ES2923570T3 - Lente intraocular - Google Patents

Lente intraocular Download PDF

Info

Publication number
ES2923570T3
ES2923570T3 ES19171119T ES19171119T ES2923570T3 ES 2923570 T3 ES2923570 T3 ES 2923570T3 ES 19171119 T ES19171119 T ES 19171119T ES 19171119 T ES19171119 T ES 19171119T ES 2923570 T3 ES2923570 T3 ES 2923570T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lens
shape memory
haptic
iol
eye
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19171119T
Other languages
English (en)
Inventor
Roger Zaldivar
Roberto Zaldivar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2923570T3 publication Critical patent/ES2923570T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2/1613Intraocular lenses having special lens configurations, e.g. multipart lenses; having particular optical properties, e.g. pseudo-accommodative lenses, lenses having aberration corrections, diffractive lenses, lenses for variably absorbing electromagnetic radiation, lenses having variable focus
    • A61F2/1624Intraocular lenses having special lens configurations, e.g. multipart lenses; having particular optical properties, e.g. pseudo-accommodative lenses, lenses having aberration corrections, diffractive lenses, lenses for variably absorbing electromagnetic radiation, lenses having variable focus having adjustable focus; power activated variable focus means, e.g. mechanically or electrically by the ciliary muscle or from the outside
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2/1602Corrective lenses for use in addition to the natural lenses of the eyes or for pseudo-phakic eyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2/1613Intraocular lenses having special lens configurations, e.g. multipart lenses; having particular optical properties, e.g. pseudo-accommodative lenses, lenses having aberration corrections, diffractive lenses, lenses for variably absorbing electromagnetic radiation, lenses having variable focus
    • A61F2/1616Pseudo-accommodative, e.g. multifocal or enabling monovision
    • A61F2/1618Multifocal lenses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/14Eye parts, e.g. lenses, corneal implants; Implanting instruments specially adapted therefor; Artificial eyes
    • A61F2/16Intraocular lenses
    • A61F2002/1681Intraocular lenses having supporting structure for lens, e.g. haptics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2210/00Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2210/0014Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof using shape memory or superelastic materials, e.g. nitinol
    • A61F2210/0023Particular material properties of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof using shape memory or superelastic materials, e.g. nitinol operated at different temperatures whilst inside or touching the human body, heated or cooled by external energy source or cold supply
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0004Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof adjustable

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Una lente intraocular (110) que comprende al menos un háptico que comprende al menos una barra integral con memoria de forma (111) que tiene un segmento de aleación con memoria de forma con una temperatura de transición superior a la temperatura del cuerpo humano, siendo la aleación con memoria de forma ajustable posquirúrgicamente de forma selectiva con un rayo láser. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Lente intraocular
Campo de la invención
Esta divulgación hace referencia a las lentes intraoculares para la mejoría y corrección de la visión.
Antecedentes de la invención
El ojo humano es vulnerable a un número de problemas que afectan la calidad de la visión. Por ejemplo, a medida que el ojo envejece, hay una pérdida en la capacidad para enfocar objetos cercanos, desorden que se conoce como presbicia. La presbicia está típicamente conectada a una pérdida de elasticidad de la lente del cristalino. Otro problema relacionado con la edad es la formación de cataratas, es decir un enturbiamiento de la lente del cristalino. Esto provoca la dispersión, disminución o el bloqueo completo de la luz óptica.
La calidad de la visión también se ve afectada por la visión corta -conocida también como miopía- en la que la lente del cristalino enfoca luz al frente de la retina en vez de directamente sobre la retina. La Figura 1 ilustra un ojo funcionando normalmente en el cual la lente 4 enfoca luz sobre la retina 10. Por el contrario, la Figura 2 muestra un ojo miope en el cual la lente 4 enfoca luz en un punto 100 en frente de la retina 10. Debido a que la luz se enfoca en frente de la retina 10, los objetos lejanos aparecen borrosos. De igual manera, la calidad de la visión puede verse afectada por la hipermetropía -conocida como hiperopía- en la cual la lente del cristalino enfoca detrás de la retina, como se muestra en la Figura 3. La hipermetropía hace que los objetos cercanos se vean borrosos.
Aún incluso, otro problema frecuente del ojo es el astigmatismo. El astigmatismo es un defecto óptico en el cual la visión es borrosa debido a la incapacidad de la óptica del ojo para enfocar un objeto puntual en una imagen enfocada nítida en la retina que puede ser debido a una curvatura irregular o tórica de la cornea o la lente.
Arte previo de las LIOs
La presbicia, las cataratas, la miopía, el astigmatismo y un número de otros problemas relacionados con los ojos pueden ser mejorados radicalmente o corregidos todos ellos mediante el implante quirúrgico de una lente intraocular (LIO). Las LlOs pueden usarse para reemplazar de manera completa las lentes naturales, según se muestra en la Figura 4. Opcionalmente, un tipo de LIO, conocida como LIO fáquica (LIOFs) puede ser implantada en frente de la lente natural (LIOs fáquicas de cámara posterior), o en la cámara anterior (LIO fáquica fijada en el iris y LIO fáquica apoyada en el ángulo), alterando así el poder del ojo completo. Las LIOFs se muestran en las Figuras 5-6.
En la actualidad, las LIOs disponibles están hechas de lentes plásticas flexibles. Además, cada LIO tiene puntales radiales o alas -conocidas como hápticas- que aseguran la lente dentro del ojo. Esta configuración le permite a un facultativo dejar caer o enrollar la LIO en una forma compacta para el implante, y luego desplegar y posicionar la LIO dentro del ojo.
Las lentes LIO tienen una dioptría o valor refractivo monofocal o multifocal. Para lograr la visión ideal, también conocida como emetropía, un facultativo debe calcular adecuadamente el poder refractivo y el tamaño apropiados particularmente en las LIOs fáquicas adecuadas para cada ojo.
La patente US-A-4731079 divulga una lente intraocular que incluye al menos una porción de zona óptica polimérica no-toxica, biocompatible, hidrolítica y enzimaticamente estable, resistente a la fotodegradación, en la cual dicha porción de zona óptica tiene las siguientes características, cuando se encuentra en equilibrio osmótico con líquidos corporales: a) temperatura de reblandecimiento Ts entre 0° y aproximadamente 42° C; b) temperatura por daños Td mayor a 42° C; c) índice refractivo mayor a 1,39; y d) rango de temperatura de deformación elástica Te por encima de Ts pero debajo de Td, y cuando dicha zona óptica polimérica es calentada a Te una de sus dimensiones originales se reduce al menos 20%, luego se enfría hasta al menos 5°C por debajo de Ts y, al ser recalentada hasta Te, dicha zona óptica polimérica regresará a sus dimensiones originales existentes antes de dicho primer calentamiento, reducción de dimensiones y enfriamiento.
WO 2012092333 A1 divulga un dispositivo oftálmico de implantación con uno o más elementos ópticos acoplados a uno o más miembros con memoria de forma que proporcionan dinámicamente poder óptico variable para recuperar la acomodación perdida en individuos que sufren de presbicia o afaquia. El pasar corriente desde una fuente de alimentación a través de los miembros con memoria de forma provoca que los miembros con memoria de forma se calienten. Una vez que la corriente calienta los miembros con memoria de forma más allá de una temperatura de transición de fase, los miembros con memoria de forma cambian de forma, lo que a su vez provoca que el (los) elemento(s) óptico(s) se muevan, produciendo un cambio correspondiente en el poder óptico efectivo. El enfriamiento de los miembros con memoria de forma (por ejemplo, reduciendo o deteniendo el flujo de corriente) por debajo de una temperatura de transición de fase inversa causa que los miembros con memoria de forma regresen a su forma original, lo que a su vez, hace que el (los) elemento(s) óptico(s) recuperen su posición original y regrese el poder óptico real a su nivel original.
Desventajas del arte previo de las LIOs
En tanto que las LIOs han mejorado de manera sustancial el tratamiento de muchos problemas visuales, las LIOs aún tienen significativas desventajas.
Una desventaja significativa de las LIOs actualmente disponibles se relaciona con la selección de la dioptría ideal para la LIO para un ojo en particular. De manera especial, la selección de una LIO que tenga una dioptría incorrecta para un ojo en particular conlleva a un error residual refractivo post-quirúrgico (miopía, hiperobía o astigmatismo). A pesar de las recientes mejoras en los dispositivos oftálmicos y en los métodos para los cálculos de dioptrías, la dioptría seleccionada resultante no es la ideal. Efectivamente, los estudios en los pacientes con reemplazo de lentes tratados por un oftalmólogo experimentado muestran que aproximadamente el 50% de los pacientes no están completamente satisfechos con los resultados quirúrgicos y probablemente necesitan una corrección óptica para mejorar más apropiadamente su visión.
Otra desventaja con las LIOs actualmente disponibles se relaciona con la alineación incorrecta de las LIOs tóricas (corrección del astigmatismo). En los casos que involucran astigmatismo, la alineación incorrecta de la LIO puede generar un astigmatismo residual.
Otra desventaja importante de las LIOs disponibles en la actualidad ocurre durante la cirugía de cataratas. En las cirugías de cataratas, se quita la catarata del saco que la rodea, también llamado saco capsular. El saco capsular permanece en el lugar debido al apoyo proporcionado por la zónula. Como se muestra en la Figura 4, la LIO se implanta casi siempre dentro del saco capsular en la cirugía de cataratas. En algunos casos, la LIO se implanta por fuera del saco capsular, frecuentemente en el surco. El poder de la LIO dependerá de la posición final dentro del ojo siendo más fuerte si se desplaza hacia la parte anterior o más débil si se desplaza hacia la parte posterior. Esto se conoce como la posición estimada de la lente (PEL) y es la cosa más difícil de predecir durante el cálculo de la LIO y es el principal origen de error.
Otra más de las desventajas importantes se relaciona con el requisito de que una LIOF debe ser posicionada de manera precisa con respecto a la lente natural o el endotelio. Las LIOFs pueden ser posicionadas en la cámara posterior o anterior de cualquier ojo. Para las LIOFs implantadas en la cámara posterior, como se muestra en la Figura 5, el espacio deseado (medido como un vault tipo 2) entre la LIOF y el frente de la lente natural oscila entre los 500 a aproximadamente 750 micrones. Y es así que casi no hay margen de error. El posicionamiento puede complicarse aún más por la presencia de cataratas y bloqueo pupilar. En el caso en que una LIOF de cámara posterior está demasiado cerca de la lente natural, incluso al punto de contacto real con el cristalino (vault de 1 a 0, respectivamente), el paciente es propenso a desarrollar cataratas u otras opacidades. Por otra parte, el posicionamiento de una LIOF de cámara posterior demasiado lejos de la lente natural (es decir, un vault de 3 o 4) puede conducir a la compresión del ángulo iridocorneal, y en algunos casos a un bloqueo pupilar y glaucoma agudo. Para las lentes implantadas en la cámara anterior, como se muestra en la Figura 6, el posicionamiento y tamaño de la LIOF es crucial. Relacionados con este tema, se han descripto descompensación de la pérdida celular endotelial corneal, la atrofia del iris y la formación de cataratas. Este es el motivo por el cual, a pesar de ser ópticamente una gran solución para abordar la necesidad de usar gafas, el número considerable de complicaciones relacionadas con las LIOFs obstaculiza su aceptación en el ámbito mundial.
La cirugía de seguimiento es la única solución actual para las desventajas y complicaciones previamente mencionadas con las LIOs actuales. Las opciones quirúrgicas relacionadas con los errores refractivos residuales incluyen queratomileusis in situ con láser, queratomileusis fotorrefractiva, incisiones limbares relajantes, o extracción quirúrgica completa y reemplazo de la LIO o LIOF. Sin embargo, la cirugía de seguimiento es extremadamente indeseable porque ocasiona mayores malestares en el paciente y tiempo de recuperación, la posibilidad de complicaciones posteriores y costos más elevados. La única alternativa no quirúrgica disponible, que es la única alternativa disponible en algunas circunstancias, es usar gafas. Sin embargo, incluso el uso de gafas para resolver un problema de LIO o LIOF post-quirúrgico es también extremadamente indeseable. De hecho, el deseo de prescindir de las gafas puede ser frecuentemente la verdadera razón para que un paciente se someta a un procedimiento quirúrgico. Las opciones quirúrgicas relacionadas con los errores en el tamaño y el posicionamiento de las LIOs fáquicas incluyen su reemplazo, cirugía faco y transplante de cornea.
En consecuencia, hay una necesidad no satisfecha de una LIO o LIOF que resuelva o mejore una o más de las desventajas y complicaciones atribuibles a las LIOs y LIOFs actuales.
Resumen de la invención
Una o más de las desventajas precedentes de las LIOs y LIOFs actualmente disponibles se mejoran y se logra un avance en el arte por medio de una innovadora LIO fáquica, seudofáquica, monofocal o multifocal. De acuerdo con la presente invención, la cual se define en la reivindicación 1, se proporciona una LIO innovadora con háptica que puede ser reposicionada, ajustada en tamaño, o de lo contrario ajustada de manera no invasiva después de la implantación en un paciente. De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona una LIO innovadora con una lente que tiene una dioptría que puede ser ajustada de manera no invasiva después de la implantación en un paciente.
El implante de lente intraocular para la corrección de la visión incluye un cuerpo óptico con un poder refractivo predeterminado, y una háptica operablemente conectada al cuerpo óptico, comprendiendo la háptica al menos una aleación con memoria de forma que tenga un segmento con una temperatura de transición sustancialmente mayor que la temperatura corporal de un ser humano. El segmento puede ser no lineal en temperaturas por debajo de la temperatura de transición y sustancialmente lineal en temperaturas por encima de la temperatura de transición. El cuerpo óptico puede incluir una región monofocal o una región multifocal. El segmento puede ser lineal en temperaturas por debajo de la temperatura de transición y no lineal en temperaturas por encima de la temperatura de transición. El implante de lente intraocular puede además incluir una segunda háptica operable conectada al cuerpo óptico, comprendiendo esta segunda háptica una segunda aleación con memoria de forma que tenga un segundo segmento con una temperatura de transición sustancialmente mayor que la temperatura corporal de un ser humano. La temperatura de transición es entre 50 grados Celsius y 500 grados Celsius.
El implante de la lente intraocular comprende un cuerpo óptico con un poder refractivo predeterminado, y una háptica operable conectada al cuerpo óptico, incluyendo esta háptica una zona de expansión y al menos una barra con memoria de forma provista dentro o próxima a la zona de expansión, un segmento de la barra con memoria que tenga una temperatura de transición mayor a 50 grados Celsius, en la cual la zona de expansión de la háptica es deformable cuando la al menos una porción de la barra con memoria ha alcanzado su temperatura de transición. La realización puede además incluir una háptica adicional conectada a un lado del cuerpo óptico opuesto a la háptica, incluendo dicha háptica adicional una zona de expansión y al menos una barra con memoria de forma provista en o próxima a la zona de expansión, teniendo un segmento de la barra con memoria una temperatura de transición mayor a 50 grados Celsius, y siendo la zona de expansión de la háptica adicional deformable cuando al menos una porción de la barra con memoria ha alcanzado su temperatura de transición. La háptica puede incluir una pluralidad de barras con memoria de forma provistas en o próximas a la zona de expansión de la háptica, y la háptica adicional puede incluir una pluralidad de barras con memoria de forma en o próximo a la zona de expansión de la háptica adicional. Las barras con memoria en cualquiera de o en ambas, la háptica y la háptica adicional, pueden estar compuestas de una aleación con memoria de forma, componiéndose la aleación con memoria de forma de níquel titanio. La zona de expansión es arrugada.
Un método para ajustar de forma no quirúrgica la posición de una lente intraocular implantada, no siendo este método parte de la invención, puede incluir la provisión de un implante de lente intraocular para la corrección de la visión incluyendo un cuerpo óptico con un poder refractivo predeterminado, una háptica operablemente conectada al cuerpo óptico, comprendiendo la háptica al menos una aleación con memoria de forma que tenga un segmento con una temperatura de transición sustancialmente mayor que la temperatura corporal de un ser humano, implantando la lente intraocular dentro del ojo de un paciente, dilatando el ojo de manera post-quirúrgica, proporcionando un medio de emisión de ondas electromagnéticas, la emisión de ondas electromagnéticas con el medio de emisión a una sección predeterminada del segmento hasta que el segmento alcanza la temperatura de transición, conforme a la cual la háptica se deforma de modo tal que ejerce una fuerza de sesgo deseada dentro del ojo. La fuerza de sesgo puede asegurar, reposicionar, o ajustar el implante de la lente intraocular dentro del ojo. La fuerza de sesgo puede también alinear el implante de la lente intraocular a la posición deseada dentro del ojo. El láser puede ser láser de argón.
Otras características y ventajas de la invención serán apreciables para el artesano debidamente especializado cuando esté equipado con las enseñanzas de la presente divulgación. Ciertos objetos y ventajas de la presente invención pueden llevarse a cabo cuando se consideran las instrumentalidades y combinaciones particularmente señaladas en las reivindicaciones adjuntas.
Todo lo anteriormente dicho y demás objetivos, características y ventajas de la invención se entenderán más fácilmente luego de la consideración de la siguiente descripción detallada de la invención.
Breve descripción de los dibujos
Los siguientes descriptores numéricos se emplean en algunas de las Figuras 1 a 21 para identificar los diversos elementos que se están representando: Cornea (1); iris central (2a), iris periférico (2b), cámara posterior (3a); cámara anterior (3b), lente natural (4); surco (5), zónula ciliar (6); área de la óptica de la lente intraocular o cuerpo óptico (107); área proximal de la háptica (108a); área distal de la háptica (108b); retina (10); dispositivo de aleación con forma de memoria (11).
La Figura 1 es una vista transversal lateral de un ojo y sus estructuras internas principales, demostrando el apropiado punto focal del ojo en el estado visual de emetropía.
La Figura 2 es una vista transversal lateral de un ojo y sus estructuras internas principales, demostrando el punto focal hacia adelante (con relación al óptimo) del ojo en el estado visual de miopía.
La Figura 3 es una vista transversal lateral de un ojo y sus estructuras internas principales, demostrando el punto focal hacia atrás (con relación al óptimo) del ojo en el estado visual de hiperobia.
La Figura 4 es una vista transversal lateral de un ojo sin una lente natural y que tiene una lente intraocular de reemplazo posicionada ecuatorialmente adentro del saco capsular.
La Figura 5 es una vista transversal lateral de un ojo con lente fáquica implantada en la cámara posterior.
La Figura 6 es una vista transversal lateral de un ojo con lente fáquica implantada en la cámara anterior.
La Figura 7 es una colección de vistas frontales de diferentes tipos de lentes intraoculares útiles para la presente invención.
La Figura 8 es una vista frontal de una lente intraocular con aleación con memoria y al menos una háptica en la lente.
La Figura 8A es una vista lateral de la lente intraocular de la Figura 8.
La Figura 9 es una vista frontal de una lente intraocular con aleación con memoria y al menos una háptica en la lente.
La Figura 9A es una vista lateral de la lente intraocular de la Figura 9.
La Figura 10 es una vista frontal de una lente intraocular con aleación con memoria y al menos una háptica en la lente.
La Figura 10A es una vista lateral de la lente intraocular de la Figura 10.
La Figura 11 es una vista frontal de una lente intraocular con aleación con memoria y al menos una háptica en la lente.
La Figura 11A es una vista lateral de la lente intraocular de la Figura 11.
La Figura 12 es una vista frontal de una realización de una lente intraocular de la invención con aleación con memoria y al menos una háptica en la lente.
La Figura 12A es una vista lateral de la lente intraocular de la Figura 12.
La Figura 13 es una vista frontal de una lente intraocular con aleación con memoria y al menos una háptica en la lente.
La Figura 13A es una vista lateral de la lente intraocular de la Figura 13.
La Figura 14 es una vista frontal de una realización de una lente intraocular de la invención con aleación con memoria y al menos una háptica en la lente.
La Figura 14A es una vista lateral de la lente intraocular de la Figura 14.
La Figura 15 es la representación de una vista lateral transversal esquemática de una lente intraocular fáquica implantada en la cámara posterior que está en contacto con la lente natural.
La Figura 16 es una vista lateral transversal de un ojo con el iris dilatado y ejes imaginarios que pueden emplearse, a lo largo de los cuales puede dirigirse el haz del láser para contactar la aleación con memoria de forma en un dispositivo localizado en la háptica.
La Figura 17 es una vista lateral transversal de una lente intraocular fáquica implantada en cámara posterior que tiene una háptica de aleación con memoria de forma (que contiene un dispositivo de aleación con memoria de forma) curvado en un ángulo que permite el reposicionamiento de las lentes implantadas más alejado de la lente natural para retroceder la óptica de la lente implantada cuando se aplica un haz de láser adecuado al dispositivo. La Figura 18 es una vista lateral transversal de una LIO colocada en la cámara anterior del ojo.
La Figura 19 es una vista lateral transversal de una LIO colocada en la cámara anterior del ojo y su ubicación con respecto al saco capsular natural del ojo dejado intacto después de la remoción de la lente natural.
La Figura 20 es una vista frontal de una realización de una lente intraocular que tiene hápticas múltiples, teniendo cada háptica múltiples dispositivos de aleación con memoria de forma.
La Figura 20A es una vista lateral de la lente intraocular de la Figura 20.
La Figura 21 es una vista frontal de una LIO de la presente invención posicionada en el ojo con el iris dilatado en la preparación para los ajustes para su posicionamiento con irradiación de láser.
Descripción detallada de las realizaciones ilustrativas
La siguiente descripción detallada y los dibujos anexados describen e ilustran las realizaciones a modo de ejemplo de la invención con los fines únicos de permitir a alguien normalmente experto en el arte pertinente que haga uso de la invención. De tal modo, la descripción detallada y las ilustraciones de estas realizaciones son puramente de naturaleza ejemplar y de ningún modo están previstos para limitar el alcance de la invención, o su protección, en forma alguna. Asimismo debe entenderse que los dibujos pueden no estar a escala y en ciertos casos se han omitido los detalles, los que no fueron necesarios para una comprensión en la presente invención, como los detalles convencionales de fabricación y montaje.
Definiciones
De la manera empleados en toda la divulgación de la presente invención, los siguientes términos, a menos que se indique lo contrario, deberán entenderse con los siguientes significados.
Como se usa en el presente, el término “emetropía” se refiere al estado refractivo ideal del ojo.
Como se usa en el presente, el término “estado sustancialmente emetrópico” se refiere a los estados refractivos del ojo que se aproximan muy razonablemente al estado refractivo ideal del ojo, incluyendo los estados refractivos influenciados por condiciones de astigmatismo, miopía e hiperobia (por ejemplo, condiciones con estados refractivos que discrepan del ideal). Comúnmente, los estados refractivos que son sustancialmente emetrópicos incluyen estados que discrepan del ideal en el rango de aproximadamente 0 a aproximadamente 10%. Opcionalmente, un estado sustancialmente emetrópico, del modo aquí utilizado, proporcionaría una agudeza visual de al menos 90% aproximadamente, preferentemente de al menos 95%, más preferentemente de al menos 98% y aún más preferiblemente de al menos 99% del mismo ojo en emotropía.
Del modo en que se utiliza en el presente, el término “cámara anterior” se refiere a la parte de la cavidad anterior del ojo en frente del iris que contiene el humor acuoso.
Del modo en que se utiliza en el presente, el término “cámara posterior” se refiere a aquella parte del espacio que contiene el humor acuoso del globo ocular entre el iris y la lente.
Del modo en que se utiliza en el presente, el término “poder refractivo” se refiere al grado en el cual una lente, espejo u otro sistema óptico converge o desvía la luz.
Del modo en que se utiliza en el presente, el término “aleación con memoria de forma” se refiere a una aleación que "recuerda” su forma original, forjada en frío. Cuando una aleación con memoria de forma está en su estado en frío, el metal puede ser curvado o estirado y mantendrá esas formas hasta que se lo calienta por encima de la temperatura de transición. Al ser calentada, la forma cambia a su forma forjada original. Cuando el metal se enfría nuevamente, permanecerá con la forma en caliente, hasta que se deforma nuevamente. Una “aleación con memoria de forma”, a modo de ejemplo, es el Níquel Titanio (NiTi), también conocido como Nitinol.
Con referencia a los dibujos, las figuras 7-21 ilustran varias realizaciones de una LIO 110, cada una de las cuales incluye generalmente un cuerpo óptico flexible o lente 107 unido a háptica 108. La Figura 7 ilustra un número de realizaciones de una LIO que tiene una lente 107 con un poder refractivo u óptico predeterminado. Adicionalmente, dichas LIOs tienen al menos una háptica 108 con un área próxima 108a adyacente al cuerpo óptico 107, y un área distal 108b en el extremo terminal de la háptica. La háptica 108 puede estar conformada completamente por una aleación con memoria de forma. Opcionalmente, la háptica 108 puede ser un material flexible plástico que tenga barras integrales con memoria de forma 111.
Las Figuras 7 a 14 ilustran diseños alternativos de la LIO 111 que tiene la háptica 108 y barras con memoria de forma 111. Como se muestra en la Figura 12, las barras con memoria de forma están provistas con una o más porciones arrugadas o curvadas 144 que coinciden con las zonas de expansión 140. Dichas zonas están configuradas para ser calentadas y estiradas, más curvadas o incluso rotadas alrededor de un eje de la háptica 108. Dichas zonas están preferentemente identificadas o marcadas de manera tal que un facultativo pueda seleccionar una o más zonas para calentar y alcanzar un cambio deseado en la posición y forma de la háptica.
En una realización, que se muestra en la Figura 12, se proporciona la LIO 110 en una configuración rectangular extendida con esquinas curvilíneas, la háptica 108, las zonas de expansión de la háptica 140 y las zonas de expansión de las barras con memoria de forma 144. Cada barra con memoria de forma 111 y zona de expansión 140 están configuradas para permanecer en una primera posición cerrada o retraída antes, durante y después del procedimiento en el cual se implanta la LIO 110. Si se desea el ajuste de la posición, tamaño o forma de la LIO 110, un facultativo puede aplicar onda electromagnética enfocada sobre ubicaciones predeterminadas de cada barra con memoria de forma 111 hasta que la barra con memoria de forma alcanza una o la temperatura pre­ establecida y regresa a su estado forjado. El facultativo puede entonces mover la LIO 110 hacia la retina o alejarla de ella, o inclinar la háptica contra los tejidos circundantes para reubicar la lente radialmente dentro del ojo, o incluso reajustar la fuerza de inclinación de la háptica para reducir un sesgo no deseado contra el tejido circundante o aumentar el sesgo deseado contra el tejido circundante.
El estímulo con ondas electromagnéticas en un área designada predeterminada de la forma de la aleación con memoria induce a un movimiento que se transfiere a los cuerpos hápticos proximales 108a y a los extremos distales 108b, lo cual cambia la posición, orientación o forma de la lente intraocular, tales como su curvatura o vault, según se desee. La naturaleza y extensión del reposicionamiento o ajuste de la lente es una función de la ubicación de la aleación con memoria de forma, el poder de irradiación, y el tiempo de irradiación. Los láseres como láseres de argón son muy útiles en este sentido por su capacidad para enfocar estrechamente el haz de energía sobre una ubicación particular de la superficie de la aleación para ocasionar el ajuste deseado o el reposicionamiento.
Como se hará evidente más adelante para una persona del saber hacer en el arte a la vista de esta divulgación, se pueden usar numerosas barras con memoria de forma y combinaciones de las mismas, para proporcionar las deformaciones y los movimientos deseados de la LIO 110. Más específicamente, al calentar diferentes partes de las barras con memoria de forma, un facultativo puede de manera coreográfica realizar cambios en la LIO 110 que mejor aseguren, reorienten, reposicionen o reenfoquen una LIO in situ y sin la necesidad de cirugía. Efectivamente, el facultativo puede emplear un láser para realizar el movimiento de la LIO 110 en un número indefinido de direcciones, incluyendo, entre otros, movimiento radial, hacia adelante o hacia atrás, dependiendo de la aleación, su forma de temperatura baja y forma de transición, así como su ubicación en la háptica.
Notablemente, la temperatura de transición de las barras con memoria de forma se ajusta significativamente más alta que el rango de temperatura corporal normal de un ser humano, y preferentemente más alta que aproximadamente 50 grados Celsius. De lo contrario, después de la inserción en un paciente, las barras con memoria de forma 111 alcanzarían su temperatura de transición y provocarían el regreso no deseado sin control de las barras con memoria de forma a su estado de forjado original. La mencionada transición no controlada podría desplazar la LIO 110 o causar otros efectos laterales no deseables.
La LIO 110 está configurada para ser implantada en el ojo según se ilustra en las Figuras 4-6. Cuando está posicionada adecuadamente, el cuerpo óptico 107 está centrado en la pupila con la cara anterior de la lente orientada hacia la cara posterior de la cornea 1 y la cara posterior de la lente intraocular orientada hacia la retina.
En un procedimiento a modo de ejemplo, la LIOF 110 se inserta primeramente en el ojo usando los procedimientos quirúrgicos estándar. La LIOF 110 (Consulte la Figura 12) está implantada en frente del “cristalino” o lente natural del ojo 4 y detrás del iris 2 como se muestra en la Figura 5. Durante el periodo post operatorio inmediato, el cuerpo óptico de la LIOF 107 de la LIOF 110 cierra su distancia con la lente natural 4, como se muestra en la Figura 15, causando así una bóveda inadecuada. Después que se identifica la condición no deseada, se dilata la pupila del paciente con gotas (consulte la dilatación representada en la Figura 16). Al menos uno o algunos de los dispositivos11 con memoria de forma de la aleación interna del háptico quedan expuestos como consecuencia de la dilatación y son irradiados con un láser de argón en puntos o segmentos específicos a lo largo de las barras con memoria de forma, con la consiguiente producción de calor. AL alcanzar la temperatura de transición de las barras con memoria de forma 111, las barras cambian de forma o se deforman. Como resultado, la háptica 108, que contiene las barras con memoria de forma 111, probablemente cambien de forma o se deformen. Esto, a su vez, reposiciona la LIO 110 para aumentar la distancia entre la lente natural y el cuerpo óptico 107 de la LIO 110 (Figura 17), generando así una bóveda o espacio adecuado sin la necesidad de quitar la LIOF 110 quirúrgicamente.
La Figura 18 muestra el posicionamiento de la LIO 110 (seudofáquica) en la cámara anterior del ojo en relación con la cornea (1); el iris central (2a); el iris periférico (2b); la cámara posterior (3a); la cámara anterior (3b); el surco (5); la zónula ciliar y (6) en ausencia de la lente natural (extraída durante la cirugía). De manera similar, la Figura 19, muestra el posicionamiento de la LIO 110 (fáquica) de la presente invención, en la cámara anterior del ojo en relación a la cornea (1); el iris central (2a); el iris periférico (2b); la cámara posterior (3a); la cámara anterior (3b); la lente natural (4); el surco (5) y la zónula ciliar (6).
La Figura 20 muestra una realización de una LIO 110 que tiene múltiples hápticas cada una sujeta a un área de la lente 107 que tiene un área proximal 108a de la háptica 108, un área distal 108b de la háptica 108, y las barras con memoria de forma 111. Cada forma del dispositivo de aleación con memoria se deforma de modo que se proporcione un ajuste específico para la posición de la lente dentro de al menos una de las tres dimensiones asociadas con la posición de la lente en el ojo. La Figura 21 muestra una realización de la LIO 110 de la presente invención posicionada en el ojo con el iris dilatado para exponer la aleación con memoria de forma en preparación para los ajustes del posicionamiento de la LIO con irradiación de láser.
En una realización de una LIO 110, al menos una háptica 108 incluye dos o más barras con memoria de forma 111. Más preferentemente incluye dos o más aleaciones con memoria de forma de dispositivo o al menos una aleación con memoria de forma del dispositivo que tiene múltiples ubicaciones en el dispositivo para ajustar de manera dimensional la posición de la lente después que la lente se implanta. Las aleaciones con memoria de forma son diseñadas para alterar su forma de una manera predeterminada mediante la aplicación de ondas electromagnéticas, preferentemente calor, preferentemente calor eficazmente enfocado, que pueda ser proporcionado mediante la utilización de un láser que le permita al facultativo dirigirlo específicamente donde se aplica el calor sobre el dispositivo. Preferentemente, el dispositivo tiene múltiples ubicaciones que son vulnerables a la aplicación de ondas electromagnéticas que dan como resultado cambios en la forma que afectan la ubicación de la lente en cualquier número de direcciones. De esa manera, la forma de la aleación puede ser manipulada para mover la lente hacia adelante, hacia atrás, hacia arriba, hacia abajo, hacia adentro o afuera con respecto a la lente natural o iris del paciente. La aleación con memoria de forma está preferentemente diseñada para permitir movimientos preliminares de la lente en cualquier dirección así como revertir o parcialmente revertir la posición de la lente en situaciones donde la posición de la lente fue inicialmente sobrecorregida. Esto se puede lograr empleando puntos múltiples calientes sobre un dispositivo de aleación con memoria de forma o sobre una serie de tales dispositivos en los cuales puntos en particular en el dispositivo o dispositivos están relacionados con movimientos en particular de la lente dentro del ojo implantado. Al emplear el uso de ondas electromagnéticas eficazmente enfocadas, el facultativo puede especificar en detalle el posicionamiento de la lente implantada para optimizar la visión del paciente sin necesidad de cirugía invasiva adicional.

Claims (4)

REIVINDICACIONES
1. El implante de una lente intraocular (110) para la corrección de la visión que comprende:
una única lente óptica flexible (107), y
una o dos hápticas (108) de material plástico flexible conectadas a la única lente óptica flexible (107), en la cual una o dos hápticas (108) comprenden al menos una barra integral con memoria de forma (111) que posee un segmento de aleación con memoria de forma con una temperatura de transición entre 50 grados Celsius y 500 grados Celsius.
caracterizada porque la barra integral con memoria de forma (111) está provista con al menos una porción arrugada (144) que coincide con una zona de expansión (140) de la háptica (108), ambas deformables cuando el segmento de aleación con memoria de forma alcanza su temperatura de transición.
2. El implante de la lente intraocular (110) de la reivindicación 1, en el cual la única lente óptica flexible (107) comprende una región monofocal.
3. El implante de la lente intraocular (110) de la reivindicación 1, en el cual la única lente óptica flexible (107) comprende una región multifocal.
4. El implante de la lente intraocular (110) de la reivindicación 1, en la cual el segmento de aleación con memoria de forma está hecho de níquel titanio.
ES19171119T 2012-09-19 2013-09-19 Lente intraocular Active ES2923570T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261702995P 2012-09-19 2012-09-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2923570T3 true ES2923570T3 (es) 2022-09-28

Family

ID=53433328

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19171119T Active ES2923570T3 (es) 2012-09-19 2013-09-19 Lente intraocular

Country Status (2)

Country Link
EP (2) EP3536281B1 (es)
ES (1) ES2923570T3 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3558369A (en) * 1969-06-12 1971-01-26 Us Navy Method of treating variable transition temperature alloys
US4731079A (en) * 1986-11-26 1988-03-15 Kingston Technologies, Inc. Intraocular lenses
JP2014506173A (ja) * 2010-12-29 2014-03-13 エレンザ, インコーポレイテッド 動的焦点整合動作の装置及び方法

Also Published As

Publication number Publication date
EP3536281B1 (en) 2022-04-20
EP2897555A4 (en) 2016-06-08
EP3536281A1 (en) 2019-09-11
EP2897555A1 (en) 2015-07-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11311372B2 (en) Intraocular lens implant for the correction of vision
US8231673B2 (en) Non-invasive power adjustable intraocular lens
US5288293A (en) In vivo modification of refractive power of an intraocular lens implant
JP5538420B2 (ja) 眼内レンズ用ハプティックデバイス
US7354451B2 (en) Accommodating intraocular lens implant
US7060094B2 (en) Accommodating zonular mini-bridge implants
JP4190708B2 (ja) 調整可能な眼内レンズ及びその製造方法
TWI651081B (zh) 用於抑制囊渾濁之非對稱囊環
US9615916B2 (en) Intraocular lens
TWI649074B (zh) 具有改良固定及定心性之囊環
EP2683330B1 (en) Capsular membrane implants to increase accommodative amplitude
US20150182327A1 (en) Foldable intraocular lens with rigid haptics
EP2424467B1 (en) Intraocular lens with system of laser adjustable haptics
ES2923570T3 (es) Lente intraocular
KR20160105405A (ko) 안내 렌즈
US7175661B1 (en) Apparatus and method for improving vision utilizing a cornea-supported artificial intraocular lens
Ramirez-Miranda et al. Keratoconus correction using intrastromal corneal ring segments and posterior chamber phakic intraocular lens implantation
Schwiegerling LASIK and beyond
Tinwala et al. Corneal Inlays
RU2346679C1 (ru) Способ коррекции аметропии артифакичного глаза
Güell et al. Intracorneal inlays–special focus on the raindrop
Baikoff Anterior chamber phakic intraocular lenses in hyperopia
Shaheen et al. Toric Implantable Collamer Lens for Correction of Myopia
El-Massry et al. Refractive Lens Exchange
John Presbyopic correction today