ES2914865T3 - Freno de disco para un vehículo comercial ligero - Google Patents

Freno de disco para un vehículo comercial ligero Download PDF

Info

Publication number
ES2914865T3
ES2914865T3 ES18719088T ES18719088T ES2914865T3 ES 2914865 T3 ES2914865 T3 ES 2914865T3 ES 18719088 T ES18719088 T ES 18719088T ES 18719088 T ES18719088 T ES 18719088T ES 2914865 T3 ES2914865 T3 ES 2914865T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
cover
bearing
guide
hose
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18719088T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudolf Fischer
Martin Seidl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Knorr Bremse Systeme fuer Nutzfahrzeuge GmbH
Original Assignee
Knorr Bremse Systeme fuer Nutzfahrzeuge GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Knorr Bremse Systeme fuer Nutzfahrzeuge GmbH filed Critical Knorr Bremse Systeme fuer Nutzfahrzeuge GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2914865T3 publication Critical patent/ES2914865T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D55/00Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes
    • F16D55/02Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members
    • F16D55/22Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads
    • F16D55/224Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members
    • F16D55/225Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members the braking members being brake pads
    • F16D55/226Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members the braking members being brake pads in which the common actuating member is moved axially, e.g. floating caliper disc brakes
    • F16D55/2265Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members the braking members being brake pads in which the common actuating member is moved axially, e.g. floating caliper disc brakes the axial movement being guided by one or more pins engaging bores in the brake support or the brake housing
    • F16D55/22655Constructional details of guide pins
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D55/00Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes
    • F16D55/02Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members
    • F16D55/22Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads
    • F16D55/224Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members
    • F16D55/225Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members the braking members being brake pads
    • F16D55/226Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members the braking members being brake pads in which the common actuating member is moved axially, e.g. floating caliper disc brakes
    • F16D55/2265Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members the braking members being brake pads in which the common actuating member is moved axially, e.g. floating caliper disc brakes the axial movement being guided by one or more pins engaging bores in the brake support or the brake housing
    • F16D55/227Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members the braking members being brake pads in which the common actuating member is moved axially, e.g. floating caliper disc brakes the axial movement being guided by one or more pins engaging bores in the brake support or the brake housing by two or more pins
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16JPISTONS; CYLINDERS; SEALINGS
    • F16J3/00Diaphragms; Bellows; Bellows pistons
    • F16J3/04Bellows
    • F16J3/041Non-metallic bellows
    • F16J3/042Fastening details

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sealing Devices (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)

Abstract

Freno de disco para un vehículo comercial ligero, con una pinza de freno (2) que comprende un disco de freno (3) que está fijado en un portafrenos (1) estacionario de manera axialmente desplazable con respecto al disco de freno (3) mediante dos elementos de fijación, en donde los elementos de fijación presentan, en cada caso, un árbol-guía (9) conectado firmemente con el portafrenos (1), de los cuales, para la posibilidad de desplazamiento axial de la pinza del freno (2), uno está guiado como cojinete fijo (4) y el otro en un cojinete liso configurado como cojinete de apoyo libre (5), que presenta un eje de cojinete de apoyo libre (5a), en donde al menos el cojinete de apoyo libre (5) presenta un casquillo-guía (7) que envuelve el árbol-guía (9) y sujeto asegurado contra un desplazamiento en un taladro de pinza (21) de la pinza del freno (2), en donde al menos en la zona de extremo del árbol-guía (9) opuesta al disco de freno (3) está dispuesta una primera junta en forma de manguera, de longitud variable que sella este con respecto al entorno que, por un lado está fijada en el árbol-guía (9), y por otro lado en el casquillo-guía (7), en donde la primera junta en forma de manguera, de longitud variable está enclavada en el árbol-guía (9) mediante una tapa (20) encajada a presión en el árbol-guía (9), en donde la primera junta en forma de manguera, de longitud variable presenta una sección anular (12g), que está insertada en una ranura circundante (9e) entre una sección de cubierta (9h), un reborde (20a) y una sección de una superficie externa (20d) circundante, en donde la sección anular (12g) está sujeta asegurada radialmente hacia dentro por la sección de la superficie externa (20d) con respecto al eje de cojinete de apoyo libre (5a), y en donde la sección anular (12g) con respecto al eje de cojinete de apoyo libre (5a) está sujeta asegurada radialmente hacia afuera por la sección de cubierta (9h), en donde el reborde (20a) está conformado en un extremo de la tapa (20) opuesto al disco de freno (3), y en donde la superficie externa (20d) es una superficie externa (20d) circundante de un cuerpo cilíndrico de la tapa (20), en donde una ranura circundante (20c) está formada como una ranura anular entre un lado inferior de la sección de cubierta (20b), un lado interno del reborde (20a) y la superficie externa (20d), en donde la sección de cubierta (20b) está instalada en el extremo radial externo del reborde (20a) de la tapa (20) y se extiende axialmente en paralelo al eje de cojinete de apoyo libre (5a) en la dirección hacia el disco de freno (3), en donde la sección anular (12g) en la ranura circundante (20c) está pretensada de manera axial directa o indirectamente contra el árbol-guía (9), caracterizado porque la sección anular (12g) está conectada axialmente con un nervio circundante (12e) que está en contacto con una superficie frontal (9c) circundante del árbol-guía (9).

Description

DESCRIPCIÓN
Freno de disco para un vehículo comercial ligero
La invención se refiere a un freno de disco para un vehículo comercial ligero según el preámbulo de la reivindicación 1. Los frenos de disco de este tipo se utilizan, en particular, en vehículos comerciales ligeros de peso. A este respecto, la pinza de freno, también conocida bajo el nombre de pinza de freno deslizante, está conectada mediante elementos de fijación con un portafrenos en el lado del vehículo.
Los árboles guía de los elementos de fijación están conectados con el portafrenos, habitualmente mediante atornillado, en donde los árboles guía están guiados en cojinetes lisos de la pinza del freno de modo que es posible un desplazamiento axial, con respecto al disco de freno, enfrentado al portafrenos estacionario.
Un sistema de guía corrediza para la pinza de freno deslizante consta de un cojinete-guía principal y un así llamado cojinete de compensación. La tarea del sistema de guía corrediza es sujetar la pinza del freno frente una aplicación de fuerza externa, p. ej. debido a esfuerzos de vibración, un posicionamiento exacto y con el menor juego posible y garantizar una movilidad suave en accionamientos de freno, así como reajustes debido al desgaste.
De garantizar la movilidad se hace cargo esencialmente el cojinete-guía principal, mientras que el cojinete-guía principal y cojinete de compensación desempeñan las tareas de "sujeción" y "posicionamiento" en conjunto. Mientras que el cojinete-guía principal está equipado con un juego estrecho, el cojinete de compensación debe estar provisto, al menos en la dirección circunferencial, de un juego ampliado o de una posibilidad de compensación elástica para compensar tolerancias de distancia, así como modificaciones de la distancia de cojinete condicionadas por el funcionamiento. Para un funcionamiento correcto, el cojinete de compensación, que en lo sucesivo se denominará cojinete de apoyo libre, presenta un casquillo-guía que envuelve el árbol-guía y unido a la pinza de freno asegurada frente a un desplazamiento, con un manguito interno elástico que se compone de un elastómero. La elasticidad del manguito interno impide la formación de ruidos de golpeteo, tal como pueden aparecer, condicionados por las tolerancias, en cojinetes de compensación con juego. Una robustez elevada, así como una instalación sencilla producen una ventaja adicional del manguito interno de elastómero, además de bajos costes.
El documento DE 102012021 690 A1 describe un freno de disco para un vehículo comercial ligero, con una pinza de freno que comprende un disco de freno, que está fijada de manera axialmente desplazable con respecto al disco de freno en un portafrenos estacionario mediante dos elementos de fijación. Las figuras 7 y 8 ilustran para ello en cada caso un cojinete de apoyo libre en una vista en corte en distintas posiciones (la figura 7 con pastillas de freno nuevas y la figura 8 con pastillas de freno desgastadas). El elemento de fijación del cojinete con apoyo libre presenta un árbolguía 9 conectado firmemente con el portafrenos 1. El árbol-guía 9 con una cabeza de tornillo 10 que presenta una cabeza 19 está fijado al portafrenos 1 que está envuelto por un casquillo-guía 7 con un manguito interno 11 elástico en un manguito externo 13 que está sujeto asegurado contra un desplazamiento en un taladro de pinza 21 de la pinza del freno 2. En la zona de extremo del árbol-guía 9 opuesta al disco de freno está dispuesto un primer fuelle arrollable 12 que sella este con respecto al entorno que, por un lado, está fijado en el árbol-guía 9 y, por otro lado, en el casquilloguía 7. El primer fuelle arrollable 12 está instalado además apretado en el árbol-guía 9 mediante una tapa 20 encajada a presión en el árbol-guía 9.
El cojinete de apoyo libre hacia la zona del árbol-guía 9 dirigida hacia el disco de freno comprende además un segundo fuelle arrollable 14, un anillo de tope 15, un anillo retenedor 16 con un borde reforzado 17 dispuesto en una ranura anular 18 del árbol-guía 9. El segundo fuelle arrollable 14 está conectado con el manguito interno 11 y el manguito externo 13 a través del anillo de tope 15, en donde el anillo de tope 15 está instalado en el manguito interno 11 mediante saliente de retención 23/entalladura de retención 24. En la conexión entre el segundo fuelle arrollable 14 y el anillo de tope 15 está conformada una junta labial 22 en el extremo del segundo fuelle arrollable 14 que está apoyada sobre el árbol-guía 9.
Del documento DE 102012021690 A1 puede desprenderse una descripción detallada.
Este cojinete de compensación de elastómero se utiliza sin un cerramiento fijo, lo cual es suficiente para una aplicación normal. Sin embargo, en la utilización en vehículos que funcionan en carreteras sin pavimentar o muy sucias, así como en obras y en vehículos todoterreno, la caída de piedras y la exposición a la suciedad pueden provocar daños en el sellado y entrada de agua sucia en la zona de guía del casquillo. La consecuencia de esto puede producir un desgaste de cojinete muy elevado y un reemplazo prematuro del casquillo.
Como cojinetes de compensación adicionales se han acreditado cojinetes DU con sellado a ambos lados. En ambas realizaciones los extremos libres deben sellarse con una pieza constructiva adicional. Esto requiere un mecanizado y montaje adicionales en la pinza de freno y, por consiguiente, es muy costosa. Además, los cojinetes DU en cuanto a su juego tienden a un desarrollo de ruidos, lo que hace necesario medidas de amortiguación adicionales.
En cualquier caso, los extremos libres, es decir, las zonas de extremo opuestas al disco de freno deben sellarse con una pieza constructiva adicional, lo que se realiza en un freno de disco desvelado en el documento DE 102006050647 A1 mediante una tapa colocada por encima, conectada con la pinza de freno que recubre la zona de envoltura en el lado de los extremos, así como el lado frontal del árbol-guía.
Sin embargo, para ello son necesarios un mecanizado adicional de la pinza del freno así como un montaje de la tapa, lo que produce costes adicionales correspondientes.
El documento DE 196 36 942 C5 describe un freno de disco de pinza flotante cuya pinza de freno está guiada de manera desplazable sobre un perno guía, en donde el perno guía se extiende a través de una abertura de paso de la pinza y sobresale con su extremo libre de la abertura de paso y en donde está prevista una junta en forma de manguera, variable en altura, que sella en un lado un espacio anular entre la pared interior de la abertura de paso y el perno guía y que está sujeta por un lado, en la pinza de freno, y por otro lado, en el extremo libre del perno guía. La junta con una sección de extremo sujeta por detrás el lado frontal del extremo libre del perno guía. Está previsto un equipo de sujeción que junto con el lado frontal del extremo libre del perno guía forma un perfil anular en forma de U en la sección transversal para sujetar la sección de extremo de la junta. El equipo de sujeción está realizado en forma de un tapón provisto de un collar radial que está sujeto en una entalladura frontal del perno guía, y la sección de extremo de la junta está en contacto con una superficie envolvente del tapón.
El documento WO 2013/174964 A1 se refiere a un fuelle de un freno de disco de un vehículo comercial ligero, en particular, fuelle plegable en el que al menos una zona flexible del fuelle se compone de un material elástico, en particular, un elastómero. En un lado externo del fuelle está dispuesto un equipo de protección conectado con el fuelle y que cubre este al menos por secciones. Por lo demás, se describe un freno de disco de un vehículo comercial ligero. En la figura 1 se muestra un cojinete axial para una pinza de freno 1, aunque no se describe. Este cojinete axial muestra un tornillo en un árbol-guía que está sujeto mediante el tornillo en una parte supuestamente estacionaria. El árbol-guía está rodeado por un tipo de casquillo que está dispuesto entre una superficie externa del árbol-guía y un taladro en la pinza de freno. En un extremo del casquillo que indica hacia una cabeza del tornillo el casquillo está provisto de una junta. La junta rodea la zona marginal del árbol-guía y está situado con un borde reforzado circundante sobre un intersticio que está formado entre la cabeza del tornillo y el árbol-guía. Este borde reforzado se presiona por un reborde de una tapa hacia este intersticio. La tapa está dispuesta con una sección cilíndrica en la cabeza del tornillo. El reborde circundante de la tapa presenta un soporte radial y uno axial para el borde reforzado de la junta, en donde el soporte radial hacia dentro hacia el eje de tornillo constituye aproximadamente 90° de una ranura redonda del reborde y el soporte radial hacia afuera indicando en la dirección opuesta al eje de tornillo asciende aproximadamente a 45° de la ranura redonda. El documento WO 2007/023802 A1 describe una guarnición flexible para una junta cardán homocinética que hace posible la simplificación del montaje de guarnición y de las etapas de fabricación de guarnición. La guarnición flexible comprende un fuelle plegado con una parte tubular con diámetro grande que está fijada a la superficie circunferencial externa de un elemento de articulación externo, una parte tubular con diámetro pequeño que está fijada a la superficie circunferencial externa de un husillo, y una parte flexible con forma de U en la sección transversal que conecta la parte con diámetro grande con la parte con diámetro pequeño, y un adaptador metálico cilíndrico para el borde reforzado que está vulcanizado e integrado en el fuelle plegado, en donde en la parte con diámetro grande se comienza con la parte de extremo de la parte flexible del fuelle plegado. Un extremo del adaptador sobresaldrá una longitud predeterminada a lo largo del perímetro externo del elemento de unión externo, y la parte sobresaliente del adaptador se levanta firmemente sobre la superficie circunferencial externa del elemento de unión externo.
El documento DE 102012 021 690 A1 indica un freno de disco para un vehículo comercial ligero, con una pinza de freno que comprende un disco de freno que está fijada de manera axialmente desplazable con respecto al disco de freno en un portafrenos estacionario mediante dos elementos de fijación, en donde los elementos de fijación presentan, en cada caso, un árbol-guía conectado firmemente con el portafrenos de los cuales, para la posibilidad de desplazamiento axial de la pinza del freno, uno está guiado como cojinete fijo y el otro en un cojinete liso configurado como cojinete de apoyo libre, en donde al menos el cojinete de apoyo libre presenta un casquillo-guía que envuelve el árbol-guía y sujeto asegurado contra un desplazamiento en un taladro de pinza de la pinza del freno con un manguito interno elástico. Al menos en la zona de extremo del árbol-guía opuesta al disco de freno está dispuesto un primer fuelle arrollable que sella frente al entorno que, por un lado está fijado en el árbol-guía, y por otro lado en el casquillo-guía. La invención se basa en el objetivo de perfeccionar un freno de disco del tipo genérico de modo que con medios constructivamente sencillos se aumente su vida útil y se reduzcan sus costes de fabricación.
Este objetivo se consigue mediante un freno de disco con las características de la reivindicación 1.
Con ello se logra un cerramiento estanco a la presión del cojinete con apoyo libre del freno de disco con respecto al entorno y con ello frente a influencias condicionadas por la conducción sin que sea necesario un mecanizado especial de la pinza del freno.
Sobre todo en la utilización del freno de disco nuevo en vehículos comerciales ligeros que están sometidos a un peligro elevado de caída de piedras y suciedad, mediante la invención se prolonga la vida útil del freno de disco en la medida en que influyen los elementos de fijación.
Una ventaja adicional consiste en que el cerramiento estanco a la presión permite que el alojamiento resista la limpieza del freno con un limpiador de alta presión.
El espacio constructivo radial y axial del cojinete anterior y la funcionalidad puede mantenerse.
De acuerdo con la invención está previsto que un fuelle arrollable de doble lado en el lado dirigido hacia el disco de freno y en el lado opuesto al disco de freno esté provisto de un elemento de sellado protegido y compacto dentro y fuera. Adicionalmente, la zona interna central del cojinete está provista de un elemento de sellado protegido y compacto a ambos lados.
El espacio constructivo radial en el interior del manguito de elastómero HNBR se utiliza de manera invariable por el fuelle arrollable externo, mientras que el cumplimiento del espacio constructivo axial en una posición con pastillas de freno nuevas y con pastillas de freno desgastadas se cumple al colocarse el cojinete dentro del taladro a más profundidad que equivale a la sección anular de sellado (junta tórica) unida axialmente.
Un freno de disco de acuerdo con la invención para un vehículo comercial ligero, con una pinza de freno que comprende un disco de freno que está fijada de manera axialmente desplazable en un portafrenos estacionario mediante dos elementos de fijación, con respecto al disco de freno, en donde los elementos de fijación presentan, en cada caso, un árbol-guía conectado firmemente con el portafrenos, de los cuales para la posibilidad de desplazamiento axial de la pinza del freno, uno está guiado como cojinete fijo y el otro en un cojinete liso configurado como cojinete de apoyo libre, que presenta un eje de cojinete de apoyo libre, en donde al menos el cojinete de apoyo libre presenta un casquillo-guía que envuelve el árbol-guía y sujeto asegurado contra un desplazamiento en un taladro de pinza de la pinza del freno, en donde al menos en la zona de extremo del árbol-guía opuesta al disco de freno está dispuesta una primera junta en forma de manguera, de longitud variable que sella este con respecto al entorno que está fijada, por un lado, en el árbolguía y, por otro lado, en el casquillo-guía, en donde la primera junta en forma de manguera, de longitud variable está enclavada en el árbol-guía mediante una tapa encajada a presión en el árbol-guía, está configurada de modo que la primera junta en forma de manguera, de longitud variable presenta una sección anular que está insertada en una ranura circundante entre una sección de cubierta, un reborde y una sección de una superficie externa, en donde la sección anular está sujeta asegurada radialmente hacia dentro por la sección de la superficie externa con respecto al eje de cojinete de apoyo, y en donde la sección anular está sujeta asegurada radialmente hacia afuera por la sección de cubierta con respecto al eje de cojinete de apoyo libre.
El reborde está conformado en un extremo de la tapa opuesto al disco de freno, en donde la superficie externa es una superficie externa circundante de un cuerpo cilíndrico de la tapa. Esto permite una estructura compacta y un ensamble sencillo.
En una realización la sección anular toca la superficie externa y la sección de cubierta en cada caso directamente y/o indirectamente. Con ello se hace posible fácilmente no solo un contacto estrecho de la sección anular, sino también una sujeción asegurada.
Cuando en una realización la sección anular en la ranura circundante está sujeta asegurada entre la sección de cubierta, el reborde y la sección de la superficie externa pretensada radialmente se produce la ventaja de una sujeción y sellado mejorados de la sección anular con respecto a la tapa.
En una realización adicional, la sección anular en la ranura circundante forma con respecto a la tapa un sellado estanco a la presión. Esto es especialmente ventajoso dado que así se hace posible un cerramiento estanco a la presión con un tipo de protección IP alta que impide una penetración de agua a presión, como p. ej. en caso de una limpieza de alta presión y, por consiguiente, prolonga una vida útil del cojinete con apoyo libre mediante corrosión reducida. Al mismo tiempo, también el árbol-guía puede estar fabricado de un material de acero convencional en lugar de un material de acero fino.
En una realización adicional la sección anular de la primera junta en forma de manguera, de longitud variable presenta una sección transversal circular dado que así es posible una fabricación sencilla con una herramienta sencilla, en donde puede lograrse un buen efecto de sellado, p. ej. con una compresión.
En este sentido, es ventajoso en la realización, especialmente preferentemente que la sección anular en la ranura circundante axial esté pretensada directa o indirectamente contra el árbol-guía dado que así se logra una sujeción asegurada.
La ranura circundante está formada como una ranura anular entre un lado inferior de la sección de cubierta, un lado interno del reborde y la superficie externa, en donde la sección de cubierta está instalada en el extremo radial externo del reborde de la tapa y se extiende axialmente en paralelo al eje de cojinete de apoyo libre en la dirección hacia el disco de freno. Esto es ventajoso para una estructura compacta.
En una realización adicional está previsto que la sección anular en la ranura anular circundante esté pretensada entre la sección de cubierta, el reborde y la sección de la superficie externa de la tapa mediante una compresión circundante. Esto puede realizarse fácilmente de manera asequible.
En este sentido, en otra realización adicional la sección anular en la ranura anular de la tapa está revestida por su reborde y la sección de cubierta en un intervalo angular de 160 a 190°, en donde la superficie externa de la sección anular está en contacto directa o indirectamente al menos con la superficie externa de la tapa y con el lado interno de la sección de cubierta de la tapa. De este modo puede formarse ventajosamente una protección mecánica adicional. La sección anular está pretensada en la ranura circundante de manera axial directa o indirectamente contra el árbolguía pretensada. Esto produce una fijación y sellado ventajosamente sencillos y eficaces.
Una realización especialmente preferida prevé que la sección anular axial esté conectada con un nervio circundante que en contacto con una superficie frontal circundante del árbol-guía. El nervio provoca un apoyo en el árbol-guía y, por consiguiente, facilita un montaje de la tapa.
Cuando una conexión entre el nervio y la sección anular está provista de una parte entallada se produce la ventaja de un control preciso de un movimiento de rodadura del primer fuelle arrollable.
Otra realización más prevé que la primera junta en forma de manguera, de longitud variable está instalada a través de una sección de conexión en la sección anular y en el nervio, en donde la sección de conexión forma una función de articulación entre la junta en forma de manguera, de longitud variable y la sección anular y el nervio. Esto produce una estructura ventajosamente sencilla y compacta.
En una realización el casquillo-guía presenta un manguito interno elástico. Con ello pueden compensarse fácilmente diferencias de tolerancias.
Para una estructura compacta y un montaje facilitado en una realización la primera junta en forma de manguera, de longitud variable puede estar conectada con el manguito interno, en donde en una realización alternativa la primera junta en forma de manguera, de longitud variable puede estar configurada de una sola pieza con el manguito interno. Una realización adicional más prevé que la primera junta en forma de manguera, de longitud variable esté configurada como un fuelle arrollable, lo que produce una estructura ventajosamente compacta.
Una junta adicional ventajosa se hace posible porque en el lado del casquillo-guía enfrentado a la primera junta en forma de manguera, de longitud variable está unida una segunda junta en forma de manguera, de longitud variable que está conectada por otro lado con el árbol-guía. Con ello puede lograrse fácilmente un cerramiento del cojinete estanco a la presión.
En una realización la segunda junta en forma de manguera, de longitud variable está fijada en un anillo de tope que está conectado con el casquillo-guía, preferiblemente está encastrado. Esto es ventajoso para una estructura compacta y un ensamble sencillo.
Para una junta ventajosa está previsto que la segunda junta en forma de manguera, de longitud variable en su borde opuesto al anillo de tope presente un borde reforzado que está situado en una ranura anular del árbol-guía y está sujeto en la ranura anular mediante un anillo retenedor fijado en la pinza de freno.
En una realización adicional el anillo de tope presenta en su superficie externa una ranura circundante con una junta. Esto es ventajoso dado que el anillo de tope puede presentar, por consiguiente, varias funciones, es decir, conectar, sellar en una pieza constructiva.
Cuando la junta presenta al menos una junta labial doble, puede provocarse un efecto de sellado ventajoso en el taladro correspondiente.
Alternativamente, la junta puede estar conformada como al menos una junta labial doble en el anillo de tope en la ranura, por lo que se produce una estructura especialmente compacta.
Una realización adicional prevé que la segunda junta en forma de manguera, de longitud variable esté configurada como un segundo fuelle arrollable. Esto produce una estructura compacta y sencilla.
Se producen las siguientes ventajas:
1. Un cerramiento estanco a la presión del (primer) fuelle arrollable externo mediante una sección anular conformada como junta tórica en una ranura anular de tapa y junta mediante compresión a ambos lados con un efecto de protección adicional mediante la tapa y un control del movimiento de rodadura.
2. Un cerramiento estanco a la presión del (segundo) fuelle arrollable interno mediante una junta labial doble conformada/moldeada por inyección en una ranura anular del anillo de tope moldeado por inyección y junta mediante compresión en taladro en posición protegida.
3. Un cerramiento estanco a la presión del (segundo) fuelle arrollable interno mediante un borde reforzado moldeado por inyección o Quadring y junta mediante compresión en la ranura anular del árbol-guía y anillo retenedor o anillo de apoyo en posición protegida.
4. Una facilitación del montaje mediante apoyo mediante un nervio moldeado por inyección en la sección anular (junta tórica).
5. Con ello también se hace posible un montaje automatizado.
6. Un reequipamiento es posible.
7. Una protección contra impactos está presente mediante la tapa expuesta en el estado nuevo.
8. Los requisitos de espacio constructivo por parte del cliente se cumplen en el estado nuevo mediante el canto externo de la tapa, y en el estado de desgaste mediante el canto externo del primer fuelle arrollable.
9. Los elementos/estructuras de sellado adicionales permiten además una así llamada realización modular con todas las ventajas.
10. Dado que el árbol-guía está encerrado de manera estanca a la presión, en lugar de una versión de acero fino puede emplearse un árbol-guía de acero convencional, por lo que resultan ventajas en los costes en el material y mecanizado. Otras configuraciones ventajosas de la invención están caracterizadas en las reivindicaciones dependientes.
A continuación, se describen ejemplos de realización de la invención mediante los dibujos adjuntos.
Muestran:
figura 1 un freno de disco de acuerdo con la invención en una vista en planta esquemática en un estado no desgastado con un cojinete de apoyo libre en una vista en corte parcial;
figura 2 una vista en corte esquemática, ampliada del cojinete con apoyo libre de la marca II según la figura 1 en una primera posición;
figura 3-3a vista en corte esquemática, ampliada de la marca III según la figura 2;
Figure imgf000006_0001
figura 4 una vista en planta esquemática del freno de disco según la figura 1 en un estado desgastado; figura 5 una vista en corte esquemática, ampliada del cojinete con apoyo libre de la marca V según la figura 4 en una segunda posición;
figura 6 una vista en corte esquemática, ampliada de la marca VI según la figura 5;
figura 6a una vista en corte esquemática, ampliada de un ejemplo de realización adicional en un estado no desgastado; y
figura 7 y 8 vistas en corte esquemáticas de un cojinete de apoyo libres en distintas posiciones según el estado de la técnica.
La figura 1 muestra un freno de disco SB de acuerdo con la invención en una vista en planta esquemática en un estado no desgastado con un cojinete de apoyo libre 5 en una vista en corte parcial. En la figura 2 se muestra una vista en corte esquemática, ampliada del cojinete con apoyo libre 5 de la marca II según la figura 1 en una primera posición. La figura 3 representa una vista en corte esquemática, ampliada de la marca III según la figura 2.
El freno de disco SB en este ejemplo está previsto para un vehículo comercial ligero y comprende un portafrenos 1, una pinza de freno 2, un disco de freno 3 con un eje de giro de disco de freno 3a y pastillas de freno 6, 6'.
El disco de freno 3 está indicado, en este caso, solo simbólicamente mediante una bisectriz que discurre en un plano central del disco de freno 3.
El portafrenos 1 está instalado de manera estacionaria en un vehículo al que está asociado el freno de disco SB. La pinza de freno 2 presenta una sección de aplicación 2a con dos secciones de cojinete 2b, 2c y un dorso de pinza 2d que está conectado con la sección de aplicación 2a. El disco de freno 3 está invadido por la pinza de freno 2 de modo que está dispuesto entre la sección de aplicación 2a y el dorso de pinza 2d.
A ambos lados del disco de freno 3, en cada caso, está dispuesta una pastilla de freno 6, 6' en el portafrenos 1. La pastilla de freno 6 que está dispuesta en el lado del disco de freno 3 que indica hacia la sección de aplicación 2a de la pinza del freno 2 se llama pastilla de freno 6 en el lado de aplicación. La otra pastilla de freno 6' con respecto al dorso de pinza 2d de la pinza del freno 2 se denomina pastilla de freno 6' en el lado del dorso.
La pinza de freno 2 está instalada de manera axialmente desplazable en el portafrenos 1, con respecto al disco de freno 3, en la dirección hacia el eje de giro de disco de freno 3a. Para ello están previstos dos elementos de fijación de los cuales uno forma un cojinete fijo 4 con un eje de cojinete fijo 4a y el otro el cojinete de apoyo libre 5 con un eje de cojinete de apoyo libre 5a. El eje de cojinete fijo 4a y el eje de cojinete de apoyo libre 5a discurren el uno hacia el otro y en paralelo al eje de giro de disco de freno 3a.
El cojinete de apoyo libre 5 comprende un casquillo-guía 7, un árbol-guía 9, una cabeza de tornillo 10 con una cabeza 19, un manguito interno 11, una primera junta en forma de manguera, de longitud variable que está configurada en este caso como un primer fuelle arrollable 12 (fuelle arrollable 12 externo), un manguito externo 13, una segundajunta en forma de manguera, de longitud variable que está configurada en este caso como un segundo fuelle arrollable 14 (fuelle arrollable 14 interno), un anillo de tope 15 y un anillo retenedor 16.
El cojinete de apoyo libre 5 se denomina en este caso un así llamado cojinete de fuelle arrollable doble.
El árbol-guía 9 está conectado firmemente con el portafrenos 1 mediante una cabeza de tornillo 10 atravesada por un taladro frontal 9a en el árbol-guía 9.
La pinza de freno 2 en ambos lados de la sección de aplicación de freno 2a en cada caso una sección de cojinete 2b, 2c. Una sección de cojinete 2b aloja el cojinete fijo 4, y la otra sección de cojinete 2c está provista del cojinete de apoyo libre 5. En la otra sección de cojinete 2c el casquillo-guía 7 del cojinete con apoyo libre 5 está sujeto asegurado contra un desplazamiento, en donde la pinza de freno 2 está alojada de manera desplazable por encima sobre el árbol-guía 9. El casquillo-guía 7 presenta en el ejemplo de realización mostrado el manguito interno 11 elástico y el manguito externo 13 metálico que cerca este que está comprimido en un taladro de pinza 21 de la otra sección de cojinete 2c de la pinza del freno 2. En otra realización no mostrada, el casquillo-guía 7 presenta solo el manguito externo 11 sin el manguito interno elástico 11, en donde el manguito externo 11 con su taladro interno se ha empujado directamente hacia el árbolguía 9, y puede presentar un espesor de pared correspondientemente más grueso.
El manguito interno 11 se compone de un plástico, preferentemente un elastómero, por ejemplo HNBR, y está moldeado por inyección en la pared interior del manguito externo 13. En el interior el manguito interno 11 se apoya en el árbol-guía 9.
En una sección de extremo 9b del árbol-guía 9 opuesta al disco de freno 3 está previsto el primer fuelle arrollable 12 que sella el árbol-guía 9 con respecto al entorno. El primer fuelle arrollable 12 está fijado, por un lado, en el árbol-guía 9 y por otro lado en el casquillo-guía 7.
La fijación del primer fuelle arrollable 12 en el casquillo-guía 7 puede realizarse directamente en el casquillo-guía 7 o/y en el manguito interno 11 (si está presente). El primer fuelle arrollable 12, tal como está realizado en el ejemplo de realización mostrado en este caso, también puede estar configurado de una sola pieza con el manguito interno 11, es decir, se compone del mismo material y forma por así decirlo una prolongación del manguito interno, en donde se extiende a lo largo de la sección de extremo 9b del árbol-guía 9. Para fijar el primer fuelle arrollable 12 en el árbol-guía 9 el primer fuelle arrollable 12 con su extremo libre está inmovilizado mediante una tapa 20 que recubre una cabeza 19 de la cabeza de tornillo 10, y que en el lado frontal está insertado a presión en un taladro de cabeza 9d del árbol-guía 9. Esto se describe ahora detalladamente.
A diferencia del estado de la técnica según las figuras 7 y 8, que se describe detalladamente en el documento DE 10 2012021690 A1 el primer fuelle arrollable 12 comprende en este caso secciones de fuelle 12a, 12b y 12c, una sección de conexión 12d, un nervio 12e y una sección anular 12g.
Un extremo 13a del manguito externo 13 opuesto al disco de freno 3 está en contacto axialmente con un hombro 13a del manguito interno 13. Un extremo 13b del manguito externo 13 dirigido al disco de freno 3 está en contacto con el anillo de tope 15.
En una diferencia adicional con respecto al estado de la técnica mencionado anteriormente, la tapa 20 no solo presenta un reborde 20a, que está conformado en el extremo de un cuerpo cilíndrico de la tapa 20 opuesto al disco de freno 3, sino adicionalmente una sección de cubierta 20b circundante que está instalada en el extremo radial externo del reborde 20a, y se extiende de manera axial esencialmente en paralelo al eje de cojinete de apoyo libre 5a en la dirección hacia el disco de freno 3. Entre un lado inferior de la sección de cubierta 20b, un lado interno del reborde 20a y una superficie externa 20d circundante del cuerpo cilíndrico de la tapa 20 está configurada una ranura 20c.
Las figuras 2 y 3 muestran una posición del cojinete con apoyo libre 5 en la que las pastillas de freno 6, 6' del freno de disco SB son nuevas y todavía no están gastadas. A este respecto, la primera sección de fuelle 12a del primer fuelle arrollable 12 está dispuesta por encima de la sección de extremo 9b del árbol-guía 9. A través de la segunda sección de fuelle 12b curvada en esta posición aproximadamente 90° hacia el eje de cojinete de apoyo libre 5a la primera sección de fuelle 12a está conectada con la tercera sección de fuelle 12c que se extiende radialmente hacia el eje de cojinete de apoyo libre 5a y se convierte en un extremo radial externo de la sección de conexión 12d.
La sección de conexión 12d por un lado está conectada con su extremo interno radial con el nervio circundante 12e, en donde la sección de conexión 12d forma una función de articulación entre la junta en forma de manguera, de longitud variable, es decir, primer fuelle arrollable 12, y la sección anular 12g y el nervio 12e. Esto se muestra claramente en la figura 5 y 6.
El nervio 12e se extiende en dirección axial esencialmente en paralelo al eje de cojinete de apoyo libre 5a en una sección que indica hacia el disco de freno 3 y en dirección contraria axial a esta. La sección del nervio 12e que indica hacia el disco de freno 3 está en contacto con una superficie frontal 9c circundante del árbol-guía 9.
La otra sección del nervio 12e que indica en dirección puesta al disco de freno 3 está conectada con la sección anular 12g. Esta conexión entre el nervio 12e y la sección anular 12g está provista con una parte entallada 12f. De este modo la sección anular 12g está unida axialmente al nervio 12e.
La figura 3a muestra una vista en corte adicional esquemática de la sección anular 12g en cooperación con la tapa 20 y del nervio 12e en cooperación con la tapa 20 y el árbol-guía 9.
La sección anular 12g está insertada en la ranura circundante 20c entre sección de cubierta 20b, reborde 20a y superficie externa 20d de la tapa 20. A este respecto, la sección anular 12g está sujeta asegurada radialmente hacia dentro hacia el eje de cojinete de apoyo libre 5a (véase la figura 2) mediante una superficie externa 20d de la tapa 20. La sección anular 12g, a este respecto, está en contacto con la superficie externa 20d directamente o también indirectamente, p.ej. a través de una pieza para insertar o/y adhesivo. La expresión "radial hacia dentro" significa una dirección con respecto al eje de cojinete de apoyo libre 5a (véase la figura 2).
Discurriendo radialmente hacia afuera, es decir, en una dirección con respecto al eje de cojinete de apoyo libre 5a desde este radialmente hacia afuera la sección anular 12g está sujeta asegurada por la sección de cubierta 20b de la tapa 20. En este sentido, la sección anular 12g con un lado inferior de la sección de cubierta 20b está en contacto directa o también indirectamente, p.ej. a través de una pieza para insertar o/y adhesivo.
La pieza para insertar puede ser p. ej. una funda de inserción entreabierta que reviste la ranura 20c por completo o también solo parcialmente. Puede tratarse en este sentido también de un recubrimiento de la ranura 20c, por ejemplo, una junta líquida o un adhesivo de sellado.
La sección anular 12g está sujeta asegurada, pretensada radialmente, en la ranura circundante 20c entre la sección de cubierta 20b, el reborde 20a y la sección de la superficie externa 20d de la tapa 20. A este respecto, en cada caso, una fuerza de pre-tensión radial Fr actúa radialmente hacia dentro (flecha superior) y radialmente hacia afuera (flecha inferior) sobre la sección anular 12g.
Las fuerzas de pre-tensión radial Fr pueden generarse, p.ej., porque la sección anular 12g en la ranura circundante 20c está pretensada entre la sección de cubierta 20b, el reborde 20a y la sección de la superficie externa 20d de la tapa 20 mediante una compresión circundante de la sección de cubierta 20b. Mediante la fuerza de pre-tensión radial Fr respectiva se provoca que la sección anular 12g del primer fuelle arrollable 12 en la ranura circundante 20c forme con respecto a la tapa 20 un sellado estanco a la presión que se denomina también cerramiento estanco a la presión. Este cerramiento estanco a la presión forma un así llamado tipo de protección IP frente a la entrada de fluido sometido a presión, p.ej., en la limpieza con limpiadores a alta presión. Con ello puede lograrse el tipo de protección IP 69 según la norma d In EN 60529 o IP6K9K según la norma ISO 20653 (6: estanco al polvo; 9: protección frente al agua en limpieza a alta presión/por chorro de vapor).
Un sellado de este tipo puede realizarse también mediante un adhesivo de sellado o una pieza sellante para insertar, como se ha descrito anteriormente.
A este respecto, la sección anular 12g está revestida en la ranura 20c de la tapa 20 por una sección de la superficie externa 20d de la tapa 20, por el reborde 20a de la tapa 20 y por la sección de cubierta 20b de la tapa 20 en un ángulo, en donde el ángulo presenta un valor en el intervalo de 160° a 190°, preferiblemente 180°. Por el término "revestida" se entiende que la superficie externa de la sección anular 12g está en contacto directa o indirectamente al menos con la superficie externa 20d de la tapa 20 y con el lado interno de la sección de cubierta 20b de la tapa 20, como se ha descrito anteriormente.
Cuando a la sección anular 12g se aplica la fuerza de pre-tensión radial Fr se genera también una pre-tensión axial de la sección anular 12g junto con el nervio 12e instalado en esta mediante fuerzas de pre-tensión axial Fa. A este respecto, la sección anular 12g en la ranura 20c se apoya en el lado interno del reborde 20a de la tapa 20, en donde el nervio 12e se apoya en la superficie frontal 9c del árbol-guía 9.
La sección anular 12g presenta en este caso una sección transversal en forma de corona y puede denominarse también sección de junta tórica. Naturalmente es posible también que puedan utilizarse otras formas de sección transversal, p.ej. Quadring.
Esta ranura 20c entre sección de cubierta 20b, reborde 20a y superficie externa 20d de la tapa 20 sirve como una carcasa para la sección anular 12 g moldeada por inyección axialmente del primer fuelle arrollable 12 externo y controla, al mismo tiempo, un movimiento de rodadura, que se produce mediante el desgaste de las pastillas de freno 6, 6' (y también del disco de freno 3). La sección anular 12 g está comprimida de este modo a ambos lados entre sección de cubierta 20b y superficie externa 20d de la tapa 20, en donde la capa expuesta de la sección anular 12g está protegida simultáneamente de daños.
El nervio 12e que está conformado en el lado de la sección anular 12g, que indica hacia el disco de freno 3, mediante su contacto con la superficie frontal 9c plana del árbol-guía 9 forma un apoyo sin juego en el árbol-guía 9. Por ello es posible además que la tapa 20 pueda montarse de manera segura con la ranura 20c.
La unión de la sección anular 12g provista con la parte entallada 12f en el nervio 12e sirve, además de para un juego 25 facilitado en la construcción (entre sección de cubierta 20b y la tercera sección de fuelle 12c para la compensación de tolerancias entre las piezas constructivas.
El juego 25 está previsto como holgura constructiva para la compensación de tolerancias entre tapa 20 con ranura 20c, árbol-guía 9 de acero habitual y primer fuelle arrollable 12 con protección ante daños.
Además está previsto un espacio intermedio 12h circundante entre la superficie interna radial del nervio 12e y la superficie externa 20d de la tapa 20.
La figura 4 muestra un freno de disco SB de acuerdo con la invención en una vista en planta esquemática en un estado desgastado de las pastillas de freno 6, 6' en una vista seccionada parcial. La figura 5 representa una vista en corte esquemática, ampliada del cojinete con apoyo libre 5 de la marca V según la figura 4 en una segunda posición. En la figura 6 se muestra una vista en corte esquemática, ampliada de la marca VI según la figura 5.
Las figuras 5 y 6 muestran una segunda posición del cojinete con apoyo libre 5 en la que las pastillas de freno 6, 6' (también el disco de freno 3) del freno de disco SB están gastadas.
En la segunda posición, es decir, en pastillas de freno 6, 6' desgastadas, la primera sección de fuelle 12a parcialmente y la segunda sección de fuelle 12b y la tercera sección de fuelle 12c del primer fuelle arrollable 12 se doblan 180° por debajo de la parte del fuelle arrollable 12 situada hacia afuera. La sección de conexión 12d indica hacia afuera, es decir, en la dirección opuesta al disco de freno 3, plegada a lo largo de la sección de cubierta 20b de la tapa 20.
La sección anular 12g está dispuesta además en la posición estanca a la presión en la ranura 20c de la tapa 20.
Una zona interna central en el punto de conexión del manguito interno 11 con el segundo fuelle arrollable 14 que también se denomina fuelle arrollable 14 interno, presenta el anillo de tope 15 con la conexión de encaje a presión. A este respecto, el segundo fuelle arrollable 14 está conectado, por un lado, con el casquillo-guía 7 y por otro lado con el árbol-guía 9, en donde para la conexión con el casquillo-guía 7 está previsto el anillo de tope 15 que se engancha en arrastre de forma con un saliente de retención 23 circundante como un tipo de gancho en una entalladura de retención 24 circundante del manguito interno 11, mientras que el segundo fuelle arrollable 14 en la otra zona marginal está moldeado por inyección en el anillo de tope 15. De este modo, ambas piezas constructivas están conectadas entre sí en arrastre de forma.
El segundo fuelle arrollable 14 recubre la zona envolvente libre del árbol-guía 9.
El anillo de tope 15 presenta en su superficie externa una ranura circundante 15b entre dos salientes circundantes 15a. En esta ranura 15b está dispuesta una junta 22 con una junta labial doble independiente en posición protegida. Esta junta 22 puede estar moldeada también por inyección. Con ello se logra un cerramiento estanco a la presión en este lugar. La junta labial doble de la junta 22 coopera con la pared interior del taladro de pinza 21 que es un taladro realizado como ajuste para el manguito interno 11 inyectado en la envoltura de chapa del manguito externo 13, p.ej. HNBR-elastómero, y de este modo se sella.
El objetivo de esta "junta radial 22 mediante junta labial moldeada por inyección en el taladro de pinza 21" se describe detalladamente en el documento DE 102012021 690 A1. Sin embargo, a diferencia de esta la ranura 15b está en el anillo de tope 15 con la junta 22 moldeada por inyección de manera independiente con junta labial doble.
El lugar dirigido al disco de freno 3 y, por consiguiente, sometido a temperatura más alta, por ejemplo, es un elemento de sellado en la forma de un fuelle arrollable de silicona como segundo fuelle arrollable 14, que está moldeado por inyección en el anillo de tope 15 ya descrito.
El otro extremo del segundo fuelle arrollable 14 interno (fuelle arrollable de silicona) sella radialmente en una ranura anular 18 en el árbol-guía 9 como un borde reforzado 17 y se comprime mediante el anillo retenedor 16 a ambos lados y se asegura en arrastre de forma. El anillo retenedor 16 presenta para ello una sección anular 16a circundante que se extiende axialmente en la dirección opuesta al disco de freno 3. El segundo fuelle arrollable 14 está doblado alrededor de esta sección anular 16a.
El anillo retenedor 16 a su vez desempeña la función del blindaje del fuelle arrollable de silicona como segundo fuelle arrollable 14 frente a la temperatura y daño mecánico, así como de asegurar la función de sellado del borde reforzado 17, p.ej. Quadring, del segundo fuelle arrollable 14 moldeado por inyección en la ranura anular 18.
Mediante el anillo retenedor 16 se garantiza un sellado fiable del borde reforzado 17 (Quadring) con respecto a la ranura anular 18 en el árbol-guía 9 al garantizar mediante su conformación el borde reforzado 17 (Quadring) en la ranura anular 18 con una ligera presión de apriete también en el movimiento de rodadura.
El anillo retenedor 16 está realizado en su forma de tal modo que delimita el trayecto del segundo fuelle arrollable 14 en el lado del portafrenos 1 y, por consiguiente, genera una distancia de seguridad con respecto al lado dirigido al disco de freno 3. Por ello, el segundo fuelle arrollable 14 realiza un movimiento de rodadura desviado, guiado y no está expuesta en toda su medida a la zona sometida a las temperaturas. El objetivo de la "junta radial 17 en una ranura anular 18 del árbol-guía 9 con compresión a ambos lados mediante el anillo retenedor 16" puede desprenderse por el documento DE 102012021690 A1.
De este modo, el árbol-guía 9 está sellado mediante el primer fuelle arrollable 12 incluyendo el manguito interno 11 y el segundo fuelle arrollable 14 y puede estar fabricado de material de acero habitual en lugar de acero fino.
En la figura 6a se representa una vista en corte esquemática, ampliada de un ejemplo de realización adicional del cojinete con apoyo libre 5 en un estado no desgastado.
Al contrario que en el primer ejemplo de realización en este caso la sección anular 12g del primer fuelle arrollable 12 está dispuesta en una ranura 9e de la sección de extremo 9b del árbol-guía 9. La ranura 9e está moldeada en la superficie frontal 9c de la sección de extremo 9. A este respecto, se forma una sección de cubierta 9h circundante que está dispuesta en el lado externo radial de la ranura 9e en la sección de extremo 9b del árbol-guía 9. La sección de cubierta 9h se extiende axialmente en paralelo al eje de cojinete de apoyo libre 5a.
La tapa 20 presenta el reborde 20a sin sección de cubierta 20b y no se apoya sobre la cabeza 19 de la cabeza de tornillo 10 sino en un hombro 9f de un taladro escalonado 9g coaxial al taladro 9a.
La sección anular 12g está insertada en la ranura 9e de modo que con su pared frontal está en contacto directa o indirectamente un lado interno de la sección de cubierta 9h, una sección de la superficie externa 20d de la tapa 20 y una superficie de contacto 20e del reborde 20a de la tapa 20.
Mediante la inserción a presión de la tapa 20 con su superficie externa 20d en el taladro escalonado 9g de la sección de extremo 9b del árbol-guía 9, la sección anular 12g del primer fuelle arrollable 12 se presiona axialmente y se pretensa contra la pared frontal de la ranura 9e, en donde actúan fuerzas de pre-tensión axial Fa. Al mismo tiempo, por ello también se genera una pre-tensión radial en la sección anular 12g que se apoya radialmente contra el lado inferior de la sección de extremo 9h y la superficie externa 20d de la tapa 20.
Entre la superficie de contacto 20e del reborde 20a de la tapa 20 y la superficie frontal 9c de la sección de extremo 9b del árbol-guía 9 está previsto el juego 25 descrito anteriormente.
Un material de la tapa 20 puede ser un metal, una combinación de un plástico y metal adecuados o de un plástico adecuado.
La invención no está limitada a los ejemplos de realización descritos, sino que puede modificarse en el marco de las reivindicaciones.
Así p. ej. es concebible que, en lugar de la función de sellado, entre la sección anular 12g del primer fuelle arrollable 12 y la tapa 20 se aplique una función de sellado en la tapa 20. A este respecto, la superficie externa 20d de la tapa 20 en el taladro 9a correspondiente del árbol-guía 9 puede sellarse con respecto al árbol-guía 9 mediante una disposición de junta adecuada. Esto puede hacerse posible p.ej. mediante juntas labiales conformadas en la superficie externa 20d de la tapa 20. La tapa 20 puede presentar refuerzos mediante piezas de inserción adecuadas en su cuerpo. Esto no se muestra pero es fácil de imaginar. Además, puede estar prevista una abertura en el fondo de la tapa 20 para el montaje la cabeza de tornillo 10.
Lista de referencias
1 portafrenos
2 pinza de freno
2a sección de aplicación
2b, 2c sección de cojinete
3 disco de freno
3a eje de giro de disco de freno
4 cojinete fijo
4a eje de cojinete fijo
5 cojinete de apoyo libre
5a eje de cojinete de apoyo libre
6, 6' pastilla de freno
7 casquillo-guía
8 reborde
9 árbol-guía
9a taladro
9b sección de extremo
9c superficie frontal
9d taladro de cabeza
9e ranura
9f hombro
9g taladro escalonado
9h sección de cubierta
10 cabeza de tornillo
11 manguito interno
11a hombro
12 primer fuelle arrollable 12a, 12b, 12c sección de fuelle
12d sección de conexión
12e nervio
12f parte entallada
12g sección anular
12h espacio intermedio
13 manguito externo
13a, 13b extremo
14 segundo fuelle arrollable 14a sección de conexión
15 anillo de tope
15a saliente
15b ranura
15c sección de conexión
16 anillo retenedor
16a sección anular
17 borde reforzado
18 ranura anular
19 cabeza
20 tapa
20a reborde
20b sección de cubierta
20c ranura
20d superficie externa
20e superficie de contacto
21 taladro de pinza
22 junta
23 saliente de retención
24 entalladura de retención 25 juego
26, 26a espacio libre
Fa fuerza de pre-tensión axial Fr fuerza de pre-tensión radial SB freno de disco

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Freno de disco para un vehículo comercial ligero, con una pinza de freno (2) que comprende un disco de freno (3) que está fijado en un portafrenos (1) estacionario de manera axialmente desplazable con respecto al disco de freno (3) mediante dos elementos de fijación, en donde los elementos de fijación presentan, en cada caso, un árbol-guía (9) conectado firmemente con el portafrenos (1), de los cuales, para la posibilidad de desplazamiento axial de la pinza del freno (2), uno está guiado como cojinete fijo (4) y el otro en un cojinete liso configurado como cojinete de apoyo libre (5), que presenta un eje de cojinete de apoyo libre (5a), en donde al menos el cojinete de apoyo libre (5) presenta un casquillo-guía (7) que envuelve el árbol-guía (9) y sujeto asegurado contra un desplazamiento en un taladro de pinza (21) de la pinza del freno (2), en donde al menos en la zona de extremo del árbol-guía (9) opuesta al disco de freno (3) está dispuesta una primera junta en forma de manguera, de longitud variable que sella este con respecto al entorno que, por un lado está fijada en el árbol-guía (9), y por otro lado en el casquillo-guía (7), en donde la primera junta en forma de manguera, de longitud variable está enclavada en el árbol-guía (9) mediante una tapa (20) encajada a presión en el árbol-guía (9), en donde
la primera junta en forma de manguera, de longitud variable presenta una sección anular (12g), que está insertada en una ranura circundante (9e) entre una sección de cubierta (9h), un reborde (20a) y una sección de una superficie externa (20d) circundante, en donde la sección anular (12g) está sujeta asegurada radialmente hacia dentro por la sección de la superficie externa (20d) con respecto al eje de cojinete de apoyo libre (5a), y en donde la sección anular (12g) con respecto al eje de cojinete de apoyo libre (5a) está sujeta asegurada radialmente hacia afuera por la sección de cubierta (9h),
en donde el reborde (20a) está conformado en un extremo de la tapa (20) opuesto al disco de freno (3), y en donde la superficie externa (20d) es una superficie externa (20d) circundante de un cuerpo cilíndrico de la tapa (20), en donde una ranura circundante (20c) está formada como una ranura anular entre un lado inferior de la sección de cubierta (20b), un lado interno del reborde (20a) y la superficie externa (20d),
en donde la sección de cubierta (20b) está instalada en el extremo radial externo del reborde (20a) de la tapa (20) y se extiende axialmente en paralelo al eje de cojinete de apoyo libre (5a) en la dirección hacia el disco de freno (3), en donde la sección anular (12g) en la ranura circundante (20c) está pretensada de manera axial directa o indirectamente contra el árbol-guía (9),
caracterizado porque la sección anular (12g) está conectada axialmente con un nervio circundante (12e) que está en contacto con una superficie frontal (9c) circundante del árbol-guía (9).
2. Freno de disco según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección anular (12g) toca la superficie externa (20d) y la sección de cubierta (9h, 20b), en cada caso directa y/o indirectamente.
3. Freno de disco según la reivindicación 2, caracterizado porque la sección anular (12g) está sujeta pretensada radialmente asegurada en la ranura circundante (9e, 20c) entre la sección de cubierta (20b), el reborde (20a) y la sección de la superficie externa (20d).
4. Freno de disco según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la sección anular (12g) en la ranura circundante (9e, 20c forma) con respecto a la tapa (20) un sellado estanco a la presión.
5. Freno de disco según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la sección anular (12g) de la primera junta en forma de manguera, de longitud variable presenta una sección transversal circular.
6. Freno de disco según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la sección anular (12g) en la ranura circundante (20c) está pretensada entre la sección de cubierta (20b), el reborde (20a) y la sección de la superficie externa (20d) de la tapa (20) mediante una compresión circundante.
7. Freno de disco según la reivindicación 6, caracterizado porque la sección anular (12g) en la ranura (20c) de la tapa (20) está revestida por su reborde (20a) y la sección de cubierta (20b) en un intervalo angular de 160 a 190°, en donde la superficie externa de la sección anular (12g) está en contacto al menos directa o indirectamente con la superficie externa (20d) de la tapa (20) y con el lado interno de la sección de cubierta (20b) de la tapa (20).
8. Freno de disco según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque una conexión entre el nervio (12e) y la sección anular (12g) está provista de una parte entallada (12f).
9. Freno de disco según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la primera junta en forma de manguera, de longitud variable está instalada a través de una sección de conexión (12d) en la sección anular (12g) y en el nervio (12e), en donde la sección de conexión (12d) forma una función de articulación entre la junta en forma de manguera, de longitud variable y la sección anular (12g) y el nervio (12e).
10. Freno de disco según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el casquillo-guía (7) presenta un manguito interno elástico (11).
11. Freno de disco según la reivindicación 10, caracterizado porque la primera junta en forma de manguera, de longitud variable está conectada con el manguito interno (11).
12. Freno de disco según la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque la primera junta en forma de manguera, de longitud variable está configurada de una sola pieza con el manguito interno (11).
13. Freno de disco según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera junta en forma de manguera, de longitud variable está configurada como un fuelle arrollable (12).
14. Freno de disco según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el lado del casquillo-guía (7) enfrentado a la primera junta en forma de manguera, de longitud variable está unida una segunda junta en forma de manguera, de longitud variable que por otro lado está conectada con el árbol-guía (9).
15. Freno de disco según la reivindicación 14, caracterizado porque la segunda junta en forma de manguera, de longitud variable está fijada a un anillo de tope (15) que está conectado con el casquillo-guía (7), preferiblemente encastrado.
16. Freno de disco según la reivindicación 14 o 15, caracterizado porque la segunda junta en forma de manguera, de longitud variable en su borde opuesto al anillo de tope (15) presenta un borde reforzado (17) que está situado en una ranura anular (18) del árbol-guía (9) y está sujeto en la ranura anular (18) mediante un anillo retenedor (16) fijado en la pinza de freno (2).
17. Freno de disco según una de las reivindicaciones 14 a 16 caracterizado porque el anillo de tope (15) en su superficie externa presenta una ranura circundante (15b) con una junta (22).
18. Freno de disco según la reivindicación 17, caracterizado porque la junta (22) presenta al menos una junta labial doble.
19. Freno de disco según la reivindicación 18, caracterizado porque la junta (22) está conformada como al menos una junta labial doble en el anillo de tope (15) en la ranura (15b).
20. Freno de disco según una de las reivindicaciones 14 a 19, caracterizado porque la segunda junta en forma de manguera, de longitud variable está configurada como un segundo fuelle arrollable (14).
ES18719088T 2017-04-24 2018-04-11 Freno de disco para un vehículo comercial ligero Active ES2914865T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017108717.6A DE102017108717A1 (de) 2017-04-24 2017-04-24 Scheibenbremse für ein Nutzfahrzeug
PCT/EP2018/059315 WO2018197217A1 (de) 2017-04-24 2018-04-11 Scheibenbremse für ein nutzfahrzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2914865T3 true ES2914865T3 (es) 2022-06-17

Family

ID=62027961

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18719088T Active ES2914865T3 (es) 2017-04-24 2018-04-11 Freno de disco para un vehículo comercial ligero

Country Status (9)

Country Link
US (1) US11255390B2 (es)
EP (1) EP3615831B1 (es)
CN (1) CN110546395B (es)
DE (1) DE102017108717A1 (es)
DK (1) DK3615831T3 (es)
ES (1) ES2914865T3 (es)
PL (1) PL3615831T3 (es)
PT (1) PT3615831T (es)
WO (1) WO2018197217A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114321218B (zh) * 2020-09-29 2023-10-17 比亚迪股份有限公司 盘式制动器和具有其的车辆
CN113236685B (zh) * 2021-05-19 2023-04-07 宿迁学院 一种电子机械式制动器
IT202100014294A1 (it) * 2021-06-01 2022-12-01 Brembo Spa Pinza flottante

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2842230A (en) * 1955-10-27 1958-07-08 Ford Motor Co Motor vehicle wheel suspension
US3403932A (en) * 1963-04-30 1968-10-01 Trw Inc Pressure relief boot seal
JPS5839214Y2 (ja) * 1978-05-16 1983-09-05 トヨタ自動車株式会社 サスペンシヨンボ−ルジヨイント取付部構造
DE3243851A1 (de) * 1982-11-26 1984-05-30 Alfred Teves Gmbh, 6000 Frankfurt Dichtungsanordnung fuer den fuehrungsbolzen einer schwimmsattel-teilbelagscheibenbremse
JPS60180831U (ja) * 1984-05-10 1985-11-30 アイシン精機株式会社 ピンスライド型デイスクブレ−キにおけるピンブ−ツの保護構造
DE3514497C2 (de) * 1985-04-22 1995-11-09 Teves Gmbh Alfred Schutzmanschette für eine Bolzenführung einer Teilbelag-Scheibenbremse
DE3544362A1 (de) * 1985-12-14 1987-06-19 Teves Gmbh Alfred Bolzenfuehrung fuer eine teilbelag-scheibenbremse
DE3762149D1 (de) * 1986-01-17 1990-05-10 Lucas Ind Plc Schwimmsattel-teilbelag-scheibenbremse.
DE3604613C2 (de) * 1986-02-14 1994-06-09 Teves Gmbh Alfred Hydraulisch betätigbare Bremsvorrichtung, insbesondere für Teilbelag-Scheibenbremsen
FR2601736B1 (fr) * 1986-07-16 1989-03-31 Bendix France Dispositif de securite au devissage pour organe de coulissement de frein a disque, frein a disque le comportant et capuchon de securite associe.
GB2230061B (en) * 1989-01-28 1992-05-13 Gen Motors France Disc brake and sealing boot therefor
ES2079249T3 (es) * 1992-07-10 1996-01-01 Alliedsignal Automotive Espana Dispositivo de guia de estribo deslizante para freno de disco.
US5927446A (en) * 1995-11-07 1999-07-27 Kelsey-Hayes Company Slide pin bushing and boot seal assembly for disc brake assembly
DE19636942C5 (de) 1996-09-11 2010-07-29 Wabco Radbremsen Gmbh Gleitsattelscheibenbremse
DE19636940A1 (de) 1996-09-11 1998-03-12 Perrot Bremsen Gmbh Gleitsattelscheibenbremse
US6725981B1 (en) * 2002-08-28 2004-04-27 Kelsey-Hayes Company Slide pin bushing protection shield for use in a disc brake assembly
US20040226783A1 (en) * 2003-05-16 2004-11-18 Delphi Technologies Inc. Piston boot/guide for a caliper brake system
DE10341095B4 (de) * 2003-09-05 2005-10-13 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Scheibenbremse, insbesondere für ein Nutzfahrzeug
DE102005034868B3 (de) * 2005-07-26 2006-08-10 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Scheibenbremse für ein Nutzfahrzeug
WO2007023802A1 (ja) * 2005-08-23 2007-03-01 Ntn Corporation 等速自在継手用フレキシブルブーツ
DE102006050647A1 (de) 2006-10-24 2008-04-30 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Scheibenbremse, insbesondere für ein Nutzfahrzeug
US20100044169A1 (en) * 2008-08-25 2010-02-25 Akebono Corporation (North America) Pin cap for a caliper assembly
DE102010020588A1 (de) 2010-05-14 2011-11-17 Wabco Radbremsen Gmbh Scheibenbremse, insbesondere für Nutzfahrzeuge, und Dichtung einer solchen Scheibenbremse
US20130126280A1 (en) * 2011-11-22 2013-05-23 Akebono Corporation Single abutment caliper
DE102012010518A1 (de) * 2012-05-25 2013-11-28 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Balg einer Scheibenbremse und Scheibenbremse eines Nutzfahrzeugs
DE102012012831A1 (de) 2012-06-28 2014-01-02 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Scheibenbremse
DE102012021690A1 (de) 2012-11-07 2014-05-08 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Scheibenbremse für ein Nutzfahrzeug
DE102014115765A1 (de) * 2014-10-30 2016-05-04 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Scheibenbremse für ein Nutzfahrzeug
DE102015002892A1 (de) 2015-03-05 2016-09-08 Wabco Europe Bvba Achse eines Landfahrzeugs, Landfahrzeug mit einer solchen Achse sowie Scheibenbremse und Bremsenträger eines solchen Landfahrzeugs
DE102015114438A1 (de) * 2015-08-31 2017-03-02 Knorr-Bremse Systeme für Nutzfahrzeuge GmbH Scheibenbremse für ein Nutzfahrzeug

Also Published As

Publication number Publication date
DE102017108717A1 (de) 2018-10-25
CN110546395B (zh) 2020-12-04
EP3615831A1 (de) 2020-03-04
PT3615831T (pt) 2022-05-03
DK3615831T3 (da) 2022-05-23
PL3615831T3 (pl) 2022-09-12
EP3615831B1 (de) 2022-03-23
US20200056668A1 (en) 2020-02-20
US11255390B2 (en) 2022-02-22
CN110546395A (zh) 2019-12-06
WO2018197217A1 (de) 2018-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2914865T3 (es) Freno de disco para un vehículo comercial ligero
US5398942A (en) Annular lubricant seal assembly
US8474846B2 (en) Thrust bearing and suspension for vehicle
US4801040A (en) Closure cover of plastic
US20160178010A1 (en) Sealing arrangement for wheel bearings having a prestressed splash plate
BRPI0701710B1 (pt) Dispositivo de batente de suspensão para bengala de suspensão de veículo
ES2397750T3 (es) Freno de disco para un vehículo comercial
ES2257941B1 (es) Dispositivo de tope de desembrague.
JPH0529537Y2 (es)
US6241396B1 (en) Sealing device for a rolling bearing
WO2016088782A1 (ja) 滑り軸受およびストラット式サスペンション
RU2262402C1 (ru) Уплотнение шейки
EP2686586B1 (en) Low torque radial shaft seal assembly
US7334942B2 (en) Dual seal assembly for bearing
US8061901B2 (en) Extension member for a flinger of a bearing
US5675862A (en) Windshield wiper shaft channel sleeve
JP2017510496A (ja) 回転スラスト軸受およびこれを備えるサスペンションストラット
KR100587730B1 (ko) 와이퍼 베어링
EP3246586B1 (en) Sealing arrangement for a sliding caliper
JPH0451244B2 (es)
US6913409B2 (en) Ball joint for motor vehicles
US20230026198A1 (en) Bump stop device with seal
US20070140783A1 (en) Ball joint assembly with secondary liner
US6550780B1 (en) Washer seal for a cam braking system
KR101734691B1 (ko) 휨 방지수단을 구비한 베어링용 플링거