ES2924855T3 - Compuestos, composiciones y métodos fotoestabilizadores - Google Patents

Compuestos, composiciones y métodos fotoestabilizadores Download PDF

Info

Publication number
ES2924855T3
ES2924855T3 ES19823594T ES19823594T ES2924855T3 ES 2924855 T3 ES2924855 T3 ES 2924855T3 ES 19823594 T ES19823594 T ES 19823594T ES 19823594 T ES19823594 T ES 19823594T ES 2924855 T3 ES2924855 T3 ES 2924855T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
carbon atoms
light stabilizer
sunscreen
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19823594T
Other languages
English (en)
Inventor
Craig Bonda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ELC Management LLC
Original Assignee
ELC Management LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ELC Management LLC filed Critical ELC Management LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2924855T3 publication Critical patent/ES2924855T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/494Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom
    • A61K8/4953Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom containing pyrimidine ring derivatives, e.g. minoxidil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • A61K8/671Vitamin A; Derivatives thereof, e.g. ester of vitamin A acid, ester of retinol, retinol, retinal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C255/00Carboxylic acid nitriles
    • C07C255/01Carboxylic acid nitriles having cyano groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C255/32Carboxylic acid nitriles having cyano groups bound to acyclic carbon atoms having cyano groups bound to acyclic carbon atoms of a carbon skeleton containing at least one six-membered aromatic ring
    • C07C255/41Carboxylic acid nitriles having cyano groups bound to acyclic carbon atoms having cyano groups bound to acyclic carbon atoms of a carbon skeleton containing at least one six-membered aromatic ring the carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups, other than cyano groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/12Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains three hetero rings
    • C07D471/14Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/52Stabilizers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/52Stabilizers
    • A61K2800/522Antioxidants; Radical scavengers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2603/00Systems containing at least three condensed rings
    • C07C2603/02Ortho- or ortho- and peri-condensed systems
    • C07C2603/04Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings
    • C07C2603/06Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings containing at least one ring with less than six ring members
    • C07C2603/10Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings containing at least one ring with less than six ring members containing five-membered rings
    • C07C2603/12Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings containing at least one ring with less than six ring members containing five-membered rings only one five-membered ring
    • C07C2603/16Benz[e]indenes; Hydrogenated benz[e]indenes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Se proporcionan compuestos fotoestabilizadores. En particular, los compuestos fotoestabilizantes pueden ser heterocíclicos u homocíclicos. También se proporcionan composiciones tópicas que comprenden estos compuestos. En particular, estas composiciones tópicas pueden comprender además compuestos fotoactivos. También se proporcionan métodos para estabilizar compuestos fotoactivos. Estos métodos comprenden mezclar los compuestos fotoactivos con compuestos fotoestabilizadores. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Compuestos, composiciones y métodos fotoestabilizadores
Solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica la prioridad de la solicitud de patente provisional con n.° de serie 62/686.274 presentada el 18 de junio de 2018.
Campo técnico
La descripción se encuentra en el campo de compuestos que estabilizan protectores solares químicos u otros compuestos que son fotoactivos, y de composiciones y métodos relacionados.
Antecedentes de la descripción
Los compuestos fotoactivos se usan ampliamente. Por ejemplo, los protectores solares son compuestos fotoactivos. Los filtros UVA y UVB más usados en protectores solares son la avobenzona (metoxidibenzoilmetano de butilo) y el octoxinato (metoxicinamato de etilhexilo). Si bien son eficaces para bloquear los rayos UVA y UVB, respectivamente, tras la exposición a la luz UV, tanto la avobenzona como el octinoxato están sujetos a degradación. Tras la exposición a la luz UV, el octinoxato a veces formará dímeros con otras moléculas de octinoxato. Estos dímeros ya no absorben UVB y se pierde la eficacia de UVB. El octinoxato también reaccionará con el doble enlace de la forma dominante de avobenzona, lo que da como resultado la formación de ciclobutano que luego forma estructuras de abertura de anillo. El resultado es la pérdida de eficacia UVA.
Los retinoides también son compuestos fotoactivos. Tras la exposición a la luz UV, los retinoides están sujetos a fotoracciones, tales como fotoisomerización, fotopolimerización, fotooxidación y fotodegradación. Los productos de fotodescomposición resultantes no tienen el mismo nivel de actividades biológicas. El resultado es la pérdida de eficacia biológica.
Se sabe que los fotoestabilizadores, tales como los N-cianodifenilacrilatos, tales como el octocrileno (éster 2-etilhexílico del ácido 2-ciano-3,3-difenilacrílico), inhiben la fotodegradación de la avobenzona inducida por la luz UV. Cuando la avobenzona absorbe un fotón de luz UV, su electrón entra en un estado de energía triplete, lo que puede provocar la fotodegradación de la avobenzona. El octocrileno es capaz de aceptar la energía del estado excitado triplete y devolver la avobenzona a su estado no excitado original. Sin embargo, cuando el octoxinato está presente, a veces acepta la energía del estado excitado triplete de la avobenzona y luego reacciona con el doble enlace que se encuentra en la forma dominante de la avobenzona. Por consiguiente, el octocrileno es a veces, pero no siempre, eficaz para su fin previsto.
El problema de resolver la inestabilidad de los compuestos fotoactivos es fundamental. Los protectores solares como la avobenzona y el octinoxato se usan ampliamente. Particularmente, la avobenzona es uno de los únicos protectores solares contra los rayos UVA aprobados para su uso global en productos de protector solar. También, los retinoides son muy deseados debido a sus beneficios y eficacias biológicos. Particularmente, el retinol es un regulador importante en el crecimiento de células epidérmicas, la diferenciación celular normal y el mantenimiento celular.
La descripción se dirige a compuestos fotoestabilizadores, composiciones que comprenden aquellos compuestos fotoestabilizadores y a métodos relacionados para estabilizar compuestos fotoactivos que pueden incluir protectores solares químicos, tales como avobenzona u octinoxato en particular, así como otros compuestos inestables tales como retinol.
Resumen de la descripción
La descripción se dirige a compuestos fotoestabilizadores que tienen una estructura según la fórmula seleccionada del grupo que consiste en:
Figure imgf000003_0001
En una realización, cada A se selecciona, independientemente, del grupo que consiste en CR1 y N.
En un aspecto, R1 se selecciona del grupo que consiste en H, OH, un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alcoxi que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquenilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquinilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono y un grupo arilo que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 átomos de carbono. Preferiblemente, R1 se selecciona de H, un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alcoxi que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono. Con mayor preferencia, R1 se selecciona de H, un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono. Con la máxima preferencia, R1 se selecciona del grupo que consiste en H, y un alquilo de cadena lineal o ramificada seleccionado del grupo que consiste en metilo, etilo, propilo, butilo, 2-metil-1 -propilo, 2-metil-2-propilo, pentilo, 2 -metil-2-butilo, hexilo, heptilo, octilo, decilo o dodecilo.
En una realización alternativa, cada A se selecciona, independientemente, del grupo que consiste en CH y N.
En una realización, no más de cuatro A son N. En un aspecto, al menos un A es N. En un aspecto, ningún A es N.
En una realización alternativa, cada uno de B1 and B2 se selecciona, independientemente, del grupo que consiste en CN, C(=O)OR2. En un aspecto, B1 and B2 no son ambos CN. En un aspecto, al menos uno de B1 y B2 es C(=O)OR2.
En un aspecto alternativo, R2 se selecciona del grupo que consiste en H, un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquenilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquinilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono y un grupo arilo que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 átomos de carbono. Preferiblemente, R2 es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono. Con mayor preferencia, R2 es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene al menos 8 , pero no más de 12 átomos de carbono. Con la máxima preferencia, R2 es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene 8 átomos de carbono.
En una realización, el compuesto fotoestabilizador tiene una estructura según la Fórmula I.
En una realización, el compuesto fotoestabilizador tiene una estructura según la Fórmula II.
En una realización, el compuesto fotoestabilizador tiene una estructura según la Fórmula III.
En una realización, el compuesto fotoestabilizador tiene una estructura según la Fórmula IV.
En una realización, el compuesto fotoestabilizador se selecciona del grupo que consiste en el Compuesto 1 -5.
La descripción también se dirige a composiciones que comprenden al menos un compuesto que tiene una estructura según la fórmula seleccionada del grupo que consiste en la Fórmula I, II, III y IV.
En una realización, la composición comprende el compuesto fotoestabilizador presente en una cantidad que varía de 0,01 a 25 % en peso de la composición total. Preferiblemente, el compuesto fotoestabilizador está presente en la composición en una cantidad que varía de 0,05 a 15 % en peso de la composición total. Con mayor preferencia, el compuesto fotoestabilizador está presente en la composición en una cantidad que varía de 0,1 a 5 % en peso de la composición total.
En una realización, la composición comprende además al menos un compuesto fotoactivo. Preferiblemente, el compuesto fotoactivo se selecciona del grupo que consiste en un retinoide, un protector solar o una mezcla de estos.
En un aspecto, el compuesto fotoactivo es un retinoide. Preferiblemente, el retinoide es retinol.
En un aspecto, el retinoide está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,0001 a aproximadamente 20 % en peso de la composición total. Preferiblemente, el retinoide está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 10 % en peso de la composición total. Con mayor preferencia, el retinoide está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 8 % en peso de la composición total. Con la máxima preferencia, el retinoide está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 5 % en peso de la composición total.
En un aspecto, el compuesto fotoactivo es un protector solar. Preferiblemente, el protector solar se selecciona del grupo que consiste en un protector solar químico UVA, un protector solar químico UVB, un protector solar físico y una mezcla de estos.
En un aspecto alternativo, el protector solar es un protector solar químico UVA. Preferiblemente, el protector solar químico UVA se selecciona de un grupo que consiste en un compuesto de dibenzoilmetano y un derivado de ácido dialcanforsulfónico. Con mayor preferencia, el protector solar químico UVA se selecciona de un grupo que consiste en compuestos de dibenzoilmetano. Los ejemplos de los compuestos de dibenzoilmetano incluyen, pero no se limitan a, 4-metildibenzoilmetano, 2-metildibenzoilmetano, 4-isopropildibenzoilmetano, 4-terc-butildibenzoilmetano, 2,4-dimetildibenzoilmetano, 2,5-dimetildibenzoilmetano, 4,4' diisopropilbenzoilmetano, 4-terc-butil-4'-metoxidibenzoilmetano, 4,4'-diisopropilbenzoilmetano, 2-metil-5-isopropil-4'-metoxidibenzoilmetano, 2-metil-5-tercbutil-4'-metoxidibenzoilmetano. Con la máxima preferencia, el protector solar químico UVA es avobenzona.
En un aspecto alternativo, el protector solar químico UVA está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 20 % en peso de la composición total. Preferiblemente, el protector solar químico UVA está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 5 % en peso de la composición total. Con mayor preferencia, el protector solar químico UVA está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 3 % en peso de la composición total.
En un aspecto alternativo, el protector solar químico UVA es avobenzona y está presente en no más de aproximadamente 3 % en peso de la composición total.
En un aspecto alternativo, el protector solar es un protector solar químico UVB. Preferiblemente, el protector solar químico UVB se selecciona del grupo que consiste en un éster de ácido alfa-ciano-beta, beta-difenilacrílico, un derivado de alcanfor bencilidénico, un derivado de cinamato, un derivado de benzofenona, un derivado de salicilato de mentilo, un derivado de ácido aminobenzoico, un derivado de salicilato y un éster de 2-fenil etanol y ácido benzoico. Con mayor preferencia, el protector solar químico UVB se selecciona del grupo que consiste en octocrileno, 4-metilbenciliden alcanfor, octinoxato, cinoxato, benzofenona 3, sulisobenzona, sulisobenzona sódica, homosalato, etilhexil dimetil PABA, etildihidroxipropil PABA, salicilato de octilo, salicilato de TEA, salicilato de DEA, benzoato de feniletilo. Con mayor preferencia, el protector solar químico UVB se selecciona del grupo que consiste en octocrileno, 4-metilbenciliden alcanfor, octinoxato, benzofenona 3, homosalato, etil hexil dimetil PABA, salicilato de octilo. Con la máxima preferencia, el protector solar químico UVB es octinoxato.
En un aspecto alternativo, el protector solar químico UVB está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 45 % en peso de la composición total. Preferiblemente, el protector solar químico UVB está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,005 a aproximadamente 40 % en peso de la composición total. Con mayor preferencia, el protector solar químico UVA está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 35 % en peso de la composición total.
En un aspecto, la composición es una composición de protector solar. Preferiblemente, la composición de protector solar tiene un valor FPS que varía de aproximadamente 1 a aproximadamente 50. Con mayor preferencia, la composición de protector solar tiene un valor FPS que varía de aproximadamente 2 a aproximadamente 45. Con la máxima preferencia, la composición de protector solar tiene un valor FPS que varía de aproximadamente 5 a aproximadamente 30.
La descripción también se dirige a métodos para estabilizar un compuesto fotoactivo, que comprenden mezclar el compuesto fotoactivo con al menos un compuesto fotoestabilizador que tiene una estructura según la fórmula seleccionada del grupo que consiste en la Fórmula I, II, III y IV.
En una realización, el compuesto fotoactivo se selecciona de un grupo que consiste en avobenzona, octinoxato, retinol o mezclas de estos contra la fotodegradación debida a la exposición a la luz UV.
Descripción detallada
Los compuestos fotoestabilizadores son muy deseados. En algunas realizaciones, la presente descripción se refiere a compuestos que tienen la capacidad de estabilizar compuestos fotoactivos.
Cada electrón en una molécula tiene dos posibles estados de espín. Cuando dos electrones de una molécula están en la misma órbita molecular y tienen estados de espín opuestos, estos dos electrones forman un par de electrones. Cuando todos los electrones de una molécula están apareados, esta molécula está en un estado singlete porque los niveles de energía electrónica de esta molécula no se dividirían cuando se exponen a un campo magnético. Cuando una molécula tiene solo un electrón no apareado, esta molécula está en un estado doblete porque los niveles de energía electrónica de esta molécula pueden dividirse en dos niveles cuando se exponen a un campo magnético. Cuando una molécula tiene dos electrones no apareados cuyos estados de espín son paralelos entre sí, esta molécula está en un estado triplete porque los niveles de energía electrónica de esta molécula pueden dividirse en tres niveles cuando se exponen a un campo magnético.
En algunas realizaciones, todos los electrones del compuesto fotoactivo están apareados en el estado fundamental.
En algunas realizaciones, tras la exposición a la luz visible y/o a la luz UV, la absorción fotónica del compuesto fotoactivo puede causar la excitación de electrones. En algunas realizaciones alternativas, tras la excitación, un electrón de un par de electrones puede ser promovido del estado fundamental de menor energía a un estado excitado de mayor energía. El par de electrones puede estar no apareado, con un electrón en el estado excitado y otro en el estado fundamental. En un aspecto, el electrón excitado puede no cambiar la orientación de espín, y mantiene la orientación de espín opuesta a la orientación de espín del otro electrón no apareado. Esta molécula excitada está en un estado excitado singlete. En otro aspecto, el electrón excitado cambia su orientación de espín, que se vuelve paralela a la orientación de espín del otro electrón no apareado. Esta molécula excitada está en un estado excitado triplete.
En algunas realizaciones, el compuesto fotoactivo puede volverse menos estable tras ser excitado, sujeto a reacciones fotoquímicas que son mayormente irreversibles. Después de experimentar estas reacciones irreversibles, el compuesto fotoactivo generalmente pierde sus propiedades y eficacias deseadas. Dado que muchos compuestos fotoactivos se usan ampliamente en la industria debido a sus grandes propiedades y eficacias, es crucial encontrar una forma de estabilizar los compuestos fotoactivos.
En algunas realizaciones, los compuestos fotoestabilizadores pueden estabilizar compuestos fotoactivos. En un aspecto, los compuestos fotoestabilizadores pueden ser capaces de ayudar directa o indirectamente a la transferencia de energía de los compuestos fotoactivos excitados. En un aspecto alternativo, es menos probable que los compuestos fotoactivos excitados experimenten reacciones fotoquímicas, ya que es más probable que vuelvan a sus estados más estables (es decir, el estado fundamental) antes de experimentar reacciones fotoquímicas debido a los compuestos fotoestabilizadores coexistentes. Reduciendo la posibilidad de que los compuestos fotoactivos experimenten reacciones fotoquímicas irreversibles tras ser excitados, los compuestos fotoestabilizadores pueden estabilizar eficazmente los compuestos fotoactivos.
A. Los compuestos
No se comprende bien cómo los compuestos fotoestabilizadores ayudan a la transferencia de energía de los compuestos fotoactivos excitados.
En algunas realizaciones, la presente descripción se refiere a compuestos fotoestabilizadores. En una realización alternativa, el compuesto fotoestabilizador es heterocíclico. Un compuesto heterocíclico es aquel que contiene al menos un anillo formado por más de una clase de átomo.
En un aspecto, el heteroátomo del compuesto heterocíclico puede ser nitrógeno, oxígeno y/o azufre. En un compuesto, un heteroátomo es el átomo en un anillo que no es un átomo de carbono. Preferiblemente, el heteroátomo del compuesto heterocíclico puede ser nitrógeno.
El nitrógeno como heteroátomo puede afectar a las propiedades de los compuestos de diversas maneras. El nitrógeno es más electronegativo que el carbono. Es decir, el nitrógeno tiene mayor tendencia a atraer un par de electrones de enlace que la tendencia que tiene el carbono. También, el nitrógeno tiene un par solitario de electrones que pueden no formar un enlace con otros átomos.
En un aspecto, el par solitario del nitrógeno puede estar en un orbital p perpendicular al anillo. En este caso, el nitrógeno puede actuar como un donante de electrones a los orbitales n del sistema. En otro aspecto, el par solitario del nitrógeno puede estar en una órbita híbrida sp2 y encontrarse fuera del anillo heterocíclico. En este caso, el nitrógeno puede actuar como un aceptor de electrones de los orbitales o del sistema heterocíclico porque tiene más electrones negativos que el carbono. La estructura electrónica molecular del compuesto heterocíclico puede cambiar drásticamente cuando cambian el número de átomos de nitrógeno y la posición de los átomos de nitrógeno. Las propiedades fotofísicas y fotoquímicas del compuesto heterocíclico pueden cambiar según los cambios de su estructura electrónica molecular. Eligiendo cuidadosamente el número de átomos de nitrógeno en el anillo y la posición de los mismos, pueden conseguirse las propiedades fotofísicas y fotoquímicas deseadas de los compuestos.
En una realización alternativa, el compuesto fotoestabilizador es homocíclico. Un compuesto homocíclico es aquel que no contiene un anillo formado por más de una clase de átomo.
En algunas realizaciones, los compuestos fotoestabilizadores pueden seleccionarse de isómeros constitucionales. Los isómeros constitucionales son moléculas con la misma fórmula molecular que tienen diferentes patrones de enlace y organización atómica. Cada isómero constitucional puede tener sus propiedades fotofísicas y fotoquímicas únicas debido a su estructura electrónica molecular única.
En algunas realizaciones preferidas, el compuesto fotoestabilizador puede estar conjugado.
En un aspecto, el compuesto fotoestabilizador puede ser aromático, no aromático o antiaromático. Preferiblemente, el compuesto puede ser aromático.
En algunas realizaciones, la descripción se refiere a compuestos fotoestabilizadores que tienen la estructura según las siguientes fórmulas:
Figure imgf000006_0001
En una realización, cada A se selecciona, independientemente, del grupo que consiste en CR1 y N.
En un aspecto, R1 se selecciona del grupo que consiste en:
(i) H;
(ii) OH;
(iii) un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono, con mayor preferencia que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono; en un aspecto alternativo, el grupo alquilo es un alquilo de cadena lineal o ramificada seleccionado del grupo que consiste en metilo, etilo, propilo, butilo, 2-metil-1 -propilo, 2-metil-2-propilo, pentilo, 2 -metil-2-butilo, hexilo, heptilo, octilo, decilo o dodecilo;
(iv) un grupo alcoxi que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 12 átomos de carbono, con mayor preferencia, que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono, con la máxima preferencia el grupo alcoxi se selecciona del grupo que consiste en metoxi, etoxi, propoxi, butoxi;
(v) un grupo alquenilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 12 átomos de carbono, con mayor preferencia de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 átomos de carbono, con la máxima preferencia el grupo alquenilo se selecciona del grupo que consiste en vinilo, alilo, ciclopentenilo, hexenilo;
(vi) un grupo alquinilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 12 átomos de carbono, con mayor preferencia que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 átomos de carbono;
(vii) un grupo arilo que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 14 átomos de carbono, con mayor preferencia que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 12 átomos de carbono.
En un aspecto preferido, R1 se selecciona de H; y un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono, con mayor preferencia que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono; en un aspecto alternativo, el grupo alquilo es un alquilo de cadena lineal o ramificada seleccionado del grupo que consiste en metilo, etilo, propilo, butilo, 2-metil-1 -propilo, 2-metil-2-propilo, pentilo, 2 -metil-2-butilo, hexilo, heptilo, octilo, decilo o dodecilo.
En una realización alternativa, cada A se selecciona, independientemente, del grupo que consiste en CH y N.
En una realización, no más de cuatro A son N. En un aspecto, al menos un A es N. En un aspecto, ningún A es N.
En una realización, cada uno de B1 and B2 se selecciona, independientemente, del grupo que consiste en CN, C(=O)OR2. En un aspecto, B1 and B2 no son ambos CN. En un aspecto, al menos uno de B1 y B2 es C(=O)OR2.
En un aspecto, R2 se selecciona del grupo que consiste en
(i) H;
(ii) un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 12 átomos de carbono, con mayor preferencia que tiene aproximadamente 8 átomos de carbono; en un aspecto alternativo, el grupo alquilo es un alquilo de cadena lineal o ramificada seleccionado del grupo que consiste en metilo, etilo, propilo, butilo, 2-metil-1 -propilo, 2-metil-2-propilo, pentilo, 2 -metil-2-butilo, hexilo, heptilo, octilo, decilo o dodecilo, preferiblemente un grupo octilo lineal o ramificado;
(iii) un grupo alquenilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 12 átomos de carbono, con mayor preferencia de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 átomos de carbono, con la máxima preferencia el grupo alquenilo se selecciona del grupo que consiste en vinilo, alilo, ciclopentenilo, hexenilo;
(iv) un grupo alquinilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 12 átomos de carbono, con mayor preferencia que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 átomos de carbono;
(v) un grupo arilo que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 14 átomos de carbono, con mayor preferencia que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 12 átomos de carbono.
En un aspecto preferido, R2 se selecciona de H; y un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, preferiblemente que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono; en un aspecto alternativo, el grupo alquilo es un alquilo de cadena lineal o ramificada seleccionado del grupo que consiste en metilo, etilo, propilo, butilo, 2-metil-1 -propilo, 2-metil-2-propilo, pentilo, 2 -metil-2-butilo, hexilo, heptilo, octilo, decilo o dodecilo, preferiblemente un grupo octilo lineal o ramificado.
Seleccionando cuidadosamente R1, las propiedades fotofísicas y fotoquímicas de los compuestos pueden optimizarse aún más.
Seleccionando cuidadosamente R1 y R2, puede optimizarse la hidrofilicidad y/o la lipofilicidad de los compuestos. La hidrofilicidad y/o la lipofilicidad de los compuestos pueden desempeñar un papel importante en la formulación de las composiciones que comprenden los compuestos.
Se proporcionan ejemplos específicos, no limitantes:
Figure imgf000008_0001
B. Las composiciones
En algunas realizaciones, las composiciones de la descripción pueden ser composiciones tópicas. En un aspecto, las composiciones tópicas pueden estar en forma de sólidos, líquidos o geles. En un aspecto, las composiciones tópicas pueden ser de base acuosa o anhidras. Las composiciones de base acuosa pueden estar en forma de emulsiones, soluciones o dispersiones.
En algunas realizaciones, las composiciones comprenden al menos un compuesto que tiene una estructura según la fórmula seleccionada del grupo que consiste en la Fórmula I, II, III y IV. En un aspecto, el compuesto que tiene una estructura según la fórmula seleccionada del grupo que consiste en la Fórmula I, II, III y IV puede estar presente en cantidades que varían de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 25 %, preferiblemente de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 15 %, con mayor preferencia de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 5 % en peso de la composición total.
En algunas realizaciones, las composiciones tópicas pueden comprender además ciertos ésteres de 2-feniletanol y ácido benzoico. Un ejemplo es el benzoato de fenetilo, que se comercializa con el nombre comercial X-Tend 226®, de Ashland.
En algunas realizaciones, las composiciones tópicas pueden contener además aceites, ceras, agentes espesantes, vitaminas, conservantes, antioxidantes, extractos botánicos, protectores solares químicos o físicos u otros ingredientes.
En algunas realizaciones preferidas, las composiciones comprenden al menos un compuesto fotoactivo.
En un aspecto, el compuesto fotoactivo son retinoides y derivados de estos. Preferiblemente, las composiciones comprenden palmitato de retinilo, retinol, ácido retinoico y/o vitamina A en forma de betacaroteno.
En un aspecto, el retinoide está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,0001 a aproximadamente 20 % en peso de la composición total. Preferiblemente, el retinoide está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 10 % en peso de la composición total. Con mayor preferencia, el retinoide está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 8 % en peso de la composición total. Con la máxima preferencia, el retinoide está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 5 % en peso de la composición total.
En un aspecto, los compuestos fotoactivos son protectores solares. Dichos protectores solares incluyen protectores solares químicos UVA o UVB o protectores solares físicos.
1. Protectores solares químicos UVA
Si se desea, la composición puede comprender uno o más protectores solares UVA. La expresión “protector solar UVA” significa un compuesto químico que bloquea la radiación UV en el intervalo de longitudes de onda de aproximadamente 320 a 400 nm. Los protectores solares UVA preferidos son los compuestos de dibenzoilmetano que tienen la fórmula general:
Figure imgf000009_0001
en donde R1 es H, OR y NRR, en donde cada R es independientemente H, alquilo C1-20 de cadena lineal o ramificada; R2 es H u OH; y R3 es H, alquilo C1-20 de cadena lineal o ramificada.
Se prefiere cuando R1 es OR donde R es un alquilo C1-20 lineal o ramificado, preferiblemente, metilo; R2 es H; y R3 es un alquilo C1-20 de cadena lineal o ramificada, con mayor preferencia, butilo.
Los ejemplos de compuestos de protector solar UVA adecuados de esta fórmula general incluyen 4-metildibenzoilmetano, 2-metildibenzoilmetano, 4-isopropildibenzoilmetano, 4-terc-butildibenzoilmetano, 2,4-dimetildibenzoilmetano, 2,5-dimetildibenzoilmetano, 4,4' diisopropilbenzoilmetano, 4-terc-butil-4'-metoxidibenzoilmetano, 4,4'-diisopropilbenzoilmetano, 2-metil-5-isopropil-4'-metoxidibenzoilmetano, 2-metil-5-tercbutil-4'-metoxidibenzoilmetano, etcétera. Se prefiere particularmente el 4-terc-butil-4'-metoxidibenzoilmetano, también denominado avobenzona. La avobenzona está disponible comercialmente de Givaudan-Roure o DSM con la marca registrada Parsol 1789 y de Merck & Co. con el nombre comercial Eusolex 9020 y de Symmme con el nombre comercial Neo Heliopan 357, y tiene una estructura según la siguiente fórmula:
Figure imgf000010_0001
En la realización preferida de la descripción, la composición comprende al menos un protector solar de dibenzoilmetano, preferiblemente avobenzona.
Otros tipos de protectores solares UVA incluyen derivados de ácido dialcanforsulfónico, tales como ecamsul, un protector solar comercializado por Chimex con el nombre comercial Mexoryl SX, que es ácido dialcanforsulfónico tereftalilideno, que tiene la estructura según la siguiente fórmula:
Figure imgf000010_0002
La composición puede contener de aproximadamente 0,001-20 %, preferiblemente aproximadamente 0,005-5 %, con mayor preferencia aproximadamente 0,005-3 % en peso de la composición de protector solar UVA. En la realización preferida de la descripción, el protector solar UVA es avobenzona y está presente en no más de aproximadamente 3 % en peso de la composición total.
2. Protectores solares químicos UVB
La expresión “protector solar UVB” significa un compuesto que bloquea la radiación UV en el intervalo de longitudes de onda de aproximadamente 290 a 320 nm. Existe una variedad de protectores solares químicos UVB que incluyen ésteres del ácido alfa-ciano-beta, beta-difenil acrílico, como se expone en la patente n.° US-3.215.724. Un ejemplo particular de un éster de ácido alfa-ciano-beta, beta-difenil acrílico es el octocrileno, que es 2-ciano-3,3-difenilacrilato de 2-etilhexilo. En ciertos casos, la composición puede contener no más de aproximadamente 110 % en peso de la composición total de octocrileno. Las cantidades adecuadas varían de aproximadamente 0,001-10 % en peso. El octocrileno puede adquirirse de BASF con el nombre comercial Uvinul N-539, de DSM con el nombre comercial Parsol 340 y de Symrise con el nombre comercial Neo Heliopan 303, y tiene una estructura según la siguiente fórmula:
Figure imgf000010_0003
Otros protectores solares adecuados incluyen derivados de bencilideno alcanfor como se describe en la patente US-
n.° 3.781.417. Dichos derivados de alcanfor de bencilideno tienen la fórmula general:
Figure imgf000010_0004
■ en donde R es p-tolilo o estirilo, preferiblemente estirilo. Se prefiere particularmente el 4-metilbenciliden alcanfor, que es un compuesto de protector solar UVB soluble en lípidos comercializado con el nombre comercial Eusolex 6300 por Merck, y MBC Heliopan NBC por Symmme, y Parsol 5000 por DSM, que tiene una estructura según la siguiente fórmula:
Figure imgf000010_0005
También son adecuados los derivados de cinamato que tienen la fórmula general:
Figure imgf000011_0001
en donde R y Ri son, cada uno, independientemente, un alquilo C1-20 de cadena lineal o ramificada. Se prefiere cuando R es metilo y R1 es un alquilo C1-10 de cadena ramificada, preferiblemente C8. El compuesto preferido es etilhexil metoxicinamato, también denominado octoxinato u octil metoxicinamato. El octinoxato puede adquirirse de Givaudan Corporation y DSM con el nombre comercial Parsol MCX, o de BASF con el nombre comercial Uvinl MC 80, o de Symmman con el nombre comercial Neo Heliopan AV, o de Ashland con el nombre comercial Eescalol 557, que tiene una estructura según la siguiente estructura:
Figure imgf000011_0002
También son adecuados los derivados mono, di y trietanolamina de estos metoxi cinamatos que incluyen metoxicinamato de dietanolamina. El cinoxato, el derivado de éter aromático del compuesto anterior también es aceptable. Si está presente, el cinoxato debe encontrarse en no más de aproximadamente 3 % en peso de la composición total.
También son adecuados como agentes de protección UVB varios derivados de benzofenona que tienen la fórmula general:
Figure imgf000011_0003
en donde cada R a Rg es, independientemente, H, OH, NaÜ3S, SO3H, SÜ3Na, Cl, R", OR", donde R" es alquilo C1-20 de cadena lineal o ramificada. Los ejemplos de dichos compuestos incluyen benzofenona 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12. Se prefiere particularmente cuando el derivado de benzofenona es benzofenona 3 (también denominada oxibenzona), benzofenona 4 (también denominada sulisobenzona), benzofenona 5 (sulisobenzona sódica), y lo similar. Lo más preferido es la benzofenona 3, que puede adquirirse con el nombre comercial Uvinl M-40 y NeoHeliopan BB, que tiene la estructura según la siguiente fórmula:
Figure imgf000011_0004
También son adecuados ciertos derivados de salicilato de mentilo que tienen la fórmula general:
Figure imgf000012_0001
en donde Ri, R2, R3 y R4 son, cada uno, independientemente, H, OH, NH2 o alquilo C1-20 de cadena lineal o ramificada. Se prefiere particularmente cuando R1, R2 y R3 son metilo y R4 es hidroxilo o NH2, teniendo el compuesto el nombre salicilato de homomentilo (conocido también como homosalato) o antranilato de mentilo. El antranilato de mentilo está disponible comercialmente de Harmann & Reimer con el nombre comercial Heliopan. El homoalalato está disponible comercialmente de Merck con el nombre comercial Eusolex HMS, y de Symmman con el nombre comercial Neo Heliopan HMS, y de DSM con el nombre comercial Parsol HMS, que tiene la
estructura según la siguiente fórmula:
Figure imgf000012_0002
Si está presente, el homosalato debe estar presente en no más de aproximadamente 15 % en peso de la composición total.
Varios derivados de ácido aminobenzoico son absorbedores de UVB adecuados que incluyen los que tienen la fórmula general:
Figure imgf000012_0003
en donde R1, R2 y R3 son, cada uno, independientemente H, alquilo C1-20 de cadena lineal o ramificada que puede estar sustituido con uno o más grupos hidroxi. Se prefiere, particularmente, en donde R1 es H o alquilo C1-8 lineal o ramificado y R2 y R3 son H o alquilo C1-8 de cadena lineal o ramificada. Se prefieren, particularmente, PABA, etil hexil dimetil PABA (Padimato O), etildihidroxipropil PABA y lo similar. Si está presente, el Padimato O debe encontrarse en una cantidad no mayor que aproximadamente 8 % en peso de la composición total.
Los derivados de salicilato también son absorbedores de UVB aceptables. Dichos compuestos tienen la fórmula general: en donde R es un alquilo de cadena lineal o ramificada, incluidos los derivados del compuesto anterior formados a partir de mono-, di- o trietanolaminas. Se prefieren, particularmente, salicilato de octilo, salicilato de TEA, salicilato de DEA-y mezclas de estos. El salicilato de octilo tiene el nombre INCI de salicilato de etilhexilo, y puede adquirirse de Ashland con el nombre comercial de Escalol 587, y de Merck con el nombre comercial de Eusolex OS, y tiene la estructura según la siguiente fórmula:
Figure imgf000012_0004
Generalmente, la cantidad de protector solar químico UVB presente puede variar de aproximadamente 0,001-45 %, preferiblemente aproximadamente 0,005-40 %, con mayor preferencia aproximadamente 0,01-35 % en peso de la composición total.
En una realización preferida, el protector solar puede ser avobenzona y/o uctinoxato. También puede ser deseable incluir uno o más de otros protectores solares en las composiciones de la descripción.
En una realización preferida, la composición puede ser una emulsión de aceite en agua que comprende 5-85 % de agua, 1-40 % de aceite, 0,1-10 % de homosalato, 0,1-5 % de avobenzona,
Si se desea, las composiciones de la descripción pueden formularse para tener determinados valores de FPS (factor de protección solar) que varían de aproximadamente 1-100, preferiblemente de aproximadamente 4-80, con la máxima preferencia de aproximadamente 15-60. El cálculo de los valores de FPS es muy conocido en la técnica.
3. Otros ingredientes:
La composición tópica puede contener los siguientes ingredientes:
Aceites
Los aceites adecuados incluyen siliconas, ésteres, aceites vegetales, aceites sintéticos, que incluyen, aunque no de forma limitativa, los expuestos en la presente memoria. Los aceites pueden ser volátiles o no volátiles y, preferiblemente, están en forma de un líquido vertible a temperatura ambiente. Si están presentes, los aceites pueden variar de aproximadamente 0,5 a 85 %, preferiblemente, de aproximadamente 1-75 %, con mayor preferencia, de aproximadamente 5-65 % en peso de la composición total.
Las siliconas volátiles cíclicas y lineales están disponibles de diversas fuentes comerciales, incluidas Dow Chemical Corporation y Momentive (antes General Electric Silicones). Las siliconas volátiles lineales de Dow Chemical se comercializan con los nombres comerciales de fluidos Dowsil and Xiameter 244, 245, 344 y 200. Estos fluidos incluyen hexametildisiloxano (viscosidad 0,65 centistokes (abreviado cst)), octametiltrisiloxano (1,0 cst), decametiltetrasiloxano (1,5 cst), dodecametilpentasiloxano (2 cst) y mezclas de estos, con todas las mediciones de viscosidad a 25 °C.
Las siliconas volátiles ramificadas adecuadas incluyen alquiltrimeticonas, tales como metil trimeticona, una silicona volátil ramificada que tiene la fórmula general:
Figure imgf000013_0001
La metil trimeticona puede adquirirse de Shin-Etsu Silicones con el nombre comercial TMF-1,5, que tiene una viscosidad de 1,5 centistokes a 25 0C.
También son adecuados diversos hidrocarburos parafínicos de cadena lineal o ramificada que tienen 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 o 20 átomos de carbono, con mayor preferencia, 8 a 16 átomos de carbono. Los hidrocarburos adecuados incluyen pentano, hexano, heptano, decano, dodecano, tetradecano, tridecano e isoparafinas Cb-2ü. Las isoparafinas C12 adecuadas son fabricadas por Permethyl Corporation con el nombre comercial Permethyl 99A. También son adecuadas diversas isoparafinas C16 disponibles comercialmente, tales como isohexadecano (que tiene el nombre comercial Permethyl R).
También son adecuados los ésteres formados por la reacción de un ácido carboxílico y un alcohol. El alcohol y los ácidos carboxílicos pueden tener ambos cadenas grasas (C 6-30). Los ejemplos incluyen laurato de hexilo, isoestearato de butilo, isoestearato de hexadecilo, palmitato de cetilo, neopentanoato de isoestearilo, heptanoato de estearilo, isononanoato de isoestearilo, lactato de estearilo, octanoato de estearilo, estearato de estearilo, isononanoato de isononilo, etcétera.
El éster también puede estar en la forma de dímero o trímero. Los ejemplos de dichos ésteres incluyen malato de diisotearilo, dioctanoato de neopentilo glicol, sebacato de dibutilo, dilinoleato dímero de dicetearilo, adipato de dicetilo, adipato de diisocetilo, adipato de diisononilo, dilinoleato dímero de diisoestearilo, fumarato de diisoestearilo, malato de diisoestearilo, malato de dioctilo, etcétera.
Los ejemplos de otros tipos de triésteres incluyen los procedentes de ácidos araquidónicos, cítricos o behénicos, tales como triaraquidina, citrato de tributilo, citrato de triisoestearilo, citrato de tri alquilo C12-13, tricaprilina, citrato de tricaprililo, behenato de tridecilo, citrato de trioctildodecilo, behenato de tridecilo; o cocoato de tridecilo, isononanoato de tridecilo, etcétera.
Los ásteres de glicerilo sintéticos o de origen natural de ácidos grasos, o triglicéridos, también son adecuados para usar en las composiciones. Pueden usarse fuentes vegetales y animales. Los ejemplos de dichos aceites incluyen aceite de ricino, aceite de lanolina, triglicéridos C10-18, triglicéridos caprílico/cáprico, aceite de almendra dulce, aceite de semilla de albaricoque, aceite de sésamo, aceite de camelina sativa, aceite de semilla de tamanu, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de linaza, aceite de tinta, aceite de oliva, aceite de palma, manteca de illipé, aceite de colza, aceite de soja, aceite de semilla de uva, aceite de semilla de girasol, aceite de nuez y similares.
También son adecuados los gliceril ésteres sintéticos o semisintéticos, tales como mono-, di-, y triglicéridos de ácidos grasos que son grasas naturales o aceites que han sido modificados, por ejemplo, mono-, di- o triésteres de polioles, tales como glicerina. En un ejemplo, un ácido carboxílico graso (C12-22) se hace reaccionar con uno o más grupos de glicerilo de repetición, estearato de glicerilo, diiosoestearato de diglicerilo, isoestearato de poliglicerilo-3, isoestearato de poliglicerilo-4, ricinoleato de poliglicerilo-6, dioleato de glicerilo, diisoestearato de glicerilo, tetraisoestearato de glicerilo, trioctanoato de glicerilo, diestearato de diglicerilo, linoleato de glicerilo, miristato de glicerilo, isoestearato de glicerilo, aceites de ricino PEG, oleatos de glicerilo PEG, estearatos de glicerilo PEG, seboatos de glicerilo PEG, etcétera.
Los aceites de silicona no volátiles, tanto solubles en agua como insolubles en agua, también son adecuados para usar en la composición. Dichas siliconas tienen preferiblemente una viscosidad que varía de aproximadamente 5 a 800.000 cst, preferiblemente de 20 a 200.000 cst a 25 °C. Las siliconas insolubles en agua adecuadas incluyen siliconas aminofuncionales tales como amodimeticona. Los ejemplos incluyen dimeticona, fenildimeticona, difenildimeticona, feniltrimeticona o trimetilsiloxifenil dimeticona. Otros ejemplos incluyen alquildimeticonas, tales como cetíl dimeticona, estearildimeticona, behenildimeticona y similares.
Tensioactivos
La composición puede contener uno o más tensioactivos, especialmente si están en forma de emulsión. Sin embargo, dichos tensioactivos pueden usarse si las composiciones son anhidras y ayudarán a dispersar los ingredientes que tienen polaridad, por ejemplo, pigmentos. Tales tensioactivos pueden ser de base orgánica o de silicona. Los tensioactivos ayudarán a la formación de emulsiones estables de la forma de agua en aceite o aceite en agua. Si está presente, el tensioactivo puede variar de aproximadamente 0,001 a 30 %, preferiblemente, de aproximadamente 0,005 a 25 %, con mayor preferencia, de aproximadamente 0,1 a 20 % en peso de la composición total.
Los tensioactivos de silicona pueden denominarse genéricamente copoliol de dimeticona o copoliol de alquil dimeticona. En algunos casos, también se especifica el número de unidades de repetición de óxido de etileno u óxido de propileno en el polímero, tal como un copoliol de dimeticona que también se conoce como PEG-15/PPG-10 dimeticona, que se refiere a una dimeticona que tiene sustituyentes que contienen 15 unidades de etilenglicol y 10 unidades de propilenglicol en la cadena principal de siloxano. También es posible que uno o más de los grupos metilo en la estructura general anterior se sustituya con un alquilo de cadena más larga (p. ej., etilo, propilo, butilo, etc.) o un éter tal como éter metílico, éter etílico, éter propílico, éter butílico, y lo similar.
Los ejemplos de tensioactivos de silicona son los comercializados por Dow Silicones con el nombre comercial de adyuvante de formulación Dowsil 3225C que tienen el nombre CTFa cyclotetrasiloxane (y) cyclopentasiloxane (y) PEG/PPG-18 dimethicone (ciclotetrasiloxano (y) ciclopentasiloxano (y) dimeticona PEG/PPG-18); o adyuvante de formulación 5225C, que tiene el nombre CTFA cyclopentasiloxane (and) PEG/PPG-18/18 dimethicone (ciclopentasiloxano (y) dimeticona PEG/PPG-18/18); o tensioactivo Dowsil 190 que tiene el nombre CTFA PEG/PPG-18/18 dimethicone (dimeticona PEG/PPG-18/18); o Dowsil 193 Fluid, Dowsil 5200 con el nombre CTFA lauryl PEG/PPG-18/18 methicone (lauril PEG/PPG-18/18 meticona); o Abil EM 90 que tiene el nombre CTFA cetyl PEG/PPG-14/14 dimethicone (cetil PEG/PPG-14/14 dimeticona) comercializado por Goldschmidt; o Abil EM 97 con el nombre CTFA bis-cetyl PEG/PPG-14/14 dimethicone (bis-cetil PEG/PPG-14/14 dimeticona) comercializado por Goldschmidt; o Abil WE 09 que tiene el nombre CTFA cetyl PEG/PPG-10/1 dimethicone (cetil PEG/PPG-10/1 dimeticona) en una mezcla que contiene, además, isoestearato de poligliceril-4 y laurato de hexilo; o KF-6011 comercializada por Shin-Etsu Silicones que tiene el nombre CTFA PEG-11 methyl ether dimethicone (PEG-11 metil éter dimeticona); KF-6012 comercializada por Shin-Etsu Silicones que tiene el nombre CTFA EG/PPG-20/22 butyl ether dimethicone (PEG/PPG-20/22 butil éter dimeticona); o KF-6013 comercializada por Shin-Etsu Silicones que tiene el nombre CTFA PEG-9 dimethicone (PEG-9 dimeticona); o KF-6015 comercializada por Shin-Etsu Silicones que tiene el nombre CTFA PEG-3 dimethicone (PEG-3 dimeticona); o KF-6016 comercializada por Shin-Etsu Silicones que tiene el nombre CTFA PEG-9 methyl ether dimethicone (PEG-9 metil éter dimeticona); o KF-6017 comercializada por Shin-Etsu Silicones que tiene el nombre CTFA PEG-10 dimethicone (PEG-10 dimeticona); o KF-6038 comercializada por Shin-Etsu Silicones que tiene el nombre CTFA lauryl PEG-9 polydimethylsiloxyethyl dimethicone (lauril PEG-9 polidimetilsiloxietil dimeticona).
También son adecuados diversos tipos de tensioactivos de silicona reticulados que a menudo se denominan elastómeros emulsionantes que contienen al menos una fracción hidrófila tal como grupos polioxialquilenados. Los elastómeros de silicona polialquilenada que pueden usarse en al menos una realización de la descripción incluyen los comercializados por Shin-Etsu Silicones con los nombres KSG-21, KSG-20, KSG-30, KSG-31, KSG-32, Ks G-33; KSG-210 que es polímero reticulado de dimeticona/PEG-10/15 disperso en dimeticona; KSG-310, que es polímero reticulado de lauril dimeticona PEG-15; KSG-320 que es polímero reticulado de lauril dimeticona PEG-15 disperso en isododecano; KSG-330 (el primero disperso en trietilhexanoina), KSG-340 que es una mezcla de polímero reticulado de lauril dimeticona PEG-10 y polímero reticulado de lauril dimeticona PEG-15.
También son adecuados los elastómeros de silicona poliglicerolados como los descritos en el documento PCT/WO 2004/024798. Dichos elastómeros incluyen la serie KSG de Shin-Etsu, tal como KSG-710, que es polímero reticulado de dimeticona/poliglicerina-3 disperso en dimeticona; o polímero reticulado de lauril dimeticona/poliglicerina-3 disperso en una variedad de disolventes tales como isododecano, dimeticona, trietilhexanoina, comercializado bajo los nombres comerciales de Shin-Etsu KSG-810, KSG-820, KSG-830 o KSG-840. También son adecuadas las siliconas comercializadas por Dow Silicones con los nombres comerciales 9010 y DC9011.
La composición puede comprender uno o más tensioactivos orgánicos no iónicos. Los tensioactivos no iónicos adecuados incluyen alcoholes alcoxilados, o éteres, formados por la reacción de un alcohol con un óxido de alquileno, usualmente, óxido de etileno o propileno. Preferiblemente, el alcohol es un alcohol graso que tiene de 6 a 30 átomos de carbono. Los ejemplos de estos ingredientes incluyen Esteareth 2-100, que se forma mediante la reacción de alcohol estearílico y óxido de etileno, y el número de unidades de óxido de etileno varía de 2 a 100; Beheneth 5-30 que se forma mediante la reacción de alcohol behenílico y óxido de etileno, en donde el número de unidades de repetición de óxido de etileno es de 5 a 30; Ceteareth 2-100, formado por la reacción de una mezcla de alcohol cetílico y estearílico con óxido de etileno, en donde el número de unidades de repetición de óxido de etileno en la molécula es de 2 a 100; Ceteth 1-45 que se forma por la reacción de alcohol cetílico y óxido de etileno, y el número de unidades de repetición de óxido de etileno es de 1 a 45, etcétera. Todas las citas de unidades incluyen todos los números enteros dentro del intervalo.
Otros alcoholes alcoxilados se forman mediante la reacción de ácidos grasos y alcoholes mono, di o polihídricos con un óxido de alquileno. Por ejemplo, los productos de reacción de ácidos carboxílicos grasos C6-30 y alcoholes polihídricos que son monosacáridos tales como glucosa, galactosa, metilglucosa y lo similar, con un alcohol alcoxilado. Los ejemplos incluyen alquilenglicoles poliméricos que se hacen reaccionar con ésteres de ácidos grasos de glicerilo, tales como oleatos de glicerilo PEG, estearato de glicerilo PEG; o polihidroxialcanoatos de PEG tales como dipolihidroxiestearato de PEG, en donde el número de unidades de repetición de etilenglicol varía de 3 a 1000.
Otros tensioactivos no iónicos adecuados incluyen sorbitán alcoxilado y derivados de sorbitán alcoxilado. Por ejemplo, la alcoxilación, en particular la etoxilación de sorbitán, proporciona derivados de sorbitán polialcoxilados. La esterificación de sorbitán polialcoxilado proporciona ésteres de sorbitán tales como los polisorbatos. Por ejemplo, el sorbitán polialcoxilado puede esterificarse con ácidos grasos de C6-30, preferiblemente, C12-22. Los ejemplos de tales ingredientes incluyen polisorbatos 20-85, oleato de sorbitán, sesquioleato de sorbitán, palmitato de sorbitán, sesquiisoestearato de sorbitán, estearato de sorbitán, etcétera.
Humectantes
Además, puede ser deseable incluir uno o más humectantes en la composición. Si están presentes, estos humectantes pueden variar de aproximadamente 0,001 a 25 %, preferiblemente, de aproximadamente 0,005 a 20 %, con mayor preferencia, de aproximadamente 0,1 a 15 % en peso de la composición total. Los ejemplos de humectantes adecuados incluyen glicoles, azúcares, y lo similar. Los glicoles adecuados están en forma monomérica o polimérica e incluyen polietilenglicoles y polipropilenglicoles, tales como PEG 4-200, que son polietilenglicoles que tienen de 4 a 200 unidades de repetición de óxido de etileno; así como alquilenglicoles C1-6, tales como propilenglicol, butilenglicol, pentilenglicol y similares. Los azúcares adecuados, algunos de los cuales también son alcoholes polihídricos, también son humectantes adecuados. Los ejemplos de tales azúcares incluyen glucosa, fructosa, miel, miel hidrogenada, inositol, maltosa, manitol, maltitol, sorbitol, sacarosa, xilitol, xilosa, etcétera. También es adecuada la urea. Preferiblemente, los humectantes usados en la composición de la descripción son alquilenglicoles C1-6, preferiblemente C2-4, más particularmente butilenglicol.
Extractos botánicos
Puede ser deseable incluir uno o más extractos botánicos en las composiciones. De ser así, los intervalos sugeridos son de aproximadamente 0,0001 a 10 %, preferiblemente, de aproximadamente 0,0005 a 8 %, con mayor preferencia, de aproximadamente 0,001 a 5 % en peso de la composición total. Los extractos botánicos adecuados incluyen extractos de plantas (hierbas, raíces, flores, frutos, semillas) tales como flores, frutos, hortalizas, etc., que incluyen extracto de fermento de levadura, extracto de Padina Pavonica, extracto de fermento de thermus thermophilis, aceite de semilla de camelina sativa, extracto de boswellia serrata, extracto de oliva, extracto de Aribodopsis Thaliana, extracto de Acacia Dealbata, Acer Saccharinum (arce azucarado), acidopholus, acorus, aesculus, agaricus, agave, agrimonia, algas, aloe, cítricos, Brassica, canela, naranja, manzana, arándano vaccinio, arándano, melocotón, pera, limón, lima, guisante, algas marinas, cafeína, té verde, manzanilla, corteza de saúco, mora, amapola, y las que se exponen en las páginas 1646 a 1660 del CTFA Cosmetic Ingredient Handbook, Octava edición, Volumen 2. Otros ejemplos específicos incluyen, pero no se limitan a, Glycyrrhiza Glabra, Salix Nigra, Macrocycstis Pyrifera, Pyrus Malus, Saxífraga Sarmentosa, Vitis Vinifera, Morus Nigra, Scutellaria Baicalensis, Anthemis Nobilis, Salvia Sclarea, Rosmarinus Officianalis, Citrus Medica Limonum, Panax Ginseng, Siegesbeckia Orientalis, Fructus Mume, Ascophyllum Nodosum, Bifida Ferment lysate, Glycine Soja extract, Beta Vulgaris, Haberlea Rhodopensis, Polygonum Cuspidatum, Citrus Aurantium Dulcis, Vitis Vinifera, Selaginella Tamariscina, Humulus Lupulus, Citrus Reticulata Peel, Punica Granatum, Asparagopsis, Curcuma Longa, Menyanthes Trifoliata, Helianthus Annuus, Hordeum Vulgare, Cucumis Sativus, Evernia Prunastri, Evernia Furfuracea y mezclas de estos.
Materiales particulados
Las composiciones de la descripción pueden contener materiales particulados en la forma de pigmentos, particulados inertes, o mezclas de estos. Si están presentes, los intervalos sugeridos son de aproximadamente 0,01 a 75 %, preferiblemente de aproximadamente 0,5 a 70 %, con mayor preferencia, de aproximadamente 0,1 a 65 % en peso de la composición total. Cuando la composición puede comprender mezclas de pigmentos y polvos, los intervalos adecuados incluyen aproximadamente 0,01 -75 % de pigmento y 0,1-75 % de polvo, esos pesos en peso de la composición total.
La materia particulada puede ser polvos coloreados o no coloreados. Los polvos no pigmentados adecuados incluyen oxicloruro de bismuto, mica titanada, sílice pirógena, sílice esférica, polimetilmetacrilato, teflón micronizado, nitruro de boro, copolímeros de acrilato, silicato de aluminio, octenilsuccinato de almidón y aluminio, bentonita, silicato de calcio, celulosa, tiza, almidón de maíz, tierra de diatomeas, tierra de batán, almidón de glicerilo, hectorita, sílice hidratada, caolín, silicato de magnesio y aluminio, trisilicato de magnesio, maltodextrina, montmorillonita, celulosa microcristalina, almidón de arroz, sílice, talco, mica, dióxido de titanio, laurato de zinc, miristato de zinc, rosinato de zinc, alúmina, attapulguita, carbonato de calcio, silicato de calcio, dextrano, caolín, nailon, sililato de sílice, polvo de seda, sericita, harina de soja, óxido de estaño, hidróxido de titanio, fosfato de trimagnesio, polvo de cáscara de nuez, o mezclas de estos. Los polvos antes mencionados pueden tener una superficie tratada con lecitina, aminoácidos, aceite mineral, silicona o varios otros agentes, ya sea solos o en combinación, los cuales recubren la superficie del polvo y hacen que las partículas sean de naturaleza más lipofílica.
Los pigmentos adecuados son orgánicos o inorgánicos. Los pigmentos orgánicos por lo general son de diversos tipos aromáticos incluidos colorantes azo, indigoides, trifenilmetano, antroquinona y xantina que se designan como D&C y FD &C azules, castaños, verdes, naranjas, rojos, amarillos, etc. Los pigmentos orgánicos generalmente consisten en sales metálicas insolubles de aditivos de color certificados, denominados lacas. Los pigmentos inorgánicos incluyen colores de óxidos de hierro, ultramarinos, cromo, hidróxido de cromo y mezclas de estos. Son adecuados los óxidos de hierro rojo, azul, amarillo, marrón, negro y mezclas de estos.
Vitaminas y antioxidantes
Las composiciones de la descripción pueden contener vitaminas y/o coenzimas, así como antioxidantes. De ser así, se sugiere 0,001-10 %, preferiblemente, 0,01-8 %, con mayor preferencia, 0,05-5 % en peso de la composición total. Las vitaminas adecuadas incluyen ácido ascórbico y derivados de este, tales como palmitato de ascorbilo, ascorbato de tetrahexildecilo, etcétera; las vitaminas B tales como tiamina, riboflavina, piridoxina, etcétera, así como coenzimas tales como tiamina pirofosfato, flavina adenina dinucleótido, ácido fólico, piridoxal fosfato, ácido tetrahidrofólico, etcétera. Además, es adecuada la vitamina E y derivados de esta, tales como acetato de vitamina E, nicotinato u otros ésteres de esta. Además, las vitaminas D y K son adecuadas.
C. Los métodos
En algunas realizaciones, la descripción se refiere a métodos para estabilizar compuestos fotoactivos, los métodos comprenden mezclar al menos un compuesto fotoactivo con al menos un compuesto fotoestabilizador que tiene una estructura según la fórmula seleccionada del grupo que consiste en la Fórmula I, II, III y IV.
En un aspecto, los métodos para estabilizar retinoides y derivados de estos comprenden mezclar al menos un retinoide y/o derivados de este con al menos un compuesto fotoestabilizador que tiene una estructura según la fórmula seleccionada del grupo que consiste en la Fórmula I, II, III y IV.
En un aspecto, los métodos para estabilizar protectores solares químicos comprenden mezclar al menos un protector solar químico con al menos un compuesto fotoestabilizador que tiene una estructura según la fórmula seleccionada del grupo que consiste en la Fórmula I, II, III y IV.
La descripción se describirá adicionalmente en relación con los siguientes ejemplos, que se exponen únicamente con fines ilustrativos.
Parte experimental
Ejemplos de compuestos
Síntesis del compuesto 1
Figure imgf000017_0001
Se mezclan 1-fluorenona (4,0 g, 22,1 mmol) y tolueno (40 ml) en un matraz limpio de fondo redondo de 2 bocas y 250 ml equipado con condensador Dean-Stark y entrada de nitrógeno. Se añaden secuencialmente cianoacetato de 2-etilhexilo (4,4 mg, 22,3 mmol), acetato de amonio (153 mg, 1,99 mmol) y ácido acético (2,8 ml) a 25-30 0C. La mezcla de reacción se somete a reflujo durante aproximadamente 18 horas a 100-115 0C. El agua se elimina periódicamente del condensador Dean-Stark durante la reacción. La reacción se monitoriza mediante CCF (30 % de acetato/hexano de etilo). Después del consumo completo de 1-fluorenona por CCF, la mezcla de reacción se enfría a temperatura ambiente. La capa de tolueno se lava con agua (2 x 25 ml) seguida de una solución saturada de bicarbonato de sodio (25 ml) y de nuevo con agua (25 ml). La capa orgánica se evapora a presión reducida a 45-50 0C para obtener el producto bruto como semisólido de color marrón pálido. El producto bruto se purifica por cromatografía en columna eluyendo con acetato de etilo al 10-15 % en hexano para proporcionar un producto puro.
Ejemplo 2
Síntesis del compuesto 2
Figure imgf000017_0002
Se mezclan 2-fluorenona (4,0 g, 22,1 mmol) y tolueno (40 ml) en un matraz limpio de fondo redondo de 2 bocas y 250 ml equipado con condensador Dean-Stark y entrada de nitrógeno. Se añaden secuencialmente cianoacetato de 2-etilhexilo (4,4 mg, 22,3 mmol), acetato de amonio (153 mg, 1,99 mmol) y ácido acético (2,8 ml) a 25-30 0C. La mezcla de reacción se somete a reflujo durante aproximadamente 18 horas a 100-115 0C. El agua se elimina periódicamente del condensador Dean-Stark durante la reacción. La reacción se monitoriza mediante CCF (30 % de acetato/hexano de etilo). Después del consumo completo de 2-fluorenona por CCF, la mezcla de reacción se enfría a temperatura ambiente. La capa de tolueno se lava con agua (2 x 25 ml) seguida de una solución saturada de bicarbonato de sodio (25 ml) y de nuevo con agua (25 ml). La capa orgánica se evapora a presión reducida a 45-50 °C para obtener el producto bruto como semisólido de color marrón pálido. El producto bruto se purifica por cromatografía en columna eluyendo con acetato de etilo al 10-15 % en hexano para proporcionar un producto puro.
Ejemplo 3
Síntesis del compuesto 3
Figure imgf000017_0003
Se mezclan 3-fluorenona (4,0 g, 22,1 mmol) y tolueno (40 ml) en un matraz limpio de fondo redondo de 2 bocas y 250 ml equipado con condensador Dean-Stark y entrada de nitrógeno. Se añaden secuencialmente cianoacetato de 2-etilhexilo (4,4 mg, 22,3 mmol), acetato de amonio (153 mg, 1,99 mmol) y ácido acético (2,8 ml) a 25-30 0C. La mezcla de reacción se somete a reflujo durante aproximadamente 18 horas a 100-115 °C. El agua se elimina periódicamente del condensador Dean-Stark durante la reacción. La reacción se monitoriza mediante CCF (30 % de acetato/hexano de etilo). Después del consumo completo de 3-fluorenona por CCF, la mezcla de reacción se enfría a temperatura ambiente. La capa de tolueno se lava con agua (2 x 25 ml) seguida de una solución saturada de bicarbonato de sodio (25 ml) y de nuevo con agua (25 ml). La capa orgánica se evapora a presión reducida a 45-50 0C para obtener el producto bruto como semisólido de color marrón pálido. El producto bruto se purifica por cromatografía en columna eluyendo con acetato de etilo al 10-15 % en hexano para proporcionar un producto puro.
Ejemplo 4
Síntesis del compuesto 4
Figure imgf000018_0001
Se mezclan 4-fluorenona (4,0 g, 22,1 mmol) y tolueno (40 ml) en un matraz de fondo redondo de 2 bocas y 250 ml equipado con un condensador Dean-Stark y una entrada de nitrógeno. Se añaden secuencialmente cianoacetato de 2-etilhexilciano (4,4 g, 22,3 mmol), acetato de amonio (153 mg, 1,99 mmol) y ácido acético (2,8 ml) a 25-30 0C. La mezcla de reacción se somete a reflujo durante aproximadamente 18 horas a 100-115 0C. El agua se elimina periódicamente del condensador Dean-Stark durante la reacción. La reacción se monitoriza mediante CCF (30 % de acetato/hexano de etilo). Después del consumo completo de 4-fluorenona por CCF, la mezcla de reacción se enfría a temperatura ambiente. La capa de tolueno se lava con agua (2 x 25 ml) seguida de una solución saturada de bicarbonato de sodio (25 ml) y de nuevo con agua (25 ml). La capa orgánica se evapora a presión reducida a 45-50 °C para obtener el producto bruto como semisólido de color marrón pálido. El producto bruto se purifica por cromatografía en columna eluyendo con acetato de etilo al 10-15 % en hexano para proporcionar un producto puro.
Ejemplo 5
Síntesis del compuesto 5
Figure imgf000018_0002
Se mezclan 2,4,7,9-tetraaza-1-fluorenona (4,0 g, 22,1 mmol) y tolueno (40 ml) en un matraz de fondo redondo de 2 bocas y 250 ml equipado con un condensador Dean-Stark y una entrada de nitrógeno. Se añaden secuencialmente cianoacetato de 2-etilhexilciano (4,4 g, 22,3 mmol), acetato de amonio (153 mg, 1,99 mmol) y ácido acético (2,8 ml) a 25-30 °C. La mezcla de reacción se somete a reflujo durante aproximadamente 18 horas a 100-115 0C. El agua se elimina periódicamente del condensador Dean-Stark durante la reacción. La reacción se monitoriza mediante CCF (30 % de acetato/hexano de etilo). Después del consumo completo de 2,4,7,9-tetraaza-1 -fluorenona por CCF, la mezcla de reacción se enfría a temperatura ambiente. La capa de tolueno se lava con agua (2 x 25 ml) seguida de una solución saturada de bicarbonato de sodio (25 ml) y de nuevo con agua (25 ml). La capa orgánica se evapora a presión reducida a 45-50 °C para obtener el producto bruto como semisólido de color marrón pálido. El producto bruto se purifica por cromatografía en columna eluyendo con acetato de etilo al 10-15 % en hexano para proporcionar un producto puro.
Ejemplos de composición
Ejemplo 6:
Una crema antienvejecimiento se prepara de la siguiente manera:
Figure imgf000019_0001
La composición se prepara mezclando por separado los ingredientes en fase oleosa que incluyen el Compuesto 1. Los ingredientes en fase acuosa se combinan y emulsionan con los ingredientes de la fase oleosa para formar una emulsión. Ejemplo 7
Una fórmula con retinol estabilizado se prepara de la siguiente manera:
Figure imgf000019_0002
Figure imgf000020_0001
La composición se prepara combinando por separado la fase acuosa y la fase oleosa con el Compuesto 1. Las fases se mezclan para emulsionar y formar una loción.
Ejemplo 8
Una composición de protector solar que contiene el Compuesto 1 se prepara de la siguiente manera:
Figure imgf000020_0002
Los ingredientes de la fase A se cargan en una caldera principal. Se añaden los ingredientes de la fase B y se mezclan con hélice a velocidad media/alta hasta que la mezcla es homogénea. A continuación, el lote se calienta a una temperatura de 67-70 0C. En una caldera auxiliar, se calientan los ingredientes de la fase C a 65-70 0C y se mezclan con una hélice a velocidad media. Se añaden los ingredientes de la fase D y se continúa mezclando a velocidad media hasta que la mezcla es uniforme. Se baja el calor a 63 0C y se añaden los ingredientes de la fase E en el vórtice con mezcla con hélice hasta que se dispersan. Las fases C, D y E se añaden al lote principal (A+B) mientras se mezclan a alta velocidad. La composición se homogeneiza a 2000 rpm durante 15-20 minutos. Cuando el lote está emulsionado y es homogéneo, se continúa con el mezclado con hélice y se añaden los ingredientes de la Fase F premezclados y se mezclan hasta que la mezcla es uniforme mientras se enfría el lote a temperatura ambiente. A continuación se añaden las fases G y H y se mezclan hasta que la mezcla es uniforme. El lote se enfría a temperatura ambiente.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un compuesto fotoestabilizador que tiene una estructura según la fórmula seleccionada del grupo que consiste en:
    Figure imgf000021_0001
    en donde cada A se selecciona, independientemente, del grupo que consiste en CR1 y N; en donde R1 se selecciona del grupo que consiste en H, OH, un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alcoxi que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquenilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquinilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, y un grupo arilo que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 átomos de carbono; en donde no más de cuatro A son N;
    en donde cada uno de B1 y B2 se selecciona, independientemente, del grupo que consiste en CN, C(=O)OR2, con la condición de que B1 y B2 no sean ambos CN;
    en donde R2 se selecciona del grupo que consiste en H, un grupo alquilo que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquenilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquinilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, y un grupo arilo que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 átomos de carbono.
  2. 2. El compuesto fotoestabilizador de la reivindicación 1, en donde el compuesto fotoestabilizador es (i) heterocíclico u (ii) homocíclico.
  3. 3. El compuesto fotoestabilizador de la reivindicación 1, en donde el compuesto fotoestabilizador tiene una estructura según (i) la Fórmula I, (ii) la Fórmula II, (iii) la Fórmula III o (iv) la Fórmula IV.
  4. 4. El compuesto fotoestabilizador de la reivindicación 1, en donde R1 se selecciona del grupo que consiste en H, un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, y un grupo alcoxi que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono.
  5. 5. El compuesto fotoestabilizador de la reivindicación 1, en donde R1 se selecciona del grupo que consiste en H, y un alquilo de cadena lineal o ramificada seleccionado del grupo que consiste en metilo, etilo, propilo, butilo, 2-metil-1 -propilo, 2-metil-2-propilo, pentilo, 2 -metil-2-butilo, hexilo, heptilo, octilo, decilo o dodecilo.
  6. 6. El compuesto fotoestabilizador de la reivindicación 1, en donde R2 es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, opcionalmente en donde R2 es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene al menos 8, no más de 12 átomos de carbono o en donde R2 es un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene 8 átomos de carbono.
  7. 7. El compuesto fotoestabilizador de la reivindicación 1, en donde el compuesto fotoestabilizador se selecciona del grupo que consiste en:
    Figure imgf000022_0001
  8. 8. Una composición que comprende al menos un compuesto fotoestabilizador que tiene la estructura según la fórmula seleccionada del grupo que consiste en:
    Figure imgf000023_0001
    en donde cada A se selecciona, independientemente, del grupo que consiste en CR1 y N; en donde R1 se selecciona del grupo que consiste en H, OH, un grupo alquilo de cadena lineal o ramificada que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alcoxi que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquenilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquinilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, y un grupo arilo que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 átomos de carbono;
    en donde no más de cuatro A son N;
    En donde cada uno de B1 y B2 se selecciona, independientemente, del grupo que consiste en CN, C(=O)OR2, con la condición de que B1 y B2 no sean ambos CN;
    en donde R2 se selecciona del grupo que consiste en H, un grupo alquilo que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquenilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, un grupo alquinilo que tiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 20 átomos de carbono, y un grupo arilo que tiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 20 átomos de carbono.
  9. 9. La composición de la reivindicación 8 , en donde el compuesto fotoestabilizador está presente en una cantidad que varía de 0,01 a 25 % en peso de la composición total.
  10. 10. La composición de la reivindicación 14, que comprende además al menos un compuesto fotoactivo, opcionalmente en donde el compuesto fotoactivo se selecciona del grupo que consiste en un retinoide, un protector solar o una mezcla de estos.
  11. 11. La composición de la reivindicación 10, en donde el compuesto fotoactivo es un retinoide y en donde el retinoide está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,0001 a aproximadamente 20 % en peso de la composición total.
  12. 12. La composición de la reivindicación 10, en donde el compuesto fotoactivo es un protector solar y en donde el protector solar se selecciona del grupo que consiste en un protector solar químico UVA, un protector solar químico UVB, un protector solar físico y una mezcla de estos.
  13. 13. La composición de la reivindicación 12, en donde el protector solar es un protector solar químico UVA y en donde el protector solar químico UVA está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 20 % en peso de la composición total.
  14. 14. La composición de la reivindicación 12, en donde el protector solar es un protector solar químico UVB y en donde el protector solar químico UVB está presente en una cantidad que varía de aproximadamente 0,001 y aproximadamente 45 % en peso de la composición total.
  15. 15. La composición de la reivindicación 10, que comprende además al menos un ingrediente seleccionado del grupo que consiste en aceites, tensioactivos, humectantes, extractos botánicos, materiales particulados, antioxidantes y otras vitaminas.
ES19823594T 2018-06-18 2019-06-13 Compuestos, composiciones y métodos fotoestabilizadores Active ES2924855T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201862686274P 2018-06-18 2018-06-18
PCT/US2019/037107 WO2019245880A1 (en) 2018-06-18 2019-06-13 Photostabilizing compounds, compositions, and methods

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2924855T3 true ES2924855T3 (es) 2022-10-11

Family

ID=69174752

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19823594T Active ES2924855T3 (es) 2018-06-18 2019-06-13 Compuestos, composiciones y métodos fotoestabilizadores

Country Status (10)

Country Link
US (1) US11484485B2 (es)
EP (1) EP3806815B1 (es)
JP (1) JP7150070B2 (es)
KR (1) KR102555304B1 (es)
CN (1) CN112533578A (es)
AU (1) AU2019289097B2 (es)
BR (1) BR112020025905A2 (es)
CA (1) CA3104441A1 (es)
ES (1) ES2924855T3 (es)
WO (1) WO2019245880A1 (es)

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0727226B2 (ja) 1988-10-05 1995-03-29 富士ゼロックス株式会社 電子写真感光体及び画像形成方法
US5102757A (en) 1988-09-13 1992-04-07 Fuji Xerox Co., Ltd. Electrophotographic photosensitive member and image forming process
US5227383A (en) 1991-06-14 1993-07-13 The University Of Mississippi Compounds and compositions useful as antifungal and antimycobacterial agents
KR20010013377A (ko) 1997-06-04 2001-02-26 데이비드 엠 모이어 마일드한 잔류성 항균 조성물
US20030212077A1 (en) 2002-05-08 2003-11-13 Birnbaum Jay E. Methods and compositions for treating tinea versicolor using combinations of retinoids and certain antifungals
US6926887B2 (en) * 2002-09-17 2005-08-09 The C.P. Hall Company Photostabilizers, UV absorbers, and methods of photostabilizing a sunscreen composition
US6919473B2 (en) * 2002-09-17 2005-07-19 Cph Innovations Corporation Photostabilizers, UV absorbers, and methods of photostabilizing a sunscreen composition
US20080254130A1 (en) * 2003-08-29 2008-10-16 Bioderm Research Skin Antiaging & Brightening via Multi-function Treatment of Enzyme Dysfunction
WO2006034968A1 (en) * 2004-09-29 2006-04-06 Ciba Specialty Chemicals Holding Inc. Photo-stable cosmetic or dermatological compositions
JP4574490B2 (ja) 2005-08-15 2010-11-04 キヤノン株式会社 電子写真感光体ならびにそれを有するプロセスカートリッジおよび電子写真装置
FR2918569B1 (fr) 2007-07-09 2012-09-28 Engelhard Lyon Substances inhibant la glycation des proteines.
US7597825B2 (en) 2007-08-09 2009-10-06 Hallstar Innovations Corp. Method of quenching electronic excitation of chromophore-containing organic molecules in photoactive compositions
US8263051B2 (en) 2007-08-09 2012-09-11 Hallstar Innovations Corp. Photostabilization of resveratrol with alkoxycrylene compounds
US8329148B1 (en) 2007-08-09 2012-12-11 Hallstar Innovations Corp. Photostabilization of coenzyme Q compounds with alkoxycrylene compounds
US7588702B2 (en) 2007-08-09 2009-09-15 Hallstar Innovations Corp. Method of quenching electronic excitation of chromophore-containing organic molecules in photoactive compositions
US8070989B2 (en) 2007-08-09 2011-12-06 Hallstar Innovations Corp. Photostabilization of retinoids with alkoxycrylene compounds
EP2213662B1 (en) 2007-11-30 2012-04-18 Idemitsu Kosan Co., Ltd. Azaindenofluorenedione derivative, organic electroluminescent device material, and organic electroluminescent device
KR101175207B1 (ko) 2010-05-18 2012-08-20 에스에프씨 주식회사 유기염료 및 이를 이용한 염료감응 태양전지
US9145383B2 (en) 2012-08-10 2015-09-29 Hallstar Innovations Corp. Compositions, apparatus, systems, and methods for resolving electronic excited states
AU2013299403A1 (en) * 2012-08-10 2015-02-05 HallStar Beauty and Personal Care Innovations Company Compositions, apparatus, systems, and methods for resolving electronic excited states
US9125829B2 (en) * 2012-08-17 2015-09-08 Hallstar Innovations Corp. Method of photostabilizing UV absorbers, particularly dibenzyolmethane derivatives, e.g., Avobenzone, with cyano-containing fused tricyclic compounds
US9867800B2 (en) 2012-08-10 2018-01-16 Hallstar Innovations Corp. Method of quenching singlet and triplet excited states of pigments, such as porphyrin compounds, particularly protoporphyrin IX, with conjugated fused tricyclic compounds have electron withdrawing groups, to reduce generation of reactive oxygen species, particularly singlet oxygen
CA2925478C (en) 2013-09-26 2022-08-30 President And Fellows Of Harvard College Quinone and hydroquinone based rechargable battery
US10403895B2 (en) 2014-12-23 2019-09-03 Cambridge Display Technology Limited Organic flow cell batteries and materials for use in same
CN105198875B (zh) 2015-08-31 2017-07-04 吉林奥来德光电材料股份有限公司 一种新的芳香族胺类化合物及其制备与应用
KR20170074178A (ko) 2015-12-21 2017-06-29 제이엔씨 주식회사 중합성 액정 화합물, 조성물, 그 액정 중합막류 및 이들의 용도
CN106366036B (zh) 2016-08-18 2019-07-09 湖北丽益医药科技有限公司 6,9-双[(2-氨基乙基)氨基]苯并[g]异喹啉-5,10-二酮二马来酸盐及其合成工艺

Also Published As

Publication number Publication date
EP3806815A4 (en) 2021-09-08
EP3806815B1 (en) 2022-06-01
CN112533578A (zh) 2021-03-19
BR112020025905A2 (pt) 2021-03-23
KR20210009430A (ko) 2021-01-26
WO2019245880A1 (en) 2019-12-26
JP2021528418A (ja) 2021-10-21
KR102555304B1 (ko) 2023-07-14
US20210267859A1 (en) 2021-09-02
EP3806815A1 (en) 2021-04-21
US11484485B2 (en) 2022-11-01
CA3104441A1 (en) 2019-12-26
JP7150070B2 (ja) 2022-10-07
AU2019289097B2 (en) 2022-04-07
AU2019289097A1 (en) 2021-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA3104430C (en) Photostabilizing compounds, compositions, and methods
KR102533529B1 (ko) 광안정화 화합물, 조성물, 및 방법
ES2924855T3 (es) Compuestos, composiciones y métodos fotoestabilizadores
CA3104434C (en) Photostabilizing cyano-containing fused tricyclic compounds, compositions, and methods