ES2932012T3 - Aparato mezclador de fluidos y método de mezclado - Google Patents

Aparato mezclador de fluidos y método de mezclado Download PDF

Info

Publication number
ES2932012T3
ES2932012T3 ES19856451T ES19856451T ES2932012T3 ES 2932012 T3 ES2932012 T3 ES 2932012T3 ES 19856451 T ES19856451 T ES 19856451T ES 19856451 T ES19856451 T ES 19856451T ES 2932012 T3 ES2932012 T3 ES 2932012T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
syringes
mixing
transfers
transfer
mixing apparatus
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19856451T
Other languages
English (en)
Inventor
Aldecoa Eduardo Anitua
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BTI Biotechnology Insttitute
Original Assignee
BTI Biotechnology Insttitute
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BTI Biotechnology Insttitute filed Critical BTI Biotechnology Insttitute
Application granted granted Critical
Publication of ES2932012T3 publication Critical patent/ES2932012T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F31/00Mixers with shaking, oscillating, or vibrating mechanisms
    • B01F31/44Mixers with shaking, oscillating, or vibrating mechanisms with stirrers performing an oscillatory, vibratory or shaking movement
    • B01F31/441Mixers with shaking, oscillating, or vibrating mechanisms with stirrers performing an oscillatory, vibratory or shaking movement performing a rectilinear reciprocating movement
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B3/003Filling medical containers such as ampoules, vials, syringes or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/14Details; Accessories therefor
    • A61J1/20Arrangements for transferring or mixing fluids, e.g. from vial to syringe
    • A61J1/2096Combination of a vial and a syringe for transferring or mixing their contents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/02Blood transfusion apparatus
    • A61M1/0259Apparatus for treatment of blood or blood constituents not otherwise provided for
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M1/00Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
    • A61M1/02Blood transfusion apparatus
    • A61M1/0281Apparatus for treatment of blood or blood constituents prior to transfusion, e.g. washing, filtering or thawing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F23/00Mixing according to the phases to be mixed, e.g. dispersing or emulsifying
    • B01F23/40Mixing liquids with liquids; Emulsifying
    • B01F23/41Emulsifying
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F25/00Flow mixers; Mixers for falling materials, e.g. solid particles
    • B01F25/40Static mixers
    • B01F25/45Mixers in which the materials to be mixed are pressed together through orifices or interstitial spaces, e.g. between beads
    • B01F25/451Mixers in which the materials to be mixed are pressed together through orifices or interstitial spaces, e.g. between beads characterised by means for moving the materials to be mixed or the mixture
    • B01F25/4512Mixers in which the materials to be mixed are pressed together through orifices or interstitial spaces, e.g. between beads characterised by means for moving the materials to be mixed or the mixture with reciprocating pistons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F31/00Mixers with shaking, oscillating, or vibrating mechanisms
    • B01F31/65Mixers with shaking, oscillating, or vibrating mechanisms the materials to be mixed being directly submitted to a pulsating movement, e.g. by means of an oscillating piston or air column
    • B01F31/651Mixing by successively aspirating a part of the mixture in a conduit, e.g. a piston, and reinjecting it through the same conduit into the receptacle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F33/00Other mixers; Mixing plants; Combinations of mixers
    • B01F33/50Movable or transportable mixing devices or plants
    • B01F33/501Movable mixing devices, i.e. readily shifted or displaced from one place to another, e.g. portable during use
    • B01F33/5011Movable mixing devices, i.e. readily shifted or displaced from one place to another, e.g. portable during use portable during use, e.g. hand-held
    • B01F33/50112Movable mixing devices, i.e. readily shifted or displaced from one place to another, e.g. portable during use portable during use, e.g. hand-held of the syringe or cartridge type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F35/00Accessories for mixers; Auxiliary operations or auxiliary devices; Parts or details of general application
    • B01F35/20Measuring; Control or regulation
    • B01F35/22Control or regulation
    • B01F35/2201Control or regulation characterised by the type of control technique used
    • B01F35/2202Controlling the mixing process by feed-back, i.e. a measured parameter of the mixture is measured, compared with the set-value and the feed values are corrected
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F35/00Accessories for mixers; Auxiliary operations or auxiliary devices; Parts or details of general application
    • B01F35/40Mounting or supporting mixing devices or receptacles; Clamping or holding arrangements therefor
    • B01F35/42Clamping or holding arrangements for mounting receptacles on mixing devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J2200/00General characteristics or adaptations
    • A61J2200/70Device provided with specific sensor or indicating means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/04Liquids
    • A61M2202/0413Blood
    • A61M2202/0415Plasma
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F2101/00Mixing characterised by the nature of the mixed materials or by the application field
    • B01F2101/2202Mixing compositions or mixers in the medical or veterinary field

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Aparato mezclador (1) y método de mezclado de fluidos, mediante sucesivos trasvases entre jeringuillas. El método de mezclado comprende la colocación de un par de jeringuillas (2, 3) en el aparato mezclador (1), el ajuste de un elemento de fijación variable adaptable al par de jeringuillas (2, 3) y la selección y ejecución de un programa de mezcla, siendo ajustables la fuerza de mezclado, la velocidad y la amplitud y el número de trasvases. El aparato mezclador comprende un carro móvil (7) longitudinalmente desplazable y elementos de fijación (8, 9) distanciados de forma ajustable. La invención permite mezclar o emulsionar fluidos sanguíneos de diferente viscosidad, particularmente un gel proteico y un plasma rico en plaquetas, para la elaboración de formulaciones dermatológicas, de forma versátil, higiénica y eficaz.

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato mezclador de fluidos y método de mezclado
Sector de la técnica
La presente invención se encuadra en el campo de los aparatos de laboratorio y, en particular, en los aparatos mezcladores de biofluidos. La invención se refiere a un aparato mezclador que permite mezclar o emulsionar biofluidos de forma rápida y reproducible, por ejemplo fluidos autólogos obtenidos a partir del plasma de un paciente. La invención también se refiere a un procedimiento de mezcla de biofluidos para la obtención de una formulación de aplicación tópica o inyectable.
Estado de la técnica
En la actualidad se conocen técnicas y equipamiento, utilizados en los laboratorios o clínicas de estética, para la obtención de fluidos autólogos extraídos a partir de la sangre de un paciente, como por ejemplo gel plasmático rico en plaquetas. Para ello, se utilizan equipos de centrifugación que permiten la separación de los diferentes componentes de la sangre del paciente para usos posteriores. Un ejemplo de utilización de composiciones derivadas del plasma de un paciente son tratamientos o aplicaciones dermatológicas o estéticas. Existen protocolos para la obtención del gel plasmático y su posterior utilización mediante inyecciones intradérmicas para la eliminación de arrugas faciales. Estos protocolos suelen estar basados en un fraccionamiento de la sangre del paciente por centrifugación, seguido de manipulaciones posteriores a cargo de un especialista clínico antes de la inyección del producto final al paciente.
Una vez extraídos los fluidos a partir de la sangre, es necesaria una correcta mezcla o emulsionado de los mismos para la obtención del producto comercial o formulación final a suministrar al paciente. Tanto para el emulsionado previo como para el suministro al paciente se utilizan jeringuillas de diversos tamaños, portadoras del producto a emulsionar o suministrar.
También existen en el mercado diversas bombas de infusión para el control del suministro del contenido de jeringuillas. La publicación WO2016077538A1 divulga un ejemplo de bomba de infusión, adaptada para su uso con jeringuillas, estando la invención basada en un sistema motor que controla el movimiento de un carro portador de una jeringuilla, con respecto a una carcasa, para el suministro del fluido contenido en la jeringuilla a un paciente. Los equipos como el descrito en la mencionada publicación no proporcionan una solución para una adecuada emulsión del producto, de forma previa a su aplicación al paciente.
Por otra parte, los protocolos conocidos en este tipo de aplicaciones presentan una cierta falta de reproductividad de los productos obtenidos y un exceso indeseado de manipulaciones que puede provocar una contaminación indeseada del producto finalmente suministrado al paciente. Para tratar de superar las anteriores limitaciones, se conocen aparatos mezcladores que permiten emulsionar fluidos de forma automática o semiautomática, facilitando la obtención de formulaciones listas para ser suministradas y evitando la necesidad de tener que emulsionar o mezclar los fluidos de forma manual. Estos equipos permiten realizar trasvases de contenido entre dos jeringuillas enfrentadas y admiten parámetros configurables, como por ejemplo el ajuste de la velocidad de la mezcla. Sin embargo, suelen estar específicamente diseñados para un determinado tamaño de jeringuillas, presentando en general una versatilidad limitada.
La publicación US2005270897A1 se considera el estado de la técnica más cercano para el alcance de la presente invención, divulgando un ejemplo de dispositivo mezclador para la mezcla o emulsión de fluidos mediante transferencias entre jeringas. El documento US3071351A enseña un emulsionador automático para transferir líquido de un recipiente a otro de un par de los mismos a través de un paso restringido.
Es objetivo de la presente invención proporcionar un aparato que permita una mezcla o emulsión eficiente de componentes plasmáticos y que proporcione alguna mejora en relación a la versatilidad del procedimiento de mezclado.
Descripción breve de la invención
Es objeto de la invención un método y un aparato mezclador para la mezcla o emulsión de fluidos, mediante sucesivos trasvases entre jeringuillas con una determinada amplitud de trasvase. El aparato mezclador de acuerdo con la invención comprende al menos un carro móvil, desplazable en una dirección longitudinal y provisto de un alojamiento configurado para recibir y retener al menos un par de jeringuillas. Estas jeringuillas están conectadas de forma enfrentada, de manera que quedan unidas entre sí por un primer extremo de cada jeringuilla y quedan alineadamente dispuestas según la dirección longitudinal. El aparato mezclador comprende adicionalmente al menos dos elementos de fijación, ubicados uno a cada lado del carro móvil y adaptados para recibir y retener un segundo extremo libre de cada jeringuilla. Al menos uno de los elementos de fijación presenta una configuración ajustable, estando adaptado para recibir y retener el extremo libre de la correspondiente jeringuilla en una posición desplazable a lo largo de la dirección longitudinal. De esta forma, la distancia entre los dos elementos de fijación puede ajustarse de forma variable. Para la ejecución de un programa de trasvases, el aparato mezclador comprende una unidad de control, comunicada con un conjunto de sensores y un mecanismo transmisor de un desplazamiento lineal al carro móvil a partir de una señal de control generada por la unidad de control. Este conjunto de sensores comprende un sensor de calibración, para el calibrado automático de la amplitud de cada trasvase y al menos un sensor de inversión que permite invertir el sentido de desplazamiento del carro móvil.
Al igual que algunos mezcladores conocidos, el aparato de la invención permite mezclar, emulsionar y/o homogeneizar fluidos, preferiblemente componentes sanguíneos de un paciente, mediante el transvase de los fluidos entre un par de jeringuillas conectadas. Sin embargo, en relación a aparatos conocidos, el aparato mezclador de la invención proporciona una notable versatilidad desde múltiples puntos de vista.
Por un lado, el aparato permite ajustar diversos parámetros: la fuerza del motor interno en función de la viscosidad de los fluidos a mezclar, el número de trasvases y una velocidad variable de los trasvases según programas predeterminados. El hecho de permitir un mezclado o emulsión de forma automática y configurable de manera versátil, posibilita la obtención de un producto final con las adecuadas características biomecánicas de viscosidad, aplicabilidad y textura, con independencia del especialista clínico que realiza la mezcla o emulsión. Así, el aparato mezclador de la invención facilita significativamente el proceso de elaboración del producto final, reduce los tiempos de preparación y elimina la variabilidad derivada del especialista clínico.
El dispositivo mezclador de la invención permite la mezcla o emulsión de fluidos extraídos de la sangre de un paciente, particularmente gel proteico y plasma rico en plaquetas, para la elaboración de productos o formulaciones. Estos fluidos, una vez mezclados mediante el aparato de la invención, son aplicables mediante aplicación tópica o inyectables de forma subdérmica o intradérmica para el tratamiento, por ejemplo, de diferentes tipos de arrugas faciales. Aunque el aparato mezclador de la invención se ha diseñado específicamente para mezclar compuestos sanguíneos extraídos a partir de la sangre del paciente, el aparato mezclador puede utilizarse para la emulsión o mezcla de otros tipos de fluidos que requieran prestaciones similares.
El aparato mezclador de la invención es compatible con jeringuillas estándar de diferentes tamaños, por ejemplo jeringuillas con volúmenes entre 1ml a 60 ml de diferentes fabricantes. Adicionalmente, gracias a la configuración ajustable de los elementos de fijación, el aparato mezclador de la invención presenta una característica muy ventajosa permitiendo una carga o nivel de llenado a mezclar variable en las jeringuillas. Esta variabilidad en el volumen de mezclado es especialmente ventajosa cuando se mezclan componentes sanguíneos variables según el tipo de sangre del paciente.
El método de mezclado de acuerdo con la invención comprende los siguientes pasos: cargar al menos un par de jeringuillas de forma enfrentada con los fluidos a mezclar; colocar el par de jeringuillas el aparato mezclador; ajustar la posición del elemento de fijación ajustable y fijar el par de jeringuillas a los elementos de fijación; seleccionar un programa de mezcla, que comprende un número de trasvases predefinido con una velocidad variable y predeterminada para cada trasvase y ejecutar el programa de mezcla seleccionado.
La invención permite la mezcla de fluidos autólogos de diferente viscosidad. De acuerdo con realizaciones preferentes de la invención los fluidos mezclados son un gel proteico y un plasma activado, ambos obtenidos a partir de la sangre del paciente. En definitiva, el aparato mezclador y método de mezclado de la invención permiten una óptima emulsión de dos componentes plasmáticos diferentes obtenidos a partir de la sangre del propio paciente, gracias a que el dispositivo mezclador presenta una configuración flexible que permite ajustar una elevada fuerza mecánica necesaria para la adecuada homogeneización de fluidos de viscosidad diferente, como lo son los mencionados gel proteico (fase sólida) y el plasma activado (fase líquida). Esto hace del dispositivo mezclador de la invención un equipo clave para la elaboración de formulaciones tópicas o inyectables.
La correcta mezcla de ambos componentes da lugar a un producto o formulación obtenida de forma 100% autóloga y con preparación “in situ”. La invención presenta ventajas adicionales en cuanto a higiene y esterilidad ya que el producto mezclado puede ser directamente utilizado en un tratamiento, por ejemplo dérmico, inyectando dicho producto directamente al paciente mediante una de las jeringuillas utilizadas en el aparato mezclador. De esta manera se evitan transvases adicionales de los productos finales, minimizando posibles contaminaciones y manteniendo el producto en buenas condiciones de esterilidad.
En la presente invención, los fluidos mezclados pueden comprender fases líquidas, sustancias o células en suspensión. El resultado de una operación de mezclado de dos fluidos es una emulsión donde un fluido acaba estando disperso en otro fluido. Por tanto, el término mezclar debe entenderse en un sentido amplio, comprendiendo así mismo el concepto de emulsionar y/o homogeneizar.
Descripción breve de las figuras
Los detalles de la invención se aprecian en las figuras que se acompañan, no pretendiendo éstas ser limitativas del alcance de la invención:
- La Figura 1 muestra una perspectiva de un modo de realización del aparato mezclador de acuerdo con la invención.
- La Figura 2 muestra una perspectiva del aparato mezclador de la Figura 1 provisto de dos pares de jeringuillas.
- La Figura 3 muestra un despiece esquemático en planta de los componentes externos del aparato mezclador de la Figura 1.
- La Figura 4 es un diagrama de bloques que ilustra el funcionamiento electromecánico del aparato mezclador de la Figura 1.
- Las Figuras 5, 6 y 7 muestran vistas detalladas en planta que ilustran el funcionamiento un elemento de fijación ajustable del aparato mezclador de la Figura 1.
- Las Figuras 8, 9 y 10 muestran vistas en planta que ilustran la secuencia de funcionamiento del aparato mezclador de la Figura 1, cuando se ejecuta la mitad de un trasvase completo entre un par de jeringuillas de un primer tamaño.
- Las Figuras 11, 12 y 13 muestran vistas en planta que ilustran la secuencia de funcionamiento del aparato mezclador de la Figura 1, cuando se ejecuta parte de un trasvase entre un par de jeringuillas de un segundo tamaño menor.
- Las Figura 14 muestra un ejemplo de un tubo de sangre tras el centrifugado, a partir del cual se obtienen fluidos a mezclar.
Descripción detallada de la invención
Es objeto de la invención un aparato mezclador y un método para mezclar, emulsionar y/o homogeneizar dos o más fluidos de forma eficiente y reproducible. Los fluidos a mezclar son trasvasados entre pares de jeringuillas, conectadas entre sí de forma enfrentada y colocadas en el aparato mezclador (1) según la invención. La definición de trasvase se detallará más adelante, para mayor claridad.
En la Figura 1 se muestra una perspectiva de un modo de realización del aparato mezclador (1) de la invención. La Figura 2 ilustra la colocación de dos pares de jeringuillas (2, 3) enfrentadas en el aparato mezclador (1) de la Figura 1. Durante la utilización normal del aparato mezclador (1) normalmente se utiliza un único par de jeringuillas enfrentadas, es decir dos jeringuillas (2) de un determinado volumen o bien dos jeringuillas (3) de un volumen menor.
Cada jeringuilla (2, 3), elemento conocido en el Estado de la Técnica, comprende un cuerpo tubular o cilindro (2b, 3b). El cilindro (2b, 3b) está provisto de un orificio en una zona de inyección (2c, 3c) ubicada en un extremo de la respectiva jeringuilla (2, 3), para permitir la entrada o salida del fluido del cilindro (2b, 3b). Este extremo suele acoplarse a una aguja hueca o a un conector. Mediante la unión por sus extremos, es posible conexionar dos jeringuillas (2, 3) enfrentadas, como en se muestra en la Figura 2, para permitir un trasvase de fluidos entre ambas jeringuillas (2, 3). Cada jeringuilla (2, 3) está adicionalmente provista de un émbolo longitudinalmente deslizable por el interior del cilindro (2b, 3b). El émbolo está provisto de un apoyo o lengüeta (2a, 3a) en un extremo libre para facilitar el deslizamiento y de un pistón sintético, ubicado en el interior del cilindro (2b, 3b) y en un extremo opuesto a la lengüeta (2a, 3a). Las jeringuillas (2, 3) suelen ser transparentes y pueden estar fabricadas de diversos materiales, como plástico, vidrio o metal. En el campo médico suelen utilizarse jeringuillas plásticas estériles aptas para uso médico.
La Figura 3 muestra un despiece esquemático en planta de los componentes externos del aparato mezclador de la Figura 1.
Como se observa en las figuras, el aparato mezclador (1) comprende al menos un carro móvil (7) desplazable en una dirección longitudinal (6). El carro móvil (7) está provisto de una oquedad general o alojamiento (7a) configurado para recibir y retener al menos un par de jeringuillas (2, 3) conectadas de forma enfrentada, de manera que quedan unidas entre sí mediante un elemento conector (4) por sus zonas de inyección (2c, 3c) y alineadamente dispuestas según la dirección longitudinal (6), tal y como se ilustra en la Figura 2.
En la presente invención, se define como trasvase la trasferencia completa del fluido a mezclar entre dos pares de jeringuillas (2, 3) enfrentadas, mediante un desplazamiento completo de ida o de vuelta de los émbolos (2e, 3e) de las jeringuillas (2, 3). Se entenderá por ciclo de trasvase a la suma de un trasvase de ida y un trasvase de vuelta (es decir dos trasvases). La amplitud de un ciclo de trasvase es la distancia que recorre el carro móvil (7) en cada trasvase, variable según las dimensiones de las jeringuillas (2, 3).
Adicionalmente, el aparato mezclador (1) comprende al menos dos elementos de fijación (8, 9) ubicados uno a cada lado del carro móvil (7). Cada uno de los elementos de fijación (8, 9) está configurado o adaptado para recibir y retener el extremo libre de una de las jeringuillas (2, 3).
En la realización de las Figuras 1 y 2, el aparato mezclador (1) dispone de una carcasa (5) que aloja y da soporte los distintos componentes del aparato mezclador (1). El carro móvil (7) y los elementos de fijación (8, 9) se encuentran soportados sobre una cara superior (5a) de la carcasa (5) por medio de elementos de fijación conocidos (por ejemplo tornillos u otros medios de fijación alternativos, no representados en las figuras). La carcasa (5) integra adicionalmente una serie de elementos de señalización y control (17, 18, 19, 20). En su interior, la carcasa (5) aloja adicionalmente una serie de componentes eléctricos y mecánicos, necesarios para el correcto funcionamiento del dispositivo. La configuración de la carcasa (5) no es especialmente relevante para la invención, pudiendo ser variables sus piezas integrantes, materiales de fabricación y dimensiones, siempre y cuando sea apta para su uso en laboratorio y cumpla adecuadamente su función de alojar los componentes del aparato mezclador (1) y permitir su correcto funcionamiento.
El aparato mezclador (1) de la invención comprende una unidad de control (11) comunicada con un conjunto de sensores (15, 16) y con un mecanismo (13, 14) transmisor de un desplazamiento lineal al carro móvil (7) a partir de una señal de control generada por la unidad de control (11). En la Figura 4 se muestra un esquema de bloques de los componentes electrónicos de la realización particular del aparato mezclador (1) correspondiente a la Figura 1. Como se ilustra en esta Figura 4, el aparato mezclador (1) comprende una fuente de alimentación (10) de 24 DC. La unidad de control (11) comprende una memoria con una serie de programas predefinidos o configurables para controlar el funcionamiento del aparato mezclador (1). El mecanismo (13, 14) alojado en la carcasa (5) comprende un motor (13) y un husillo (14) mecánico. En la realización particular de las figuras, el aparato mezclador (1) utiliza de forma opcional un motor (13) paso a paso. La unidad de control (11) genera una señal de pulsos (12) que controla el giro del motor (13). Por cada 200 pulsos el motor (13) paso-paso gira una vuelta completa. El giro del motor (13) es transmitido al husillo (14) mecánico acoplado al motor (13). El husillo (14), conectado al carro móvil (7), convierte el movimiento angular del motor (13) en movimiento lineal. Por cada vuelta del motor (13) el husillo transmite un desplazamiento de 15 mm al carro móvil (7).
El conjunto de sensores (15, 16) comprende un sensor de calibración (15), para el calibrado automático de la amplitud de cada trasvase. Este sensor de calibración (15) detecta la aproximación del carro móvil (7) y transmite una señal a la unidad de control (11). La unidad de control (11) provoca un cambio en el sentido de desplazamiento del carro móvil (7). De esta forma, la electrónica del aparato mezclador (1) determina la amplitud máxima un ciclo de trasvase en función de la carga o porcentaje de llenado inicial variable de la jeringuilla (2). Este ajuste inicial se denomina calibrado. De forma opcional, el sensor de calibración (15) comprende un final de carrera ubicado en uno de los elementos de fijación (8, 9) y un tornillo ubicado en el carro móvil (7) para el calibrado automático inicial. En realizaciones alternativas de la invención pueden utilizarse otro tipo de sensores mecánicos o electrónicos. El aparato de mezclado (1) también incluye al menos un sensor de inversión (16), también comunicado con la unidad de control (11), para invertir el sentido de desplazamiento del carro móvil (7).
En el aparato mezclador (1) de la invención al menos uno de los elementos de fijación (9) presenta una configuración ajustable. Por ajustable se entiende que el elemento de fijación (9) está adaptado para recibir, retener y fijar un extremo libre de una de las jeringuillas (2, 3) en una posición inicial desplazable a lo largo de la dirección longitudinal (6). De esta forma, la distancia entre los dos elementos de fijación (8, 9) puede ajustarse de forma variable. Esta particularidad del aparato mezclador (1) es muy ventajosa ya que permite colocar jeringuillas (2) con un nivel de llenado o volumen variable, manteniendo una adecuada fijación de las lengüetas (2a) del émbolo (2e) de las jeringuillas (2) en ambos elementos de fijación (8, 9). También hace compatible el aparato mezclador (1) con jeringuillas (2, 3) de distintas longitudes y calibres incrementándose notablemente la versatilidad del aparato mezclador (1).
En la realización particular de las figuras, el aparato mezclador (1) comprende concretamente un elemento de fijación (8) no ajustable y un elemento de fijación (9) ajustable. Se contemplan otros modos de realización en los cuales ambos elementos de fijación (8, 9) son ajustables.
Las Figuras 5 a 7 ilustran el funcionamiento de un modo de realización de un elemento de fijación (9) ajustable. De forma opcional, el elemento de fijación (9) ajustable comprende una parte fija (9f) y una parte desplazable (9d) en la dirección longitudinal (6). También de forma opcional, los elementos de fijación (8, 9) pueden presentar una configuración modular, comprendiendo una o varias piezas suplementarias (8s, 9s) ensamblables entre sí y/o conectables al elemento de fijación (9). En la realización de las figuras, el elemento de fijación (9) comprende ambas configuraciones, es decir las partes (9f, 9d) y la posibilidad de incorporar piezas suplementarias (9c), para permitir el ajuste de una distancia variable entre ambos elementos de fijación (8, 9), como se ilustra en la Figuras 11 a 13, de forma que se posibilite un adecuado encaje y fijación de jeringuillas (2, 3) de tamaños variables o niveles de llenado variable.
Adicionalmente, los elementos de fijación (8, 9) pueden comprender diferentes mecanismos conocidos en el estado de la técnica, como raíles o hendiduras, tornillos de fijación u otros. Los elementos de fijación (8, 9) pueden estar realizados en una o varias piezas de cualquier material resistente e indicado para el uso en materiales de laboratorio.
Opcionalmente, la carcasa (5), el carro móvil (7) y los elementos de fijación (8, 9) están fabricados con un material metálico.
De forma opcional, como en la realización de las figuras, el alojamiento (7a) del carro móvil (7) comprende una pluralidad de oquedades (7b) que se extienden a lo largo de la dirección longitudinal (6) y que permiten recibir, retener y fijar los cilindros (2b, 3b) de las jeringuillas (2, 3) en ubicaciones paralelas a la dirección longitudinal (6). Estas oquedades (7b) son apreciables con mayor claridad en la Figura 3. La realización descrita comprende concretamente cuatro oquedades (7b) semicilíndricas, con un diámetro ajustado al diámetro de las jeringuillas (2, 3), para alojar en este caso un primer par de jeringuillas (2) de 20 ml y un segundo par de jeringuillas (3) de 3 ml. Entre cada par de oquedades (7b) semicilíndricas se dispone un espacio intermedio (7c) adaptado para alojar al elemento conector (4) de unión entre pares de las jeringuillas (2, 3).
Opcionalmente, los elementos de fijación (8, 9) comprenden alojamientos (8a, 9a) provistos de una porción semicilíndrica (8b, 9b) y una hendidura (8c, 9c) adaptada para recibir y retener las lengüetas (2a, 2b) de los extremos libres de las jeringuillas (2, 3).
Los elementos descritos para el aparato mezclador (1) posibilitan un adecuado encaje y fijación del par de jeringuillas (2, 3) enfrentado, de forma que el mezclado de los fluidos puede realizarse correctamente previniéndose una entrada indeseada de aire en la mezcla y/o la formación indeseada de espumas y burbujas.
El funcionamiento general del aparato mezclador (1) se describe a continuación. De forma preliminar, se ejecuta un protocolo de obtención de los fluidos a mezclar como se describirá con mayor grado de detalle en varios ejemplos incluidos más adelante en este documento. Las Figuras 8, 9 y 10 ilustran esquemáticamente la secuencia de la mitad de un trasvase completo entre un par de jeringuillas (2) de 20 ml. Antes de poner en marcha el aparato mezclador (1), los fluidos a mezclar o emulsionar están contenidos en una primera jeringuilla (2). Una segunda jeringuilla (2) vacía se conecta de forma enfrentada con la jeringuilla (2) cargada, mediante la unión alineada del par de jeringuillas (2) de forma enfrentada por zonas de inyección (2d), mediante una elemento conector (4) intermedio. La elemento conector (4) entre el par de jeringuillas (2) enfrentadas puede ser de tipo luer-luer, como en la realización de las figuras, aunque también son posibles otros tipos de elementos de conexión (4). Una vez conectadas las dos jeringuillas (2) se colocan en el aparato mezclador (1), tal y como se ilustra en la Figura 8, fijando sus respectivos cilindros (2b) al carro móvil (7) e insertando las lengüetas (2a) de los émbolos (2e) en las hendiduras (8c, 9c) de los elementos de fijación (8, 9). En caso de ser necesario, se regulará la posición del elemento de fijación (9) ajustable según la longitud y/o el nivel de carga o llenado inicial de la jeringuilla (2) cargada. A continuación se selecciona el programa deseado mediante mandos o controles (18, 19, 20) provistos en la carcasa (5). El inicio del programa elegido, previamente programado o configurado en una memoria interna de la unidad de control (11), se acciona el mediante por ejemplo un pulsador de marcha-paro (17). Cada programa ejecuta un número predefinido de trasvases a velocidades predeterminadas. La unidad de control (11) genera la señal de pulsos (12) para el motor (13) paso a paso y el husillo (14) transforma el movimiento angular del motor (13) en un desplazamiento lineal que se transmite al carro móvil (7). Los cilindros (2b) de las jeringuillas (2) se desplazan solidariamente con el carro móvil (7), a lo largo de la dirección longitudinal (6). Así mismo, los émbolos (2e) de ambas jeringuillas (2), fijados a los elementos de fijación (8, 9), se deslizan interna y longitudinalmente a lo largo de los cilindros (2b) a medida que el carro móvil (7) se desplaza. En cada trasvase (desplazamiento de ida o vuelta) el contenido de una jeringuilla (2) es trasvasado a la jeringuilla (2) enfrentada, de forma que una jeringuilla (2) se vacía mientras la otra se llena. La inversión del movimiento para ejecutar los sucesivos trasvases programados también es controlada por la unidad de control (11), a través de un sensor de inversión (16) de movimiento instalado en un elemento de fijación (8) del aparato mezclador (1). El procedimiento anteriormente descrito es similar cuando se utiliza el otro par de jeringuillas (3), de menor tamaño y calibre, según producto final a obtener. Las Figuras 11, 12 y 13 ilustran la colocación y parte de la secuencia de un trasvase cuando se utilizan jeringuillas (3) de un menor tamaño y una pieza suplementaria (9c) para el ajuste de las jeringuillas (3).
En la realización de las figuras y de los ejemplos, las jeringuillas enfrentadas son del mismo tamaño y calibre (dos jeringuillas de 20 ml o dos jeringuillas de 3 ml). Se contemplan también realizaciones del aparato mezclador (1) en las cuales el carro móvil (7) alberga pares de jeringuillas enfrentadas que presentan tamaños diferentes.
De forma opcional, el carro móvil (7) y los elementos de fijación (8, 9) son desmontables e intercambiables por otros carros móviles y elementos de fijación, compatibles con distintos tamaños de jeringuillas y compatibles entre sí. Esto permite configurar el aparato mezclador (1) para montar pares de jeringuillas de distintos tamaños sin necesidad de que todos los carros y elementos de fijación estén integrados de forma fija y continua en el aparato mezclador (1). Esta posibilidad incrementa aún más la versatilidad del aparato mezclador (1) incluso cuando este presenta un tamaño reducido.
El aparato mezclador (1) admite otras variantes no representadas en la realización de las figuras. Por ejemplo, el aparato mezclador (1) puede comprender carros móviles (7) múltiples con una disposición paralela. El aparato mezclador (1) puede comprender más de un motor (13) para controlar el desplazamiento de varios carros móviles (7). También se contemplan realizaciones del aparato mezclador (1) con un carro móvil (7) configurado para recibir más de dos pares de jeringuillas enfrentadas. También son posibles configuraciones del aparato mezclador (1) con múltiples carros móviles (7) albergando cada uno de ellos uno o más pares de jeringuillas del mismo tamaño o tamaños diferentes.
También de forma opcional, en otras realizaciones alternativas, un único carro móvil (7) presenta una configuración deslizable y adaptada para recibir tamaños variables de jeringuillas. Por ejemplo, el carro móvil (7) puede comprender diversas piezas acopladas y deslizables entre sí para ajustarse a la longitud del par de jeringuillas. Opcionalmente, las oquedades (7b) del carro móvil (7) pueden presentar una amplitud ajustable para recibir pares de jeringuillas de calibres variables. De la misma forma, el espacio intermedio (7c) puede presentar una configuración variable para alojar elementos de conexión (4) de configuraciones distintas.
Opcionalmente, cada carro móvil (7) puede comprender elementos auxiliares adicionales para mejorar la retención y fijación de los cilindros (2b, 3b) de las jeringuillas (2, 3) como por ejemplo tapas, lengüetas u otros elementos móviles, que pueden abrirse y cerrarse para prevenir el desplazamiento de los cilindros (2b, 3b) durante el funcionamiento del aparato mezclador (1).
En la realización de las figuras, la carcasa (5), el carro móvil (7) y los elementos de fijación (8, 9) están fabricados con materiales metálicos. No obstante, los materiales y número de piezas de los distintos componentes del aparato mezclador (1), carcasa (5), carro móvil (7) y elementos de fijación (8, 9) admiten variaciones siempre y cuando sean compatibles con la funcionalidad del aparato mezclador (1).
La carcasa (5) puede comprender opcionalmente diversos pulsadores, selectores, pantallas o interfaces de visualización y sistemas de comunicación para la monitorización del funcionamiento del aparato mezclador (1). El aparato mezclador (1) también puede estar provisto de una tapa o cubierta opcional. Las diversas características opcionales detalladas ponen de manifiesto la gran versatilidad del aparato mezclador (1) de la invención, que admite múltiples configuraciones o variantes. Estas variantes son admisibles siempre y cuando aseguren una correcta alineación entre el carro móvil (7) y los elementos de fijación (8, 9), para permitir un adecuado alojamiento de las jeringuillas (2, 3), de manera que el mezclado de los fluidos sea correcto y se eviten tensiones que puedan provocar efectos indeseados, como la rotura de las jeringuillas (2, 3) o la desconexión de las mismas.
La invención también se refiere a un método de mezclado de fluidos, mediante sucesivos trasvases entre jeringuillas con una determinada amplitud de trasvase, para la obtención de un producto final a aplicar a un paciente utilizando el aparato mezclador según la invención. El método de mezclado comprende los siguientes pasos: cargar al menos un par de jeringuillas (2, 3) conectadas de forma enfrentada con los fluidos a mezclar; colocar el par de jeringuillas (2, 3) en el aparato mezclador (1), fijando sus respectivos cilindros (2b) al carro móvil (7); ajustar la posición del elemento de fijación (9) ajustable según el tamaño y/o carga de las jeringuillas (2, 3); fijar las lengüetas (2a, 3a) a los elementos de fijación (8, 9); y seleccionar y ejecutar un programa de mezcla, que comprende un número de trasvases predefinido, con una velocidad variable y predeterminada para cada trasvase. Terminado el programa se desmontará el par de jeringuillas (2, 3).
La invención también se refiere al producto obtenido mediante el método de mezclado y al uso de dicho producto para un propósito médico o dermatológico, en particular para el tratamiento de arrugas faciales o de otro tipo.
Ejemplos del método según la invención
El método de la invención permite la ejecución de distintos programas, previamente programados o configurables por el usuario.
A continuación se describirán tres ejemplos no limitativos de realización del método de acuerdo con la invención, para la obtención de tres productos dermatológicos distintos. Para ello puede utilizarse el aparato mezclador (1) de la realización 1 que, como se ha detallado con anterioridad, comprende un carro móvil (7) en el cual pueden alojarse dos pares de jeringuillas (2) de 20 ml o dos pares de jeringuillas (3) de 3 ml respectivamente. El aparato mezclador (1) de esta realización dispone, en particular, de tres programas predefinidos para la elaboración de tres productos finales diferentes a aplicar a un paciente: un gel subdérmico, un gel intradérmico o un sérum de aplicación tópica. Para cada uno de estos productos se describirán 3 fases: una primera fase o protocolo de obtención de los fluidos a mezclar, una segunda fase que constituye el mezclado propiamente dicho y una tercera fase de aplicación del producto. Los tres ejemplos utilizan el mezclador de la invención para la emulsión óptima de dos componentes plasmáticos diferentes, obtenidos a partir de la sangre de un paciente: un gel proteico y un extracto liquido de plaquetas (sobrenadante). La correcta mezcla de ambos componentes mediante el aparato y método de la invención da lugar a una formulación obtenida de forma 100% autóloga y de preparación “in situ”.
Ejemplo 1: método para la elaboración de un gel subdérmico según programa 1 y utilizando un par de jeringuillas de 3 ml.
Fase 1: protocolo obtención de los fluidos a mezclar
Comprende los siguientes pasos:
1. Extracción de sangre del paciente. Las muestras de sangre se almacenan en tubos para la posterior obtención de las fracciones de plasma necesarias.
2. Centrifugación, para la separación de la sangre en los siguientes componentes (ver Figura 14):
• plasma rico en factores de crecimiento: es la columna de plasma (F1, F2) que contiene la mayor parte de las plaquetas, distribuidas según un gradiente creciente de concentración, siendo el número de plaquetas menor en la parte alta del tubo y mayor hacia la parte inferior del tubo;
• serie blanca o leucocitos: es una capa fina y blanquecina que se deposita justo encima de los hematíes;
• hematíes: columna que ocupa la parte inferior del tubo.
3. Fraccionamiento: comprende la extracción del plasma contenido en dos tubos (T1, T2) mediante un equipo de aspiración, por ejemplo el Plasma Transfer Device 2 (PTD ®) de BTI ®. Se obtiene un gel proteico o fracción de gel (FG) que constituye la fase sólida a mezclar. Esta fracción de gel (FG) se obtiene mezclando las fracciones (F1, F2) del primer tubo (T1) y la fracción (F1) del segundo tubo (T2). Se cargan 2,5 ml de la fracción de gel (FG) (F1+F2+F1) en una jeringuilla de 3 ml. Posteriormente se extraen 2 ml de la fracción (F2) del tubo (T2).
4. Preparación del gel proteico (GP), es decir de la fase sólida a mezclar. Para ello se procede al calentamiento de la fracción del gel (FG) y a su posterior reposo a temperatura ambiente. Los tiempos de calentamiento y reposo serán los adecuados para que el producto final pueda aplicarse de forma subdérmica (del orden de 12 minutos de calentamiento y 5 minutos de reposo). Para el calentamiento puede utilizarse un equipo Plasmaterm de BTI ®.
5. Activación de plaquetas para la obtención de la fase líquida a mezclar (sobrenadante): se procede a la activación de los 2 ml de la fracción (F2) de plasma extraída del segundo tubo (T2) con 0,24 ml de activador de plaquetas PRGF ® Endoret ® y posterior agitación. El agente activador de plaquetas tiene por objeto la liberación de factores de crecimiento contenidos en las plaquetas. Tras la activación se permite la formación de un coagulo en el plasma y su posterior retracción para la obtención del sobrenadante. Se carga una jeringuilla de 3 ml con 0,5 ml de plasma activado (PA) que constituye la fase líquida a mezclar.
Fase 2: mezcla
Se procede a mezclar ambas fases, sólida y líquida, obtenidas en la fase 1. Es decir, se mezclan los 2,5 ml de gel proteico (GP) (fase sólida) con los 0,5 ml de plasma activado (PA) o extracto de plaquetas (fase líquida o sobrenadante). Para ello, la fase 2 comprende los siguientes pasos:
• Traspasar manualmente los 0,5 ml de plasma recién activado (PA) a la jeringuilla con los 2,5 ml de gel proteico (GP).
• Una vez se dispone de todo el volumen en una jeringuilla de 3 ml, conectar una segunda jeringuilla vacía de 3 ml de forma enfrentada y colocar el par de jeringuillas en el aparato mezclador (1).
• Ejecutar el programa 1 para la obtención de un gel inyectable de forma subdérmica: se utiliza un par de jeringuillas de 3 ml con una amplitud o desplazamiento fijo de 48 mm por trasvase; se realizan un total de 11 trasvases a una velocidad de 300 pasos/s o 22.5 mm/s.
Fase 3: aplicación del producto
Se procede a desmontar el par de jeringuillas y a desconectar la jeringuilla vacía. Posteriormente se coloca una aguja de inyección en la jeringuilla de 3 ml que contiene el producto mezclado y se inyecta el gel subdérmico al paciente. La infiltración subcutánea de este producto puede utilizarse para el relleno de arrugas y para aumentos de volumen.
Ejemplo 2: método para la elaboración de un gel intradérmico según programa 2 y utilizando un par de jeringuillas de 3 ml.
Fase 1: protocolo obtención de los fluidos a mezclar
Los pasos 1 a 3 son los mismos que para el anterior ejemplo 1. En el paso 4, varían los tiempos para la preparación del gel proteico (GP) para el caso de aplicación intradérmica (8 minutos calentamiento y al menos 5 minutos reposo).
Fase 2: mezcla
Al igual que en el caso del ejemplo 1, se procede a mezclar ambas fases, sólida y líquida, obtenidas en la fase 1. Es decir, también se mezclan los 2,5 ml de gel proteico (GP) (fase sólida) con los 0,5 ml de plasma activado (PA) o extracto de plaquetas (fase líquida o sobrenadante). Para ello, la fase 2 comprende los siguientes pasos:
• Traspasar manualmente los 0,5 ml de plasma recién activado a la jeringuilla con los 2,5 ml de gel proteico.
• Una vez se dispone de todo el volumen en una jeringuilla de 3 ml, conectar una segunda jeringuilla vacía de 3 ml de forma enfrentada y colocar el par de jeringuillas en el aparato mezclador (1).
• En este caso, ejecutar el programa 2 para la obtención de un gel inyectable de forma intradérmica: se utiliza un par de jeringuillas de 3 ml también con un desplazamiento fijo de 48 mm por trasvase; se realizan un total de 90 trasvases a una velocidad de 1000 pasos/s o 75 mm/s.
Fase 3: aplicación del producto
Consistente en desmontar el par de jeringuillas y desconectar la jeringuilla vacía. Después se puede distribuir el producto en 3 jeringuillas de 1 ml para su infiltración intradérmica.
Ejemplo 3: método para la elaboración de un sérum según programa 1 y utilizando un par de jeringuillas de 3 ml.
Fase 1: protocolo obtención de los fluidos a mezclar
Comprende los siguientes pasos:
1. Extracción de sangre del paciente en tubos de extracción TP10 BTI ® de 9 ml.
2. Centrifugación, para la separación de componentes sanguíneos. Se recomienda realizar la centrifugación con el equipo System V de BTI ® y como máximo una hora después de la extracción, sin refrigerado de las muestras de sangre. Se obtiene la separación de la sangre en los tres componentes ilustrados en la Figura 14.
3. Fraccionamiento: aspiración del plasma contenido en los tubos de extracción de muestras mediante un equipo de aspiración PTD2 BTI ®. Se llenan 2 tubos TP10 BTI ® de auto vacío aspirando todo el volumen de plasma, es decir, ambas fracciones (F1, F2) de varios tubos de extracción centrifugados. Traspasar el plasma obtenido a una jeringuilla de 20 ml.
4. Preparación del gel proteico (plasma gelificado): para gelificar el plasma de la jeringuilla de 20 ml, se calentará durante 12 minutos en un equipo Plasmaterm II y posteriormente se dejará en reposo durante la ejecución del siguiente paso de activación de plaquetas.
5. Activación de plaquetas para la obtención de la fase líquida a mezclar (sobrenadante): se utilizarán 0,02 ml del activador PRGF ® Endoret ® por cada ml de plasma a activar. Calentar a unos 37°C durante unos 40-60 minutos en el Plasmaterm II.
En la patente ES2633815, del mismo solicitante de la presente invención, se describe con mayor detalle un método para la obtención de formulaciones galénicas autólogas en forma de crema, basadas en plasma rico en factores de crecimiento.
Fase 2: mezcla
Se procede a mezclar ambas fases, sólida y líquida, obtenidas en la fase 1. Para ello se ejecutan los siguientes pasos:
• Traspasar el volumen completo de sobrenadante a la jeringuilla de 20 ml que contiene el plasma gelificado.
• Una vez dispuesto todo el fluido a emulsionar en la jeringuilla de 20 ml, conectar una segunda jeringuilla vacía de 20 ml de forma enfrentada y colocar el par de jeringuillas en el aparato mezclador (1).
• Ejecutar el programa 3 para la obtención de un sérum de aplicación tópica: se utiliza un par de jeringuillas de 20 ml con un desplazamiento ajustable. En este programa, dado que el volumen a mezclar es variable y dependiente del tipo de sangre del paciente, el carro móvil (7) donde se colocan las jeringuillas de 20ml que se usan en este protocolo es ajustable, aunque con frecuencia la amplitud del trasvase puede ajustarse a unos 74 mm. Un final de carrera se utiliza para calcular la amplitud en un ciclo inicial de calibración: para ello se realiza un ciclo de trasvase (2 trasvases, es decir, ida y vuelta) a una velocidad de 300 pulsos/s para calcular la amplitud. Posteriormente, se realiza el mezclado. Las velocidades de este programa 3 (omitiendo los dos trasvases de reconocimiento mencionados anteriormente) de: 1° vuelta (2 trasvases) a 300 pulsos/s, 2° vuelta (2 trasvases) a 300 pulsos/s, 3° vuelta (2 trasvases) a 450 pulsos/s, 4° vuelta (2 trasvases) a 600 pulsos/s, 5° vuelta (2 trasvases) a 750 pulsos/s, 6° vuelta (2 trasvases) a 900 pulsos/s, desde la 7° vuelta (2 trasvases) a 1000 pulsos/s. Se realizan 120 trasvases.
Fase 3: aplicación del producto
Aplicar el sérum de forma tópica. El sérum dispensable podrá estar almacenado en dispensadores monodosis o en dispensadores de tipo “airless” y preferentemente a una temperatura de refrigeración entre 2°C y 8°C para periodos de almacenamiento prolongados previos a su aplicación

Claims (21)

REIVINDICACIONES
1. Aparato mezclador (1), para la mezcla o emulsión de fluidos, mediante sucesivos trasvases entre jeringuillas con una determinada amplitud de trasvase, que se caracteriza por que comprende:
- al menos un carro móvil (7) desplazable en una dirección longitudinal (6) y provisto de un alojamiento (7a) configurado para recibir y retener al menos un par de jeringuillas (2, 3) conectadas de forma enfrentada, de manera que quedan unidas entre sí por un primer extremo de cada jeringuilla (2, 3) y quedan alineadamente dispuestas según la dirección longitudinal (6); - al menos dos elementos de fijación (8, 9) ubicados uno a cada lado del carro móvil (7) y adaptados para recibir y retener un segundo extremo libre de cada jeringuilla (2, 3), donde al menos uno de los elementos de fijación (9) presenta una configuración ajustable, por estar el elemento de fijación (9) adaptado para recibir y retener el extremo libre de la correspondiente jeringuilla (2, 3) en una posición desplazable a lo largo de la dirección longitudinal (6) y de forma que la distancia entre los dos elementos de fijación (8, 9) es variable;
- una unidad de control (11) comunicada con un conjunto de sensores (15, 16) y un mecanismo (13, 14) transmisor de un desplazamiento lineal al carro móvil (7) a partir de una señal de control generada por la unidad de control (11); donde
- el conjunto de sensores (15, 16) comprende un sensor de calibración (15), para el calibrado automático de la amplitud de trasvase mediante la detección de la aproximación del carro móvil (7) y la transmisión de una señal a la unidad de control (11) para provocar un cambio de sentido de desplazamiento del carro móvil (7), y al menos un sensor de inversión (16) para invertir el sentido de desplazamiento del carro móvil (7).
2. Aparato mezclador (1), según la reivindicación 1, donde el elemento de fijación (9) ajustable comprende una parte fija (9f) y una parte desplazable (9d) en la dirección longitudinal (6).
3. Aparato mezclador (1), según la reivindicación 1, donde el elemento de fijación (9) ajustable comprende una o varias piezas suplementarias (9s), conectables entre sí y/o conectables al elemento de fijación (9).
4. Aparato mezclador (1), según la reivindicación 1, donde el alojamiento (7a) comprende una pluralidad de oquedades (7b) que se extienden a lo largo de la dirección longitudinal (6) y que están adaptadas para recibir y retener, en ubicaciones paralelas a la dirección longitudinal (6), un primer par de jeringuillas (2) iguales de un primer tamaño y un segundo par de jeringuillas (3) iguales y de un segundo tamaño menor que las jeringuillas (2) del primer par.
5. Aparato mezclador (1), según la reivindicación 4, que comprende cuatro oquedades (7b) semicilíndricas con un diámetro ajustado al diámetro de las jeringuillas (2, 3) y un espacio intermedio (7c), situado entre dos oquedades (7b) semicilíndricas y dimensionado para recibir un elemento conector (4) que une las jeringuillas (2, 3) por una zona de inyección (2c, 3c) ubicada en el primer extremo de las mismas.
6. Aparato mezclador (1), según la reivindicación 5, donde el elemento conector (4) es de tipo luer-luer.
7. Aparato mezclador (1), según la reivindicación 4, donde los elementos de fijación (8, 9) comprenden al menos dos alojamientos (8a, 9a) provistos de una porción semicilíndrica (8b, 9b) y de una hendidura (8c, 9c) adaptada para recibir y retener unas lengüetas (2a, 2b) provistas en los extremos libres de las jeringuillas (2, 3).
8. Aparato mezclador (1), según la reivindicación 1, donde la señal de control es una señal de pulsos (12) para gobernar el giro de un motor (13) paso a paso y donde el giro del motor (13) es transmitido a un husillo (14) mecánico, acoplado al motor (13) y conectado al carro móvil (7), de forma que el husillo (14) convierte el movimiento angular del motor (13) un desplazamiento lineal según la dirección longitudinal (6), siendo este desplazamiento lineal transmitido al carro móvil (7).
9. Aparato mezclador (1), según la reivindicación 1, donde el sensor de calibración (15) comprende un final de carrera dispuesto en uno de los elementos de fijación (9) y un tornillo dispuesto en el carro móvil (7).
10. Aparato mezclador (1), según la reivindicación 1, donde el carro móvil (7) y los elementos de fijación (8, 9) son desmontables e intercambiables por otros carros móviles y elementos de fijación, siendo estos otros carros móviles y elementos de fijación compatibles con distintos tamaños de jeringuillas y compatibles entre sí.
11. Método de mezclado de fluidos, mediante sucesivos trasvases entre jeringuillas con una determinada amplitud de trasvase, para la obtención de un producto final a aplicar a un paciente, que se caracteriza por comprender los siguientes pasos:
- cargar al menos un par de jeringuillas (2, 3) conectadas de forma enfrentada con los fluidos a mezclar;
- colocar el par de jeringuillas (2, 3) en un aparato mezclador (1) según la reivindicación 1;
- ajustar la posición del elemento de fijación (9) ajustable según el tamaño y/o carga de las jeringuillas (2, 3);
- fijar el par de jeringuillas (2, 3) a los elementos de fijación (8, 9);
- seleccionar un programa de mezcla que comprende un número de trasvases predefinido con una velocidad variable y predeterminada para cada trasvase;
- ejecutar el programa de mezcla.
12. Método de mezclado, según la reivindicación 11, donde las jeringuillas (2) están inicialmente cargadas a un porcentaje inferior al 100% de su capacidad y donde el método comprende uno o varios ciclos de calibración iniciales para ajustar la amplitud de trasvase en función del porcentaje de carga inicial de las jeringuillas (2).
13. Método de mezclado, según la reivindicación 11 o 12, donde los fluidos mezclados se obtienen a partir de la sangre del paciente.
14. Método de mezclado, según la reivindicación 13, donde los fluidos mezclados son un gel proteico y un plasma activado.
15. Método de mezclado, según la reivindicación 14, donde las jeringuillas (3) tienen una capacidad de 3 ml y donde el producto obtenido es un gel inyectable de forma subdérmica.
16. Método de mezclado, según la reivindicación 14, donde las jeringuillas (2) tienen una capacidad de 3 ml donde el producto obtenido es un gel inyectable de forma intradérmica.
17. Método de mezclado, según la reivindicación 14, donde las jeringuillas (2) tienen una capacidad de 20 ml donde el producto obtenido es un sérum de aplicación tópica.
18. Método de mezclado, según la reivindicación 17, donde se realiza un ciclo de trasvase, comprendiendo el ciclo de trasvase un trasvase de ida y un trasvase de vuelta, a una velocidad de 300 pulsos/s para la calibración inicial de la amplitud de trasvase.
19. Método de mezclado, según la reivindicación 18, donde la amplitud del trasvase es de 74 mm.
20. Método de mezclado, según la reivindicación 17, donde el programa de mezcla comprende una primer ciclo (2 trasvases) a una velocidad de 300 pulsos/s, un segundo ciclo (2 trasvases) a 300 pulsos/s, un tercer ciclo (2 trasvases) a una velocidad de 450 pulsos/s, un cuarto ciclo (2 trasvases) a una velocidad de 600 pulsos/s, un quinto ciclo (2 trasvases) a una velocidad de 750 pulsos/s, un sexto ciclo (2 trasvases) a una velocidad de 900 pulsos/s, un séptimo ciclo (2 trasvases) y posteriores ciclos a 1000 pulsos/s.
21. Método de mezclado, según la reivindicación 20, donde se realizan un total de 120 trasvases.
ES19856451T 2018-12-28 2019-12-23 Aparato mezclador de fluidos y método de mezclado Active ES2932012T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201831290 2018-12-28
PCT/ES2019/070876 WO2020136296A1 (es) 2018-12-28 2019-12-23 Aparato mezclador de fluidos y método de mezclado

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2932012T3 true ES2932012T3 (es) 2023-01-09

Family

ID=69714073

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19856451T Active ES2932012T3 (es) 2018-12-28 2019-12-23 Aparato mezclador de fluidos y método de mezclado

Country Status (14)

Country Link
US (1) US11766645B2 (es)
EP (1) EP3903916B1 (es)
JP (3) JP2022517731A (es)
AR (1) AR117528A1 (es)
CA (1) CA3125074A1 (es)
CO (1) CO2021008149A2 (es)
ES (1) ES2932012T3 (es)
FI (1) FI3903916T3 (es)
MX (1) MX2021007767A (es)
PE (1) PE20211263A1 (es)
PL (1) PL3903916T3 (es)
PT (1) PT3903916T (es)
TW (1) TW202039069A (es)
WO (1) WO2020136296A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2024003329A1 (en) * 2022-06-30 2024-01-04 Eveon Mobile carriage unit

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3035820A (en) * 1960-03-23 1962-05-22 Allergy Section Of The Res Fou Emulsification apparatus
US3071351A (en) * 1960-10-25 1963-01-01 Ethan A Brown Emulsor
JPS5231961Y2 (es) 1972-10-03 1977-07-21
US6592251B2 (en) 2001-01-26 2003-07-15 Howmedica Osteonics Corp. Cement mixing and dispensing device
US20050213427A1 (en) 2004-03-23 2005-09-29 Steckle Warren P Jr Mixing utility, liquid viscometric apparatus
US7748892B2 (en) * 2004-06-02 2010-07-06 Mccoy William Method and apparatus for compounding medications
AU2009287565B2 (en) * 2008-09-05 2014-08-07 Oncotherapy Science, Inc. Device and method for automatically preparing emulsion drug
US20170326293A1 (en) 2014-11-12 2017-11-16 The General Hospital Corporation Syringe Infusion Pump
JP6535181B2 (ja) 2015-02-27 2019-06-26 富士ソフト株式会社 細胞投与装置
CN106729679A (zh) 2015-11-20 2017-05-31 杭州威星药业有限公司 往复推动的注射器推动仪器
ES2633815B1 (es) 2016-03-23 2018-07-06 Biotechnology Institute I Mas D, S.L. Formulación de aplicación tópica, rica en plaquetas y/o factores de crecimiento y un método de preparación de la misma
KR20180132255A (ko) 2017-06-02 2018-12-12 주식회사 씨피엘 의료용 시약 또는 지방이나 각종 체액의 조밀화를 위한 분쇄 혼합장치

Also Published As

Publication number Publication date
PT3903916T (pt) 2022-12-13
CO2021008149A2 (es) 2021-06-30
US11766645B2 (en) 2023-09-26
JP3245995U (ja) 2024-03-11
FI3903916T3 (fi) 2023-01-13
AR117528A1 (es) 2021-08-11
TW202039069A (zh) 2020-11-01
WO2020136296A1 (es) 2020-07-02
JP2022517731A (ja) 2022-03-10
PL3903916T3 (pl) 2023-02-27
PE20211263A1 (es) 2021-07-15
MX2021007767A (es) 2021-08-05
US20200206703A1 (en) 2020-07-02
EP3903916A1 (en) 2021-11-03
CA3125074A1 (en) 2020-07-02
JP2024028469A (ja) 2024-03-04
EP3903916B1 (en) 2022-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11590291B2 (en) External drug pump
EP2964372B1 (en) A mixing apparatus
EP2279020B1 (en) Devices for controlled-depth injection
US11260167B2 (en) Automatic fluid product injection device
US5893843A (en) Potentiometer-controlled fluid ejection device
US20170182242A1 (en) Wearable Automatic Injection Device and Related Methods of Use
JP3245995U (ja) 流体混合装置
JP2002541931A (ja) 注射器装置およびその操作方法
EP3501576A1 (en) A needle insertion and retraction mechanism for a medication delivery device
US20210138151A1 (en) Needle insertion and retraction mechanism
WO2014145959A1 (en) Portable detachable drug mixing and delivery system and method
RU2790551C2 (ru) Смесительное устройство для текучей среды и способ смешивания
EP3919040A1 (en) A cartridge comprising a fill port, a method for filling the cartridge and an injection or infusion device comprising the cartridge
CN117982748A (zh) 一种往复循环驱动的药物注入装置