ES2930300T3 - Procedimiento y aparato para la modificación de la información de calidad de servicio (QoS) en un sistema de comunicación inalámbrica - Google Patents

Procedimiento y aparato para la modificación de la información de calidad de servicio (QoS) en un sistema de comunicación inalámbrica Download PDF

Info

Publication number
ES2930300T3
ES2930300T3 ES21198427T ES21198427T ES2930300T3 ES 2930300 T3 ES2930300 T3 ES 2930300T3 ES 21198427 T ES21198427 T ES 21198427T ES 21198427 T ES21198427 T ES 21198427T ES 2930300 T3 ES2930300 T3 ES 2930300T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
qos
relay
pdu session
address
service
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21198427T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard Lee-Chee Kuo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Asustek Computer Inc
Original Assignee
Asustek Computer Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Asustek Computer Inc filed Critical Asustek Computer Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2930300T3 publication Critical patent/ES2930300T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices
    • H04W88/04Terminal devices adapted for relaying to or from another terminal or user
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/24Negotiating SLA [Service Level Agreement]; Negotiating QoS [Quality of Service]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/0252Traffic management, e.g. flow control or congestion control per individual bearer or channel
    • H04W28/0257Traffic management, e.g. flow control or congestion control per individual bearer or channel the individual bearer or channel having a maximum bit rate or a bit rate guarantee
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/0252Traffic management, e.g. flow control or congestion control per individual bearer or channel
    • H04W28/0263Traffic management, e.g. flow control or congestion control per individual bearer or channel involving mapping traffic to individual bearers or channels, e.g. traffic flow template [TFT]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/0268Traffic management, e.g. flow control or congestion control using specific QoS parameters for wireless networks, e.g. QoS class identifier [QCI] or guaranteed bit rate [GBR]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/11Allocation or use of connection identifiers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/20Manipulation of established connections
    • H04W76/23Manipulation of direct-mode connections
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W92/00Interfaces specially adapted for wireless communication networks
    • H04W92/16Interfaces between hierarchically similar devices
    • H04W92/18Interfaces between hierarchically similar devices between terminal devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)

Abstract

Se describen un método y un dispositivo desde la perspectiva de un Equipo de Usuario Remoto, UE, para modificar la información de QoS. En una realización, el método incluye un UE remoto que transmite un primer mensaje a un UE de retransmisión para la modificación de la información de QoS, en el que el primer mensaje incluye al menos una regla de QoS y/o al menos una descripción de flujo de QoS asociada con una Unidad de datos de protocolo, PDU. , sesión (1405). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento y aparato para la modificación de la información de calidad de servicio (QoS) en un sistema de comunicación inalámbrica
Esta divulgación generalmente se refiere a las redes de comunicación inalámbrica, y más particularmente, a un procedimiento y un equipo de usuario remoto para la modificación de la información de Calidad de Servicio (QoS) en un sistema de comunicación inalámbrica.
Con el rápido aumento de la demanda para la comunicación de grandes cantidades de datos hacia y desde los dispositivos de comunicación móvil, las redes de comunicación de voz móvil tradicionales evolucionan hacia redes que se comunican con paquetes de datos Protocolo de Internet (IP). Tal comunicación de paquetes de datos IP puede proporcionar a los usuarios de los dispositivos de comunicación móvil con servicios de voz sobre IP, multimedia, multidifusión y comunicación bajo demanda.
Una estructura de red ilustrativa es una Red de Acceso de Radio Terrestre Universal Evolucionada (E-UTRAN). El sistema E-UTRAN puede proporcionar un alto rendimiento de datos con el fin de realizar los servicios de voz sobre IP y multimedia que se mencionan anteriormente. Una nueva tecnología de radio para la próxima generación (por ejemplo, 5G) se analiza actualmente por la organización de estándares 3GPP. En consecuencia, los cambios al cuerpo actual del estándar 3GPP se presentan y consideran actualmente para evolucionar y finalizar con el estándar 3GPP.
El documento 3GPP R2-2006724 analiza el control de QoS con retransmisión de enlace lateral.
El documento 3GPP S2-2005643 analiza las pilas de protocolos para la retransmisión del UE al UE de Capa 2. Sumario
Un procedimiento y un equipo de usuario se divulgan desde la perspectiva de un Equipo de Usuario Remoto (UE) para modificar la información de QoS y se definen en las reivindicaciones independientes. Las reivindicaciones dependientes definen las realizaciones preferentes de las mismas. En una realización, el procedimiento incluye un Equipo de Usuario Remoto (UE) que transmite un primer mensaje a un UE de Retransmisión para la modificación de la información de QoS, en el que el primer mensaje incluye al menos una regla de QoS y/o al menos una descripción de flujo de QoS asociada con una sesión de la Unidad de Datos de Protocolo (PDU).
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 muestra un diagrama de un sistema de comunicación inalámbrica de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 2 es un diagrama de bloques de un sistema transmisor (conocido también como red de acceso) y un sistema receptor (conocido también como equipo de usuario o UE) de acuerdo con una realización ilustrativa. La Figura 3 es un diagrama de bloques funcional de un sistema de comunicación de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 4 es un diagrama de bloques funcional del código de programa de la Figura 3 de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 5 es una reproducción de la Figura 6.24.1-1 de 3GPP TR 23.752 V0.4.0.
La Figura 6 es una reproducción de la Figura 6.25.1-1 de 3GPP TR 23.752 V0.4.0.
La Figura 7 es una reproducción de la Figura 5.4.1.1.1-1 de 3GPP TS 23.287 V16.2.0.
La Figura 8 es una reproducción de la Figura 5.4.1.1.3-1 de 3GPP TS 23.287 V16.2.0.
La Figura 9 es una reproducción de la Figura 6.3.3.1-1 de 3GPP TS 23.287 V16.2.0.
La Figura 10 es una reproducción de la Figura 6.3.3.4-1 de 3GPP TS 23.287 V16.2.0.
La Figura 11 es una reproducción de la Figura 4.3.2.2.1-1 de 3GPP TS 23.502 V16.5.1.
La Figura 12 es una reproducción de la Figura 4.3.3.2-1 de 3GPP TS 23.502 V16.5.1.
La Figura 13 es una reproducción de la Tabla 8.3.7.1.1 de 3GPP TS 24.501 V16.5.1.
La Figura 14 es un diagrama de flujo de acuerdo con una realización ilustrativa.
Descripción detallada
Los sistemas y dispositivos de comunicación inalámbrica ilustrativos descritos más abajo emplean un sistema de comunicación inalámbrica, que admite un servicio de difusión. Los sistemas de comunicación inalámbrica se despliegan ampliamente para proporcionar diversos tipos de comunicación tales como voz, datos, y así sucesivamente. Estos sistemas pueden ser en base al acceso múltiple por división de código (CDMA), acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal (OFDMA), acceso inalámbrico 3GPP LTE (Evolución a Largo Plazo), 3GPP LTE-A o LTE-Advanced (Evolución a Largo Plazo Avanzada), 3GPP2 UMB (Banda Ancha Ultramóvil), WiMax, 3GPP NR (Nueva Radio), o algunas otras técnicas de modulación.
En particular, los sistemas y dispositivos de comunicación inalámbrica ilustrativos que se describen más abajo pueden diseñarse para admitir uno o más estándares, tal como el estándar ofrecido por un consorcio denominado "3rd Generation Partnership Project" denominado en la presente memoria como 3GPP, que incluye:TS 23.303 V16.0.0, "Proximity-based services (ProSe); Stage 2 (Release 16)";TR 23.752 V0.4.0, "Study on system enhancement for Proximity based services (ProSe) in the 5G System (5GS) (Release 17)";TS 23.287 V16.2.0, "Architecture enhancements for 5G System (5GS) to support Vehicle-to-Everything (V2X) services (Release 16)";TS 23.502 V16.5.1, "Procedures for the 5G System (5GS); Stage 2 (Release 16)";tS 24.501 V16.5.1, "Non-Access-Stratum (NAS) protocol for 5G System (5g S); Stage 3 (Release 16)"; y TS 23.501 v16.5.1, "System architecture for the 5G System (5GS); Stage 2 (Release 16)". Los estándares y documentos enumerados anteriormente se incorporan aquí expresamente por referencia en su totalidad.
La Figura 1 muestra un sistema de comunicación inalámbrica de acceso múltiple de acuerdo con una realización de la invención. Una red de acceso 100 (AN) incluye grupos de antenas múltiples, uno que incluye a 104 y a 106, otro que incluye a 108 y a 110, y uno adicional que incluye a 112 y a 114. En la Figura 1, solamente se muestran dos antenas para cada grupo de antenas, sin embargo, pueden utilizarse más o menos antenas para cada grupo de antenas. El terminal de acceso 116 (AT) está en comunicación con las antenas 112 y 114, donde las antenas 112 y 114 transmiten información al terminal de acceso 116 mediante el enlace directo 120 y reciben información desde el terminal de acceso 116 mediante el enlace inverso 118. El terminal de acceso (AT) 122 está en comunicación con las antenas 106 y 108, donde las antenas 106 y 108 transmiten información al terminal de acceso (AT) 122 mediante el enlace directo 126 y reciben información desde el terminal de acceso (AT) 122 mediante el enlace inverso 124. En un sistema FDD, los enlaces de comunicación 118, 120, 124 y 126 pueden usar una frecuencia diferente para la comunicación. Por ejemplo, el enlace directo 120 puede usar una frecuencia diferente a la usada por el enlace inverso 118.
Cada grupo de antenas y/o el área en la que se diseñan para comunicarse se denomina a menudo como un sector de la red de acceso. En la realización, cada uno de los grupos de antenas se diseñan para comunicarse con los terminales de acceso en un sector de las áreas cubiertas por la red de acceso 100.
En la comunicación mediante los enlaces directos 120 y 126, las antenas de transmisión de la red de acceso 100 pueden utilizar la conformación de haces con el fin de mejorar la relación señal-ruido de los enlaces directos para los diferentes terminales de acceso 116 y 122. También, una red de acceso que usa la conformación de haces para transmitir a terminales de acceso dispersas aleatoriamente a través de su cobertura provoca menos interferencia a los terminales de acceso en las celdas vecinas que una red de acceso que transmite a través de una única antena a todos sus terminales de acceso.
Una red de acceso (AN) puede ser una estación fija o estación base usada para comunicarse con los terminales y también puede, referirse como un punto de acceso, un Nodo B, una estación base, una estación base mejorada, un Nodo B evolucionado (eNB), un nodo de red, una red o alguna otra terminología. Un terminal de acceso (AT) también puede llamarse equipo de usuario (UE), un dispositivo de comunicación inalámbrica, terminal, terminal de acceso o alguna otra terminología.
La Figura 2 es un diagrama de bloques simplificado de una realización de un sistema transmisor 210 (conocido también como la red de acceso) y un sistema receptor 250 (conocido también como terminal de acceso (AT) o equipo de usuario (UE)) en un sistema MIMO 200. En el sistema transmisor 210, los datos de tráfico para un número de flujos de datos se proporcionan desde una fuente de datos 212 a un procesador de datos de transmisión (TX) 214.
Preferentemente, cada flujo de datos se transmite mediante una antena de transmisión respectiva. El procesador de datos de TX 214 formatea, codifica, e intercala los datos de tráfico para cada flujo de datos en base a un esquema de codificación particular seleccionado para ese flujo de datos para proporcionar los datos codificados.
Los datos codificados para cada flujo de datos pueden multiplexarse con datos piloto mediante el uso de técnicas OFDM. Los datos piloto son típicamente un patrón de datos conocido que se procesa de manera conocida y puede usarse en el sistema receptor para estimar la respuesta del canal. Los datos piloto y codificados multiplexados para cada flujo de datos se modulan luego (es decir, se mapean símbolos) en base a un esquema de modulación particular (por ejemplo, BPSK, QPSK, M-PSK o M-QAM) seleccionado para ese flujo de datos para proporcionar símbolos de modulación. La velocidad de datos, la codificación y la modulación para cada flujo de datos puede determinarse mediante instrucciones realizadas por el procesador 230.
Los símbolos de modulación para todos los flujos de datos se proporcionan luego a un procesador de TX MIMO 220, que puede procesar además los símbolos de modulación (por ejemplo, para OFDM). El procesador de TX MIMO 220 proporciona luego Nt flujos de símbolos de modulación para los Nt transmisores (TMTR) del 222a al 222t. En ciertas realizaciones, el procesador de TX MIMO 220 aplica los pesos de la conformación de haces a los símbolos de los flujos de datos y a la antena desde la que se transmite el símbolo.
Cada transmisor 222 recibe y procesa un flujo de símbolos respectivo para proporcionar una o más señales analógicas, y condiciones adicionales (por ejemplo, amplifica, filtra y convierte) las señales analógicas para proporcionar una señal modulada adecuada para la transmisión a través del canal MIMO. Las Nt señales moduladas de los transmisores del 222a al 222t se transmiten luego desde las Nt antenas de la 224a a la 224t, respectivamente.
En el sistema receptor 250, las señales moduladas transmitidas se reciben por las Nr antenas de la 252a a la 252r y la señal recibida desde cada antena 252 se proporciona a un receptor (RCVR) respectivo del 254a al 254r. Cada receptor 254 condiciona (por ejemplo, filtra, amplifica y convierte descendentemente) una señal recibida respectiva, digitaliza la señal condicionada para proporcionar muestras, y procesa además las muestras para proporcionar un flujo de símbolos "recibidos" correspondiente.
Un procesador de datos de RX 260 recibe y procesa luego los Nr flujos de símbolos recibidos desde los Nr receptores 254 en base a una técnica de procesamiento particular del receptor para proporcionar Nt flujos de símbolos "detectados". El procesador de datos de RX 260 demodula, desintercala, y decodifica luego cada flujo de símbolos detectado para recuperar los datos de tráfico para el flujo de datos. El procesamiento por el procesador de datos de RX 260 es complementario al que realiza el procesador de TX MIMO 220 y el procesador de datos de TX 214 en el sistema transmisor 210.
Un procesador 270 determina periódicamente qué matriz de precodificación usar (se analiza más abajo). El procesador 270 formula un mensaje de enlace inverso que comprende una porción del índice de la matriz y una porción del valor del rango.
El mensaje de enlace inverso puede comprender diversos tipos de información con respecto al enlace de comunicación y/o al flujo de datos recibido. El mensaje de enlace inverso se procesa luego por un procesador de datos de TX 238, que recibe también los datos de tráfico para un número de flujos de datos desde una fuente de datos 236, se modula por un modulador 280, se condiciona por los transmisores del 254a al 254r, y se transmite de vuelta al sistema transmisor 210.
En el sistema transmisor 210, las señales moduladas desde el sistema receptor 250 se reciben por las antenas 224, se condicionan por los receptores 222, se demodulan por un demodulador 240, y se procesan por un procesador de datos de RX 242 para extraer el mensaje del enlace inverso trasmitido por el sistema receptor 250. El procesador 230 determina luego qué matriz de precodificación usar para determinar los pesos de la conformación de haces y procesa luego el mensaje extraído.
Volviendo a la Figura 3, esta figura muestra un diagrama de bloques funcional simplificado alternativo de un dispositivo de comunicación de acuerdo con una realización de la invención. Como se muestra en la Figura 3, el dispositivo de comunicación 300 en un sistema de comunicación inalámbrica puede utilizarse para realizar los UE (o AT) 116 y 122 en la Figura 1 o la estación base (o AN) 100 en la Figura 1, y el sistema de comunicaciones inalámbricas es preferentemente el sistema NR. El dispositivo de comunicación 300 puede incluir un dispositivo de entrada 302, un dispositivo de salida 304, un circuito de control 306, una unidad central de procesamiento (CPU) 308, una memoria 310, un código de programa 312, y un transceptor 314. El circuito de control 306 ejecuta el código del programa 312 en la memoria 310 a través de la CPU 308, que controla de esta manera una operación del dispositivo de comunicaciones 300. El dispositivo de comunicaciones 300 puede recibir señales introducidas por un usuario a través del dispositivo de entrada 302, tal como un teclado o teclado numérico, y puede emitir imágenes y sonidos a través del dispositivo de salida 304, tal como un monitor o altavoces. El transceptor 314 se usa para recibir y transmitir señales inalámbricas, que suministra señales recibidas al circuito de control 306, y que emite señales que se generan por el circuito de control 306 de forma inalámbrica. El dispositivo de comunicación 300 en un sistema de comunicación inalámbrica también puede utilizarse para realizar la An 100 en la Figura 1.
La Figura 4 es un diagrama de bloques simplificado del código del programa 312 mostrado en la Figura 3 de acuerdo con una realización de la invención. En esta realización, el código del programa 312 incluye una capa de aplicación 400, una porción de la Capa 3402, y una porción de la Capa 2404, y se acopla a una porción de la Capa 1 406. La porción de la Capa 3402 realiza en general el control de recurso de radio. La porción de la Capa 2404 realiza en general el control de enlace. La porción de la Capa 1406 realiza en general las conexiones físicas.
3GPP TS 23.303 especifica el Descubrimiento de la Retransmisión del UE a la Red para uso de seguridad pública. Tanto el descubrimiento del Modelo A como el descubrimiento del Modelo B son admitidos para descubrir una Retransmisión del UE a la Red.
3GPP TR 23.752 propone admitir la Retransmisión del UE a la Red y las soluciones relacionadas para la Versión 17 de la siguiente manera:
6.16 Solución #16: Autorización y Aprovisionamiento del Servicio para el UE a la red
Retransmisión
6.16.1 Generalidades
Los procedimientos para la autorización y el aprovisionamiento del servicio se basan en los Procedimientos para la Autorización y Aprovisionamiento del Servicio V2X, como se especifica en la cláusula 6.2 de TS 23.287 [5].
Nota del editor: Esta solución se usa para la Retransmisión del UE a la Red de Capa 3. Si esta solución también puede usarse para la Retransmisión del UE a la Red de Capa 2 es FFS.
6.16.2 Autorización y Aprovisionamiento del Servicio basado en PCF para la Retransmisión del UE a la Red Para la Autorización y Aprovisionamiento del Servicio basado en PCF para la Retransmisión del UE a la Red, los procedimientos de registro como se definen en la cláusula 4.2.2.2 de TS 23.502 [8], el procedimiento de Establecimiento de la Asociación de Políticas del UE como se define en la cláusula 4.16.11 de Ts 23.502 [8] y el procedimiento de Modificación de la Asociación de Políticas del UE como se define en la cláusula 4.16.12 de TS 23.502 [8] se aplican con las siguientes adiciones:
Para la Retransmisión del UE a la Red:
- El UE indica la capacidad de Retransmisión del UE a la Red en el mensaje de Solicitud de Registro.
- El PCF determina los parámetros de Retransmisión del UE a la Red para la Retransmisión del UE a la Red y los proporciona a la Retransmisión del UE a la Red como se describe en la solución #17.
Para el UE Remoto:
- El UE indica la capacidad de Acceso de Retransmisión del UE a la Red en el mensaje de Solicitud de Registro.
- El PCF determina los parámetros para que el UE Remoto use una Retransmisión del UE a la Red y se los proporciona al UE Remoto como se describe en la solución #17.
6.16.3 Parámetros de Autorización y Aprovisionamiento para la Retransmisión del UE a la Red
Los siguientes parámetros de Retransmisión del UE a la Red se proporcionan a la Retransmisión del UE a la Red: 1) Política de autorización para actuar como una Retransmisión del UE a la Red:
- PLMN en las que el UE se autoriza a retransmitir tráfico para los UE Remotos.
2) Política/parámetros de Descubrimiento de la Retransmisión del UE a la Red:
- ID de Servicio o Código de Servicio de Retransmisión del UE a la Red que identifica un servicio de conectividad que proporciona la Retransmisión del UE a la Red.
- Los parámetros de sesión de la PDU asociados (S-NSSAI, DNN, modo SSC, etc.) a usar para el tráfico de retransmisión para cada ID de Servicio o Código de Servicio de Retransmisión del UE a la Red.
Nota 1: Si se incluyen los parámetros de sesión de la PDU asociados depende de las soluciones de Descubrimiento de la Retransmisión del UE a la Red. Por ejemplo, si los parámetros de sesión de la PDU asociados pueden difundirse con el Código de Servicio de Retransmisión en la interfaz PC5, estos parámetros pueden no ser necesarios para el procedimiento de aprovisionamiento.
Nota 2: La NSSAI configurada de la Retransmisión del UE a la Red incluye las S-NSSAI necesarias para admitir el tráfico de retransmisión para el ID de Servicio o el Código de Servicio asociado.
Nota del editor: Los detalles de los aspectos de actualización de la configuración de segmentos de Retransmisión del UE a la Red son FFS.
- Parámetros relacionados con la seguridad para el Descubrimiento de la Retransmisión del UE a la Red para cada ID de Servicio o Código de Servicio de Retransmisión del UE a la Red.
Nota 3: Se especificarán más detalles sobre los requisitos de seguridad en SA WG3.
Los siguientes parámetros de Retransmisión del UE a la Red se proporcionan al UE Remoto:
1) Política de autorización para actuar como un UE Remoto:
- Indica si el UE se autoriza para usar la Retransmisión del UE a la red.
2) Política/parámetros de Descubrimiento de la Retransmisión del UE a la Red proporcionados a la Retransmisión del UE a la Red;
- Lista de ID/Código de Servicio de Retransmisión del UE a la Red autorizado.
- Los parámetros de sesión de la PDU asociados (S-NSSAI, DNN, modo SSC, etc.) para cada ID de Servicio o Código de Servicio de Retransmisión del UE a la Red.
Nota 4: Si se incluyen los parámetros de sesión de la PDU asociados depende de las soluciones de Descubrimiento de la Retransmisión del UE a la Red. Por ejemplo, si los parámetros de sesión de la PDU asociados pueden difundirse con el Código de Servicio de Retransmisión en la interfaz PC5, estos parámetros pueden no ser necesarios para el procedimiento de aprovisionamiento.
- Política de selección de la Retransmisión del UE a la Red.
Nota del editor: Los detalles de la política de selección de la Retransmisión del UE a la Red son FFS.
Nota 5: En esta cláusula, solamente se especifican los parámetros específicos del servicio de Retransmisión del UE a la Red. Todos los demás parámetros usados para los parámetros generales de Autorización y Aprovisionamiento (por ejemplo, parámetros Radioeléctricos para el descubrimiento o comunicación) serán definidos por soluciones para KI 8.
Nota 6: Esta solución no admite el caso cuando la Retransmisión de NW está fuera de cobertura o la operación fuera de caja requerida por la seguridad pública. [...]
6.24 Solución #24: Soporta QoS de extremo a extremo para la Retransmisión del UE a la Red de Capa 3 6.24.1 Descripción general
Esta solución aborda el Problema Clave #3 "Soporte de la Retransmisión del UE a la Red". Específicamente, esta solución aborda los aspectos sobre "Cómo admitir los requisitos de extremo a extremo entre el UE Remoto y la red a través de una Retransmisión del UE a la Red, que incluye la QoS (tal como velocidad de datos, confiabilidad, latencia)" y "Cómo la red permite y controla el requisito de QoS para la Retransmisión del UE a la NW 5G ProSe". En la solución de la Retransmisión del UE a la NW de Capa 3 (Solución #6), el flujo de datos del UE Remoto es atendido por la sesión de la PDU del UE de Retransmisión. Como la trayectoria de Retransmisión del UE a la Red comprende dos tramos (PC5 y Uu), como se muestra en la figura 6.24.1-1 más abajo, la QoS de extremo a extremo solamente puede cumplirse cuando los requisitos de QoS se dividen y se satisfacen adecuadamente en los dos tramos respectivamente.
[La Figura 6.24.1-1 de 3GPP TR 23.752 V0.4.0, titulada "End-to-End QoS split for Layer 3 UE-to-Network Relay solution", se reproduce como la Figura 5]
Los requisitos de QoS en el enlace PC5 se controlan con las reglas de QoS de PC5 y los parámetros de QoS de PC5 (PQI, GFBR, MFBR, PC5 LINK-AMBR, rango, etc.) como se especifica en la cláusula 5.4 de TS 23.287 [5]. Los requisitos de QoS en el enlace Uu se controlan a través de las reglas de QoS 5G y los parámetros de QoS 5G (5QI, GFBR, MFBR, etc.) como se especifica en la cláusula 5.7 de TS 23.501 [6].
La QoS del tramo Uu se asocia con la Sesión de la PDU establecida por la Retransmisión del UE a la Red y, por lo tanto, se aplica el procedimiento como se define en TS 23.502 [8], cláusulas 4.3.2 y 4.3.3. La SMF de la Retransmisión del UE a la Red proporcionaría las reglas de QoS correspondientes y los parámetros de QoS de nivel de flujo a la Retransmisión del UE a la Red.
Como se explicó anteriormente, la Retransmisión del UE a la Red necesita traducir la información de QoS de Uu a los parámetros de QoS de PC5 correspondientes con el fin de lograr la QoS de extremo a extremo adecuada. Dado que el UE Remoto y la Retransmisión del UE a la Red usan el modo de comunicación de unidifusión PC5, la mayoría de los parámetros de QoS del nivel de flujo pueden reusarse directamente. El único parámetro que requiere asistencia en la traducción es el mapeo de 5QI y PQI. Por lo tanto, es necesario que la Retransmisión del UE a la Red se configure con la información de mapeo adecuada.
Nota: La Retransmisión del UE a la Red puede configurarse con un mapeo basado en Código de Servicio de Retransmisión de 5QI y PQI.
En base a esta información recibida de la SMF, la Retransmisión del UE a la Red establece los flujos de QoS de PC5 correspondientes, mediante el uso del procedimiento definido en TS 23.287 [5], cláusula 6.3.3.4. Puede haber un mapeo 1 a 1 del Flujo de QoS de PC5 y el Flujo de QoS de Uu para el UE Remoto. En caso de que el UE Remoto solicite flujos de QoS de PC5 dedicados al establecer el enlace L2 mediante PC5, el UE a la Red puede mapear los requisitos de QoS de PC5 a los requisitos de QoS de Uu y realizar la modificación de la sesión de la PDU solicitada por el UE como se define en TS 23.502 [8] cláusula 4.3.3.
6.24.2 Mejoras para admitir el manejo dinámico de QoS
Como se muestra en la figura 6.24.1-1, la conexión de extremo a extremo desde el UE Remoto al AS implica dos enlaces por aire, es decir, Uu y PC5. Por lo tanto, para cumplir con el PDB para un servicio en particular, el PDB de la AN utilizado por la NG-RAN necesita reducirse, con el fin de proporcionar algunos presupuestos para el enlace PC5. Tenga en cuenta que esto es independiente de si se usa la arquitectura de Retransmisión L2 o l3.
Una forma de lograr esto sin afectar a la NG-RAN es que la SMF modifique la PDB señalada a la NG-RAN en el perfil de QoS para los flujos de QoS del tráfico del UE Remoto. La SMF sigue las reglas de PCC (si se determina por el PCF) o se basa en la configuración local para deducir el PDB. Cuando se admite el control de PCC dinámico, la SMF puede basarse en las reglas de PCC para determinar el PDB a usar. De otra manera, la SMF puede basarse en la preconfiguración, por ejemplo, mediante el uso de DNN y/o S-NSSAI, para determinar si modificar la PDB y cómo hacerlo.
Cuando se admite el control de PCC dinámico, es posible que el AF pueda ser capaz de solicitar cierto manejo de QoS del tráfico cuando el UE Remoto inició una sesión. Esto puede lograrse al usar la función como se define en TS 23.503 [18], cláusula 6.1.3.22. El AF es capaz de ubicar el PCF de la Retransmisión del UE a la Red mediante el uso del procedimiento como se define en TS 23.503 [18] cláusula 6.1.1.2, ya que el UE Remoto usa una dirección que pertenece a la sesión de la PDU de la Retransmisión del UE a la Red.
El PCF puede generar las reglas PCC correspondientes y, a su vez, la SMF genera las reglas de QoS y los parámetros de QoS de nivel de flujo y señaliza a la Retransmisión del UE a la Red mediante el uso del procedimiento de Modificación de la Sesión de la PDU. La Retransmisión del UE a la Red usa luego el procedimiento de Modificación de Enlace L2 definido en TS 23.287 [5] cláusula 6.3.3.4 para configurar los flujos de QoS de PC5 relacionados.
6.24.2 Procedimientos
Los procedimientos existentes definidos en TS 23.502 [8] y TS 23.287 [5] pueden usarse para gestionar los flujos de QoS y los flujos de QoS de PC5 para servir al UE Remoto.
6.24.3 Impactos en servicios, entidades e interfaces
La solución tiene impactos en las siguientes entidades:
SMF:
- La SMF admite opcionalmente la modificación de la PDB para un Flujo de QoS que sirve al UE Remoto en base, ya sea, a las reglas de PCC o la preconfiguración.
UE:
- La Retransmisión del UE a la Red 5G ProSe admite el mapeo de parámetros de QoS de nivel de flujo Uu a parámetros de QoS de PC5, que incluye el mapeo de 5QI a PQI, en base, ya sea, a la configuración o el mapeo estandarizada.
6.25 Solución #25: Manejo de QoS para la Retransmisión del UE a la Red de Capa 3
6.25.1 Descripción
Esta es una solución para el Problema Clave #3, Retransmisión del UE a la Red especialmente se usa para el control de QoS de la Retransmisión del UE a la Red de Capa 3.
Para un UE Remoto que accede a la red a través de la Retransmisión del UE a la Red, el control de QoS entre el UE Remoto y la UPF incluye dos partes: una parte es el control de QoS para la conexión entre el UE Remoto y la Retransmisión del UE a la Red, la otra parte es el control de QoS para la conexión entre la Retransmisión del UE a la Red y la UPF. En esta solución, el PCF es responsable de establecer los parámetros de QoS entre el UE y la Retransmisión del UE a la Red (lo llamamos "parámetros de QoS de PC5"), y los parámetros de QoS entre la Retransmisión del UE a la Red y la UPF (lo llamamos " Parámetros QoS de Uu") por separado para admitir el requisito de QoS entre el UE Remoto y la UPF.
Para la interfaz PC5, cuando se usa PQI estandarizado, los parámetros de QoS de PC5 incluyen PQI y otros parámetros de QoS opcionales, por ejemplo, GFBR. Cuando se usa PQI no estandarizado, también se incluye todo el conjunto de características de QoS de PC5.
El PCF garantiza que la PDB asociada con el 5QI en los parámetros de QoS de Uu y la PDB asociada con el PQI en los parámetros de QoS de PC5 soporten la PDB entre el UE Remoto y la UPF. El PCF también garantiza que otros parámetros de QoS/características de QoS en los parámetros de QoS de Uu y los parámetros de QoS de PC5 sean compatibles, por ejemplo, que tengan el mismo valor.
La Retransmisión del UE a la Red y el UE Remoto se preconfiguran con el(los) servicio(s) autorizado(s) y los parámetros de QoS de PC5 relacionados. Estos pueden proporcionarse por PCF durante el procedimiento de aprovisionamiento. El PCF también puede proporcionar parámetros de QoS de PC5 predeterminados para Retransmisión de NW y UE Remoto, esto puede usarse para el UE Remoto fuera de cobertura o para las aplicaciones que no se usan con frecuencia.
Cuando un UE Remoto quiere usar el servicio ofrecido por un AF a través de la red 3GPP, selecciona una Retransmisión del UE a la Red y establece una conexión PC5 entre el UE Remoto y la Retransmisión de NW, si el UE Remoto no tiene los parámetros de QoS de PC5 del servicio, se configura un Flujo de QoS de PC5 predeterminado mediante el uso de los parámetros de QoS de PC5 predeterminados en la información de aprovisionamiento.
La Retransmisión del UE a la Red también configura una sesión de la PDU correspondiente para la retransmisión, por ejemplo, en base a la S-NSSAI, DNN solicitada por el UE Remoto. Después de la asignación de prefijo/dirección IP, la Retransmisión del UE a la Red informa la información de IP del UE Remoto a la SMF, el PCF también recibe la información de IP del UE Remoto de la SMF.
Si el UE Remoto no tiene los parámetros de QoS de PC5 del servicio, después de la conexión PC5 y la configuración de la sesión de la PDU relacionada, el UE Remoto interactúa con a F para la capa de aplicación que controla los mensajes requeridos por el servicio, la interacción se transfiere a través del Flujo de QoS de PC5 predeterminado y Flujo de QoS predeterminado de la sesión de la PDU. Luego AF proporciona el requisito de servicio al PCF. Como el PCF ha recibido el informe del UE remoto de la SMF, el PCF sabe que el UE de destino solicitado por AF es un UE remoto, el PCF genera reglas de PCC (para el control de QoS en Uu) y los parámetros de QoS de PC5 (para el control de QoS en PC5), la decisión del PCF, por ejemplo, podría basarse en los requisitos de servicio recibidos de AF y las políticas del operador y la velocidad de carga de Uu y PC5.
6.25.2 Procedimientos
[La Figura 6.25.1-1 de 3GPP TR 23.752 V0.4.0, titulada "QoS control for L3 UE-to-Network Relay", se reproduce como la Figura 6]
1. Cuando un UE Remoto quiere usar el servicio ofrecido por un AF a través de la red 3GPP, selecciona una Retransmisión del UE a la Red y establece una conexión PC5 entre el UE Remoto y la Retransmisión de NW, es lo mismo que la parte PC5 de la etapa 3 descrita en la cláusula 6.6.2. En esta etapa, si el UE Remoto no tiene los parámetros de QoS de PC5 del servicio, se configura un Flujo de QoS de PC5 predeterminado mediante el uso de los parámetros de QoS de PC5 predeterminados en la información de aprovisionamiento.
2. La Retransmisión del UE a la Red establece una sesión de la PDU correspondiente o usa una sesión de la PDU existente para la retransmisión, por ejemplo, en base a la S-NSSAI, DNN solicitada por el UE remoto. 3. Después de la asignación de prefijo/dirección IP, la Retransmisión del UE a la Red informa la información de IP del UE remoto a la SMF, la s Mf también reenvía el informe recibido al PCF.
4. Si el UE Remoto no tiene los parámetros de QoS de PC5 del servicio, el UE Remoto interactúa con AF para la capa de aplicación que controla los mensajes requeridos por el servicio, la interacción se transfiere a través del Flujo de QoS de PC5 predeterminado y el Flujo de QoS predeterminado de la sesión de la PDU.
5. Dado que la dirección usada por el UE Remoto pertenece a la sesión de la PDU de la Retransmisión del UE a la Red, AF es capaz de ubicar el PCF de la Retransmisión del UE a la Red y proporciona el requisito de servicio al PCF.
6. El PCF sabe que el UE de destino solicitado por AF es un UE remoto, por ejemplo, por la información de IP proporcionada por AF y la información de IP del Ue remoto recibida de la SMF. El PCF genera reglas de PCC (para el control de QoS en Uu) y los parámetros de QoS de PC5 (para el control de QoS en PC5), la decisión del PCF, por ejemplo, podría basarse en los requisitos de servicio recibidos de AF y las políticas del operador y la velocidad de carga de Uu y PC5. El PCF proporciona la decisión de PCC a la SMF.
7. En base a las reglas de PCC recibidas del PCF, la SMF puede decidir configurar un nuevo Flujo de QoS o modificar un Flujo de QoS existente para la sesión de la PDU. La SMF genera una regla de QoS que se aplicará en la Retransmisión del UE a la Red y el perfil de QoS que se aplicará en la RAN para el control de QoS de la parte Uu. Se realiza el procedimiento de modificación de la sesión de la PDU. Los parámetros de QoS de PC5 también se proporcionan a la Retransmisión del UE a la Red junto con la regla de QoS relacionada.
8. La Retransmisión del UE a la Red usa los parámetros de QoS de PC5 recibidos de CN para iniciar el procedimiento de modificación del enlace de Capa 2, como se describe en TS 23.287 [5].
6.25.3 Impactos en servicios, entidades e interfaces
- El PCF genera reglas de PCC (para el control de QoS en Uu) y los parámetros de QoS de PC5 (para el control de QoS en PC5).
- La Retransmisión del UE a la Red modifica el enlace de Capa 2 en base a los parámetros de QoS de PC5 recibidos de CN.
3GPP TS 23.287 especifica la Autorización y Aprovisionamiento para comunicaciones de Vehículo con todo (V2X), manejo de QoS para comunicación V2X, establecimiento de enlace de Capa 2 sobre el punto de referencia PC5 y procedimiento de modificación de enlace de Capa 2 de la siguiente manera:
5.1.2 Autorización y Aprovisionamiento para comunicaciones V2X sobre el punto de referencia PC5
5.1.2.1 Aprovisionamiento de políticas/parámetros
Los siguientes conjuntos de información para las comunicaciones V2X sobre el punto de referencia PC5 se proporcionan al UE: [...]
6) Política/parámetros cuando se selecciona NR PC5:
- El mapeo de tipos de servicio V2X (por ejemplo, PSID o ITS-AID) a frecuencias V2X con área(s) geográfica(s).
- El mapeo del(de los) ID de Capa 2 de Destino y los tipos de servicio V2X, por ejemplo, PSID o ITS-AID de la aplicación V2X para la difusión.
- El mapeo del(de los) ID de Capa 2 de Destino y los tipos de servicio V2X, por ejemplo, PSID o ITS-AID de la aplicación V2X para la difusión grupal.
- El mapeo del(de los) ID de Capa 2 de Destino predeterminados para la señalización inicial para establecer una conexión de unidifusión y los tipos de servicio V2X, por ejemplo, PSID o ITS-AID de la aplicación V2X. Nota 3: El mismo ID de Capa 2 de Destino predeterminado para la señalización inicial de unidifusión puede mapearse a más de un tipo de servicio V2X. En el caso donde diferentes servicios V2X se asignen a distintos ID de Capa 2 de Destino predeterminados, cuando el UE pretenda establecer un único enlace de unidifusión que pueda usarse para más de un tipo de servicio V2X, el UE puede seleccionar cualquiera de los ID de Capa 2 de Destino predeterminadas a usar para la señalización inicial.
- Configuración de mapeo de QoS de PC5:
- Entrada de la capa de aplicación V2X:
- Tipo de servicio V2X (por ejemplo, PSID o ITS-AID).
- (Opcional) Requisitos de la Aplicación V2X para el tipo de servicio V2X, por ejemplo, requisito de prioridad, requisito de confiabilidad, requisito de demora, requisito de rango.
Nota 4: Los detalles de los Requisitos de la Aplicación V2X para el tipo de servicio V2X dependen de la implementación y están fuera del ámbito de esta memoria descriptiva.
- Salida:
- Los parámetros de QoS de PC5 definidos en la cláusula 5.4.2 (es decir, PQI y condicionalmente otros parámetros tales como MFBR/GFBR, etc.).
- Configuraciones de capa AS (consulte TS 38.331 [15]), por ejemplo, el mapeo del(de los) perfil(es) de QoS de PC5 al(a los) portador(es) radioeléctrico(s), cuando el UE "no está atendido por E-UTRA" y "no está atendido por NR".
- El perfil de QoS de PC5 contiene los parámetros de QoS de PC5 descritos en la cláusula 5.4.2 y el valor de las características de QoS con respecto al Nivel de Prioridad, la Ventana de Promediación, el Volumen de Ráfaga de Datos Máximo si el valor predeterminado no se usa como se define en la Tabla 5.4.4-1.
[...]
5.4.1 Manejo de QoS para la comunicación V2X sobre el punto de referencia PC5
5.4.1.1 Modelo de QoS
5.4.1.1.1 Descripción general
Para PC5 basado en LTE, el manejo de QoS se define en TS 23.285 [8], en base a la Prioridad por Paquete ProSe (PPPP) y la Fiabilidad por Paquete ProSe (PPPR).
Para PC5 basado en NR, se usa un modelo de QoS similar al que se define en TS 23.501 [6] para el punto de referencia Uu, es decir, en base a 5QI, con un parámetro adicional de Rango como se describe en las cláusulas 5.4.2, 5.4.3 y 5.4.4. Para la comunicación V2X sobre el punto de referencia PC5 basado en NR, un Flujo de QoS de PC5 se asocia con una Regla de QoS de PC5 y los parámetros de QoS de PC5 como se define en la cláusula 5.4.2. En la cláusula 5.4.4 se define un conjunto de PC5 5QI (PQI) estandarizados. El UE puede configurarse con un conjunto de parámetros de QoS de PC5 predeterminados para usar por los tipos de servicio V2X, como se define en la cláusula 5.1.2.1. Para comunicaciones PC5 de unidifusión, difusión grupal y difusión basadas en NR, se aplicará el modelo de QoS por flujo para la gestión de QoS de PC5. La Figura 5.4.1.1.1-1 ilustra un ejemplo de mapeo del modelo de QoS por flujo para NR PC5. Los detalles de las reglas de QoS de PC5 y las operaciones relacionadas con el PFI se describen en las cláusulas 5.4.1.1.2 y 5.4.11.3.
[La Figura 5.4.1.1.1-1 de 3GPP TS 23.287 V16.2.0, titulada "Per-Flow PC5 QoS Model for NR PC5", se reproduce como la Figura 7]
Los siguientes principios se aplican cuando la comunicación V2X se lleva a cabo mediante el punto de referencia PC5:
- La capa de aplicación puede establecer los Requisitos de la Aplicación V2X para la comunicación V2X, mediante el uso, ya sea, del modelo PPPP y PPPR definido en TS 23.285 [8] o el modelo PQI y Rango como se describe en la cláusula 5.4.4. En función del tipo de punto de referencia PC5, es decir, basado en LTE o basado en NR, seleccionado para la transmisión, el UE puede mapear los Requisitos de la Aplicación V2X proporcionados de la capa de aplicación a los parámetros de QoS adecuados para pasar a la capa inferior. El mapeo entre los dos modelos de QoS se define en la cláusula 5.4.2. Para la comunicación V2X sobre PC5 basado en NR, diferentes paquetes V2X pueden requerir diferentes tratamientos de QoS. En ese caso, los paquetes V2X se enviarán desde la capa V2X a la capa de Estrato de Acceso dentro de los flujos de QoS de PC5 identificados por diferentes PFI.
- Cuando se usa el modo difusión grupal de la comunicación V2X mediante PC5 basado en NR, se asocia un parámetro de Rango con los parámetros de QoS para la comunicación V2X. El Rango puede proporcionarse por la capa de aplicación V2X o usar un valor predeterminado asignado desde el tipo de servicio V2X en base a la configuración como se define en la cláusula 5.12.1. El Rango indica la distancia mínima que necesitan cumplir los parámetros de QoS. El parámetro de Rango se pasa a la capa AS junto con los parámetros de QoS para el control dinámico.
- PC5 basado en NR admite tres tipos de modo de comunicación, es decir, difusión, difusión grupal y unidifusión. El manejo de QoS de estos diferentes modos se describe en las cláusulas 5.4.1.2 a 5.4.1.4. - El UE puede manejar el tráfico de difusión, difusión grupal y unidifusión al tener en cuenta todas sus prioridades, por ejemplo, las indicadas por los PQI.
- Para los modos difusión y difusión grupal de comunicación V2X sobre PC5 basado en NR, el UE aplica valores de PQI estandarizados, ya que no hay señalización sobre el punto de referencia PC5 para estos casos.
- Cuando se usa el modo de operación programada de red, el UE-PC5-AMBR para PC5 basado en NR se aplica a todos los tipos de modos de comunicación, y NG-RAN lo usa para limitar la transmisión PC5 basada en NR del UE en la gestión de recursos. El UE-PC5-AMBR se establecerá en la suma de la tasa de bits máxima agregada de todos los tipos de comunicación (es decir, los modos unidifusión, difusión grupal y difusión) sobre el punto de referencia PC5.
5.4.1.1.2 Derivación de los parámetros de QoS de PC5 y asignación del PFI para el Flujo de QoS de PC5
La siguiente descripción se aplica tanto al modo de operación programada de red como al modo de selección de recursos autónomos del UE.
Cuando se reciben los datos o la solicitud de servicio de la capa de aplicación V2X, el UE determina si hay algún Flujo de QoS de PC5 existente que coincida con los datos o la solicitud de servicio, es decir, en base a las Reglas de QoS de PC5 para el(los) Flujo(s) de QoS de PC5 existente(s).
Si no hay un Flujo de QoS de PC5 que coincida con los datos o la solicitud de servicio, el UE deriva los parámetros de QoS de PC5 en base a los Requisitos de la Aplicación V2X proporcionados por la capa de aplicación V2X (si está disponible) y el tipo de servicio V2X (por ejemplo, PSID o ITS-AID) de acuerdo con la configuración de mapeo de QoS de PC5 definida en la cláusula 5.1.2.1 y realiza lo siguiente:
- Si no hay un Flujo de QoS de PC5 existente que cumpla con los parámetros de QoS de PC5 derivados:
- El UE crea un nuevo Flujo de QoS de PC5 para los parámetros de QoS de PC5 derivados; y
- Luego, el UE asigna un PFI y deriva la Regla de QoS de PC5 para este Flujo de QoS de PC5.
- De otra manera, el UE actualiza el Conjunto de Filtros de Paquetes PC5 en la Regla de QoS de PC5 para tal Flujo de QoS de PC5.
Para la comunicación V2X sobre el punto de referencia NR PC5, el Flujo de QoS de PC5 es la granularidad más fina de la diferenciación de QoS en el mismo destino identificado por el ID de Capa 2 de Destino. El tráfico del Plano de Usuario con el mismo PFI recibe el mismo tratamiento de reenvío de tráfico (por ejemplo, programación, umbral de admisión). El PFI es único dentro de un mismo destino.
5.4.1.1.3 Manejo de los Flujos de QoS de PC5 en base a las Reglas de QoS de PC5
Para cada modo de comunicación (por ejemplo, difusión, difusión grupal, unidifusión), el UE mantiene las asignaciones de PFI al Contexto de QoS de PC5 y las Reglas de QoS de PC5 por destino identificado por el ID de Capa 2 de destino. Un Contexto de QoS de PC5 incluye parámetros de QoS de PC5 (por ejemplo, PQI y Rango) y el tipo de servicio V2X (por ejemplo, PSID o ITS-AID). Cuando el UE asigna un nuevo PFI para el tipo de servicio V2X, el UE lo almacena con el Contexto de QoS de PC5 y las Reglas de QoS de PC5 correspondientes para el destino. Cuando el UE libera el PFI, el UE elimina el Contexto de QoS de PC5 y las Reglas de QoS de PC5 correspondientes para el destino. Para unidifusión, el Perfil de Enlace de Unidifusión definido en la cláusula 5.21.4 contiene información adicional asignada desde el PFI para la operación de unidifusión.
La Regla de QoS de PC5 contiene el PFI del Flujo de QoS de PC5 asociado, un valor de precedencia y un Conjunto de Filtros de Paquetes de PC5 como se define en la cláusula 5.41.1.4. El valor de precedencia determina el orden en que se evalúan las Reglas de QoS de PC5. La Regla de QoS de PC5 con un valor de precedencia más bajo se evalúa antes que aquellas con los valores de precedencia más altos.
La capa V2X proporciona información para las operaciones de QoS de PC5 por destino (por ejemplo, identificado por el ID de Capa 2 de destino) a la capa AS para las operaciones del modelo de QoS por flujo, como se muestra más abajo:
1) Para agregar un nuevo Flujo de QoS de PC5 o para modificar cualquier Flujo de QoS de PC5 existente, la capa V2X proporciona la siguiente información para el Flujo de QoS de PC5 a la capa AS.
- el PFI;
- los parámetros de QoS de PC5 correspondientes; y
- el(los) ID de Capa 2 de origen/destino para difusión y difusión grupal, o el Identificador de Enlace PC5 para unidifusión.
2) Para eliminar cualquier Flujo de QoS de PC5 existente, la capa V2X proporciona la siguiente información para el Flujo de QoS de PC5 a la capa AS.
- el PFI; y
- el(los) ID de Capa 2 de origen/destino para difusión y difusión grupal, o el Identificador de Enlace PC5 para unidifusión.
Además, la capa V2X también proporciona el modo de comunicación (por ejemplo, difusión, difusión grupal, unidifusión), radiofrecuencias, Perfil de Tx a la capa AS para la operación de PC5. Las radiofrecuencias y el Perfil de Tx se determinan en base al tipo de servicio V2X. La capa V2X garantiza que los tipos de servicio V2X (por ejemplo, identificados por PSID o ITS-AID) asociados con diferentes radiofrecuencias se clasifiquen en distintos Flujos de QoS de PC5.
La Figura 5.4.1.1.3-1 ilustró un ejemplo de la clasificación y el marcado del tráfico del plano de usuario mediante el uso de las Reglas de QoS de PC5 y el mapeo de Flujos de QoS de PC5 a recursos de radio en la capa de estrato de acceso.
[La Figura 5.4.1.1.3-1 de 3GPP TS 23.287 V16.2.0, titulada "Handling of PC5 QoS Flows based on PC5 QoS Rules", se reproduce como la Figura 8]
Como se ilustra en la Figura 5.4.1.1.3-1, para un par dado de ID de Capa 2 de origen y destino, puede haber múltiples portadores radioeléctricos, cada uno correspondiente a un nivel de QoS de PC5 diferente. La capa AS puede determinar el mapeo de múltiples Flujos de QoS de PC5 al mismo portador de radio en base a la información proporcionada. Para difusión y difusión grupal, el enlace L2 va a todos los UE en proximidad identificados por el ID de Capa 2 de destino.
5.4.1.1.4 Conjunto de Filtros de Paquetes PC5
El Conjunto de Filtros de Paquetes PC5 admite dos tipos de filtros de paquetes, es decir, el Conjunto de Filtros de Paquetes IP y el Conjunto de Filtros de Paquetes V2X. Una Regla de QoS de PC5 contiene, ya sea, el Conjunto de Filtros de Paquetes IP o el Conjunto de Filtros de Paquetes V2X.
El Conjunto de Filtros de Paquetes IP se define en TS 23.501 [6] cláusula 5.7.6.2.
El Conjunto de Filtros de Paquetes V2X admitirá Filtros de Paquetes en base a al menos cualquier combinación de: - Tipo de servicio V2X (por ejemplo, PSID o ITS-AID);
- ID de Capa 2 de Origen/Destino;
- ID de Capa de Aplicación (por ejemplo, ID de Estación);
- Parámetros de extensión.
Nota del editor: La etapa 3 puede determinar los parámetros de Extensión para admitir, por ejemplo, parámetros de entrada de protocolos de capa superior o campos de encabezado de extensión (por ejemplo, el campo TC del encabezado Común de GeoNetworking, Extensión de Elemento de Información WAVE, etc.). [...]
6.3.3.1 Establecimiento de enlace de capa 2 sobre el punto de referencia PC5
Para realizar el modo unidifusión de comunicación V2X a través del punto de referencia PC5, el UE se configura con la información relacionada, como se describe en la cláusula 5.1.2.1.
La Figura 6.3.3.1-1 muestra el procedimiento de establecimiento del enlace de capa 2 para el modo unidifusión de comunicación V2X sobre el punto de referencia PC5.
[La Figura 6.3.3.1-1 de 3GPP TS 23.287 V16.2.0, titulada "Layer-2 link establishment procedure", se reproduce como la Figura 9]
1. El(Los) UE determina(n) el ID de Capa 2 de destino para la recepción de señalización para el establecimiento del enlace de unidifusión PC5 como se especifica en la cláusula 5.6.1.4. El ID de Capa 2 de destino se configura con el(los) UE como se especifica en la cláusula 5.1.2.1.
2. La capa de aplicación V2X en el UE-1 proporciona información de aplicación para la comunicación de unidifusión PC5. La información de aplicación incluye los tipos de servicio V2X (por ejemplo, el(los) PSID o el(los) ITS-AID) de la aplicación V2X y el ID de Capa de Aplicación del UE de inicio. El ID de Capa de Aplicación del UE de destino puede incluirse en la información de aplicación.
La capa de aplicación V2X en el UE-1 puede proporcionar Requisitos de la Aplicación V2X para esta comunicación de unidifusión. El UE-1 determina los parámetros de QoS de PC5 y PFI como se especifica en la cláusula 5.4.1.4. Si el UE-1 decide reusar el enlace de unidifusión PC5 existente como se especifica en la cláusula 5.2.1.4, el UE activa el procedimiento de modificación del enlace de Capa 2 como se especifica en la cláusula 6.3.3.4.
3. El UE-1 envía un mensaje de Solicitud de Comunicación Directa para iniciar el procedimiento de establecimiento de enlace de capa 2 de unidifusión. El mensaje de Solicitud de Comunicación Directa incluye:
- Información de Usuario de Origen: el ID de Capa de Aplicación del UE de inicio (es decir, el ID de Capa de Aplicación del UE-1).
- Si la capa de aplicación V2X proporcionó el ID de Capa de Aplicación del UE de destino en la etapa 2, se incluye la siguiente información:
- Información de Usuario de Destino: el ID de Capa de Aplicación del UE de destino (es decir, el ID de Capa de Aplicación del UE-2).
- Información de Servicio V2X: la información sobre el(los) servicios V2X que solicitan el establecimiento del enlace de Capa 2 (por ejemplo, el(los) PSID o el(los) iTs -AID).
- Información de Seguridad: la información para el establecimiento de la seguridad.
Nota 1: La información de Seguridad y la protección necesaria de la Información de Usuario de Origen y la Información de Usuario de Destino se definen por SA WG3.
El ID de Capa 2 de origen y el ID de capa 2 de destino usados para enviar el mensaje de Solicitud de Comunicación Directa se determinan como se especifica en las cláusulas 5.6.1.1 y 5.6.1.4. El ID de Capa 2 de destino puede ser un ID de Capa 2 de difusión o unidifusión. Cuando se usa un iD de Capa 2 de unidifusión, la Información de Usuario de Destino se incluirá en el mensaje de Solicitud de Comunicación Directa.
El UE-1 envía el mensaje de Solicitud de Comunicación Directa a través de la difusión o unidifusión PC5 mediante el uso del ID de Capa 2 de origen y el ID de Capa 2 de destino.
4. La seguridad con UE-1 se establece como se muestra más abajo:
4a. Si la Información de Usuario de Destino se incluye en el mensaje de Solicitud de Comunicación Directa, el UE de destino, es decir, el UE-2, responde al establecer la seguridad con el UE-1.
4b. Si la Información de Usuario de Destino no se incluye en el mensaje de Solicitud de Comunicación Directa, los UE que están interesados en usar el(los) servicio(s) V2X anunciados mediante un enlace de unidifusión PC5 con UE-1 responden al establecer la seguridad con UE-1.
Nota 2: La señalización para el Procedimiento de Seguridad se define por SA WG3.
Cuando la protección de seguridad se habilita, el UE-1 envía la siguiente información al UE de destino:
- Si se usa la comunicación IP:
- Configuración de la Dirección IP: Para la comunicación IP, se requiere la configuración de la dirección IP para este enlace e indica uno de los siguientes valores:
- "Enrutador IPv6" si el mecanismo de asignación de direcciones IPv6 es admitido por el UE de inicio, es decir, actúa como un Enrutador IPv6; o
- "Asignación de direcciones IPv6 no admitida" si el mecanismo de asignación de direcciones IPv6 no es admitido por el UE de inicio.
- Dirección IPv6 Local de Enlace: una dirección IPv6 local de enlace formada localmente en base a RFC 4862 [21] si el UE-1 no admite el mecanismo de asignación de direcciones IP IPv6, es decir, la Configuración de Direcciones IP indica "Asignación de direcciones IPv6 no admitida".
- Información de QoS: la información sobre el(los) Flujo(s) de QoS de PC5. Para cada Flujo de QoS de PC5, el PFI y los parámetros de QoS de PC5 correspondientes (es decir, PQI y condicionalmente otros parámetros tales como MFBR/GFBR, etc.).
El ID de Capa 2 de origen usado para el procedimiento de establecimiento de seguridad se determina como se especifica en las cláusulas 5.6.1.1 y 5.6.1.4. El ID de Capa 2 de destino se establece en el ID de Capa 2 de origen del mensaje de Solicitud de Comunicación Directa recibido.
Tras recibir los mensajes del procedimiento de establecimiento de seguridad, el UE-1 obtiene la ID de Capa 2 del UE par para futuras comunicaciones, para señalización y tráfico de datos para este enlace de unidifusión.
5. El(Los) UE de destino que han establecido satisfactoriamente la seguridad con el UE-1 envían un mensaje de Aceptación de Comunicación Directa al UE-1:
5a. (Establecimiento de enlace de Capa 2 orientado al UE) Si la Información de Usuario de Destino se incluye en el mensaje de Solicitud de Comunicación Directa, el UE de destino, es decir, UE-2, responde con un mensaje de Aceptación de Comunicación Directa si el ID de Capa de Aplicación para UE-2 coincide.
5b. (Establecimiento de enlace de Capa 2 orientado al Servicio V2X) Si la Información de Usuario de Destino no se incluye en el mensaje de Solicitud de Comunicación Directa, los UE que se interesan en usar el(los) Servicio(s) V2X anunciados responden a la solicitud al enviar un mensaje de Aceptación de Comunicación Directa (UE-2 y UE-4 en la Figura 6.3.3.1-1).
El mensaje de Aceptación de Comunicación Directa incluye:
- Información de Usuario de Origen: ID de Capa de Aplicación del UE que envía el mensaje de Aceptación de Comunicación Directa.
- Información de QoS: la información sobre el(los) Flujo(s) de QoS de PC5. Para cada Flujo de QoS de PC5, el PFI y los parámetros de QoS de PC5 correspondientes solicitados por el UE-1 (es decir, PQI y condicionalmente otros parámetros tales como MFBR/GFBR, etc.).
- Si se usa la comunicación IP:
- Configuración de la Dirección IP: Para la comunicación IP, se requiere la configuración de la dirección IP para este enlace e indica uno de los siguientes valores:
- "Enrutador IPv6" si el mecanismo de asignación de direcciones IPv6 es admitido por el UE de destino, es decir, actúa como un Enrutador IPv6; o
- "Asignación de direcciones IPv6 no admitida" si el mecanismo de asignación de direcciones IPv6 no es admitido por el UE de destino.
- Dirección IPv6 Local de Enlace: una dirección IPv6 local de enlace formada localmente en base a RFC 4862 [21] si el UE de destino no admite el mecanismo de asignación de direcciones IP IPv6, es decir, la Configuración de Direcciones IP indica "Asignación de direcciones IPv6 no admitida", y el UE-1 incluyó una dirección IPv6 local de enlace en el mensaje de Solicitud de Comunicación Directa. El UE de destino deberá incluir una dirección IPv6 local de enlace no conflictiva.
Si ambos UE (es decir, el UE de inicio y el UE de destino) seleccionados para usar una dirección IPv6 local de enlace, deberán deshabilitar la detección de direcciones duplicadas definida en RFC 4862 [21].
Nota 3: Cuando, ya sea, el UE de inicio o el UE de destino indica el soporte del enrutador IPv6, el procedimiento de configuración de la dirección correspondiente se llevará a cabo después del establecimiento del enlace de capa 2 y las direcciones IPv6 locales de enlace se ignorarán.
La capa V2X del UE que estableció el enlace de unidifusión PC5 pasa el Identificador de Enlace PC5 asignado para el enlace de unidifusión y la información relacionada con el enlace de unidifusión PC5 a la capa AS. La información relacionada con el enlace de unidifusión PC5 incluye la información del ID de Capa 2 (es decir, ID de Capa 2 de origen e ID de Capa 2 de destino). Esto permite que la capa AS mantenga el Identificador de Enlace PC5 junto con la información relacionada con el enlace de unidifusión de PC5.
6. Los datos de servicio V2X se transmiten mediante el enlace de unidifusión establecido como se muestra más abajo:
El Identificador de Enlace PC5 y el PFI se proporcionan a la capa AS, junto con los datos de servicio V2X.
Opcionalmente, además, la información del ID de Capa 2 (es decir, ID de Capa 2 de origen e ID de Capa 2 de destino) se proporciona a la capa AS.
Nota 4: Depende de la implementación del UE proporcionar la información del ID de Capa 2 a la capa AS.
El UE-1 envía los datos de servicio V2X mediante el uso del ID de Capa 2 de origen (es decir, el ID de Capa 2 del UE-1 para este enlace de unidifusión) y el ID de Capa 2 de destino (es decir, el ID de capa 2 del UE par para este enlace de unidifusión).
Nota 5: El enlace de unidifusión PC5 es bidireccional, por lo tanto, el UE par del UE-1 puede enviar los datos de servicio V2X al UE-1 mediante el enlace de unidifusión con el UE-1.
[...]
6.3.3.4 Modificación del enlace de Capa 2 para un enlace de unidifusión
La Figura 6.3.3.4-1 muestra el procedimiento de modificación del enlace de capa 2 para un enlace de unidifusión. Este procedimiento se usa para:
- agregar nuevos servicios V2X al enlace de unidifusión PC5 existente.
- eliminar el(los) servicio(s) V2X del enlace de unidifusión PC5 existente.
- agregar nuevos Flujos de QoS de PC5 en el enlace de unidifusión PC5 existente.
- modificar el(los) Flujo(s) de QoS de PC5 existente(s) en el enlace de unidifusión PC5 existente.
- eliminar el(los) Flujo(s) de QoS de PC5 existente(s) en el enlace de unidifusión PC5 existente.
[La Figura 6.3.3.4-1 de 3GPP TS 23.287 V16.2.0, titulada "Layer-2 link modification procedure", se reproduce como la Figura 10]
0. El UE-1 y el UE-2 tienen un enlace de unidifusión establecido como se describe en la cláusula 6.3.3.1.
1. La capa de aplicación V2X en el UE-1 proporciona información de aplicación para la comunicación de unidifusión PC5. La información de aplicación incluye el(los) tipo(s) de servicio V2X (por ejemplo, el(los) PSID o el(los) ITS-AID) de la(las) aplicación(es) V2X y el ID de Capa de Aplicación del UE de inicio. El ID de Capa de Aplicación del UE de destino puede incluirse en la información de aplicación. Si el UE-1 decide reusar el enlace de unidifusión PC5 existente como se especifica en la cláusula 5.2.1.4, por lo que decide modificar el enlace de unidifusión establecido con el UE-2, el UE-1 envía una Solicitud de Modificación de Enlace al UE-2.
El mensaje de Solicitud de Modificación de Enlace incluye:
a) Agregar nuevos servicios V2X al enlace de unidifusión PC5 existente:
- Información de Servicio V2X: la información sobre el(los) servicio(s) V2X a agregar (por ejemplo, el(los) PSID o el(los) ITS-AID).
- Información de QoS: la información sobre el(los) Flujo(s) de QoS de PC5 para cada Servicio V2X a agregar. Para cada Flujo de QoS de PC5, el PFI y los parámetros de QoS de PC5 correspondientes (es decir, PQI y condicionalmente otros parámetros tales como MFBR/GFBR, etc.).
b) Eliminar el(los) servicio(s) V2X del enlace de unidifusión PC5 existente:
- Información de Servicio V2X: la información sobre el(los) Servicio(s) V2X a eliminar (por ejemplo, el(los) PSID o el(los) ITS-AID).
c) Agregar nuevos Flujos de QoS de PC5 en el enlace de unidifusión PC5 existente:
- Información de Servicio V2X: la información sobre el(los) Servicio(s) V2X que necesitan agregar nuevos Flujos de QoS (por ejemplo, el(los) PSID o el(los) ITS-AID).
- Información de QoS: la información sobre el(los) Flujo(s) de QoS de PC5 a modificar. Para cada Flujo de QoS de PC5, el PFI y los parámetros de QoS de PC5 correspondientes (es decir, PQI y condicionalmente otros parámetros tales como MFBR/GFBR, etc.).
d) Modificar el(los) Flujo(s) de QoS de PC5 en el enlace de unidifusión PC5 existente:
- Información de QoS: la información sobre el(los) Flujo(s) de QoS de PC5 a modificar. Para cada Flujo de QoS de PC5, el PFI y los parámetros de QoS de PC5 correspondientes (es decir, PQI y condicionalmente otros parámetros tales como MFBR/GFBR, etc.).
e) Eliminar el(los) Flujo(s) de QoS de PC5 en el enlace de unidifusión PC5 existente:
- PFI.
2. El UE-2 responde con un mensaje de Aceptación de Modificación de Enlace.
El mensaje de Aceptación de Modificación de Enlace incluye:
- Para el caso a), caso c) y caso d) descrito en la etapa 1:
- Información de QoS: la información sobre el(los) Flujo(s) de QoS de PC5. Para cada Flujo de QoS de PC5, el PFI y los parámetros de QoS de PC5 correspondientes (es decir, PQI y condicionalmente otros parámetros tales como MFBR/GFBR, etc.).
La capa V2X de cada UE proporciona información sobre la modificación del enlace de unidifusión a la capa AS. Esto permite que la capa AS actualice el contexto relacionado con el enlace de unidifusión modificado.
3GPP TS 23.502 especifica el Establecimiento de la Sesión de la PDU solicitado por el UE y la Modificación de la Sesión de la PDU para que un UE acceda al servicio proporcionado por una red de datos (DN) como sigue:
4.3.2.2 Establecimiento de la Sesión de la PDU Solicitada por el UE
4.3.2.2.1No itinerancia e Itinerancia con Desglose Local
La cláusula 4.3.2.2.1 especifica el establecimiento de la Sesión de la PDU en los casos de no itinerancia e itinerancia con ruptura local. El procedimiento se usa para:
- Establecer una nueva Sesión de la PDU;
- Transferir una conexión PDN en EPS a una Sesión de la PDU en 5GS sin interfaz N26;
- Conmutar una Sesión de la PDU existente entre acceso no 3GPP y acceso 3GPP. El comportamiento específico del sistema en este caso se define con más detalle en la cláusula 4.9.2; o
- Solicitar una Sesión de la PDU para servicios de Emergencia.
En el caso de itinerancia, el AMF determina si se debe establecer una Sesión de la PDU en LBO o Enrutamiento Doméstico. En el caso de LBO, el procedimiento es como en el caso de no itinerancia con la diferencia de que el AMF, la SMF, el UPF y el PCF se ubican en la red visitada. Las Sesiones de la PDU para servicios de Emergencia nunca se establecen en el modo de Enrutamiento Doméstico. Si la Optimización CloT 5GS del Plano de Control se habilita para la sesión de la PDU con LBO, el NEF no se usa como ancla de esta sesión de la PDU.
Nota 1: El UE proporciona tanto las S-NSSAI de la PLMN Doméstica y la PLMN Visitada a la red, como se describe en la cláusula 5.15.5.3 de TS 23.501 [2].
[La Figura 4.3.2.2.1-1 de 3GPP TS 23.502 V16.5.1, titulada "UE-requested PDU Session Establishment for nonroaming and roaming with local breakout", se reproduce como la Figura 11] [...]
4.3.3 Modificación de la Sesión de la PDU
4.3.3.1 Generalidades
El procedimiento se usa cuando se modifica uno o varios de los parámetros de QoS intercambiados entre el UE y la red.
Nota: Las condiciones cuando se usa este procedimiento para el cambio de QoS, así como también los parámetros de QoS intercambiados entre el UE y la red, se definen en TS 23.501 [2], cláusula 5.7.
4.3.3.2 Modificación de la Sesión de la PDU solicitada por el UE o la red (no itinerancia e itinerancia con ruptura local)
El procedimiento de Modificación de la Sesión de la PDU solicitada por el UE o la red (escenario de no itinerancia e itinerancia con ruptura local) se representa en la Figura 4.3.3.2-1.
[La Figura 4.3.3.2-1 de 3GPP TS 23.502 V16.5.1, titulada "UE or network requested PDU Session Modification (for non-roaming and roaming with local breakout)", se reproduce como la Figura 12] [...]
3GPP TS 24.501 especifica la Calidad de Servicio (QoS) y define el mensaje de solicitud de modificación de la sesión de la PDU como sigue:
6.2.5 Calidad de servicio
6.2.5.1 Generalidades
6.2.5.1.1 Reglas de QoS
6.2.5.1.1.1 Generalidades
En una sesión de la PDU de tipo de sesión de la PDU IPv4, IPv6, IPv4v6 y Ethernet, el protocolo NAS permite diferentes tratamientos de reenvío de paquetes de datos de usuario de UL en uno o más flujos de QoS en base a las reglas de QoS señaladas, las reglas de QoS derivadas o cualquier combinación de ellas.
En una sesión de la PDU del tipo de sesión de la PDU No estructurada, todos los paquetes de datos de usuario de UL se asocian con el mismo flujo de QoS.
6.2.5.1.1.2 Reglas de QoS señaladas
El protocolo NAS permite que la red proporcione al UE las reglas de QoS señaladas asociadas con una sesión de la PDU.
La red puede proporcionar al UE con una o más reglas de QoS señaladas asociadas con una sesión de la PDU en el establecimiento de la sesión de la PDU o en la modificación de la sesión de la PDU.
Cada regla de QoS señalada contiene:
a) una indicación de si la regla de QoS es la regla de QoS predeterminada;
b) un identificador de regla de QoS (QRI);
c) un identificador de flujo de QoS (QFI);
d) opcionalmente, un conjunto de filtros de paquetes; y
e) un valor de precedencia.
Nota 1: La indicación de regla de QoS predeterminada (DQR) de una regla de QoS señalada no puede cambiarse. Para el caso d) anterior:
1) Si la regla de QoS es la regla predeterminada de una sesión de la PDU de tipo de sesión de la PDU IPv4, IPv6, IPv4v6 o Ethernet, el conjunto de filtros de paquetes contiene cero o más filtros de paquetes para la dirección de DL y puede contener adicionalmente uno de los siguientes:
A) un filtro de paquetes coincidentes para la dirección de UL;
B) un filtro de paquetes coincidentes para las direcciones de UL y de DL;
C) cero o más filtros de paquetes para la dirección de UL (diferente del filtro de paquetes coincidentes para la dirección de UL);
D) cero o más filtros de paquetes para las direcciones de UL y de DL (diferente del filtro de paquetes coincidentes para las direcciones de UL y de DL); o
E) uno o más filtros de paquetes para la dirección de UL (diferentes del filtro de paquetes coincidentes para la dirección de UL) y uno o más filtros de paquetes para las direcciones de UL y de DL (diferentes del filtro de paquetes coincidentes para las direcciones de UL y de DL).
El conjunto de filtros de paquetes para la regla predeterminada no deberá estar vacío. Si la regla de QoS predeterminada contiene un filtro de paquetes coincidentes, entonces se usará el valor de precedencia más alto para la regla de QoS predeterminada.
2) Si la regla de QoS es una regla de QoS de una sesión de la PDU de tipo de sesión de la PDU IPv4, IPv6, IPv4v6 o Ethernet y no es la regla de QoS predeterminada, el conjunto de filtros de paquetes contiene cero o más filtros de paquetes para la dirección de DL, y puede contener adicionalmente uno de los siguientes:
A) cero o más filtros de paquetes para la dirección de UL (diferente del filtro de paquetes coincidentes para la dirección de UL); y
B) cero o más filtros de paquetes tanto para las direcciones de UL como de DL (diferente del filtro de paquetes coincidentes para las direcciones de UL y de DL).
El conjunto de filtros de paquetes para una regla de QoS que no sea la regla de QoS predeterminada no deberá estar vacío.
3) Para la sesión de la PDU del tipo de sesión de la PDU no estructurada, solamente hay una regla de QoS asociada a ella y el conjunto de filtros de paquetes de esa regla de QoS está vacío.
Si el UE solicita una nueva regla de QoS, deberá asignar un valor de precedencia para la regla de QoS señalada que no esté en el rango de 70 a 99 (decimal).
Nota 2: En esta versión de la memoria descriptiva, no hay soporte para un filtro de paquetes coincidentes para la dirección de DL.
Nota 3: Con el fin de admitir la diferenciación de QoS en caso de acceso a servicios PLMN a través de un SNPN, el UE, dentro del SNPN, puede construir filtros de paquetes en base a la dirección IP de destino para alcanzar el N3IWF en el PLMN y el índice de parámetros de seguridad (SPI) para el IPsec SA.
Nota 4: con el fin de admitir la diferenciación de QoS en caso de acceso a los servicios SNPN a través de una PLMN, el UE, dentro de la PLMN, puede construir filtros de paquetes en base a la dirección IP de destino para alcanzar la N3IWF en la SNPN y el índice de parámetros de seguridad (SPI) para el IPsec SA.
Nota 5: La condición descrita anteriormente de asignar un valor de precedencia para la regla de QoS señalada se aplica al UE cuando el UE solicita una regla de QoS para que la red vincule los flujos de datos de servicio descritos por la regla de QoS a un flujo de QoS dedicado al establecer el bit de segregación en 1.
En el modo NB-N1, solamente hay una regla de QoS asociada con una sesión de la PDU y esa es la regla de QoS predeterminada. Como se describe en 3GPP TS 23.501 [8], cuando la SMF determina que el UE tiene:
a) movido de un área de seguimiento en modo WB-N1 a un área de seguimiento en modo NB-N1;
b) movido de un área de seguimiento en modo WB-S1 a un área de seguimiento en modo NB-N1; o
c) movido de un área de seguimiento en NR conectado a 5GCN a un área de seguimiento en modo NB-N1; la SMF deberá, para cada sesión de la PDU que se mantenga activa, iniciar el procedimiento de modificación de la sesión de la PDU (véase la subcláusula 6.3.3.2) para eliminar todas las reglas de QoS que no sean las reglas de QoS predeterminadas, si las hubiere.
Dentro de una sesión de la PDU:
a) cada regla de QoS señalada tiene un QRI único;
b) hay al menos una regla de QoS señalada;
c) una regla de QoS señalada es la regla de QoS predeterminada; y
d) puede haber cero, una o más reglas de QoS señaladas asociadas con un QFI dado.
6.2.5.1.1.3 Reglas de QoS derivadas
Las reglas de QoS derivadas solamente se aplican a la sesión de la PDU de tipo de sesión de la PDU IPv4, IPv6, IPv4v6 o Ethernet.
La QoS reflexiva en el UE crea las reglas de QoS derivadas asociadas con una sesión de la PDU en base a paquetes de datos de usuario de DL recibidos a través de la sesión de la PDU.
Cada regla de QoS derivada contiene:
a) un identificador de flujo de QoS (QFI);
b) un filtro de paquetes para la dirección de UL; y
c) un valor de precedencia de 80 (decimal).
Nota: En el lado de la red, la regla de QoS correspondiente puede asociarse con un valor de precedencia diferente en el rango de 70 a 99 (decimal).
Dentro de una sesión de la PDU:
a) puede haber cero, una o más reglas de QoS derivadas asociadas con un QFI dado; y
b) puede haber hasta una regla de QoS derivada asociada con un filtro de paquetes dado para la dirección de UL.
En el UE, se ejecuta un temporizador T3583 para cada regla de QoS derivada.
La QoS reflexiva no es admitida en el modo NB-N1.
6.2.5.1.1.4 Descripciones de flujo de QoS
La red también puede proporcionar al UE con una o más descripciones de flujo de QoS asociadas con una sesión de la PDU en el establecimiento de la sesión de la PDU o en la modificación de la sesión de la PDU.
Cada descripción de flujo de QoS contiene:
a) un identificador de flujo de QoS (QFI);
b) si el flujo es un flujo de QoS GBR:
1) Tasa de bits de flujo garantizada (GFBR) para el UL;
2) Tasa de bits de flujo garantizada (GFBR) para el DL;
3) Tasa de bits de flujo máxima (MFBR) para el UL;
4) Tasa de bits de flujo máxima (MFBR) para el DL; y
5) opcionalmente, ventana de promediación, aplicable tanto para el UL como para el DL;
c) 5QI, si el QFI no es el mismo que el 5QI de flujo de QoS identificado por el QFI; y
d) opcionalmente, una identidad de portador EPS (EBI) si el flujo de QoS puede asignarse a un portador EPS como se especifica en la subcláusula 4.11.2 de 3GPP t S 23.502 [9].
Si la ventana de promediación no se incluye en una descripción de flujo de QoS para un flujo de QoS GBR con un 5QI indicado en la tabla 5.7.4-1 de 3GPP Ts 23.501 [8], la ventana de promediación asociada con el 5QI en la tabla 5.7.4-1 de 3GPP TS 23.501 [8] se aplica para la ventana de promediación.
Si la ventana de promediación no se incluye en una descripción de flujo de QoS para un flujo de QoS GBR con un 5QI no indicado en la tabla 5.7.4-1 de 3GPP TS 23.501 [8], se usa el valor estandarizado de dos segundos como la ventana de promediación.
6.2.5.1.2 Sesión-AMBR
El protocolo NAS permite que la red proporcione al UE con la sesión-AMBR asociada con una sesión de la PDU.
El valor estandarizado de dos segundos se usa como la ventana de promediación para la aplicación del UE de la limitación de velocidad de UL indicada por la sesión-AMBR.
6.2.5.1.2A Nulo
6.2.5.1.3 Coincidencia de paquetes de datos de usuario de UL
Para la sesión de la PDU de tipo de sesión de la PDU IPv4, IPv6, IPv4v6 o Ethernet, tras recibir un paquete de datos de usuario de UL de las capas superiores para su transmisión a través de una sesión de la PDU, el UE intentará asociar el paquete de datos de usuario de UL con:
a) el QFI de una regla de QoS señalada asociada con la sesión de la PDU que tiene un conjunto de filtros de paquetes que contienen un filtro de paquetes para la dirección de UL que coincide con el paquete de datos de usuario de UL o que contiene un filtro de paquetes tanto para las direcciones de UL como de DL que coinciden con el paquete de datos de usuario de UL; o
b) el QFI de una regla de QoS derivada asociada con la sesión de la PDU que tiene el filtro de paquetes para la dirección de UL que coincide con el paquete de datos de usuario de UL;
al evaluar las reglas de QoS en orden creciente de sus valores de precedencia hasta que el paquete de datos de usuario de UL se asocie con un QFI o se evalúen todas las reglas de QoS.
Para la sesión de la PDU del tipo de sesión de la PDU no estructurada, tras recibir un paquete de datos de usuario de UL de las capas superiores para su transmisión a través de una sesión de la PDU, el UE asociará el paquete de datos de usuario de UL con el QFI de la regla de QoS predeterminada asociada con la sesión de la PDU.
Si el paquete de datos de usuario de UL se asocia con un QFI, el UE pasará el QFI junto con el paquete de datos de usuario de UL a las capas inferiores para su transmisión.
Nota: Las capas inferiores realizan el marcado del paquete de datos de usuario de UL con el QFI.
Si se evalúan todas las reglas de QoS y el paquete de datos de usuario de UL no se asocia con un QFI, el UE descartará el paquete de datos de usuario de UL. [...]
8.3.7 Solicitud de modificación de la sesión de la PDU
8.3.7.1 Definición de mensaje
El mensaje de solicitud de modificación de la sesión de la PDU es enviado por el UE a la SMF para solicitar una modificación de una sesión de la PDU. Véase la tabla 8.3.7.11.
Tipo de mensaje: SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE LA PDU
Significado: dual
Dirección: UE a la red
[La tabla 8.3.7.1.1 de 3GPP TS 24.501 V16.5.1, titulada "PDU SESSION MODIFICATION REQUEST message content", se reproduce como la Figura 13]
Nota: Es posible que los UE que cumplen con versiones anteriores de esta memoria descriptiva envíen el IE de contextos de portador de EPS asignados con IEI de valor "7F" para este mensaje. [...]
8.3.7.7 Reglas de QoS solicitadas
Este IE se incluye en el mensaje cuando el UE solicita un manejo de QoS específico.
8.3.7.8 Descripciones de flujo de QoS solicitado
Este IE se incluye en el mensaje cuando el UE solicita unas descripciones de flujo de QoS específicas. [...] 3GPP TS 23.501 especifica el conjunto de filtros de paquetes como sigue:
5.7.6 Conjunto de Filtros de Paquetes
5.7.6.1 Generalidades
El Conjunto de Filtros de Paquetes se usa en la regla de QoS y el PDR para identificar uno o más flujos de paquetes (IP o Ethernet).
Nota 1: Un Flujo de QoS se caracteriza por el(los) PDR(s) y la(las) regla(s) de QoS como se describe en la cláusula 5.71.1.
Nota 2: el filtro de paquetes de DL en un Conjunto de Filtros de Paquetes de una regla de QoS puede ser necesario para el u E, por ejemplo, para el propósito de la precondición de IMS.
El Conjunto de Filtros de Paquetes puede contener uno o más Filtros de Paquetes. Cada Filtro de Paquetes es aplicable para la dirección de DL, la dirección de UL o ambas direcciones.
Nota 3: El Filtro de Paquetes en el Conjunto de Filtros de Paquetes de la regla de QoS predeterminada que permite todo el tráfico de UL (también conocido como Filtro de Paquetes Coincidentes) se describe en TS 24.501 [47].
Hay dos tipos de Conjuntos de Filtros de Paquetes, es decir, Conjunto de Filtros de Paquetes IP y Conjunto de Filtros de Paquetes Ethernet, correspondientes a esos Tipos de Sesión de la PDU.
5.7.6.2 Conjunto de Filtros de Paquetes IP
Para el Tipo de Sesión de la PDU IP, el Conjunto de Filtros de Paquetes admitirá Filtros de Paquetes en base a al menos cualquier combinación de:
- Dirección IP o prefijo IPv6 de origen/destino.
- Número de puerto de origen/destino.
- ID de protocolo del protocolo anterior de tipo IP/Encabezado siguiente.
- Tipo de Servicio (TOS) (IPv4)/Clase de tráfico (IPv6) y Máscara.
- Etiqueta de Flujo (IPv6).
- Índice de parámetro de seguridad.
- Dirección del Filtro de Paquetes.
Nota 1: Un valor que no se especifica en un Filtro de Paquetes coincide con cualquier valor de la información correspondiente en un paquete.
Nota 2: Una dirección IP o Prefijo puede combinarse con una máscara de prefijo.
Nota 3: Los números de puerto pueden especificarse como rangos de puertos. [...]
En la Versión 16 (como se analizó en 3GPP TS 23.303), se admiten tanto el descubrimiento del Modelo A como el descubrimiento del Modelo B para descubrir una Retransmisión del UE a la Red. El Modelo A usa un único mensaje de protocolo de descubrimiento (es decir, Anuncio), y el Modelo B usa dos mensajes de protocolo de descubrimiento (es decir, Solicitud y Respuesta). Estos dos mecanismos de descubrimiento también pueden reusarse para la próxima versión del descubrimiento de la Retransmisión del UE a la Red.
Después de que un UE Remoto descubre una Retransmisión del UE a la Red (o un UE de Retransmisión), el UE Remoto puede luego establecer un enlace de unidifusión con el UE de Retransmisión para transferir el tráfico de un servicio en cuestión con una red de datos (DN) en cuestión a través del UE de Retransmisión. El UE Remoto puede transmitir un mensaje de Solicitud de Comunicación Directa para establecer el enlace de unidifusión con el UE de Retransmisión.
De acuerdo con 3GPP TS 23.287, el mensaje de Solicitud de Comunicación Directa puede transmitirse mediante el uso de una ID de Capa 2 conocida del UE de Retransmisión o una ID de Capa 2 de destino predeterminada asociada con el servicio V2X en el que se interesa el UE Remoto. Y, el ID de Capa 2 de destino predeterminado se configura para el establecimiento del enlace de unidifusión PC5. Por otro lado, el mensaje de Solicitud de Comunicación Directa puede incluir Información de Servicio (por ejemplo, Identidad/Identificador de Servicio de Proveedor (PSID) o Identificador de Aplicación de Sistemas de Transporte Inteligente (ITS-AID)) para indicar el servicio de conectividad. En respuesta, el UE de Retransmisión puede responder con un mensaje de Aceptación de Comunicación Directa para completar el establecimiento del enlace de unidifusión. El mensaje de Aceptación de Comunicación Directa puede dirigirse a un ID de Capa 2 del UE Remoto.
Para retransmitir el tráfico entre el UE Remoto y la red de datos (DN), el UE de Retransmisión necesita establecer una sesión de la PDU con el DN antes o después de que se establezca un enlace de unidifusión con el UE Remoto. De acuerdo con 3GPP TS 24.501, el protocolo NAS permite que la red central (CN) proporcione un UE (es decir, un UE de Retransmisión en el escenario de Retransmisión del UE a la Red) con las reglas de QoS señaladas asociadas con una sesión de la PDU. La red puede proporcionar al UE una o más reglas de QoS señaladas asociadas con una sesión de la PDU en el establecimiento de la sesión de la PDU o en la modificación de la sesión de la PDU, por ejemplo, a través de un mensaje de Aceptación de Establecimiento de la Sesión de la PDU o un mensaje de Comando de Modificación de la Sesión de la PDU enviado al UE. Cada regla de QoS señalada puede contener al menos uno de los siguientes parámetros:
a) una indicación de si la regla de QoS es la regla de QoS predeterminada;
b) un identificador de regla de QoS (QRI);
c) un identificador de flujo de QoS (QFI);
d) opcionalmente, un conjunto de filtros de paquetes; y
e) un valor de precedencia.
Por tanto, dentro de una sesión de la PDU:
a) cada regla de QoS señalada tiene un QRI único;
b) hay al menos una regla de QoS señalada;
c) una regla de QoS señalada es la regla de QoS predeterminada; y
d) puede haber cero, una o más reglas de QoS señaladas asociadas con un QFI dado.
Por otro lado, la red central también puede proporcionar al UE con una o más descripciones de flujo de QoS asociadas con una sesión de la PDU en el establecimiento de la sesión de la PDU o en la modificación de la sesión de la PDU. Cada descripción de flujo de QoS puede contener al menos uno de los siguientes parámetros:
a) un identificador de flujo de QoS (QFI);
b) si el flujo es un flujo de QoS GBR:
1) Tasa de bits de flujo garantizada (GFBR) para el UL;
2) Tasa de bits de flujo garantizada (GFBR) para el DL;
3) Tasa de bits de flujo máxima (MFBR) para el UL;
4) Tasa de bits de flujo máxima (MFBR) para el DL; y
5) opcionalmente, ventana de promediación, aplicable tanto para el UL como para el DL;
c) 5QI, si el QFI no es el mismo que el 5QI de flujo de QoS identificado por el QFI; y
d) opcionalmente, una identidad de portador EPS (EBI) si el flujo de QoS puede asignarse a un portador EPS como se especifica en la subcláusula 4.11.2 de 3GPP t S 23.502.
Para la sesión de la PDU de tipo de sesión de la PDU IPv4, IPv6, IPv4v6 o Ethernet, tras recibir un paquete de datos de usuario de UL de las capas superiores para su transmisión a través de una sesión de la PDU, el UE intentará asociar el paquete de datos de usuario de UL con el QFI de una regla de QoS asociada con la sesión de la PDU que tiene un conjunto de filtros de paquetes para hacer coincidir el paquete de datos de usuario de UL al evaluar las reglas de QoS en orden creciente de sus valores de precedencia hasta que el paquete de datos de usuario de UL se asocie con un QFI o se evalúen todas las reglas de QoS.
Para la sesión de la PDU del tipo de sesión de la PDU no estructurada, tras recibir un paquete de datos de usuario de UL de las capas superiores para su transmisión a través de una sesión de la PDU, el UE asociará el paquete de datos de usuario de UL con el QFI de la regla de QoS predeterminada asociada con la sesión de la PDU.
Si el paquete de datos de usuario de UL se asocia con un QFI, el UE pasará el QFI junto con el paquete de datos de usuario de UL a las capas inferiores para su transmisión. De otra manera, el UE descartará el paquete de datos de usuario de UL.
En el enlace lateral de NR (o V2X), como se analizó en 3GPP TS 23.287, el UE derivará los parámetros de QoS de PC5 y las Reglas de QoS de PC5 para los flujos de QoS de PC5 en base a los Requisitos de la Aplicación V2X proporcionados por la capa de aplicación V2X (si está disponible) y el tipo de servicio V2X. (por ejemplo, PSID o ITS-AID) y también asigne una identidad de flujo de PC5 (PFI) para cada flujo de QoS de PC5.
En el escenario de retransmisión del UE a la NW, el flujo de datos del UE Remoto es atendido por la sesión de la PDU del UE de Retransmisión. Básicamente, la trayectoria de retransmisión del UE a la Red comprende dos tramos (es decir, un tramo PC5 y un tramo Uu). Si el UE Remoto aplica las Reglas de QoS derivadas del UE para el tráfico de UL en el tramo PC5 y el UE de Retransmisión aplica las Reglas de QoS configuradas de la red para el tráfico de UL en el tramo Uu, respectivamente, es necesario que el UE Remoto proporcione aquellos parámetros usados en un filtro de paquetes (por ejemplo, dirección IP de Origen/Destino, número de puerto de Origen/Destino, ID de Protocolo, Tipo de Servicio (TOS)/Clase de tráfico, Etiqueta de Flujo e Índice de parámetro de seguridad, etc.) asociados con cada flujo de QoS al UE Remoto de modo que el UE de Retransmisión pueda mapear los paquetes de datos recibidos del UE Remoto a flujos de QoS de acuerdo con las Reglas de QoS configuradas en la red. Esto provocaría una gran sobrecarga de señalización.
Una mejor solución sería que el UE de Retransmisión proporcione las Reglas de QoS asociadas con una sesión de la PDU al UE Remoto de modo que el UE Remoto pueda mapear los paquetes de datos a flujos de QoS en base a las Reglas de QoS y transmitir los paquetes de datos unidos con los ID de flujo de QoS a. UE de Retransmisión. Y, el UE de Retransmisión puede simplemente seguir los ID de flujo de QoS generados por el UE Remoto y mapear los flujos de QoS recibidos del UE Remoto a los portadores radioeléctricos de datos (dRb) en el tramo Uu, de acuerdo con la información de mapeo de flujo de QoS al DRB proporcionada por la red de modo que transmita los paquetes de datos a la red a través de las DRB asignadas.
El UE de Retransmisión puede transmitir las reglas de QoS asociadas con una sesión de la PDU al UE Remoto después de que se establezca la sesión de la PDU, por ejemplo, a través de un mensaje de Aceptación de Comunicación Directa si la sesión de la PDU se establece antes de este mensaje o un mensaje de Solicitud de Modificación de Enlace si se establece la sesión de la PDU después de que se haya establecido el enlace de unidifusión PC5. También es factible usar otro (nuevo) mensaje. Preferentemente, las descripciones de flujo de QoS (por ejemplo, perfiles de QoS) también pueden transmitirse por el UE de Retransmisión al UE Remoto en el mensaje en cuestión.
Con respecto al manejo de QoS para la Retransmisión del UE a la Red, la Solución #24 en 3GPP TR 23.752 describe que el flujo de datos del UE Remoto es atendido por la Sesión de la PDU del UE de Retransmisión. Como la trayectoria de retransmisión del UE a la Red comprende dos tramos (PC5 y Uu) como se muestra en la Figura 6.24.1-1 (reproducida como la Figura 5) de 3GPP TR 23.752, la QoS de extremo a extremo solamente puede cumplirse cuando los requisitos de QoS se dividen y se satisfacen adecuadamente en los dos tramos, respectivamente. Esto es especialmente cierto para el parámetro de QoS de Presupuesto de Retardo de Paquetes (PDB). Por ejemplo, el PDB de extremo a extremo puede dividirse en un PDB sobre el tramo Uu y un PDB sobre el tramo PC5 (por ejemplo, PDB de extremo a extremo = PDB sobre el tramo Uu PDB sobre el tramo PC5).
3GPP TS 23.502 especifica un procedimiento de establecimiento de la sesión de la PDU para establecer una sesión de la PDU. La red puede proporcionar las reglas de QoS autorizadas y las descripciones de flujo de QoS autorizadas asociadas con la sesión de la PDU a un UE (por ejemplo, el UE de Retransmisión en el escenario de retransmisión del UE a la NW) en un mensaje de Aceptación de Establecimiento de la Sesión de la PDU. Después de que se haya establecido la sesión de la pDu , el UE puede solicitar la modificación de una sesión de la PDU. Por ejemplo, el Ue puede incluir las reglas de QoS solicitadas y/o las descripciones de flujo de QoS solicitadas asociadas con la sesión de la PDU en un mensaje de Solicitud de Modificación de la Sesión de la PDU enviado a la red.
En el escenario de retransmisión del UE a la NW, suponga que es el UE Remoto el que puede determinar si la QoS actual es satisfactoria. Por tanto, para que el UE de Retransmisión inicie un procedimiento de modificación de la sesión de la PDU para la sesión de la pDu , es necesario que el UE Remoto transmita las reglas de QoS solicitadas y/o las descripciones de flujo de QoS solicitadas al UE de Retransmisión (por ejemplo, un mensaje de Solicitud de Modificación de Enlace).
Preferentemente, las reglas de QoS solicitadas indican al menos una regla de QoS a usar para la sesión de la PDU. Cada regla de QoS puede contener al menos uno de los siguientes parámetros: un identificador de regla de QoS (QRI), un identificador de flujo de QoS (QFI), un conjunto de filtros de paquetes y un valor de precedencia. Y, cada filtro de paquetes puede formarse por al menos cualquier combinación de: Dirección IP o prefijo IPv6 de origen/destino, Número de puerto de origen/destino, ID de Protocolo del protocolo anterior de tipo IP/Encabezado siguiente, Tipo de Servicio (TOS) (IPv4)/Clase de tráfico (IPv6) y Máscara, Etiqueta de Flujo (IPv6), Índice de parámetro de seguridad y dirección del Filtro de Paquetes. Las descripciones de flujo de QoS solicitadas indican al menos una descripción de flujo de QoS a usar para la sesión de la PDU. Cada descripción de flujo de QoS puede contener al menos uno de los siguientes parámetros: un identificador de flujo de QoS (QFI), un identificador de QoS (por ejemplo, 5QI), tasa de bits de flujo garantizada (GFBR), tasa de bits de flujo máxima (MFBR) y una identidad de portador EPS (IBE).
Dado que el procedimiento de modificación de la sesión de la PDU se usa principalmente para modificar la sesión de la PDU en el tramo Uu, una posible solución es que el UE Remoto transmita un identificador de QoS (por ejemplo, 5QI) asociado con el tramo Uu de modo que el UE de Retransmisión pueda proporcionar el mismo Identificador de QoS (por ejemplo, 5QI) a la red. Alternativamente, el UE Remoto puede transmitir un identificador de QoS (por ejemplo, 5Qi) de extremo a extremo (es decir, que cubre tanto el tramo Uu como el tramo PC5) al UE de Retransmisión. El UE de Retransmisión puede luego derivar un identificador de QoS asociado con el tramo Uu del identificador de QoS de extremo a extremo y entregar el identificador de QoS asociado con el tramo Uu a la red. El identificador de QoS asociado con el tramo Uu puede derivarse del identificador de QoS de extremo a extremo de acuerdo con una relación de partición, que puede ser un valor fijo, un valor predeterminado especificado en los estándares, un valor configurado incluido en la información del sistema recibida de la red, o un valor configurado incluido en una señalización dedicada recibida de la red. También es factible que el UE de Retransmisión pueda simplemente reenviar el identificador de QoS de extremo a extremo a la red y la red pueda luego determinar o derivar el identificador de QoS asociado con el tramo Uu por sí misma. Con respecto a los parámetros de QoS, diferentes del identificador de QoS, en una descripción de flujo de QoS, el UE de Retransmisión puede simplemente reenviarlos a la red.
Preferentemente, el UE de Retransmisión puede transmitir un mensaje de Solicitud de Modificación de la Sesión de la PDU a la red en respuesta a la recepción de las reglas de QoS solicitadas y/o las descripciones de flujo de QoS solicitadas desde el UE Remoto. El mensaje de Solicitud de Modificación de la Sesión de la PDU puede incluir las reglas de QoS solicitadas y las descripciones de flujo de QoS (por ejemplo, que indican los requisitos de QoS de extremo a extremo) derivadas de las descripciones de flujo de QoS solicitadas (por ejemplo, que indican los requisitos de QoS en un tramo Uu). La red puede luego proporcionar las reglas de QoS autorizadas y las descripciones de flujo de QoS autorizadas asociadas con la sesión de la PDU al UE de Retransmisión en un mensaje de Comando de Modificación de la Sesión de la PDU.
La Figura 14 es un diagrama de flujo 1400 de acuerdo con una realización ilustrativa desde la perspectiva de un UE Remoto para modificar la información de QoS. En la etapa 1405, un UE Remoto transmite un primer mensaje a un UE de Retransmisión para la modificación de la información de QoS, en el que el primer mensaje incluye al menos una regla de QoS y/o al menos una descripción de flujo de QoS asociada con una sesión de la Unidad de Datos de Protocolo (PDU). Preferentemente, el UE Remoto podría recibir un segundo mensaje del UE de Retransmisión para completar la modificación de la información de QoS.
Preferentemente, el primer mensaje puede incluir una identidad de la sesión de la PDU o un código de servicio de retransmisión (RSC) asociado con la sesión de la PDU. El segundo mensaje puede incluir la identidad de la sesión de la PDU o un código de servicio de retransmisión (RSC) asociado con la sesión de la PDU. El RSC puede transmitirse por el UE de Retransmisión en un mensaje de descubrimiento de Retransmisión del UE a la Red de modo que el UE Remoto pueda descubrir el UE de Retransmisión que podría proporcionar el servicio de retransmisión para la sesión de la PDU al UE Remoto.
Preferentemente, cada regla de QoS puede contener al menos uno de los siguientes parámetros: un identificador de regla de QoS (QRI), un identificador de flujo de QoS (QFI), un conjunto de filtros de paquetes y un valor de precedencia. Además, cada descripción de flujo de QoS puede contener al menos uno de los siguientes parámetros: un identificador de flujo de QoS (QFI), un identificador de QoS, tasa de bits de flujo garantizada (GFBR), tasa de bits de flujo máxima (MFBr ) y una identidad de portador EPS (EBI). El identificador de QoS en cada descripción de flujo de QoS podría indicar el(los) requisito(s) de QoS en un tramo Uu. El identificador de QoS en cada descripción de flujo de QoS podría indicar el(los) requisito(s) de QoS de extremo a extremo.
Preferentemente, la sesión de la PDU podría establecerse para que el UE Remoto acceda a un servicio desde una red de datos a través del UE de Retransmisión. El primer mensaje puede ser un mensaje de Solicitud de Modificación de Enlace. El segundo mensaje puede ser un mensaje de Aceptación de Modificación de Enlace.
Preferentemente, cada filtro de paquetes podría formarse por al menos cualquier combinación de: dirección IP o prefijo IPv6 de origen/destino, número de puerto de origen/destino, ID de Protocolo del protocolo anterior de tipo IP/Encabezado siguiente, Tipo de Servicio (TOS) (IPv4 )/Clase de tráfico (IPv6) y Máscara, Etiqueta de Flujo (IPv6), índice de parámetro de seguridad y dirección del Filtro de Paquetes. La dirección IP o el prefijo IPv6 de origen puede ser la dirección IP o el prefijo IPv6 del UE Remoto, y la dirección IP o el prefijo IPv6 de destino puede ser la dirección IP o el prefijo IPv6 del UE de Retransmisión. Alternativamente, la dirección IP o el prefijo IPv6 de origen puede ser la dirección IP o el prefijo IPv6 del UE Remoto, y la dirección IP o el prefijo IPv6 de destino puede ser la dirección IP o el prefijo IPv6 de la red de datos.
Con referencia de vuelta a las Figuras 3 y 4, en una realización ilustrativa de un UE Remoto para modificar la información de QoS. El UE Remoto 300 incluye un código de programa 312 almacenado en la memoria 310. La CPU 308 podría ejecutar el código de programa 312 para permitir que el UE Remoto transmita un primer mensaje a un UE de Retransmisión para la modificación de la información de QoS, en el que el primer mensaje incluye al menos una regla de QoS y/o al menos una descripción de flujo de QoS asociada con una sesión de la PDU. Además, la CPU 308 puede ejecutar el código del programa 312 para realizar todas las acciones y etapas descritos anteriormente u otros descritos en la presente memoria.
Diversos aspectos de la divulgación se han descrito anteriormente. Debe ser evidente que las enseñanzas en la presente memoria pueden realizarse en una amplia variedad de formas y que cualquier estructura específica, función, o ambas que se divulgan en la presente memoria es simplemente representativa. En base a las enseñanzas en la presente memoria un experto en la técnica debe apreciar que un aspecto divulgado en la presente memoria puede implementarse independientemente de cualesquiera otros aspectos y que dos o más de estos aspectos pueden combinarse de diversos modos. Por ejemplo, puede implementarse un aparato o puede practicarse un procedimiento mediante el uso de cualquier número de los aspectos que se exponen en la presente memoria. Además, tal aparato puede implementarse o tal procedimiento puede practicarse mediante el uso de otra estructura, funcionalidad, o estructura y funcionalidad además de o diferente de uno o más de los aspectos que se exponen en la presente memoria. Como un ejemplo de algunos de los conceptos anteriores, en algunos aspectos pueden establecerse canales concurrentes en base a las frecuencias de repetición del pulso. En algunos aspectos pueden establecerse canales concurrentes en base a la posición o desplazamientos del pulso. En algunos aspectos pueden establecerse canales concurrentes en base a las secuencias de salto de tiempo. En algunos aspectos pueden establecerse canales concurrentes en base a las frecuencias de repetición del pulso, a posición o desplazamientos del pulso, y las secuencias de salto de tiempo.
Los expertos en la técnica entenderán que la información y las señales pueden representarse mediante el uso de cualquiera de una variedad de tecnologías y técnicas diferentes. Por ejemplo, los datos, las instrucciones, los comandos, la información, las señales, los bits, los símbolos y los chips que se pueden referenciar a lo largo de la descripción anterior se pueden representar por tensiones, corrientes, ondas electromagnéticas, campos o partículas magnéticas, campos o partículas ópticas o cualquier combinación de los mismos.
Los expertos apreciarían además que los diversos bloques, módulos, procesadores, medios, circuitos, y etapas de algoritmos lógicos ilustrativos que se describen en relación con los aspectos que se divulgan en la presente memoria pueden implementarse como hardware electrónico (por ejemplo, una implementación digital, una implementación analógica, o una combinación de las dos, que pueden diseñarse mediante el uso de la codificación de fuente o alguna otra técnica), diversas formas de código del programa o diseños que incorporan instrucciones (que pueden denominarse en la presente memoria, para conveniencia, como "software" o "módulo de software"), o combinaciones de ambos. Para ilustrar claramente esta intercambiabilidad de hardware y software, diversos componentes, bloques, módulos, circuitos, y etapas ilustrativas se han descrito anteriormente en general en términos de su funcionalidad. Si tal funcionalidad se implementa como hardware o software depende de la aplicación particular y las restricciones de diseño impuestas en el sistema general. Los expertos en la técnica pueden implementar la funcionalidad descrita de diversos modos para cada aplicación particular, pero tales decisiones de implementación no deben interpretarse como que provocan una desviación del ámbito de la presente divulgación.
Además, los diversos bloques, módulos, y circuitos lógicos ilustrativos descritos en relación con los aspectos divulgados en la presente memoria pueden implementarse dentro de o realizarse por un circuito integrado ("IC"), un terminal de acceso, o un punto de acceso. El IC puede comprender un procesador de propósito general, un procesador de señal digital (DSP), un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), un arreglo de puerta programable de campo (FPGA) u otro dispositivo lógico programable, puerta discreta o lógica de transistor, componentes de hardware discretos, componentes eléctricos, componentes ópticos, componentes mecánicos, o cualquier combinación de los mismos diseñados para realizar las funciones descritas en la presente memoria, y pueden ejecutar códigos o instrucciones que se encuentran dentro del IC, fuera del IC, o ambos. Un procesador de propósito general puede ser un microprocesador, pero en la alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador convencional, controlador, microcontrolador, o máquina de estado. Un procesador puede implementarse también como una combinación de dispositivos informáticos, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores junto con un núcleo de DSP, o cualquier otra dicha configuración.
Se entiende que cualquier orden o jerarquía específicos de las etapas en cualquier procedimiento divulgado es un ejemplo de un enfoque de muestra. En base a las preferencias de diseño, se entiende que el orden o jerarquía específicos de las etapas en los procedimientos pueden reorganizarse mientras que permanecen dentro del ámbito de la presente divulgación. El procedimiento acompañante reivindica los elementos presentes de las diversas etapas en un orden de muestra, y no pretenden limitarse al orden o jerarquía específicos presentados.
Las etapas de un procedimiento o algoritmo descritas en relación con los aspectos divulgados en la presente memoria pueden realizarse directamente en el hardware, en un módulo de software ejecutado por un procesador, o en una combinación de los dos. Un módulo de software (por ejemplo, que incluye instrucciones ejecutables y datos relacionados) y otros datos pueden encontrarse en una memoria de datos tal como la memoria RAM, la memoria flash, la memoria ROM, la memoria EPROM, la memoria EEPROM, los registros, un disco duro, un disco extraíble, un CD-ROM, o cualquier otra forma de medio de almacenamiento legible por ordenador conocido en la técnica. Puede acoplarse un medio de almacenamiento de muestra a una máquina tal como, por ejemplo, un ordenador/procesador (que puede denominarse en la presente memoria, por conveniencia, como un "procesador") tal que el procesador pueda leer información (por ejemplo, el código) desde y escribir información al medio de almacenamiento. Un medio de almacenamiento de muestra puede integrarse al procesador. El procesador y el medio de almacenamiento pueden encontrarse en un ASIC. El ASIC puede encontrarse en el equipo de usuario. En la alternativa, el procesador y el medio de almacenamiento pueden encontrarse como componentes discretos en el equipo de usuario. Además, en algunos aspectos cualquier producto de programa por ordenador adecuado puede comprender un medio legible por ordenador que comprende códigos que se relacionan con uno o más de los aspectos de la divulgación. En algunos aspectos un producto de programa por ordenador puede comprender materiales de envase.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento para modificar la Calidad de Servicio, en lo sucesivo también denominado como información de QoS, que comprende
un equipo de usuario remoto, en lo sucesivo también denominado como UE, transmite un primer mensaje a un UE de retransmisión para la modificación de la información de QoS, en el que el primer mensaje incluye al menos una regla de QoS y/o al menos una descripción de flujo de QoS asociada con una Unidad de Datos de Protocolo, en lo sucesivo también denominada como sesión de la PDU, y la sesión de la PDU se establece para que el UE Remoto acceda a un servicio desde una red de datos a través del UE de retransmisión (1405).
2. El procedimiento de la reivindicación 1, que comprende, además:
el UE Remoto recibe un segundo mensaje del UE de retransmisión para completar la modificación de la información de QoS.
3. El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, en el que el primer mensaje incluye una identidad de la sesión de la PDU o un código de servicio de retransmisión, en lo sucesivo también denominado como RSC, asociado con la sesión de la PDU y/o el segundo mensaje incluye la identidad de la sesión de la PDU o un RSC asociado con la sesión de la PDU.
4. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que cada regla de QoS contiene al menos uno de los siguientes parámetros: un identificador de regla de QoS, en lo sucesivo también denominado como QRI, un identificador de flujo de QoS, en lo sucesivo también denominado como QFI, un conjunto de filtros de paquetes y un valor de precedencia.
5. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que cada descripción de flujo de QoS contiene al menos uno de los siguientes parámetros: un QFI, un identificador de QoS, Tasa de bits de flujo garantizado, en lo sucesivo también denominado como GFBR, Tasa de bits de flujo máximo, en adelante también denominada como MFBR, y una identidad de portador EPS, en lo sucesivo también denominada como EBI.
6. El procedimiento de la reivindicación 5, en el que el identificador de QoS en cada descripción de flujo de QoS indica el(los) requisito(s) de QoS sobre un tramo de Uu o el(los) requisito(s) de QoS de extremo a extremo.
7. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el primer mensaje es un mensaje de Solicitud de Modificación de Enlace y/o el segundo mensaje es una Aceptación de Modificación de Enlace.
8. El procedimiento de la reivindicación 4 o una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7 en combinación con la reivindicación 4, en el que cada filtro de paquetes se forma por al menos cualquier combinación de: dirección IP o prefijo IPv6 de origen/destino, número de puerto de origen/destino, ID de Protocolo del protocolo anterior de tipo IP/Encabezado siguiente, Tipo de Servicio, en lo sucesivo también denominado como TOS, en el caso de IPv4/Clase de tráfico en el caso de IPv6 y Máscara, Etiqueta de Flujo en el caso de IPv6, índice de parámetro de seguridad y dirección del Filtro de Paquetes.
9. El procedimiento de la reivindicación 8, en el que la dirección IP o el prefijo IPv6 de origen es la dirección IP o el prefijo IPv6 del UE Remoto, y la dirección IP o el prefijo IPv6 de destino es la dirección IP o el prefijo IPv6 del UE de retransmisión.
10. El procedimiento de la reivindicación 8, en el que la dirección IP o el prefijo IPv6 de origen es la dirección IP o el prefijo IPv6 del UE Remoto, y la dirección IP o el prefijo IPv6 de destino es la dirección IP o el prefijo IPv6 de la red de datos.
11. Un Equipo de Usuario remoto, en lo sucesivo también denominado como UE, que comprende:
un circuito de control (306);
un procesador (308) instalado en el circuito de control (306); y
una memoria (310) instalada en el circuito de control (306) y acoplada operativamente al procesador (308); en el que el procesador (306) se configura para ejecutar un código de programa (312) almacenado en la memoria (310) para realizar las etapas del procedimiento como se define en cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES21198427T 2020-09-23 2021-09-23 Procedimiento y aparato para la modificación de la información de calidad de servicio (QoS) en un sistema de comunicación inalámbrica Active ES2930300T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US202063082243P 2020-09-23 2020-09-23
US202063082226P 2020-09-23 2020-09-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2930300T3 true ES2930300T3 (es) 2022-12-09

Family

ID=78085778

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21198427T Active ES2930300T3 (es) 2020-09-23 2021-09-23 Procedimiento y aparato para la modificación de la información de calidad de servicio (QoS) en un sistema de comunicación inalámbrica

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20220095168A1 (es)
EP (1) EP3975660B1 (es)
KR (1) KR20220040412A (es)
CN (1) CN114258085A (es)
ES (1) ES2930300T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20240049104A1 (en) * 2021-03-31 2024-02-08 Apple Inc. Quality of service (qos) enhancement for a side-link relay
CN116996859A (zh) * 2022-04-26 2023-11-03 华为技术有限公司 一种通信方法和通信装置
CN115023972A (zh) * 2022-04-26 2022-09-06 北京小米移动软件有限公司 QoS信息处理方法、装置、通信设备及存储介质
CN117395710B (zh) * 2022-07-11 2024-05-14 华硕技术授权股份有限公司 无线通信系统中用于服务质量流建立的方法和设备
WO2024035682A1 (en) * 2022-08-09 2024-02-15 Kyocera Corporation Coexistence of u2u discovery and u2n discovery

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11039369B2 (en) * 2018-08-10 2021-06-15 Mediatek Inc. Handling 5G QoS rules on QoS operation errors
US11871461B2 (en) * 2018-10-03 2024-01-09 Apple Inc. Systems, methods, and apparatuses for enabling relay services for user equipment to access 5GC via a residential gateway
US11445401B2 (en) * 2019-02-22 2022-09-13 Mediatek Inc. Session management in wireless communication system
WO2020226401A1 (ko) * 2019-05-03 2020-11-12 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 pfi에 관련된 단말의 동작 방법 및 이를 위한 장치
CN114128335A (zh) * 2019-06-07 2022-03-01 康维达无线有限责任公司 为多用户移动终端进行服务递送相关申请的交叉引用
US20220264503A1 (en) * 2019-06-07 2022-08-18 Interdigital Patent Holdings, Inc. Performing service delivery for multi-user mobile terminals cross-reference to related application
KR20220051208A (ko) * 2019-10-10 2022-04-26 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 qos 요구 사항에 기초한 전송 방법 및 장치
CN114830696A (zh) * 2019-12-31 2022-07-29 华为技术有限公司 一种侧行通信方法及装置
EP4098073A1 (en) * 2020-01-29 2022-12-07 IDAC Holdings, Inc. Methods, architectures, apparatuses and systems directed to improved service continuity for out of range proximity wireless transmit/receive devices
CA3163267A1 (en) * 2020-02-21 2021-08-26 Jianhua Liu Method for qos control, apparatus, and readable storage medium
US11689957B2 (en) * 2020-03-13 2023-06-27 Qualcomm Incorporated Quality of service support for sidelink relay service
CN113747509A (zh) * 2020-05-27 2021-12-03 华为技术有限公司 一种通信方法及相关设备
CN114071564B (zh) * 2020-08-05 2024-04-09 大唐移动通信设备有限公司 用户终端与网络进行通信的方法、终端、网络设备及装置
KR102624850B1 (ko) * 2020-08-06 2024-01-15 엘지전자 주식회사 상향링크 채널을 전송하는 방법, 사용자기기, 프로세싱 장치, 저장 매체 및 컴퓨터 프로그램, 그리고 상향링크 채널을 수신하는 방법 및 기지국
CN114173384A (zh) * 2020-09-10 2022-03-11 大唐移动通信设备有限公司 QoS控制方法、装置及处理器可读存储介质
EP4142361B1 (en) * 2020-09-15 2024-05-01 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. Service identification methods, relay user equipment and remote user equipment
EP4275375A1 (en) * 2021-01-07 2023-11-15 InterDigital Patent Holdings, Inc. Authentication and authorization associated with layer 3 wireless-transmit/receive -unit-to-network
CN114828105A (zh) * 2021-01-28 2022-07-29 华为技术有限公司 一种服务质量的控制方法和装置
EP4295633A1 (en) * 2021-02-17 2023-12-27 InterDigital Patent Holdings, Inc. Multiple application identifications using layer-3 relay

Also Published As

Publication number Publication date
EP3975660A1 (en) 2022-03-30
KR20220040412A (ko) 2022-03-30
US20220095168A1 (en) 2022-03-24
EP3975660B1 (en) 2022-08-31
CN114258085A (zh) 2022-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2870927T3 (es) Método y aparato para soportar comunicación de enlace lateral uno a uno en un sistema de comunicación inalámbrica a través de PC5
ES2897684T3 (es) Procedimientos y aparatos para el establecimiento de canales lógicos de enlace lateral en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2930300T3 (es) Procedimiento y aparato para la modificación de la información de calidad de servicio (QoS) en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2942038T3 (es) Procedimiento y aparato para admitir la comunicación de la retransmisión de UE a red en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2924692T3 (es) Procedimiento y aparato para la solicitud de recursos en la transmisión de enlace lateral en un sistema de comunicación inalámbrica
CN110915293B (zh) 用户装置及用户装置的通信控制方法
ES2908084T3 (es) Procedimiento y aparato para liberar portador de radio de enlace lateral en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2940896T3 (es) Procedimiento y aparato para admitir la comunicación de la retransmisión de UE a red en un sistema de comunicación inalámbrico
ES2934143T3 (es) Procedimiento y aparato para solicitar la configuración del portador de radio de enlace lateral (SLRB) de la transmisión de unidifusión en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2901630T3 (es) Procedimiento y aparato para admitir la reasignación del flujo de QoS (calidad de servicio) a DRB (portador de radio de datos) para la comunicación de enlace lateral en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2903227T3 (es) Procedimientos y aparatos para gestionar un cambio de identificador de enlace lateral en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2917823T3 (es) Procedimiento y aparato para la configuración de la compresión de cabecera para el portador de radio de enlace lateral en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2916801T3 (es) Procedimiento y aparato para el establecimiento de portadores de radio de señalización (SRB) de enlace lateral en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2932964T3 (es) Procedimiento y aparato para solicitar recursos de transmisión de enlace lateral en un sistema de comunicación inalámbrica
US20230370902A1 (en) Relay UE Selection for Transmission Over Sidelink
US20220377598A1 (en) Method and apparatus for supporting ue-to-network relay communication in a wireless communication system
ES2914606T3 (es) Procedimiento y aparato para realizar un procedimiento para actualizar identidades de capa 2
KR20230005746A (ko) 무선 통신 시스템에서 pc5 시그널링(pc5-s) 메시지들을 수신하기 위한 방법 및 장치
US11903059B2 (en) Method and apparatus for quality of service (QOS) flow establishment in a wireless communication system
KR20230005745A (ko) 무선 통신 시스템에서 pc5-s 메시지들을 송신하기 위한 방법 및 장치