ES2930536T3 - Compuerta cortafuegos con una carcasa para una compuerta de cierre montada en ella de forma que gire alrededor de un eje de giro y con un kit de instalación que rodea la carcasa por el exterior - Google Patents

Compuerta cortafuegos con una carcasa para una compuerta de cierre montada en ella de forma que gire alrededor de un eje de giro y con un kit de instalación que rodea la carcasa por el exterior Download PDF

Info

Publication number
ES2930536T3
ES2930536T3 ES19197070T ES19197070T ES2930536T3 ES 2930536 T3 ES2930536 T3 ES 2930536T3 ES 19197070 T ES19197070 T ES 19197070T ES 19197070 T ES19197070 T ES 19197070T ES 2930536 T3 ES2930536 T3 ES 2930536T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
segments
fire damper
adjacent
plate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19197070T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Fels
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gebrueder Trox GmbH
Original Assignee
Gebrueder Trox GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gebrueder Trox GmbH filed Critical Gebrueder Trox GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2930536T3 publication Critical patent/ES2930536T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/08Air-flow control members, e.g. louvres, grilles, flaps or guide plates
    • F24F13/10Air-flow control members, e.g. louvres, grilles, flaps or guide plates movable, e.g. dampers
    • F24F13/14Air-flow control members, e.g. louvres, grilles, flaps or guide plates movable, e.g. dampers built up of tilting members, e.g. louvre
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C2/00Fire prevention or containment
    • A62C2/06Physical fire-barriers
    • A62C2/12Hinged dampers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/30Control or safety arrangements for purposes related to the operation of the system, e.g. for safety or monitoring
    • F24F11/32Responding to malfunctions or emergencies
    • F24F11/33Responding to malfunctions or emergencies to fire, excessive heat or smoke
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/02Ducting arrangements
    • F24F13/0209Ducting arrangements characterised by their connecting means, e.g. flanges
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2221/00Details or features not otherwise provided for
    • F24F2221/30Details or features not otherwise provided for comprising fireproof material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Air-Flow Control Members (AREA)

Abstract

En el que la carcasa (1) está además rodeada exteriormente por al menos un marco (5). Para especificar una compuerta cortafuego cuyo kit de instalación se pueda instalar más fácil y rápidamente, cada marco (5) debe comprender al menos dos segmentos de marco (5a) y estar diseñado de tal manera que todos los segmentos de marco (5a) de el marco respectivo (5) tiene un rebaje para alojar la carcasa (1), cada segmento del marco (5a) puede unirse lateralmente desde el exterior, en particular en la dirección radial, alrededor de la carcasa (1), (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Compuerta cortafuegos con una carcasa para una compuerta de cierre montada en ella de forma que gire alrededor de un eje de giro y con un kit de instalación que rodea la carcasa por el exterior
La invención se refiere a una compuerta cortafuegos con una carcasa para una compuerta de cierre montada en ella de forma que gire alrededor de un eje de giro y con un kit de instalación que rodea la carcasa por el exterior, comprendiendo el kit de instalación al menos una placa, preferiblemente al menos dos placas dispuestas adyacentes la una a la otra, comprendiendo cada placa al menos dos segmentos de placa y configurándose cada placa de manera que la totalidad de todos los segmentos de la respectiva placa formen una escotadura para la recepción de la carcasa, pudiéndose montar cada segmento de placa lateralmente desde el exterior, en particular en dirección radial, alrededor de la carcasa, y tocándose los segmentos de placa correspondientes de cada placa en dos cantos de contacto con el o con los demás segmentos de placa, estando la carcasa además rodeada por el lado exterior por al menos un marco.
El documento EP 2570 158 A1 revela una compuerta cortafuegos genérica con las características del preámbulo de la reivindicación 1.
Cada marco presenta una escotadura cerrada para la recepción de la carcasa. En la fábrica, la carcasa se introduce en la escotadura y el marco se fija en la carcasa por medio de material de fijación adecuado. El inconveniente de este montaje consiste en el hecho de que, debido al diseño cerrado del marco, la carcasa se tiene que introducir en primer lugar en la escotadura, acoplándose después el número necesario de segmentos de placa alrededor de la carcasa en función del número de placas a conseguir.
La invención tiene por objetivo evitar las desventajas mencionadas y proporcionar una compuerta cortafuegos cuyo kit de instalación sea más fácil y rápido de montar.
Según la invención, se propone para la solución de esta tarea una compuerta cortafuegos con las características de la reivindicación 1. De acuerdo con la invención se prevé que cada marco comprenda al menos dos segmentos de marco y que cada marco se configure de modo que la totalidad de los segmentos del respectivo marco formen una escotadura para la recepción de la carcasa, pudiéndose montar cada segmento de marco lateralmente desde el exterior, en particular en la dirección radial, alrededor de la carcasa, previéndose las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes sin solapamiento y de modo que entren en contacto en una dirección, vista en dirección ortogonal al plano extendido por los segmentos de dicho marco, y fijándose las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes además indirectamente con respecto a un movimiento relativo entre sí en al menos una dirección por medio de al menos un elemento de fijación separado, presentando cada segmento de marco de dos segmentos de marco adyacentes en su respectiva zona extrema, que coopera con la zona extrema del segmento de marco contiguo, respectivamente al menos una zona de inserción accesible lateralmente desde el exterior, preferiblemente una zona de inserción configurada a modo de abertura de inserción, y fijándose las dos zonas extremas de estos dos segmentos de marco adyacentes por medio de al menos un dispositivo de apriete diseñado como elemento de fijación, que encaja en una zona parcial en al menos una zona de inserción de un segmento de marco y en otra zona parcial en al menos una zona de inserción del otro segmento de marco.
El diseño según la invención permite un montaje sencillo, ya que sólo hay que colocar lateralmente el número necesario de segmentos de marco desde el exterior alrededor de la carcasa, por lo que las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes se prevén adyacentes y en contacto entre sí sin solaparse. Las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes se fijan indirectamente con respecto al movimiento relativo entre sí en al menos una dirección mediante al menos un elemento de fijación separado.
Las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes son contiguas sin solaparse en una dirección vista ortogonalmente al plano extendido por los segmentos de este marco. De este modo, las zonas extremas interactuantes de dos segmentos adyacentes de un marco no se superponen, vistos en dirección del flujo. Los segmentos del marco pueden hacer tope entre sí o entrelazarse, por ejemplo, a la manera de las piezas de un puzzle.
Por consiguiente, el kit de instalación de la compuerta cortafuegos según la invención se puede instalarse in situ. Gracias al diseño según la invención también se puede facilitar el almacenamiento. Por lo tanto, sólo es necesario disponer de reservas de la compuerta cortafuegos. Por separado, se pueden almacenar los componentes para crear el kit de instalación deseado, es decir, los segmentos de placa y los segmentos de marco. El kit de instalación se puede montar e instalar en la forma deseada.
Las zonas finales interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes se fijan indirectamente con respecto a un movimiento relativo entre sí en al menos una dirección mediante al menos un elemento de fijación separado, presentando cada segmento de marco de dos segmentos de marco adyacentes en su respectiva zona extrema, que interactúa con la zona extrema del segmento de marco adyacente, respectivamente al menos una zona de inserción que es accesible lateralmente desde el exterior, preferiblemente una zona de inserción en forma de abertura de inserción, fijándose las dos zonas extremas de estos dos segmentos de marco adyacentes mediante al menos un dispositivo de apriete que tiene la forma de un elemento de fijación y encaja con una zona parcial en al menos una zona de inserción de un segmento de marco y con otra zona parcial en al menos una zona de inserción del otro segmento de marco. Para el montaje en una forma de realización de este tipo, sólo es necesario colocar los segmentos de marco, que juntos forman un marco, alrededor de la carcasa. A continuación, cada dispositivo de apriete se inserta desde el exterior, es decir, radialmente con respecto a la carcasa y, por lo tanto, ortogonalmente con respecto a la dirección de flujo en la carcasa, en la zona de inserción correspondiente, fijando así las dos zonas extremas de dos segmentos de marco adyacentes entre sí. Si un marco consta de dos segmentos de marco, se necesitan dos dispositivos de apriete de estas características.
Al menos un segmento de placa y al menos un segmento de marco adyacente, que en estado montado en la carcasa se ajustan el uno al otro con al menos la mitad de su superficie, ya se pueden fijar entre sí antes de su colocación en la cara exterior de la carcasa. Siempre que al menos un segmento de placa y al menos un segmento de marco adyacente ya se hayan fijado entre sí, es posible montar el kit de instalación en forma de bloques. El "emparejamiento" del segmento de placa y del segmento de marco adyacente puede ser arbitrario en cuanto a número y orden. Por ejemplo, un emparejamiento puede consistir en un segmento de placa y un segmento de marco adyacente. También son posibles otras configuraciones, como un segmento de placa y varios segmentos de marco. Si la carcasa presenta, por ejemplo, una sección transversal rectangular y si las respectivas zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes se disponen, por ejemplo, en la zona de una de las cuatro esquinas de la carcasa, se fabrican en primer lugar cuatro bloques fijando el número necesario de segmentos de placa y segmentos de marco entre sí, por ejemplo, mediante atornillado. El número y la disposición de los segmentos de marco y/o de placa es igual en los cuatro bloques. A continuación, los bloques se colocan en la carcasa de manera que las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes se fijen directamente con respecto a un movimiento relativo entre sí en al menos una dirección o, alternativamente, se fijen indirectamente con respecto a un movimiento relativo entre sí en al menos una dirección mediante al menos un elemento de fijación separado. Gracias al montaje en bloque se puede reducir el tiempo de montaje. El kit de instalación producido de esta manera presenta además un alto grado de estabilidad.
En un ejemplo de realización preferido, todos los segmentos de placa y sus respectivos segmentos de marco adyacentes, que en estado montado en la carcasa se ajustan el uno al otro con al menos la mitad de su superficie, se pueden fijar entre sí antes de su colocación en la cara exterior de la carcasa. Esta forma de realización permite, a su vez, montar el kit de instalación en forma de bloques. El "emparejamiento" del segmento de placa y del segmento de marco adyacente puede ser arbitrario en cuanto a número y orden. Por ejemplo, un emparejamiento puede consistir en un segmento de placa y un segmento de marco adyacente. También son posibles otras configuraciones, como un segmento de placa y varios segmentos de marco. Si la carcasa presenta, por ejemplo, una sección transversal rectangular y si las respectivas zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes se disponen, por ejemplo, en la zona de una de las cuatro esquinas de la carcasa, se fabrican en primer lugar cuatro bloques fijando el número necesario de segmentos de placa y segmentos de marco entre sí, por ejemplo, mediante atornillado. El número y la disposición de los segmentos de marco y/o de placa es igual en los cuatro bloques. A continuación, los bloques se colocan en la carcasa de manera que las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes se fijen directamente con respecto a un movimiento relativo entre sí en al menos una dirección o, alternativamente, se fijen indirectamente con respecto a un movimiento relativo entre sí en al menos una dirección mediante al menos un elemento de fijación separado.
Al menos un marco puede consistir en una chapa plana y lisa. De este modo, el marco tiene un grosor reducido. La chapa está hecha de un metal adecuado, como el acero o el hierro. Lógicamente, también son concebibles otros metales adecuados. La chapa metálica está en contacto con el exterior de la carcasa con su borde interior orientado hacia la carcasa que forma la escotadura y se extiende ortogonalmente con respecto a la carcasa.
Al menos un dispositivo de apriete puede ser de una chapa metálica, preferiblemente plana y lisa. La chapa está hecha de un metal adecuado, como el acero o el hierro. Como es lógico, también son concebibles otros metales adecuados.
El marco y al menos un dispositivo de apriete de este marco, preferiblemente todos los dispositivos de apriete de este marco pueden tener el mismo grosor.
Al menos un dispositivo de apriete puede presentar una configuración en forma de U y formar un alma y dos brazos de fijación moldeados en la misma, preferiblemente de manera alineada en paralelo.
Los segmentos de marco de dos segmentos de marco adyacentes pueden formar en sus zonas extremas adyacentes una zona de recepción común para la recepción de una zona parcial del dispositivo de apriete, preferiblemente del alma del dispositivo de apriete. La zona de recepción es accesible lateralmente desde el exterior. En estado insertado, por ejemplo, el alma del dispositivo de apriete se encuentra en la zona de recepción, de modo que en su posición de fijación el dispositivo de apriete no sobresalga lateralmente del contorno exterior del marco.
Es conveniente que, en al menos uno de los dispositivos de apriete, cada uno de los dos brazos de fijación presente una superficie interior, orientándose las superficies interiores de los dos brazos de fijación de manera enfrentada y que, en al menos uno de los dispositivos de apriete, la distancia A entre las dos superficies interiores desde el extremo libre de cada brazo de fijación en dirección al alma, es decir, vista en sentido contrario a la dirección de inserción, se reduzca al menos en una zona parcial. De este modo, los brazos de fijación se pueden alinear de manera que se acerquen entre sí, vistos desde su extremo libre hacia el alma. En el caso de un diseño a modo de chapa plana conviene que la anchura de al menos uno de los brazos de fijación aumente en la zona del borde orientada hacia el otro brazo de fijación, que forma la superficie interior. Si la distancia A entre las dos superficies interiores se reduce sólo en una zona parcial, las superficies interiores se alinean en la zona parcial restante de forma paralela.
También es conveniente que cada zona de inserción presente una superficie activa, disponiéndose las superficies activas de las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes en estado fijado en sentido opuesto y a una distancia B entre sí.
En estado fijado de las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes, la distancia A puede corresponder, como máximo, a la distancia B.
Al menos una superficie activa de un segmento de marco, preferiblemente ambas superficies activas de dos segmentos de marco adyacentes, se puede configurar, al menos en una zona parcial, de forma oblicua de manera que la distancia B, vista en la dirección de inserción, aumente al menos en la zona parcial. Si la configuración oblicua se extiende únicamente a una zona parcial, las dos superficies activas de los dos segmentos adyacentes del marco están alineadas en paralelo en la zona parcial restante.
Para facilitar la inserción de un brazo de fijación en la zona de inserción, es conveniente que al menos uno de los brazos de fijación se vaya estrechando hacia su extremo libre.
Al menos uno de los dos segmentos de marco de dos segmentos de marco adyacentes puede presentar en su zona extrema al menos un saliente orientado hacia la zona extrema del segundo segmento de marco, y la zona extrema del segundo segmento de marco que interactúa con dicha zona extrema del primer segmento de marco puede presentar al menos una zona de recepción correspondiente al saliente, de manera que, cuando el saliente encaja en la correspondiente zona de recepción, se impida un desplazamiento de los dos segmentos de marco adyacentes ortogonal a la dirección de bloqueo de los dos extremos de los segmentos de marco, preferiblemente fijados por el dispositivo de apriete.
Al menos uno de los marcos puede presentar en estado montado las mismas dimensiones que al menos una de las dos placas directamente adyacentes.
En ambos lados de al menos uno de los marcos se puede disponer respectivamente al menos una placa.
Al menos una placa puede contener silicatos, en particular silicato de calcio. Lógicamente, también son concebibles otros materiales adecuados.
A continuación, se explicarán unos ejemplos de realización de la invención representados en los dibujos. Se muestra en la:
Figura 1 una vista lateral oblicua sobre un primer ejemplo de realización de una compuerta cortafuegos según la invención con una carcasa redonda;
Figura 2 el kit de instalación del objeto según la figura 1 en estado no fijado;
Figura 3 una vista lateral oblicua sobre un segundo ejemplo de realización de una compuerta cortafuegos según la invención con una carcasa rectangular;
Figura 4 el kit de instalación del objeto según la figura 3 en estado no fijado;
Figura 5 una forma de realización alternativa de un kit de instalación para una compuerta cortafuegos con carcasa rectangular;
Figura 6 el detalle "X" de la figura 5;
Figura 7 una vista sobre un marco para una compuerta cortafuegos con carcasa rectangular no conforme a la invención;
Figura 8 una vista sobre un marco para una compuerta cortafuegos con carcasa rectangular;
Figura 9 una vista sobre un marco para una compuerta cortafuegos con carcasa rectangular;
Figura 10 una vista detallada de una zona de inserción con un elemento de fijación y
Figura 11 una vista detallada de una zona de inserción de diseño alternativo con dos elementos de fijación configurados de forma diferente.
En todas las figuras para componentes idénticos o similares los números de referencia son coincidentes.
Las figuras 1 y 3 muestran dos ejemplos de realización diferentes de una compuerta cortafuegos con una carcasa 1 para una compuerta cortafuegos 2 montada en ella de forma que pueda girar alrededor de un eje de giro. La compuerta cortafuegos 2 se puede desplazar en su posición por medio de un accionamiento 3 dispuesto en el exterior de la carcasa 1. Cada compuerta cortafuegos presenta en su exterior un kit de montaje, que comprende al menos una placa 4 y un marco 5.
Cada placa 4 está hecha, por ejemplo, de silicato y, en la forma de realización según la figura 1, consta de dos segmentos de placa 4a configurados de manera que la totalidad de ambos segmentos de placa 4a de la respectiva placa 4 forme una escotadura para la recepción de la carcasa redonda 1. Cada segmento de placa 4a se puede montar lateralmente desde el exterior en dirección radial, alrededor de la carcasa 1. Los respectivos segmentos de placa 4a de cada placa 4 entran en contacto con el otro segmento de placa 4a en dos bordes de contacto, previéndose en la zona de los bordes de contacto una junta.
En el ejemplo de realización según la figura 1 se han previsto cinco placas 4, habiéndose dispuesto entre la segunda placa 4 y la tercera placa 4 un marco 5. De este modo se encuentra por ambos lados del marco 5 respectivamente al menos una placa 4.
En el ejemplo de realización según las figuras 3 a 6, cada placa 4 consta de cuatro segmentos de placa 4a configurados en forma de tira de manera que la totalidad de todos los segmentos de placa 4a de la respectiva placa 4 formen una escotadura rectangular para la recepción de la carcasa rectangular 1.
En el ejemplo de realización según la figura 3 se han previsto cuatro placas 4, encontrándose el marco 5 entre la primera placa 4 y la segunda placa 4. Las cuatro placas 4 tienen una altura y un grosor diferentes. También en este ejemplo de realización, se han dispuesto en cada lado del marco 5 sendas placas 4. En el ejemplo de realización según la figura 4, la placa 4, que en esta ilustración es la placa frontal, presenta además en su superficie que interactúa con la carcasa 1, una capa aislante 7. El marco 5 del ejemplo de realización según las figuras 1 y 2 comprende dos segmentos de marco 5a configurados de modo que la totalidad de los segmentos 5a del marco 5 formen una escotadura para la recepción de la carcasa redonda 1, pudiéndose montar cada segmento de marco 5a lateralmente desde el exterior, en dirección radial, alrededor de la carcasa 1. El marco 5 de los ejemplos de realización según las figuras 3 a 9 comprende cuatro segmentos de marco 5a configurados de manera que la totalidad de los segmentos de marco 5a del respectivo marco 5 formen una escotadura para la recepción de la carcasa rectangular 1, pudiéndose montar cada segmento de marco 5a lateralmente desde el exterior, en dirección radial, alrededor de la carcasa 1.
Como se puede apreciar en las figuras, cada marco 5 consta de una chapa plana y lisa, por ejemplo, de acero o hierro. La chapa está en contacto con el exterior de la carcasa 1 y se extiende ortogonalmente con respecto a la carcasa. La fijación de los segmentos 5a de los marcos 5 se ilustra especialmente en las figuras 7 a 9. Las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a se prevén de forma adyacentes y en contacto entre sí sin solapamiento en una dirección ortogonal al plano extendido por los segmentos 5a de este marco 5. De este modo, las zonas extremas interactuantes de dos segmentos adyacentes 5a de un de marco 5 no se superponen, vistas en dirección de flujo 20.
Las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a se fijan en el ejemplo de la figura 7, que no forma parte de la invención, directamente con respecto a un movimiento relativo entre sí en al menos una dirección (dirección de bloqueo) 8. En la variante de realización mostrada en la figura 7, las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a engranan la una en la otra como las piezas de un puzzle. En la forma de realización representada en la figura 7, un segmento de marco 5a de dos segmentos de marco adyacentes 5a presenta en su respectiva zona extrema que interactúa con la zona extrema del segmento de marco adyacente 5a, una zona de inserción 10 abierta hacia fuera, y el segmento de marco adyacente 5a presenta en su zona extrema una zona de inserción 19 que coincide con la zona de inserción 10. En estado fijado en la carcasa 1, tal como se muestra en el ejemplo de la figura 7, que no forma parte de la invención, la zona de inserción 19 prevista en la zona extrema de un segmento de marco 5a se inserta en la zona de inserción 10 del segmento de marco 5a adyacente. Sin embargo, la sección de inserción 19 también puede tener otra forma diferente, por ejemplo, la forma de una flecha. En este caso, la zona de inserción 10 presenta una configuración correspondientemente coincidente.
En los ejemplos de realización, por ejemplo, según las figuras 5, 8 o 9, las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a se fijan indirectamente con respecto a un movimiento relativo entre sí en al menos una dirección (dirección de bloqueo) 8 mediante un elemento de fijación separado configurado a modo de dispositivo de apriete en forma de U 9.
Cada segmento de marco 5a de dos segmentos de marco adyacentes 5a presenta, en su respectiva zona extrema que interactúa con la zona extrema del segmento de marco adyacente 5a, respectivamente una zona de inserción 10 accesible lateralmente desde el exterior. Las dos zonas extremas de estos dos segmentos de marco adyacentes 5a se fijan respectivamente por medio de un dispositivo de apriete 9 diseñado como elemento de fijación, que penetra con una de sus zonas parciales, a saber, con su primer brazo de fijación 11, en la zona de inserción 10 de un segmento de marco 5a y con su otra zona parcial, a saber, con su segundo brazo de fijación 12, en la zona de inserción 10 del otro segmento de marco 5a.
Dado que el marco 5 consiste en una chapa metálica, cada zona de inserción 10 se configura en forma de una escotadura delimitada lateralmente por las dos placas adyacentes 4. Cada dispositivo de apriete 9 está formado por una chapa plana, por ejemplo, por una chapa de acero o hierro. Cada dispositivo de apriete 9 presenta la forma de una U y forma un alma 13 y dos brazos de fijación 11, 12 moldeados en ella que, en lo que se refiere a su orientación general, son paralelos.
En el caso del dispositivo de apriete 9 mostrado en las figuras 10 y 11, la distancia A entre los dos brazos de fijación 11, 12 se reduce desde el extremo libre de cada brazo de fijación 11 o 12 hacia el alma 13. En la forma de realización según la figura 10, la reducción de la distancia A, vista en contra de la dirección de inserción 24, se produce en la zona parcial de las superficies interiores 22, 23 adyacentes a los extremos libres de los brazos de fijación 11 y 12, mientras que las superficies interiores 22, 23 discurren paralelas en la zona parcial adyacente al alma 13. La figura 11 muestra una disposición invertida. Aquí, las superficies interiores 22, 23 discurren inicialmente de forma paralela en la zona parcial adyacente a los extremos libres, mientras que las superficies interiores 22, 23 en la zona parcial adyacente al alma 13 se han configurado de manera que converjan en un ángulo, visto en contra la dirección de inserción 24. Como se puede observar en las figuras 10 y 11, la respectiva zona de inserción 10 y el dispositivo de apriete 9 que interactúa con esta zona de inserción 10, presentan una configuración correspondiente.
En la forma de realización mostrada en la figura 11, las superficies activas 21 que, vistas en contra la dirección de inserción 24, están orientadas oblicuamente la una hacia la otra, tienen el efecto de que dos segmentos de marco adyacentes 5a sean atraídos el uno hacia el otro al insertar el dispositivo de apriete 9 en las dos zonas de inserción 10.
La interacción entre la zona parcial del dispositivo de apriete 9, en la que las superficies interiores 22, 23 discurren de forma paralela, por una parte, y la zona de inserción 10, en la que las superficies activas 21 discurren de forma paralela, por otra parte, impide un desbloqueo involuntario del dispositivo de apriete 9.
Para facilitar la inserción de las brazos de fijación 11, 12 en la respectiva zona de inserción 10, las superficies interiores 22, 23 de la zona parcial contigua a los extremos libres de los brazos de fijación 11 y 12 se pueden orientar, tal como se muestra en la figura 10, de forma oblicua la una con respecto a la otra, visto en contra de la dirección de inserción 24, y/o las superficies activas 21 se pueden orientar, tal como se muestra en la figura 11, de forma oblicua la una con respecto a la otra, en contra de la dirección de inserción 24.
Como se puede deducir, por ejemplo, de las figuras 1 y 2, en estado fijado el dispositivo de apriete 9 no sobresale lateralmente con respecto al contorno exterior del marco 5. Esto se debe a que los dos segmentos de marco adyacentes 5a forman una zona de recepción común 18, en la que se encuentra, en la posición de fijación del dispositivo de apriete 9, el alma 13 del dispositivo de apriete 9.
En el ejemplo de realización según las figuras 5 a 8, uno de los dos segmentos de marco 5a de dos segmentos de marco 5a adyacentes presenta en su zona extrema al menos un saliente 14 orientado en dirección de la zona extrema del segundo segmento de marco 5a. La zona extrema del segundo segmento de marco 5a, que interactúa con dicha zona extrema del primer segmento de marco 5a, presenta una zona de recepción 15 correspondiente al saliente 14, por lo que, cuando el saliente 14 encaja en la correspondiente zona de recepción 15, se impide un desplazamiento de los dos segmentos de marco adyacentes 5a ortogonal a la dirección de bloqueo 8 de los dos extremos de los segmentos de marco 5a fijados por el dispositivo de apriete 9.
La variante de realización mostrada a modo de ejemplo en la figura 5 permite un "montaje en bloque" del kit de instalación. El kit de instalación consta de cuatro bloques. Cada bloque se compone a su vez de un segmento de marco 5a y de una pluralidad de segmentos de placa 4a. El segmento de marco 5a y los segmentos de placa 4a de un bloque se disponen en estado montado en la carcasa 1 respectivamente con al menos la mitad de su superficie en contacto entre sí. Antes de la colocación de un bloque en la cara exterior de la carcasa 1, el segmento del marco 5a y los segmentos de la placa 4a de este bloque se fijan entre sí mediante atornillado. El número y la disposición del segmento de marco 5a y de los segmentos de placa 4a es el mismo para los cuatro bloques. La carcasa 1 presenta una sección transversal rectangular y las respectivas zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a se disponen en la zona de una de las cuatro esquinas de la carcasa 1. Una vez fabricados los cuatro bloques, los bloques se colocan en la cara exterior de la carcasa 1 de forma que las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a queden fijadas respectivamente por un elemento de fijación. Los bloques se pueden suministrar prefabricados a la obra y ensamblar in situ de la manera antes descrita para formar un kit de instalación.
Como se puede ver, por ejemplo, en las figuras 2 o 4, el marco 5 puede tener en estado montado las mismas dimensiones que las dos placas 4 directamente adyacentes. Así, el marco 5 y también los dispositivos de apriete 9 están mejor protegidos por las placas 4, por ejemplo, contra las altas temperaturas.
En los ejemplos de realización, por ejemplo, según la figura 2, el marco 5 y los dos dispositivos de apriete 9 de este marco 5 tienen el mismo espesor. Por lo tanto, los dos segmentos 5a de este marco 5 y los dos dispositivos de apriete 9 forman un componente plano y bastante delgado. De este modo, en estado insertado, cada dispositivo de apriete 9 está en contacto con las dos placas adyacentes 4, que la aseguran con su apriete contra cualquier caída accidental.
Como se puede apreciar, por ejemplo, en la figura 2, se pueden prever en el kit de instalación unas perforaciones 16 a través de las cuales se pueden enroscar los tornillos. Los tornillos 17 pueden servir para atornillar las placas 4 y el marco 5. Los tornillos también se pueden utilizar para la fijación de la compuerta cortafuegos en una abertura de pared no representada. Los bordes de contacto de las placas adyacentes 4 y del marco 5 se pueden disponer de forma alineada entre sí o de forma desplazada los unos con respecto a los otros.
La compuerta cortafuegos según la invención permite un montaje sencillo. Así, en función del número de placas 4 deseadas, sólo es necesario colocar alrededor de la carcasa 1 el número necesario de segmentos de placa 4a y fijar los segmentos 4a de cada placa 4 entre sí. A continuación, se colocan los segmentos 5a del marco 5 alrededor de la carcasa 1 en la posición deseada. Los segmentos de placa adyacentes 5a se fijan por medio de los dispositivos de apriete 9. Una vez completado el kit de instalación, se puede instalar la compuerta cortafuegos. Alternativamente, es posible el montaje en bloque explicado con referencia a la figura 5.
Para evitar el aflojamiento involuntario del kit de instalación se ofrece en un diseño del marco 5, por ejemplo según las figuras 7 o 9, la posibilidad de que el kit de instalación presente al menos dos marcos 5 correspondientes, disponiéndose los dos marcos 5 de forma simétrica entre sí, es decir, de manera que las zonas extremas de los respectivos segmentos de marco 5a y de los dispositivos de apriete 9 de estos dos marcos 5, vistos en dirección de flujo 20, no se dispongan de forma alineada.
■En las figuras 10 y 11 se representa de nuevo el principio de funcionamiento de un elemento de fijación. Los segmentos de marco 5a presentan respectivamente una zona de inserción 10 accesible lateralmente desde el exterior. Cada segmento de marco 5a tiene una superficie activa 21 que se extiende desde el extremo libre del respectivo brazo de fijación 11 o 12 hasta el alma 13. En la posición de fijación del respectivo elemento de fijación la superficie activa 21 interactúa con la zona correspondiente, es decir, la superficie activa 22 o 23 del elemento de fijación. En la figura 10 el elemento de fijación se ha configurado a modo de dispositivo de apriete en forma de U 9. Las dos superficies activas 21 de las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a están orientadas en sentido contrario y presentan, cuando las zonas extremas interactuantes de los dos segmentos de marco adyacentes 5a están en contacto, una distancia B entre sí.
Para mayor claridad se muestran en la figura 11 dos formas de realización concebibles de un elemento de fijación separado. El elemento de fijación superior se ha configurado a modo de pinza de alambre que presenta una forma ovalada y que en la zona de uno de sus dos lados longitudinales presenta una interrupción formando dos extremos libres. Por debajo se representa un elemento de fijación configurado como dispositivo de apriete en forma de U 9. En el caso del elemento de fijación diseñado a modo de pinza de alambre, los dos extremos libres están dispuestos a una distancia A entre sí. La pinza de alambre se configura preferiblemente de manera que pueda expandirse ligeramente venciendo una fuerza de reposición. En estado fijado, uno de los extremos libres del dispositivo de apriete encaja en la zona de inserción 10 de un segmento de marco 5a y el otro extremo libre del dispositivo de apriete encaja en la zona de inserción 10 del otro segmento de marco 5a. Cuando las zonas extremas interactuantes de los dos segmentos de marco adyacentes 5a están en contacto con la respectiva superficie activa 21, como se muestra por ejemplo en la figura 11, la distancia A del elemento de fijación situado en la posición de fijación es, como máximo, tan grande como la distancia B. De este modo, los segmentos de marco 5a son atraídos el uno hacia el otro por el elemento de fijación cuando éste se encuentra en su posición de fijación.
En el caso del elemento de fijación configurado como dispositivo de apriete en forma de U 9 y representado, por ejemplo, en las figuras 10 y 11, el primer brazo de fijación 11 encaja en estado fijado en la zona de inserción 10 de un segmento de marco 5a y el segundo brazo de fijación 12 encaja en la zona de inserción 10 del otro segmento de marco 5a. En el dispositivo de apriete 9 se reduce la distancia A, vista en contra de la dirección de inserción 24, en una zona parcial entre las dos superficies interiores 22, 23 de los brazos de fijación 11, 12 orientadas la una hacia la otra en la zona parcial correspondiente y alineadas oblicuamente, desde el extremo libre de cada brazo de fijación 11 o 12 hacia el alma 13. Cada zona de inserción 10 presenta una superficie activa 21, encontrándose las superficies activas 21 de las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a en estado fijado en posiciones opuestas y a una distancia B entre sí. Las dos superficies activas 21 de las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a también están orientadas de forma oblicua en una zona parcial.
Al introducir el dispositivo de apriete 9 en dirección de inserción 24 en su posición de fijación, las superficies interiores 22, 23 orientadas oblicuamente de los brazos de fijación 11, 12 de la variante de realización según la figura 10 presionan contra las superficies activas 21 de las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a, por lo que los dos segmentos de marco adyacentes 5a son atraídos el uno hacia el otro. En la forma de realización según la figura 11, las superficies activas inclinadas 21 de las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes 5a provocan un movimiento de acercamiento de los segmentos de marco 5a al insertar el dispositivo de apriete 9.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Compuerta cortafuegos con una carcasa (1) para una compuerta de cierre (2) montada en ella de manera que pueda girar alrededor de un eje de giro y con un kit de montaje que rodea la carcasa (1) por el exterior, comprendiendo el kit de montaje al menos una placa (4), preferiblemente al menos dos placas (4) dispuestas de forma adyacente, comprendiendo cada placa (4) al menos dos segmentos de placa (4a) y configurándose la misma de manera que la totalidad de los segmentos de placa (4a) de la respectiva placa (4) forme una escotadura para la recepción de la carcasa (1), pudiéndose colocar cada segmento de placa (4a) lateralmente desde el exterior, en particular en dirección radial, alrededor de la carcasa (1) y entrando los segmentos de placa correspondientes (4a) de cada placa (4) en contacto en dos bordes de contacto con el otro o los otros segmentos de placa (4a), estando la carcasa (1) además rodeada en el exterior por al menos un marco (5), caracterizada por que cada marco (5) comprende al menos dos segmentos de marco (5a) y está diseñado de manera que la totalidad de los segmentos (5a) del respectivo marco (5) forme una escotadura para la recepción de la carcasa (1), pudiéndose acoplar cada segmento de marco (5a) lateralmente desde el exterior, especialmente en dirección radial, alrededor de la carcasa (1), previéndose las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes (5a) de forma adyacente y en contacto entre sí sin solapamiento en una dirección ortogonal al plano extendido por los segmentos (5a) de dicho marco (5), y fijándose además las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes (5a) indirectamente con respecto a un movimiento relativo entre sí en al menos una dirección (8) mediante al menos un elemento de fijación separado, interactuando cada segmento de marco (5a) de dos segmentos de marco adyacentes (5a) en su respectiva zona extrema, que interactúa con la zona extrema del segmento de marco adyacente (5a) y presentando cada segmento respectivamente al menos una zona de inserción (10) accesible lateralmente desde el exterior, preferiblemente una zona de inserción (10) diseñada a modo de abertura de inserción, y por que las dos zonas extremas de estos dos segmentos de marco adyacentes (5a) se fijan por medio de al menos un dispositivo de apriete (9) diseñado como elemento de fijación y se acopla con una zona parcial en al menos una zona de inserción (10) de uno de los segmentos de marco (5a) y con otra zona parcial en al menos una zona de inserción (10) del otro segmento de marco (5a).
2. Compuerta contrafuegos según la reivindicación que antecede, caracterizada por que al menos un segmento de placa (4a) y al menos un segmento de marco adyacente (5a), que en estado montado en la carcasa (1) están dispuestos adyacentes con al menos la mitad de su superficie, se fijan entre sí antes de su colocación en el exterior de la carcasa (1).
3. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que todos los segmentos de placa (4a) y sus respectivos segmentos de marco adyacentes (5a), que en estado montado en la carcasa (1) están respectivamente dispuestos de forma adyacente con al menos la mitad de su superficie, se finan entre sí antes de su colocación en el exterior de la carcasa (1).
4. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que al menos un marco (5) está formado por una chapa plana y lisa.
5. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que al menos un dispositivo de apriete (9) está formado por una chapa metálica, preferiblemente plana y lisa.
6. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el marco (5) y al menos un dispositivo de apriete (9) de dicho marco (5), preferiblemente todos los dispositivos de apriete (9) de dicho marco (5), tienen el mismo grosor.
7. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que al menos un dispositivo de apriete (9) presenta una configuración en forma de U, formando un alma (13), y dos brazos de fijación (11, 12) moldeados en él, orientados preferiblemente en paralelo.
8. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que los segmentos de marco (5a) de dos segmentos de marco adyacentes (5a) forman en sus zonas extremas adyacentes una zona de recepción común (18) para la recepción de una zona parcial del dispositivo de apriete (9), preferiblemente del alma (13) del dispositivo de apriete (9).
9. Compuerta cortafuegos según una de las dos reivindicaciones anteriores, caracterizada por que, en al menos un dispositivo de apriete (9), cada uno de los dos brazos de fijación (11 o 12) presenta una superficie interior (22, 23), orientándose las superficies interiores (22, 23) de los dos brazos de fijación (11 o 12) el uno hacia el otro, y por que en al menos un dispositivo de apriete (9), la distancia A entre las dos superficies interiores (22, 23) desde el extremo libre de cada brazo de fijación (11 o 12) hacia el alma (13) se reduce al menos en una zona parcial.
10. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que cada zona de inserción (10) presenta una superficie activa (21), orientándose las superficies activas (21) de las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes (5a) en estado montado en sentido opuesto y disponiéndose las mismas a una distancia B entre sí.
11. Compuerta cortafuegos según las reivindicaciones 9 y 10, caracterizada por que en estado fijado de las zonas extremas interactuantes de dos segmentos de marco adyacentes (5a) la distancia A corresponde, como máximo, a la distancia B.
12. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones 10 u 11, caracterizada por que al menos una superficie activa (21) de un segmento de marco (5a), preferiblemente ambas superficies activas (21) de dos segmentos de marco adyacentes (5a), se configuran al menos en una zona parcial de forma tan oblicua que la distancia B, vista en dirección de inserción (24), aumente al menos en la zona parcial.
13. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones 7 a 12, caracterizada por que al menos uno de los brazos de fijación (11, 12) se va estrechando hacia su extremo libre.
14. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que uno de los dos segmentos de marco (5a) de dos segmentos de marco contiguos (5a) presenta en su zona extrema al menos un saliente (14) orientado en dirección de la zona extrema del segundo segmento de marco (5a) y por que la zona extrema del segundo segmento de marco (5a), que interactúa con dicha zona extrema del primer segmento de marco (5a), presenta al menos una zona de recepción (15) correspondiente al saliente (14), de manera que, cuando el saliente (14) encaja en la correspondiente zona de recepción (15), se impide un desplazamiento ortogonal de los dos segmentos de marco adyacentes (5a) con respecto a la dirección de bloqueo (8) de los dos extremos de los segmentos de marco (5a) fijados por el dispositivo de apriete (9).
15. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que al menos un marco (5) tiene las mismas dimensiones que al menos una de las dos placas directamente adyacentes (4).
16. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que en ambos lados de al menos un marco (5) se dispone respectivamente al menos una placa (4).
17. Compuerta cortafuegos según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que al menos una placa (4) contiene silicatos, en particular silicato de calcio.
ES19197070T 2018-09-17 2019-09-12 Compuerta cortafuegos con una carcasa para una compuerta de cierre montada en ella de forma que gire alrededor de un eje de giro y con un kit de instalación que rodea la carcasa por el exterior Active ES2930536T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202018105316.7U DE202018105316U1 (de) 2018-09-17 2018-09-17 Brandschutzklappe mit einem Gehäuse für eine darin schwenkbar um eine Schwenkachse herum gelagerte Absperrklappe und mit einem das Gehäuse außenseitig umgebenen Einbausatz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2930536T3 true ES2930536T3 (es) 2022-12-16

Family

ID=67953688

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19197070T Active ES2930536T3 (es) 2018-09-17 2019-09-12 Compuerta cortafuegos con una carcasa para una compuerta de cierre montada en ella de forma que gire alrededor de un eje de giro y con un kit de instalación que rodea la carcasa por el exterior

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3623016B1 (es)
DE (1) DE202018105316U1 (es)
ES (1) ES2930536T3 (es)
PL (1) PL3623016T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202022103628U1 (de) * 2022-06-29 2023-10-10 Trox Gmbh Brandschutzklappe mit einem Gehäuse für eine darin schwenkbar um eine Schwenkachse herum gelagerte Absperrklappe und mit einem das Gehäuse außenseitig umgebenen Einbausatz

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE9300413U1 (es) * 1993-01-14 1993-03-04 Hauff-Technik Gmbh & Co Kg, 7922 Herbrechtingen, De
US5607355A (en) * 1995-12-05 1997-03-04 Tomkins Industries, Inc. Mounting bracket for damper
DE102007010682B4 (de) * 2007-03-02 2017-03-09 Werner Wildeboer Ein- bzw. Anbaurahmen für eine Brandschutzklappe
EP2570158B1 (de) * 2011-09-19 2015-06-10 TROX GmbH Brandschutzklappe mit einem Gehäuse für eine darin schwenkbar um eine Schwenkachse herum gelagerte Absperrklappe
DE202012104425U1 (de) * 2012-11-16 2013-01-18 Trox Gmbh Einbauelement für eine Brandschutzklappe sowie Brandschutzklappe mit einem Einbauelement
DE202013102586U1 (de) * 2013-06-17 2013-08-01 Trox Gmbh System umfassend eine Brandschutzklappe und eine Verkleidung zum zumindest teilweisen außenseitigen Verkleiden der Brandschutzklappe

Also Published As

Publication number Publication date
EP3623016A1 (de) 2020-03-18
DE202018105316U1 (de) 2019-12-18
EP3623016B1 (de) 2022-09-21
PL3623016T3 (pl) 2023-01-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2755160T3 (es) Perfil de bastidor de un bastidor para un armario de conexión o un armario de distribución
ES2773513T3 (es) Bastidor para un conjunto de armarios de distribución
ES2256609T3 (es) Union a presion de tubos.
ES2929975T3 (es) Cabezal de soporte, soporte de cubierta y encofrado de cubierta que comprende dicho cabezal de soporte
ES2589402T3 (es) Dispositivo de retención para un soporte de un cuerpo calefactor de un campo de cocción así como campo de cocción, en particular campo de cocción por inducción
ES2930536T3 (es) Compuerta cortafuegos con una carcasa para una compuerta de cierre montada en ella de forma que gire alrededor de un eje de giro y con un kit de instalación que rodea la carcasa por el exterior
ES2845599T3 (es) Conjunto que incluye un soporte fijo; unas poleas; una correa y un tensor de la correa
ES2811231T3 (es) Conjunto de cinta para puertas, ventanas o similares
ES2335604T3 (es) Dispositivo de anclaje para productos de hormigon.
ES2753420T3 (es) Dispositivo para realizar cortes a inglete
ES2377477T3 (es) Elemento de fijación.
ES2320268T3 (es) Cilindro y llave asociado.
ES2347591T3 (es) Dispositivo para fijar una pieza de instalacion a una pieza de soporte.
ES2616677T3 (es) Sistema que permite la fijación de un objeto sobre un elemento con ranura(s) de fijación y dispositivo de fijación para un sistema de este tipo
ES2882566T3 (es) Dispositivo para fijar accesorios en puertas o ventanas
ES2964096T3 (es) Dispositivo de fijación de dos elementos planos
ES2375217T3 (es) Pieza de ensamblaje para paneles huecos.
ES2662130T3 (es) Elemento de ventana con disposición optimizada de un sistema de ventilación forzada
ES2392479T3 (es) Método y sistema de sujeción para la fijación de una bisagra u otras piezas de metal en perfiles para ventanas y puertas
ES2363117T3 (es) Dispositivo para colgar una cortina frente a una ventana.
ES2705332T3 (es) Unidad de control y operación para puertas o ventanas corredizas
ES2798777T3 (es) Barra de cerrojo para un herraje de barras de cerrojo
ES2309900T3 (es) Dispositivo de conexion para conectar un perfil de recubrimiento y un perfil de estramado en marcos de puertas o ventanas y similares.
ES2342332T3 (es) Elemento de obturacion y disposicion de perfil con elemento de obturacion.
ES2328391T3 (es) Modulo empotrado mejorado.