ES2924255T3 - Extracto vegetal altamente concentrado en safranal, método de producción y usos del mismo - Google Patents

Extracto vegetal altamente concentrado en safranal, método de producción y usos del mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2924255T3
ES2924255T3 ES17754296T ES17754296T ES2924255T3 ES 2924255 T3 ES2924255 T3 ES 2924255T3 ES 17754296 T ES17754296 T ES 17754296T ES 17754296 T ES17754296 T ES 17754296T ES 2924255 T3 ES2924255 T3 ES 2924255T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
extract
safranal
extraction
plant extract
plant
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17754296T
Other languages
English (en)
Inventor
David Gaudout
Stéphane Rey
Benoit Lemaire
Benjamin Moras
Marion Dumoulin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Activinside SAS
Original Assignee
Activinside SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=57590585&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2924255(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Activinside SAS filed Critical Activinside SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2924255T3 publication Critical patent/ES2924255T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/11Aldehydes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/352Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings, e.g. methantheline 
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7028Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages
    • A61K31/7032Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages attached to a polyol, i.e. compounds having two or more free or esterified hydroxy groups, including the hydroxy group involved in the glycosidic linkage, e.g. monoglucosyldiacylglycerides, lactobionic acid, gangliosides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/23Apiaceae or Umbelliferae (Carrot family), e.g. dill, chervil, coriander or cumin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/28Asteraceae or Compositae (Aster or Sunflower family), e.g. chamomile, feverfew, yarrow or echinacea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/74Rubiaceae (Madder family)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/75Rutaceae (Rue family)
    • A61K36/752Citrus, e.g. lime, orange or lemon
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/82Theaceae (Tea family), e.g. camellia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/88Liliopsida (monocotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9794Liliopsida [monocotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/02Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for disorders of the vagina
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/10Preparation or pretreatment of starting material
    • A61K2236/15Preparation or pretreatment of starting material involving mechanical treatment, e.g. chopping up, cutting or grinding
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/30Extraction of the material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/30Extraction of the material
    • A61K2236/33Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/30Extraction of the material
    • A61K2236/33Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones
    • A61K2236/331Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones using water, e.g. cold water, infusion, tea, steam distillation, decoction
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/30Extraction of the material
    • A61K2236/33Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones
    • A61K2236/333Extraction of the material involving extraction with hydrophilic solvents, e.g. lower alcohols, esters or ketones using mixed solvents, e.g. 70% EtOH
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2236/00Isolation or extraction methods of medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicine
    • A61K2236/30Extraction of the material
    • A61K2236/35Extraction with lipophilic solvents, e.g. Hexane or petrol ether
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/805Corresponding aspects not provided for by any of codes A61K2800/81 - A61K2800/95

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un extracto vegetal que comprende una concentración, medida por el método HPLC, de al menos 0,2% en peso de safranal en relación al peso total de la materia seca. La invención también se refiere a un método para producir dicho extracto, a las composiciones que lo incluyen y al uso del mismo. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Extracto vegetal altamente concentrado en safranal, método de producción y usos del mismo
La presente invención se refiere a un nuevo extracto obtenido a partir de una materia prima vegetal que contiene safranal, en particular azafrán, teniendo dicho extracto una mayor concentración de safranal que los extractos vegetales actualmente conocidos. La invención también tiene por objeto un método particular que permite obtener un extracto de este tipo, así como composiciones que lo incluyen y sus usos.
El safranal se puede extraer de varias plantas como Crocus sativus, Centaurea sibthorpii, Centaurea consanguínea, Centaurea amanicola, Erodium cicutarium, té verde chino, Calycopteris floribunda, Crocus heuffelianus, Sambucus nigra, Gardenia jasminoides, Citrus limon, Cuminum cyminum L., Achillea distans pero se extrae principalmente de azafrán sativus, también conocido con el nombre de azafrán.
El azafrán es una especia tradicional, cultivada esencialmente en Irán, utilizada en numerosas aplicaciones, como trastornos del estado de ánimo, síndrome premenstrual, trastornos de la erección o embellecimiento de la piel, como se presenta en particular en Javadi B y colaboradores. “A survey on saffron in major Islamic traditional medicine books” Iranian journal of basic medical sciences 2013; 16(1): 1-11. En los últimos años se han llevado a cabo varios estudios clínicos que pretenden demostrar la eficacia del azafrán, en particular en lo que se refiere al alivio de los trastornos de ansiedad y depresivos como es el caso por ejemplo en: Akhondzadeh S y colaboradores. “Comparison of Crocus sativus L. and imipramine in the treatment of mild to moderate depression: a pilot double-blind randomized trial” [ISRCTN45683816]. BMC Complément Altern Med 2004; 4: 12, o más recientemente en: Hausenblas HA y colaboradores. "Saffron (Crocus sativus L.) and major depressive disorder: a meta-analysis of randomized clinical trials." Revista de medicina integrativa 2013; 11(6): 377-83, o incluso Derek J. Griffiths "Editorial: Bladder Failure-A Condition to ReckonWith." The Journal of Urology, 169(3), págs. 1011-1012.
Azafrán (azafrán sativus) comprende varias moléculas, entre ellas el safranal, una molécula volátil responsable del olor de la especia, reconocida por su eficacia en las aplicaciones mencionadas anteriormente. Los extractos utilizados en el estado de la técnica están estandarizados en su mayoría al 2 % de safranal por espectrometría UV de acuerdo con la norma ISO 3632-2:2010 (Especias - Azafrán (Crocus sativus L.) - Parte 2: Métodos de ensayo. Norma internacional ISO; 2010: 1-42). Esta norma describe un protocolo de análisis muy general que consiste en disolver el extracto de azafrán en agua, agitarlo, filtrarlo y luego realizar una lectura espectrofotométrica a 330 nm. Sin embargo, este método puede ser criticado porque la ausencia del uso de solventes y/o reactivos específicos provoca que la cuantificación de moléculas distintas al safranal no refleje en absoluto la concentración real de safranal del extracto.
De hecho, los análisis HPLC (cromatografía líquida de alta resolución) de safranal en los extractos del estado de la técnica revelan concentraciones reales de 30 a 1000 veces inferiores a las obtenidas por análisis de espectrometría UV de acuerdo con la norma ISO 3632-2, y con una gran variabilidad en la correlación de los dos métodos, como se demuestra en los resultados de la Tabla 1 a continuación:
Tabla 1: comparación de los resultados obtenidos con dos métodos de dosificación de safranal en varios extractos del estado de la técnica (resultados expresados en porcentaje en peso sobre la materia seca total del extracto).
Figure imgf000002_0001
En realidad, los extractos de plantas conocidos que contienen safranal, y en particular los extractos de azafrán, obtenidos con los métodos del estado de la técnica, tienen poco contenido de safranal, incluido el producto Affron® también descrito en la solicitud de patente europea EP3446678.
Por tanto, el método de medida es muy importante, porque conduce a resultados diferentes de los obtenidos con el método de medida anterior mediante espectrometría utilizada sistemáticamente para medir la concentración de safranal en un producto. Este método anterior, denominado ISO3632-2: 2010, sobrevalora la cantidad de safranal como se demuestra en la presente solicitud, así como en la publicación Garcia-Rodriguez y otros, 2017 “Comparative evaluation of an ISO 3632 method and an HPLC-DAD method for safranal quantity determination in saffron.” En esta publicación, el estudio se ha realizado sobre 390 muestras de azafrán. La sobreestimación puede ser de 20 a 50 veces. Así, un extracto titulado al X % de safranal por el método de medida denominado ISO3632-2: 2010 comprende en realidad mucho menos safranal.
Así, un antiguo producto de la empresa Activ'Inside, denominado “Safr'Inside”, contiene entre un 0,3 y un 2 % de safranal, medido de acuerdo con el método ISO3632-2.
También se conocen otros productos a base de azafrán, como muestras o materias primas de azafrán y las composiciones que los componen; por ejemplo, los productos descritos en Sudha Kulkarni y otros. 2014 Se puede citar “Development of Extraction Methods and Quantification of Safranal by High Performance Liquid Chromatography from Cuminum cyminum L. and Studying its Antimicrobial Properties”; solicitud de patente FR 2995185, Sujata V y otros 1992 “doi :10.1016/0021-9673(92)85699-T”; Lage M y otros 2009 “doi .10.10161J.SCIENTA.2009.02.017”; Loskutov A V y otros 2000 “Development of an improved procedure for extraction and quantitation of safranal”; Urbani Eleonora y otros 2016 “doi :1007/S00217-016-2687-Z”» y solicitud de patente FR 2900053. Sin embargo, ninguno de estos documentos describe extractos de azafrán con al menos un 0,2 % de safranal, impregnados y encapsulados en un agente de carga.
El objeto de la presente invención es dar respuesta a este problema proponiendo un extracto de azafrán con un contenido en azafrán mayor que los extractos existentes.
En particular, la invención busca un extracto vegetal obtenido a partir del azafrán, que comprenda una concentración medida por el método HPLC de al menos un 0,2 % en peso de safranal con relación al peso total de materia seca del extracto.
Este extracto puede obtenerse en particular por un método que comprende una etapa de tratamiento térmico, en particular un método específico que comprende la implementación de las siguientes etapas:
- Eventualmente, secado de la materia prima,
- Moliendo la materia prima seca,
- Extracción acuosa, hidroalcohólica o con solvente orgánico,
- Impregnación sobre el agente de carga en la solución de extracción y encapsulación del extracto obtenido, - Tratamiento térmico del extracto por una duración entre 24 y 72 horas a una temperatura entre 30 °C y 60 °C.
Este método es económico, sencillo de implementar y permite obtener un extracto de azafrán que comprende una concentración medida por el método HPLC de al menos un 0,2 % en peso de safranal, con relación al peso total de materia seca del extracto. Ventajosamente, un extracto de este tipo contiene una concentración real de safranal superior a la de los extractos actualmente conocidos y por lo tanto tiene una mayor eficacia, en particular para combatir la depresión, la ansiedad, los trastornos del humor, los trastornos de erección y el trastorno premenstrual. Por tanto, la invención tiene por objeto el extracto de azafrán para estos usos, y también busca composiciones cosméticas, dietéticas, nutricionales o medicinales que lo incluyan.
Otras características y ventajas serán reveladas por la descripción detallada de la invención que sigue, con referencia a las figuras adjuntas que muestran:
- Figura 1: cromatograma del extracto de acuerdo con la invención del ejemplo 1, obtenido por el método UHPLC,
- Figura 2: cromatograma del extracto de acuerdo con la invención del ejemplo 2, obtenido por el método UHPLC.
- Figura 3A: cromatograma de un extracto del estado de la técnica de acuerdo con el ejemplo 3A (obtenido sin tratamiento térmico), obtenido por el método UHPLC,
- Figura 3B: cromatograma de un extracto del estado de la técnica de acuerdo con el ejemplo 3B (obtenido sin tratamiento térmico), obtenido por el método UHPLC,
La invención tiene pues por objeto un extracto vegetal obtenido a partir de una planta (o materia prima vegetal) que contiene safranal, que comprende una concentración medida por el método HPLC de al menos un 0,2 % en peso de safranal con relación al peso total de materia seca.
Se entiende por “extracto vegetal obtenido a partir de una planta que contiene safranal” o “extracto vegetal obtenido a partir de una materia prima vegetal que contiene safranal” es al menos una molécula o un conjunto de varias moléculas originarias de la totalidad o parte de una planta que contiene safranal. Puede tratarse de una selección específica de moléculas nativas presentes en la planta o de moléculas obtenidas por cualquier tipo de transformación de dichas moléculas nativas. La materia prima utilizada para la obtención del extracto puede consistir en todo o parte de una planta que contenga safranal. Si la planta que contiene safranal es azafrán, el extracto vegetal de acuerdo con la invención puede obtenerse en particular a partir de estigmas y/o pétalos y/o bulbos de azafrán.
El extracto de acuerdo con la invención no es la materia prima como tal. No es la planta, la porción de la planta, la planta seca, la porción de la planta seca o la muestra de la planta o la muestra de la planta seca. Tampoco es un aceite esencial. Lo que se entiende por “planta que contiene safranal” o “materia prima que contiene safranal” (siendo utilizables los términos planta y materia prima sin distinción en el sentido de la invención) es cualquier planta que contenga safranal, en particular Crocus sativus, Centaurea sibthorpii, Centaurea consanguinea, Centaurea amanicola, Erodium cicutarium, té verde chino, Calycopteris floribunda, Crocus heuffelianus, Sambucus nigra, Gardenia jasminoides, Citrus limon, Cuminum cyminum L., Achillea distans. Preferentemente, la planta que contiene safranal de la que se obtiene el extracto de acuerdo con la invención es azafrán sativus (azafrán).
El extracto de acuerdo con la invención comprende al menos safranal, y el safranal está presente en una concentración de al menos 0,2 % en peso de materia seca, medida por el método HPLC (cromatografía líquida de alta resolución). El método de medida tiene una gran importancia ya que se entiende que con otro método de medida, particularmente mediante espectrometría UV (norma ISO 3632-2), el resultado obtenido no corresponde a la concentración real de safranal debido a la inespecificidad de este método.
El método de análisis de moléculas por HPLC es un método conocido por el experto en la técnica. Permite identificar y cuantificar con precisión moléculas unitarias. Preferentemente, el método de análisis utilizado para ensayar las moléculas contenidas en el extracto de acuerdo con la invención, en particular el safranal, es un método UHPLC (cromatografía líquida de ultra alta resolución). Este método permite aumentar aún más la resolución y la separación de los compuestos, y detectar varios compuestos en el mismo cromatograma a partir de una única muestra.
De acuerdo con una modalidad particularmente adecuada, el método de análisis por HPLC o UHPLC comprende una etapa previa a la preparación de la muestra que comprende las siguientes etapas:
- Introducción del extracto de azafrán a dosificar en una solución hidroalcohólica,
- Agitación magnética durante al menos 1 hora,
- Baño ultrasónico durante al menos 5 minutos,
- Filtración por membrana, luego inyección.
El método de análisis, después de la preparación de la muestra, comprende entonces convencionalmente una etapa de elución y luego detección.
La elución se lleva a cabo preferentemente por medio de un gradiente binario. El primer solvente puede ser, por ejemplo, un solvente orgánico y un ácido. Preferiblemente, es ácido fórmico en acetonitrilo. El segundo solvente puede ser, por ejemplo, un solvente acuoso acidificado. Preferiblemente es ácido fórmico en agua.
Además del safranal, el extracto de acuerdo con la invención puede comprender otras moléculas, en particular crocinas y/o derivados de la picrocrocina, en particular en el caso de que se trate de un extracto de azafrán.
En el caso de que estén presentes, las crocinas representan preferentemente al menos el 1 % en peso de la materia seca del extracto, medida por el método HPLC.
En el caso de que estén presentes, los flavonoides derivados del kaempferol representan preferentemente al menos 500 ppm en peso de materia seca del extracto, medido por el método HPLC.
En el caso de que estén presentes, las picrocrocinas representan preferentemente al menos un 0,5 % en peso de la materia seca del extracto, medida por el método HPLC.
El extracto de acuerdo con la invención se impregna sobre un soporte. Se entiende por “soporte” o “agente de carga” en el sentido de la invención cualquier sustancia dietética o de origen vegetal, mineral o químico utilizada como ingrediente o aditivo dietético que permita la impregnación y por tanto la dilución del extracto de la invención.
El soporte puede seleccionarse en particular entre los siguientes constituyentes: maltodextrina, azúcar, sílice, goma arábiga, preferentemente maltodextrina.
Cuando el extracto se impregna sobre un soporte, los porcentajes de moléculas presentes en el extracto se dan en peso de materia seca en el extracto, incluido el soporte.
El extracto de acuerdo con la invención puede obtenerse por cualquier medio que permita obtener al menos un 0,2 % de safranal en peso de materia seca del extracto. Preferiblemente, el extracto de acuerdo con la invención se obtiene mediante un método que comprende una etapa de tratamiento térmico. Esta etapa se puede implementar sobre la materia prima al inicio, durante o al final del proceso de obtención del extracto.
Lo que se entiende por tratamiento térmico en el sentido de la invención es calentar a una temperatura superior a la temperatura ambiente. Preferentemente, la etapa de tratamiento térmico es un tratamiento térmico realizado durante al menos 2 horas, preferentemente al menos 24 horas, a una temperatura comprendida entre 30 °C y 95 °C, preferentemente entre 30 °C y 60 °C.
El tratamiento térmico se puede realizar por cualquier medio conocido, particularmente en una autoclave, en un horno, por cocción, pasteurización o desbacterización. Preferentemente, el tratamiento térmico se realiza en autoclave.
De acuerdo con una modalidad particularmente adecuada, el extracto vegetal de acuerdo con la invención se obtiene mediante un método que comprende la aplicación de las siguientes etapas realizadas a partir de la materia prima del azafrán:
- Posiblemente secado,
- Molienda, preferentemente entre 50 y 500 |jm,
- Extracción acuosa, hidroalcohólica o con solvente orgánico,
- Impregnación sobre un soporte del extracto obtenido,
- Tratamiento térmico.
Las etapas de extracción acuosa o hidroalcohólica o extracción con solvente orgánico e impregnación sobre un soporte del extracto obtenido constituyen el método de extracción denominado Tech'Care Extraction®.
La etapa de tratamiento térmico se puede llevar a cabo en cualquier momento en este método, preferiblemente al final del método en la técnica prima de azafrán, y completa el método Tech'Care Extraction®.
De acuerdo con una modalidad particularmente adecuada, la etapa de tratamiento térmico en la implementación de este método es una etapa de tratamiento térmico en autoclave durante al menos 2 horas, incluso más preferiblemente durante al menos 24 horas a una temperatura entre 30 °C y 95 °C, incluso más preferentemente a una temperatura entre 30 °C y 60 °C.
La molienda puede llevarse a cabo por cualquier medio conocido adecuado, en particular mediante una trituradora de tipo cuchillo, pasador o martillo, preferiblemente una trituradora de pasador.
La etapa de extracción se puede realizar por cualquier medio conocido adecuado.
En el caso de una extracción acuosa, el material molido se introduce en el agua a razón de 50 g/L.
En el caso de una extracción hidroalcohólica, el solvente puede ser en particular etanol, preferentemente etanol al 60 % v/v. El material triturado se introduce en la solución hidroalcohólica a razón de 50 g/L.
En el caso de una extracción con un solvente orgánico, el solvente puede ser en particular metanol o acetato de etilo, preferentemente metanol al 30 % v/v. El material triturado se introduce en el solvente orgánico a razón de 100 g/L.
Después de la extracción, el método también puede comprender una etapa de acidificación. Esta etapa consiste en añadir ácido al solvente acuoso o hidroalcohólico. Permite reducir el pH de la solución de extracción entre 3 y 5. En particular, puede realizarse bajo las siguientes condiciones: adición de ácido cítrico o clorhídrico al solvente hidroalcohólico para ajustar el pH a 4.
La etapa de impregnación sobre un soporte consiste en añadir un agente de carga a la solución de extracción. El soporte o agente de carga puede seleccionarse en particular entre los siguientes constituyentes: maltodextrina, azúcar, sílice, goma arábiga, preferentemente maltodextrina.
Después de esta etapa de impregnación, el método también puede comprender una etapa de emulsión y/o encapsulación del extracto obtenido. Esta etapa consiste en la agitación a alta velocidad de la solución de extracción que contiene el agente de carga y posiblemente el auxiliar. En particular, puede realizarse por medio de auxiliares tales como goma arábiga, ciclodextrinas o grasas.
El extracto de acuerdo con la invención puede utilizarse solo o integrado en una composición cosmética, dietética, nutricional o medicinal, a razón de 0,1 a 100 % en peso de materia seca de la composición. Preferentemente, el extracto de acuerdo con la invención está presente en la composición en una cantidad que permite la administración a humanos o animales de al menos 0,07 mg de extracto de acuerdo con la invención por kg de peso corporal al día, incluso más preferentemente entre 1,4 y 4,2 mg de extracto de acuerdo con la invención por kg de peso corporal al día.
La invención tiene pues por objeto una composición de este tipo, preferentemente una composición que se presenta en forma de cápsulas, comprimidos, cápsulas blandas, barritas, sobres, platos preparados, aceite, lociones, cremas o emulsiones.
Las composiciones que comprenden un extracto de acuerdo con la invención pueden contener otros componentes adecuados conocidos, tales como excipientes, seleccionados en función de la forma y uso esperado de la composición, u otros principios activos o moléculas activas. El extracto de acuerdo con la invención y las composiciones que lo incluyen pueden utilizarse en numerosas aplicaciones, en particular para prevenir o tratar la depresión y la ansiedad o incluso para prevenir o tratar los trastornos del estado de ánimo (trastornos patológicos del estado de ánimo), trastornos de la erección, trastornos premenstruales.
Así la invención también tiene por objeto el extracto para su uso:
- en la prevención o el tratamiento de la depresión, en humanos o animales,
- en la prevención o el tratamiento de la ansiedad en humanos o animales,
- en la prevención o el tratamiento de trastornos del estado de ánimo en humanos,
- en la prevención o el tratamiento de trastornos de la erección en humanos (en hombres),
- en la prevención o el tratamiento de trastornos premenstruales en seres humanos (en mujeres).
Ventajosamente, debido a su gran cantidad de safranal, superior a la de todos los extractos existentes, el extracto de acuerdo con la invención tiene una gran eficacia para estas aplicaciones. Además, es importante utilizar un extracto en lugar de la materia prima como tal (planta entera o porción, seca o no) porque los extractos de acuerdo con la invención permiten aumentar la biodisponibilidad de las moléculas activas porque estas últimas ya no están incrustadas en el matriz vegetal de la flor y son más accesibles al organismo. La presencia del soporte en el extracto también permite obtener una mejor homogeneidad de las moléculas de interés en el producto terminado.
La invención se ilustra actualmente mediante ejemplos de extractos y método de acuerdo con la invención (ejemplos 1 y 2), ejemplos comparativos de extractos del estado de la técnica (ejemplos 3A y 3B) y de composiciones.
Para todos los ejemplos, el método de dosificación de las moléculas del extracto, y en particular del safranal, es un método UHPLC con las siguientes características:
1. Preparación de la muestra
Extracción de la muestra con solución hidroalcohólica. Agitación magnética durante al menos 1 hora, luego baño ultrasónico durante al menos 5 minutos. Filtración por membrana, luego inyección.
2. Elución de HPLC
Gradiente binario:
solvente A (ácido fórmico en MeCN)
solvente B (ácido fórmico en agua)
3. Detección
Crocinas 440 nm
Derivados de picrocrocina 250 nm
Flavonoides 350 nm
Safranal 310 nm
4. Estándares
Trans-crocina-4-gentiobiosa-gentobiosa
Trans-crocina 3-gentiobiosa-glucosa
beta-ciclocitral
Glucósido de kaempferol
Safranal
Ejemplo 1: Extracto de acuerdo con la invención
Un primer ejemplo de extracto es un extracto obtenido por la implementación del método que consiste en implementar las siguientes etapas:
- utilización de estigmas de Crocus sativus,
- molienda por medio de un molinillo de púas, a un tamaño de 250 pm,
- extracción hidroalcohólica con etanol al 60 % v/v, a razón de 50 g de azafrán por litro de solución hidroalcohólica,
- impregnación sobre maltodextrina, introducida en la solución hidroalcohólica,
- tratamiento térmico en autoclave durante 48 horas a 40 °C.
El extracto obtenido se ensaya para varias moléculas utilizando el método UHPLC descrito en el preámbulo de la parte relativa a los ejemplos.
El cromatograma obtenido se muestra en la Figura 1.
El extracto se caracteriza por:
- una concentración de safranal de 0,238%,
- una concentración de crocinas del 3,96 %,
- una concentración de derivados de picrocrocina de 1,08 %, y
- una concentración de flavonoides del 0,25 %.
Ejemplo 2: Extracto de acuerdo con la invención
Un segundo ejemplo de extracto es un extracto obtenido por la implementación del método consistente en la implementación de las siguientes etapas:
- utilización de estigmas de Crocus Sativus,
- molienda por medio de un molinillo de púas, a un tamaño de 250 pm,
- extracción acuosa acidificada con ácido clorhídrico a un pH de 4,
- impregnación sobre goma arábiga introducida en la solución acuosa,
- tratamiento térmico en autoclave durante 72 horas a 40 °C.
El extracto se ensaya para varias moléculas con el método UHPLC descrito en el preámbulo de la parte relativa a los ejemplos.
El cromatograma obtenido se muestra en la Figura 2.
El extracto se caracteriza por:
- una concentración de safranal del 0,73 %,
- una concentración de crocinas de 1,0 %,
- una concentración de derivados de picrocrocina de 2,93 %, y
- una concentración de flavonoides del 0,57 %.
Ejemplo 3: Extracto de acuerdo con la invención
Un tercer ejemplo de extracto es un extracto obtenido por la implementación del método que consiste en la implementación de las siguientes etapas:
- utilización de estigmas de Crocus Sativus,
- molienda por medio de un molinillo de púas, a un tamaño de 250 pm,
- Primer tratamiento térmico en autoclave de 2 horas a 6 horas a 105 °C
- Segundo tratamiento térmico en autoclave de 2 horas a 6 horas a 140 °C
- extracción hidroalcohólica con etanol al 60 % v/v, a razón de 50 g de azafrán por litro de solución hidroalcohólica,
- impregnación sobre maltodextrina, introducida en la solución hidroalcohólica,
- secado del extracto líquido por liofilización.
El extracto se caracteriza por:
- una concentración de safranal del 0,39 %,
- una concentración de crocinas de 2,31 %,
- una concentración de derivados de picrocrocina de 1,37 %, y
- una concentración de flavonoides del 0,24 %.
Ejemplo 3A: Extracto obtenido por pulverización (no incluido en la invención)
Un primer contraejemplo de extracto es un extracto obtenido por la implementación del método que consiste en implementar las siguientes etapas:
- utilización de estigmas de Crocus sativus,
- molienda por medio de un molinillo de púas, a un tamaño de 250 pm,
- extracción hidroalcohólica con etanol al 60 % v/v, a razón de 50 g de azafrán por litro de solución hidroalcohólica,
- impregnación sobre maltodextrina, introducida en la solución hidroalcohólica,
- secado por aspersión del extracto líquido.
El cromatograma obtenido se muestra en la Figura 3A.
El extracto obtenido se caracteriza por:
- una concentración de safranal de 0,028 %,
- una concentración de crocinas del 4,98 %,
- una concentración de derivados de picrocrocina de 1,26 %, y
- una concentración de flavonoides del 0,24 %
Ejemplo 3B: Extracto obtenido por liofilización (no incluido en la invención)
Un segundo contraejemplo de un extracto es un extracto obtenido por la implementación del método que consiste en implementar las siguientes etapas:
- utilización de estigmas de Crocus sativus,
- molienda por medio de un molinillo de púas, a un tamaño de 250 |jm,
- extracción hidroalcohólica con etanol al 60 % v/v, a razón de 50 g de azafrán por litro de solución hidroalcohólica,
- impregnación sobre maltodextrina, introducida en la solución hidroalcohólica,
- secado del extracto líquido por liofilización.
El cromatograma obtenido se muestra en la Figura 3B.
El extracto se caracteriza por:
- una concentración de safranal de 0,038 %,
- una concentración de crocinas de 4,40 %,
- una concentración de derivados de picrocrocina del 1,15 %, y
- una concentración de flavonoides del 0,22 %.
Ejemplo 4: Ejemplo de composición nutricional destinada a humanos
El ejemplo 4 es una cápsula de 150 mg, que consiste en:
- El extracto de acuerdo con la invención del Ejemplo 1: 15 mg
- Maltodextrina: 135 mg
La composición se obtiene mediante la mezcla de los constituyentes en condiciones convencionales conocidas por el experto en la técnica, y se inserta en una cápsula también en condiciones convencionales.
La dosis recomendada es de 2 cápsulas al día.
Ejemplo 5: Ejemplo de un medicamento destinado a humanos
El ejemplo 5 es un comprimido de 1500 mg que consiste en:
- El extracto de acuerdo con la invención del Ejemplo 2: 20 mg,
- Sorbitol: 1430 mg,
- Estearato de magnesio: 27 mg,
- Acabado FCF color Azul Brillante E133: 20 mg,
- Acesulfamo K(E950): 1,5 mg,
- Sacarinato de sodio (E954): 1,5 mg.
La composición se obtiene mediante la mezcla de los constituyentes en condiciones convencionales conocidas por el experto en la técnica, y mezclándose también en condiciones convencionales.
La dosis recomendada es de 1 comprimido al día.
Ejemplo 6: Ejemplo de composición nutricional destinada a animales
El Ejemplo 6 es un comprimido de 300 mg que consiste en:
- El extracto de azafrán del ejemplo 1: 6 mg,
- Celulosa microcristalina: 135 mg,
- Estearato de magnesio: 10 mg.
La composición se obtiene mediante la mezcla de los constituyentes en condiciones convencionales conocidas por el experto en la técnica, y mezclándose también en condiciones convencionales.
La dosis recomendada es de 1 comprimido al día.
Ejemplo 7: Composición tópica cosmética en forma de crema de día.
Se trata de una composición que se presenta en forma de crema destinada a ser aplicada sobre la piel.
Consiste en:
- El extracto de acuerdo con la invención del Ejemplo 1:10 mg,
- Conservante: 0,5 %,
- Aromas: 0,6 %,
- Fase grasa fase acuosa: 97,4 %.
La fase grasa consta de un emulsionante y triglicéridos. La fase acuosa consiste en agua asociada con un ácido carboxílico de pirrolidona.
La composición se obtiene añadiendo el extracto de azafrán del ejemplo 1, en agitación, al mismo tiempo que los conservantes y los aromas, a la fase acuosa durante 10 minutos. A continuación, la propia fase acuosa se añade bajo agitación a la fase grasa en una mezcla de 30 minutos.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Extracto vegetal obtenido a partir de una materia prima vegetal que contiene safranal y se selecciona de Crocus sativus, Centaurea sibthorpii, Centaurea consanguínea, Centaurea amanicola, Erodium cicutarium, té verde chino, Calycopteris floribunda, Crocus heuffelianus, Sambucus nigra, Gardenia jasminoides, Citrus limon, Cuminum cyminum L. y Achillea distans., dicho extracto comprende:
    - una concentración, medida por el método HPLC, de al menos 0,2 % en peso de safranal con relación al peso total de la materia seca del extracto; y
    - un agente de carga seleccionado entre maltodextrina, azúcar, sílice y goma arábiga,
    es posible obtener dicho extracto mediante un proceso que comprende las siguientes etapas:
    - trituración de la materia prima vegetal que contiene safranal;
    - extracción acuosa o hidroalcohólica, o extracción mediante el uso de un solvente orgánico;
    - impregnación sobre el agente de carga en la solución de extracción y encapsulación del extracto obtenido; y
    - tratamiento térmico por un período entre 24 y 72 horas a una temperatura entre 30 °C y 60 °C.
    2. Extracto vegetal de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado porque también comprende crocinas y/o flavonoides derivados de kaempferol y/o picrocrocinas.
    3. Extracto vegetal de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado porque comprende:
    - al menos un 1 % de crocinas en peso con relación al peso total de la materia seca del extracto, medido por el método HPLC;
    - al menos 500 ppm de flavonoides derivados del kaempferol en peso de materia seca del extracto, medido por el método HPLC; y
    - al menos 0,5 % de picrocrocina en peso de materia seca del extracto, medido por el método HPLC. 4. Extracto vegetal de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se obtiene de estigmas y/o pétalos y/o bulbos de Crocus sativus.
    5. Extracto vegetal de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tratamiento térmico se realiza en una cámara de secado, en un horno, por cocción, pasteurización o desbacterización.
    6. Proceso para la obtención de un extracto vegetal de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende la implementación de las siguientes etapas:
    - trituración de una materia prima vegetal que contiene safranal;
    - extracción acuosa o hidroalcohólica, o extracción mediante el uso de un solvente orgánico;
    - impregnación sobre el agente de carga en la solución de extracción y encapsulación del extracto obtenido; y
    - tratamiento térmico por un período entre 24 y 72 horas a una temperatura entre 30 °C y 60 °C.
    7. Proceso de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado porque también comprende una etapa de acidificación después de la etapa de extracción.
    8. Proceso de acuerdo con la reivindicación 6 o la reivindicación 7, caracterizado porque también comprende una etapa de emulsión.
    9. Composición cosmética, alimenticia, nutricional o medicinal que comprende entre 0,1 y 100 % en peso de materia seca de un extracto vegetal de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5.
    10. Composición de acuerdo con la reivindicación anterior, caracterizado porque se presenta en forma de cápsulas, comprimidos, cápsulas blandas, barritas, sobres, platos preparados, aceite, loción, crema o emulsión.
    11. Extracto vegetal de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, para su uso en la prevención o tratamiento de la depresión o ansiedad en humanos o animales.
    12. Extracto vegetal de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, para su uso en la prevención o tratamiento de trastornos del estado de ánimo, trastornos de la erección o trastornos premenstruales en humanos.
ES17754296T 2016-07-28 2017-07-28 Extracto vegetal altamente concentrado en safranal, método de producción y usos del mismo Active ES2924255T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1657297A FR3054443B1 (fr) 2016-07-28 2016-07-28 Extrait de plante tres concentre en safranal, procede d'obtention et utilisations
PCT/EP2017/069200 WO2018020013A1 (fr) 2016-07-28 2017-07-28 Extrait de plante tres concentre en safranal, procede d'obtention et utilisations

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2924255T3 true ES2924255T3 (es) 2022-10-05

Family

ID=57590585

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17754296T Active ES2924255T3 (es) 2016-07-28 2017-07-28 Extracto vegetal altamente concentrado en safranal, método de producción y usos del mismo

Country Status (16)

Country Link
US (2) US11590193B2 (es)
EP (2) EP4115896A1 (es)
JP (2) JP2019535639A (es)
KR (2) KR102547928B1 (es)
CN (1) CN109843314A (es)
AU (2) AU2017303349B2 (es)
CA (1) CA3031597A1 (es)
DK (1) DK3490575T3 (es)
ES (1) ES2924255T3 (es)
FR (1) FR3054443B1 (es)
MY (1) MY193236A (es)
PL (1) PL3490575T3 (es)
PT (1) PT3490575T (es)
SI (1) SI3490575T1 (es)
WO (1) WO2018020013A1 (es)
ZA (1) ZA201900530B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2573542B1 (es) 2016-04-18 2017-03-13 Pharmactive Biotech Products, S.L. Empleo de un nuevo extracto de azafrán para la prevención de trastornos del estado de ánimo relacionados con la depresión
FR3078628B1 (fr) * 2018-03-09 2020-03-27 Id Phar Composition comestible sous forme de gelule pour la prevention de troubles de l’humeur
KR102080410B1 (ko) * 2018-10-31 2020-02-21 주식회사 코사바이오 엘더베리 추출물을 유효성분으로 함유하는 남성 갱년기 증후군의 예방, 치료 또는 개선용 조성물
FR3089095B1 (fr) * 2018-11-30 2022-01-21 Evolugout Procédé d’extraction de safran et extrait de safran associé
IT201800020932A1 (it) * 2018-12-21 2020-06-21 Kolinpharma S P A Composizione multicomponente a base di L-triptofano, resveratrolo e estratto di crocus sativus per il trattamento dei disturbi del ciclo mestruale
CH715915A2 (de) * 2019-03-12 2020-09-15 Tagora Ip Ag Safranknollenextrakt zur Behandlung von Entzündungen.
CN111454309A (zh) * 2020-05-14 2020-07-28 成都中医药大学 西红花花瓣花色苷的提取方法
FR3110404A1 (fr) 2020-05-20 2021-11-26 Activ'inside Composition comprenant du safranal et des probiotiques
FR3117368B1 (fr) * 2020-12-14 2023-12-22 Oreal Extrait d’au moins une plante de l’espèceCrocus sativus comprenant un fort taux de crocines et un faible taux de safranal, et son utilisation cosmétique à titre d’agent antioxydant
BE1028612B1 (fr) * 2021-02-24 2022-04-06 Vesale Pharmaceutica Composition comprenant un extrait de safran, un peptide de caseine et un autre compose vegetal pour le traitement des troubles du sommeil, des troubles de l'humeur ou de l'anxiete
FR3125963A1 (fr) 2021-08-04 2023-02-10 Activ'inside Composition à base de Crocus sativus et de Cannabis sativa
FR3125964B1 (fr) 2021-08-04 2024-03-29 Activinside Utilisation d’un agent antioxydant pour stabiliser le safran et composition les comprenant
FR3129831A1 (fr) 2021-12-07 2023-06-09 Activ'inside Utilisation d’une composition à base de Crocus sativus comme prébiotique
CN115028668B (zh) * 2022-06-15 2023-05-30 西藏天虹科技股份有限责任公司 一种藏红花苷的提取工艺

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1293924A (zh) * 1999-10-27 2001-05-09 扬州雪莲饮品厂 红花露的生产工艺方法
FR2900053B1 (fr) * 2006-04-25 2012-11-16 Cedric Bourges Utilisation du safranal, de la crocine, de la picrocrocine et leurs derives en tant qu'agent de satiete pour le traitement de la surcharge ponderale
FR2961379B1 (fr) * 2010-06-16 2012-08-17 Activ Inside Extrait aqueux riche en mineraux naturels
FR2995185A1 (fr) * 2012-09-13 2014-03-14 Mundema Nouvelle composition a base de safranal
FR3017799B1 (fr) 2014-02-24 2017-02-10 Constant Thomaoglou Composition comestiblepour le traitement de la phase de debut du syndrome depressif
ES2573542B1 (es) * 2016-04-18 2017-03-13 Pharmactive Biotech Products, S.L. Empleo de un nuevo extracto de azafrán para la prevención de trastornos del estado de ánimo relacionados con la depresión

Also Published As

Publication number Publication date
PT3490575T (pt) 2022-08-09
US20230165927A1 (en) 2023-06-01
FR3054443A1 (fr) 2018-02-02
PL3490575T3 (pl) 2022-09-12
SI3490575T1 (sl) 2022-10-28
US20190160133A1 (en) 2019-05-30
CA3031597A1 (fr) 2018-02-01
AU2023270181A1 (en) 2023-12-14
AU2017303349B2 (en) 2023-09-21
KR102547928B1 (ko) 2023-06-27
KR20190034267A (ko) 2019-04-01
EP3490575B1 (fr) 2022-05-04
JP2019535639A (ja) 2019-12-12
CN109843314A (zh) 2019-06-04
KR20220123139A (ko) 2022-09-05
US11590193B2 (en) 2023-02-28
EP4115896A1 (fr) 2023-01-11
ZA201900530B (en) 2019-10-30
JP2023011744A (ja) 2023-01-24
EP3490575A1 (fr) 2019-06-05
AU2017303349A1 (en) 2019-02-07
MY193236A (en) 2022-09-27
WO2018020013A1 (fr) 2018-02-01
FR3054443B1 (fr) 2020-01-03
DK3490575T3 (da) 2022-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2924255T3 (es) Extracto vegetal altamente concentrado en safranal, método de producción y usos del mismo
Rose et al. Application of anthocyanins from blackcurrant (Ribes nigrum L.) fruit waste as renewable hair dyes
Siracusa et al. Phenolic composition and antioxidant activity of aqueous infusions from Capparis spinosa L. and Crithmum maritimum L. before and after submission to a two-step in vitro digestion model
Igoumenidis et al. Fortification of white milled rice with phytochemicals during cooking in aqueous extract of Mentha spicata leaves. An adsorption study
Kraujalienė et al. Biorefining of goldenrod (Solidago virgaurea L.) leaves by supercritical fluid and pressurized liquid extraction and evaluation of antioxidant properties and main phytochemicals in the fractions and plant material
Shyaula A review on genus Osyris: Phytochemical constituents and traditional uses
Shahana et al. A brief review on Bauhinia variegata: phytochemistry, antidiabetic and antioxidant potential
US11707499B2 (en) Odor masking formulations for natural compounds
Benabdallah et al. Ethnopharmacological study and evaluation of the antioxidant activity of Ocimum basilicum L. Extracts
Mainente et al. Spray-drying microencapsulation of an extract from Tilia tomentosa Moench flowers: Physicochemical characterization and in vitro intestinal activity
RU2636817C2 (ru) Средство, обладающее гиполипидемическим, гепатозащитным и антиоксидантным действием
EKEKE et al. Phytochemical study on Commelina diffusa burn. F. Subsp. Diffusa JK Morton and Commelina erecta l.(commelinaceae)
JP2024069713A (ja) サフラナール濃度が非常に高い植物エキスの獲得方法
EP2510812B1 (en) Biologically active food additive
Nazhand et al. Opuntia spp. in Cosmetics and Pharmaceuticals
KR100447668B1 (ko) 불용성 생리활성물질을 함유한 분산성 조각 젤리타입입자혼입 기능성음료 제조방법
Leyva-Jiménez et al. Modern tools and techniques for bioactive food ingredients
WO2004087114A1 (de) Kapseln mit verzögerter freisetzung durch in der kapsel enthaltenden polyphenolhaltigen pflanzenextrakt
Dutta et al. Qualitative and Quantitative Determination of Secondary Metabolites and Antioxidant Potential of Leaf of Brahmi, Green Tea and Bulb of Onion Extracts
Odeh et al. Drying Rates of Calendula Herb and Antioxidant Test of Ascorbic Acid”
JP7464960B2 (ja) Oph活性増強剤
Ören et al. Antioxidant, antidiabetic effects and polyphenolic contents of propolis from Siirt, Turkey
Bhavani et al. FORMULATION AND EVALUATION OF HERBAL SOAP BY USING NATURAL INGREDIENTS
Botsoglou et al. Use of saffron (Crocus sativus L.) as a feed additive for improving growth and meat or egg quality in poultry
Mustapa Inovative product development from the valorization of Cliinacanthus Nutans Lindau medicinal plant