la concentración de fitoprotector más alta, y cantidades medidas del compuesto de fórmula (I) formulado se pusieron individualmente en viales de vidrio de 25 ml y se diluyeron en un volumen de 1,25% (v/v) de concentrado de aceite para cultivos Agri-dex para obtener soluciones madre a la concentración más alta. Si un compuesto de prueba no se disolvía fácilmente, la mezcla se calentaba y/o se trataba por ultrasonidos. Se prepararon soluciones de aplicación al añadir una cantidad apropiada de cada solución de reserva y se diluyeron hasta las concentraciones finales apropiadas con la adición de un volumen apropiado de una mezcla acuosa de 1,25% (v/v) de concentrado de aceite para cultivos Agri-dex.
Las soluciones de aplicación se aplicaron al material vegetal con un pulverizar con orugas Mandel elevado equipado con toberas 8002E calibradas para aportar 187 litros por hectárea (l/ha) sobre una superficie de aplicación de 0,503 metros cuadrados (m2) a una altura de pulverización de 43 cm (18 pulgadas) por encima de la copa media de las plantas. Las plantas de control se pulverizaron del mismo modo con el blanco de disolvente.
Las plantas tratadas y las plantas de control se pusieron en un invernadero como se describe anteriormente y se regaron mediante subirrigación para evitar el escurrimiento de los compuestos de prueba. Después de 20-22 días, la condición de las plantas de prueba en comparación con la de las plantas de control se determinó visualmente y se puntuó en una escala de 0 a 100 por cien, donde 0 corresponde a ausencia de lesión y 100 corresponde a la destrucción completa.
Se usó la ecuación de Colby para determinar los efectos herbicidas esperados de las mezclas (Colby, S. R. Calculation of the synergistic and antagonistic response of herbicide combinations. Weeds 1967, 15, 20-22.).
La siguiente ecuación se usó para calcular la actividad esperada de mezclas que contienen dos ingredientes activos, A y B:
Esperada = A B - (A x B/100)
A = eficacia observada del ingrediente activo A a la misma concentración que se usaba en la mezcla;
B = eficacia observada del ingrediente activo B a la misma concentración que se usaba en la mezcla.
Algunos de los compuestos probados, las dosis de aplicación empleadas, las especies de plantas probadas y los resultados se dan en la Tabla 1 a la Tabla 13.
.
ESTER BENCILICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR ISOXADIFEN-ETILO
Figure imgf000020_0001
TABLA 2. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL
ÉSTER BENCÍLICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR CLOQUINTOCET-MEXILO
Figure imgf000020_0002
Figure imgf000021_0001
TABLA 3. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL
ESTER BENCILICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR BENOXACOR
Figure imgf000021_0002
TABLA 4. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL
ÉSTER BENCÍLICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR 2-CBSU
Figure imgf000021_0003
TABLA 5. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL
ÉSTER BENCÍLICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR DAIMURÓN
Figure imgf000021_0004
Figure imgf000022_0001
TABLA 6. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL
ESTER BENCILICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR DICLORMID
Figure imgf000022_0002
TABLA 7. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL
ÉSTER BENCÍLICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR DICICLONÓN
Figure imgf000022_0003
TABLA 8. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL ÉSTER BENCÍLICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR FLUXOFENIM
Figure imgf000022_0004
Figure imgf000023_0001
TABLA 9. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL ESTER BENCILICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR FURILAZOL
Figure imgf000023_0002
TABLA 10. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL
ÉSTER BENCÍLICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR ISOXADIFÉN-ETILO
Figure imgf000023_0003
TABLA 11. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL
ÉSTER BENCÍLICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR MEFENPIR-DIETILO
Figure imgf000023_0004
Figure imgf000024_0001
Figure imgf000024_0004
OPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL
ESTER BENCILICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR ANHIDRIDO NAFTALICO
Figure imgf000024_0002
TABLA 13. FITOPROTECCIÓN DE MAÍZ (ZEAMX) A PARTIR DE APLICACIONES DE POSEMERGENCIA DEL ÉSTER BENCÍLICO DEL COMPUESTO A Y EL FITOPROTECTOR OXABETRINIL
Figure imgf000024_0003
Ejemplo II: Evaluación de la Fitoprotección de Isoxadifén-etilo sobre la Fitotoxicidad del Éster Bencílico del Compuesto A sobre Maíz
Se efectuaron tres estudios de campo bajo condiciones de campo de cultivo comerciales y se situaron en South Lebanon, OH, Weston, MO, y Newport, AR. El tamaño de las parcelas era 3 metros (m) x 10 m (anchura x longitud) con 4 réplicas por tratamiento. El cultivo de maíz se desarrolló usando prácticas de cultivo normales para fertilización y siembra, para asegurar un buen desarrollo del cultivo de maíz.
Todos los tratamientos en los estudios de campo se aplicaron usando un pulverizador de aire/gas comprimido de mochila calibrado para aplicar un volumen de pulverización de 140 litros por hectárea (l/ha) a una presión de las toberas de aproximadamente 200-400 kilopascales (kPa). El maíz estaba en el estadio de crecimiento V2 (2 hojas) o V5 (5 hojas) cuando se realizaban las aplicaciones. Los tratamientos se puntuaron con respecto al deterioro visual del maíz aproximadamente 7, 14 y 28 días después de la aplicación (DAA) en comparación con las plantas de control no tratadas. El deterioro visual se puntuó en una escala de 0 a 100 por cien, donde 0 corresponde a ausencia de deterioro y 100 corresponde a la destrucción completa. Los tratamientos consistían en el éster bencílico de ácido 4-amino-3 cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)-5-fluoropiridin-2-carboxílico (éster bencílico del Compuesto A), formulado como un SC (concentrado en suspensión) aplicado a 15 gramos de ingrediente activo (g ia/ha) con o sin isoxadifén-etilo a 15 g ia/ha. Todos los resultados del tratamiento, tanto del producto individual como de las mezclas, son una media de 4 réplicas.
La actividad esperada de las mezclas se calculó mediante la ecuación de Colby según se describe en el Ejemplo I. Algunos de los compuestos probados, las dosis de aplicación empleadas, las especies de plantas probadas y los resultados se dan en la Tabla 14 y 15.
TABLA 14. FITOPROTECCIÓN DE ISOXADIFÉN-ETILO SOBRE LA FITOTOXICIDAD DEL ÉSTER BENCÍLICO
DEL COMPUESTO A EN MAIZ EN EL ESTADIO DE CRECIMIENTO V2 (2 HOJAS)
Figure imgf000025_0001
TABLA 15. FITOPROTECCIÓN DE ISOXADIFÉN-ETILO SOBRE LA FITOTOXICIDAD DEL ÉSTER BENCÍLICO
DEL COMPUESTO A EN MAÍZ EN EL ESTADIO DE CRECIMIENTO V5 (5 HOJAS)
Figure imgf000025_0002

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Una composición herbicida fitoprotegida para el uso en maíz que comprende una cantidad herbicidamente eficaz de (a) el éster bencílico del compuesto de la fórmula (I)
Figure imgf000026_0001
y (b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección, donde (b) es naftopiranona, fenclorazol-etilo, fluxofenim, bencenosulfonamida, oxabetrinil, 4-(dicloroacetil)-1-oxa-4-azaespiro[4,5]decano (AD67), benoxacor o sus mezclas.
2. La composición según la reivindicación 1, donde:
la relación en peso del compuesto de fórmula (I) a benoxacor está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1;
la relación en peso del compuesto de fórmula (I) a fluxofenim está dentro del intervalo de 1:2 a 16:1;
la relación en peso del compuesto de fórmula (I) a oxabetrinil está dentro del intervalo de 1:8 a 2:1.
3. Un método para controlar vegetación no deseable en maíz que comprende aplicar al maíz, en contacto con la vegetación, o una zona adyacente a los mismos, una composición herbicida fitoprotegida que comprende una cantidad herbicidamente eficaz de (a) el éster bencílico de un compuesto de la fórmula (I)
Figure imgf000026_0002
y (b) un fitoprotector o un herbicida compatible capaz de fitoprotección.
4. El método según la reivindicación 3, donde la vegetación no deseable es inmadura.
5. El método según la reivindicación 3, donde el (a) y el (b) se aplican preemergentemente o posemergentemente al maíz o la vegetación no deseable.
6. El método según la reivindicación 3, donde el (a) se aplica preemergentemente o posemergentemente al maíz o la vegetación no deseable y b) se aplica como un tratamiento seminal al maíz.
7. El método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde (b) es 4-(dicloroacetil)-1-oxa-4-azaespiro[4,5]decano (AD67), bencenosulfonamida, benoxacor, W-(aminocarbonil)-2-clorobencenosulfonamida (2-CBSU), daimurón, diclormid, dicloroacetamida, diciclonón, fenclorazol-etilo, fenclorim, fluxofenim, furilazol, isoxadifénetilo, mefenpir-dietilo, naftopiranona, anhídrido naftálico (NA), oxabetrinil, oxima, fenilpirimidina, fenilurea, un producto químico de la familia de productos químicos de quinoliniloxiacetato, o sus sales, ésteres o mezclas agrícolamente aceptables, donde el producto químico de la familia de productos químicos de quinoliniloxiacetato es preferiblemente cloquintocet ácido, cloquintocet-mexilo, cloquintocet-triisopropilamina o cloquintocet-dimetilamina, más preferiblemente cloquintocet-mexilo.
8. El método según la reivindicación 3, donde (b) es benoxacor, W-(aminocarbonil)-2-clorobencenosulfonamida (2-CBSU), cloquintocet-mexilo, daimurón, diclormid, diciclonón, fluxofenim, furilazol, isoxadifén-etilo, mefenpir-dietilo, anhídrido naftálico (NA), oxabetrinil, o sus mezclas.
9. La composición o el método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde la relación en peso de (a) a (b) es de 1:100 a 25:1, preferiblemente de 1:16 a 10:1, más preferiblemente de 1:1 a 1:4.
10. La composición o el método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde la composición herbicida fitoprotegida comprende además un adyuvante o vehículo agrícolamente aceptable.
11. La composición o el método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde el maíz es tolerante a glifosato, tolerante a glufosinato, tolerante a dicamba, tolerante a fenoxiauxinas, tolerante a piridiloxiauxinas, tolerante a ariloxifenoxipropionatos, tolerante a inhibidores de acetil CoA carboxilasa (ACCasa), tolerante a imidazolinonas, tolerante a inhibidores de acetolactato sintasa (ALS), tolerante a inhibidores de 4-hidroxifenil-piruvato dioxigenasa (HPPD), tolerante a inhibidores de protoporfirinógeno oxidasa (PPO), tolerante a triazinas o tolerante a bromoxinil.
12. La composición o el método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde el maíz comprende caracteres múltiples o apilados que confieren tolerancia a múltiples químicas y/o múltiples modos de acción.
ES14769881T 2013-03-15 2014-03-12 Composiciones herbicidas fitoprotegidas que incluyen derivados de ácido piridin-2-carboxílico para el uso en maíz Active ES2938989T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361792777P 2013-03-15 2013-03-15
PCT/US2014/024099 WO2014150740A1 (en) 2013-03-15 2014-03-12 Safened herbicidal compositions including pyridine-2-carboxylic acid derivatives for use in corn (maize

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2938989T3 true ES2938989T3 (es) 2023-04-18

Family

ID=51529786

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14769881T Active ES2938989T3 (es) 2013-03-15 2014-03-12 Composiciones herbicidas fitoprotegidas que incluyen derivados de ácido piridin-2-carboxílico para el uso en maíz

Country Status (22)

Country Link
US (1) US9788542B2 (es)
EP (1) EP2967035B1 (es)
JP (1) JP6577451B2 (es)
CN (1) CN105208856B (es)
AP (1) AP2015008776A0 (es)
AR (1) AR095304A1 (es)
AU (1) AU2014235649B2 (es)
BR (1) BR102014006264A2 (es)
CA (1) CA2902743C (es)
CL (1) CL2015002515A1 (es)
ES (1) ES2938989T3 (es)
HU (1) HUE061280T2 (es)
IL (1) IL240853B (es)
MX (1) MX2015013227A (es)
PH (1) PH12015502143A1 (es)
PL (1) PL2967035T3 (es)
RS (1) RS63982B1 (es)
RU (1) RU2658667C2 (es)
TW (1) TW201513787A (es)
UA (1) UA118446C2 (es)
UY (1) UY35430A (es)
WO (1) WO2014150740A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113367128B (zh) * 2020-03-09 2023-04-28 江苏清原农冠杂草防治有限公司 包含r型噁二唑基芳基甲酰胺类化合物和安全剂的组合物及其应用

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4137070A (en) * 1971-04-16 1979-01-30 Stauffer Chemical Company Herbicide compositions
US4025333A (en) * 1975-01-17 1977-05-24 The Dow Chemical Company Selectively herbicidal 4,6-dibromo-5-hydroxy-2-pyridine carboxamide, salts and esters thereof and methods of preparation and use
DE3382743D1 (de) 1982-05-07 1994-05-11 Ciba Geigy Verwendung von Chinolinderivaten zum Schützen von Kulturpflanzen.
US5484760A (en) * 1990-12-31 1996-01-16 Monsanto Company Herbicide antidotes as safeners for reducing phytotoxicity resulting from synergistic interaction between herbicides and other pesticides
DE19958381A1 (de) * 1999-12-03 2001-06-07 Bayer Ag Herbizide auf Basis von N-Aryl-uracilen
BR122015016965B8 (pt) * 2006-01-13 2022-06-28 Dow Agrosciences Llc 6-(aril polissubstituído)-4-aminopicolinatos, composição herbicida, e método para controle de vegetação indesejável
ES2534670T3 (es) * 2007-08-27 2015-04-27 Dow Agrosciences Llc Composición herbicida sinérgica que contiene ciertos ácidos carboxílicos de piridina y ciertos herbicidas para arroz y cereales
EP2191719A1 (de) * 2008-11-29 2010-06-02 Bayer CropScience AG Herbizid-Safener-Kombination
RU2552961C2 (ru) * 2010-02-19 2015-06-10 ДАУ АГРОСАЙЕНСИЗ ЭлЭлСи Синергическая гербицидная/фунгицидная композиция, содержащая пиридинкарбоновую кислоту и фунгицид
GB201109309D0 (en) * 2011-06-02 2011-07-20 Syngenta Ltd Herbicidal compositions
US8906825B2 (en) * 2012-07-24 2014-12-09 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and triazolopyrimidine sulfonamides
US8883682B2 (en) * 2012-07-24 2014-11-11 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and auxin transport inhibitors
US8846570B2 (en) * 2012-07-24 2014-09-30 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and microtubule inhibiting herbicides
US8652999B1 (en) * 2012-07-24 2014-02-18 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and a sulfonylaminocarbonyltriazolinone
US8889591B2 (en) * 2012-07-24 2014-11-18 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and bromobutide, daimuron, oxaziclomefone or pyributicarb
US8912121B2 (en) * 2012-07-24 2014-12-16 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and certain PS II inhibitors
US8871680B2 (en) 2012-07-24 2014-10-28 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and a di-methoxy-pyrimidine and derivatives thereof
US8906826B2 (en) * 2012-07-24 2014-12-09 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and imidazolinones
US20140031224A1 (en) * 2012-07-24 2014-01-30 Dow Agrosciences Llc Safened herbicidal compositions including 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof for use in rice
US8901035B2 (en) * 2012-07-24 2014-12-02 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and cellulose biosynthesis inhibitor herbicides
US8791048B2 (en) * 2012-07-24 2014-07-29 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and clomazone
US8796177B2 (en) 2012-07-24 2014-08-05 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and acetyl-CoA carboxylase (ACCase) inhibitors
US9644469B2 (en) 2012-07-24 2017-05-09 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and VLCFA and lipid synthesis inhibiting herbicides
US8895470B2 (en) 2012-07-24 2014-11-25 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and glyphosate or glufosinate
US8916499B2 (en) * 2012-07-24 2014-12-23 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and a protoporphyrinogen oxidase inhibitor
US8841233B2 (en) 2012-07-24 2014-09-23 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and 4-hydroxyphenyl-pyruvate dioxygenase (HPPD) inhibitors
US8871681B2 (en) 2012-07-24 2014-10-28 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and certain sulfonylureas
US8809232B2 (en) * 2012-07-24 2014-08-19 Dow Agroscience Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and halosulfuron, pyrazosulfuron and esprocarb
US8912120B2 (en) 2012-07-24 2014-12-16 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and synthetic auxin herbicides
MX2015001146A (es) * 2012-07-24 2015-09-08 Dow Agrosciences Llc Composiciones herbicidas protegidas que incluyen acido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6- (4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenilo) piridina-2-carboxilico.
WO2014159335A1 (en) * 2013-03-12 2014-10-02 Dow Agrosciences Llc Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid
CL2015002497A1 (es) 2013-03-15 2016-07-22 Dow Agrosciences Llc Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil) piridin-2-carboxílico o uno de sus derivados y fungicidas.
US8841234B1 (en) * 2013-03-15 2014-09-23 Dow Agrosciences, Llc. Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and fungicides

Also Published As

Publication number Publication date
CA2902743A1 (en) 2014-09-25
JP6577451B2 (ja) 2019-09-18
EP2967035B1 (en) 2022-12-14
AU2014235649A1 (en) 2015-10-22
CA2902743C (en) 2022-05-10
US20140274704A1 (en) 2014-09-18
PL2967035T3 (pl) 2023-04-11
US9788542B2 (en) 2017-10-17
JP2016516704A (ja) 2016-06-09
CL2015002515A1 (es) 2016-07-08
AR095304A1 (es) 2015-10-07
WO2014150740A8 (en) 2015-10-22
UA118446C2 (uk) 2019-01-25
HUE061280T2 (hu) 2023-06-28
RS63982B1 (sr) 2023-03-31
IL240853A0 (en) 2015-10-29
CN105208856B (zh) 2017-12-01
AP2015008776A0 (en) 2015-09-30
RU2658667C2 (ru) 2018-06-22
RU2015143831A (ru) 2017-04-27
CN105208856A (zh) 2015-12-30
EP2967035A4 (en) 2016-08-10
EP2967035A1 (en) 2016-01-20
WO2014150740A1 (en) 2014-09-25
UY35430A (es) 2014-10-31
TW201513787A (zh) 2015-04-16
IL240853B (en) 2019-07-31
BR102014006264A2 (pt) 2014-10-21
PH12015502143A1 (en) 2016-01-25
MX2015013227A (es) 2015-12-11
AU2014235649B2 (en) 2017-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2727658T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridina-2-carboxílico
ES2730407T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico
ES2713175T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico
ES2717283T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxfenil)piridina-2-carboxílico o un derivado de este y herbicidas inhibidores de la síntesis de VLCFA y síntesis de ácidos grasos/lípidos
ES2713171T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6- (4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridin-2-carboxílico o un derivado de este y herbicidas inhibidores de microtúbulos
DK2877007T3 (en) HERBICIDE COMPOSITIONS CONTAINING 4-AMINO-3-CHLOR-5-FLUORO-6- (4-CHLOR-2-FLUOR-3-METHOXYPHENYL) PYRIDINE-2-CAR-BOXYLIC ACID
ES2719258T3 (es) Composiciones herbicidas que comprenden ácido 4-amimo-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridina-2-carboxílico
AU2015274816B2 (en) Herbicidal weed control from combinations of fluroxypyr and ALS inhibitors
CA2879970A1 (en) Herbicidal compositions comprising 4-amino-3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3-methoxyphenyl)pyridine-2-carboxylic acid or a derivative thereof and acetyl-coa carboxylase (accase) inhibitors
ES2735323T3 (es) Composiciones herbicidas fitoprotectoras que incluyen ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil)piridino-2-carboxílico
BR102013018536A2 (pt) Composições de herbicidas compreendendo ácido 4 -amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3- metoxifenil)piridina-2-carboxílico ou um derivado do mesmo e certos inibidores de ps ii
RU2771375C2 (ru) Гербицидные композиции, содержащие 4-амино-3-хлор-5-фтор-6-(4-хлор-2-фтор-3-метоксифенил)пиридин-2-карбоновую кислоту или ее производное и темботрион и/или топрамезон
BR102014005580A2 (pt) composições herbicidas compreendendo ácido 4-amino-3-cloro-5-fluoro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metoxifenil) piridina-2-carboxílico ou seu derivado e inseticidas
ES2938989T3 (es) Composiciones herbicidas fitoprotegidas que incluyen derivados de ácido piridin-2-carboxílico para el uso en maíz
BR112021008290A2 (pt) composições compreendendo halauxifeno e outros herbicidas e métodos das mesmas
BR112021008350A2 (pt) composições compreendendo halauxifeno e outros herbicidas e métodos das mesmas
BR112021008338A2 (pt) composições que compreendem halauxifen e outros herbicidas e seus métodos
OA17474A (en) Safened herbicidal compositions including pyridine-2-carboxylic acid derivatives for use in corn (maize).
OA17279A (en) Herbicidal compositions comprising 4-amino3-chloro-5-fluoro-6-(4-chloro-2-fluoro-3methoxyphenyl) pyridine-2-carboxylic acid.