ES2936510T3 - Protección contra inundaciones para respiraderos subterráneos - Google Patents

Protección contra inundaciones para respiraderos subterráneos Download PDF

Info

Publication number
ES2936510T3
ES2936510T3 ES17828564T ES17828564T ES2936510T3 ES 2936510 T3 ES2936510 T3 ES 2936510T3 ES 17828564 T ES17828564 T ES 17828564T ES 17828564 T ES17828564 T ES 17828564T ES 2936510 T3 ES2936510 T3 ES 2936510T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
panel
drain
passage
plug
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17828564T
Other languages
English (en)
Inventor
Louis Waters
Nick Eastman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Floodbreak LLC
Original Assignee
Floodbreak LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Floodbreak LLC filed Critical Floodbreak LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2936510T3 publication Critical patent/ES2936510T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21FSAFETY DEVICES, TRANSPORT, FILLING-UP, RESCUE, VENTILATION, OR DRAINING IN OR OF MINES OR TUNNELS
    • E21F1/00Ventilation of mines or tunnels; Distribution of ventilating currents
    • E21F1/08Ventilation arrangements in connection with air ducts, e.g. arrangements for mounting ventilators
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21FSAFETY DEVICES, TRANSPORT, FILLING-UP, RESCUE, VENTILATION, OR DRAINING IN OR OF MINES OR TUNNELS
    • E21F1/00Ventilation of mines or tunnels; Distribution of ventilating currents
    • E21F1/003Ventilation of traffic tunnels
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B2009/007Flood panels
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/02Ducting arrangements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Air-Flow Control Members (AREA)
  • Ventilation (AREA)
  • Underground Structures, Protecting, Testing And Restoring Foundations (AREA)
  • Duct Arrangements (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)
  • Ceramic Products (AREA)
  • Patch Boards (AREA)

Abstract

Aparato que permite la ventilación a través de un pozo de ventilación a un conducto de ventilación subterráneo que se comunica de forma fluida a través del pozo de ventilación con una abertura atmosférica del pozo y, en caso de amenaza de inundación, operable para evitar el flujo descendente de agua superficial hacia el conducto de ventilación, incluye paredes laterales de soporte que encajan en el pozo proporcionando un pasaje de ventilación entre las aberturas superior e inferior de soporte y un miembro de suspensión apoyado en paredes laterales opuestas próximas a la abertura superior que sostiene uno o más paneles conectados por bisagras que se sueltan manualmente para cerrar rotatoriamente el pasaje y se pueden levantar manualmente rotatoriamente a una posición inicial que permite la ventilación. Un drenaje del panel se cierra automáticamente cuando el panel se eleva a la posición inicial, por lo que ya está cerrado cuando se suelta el panel para cerrar el pasaje de forma giratoria. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Protección contra inundaciones para respiraderos subterráneos
ANTECEDENTES DE LA DESCRIPCIÓN
Campo técnico
[0001] Esta invención se refiere a impedir que agua de inundación entre en conductos de ventilación subterráneos.
Antecedentes de la técnica
[0002] Las aguas pluviales superficiales que entran e inundan túneles y cámaras subterráneas a través de conductos de ventilación que conectan las cámaras subterráneas o túneles con el aire en la superficie terrestre afectan, sin limitación, túneles de transporte subterráneo para vehículos de carretera, trenes y metros, y cámaras subterráneas, tales como las asociadas con un complejo de túneles y pozos de conexión, por ejemplo, como se utilizan para cosas tales como plantas hidroeléctricas subterráneas, o con servicios públicos subterráneos que requieren ventilación, tales como salas de transformadores subterráneos.
[0003] En una disposición típica de ventilación del metro, los conductos o pozos de ventilación se incorporan a los sistemas de metro cerca de las estaciones para expulsar el aire rancio empujado a medida que el tren se acerca a una estación y para atraer aire fresco exterior a medida que un tren sale de una estación, reduciendo también el "efecto pistón" del aire que es forzado a atravesar los túneles a altas velocidades por el movimiento de los trenes. Típicamente, un conducto de ventilación se comunica desde un túnel subterráneo y termina en una estructura de pozo de ventilación por debajo del nivel del suelo que se abre a la atmósfera a nivel del suelo tal como una acera donde la abertura está cubierta por una rejilla del metro.
[0004] Los metros tienen sistemas para manipular el agua. Cuando llueve, el agua desciende por los huecos de las escaleras, a las plataformas y a continuación a las vías, y parte entra en los sistemas de ventilación a través de las rejillas en la superficie. Los desagües debajo de las vías conducen el agua a sumideros subterráneos en las salas de bombas junto a las vías del metro. Las bombas tiran del agua hacia arriba para aliviar la presión de las bocas de acceso abiertas a la atmósfera a nivel de la calle; desde allí el agua drena bajo el flujo de gravedad hacia las alcantarillas pluviales de la ciudad. El problema es que con lluvias fuertes, las alcantarillas pluviales se ven abrumadas y hacen fluir el agua de nuevo a las calles, inundando las calles con agua que inunda la acera y se vierte a través de las rejillas del metro en el sistema de ventilación, y de ahí hacia los túneles y hacia las vías. El sistema de bombeo sólo puede devolver el agua a la calle inundada; desde allí el agua vuelve a entrar en la piscina de inundación vertiéndose en el sistema de ventilación, invalidando el sistema de bombeo como un medio para controlar las inundaciones del metro. El problema es especialmente grave en ciudades como Nueva York y el Bajo Manhattan, que es bajo, vulnerable a marejadas ciclónicas y salpicada de rejillas a nivel del suelo, huecos de escaleras y otros puntos de entrada para el agua corriente en el metro.
[0005] Una solución para reducir la entrada de agua de escorrentía desde las aberturas de las rejillas de las aceras a través de los conductos de ventilación hacia los sistemas subterráneos fue elevar las rejillas de ventilación del metro por encima del nivel de las aceras, como se hizo en algunos lugares de la ciudad de Nueva York en Manhattan, Queens y Brooklyn después de las inundaciones causadas por una fuerte tormenta en 2007. Esto no sólo fue costoso de implementar, sino que también sacrificó gran parte de la zona de acera disponible para los peatones. Antes de la súper tormenta Sandy en 2013, cuando las previsiones de mareas de tempestad y marejadas fuertes, además de fuertes lluvias, señalaron inundaciones en los metros, los trabajadores recurrieron a sacos de arena y a la fijación de cubiertas de madera contrachapada sobre las rejillas de ventilación del metro para tratar de evitar inundaciones. Sandy fue testigo de los peligros de inundación de los metros y las estructuras subterráneas ventiladas. Fijar las cubiertas de madera contrachapada sobre un gran número de rejillas de respiraderos en un corto período de tiempo como solución es un procedimiento imperfecto intensivo en mano de obra y materiales y puede ser un poco demasiado tarde, como quedó claro por las inundaciones del metro por causa de Sandy. Se necesita un procedimiento más simple, más rápido, relativamente barato y más eficaz para evitar inundaciones a través de las rejillas de los respiraderos de la acera.
[0006] El documento WO 2015/051352 describe un aparato para permitir la ventilación habitual de los túneles subterráneos a través de un pozo de ventilación que se abre a la atmósfera y, al mismo tiempo, evita la inundación subterránea por las aguas superficiales que se vierten a través de las rejillas. El aparato comprende un conjunto que se ajusta dentro del pozo de ventilación e incluye uno o más paneles mantenidos en una posición de inicio vertical que permite la ventilación como de costumbre pero que se puede liberar para gravitar de forma giratoria a una posición de sellado inferior que cierra un pasaje entre el pozo de ventilación y la atmósfera para evitar que el agua ingrese a los túneles subterráneos. Un indicador de posición del panel se mueve de una posición oculta a una posición visible con el descenso de los paneles para indicar visualmente que los paneles se bajan y que se activa la protección contra inundaciones. La presente invención se expone en las reivindicaciones adjuntas.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0007]
La Figura 1 es una vista superior isométrica de un conjunto de panel con paneles en posición descendida.
La Figura 2A es una vista isométrica del lado superior de una realización de un panel en el lado derecho de la realización de la Figura 1, desde la misma perspectiva que en la Figura 1;
La Figura 2B es una vista isométrica del lado inferior de la realización del panel de la Figura 6A.
La Figura 3A es una vista isométrica del lado superior de una realización de un panel en el lado izquierdo de la realización de la Figura 1, desde la misma perspectiva del panel que en la Figura 1;
La Figura 3B es una vista isométrica del lado inferior de una realización de un panel de la Figura 6A.
La Figura 4 es una vista isométrica de una estructura de soporte cuadrilátero (de cuatro lados) para recibir la realización de la Figura 5
La Figura 5 es una vista superior en planta de la realización de la Figura 1.
La Figura 5A es una vista en sección transversal de la realización en cuadrilátero de la Figura 1 tomada a lo largo de las líneas 2A-2A de la Figura 2.
La Figura 6 es una vista isométrica del conjunto de panel de la Figura 1 recibido en un soporte cuadrilátero visto en esta perspectiva desde un lado izquierdo.
La Figura 7 es una vista isométrica del conjunto de panel de la Figura 1 recibida en un soporte cuadrilátero girado 180 grados desde la vista de la Figura 6, es decir, es una vista del lado opuesto de la Figura 4 (el lado derecho). La Figura 8 es una vista superior en planta del panel de la Figura 2A.
La Figura 9 es una vista en sección transversal del panel de la Figura 8, tomada a lo largo de la línea 9-9 de la Figura 8.
La Figura 10 es una ampliación del área indicada por "10" en la Figura 8.
La Figura 11 es una vista en alzado lateral del panel de la Figura 8 que muestra la posición de un conjunto de tapón mediante líneas discontinuas en posiciones elevadas y parcialmente descendidas y en líneas sólidas en posición completamente descendida.
La Figura 12 es una vista isométrica de una parte del conjunto de tapón del panel de la Figura 8.
La Figura 13 es una vista superior de la realización de la Figura 12.
La Figura 13A es una sección transversal del conjunto de tapón de la Figura 12 tomada a lo largo de la línea 13A-13A de la Figura 13.
La Figura 13B es una vista en planta superior y lateral de un componente de placa superior del conjunto de tapón de la Figura 12 mejor visto en la vista en sección transversal de la Figura 13A.
La Figura 13C es una vista en planta superior y lateral de un componente de placa inferior del conjunto de tapón de la Figura 12 mejor visto en la vista en sección transversal de la Figura 13A. La Figura 13D es una vista en planta superior y lateral de una junta de sellado cóncava del conjunto de tapón de la Figura 12 mejor visto en la vista en sección transversal de la Figura 13A.
La Figura 14 es una vista en planta superior y en elevación lateral de un brazo de tapón del conjunto de tapón de la Figura 12 también visto en la vista en planta superior de la Figura 13 y la vista en sección transversal de la Figura 13A.
La Figura 15 es una vista en sección transversal de una variación de un conjunto de tapón en su lugar sobre un panel.
La Figura 16 es una vista en sección transversal de la porción del brazo del tapón del conjunto de tapón de la Figura 15.
Las Figuras 17A, 17B y 17C son, respectivamente, vistas lateral, frontal y en perspectiva de una herramienta para el levantamiento manual de componentes de realizaciones de la invención.
La Figura 18 es una vista en planta superior de un único conjunto de panel recibido en un soporte cuadrilátero que muestra el panel desplegado en una posición de pasaje cerrado.
La Figura 18A es una vista en sección transversal de la realización de la Figura 18 tomada a lo largo de la línea 18A-18A de la Figura 18
La Figura 19 es una vista en planta superior de un único conjunto de panel recibido en un soporte cuadrilátero que muestra el panel completamente elevado a la posición inicial.
La Figura 19A es una vista en sección transversal de la realización de la Figura 19 tomada a lo largo de la línea 19A-19A de la Figura 19.
DESCRIPCIÓN DE LAS REALIZACIONES
[0008] De acuerdo con esta invención, el aparato para instalación en un pozo de ventilación que ya se comunica fluidamente entre una abertura atmosférica y un conducto de ventilación subterráneo permite la ventilación cuando no hay tratamiento de inundación y, ante la amenaza de inundación, se puede operar manualmente para cerrar la ventilación desde la abertura atmosférica y evitar el flujo descendente hacia el conducto de ventilación subterráneo del agua superficial que ingresa a la abertura atmosférica.
[0009] Los conceptos incorporados en las realizaciones ejemplares de dicho aparato descrito en esta invención tienen aplicación en cualquier sistema en el que una abertura atmosférica se comunica con un conducto de ventilación para una cámara subterránea o túnel u otra estructura subterránea que requiere ventilación, y a través de cuya abertura se pueden introducir volúmenes sustanciales de agua, ya sea por lluvia intensa o por mareas de tempestad impulsadas por huracán o tormenta tropical o de otro modo.
[0010] En las descripciones de las realizaciones ejemplares de la invención que siguen, se hace referencia a los dibujos adjuntos, que forman parte de esta invención y en los que se muestran, a modo de ilustración, realizaciones específicas en las que se puede poner en práctica la invención. Los detalles específicos descritos en esta invención son en todos los casos una realización no limitativa que representa formas concretas en las que se pueden poner en práctica los conceptos de la invención. Esto sirve para enseñar a un experto en la materia a emplear la presente invención en prácticamente cualquier sistema, estructura o manera adecuadamente detallada que sea consistente con esos conceptos. Se verá que dentro del alcance de la invención se pueden realizar varios cambios y alternativas a las realizaciones específicas descritas y los detalles de esas realizaciones. Debido a que pueden realizarse muchas realizaciones diferentes y variadas dentro del alcance de los conceptos inventivos descritos en esta invención y en las realizaciones específicas detalladas en esta invención, debe entenderse que los detalles de esta invención deben interpretarse como ilustrativos y no como limitativos.
[0011] Las diversas direcciones tales como "superior", "inferior", "inferior", "superior", "transversal", "perpendicular", "vertical", "horizontal" y así sucesivamente utilizadas en la descripción detallada de las realizaciones se hacen solo con respecto a una explicación más fácil junto con los dibujos. Los componentes pueden estar orientados de manera diferente mientras realizan la misma función y logran el mismo resultado que las realizaciones detalladas en esta invención incorporan los conceptos de la invención, y tales terminologías no deben entenderse como limitantes de los conceptos que ejemplifican las realizaciones.
[0012] El término "perpendicular" significa sustancialmente en un ángulo recto con respecto a una referencia en un grado que, si no es absolutamente un ángulo recto, no afectará materialmente negativamente la disposición y función del elemento descrito como perpendicular. Los términos "vertical" o "verticalmente" incluyen, pero no se limitan a, vertical literal y generalmente significan orientado hacia arriba y hacia abajo con respecto al horizonte terrestre en un grado que si no es absolutamente vertical no afectará materialmente negativamente la función del elemento descrito como vertical. De manera similar, los términos "horizontal" u "horizontalmente" incluyen, pero no se limitan a, horizontal literal y generalmente significan que no están fuera de nivel con respecto al horizonte terrestre en un grado que afectará materialmente negativamente la función del elemento descrito como horizontal.
[0013] Como se usa en el presente documento, el uso de la palabra "un" o "una" cuando se usa junto con el término "comprendiendo" (o con su sinónimo "teniendo" o "incluyendo") en las reivindicaciones y/o la memoria descriptiva puede significar "uno/a", pero también es compatible con el significado de "uno/a o más", "al menos uno/a" y "uno/a o más de uno/a." Además, como se usa en esta invención, la expresión "conectado a" significa unido a o puesto en comunicación con, ya sea directamente o a través de componentes intermedios.
[0014] Para los componentes de las realizaciones descritas que son iguales, en algunos casos, el primer componente mencionado se identifica mediante un número de referencia dado, y el segundo componente es el mismo número de referencia marcado con un apóstrofe, por ejemplo, "manija de panel 259" identifica un primer componente mencionado, y el segundo componente similar se identifica como "manija de panel 259' ". El acoplamiento de los dos números de referencia separados por una coma, por ejemplo, "manijas de panel 259, 259'" significa que cualquiera de los componentes "manija de panel 259" o "manija de panel 259'" se describe a menos que el contexto signifique que ambos se describen juntos.
[0015] A efectos ilustrativos de una aplicación de los conceptos descritos en esta invención para bloquear la entrada de agua en un conducto de ventilación, los conceptos incorporados se describen en referencia a un entorno de ventilación específico. La aplicación ejemplar es para un sistema de metro. En las realizaciones específicas descritas en esta invención como ejemplos, se asume que la abertura atmosférica a través de la cual entran las aguas de inundación tiene una forma rectilínea, como para las aberturas de acera a nivel del suelo con rejillas para los sistemas de ventilación del metro, que al menos en la ciudad de Nueva York son típicamente rectangulares. Aunque las descripciones de realizaciones específicas se refieren a una forma rectilínea y para un entorno particular, la invención no requiere que la abertura sea rectilínea o que las realizaciones de la invención se ajusten a una forma rectilínea o que la abertura atmosférica esté a nivel del suelo. Los elementos de la invención se pueden configurar para encajar dentro de las dimensiones proyectadas verticalmente hacia abajo de cualquier abertura de la superficie del pozo de ventilación que sirve a cualquier túnel subterráneo, cámara, sala u otra estructura subterránea, ya sea rectilínea, circular u ovalada o de alguna otra forma.
[0016] En las descripciones de las realizaciones ejemplares que siguen, la posición de cierre del pasaje es aquella en la que el panel o paneles de las realizaciones son horizontales. El concepto de la invención no se limita a esta disposición. Se pueden colocar restricciones o topes para detener el descenso del panel para detener el recorrido descendente por encima de la horizontal y aún así cerrar un pasaje de ventilación. Las realizaciones descritas son ilustraciones no limitativas de ejemplos en los que se pueden implementar los conceptos de la invención.
[0017] Las realizaciones ejemplares de la invención comprenden un conjunto de cierre manual del pozo de ventilación. El soporte para la realización de conjunto ejemplar incluye paredes laterales opuestas para la disposición en un pozo de ventilación vertical a un conducto de ventilación subterráneo que se comunica de forma fluida a través del pozo de ventilación a una abertura atmosférica del pozo. La abertura atmosférica puede ser cilíndrica y el soporte cilíndrico. La abertura atmosférica puede ser rectilínea y el cuadrilátero de soporte. Como se mencionó, en las realizaciones ejemplares, la abertura atmosférica es rectilínea.
[0018] El soporte que incluye las paredes laterales está dimensionado para ajustarse internamente en el pozo vertical entre el conducto de ventilación y la abertura atmosférica. En una realización ejemplar, el soporte tiene bridas horizontales transversales a las paredes laterales para la proyección a través de una parte superior del pozo para colgar el soporte en el pozo. El soporte define un pasaje entre las aberturas superior e inferior del soporte para la comunicación fluida del conducto de ventilación hacia arriba a través del soporte con la abertura atmosférica.
[0019] En una realización ejemplar, se pueden usar uno o más paneles giratorios hacia abajo, montados en una posición inicial vertical que no obstruye el pasaje de ventilación que comunica fluidamente el conducto de ventilación subterráneo con la abertura atmosférica del pozo de ventilación, para permitir la ventilación como de costumbre cuando no hay amenaza de inundación. En una realización ejemplar, se monta un único panel en la posición inicial a un lado de dicho pasaje para caer solo gravitacionalmente desde la posición inicial hasta una posición de cierre del pasaje a través de la totalidad del pasaje para proteger el conducto de ventilación subterráneo de las inundaciones. En otra realización ejemplar, se monta un par de paneles en lados opuestos del pasaje, para caer gravitacionalmente desde la posición inicial hacia abajo entre sí hasta las posiciones de cierre del pasaje para combinarse para cerrar el pasaje. En otra realización ejemplar más, se monta un par de paneles centralmente en el pasaje para la rotación de los paneles en direcciones opuestas entre sí desde la posición inicial hasta una posición de cierre del pasaje inferior. Una ventaja de los paneles emparejados es que se pueden usar para cerrar un pasaje que es más ancho de lo que sería factible para un solo panel más alto para cerrar.
[0020] El conjunto de cierre manual comprende uno o más paneles que tienen extremos proximal y distal, un lado superior y un lado inferior. El extremo proximal se conecta con una bisagra horizontal que tiene un eje perpendicular a las paredes laterales opuestas para la rotación manual de un panel hacia arriba a una posición inicial vertical que no obstruye el pasaje y la rotación desde la posición inicial hacia abajo únicamente por impulso gravitacional de su propio peso para alcanzar una posición de cierre de pasaje inferior. El uno o más paneles tienen un perfil que cierra el pasaje que tiene cuando cada panel gira gravitacionalmente a la posición de cierre del pasaje.
[0021] Al menos una restricción limita la rotación hacia abajo de cada panel a la posición de cierre del pasaje inferior. La restricción puede ser uno o más miembros plegables o flexibles anclados en un extremo a una parte superior de un miembro de suspensión (que se menciona a continuación) y sujetados en el otro extremo a la parte superior de un panel, o puede comprender uno o más topes que no obstruyen el pasaje y que están ubicados dentro y conectados al soporte cerca de la abertura inferior.
[0022] En una realización ejemplar, las paredes laterales adyacentes incluyen una base que tiene esquinas redondeadas con un primer radio de curvatura y en la que las partes distales de los paneles tienen esquinas redondeadas con un radio de curvatura sustancialmente igual al primer radio de curvatura de las esquinas de las paredes laterales que ellas barren al girar a la posición de cierre de pasaje. En una realización ejemplar, los paneles incluyen juntas para sellar el pasaje en la posición de cierre del pasaje.
[0023] Un miembro de suspensión se extiende horizontalmente sin obstrucciones a través del pasaje cerca de la abertura superior de soporte y sostiene el uno o más paneles conectados por bisagra en el pasaje. El miembro de suspensión está soportado en las paredes laterales opuestas cerca de las aberturas superior e inferior del soporte. El miembro de suspensión tiene al menos una manija conectada al miembro de suspensión para sostener el miembro de suspensión para moverlo verticalmente hacia dentro o hacia fuera de los soportes en las paredes laterales opuestas. El miembro de suspensión puede comprender un único miembro unitario que se extiende verticalmente que sostiene la bisagra horizontal y los paneles conectados a la bisagra, o puede comprender una viga que tiene flejes colgados verticalmente que sostienen la bisagra horizontal y los paneles conectados a la bisagra. En una realización ejemplar, la bisagra horizontal comprende un miembro de montaje de bisagra sostenido por el miembro de suspensión y una pluralidad de miembros de bisagra montados en el miembro de montaje de bisagra. En una realización ejemplar, cada miembro de bisagra comprende un miembro estacionario, un miembro móvil y un pasador de bisagra que interconecta los miembros estacionarios y móviles, el miembro estacionario que se conecta al miembro de montaje de bisagra y el miembro de bisagra móvil que se conecta al extremo proximal de un panel. La bisagra horizontal también puede comprender una bisagra continua, a veces llamada bisagra de piano, o cualquier otra bisagra para paneles.
[0024] En una realización ejemplar, el miembro de suspensión se sostiene centralmente entre las paredes laterales opuestas, y suspende un par de paneles en el pasaje de ventilación para la rotación de los paneles en direcciones opuestas entre sí desde o hacia dicha posición inicial vertical. En una realización ejemplar en la que la abertura atmosférica es rectilínea y dicho soporte es cuadrilátero, dicho miembro de suspensión con soporte central comprende una viga que tiene flejes colgados verticalmente que sostienen la bisagra horizontal y los paneles conectados con dicha bisagra horizontal. En dicha realización ejemplar, cada una de las paredes laterales opuestas se une de forma central en el pasaje de ventilación adyacente a la abertura superior del pozo, un receptáculo que tiene un par de barras verticales paralelas separadas que se conectan a una barra horizontal y se colocan en posición vertical sobre esta para recibir y sostener la viga dentro de dichas barras verticales y en la barra horizontal.
[0025] En una realización ejemplar, un soporte de panel para sostener cada uno el panel en la posición de inicio vertical comprende un cerrojo transportado por el miembro de suspensión debajo del miembro de suspensión, y un agarre de cerrojo transportado por el panel, el cerrojo captura y sujeta el agarre del cerrojo cuando el panel se gira hacia arriba a la posición de inicio. La realización comprende además un liberador de panel para el soporte de panel que comprende un enlace conectado al soporte de panel transportado por el miembro de suspensión, el enlace es movible verticalmente con respecto al miembro de suspensión para trasladar el cerrojo para hacer que pierda la captura del cerrojo y libere el panel desde la posición inicial vertical, permitiendo que el panel caiga por rotación gravitacional a la posición de cierre del pasaje inferior.
[0026] En una realización ejemplar, se proporciona un drenaje en al menos uno de los uno o más paneles intermedios de los extremos proximal y distal de los mismos. El drenaje comprende un conducto que pasa a través del panel. El conducto tiene una abertura en la parte superior del panel. El drenaje incluye un cierre de drenaje autoaccionable. El cierre comprende un tapón que gira de forma giratoria sobre un eje de tapón de drenaje colocado entre el conducto de drenaje y el extremo distal del panel que tiene el drenaje. El eje del tapón de drenaje es paralelo al eje de la bisagra horizontal de los paneles. El tapón se puede girar manualmente hacia arriba en el eje del tapón de drenaje para retirar el tapón de la abertura de drenaje para drenar el agua contenida sobre el uno o más paneles cuando el uno o más paneles está en la posición de cierre de pasaje. El tapón, por impulso gravitacional de su propio peso gira automáticamente hacia abajo para colocar el tapón en la abertura del conducto cuando el panel que contiene el drenaje se eleva de forma giratoria hacia arriba a la posición de inicio. Luego, cuando el panel gira gravitacionalmente hacia abajo a la posición de cierre de pasaje, la abertura de drenaje ya está cerrada.
[0027] En una realización ejemplar, el tapón de cierre de drenaje autoaccionable incluye una junta de cierre cóncava hacia arriba alrededor de la periferia del tapón para sellar cualquier espacio entre la periferia del tapón y la abertura del conducto cuando el panel que contiene el tapón se encuentra en la posición de cierre de pasaje.
[0028] En una realización ejemplar, un panel que contiene un cierre de drenaje autoaccionable tiene un par de postes separados montados de forma fija en el lado superior del panel entre el drenaje y el extremo distal de cada panel. El eje del tapón de drenaje comprende una varilla que se extiende entre los postes sostenida por los postes paralelos al eje de bisagra horizontal y por encima del lado superior del panel. El cierre de drenaje comprende un brazo de tapón giratorio en un extremo proximal del brazo con o sobre la varilla para el movimiento del brazo a una posición de abertura de drenaje elevada y a una posición de cierre de drenaje descendida. La varilla puede fijarse a los postes con el brazo del tapón girando sobre la varilla, o el brazo del tapón puede fijarse a la varilla del eje pivotante con la varilla girando en los postes. El brazo del tapón se pesa para colocar el centro de gravedad del brazo del tapón de forma remota desde la varilla. El brazo de tapón comprende una proyección de unión alejada de la varilla, una junta de sellado cóncava hacia arriba, una placa superior y una placa inferior. Las placas superior e inferior son ambas de tamaño más pequeño que la junta. La junta de sellado cóncava se sujeta entre las placas superior e inferior, al menos la placa inferior es de tamaño configurado para entrar y tapar la abertura del conducto. Las placas exponen una porción externa de junta cóncava ascendente que se extiende por encima de la placa inferior. Las placas están conectadas de forma fija al brazo en la proyección de unión que ubica el centro de gravedad del brazo de forma remota más allá del eje pivotante de la varilla en la dirección del drenaje, de modo que después de que un brazo de tapón se eleva desde la abertura de drenaje para vaciar el agua por encima del panel mientras el panel está en la posición de cierre de pasaje, girar el panel hacia arriba hacia la posición de inicio hace que el brazo del tapón actúe únicamente por causa de la gravedad sobre el centro de gravedad del brazo del tapón elevado, gire automáticamente hacia abajo desde la posición elevada para drenar el panel hasta una posición paralela al panel, colocando al menos la placa inferior en la abertura del conducto de drenaje que cierra la abertura con el espacio de sellado de la parte de junta cóncava hacia arriba entre las placas y la abertura. En una realización ejemplar, el brazo del tapón incluye un alivio en una parte inferior del brazo distal de la varilla para la captura del brazo por una herramienta de alcance para la elevación del brazo.
[0029] Volviendo ahora a los dibujos, los mismos muestran realizaciones ejemplares de un aparato para evitar el flujo descendente de agua superficial hacia un conducto de ventilación subterráneo que se comunica fluidamente a través de un conducto de ventilación con una abertura atmosférica rectilínea del pozo. Las Figuras 1-7 muestran realizaciones ejemplares que tienen un par de paneles. Las Figuras 18-19A muestran realizaciones ejemplares que tienen un único panel. Haciendo referencia inicialmente a las Figuras 4, 5 y 5A, una realización ejemplar comprende un soporte incorporado en una caja cuadrilátera o de cuatro lados 210 que incluye paredes laterales 224 (224a, 224b, 224c, 224d) que tiene en la extensión superior de las paredes laterales bridas 220 (220a, 220b, 220c, 220d) transversales a las paredes laterales 224 para extensión sobre la parte superior de las paredes de un pozo de ventilación para la suspensión de la caja 210 verticalmente en el pozo para definir un pasaje 225 entre la abertura superior 226 y la abertura inferior 228 de la caja 210 para comunicación fluida de un conducto de ventilación a través de la caja 210 hasta una abertura atmosférica por encima de la abertura superior 226. Los receptáculos 211a, 211c se forman en los lados superiores de las paredes laterales opuestas 224a y 224c respectivamente. El aparato que se muestra es adecuado como una solución de goteo para sellar los pasajes de ventilación de las aguas pluviales al descenderlo en un pozo de ventilación para apoyarse en las paredes del pozo. En su lugar, una rejilla (no ilustrada) cubre la abertura superior 226. En funcionamiento normal, el acceso del operador al interior de la caja 210 es a través de la rejilla.
[0030] Aunque una realización ejemplar como se describe en esta invención emplea un soporte de caja cuadrilátero 210, algunas ubicaciones pueden permitir el uso de un soporte en la forma de un cilindro hueco que también tiene topes 230 próximos a una abertura inferior del soporte, y esta forma se comprende dentro del alcance de la invención.
[0031] Los topes 230a, 230b, 230c y 230d en forma de tirantes de esquina en la caja 210 están dentro y conectados a las paredes laterales 224 cerca de la abertura inferior 228 y no obstruyen el pasaje 225. Las paredes laterales adyacentes incluyen una base 227 que tiene esquinas redondeadas 227a, 227d por encima de los respectivos topes 230a, 230d y una base 229 que tiene esquinas redondeadas 229b y 229c por encima de los respectivos topes 230b, 230c. Las esquinas redondeadas 227a, 227d y 229b, 229c tienen un radio de curvatura de esquina redondeada.
[0032] Con referencia ahora a las Figuras 6 y 7, una viga 242 que comprende tubería extruida se extiende horizontalmente sin obstrucciones a través del pasaje 225 y se conecta a las paredes laterales opuestas 224a, 224c de la caja 210 cerca de la abertura superior 226. La viga 242 está alojada en los receptáculos 211a, 211c, y se baja convenientemente en los canales 211a, 211c por los operadores que sostienen las manijas plegables de la viga 212a, 212c. La viga 242 y los flejes 244 descritos a continuación comprenden un miembro de suspensión para el equipo descrito a continuación. La viga 242 y su equipo unido se pueden bajar en su lugar como una unidad ensamblada completa 201 después de que la caja 210 se instala en el pozo de ventilación descansando sobre las bridas 220. Esta unidad ensamblada 201 se puede retirar de la caja 210 para su mantenimiento retirando la viga 242 de los canales 211a, 211c por medio de las manijas 212a, 212c.
[0033] Aunque una realización ejemplar como se describe emplea un miembro de suspensión que comprende una viga 242 y flejes 244 para el equipo de soporte descrito a continuación, el alcance de la invención no se limita a dicha realización. Se puede emplear un miembro de suspensión que no sea la viga 242 y los flejes 244, por ejemplo, un miembro de suspensión puede ser una única placa sólida o fenestrada que se extiende verticalmente y que suspende los paneles articulados de la misma manera que la viga 242 y los flejes 244. Una ventaja de la viga 242 y los flejes 244 descritos es un peso más ligero que impone una carga menor en las bridas 220 que una placa sólida, pero una placa fenestrada también aportaría una ventaja de carga más ligera, aunque probablemente un elemento más costoso.
[0034] Con referencia particularmente a la Figura 1, un miembro de montaje de bisagra 245 se extiende horizontalmente sin obstrucciones a través del pasaje 225 igual que la viga 242 conectada por una pluralidad de flejes 244a, 244b, 244c, 244d a la viga 242. Alojada en los receptáculos 211a y 211c, la viga 242 y el miembro de montaje de bisagra 245 que se extiende entre las paredes laterales 224a, 224c se centran en el pasaje 225 de la caja 210 con la viga 242 directamente sobre el miembro de montaje de bisagra 245. El miembro de montaje de bisagra 245 monta y soporta una pluralidad de miembros de bisagra 243. Los miembros de bisagra 243 comprenden cada uno un miembro estacionario 243b, un miembro móvil 243a y un pasador de bisagra 243c que interconecta el miembro estacionario 243b y el miembro móvil 243a. El elemento estacionario 243b se conecta al elemento de montaje de bisagra 245.
[0035] Un par de paneles opuestos 234, 236, cada uno con partes proximales y distales, respectivamente 234a, 234b y 236a, 236b, están conectados en las partes proximales 234a, 236a mediante miembros de bisagra móviles 243a a miembros de bisagra estacionarios 243b y, por lo tanto, a un miembro de montaje de bisagra 245 y desde el miembro de montaje de bisagra 245 a través de flejes 244a, 244b a la viga 242. La conexión de los miembros de bisagra móviles 243a a las partes proximales 234a, 236a de los paneles 234, 236 en los pasadores de bisagra 243c forma ejes pivotantes respectivos de los paneles 234, 236 para rotación vertical de los paneles 234, 236. Los paneles 234, 236 giran en direcciones opuestas entre sí desde o hacia una posición de inicio vertical colocada debajo de la viga 242. La rotación de los paneles hacia arriba (uno en el sentido de las agujas del reloj, el otro en sentido contrario a las agujas del reloj) a la posición inicial se efectúa manualmente como se describe más adelante. La posición inicial de los paneles colocados debajo de la viga 242 no ocluye el pasaje 225. Los paneles 234, 236 en rotación caen únicamente bajo el impulso gravitacional de su propio peso desde la posición de inicio vertical a una posición de cierre de pasaje inferior (indicada generalmente por el número de referencia 215) donde se evita una rotación adicional mediante topes 230a, 230b, 230c, 230d y 230e. Cada panel tiene un perfil que cierra el pasaje cuando los paneles giran gravitacionalmente a la posición de cierre de pasaje.
[0036] Con referencia a las Figuras 2A-3B, los paneles 234, 236 tienen una placa lateral superior 238 y un lado inferior 232. El lado inferior 232 está entrecruzado con tirantes transversales internos 237, 239 para mayor rigidez. Las porciones distales de los paneles tienen esquinas redondeadas 219 con un radio de curvatura sustancialmente igual que el radio de curvatura de las esquinas de pared lateral 229a, 229b, 229c y 229d que barren al girar a la posición de cierre del pasaje. Los paneles incluyen sellos periféricos distales y laterales 221, 222 para sellar el pasaje en la posición de cierre del pasaje, sellos 221a, 222a para el panel 234 y sellos 221b, 222b para el panel 236. Un sello de junta 223 (223a para el panel 234, 223b para el panel 236) se extiende por los extremos proximales de las bases de los paneles 234, 236 debajo del pasador 243c y sella la abertura inferior 228 en los extremos proximales de los paneles 234, 236 cuando los paneles están en la posición de cierre del pasaje. Al menos uno de los paneles, como el panel 236, está equipado con un drenaje 270 intermedio en los extremos proximal y distal del panel, como se muestra en las Figuras 2a y 2B, y se describe adicionalmente a continuación.
[0037] En la realización ejemplar ilustrada en la Figura 1, cada panel 234, 236 en la parte superior 238 incluye un rebaje 233 o 233'. El rebaje contiene un agarre de cerrojo del soporte del panel 235 para el panel 234, 235' para el panel 236 (el agarre de cerrojo 235' está protegido de la vista en la Figura 1, pero se entenderá que es el mismo y funciona igual que el agarre de cerrojo 235). Un soporte de panel 240, cerrojo 247 para el panel 234, 249 para el panel 236 (el cerrojo 249 está protegido de la vista en la Figura 1, pero se entenderá que es el mismo y funciona igual que el cerrojo 247) El soporte de panel 240 que incluye cerrojos 247, 249 es transportado por el miembro de suspensión 242. Los cerrojos 247, 249 son verticalmente pivotantes en un eje horizontal 254 en un extremo próximo de los cerrojos. El eje de cerrojos 254 es paralelo a los ejes de panel de los pasadores 243c paralelos a cada lado del miembro de montaje de bisagra 245. Cada cerrojo de soporte de panel 247, 249 se extiende de forma giratoria externamente desde el eje de cerrojo 254 distalmente hasta un retorno inferior que tiene una superficie inclinada que termina en una muesca de inserción 251, 251'. Los rebajes 233, 233' y los cerrojos 247, 249 están alineados horizontal y verticalmente entre sí de modo que cuando el panel 234, 236 gira verticalmente hacia arriba, el retorno inferior del cerrojo 247, 249 se pone en contacto deslizante con la rampa 241, 241' transportada por el panel y la superficie inclinada del cerrojo se desliza sobre la rampa 241,241' hasta que la muesca de inserción 251, 251' pasa sobre el borde del agarre del cerrojo, 235, 235', capturando el cerrojo 247, 249. Esta captura mantiene el panel 234, 236 en la posición inicial 213.
[0038] El soporte de panel 240 se suspende de forma móvil del miembro de suspensión 242 mediante una varilla 246 conectada al soporte de panel 240. La varilla 246 está montada a través de la viga 242 que se puede trasladar de forma deslizable verticalmente a través de un tirante 255 sujetado entre los flejes 244b, 244c y termina por encima de la viga 242 en la manija en T 252 bajo una cubierta 253 que protege la manija en T 252 de la vista peatonal a través de un soporte cuadrilátero de cubierta de rejilla 210. La cubierta 253 reduce, si no evita, la manipulación gratuita del aparato y el despliegue no deseado de los paneles por parte de causantes de daños.
[0039] La varilla 246 y la manija en T 252 comprenden un liberador de panel. La manija en T proporciona una sujeción conveniente, tal como mediante una proyección o gancho de una herramienta de alcance que se puede insertar verticalmente a través de una pequeña abertura en un soporte de cubierta de rejilla 210 para alcanzar debajo de la cubierta 253 y enganchar la manija en T 252 para levantar el soporte del panel 240. La varilla de elevación 246 mediante la manija en T 252 mueve el soporte del panel 240 hacia arriba para hacer que los miembros móviles 247, 249 pierdan su sujeción en el cierre 241, 241' y libere los paneles 234, 236, lo que permite que los paneles 234, 236 caigan gravitacionalmente de forma giratoria únicamente mediante el impulso de su propio peso desde la posición de inicio vertical 213 hasta la posición de cierre del pasaje inferior 215.
[0040] El panel 236 como en la realización ejemplar ilustrada en las Figuras 2A, 2B, 8 y 11 está equipado con un drenaje 270 intermedio en los extremos proximal y distal del panel. El drenaje 270 comprende un conducto hueco 271 que pasa a través del panel 236 y tiene una abertura 272 abierta en el lado superior del panel 238. Con referencia particular a las Figuras 8-16, un cierre de drenaje autoaccionable, indicado generalmente por el número de referencia 273, incluye un tapón 274 que pivota adecuadamente de forma giratoria en un eje 275 paralelo al eje de panel 243c del panel 236. El eje del tapón 275 se coloca entre el conducto de drenaje 271 y el extremo distal 236b del panel 236. El tapón 274 se gira manualmente hacia arriba en el eje pivotante 275 para retirar el tapón de la abertura de drenaje 272 mientras el panel 236 se encuentra en la posición de cierre de pasaje, para drenar el agua de inundación contenida en la caja 210 que se ha impedido mediante paneles que ingrese a los pozos de ventilación protegidos por el aparato 200. A medida que el panel 236 se eleva de forma giratoria hacia arriba hasta la posición inicial después del drenaje de la caja 210 para permitir la reanudación de la ventilación entre la abertura atmosférica y el conducto de ventilación protegido, el tapón 274 gira automáticamente hacia abajo por la fuerza de la gravedad para colocar el tapón en la abertura del conducto 272.
[0041] Más particularmente, el panel 236 tiene postes separados 276, 276' montados de forma fija en el lado superior 238 del panel 236 entre el drenaje 270 y el extremo distal 236b del panel 236. Una varilla de eje pivotante 275 se sostiene paralela al eje 243c del panel 236 mediante postes 276, 276' y se extiende entre los postes por encima del lado superior 238 del panel 236. El cierre de drenaje 273 comprende un brazo de tapón 277 que gira de forma cooperativa en un extremo 277a de este con la varilla de eje pivotante 275 para el movimiento del brazo 277 a una posición de apertura de drenaje elevada y a una posición de cierre de drenaje descendida. La varilla de eje pivotante 275 se puede fijar a los postes 276, 276' con el brazo de tapón 277 girando en la varilla de eje pivotante 275, o la varilla de eje pivotante 275 puede girar en los postes 276, 276' con el brazo de tapón 277 fijado a la varilla de eje pivotante 275.
[0042] El brazo de tapón 277 comprende una proyección de unión 278 alejada de la varilla del eje pivotante 275. El tapón 274 comprende además una junta de sellado cóncava 280, una placa superior 281 y una placa inferior 282, ambas de menor tamaño que la junta 280. Como se muestra en los dibujos, el conducto de drenaje 271 es un cilindro, las placas superior e inferior 281 y 282 son discos circulares y la junta cóncava 280 es circular. Se pueden usar otras formas complementarias de conducto, junta y placa, siendo la circular adecuada y tal vez menos complicada pero no necesaria. La junta de sellado cóncava 280 está sujeta entre las placas superior e inferior 281 y 282 mediante sujetadores 283 en los orificios 284, 284'. Al menos la placa inferior 282 es de un tamaño configurado para entrar y tapar la abertura del conducto 272. Las placas 281, 282 que intercalan la junta 280 exponen una porción de junta exterior cóncava hacia arriba 280' que se extiende por encima de la placa inferior 281. Las placas 281, 282 se conectan de forma fija al brazo de tapón 277 en la proyección de unión 278, ubicando así un centro de gravedad del tapón 274 más allá de la varilla del eje pivotante 275 en la dirección del drenaje 270. Por lo tanto, cuando el panel 236 tiene el tapón 274 en posición elevada para drenar la caja 210 con el panel 236 en la posición de cierre de pasaje 215, y el panel 236 (con el tapón 274 en posición elevada) luego gira hacia arriba hacia la posición inicial para restaurar la ventilación a través de la caja 210, el tapón 274 -por motivos de gravedad que actúa sobre la masa centrada del tapón elevado hacia adelante del eje del tapón 275- cae girando hacia abajo desde la posición elevada a una posición paralela al panel 236, colocando al menos la placa inferior 282 en la abertura del conducto de drenaje 272, cerrando así la abertura del conducto de drenaje 272, con la parte de junta externa cóncava hacia arriba 280' sellando el espacio entre las placas 281,282 y la abertura 272.
[0043] El brazo de tapón 274 incluye adecuadamente un relieve inferior 279 intermedio a la proyección de unión y un extremo del brazo 274 alejado de la varilla 275 y el eje de tapón 275 para capturar enganchando el brazo de tapón 274 mediante una proyección tal como 291 sobre la herramienta de alcance de enganche 290. Una herramienta de inserción del operador 290 a través de una abertura en una rejilla que cubre el soporte 210, engancha el relieve inferior 279 y levanta la herramienta 290 para elevar el brazo capturado 274 para retirar el tapón 274 de la abertura de drenaje 270 a la caja de drenaje 210 mientras el panel 236 se encuentra en la posición de cierre de pasaje 215.
[0044] Con referencia a las Figuras 15 y 16, se usan los mismos números de referencia que en las Figuras 8­ 12 cuando corresponde para una variación del tapón 274. El tapón variante se indica generalmente por el número de referencia 310. La Figura 15 se compara con la Figura 11. El tapón 310 coloca la ubicación donde una herramienta de alcance tal como 290 puede capturar el brazo de tapón 277 en una inserción 310 formada en el extremo distal 311 del brazo de tapón 277 por encima de la placa superior 210. La placa inferior 282 está configurada para un miembro troncocónico invertido de mayor masa y alcance más profundo en la abertura 272 del conducto de drenaje 270, lo que aumenta el centro de gravedad del brazo de tapón 277
[0045] Sin la presencia de un cierre de drenaje autoaccionable 273, existe el riesgo de que con otro tipo de cierre de drenaje, un operador pueda elevar el panel 236 a la posición inicial con el otro tipo de cierre de drenaje permaneciendo abierto, creando una situación en la que el agua que ingresa a la caja 210 a través de la abertura superior 226 ingresaría al pozo de ventilación destinado a cerrarse cuando el panel 236 está en la posición de cierre de pasaje 215. La presencia de los medios de autoaccionamiento "a prueba de tontos" para cerrar automáticamente la abertura 272 mediante la acción de elevar el panel 236 asegura que la abertura de drenaje 270 ya esté cerrada cuando el panel 236 se baja posteriormente a la posición de cierre del panel 215.
[0046] Con referencia ahora a las Figuras 18-191A, otra realización ejemplar emplea un solo panel. Los componentes en las realizaciones de panel único que son los mismos que en el par de realizaciones ejemplares de paneles tienen los mismos números de referencia que en las realizaciones ejemplares de par de paneles. La realización ejemplar de panel único, como con las otras realizaciones ejemplares, asume una abertura atmosférica rectilínea de un pozo de ventilación vertical y permite la ventilación como de costumbre a través del pozo a un conducto de ventilación subterráneo que se comunica fluidamente a través del pozo de ventilación con una abertura atmosférica en una rejilla sobre el pozo y en caso de amenaza de inundación es operable para evitar el flujo descendente de agua superficial hacia el conducto de ventilación subterráneo. La realización ejemplar de panel único, al igual que las realizaciones ejemplares de par de paneles, comprende un soporte incorporado como una caja vertical de cuatro lados abierta en la parte inferior y superior para definir un pasaje 225 entre las aberturas superior e inferior del soporte de caja. Algunos detalles se omiten para simplificar la exposición, pero se entenderán a partir de las descripciones de las realizaciones ejemplares de par de paneles. Bridas ejemplares, por ejemplo, 220b, 220c se extienden horizontalmente y descansan sobre las paredes verticales de un pozo de ventilación (las bridas 220a, 220d no se indican mediante números de referencia en las Figuras 18-19A, pero se entienden a partir de las realizaciones anteriores). Las paredes laterales de la caja de soporte 224b, 224c y 224d son visibles en las vistas en sección de las Figuras 18A y 19A (la pared lateral 224a se entenderá a partir de las descripciones de las realizaciones del par de paneles. Las cuatro paredes laterales 224a, 224b, 224c, 224d de la caja 218 encajan verticalmente dentro de las cuatro paredes verticales del pozo de ventilación como en las realizaciones ejemplares de par de paneles. Los topes como los topes 230a, 230d en las realizaciones ejemplares de par de paneles están dentro y conectados a las paredes laterales, respectivamente, 224a, 224b y 224a, 224d, abertura inferior cercana como 229 en las realizaciones ejemplares de las Figuras 4-5A donde no obstruyen el pasaje 225. Las paredes laterales adyacentes incluyen una base 227 que tiene esquinas redondeadas 227a, 127d por encima de los topes respectivos 230a, 230d.
[0047] Los receptáculos 211a, 211c se forman en los lados superiores de las paredes laterales opuestas 224a y 224c respectivamente, la pared lateral adyacente 224d. El aparato que se muestra es adecuado como una solución de goteo para sellar los pasajes de ventilación de las aguas pluviales al descenderlo en un pozo de ventilación para apoyarse en las paredes del pozo. En su lugar, una rejilla (no ilustrada) cubre la abertura superior 226. En funcionamiento normal, el acceso del operador al interior de la caja de soporte es a través de la rejilla.
[0048] Con referencia ahora a las Figuras 18-19A, una viga 242 que comprende tubería extruida se extiende horizontalmente sin obstrucciones a través del pasaje 225 y se conecta a las paredes laterales opuestas 224a, 224c de la caja 210, la pared lateral adyacente 224d y la abertura superior próxima 226. La viga 242 está alojada en los receptáculos 211a, 211c, y se baja convenientemente en los canales 211a, 211c por los operadores que sostienen las manijas plegables de la viga 212a, 212c. La viga 242 y los flejes 244 comprenden un miembro de suspensión. La viga 242 y su equipo unido se pueden bajar en su lugar como una unidad ensamblada completa después de que la caja de soporte se instala en el pozo de ventilación descansando sobre las bridas 220. Esta unidad ensamblada puede retirarse de la caja de soporte para mantenimiento retirando la viga 242 de los canales 211a, 211c por medio de las manijas 212a, 212c.
[0049] Refiriéndose particularmente a la Figura 19A, un miembro de montaje de bisagra 245 se extiende horizontalmente sin obstrucciones a través del pasaje 225 igual que la viga 242 conectada por una pluralidad de flejes 244 a la viga 242 (solo 244d se ve en las vistas en sección de las Figuras 18A y 19A). Alojada en los receptáculos 211a y 211c, la viga 242 y el miembro de montaje de bisagra 245 se extienden entre las paredes laterales 224a, 224c adyacentes a la pared lateral 224d con la viga 242 directamente sobre el miembro de montaje de bisagra 245. El miembro de montaje de bisagra 245 monta y soporta una pluralidad de miembros de bisagra 243. Los miembros de bisagra 243, como en las realizaciones ejemplares de par de paneles, cada uno comprende un miembro estacionario 243b, un miembro móvil 243a y un pasador de bisagra 243c que interconecta el miembro estacionario 243b y el miembro móvil 243a, el miembro estacionario 243b se conecta al miembro de montaje de bisagra 245. En la Figura 19A, solo se hace referencia al miembro móvil 243a para evitar la ofuscación de elementos,
[0050] Un único panel 236 que tiene partes proximal y distal, respectivamente (entendido como lo mismo que 236a, 236b en el par de ejemplos de paneles) está conectado en la parte proximal 236a mediante miembros de bisagra móviles 243a a miembros de bisagra estacionarios 243b y, por lo tanto, a un miembro de montaje de bisagra 245 y desde el miembro de montaje de bisagra 245 a través de los flejes 244a, 244b, 244c y 244d a la viga 242, como en el par de ejemplos de paneles. La conexión de los miembros de bisagra móviles 243a a la porción proximal 236a de los paneles 236 en los pasadores de bisagra 243c forma un eje pivotante de los paneles 236 para la rotación vertical del panel 236. El panel 236 gira desde o hacia una posición inicial vertical colocada debajo de la viga 242. La rotación del panel 236 hacia arriba (en sentido contrario a las agujas del reloj en la realización ejemplar mostrada) a la posición inicial se efectúa manualmente como se describe adicionalmente a continuación. La posición inicial del panel 236 colocado debajo de la viga 242 no ocluye el pasaje 225. El panel 236 en rotación se encuentra únicamente bajo el impulso gravitacional de su propio peso desde la posición de inicio vertical hasta una posición de cierre de pasaje inferior donde se evita una rotación adicional mediante topes 230a, 230d. Cada panel tiene un perfil que cierra el pasaje cuando los paneles se giran gravitacionalmente a la posición de cierre del pasaje.
[0051] En la realización ilustrada en las Figuras 18-19A, el panel 236 igual que el panel 236 en el par de paneles ejemplares incluye un rebaje 233' que contiene un agarre de cerrojo del soporte del panel 235'. Un soporte de panel 240 cerrojo 249 para el panel 236. El soporte del panel 240 que incluye el cerrojo 249 es transportado por el miembro de suspensión 242. El cerrojo 249 es verticalmente pivotante en un eje horizontal en un extremo próximo de los cerrojos. El eje del cerrojo es paralelo a los ejes de panel de los pasadores 243c. El cerrojo de soporte del panel 249, como el cerrojo 247 en la Figura 6 se extiende de forma giratoria externamente desde el eje del cerrojo distalmente hasta un retorno inferior que tiene una superficie inclinada que termina en una muesca de inserción 251'. El rebaje 233' y el cerrojo 249 están alineados horizontal y verticalmente entre sí de manera que cuando el panel 236 gira verticalmente hacia arriba, el retorno inferior del cerrojo 249 se pone en contacto deslizante con la rampa 241' transportada por el panel, y la superficie inclinada del cerrojo se desliza en la rampa 241' hasta que la muesca de inserción 251' pasa sobre el borde del agarre del cerrojo 235', capturando el cerrojo 249. Esta captura mantiene el panel 234, 236 en la posición inicial 213. Como en el caso del par de paneles ejemplares, la colocación del cerrojo y el agarre del cerrojo se pueden invertir.
[0052] Como en el caso del par de ejemplos de panel, el soporte de panel 240 se suspende de forma móvil del miembro de suspensión 242 mediante una varilla 246 conectada al soporte de panel 240. La varilla 246 se monta a través de la viga 242 que se puede trasladar de forma deslizable a través de un tirante 255 sujetado entre los flejes 244b, 244c y termina por encima de la viga 242 en la manija en T 252 bajo una cubierta 253 que protege la manija en T 252 de la vista peatonal a través de un soporte cuadrilátero de cubierta de rejilla 210. La varilla 246 y la manija en T 252 comprenden un liberador de panel. La manija en T proporciona una sujeción conveniente, tal como mediante una proyección o gancho de una herramienta de alcance que se puede insertar verticalmente a través de una pequeña abertura en un soporte de cubierta de rejilla 210 para alcanzar debajo de la cubierta 253 y enganchar la manija en T 252 para levantar el soporte del panel 240. La varilla de elevación 246 mediante la manija en T 252 mueve el soporte del panel 240 hacia arriba para hacer que los miembros móviles 247, 249 pierdan su sujeción en el cierre 241, 241' y libere los paneles 234, 236, lo que permite que los paneles 234, 236 caigan gravitacionalmente de forma giratoria únicamente mediante el impulso de su propio peso desde la posición de inicio vertical 213 hasta la posición de cierre del pasaje inferior 215.
[0053] Como se muestra en las Figuras 18-19A, la realización ejemplar de panel único incluye un brazo de elevación 260' que tiene un extremo proximal 261' conectado de forma giratoria mediante el pasador pivotante 267 al lado inferior del panel 236 en un eje pivotante paralelo al eje de bisagra 243c y un extremo distal 263', el brazo de elevación 260' es de tal dimensión para entrar en contacto con el extremo distal 263' con la pared lateral opuesta 224b cuando el extremo distal 263' gira hacia arriba dentro de la pared lateral 224b para ejercer fuerza lateral sobre el panel conectado 236 que se eleva con la manija de panel 259' para completar la rotación del panel 236 en la posición inicial.
[0054] Habiendo descrito ejemplos ilustrativos de realizaciones que incorporan conceptos de la invención, los expertos en la materia podrán utilizar estos conceptos tal como se guían por estas realizaciones, y pueden formar variaciones alternativas que, no obstante, abarcan los conceptos descritos en esta invención y aún están dentro del alcance de la invención del investigador tal como se reivindica en las reivindicaciones que siguen.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Aparato para permitir la ventilación a través de un pozo de ventilación vertical a un conducto de ventilación subterráneo que se comunica de forma fluida a través del pozo de ventilación a una abertura atmosférica del pozo y, en caso de amenaza de inundación, accionable manualmente para impedir el flujo descendente de agua superficial al conducto de ventilación subterráneo, que comprende
    un soporte (210) que comprende paredes laterales opuestas (224) para la disposición en dicho pozo que define un pasaje entre las aberturas superior (226) e inferior (220) del soporte para comunicación fluida de dicho conducto de ventilación a través de dicho soporte a dicha abertura atmosférica,
    uno o más paneles (234; 236) que tiene extremos proximal y distal (234a; 234b; 236a; 236b), un lado superior y un lado inferior, dicho extremo proximal se conecta con una bisagra horizontal (243) que tiene un eje de bisagra perpendicular a dichas paredes laterales opuestas (224) para la rotación de cada dicho panel (234; 236) hacia arriba a una posición de inicio vertical que no obstruye dicho pasaje y rotación desde dicha posición de inicio hacia abajo por impulso gravitacional de su propio peso para alcanzar una posición de cierre de pasaje inferior, teniendo dichos uno o más paneles un perfil que cierra dicho pasaje cuando cada uno de dichos paneles rota gravitacionalmente a dicha posición de cierre de pasaje,
    un miembro de suspensión (242; 244) que abarca horizontalmente sin obstrucciones dicho pasaje (225) apoyado en dichas paredes laterales opuestas (224) cerca de dicha abertura superior (226) y que sostiene dicho uno o más paneles conectados con bisagras (234); 236) en dicho pasaje cerca de dicha abertura inferior,
    un drenaje (270) en al menos uno de dichos uno o más paneles (234; 236) intermedios, dichos extremos proximal y distal de los mismos, comprendiendo dicho drenaje (270) un conducto (271) que pasa a través de dicho panel (234); 236), dicho conducto (271) tiene una abertura (272) en dicho lado superior de panel (231) y un cierre de drenaje autoaccionable (273) en cada panel tiene un drenaje, dicho cierre comprende un tapón (274) pivotante de manera giratoria en un eje del tapón de drenaje (275) colocado entre dicho conducto de drenaje (271) y dicho extremo distal de cada panel, dicho eje de tapón de drenaje (275) es paralelo a dicho eje de bisagra horizontal, dicho tapón (274) es giratorio manualmente hacia arriba sobre dicho eje de tapón de drenaje (275) para retirar dicho tapón de dicha abertura de drenaje (272) para drenar el agua contenida sobre dicho uno o más paneles cuando cada uno de dichos paneles se encuentra en dicha posición de cierre de pasaje, dicho tapón (274) mediante impulso gravitacional de su propio peso gira automáticamente hacia abajo para colocar dicho tapón (274) en dicha abertura de conducto cuando dicho panel (234);
    236) que contiene dicho drenaje se eleva de forma giratoria hacia arriba a dicha posición inicial, por lo que la abertura del conducto ya está cerrada cuando el panel gira gravitacionalmente hacia abajo a dicha posición de cierre de pasaje.
    2. El aparato de la reivindicación 1 donde dicho tapón (274) comprende además una junta de sellado cóncava hacia arriba (280) alrededor de dicha periferia del tapón para sellar cualquier espacio entre dicha periferia del tapón y dicha abertura de conducto cuando dicho panel que contiene dicho tapón (274) está en dicha posición de cierre de pasaje.
    3. El aparato de la reivindicación 1 en el que cada uno de dicho panel (234; 236) que contiene dicho drenaje (270) tiene postes espaciados (276; 276') montados de forma fija en dicha parte superior de cada uno de dichos paneles (234; 236) entre dicho drenaje (270) y dicho extremo distal de cada uno de dichos paneles (234); 236), y en el que dicho eje del tapón de drenaje comprende una varilla (275) apoyada paralelamente a dicho eje de bisagra horizontal por dichos postes (276; 276') y se extiende entre dichos postes por encima de dicho lado superior del panel, donde cada cierre de drenaje comprende:
    un brazo de tapón (277) giratorio en un extremo proximal de dicho brazo con o sobre dicha varilla (275) para el movimiento de dicho brazo a una posición de abertura de drenaje elevada y a una posición de cierre de drenaje descendida, donde dicho brazo del tapón comprende una proyección de unión alejada de dicha varilla (275), una junta de sellado cóncava hacia arriba (280),
    una placa superior (281) y una placa inferior (282), ambas de menor tamaño que dicha junta (280), estando dicha junta de sellado cóncava (280) sujeta entre dichas placas superior e inferior (281;282), al menos dicha placa inferior (282) es de tamaño configurado para entrar y tapar dicha abertura de conducto, dichas placas (281; 282) exponen una porción externa de junta cóncava hacia arriba que se extiende por encima de dicha placa inferior (282), donde dichas placas están conectadas de forma fija a dicho brazo en dicha proyección de unión que ubica un centro de gravedad de dicho brazo más allá de dicho eje pivotante de dicha varilla (275) en dicha dirección de dicho drenaje (270), de modo que después de un panel (234; 236) que contiene dicho drenaje (270) tiene un brazo de tapón (277) en dicha posición elevada para drenar el agua por encima del panel mientras dicho panel está en dicha posición de cierre de pasaje, cuando dicho panel que contiene dicho drenaje (270) con dicho brazo de tapón (277) en posición elevada se gira hacia arriba hacia dicha posición inicial, dicho brazo de tapón (277) debido a la gravedad que actúa sobre dicho centro de gravedad de dicho brazo de tapón elevado (277) gira dicho brazo de tapón hacia abajo desde dicha posición elevada a una posición paralela a dicho panel (234; 236), colocando al menos dicha placa inferior (282) en dicha abertura de conducto, cerrando así dicha abertura con dicha porción de junta cóncava exterior hacia arriba (280) sellando el espacio entre dichas placas y dicha abertura.
    4. El aparato según la reivindicación 3, donde dicho brazo de tapón (277) incluye un alivio en una parte inferior del brazo distal de dicha varilla (275) para la captura del brazo mediante una herramienta de alcance de elevación del brazo.
    5. El aparato según la reivindicación 3, en el que dicho brazo del tapón (277) incluye un rebaje en un extremo del brazo distal de dicha varilla (275) para la captura del brazo por una herramienta de alcance de elevación del brazo.
    6. El aparato según la reivindicación 3 donde dicho conducto de drenaje es un cilindro hueco, dichas placas superior e inferior (281; 282) son discos circulares y dicha junta cóncava (280) es circular.
    7. El aparato según la reivindicación 3, donde la placa inferior (282) es una placa troncocónica invertida.
    8. El aparato según la reivindicación 3, donde dicha varilla (275) está fijada a dichos postes (276); 276') y dicho brazo de tapón gira sobre dicha varilla (275).
    9. El aparato según la reivindicación 3 donde dicha varilla (275) gira en dichos postes (276; 276') y dicho brazo de tapón (277) está fijado a dicha varilla del eje pivotante (275).
    10. El aparato según la reivindicación 1, donde dicho soporte (210) que incluye dichas paredes laterales (224) está dimensionado para encajar internamente en dicho pozo vertical entre dicho conducto de ventilación y dicha abertura atmosférica, dicho soporte comprende además bridas horizontales (220) transversales a dichas paredes laterales para proyectarse a través de una parte superior de dicho pozo para colgar dicho soporte en dicho pozo. 11. El aparato de la reivindicación 1 en el que dicha abertura atmosférica es rectilínea y dicho soporte (210) es cuadrilátero.
    12. El aparato de la reivindicación 1, donde dicho miembro de suspensión comprende una viga (242) que tiene flejes colgados verticalmente (244) que sostienen dicha bisagra horizontal (243) y dichos paneles (234); 236) conectados a dicha bisagra horizontal.
    13. El aparato de la reivindicación 12, en el que dicha bisagra horizontal (243) comprende un miembro de montaje de bisagra (245) sostenido por dicho miembro de suspensión (242); 244) y una pluralidad de miembros de bisagra (243) montados en dicho miembro de montaje de bisagra (245).
    14. El aparato de la reivindicación 1 en el que dicho pozo es vertical y dicho soporte (210) incluye paredes laterales dimensionadas para encajar internamente en dicho pozo entre dicho conducto de ventilación y dicha abertura atmosférica, dicho soporte (210) comprende además bridas (220) transversales a dichas paredes laterales (224) para superponer una parte superior de dicho pozo para colgar dicho soporte (210) en dicho pozo, dichas paredes laterales soportan dicho miembro de suspensión (242); 244).
    15. El aparato de la reivindicación 14 que comprende un par de dichos paneles (234; 236) en el que dicha abertura atmosférica es rectilínea, dicho soporte (210) es cuadrilátero, dicho miembro de suspensión comprende una viga (242) apoyada centralmente entre dichas paredes laterales opuestas (224) para el montaje de dichos paneles (234); 236) en dicho pasaje para la rotación de los paneles en direcciones opuestas entre sí desde o hacia dicha posición inicial vertical que no obstruye dicho pasaje, dicha viga (242) tiene flejes colgados verticalmente (244) que sostienen dicha bisagra horizontal (243) y dichos paneles conectados con dicha bisagra horizontal.
ES17828564T 2016-07-15 2017-07-14 Protección contra inundaciones para respiraderos subterráneos Active ES2936510T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662363024P 2016-07-15 2016-07-15
PCT/US2017/042220 WO2018013974A1 (en) 2016-07-15 2017-07-14 Flood protection for underground air vents

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2936510T3 true ES2936510T3 (es) 2023-03-17

Family

ID=60953403

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17828564T Active ES2936510T3 (es) 2016-07-15 2017-07-14 Protección contra inundaciones para respiraderos subterráneos

Country Status (4)

Country Link
EP (5) EP3485116B1 (es)
JP (5) JP2019527809A (es)
ES (1) ES2936510T3 (es)
WO (5) WO2018013977A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108868505A (zh) * 2018-05-28 2018-11-23 芜湖华佳新能源技术有限公司 一种带有可调整风向风阀的站台门
CN109707268A (zh) * 2019-01-02 2019-05-03 湖南沄辉科技股份有限公司 一种防淹门控制柜
CN109707449B (zh) * 2019-01-07 2020-07-28 中冶北方(大连)工程技术有限公司 一种下翻式防水闸门装置
CN109723486A (zh) * 2019-01-09 2019-05-07 河南理工大学 一种具有自动复位功能的煤矿立风井防爆门
CN110792475B (zh) * 2019-01-28 2021-03-19 通号城市轨道交通技术有限公司 防淹门防护方法和装置

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5201685A (en) * 1991-04-25 1993-04-13 Raydot, Incorporated Integral air intake apparatus
US6485231B2 (en) * 1997-07-10 2002-11-26 Smart Vent, Inc. Foundation flood gate with ventilation
JP3105835B2 (ja) * 1997-07-11 2000-11-06 東京電力株式会社 換気口用防水装置
DE202005012770U1 (de) * 2005-06-14 2006-07-13 Reitthaler, Hermann Schwimmerbetätigte Schließvorrichtung zum Abschotten einer Gebäudeöffnung
US7101114B1 (en) * 2005-07-06 2006-09-05 Waters Jr Louis A Storm drain system and method
US7467911B2 (en) * 2006-01-20 2008-12-23 Flury Ronald J Storm drain basin gate system
US20080016780A1 (en) * 2006-07-19 2008-01-24 Mcdougle Lawrence S Vault cover hinge and latch
US7730679B2 (en) * 2007-11-13 2010-06-08 Edgar Grant Eckenswiller Drain for a door or window sash or frame
US8033753B2 (en) * 2008-01-18 2011-10-11 Floodbreak, L.L.C. Automatic flooding protection for underground ventilation ducts
FR2972476B1 (fr) * 2011-03-09 2014-01-24 Norinco Dispositif d'assistance a l'ouverture d'un element de recouvrement monte pivotant relativement a un bord d'un cadre
US9004814B2 (en) * 2013-02-25 2015-04-14 New York City Transit Authority Passive underground flood protection
EP2994577B1 (en) * 2013-05-09 2020-07-08 Floodbreak, LLC Self-actuating flood guard
US9267252B1 (en) * 2013-06-03 2016-02-23 Rsa Protective Technologies, Llc Removable flood control cover system for underground facility vents and openings
EP3052732B1 (en) * 2013-10-06 2020-07-15 Floodbreak, L.L.C. Flood protection for underground air vents
US9303441B2 (en) * 2014-01-31 2016-04-05 U.S.F. Fabrication, Inc. Access door with lift assist

Also Published As

Publication number Publication date
EP3485116A1 (en) 2019-05-22
EP3485125C0 (en) 2023-10-18
WO2018013970A1 (en) 2018-01-18
JP2019525126A (ja) 2019-09-05
EP3485117A4 (en) 2020-04-01
JP2019527806A (ja) 2019-10-03
EP3485117B1 (en) 2023-09-27
WO2018013981A2 (en) 2018-01-18
WO2018013984A1 (en) 2018-01-18
EP3485117C0 (en) 2023-09-27
EP3485117A2 (en) 2019-05-22
EP3485116A4 (en) 2020-04-01
EP3485116B1 (en) 2023-10-25
EP3485114B1 (en) 2023-09-27
WO2018013974A1 (en) 2018-01-18
EP3485115B1 (en) 2022-12-21
JP2019527809A (ja) 2019-10-03
EP3485116C0 (en) 2023-10-25
EP3485125A1 (en) 2019-05-22
EP3485115A1 (en) 2019-05-22
JP2019523382A (ja) 2019-08-22
EP3485114A4 (en) 2020-04-01
WO2018013981A9 (en) 2018-04-05
WO2018013977A1 (en) 2018-01-18
JP2019525125A (ja) 2019-09-05
EP3485125A4 (en) 2020-04-01
EP3485115A4 (en) 2020-04-01
EP3485114A1 (en) 2019-05-22
WO2018013981A3 (en) 2018-03-15
EP3485114C0 (en) 2023-09-27
EP3485125B1 (en) 2023-10-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2936510T3 (es) Protección contra inundaciones para respiraderos subterráneos
ES2812543T3 (es) Protección contra inundaciones para respiraderos subterráneos
JP7048594B2 (ja) 地下換気口のための浸水防御
ES2687408T3 (es) Protección automática contra inundaciones en conductos de ventilación subterráneos
US10435908B2 (en) Flood protection for underground air vents
US10435909B2 (en) Flood protection for underground air vents
US10435907B2 (en) Flood protection for underground air vents
US10435910B2 (en) Flood protection for underground air vents
US10435906B2 (en) Flood protection for underground air vents
FR2745325A1 (fr) Dispositif pneumatique de protection contre les inondations a usages divers