ES2937396T3 - Procedimientos y aparatos para los informes de retroalimentación en una red de comunicaciones inalámbricas - Google Patents

Procedimientos y aparatos para los informes de retroalimentación en una red de comunicaciones inalámbricas

Info

Publication number
ES2937396T3
ES2937396T3 ES19816795T ES19816795T ES2937396T3 ES 2937396 T3 ES2937396 T3 ES 2937396T3 ES 19816795 T ES19816795 T ES 19816795T ES 19816795 T ES19816795 T ES 19816795T ES 2937396 T3 ES2937396 T3 ES 2937396T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
delay
vectors
codebook
subset
amplitudes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19816795T
Other languages
English (en)
Inventor
Markus Landmann
Marcus Grossmann
Ramireddy Venkatesh
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Koninklijke Philips NV
Original Assignee
Koninklijke Philips NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Koninklijke Philips NV filed Critical Koninklijke Philips NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2937396T3 publication Critical patent/ES2937396T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/0413MIMO systems
    • H04B7/0456Selection of precoding matrices or codebooks, e.g. using matrices antenna weighting
    • H04B7/0478Special codebook structures directed to feedback optimisation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/0413MIMO systems
    • H04B7/0417Feedback systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/0413MIMO systems
    • H04B7/0456Selection of precoding matrices or codebooks, e.g. using matrices antenna weighting
    • H04B7/046Selection of precoding matrices or codebooks, e.g. using matrices antenna weighting taking physical layer constraints into account
    • H04B7/0469Selection of precoding matrices or codebooks, e.g. using matrices antenna weighting taking physical layer constraints into account taking special antenna structures, e.g. cross polarized antennas into account
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0621Feedback content
    • H04B7/0626Channel coefficients, e.g. channel state information [CSI]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0621Feedback content
    • H04B7/063Parameters other than those covered in groups H04B7/0623 - H04B7/0634, e.g. channel matrix rank or transmit mode selection
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0621Feedback content
    • H04B7/0634Antenna weights or vector/matrix coefficients
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0636Feedback format
    • H04B7/0639Using selective indices, e.g. of a codebook, e.g. pre-distortion matrix index [PMI] or for beam selection
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L25/00Baseband systems
    • H04L25/02Details ; arrangements for supplying electrical power along data transmission lines
    • H04L25/0202Channel estimation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/21Control channels or signalling for resource management in the uplink direction of a wireless link, i.e. towards the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/08Access point devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Radio Transmission System (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Monitoring And Testing Of Transmission In General (AREA)
  • Transmitters (AREA)

Abstract

Las realizaciones en este documento se refieren a un método realizado por un UE (900) para proporcionar una retroalimentación de información de estado del canal (CSI) en un sistema de comunicación inalámbrico que incluye al menos el UE y un gNB (800) o un nodo de red de radio. El UE (900) es operativo, por medio, por ejemplo, del procesador (910) para: estimar el canal MIMO entre el gNB (800) y el UE (910) en función de las señales de referencia DL recibidas para los bloques de recursos configurados. El UE (900) es además operativo para calcular, en base a una métrica de desempeño, una matriz de precodificador, para un número de puertos de antena del gNB (800) y subbandas configuradas, la matriz de precodificador se basa en dos libros de códigos y un conjunto de combinación coeficientes para escalamiento/combinación compleja de uno o más vectores seleccionados de un primer libro de códigos y un segundo libro de códigos, (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimientos y aparatos para los informes de retroalimentación en una red de comunicaciones inalámbricas Campo técnico
La presente divulgación se relaciona con el campo de las comunicaciones inalámbricas y, en particular, a los procedimientos y aparatos para el informe eficiente de la retroalimentación para al menos un sistema de red de comunicación inalámbrica basado en la Nueva Radio (NR), cuya retroalimentación incluye información sobre el estado del canal (CSI).
Antecedentes
En un sistema de comunicaciones inalámbricas, como Nueva Radio, también denominado sistema de comunicaciones inalámbricas de Quinta Generación 3GPP o 5G para abreviar, las señales de enlace descendente (DL) y enlace ascendente (UL) transmiten señales de datos, señales de control que comprenden información de control DL (DCI) y/o información de control de enlace ascendente (UCI), y una serie de señales de referencia (RS) usadas para diferentes propósitos. Un nodo de red de radio o una estación base de radio o un gNodeB (o gNB o gNB/TRP (Punto de Recepción de Transmisión)) transmite datos y DCI a través del denominado canal compartido de enlace descendente físico (PDSCH) y el canal de control de enlace descendente físico (PDCCH), respectivamente.
Un UE transmite datos y UCI a través del denominado canal compartido de enlace ascendente físico (PUSCH) y canal de control de enlace ascendente físico (PUCCH), respectivamente. Además, las señales DL o UL del gNB respectivamente el equipo de usuario (UE o un dispositivo de radio) pueden contener uno o varios tipos de RS, incluido un RS de información de estado de canal (CSI-RS), un RS de demodulación (DM- RS) y un RS de sondeo (SRS). El CSI-RS (SRS) se transmite a través de una parte de ancho de banda del sistema DL (UL) y se usa en el UE (gNB) para la adquisición de CSI. El DM-RS se transmite sólo en una parte de ancho de banda del PDSCH/PUSCH respectivo y se usa por el UE/gNB para la demodulación de datos.
Una de las muchas características clave de 5G es el uso de esquemas de transmisión de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO) para lograr un alto rendimiento del sistema en comparación con las generaciones anteriores de sistemas móviles. La transmisión MIMO generalmente exige la disponibilidad de CSI preciso usado en el gNB para una precodificación de señales al usar una matriz de precodificación de los datos y la información de control. Por lo tanto, la memoria descriptiva actual de la versión 15 del Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP Rel. 15) proporciona un marco integral para la presentación de informe CSI. El CSI se adquiere en un primer paso en el UE en base a las señales CSI-RS recibidas transmitidas por el gNB. El UE determina en un segundo paso en base a la matriz de canal estimada una matriz de precodificación de un conjunto predefinido de matrices denominado 'libro de códigos'. La matriz de precodificación seleccionada se informa en un tercer paso en forma de un identificador de matriz de precodificación (PMI) y un identificador de rango (RI) al gNB.
En la memoria descriptiva actual Rel.-15 NR, existen dos tipos (Tipo-I y Tipo-II) para informes CSI, donde ambos tipos se basan en un libro de códigos de doble etapa (es decir, dos componentes) W 1W 2. El primer libro de códigos, o el denominado precodificador de primera etapa, W1, se usa para seleccionar un número de vectores de haz de una matriz basada en transformada discreta de Fourier (basada en DFT) que también se denomina libro de códigos espacial. El segundo libro de códigos, o el denominado precodificador de segunda etapa, W2 , se usa para combinar los haces seleccionados. Para informes CSI de Tipo I y Tipo II, W2 contiene coeficientes de combinación de solo fase y coeficientes de combinación complejos, respectivamente. Además, para los informes CSI de Tipo II, W2 se calcula sobre la base de una subbanda, de modo que el número de columnas de W2 depende del número de subbandas configuradas. Aquí, una subbanda se refiere a un grupo de bloques de recursos físicos (PRB) adyacentes. Aunque la retroalimentación CSI de Tipo II proporciona una resolución significativamente más alta que la retroalimentación CSI de Tipo I, un inconveniente importante es la mayor sobrecarga de retroalimentación para informar los coeficientes de combinación en una base de subbanda. La sobrecarga de retroalimentación aumenta aproximadamente linealmente con el número de subbandas, y se vuelve considerablemente grande para un gran número de subbandas. Para superar la alta sobrecarga de retroalimentación del esquema de informes CSI Rel.-15 de Tipo-II, recientemente se decidió en el documento 3GPP RAN#81 [2] (red de acceso de radio 3GPP (RAN) 3GPP RAN#81) estudiar los esquemas de compresión de retroalimentación para el precodificador de segunda etapa W2. Como se describirá de acuerdo con algunas realizaciones en la presente memoria, se aborda un problema de cómo comprimir y cuantificar eficientemente los coeficientes de combinación de W2.
Pero antes de entrar en la descripción detallada de las soluciones de las realizaciones actuales, se proporciona una descripción informativa para comprender mejor los problemas del estado de la técnica seguida de una descripción de cómo se resuelven dichos problemas de acuerdo con las realizaciones de la presente divulgación.
Precodificación de doble etapas 3GPP Rel.-15 e informes CSI
Al suponer una transmisión de rango-L (L puede ser hasta dos) y una matriz de antenas de doble polarización en el gNB con configuración (N1, Ni, 2), el precodificador de doble etapa Rel.-15 para la subbanda s-ésima para una capa viene dado por
W(s) = WlW2(s), (1)
= W,WAw2 (s)
donde la matriz del precodificador W tiene 2 A/1A/2 filas correspondientes al número de puertos de antena, y columnas / r lN ^ x lU
S para las subbandas/PRB de informes. La matriz I/I/1 E ^ es el precodificador de primera etapa de banda ancha que contiene haces espaciales 2U para ambas polarizaciones que son idénticas para todas las subbandas S, y Wa es una matriz diagonal que contiene 2U amplitudes de banda ancha asociadas con los haces espaciales 2U, y W2(s) es el precodificador de segunda etapa que contiene 2U subbanda (amplitud y fase de subbanda) dominio de frecuencia complejo coeficientes de combinación asociados con los haces espaciales 2U para la subbanda s-ésima. De acuerdo con [1], el informe y la cuantificación de la matriz de amplitud de banda ancha Wa y los coeficientes de combinación de subbanda en W2(s) se cuantifican e informan de la siguiente manera:
- No se informa la amplitud de banda ancha correspondiente al haz más fuerte que tiene un valor de amplitud de 1.
Los valores de amplitud de banda ancha asociados con los haces restantes 2U- 1 se informan al cuantificar cada valor de amplitud con 3 bits.
- Las amplitudes de subbanda y los valores de fase de los coeficientes asociados con el primer haz conductor no se informan (se supone que son iguales a 1 y 0).
- Para cada subbanda, las amplitudes de los coeficientes B asociados con los primeros haces conductores B-1 (distintos del primer haz conductor) se cuantifican con 1 bit (niveles de cuantificación [[sqrt(0,5), 1]). Los valores de amplitud de los haces restantes 2U-B no se informan (se supone que son iguales a 1).
- Para cada subbanda, los valores de fase de los coeficientes asociados B-1 con los primeros haces conductores B-1 (distintos del primer haz conductor) se cuantifican con 3 bits. Los valores de fase de los haces restantes 2U-B se cuantifican con 2 bits.
- El número de haces conductores para los que se informa la amplitud de la subbanda viene dado por B= 4, 4 o 6 cuando el número total de haces espaciales configurados U= 2, 3 o 4, respectivamente.
[4] divulga mejoras en los informes de Tipo II. [4] analiza un marco flexible para la compresión de retroalimentación en base a la transformación del dominio de retardo por la precodificación y la generación de informes CSI en el dominio de retardo. Además, se discuten las posibles configuraciones de retardo del haz por la explotación de la estructura física del canal de radio.
Sumario y descripción detallada
La invención se define por los procedimientos realizados por un equipo de usuario, UE, de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 10, los procedimientos realizados por un nodo de red de acuerdo con las reivindicaciones 19 y 20, el UE de acuerdo con la reivindicación 22 y el nodo de red de acuerdo con la reivindicación 23.
En vista de los inconvenientes divulgados anteriormente, se proporciona un dispositivo de comunicación o un dispositivo de radio o un equipo de usuario (UE) y un procedimiento para proporcionar una información de estado de canal (CSI) en un sistema de comunicación inalámbrica que incluya al menos el UE y un gNB o un nodo de red de radio. El UE que comprende un procesador y una memoria, dicha memoria contiene instrucciones ejecutables por dicho procesador por lo que dicho UE es operativo por medio de, por ejemplo, un transceptor para recibir de un transmisor (por ejemplo, el gNB o cualquier nodo de red adecuado y/o dispositivo de comunicación por radio) una señal de radio a través de un canal MlMo, donde la señal de radio contiene señales de referencia Dl de acuerdo con una configuración de señal de referencia DL. El UE es operativo, además, por medio, por ejemplo, del procesador para:
- estimar el canal MIMO entre el gNB y el UE en base a las señales de referencia DL recibidas para los bloques de recursos configurados,
- calcular, en base a una métrica de rendimiento, una matriz de precodificador, para un número de puertos de antena del gNB y subbandas configuradas, la matriz de precodificador se basa en dos libros de códigos y un conjunto de coeficientes de combinación para escalar/combinar uno o más vectores complejos seleccionados de un primer libro de códigos y un segundo libro de códigos, en el que:
° el primer libro de códigos contiene uno o más componentes de haz espacial del lado de transmisión del precodificador, y
° el segundo libro de códigos contiene uno o más componentes de retardo del precodificador, y
el UE es operativo para informar una retroalimentación CSI y/o un PMI y/o un PMI/RI, usado para indicar la matriz del precodificador para los puertos de antena configurados y bloques de recursos.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el primer libro de códigos comprende una primera matriz de libro de códigos DFT o DFT sobremuestreada de tamaño Ni N2xOi ,iNi Oi ,2N2 que contiene los componentes del haz espacial (N1N2X 1 vectores) de la matriz del precodificador. Aquí, Ni y N2 se refieren al número de puertos de antena de la misma polarización en la primera y segunda dimensión del conjunto de antenas, respectivamente. En general, para un conjunto de antenas bidimensional (2D), N1 y N2 son ambos mayores que 1, mientras que para un lineal (o unidimensional (1D)) ya sea N1 o N2 es uno. El número total de puertos de antena para el conjunto de antenas de doble polarización que pueden considerarse para una mejor comprensión es 2 N1N2. Además, 01 ,16 {1,2,3, ...} y 01 ,26 {1,2,3,..} se refieren a los factores de sobremuestreo de la matriz del libro de códigos con respecto a la primera y segunda dimensión, respectivamente. El segundo libro de códigos comprende una segunda DFT, o transformada de coseno discreta (DCT-), o DFT sobremuestreada, o matriz de libro de códigos DCT sobremuestreada de tamaño N3 x N3O2 que contiene los componentes de retardo (representados por N3 x 1 DFT-/DCT-vectores) de la matriz del precodificador, donde O2 se refiere al factor de sobremuestreo O2 = 1,2, .... de la segunda matriz del libro de códigos. Cada vector DFT/DCT del segundo libro de códigos se asocia con un retardo (en el dominio transformado), ya que cada vector DFT/DCT puede modelar un aumento de fase lineal sobre las subbandas N3. Por lo tanto, en la presente memoria podemos referirnos a los vectores DFT/DCT del segundo libro de códigos en lo siguiente como vectores de retardo o simplemente retardos.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, la matriz del precodificador del /-ésima capa de transmisión se representa por una estructura de tres etapas F^ = F(0r.(0r.(0 ,donde
r i r 2 r 3
F(0
- contiene U{l) componentes de haz/vectores de haz seleccionados del primer libro de códigos de la /-ésima capa para los puertos de antena 2 /V1A/2 ,
p(0
- 2 contiene 2D^u vectores de retardo seleccionados del segundo libro de códigos del u-ésimo haz para las subbandas N3 configuradas, donde el número de vectores de retardo D(l)u por haz puede ser idéntico o diferente sobre los haces, y
E>(0
- 3 contiene un número de coeficientes de combinación compleja usados para combinar los vectores de haz LF> seleccionados y los vectores de retardo IuDu(l) por capa.
f(0 = \r^T ADTf
De acuerdo con una realización, la matriz del precodificador L 1 2 J de la transmisión /-ésima para los puertos de antena configurados 2N1N2 y las subbandas N3 configuradas también pueden representarse en una notación de suma doble para la primera polarización de los puertos de antena como
Gu ( ií) = a u (0 ¿ju —0 u u y ¿-> D d ^= )0_1 y n, ( u í) ,d d u i ( , l u )T ,d ’
y para la segunda polarización de los puertos de antena como
MO _ „(¿) yU ^ -1 i.(0 y du)_1 v (0
,u,d j (0T
O 2 — a ¿JU=0 " u ^>d = 0 y 2 2,u,d’
donde b® (u = 0.....(/(') - 1) 17 ( 0 representa el vector espacial del haz u-ésimo (contenido en la matriz 1 )
seleccionado del primer libro de códigos,
Figure imgf000004_0001
<d = 0.....- !) es el vector de retardo (contenido en la matriz J7Í0
3 ) asociado con el haz u-ésimo y la p-ésima polarización seleccionada del segundo libro de códigos, *P>u>a es el
coeficiente de combinación complejo (contenido en la matriz 2 ) asociado con el haz u-ésimo, d-ésimo retardo y p­ ésima polarización, y a(l) es un escalar normalizador.
Para abreviar, en las siguientes realizaciones los vectores de retardo
Figure imgf000004_0002
y 2’u>d se ejemplifican como idénticos a
través de dos polarizaciones, de modo que d(í) - d{l) = d 2 , ) u,d.
Sin embargo, las realizaciones en la presente memoria no se limitan a este ejemplo, lo que significa que las realizaciones también pueden aplicarse cuando los vectores de retardo no son idénticos en ambas polarizaciones.
Configuración del segundo libro de códigos (N3 , O2)
De acuerdo con realizaciones ilustrativas, el UE puede configurarse para recibir del gNB el sobremuestreo de parámetros de capa superior (como la capa de control de recursos radioeléctricos (RRC) o el elemento de control de control de acceso al medio (MAC-CE)) o la capa física (capa 1 o L1) denotado N3 para la configuración del segundo libro de códigos. El valor específico del número de subbandas N3 puede depender de la dispersión de retardo máxima esperada del canal de radio y de la complejidad computacional gastada en el UE para calcular los coeficientes combinados de la matriz del precodificador. Por lo tanto, el valor específico de N3 puede depender de parámetros relacionados o asociados con el canal de radio (como la dispersión del retardo del canal) y diferentes aspectos de diseño del precodificador. En un ejemplo, el valor de N3 puede ser idéntico al número de subbandas configuradas del indicador de calidad del canal (CQI) (enfoque de baja complejidad computacional). En otro ejemplo, el valor de N3 puede ser idéntico al número de PRB configurados (enfoque de alta complejidad computacional), aunque no es necesario para el funcionamiento de las realizaciones en la presente memoria.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el valor de N3 puede definirse por/como el número total de subbandas con tamaño de subbanda en el que PRB significa bloque de recursos físicos, donde Np r b indica el número de PRB por subbanda. El valor de Np r b puede depender de los parámetros de una señal de transmisión de multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM), como un espaciado de subportadora configurado (SCS) y una dispersión de retardo de canal del canal. Dos valores ilustrativos para Np r b son 4 y 2 para SCS de 15 KHz y 30 KHz, respectivamente.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el UE puede configurarse u operarse para recibir del gNB un factor de sobremuestreo de parámetros de capa superior (RRC o MAC-CE) o capa física (L1) O2 para la configuración del segundo libro de códigos. El factor de sobremuestreo define el tamaño de cuadrícula de los componentes de retardo del precodificador. Un gran factor de sobremuestreo puede dar como resultado una cuadrícula muy fina para los componentes de retardo del precodificador y un rendimiento mejorado, pero también aumenta el tamaño del libro de códigos y la complejidad computacional para seleccionar los componentes de retardo del precodificador.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el UE se configura o se opera para seleccionar el factor de sobremuestreo usado para la configuración del segundo libro de códigos y señalizar al gNB por capa superior (RRC o MAC-CE) o capa física (L1) el factor de sobremuestreo 2.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el UE se configura u opera para usar unos factores de sobremuestreo conocidos a priori (por defecto) O2 para la configuración del segundo libro de códigos. En tal caso, el factor de sobremuestreo puede depender del número total de PRB configurados (por ejemplo, el ancho de banda total del sistema), donde puede aplicarse un factor de sobremuestreo más alto (por ejemplo, O2 = 8 o O2 = 16) cuando el número total de PRB es mayor que un valor predeterminado específico y un factor de sobremuestreo inferior (por ejemplo, O2 = 4, O2 = 2 o O1 = 1) de lo contrario.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el UE puede configurarse o puede operarse para señalar su capacidad con respecto al factor de sobremuestreo del segundo libro de códigos. Por ejemplo, un UE con una potencia computacional limitada puede no admitir el sobremuestreo del segundo libro de códigos y puede indicar O2= 1. Por lo tanto, las capacidades de señalización de UE pueden ser ventajosas en caso de que el UE tenga una potencia o capacidad computacional limitada o potencia de CPU.
Configuración de haz e informe de los índices de haz seleccionados
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el UE se configura para o se opera para recibir del gNB un parámetro de capa superior (RRC o MAC-CE) o capa física (L1) U(í), que representa el número de haces espaciales para la /-ésima capa de transmisión. El número de haces espaciales U(í) y los vectores de haz espacial seleccionados del primer libro de códigos son típicamente diferentes para cada capa de transmisión. Sin embargo, la notificación de diferentes vectores de haz espacial para cada capa de transmisión puede dar lugar a una alta sobrecarga de retroalimentación. Con el fin de reducir la sobrecarga de retroalimentación de acuerdo con las realizaciones en la presente memoria, el UE puede configurarse o puede operarse para seleccionar vectores de haz idénticos del primer libro de códigos para un subconjunto de las capas de transmisión que sea ventajoso. Por ejemplo, el UE puede configurarse o puede operarse para seleccionar vectores de haz espaciales idénticos para la primera y segunda capas de transmisión y vectores de haz espacial diferentes (pero posiblemente idénticos) para la tercera y cuarta capas de transmisión.
Configuración de retardo e informes de vectores de retardo seleccionados
n(0
Los vectores de haz L/M configurados y los vectores de retardo u por haz de la matriz del precodificador se alinean con los componentes multitrayecto del canal de propagación MIMO. Los componentes multitrayecto del canal radio generalmente se presentan en forma de clústeres multitrayecto, donde un clúster multitrayecto puede entenderse como un grupo de componentes multitrayecto con parámetros de propagación de canal similares, como ángulo de llegada, ángulo de salida y retardo [3]. En función de la distribución de clústeres en los dominios espacial y de retardo del canal radioeléctrico, cada vector de haz de la matriz del precodificador puede asociarse con un solo grupo o pocos grupos, donde cada grupo puede tener un retardo diferente. Por consiguiente, algunos de los vectores de haz de la matriz del precodificador estarán asociados a un pequeño número de retardos/vectores de retardo y algunos de los vectores de haz estarán asociados a un gran número de retardos/vectores de retardo.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el UE puede configurarse con un número diferente de retardos (0
u por vector de haz, o con subconjuntos de vectores de haz que tienen un número idéntico de retardos y con un número diferente de retardos por subconjunto. El número de retardos configurados puede aumentar (disminuir) con un índice de haz o haz de subgrupo. Los vectores de retardo seleccionados por el UE pueden ser no idénticos, parcialmente idénticos o totalmente idénticos sobre los índices de haz y/o índices de capa. Por lo tanto, las realizaciones en la presente memoria no están restringidas a ningún vector de retardo específico.
También se proporciona un procedimiento realizado por el UE como se describió anteriormente. El procedimiento incluye:
- estimar el canal MIMO (como se describió anteriormente) entre el gNB y el UE en base a las señales de referencia DL recibidas para los bloques de recursos configurados,
- calcular, en base a una métrica de rendimiento, una matriz de precodificador, para un número de puertos de antena del gNB y subbandas configuradas, la matriz de precodificador se basa en dos libros de códigos y un conjunto de coeficientes de combinación para escalar/combinar uno o más vectores complejos seleccionados de un primer libro de códigos y un segundo libro de códigos, en el que:
° el primer libro de códigos contiene uno o más componentes de haz espacial del lado de transmisión del precodificador, y
° el segundo libro de códigos contiene uno o más componentes de retardo del precodificador, y
el informe UE, al gNB, una retroalimentación CSI y/o un PMI y/o un PMI/RI, usado para indicar la matriz del precodificador para los puertos de antena configurados y bloques de recursos.
De acuerdo con una realización ilustrativa, el procedimiento comprende además recibir del gNB el sobremuestreo de parámetros de capa superior (como la capa de Control de Recursos de Radio (RRC) o el elemento de control de control de acceso al medio (MAC-CE)) o la capa física (capa 1 o L1) denotado N3 para la configuración del segundo libro de códigos.
De acuerdo con otra realización ilustrativa, el procedimiento comprende además recibir del gNB un factor de sobremuestreo del parámetro de capa superior (RRC o MAC-CE) o capa física (L1) O2 para la configuración del segundo libro de códigos.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el procedimiento puede comprender además recibir del gNB un parámetro de capa superior (RRC o MAC-CE) o capa física (L1) U(í), que representa el número de haces espaciales para la /-ésima capa de transmisión. El número de haces espaciales U(í) y los vectores de haz espacial seleccionados del primer libro de códigos son típicamente diferentes para cada capa de transmisión. Sin embargo, la notificación de diferentes vectores de haz espacial para cada capa de transmisión puede dar lugar a una alta sobrecarga de retroalimentación. Con el fin de reducir la sobrecarga de realimentación de acuerdo con las realizaciones en la presente memoria, el procedimiento comprende seleccionar vectores de haz idénticos del primer libro de códigos para un subconjunto de las capas de transmisión lo que es ventajoso. Por ejemplo, para el UE, el procedimiento puede configurarse para seleccionar vectores de haz espaciales idénticos para la primera y segunda capas de transmisión y vectores de haz espacial diferentes (pero posiblemente idénticos) para la tercera y cuarta capas de transmisión.
n(0
Como se describió, los vectores de haz configurados y los vectores de retardo u por haz de la matriz del precodificador se alinean con los componentes multitrayecto del canal de propagación MIMO. Los componentes multitrayecto del canal radio generalmente se presentan en forma de clústeres multitrayecto, donde un clúster multitrayecto puede entenderse como un grupo de componentes multitrayecto con parámetros de propagación de canal similares, como ángulo de llegada, ángulo de salida y retardo [3]. En función de la distribución de clústeres en los dominios espacial y de retardo del canal radioeléctrico, cada vector de haz de la matriz del precodificador puede asociarse con un solo grupo o pocos grupos, donde cada grupo puede tener un retardo diferente. Por consiguiente, algunos de los vectores de haz de la matriz del precodificador estarán asociados a un pequeño número de vectores de retardo/retardos y algunos de los vectores de haz estarán asociados a un gran número de retardos/vectores de retardo.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el procedimiento realizado por el UE puede incluir que el UE se configure con un número diferente de retardos por vector de haz, o con subconjuntos de vectores de haz que tienen un número idéntico de retardos y con un número diferente de retardos por subconjunto. El número de retardos configurados puede aumentar (disminuir) con un índice de haz o haz de subgrupo. Los vectores de retardo seleccionados por el UE pueden ser no idénticos, parcialmente idénticos o totalmente idénticos sobre los índices de haz y/o índices de capa. Por lo tanto, las realizaciones en la presente memoria no están restringidas a ningún vector de retardo específico.
También se proporciona un programa de ordenador que comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador del UE de acuerdo con el procedimiento relacionado o asociado con el UE descrito anteriormente, hacen que al menos dicho procesador lleve a cabo el procedimiento de acuerdo con cualquiera de los objetos del procedimiento divulgado anteriormente. También se proporciona un soporte que contiene el programa de ordenador en el que el soporte es uno de un medio de almacenamiento legible por ordenador; una señal electrónica, una señal óptica o una señal de radio.
También se proporciona un procedimiento realizado por el gNB o un nodo de red de radio o una estación base de radio y un nodo de red de radio o un gNB. El gNB se configura para realizar al menos los pasos divulgados anteriormente. El procedimiento realizado por el gNB incluye en términos de procedimiento, lo que se ha definido como "configurado para. Como ejemplo, el procedimiento en el gNB puede incluir recibir del UE una retroalimentación CSI y/o un PMI y/o un PMI/RI, usada para indicar la matriz del precodificador para los puertos de antena configurados y los bloques de recursos.
De acuerdo con una realización ilustrativa, el procedimiento, por el gNb puede incluir la transmisión al UE de una capa superior (como la capa de control de recursos de radio (RrC) o el elemento de control de control de acceso al medio (MAC-CE)) o capa física (capa 1 o L1) de sobremuestreo de parámetros denotados N3 para la configuración del segundo libro de códigos.
De acuerdo con otra realización ilustrativa, el procedimiento comprende además la transmisión de un factor de sobremuestreo del parámetro de capa superior (RRC o MAC-CE) o capa física (L1) O2 para la configuración del segundo libro de códigos.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el procedimiento puede comprender además transmitir al UE un parámetro de capa superior (RRC o MAC-CE) o capa física (L1) U(í), que representa el número de haces espaciales para la capa de transmisión /-ésima. El número de haces espaciales U(í) y los vectores de haz espacial seleccionados del primer libro de códigos son típicamente diferentes para cada capa de transmisión. Sin embargo, la notificación de diferentes vectores de haz espacial para cada capa de transmisión puede dar lugar a una alta sobrecarga de retroalimentación. Con el fin de reducir la sobrecarga de realimentación de acuerdo con las realizaciones en la presente memoria, el procedimiento comprende seleccionar vectores de haz idénticos del primer libro de códigos para un subconjunto de las capas de transmisión lo que es ventajoso. Por ejemplo, para el UE, el procedimiento puede configurarse para seleccionar vectores de haz espaciales idénticos para la primera y segunda capas de transmisión y vectores de haz espacial diferentes (pero posiblemente idénticos) para la tercera y cuarta capas de transmisión.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el procedimiento realizado por el UE puede incluir configurar el n(0
UE con un número diferente de retardos u por vector de haz, o con subconjuntos de vectores de haz que tienen un número idéntico de retardos y con un número diferente de retardos por subconjunto. El número de retardos configurados puede aumentar (disminuir) con un índice de haz o haz de subgrupo. Los vectores de retardo seleccionados por el UE pueden ser no idénticos, parcialmente idénticos o totalmente idénticos sobre los índices de haz y/o índices de capa. Por lo tanto, las realizaciones en la presente memoria no están restringidas a ningún vector de retardo específico.
De acuerdo con otro aspecto de las realizaciones en la presente memoria, también se proporciona una estación base de radio o gNB, la estación base de radio que comprende un procesador y una memoria, dicha memoria contiene instrucciones ejecutables por dicho procesador por las cuales dicho gNB está operativo para realizar cualquiera de los pasos objeto del procedimiento descritos anteriormente.
También se proporciona un programa de ordenador que comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en al menos un procesador del gNB de acuerdo con el procedimiento relacionado o asociado con el gNB descrito anteriormente, hacen que al menos dicho procesador lleve a cabo el procedimiento de acuerdo con cualquiera de los objetos del procedimiento divulgado anteriormente. También se proporciona un soporte que contiene el programa de ordenador en el que el soporte es uno de un medio de almacenamiento legible por ordenador; una señal electrónica, una señal óptica o una señal de radio.
Breve descripción de los dibujos
Los ejemplos de realizaciones y ventajas de las realizaciones en la presente memoria se describen con más detalle con referencia a los dibujos adjuntos en los que:
Las Figuras 1-4 muestran varios ejemplos de configuraciones de retardo para la matriz del precodificador de una capa con diferentes complejidades computacionales y se proporcionan sobrecargas de retroalimentación para seleccionar e informar los vectores de retardo por haz.
Las Figuras 5-12 representan ejemplos del número de bits de retroalimentación para el informe de amplitud de acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas en la presente memoria.
La Figura 13 es un diagrama de bloques de ejemplo que representa una estación base de radio o gNB o un nodo de red de acuerdo con las realizaciones ilustrativas en la presente memoria.
La Figura 14 es un diagrama de bloques que representa un dispositivo UE o de comunicación o dispositivo de radio de acuerdo con realizaciones ilustrativas en la presente memoria.
Descripción detallada
Para realizar los pasos del proceso o procedimiento descritos anteriormente relacionados con el nodo de la red de radio (por ejemplo, una estación base de radio o gNB), algunas realizaciones en la presente memoria incluyen un nodo de red para recibir retroalimentación de un UE como se describió anteriormente. Como se muestra en la Figura 13, el nodo de red o estación base de radio o gNB 800 comprende un procesador 810 o circuito de procesamiento o un módulo de procesamiento o un procesador o medio 810; un circuito receptor o módulo receptor 840; un circuito transmisor o módulo transmisor 850; un módulo de memoria 820 un circuito transceptor o módulo transceptor 830 que puede incluir el circuito transmisor 850 y el circuito receptor 840. El nodo de red 800 comprende además un sistema de antena 860 que incluye un circuito de antena para transmitir y recibir señales hacia/desde al menos el UE. El sistema de antena emplea formación de haces como se describió anteriormente.
El nodo de red 500 puede pertenecer a cualquier tecnología de acceso de radio, incluidas 2G, 3G, 4G o LTE, LTE-A, 5G, WLAN y WiMax, etc., que admitan la tecnología de formación de haces.
El módulo de procesamiento/circuito 810 incluye un procesador, microprocesador, un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), matriz de puertas programables en campo (FPGA) o similar, y puede denominarse "procesador 810." El procesador 810 controla el funcionamiento del nodo de red 800 y sus componentes. La memoria (circuito o módulo) 820 incluye una memoria de acceso aleatorio (RAM), una memoria de solo lectura (ROM) y/u otro tipo de memoria para almacenar datos e instrucciones que puede usar el procesador 810. En general, se entenderá que el nodo de red 800 en una o más realizaciones incluye circuitos fijos o programados que se configuran para realizar las operaciones en cualquiera de las realizaciones divulgadas en la presente memoria.
En al menos uno de tales ejemplos, el nodo de red 800 incluye un microprocesador, microcontrolador, DSP, ASIC, FPGA u otro circuito de procesamiento que se configura para ejecutar instrucciones de programas de ordenador desde un programa de ordenador almacenado en un medio legible por ordenador no transitorio que está en, o es accesible para el circuito de procesamiento. Aquí, "no transitorio" no significa necesariamente almacenamiento permanente o inalterable, y puede incluir almacenamiento en memoria de trabajo o volátil, pero el término connota almacenamiento de al menos cierta persistencia. La ejecución de las instrucciones del programa adapta o configura especialmente el circuito de procesamiento para llevar a cabo las operaciones divulgadas en la presente memoria, incluida cualquiera de los pasos del procedimiento ya descritos. Además, se apreciará que el nodo de red 800 puede comprender componentes adicionales que no se muestran en la Figura 13.
Los detalles sobre las funciones y operaciones realizadas por el nodo de red ya se han descrito y no es necesario repetirlos nuevamente.
Con el fin de realizar los pasos del proceso o procedimiento descritos anteriormente relacionados con el UE o el dispositivo de comunicación o el dispositivo de radio, algunas realizaciones en la presente memoria incluyen un UE para proporcionar informes de retroalimentación eficientes para al menos un sistema de red de comunicación inalámbrica basado en Nueva Radio-(NR), cuya retroalimentación incluye información de estado del canal (CSI). Como se muestra en la Figura 14, el UE 900 comprende un procesador 910 o circuito de procesamiento o un módulo de procesamiento o un procesador o medio 910; un circuito receptor o módulo receptor 940; un circuito transmisor o módulo transmisor 950; un módulo de memoria 920 un circuito transceptor o módulo transceptor 930 que puede incluir el circuito transmisor 950 y el circuito receptor 940. El UE 900 comprende además un sistema de antena 960 que incluye un circuito de antena para transmitir y recibir señales hacia/desde al menos el UE. El sistema de antena emplea formación de haces como se describió anteriormente.
El nodo de red 500 puede pertenecer a cualquier tecnología de acceso de radio, incluidas 2G, 3G, 4G o LTE, LTE-A, 5G, WLAN y WiMax, etc., que admitan la tecnología de formación de haces.
El módulo de procesamiento/circuito 910 incluye un procesador, microprocesador, un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), matriz de puertas programables en campo (FPGA) o similar, y puede denominarse "procesador 910." El procesador 910 controla el funcionamiento del nodo de red 900 y sus componentes. La memoria (circuito o módulo) 920 incluye una memoria de acceso aleatorio (RAM), una memoria de solo lectura (ROM) y/u otro tipo de memoria para almacenar datos e instrucciones que puede usar el procesador 910. En general, se entenderá que el UE 900 en una o más realizaciones incluye circuitos fijos o programados que se configuran para realizar las operaciones en cualquiera de las realizaciones divulgadas en la presente memoria.
En al menos uno de tales ejemplos, el UE 900 incluye un microprocesador, microcontrolador, DSP, ASIC, FPGA u otro circuito de procesamiento que se configura para ejecutar instrucciones de programas de ordenador desde un programa de ordenador almacenado en un medio legible por ordenador no transitorio que está en, o es accesible para el circuito de procesamiento. Aquí, "no transitorio" no significa necesariamente almacenamiento permanente o inalterable, y puede incluir almacenamiento en memoria de trabajo o volátil, pero el término connota almacenamiento de al menos cierta persistencia. La ejecución de las instrucciones del programa adapta o configura especialmente el circuito de procesamiento para llevar a cabo las operaciones divulgadas en la presente memoria, incluida cualquiera de los pasos del procedimiento ya descritos. Además, se apreciará que el UE 900 puede comprender componentes adicionales que no se muestran en la Figura 14.
Los detalles sobre las funciones y operaciones realizadas por el UE ya se han descrito y no es necesario repetirlos. En lo siguiente, se proporcionan varios ejemplos de configuraciones de retardo para la matriz del precodificador de una capa con diferentes complejidades computacionales y sobrecargas de retroalimentación para seleccionar e informar los vectores de retardo por haz. Las Figuras 1-4 muestran diferentes ejemplos de configuraciones de retardo. Vale la pena señalar que estas Figuras representan solo algunos ejemplos y las realizaciones no se limitan a estos de ninguna manera. En lo siguiente, "configurado para" y "operativo para" o "adaptado para" se pueden usar indistintamente.
En un ejemplo, el UE se configura con D, 0 (0
para el primer haz (haz conductor) y D u u-1 = u U para el haz (U- 1)-ésimo y el número de retardos/vectores de retardo pueden aumentar con el índice del haz
En un ejemplo, el UE se configura con D<° = 1 para el primer haz (haz conductor) y Du- í = V para el haz (U- 1)-ésimo y el número de retardos/vectores de retardo pueden aumentar con el índice del haz
En otro ejemplo, el UE se configura con D(0l) = 1para el primer haz (haz conductor) y D Ü m _1 = N para el haz (U- 1)-ésimo y el número de retardos/vectores de retardo pueden aumentar con el índice del haz
nffl — ju
En otro ejemplo, el UE se configura con 0 1 retardos/vectores de retardo para el primer haz (haz conductor) y n® = aí
retardos/vectores de retardo para el (U- 1)-ésimo haz y el número de retardos/vectores de retardos pueden aumentar con el índice del haz.
En otro ejemplo, el UE se configura con un solo vector de retardo/retardo para el primer haz (haz conductor), Ni retardos/vectores de retardo para el segundo haz y N2 retardos/vectores de retardo para el (U-t)-ésimo haz y el número de retardos/vectores de retardo pueden aumentar con el índice del haz.
/)(,) - ... - 0 ® En otro ejemplo, el UE se configura con un número idéntico de retardos/vectores de retardo 0 U~1 para todos los haces.
En otro ejemplo, el UE se configura con un único retardo/veotor de retardo para el primer haz (haz conductor) y D{1) = - = D(l) retardos/vectores de retardo para los haces restantes.
(a) Notificación de vectores de retardo
De acuerdo con las realizaciones, el UE puede informar para cada haz o para cada grupo de haces un indicador de retardo para los D u (0
vectores de retardo seleccionados del segundo libro de códigos al gNB. El indicador de retardo puede referirse a un conjunto de índices donde cada índice se asocia con un vector de retardo del segundo libro de códigos.
De acuerdo con las realizaciones, para reducir la sobrecarga de retroalimentación para informar los múltiples indicadores de retardo, el UE se configura para seleccionar para cada haz los vectores de retardo de un conjunto "común" de vectores de retardo no idénticos y para informar solo un único indicador de retardo. El número de vectores de retardo en el conjunto común no es mayor que : K ] , Vu. Por lo tanto, el UE puede informar solo un único indicador de retardo en lugar de múltiples indicadores de retardo donde único indicador de retardo se refiere a los índices de los vectores de retardo del conjunto común. Los vectores de retardo asociados con el haz uésimo son idénticos a un subconjunto de los vectores de retardo asociados con el haz (u+f)-ésimo (o (u-fj-ésimo), de modo que d{l) = d {l) = d dw , Vu' > u ( o Vu' < u). Por ejemplo, los vectores de retardo asociados con el haz /-ésimo pueden ser idénticos a un subconjunto de los vectores de retardo asociados con el haz (/+n)-ésimo (n > 1). A continuación, el UE informa sólo los
Figure imgf000010_0001
índices asociados con los vectores de retardo del haz (U- 1)-ésimo al gNB.
De acuerdo con las realizaciones, el UE puede configurarse para informar los índices de los vectores de retardo seleccionados del conjunto común de manera ordenada de modo que el gNB pueda asociar los vectores de retardo seleccionados del conjunto común a cada haz. La información sobre el orden se conoce o se informa al gNB. En un ejemplo, el UE puede ordenar los índices de retardo con respecto a la potencia/amplitud de los coeficientes de combinación asociados sobre los haces en orden decreciente. El primer índice en el informe puede corresponder al retardo más fuerte (es decir, el retardo asociado con los coeficientes de combinación que tienen la mayor potencia/amplitud).
En la Figura 1 a la Figura 4 se muestran ejemplos de algunas configuraciones de retardo e informes del indicador de retardo único.
De acuerdo con las realizaciones, el UE puede configurarse para no informar al gNB del indicador de retardo único o de los indicadores de retardo múltiples. En tal caso, el UE y el gNB conocen a priori el conjunto de vectores de retardo del segundo libro de códigos.
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para informar el indicador de retardo para los vectores de retardo seleccionados del segundo libro de códigos. Los vectores de retardo DFT/DCT en el libro de códigos pueden agruparse en O2 subgrupos/submatrices ortogonales, donde cada vector de retardo DFT/DCT en un subgrupo puede asociarse con un índice. Por ejemplo, cuando hay vectores de retardo O2N3 en el segundo libro de códigos, hay subgrupos/submatrices O2 , donde el primer vector de retardo en un subgrupo/submatriz puede asociarse con un primer índice ("0"), el segundo vector de retardo se asocia con un segundo índice ("1") y el último vector de retardo se asocia con el índice ("N3- 1"). Con el fin de reducir la complejidad computacional para seleccionar los vectores DFT/DCT de retardo T, el UE puede configurarse para seleccionar vectores de retardo T de un subgrupo de subgrupos/submatrices O2 del segundo libro de códigos. Al informar los índices de los vectores de retardo DFT/DCT seleccionados T, el UE puede informar el índice de grupo (0,1, ..., O2- 1) y los índices asociados para los vectores de retardo T seleccionados dentro del subgrupo seleccionado. Por lo tanto, para informar los vectores de retardo seleccionados y el índice de subgrupos, se requieren bits de retroalimentación T -log2(N3)- + log2(O2).
De acuerdo con las realizaciones, cuando el número de vectores de retardo a informar es grande en comparación con el tamaño del subgrupo (N3), es beneficioso asociar cada vector de retardo en un subgrupo directamente con un solo bit de un mapa de bits de longitud-N e informar el mapa de bits en lugar de informar los índices de los vectores de retardo. El número de bits de retroalimentación equivale a N3 bits para informar el mapa de bits y /og2(O2) bits para la indicación del subgrupo.
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para informar el índice de grupo (0,1, ..., O2- 1), por ejemplo, por capa superior (RRC) y no para informar los índices de los vectores de retardo DFT/DCT seleccionados T.
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para informar los índices de los vectores de retardo DFT/DCT seleccionados T, por ejemplo, por capa superior (RRC) y no para informar el índice de grupo.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, además del informe del indicador de retardo (si se informa), el UE puede indicar los vectores de retardo seleccionados asociados con los coeficientes de combinación distintos de cero por haz, o los coeficientes de combinación K seleccionados (correspondientes a los coeficientes con la amplitud/potencia más alta) para los haces 2U en el informe. En tal caso, los vectores de retardo de cada haz se
,<0
asocian con un Du longitud mapa de b¡tSi donde ^u es el número de vectores de retardo configurados del haz
u-ésimo. Cada bit en el mapa de bits se asocia con un solo retardo de los vectores de retardo comunes máx D > , “ ] Vu. Por ejemplo, el primer bit puede asociarse con el primer vector de retardo común, el segundo bit con el segundo vector de retardo común y así sucesivamente. El informe UE contiene entonces para el haz u-ésimo un mapa de bits
para indicar los vectores de retardo seleccionados asociados con los coeficientes de combinación distintos de cero o los coeficientes de combinación seleccionados k. Cuando un retardo/vector de retardo es común a todos los haces y se asocia únicamente con coeficientes de combinación de valor cero, los coeficientes de combinación correspondientes no se informan ni se indican en el mapa de bits. El índice correspondiente se elimina del indicador de retardo informado al gNB. De manera similar, cuando un vector de haz solo se asocia con coeficientes de combinación de valor cero, los coeficientes de combinación correspondientes no se informan ni se indican por el mapa de bits. Por ejemplo, cuando el haz u-ésimo solo se asocia con coeficientes de combinación de
valor cero, no se informa el mapa de bits de longitud 1 asociado con el haz u-ésimo y los coeficientes de combinación correspondientes.
(b) Configuración de los parámetros
D (0
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para recibir del gNB la capa superior (RRC o MAC-CE) o los (0
parámetros de la capa física D para los haces U y las capas de transmisión L, donde el número de vectores de D (0
retardo « puede ser diferente, idéntico o parcialmente idéntico sobre los haces. Cuando el número de retardos puede aumentar (disminuir) con el índice de haz o de subgrupo de manera una conocida, es suficiente señalar solo un subconjunto de los parámetros D. u (i)
o ninguno de los parámetros D (0
para la configuración de retardo de la matriz del precodificador.
n ® — i ]
Por ejemplo, cuando el UE se configura con D(0° = 1 para el primer haz (haz conductor) y u - i para el haz (U-
(0
Ij-ésimo, es posible que el gNB no señale los parámetros A
Por ejemplo, cuando el UE se configur D ® — l nW — i\r
a o para el primer haz (haz conductor) y " u - 1 para el haz (U-1)-ésimo, el gNB puede señalar el parámetro único D u (0 -1 para la configuración de retardo de la matriz del precodificador.
DW = jv ¡ ) ^ _ fi]
Por ejemplo, cuando el UE se configura 0 1 para el primer haz (haz conductor) y 0-1 2 para el haz (U-Ij-ésimo, el gNB puede señalar los dos parámetros D o (l) y Du u -1 ± para la configuración de retardo de la matriz del precodificador.
Por ejemplo, cuando el UE se configura con un solo retardo para el primer haz (haz conductor), A/i retardos para el n(0 £)( 0 segundo haz y N2 retardos para el haz (U-1)-ésimo, el gNB puede señalar los dos parámetros u i y u u - i para la configuración de retardo de la matriz del precodificador.
Por ejemplo, cuando el UE se configura con un número idéntico de retardos D(í) para todos o un subconjunto de haces, el gNB puede señalar el parámetro único D(í) para la configuración de retardo de la matriz del precodificador.
D(»
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para seleccionar e informar los parámetros u para el haz U las capas de transmisión L al gNB. Cuando el número de retardos puede aumentar (disminuir) con el índice de haz o (0
de subgrupo de una manera conocida, es suficiente informar solo un subconjunto de los parámetros o ninguno n CO
de los parámetros para la configuración de retardo de la matriz del precodificador.
n(0 De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para usar parámetros conocidos a priori “ para la configuración de retardo de la matriz del precodificador.
(c) No información del primer vector de retardo asociado al haz conductor
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura con al menos un vector de retardo para el haz conductor donde el primer vector de retardo para el haz conductor es idéntico al primer vector de retardo del subgrupo/submatriz seleccionado de los subgrupos/submatrices O2 del segundo libro de códigos. El haz conductor se asocia con el coeficiente de combinación más fuerte (que corresponde al coeficiente que tiene la mayor potencia/amplitud sobre todos los coeficientes de combinación).
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para no informar el índice asociado con el primer vector de retardo del haz conductor. Esto significa que el UE se configura para eliminar el índice asociado con el primer vector de retardo del haz conductor del indicador de retardo, es decir, el índice asociado con el primer vector de retardo asociado con el haz conductor no se informa.
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para normalizar los vectores de retardos seleccionados con respecto a un solo vector de retardo de referencia. Esto significa que los retardos correspondientes en el dominio de tiempo/retardo de los vectores de retardo se restan de un único retardo de referencia. El vector de retardo de referencia puede ser idéntico al primer vector de retardo del haz conductor. El vector de retardo de referencia se conoce en el gNB y, por lo tanto, el índice de retardo asociado no se informa al gNB.
Restricción de subconjuntos de libros de códigos
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el UE se configura para seleccionar los retardos/vectores de retardo por haz y capa de un subconjunto de los vectores de retardo del segundo libro de códigos. El número de vectores de retardo y los vectores de retardo específicos en el subconjunto se asocian con los valores de retardo de las respuestas de impulso del canal MIMO (CIR(s)) entre el UE y el gNB. Por ejemplo, cuando la dispersión de retardo promedio del canal MIMO es pequeña (lo que se observa típicamente en los canales de línea de vista (LOS)), la energía de la respuesta al impulso del canal se concentra en un solo pico principal y solo unos pocos retardos dominantes se asocian con el pico principal. En tal caso, el UE selecciona solo unos pocos vectores de retardo de un segundo libro de códigos, donde los retardos correspondientes de los vectores de retardo seleccionados se asocian con los retardos del canal dominante del MIMO CIR. Por el contrario, cuando la dispersión de retardo promedio de la respuesta al impulso del canal es grande (como se observa en los canales sin Línea de Visión (NLOS)), la energía de la respuesta al impulso del canal se concentra en uno o más picos y un mayor número de retardos del canal dominante se asocia con el pico o picos del CIR. A continuación, UE selecciona un mayor número de vectores de retardo del segundo libro de códigos. Por lo tanto, para la configuración típica del canal MIMO, los vectores de retardo seleccionados por el UE se asocian principalmente con un subconjunto de vectores de retardo del segundo libro de códigos. Por lo tanto, el tamaño del segundo libro de códigos puede reducirse y, por lo tanto, la complejidad computacional para seleccionar los vectores de retardo por parte del UE.
En un ejemplo, el UE se configura para seleccionar los vectores de retardo de un subconjunto del segundo libro de códigos donde el subconjunto se define por los primeros vectores Z1 y los últimos vectores Z2 de una matriz DFT. En un ejemplo, el UE se configura para seleccionar los vectores de retardo de múltiples subconjuntos del segundo libro de códigos. Los vectores de retardo DFT/DCT en el libro de códigos pueden agruparse en O2 subgrupos/submatrices ortogonales, donde cada vector de retardo DFT/DCT en un subgrupo puede asociarse con un índice. Por ejemplo, cuando hay vectores de retardo O2N3 en el segundo libro de códigos, hay subgrupos/submatrices O2 , donde el primer vector de retardo en un subgrupo/submatriz puede asociarse con un primer índice ("0"), el segundo vector de retardo se asocia con un segundo índice ("1") y el último vector de retardo se asocia con el índice ("N3 - 1"). Para cada subgrupo ortogonal, el UE se configura para seleccionar los vectores de retardo de un subconjunto de vectores DFT ortogonales del subgrupo. En un caso, el subconjunto asociado con un subgrupo puede definirse por los primeros vectores de retardo Z del subgrupo. En otro caso, el subconjunto asociado con un subgrupo puede definirse por los primeros vectores de retardo Z1 y los vectores de retardo Z2 de los vectores de retardo ortogonal del subgrupo. En otro caso, el subconjunto asociado con un subgrupo también puede definirse por los vectores de retardo ortogonal h:i2 en el subgrupo. En otro caso, el subconjunto asociado con un subgrupo también puede definirse por los vectores de retardo ortogonal m2 y los vectores de retardo ortogonal i3:i4 en el subgrupo.
De acuerdo con las realizaciones, el gNB se configura por el UE con un subconjunto de vectores de retardo del segundo libro de códigos por capa superior (como la capa de Control de Recursos de Radio (RRC) o MAC-CE) o la capa física, o con un subconjunto (predeterminado) conocido (por defecto) de vectores de retardo del segundo libro de códigos, o para informar los subconjuntos seleccionados de vectores de retardo al gNB.
De acuerdo con las realizaciones, el gNB se configura por el UE con la capa superior (como la capa de Control de Recursos de Radio (RRC) o MAC-CE) o los parámetros de la capa física Z o Z1 y Z2 que indican el subconjunto de vectores de retardo (de un subgrupo de O2 subgrupos/submatrices ortogonales) del segundo libro de códigos, o con parámetros conocidos a priori (predeterminado) Z o Z1 y Z2 que indican el subconjunto de vectores de retardo (de un subgrupo de O2 subgrupos/submatrices ortogonales) del segundo libro de códigos, o para informar los parámetros Z o Z1 y Z2 que indican el subconjunto seleccionado de vectores de retardo (de un subgrupo de O2 subgrupos/submatrices ortogonales) del segundo libro de códigos.
De acuerdo con algunas realizaciones ilustrativas, el UE se configura para informar un mapa de bits para indicar los vectores de retardo seleccionados del subconjunto del segundo libro de códigos. La longitud del mapa de bits viene dada por el tamaño del subconjunto. Un "1" en el mapa de bits puede indicar que el vector de retardo correspondiente del subconjunto se selecciona, y un "0" en el mapa de bits puede indicar que el vector de retardo correspondiente no se selecciona.
De acuerdo con las realizaciones, el UE puede configurarse para seleccionar los vectores de retardo para una capa o para un conjunto de capas de un subgrupo de los subgrupos/submatrices ortogonales O 2 del segundo libro de códigos y para otras capas de un subgrupo diferente fuera de los subgrupos/submatrices ortogonales O 2 del segundo libro de códigos.
De acuerdo con las realizaciones, para reducir las interferencias entre diferentes capas de transmisión, el UE puede configurarse para seleccionar un primer conjunto de vectores de retardo para una capa o para un conjunto de capas de un subgrupo de los subgrupos/submatrices ortogonales O2 del segundo libro de códigos y para otras capas un segundo conjunto de vectores de retardo del mismo subgrupo, donde el primer y segundo conjunto de vectores de retardo son ortogonales entre sí.
De acuerdo con las realizaciones, para reducir las interferencias entre diferentes capas de transmisión, el UE se configura para seleccionar un primer conjunto de vectores de retardo para un primer conjunto de capas de un subgrupo de los subgrupos/submatrices ortogonales O2 del segundo libro de códigos y para un segundo conjunto diferente de capas, un segundo conjunto de vectores de retardo del mismo subgrupo, donde el primer y segundo conjunto de vectores de retardo son parcialmente ortogonales entre sí. En un ejemplo, el UE se configura para seleccionar los vectores de retardo N para el primer conjunto de capas y los vectores de retardo M para el segundo conjunto de capas y de dos conjuntos de vectores de retardo seleccionados al menos los vectores de retardo G son ortogonales entre sí. En otro ejemplo, el UE se configura para seleccionar un número idéntico de vectores de retardo para ambos conjuntos de capas y al menos los vectores de retardo G son ortogonales entre sí. El parámetro G puede configurarse por el gNB, o informado por el UE, o fijado y conocido en el UE.
De acuerdo con las realizaciones, para reducir la sobrecarga de retroalimentación para informar el indicador de retardo para una capa o un conjunto de capas, el UE se configura para seleccionar los vectores de retardo N del segundo libro de códigos, donde N fuera de los vectores de retardo N son fijos y conocidos a priori en el UE. El indicador de retardo informado al gNB se refiere solo a índices (N-N) en lugar de a índices N que corresponden a los vectores de retardo no fijos seleccionados por el UE. Cuando N=N', el UE usa un conjunto conocido de vectores de retardo para la matriz del precodificador y el indicador de retardo no se informa al gNB.
Cuantificación e informe de coeficientes de combinación complejos
Para la cuantificación e informe de los coeficientes de combinación D u u (0
por haz de la matriz del precodificador, en lo siguiente se presentan cuatro esquemas de asignación de bits para informar la amplitud y la fase relativa de los Y (0 ■ •
coeficientes de combinación rp’l-J .
En el primer esquema de cuantificación de amplitud/fase e informe de los coeficientes de combinación, cada y ,(0
coeficiente de combinación ' p-1-/ se escribe como producto de dos coeficientes bi,P,¡jy di,P,¡j:
Figure imgf000013_0001
donde bi,P,u es la amplitud de v yp ( - 0 lJ, y d, P'ÍJ ■ = ex pv ( \2N )-t n e {0,1, ..., 2W-1}, N e {1,2,3,4} es un coeficiente de
(0
magnitud unitaria de valor complejo para indicar la fase de Yp’i’J.
En el segundo esquema de cuantificación de amplitud/fase e informe de los coeficientes de combinación, cada Á 0
coeficiente de combinación se escribe como producto de tres coeficientes ai,pj, bi,pjJ y di,Pjj,
YP,i,j ~ a i,p,ibi,p,ijdi,pli j ,
donde a¡,P,i es un coeficiente de valor real que representa una amplitud común a través de todos los coeficientes de combinación asociados con el haz i-ésima, p-ésima polarización y la l-ésima capa, b¡,p,i,j es un coeficiente de combinación normalizado de valor real que representa la amplitud asociada con el haz i-ésima, el vector de retardo j-
ésimo, p-ésima polarización y la capa /-, y di.Pij = exp ( j f ) n e {0,1, ..., 2N- 1}, N e {1,2,3,4} es un coeficiente para Y {1 ) .
indicar la fase de p tJ.
En el tercer esquema de amplitud y cuantificación de fase y presentación de informes, cada coeficiente de y ,( v0. .
combinación pil,J se escribe como un producto de tres coeficientes a,Pj, bi,P,¡jy di,P,¡j,
Yp lj = ci,p,jbiiPiiijd iiPilij,
donde bi,P,¡j es un coeficiente de combinación normalizado de valor real que representa la amplitud asociada con el , ( j 2 n n \
haz /-ésima, el vector de retardoy-ésimo, p-ésima polarización y la capa / L-, y y d ' - PM = e X P ( — ) - n e {0,1, ..., 2N- 1}, N y ( ° .
e {1,2,3,4} es un coeficiente para indicar la fase de p,l,J. El coeficiente c i,pj es un coeficiente de valor real que representa una amplitud común a través de todos los coeficientes de combinación asociados con el vector de retardo j-ésimo y la capa i-ésima y puede depender de la polarización o no. En el caso de que c p depende de la polarización, c p representa una amplitud común a través de todos los coeficientes de combinación asociados con el vector de retardo j-ésimo, la capa l-ésima y p-ésima polarización. En el caso c p es independiente de la polarización, c ¡ ,p j representa una amplitud común a través de todos los coeficientes de combinación para ambas polarizaciones asociadas con el vector de retardo j-ésimo y la capa /-ésima, es decir, ci , i , j = ci,2,j,Vj.
En el cuarto esquema de amplitud y cuantificación de fase y reporte, cada coeficiente de combinación r p ( > 0 1>J - se escribe como un producto de cuatro coeficientes ai,Pj, ci,pj, bi,Pjj, y di,Pjj,
Yp,i,j = a i.p¿ci . p jb i , p , i j d i lp,ilj ,
donde b/,P, i j es un coeficiente de combinación normalizado de valor real que representa la amplitud asociada con el haz i-ésima, el vector de retardo j-ésimo, p-ésima polarización y la capa /-ésima, a/,p,i es un coeficiente de valor real que representa una amplitud común a través de todos los coeficientes de combinación asociados con el haz /-ésima, p-ésima polarización y la /-ésima capa, y cp es un coeficiente de valor real dependiente o independiente de la polarización que representa una amplitud común a través de todos los coeficientes de combinación asociados con el
dl pi j = e x p ( í ^ )
vector de retardo y-ésimo y la capa/-ésima, y V2 J, n e {0,1, ..., 2N- 1}, N e {1,2,3,4} es un coeficiente
para indicar la fase de y p a ,l,J ­ .
En el resto de la presente divulgación a/,p,i, bi,p,i,j, ci,p,j se denominan amplitudes o potencias de los coeficientes de combinación, y d/,p ,i,j se denomina como fase del coeficiente de combinación.
De acuerdo con las realizaciones, el UE puede configurarse para representar los coeficientes de combinación o solo un conjunto de los coeficientes de combinación ya sea por el esquema 1, el esquema 2, el esquema 3 o el esquema 4. Los esquemas también pueden combinarse para representar los coeficientes de combinación de modo que para una parte de los coeficientes de combinación se use un esquema y para otra parte de los coeficientes de combinación se use otro esquema.
De acuerdo con las realizaciones, para reducir la sobrecarga de retroalimentación para informar los coeficientes de combinación, el UE puede configurarse para seleccionar un esquema de cuantificación de los esquemas de cuantificación anteriores y para cuantificar e informar los coeficientes de combinación al usar el esquema seleccionado. En un ejemplo, el UE se configura para seleccionar el esquema de cuantificación de los esquemas 2 y 3. Cuando el número de índices de haz espacial informados es mayor que el número informado de índices de los vectores de retardo/retardo, se usa el esquema 2 para la cuantificación y el informe de los coeficientes de combinación. Por otro lado, cuando el número de haces espaciales informado es menor que el número notificado de índices de los vectores de retardo/retardos, se usa el esquema 3 para la cuantificación e informe de los coeficientes de combinación.
De acuerdo con las realizaciones, el UE puede configurarse para recibir el parámetro de cuantificación para seleccionar la cuantificación (por ejemplo, el esquema 2 o 3) de los coeficientes de combinación del gNB a través del parámetro (DCI) de la capa superior (RRC o MAC-CE) o la capa física (L1).
De acuerdo con las realizaciones, el UE puede configurarse para seleccionar el esquema de cuantificación (por ejemplo, el esquema 2 o 3) en base al número de índices de haz informados y los índices de retardos/vectores de retardo (ver el ejemplo anterior) y para indicar en el informe CSI el esquema de cuantificación seleccionado por capa superior (RRC) o capa física (UCI).
De acuerdo con las realizaciones, el UE puede configurarse para seleccionar el esquema de cuantificación (por ejemplo, el esquema 2 o 3) en base al número de haces y retardos (ver el ejemplo anterior) que se informarán y no para indicar en el informe CSI el esquema de cuantificación seleccionado. En base al número de índices de haz informados e índices para los retardos/vectores de retardo, el UE indica implícitamente al gNB el esquema de cuantificación seleccionado por el UE.
Dejar A/,p,i, B/,p,i, j , C/,p,j y D/,p ,i,j sea el número de bits a cuantificar a/,p,i, b/,p,i,j, cp y d/,p,i,j, respectivamente.
De acuerdo con las realizaciones, los coeficientes de combinación para las capas de transmisión L se cuantifican de acuerdo con al menos una de las siguientes alternativas.
En un ejemplo, la cuantificación de las amplitudes ap (cp ) y/o b/,p,i,j del esquema 1-4 es idéntico para todos los coeficientes de combinación de una capa, es decir, un valor único A/ = Ap (C/ = C/,p,i) y/o un valor único B/ = B/,p,i,j se usa para la capa /-ésima. Los valores de A/ (C) y/o B/son conocidos y fijados en el UE, o configurados a través de la señalización RRC, o el UE los informa como parte del informe c Si, donde A/ (C) y/o B/ pueden ser diferentes, idéntico para un subconjunto de capas, o idéntico para todas las capas.
En otro ejemplo, la cuantificación de las amplitudes ap (cp ) no es idéntico para los coeficientes de combinación de una capa. En un caso, los valores U A/,1,0,..., A/,1,u-1 se usan para los índices i = 0,.., U - 1 y ambas polarizaciones de las amplitudes a/P,/ de la capa l-ésima. En otro caso, los [K }) valores "'■W>........Cí,l,m áx(fl® )-1 se usan para los
índices /' = 0,.., máx(D,í/ )) — 1 y ambas polarizaciones de las amplitudes ci,pj de la /-ésima capa. Los valores Aip (Ci,p,j) son conocidos y fijados, configurados a través de la señalización RRC, o informados por el UE al gNB.
En otro ejemplo, la cuantificación de las amplitudes b/ ,p , j no es idéntica para los coeficientes de combinación por capa. En un caso, Bi j = Bi,p, j es idéntico para todas las amplitudes en todos los haces, polarizaciones y solo depende de la capa y el índice de retardo. En otro caso, Bi,i = Bi,p , i jes idéntico para todas las amplitudes en todos los vectores de retardo y polarizaciones y solo depende de la capa y el índice del haz. En otro caso, Bi, íj = B/,p ,¡j es idéntico para ambas polarizaciones y depende del haz, el retardo y el índice de capa. Los parámetros Bij, Bu , o Bu j son conocidos en el UE, configurados a través de la señalización r Rc , o el UE puede informarlos como parte del informe CSI.
(a) Partición de amplitudes en dos subconjuntos
En otro ejemplo, las amplitudes ai,pj (ci,pj) y/o b ip j se dividen cada uno en al menos dos subconjuntos disjuntos, y a cada subconjunto se le asigna un valor único y diferente para la cuantificación de amplitud.
En un caso, el número de conjuntos es dos, donde cada conjunto contiene las amplitudes con respecto a una sola polarización. En otro caso, el número de conjuntos para a i,p ,i ( c , p j) es dos, donde el primer conjunto contiene amplitudes X que corresponden a las amplitudes más fuertes/más altas, y el segundo conjunto contiene las amplitudes restantes. De acuerdo con una realización ilustrativa, las amplitudes del primer conjunto pueden cuantificarse con N E {2,3,4} bits y las amplitudes del segundo conjunto con M e {1,2,3} bits. En otro caso, el número de conjuntos para a i}Pj (cp ) es dos, donde el primer conjunto contiene la amplitud más fuerte y el segundo conjunto contiene las amplitudes restantes. La amplitud del primer conjunto puede cuantificarse con M= 0 bits y, por lo tanto, no informa, y las amplitudes del segundo conjunto son cuantificadas con N e {1,2,3,4} bits. En otro caso, el número de conjuntos para b i p j j es dos, donde el primer conjunto contiene todas las amplitudes b i p j j que corresponden a los índices de las X amplitudes más fuertes/más altas ai,p,,, y el segundo conjunto contiene las amplitudes restantes. En otro caso, el número de conjuntos para b i,p , i j es dos, donde el primer conjunto contiene todas las amplitudes b ip j j que corresponden a los índices de las X amplitudes más fuertes/más altas c p , y el segundo conjunto contiene las amplitudes restantes. El parámetro X puede ser un parámetro de capa superior y conocido en el UE, configurado por el gNB o informado por el UE. En otro caso, aplicable solo para el cuarto esquema, el número de conjuntos para b ip j j es dos, donde el primer conjunto contiene todas las amplitudes b i p j j con índices ( p , i , j) que corresponden a los índices de las amplitudes X más fuertes/más altas a i,p ,¡ c jp j, y el segundo conjunto contiene las amplitudes restantes. En otro caso, aplicable solo para el cuarto esquema, el número de conjuntos para b i,pj j es dos, donde el primer conjunto contiene todas las amplitudes b ip j j con índices ( p , i , j) que corresponden a los índices de las Xi amplitudes más fuertes/más altas a , p j y de las X2 amplitudes más fuertes/más altas cp , y el segundo conjunto contiene las amplitudes restantes. Para estos casos, las amplitudes del primer conjunto pueden cuantificarse con N E {1,2,3,4} bits y las amplitudes del segundo conjunto con M e {0,1,2,3} bits. Las amplitudes del segundo conjunto no se informan cuando M = 0. Los parámetros Xi y X2 pueden ser parámetros de capa superior y conocidos en el UE, configurados por el gNB o informados por el UE.
(b) Partición de las fases en subconjuntos
En un ejemplo, la cuantificación de las fases dipjj es idéntica para todos los coeficientes de combinación de una capa, es decir, se usa un valor único Di = D p para la capa i-ésima. El valor único se conoce y fija en el UE, o se configura a través de la señalización RRC, o el UE los informa como parte del informe CSI, donde el valor único puede ser diferente, idéntico para un subconjunto de capas o idéntico para todas las capas.
En otro ejemplo, la cuantificación de las fases di,p , ij no es idéntica para los coeficientes de combinación de una capa. En un caso, Di j = Di , p , i j es idéntico para todas las fases en todos los haces, polarizaciones y solo depende de la capa y el índice de retardo. En otro caso, Du = Di,p , ij es idéntico para todas las fases en todos los vectores de retardo y polarizaciones y solo depende de la capa y el índice del haz. En otro caso, Di , i j = Di,p , ij es idéntico para ambas polarizaciones y depende solo del haz, el retardo y el índice de capa.
En otro ejemplo, las fases di,p ,¡j se dividen en al menos dos subconjuntos disjuntos (por capa), y a cada subconjunto se le asigna un valor único y diferente para la cuantificación de fase. En un caso, el número de conjuntos es dos, donde cada conjunto contiene las fases con respecto a una sola polarización. En otro caso, el primer conjunto contiene las fases correspondientes a las amplitudes X más fuertes/más altas ai,p,¡ (cp), y el segundo conjunto contiene las fases correspondientes a las amplitudes restantes (más débiles). En otro caso, el primer conjunto contiene las fases correspondientes a las amplitudes X más fuertes/más altas ai,p,¡bi,p , ij (o ci ,p jbi,p , ij) y el segundo conjunto contiene las fases restantes. En otro caso, aplicable sólo para el cuarto esquema, el primer conjunto contiene las fases correspondientes a las amplitudes X más fuertes/más altas ai,p,c i,p , jy el segundo establece el resto de fases. En otro caso, aplicable sólo para el cuarto esquema, el primer conjunto contiene las fases correspondientes a las amplitudes X más fuertes/más altas ai,p,b ,p,ujci p j , y el segundo conjunto contiene las fases restantes. En otro caso, aplicable solo para el segundo y cuarto esquema, el primer conjunto contiene las fases correspondientes a las amplitudes Xi más fuertes/más altas a¡,P,i y a los X2 primeros retardos (más fuertes) con índices j = 0,.., X2 - 1, y el segundo conjunto contiene las fases restantes. Las fases di,p,ij del primer conjunto puede cuantificarse con N bits y las fases del segundo conjunto con M bits. Las fases del segundo conjunto no se informan cuando M = 0. Ejemplos de (N,M) son (4,3), (4,2), (4,1), (4,0), (3,2), (3,1), (3,0), (2,1), (2,0). Los parámetros X, Xi, y X2 puede conocerse en el UE, seleccionados e informados por el u E, o configurados por el gNB. Tenga en cuenta que las fases di,p,¡j correspondientes a las amplitudes ai,p,¡ = 0 (c p = 0), o ai,p,ibi,p,¡,j = 0 (o ci,pj5i,p,¡j = 0), donde ai,p,¡, bi,p,i,j Ci,pj representan las amplitudes cuantizadas de a¡,p,i, bi,p,ij ci,p,j, respectivamente.
En otro ejemplo, las fases di,p,¡j se dividen en al menos tres subconjuntos disjuntos (por capa), y a cada subconjunto se le asigna un valor único y diferente para la cuantificación de fase. En un caso, el primer conjunto contiene las fases correspondientes a las primeras amplitudes X 1 más fuertes/más altas ai,p,¡ (o c j el segundo conjunto contiene las fases correspondientes a las segundas amplitudes X2 más fuerte/más altas ai,p,¡ (o ci,p,j),y el tercer conjunto contiene las amplitudes restantes. En otro caso, el primer conjunto contiene las fases correspondientes a las amplitudes X 1 más fuertes/más altas ai,p,5i,p,ij (o ci,pjbi,p,¡j), el segundo conjunto contiene las fases correspondientes a las segundas amplitudes X2 más fuerte/más altas ai,p,ibi,p,¡j (o ci,pjbi,p,¡,j), y el tercer conjunto contiene las amplitudes restantes. Las fases di,p,ij del primer conjunto puede cuantificarse con N bits, las fases del segundo conjunto con M bits y fases del tercer conjunto con V bits. Si V = 0, no se informan las fases del tercer conjunto. Los parámetros X 1 y X2 puede conocerse en el UE, seleccionados e informados por el UE, o configurados por el gNB.
Los ejemplos de (N,M,V) son:
(4,3,2), (4,3,1), (4,3,0), (4,2,1), (4,2,0), (4,1,0), (3,2,1), (3,2,0), (3,1,0)
Tenga en cuenta de nuevo que las fases di,p,¡j correspondientes a las amplitudes ái,p,¡ = 0 (c p = 0), o §i,p,ibi,p,i,j = 0 (o ci,p,fii,p,ij = 0) donde ai,p,¡, bi,p,¡j c,p,j representan las amplitudes cuantificadas de ai,p,i, bi,p,¡j ci,pj, respectivamente, no se informan.
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para cuantificar las amplitudes ci,p,j(y/o ai,p,¡) con N=3 bits con uno de los esquemas de cuantificación descritos anteriormente, donde los 8 niveles de cuantificación están dados por
{o, 71754,71732,71715,7178,7174,7172,1}
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para cuantificar las amplitudes ci,p,j (y/o ai,p,¡) con N=2 bits con uno de los esquemas de cuantificación descritos anteriormente, donde los cuatro niveles de cuantificación están dados por {0;0,25;0,5;1}.
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para cuantificar las amplitudes bi,p,¡,j con N=2 bits con uno de los esquemas de cuantificación descritos anteriormente, donde los cuatro niveles de cuantificación están dados por {0;0,25;0,5;1}.
De acuerdo con las realizaciones, el UE puede configurarse para cuantificar las amplitudes bi,p,¡,j con N=1 bits para la capa i-ésima, donde los dos niveles de cuantificación de amplitud (x, y) están dadas por "x = 0" y "y = 1".
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para no informar las amplitudes bi,p,¡,j con índices (i,p,i) para los que las amplitudes cuantificadas ai,p,¡ = 0.
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para no informar las amplitudes bi,p,¡,j con índices (i,p,i) para los que las amplitudes cuantificadas c,p,j = 0.
(c)Selección, indicación e informe de los coeficientes de combinación de K
De acuerdo con algunas realizaciones ejemplares, el UE se configura para dividir las amplitudes bi,p,¡,j en al menos dos subconjuntos disjuntos posiblemente por capa, y a cada subconjunto se le asigna un valor único para la cuantificación de las amplitudes. Las amplitudes se dividen en dos conjuntos donde el primer conjunto contiene las amplitudes correspondientes a K coeficientes de combinación seleccionados y el segundo conjunto contiene las amplitudes restantes correspondientes a los coeficientes restantes. Por ejemplo, las amplitudes del primer conjunto pueden corresponder a los coeficientes de combinación K más fuertes (es decir, los coeficientes de combinación que tienen la amplitud/potencia más alta sobre todos los coeficientes de combinación) y el segundo conjunto puede contener las amplitudes correspondientes al conjunto de los coeficientes restantes. Las amplitudes bi,p,¡,j del primer conjunto puede cuantificarse con N (N e {1,2,3,4}) bits e informadas, y las amplitudes del segundo conjunto con M = 0 bits, es decir, no se informan. Para indicar los coeficientes/amplitudes de combinación seleccionados del primer conjunto, el UE puede informar un mapa de bits, donde cada bit se asocia con una amplitud bi,p,¡,j. Un "1" en el mapa de bits puede indicar que se informa la amplitud correspondiente del coeficiente de combinación y un "0" puede indicar que no se informa la amplitud correspondiente. Por lo tanto, el mapa de bits puede contener K o menos que K "1". El mapa de bits usado para indicar los vectores de retardo seleccionados por haz (ver arriba) es idéntico al mapa de bits usado para informar las amplitudes bi,p ,ij, y por lo tanto no puede informarse. El parámetro de capa superior K puede conocerse en el UE, configurado por el gNB o informado por el UE. El parámetro K puede ser idéntico para un subconjunto de las capas.
De acuerdo con las realizaciones, el UE puede configurarse para cuantificar las amplitudes bt p j j con N=1 bits para la capa l-ésima. En un caso, los dos niveles de cuantificación de amplitud (x,y) están dadas por "x = 0,5" y "y = 1". En otro caso, los dos niveles de cuantificación de amplitud (x,y) están dados por "x = 0" y "y = 1". Cuando los dos niveles de cuantificación de amplitud (x,y) están dados por "x = 0" y "y= 1", las amplitudes cuantificadas bi,p ,¡ j representan un mapa de bits que es idéntico al mapa de bits para indicar los retardos seleccionados del indicador de retardo (ver arriba). En este caso, es posible que no se informe del mapa de bits para indicar los retardos seleccionados del indicador de retardo.
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para dividir las fases di,p ,¡j en al menos dos subconjuntos disjuntos (por capa), y a cada subconjunto se le asigna un valor único para la cuantificación de fase. El número de conjuntos para di,p ,¡j es dos, donde el primer conjunto contiene las fases correspondientes a los coeficientes de combinación k seleccionados (indicados por el mapa de bits) y el segundo conjunto contiene las fases restantes. Las fases del primer conjunto pueden cuantificarse con N (N e {2,3,4}) bits y las fases del segundo conjunto con M (M e {0,1,2}) bits. Cuando M = 0, no se informan las fases del segundo conjunto. Las fases informadas del primer conjunto se indican por el mismo mapa de bits usado para la indicación de las amplitudes bi,p,¡j.
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para dividir las fases di,p , ij en al menos tres subconjuntos disjuntos (por capa), y a cada subconjunto se le asigna un valor único para la cuantificación de fase. El primer conjunto contiene las fases correspondientes a los coeficientes de combinación más fuertes K1, el segundo conjunto contiene las fases correspondientes a los coeficientes de combinación más fuertes K2 , y el tercer conjunto contiene las fases restantes. Las fases del primer conjunto pueden cuantificarse con N (N e {2,3,4}) bits, las fases del segundo conjunto con M (M E {1,2,3}) bits y las fases del tercer conjunto con V (V E {0,1}) bits. Cuando V = 0, no se informan las fases del tercer conjunto. Las fases del primer y segundo conjunto se indican por el mismo mapa de bits usado para la indicación de las amplitudes K bi,p,¡j, donde K = K1 + K2. Los parámetros de capa superior K1 y K2 puede conocerse en el UE, configurados por el gNB o informados por el UE.
En la Figura 5 a la Figura 12 se muestran ejemplos de la cantidad de bits de retroalimentación requeridos para el informe de amplitud para los cuatro esquemas anteriores.
Normalización de los coeficientes de combinación
De acuerdo con las realizaciones, el UE se configura para normalizar los coeficientes de combinación con respecto al coeficiente de combinación más fuerte (correspondiente al coeficiente asociado con la mayor amplitud) en amplitud y fase de modo que el coeficiente de combinación más fuerte viene dado por el valor uno.
La(s) amplitud(es) ai,p,¡ (y/o ci,p,j) que debe(n) informarse se ordena(n) con respecto a la amplitud más fuerte/más grande. Por ejemplo, las amplitudes ai,p,i se ordenan de modo que la amplitud más fuerte a/,1,0 se asocia con el haz conductor y el primer índice del haz y la primera polarización. De manera similar, las amplitudes cp j se ordenan de modo que la amplitud más fuerte c1, 1,0 se asocia con la primera polarización y el primer retardo.
La(s) amplitud(es) a,p ,i (y/o c,p ,j) que debe(n) informarse se ordena(n) y normaliza(n) de modo que la amplitud más fuerte es ai,1,0 (y/o 0 ,1,0) y no se informa.
Varias ventajas han sido demostradas sustancialmente a lo largo de la divulgación de la presente invención. Se aprecia que la persona experta en la técnica comprende que las realizaciones ilustrativas no se limitan a los ejemplos divulgados en la presente divulgación.
A lo largo de esta divulgación, la palabra "comprende" o "que comprende" se ha usado en un sentido no limitativo, es decir, que significa "consistir al menos en". Aunque pueden emplearse términos específicos en la presente memoria, se usan en un sentido genérico y descriptivo y no con el propósito de limitación. Las realizaciones en la presente memoria pueden aplicarse en cualquier sistema inalámbrico, incluidos GSM, 3G o WCDMA, LTE o 4G, LTE-A (o LTE-Advanced), 5G, WiMAX, WiFi, comunicaciones por satélite, transmisión de TV, etc. que pueden emplear tecnología de formación de haces.
Referencias
[1] El documento 3GPPTS 38.214 V15.3.0: "3GPP; TSG RAN; NR; "Physical layer procedures for data (Release 15)", septiembre de 2018.
[2] El documento Samsung, "Revised WID: Enhancements on MIMO for NR", RP-182067, 3GPP RAN#81, Gold Coast, Australia, del 10 al 13 de septiembre de 2018.
[3] El documento C. Oestges, D. Vanhoenacker-Janvier, y B. Clerckx: "Macrocellular directional channel modeling at 19 GHz: cluster parametrization and validation," VTC 2005 Spring, Estocolmo, Suecia, mayo de 2005.
[4] El documento FRAUNHOFER IIS Y OTROS: "Enhancements on Type-II CSI reporting", 3GPP DRAFT; R1-1813130, noviembre de 2018 (2018-11-11)

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento realizado por un Equipo de Usuario, UE, comprendiendo el procedimiento:
    - recibir de un nodo de red, una señal de radio a través de un canal de Múltiple Entrada Múltiple Salida, MIMO, en el que la señal de radio contiene al menos una señal de referencia de Enlace Descendente, DL, de acuerdo con una configuración de señal de referencia de DL;
    - estimar dicho canal MIMO en base a dicha señal de referencia DL recibida para bloques de recursos configurados;
    - calcular una matriz de precodificación para un número de puertos de antena del nodo de red y subbandas configuradas; la matriz de precodificación se basa en un primer libro de códigos y en un segundo libro de códigos y un conjunto de coeficientes de combinación para escalar/combinar uno o más de los vectores complejos seleccionados del primer libro de códigos y el segundo libro de códigos, en el que el primer libro de códigos contiene uno o más componentes/vectores de haz espacial del lado de transmisión de la matriz de precodificación y el segundo libro de códigos contiene uno o más componentes/vectores de retardo de la matriz de precodificación;
    - cuantificar los coeficientes de combinación por haz de la matriz de precodificación, en el que cada (0
    coeficiente de combinación es un producto de tres coeficientes ap , bi,P,¡j y dp;¡, y viene dada por:
    Figure imgf000019_0001
    donde ap es un coeficiente de valor real que representa una amplitud común a través de todos los coeficientes de combinación asociados con un haz /-ésima, p-ésima polarización y la capa /-ésima, bi,p,¡,j es un coeficiente de combinación normalizado de valor real que representa la amplitud asociada con el /-ésimo haz,
    ely-ésimo vector de retardo, la p-ésima polarización y la capa /-ésima, y l,p'l,] ~ e%v V 2" ); n e {0,1, ..., 2W- 1},
    N e {1,2,3,4} es un coeficiente para indicar la fase de Yt (0
    en el que las amplitudes a p se dividen, por capa, en al menos dos subconjuntos disjuntos, ya cada subconjunto se le asigna un valor único y diferente para dicha cuantificación, y en el que cada subconjunto contiene las amplitudes a p con respecto a una sola polarización; y
    - informar, al nodo de red, una información de Estado de Canal, CSI, retroalimentación y/o un indicador de matriz de Precodificador, PMI y/o un Indicador de Rango/PMI, PMI/RI, usado para indicar la matriz de precodificación para los puertos y subbandas de antena configurados, en el que el informe contiene un mapa de bits para indicar al menos vectores de retardo seleccionados y vectores de haz espacial asociados con coeficientes de combinación distintos de cero de dicho conjunto de coeficientes de combinación cuantificados incluidos en el informe transmitido al nodo de red.
    F® = [g\1)t G?t ] 2. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la matriz de precodificación, 1 , de una capa de transmisión /-ésima se representa por una notación de doble suma para una primera polarización de los puertos de la antena,
    r i 0 _ fy{í) i.(0 y D ^ - l v (0 ^ (0T
    ” l ^ 2ju=0 2jd=o Yl.u.d ,u,d’
    y para una segunda polarización de los puertos de la antena,
    Figure imgf000019_0002
    Fourier, vectores de haz basados en DFT seleccionados del primer libro de códigos para puertos de antena A/1A/2 , donde Ni y A/2 se refieren al número de puertos de antena de una misma polarización en una primera y
    segunda dimensión de un conjunto de antenas del nodo de red, respectivamente, P’u4 ( x d = 0 £)(*) - 1) ' representar D(/) componentes de retardo seleccionados o vectores de retardo basados en transformada discreta de Fourier, DFT para el u-ésimo haz seleccionado del segundo libro de códigos, en el que el número de vectores
    de retardo basados en DFT D(/) es idéntica para todos los haces, y (0 son los coeficientes de combinación complejos asociados con los vectores de haz seleccionados U(/) y los vectores de retardo seleccionados D(/), y a(/) es un escalar normalizador.
    3. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2 comprende además recibir de dicho nodo de red un parámetro de capa superior K que indica un número máximo de coeficientes de combinación distintos de cero que debe informarse por el UE por capa, y en el que el mapa de bits contiene K o menos de K número de "1" por capa.
    4. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3 que comprende seleccionar para cada vector de retardo de haz de un conjunto común de vectores de retardo no idénticos seleccionados D(l) por el UE del segundo libro de códigos, e informar a dicho nodo de red un único indicador de retardo que indica vectores de retardo no idénticos seleccionados del conjunto común.
    5. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4 que comprende seleccionar vectores de retardo D(l) del segundo libro de códigos para el conjunto común, en el que N fuera de D(l) los retardos son fijos y conocidos en el UE y el nodo de red, y en el que los retardos seleccionados D(l)- N se indican por el indicador de retardo.
    6. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-5 en el que un haz asociado con un coeficiente de combinación que tiene una amplitud mayor sobre todos los coeficientes de combinación es el haz conductor, y comprendiendo el procedimiento, además, restar un retardo de referencia que es idéntico al primer retardo asociado con el haz conductor de los retardos seleccionados del conjunto común.
    7. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6 comprende no informar un índice asociado con un primer vector de retardo del haz conductor al eliminar el índice asociado con el primer vector de retardo del indicador de retardo.
    8. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2 comprende seleccionar vectores de retardo por haz y capa de un subconjunto de vectores de retardo del segundo libro de códigos.
    9. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 8, en el que el UE se configura con el subconjunto de vectores de retardo del segundo libro de códigos por señalización de capa superior o con un subconjunto conocido previo de vectores de retardo del segundo libro de códigos.
    10. Un procedimiento realizado por un Equipo de Usuario, UE, comprendiendo el procedimiento:
    - recibir de un nodo de red, una señal de radio a través de un canal de Múltiple Entrada Múltiple Salida, MIMO, en el que la señal de radio contiene al menos una señal de referencia de Enlace Descendente, DL, de acuerdo con una configuración de señal de referencia de DL;
    - estimar dicho canal MIMO en base a dicha señal de referencia DL recibida para bloques de recursos configurados;
    - calcular una matriz de precodificación para un número de puertos de antena del nodo de red y subbandas configuradas; basándose la matriz de precodificación en un primer libro de códigos y en un segundo libro de códigos y un conjunto de coeficientes de combinación para escalar/combinar uno o más de los vectores complejos seleccionados del primer libro de códigos y el segundo libro de códigos, en el que el primer libro de códigos contiene uno o más componentes/vectores de haz espacial del lado de transmisión de la matriz de precodificación y el segundo libro de códigos contiene uno o más componentes/vectores de retardo de la matriz de precodificación;
    - cuantificar los coeficientes de combinación por haz de la matriz de precodificación, en el que cada
    coeficiente de combinación r v ( 0 u> - es un producto de tres coeficientes ci,pj, biP,¡ y di,P,ij,
    v (0 _ r u d
    Y-pi'j ~ Ll,p, ju l,p, i, ju l,p, i, j’
    donde ci,P,j es un coeficiente de valor real dependiente de la polarización que representa una amplitud común en todos los coeficientes de combinación asociados con el j-ésimo vector de retardo y la l-ésima capa, bi,p,i,j es un coeficiente de combinación normalizado de valor real que representa la amplitud asociada con el haz
    i-ésima, el vector de retardo j-ésimo, p-ésima polarización y la capa l-ésima, y di,p,i,j
    y K { .
    n E {0,1 ,...,2N- 1}, /VE {1,2,3,4} es un coeficiente para indicar la fase de p'íJ; en el que las amplitudes ci,Pjse dividen, por capa, en al menos dos subconjuntos disjuntos, y a cada subconjunto se le asigna un valor único y diferente para dicha cuantificación; y en el que cada subconjunto contiene las amplitudes ci,p,j con respecto a una sola polarización; y
    - informar, al nodo de red, una retroalimentación de información de Estado de Canal, CSI, y/o un indicador de matriz de Precodificador, PMI y/o un Indicador de Rango/PMI, PMI/RI, usado para indicar la matriz de precodificación para los puertos y subbandas de antena configurados, en el que el informe contiene un mapa de bits para indicar al menos vectores de retardo seleccionados y vectores espaciales del haz asociados con coeficientes de combinación distintos de cero de dicho conjunto de coeficientes de combinación cuantificados incluidos en el informe transmitido al nodo de red.
    11. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que las amplitudes ap del primer subconjunto contiene la amplitud más fuerte y se cuantifican con 0 bits y no se informan, y las amplitudes ai,p,i del segundo subconjunto se cuantifican con N=1 o 2 o 3 o 4 bits y se informan.
    12. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 10 que comprende dividir las amplitudes bi,P,ij, por capa, en al menos dos subconjuntos disjuntos por capa y a cada subconjunto se le asigna un valor único para la cuantificación de las amplitudes bi,p,ij.
    13. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 12, en el que el primer subconjunto de dichos subconjuntos distintos contiene las amplitudes bi,p,ij, correspondientes a un número menor o igual de K coeficientes de combinación distintos de cero seleccionados, indicados por el mapa de bits, y el segundo subconjunto contiene los coeficientes de amplitud restantes.
    14. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 13, en el que las amplitudes del primer subconjunto se cuantifican con N=2 o 3 bits y se informan, y las amplitudes del segundo subconjunto se cuantifican con 0 bits y no se informan.
    15. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 10 comprende dividir las fases di,p,ij en al menos dos subconjuntos disjuntos, por capa, y a cada subconjunto se le asigna un valor único para la cuantificación de fase.
    16. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15 en el que el primer subconjunto contiene las fases correspondientes a un número menor o igual de K coeficientes de combinación distintos de cero seleccionados, indicados por el mapa de bits, y el segundo subconjunto contiene las fases restantes, y en el que las fases del primer subconjunto se cuantifican con N=2 o 3 o 4 bits y se informan, y las fases del segundo subconjunto se cuantifican con 0 bits y no se informan.
    17. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 16, en el que el mapa de bits se usa para indicar las fases informadas del primer subconjunto y el segundo subconjunto y en el que el mismo mapa de bits se usa para indicar las amplitudes bi,p, del primer subconjunto y del segundo conjunto.
    18. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 que comprende normalizar las amplitudes ai,P,¡ e informar las amplitudes a p excepto para la amplitud más fuerte.
    19. Un procedimiento realizado por un nodo de red que comprende:
    - transmitir a un Equipo de Usuario, UE, una señal de radio a través de un canal de Múltiple Entrada Múltiple Salida, MIMO, en el que la señal de radio contiene al menos una señal de referencia de Enlace Descendente, DL, de acuerdo con una configuración de señal de referencia de DL; y
    - recibir, del UE, un informe que incluye una retroalimentación de información de Estado de Canal, CSI, y/o un Indicador de Matriz de Precodificador, PMI y/o un Indicador de Rango/PMI, PMI/RI, usado para indicar una matriz de precodificación para puertos de antena configurados y subbandas configuradas, basándose la matriz de precodificación en un primer libro de códigos y en un segundo libro de códigos y un conjunto de coeficientes de combinación para escalar/combinar uno o más de los vectores complejos seleccionados del primer libro de códigos y el segundo libro de códigos, en el que el primer libro de códigos contiene uno o más componentes/vectores espaciales del haz del lado de transmisión de la matriz de precodificación y el segundo libro de códigos contiene uno o más componentes/vectores de retardo de la matriz de precodificación; y
    en el que el informe contiene un mapa de bits para indicar al menos vectores de retardo seleccionados y vectores espaciales del haz asociados con coeficientes de combinación distintos de cero de un conjunto de coeficientes de combinación cuantificados incluidos en el informe recibido del UE, en el que los coeficientes de combinación son cuantificados por el UE por haz de la matriz de precodificación, en el que cada coeficiente de y « .
    combinación P'!J es un producto de tres coeficientes a¡,P,¡, bi,P,¡jy di,P,¡j, y viene dada por:
    y-p,i,j ~ a i,p ,ib iiPii ij d liPii j ,
    donde ai,P,i es un coeficiente de valor real que representa una amplitud común a través de todos los coeficientes de combinación asociados con un i-ésimo haz, p-ésima polarización y la capa i-ésima, b p ij es un coeficiente de combinación normalizado de valor real que representa la amplitud asociada con el i-ésimo haz, el j-ésimo vector d i p i j = e x p í1- ^ ]
    de retardo, p-ésima polarización y la l-ésima capa, y v 2 n e {0,1,..., 2N- 1}, N e {1,2,3,4} es un y « .
    coeficiente para indicar la fase de en el que las ai,P,¡ amplitudes se dividen, por capa, en al menos dos subconjuntos disjuntos, ya cada subconjunto se le asigna un valor único y diferente para dicha cuantificación, y en el que cada subconjunto contiene las amplitudes ai,p,¡ con respecto a una sola polarización.
    20. Un procedimiento realizado por un nodo de red que comprende:
    - transmitir a un Equipo de Usuario, UE, una señal de radio a través de un canal de Múltiple Entrada Múltiple Salida, MIMO, en el que la señal de radio contiene al menos una señal de referencia de Enlace Descendente, DL, de acuerdo con una configuración de señal de referencia de DL; y
    - recibir, del UE, un informe que incluye una retroalimentación de información de Estado de Canal, CSI, y/o un Indicador de Matriz de Precodificador, PMI y/o un Indicador de Rango/PMI, PMI/RI, usado para indicar una matriz de precodificación para puertos de antena configurados y subbandas configuradas, basándose la matriz de precodificación en un primer libro de códigos y en un segundo libro de códigos y un conjunto de coeficientes de combinación para escalar/combinar uno o más de los vectores complejos seleccionados del primer libro de códigos y el segundo libro de códigos, en el que el primer libro de códigos contiene uno o más componentes/vectores espaciales del haz del lado de transmisión de la matriz de precodificación y el segundo libro de códigos contiene uno o más componentes/vectores de retardo de la matriz de precodificación; y
    - en el que el informe contiene un mapa de bits para indicar al menos vectores de retardo seleccionados y vectores espaciales del haz asociados con coeficientes de combinación distintos de cero de un conjunto de coeficientes de combinación cuantificados incluidos en el informe recibido del UE, en el que los coeficientes de combinación son cuantificados por el UE por haz de la matriz de precodificación, en el que cada y ( 0 .
    coeficiente de combinación r v . i J es un producto de tres coeficientes c i,pj , b i,p , i j y d i lP,¡j,
    Y P , i j ~ c i , p lj b i ip i i ij d i ip i i j ,
    donde c¡,Pj es un coeficiente de valor real dependiente de la polarización que representa una amplitud común en todos los coeficientes de combinación asociados con el j-ésimo vector de retardo y la l-ésima capa, bi,P,¡ j es un coeficiente de combinación normalizado de valor real que representa la amplitud asociada con el haz exp /-ésima, el vector de retardo j-ésimo, p-ésima polarización y la capa l-ésima, y d¡,p,/,j= m
    n e { 0 , 1 2N- 1}, N e {1,2,3,4} es un coeficiente para indicar la fase de y ,p„(0íJ; en el que las amplitudes c i,P,j se dividen, por capa, en al menos dos subconjuntos disjuntos, y a cada subconjunto se le asigna un valor único y diferente para dicha cuantificación; y en el que cada subconjunto contiene las amplitudes c p con respecto a una sola polarización.
    21. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 19 o la reivindicación 20 en el que la matriz de precodificación F(0 = [C(0T c(OT]t
    , de una l-ésima capa de transmisión se representa por una notación de doble suma para una primera polarización de los puertos de la antena,
    Figure imgf000022_0001
    y para una segunda polarización de los puertos de la antena,
    Figure imgf000022_0002
    en el que " .( u 0 (u = 0 , - - h 1) se representa U(/) componentes de haz seleccionados o transformada discreta de Fourier, vectores de haz basados en DFT seleccionados del primer libro de códigos para puertos de antena N1N2 , donde Ni y N2 se refieren al número de puertos de antena de una misma polarización en una primera y segunda dimensión de un conjunto de antenas del nodo de red, respectivamente, (0 (d
    p,u,ci y** = 0, ...,£<*> - 1 *-)> representar D(l) componentes de retardo seleccionados o vectores de retardo basados en transformada discreta de Fourier, DFT para el u-ésimo haz seleccionado del segundo libro de (0 códigos, en el que el número de vectores de retardo basados en DFT D(/) es idéntico para todos los haces, yP’u’d son los coeficientes de combinación complejos asociados con los vectores de haz seleccionados U(l) y los vectores de retardo seleccionados D(l), y o(l) es un escalar normalizador.
    22. Un Equipo de Usuario, UE, (900) que comprende un procesador (910) y una memoria (920), conteniendo dicha memoria (920) instrucciones ejecutables por dicho procesador (920) por lo que dicho UE (900) es operativo para realizar cualquiera de los objetos del procedimiento de las reivindicaciones 1-18.
    23. Un nodo de red (800) que comprende un procesador (810) y una memoria (820), conteniendo dicha memoria (820) instrucciones ejecutables por dicho procesador (810) por lo que dicho nodo de red (800) es operativo para realizar cualquiera de los objetos del procedimiento de las reivindicaciones 19-21.
ES19816795T 2018-12-22 2019-12-13 Procedimientos y aparatos para los informes de retroalimentación en una red de comunicaciones inalámbricas Active ES2937396T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18215815.4A EP3672096A1 (en) 2018-12-22 2018-12-22 Methods and apparatuses for feedback reporting in a wireless communications network
PCT/EP2019/085074 WO2020126905A1 (en) 2018-12-22 2019-12-13 Methods and apparatuses for feedback reporting in a wireless communications network

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2937396T3 true ES2937396T3 (es) 2023-03-28

Family

ID=65685089

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19816795T Active ES2937396T3 (es) 2018-12-22 2019-12-13 Procedimientos y aparatos para los informes de retroalimentación en una red de comunicaciones inalámbricas
ES19817736T Active ES2966307T3 (es) 2018-12-22 2019-12-16 Métodos y aparatos para la restricción del libro de códigos para informes de retroalimentación de tipo II y configuración e informes de capas superiores para un libro de códigos de combinación lineal en una red de comunicaciones inalámbricas

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19817736T Active ES2966307T3 (es) 2018-12-22 2019-12-16 Métodos y aparatos para la restricción del libro de códigos para informes de retroalimentación de tipo II y configuración e informes de capas superiores para un libro de códigos de combinación lineal en una red de comunicaciones inalámbricas

Country Status (8)

Country Link
US (3) US11632154B2 (es)
EP (7) EP3672096A1 (es)
JP (2) JP7450625B2 (es)
KR (3) KR20210106548A (es)
CN (2) CN113228527A (es)
ES (2) ES2937396T3 (es)
PL (1) PL3900207T3 (es)
WO (2) WO2020126905A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2020122793A1 (en) * 2018-12-12 2020-06-18 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Reporting of coefficients for channel state information
JP7337181B2 (ja) * 2019-02-15 2023-09-01 中興通訊股▲ふん▼有限公司 無線通信におけるチャネル状態情報フィードバック
US10985823B2 (en) * 2019-03-15 2021-04-20 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for codebook subset restriction
WO2020199222A1 (en) 2019-04-04 2020-10-08 Nokia Shanghai Bell Co., Ltd. Uplink control information
CN114079491A (zh) * 2020-08-21 2022-02-22 华为技术有限公司 数据传输方法及装置、无线通信系统、存储介质
WO2022036720A1 (zh) * 2020-08-21 2022-02-24 Oppo广东移动通信有限公司 码本处理方法、终端设备和网络设备
US11949483B2 (en) * 2021-02-01 2024-04-02 Koninklijke Philips N.V. Methods and apparatuses for codebook restriction for type-II feedback reporting and higher layer configuration and reporting for linear combination codebook in a wireless communications network
CN115706634A (zh) * 2021-08-05 2023-02-17 华为技术有限公司 一种信道信息反馈的方法及通信装置
WO2023077481A1 (en) * 2021-11-06 2023-05-11 Qualcomm Incorporated Non-zero coefficient reporting and codebook parameter configuration
WO2023087203A1 (en) * 2021-11-18 2023-05-25 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for codebook design for closed loop operation
WO2023147687A1 (en) * 2022-02-02 2023-08-10 Qualcomm Incorporated Time division multiplexed resource selection codebook
WO2023147685A1 (en) * 2022-02-02 2023-08-10 Qualcomm Incorporated Techniques for codebook subset restriction for adaptive antenna arrays
WO2024031515A1 (en) * 2022-08-11 2024-02-15 Lenovo (Beijing) Limited Methods and apparatuses for transmitting csi feedback message
WO2024096105A1 (ja) * 2022-11-02 2024-05-10 シャープ株式会社 端末装置、基地局装置、および、通信方法

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2012100254A (ja) * 2010-10-06 2012-05-24 Marvell World Trade Ltd Pucchフィードバックのためのコードブックサブサンプリング
US8976884B2 (en) * 2012-12-20 2015-03-10 Google Technology Holdings LLC Method and apparatus for antenna array channel feedback
US8971437B2 (en) * 2012-12-20 2015-03-03 Google Technology Holdings LLC Method and apparatus for antenna array channel feedback
KR20150136474A (ko) * 2013-03-11 2015-12-07 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 채널 상태 정보 보고 방법 및 장치
US9271279B2 (en) * 2013-05-09 2016-02-23 Sharp Laboratories Of America, Inc. Channel state measurement and reporting
US10020860B2 (en) * 2014-12-02 2018-07-10 Samsung Electronics Co., Ltd. Downlink signaling for partially precoded CSI-RS and CSI feedback
US10205499B2 (en) * 2015-06-18 2019-02-12 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Systems and methods for adapting a codebook for use with multiple antenna configurations
US11095342B2 (en) * 2015-10-04 2021-08-17 Lg Electronics Inc. Method for transmitting and receiving channel state information in wireless communication system, and apparatus therefor
US10021459B2 (en) * 2015-10-07 2018-07-10 Oath Inc. Computerized system and method for determining media based on selected motion video inputs
US10763925B2 (en) * 2015-11-11 2020-09-01 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for reduced feedback MIMO
US10637546B2 (en) * 2016-02-23 2020-04-28 Lg Electronics Inc. Method for transceiving channel state information and apparatus therefor in multiple-antenna wireless communication system
US10491276B2 (en) * 2016-05-11 2019-11-26 Lg Electronics Inc. Method for transmitting and receiving channel state information in multi-antenna wireless communication system, and apparatus therefor
CN107370530B (zh) * 2016-05-12 2021-02-12 华为技术有限公司 信道状态信息反馈方法、预编码方法、终端设备和基站
US11088732B2 (en) * 2016-09-26 2021-08-10 Lg Electronics Inc. Method for transmitting/receiving channel state information in wireless communication system and apparatus for same
US10200103B2 (en) * 2016-11-23 2019-02-05 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus to enable multi-resolution CSI reporting in advanced wireless communication systems
KR101971873B1 (ko) * 2017-01-09 2019-04-24 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 채널 상태 정보 보고 방법 및 이를 위한 장치
CN110832789B (zh) * 2017-03-23 2023-08-11 Lg电子株式会社 在无线通信系统中发送或接收信道状态信息的方法及其设备
WO2018199704A1 (ko) * 2017-04-28 2018-11-01 엘지전자(주) 무선 통신 시스템에서 채널 상태 정보를 보고하기 위한 방법 및 이를 위한 장치
US10924163B2 (en) * 2017-06-06 2021-02-16 Apple Inc. Codebook subset restriction for CSI
MX2020001686A (es) * 2017-08-18 2020-03-20 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp Ltd Procedimiento de notificacion de informacion de estado de canal y equipo relacionado.
US11949483B2 (en) * 2021-02-01 2024-04-02 Koninklijke Philips N.V. Methods and apparatuses for codebook restriction for type-II feedback reporting and higher layer configuration and reporting for linear combination codebook in a wireless communications network

Also Published As

Publication number Publication date
KR20220148945A (ko) 2022-11-07
KR20210106548A (ko) 2021-08-30
EP4283882A3 (en) 2024-02-28
JP7450625B2 (ja) 2024-03-15
EP3900207B1 (en) 2022-11-23
EP4283882A2 (en) 2023-11-29
WO2020126960A1 (en) 2020-06-25
JP7143506B2 (ja) 2022-09-28
PL3900207T3 (pl) 2023-06-26
KR20210025097A (ko) 2021-03-08
JP2021534615A (ja) 2021-12-09
EP4160933A1 (en) 2023-04-05
US11251854B1 (en) 2022-02-15
KR102460701B1 (ko) 2022-10-27
EP3900208C0 (en) 2023-09-13
WO2020126905A1 (en) 2020-06-25
CN113228527A (zh) 2021-08-06
EP3672100A1 (en) 2020-06-24
CN112868187B (zh) 2024-04-05
EP3900208A1 (en) 2021-10-27
US20230308147A1 (en) 2023-09-28
EP3900208B1 (en) 2023-09-13
EP3672099A1 (en) 2020-06-24
US11632154B2 (en) 2023-04-18
ES2966307T3 (es) 2024-04-19
EP3672096A1 (en) 2020-06-24
US20220029674A1 (en) 2022-01-27
CN112868187A (zh) 2021-05-28
EP3900207A1 (en) 2021-10-27
JP2022515220A (ja) 2022-02-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2937396T3 (es) Procedimientos y aparatos para los informes de retroalimentación en una red de comunicaciones inalámbricas
US11159216B2 (en) Reporting of channel state information
ES2952647T3 (es) Métodos y aparatos para la mejora sobre la base de la indicación de subconjuntos para notificación de CSI basada en dos libros de códigos
US10560170B2 (en) Method for channel information feedback in multi-antenna system, and terminal
US11949483B2 (en) Methods and apparatuses for codebook restriction for type-II feedback reporting and higher layer configuration and reporting for linear combination codebook in a wireless communications network
US20240178899A1 (en) Methods and Apparatuses for Codebook Restriction for Type-II Feedback Reporting and Higher Layer Configuration and Reporting for Linear Combination Codebook in a Wireless Communications Network