ES2914883T3 - Funda médica para manos - Google Patents

Funda médica para manos Download PDF

Info

Publication number
ES2914883T3
ES2914883T3 ES20188417T ES20188417T ES2914883T3 ES 2914883 T3 ES2914883 T3 ES 2914883T3 ES 20188417 T ES20188417 T ES 20188417T ES 20188417 T ES20188417 T ES 20188417T ES 2914883 T3 ES2914883 T3 ES 2914883T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hand
medical
medical hand
stethoscope
materials
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20188417T
Other languages
English (en)
Inventor
Ian Webb
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Stethoglove GmbH
Original Assignee
Stethoglove GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Stethoglove GmbH filed Critical Stethoglove GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2914883T3 publication Critical patent/ES2914883T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B46/00Surgical drapes
    • A61B46/10Surgical drapes specially adapted for instruments, e.g. microscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/05Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches protecting only a particular body part
    • A41D13/08Arm or hand
    • A41D13/081Hand protectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B50/00Containers, covers, furniture or holders specially adapted for surgical or diagnostic appliances or instruments, e.g. sterile covers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/0006Gloves made of several layers of material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/0055Plastic or rubber gloves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/01Gloves with undivided covering for all four fingers, i.e. mittens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/015Protective gloves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D19/00Gloves
    • A41D19/04Appliances for making gloves; Measuring devices for glove-making
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D31/00Materials specially adapted for outerwear
    • A41D31/04Materials specially adapted for outerwear characterised by special function or use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B42/00Surgical gloves; Finger-stalls specially adapted for surgery; Devices for handling or treatment thereof
    • A61B42/10Surgical gloves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B7/00Instruments for auscultation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B7/00Instruments for auscultation
    • A61B7/02Stethoscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D2300/00Details of garments
    • A41D2300/50Seams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D2500/00Materials for garments
    • A41D2500/20Woven
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D2600/00Uses of garments specially adapted for specific purposes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2560/00Constructional details of operational features of apparatus; Accessories for medical measuring apparatus
    • A61B2560/04Constructional details of apparatus
    • A61B2560/0406Constructional details of apparatus specially shaped apparatus housings
    • A61B2560/0425Ergonomically shaped housings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2562/00Details of sensors; Constructional details of sensor housings or probes; Accessories for sensors
    • A61B2562/24Hygienic packaging for medical sensors; Maintaining apparatus for sensor hygiene
    • A61B2562/247Hygienic covers, i.e. for covering the sensor or apparatus during use
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C41/00Shaping by coating a mould, core or other substrate, i.e. by depositing material and stripping-off the shaped article; Apparatus therefor
    • B29C41/02Shaping by coating a mould, core or other substrate, i.e. by depositing material and stripping-off the shaped article; Apparatus therefor for making articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C41/14Dipping a core
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/48Wearing apparel
    • B29L2031/4842Outerwear
    • B29L2031/4864Gloves

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Instructional Devices (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Gloves (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Una funda médica para manos (200) que comprende uno o más materiales que definen una cavidad interna sin dedos adaptada para encerrar firmemente una mano adulta que sostiene un instrumento médico; siendo el instrumento médico un estetoscopio; el uno o más materiales es acústicamente transmisivos con respecto al rendimiento acústico del estetoscopio; donde el uno o más materiales comprenden uretano termoplástico (TPU); y una abertura (100) en un extremo de la funda adaptada para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna; donde la cavidad interna está adaptada para encerrar firmemente tanto la mano que sujeta el instrumento médico como al menos una pieza torácica del estetoscopio agarrada por la mano.

Description

DESCRIPCIÓN
Funda médica para manos
La presente descripción se refiere a una funda médica para manos para encerrar una mano que sostiene un instrumento médico para prevenir y/o minimizar la transmisión de agentes infecciosos durante el examen, procedimientos para su preparación, procedimientos para su uso, procedimientos para su empaquetado, dispositivos para dispensar dichas fundas, procedimientos de dispensación y kits de los mismos.
En el campo médico, la transmisión de agentes infecciosos y otros contaminantes es una preocupación constante. Para abordar la propagación de enfermedades infecciosas en los entornos de atención médica, se recomienda el uso de fundas protectoras, como guantes, máscaras, batas y anteojos protectores. Muchas de las medidas de precaución que existen actualmente protegen contra la propagación de agentes infecciosos del personal sanitario al paciente y viceversa. A pesar de estas medidas, los agentes infecciosos aún pueden transmitirse del personal sanitario a los pacientes a través de los instrumentos médicos utilizados para examinar a los pacientes (por ejemplo, estetoscopios). Si bien hay algunas recomendaciones para esterilizar instrumentos médicos entre cada examen de paciente, tales prácticas no se aplican estrictamente. Fundas médicas para manos conocidas se divulgan, por ejemplo, en US 2017/095017 A1 y en CN 208876580 U.
Sigue existiendo la necesidad de una cobertura médica que sea eficaz, cómoda de usar y fácil de aplicar para que gane aceptación entre el personal sanitario. La invención reivindicada se define en las reivindicaciones independientes 1 y 10 y se refiere a una funda médica para manos como se define en la reivindicación independiente 1 y se relaciona con un procedimiento para preparar una funda médica para manos como se define en la reivindicación independiente 10. Las configuraciones preferidas de la funda para manos reivindicada se definen en las reivindicaciones dependientes 2-9. En la medida en que cualquiera de los ejemplos descritos en el presente documento no estén incluidos en el alcance de las reivindicaciones, se considerarán antecedentes complementarios y no constituirán una definición de la invención reivindicada per se.
Objetos y resumen de la invención
Es un objeto de la presente invención proporcionar una funda médica para manos que sea lo suficientemente suave, elástica y adaptable para envolver firmemente una mano que sujeta un instrumento médico.
Es otro objeto de la presente invención minimizar la transmisión de agentes infecciosos a un paciente que está siendo examinado.
Es un objeto adicional de la presente invención reducir la ansiedad en pacientes que están siendo examinados con un instrumento médico.
Los objetos anteriores y otros se cumplen mediante la invención reivindicada, que está dirigida a una funda médica para manos que comprende uno o más materiales que comprenden uretano termoplástico (TPU) y que definen una cavidad interna sin dedos adaptada para encerrar firmemente una mano adulta que sostiene un instrumento médico que es un estetoscopio. La funda médica para manos comprende además una abertura en un extremo de la funda adaptada para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna. El uno o más materiales, independientemente, pueden comprender uno o más de cauchos termoestables (como látex, nitrilo, silicona, poliisopreno, neopreno), todos los materiales termoplásticos, como vinilo, polietileno de baja densidad, polietileno hilado (PE hilado), o etileno y acetato de vinilo (EVA). El uno o más materiales pueden comprender un caucho termoestable. El espesor del material puede ser de alrededor de 40 a alrededor de 125 pm, típicamente alrededor de 60 pm. La dureza puede ser de aproximadamente 30 a aproximadamente 80 Shore A. El alargamiento en la rotura, DIN EN ISO 527 puede ser > 600 %. La resistencia a la propagación del desgarro KN/m cuando se utiliza material de 60 pm según DIN ISO 34-1, B puede ser >40. El uno o más materiales pueden comprender materiales termoplásticos, fabricados preferiblemente mediante soldadura, perfilado y corte. Dichos materiales termoplásticos pueden tener un espesor de material de aproximadamente 30 a 100 pm, preferiblemente de aproximadamente 50 pm. La dureza puede ser de aproximadamente 40 a aproximadamente 100 Shore A. El alargamiento a la rotura, DIN EN ISO 527, puede ser > 400 %. La resistencia a la propagación del desgarro KN/m usando material de 50 pm, según DIN ISO 34-1, B, puede ser >40. Dichos materiales termoplásticos tienen un alto factor de deslizamiento para reducir el "pegado" durante el procedimiento de colocación. El uno o más materiales pueden comprender alcohol polivinílico (PVOH) soluble en agua. El uno o más materiales pueden comprender materiales de base biológica para mejorar los ecocréditos y el rendimiento. Todos los ejemplos mencionados anteriormente de cauchos termoestables y materiales termoplásticos son más fáciles de limpiar/esterilizar en línea usando UVC lejano a aproximadamente 222 nm. Todos los ejemplos mencionados anteriormente de cauchos termoestables y materiales termoplásticos son más transparentes que los cauchos termoestables y materiales termoplásticos que no caen dentro de los ejemplos mencionados anteriormente. Todos los ejemplos mencionados anteriormente de cauchos termoestables y materiales termoplásticos muestran buena estabilidad a la radiación UV, resistencia a la hidrólisis y resistencia microbiana. En caso de que se desee producir los ejemplos mencionados anteriormente de cauchos termoestables y materiales termoplásticos a altas velocidades, se prefiere proporcionar una película portadora de PE de sacrificio para reducir el estiramiento durante dicha fabricación. Los materiales particularmente preferidos para uno o más materiales que definen la cavidad interna de la funda médica para manos comprenden poliuretano termoplástico (variante de poliéter de TPU), caucho de poliisopreno y/o vinilo, ya que todos estos materiales tienen propiedades blandas, elásticas, hipoalergénicas, resistentes a las rasgaduras, barreras bacterianas y translúcidas al mismo tiempo, de modo que son, en particular al mismo tiempo, elásticas y acústicamente transmisivas. El uno o más materiales son acústicamente transmisivos, en particular acústicamente transmisivos con respecto al rendimiento acústico de un estetoscopio, siendo este el instrumento médico, preferiblemente porque la curva de sonido de un estetoscopio desnudo en comparación con el estetoscopio encerrado en la funda médica para manos se superponen casi completamente en un rango de frecuencia médicamente relevante de alrededor de 50 Hz a alrededor de 2 kHz, donde superpuesto casi completamente significa que hay una reducción de decibelios de menos del 30 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 25 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 20 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 15 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 10 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 8 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 5 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 3 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 1 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 0,5 % aproximadamente, o una reducción sustancialmente nula de decibelios, en función del valor de decibelios del estetoscopio desnudo en dicho rango de frecuencia médicamente relevante. El uno o más materiales pueden ser elásticos, en particular, la funda médica para manos puede tener una sección transversal redonda u ovalada, y preferiblemente la circunferencia sin estirar alrededor de la funda médica para manos, medida a través del lado de la palma hasta el pulgar de la mano humana adulta, varía de aproximadamente 200 mm a aproximadamente 260 mm, o de aproximadamente 210 mm a aproximadamente 250 mm, o de aproximadamente 220 mm a aproximadamente 240 mm, y cuando la funda médica para manos es preferiblemente de dos caras y yace plana, cada cara tiene preferiblemente un ancho que varía de aproximadamente 100 mm a aproximadamente 150 mm, o de aproximadamente 105 mm a aproximadamente 125 mm, o de aproximadamente 110 mm a aproximadamente 120 mm, y cuando la funda médica para manos es ovalada, una sección transversal, eje menor más el eje mayor, preferiblemente oscila entre aproximadamente 100 mm y aproximadamente 130 mm, o entre aproximadamente 105 mm y aproximadamente 125 mm, o entre aproximadamente 110 mm y aproximadamente 120 mm, y cuando la funda médica para manos es tridimensional, preferiblemente cuando ha sido retirado de un molde después de haber sido preparado por moldeo por inmersión y curado, una sección transversal de cilindro varía preferiblemente de aproximadamente 65 mm a aproximadamente 85 mm, o de aproximadamente 68 mm a aproximadamente 82 mm, o de aproximadamente 70 mm a aproximadamente 78 mm, y preferiblemente una circunferencia estirada es aproximadamente 2, o aproximadamente 3, o aproximadamente 4, o aproximadamente 5, o aproximadamente 6, o aproximadamente 7, o aproximadamente 8, o aproximadamente 9, o aproximadamente 10, o aproximadamente 11, o aproximadamente 12, o aproximadamente 13, o aproximadamente 14, o aproximadamente 15 veces mayor que una circunferencia sin estirar. La funda médica para manos se puede preparar mediante un proceso de inmersión y curado. La funda médica para manos puede ser ambidiestra. La cavidad interna puede comprender una cavidad interna separada para separar el pulgar de la mano. Una calidad de sonido obtenida a través del estetoscopio cuando se usa con la funda médica para manos puede ser sustancialmente la misma que la calidad de sonido obtenida a través del estetoscopio cuando se usa sin la funda médica para manos. La calidad del sonido puede comprender uno o más de amplitud, frecuencia o nivel de decibelios. La abertura puede comprender además un borde de puño.
En algunos ejemplos, la presente descripción se refiere a una funda médica para manos que comprende una primera superficie correspondiente al lado de palma de una mano humana adulta y una segunda superficie correspondiente al lado de dorso de una mano humana adulta. La primera y la segunda superficie pueden definir una cavidad interna adaptada para encerrar firmemente una mano que sostiene un instrumento médico. La funda médica para manos puede comprender además una abertura en un extremo de la funda médica para manos para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna. La primera superficie puede comprender un primer material y la segunda superficie comprende un segundo material. El primer material puede ser diferente del segundo material. El primer material puede ser el mismo que el segundo material. El primer material y el segundo material, independientemente, pueden comprender uno o más de cauchos termoestables (como látex, nitrilo, silicona, poliisopreno, neopreno), todos los materiales termoplásticos, como uretano termoplástico (TPU), vinilo, polietileno de baja densidad, PE hilado, o etileno y acetato de vinilo (EVA). La primera superficie puede comprender uretano termoplástico. La segunda superficie puede comprender vinilo o polietileno de baja densidad o PE hilado. La primera superficie puede ser transparente u opaca. La primera superficie puede comprender un material que sea acústicamente transmisivo. La primera superficie puede comprender un material que sea elástico. La primera superficie y/o la segunda superficie pueden comprender un carácter impreso. La primera superficie y la segunda superficie pueden soldarse con calor y troquelarse. La funda médica para manos puede ser ambidiestra. La cavidad interna puede no tener dedos. La cavidad interna puede comprender una cavidad interna separada para separar el pulgar de la mano. El instrumento médico puede ser un estetoscopio. Una calidad de sonido obtenida a través del estetoscopio cuando se usa con la funda médica para manos puede ser sustancialmente la misma que la calidad de sonido obtenida a través del estetoscopio cuando se usa sin la funda médica para manos. La calidad del sonido puede comprender uno o más de amplitud, frecuencia, nivel de decibelios. La primera superficie y la segunda superficie pueden ser sin costura. La cavidad interna está adaptada para encerrar firmemente la mano que sujeta el instrumento médico en una posición de puño. La cavidad interna puede estar adaptada para encerrar firmemente tanto la mano que sostiene el instrumento médico como al menos una pieza torácica del estetoscopio agarrada por la mano.
En algunos ejemplos, la presente descripción se refiere a un procedimiento para proteger a un paciente de la transmisión de agentes infecciosos. El procedimiento puede comprender sostener un instrumento médico en una mano e insertar la mano que sostiene el instrumento médico en una funda médica para manos de acuerdo con las realizaciones descritas en el presente documento. La funda médica para manos puede comprender (A) o (B), en donde (A) puede comprender: una primera superficie correspondiente al lado de palma de la mano; una segunda superficie correspondiente a un lado de dorso de la mano; definiendo las superficies primera y segunda una cavidad interna adaptada para encerrar firmemente la mano que sujeta el instrumento médico; y una abertura en un extremo de la funda adaptada para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna; y donde (B) puede comprender: uno o más materiales que definen una cavidad interna adaptada para encerrar firmemente una mano adulta que sujeta un instrumento médico; y una abertura en un extremo de la funda adaptada para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna. Se pueden transmitir menos agentes infecciosos a una superficie en contacto con la mano que sostiene el instrumento médico encerrado en la funda médica para manos en comparación con una superficie en contacto con la mano que sostiene el instrumento médico sin estar cubierta con la funda médica para manos.
En algunos ejemplos, la presente descripción se refiere a un procedimiento para reducir la ansiedad en un paciente al examinarlo con un instrumento médico. El procedimiento puede comprender examinar al paciente con una funda médica para manos que cubre una mano que sostiene un instrumento médico. La funda médica para manos puede ser cualquiera de las aquí descritas que incluyan un carácter impreso en la misma. La funda médica para manos puede comprender (A) o (B), en donde (A) puede comprender: una primera superficie correspondiente al lado de palma de la mano; una segunda superficie correspondiente a un lado de dorso de la mano; definiendo las superficies primera y segunda una cavidad interna adaptada para encerrar firmemente la mano que sostiene un instrumento médico; y una abertura en un extremo de la funda adaptada para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna, y donde la primera superficie y/o la segunda superficie pueden comprender un carácter impreso; y donde (B) puede comprender: uno o más materiales que definen una cavidad interna adaptada para encerrar firmemente una mano adulta que sujeta un instrumento médico; una abertura en un extremo de la funda adaptada para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna, y en la que se puede imprimir un carácter en uno o más materiales. Un paciente examinado con la mano sujetando el instrumento médico encerrada en la funda médica para manos puede experimentar menos ansiedad en comparación con un paciente examinado con la mano sujetando el instrumento médico sin estar envuelta en la funda médica para manos.
En algunos ejemplos, la presente descripción se refiere a un procedimiento para fabricar una funda médica para manos. En una realización, el procedimiento puede comprender sumergir un molde en uno o más materiales que están en forma líquida y curar uno o más materiales revestidos en el molde sumergido para formar la funda médica para manos. El procedimiento puede comprender girar el molde sumergido. El procedimiento puede comprender invertir el molde sumergido. El procedimiento puede comprender la impresión de un carácter, un logotipo, un gráfico o combinaciones de los mismos en la funda médica para manos. El procedimiento puede comprender enrollar el exceso de uno o más materiales en la abertura de la funda médica para manos en un borde de puño enrollado. El procedimiento de puede comprender un material cerámico y/o aluminio. En otro ejemplo, el procedimiento puede comprender soldar una costura entre una primera superficie correspondiente al lado de palma de una mano humana adulta y una segunda superficie correspondiente al lado de dorso de la mano, y troquelar la costura soldada para formar la funda médica para manos. El procedimiento puede comprender que la primera superficie y/o la segunda superficie se formen a partir de una primera película de uno o más materiales y/o una segunda película de uno o más materiales, respectivamente. La primera película y/o la segunda película pueden comprender un carácter, logotipo, gráfico o combinaciones de los mismos preimpresos.
En algunos ejemplos, la presente descripción se refiere a un dispositivo dispensador de fundas médicas para manos. El dispositivo dispensador puede comprender un contenedor que define un interior para almacenar una o más fundas médicas para manos y una abertura a través de la cual se pueden extraer las fundas médicas para manos de dentro del contenedor. La pila de fundas médicas para manos se puede conectar en una configuración de cadena de margarita. La pila de fundas médicas para manos puede almacenarse en el interior del contenedor de manera que una superficie de la funda médica para manos correspondiente a un lado de dorso de una mano encerrada por la funda médica para manos mire hacia afuera del contenedor. La pila de fundas médicas para manos puede almacenarse en el interior del contenedor de manera que el extremo de la funda médica para manos más cercano a la abertura mire hacia el exterior del contenedor.
En algunos ejemplos, la presente descripción se refiere a un kit que comprende uno o más de una pila de fundas médicas para manos, un dispositivo dispensador y un instrumento médico, por ejemplo, un estetoscopio
En algunos ejemplos, la presente descripción se refiere a un procedimiento para empaquetar una pluralidad de fundas médicas para manos. El procedimiento puede comprender apilar la pluralidad de fundas médicas para manos en un contenedor; enrollar la pluralidad de fundas médicas para manos en un rollo, un carrete o un tambor; conectar la pluralidad de fundas médicas para manos en una configuración de cadena tipo margarita, o una combinación de las mismas. El procedimiento puede comprender aplanar la pluralidad de fundas médicas para manos e introducirlas en un contenedor. El procedimiento puede comprender esterilizar la funda médica para manos. La esterilización puede comprender esterilización UV, radiación gamma, esterilización con óxido de etileno (ETO), o combinaciones de los mismos.
En algunos ejemplos, la presente descripción se refiere a un procedimiento para dispensar una funda médica para manos desde un dispositivo dispensador. El procedimiento puede comprender retirar una funda médica para manos del contenedor a través de una superficie de la funda médica para manos correspondiente a un lado de dorso de una mano encerrada por la funda médica para manos o a través de un extremo de la funda médica para manos más cerca de la abertura para que no comprometer la esterilidad de una superficie de la funda médica para manos correspondiente a un lado de palma de una mano encerrada por la funda médica para manos.
Definiciones
Como se usa en este documento, las formas singulares "un", "una" y "el/la" incluyen referencias en plural a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Así, por ejemplo, la referencia a "un material" incluye tanto un solo material como una mezcla de dos o más materiales diferentes; y similares.
Tal como se usa en el presente documento, el término "aproximadamente" en relación con una cantidad medida, se refiere a las variaciones normales en esa cantidad medida, como espera un experto en la técnica para realizar la medición y ejercer un nivel de atención acorde con el objetivo. de medición y la precisión del equipo de medición. En ciertas realizaciones, el término "aproximadamente" incluye el número indicado ±10 %, de modo que "aproximadamente 10" incluiría de 9 a 11.
Como se usa en el presente documento, un "paciente" se refiere a un sujeto, en particular un ser humano (pero también podría incluir a un no humano), que ha presentado una manifestación clínica de un síntoma o síntomas particulares que sugieren la necesidad de tratamiento, que recibe tratamiento profiláctico para una condición, o que ha sido diagnosticado con una condición para ser tratada.
El término "sujeto" abarca la definición del término "paciente" y no excluye a los individuos que por lo demás están sanos.
Los términos "tratamiento de" y "tratar" incluyen la administración de uno o más agentes activos con la intención de disminuir la gravedad o prevenir una afección, por ejemplo, función retrasada del injerto.
Los términos "prevención de" y "prevenir" incluyen evitar la aparición de una afección, por ejemplo, retraso en la función del injerto.
El término "condición" o "condiciones" se refiere a aquellas condiciones médicas, tales como ansiedad o infección, que pueden ser tratadas, mitigadas o prevenidas mediante la administración a un sujeto de una cantidad efectiva de un agente activo o tomando medidas de precaución (tales como utilizando una funda médica sanitaria para un instrumento médico).
La enumeración de los rangos de valores en este documento tiene la intención meramente de servir como un procedimiento abreviado para referirse individualmente a cada valor separado que se encuentra dentro del rango, a menos que se indique lo contrario en este documento, y cada valor separado se incorpora a la especificación como si se mencionara individualmente en este documento. Todos los procedimientos descritos en este documento se pueden realizar en cualquier orden adecuado a menos que se indique lo contrario en este documento o que el contexto lo contradiga claramente. El uso de cualquiera y todos los ejemplos, o lenguaje ejemplar (por ejemplo, "tal como") proporcionado en este documento, pretende simplemente iluminar ciertos materiales y procedimientos y no representa una limitación en el alcance. Ningún lenguaje en la especificación debe interpretarse como una indicación de cualquier elemento no reivindicado como esencial para la práctica de los materiales y procedimientos divulgados.
Breve descripción de los dibujos
Las características anteriores y otras de la presente descripción, su naturaleza y diversas ventajas se harán más evidentes al considerar la siguiente descripción detallada, tomada junto con los dibujos adjuntos, en los que:
FIG. 1A representa una funda médica para manos preparada por moldeo por inmersión y curado de acuerdo con una realización.
FIG. 1B representa una funda médica para manos preparada mediante soldadura y troquelado de acuerdo con una realización.
FIG. 2 representa una funda médica para manos, según una realización, que encierra firmemente una mano que sostiene un estetoscopio.
FIG. 3 representa una funda médica para manos con un carácter impreso en ella, según una realización.
FIG. 4A-4D representan un proceso de inmersión y curado en molde para fabricar una funda médica para manos de acuerdo con una realización.
FIG. 5 representa un proceso de soldadura y curado de troqueles para fabricar una funda médica para manos de acuerdo con una realización.
FIG. 6 representa el rendimiento acústico de un estetoscopio incluido en una funda médica para manos de acuerdo con una realización en comparación con un estetoscopio desnudo y con un estetoscopio incluido en un producto comercial existente.
FIG. 7A representa una forma de onda para un sonido transmitido a través de un estetoscopio desnudo.
FIG. 7B representa una forma de onda para un sonido transmitido a través de un estetoscopio encerrado en una funda médica para manos según una realización.
FIG. 7C representa una forma de onda para un sonido transmitido a través de un estetoscopio encerrado en una funda de estetoscopio comercial existente. Las Figuras 8A-8E muestran los resultados de la prueba de 5 materiales diferentes que cubren la cabeza de un estetoscopio frente a una prueba de control sin material de recubrimiento para mostrar una precisión acústica destinada a comprender la reducción de la calidad de los sonidos de auscultación mediante análisis de frecuencia frente a una biblioteca estándar de sonidos cardíacos y pulmonares, en este caso la biblioteca de sonidos de auscultación de 3M Littmann. La figura 9 representa el resumen de la calidad del sonido en orden de rendimiento, estando basada la selección en una evaluación cualitativa de precisión como se muestra en las pruebas de las figuras 8A-8E. Las Figuras 10A-10F muestran los resultados de las pruebas sin material y con cinco materiales diferentes que cubren la cabeza de un estetoscopio frente a las pruebas de control mencionadas anteriormente sin material de recubrimiento, los resultados de la prueba muestran una amplitud acústica destinada a comprender la reducción del volumen de sonido usando varios materiales de prueba frente a ningún material cubriendo la cabeza de un estetoscopio y mediante el uso de dos fuentes de sonido, siendo un primer sonido cardíaco el sonido de un corazón normal y una segunda fuente de sonido siendo el sonido cardíaco de un corazón con estenosis aórtica severa, ambos sonidos cardíacos tomado de la biblioteca de sonidos de auscultación de 3M Littmann. La Figura 11 muestra el resumen de los resultados de las pruebas que se muestran en las Figuras 10A-10F utilizando la fuente 1, es decir, los sonidos cardíacos normales. La Figura 12 muestra el resumen de las pruebas de las Figuras 10A-10F utilizando la fuente 2, es decir, el sonido cardíaco de un corazón con estenosis aórtica severa. La Figura 13 muestra el equipo de prueba utilizado para todas las pruebas que se muestran en las Figuras 8-12. A menos que no se indique lo contrario, todas las pruebas en la presente solicitud de patente se han realizado a temperatura ambiente de aproximadamente 23 grados Celsius y bajo una presión atmosférica normal de aproximadamente 1013,25 milibares. La Figura 14A es una vista en perspectiva de una pila de fundas médicas para manos y la Figura 14B es una vista en perspectiva de un dispositivo dispensador de fundas médicas para manos con una tapa o cubierta en una posición abierta que expone una pila de fundas médicas para manos.
Descripción detallada
La presente invención está dirigida a una funda médica para manos adaptada para encerrar firmemente una mano que sujeta un instrumento médico (es decir, encierra tanto la mano como el instrumento médico, ya que la mano sujeta el instrumento médico) y el procedimiento de preparación de la misma.
Funda médica para manos
En una realización, la presente descripción abarca una funda médica para manos que comprende uno o más materiales que definen una cavidad interna adaptada para encerrar firmemente una mano adulta que sostiene un instrumento médico como se muestra en la FIG. 1A. La funda médica para manos comprende además una abertura 100 en un extremo de la funda adaptada para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna. La funda médica para manos según esta realización puede comprender además un borde de puño 110 alrededor de la abertura. Las fundas médicas para manos de acuerdo con esta realización se pueden preparar mediante un proceso de inmersión y curado, como se describe con más detalle a continuación con respecto a las Figs.
4A-4D.
Fundas médicas para manos como se muestra en la FIG. 1A puede tener una forma de reloj de arena caracterizada por un ancho más ancho en la parte de la cavidad interna que debe encerrar la mano que sostiene el instrumento médico (sección 120), un ancho más estrecho más cerca del extremo cercano a la abertura (sección 130), y nuevamente un ancho más ancho en el extremo de la mano médica que cubre donde está la abertura (sección 140).
En otra realización, la presente descripción abarca una funda médica para manos que comprende una primera superficie 210 correspondiente al lado de palma de una mano humana adulta, y una segunda superficie 220 correspondiente al lado de dorso de una mano humana adulta, como se muestra en la FIG. 1B. Las superficies primera y segunda definen una cavidad interna adaptada para encerrar firmemente la mano que sostiene un instrumento médico. La funda médica para manos comprende además una abertura 230 en un extremo de la funda adaptada para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna. Las fundas médicas para manos de acuerdo con esta realización se pueden preparar mediante soldadura por calor y troquelado, como se describe con más detalle a continuación con respecto a la FIG. 5. La transición entre la primera superficie y la segunda superficie puede ser sin costuras.
En ciertas realizaciones, la primera superficie 210 puede comprender un primer material y la segunda superficie 220 puede comprender un segundo material. El primer material y el segundo material pueden ser iguales o diferentes. Por ejemplo, la primera superficie puede comprender uretano termoplástico y/o la segunda superficie puede comprender vinilo o polietileno de baja densidad.
Los materiales que forman la funda médica para manos pueden, independientemente, comprender uno o más de cauchos termoestables (como látex, nitrilo, silicona, poliisopreno, neopreno, policloropreno), todos los materiales termoplásticos (como poliuretano (TPU), vinilo, polietileno de baja densidad, PE hilado o etileno y acetato de vinilo (EVA)). Los cauchos termoestables pueden ser particularmente adecuados para fundas médicas para manos fabricadas mediante un procedimiento de inmersión y curado. Los materiales termoplásticos pueden ser particularmente adecuados para fundas médicas para manos fabricadas mediante un procedimiento de soldadura y troquelado. En algunas realizaciones, los materiales usados para las fundas médicas para manos descritas en el presente documento pueden ser cálidos al tacto y agradables para el paciente.
Diferentes consideraciones pueden determinar el(los) material(es) finalmente seleccionado(s) para la funda médica para manos, incluyendo, pero no limitado a, elasticidad, dureza, sensibilidad táctil, destreza, transmisividad acústica, necesidades del consumidor (por ejemplo, para tener en cuenta alergias, como la alergia al látex que afecta aproximadamente al 6,4% de la población general), color, opacidad, grosor, facilidad de procesamiento, estabilidad y similares.
Los materiales termoplásticos adecuados pueden tener una dureza que va desde aproximadamente 20 Shore A hasta aproximadamente 100 Shore A, desde aproximadamente 30 Shore A hasta aproximadamente 90 Shore A, o desde aproximadamente 40 Shore A hasta aproximadamente 85 Shore A. El grosor para fundas médicas para manos que comprenden material termoplástico puede oscilar entre aproximadamente 5 micras y aproximadamente 150 micras, entre aproximadamente 15 micras y aproximadamente 135 micras, o entre aproximadamente 25 micras y aproximadamente 125 micras.
Los cauchos termoestables adecuados pueden tener una dureza que va desde aproximadamente 10 Shore A hasta aproximadamente 90 Shore A, desde aproximadamente 20 Shore A hasta aproximadamente 75 Shore A, o desde aproximadamente 30 Shore A hasta aproximadamente 60 Shore A. El grosor para fundas médicas para manos que comprenden un caucho termoestable puede oscilar entre aproximadamente 20 micras y aproximadamente 200 micras, entre aproximadamente 35 micras y aproximadamente 175 micras, o entre aproximadamente 50 micras y aproximadamente 150 micras.
Los instrumentos médicos que se pueden usar con la funda médica para manos descrita en este documento incluyen, sin limitaciones, estetoscopio, sonda de ultrasonido, sonda acústica, sonda de hidrodistensión, sonda de infrarrojo cercano y similares. Otros instrumentos médicos que requieren una disminución mínima de su rendimiento (por ejemplo, menos del 10 %, menos del 8 %, menos del 5 %, menos del 4 %, menos del 3 %, menos del 2 % o menos del 1% de reducción en su rendimiento) se pueden usar con la funda médica para manos descrita en este documento.
Es vital que la funda médica para manos sea lo suficientemente suave y adaptable para que pueda estirarse sobre ambos: el instrumento médico y la mano que sostiene el instrumento médico. Por ejemplo, como se muestra en la FIG. 2, cuando el instrumento médico es un estetoscopio, la funda médica para manos 200 debe estirarse sobre la cabeza del estetoscopio 250 sin restringir la rotación de la cabeza del estetoscopio para facilitar la colocación de la cabeza del estetoscopio en el paciente (a través de la funda médica para manos). La funda médica para manos está diseñada para permitir que un médico sostenga el instrumento médico (por ejemplo, un estetoscopio) de una manera que sea natural para el médico. En algunas realizaciones, la funda médica para manos puede diseñarse para acomodar a un médico que sostiene un instrumento médico, como un estetoscopio, en una posición de puño, con un dedo agarrado alrededor de la pieza torácica, con el primer y segundo dedo en una posición similar a sostener un cigarro, entre dos dedos, o una combinación de ambos.
Cuando el instrumento médico es un estetoscopio u otro instrumento médico que se utiliza para examinar ondas sonoras, es importante que la funda médica para manos esté hecha de un material que sea acústicamente transmisivo para no perjudicar la transmisión del sonido. La frase "acústicamente transmisivo", como se usa en este documento, se refiere a un material a través del cual la transmisión de sonido no se ve afectada o solo se ve afectada mínimamente, como puede medirse experimentalmente y cuantificarse en función de la impedancia acústica, la frecuencia, la amplitud, el nivel de decibelios o una combinación de los mismos. En algunas realizaciones, la funda médica para manos no altera la transducción de sonido en el espectro de frecuencia relevante desde el punto de vista médico y de diagnóstico, como se ejemplifica adicionalmente en la FIG. 6
Por una razón similar, es importante que la funda médica para manos esté hecha de un material elástico que encierre firmemente la mano que sostiene el instrumento médico y permita el ajuste de manos y/o instrumentos de varios tamaños. Un ajuste holgado podría generar un ruido de fondo perturbador. El material elástico puede estirarse con algo de presión sobre el instrumento médico para crear un sello hermético. En algunas realizaciones, la funda médica para manos puede adaptarse al instrumento médico (por ejemplo, adaptarse al diafragma de un estetoscopio y posiblemente tocar el diafragma cuando se presiona contra la piel de un paciente). El sello hermético puede permitir el movimiento del instrumento médico sin generar sonidos de fondo adicionales (como crujidos) que pueden conducir a un posible diagnóstico erróneo (ya que en algunos casos los crujidos pueden ser un indicador de un problema médico).
Ciertas realizaciones de la presente descripción tienen como objetivo una funda médica para manos en la que la calidad del sonido obtenida a través del estetoscopio cuando se usa con la funda médica para manos es sustancialmente la misma que la calidad del sonido obtenida a través del estetoscopio cuando se usa sin la funda médica para manos. La calidad de sonido puede ser una medida de uno o más de amplitud, frecuencia o nivel de decibelios. Por ejemplo, la amplitud y/o la frecuencia y/o el nivel de decibeles de un sonido obtenido a través del estetoscopio cuando se usa con la funda médica para manos puede estar en torno a aproximadamente un 30 %, en torno a aproximadamente un 25 %, en torno a aproximadamente un 20 %, en torno a aproximadamente un 15 %, en torno a aproximadamente el 10 %, en torno a aproximadamente el 5 %, en torno a aproximadamente el 1 %, ser sustancialmente igual, o igual que la amplitud y/o frecuencia y/o nivel de decibelios de un sonido obtenido a través del estetoscopio cuando se usa sin la funda médica para manos.
La cavidad interna en la funda médica para manos no tiene dedos y está adaptada para encerrar firmemente la mano que sostiene el instrumento médico (por ejemplo, adaptada para encerrar la mano que sostiene el instrumento médico en una posición de puño). En una realización, la funda médica de manos es ambidiestra.
En algunas realizaciones, la superficie de la funda médica para manos correspondiente al lado de palma de la mano es transparente u opaca. En ciertas realizaciones, la funda médica para manos también puede tener un carácter impreso (como se representa en la FIG. 3) en la superficie correspondiente al lado de palma de la mano o al lado de dorso de la mano.
Las fundas médicas para manos pueden tener una sección transversal redonda u ovalada. La circunferencia sin estirar alrededor de la funda médica de la mano (medida a través del lado de palma hasta el pulgar) puede oscilar entre unos 200 mm y unos 260 mm, entre unos 210 mm y unos 250 mm, o entre unos 220 mm y unos 240 mm. Cuando la funda médica para manos tiene dos caras y se coloca plana, cada cara puede tener un ancho 260 que oscila entre 100 mm y 150 mm, entre 105 mm y 125 mm, o entre 110 mm y 120 mm. En realizaciones en las que la funda médica para manos es ovalada, la sección transversal (eje menor más eje mayor) varía de aproximadamente 100 mm a aproximadamente 130 mm, de aproximadamente 105 mm a aproximadamente 125 mm, o de aproximadamente 110 mm a aproximadamente 120 mm. En realizaciones en las que la funda médica para manos es tridimensional (es decir, cuando se retira de un molde después de haber sido preparado por moldeo por inmersión y curado), la sección transversal de cilindro 270 varía de aproximadamente 65 mm a aproximadamente 85 mm, de aproximadamente 68 mm a de unos 82 mm, o de unos 70 mm a unos 78 mm. La circunferencia estirada puede ser aproximadamente 2, aproximadamente 3, aproximadamente 4, aproximadamente 5, aproximadamente 6, aproximadamente 7, aproximadamente 8, aproximadamente 9, aproximadamente 10, aproximadamente 11, aproximadamente 12, aproximadamente 13, aproximadamente 14 o aproximadamente 15 veces mayor que la circunferencia sin estirar.
La longitud 280 de la funda médica para manos puede variar desde aproximadamente■ 100 mm hasta aproximadamente 600 mm, desde aproximadamente 150 mm hasta aproximadamente 550 mm, desde aproximadamente 200 mm hasta aproximadamente 500 mm, desde aproximadamente 220 mm hasta aproximadamente 480 mm, desde aproximadamente 220 mm hasta aproximadamente 240 mm, desde aproximadamente 240 mm hasta aproximadamente 480 mm, desde aproximadamente 300 mm hasta aproximadamente 480 mm, desde aproximadamente 350 mm hasta aproximadamente 480 mm, o desde aproximadamente 400 mm hasta aproximadamente 480 mm de largo. Se pueden diseñar longitudes más largas para la funda médica de manos para aplicaciones estériles y similares.
Procedimientos de fabricación
En una realización, la presente descripción se refiere a un procedimiento para preparar la funda médica para manos sumergiendo un molde cerámico o de aluminio en uno o más materiales que están en forma líquida según la FIG. 4A. El procedimiento puede comprender además curar uno o más materiales que recubren el molde sumergido según la FIG. 4B. El procedimiento puede comprender además girar el molde sumergido y/o invertir el molde sumergido. Después de que el uno o más materiales se hayan curado, se puede tampografiar (tampografía) con gráficos según la f Ig . 4C. Por lo tanto, el procedimiento puede comprender además la impresión de un carácter, un logotipo, un gráfico o combinaciones de los mismos en la funda médica para manos.
La funda médica para manos preparada de acuerdo con esta realización puede comprender uno o más materiales que definen una cavidad interna adaptada para encerrar firmemente una mano adulta que sostiene un instrumento médico. La funda médica para manos puede comprender además una abertura en un extremo de la funda adaptada para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna. El material adicional del extremo de la abertura de la funda médica para manos se puede enrollar en un borde de puño alrededor de la abertura. El borde de puño enrollado puede tener una predisposición natural a volverse redondo u ovalado (como está moldeado), lo que podría hacerlo conveniente para agarrar, abrir el guante e insertar la mano y/o el instrumento médico.
La funda médica para manos final se puede quitar del molde con aire o con la mano como se muestra en la fig. 4D. Las fundas médicas para manos preparadas de acuerdo con el proceso moldeo por inmersión y curado pueden ser tridimensionales y pueden aplanarse después de retirarse del molde, opcionalmente apilarse y empaquetarse (es decir, introducirse en un contenedor).
En otra realización, la presente descripción se refiere a un procedimiento para preparar la funda médica para manos soldando una costura entre un primer material y un segundo material y troquelando la forma de la funda médica para manos. El primer y el segundo material pueden tener su origen en dos carretes de una primera y una segunda película plana o preimpresa, por ejemplo, 510 y 520 en la FIG. 5. Por ejemplo, la(s) película(s) puede(n) estar preimpresa(s) con un carácter, un logotipo, un gráfico o una combinación de los mismos. El primer material puede formar la primera superficie correspondiente al lado de palma de una mano. El segundo material puede formar la segunda superficie correspondiente a un lado de dorso de una mano.
Se pueden usar herramientas rotativas y recíprocas para soldar las películas del primer y del segundo material entre sí y para cortar el perfil de la forma de la funda médica para manos según la parte 530 en el proceso representado en la FIG. 5. Los materiales primero y segundo pueden soldarse entre sí mediante soldadura por calor, soldadura por RF o soldadura por ultrasonidos. Un experto en la materia apreciará que se pueden utilizar diversas herramientas adecuadas.
En algunas realizaciones, el material de película de desecho que queda después de cortar la forma de la funda médica para manos se puede quitar y reciclar, según la parte 540 en el proceso representado en la FIG. 5.
Las fundas médicas para manos producidas por el procedimiento de fabricación de soldadura por calor y troquelado pueden ser planas, haciéndolas adecuadas para apilar ordenadamente una pluralidad de fundas médicas para manos en un contenedor de embalaje o enrollar una pluralidad de fundas médicas para manos en un rollo, un carrete, un tambor, y similares. En algunas realizaciones, se puede conectar una pluralidad de cobertores médicos para manos en una configuración de tipo cadena de margarita antes del empaquetado.
En ciertas realizaciones, los procedimientos de fabricación y/o envasado descritos en el presente documento pueden comprender además la esterilización de la funda médica para manos antes del empaquetado. Se pueden utilizar varios procedimientos de esterilización, tales como, sin limitaciones, esterilización UV, radiación gamma, esterilización con óxido de etileno (ETO) o una combinación de los mismos.
Empaquetado y dispositivos de dispensación
En algunas realizaciones, la presente divulgación está dirigida a un dispositivo dispensador de fundas médicas para manos. Con referencia a las Figuras 14A y 14B, el dispositivo dispensador 600 puede contener una pila 602 de una pluralidad de fundas médicas para manos descritas en este documento. La Figura 14A ilustra un ejemplo de la pila 602 de una pluralidad de fundas médicas para manos. El dispositivo dispensador puede comprender un contenedor 604 que define un interior 606 para almacenar la pluralidad de fundas médicas para manos de la pila 602 y una abertura 608 a través de la cual se pueden quitar manualmente las fundas médicas para manos de dentro del contenedor 604. El dispositivo dispensador 600 puede tener un miembro o estructura de cierre 610 (por ejemplo, aleta, labio u otra estructura de sellado o cierre) que se puede unir y quitar fácilmente de un cuerpo de contenedor 604 para cerrar/sellar o exponer la abertura 608. Como se ve en la Figura 14B, el elemento de cierre 610 está en una posición abierta que expone la abertura 608 para permitir que una persona extraiga las fundas médicas para manos del contenedor 604 a través de la abertura 608. Con referencia a las Figuras 14A y 14B, una superficie o cara de una, dos o todas las fundas médicas para manos en la pila 602 pueden tener un corte, muesca o ranura ondulada 612 para permitir una fácil apertura. El miembro 612 puede formarse en cualquier superficie o cara adecuada, incluida la superficie de la funda médica para manos correspondiente al lado de dorso de una mano o la superficie de la funda médica para manos correspondiente al lado de palma de una mano. La orientación de almacenamiento u operación del dispositivo 600 se puede variar fácilmente respecto de la que se muestra en la Figura 14B a cualquier orientación adecuada, incluida una orientación en la que el miembro 610 se extiende horizontalmente y forma una superficie superior o extrema del dispositivo 600. El miembro 610 en la Figura 14B se muestra extendiéndose verticalmente y formando un lado derecho del dispositivo 600.
El contenedor puede tener una huella que corresponda a la huella de la funda médica para manos empaquetada en el mismo. Por ejemplo, para una funda médica para manos que tenga un ancho que va desde aproximadamente 100 mm hasta aproximadamente 150 mm y una longitud que va desde aproximadamente 100 mm hasta aproximadamente 600 mm, el contenedor puede tener una huella que va desde aproximadamente 100 mm x 100 mm hasta aproximadamente 150 mm x 600 mm; para una funda médica para manos que tenga un ancho que va desde aproximadamente 110 mm hasta aproximadamente 120 mm y una longitud que va desde aproximadamente 220 mm hasta aproximadamente 240 mm, el recipiente puede tener una huella que va desde aproximadamente 110 mm x 220 mm hasta aproximadamente 120 mm x 240 mm. Se pueden derivar huellas de contenedor adecuadas de manera similar para otras fundas médicas para manos que tengan cualquiera de las combinaciones de ancho y largo descritas en este documento.
La profundidad del contenedor puede variar dependiendo, por ejemplo, del número de fundas médicas para manos empaquetadas en él. En ciertas realizaciones, la profundidad del contenedor puede oscilar entre aproximadamente 50 mm y aproximadamente 100 mm, entre aproximadamente 55 mm y aproximadamente 95 mm, entre aproximadamente 60 mm y aproximadamente 85 mm, o entre aproximadamente 65 mm y aproximadamente 75 mm.
En ciertas realizaciones, la huella y la profundidad del contenedor de embalaje son similares a las de los contenedores que se usan actualmente en el mercado por facilidad de uso. Por ejemplo, el contenedor puede ser una caja de cartón llena con fundas médicas para manos sueltas, una bolsa con una pluralidad de fundas médicas para manos apiladas, una bolsa sellada de un solo uso con una funda médica estéril para manos, un recipiente de plástico de usos múltiples lleno de fundas médicas para manos. La bolsa sellada de un solo uso puede tener un diseño de contenedor portátil para exámenes sobre la marcha.
Las fundas médicas para manos pueden empaquetarse en el dispositivo dispensador en varias configuraciones, tales como, sin limitaciones, apilados uno encima de otro, conectados en una configuración de cadena de margarita, sueltos o una combinación de los mismos.
En una realización, la pila de fundas médicas para manos se almacena en el interior del contenedor de manera que una superficie de la funda médica para manos correspondiente a un lado de dorso de una mano encerrada por la funda médica para manos mire hacia afuera del contenedor. En esta realización, un procedimiento para dispensar una funda médica para manos desde el dispositivo dispensador puede comprender retirar una funda médica para manos del contenedor (a través de la abertura) a través de una superficie de la funda médica para manos correspondiente a un lado de dorso de una mano encerrada por la funda médica de manos.
En otra realización, la pila de fundas médicas para manos se almacena en el interior del contenedor de manera que el extremo de la funda médica para manos más cercana a la abertura mira hacia el exterior del contenedor. En esta realización, un procedimiento para dispensar una funda médica para manos desde el dispositivo dispensador puede comprender retirar una funda médica para manos del contenedor (a través de la abertura) a través de una superficie más cercana a la abertura de la funda médica para manos.
Los procedimientos de dispensación descritos en el presente tienen como objetivo mejorar la logística, la higiene y la dispensación inteligente que mantiene la esterilidad de una superficie de la funda médica para manos que estaría en contacto y/o en la proximidad más cercana a un paciente durante el examen (por ejemplo, una superficie de la funda médica para manos correspondiente al lado de palma de una mano encerrada por la funda médica para manos).
Aplicaciones industriales
En un ejemplo que no forma parte de la invención reivindicada, la presente descripción se refiere a un procedimiento para proteger a un paciente de la transmisión de agentes infecciosos. El procedimiento puede comprender sostener un instrumento médico en una mano. El procedimiento puede comprender además la inserción de la mano que sostiene el instrumento médico en cualquiera de las fundas médicas para manos descritas en el presente documento. En ciertos ejemplos, la mano puede insertarse primero en la funda médica para manos (sin sujetar un instrumento médico) y el instrumento médico puede insertarse después en la funda médica para manos para sujetarlo con la mano en la cavidad interna de la funda médica para manos. En estos ejemplos, se puede contemplar que se transmiten menos agentes infecciosos a una superficie en contacto con la mano que sostiene el instrumento médico encerrado en la funda médica para manos en comparación con una superficie en contacto con la mano que sostiene el instrumento médico sin estar encerrado en la funda médica para manos.
En una realización, la presente descripción se refiere a un procedimiento para reducir la ansiedad en un paciente al examinarlo con un instrumento médico. El procedimiento puede comprender examinar al paciente con cualquiera de las fundas médicas para manos descritas en este documento, que incluyen un carácter impreso en el mismo (como se muestra en la figura 3, por ejemplo), que encierra una mano que sostiene el instrumento médico. En estas realizaciones, se puede contemplar que un paciente examinado con la mano que sujeta el instrumento médico encerrada en la funda médica para manos experimente menos ansiedad en comparación con un paciente examinado con la mano que sujetan el instrumento médico sin estar envuelta en la funda médica para manos.
En ciertas realizaciones, la presente divulgación está dirigida a un kit que comprende uno o más de cualquiera de los dispositivos dispensadores de fundas médicas para manos descritas en este documento, cualquiera de las fundas médicas para manos descritas en este documento (opcionalmente incluida en el dispositivo dispensador) y un instrumento médico (como un estetoscopio).
Ejemplos
Los siguientes ejemplos se exponen para ayudar a comprender la invención y no deben interpretarse como una limitación específica de la invención descrita y reivindicada en este documento. La invención está definida únicamente por las reivindicaciones modificadas.
Se probó la calidad acústica de un estetoscopio utilizado con una funda médica para manos según una realización. La transmisión de sonidos cardíacos de la biblioteca médica de la Universidad de Michigan se probó con: A) un estetoscopio Littmann, B) un estetoscopio encerrado en una funda médica para manos según una realización, y C) un estetoscopio encerrado en una funda comercializada como proveedora de protección higiénica. El rendimiento acústico del estetoscopio por sí mismo (A) en comparación con el estetoscopio encerrado en una funda según una realización (B) y comparado con un estetoscopio encerrado en un producto comercial existente (C) se representan en la FIG. 6. Como se ve en la fig. 6, las curvas de sonido de un estetoscopio desnudo (A) en comparación con un estetoscopio encerrado en una funda médica para manos descrita aquí (B), en el rango de frecuencia médicamente relevante de aproximadamente 50 Hz a aproximadamente 2 kHz (o de aproximadamente 50 Hz a aproximadamente 100 Hz), se superponen casi por completo. "Superpuestos casi por completo" significa que hay una reducción de decibelios de menos del 30 % aproximadamente, una reducción de decibelios de menos del 25 % aproximadamente, una reducción de decibelios de menos del 20 % aproximadamente, una reducción de decibelios de menos del 15 % aproximadamente, una reducción de decibelios de menos del 10 % aproximadamente, una reducción de decibelios de menos del 8 % aproximadamente, una reducción de decibelios de menos del 5 % aproximadamente, una reducción de decibelios de menos del 3 % aproximadamente, una reducción de decibelios de menos del 1 % aproximadamente, una reducción de decibelios de menos del 0,5 % aproximadamente, una reducción sustancialmente nula de decibelios o ninguna reducción de decibelios (es decir, 0%), en función del valor de decibelios del estetoscopio desnudo (A) en valor de frecuencia o en un rango de frecuencia dado. Por el contrario, la FIG. 6 muestra que las curvas de sonido del nivel de decibelios de un estetoscopio encerrado en una funda de la técnica anterior (stethocap) comercializado como proveedora de protección higiénica (C) en comparación con el estetoscopio desnudo (A), se reducen en el rango de frecuencia médicamente relevante. La funda médica para manos descrita en este documento no altera la transducción del sonido en el rango de frecuencia relevante desde el punto de vista médico o de diagnóstico.
La amplitud de las muestras A, B y C se representan en las FIG. 7A, 7B y 7C, respectivamente. Como se ve en las FIG. 7A y 7B, un estetoscopio encerrado en una funda según una realización (muestra B) no altera perceptiblemente el control (es decir, el rendimiento acústico del estetoscopio por sí mismo - muestra A). Por el contrario, el producto comercial existente (stethocap, hecha de material rígido, semirrígido o poroso) que encierra un estetoscopio (muestra C) presenta crepitaciones con la presión normal de los dedos. La contaminación acústica detectada con el producto ensayado en la muestra C es visible en la forma de onda que se muestra en la FIG. 7C. Tal contaminación acústica puede conducir a un diagnóstico erróneo. Las Figuras 8A-8E muestran los resultados de la prueba de 5 materiales diferentes que cubren la cabeza de un estetoscopio frente a una prueba de control sin material de recubrimiento para mostrar una precisión acústica destinada a comprender la reducción de la calidad de los sonidos de auscultación mediante análisis de frecuencia frente a una biblioteca estándar de sonidos cardíacos y pulmonares, en este caso la biblioteca de sonidos de auscultación de 3M Littmann. La figura 8A muestra una prueba de control sin material de recubrimiento (curva superior) y una prueba con polietileno hilado como material de recubrimiento que cubre el estetoscopio (curva inferior). La figura 8B muestra una prueba de control sin material de recubrimiento (curva superior) y una prueba con vinilo (PVC) en la curva inferior. La Figura 8C muestra una prueba de control sin material de recubrimiento (curva superior) y una prueba de poliuretano termoplástico (TPU) (curva inferior). La Figura 8D muestra una prueba de control sin material de recubrimiento (curva superior) y una prueba de polietileno (LDPE) como material de recubrimiento para el estetoscopio (curva inferior). La figura 8E muestra una prueba de control sin material de recubrimiento para el estetoscopio (curva superior) y una prueba de poliisopreno (látex libre de proteínas) como material de recubrimiento para cubrir el estetoscopio en la curva inferior. La figura 9 representa el resumen de la calidad del sonido en orden de rendimiento, estando basada la selección en una evaluación cualitativa de la precisión como se muestra en las pruebas de las figuras 8A-8E. Las Figuras 10A-10F muestran los resultados de las pruebas sin material cubriendo el estetoscopio, Fig. 10A, y con cinco materiales diferentes cubriendo la cabeza de un estetoscopio frente a la prueba de control mencionada anteriormente sin material de recubrimiento, donde los resultados de la prueba muestran una amplitud acústica destinada a comprender la reducción del volumen de sonido utilizando varios materiales de prueba frente a la ausencia de material que cubra la cabeza del estetoscopio y mediante el uso de dos fuentes de sonido, una primera fuente de sonido cardíaco que es el sonido de un corazón normal y una segunda fuente de sonido cardíaco que es el sonido cardíaco de un corazón con estenosis aórtica severa, ambos sonidos cardíacos tomados de la biblioteca de sonidos de auscultación de 3M Littmann. La figura 10A muestra una amplitud de control sin material de recubrimiento para el estetoscopio. La figura 10B muestra en la esquina superior izquierda la amplitud de control y en el diagrama principal la amplitud cuando se usa un polietileno hilado (por ejemplo, Tyvek) como material de recubrimiento para el estetoscopio. La figura 10C muestra en la esquina superior izquierda la amplitud de control sin material de recubrimiento y en el diagrama principal la amplitud cuando se utiliza vinilo (PVC) como material de recubrimiento del estetoscopio. La Figura 10D muestra en la esquina superior izquierda la amplitud de control al no utilizar material para cubrir el estetoscopio y en el diagrama principal la amplitud resultante de la prueba con poliuretano termoplástico (TPU) como material de recubrimiento para el estetoscopio. La figura 10E muestra en la esquina superior izquierda la amplitud de control para la prueba sin material de recubrimiento y en el diagrama principal la amplitud cuando se prueba con un material de recubrimiento que es polietileno para cubrir el estetoscopio. La figura 10F muestra en la esquina superior izquierda la amplitud de control para una prueba sin material de recubrimiento y en el diagrama principal la amplitud resultante al cubrir el estetoscopio con un poliisopreno termoestable. La Figura 11 muestra el resumen de los resultados de las pruebas que se muestran en las Figuras 10A-10F utilizando la fuente 1, es decir, los sonidos cardíacos normales. La Figura 12 muestra el resumen de las pruebas de las Figuras 10A-10F utilizando la fuente 2, es decir, el sonido cardíaco de un corazón con estenosis aórtica severa. La Figura 13 muestra el equipo de prueba utilizado para todas las pruebas que se muestran en las Figuras 8-12. A partir de las pruebas mostradas y descritas en las figuras 8-13, la presente invención pudo confirmar que el material más preferido para uno o más materiales es una película de poliuretano termoplástico elástico (TPU). Las pruebas mencionadas anteriormente, como se muestra y describe con respecto a las figuras 8-13, muestran que el material de TPU retiene la información de diagnóstico audible con mayor precisión que los otros materiales probados y también asegura que haya muy poca pérdida de volumen. En ambientes ruidosos, esto puede ser una ventaja crítica. Además, la suave superficie elástica de TPU proporciona un contacto no abrasivo con el cuerpo. Cuando se prueban materiales menos flexibles como el PE, es posible que un movimiento de posicionamiento produzca crujidos, que son un síntoma de problemas cardíacos o pulmonares y podrían conducir a un diagnóstico erróneo. El TPU se desempeñó considerablemente mejor cuando se usaron los sonidos más suaves, silenciosos y complejos según el ejemplo de estenosis aórtica severa de la fuente 2.
En la descripción anterior, se exponen numerosos detalles específicos, tales como materiales específicos, dimensiones, parámetros de procesos, etc., para proporcionar una comprensión completa de la presente invención. Las características, estructuras, materiales o características particulares pueden combinarse de cualquier manera adecuada en una o más realizaciones. Las palabras "ejemplo" o "ejemplar" se utilizan aquí para indicar que sirven como ejemplo, caso o ilustración. Cualquier aspecto o diseño descrito en este documento como "ejemplo" o "ejemplar" no debe interpretarse necesariamente como preferido o ventajoso sobre otros aspectos o diseños. Más bien, el uso de las palabras "ejemplo" o "ejemplar" simplemente pretende presentar conceptos de manera concreta. Tal como se utiliza en esta solicitud, el término "o" pretende significar un "o" inclusivo en lugar de un "o" exclusivo. Es decir, a menos que se especifique lo contrario, o que quede claro por el contexto, "X incluye A o B" significa cualquiera de las permutaciones inclusivas naturales. Es decir, si X incluye a A; X incluye B; o X incluye tanto A como B, entonces "X incluye A o B" se cumple en cualquiera de los casos anteriores. La referencia a lo largo de esta especificación a "una realización", "ciertas realizaciones" o "una realización" significa que una característica, estructura o característica particular descrita en relación con la realización está incluida en al menos una realización.
Por lo tanto, las apariciones de la frase "una realización", "ciertas realizaciones" o "una realización" en varios lugares a lo largo de esta especificación no se refieren necesariamente todas a la misma realización.
La presente invención se ha descrito con referencia a realizaciones ejemplares específicas de la misma. Por consiguiente, la especificación y los dibujos deben considerarse en un sentido ilustrativo más que restrictivo.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Una funda médica para manos (200) que comprende
uno o más materiales que definen una cavidad interna sin dedos adaptada para encerrar firmemente una mano adulta que sostiene un instrumento médico; siendo el instrumento médico un estetoscopio; el uno o más materiales es acústicamente transmisivos con respecto al rendimiento acústico del estetoscopio; donde el uno o más materiales comprenden uretano termoplástico (TPU); y
una abertura (100) en un extremo de la funda adaptada para permitir la entrada de la mano y el instrumento médico en la cavidad interna; donde la cavidad interna está adaptada para encerrar firmemente tanto la mano que sujeta el instrumento médico como al menos una pieza torácica del estetoscopio agarrada por la mano.
2. La funda médica para manos de la reivindicación 1, donde el uno o más materiales, independientemente, comprenden uno o más de cauchos termoestables (como látex, nitrilo, silicona, poliisopreno, neopreno), todos los materiales termoplásticos, como vinilo, polietileno de baja densidad, PE hilado, o etileno y acetato de vinilo (EVA).
3. La funda médica para manos de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el uno o más materiales son acústicamente transmisivos con respecto al rendimiento acústico del estetoscopio en el sentido de que la curva de sonido de un estetoscopio desnudo en comparación con el estetoscopio encerrado en la funda médica para manos se superponen casi completamente en un rango de frecuencia médicamente relevante de aproximadamente 50 Hz a aproximadamente 2 kHz, donde superpuesto casi completamente significa que hay una reducción de decibelios de menos del 30 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 25 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 20 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 15 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 10 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 8 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 5 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 3 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 1 % aproximadamente, o una reducción de decibelios de menos del 0,5 % aproximadamente, o una reducción sustancialmente nula de decibelios, en función del valor de decibelios del estetoscopio desnudo en dicho rango de frecuencia médicamente relevante.
4. La funda médica para manos de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el uno o más materiales son elásticos, en particular, la funda médica para manos puede tener una sección transversal que es redonda u ovalada, y preferiblemente la circunferencia sin estirar alrededor de la funda médica para manos, medida a través del lado de la palma hasta el pulgar de la mano humana adulta, varía de aproximadamente 200 mm a aproximadamente 260 mm, o de aproximadamente 210 mm a aproximadamente 250 mm, o de aproximadamente 220 mm a aproximadamente 240 mm, y cuando la funda médica para manos preferiblemente es de dos caras y yace plana, cada cara tiene preferiblemente un ancho (260) que varía de aproximadamente 100 mm a aproximadamente 150 mm, o de aproximadamente 105 mm a aproximadamente 125 mm, o de aproximadamente 110 mm a aproximadamente 120 mm, y cuando la funda médica para manos es ovalada, una sección transversal, el eje menor más el eje mayor, varía preferiblemente de aproximadamente 100 mm a aproximadamente 130 mm, o de aproximadamente 105 mm a aproximadamente 125 mm, o de aproximadamente 110 mm a aproximadamente 120 mm, y cuando la funda médica para manos es tridimensional, preferiblemente cuando ha sido retirada de un molde después de haber sido preparada mediante moldeo por inmersión y curado, una sección transversal de cilindro (270) varía preferiblemente de aproximadamente 65 mm a aproximadamente 85 mm, o de aproximadamente 68 mm a aproximadamente 82 mm, o de aproximadamente 70 mm a aproximadamente 78 mm, y preferiblemente una circunferencia estirada es aproximadamente 2, o aproximadamente 3, o aproximadamente 4, o aproximadamente 5, o aproximadamente 6, o aproximadamente 7, o aproximadamente 8, o aproximadamente 9, o aproximadamente 10, o aproximadamente 11, o aproximadamente 12, o aproximadamente 13, o aproximadamente 14, o aproximadamente 15 veces mayor que una circunferencia sin estirar.
5. La funda médica para manos de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la funda médica para manos es ambidiestra.
6. La funda médica para manos de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde una calidad de sonido obtenida a través del estetoscopio cuando se usa con la funda médica para manos es sustancialmente la misma que una calidad de sonido obtenida a través del estetoscopio cuando se usa sin la funda médica para manos, comprendiendo la calidad de sonido uno o más de amplitud, frecuencia o nivel de decibelios.
7. La funda médica para manos de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la abertura comprende además un borde de puño.
8. La funda médica para manos de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el uno o más materiales son transparentes u opacos.
9. La funda médica para manos de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la cavidad interna está adaptada para encerrar firmemente la mano que sostiene el instrumento médico en una posición de puño.
10 Un procedimiento para preparar una funda médica para manos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, comprendiendo la funda médica para manos una primera superficie (210) correspondiente a un lado de palma de una mano humana adulta y una segunda superficie (220) correspondiente a un lado de dorso de una mano humana adulta, definiendo la primera y la segunda superficie una cavidad interna adaptada para encerrar firmemente una mano humana adulta que sostiene un instrumento médico, comprendiendo el procedimiento soldar con calor una costura entre una primera superficie correspondiente a un lado de palma de una mano humana adulta, y una segunda superficie correspondiente a un lado de dorso de una mano humana adulta, y troquelando la costura termosoldada para formar la funda médica para manos, estando formada la primera superficie y/o la segunda superficie a partir de una primera película de uno o más materiales y/o una segunda película de uno o más materiales, respectivamente.
ES20188417T 2019-07-31 2020-07-29 Funda médica para manos Active ES2914883T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201962881013P 2019-07-31 2019-07-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2914883T3 true ES2914883T3 (es) 2022-06-17

Family

ID=72050652

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20188417T Active ES2914883T3 (es) 2019-07-31 2020-07-29 Funda médica para manos

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20210030087A1 (es)
EP (2) EP4082472A1 (es)
JP (1) JP7436106B2 (es)
KR (1) KR20210016295A (es)
CN (1) CN112293820A (es)
AU (1) AU2020205307A1 (es)
BR (1) BR102020015537A2 (es)
CA (1) CA3088121A1 (es)
ES (1) ES2914883T3 (es)
MX (1) MX2020007970A (es)
RU (1) RU2020125259A (es)
SG (1) SG10202007300UA (es)
TW (1) TW202120038A (es)

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3025403A (en) * 1959-02-11 1962-03-13 Charleston Rubber Company Seamless article
US4660228A (en) * 1985-06-08 1987-04-28 Kanebo, Ltd. Glove
US5486322A (en) * 1989-05-22 1996-01-23 Board Of Regents, The University Of Texas System Production of multilayer productive coverings on conventional dip molding lines
US5747751A (en) * 1996-12-04 1998-05-05 Weckerle; Judith C. Disposable cover for stethoscope head
US6224548B1 (en) * 1998-05-26 2001-05-01 Ineedmd.Com, Inc. Tele-diagnostic device
WO2001049597A1 (en) * 2000-01-06 2001-07-12 Daniel Grinberg Disposable glove dispenser
TW467822B (en) * 2000-07-17 2001-12-11 Harvest Enjoy Trading Co Ltd Method for producing disposable hygienic gloves
US20040244090A1 (en) * 2003-06-04 2004-12-09 Michael Langer Climate controlled glove for sporting activities
US8256030B2 (en) * 2004-11-24 2012-09-04 W. L. Gore & Associates, Inc. Windproof waterproof breathable seamed articles
US20070267026A1 (en) * 2006-05-19 2007-11-22 Grant-Jennings Grace A Protective covering for medical instruments
US7806267B2 (en) * 2007-07-18 2010-10-05 Microtek Medical, Inc. Articles suitable for use as a medical device cover and methods of making and using the same
US20110010822A1 (en) 2007-12-21 2011-01-20 Jonathan Singer Medical glove capable of supporting, interacting, and/or receiving a medical instrument to protect against transmission of contaminants
US20090158498A1 (en) * 2007-12-21 2009-06-25 Jonathan Singer Medical glove with stethoscope protection
CN201550648U (zh) * 2009-11-02 2010-08-18 徐冉 一种佩戴容易和透气性好的卫生手套
CN201609376U (zh) * 2010-01-28 2010-10-20 王爱萍 一种传染病用听诊器
USD734897S1 (en) * 2013-12-23 2015-07-21 Patricia Watson Glove with a stethoscope pocket
DE202014100374U1 (de) * 2014-01-29 2014-02-06 Laurène Merand-Castilla Hülle für ein ophtalmologisches Instrument
US20150257834A1 (en) * 2014-03-15 2015-09-17 Kamron Mirkarimi Medical glove with anti-contamination pocket
US9220565B2 (en) * 2014-05-15 2015-12-29 Alan Scott Perlman No-contact cover for stethoscopes and other devices
JP2016069775A (ja) * 2014-10-01 2016-05-09 株式会社手袋のソムリエ 手袋
CN204847566U (zh) * 2015-06-11 2015-12-09 中国计量学院 一种橡胶手套展开铺平装置
US20170095017A1 (en) * 2015-10-06 2017-04-06 Kamron Mirkarimi Medical glove with dual use pockets
TWM522586U (zh) * 2016-01-27 2016-06-01 Rui-Da Xu 無縫防水手套
CN106005539B (zh) * 2016-07-13 2018-01-12 宜昌麦迪科机电设备有限责任公司 一种医用手套内衬纸包装折纸机
CA3034477A1 (en) * 2016-09-09 2018-03-15 Kevin M. Sorrels Protective gloves and method of making protective gloves
CN108811486A (zh) * 2017-02-28 2018-11-13 金森圭史朗 手套制造穿戴装置
EP3609405A4 (en) * 2017-04-14 2021-01-27 Sean Norris SUCTION UNIT
TWM560204U (zh) * 2017-11-13 2018-05-21 大仁科技大學 手套
CN108623864A (zh) * 2018-05-22 2018-10-09 广东银洋环保新材料有限公司 一种乳胶手套浸渍乳液及手套的浸渍方法和手套
CN208876580U (zh) * 2018-06-29 2019-05-21 郑州儿童医院 一种儿科护理专用听诊器
CN109895410B (zh) * 2019-04-22 2021-05-11 西京学院 一种pe手套的制作装置

Also Published As

Publication number Publication date
EP4082472A1 (en) 2022-11-02
US20210030087A1 (en) 2021-02-04
JP2021025192A (ja) 2021-02-22
RU2020125259A (ru) 2022-01-31
CA3088121A1 (en) 2021-01-31
CN112293820A (zh) 2021-02-02
EP3771450A1 (en) 2021-02-03
EP3771450B1 (en) 2022-04-06
AU2020205307A1 (en) 2021-02-18
MX2020007970A (es) 2021-03-25
BR102020015537A2 (pt) 2021-03-09
SG10202007300UA (en) 2021-02-25
JP7436106B2 (ja) 2024-02-21
TW202120038A (zh) 2021-06-01
KR20210016295A (ko) 2021-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US3347226A (en) Adjustable wound edge protector
ES2731932T3 (es) Herramienta de medición de ostomía
US5795632A (en) Protective cover set for a medical probe
US20230190153A1 (en) Hinged Probe Cover for a Handheld Oximetry Probe
US5228448A (en) Protective cover for blood-pressure cuffs
JPH07506997A (ja) 血管の位置測定および穿刺装置
US6649236B2 (en) Anti-fomitic devices
EP1226081B1 (en) Protector tube for flexible probe cover
US7832021B2 (en) Medical glove with stethoscope protection
US20090014232A1 (en) Multi-layered, peelable hygienic cover for a stethoscope
US2723666A (en) Laminated mitten for surgical and obstetrical instruments
US20110301459A1 (en) Surgical Procedure Bag
JP2013528444A (ja) 患者介入用ドレープ及びバリアドレープを備えた介入用ドレープ
US20110010822A1 (en) Medical glove capable of supporting, interacting, and/or receiving a medical instrument to protect against transmission of contaminants
ES2914883T3 (es) Funda médica para manos
US9675504B2 (en) Disposable water resistant protective cover cast and wound sites
ES2357702T3 (es) Doble par de guantes quirúrgicos y empaquetado de los mismos.
KR20200004189A (ko) 초음파 시술 탐색자용 접착형 멸균 커버, 및 그 이용방법
CN201216606Y (zh) 医疗探头用一次性护套
US20110297163A1 (en) Surgical Procedure Bag
JP4249905B2 (ja) 形状順応性のある局所高圧酸素室
US20160135784A1 (en) Ultrasound Probe Cover
US9409005B2 (en) Apparatus and method for deploying a surgical preparation
CN217040493U (zh) 一种俯卧位眼罩
CN212490326U (zh) 一种球形约束套