ES2914231T3 - Procedimiento y aparato para el reporte de margen de tolerancia de potencia para la operación del haz en un sistema de comunicación inalámbrico - Google Patents

Procedimiento y aparato para el reporte de margen de tolerancia de potencia para la operación del haz en un sistema de comunicación inalámbrico Download PDF

Info

Publication number
ES2914231T3
ES2914231T3 ES17197465T ES17197465T ES2914231T3 ES 2914231 T3 ES2914231 T3 ES 2914231T3 ES 17197465 T ES17197465 T ES 17197465T ES 17197465 T ES17197465 T ES 17197465T ES 2914231 T3 ES2914231 T3 ES 2914231T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
power
serving cell
pusch
pucch
subframe
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17197465T
Other languages
English (en)
Inventor
Ko-Chiang Lin
Yu-Hsuan Guo
Ming-Che Li
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Asustek Computer Inc
Original Assignee
Asustek Computer Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Asustek Computer Inc filed Critical Asustek Computer Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2914231T3 publication Critical patent/ES2914231T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/36TPC using constraints in the total amount of available transmission power with a discrete range or set of values, e.g. step size, ramping or offsets
    • H04W52/365Power headroom reporting
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/06TPC algorithms
    • H04W52/14Separate analysis of uplink or downlink
    • H04W52/146Uplink power control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/36TPC using constraints in the total amount of available transmission power with a discrete range or set of values, e.g. step size, ramping or offsets
    • H04W52/367Power values between minimum and maximum limits, e.g. dynamic range
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/38TPC being performed in particular situations
    • H04W52/42TPC being performed in particular situations in systems with time, space, frequency or polarisation diversity
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/046Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource the resource being in the space domain, e.g. beams
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/0413MIMO systems
    • H04B7/0426Power distribution
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0617Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal for beam forming
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/02Terminal devices
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/08Access point devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un procedimiento de un Equipo de Usuario, en lo siguiente denominado también como UE, caracterizado porque comprende: recibir una indicación desde una estación base sobre una información relacionada con la potencia de qué haz de UE y/o combinación de haces de UE se va a reportar; y transmitir la información relacionada con la potencia a la estación base, la información relacionada con la potencia correspondiente a un haz de UE específico y/o una combinación de UE específica de múltiples haces de UE que se indicaron por la estación base (3005).

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento y aparato para el reporte de margen de tolerancia de potencia para la operación del haz en un sistema de comunicación inalámbrico
Esta divulgación generalmente se refiere a redes de comunicación inalámbricas, y más particularmente, a un procedimiento y aparato para el reporte de margen de tolerancia de potencia para la operación del haz en un sistema de comunicación inalámbrico.
Con el rápido aumento de la demanda para la comunicación de grandes cantidades de datos hacia y desde los dispositivos de comunicación móvil, las redes de comunicación de voz móvil tradicionales evolucionan hacia redes que se comunican con paquetes de datos Protocolo de Internet (IP). Dicha comunicación de paquetes de datos IP puede proporcionar a los usuarios de los dispositivos de comunicación móvil servicios de voz sobre IP, multimedia, multidifusión y comunicación bajo demanda.
Una estructura de red ilustrativa es una Red de Acceso de Radio Terrestre Universal Evolucionada (E-UTRAN). El sistema E-UTRAN puede proporcionar un alto rendimiento de datos con el fin de realizar los servicios de voz sobre IP y multimedia que se mencionan anteriormente. Una nueva tecnología de radio para la próxima generación (por ejemplo, 5G) se discute actualmente por la organización de estándares 3GPP. En consecuencia, los cambios al cuerpo actual del estándar 3GPP se presentan y consideran actualmente para evolucionar y finalizar con el estándar 3GPP.
El documento US 2015/0245304 A1 divulga técnicas para el control de potencia de transmisión para transmisión de múltiples antenas en un enlace ascendente, de acuerdo con las cuales la WRTU puede calcular la UPH de la manera convencional para cada antena y luego reportar el valor a la red.
Sumario
Un procedimiento y un aparato se divulgan desde la perspectiva de un UE (Equipo de Usuario) y se definen en las reivindicaciones independientes 1 y 15, respectivamente. Las reivindicaciones dependientes definen las realizaciones preferentes de las mismas. En una realización, el procedimiento incluye recibir una indicación de la estación base sobre una información relacionada con la potencia de qué haz de UE y/o combinación de haces de UE se va a reportar, y transmitir la información relacionada con la potencia correspondiente a un haz de UE específico y/o una combinación de haces de UE específica de múltiples haces de UE a una estación base.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra un diagrama de un sistema de comunicación inalámbrica de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 2 es un diagrama de bloques de un sistema transmisor (conocido también como red de acceso) y un sistema receptor (conocido también como equipo de usuario o UE) de acuerdo con una realización ilustrativa. La Figura 3 es un diagrama de bloques funcional de un sistema de comunicación de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 4 es un diagrama de bloques funcional del código de programa de la Figura 3 de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 5 es un diagrama que ilustra tres tipos de formación de haces de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 6 es una reproducción de la Tabla 5.1.1.1-1 de 3GPP 36.213 v14.0.0.
La Figura 7A es una reproducción de la Tabla 5.1.1.1-2 de 3GPP 36.213 v14.0.0.
La Figura 7B es la reproducción de la Tabla 5.1.1.1-3 de 3GPP 36.213 v14.0.0.
La Figura 8 es una reproducción de la Tabla 5.1.2.1-1 de 3GPP 36.213 v14.0.0.
La Figura 9 es una reproducción de la Tabla 5.1.2.1-2 de 3GPP 36.213 v14.0.0.
Las Figuras 10A y 10B son una reproducción de la Tabla 6.2.2-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0.
La Figura 11 es una reproducción de la Tabla 6.2.3-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0.
Las Figuras 12A y 12B son una reproducción de la Tabla 6.2.4-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0.
La Figura 13 es una reproducción de la Tabla 6.2.5-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0.
La Figura 14 es una reproducción de la Tabla 6.2.5-1A de 3GPP TS
Figure imgf000003_0001
36.101 v14.1.0.
La Figura 15 es una reproducción de la Tabla 6.2.5A-1 de 3GPP TS
Figure imgf000003_0002
36.101 v14.1.0.
La Figura 16 es una reproducción de la Tabla 6.2.5A-2 de 3GPP TS
Figure imgf000003_0003
36.101 v14.1.0.
La Figura 17 es una reproducción de la Tabla 6.2.5B-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0.
La Figura 18 es una reproducción de la Figura 6.1.3.6-1 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0.
La Figura 19 es una reproducción de la Tabla 6.1.3.6-1 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0.
La Figura 20 es una reproducción de la Figura 6.1.3.6a-2 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0.
La Figura 21 es una reproducción de la Figura 6.1.3.6al-3 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0.
La Figura 22 es una reproducción de la Figura 6.1.3.6a2-4 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0.
La Figura 23 es una reproducción de la Figura 6.1.3.6a3-5 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0.
La Figura 24 es una reproducción de la Tabla 6.1.3.6a-1 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0.
La Figura 25 es un diagrama de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 26 es un diagrama de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 27 es un diagrama
Figure imgf000003_0004
e flujo de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 28 es un diagrama
Figure imgf000003_0005
e flujo de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 29 es un diagrama
Figure imgf000003_0006
e flujo de acuerdo con una realización ilustrativa.
La Figura 30 es un diagrama
Figure imgf000003_0007
e flujo de acuerdo con una realización ilustrativa.
Descripción detallada
Los sistemas y dispositivos de comunicación inalámbrica ilustrativos descritos a continuación emplean un sistema de comunicación inalámbrica, que soporta un servicio de difusión. Los sistemas de comunicación inalámbrica se despliegan ampliamente para proporcionar diversos tipos de comunicación tales como voz, datos, y así sucesivamente. Estos sistemas pueden ser en base a acceso múltiple por división de código (CDMA), acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal (OFDMA), acceso inalámbrico 3GPP LTE (Evolución a largo plazo), 3GPP LTE-A o LTE-Avanzada (Evolución a largo plazo avanzada), 3GPP2 UMB (Banda ancha ultra móvil), WiMáx, o algunas otras técnicas de modulación.
En particular, los dispositivos de los sistemas de comunicación inalámbrica ilustrativos que se describen a continuación pueden diseñarse para soportar uno o más estándares, tal como el estándar que se ofrece por un consorcio que se nombra "Proyecto de Asociación de 3ra Generación" denominado en la presente memoria como 3GPP, que incluye: R2-162366, "Impactos de Formación de Haz", Nokia y Alcatel-Lucent; R2-163716, "Discusión sobre la terminología de la formación de haz basada en NR de alta frecuencia", Samsung; R2-162709, "Soporte de haz en NR", Intel; R2-162762, "Movilidad en Modo Activo en NR: caídas de SINR en frecuencias más altas", Ericsson; TS 36.213 v14.0.0, "E-UTRA; Procedimientos de capa física (Versión 14)"; TS 36.101 v14.1.0, "E-UTRA; "Transmisión y recepción de radio de Equipo de Usuario (UE) (Versión 14)"; y TS 36.321 v14.0.0 "E-UTRA; "Memoria descriptiva del protocolo Control de Acceso al Medio (MAC) (Versión 14)". Las normas y documentos enumerados anteriormente se incorporan aquí expresamente por referencia en su totalidad.
La Figura 1 muestra un sistema de comunicación inalámbrica de acceso múltiple de acuerdo con una realización de la invención. Una red de acceso 100 (AN) incluye grupos de antenas múltiples, uno que incluye a 104 y a 106, otro que incluye a 108 y a 110, y uno adicional que incluye a 112 y a 114. En la Figura 1, solamente se muestran dos antenas para cada grupo de antenas, sin embargo, pueden utilizarse más o menos antenas para cada grupo de antenas. El terminal de acceso 116 (AT) está en comunicación con las antenas 112 y 114, donde las antenas 112 y 114 transmiten información al terminal de acceso 116 mediante el enlace directo 120 y reciben información desde el terminal de acceso 116 mediante el enlace inverso 118. El terminal de acceso (AT) 122 está en comunicación con las antenas 106 y 108, donde las antenas 106 y 108 transmiten información al terminal de acceso (AT) 122 mediante el enlace directo 126 y reciben información desde el terminal de acceso (AT) 122 mediante el enlace inverso 124. En un sistema FDD, los enlaces de comunicación 118, 120, 124 y 126 pueden usar una frecuencia diferente para la comunicación. Por ejemplo, el enlace directo 120 puede usar una frecuencia diferente luego a la que usa el enlace inverso 118.
Cada grupo de antenas y/o el área en la que se diseñan para comunicarse se denomina a menudo como un sector de la red de acceso. En la realización, cada uno de los grupos de antenas se diseñan para comunicarse con los terminales de acceso en un sector de las áreas cubiertas por la red de acceso 100.
En la comunicación mediante los enlaces directos 120 y 126, las antenas de transmisión de la red de acceso 100 pueden utilizar la conformación de haces con el fin de mejorar la relación señal-ruido de los enlaces directos para los diferentes terminales de acceso 116 y 122. También, una red de acceso que usa la conformación de haces para transmitir a terminales de acceso dispersas aleatoriamente a través de su cobertura provoca menos interferencia a los terminales de acceso en las células vecinas que una red de acceso que transmite a través de una única antena a todos sus terminales de acceso.
Una red de acceso (AN) puede ser una estación fija o estación base usada para comunicarse con los terminales y también puede denominarse como un punto de acceso, un Nodo B, una estación base, una estación base mejorada, un Nodo B evolucionado (eNB), o alguna otra terminología. Un terminal de acceso (AT) también puede llamarse equipo de usuario (UE), un dispositivo de comunicación inalámbrica, terminal, terminal de acceso o alguna otra terminología.
La Figura 2 es un diagrama de bloques simplificado de una realización de un sistema transmisor 210 (conocido también como la red de acceso) y un sistema receptor 250 (conocido también como terminal de acceso (AT) o equipo de usuario (UE)) en un sistema MIMO 200. En el sistema transmisor 210, los datos de tráfico para un número de flujos de datos se proporcionan desde una fuente de datos 212 a un procesador de datos de transmisión (TX) 214.
Preferentemente, cada flujo de datos se transmite mediante una antena de transmisión respectiva. El procesador de datos de TX 214 formatea, codifica, e intercala los datos de tráfico para cada flujo de datos en base a un esquema de codificación particular seleccionado para ese flujo de datos para proporcionar los datos codificados.
Los datos codificados para cada flujo de datos pueden multiplexarse con datos piloto mediante el uso de técnicas OFDM. Los datos piloto son típicamente un patrón de datos conocido que se procesa de manera conocida y puede usarse en el sistema receptor para estimar la respuesta del canal. Los datos piloto y codificados multiplexados para cada flujo de datos se modulan luego (es decir, se asignan símbolos) en base a un esquema de modulación particular (por ejemplo, BPSK, QPSK, M-PSK o M-QAM) seleccionado para ese flujo de datos para proporcionar símbolos de modulación. La velocidad de datos, la codificación y la modulación para cada flujo de datos puede determinarse mediante instrucciones realizadas por el procesador 230.
Los símbolos de modulación para todos los flujos de datos se proporcionan luego a un procesador de TX MIMO 220, que puede procesar además los símbolos de modulación (por ejemplo, para OFDM). El procesador de TX MIMO 220 proporciona luego Nt flujos de símbolos de modulación para los Nt transmisores (TMTR) del 222a al 222t. En ciertas realizaciones, el procesador de TX MIMO 220 aplica los pesos de la conformación de haces a los símbolos de los flujos de datos y a la antena desde la que se transmite el símbolo.
Cada transmisor 222 recibe y procesa un flujo de símbolos respectivo para proporcionar una o más señales analógicas, y condiciona además (por ejemplo, amplifica, filtra, y convierte ascendentemente) las señales analógicas para proporcionar una señal modulada adecuada para la transmisión mediante el canal MIMO. Nt señales moduladas desde los transmisores del 222a al 222t se transmiten luego desde las Nt antenas de la 224a a la 224t, respectivamente.
En el sistema receptor 250, las señales moduladas transmitidas se reciben por las Nr antenas de la 252a a la 252r y la señal recibida desde cada antena 252 se proporciona a un receptor (RCVR) respectivo del 254a al 254r. Cada receptor 254 condiciona (por ejemplo, filtra, amplifica y convierte descendentemente) una señal recibida respectiva, digitaliza la señal condicionada para proporcionar muestras, y procesa además las muestras para proporcionar un flujo de símbolos "recibidos" correspondiente.
Un procesador de datos de RX 260 recibe y procesa luego los Nr flujos de símbolos recibidos desde los Nr receptores 254 en base a una técnica de procesamiento particular del receptor para proporcionar Nt flujos de símbolos "detectados". El procesador de datos de RX 260 demodula, desintercala, y decodifica luego cada flujo de símbolos detectado para recuperar los datos de tráfico para el flujo de datos. El procesamiento por el procesador de datos de RX 260 es complementario al que realiza el procesador de TX MIMO 220 y el procesador de datos de TX 214 en el sistema transmisor 210.
Un procesador 270 determina periódicamente qué matriz de precodificación usar (se discute a continuación). El procesador 270 formula un mensaje de enlace inverso que comprende una porción del índice de la matriz y una porción del valor del rango.
El mensaje de enlace inverso puede comprender diversos tipos de información respecto al enlace de comunicación y/o el flujo de datos recibido. El mensaje de enlace inverso se procesa luego por un procesador de datos de TX 238, que recibe también los datos de tráfico para un número de flujos de datos desde una fuente de datos 236, se modula por un modulador 280, se condiciona por los transmisores del 254a al 254r, y se transmite de vuelta al sistema transmisor 210.
En el sistema transmisor 210, las señales moduladas desde el sistema receptor 250 se reciben por las antenas 224, se condicionan por los receptores 222, se demodulan por un demodulador 240, y se procesan por un procesador de datos de RX 242 para extraer el mensaje del enlace inverso trasmitido por el sistema receptor 250. El procesador 230 determina luego qué matriz de precodificación usar para determinar los pesos de la conformación de haces y procesa luego el mensaje extraído.
Volviendo a la Figura 3, esta figura muestra un diagrama de bloques funcional simplificado alternativo de un dispositivo de comunicación de acuerdo con una realización de la invención. Como se muestra en la Figura 3, el dispositivo de comunicación 300 en un sistema de comunicación inalámbrica puede utilizarse para realizar los UE (o AT) 116 y 122 en la Figura 1 o la estación base (o AN) 100 en la Figura 1, y el sistema de comunicaciones inalámbricas es preferentemente el sistema LTE. El dispositivo de comunicación 300 puede incluir un dispositivo de entrada 302, un dispositivo de salida 304, un circuito de control 306, una unidad de procesamiento central (CPU) 308, una memoria 310, un código de programa 312, y un transceptor 314. El circuito de control 306 ejecuta el código del programa 312 en la memoria 310 a través de la CPU 308, que controla de esta manera una operación del dispositivo de comunicaciones 300. El dispositivo de comunicaciones 300 puede recibir señales introducidas por un usuario a través del dispositivo de entrada 302, tal como un teclado o teclado numérico, y puede emitir imágenes y sonidos a través del dispositivo de salida 304, tal como un monitor o altavoces. El transceptor 314 se usa para recibir y transmitir señales inalámbricas, que suministra señales recibidas al circuito de control 306, y que emite señales que se generan por el circuito de control 306 de forma inalámbrica. El dispositivo de comunicación 300 en un sistema de comunicación inalámbrica también puede utilizarse para realizar la An 100 en la Figura 1.
La Figura 4 es un diagrama de bloques simplificado del código del programa 312 que se muestra en la Figura 3 de acuerdo con una realización de la invención. En esta realización, el código del programa 312 incluye una capa de aplicación 400, una porción de la Capa 3402, y una porción de la Capa 2404, y se acopla a una porción de la Capa 1 406. La porción de la Capa 3402 realiza en general el control de recursos de radio. La porción de la Capa 2404 realiza en general el control de enlace. La porción de la Capa 1406 realiza en general las conexiones físicas.
Como se describe en 3GPP R2-162366, en las bandas de frecuencias más bajas (por ejemplo, Bandas LTE actuales < 6 GHz), la cobertura de célula requerida puede proporcionarse al formar un haz de sector ancho para transmitir canales comunes de enlace descendente. Sin embargo, al utilizar un haz de sector ancho en frecuencias más altas (>> 6 GHz), la cobertura de la célula se reduce con la misma ganancia de antena. Por lo tanto, para proporcionar la cobertura de célula requerida en las bandas de frecuencia más altas, se necesita una mayor ganancia de antena para compensar la mayor pérdida de trayectoria. Para aumentar la ganancia de antena mediante un haz de sector ancho, se usan arreglos de antenas más grandes (número de elementos de antena que abarcan desde decenas hasta cientos) para formar haces de alta ganancia.
Debido a que los haces de alta ganancia son estrechos en comparación con un haz de sector ancho, se necesitan haces múltiples para transmitir canales comunes de enlace descendente para cubrir el área de célula requerida. El número de haces simultáneos de alta ganancia que puede formar un punto de acceso puede limitarse por el costo y la complejidad de la arquitectura del transceptor que se utiliza. En la práctica, en las frecuencias más altas, el número de haces simultáneos de alta ganancia es mucho menor que el número total de haces necesarios para cubrir el área de la célula. En otras palabras, el punto de acceso puede cubrir solamente una parte del área de la célula mediante el uso de un subconjunto de haces en cualquier momento dado.
Como se describe en 3GPP R2-163716, la formación de haz es generalmente una técnica de procesamiento de señal que se usa en conjuntos de antenas para la transmisión/recepción de señal direccional. Con la conformación de haces, puede formarse un haz al combinar elementos en un arreglo de antenas en fase de tal forma que las señales en ángulos particulares experimenten interferencia constructiva mientras que otras experimentan interferencia destructiva. Pueden utilizarse diferentes haces simultáneamente mediante el uso de múltiples arreglos de antenas.
La formación de haz generalmente puede clasificarse en tres tipos de implementación: formación de haz digital, formación de haz híbrido y formación de haz analógico. Para la formación de haz digital, el haz se genera en el dominio digital, es decir, la ponderación de cada elemento de antena puede controlarse mediante banda base (por ejemplo, conectada a una TXRU (Unidad Transceptora)). Por lo tanto, es muy fácil ajustar la dirección del haz de cada subanda de manera diferente en todo el ancho de banda del sistema. Además, cambiar la dirección del haz de vez en cuando no requiere ningún tiempo de conmutación entre símbolos OFDM (Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal). Todos los haces cuyas direcciones cubren toda la cobertura pueden generarse simultáneamente. Sin embargo, esta estructura requiere (casi) un mapeo uno a uno entre TXRU (transceptor/cadena de RF) y el elemento de antena y es bastante complicado a medida que aumenta el número de elementos de antena y aumenta el ancho de banda del sistema (también existe un problema de calor).
Para la formación de haz analógico, el haz se genera en el dominio analógico, es decir, la ponderación de cada elemento de antena puede controlarse mediante un desplazador de amplitud/fase en el circuito RF (Radiofrecuencia). Dado que el pesaje se controla por el circuito, se aplicaría la misma dirección del haz en todo el ancho de banda del sistema. Además, si va a cambiarse la dirección del haz, se requiere tiempo de conmutación. El número de haz que se generan simultáneamente por un haz analógico depende del número de TXRU. Tenga en cuenta que, para un tamaño determinado de matriz, el aumento de TXRU puede disminuir el elemento de antena de cada haz, de modo que se generaría un haz más ancho. En resumen, la formación de haz analógico podría evitar la complejidad y el problema del calor de la formación de haz digital, mientras que su funcionamiento es más restringido. La formación de haz híbrido puede considerarse como un compromiso entre la formación de haz analógico y digital, donde el haz puede provenir tanto del dominio analógico como digital. Los tres tipos de formación de haz se muestran en la Figura 5.
Como se discutió en 3GPP R2-162709, un eNB (Nodo B evolucionado) puede tener múltiples TRP (centralizados o distribuidos). Cada TRP (Punto de Transmisión/Recepción) puede formar múltiples haces. El número de haces y el número de haces simultáneos en el dominio de tiempo/frecuencia dependen del número de elementos del arreglo de antenas y la RF en el TRP.
El tipo de movilidad potencial para NR puede enumerarse de la siguiente manera:
• Movilidad intraTRP
• Movilidad interTRP
• Movilidad del eNB interNR
Como se discutió en 3GPP R2-162762, la confiabilidad de un sistema que se basa únicamente en la formación de haz y opera en frecuencias más altas puede ser un desafío, ya que la cobertura puede ser más sensible a las variaciones de tiempo y espacio. Como consecuencia de eso, la SINR (Relación Señal/Interferencia y Ruido) de ese enlace estrecho puede caer mucho más rápido que en el caso de LTE.
Mediante el uso de conjuntos de antenas en nodos de acceso con cientos de elementos, pueden crearse patrones de cobertura de rejilla de haces bastante regulares con decenas o cientos de haces candidatos por nodo. El área de cobertura de un rayo individual de dicha matriz puede ser pequeña, del orden de unas decenas de metros de ancho. Como consecuencia, la degradación de la calidad del canal fuera del área del haz de servicio actual es más rápida que en el caso de una cobertura de área amplia, como la que proporciona LTE.
Con el apoyo de la operación de haz y TRP, una célula puede tener múltiples opciones para programar un UE. Por ejemplo, puede haber múltiples haces de un TRP que transmiten los mismos datos al UE, lo que puede proporcionar más confiabilidad para la transmisión. Alternativamente, múltiples haces de múltiples TRP podrían transmitir los mismos datos al UE. Para aumentar el rendimiento, también es posible que un solo TRP transmita diferentes datos en diferentes haces para el UE. Además, múltiples TRP podrían transmitir diferentes datos en diferentes haces al UE.
Para mantener el equilibrio entre el rendimiento de transmisión de UL, el consumo de potencia de UE, así como la mitigación de interferencias, la potencia de transmisión de UE se controla adecuadamente. La potencia puede controlarse mediante algún parámetro de bucle abierto, por ejemplo, la potencia recibida requerida, la atenuación del trayecto entre el UE y la estación base. La potencia también puede controlarse en base a algún parámetro de bucle cerrado, por ejemplo, el comando de control de potencia enviado desde la estación base al UE. Pueden encontrarse más detalles en 3GPP TS 36.213 como sigue:
5 Control de potencia
El control de potencia del enlace descendente determina la energía por elemento de recurso (EPRE). El término energía del elemento recurso denota la energía antes de la inserción de CP. El término energía del elemento recurso también denota la energía promedio tomada sobre todos los puntos de constelación para el esquema de modulación aplicado. El control de potencia de enlace ascendente determina la potencia promedio sobre un símbolo SC-FDMA en el que se transmite el canal físico.
5.1 Control de potencia de enlace ascendente
El control de potencia de enlace ascendente controla la potencia de transmisión de los diferentes canales físicos de enlace ascendente. Si un UE se configura con un LAA SCell para transmisiones de enlace ascendente, el UE aplicará los procedimientos descritos para PUSCH y SRS en esta cláusula al asumir la estructura de trama tipo 1 para el LAA SCell a menos que se indique lo contrario.
Para PUSCH, la potencia de transmisión Ppusch,c(/) definido en la subcláusula 5.1.1, se escala primero por la relación del número de puertos de antenas con una transmisión PUSCH distinta de cero al número de puertos de antena que se configuran para el esquema de transmisión. La potencia escalada resultante se divide por igual en los puertos de antena en los que se transmite el PUSCH distinto de cero.
Para PUCCH o SRS, la potencia de transmisión PPucch(/), definida en la subcláusula 5.1.1.1, o Psrs,c(/) se divide por igual en los puertos de antena configurados para PUCCH o SRS. Psrs,c(/) es el valor lineal de Psrs,c(/) definido en la subcláusula 5.1.3.
Un indicador de sobrecarga en toda la célula (OI) y un Indicador de Alta Interferencia (HII) para controlar la interferencia UL se definen en [9].
Para una célula de servicio con estructura de trama tipo 1, no se espera que un UE se configure con Upl/nkPowerControlDed/cated-v12*0.
5.1.1 Canal compartido de enlace ascendente físico
Si el UE se configura con un SCG, el UE aplicará los procedimientos descritos en esta cláusula tanto para MCG como para SCG
- Cuando los procedimientos se aplican para MCG, los términos 'célula secundaria', 'células secundarias', 'célula de servicio', 'células de servicios' en esta cláusula se refieren a célula secundaria, células secundarias, célula de servicio, células de servicios que pertenecen a MCG respectivamente.
- Cuando los procedimientos se aplican para SCG, los términos 'célula secundaria', 'células secundarias', 'célula de servicio', 'células de servicios' en esta cláusula se refieren a célula secundaria, células secundarias (sin incluir PSCell), célula de servicio, células de servicios perteneciente al SCG respectivamente. El término 'célula primaria' en esta cláusula se refiere al PSCell del SCG.
Si el UE se configura con un PUCCH-SCell, el UE aplicará los procedimientos descritos en esta cláusula tanto para el grupo PUCCH primario como para el grupo PUCCH secundario
- Cuando los procedimientos se aplican para el grupo PUCCH primario, los términos 'célula secundaria', 'células secundarias', 'célula de servicio', 'células de servicios' en esta cláusula se refieren a célula secundaria, células secundarias, célula de servicio, células de servicios pertenecientes a grupo PUCCH primario respectivamente. - Cuando los procedimientos se aplican para el grupo PUCCH secundario, los términos 'célula secundaria', 'células secundarias', 'célula de servicio', 'células de servicios' en esta cláusula se refieren a célula secundaria, células secundarias, célula de servicio, células de servicios pertenecientes a grupo PUCCH secundario respectivamente.
5.1.1.1 Comportamiento de UE
El ajuste de la potencia de transmisión de UE para una transmisión de Canal Compartido de Enlace Ascendente Físico (PUSCH) se define de la siguiente manera.
Si el UE transmite PUSCH sin un PUCCH simultáneo para la célula en servicio c, entonces la potencia de transmisión de UE Ppuschc(/) para transmisión PUSCH en subtrama / para la célula de servicio c se da por
Figure imgf000007_0001
Si el UE transmite PUSCH un PUCCH simultáneo para la célula en servicio c, entonces la potencia de transmisión de UE Ppuschc(/) para transmisión PUSCH en subtrama / para la célula de servicio c se da por
Figure imgf000007_0002
Si el UE no transmite PUSCH para la célula de servicio c, para la acumulación del comando TPC recibido con el formato DCI 3/3A para PUSCH, el UE asumirá que la potencia de transmisión del UE Ppusch,c(/) para la transmisión PUSCH en subtrama / para la célula de servicio c se calcula por
Figure imgf000008_0001
donde,
- Pcmáx,c(/) es la potencia de transmisión del UE configurada definida en [6] en la subtrama / para la célula de servicio c and Pcmáx,c(/) es el valor linear de Pcmáx,c(/). Si el UE transmite PUCCH sin PUSCH en la subtrama / para la célula de servicio c, para la acumulación del comando TPC recibido con el formato DCI 3/3A para PUSCH, el UE asumirá Pcmáx,c(/) según lo dispuesto en la subcláusula 5.1.2.1, Si el UE no transmite PUCCH y PUSCH en la subtrama / para la célula de servicio c, para la acumulación de comando TPC recibido con formato DCI 3/3A para PUSCH, el UE calculará Pcmáx,c(/) al asumir que MPR=0dB, A-MPR=0dB, P-MPR=0dB y ATc =0dB, donde MPR, A-MPR, P-MPR y ATc se definen en [6].
- Ppucch (/) es el valor lineal de Ppucch(/) definido en la subcláusula 5.1.2.1
- Mpusch,c(/) es el ancho de banda de la asignación de recursos PUSCH expresada en el número de bloques de recursos válidos para la subtrama / y la célula de servicio c.
- Si el UE se configura con un parámetro de capa superior Upl/nkPowerControlDed/cated-v12*0 para la célula de servicio c y si la subtrama / pertenece al conjunto de subtrama de control de potencia del enlace ascendente 2 como lo indica el parámetro de capa superior tpc-SubframeSet-r12,
- cuando j=0, Po_pusch,c(0) = Po_ue_pusch,c,2(0) Po_nominal_pusch,c,2(0), donde j=0 se usa para las (re)transmisiones PUSCH correspondientes a una concesión semipersistente. Po_ue_pusch,c,2(0) y Po_nominal_pusch,c, 2(0) son los parámetros p0-UE-PUSCH-Pers/stent-SubframeSet2-r12y p0-Nom/nalPUSCH-Pers/stent -SubframeSet2-r12 respectivamente proporcionadas por capas superiores, para cada célula de servicio c.
- cuando j=1, Po_pusch,c(1) = Po_ue_pusch,c, 2(1) Po_nominal_pusch,c, 2(1), donde j=1 se usa para las (re)transmisiones PUSCH correspondientes a una concesión dinámica programada. Po_ue_pusch,c,2(1) y Po_nominal_pusch,c,2(1) son los parámetros p0-UE-PUSCH-SubframeSet2-r12 y p0-Nom/nalPUSCH-SubframeSet2-r12 respectivamente, proporcionado por capas superiores para la célula de servicio c.
- cuando j=2, Po_pusch,c(2) = Po_ue_pusch,c(2) Po_nominal_pusch,c(2) donde Po_ue_pusch,c(2) = 0 y Po_nominal_pusch,c(2) = Po_pre + ¿PREAMBLE_Msg3, donde el parámetro preambleln/t/alRece/vedTargetPower [8] (Po_pre) y ApREAMBLE_Msg3 se señalan desde capas superiores para la célula de servicio c, donde j=2 se usa para las (re)transmisiones PUSCH correspondientes a la concesión de respuesta de acceso aleatorio.
De otra manera
- Po_pusch,c(/) es un parámetro compuesto por la suma de un componente Po_nominal_pusch,c(/) proporcionado desde capas superiores para j=0 y 1 y un componente Po_ue_pusch,c(/) proporcionado por capas superiores para j=0 y 1 para la célula de servicio c. Para las (re)transmisiones PUSCH correspondientes a una concesión semipersistente, entonces j=0, para las (re)transmisiones PUSCH correspondientes a una concesión dinámica programada j=1 y para (re)transmisiones PUSCH correspondientes a la concesión de respuesta de acceso aleatorio j=2. Po_ue_pusch,c(2) = 0 y Po_nominal_pusch,c(2) = Po_pre + ApREAMBLE_Msg3, donde el parámetro preambleIn/t/alRece/vedTargetPower [8] (Po_pre) y Apreamble_msq3 se señalan desde capas superiores para la célula de servicio c.
- Si el UE se configura con un parámetro de capa superior Upl/nkPowerControlDed/cated-v12*0 para la célula de servicio c y si la subtrama / pertenece al conjunto de subtrama de control de potencia del enlace ascendente 2 como lo indica el parámetro de capa superior tpc-SubframeSet-r12,
- Por j=0 o 1, ac(j) = üfc,2 e {0, 0,4, 0,5, 0,6, 0,7, 0,8, 0,9, 1}. ac,2 es el parámetro alpha-SubframeSet2-r12 proporcionado por capas superiores para cada célula de servicio c.
- Por j=2, ac(j) = 1.
De otra manera
- Para j =0 o 1, ac e {0, 0,4, 0,5, 0,6, 0,7, 0,8, 0,9, 1} es un parámetro de 3 bits proporcionado por las capas superiores para la célula de servicio c. Por j=2, aC(j) = 1.
- PLc es la estimación de pérdida de ruta de enlace descendente calculada en el UE para la célula de servicio c en dB y PLc = referenceS/gnalPower - RSRP filtrado de capa superior, donde referenceS/gnalPower se proporciona por capas superiores y RSRP se define en [5] para la célula de servicio de referencia y la configuración del filtro de capa superior se define en [11] para la célula de servicio de referencia.
- Si la célula de servicio c pertenece a un TAG que contiene la célula primaria, entonces, para el enlace ascendente de la célula primaria, la célula primaria se usa como la célula de servicio de referencia para determinar referenceSignalPower y RSRP filtrado de capa superior. Para el enlace ascendente de la célula secundaria, la célula de servicio que se configura por el parámetro de capa superior pathlossReferenceLinking definido en [11] se utiliza como la célula de servicio de referencia para determinar referenceSignalPower y RSRP filtrado de capa superior.
- Si la célula de servicio c pertenece a un TAG que contiene el PSCell, entonces, para el enlace ascendente del PSCell, el PSCell se usa como la célula de servicio de referencia para determinar referenceSignalPower y RSRP filtrado de capa superior; para el enlace ascendente de la célula secundaria que no sea PSCell, la célula de servicio que se configura por el parámetro de capa superior pathlossReferenceLinking definido en [11] se utiliza como la célula de servicio de referencia para determinar referenceSignalPower y RSRP filtrado de capa superior.
- Si la célula de servicio c pertenece a un TAG que no contiene la célula primaria o PSCell y luego la célula de servicio c se utiliza como célula de servicio de referencia para determinar referenceSignalPower y RSRP filtrado de capa superior.
Figure imgf000009_0001
= 101og10( ( 2 ^ ' - l)-¿ £ 22 L )
para Ks =1,25 y 0 para Ks = 0 donde Ks se da por el parámetro deltaMCS-Enabled proporcionado por capas superiores para cada célula de servicio c. BPRE y o PUSCH
desplazamiento para cada célula de servicio c, se calculan como sigue. Ks = 0 para el modo de transmisión 2.
c-i
- BPRE = Ocqi/Nre para datos de control enviados a través de PUSCH sin datos UL-SCH y r=o para otros casos.
donde C es la cantidad de bloques de código, Kr es el tamaño del bloque de código r , Ocqi es el número de bits CQI/PMI, incluidos los bits CRC y A/re es el número de elementos de recursos determinado \ j _ i / PUSCH-inicial xrPUSCH-inicial
como ^ R E ~ m sc '*V símbolo donde C, Kr, M PUSCH-in ic ia l y N /PLSCH-inicial
símbolo se definen en [4],
n PUSCH _ nCQl
k*desplazamiento L/dgsplazamimtto
para datos de control enviados a través de PUSCH sin datos UL-SCH y 1 para otros casos.
- 5pusch,c es un valor de corrección, también denominado como un comando TPC y se incluye en PDCCH/EPDCCH con formato DCI 0/4 o en MPDCCH con formato DCI 6-0A para la célula de servicio c o codificado conjuntamente con otros comandos TPC en PDCCH/MPDCCH con formato DCI 3/3A cuyos bits de paridad CRC se codifican con TPC-PUSCH-RNTI. Si el UE se configura con un parámetro de capa superior UplinkPowerControlDedicated-v12x0 para la célula de servicio c y si la subtrama i pertenece al conjunto de subtrama de control de potencia del enlace ascendente 2 como lo indica el parámetro de capa superior tpc-SubframeSet-r12, el estado actual de ajuste del control de potencia PUSCH para la célula de servicio c se da por fc,2(i), y el UE utilizará fc,2(i) en vez de fc(i) para determinar Ppusch,c(í). De lo contrario, el estado actual de ajuste del control de potencia PUSCH para la célula de servicio c es dado por fc(i) fc,2(i) y fc(i) se definen por:
- fc(i) = fc(i - 1) 5pusch,c(í - Kpusch) y fc,2(i) = fc,2(i - 1) 5pUscH,c(i - Kpusch ) si la acumulación se habilita en base al parámetro Accumulation-enabled proporcionado por capas superiores o si el comando TPC 5pusch,c se incluye en un PDCCH/EPDCCH con formato DCI 0 o en un MpDCCH con formato DCI 6-0A para la célula de servicio c donde el CRC se codifica por el C-RNTI temporal
- donde 5pusch,c(í - Kpusch) se señalizó en PDCCH/EPDCCH con formato DCI 0/4 o MPDCCH con formato DCI 6-0A o PDCCH/MPDCCH con formato DCI 3/3A en la subtrama i - Kp u s c h , y donde fc(0) es el primer valor después del restablecimiento de la acumulación. Para un UE BL/CE configurado con CEModeA, la subtrama i - Kp u s ch es la última subtrama en la que se transmite el MPDCCH con formato DCI 6-0A o MPDCCH con formato DCI 3/3A.
- El valor de Kpusch es
- Para FDD o FDD-TDD y estructura de trama de célula de servicio tipo 1 de célula de servicio, Kpusch = 4 - Para TDD, si el UE se configura con más de una célula de servicio y la configuración TDD UL/DL de, al menos, dos células de servicios configuradas no es la misma, o si el UE se configura con el parámetro EIMTA-MainConfigServCell-r12 para, al menos, una célula de servicio, o para FDD-TDD y estructura de trama tipo 2 de célula de servicio, la "configuración UL/DL de TDD" se refiere a la configuración UL/DL de referencia UL (definida en la subcláusula 8.0) para la célula de servicio c.
- Para configuraciones TDD UL/DL 1-6, Kpusch se da en la Tabla 5.1.1.1-1
- Para TDD UL/DL configuración 0
- Si la transmisión PUSCH en la subtrama 2 o 7 se programa con un PDCCH/EPDCCH de formato DCI 0/4 o un MPDCCH de formato DCI 6-0A en el que el LSB del índice UL se establece en 1, Kpusch = 7 - Para todas las demás transmisiones PUSCH, Kpusch se da en la Tabla 5.1.1.1-1.
- Para la célula de servicio c y un UE no BL/CE, el UE intenta decodificar un PDCCH/EPDCCH de formato DCI 0/4 con el formato C-RNTI o DCI 0 del UE para SPS C-RNTI y un PDCCH de formato DCI 3/3A con esto TPC-PUSCH-RNTI de UE en cada subtrama, excepto cuando está en DRX o donde la célula de servicio c se encuentra desactivada.
- Para la célula de servicio c y un UE BL/CE configurado con CEModeA, el UE intenta decodificar un MPDCCH de formato DCI 6-0A con el C-RNTI o SPS C-RNTI del UE y un MPDCCH de formato DCI 3/3A con el TPC-PUSCH-RNTI del UE en cada subtrama de enlace descendente BL/CE excepto en DRX
- Para un UE no BL/CE, si el formato DCI 0/4 para la célula de servicio c y el formato DCI 3/3A se detectan ambas en la misma subtrama, luego el UE usará el Spusch,c proporcionado en formato DCI 0/4.
- Para un UE BL/CE configurado con CEModeA, si el formato DCI 6-0A para la célula de servicio c con formato DCI 3/3A se detectan ambas en la misma subtrama, el UE usará el Spusch,c proporcionado en formato DCI 6-0A.
- Spusch.c = 0dB para una subtrama donde no se decodifica ningún comando TPC para la célula de servicio c o donde ocurre DRX o i no es una subtrama de enlace ascendente en TDD o FDD-TDD y estructura de trama tipo 2 de célula de servicio c.
- Los 5pusch,c valores acumulados de dB indicados en PDCCH/EPDCCH con formato DCI 0/4 o MPDCCH con formato DCI 6-0A se dan en la Tabla 5.1.1.1-2. Si el PDCCH/EPDCCH con formato DCI 0 o MPDCCH con formato DCI 6-0A se valida como una activación SPS o libera PDCCH/EPDCCH/MPDCCH, entonces Spusch,c es 0 dB.
- Los Spusch valores acumulados de dB indicados en PDCCH/MPDCCH con formato DCI 3/3A son uno de SET1 que se muestra en la Tabla 5.1.1.1-2 o SET2 que se muestra en la Tabla 5.1.1.1-3 según lo determinado por el parámetro Tpc-Index proporcionado por capas superiores.
- Si UE alcanza Pcmáx,c(í) para la célula de servicio c, comandos TPC positivos para la célula de servicio c no se acumulará
- Si el UE alcanza la potencia mínima, no se acumularán comandos TPC negativos
- Si el UE no se configura con un parámetro de capa superior
UplinkPowerControlDedicated-v12*0 para célula de servicio c, el UE restablecerá la acumulación
- Para la célula de servicio c, cuando Po_ue_pusch,c el valor se cambia por capas superiores
- Para la célula de servicio c cuando el UE recibe un mensaje de respuesta de acceso aleatorio para la célula de servicio c
- Si el UE se configura con un parámetro de capa superior UplinkPowerControlDedicated-v12x0 para la célula de servicio c,
- el UE restablecerá la acumulación correspondiente a fc(*) para la célula de servicio c
- cuando Po_ue_pusch,c el valor se cambia por capas superiores
- cuando el UE recibe un mensaje de respuesta de acceso aleatorio para la célula de servicio c
- el UE restablecerá la acumulación correspondiente a fc,2(*) para la célula de servicio c
- cuando Po_ue_pusch,c,2 el valor se cambia por capas superiores
- Si el UE se configura con un parámetro de capa superior UplinkPowerControlDedicated-v12x0 para la célula de servicio c y
- si la subtrama i pertenece al conjunto de subtrama de control de potencia del enlace ascendente 2 como lo indica el parámetro de capa superior tpc-SubframeSet-r12 fc(i) = fc(i - 1)
- si la subtrama i no pertenece al conjunto de subtrama de control de potencia del enlace ascendente 2 como lo indica el parámetro de capa superior tpc-SubframeSet-r12 fc,2(i) = fc,2(i - 1)
- fc(i) = 5pusch,c(/'-Kpusch) y fc,2(i) = 5pusch,c(/ - Kpusch) si la acumulación no se habilita para la célula de servicio c en base al parámetro Accumulation-enabled proporcionado por capas superiores
- donde 5pusch,c(/' - Kpusch) se señalizó en PDCCH/EPDCCH con formato DCI 0/4 o MPDCCH con formato DCI 6-0A para la célula de servicio c en la subtrama i - Kp u s c h . Para un UE BL/CE configurado con CEModeA, la subtrama i - Kp u s ch es la última subtrama en la que se transmite el MPDCCH con formato DCI 6- 0A o MPDCCH con formato DCI 3/3A.
- El valor de Kp u s c h es
- Para FDD o FDD-TDD y estructura de trama de célula de servicio tipo 1 de célula de servicio, Kp u s ch = 4 - Para TDD, si el UE se configura con más de una célula de servicio y la configuración TDD UL/DL de, al menos, dos células de servicios configuradas no es la misma, o si el UE se configura con el parámetro EIMTA-MainConfigServCell-r12 para, al menos, una célula de servicio, o FDD-TDD y estructura de trama tipo 2 de célula de servicio, la "configuración UL/DL de TDD" se refiere a la configuración UL/DL de referencia UL (definida en la subcláusula 8.0) para la célula de servicio c.
- Para configuraciones TDD UL/DL 1-6, Kp u s ch se da en la Tabla 5.1.1.1-1.
- Para TDD UL/DL configuración 0
- Si la transmisión PUSCH en la subtrama 2 o 7 se programa con un PDCCH/EPDCCH de formato DCI 0/4 o un MPDCCH con formato DCI 6-0A en el que el LSB del índice UL se establece en 1, Kp u s c h = 7 - Para todas las demás transmisiones PUSCH, Kp u s ch se da en la Tabla 5.1.1.1-1.
- Los 5pusch,c valores absolutos de dB indicados en PDCCH/EPDCCH con formato DCI 0/4 o un MPDCCH con formato DCI 6-0A se dan en la Tabla 5.1.1.1-2. Si el PDCCH/EPDCCH con formato DCI 0 o MPDCCH con formato DCI 6-0A se valida como una activación SPS o libera PDCCH/EPDCCH/MPDCCH, entonces 5pusch,c es 0 dB.
- para un UE no BL/CE, fc(i) = fc(i - 1) y fc,2(i) = fc,2(i - 1) para una subtrama donde no se decodifica PDCCH/EPDCCH con formato DCI 0/4 para la célula de servicio c o donde ocurre DRX o i no es una subtrama de enlace ascendente en TDD o FDD-TDD y la estructura de trama tipo 2 de célula de servicio c. - para un UE BL/CE configurado con CEModeA, fc(i) = fc(i - 1) y fc,2(i) = fc,2(i - 1) para una subtrama donde no se decodifica MPDCCH con formato DCI 6-0A para la célula de servicio c o donde se produce DRX o i no es una subtrama de enlace ascendente en TDD.
- Si el UE se configura con un parámetro de capa superior UplinkPowerControlDedicated-v12x0 para la célula de servicio c y
- si la subtrama i pertenece al conjunto de subtrama de control de potencia del enlace ascendente 2 como lo indica el parámetro de capa superior tpc-SubframeSet-r12 fc(i) = fc(i - 1)
- si la subtrama i no pertenece al conjunto de subtrama de control de potencia del enlace ascendente 2 como lo indica el parámetro de capa superior tpc-SubframeSet-r12 fc,2(i) = fc,2(i - 1)
- Para ambos tipos de fc(*) (acumulación o corriente absoluta) el primer valor se establece de la siguiente manera: - Si Po_ ue_pusch,c el valor se cambia por las capas superiores y la célula de servicio c es la célula primaria o, si Po_ue_pusch,c el valor se recibe por las capas superiores y la célula de servicio c es una célula secundaria - fc(0) = 0
- De lo contrario
- Si el UE recibe el mensaje de respuesta de acceso aleatorio para una célula de servicio c
- fc(0) = APrampup,c + Ómsg2,c, donde
- 5msg2,c es el comando TPC indicado en la respuesta de acceso aleatorio correspondiente al preámbulo de acceso aleatorio transmitido en la célula de servicio c, ver subcláusula 6.2, y
Figure imgf000012_0001
y hPrampuprequested.c se proporciona por capas superiores y corresponde a la aceleración de potencia total solicitada por las capas superiores desde el primer hasta el último preámbulo en la célula de servicio c , Mpusch,c(0) es el ancho de banda de la asignación de recurso PUSCH expresado en número de bloques de recurso válidos para la subtrama de la primera transmisión PUSCH en la célula de servicio c y Atf,c(0) es el ajuste de potencia de la primera transmisión PUSCH en la célula de servicio c.
- Si Po_ ue_pusch,c,2 las capas superiores reciben un valor para una célula de servicio c.
- fc,2(0) = 0
[Tabla 5.1.1.1-1 de 3GPP 36.213 v14.0.0, titulada "Kpusch para la configuración TDD 0-6", se reproduce como Figura 6]
[Tabla 5.1.1.1-2 de 3GPP 36.213 v14.0.0, titulada "Asignación del Campo de Comando TPC en formato DCI 0/3/4/6-0A a valores absolutos y acumulados 5pusch,c", se reproduce como Figura 7A]
[Tabla 5.1.1.1-3 de 3GPP 36.213 v14.0.0, titulada "Asignación del Campo de Comando TPC en formato DCI 3A a valores acumulados 5pusch,c", se reproduce como Figura 7B]
Si el UE no se configura con un SCG o un PUCCH-SCell, y si la potencia de transmisión total del UE excede Pcmáx ( í), las escalas de UE Ppusch,c(/) para la célula de servicio c en la subtrama i tal que la condición
Figure imgf000012_0002
se satisface donde Ppucch(/) es el valor lineal de Ppucch(/), Ppusch,c(/) es el valor lineal de Ppusch,c(/), Pcmáx (/) es el valor lineal de la potencia de salida máxima configurada total del UE Pcmáx definido en [6] en la subtrama i y w(i) es un factor de escala de Ppusch,c(/) para célula de servicio c donde 0< w(/)<1. En caso de que no haya transmisión PUCCH en la subtrama i Ppucch(/) = 0. Si el UE no se configura con un SCG o una PUCCH-Scell, y si el UE tiene una transmisión PUSCH con UCI en la célula de servicio j y PUSCH sin UCI en ninguna de las células de servicio restantes, y la potencia de transmisión total del UE excedería Pcmáx(/), las escalas UE Ppusch,c(/) para las células de servicio sin UCI en la subtrama tal que la condición
Figure imgf000012_0003
se satisface donde Ppusch,//) es la potencia de transmisión PUSCH para la célula con UCI y w(i) es un factor de escala de P pusch,c(/) para la célula de servicio c sin UCI. En este caso, no se aplica escala de potencia a P pusch,//) a
Figure imgf000013_0001
no ser que CJtJ y la potencia de transmisión total del UE aún excedería Pcmáx ( í ).
Para un UE no configurado con un SCG o un PUCCH-SCell, tenga en cuenta que w(i) los valores son los mismos en las células de servicio cuando w(i) > 0 pero para ciertas células de servicio w(i) puede ser cero.
Si el UE no se configura con un SCG o un PUCCH-SCell, y si el UE tiene transmisión PUCCH y PUSCH simultánea con UCI en la célula de servicio j y transmisión PUSCH sin UCI en ninguna de las células de servicio restantes, y la potencia de transmisión total del UE excedería P cmáx ( í ), el UE obtiene P pusch, / / ) de acuerdo con
Figure imgf000013_0002
y
'y . w ( 0 ■ A uS C II,c (0 - (A’MAx (0 - A u CCH 0) — A u s c i t j (o ) c*j
Si el UE no se configura con un SCG o un PUCCH-SCell, y
- Si el UE se configura con múltiples TAG, y si la transmisión PUCCH/PUSCH del UE en la subtrama i para una célula de servicio dada en un TAG se superpone una parte del primer símbolo de la transmisión PUSCH en la subtrama i + 1 para una célula de servicio diferente en otro TAG, el UE ajustará su potencia de transmisión total para no exceder Pcmáx en cualquier parte superpuesta.
- Si el UE se configura con múltiples TAG, y si la transmisión PUSCH del UE en la subtrama i para una célula de servicio determinada en un TAG se superpone una parte del primer símbolo de la transmisión PUCCH en la subtrama i + 1 para una célula de servicio diferente en otro TAG, el UE ajustará su potencia de transmisión total para no exceder Pcmáx en cualquier parte superpuesta.
- Si el UE se configura con múltiples TAG, y si la transmisión SRS del UE en un símbolo en la subtrama i para una célula de servicio dada en un TAG se superpone con la transmisión PUCCH/PUSCH en la subtrama i o subtrama i + 1 para una célula de servicio diferente en el mismo u otro TAG, el UE dejará caer el SRS si su potencia de transmisión total excede Pcmáx en cualquier parte superpuesta del símbolo.
- Si el UE se configura con múltiples TAG y más de 2 células de servicio, y si la transmisión SRS del UE en un símbolo en la subtrama i para una célula de servicio determinada se superpone con la transmisión SRS en la subtrama i para una (s) célula (s) de servicio diferente y con transmisión PUSCH/PUCCH en la subtrama i o subtrama i + 1 para otra (s) célula (s) de servicio, el UE descartará las transmisiones SRS si la potencia de transmisión total excede Pcmáx en cualquier parte superpuesta del símbolo.
- Si el UE se configura con múltiples TAG, el UE deberá, cuando lo soliciten las capas superiores, transmitir PRACH en una célula de servicio secundaria en paralelo con la transmisión de SRS en un símbolo en una subtrama de una célula de servicio diferente perteneciente a un TAG diferente, soltar SRS si la potencia de transmisión total excede Pcmáx en cualquier parte superpuesta en el símbolo.
- Si el UE se configura con múltiples TAG, el UE deberá, cuando lo soliciten las capas superiores, transmitir PRACH en una célula de servicio secundaria en paralelo con PUSCH/PUCCH en una célula de servicio diferente perteneciente a un TAG diferente, ajustar la potencia de transmisión de PUSCH/PUCCH para que su potencia de transmisión total no exceda Pcmáx en la parte superpuesta.
Si el UE se configura con un LAA SCell para transmisiones de enlace ascendente, el UE puede calcular el factor de escala w(i) al asumir que el UE realiza una transmisión PUSCH en el LAA SCell en la subtrama i independientemente de si el UE puede acceder a LAA SCell para la transmisión PUSCH en la subtrama ide acuerdo con los procedimientos de acceso al canal descritos en la subcláusula 15.2.1.
Para un UE BL/CE configurado con CEModeA, si el PUCCH se transmite en más de una subtrama io, i i, ..., /n-i donde io< i i < ...< /n-i,, la potencia de transmisión PUSCH en la subtrama ik, k=0, 1, ..., N-1, se determina mediante
A lS C 'H ,c ( 4 ) A u SCH.c (Á)
Para un UE BL/CE configurado con CEModeB, la potencia de transmisión PUSCH en la subtrama ik se determina por
Figure imgf000014_0001
[ . ]
5.1.2 Canal de control de enlace ascendente físico
Si el UE se configura con un SCG, el UE aplicará los procedimientos descritos en esta subcláusula para MCG y SCG.
- Cuando los procedimientos se aplican para MCG, el término 'célula de servicio' en esta subcláusula se refiere a la célula de servicio que pertenece al MCG.
Cuando los procedimientos se aplican para SCG, el término 'célula de servicio' en esta subcláusula se refiere a la célula de servicio que pertenece al SCG. El término 'célula primaria' en esta subcláusula se refiere al PSCell del SCG. Si el UE se configura con un PUCCH-SCell, el UE aplicará los procedimientos descritos en esta subcláusula tanto para el grupo PUCCH primario como para el grupo PUCCH secundario.
- Cuando los procedimientos se aplican para el grupo PUCCH primario, el término 'célula de servicio' en esta subcláusula se refiere a la célula de servicio que pertenece al grupo PUCCH primario.
- Cuando los procedimientos se aplican para el grupo PUCCH secundario, el término 'célula de servicio' en esta subcláusula se refiere a la célula de servicio que pertenece al grupo de PUCCH secundario. El término 'célula primaria' en esta subcláusula se refiere a la PUCCH-SCell del grupo secundario PUCCH.
5.1.2.1 Comportamiento de UE
Si la célula de servicio c es la célula primaria, para el formato PUCCH 1/1a/1b/2/2a/2b/3, la configuración de la potencia de transmisión de UE Ppucch para la transmisión del canal de control de enlace ascendente físico (PUCCH) en la subtrama i para la célula de servicio c se define por
Figure imgf000014_0002
Si la célula de servicio c es la célula primaria, para el formato PUCCH 4/5, la configuración de la potencia de transmisión de UE Ppucch para la transmisión del canal de control de enlace ascendente físico (PUCCH) en la subtrama i para la célula de servicio c se define por
Figure imgf000014_0003
Si el UE no transmite PUCCH para la célula primaria, para la acumulación del comando TPC para PUCCH, el UE asumirá que el UE transmite potencia Ppucch para PUCCH en la subtrama i se calcula por
Figure imgf000014_0004
donde
- Pcmáx,c(í) es la potencia de transmisión de UE configurada definida en [6] en la subtrama i para la célula de servicio c. Si el UE transmite PUSCH sin PUCCH en la subtrama i para la célula de servicio c, para la acumulación del comando TPC para PUCCH, el UE asumirá Pcmáx,c(í) según lo dispuesto en la subcláusula 5.1.1.1, Si el UE no transmite PUCCH y PUSCH en la subtrama i para la célula de servicio c, para la acumulación del comando TPC para PUCCH, el UE calculará Pcmáx,c(í) al asumir que MPR=0dB, A-MPR=0dB, P-MPR=0dB y ATc =0dB, donde Mp R, A-MPR, P-MPR y ATc se definen en [6].
- El parámetro Af_pucch(F) se proporciona por capas superiores. Cada valor Af_pucch(F) corresponde a un formato PUCCH (F) en relación con el formato PUCCH 1a, donde cada formato PUCCH (F) se define en la Tabla 5.4-1 de [3].
- Si el UE se configura por capas superiores para transmitir PUCCH en dos puertos de antena, el valor de Atxd(F') se proporciona mediante capas superiores donde cada formato PUCCH F' se define en la Tabla 5.4-1 de [3] ; en caso contrario, Atxd (F') = 0.
- h(ncQi,nHARQ,hs r ) es un valor dependiente del formato PUCCH, donde ncQi corresponde al número de bits de información para la información de calidad de canal definida en la subcláusula 5.2.3.3 in [4]. nsR = 1 si la subtrama i se configura para SR para el UE que no tiene ningún bloque de transporte asociado para UL-SCH, de lo contrario nsR =0. Si el UE se configura con más de una célula de servicio, o el UE se configura con una célula de servicio y transmite mediante el uso del formato PUCCH 3, el valor de nHARQ se define en la subcláusula 10.1; de otra manera, nHARQ es el número de bits HARQ-ACK enviados en la subtrama i.
- Para el formato PUCCH 1, 1a y 1b h(ncQi, nHARQ, nsR)= 0
- Para el formato PUCCH 1b con selección de canal, si el UE se configura con más de una célula de servicio, , , ^ (nIIA R Q ~ ])
h\ nCQI > nHARQ y nSR > ~ --------1---------- en caso contrario, h(ncQi, nHARQ, nsR)= 0
- Para el formato PUCCH 2, 2a, 2b y el prefijo cíclico normal
Figure imgf000015_0001
- Para el formato PUCCH 2 y el prefijo cíclico extendido
Figure imgf000015_0002
- Para el formato PUCCH 3 y cuando el UE transmite HARQ-ACK/SR sin CSI periódico,
- Si el UE se configura por capas superiores para transmitir el formato PUCCH 3 en dos puertos de antena, o si el UE transmite más de 11 bits de HARQ-ACK/SR
Figure imgf000015_0003
- De otra manera
Figure imgf000015_0004
- Para el formato PUCCH 3 y cuando el UE transmite HARQ-ACK/SR y CSI periódico,
- Si el UE se configura por capas superiores para transmitir el formato PUCCH 3 en dos puertos de antena, o si el UE transmite más de 11 bits de HArQ-ACK/SR y CSI
Figure imgf000015_0005
De otra manera
Figure imgf000016_0001
- Para el formato PUCCH 4, Mpucch,c(/) es el ancho de banda del formato PUCCH 4 que se expresa en el número de bloques de recursos válidos para la subtrama / y la célula de servicio c. Para el formato 5 de PUCCH, Mpucch,c(/) = 1.
- Atf4/) = 10logi0(2125epRE» -1) donde BPRE(/)=Ou ci (/)/Nr e (/),
- Ouci(/) es el número de bits HARQ-ACK/SR/RI/CQI/PMI, incluidos los bits CRC transmitidos en formato PUCCH 4/5 en la subtrama /;
¿vpuc™
símbolo
Figure imgf000016_0002
• A,pucch 12
para PUCCH formato 4 y para el formato
se utiliza el formato PUCCH acortado 4 o el formato PUCCH acortado 5 en la
Figure imgf000016_0003
2-(nu- - l ) en caso contrario
- Po_pucch es un parámetro compuesto por la suma de un parámetro Po_nominal_pucch proporcionado por capas superiores y un parámetro Po_ue_pucch proporcionado por capas superiores.
- Spucch es un valor de corrección específico de UE, también denominado comando TPC, incluido en un PDCCH con formato DCI 1A/1B/1D/1/2A/2/2B/2C/2D para la célula primaria, o incluido en un MPDCCH con formato DCI 6-1A, o incluido en un EPDCCH con formato DCI 1A/1B/1D/1/2A/2/2B/2C/2D para la célula primaria, o enviado conjuntamente codificado con otros valores de corrección PUCCH específicos de UE en un PDCCH/MPDCCH con formato DCI 3/3A cuyos bits de paridad CRC están codificados con TPC-PUCCH-RNTI.
- Para un UE no BL/CE, si el UE no se configura para monitoreo EPDCCH, el UE intenta decodificar un PDCCH de formato DCI 3/3A con el TPC-PUCCH-RNTI del UE y uno o varios PDCCH de formato DCI 1A/1B/1D/1/2A/2/2B/2C/2D con el C-RNTI o SPS C-RNTI del UE en cada subtrama, excepto en DRX.
- Si un UE se configura para monitoreo EPDCCH, el UE intenta decodificar
- un PDCCH de formato DCI 3/3A con TPC-PUCCH-RNTI del UE y uno o varios PDCCH de formato DCI 1A/1B/1D/1/2A/2/2B/2C/2D con el C-RNTI o SPS C del UE-RNTI como se describe en la subcláusula 9.1.1, y
- uno o varios EPDCCH de formato DCI 1A/1B/1D/1/2A/2/2B/2C/2D con el C-RNTI o SPS C-RNTI del UE, como se describe en la subcláusula 9.1.4.
- Para un UE BL/CE configurado con CEModeA, el UE intenta decodificar un MPDCCH del formato DCI 3/3A con el TPC-PUCCH-RNTI del UE y el MPDCCH del formato DCI 6-1A con el C-RNTI o SPS C-RNTI del UE en cada subtrama de enlace descendente BL/CE, excepto en DRX.
- Si el UE decodifica
- un PDCCH con formato DCI 1A/1B/1D/1/2A/2/2B/2C/2D o
- un EPDCCH con formato DCI 1A/1B/1D/1/2A/2/2B/2C/2D o
- un MPDCCH con formato DCI 6-1A para la célula primaria y el RNTI detectado correspondiente es igual al C-RNTI o SPS C-RNTI del UE y el campo TPC en el formato DCI no se usa para determinar el recurso PUCCH como en la subcláusula 10.1, el UE usará el Spucch previsto en ese PDCCH/EPDCCH/MPDCCH. De lo contrario
- si el UE decodifica un PDCCH/MPDCCH con formato DCI 3/3A, el UE usará el SPUCCH previsto en ese PDCCH/MPDCCH
de lo contrario, el UE establecerá Spucch = 0 dB.
M - 1
g (0 = $ 0 - 0 X 3p u ca i ( i - km)
- donde g(i) es el estado actual de ajuste del control de potencia PUCCH y donde g(0) es el primer valor después del reinicio.
- Para FDD o FDD-TDD y estructura de trama de célula primaria tipo 1, M = 1 y ka = 4.
- Para TDD, valores de M y km se dan en la Tabla 10.1.3.1-1, donde la "configuración UL/DL" en la Tabla 10.1.3.1- 1 corresponde a la eimta-HARQ-ReferenceConfig-r12 para la célula primaria cuando el UE se configura con el parámetro EIMTA-MainConfigServCell-r12 para la célula primaria.
- Los Spucch valores de dB indicados en PDCCH con formato DCI 1A/1B/1D/1/2A/2/2B/2C/2D o EPDCCH con formato DCI 1A/1B/1D/1/2A/2/2B/2C/2D o MPDCCH con El formato DCI 6-1A se da en la Tabla 5.1.2.1- 1. Si el PDCCH con formato DCI 1/1A/2/2A/2B/2C/2D o EPDCCH con formato DCI 1/1A/2A/2/2B/2C/2D o MPDCCH con formato DCI 6-1A se valida como SPS PDCCH/EPDCCH/MPDCCH de activación, o el PDCCH/EPDCCH con formato DCI 1A o MPDCCH con formato DCI 6-1A se valida como una versión SPS PDCCH/EPDCCH/MPDCCH, luego Spucch es 0 dB.
- Los Spucch valores de dB indicados en PDCCH/MPDCCH con formato DCI 3/3A se dan en la Tabla 5.1.2.1- 1 o en la Tabla 5.1.2.1-2 como configurados semiestáticamente por capas superiores.
- Si Po_ ue pucch el valor se câ nbia por capas superiores,
- g(0) = 0
- De lo contrario
- g(0) = APrampup + Smsg2, donde
- Smsg2 es el comando TPC indicado en la respuesta de acceso aleatorio correspondiente al preámbulo de acceso aleatorio transmitido en la célula primaria, ver subcláusula 6.2 y - sí UE transmite PUCCH en la subtrama i,
Figure imgf000017_0002
A P rampitprequested
De otra manera,
Figure imgf000017_0001
APrampuprequested se proporciona por capas superiores y corresponde a la aceleración de potencia total solicitada por capas superiores desde el primer hasta el último preámbulo en la célula primaria.
- Si UE alcanza Pcmáx,c(í) para la célula primaria, no se acumularán comandos TPC positivos para la célula primaria.
- Si el UE alcanza la potencia mínima, no se acumularán comandos TPC negativos.
- UE restablecerá la acumulación
- cuando Po_ue_PUCCH el valor se cambia por capas superiores
- cuando el UE recibe un mensaje de respuesta de acceso aleatorio para la célula primaria
- g(i) = g(i-1) si i no es una subtrama de enlace ascendente en TDD o FDD-TDD y la estructura de trama de célula primaria tipo 2.
Para un UE BL/CE configurado con CEModeA, si el PUCCH se transmite en más de una subtrama i0, i 1, ..., ín-1 donde 0 < i 1< ...< ín-1, el PUCCH transmite potencia en la subtrama ik, k=0, 1, ..., N-1 se determina por
Figure imgf000018_0001
Para un UE BL/CE configurado con CEModeB, la potencia de transmisión PUCCH en la subtrama ik se determina por
Figure imgf000018_0002
cmáx ,cO'o)
[Tabla 5.1.2.1-1 de 3GPP 36.213 v14.0.0, titulada "Asignación del Campo de Comando TPC en formato DCI 1A/1B/1D/1/2A/2B/2C/2D/2/3/6-1A a valores Spucch", se reproduce como Figura 8]
[Tabla 5.1.2.1-2 de 3GPP 36.213 v14.0.0, titulada "Asignación del Campo de Comando TPC en formato DCI 3A a valores Spucch", se reproduce como Figura 9]
5.1.3 Símbolo de Referencia de Sondeo (SRS)
5.1.3.1 Comportamiento de UE
La configuración de la potencia de Transmisión de UE Psrs para el SRS transmitido en la subtrama i para la célula de servicio c se define por
Figure imgf000018_0003
donde
- Pcmáx,c(í) es la potencia de transmisión de UE configurada definida en [6] en la subtrama i para la célula de servicio c.
- PsRs_Desplazam¡ento,c(rn) se configura semiestáticamente por capas superiores para m=0 y m=1 para la célula de servicio c. Para la transmisión SRS con el tipo de activador 0, entonces m=0 y para la transmisión SRS dado el disparador tipo 1, entonces m=1.
- Msrs,c es el ancho de banda de la transmisión SRS en la subtrama i para la célula de servicio c expresado en número de bloques de recursos.
- fc(i) es el estado actual de ajuste del control de potencia PUSCH para la célula de servicio c , ver subcláusula 5.1.1.1.
- Po_puscH,c(y) y ac(j) son parámetros definidos en la subcláusula 5.1.1.1 para la subtrama i, donde j = 1.
Si el UE no se configura con un SCG o un PUCCH-SCell, y si la potencia de transmisión total del UE para el Símbolo de Referencia de Sondeo en un símbolo SC-FDMA excedería Pcmáx (í) las escalas UE PsRs,c(i)para la célula de servicio c y el símbolo SC-FDMA en la subtrama i tal que la condición
Figure imgf000018_0004
se satisface donde Psrs,c(í) es el valor lineal de Psrs,c(í), Pcmáx ( í) es el valor lineal de Pcmáx definido en [6] en la subtrama i y w(i) es un factor de escala de Psrs,c(í) para célula de servicio c donde 0 < w(i) < 1. Tenga en cuenta que w(i) los valores son los mismos en las células de servicios.
Si el UE no se configura con un SCG o un PUCCH-SCell, y si el UE se configura con múltiples TAG y la transmisión SRS del UE en un símbolo SC-FDMA para una célula de servicio en la subtrama i en un TAG se superpone con la transmisión SRS en otro símbolo SC-FDMA en la subtrama i para una célula de servicio en otro TAG, y si la potencia de transmisión total del UE para el símbolo de referencia de sondeo en la parte superpuesta excedería Pcmáx (í), las escalas UE Psrs,c(í) para la célula de servicio c y cada uno de los símbolos SRS SC-FDMA superpuestos en la subtrama i tal que la condición
Figure imgf000019_0001
se satisface donde Psrs,c(/) es el valor lineal de Psrs,c(/), Pcmáx(í) es el valor lineal de Pcmáx definido en [6] en la subtrama i y w(i) es un factor de escala de Psrs,c(/) para célula de servicio c donde 0 < w(i) < 1. Tenga en cuenta que w(i) los valores son los mismos en las células de servicios.
Si el UE se configura con un LAA SCell para transmisiones de enlace ascendente, el UE puede calcular el factor de escala w(i) al asumir que el UE realiza una transmisión SRS en el LAA SCell en la subtrama i independientemente de si el UE puede acceder a LAA SCell para la transmisión SRS en la subtrama i de acuerdo con los procedimientos de acceso al canal descritos en la subcláusula 15.2.1.
Si el UE se configura con un parámetro de capa superior Upl/nkPowerControlDedicated-v12^0 para la célula de servicio c y si la subtrama i pertenece al conjunto de subtrama de control de potencia del enlace ascendente 2 como lo indica el parámetro de capa superior tpc-SubframeSet-r12, el UE deberá usar fc,2(/) en vez de fc(i) para determinar Psrs,c(/) para la subtrama i y célula de servicio c, donde fc,2(/) se define en la subcláusula 5.1.1.1,
El UE proporciona un reporte de margen de tolerancia de potencia a la estación base para permitir que la estación base se dé cuenta de cuánta potencia de transmisión adicional se encuentra disponible en el UE y cómo programar los recursos para el UE correctamente, por ejemplo, ¿es apropiado programar más recursos para el UE (por ejemplo, cuando el UE tiene más margen de tolerancia de potencia). Puede calcularse un margen de tolerancia de potencia a partir de la diferencia entre una potencia de transmisión de UE actual (si hay transmisión) y una potencia de transmisión máxima del UE. En algunas circunstancias (por ejemplo, operación de múltiples operadores) también es posible que se reporte un margen de tolerancia de potencia mientras no hay transmisión, por ejemplo, reportar un margen de tolerancia de potencia para un operador sin transmisión continua con otro operador. En tal caso, una diferencia entre una potencia de referencia (calculada en base a algunos parámetros de referencia) y una potencia máxima de UE se reporta como el margen de tolerancia de potencia, también conocido como margen de tolerancia de potencia virtual (PH). Pueden encontrarse detalles adicionales en la siguiente cita de 3GPP TS 36.213 de la siguiente manera:
5.1.1.2 Margen de tolerancia de potencia
Hay dos tipos de reportes de margen de tolerancia de potencia de UE definidos. Un margen de tolerancia de potencia de UE PH es válido para subtrama i para la célula de servicio c.
Si el UE se configura con un SCG, y si el parámetro de capa superior phr-ModeOtherCG-r12 para un CG indica 'virtual', para los reportes de margen de tolerancia de potencia transmitidos en ese CG, el UE calculará el PH al asumir que no transmite PUSCH/PUCCH en ninguna célula de servicio del otro CG.
Si el UE se configura con un SCG,
- Para calcular el margen de tolerancia de potencia de las células que pertenecen a MCG, el término 'célula de servicio' en esta subcláusula se refiere a la célula de servicio que pertenece al MCG.
- Para calcular el margen de tolerancia de potencia de las células que pertenecen a SCG, el término 'célula de servicio' en esta subcláusula se refiere a la célula de servicio que pertenece al SCG. El término 'célula primaria' en esta subcláusula se refiere al PSCell del SCG.
Si el UE se configura con un PUCCH-SCell,
- Para calcular el margen de tolerancia de potencia para células que pertenecen al grupo PUCCH primario, el término 'célula de servicio' en esta subcláusula se refiere a la célula de servicio que pertenece al grupo PUCCH primario.
- Para calcular el margen de tolerancia de potencia para células que pertenecen al grupo PUCCH secundario, el término 'célula de servicio' en esta subcláusula se refiere a la célula de servicio que pertenece al grupo de PUCCH secundario. El término 'célula primaria' en esta subcláusula se refiere a la PUCCH-SCell del grupo secundario PUCCH.
Si el UE se configura con un LAA SCell para transmisiones de enlace ascendente, y el UE recibe PDCCH/EPDCCH con formato DCI 0A/0B/4A/4B correspondiente a una transmisión PUSCH en el LAA SCell en subtrama i, el margen de tolerancia de potencia para la subtrama i se calcula al asumir que el UE realiza una transmisión PUSCH en el LAA SCell en la subtrama i independientemente de si el UE puede acceder a LAA SCell para la transmisión PUSCH en la subtrama i de acuerdo con los procedimientos de acceso al canal descritos en la subcláusula 15.2.1.
Tipo 1:
Si el UE transmite PUSCH sin PUCCH en la subtrama i para la célula de servicio c el margen de tolerancia de potencia para un reporte de Tipo 1 se calcula mediante el uso de
Figure imgf000020_0001
donde, Pcmáx,c(/), Mpusch,c(/), Po_pusch,c(/), ac(j ), PLc, Atf,c(/) y fc(i) se definen en la subcláusula 5.11.1.
Si el UE transmite PUSCH con PUCCH en la subtrama i para célula de servicio c, el margen de tolerancia de potencia para un reporte de Tipo 1 se calcula mediante el uso de
P H tipol ,c ( 0 = ^ cmAx ,c ( 0 ~ { lO logio (
Figure imgf000020_0002
donde, Mpusch,c(/), Po_pusch,c(/), aj j ), PLc, Atf,c(/) y fc(i) se definen en la subcláusula 5.1.11. Pcmáxc(/) se calcula en base a los requisitos de [6] al asumir una transmisión de solo PUSCH en la subtrama i . Para este caso, la capa física ofrece Pcmáxc(/) en vez de Pcmáxc(/) a capas superiores.
Si el UE no transmite PUSCH en la subtrama i para la célula de servicio c el margen de tolerancia de potencia para un reporte de Tipo 1 se calcula mediante el uso de
ph^, c( 0 = 4 max JO- ! V u s a i , c O ) « , m P U P ( o } [dB ] donde, Pcmáx,c(/) se calcula al asumir que MPR=0dB, A-MPR=OdB, P-MPR=0dB and ATc =0dB,
donde MPR, A-MPR, P-MPR y ATc se definen en [6]. Po_pusch,c(1), ac(1), PLc, y fc(i) se definen en la subcláusula 5.1.11.
Tipo 2:
Si el UE transmite PUSCH simultáneamente con PUCCH en la subtrama i para la célula primaria, el margen de tolerancia de potencia para un reporte de Tipo 2 se calcula mediante el uso de
Figure imgf000020_0003
donde, Pcmáx,c, Mpusch,c(/), Po_pusch,c(/), ac(j), Atf,c(/) y fc(i) son los parámetros de célula primaria definidos en la subcláusula 5.1.1.1 y Po_pucch, PLc, h(ncQi,nHARQ,nSR), Af_pucch(F), Atxd (F') y g(i) se definen en la subcláusula 5.1.2.1 Si el UE transmite PUSCH sin PUCCH en la subtrama i para la célula primaria, el margen de tolerancia de potencia para un reporte de Tipo 2 se calcula mediante el uso de
Figure imgf000020_0004
donde, Pcmáx,c(/), Mpusch,c(/), Po_pusch,c(/), ac(j), Atf,c(/) y fc(i) son los parámetros de célula primaria definidos en la subcláusula 5.1.1.1 y Po_pucch, PLc y g(i) se definen en la subcláusula 5.1.2.1,
Si el UE transmite PUCCH sin PUSCH en la subtrama i para la célula primaria, el margen de tolerancia de potencia para un reporte de Tipo 2 se calcula mediante el uso de
Figure imgf000020_0005
donde, Po_pusch,c(1), orc(1) y fc(i) son los parám etros de célula primaria definidos en la subcláusula 5.1.1.1, Pcmáx,c(í), Po_pucch, PLc, h(ncQi,nHARQ,nsR), A f_pucch(F), A txd(P') and g(i) tam bién se definen en la subcláusula 5.1.2.1.
Si el UE no transm ite PUCCH o PUSCH en la subtram a i para la célula primaria, el margen de to lerancia de potencia para un reporte de T ipo 2 se calcula m ediante el uso de
Figure imgf000021_0001
donde, Pcmáx, c(i) se calcula al asum ir que MPR = 0dB, A-M PR = OdB, P-MPR = 0dB y AT c = 0dB, donde MPR,
A-M PR, P-MPR y ATc se definen en [6], Po_pusch,c(1), afc(1) y fc(i) son los parám etros de célula prim aria definidos en la subcláusula 5.1.1.1 y Po_pucch, PLc y g(i) se definen en la subcláusula 5.1.2.1,
Si el UE no puede determ inar si hay una transm isión PUCCH correspondiente a las transm isiones PDSCH o no, o qué recurso PUCCH se utiliza, en la subtram a i para la célula primaria, antes de generar margen de to lerancia de potencia para un reporte de T ipo 2, al de tectar (E)PDCCH, con las siguientes condiciones:
- si am bos PUCCH form ato 1b con selección de canal y PUCCH-PUSCH simultáneo se configuran para el UE, o - si se utiliza el form ato PUCCH 1b con selección de canal para la retroalim entación HAR Q -AC K para el UE configurado con el form ato PUCCH 3 y PUCCH-PUSCH simultáneo se configuran,
entonces, UE puede calcular el margen de to le rancia de potencia para un T ipo 2 mediante el uso de
Figure imgf000021_0002
donde, Pcmáx,c(í ), Mpusch,c(í), Po_pusch,c(/), ac(j ), Atf,c(í) y fc(i) son los parám etros de célula primaria definidos en la subcláusula 5.1.1.1 y Po_pucch, PLc y g(i) se definen en la subcláusula 5.1.2.1.
El margen de to le rancia de potencia se redondeará al va lor más cercano en el rango [40; -23] dB con etapas de 1 dB y se entrega por la capa física a las capas superiores.
Si el UE se configura con un parámetro de capa superior UplinkPowerControlDedicated-v12x0 para la célula de servicio c y si la subtrama i pertenece al conjunto de subtrama de control de potencia del enlace ascendente 2 como lo indica el parámetro de capa superior tpc-SubframeSet-r12, el UE deberá usar fc,2(i) en vez de fc(i) para calcular PHtipo1,c(i) y PHtipo2,c(i) para la subtrama i y célula de servicio c, donde fc,2(i) se define en la subcláusula 5.1.1.1.
La potencia m áxima del UE m encionada anteriorm ente para la derivación del margen de to lerancia de potencia se determ ina por la capacidad del UE y tam bién puede contro larse mediante la configuración de la estación base o célula. Adem ás, debido al rango lineal del am plificador de potencia (PA) en la RF del UE, la potencia m áxima puede verse afectada por la relación de potencia pico a prom edio (PAPR) de la transm isión. Por ejemplo, si una transm isión tiene un PAPR alto, puede realizarse una reducción de potencia si la potencia m áxima excedería la región lineal cuando la potencia prom edio está alrededor de la potencia máxima. Se perm ite un rango de reducción de potencia para equilib rar el costo de UE PA y el rendim iento/cobertura de transm isión UL, lo que se conoce como reducción de potencia m áxim a (MPR). Los diferentes esquem as de m odulación (por ejemplo, Q PSK/16Q AM ) o la asignación de recursos diferente (por ejemplo, la asignación de recursos contiguos/no contiguos o de banda estrecha/banda ancha) resultarían en diferentes PAPR y, por lo tanto, pueden tener d iferentes MPR (Reducción de potencia máxima). Pueden encontrarse detalles adicionales en 3GPP t S 36.101 de la siguiente manera:
6.2.2 Potencia de salida máxima de UE
Las siguientes clases de potencia de UE definen la potencia de salida máxima para cualquier ancho de banda de transmisión dentro del ancho de banda del canal para la configuración sin CA y UL-MIMO a menos que se indique lo contrario. El período de medición será de al menos una subtrama (1ms).
[La tabla 6.2.2-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0, titulada "Clase de potencia de UE", se reproduce como Figuras 10A y 10B]
[...]
6.2.3 Potencia de salida máxima de UE para modulación/ancho de banda de canal
Para las clases de potencia de UE 1 y 3, la reducción de potencia máxima permitida (MPR) para la potencia de salida máxima en la Tabla 6.2.2-1 debido a la modulación de orden superior y la configuración del ancho de banda de transmisión (bloques de recursos) se especifica en la Tabla 6.2.3-1.
La Tabla 6.2.3-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0 titulada "Reducción de potencia máxima (MPR) para Clase de potencia 1 y 3", se reproduce como la Figura 11]
Para las transmisiones PRACH, PUCCH y SRS, el MPR permitido es de acuerdo con el especificado para la modulación PUSCH QPSK para el ancho de banda de transmisión correspondiente.
Para cada subtrama, el MPR se evalúa por ranura y se da por el valor máximo tomado sobre las transmisiones dentro de la ranura; el MPR máximo sobre las dos ranuras se aplica para toda la subtrama.
Para transmisiones con asignación de recursos no contiguos en un portador de un solo componente, la reducción de potencia máxima permitida (MPR) para la potencia de salida máxima en la tabla 6.2.2-1, se especifica de la siguiente manera
Figure imgf000022_0001
Donde Ma se define de la siguiente manera
Ma = 8,00-10,12A 0,00< A < 0,33
5,67 - 3,07A 0,33< A <0,77
3.31 0,77< A <1,00
Donde
A - NrB asign / Nf
CEIL {Ma, 0,5} significa redondear hacia arriba al 0,5dB más cercano, es decir, MPR e [3,0; 3,54,04,55,05,56,0 6,57,07,58,0]
Para la potencia de salida máxima del UE modificada por MPR, se aplican los límites de potencia especificados en la subcláusula 6.2.5.
[...]
6.2.3B UE potencia de salida máxima para modulación/ancho de banda de canal para UL-MIMO
Para UE con dos conectores de antena de transmisión en un esquema de multiplexación espacial de circuito cerrado, la reducción de potencia máxima permitida (MPR) para la potencia de salida máxima en la tabla 6.2.2B-1 se especifica en la tabla 6.2.3-1. Los requisitos se cumplirán con las configuraciones UL-MIMO definidas en la Tabla 6.2.2B-2. Para UE que admite UL-MIMO, la potencia de salida máxima se mide como la suma de la potencia de salida máxima en cada conector de antena de UE.
Para la potencia de salida máxima de UE modificada por MPR, se aplican los límites de potencia especificados en la subcláusula 6.2.5B.
Si el UE se configura para la transmisión en el puerto de antena única, se aplican los requisitos de la subcláusula 6.2.3.
[...]
6.2.4 Potencia de salida máxima de UE con requisitos adicionales
La red puede indicar requisitos adicionales de emisión de espectro y ACLR para indicar que el UE también cumplirá requisitos adicionales en un escenario de despliegue específico. Para cumplir con estos requisitos adicionales, se permite la Reducción de potencia máxima adicional (A-MPR) para la potencia de salida como se especifica en la Tabla 6.2.2-1. A menos que se indique lo contrario, se utilizará un A-MPR de 0 dB.
Para las clases de potencia de UE 1 y 3, los requisitos específicos y las subcláusulas identificadas se especifican en la Tabla 6.2.4-1 junto con los valores de A-MPR permitidos que pueden utilizarse para cumplir estos requisitos. Los valores permitidos de A-MPR especificados a continuación en la Tabla 6.2.4.-1 a 6.2.4-15 son adicionales a los requisitos de MPR permitidos especificados en la subcláusula 6.2.3.
[La tabla 6.2.4-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0, titulada "Reducción de potencia máxima adicional (A-MPR)", se reproduce como Figuras 12A y 12B]
[...]
6.2.5 Potencia transmitida configurada
El UE puede establecer su potencia de salida máxima configurada Pcmáxc para la célula de servicio c. La potencia de salida máxima configurada Pcmáxc se establece dentro de los siguientes límites:
PCMÁX_L,C ^ PcMÁX,c ^ PcMÁX_H,c con
PcmáX_L,c = M ÍN {P emAx .c- A T c,o PpowerClass- M Á X ( M P R C A -M P R C A T |B,c ATc,c ATproSe, P -M P R C)}
PCM ÁX_H,c — M I N { P EM ÁX.c/ PpowerClass}
donde
- Pemáx, c es el valor dado por IE P-Máx para la célula de servicio c, definido en [7];
- PPowerClass es la potencia máxima de UE especificada en la Tabla 6.2.2-1 sin tener en cuenta la tolerancia especificada en la Tabla 6.2.2-1;
- MPRc y A-MPRc para la célula de servicio c se especifican en la subcláusula 6.2.3 y la subcláusula 6.2.4, respectivamente;
- ATib, c es la tolerancia adicional para la célula de servicio c como se especifica en la Tabla 6.2.5-2; ATib, c = 0 dB de lo contrario;
- ATc,c = 1,5 dB cuando se aplica la NOTA 2 en la Tabla 6.2.2-1;
- ATc,c = 0 dB cuando no se aplica la NOTA 2 en la Tabla 6.2.2-1;
- ATProSe = 0,1 dB cuando el UE admite Comunicación ProSe Direct Discovery y/o ProSe Direct
En la banda E-UTRA ProSe correspondiente; ATProSe = 0 dB en caso contrario. P-MPRc es la reducción de potencia de salida máxima permitida para
^ a) asegurar el cumplimiento de los requisitos aplicables de absorción de energía electromagnética y abordar los requisitos de emisiones no deseadas/autodetección en caso de transmisiones simultáneas en múltiples RAT para escenarios que no están dentro del ámbito de las memorias descriptivas 3GPP RAN;
^ b) garantizar el cumplimiento de los requisitos aplicables de absorción de energía electromagnética en caso de detección de proximidad se utiliza para abordar los requisitos que requieren una potencia de salida máxima más baja.
El UE aplicará P-MPRc para la célula de servicio c solo para los casos anteriores. Para las pruebas de conformidad realizadas por el UE, el P-MPR será de 0 dB
NOTA 1: P-MPRc se introdujo en la ecuación Pcmáxc tal que el UE pueda reportar al eNB la potencia de transmisión de salida máxima disponible. El eNB puede utilizar esta información para programar decisiones. NOTA 2: P-MPRc puede afectar el rendimiento máximo del enlace ascendente para la ruta de transmisión UL seleccionada.
Para cada subtrama, la Pcmáx_l, c para la célula de servicio c se evalúa por ranura y se da por el valor mínimo tomado sobre las transmisiones dentro de la ranura; el mínimo Pcmáx_l, c sobre las dos ranuras se aplica para toda la subtrama. PPowerClass el UE no podrá superarlo durante ningún período de tiempo.
La potencia de salida máxima configurada medida Pumáx,c deberá estar dentro de los siguientes límites:
P CMÁX _L,C — M ÁX {T L,C/ T ( P cmAX _L,c)} — P UMAX JC - P CMÁX _H,C + T(Pcmáx_h,c).
donde la tolerancia T(Pcmáx,c) para valores aplicables de Pcmáxc se especifica en la Tabla 6.2.5-1 y la Tabla 6.2.5-1A. La tolerancia Tlc es el valor absoluto de la tolerancia inferior para la banda operativa aplicable como se especifica en la Tabla 6.2.2-1.
[Tabla 6.2.5-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0, titulada "Pcmáx tolerancia", se reproduce como la Figura 13]
[Tabla 6.2.5-1A de 3GPP TS 36.101 v14.1.0, titulada "Pcmáx tolerancia para la clase de potencia 5", se reproduce como la Figura 14]
Para el UE que admite configuraciones de agregación de portadora entre bandas con el enlace ascendente asignado a una o dos bandas E-UTRA, el ATib,c se define para las bandas aplicables en la Tabla 6.2.5-2, la Tabla 6.2.5-3 y la Tabla 6.2.5-4.
[...]
6.2.5A Potencia transmitida configurada para CA
Para la agregación de portadores de enlace ascendente, el UE puede establecer su potencia de salida máxima configurada Pcmáx,c para la célula de servicio c y su potencia de salida máxima configurada total Pcmáx.
La potencia de salida máxima configurada Pcmáx, c en la célula de servicio c se establecerá como se especifica en la subcláusula 6.2.5.
Para la agregación de portadora entre bandas de enlace ascendente, MPRc y A-MPRc aplicar por célula de servicio c y se especifican en la subcláusula 6.2.3 y la subcláusula 6.2.4, respectivamente. P-MPRc representa la administración de potencia para la célula de servicio c. Pcmáxc se calcula bajo el supuesto de que la potencia de transmisión aumenta independientemente en todos los portadores de componentes.
Para la agregación de portadores contiguos y no contiguos dentro de banda ascendente, MPRc = MPR y A-MPRc = A-MPR con MPR y A-MPR especificados en la subcláusula 6.2.3A y la subcláusula 6.2.4A, respectivamente. Hay un término de administración de potencia para el UE, denominado P-MPR y P-MPRc = P-MPR. Pcmáxc se calcula bajo el supuesto de que la potencia de transmisión aumenta en la misma cantidad en dB en todas las portadoras de componentes.
La potencia de salida máxima configurada total Pcmáx se establecerá dentro de los siguientes límites:
Figure imgf000024_0001
Para la agregación de portadora entre bandas de enlace ascendente con una célula de servicio c por banda operativa,
Pcmáx_L= MÍN {lOlogio! MÍN [ Pemáx,c/ (AtC,c), PPOWerClass/(mprc-a-mprc Atc,c •Atie.c-AtproSe), PPowerClass/pmprc]» PpowerClass}
Pcmáx _H = M ÍN {1 0 lo g io ^ Pemáx,c , PpowerClass} donde
- pemáx,c es el valor lineal de Pemáx,c que se da por IE P-Máx para la célula de servicio c en [7];
- PPowerClass es la potencia máxima del UE especificada en la Tabla 6.2.2A-1 sin tener en cuenta la tolerancia especificada en la Tabla 6.2.2A-1; PPowerClass es el valor lineal de PPowerClass;
- mprc y a-mprc son los valores lineales de MPRc y A-MPRc como se especifica en la subcláusula 6.2.3 y la subcláusula 6.2.4, respectivamente;
- pmprc es el valor lineal de P-MPRc;
- Ate, c es el valor lineal de ATc, c. Ate, c = 1,41 cuando la NOTA 2 en la Tabla 6.2.2-1 se aplica a una célula de servicio c de lo contrario AtC, c = 1;
- AtiB, c es el valor lineal del término de relajación entre bandas ATib, c de la célula de servicio c como se especifica en la Tabla 6.2.5-2; de lo contrario AtiB, c = 1;
- AtproSe es el valor lineal de ATproSe y se aplica como se especifica en la subcláusula 6.2.5.
Para agregación de portadoras contiguas y no contiguas entre bandas de enlace ascendente, Pcmáx_l = MÍN{10 log 10 Z pEMÁX,c -ATe, PpowerClass - MÁX(MPR A-MPR ATlB,c ATe ATproSe, P-MPR) }
PcmAx h — M Í N { 10 l o g i o l P f.m á x ,c / PpowerClass}
Donde
- pemáx,c es el valor lineal de Pemáx,c que se da por IE P-Máx para la célula de servicio c en [7];
- PPowerClass es la potencia máxima del UE especificada en la Tabla 6.2.2A-1 sin tener en cuenta la tolerancia especificada en la Tabla 6.2.2A-1;
- MPR y A-MPR se especifican en la subcláusula 6.2.3A y la subcláusula 6.2.4A, respectivamente;
- ATIB,c es la tolerancia adicional para la célula de servicio c como se especifica en la Tabla 6.2.5-2;
- P-MPR es el término de administración de energía para el UE;
- ATC es el valor más alto ATC, c entre todas las células de servicio c en la subtrama en ambos intervalos de tiempo. ATC, c = 1,5 dB cuando la NOTA 2 en la Tabla 6.2.2A-1 se aplica a la célula de servicio c de lo contrario ATC, c = 0 dB;
- ATProSe se aplica como se especifica en la subcláusula 6.2.5.
Para combinaciones de agregación de portadora intrabanda e interbanda con UE configurada para transmisión en tres células de servicio (hasta dos portadoras agregadas de forma continua por banda operativa),
P c m á x _ L —M Í N {1 0 lo g io ^ (P c M Á x _ l_ , B i)/ PpowerClass}
P c m á x _H — M Í N { 10 lOgio ^ P e m á x ;C , PpowerClass} donde
- pemáx,c es el valor lineal de Pemáx, c que se da por IE P-Máx para la célula de servicio c en [7];
- PPowerClass es la potencia máxima del UE especificada en la Tabla 6.2.2A-0 sin tener en cuenta la tolerancia especificada en la Tabla 6.2.2A-0; PPowerClass es el valor lineal de PPowerClass;
- Pcmáx_l, son los valores lineales de Pcmáx_l como se especifica en la banda operativa correspondiente.
Pcmáx_l,c especificado para una sola portadora en la subcláusula 6.2.5 se aplica a la banda operativa que admite una célula de servicio. Pcmáx_l especificado para la agregación de portadora contigua intrabanda de enlace ascendente en la subcláusula 6.2.5A se aplica para la banda operativa que soporta dos células de servicio contiguas.
Para cada subtrama, la Pcmáx_l se evalúa por ranura y se da por el valor mínimo tomado sobre las transmisiones dentro de la ranura; el mínimo Pcmáx_l sobre las dos ranuras se aplica para toda la subtrama. PPowerClass el UE no podrá superarlo durante ningún período de tiempo.
Si el UE se configura con múltiples TAG y transmisiones del UE en la subtrama i para cualquier célula de servicio en un TAG se superpone una parte del primer símbolo de la transmisión en la subtrama i +1 para una célula de servicio diferente en otro TAG, el UE mínimo de Pcmáx_l para subtramas i y i + 1 se aplica a cualquier parte superpuesta de subtramas i y i + 1. PPowerClass el UE no podrá superarlo durante ningún período de tiempo.
La potencia de salida máxima medida Pumáx sobre todas las células de servicio deben estar dentro del siguiente rango:
cmáx l -M A X {T L, TBAJO (P CMÁX l) } — P UMAX S P CMÁX H TaLTO (PcMÁX h) PuMÁX — 10 logio l P U M A X fC
donde pumáx, c denota la potencia de salida máxima medida para la célula de servicio c expresado en escala lineal. Las tolerancias Tbajo(PcMÁx) y Talto(PcMÁx) para valores aplicables de Pcmáx se especifican en la Tabla 6.2.5A-1 y la Tabla 6.2.5A-2 para la agregación de portadora entre bandas y la agregación de portadora dentro de banda, respectivamente. La tolerancia Tl es el valor absoluto de la tolerancia inferior para la configuración de CA E-UTRA aplicable como se especifica en la Tabla 6.2.2A-0, Tabla 6.2.2A-1 y Tabla 6.2.2A-2 para la agregación de portadora entre bandas, portadora contigua intrabanda agregación y agregación de portadores no contiguos dentro de banda, respectivamente.
[Tabla 6.2.5A-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0, titulada "Pcmáx tolerancia para CA entre bandas de enlace ascendente (dos bandas)", se reproduce como la Figura 15]
[La tabla 6.2.5A-2 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0 titulada "tolerancia Pcmáx" se reproduce como Figura 16] 6.2.5B Potencia transmitida configurada para UL-MIMO
Para UE que admite UL-MIMO, la potencia transmitida se configura por cada UE.
Las definiciones de la potencia de salida máxima configurada Pcmáx,c, el límite inferior Pcmáx_l,c y el límite superior Pcmáx_h,c especificado en la subcláusula 6.2.5 se aplicará al UE que soporte UL-MIMO, donde
- PPowerClass y ATc,c se especifican en la subcláusula 6.2.2B;
- MPR,c se especifica en la subcláusula 6.2.3B;
- A-MPR,c se especifica en la subcláusula 6.2.4B.
La potencia de salida máxima configurada medida Pumáx,c para la célula de servicio c deberá estar dentro de los siguientes límites:
P c m á x L ,c —MÁX{T|_, TBAJO( P c m á x L e ) } - P u m á x ,c - P c m á x _H,c T a lto ( P c m á x H,c)
donde Tbajo(PcMÁx_L,c) and Talto(PcMÁx_H,c) se definen como la tolerancia y se aplican a Pcmáx_l,c y Pcmáx_h,c de forma separada, mientras Tl es el valor absoluto de la tolerancia inferior en la Tabla 6.2.2B-1 para la banda operativa aplicable.
Para UE con dos conectores de antena de transmisión en esquema de multiplexación espacial de circuito cerrado, la tolerancia se especifica en la Tabla 6.2.5B-1. Los requisitos se cumplirán con las configuraciones UL-MIMO especificadas en la Tabla 6.2.2B-2.
[Tabla 6.2.5B-1 de 3GPP TS 36.101 v14.1.0, titulada "Pcmáx,c tolerancia en el esquema de multiplexación espacial de bucle cerrado", se reproduce como la Figura 17]
Si el UE se configura para la transmisión en el puerto de antena única, se aplican los requisitos de la subcláusula 6.2.5.
Además, para evitar reportes excesivos del margen de tolerancia de potencia, se activaría un reporte de margen de tolerancia de potencia bajo ciertas condiciones, por ejemplo, cuando el valor del margen de tolerancia de atenuación del trayecto o potencia cambia mucho o el reporte anterior está demasiado lejos de ahora (por ejemplo, un temporizador expiró desde el último reporte). Se puede encontrar una descripción más detallada en 3GPP TS 36.321 como sigue:
5.4.3 Multiplexación y montaje
5.4.3.1 Priorización de canal lógico
El procedimiento de Priorización de canal lógico se aplica cuando se realiza una nueva transmisión. El RRC controla la programación de datos de enlace ascendente mediante la señalización para cada canal lógico: prioridad donde un aumento del valor de prioridad indica un nivel de prioridad más bajo, prioritisedBitRate que establece la velocidad de bits priorizada (PBR), bucketSizeDuration que establece la duración del tamaño del depósito (BSD). Para NB-IoT, PriorisedBitRate, bucketSizeDuration y las etapas correspondientes del procedimiento de Priorización de canal lógico (es decir, la etapa 1 y la etapa 2 a continuación) no son aplicables.
La entidad MAC deberá mantener una variable Bj para cada canal lógico j. Bj se inicializará a cero cuando se establezca el canal lógico relacionado, y se incrementará por la duración del producto PBR * TTI para cada TTI, donde PBR es la velocidad de bits priorizada del canal lógico j. Sin embargo, el valor de Bj nunca puede exceder el tamaño del depósito y si el valor de Bj es mayor que el tamaño del depósito del canal lógico j, se establecerá en el tamaño del depósito. El tamaño del depósito de un canal lógico es igual a PBR * BSD, donde PBR y BSD se configuran por capas superiores.
La entidad MAC realizará el siguiente procedimiento de Priorización de canal lógico cuando se realice una nueva transmisión:
- La entidad MAC asignará recursos a los canales lógicos en las siguientes etapas:
- Etapa 1: Todos los canales lógicos con Bj> 0 son recursos asignados en un orden de prioridad decreciente. Si el PBR de un canal lógico se establece en "infinito", la entidad MAC asignará recursos para todos los datos que están disponibles para la transmisión en el canal lógico antes de cumplir con el PBR de los canales lógicos de menor prioridad;
- Etapa 2: la entidad MAC disminuirá Bj por el tamaño total de las MAC SDU servidas al canal lógico j en la etapa 1;
• NOTA: El valor de Bj puede ser negativo.
- Etapa 3: si queda algún recurso, todos los canales lógicos se sirven en un estricto orden de prioridad decreciente (independientemente del valor de Bj) hasta que se agoten los datos para ese canal lógico o la concesión UL, lo que ocurra primero. Los canales lógicos configurados con igual prioridad deben servirse por igual.
- El UE también deberá seguir las siguientes reglas durante los procedimientos de programación anteriores:
- el UE no debe segmentar una SDU RLC (o SDU parcialmente transmitida o PDU RLC retransmitida) si toda la SDU (o SDU parcialmente transmitida o PDU RLC retransmitida) se ajusta a los recursos restantes de la entidad MAC asociada;
- si el UE segmenta una RLC SDU del canal lógico, maximizará el tamaño del segmento para llenar la concesión de la entidad MAC asociada tanto como sea posible;
- el UE debería maximizar la transmisión de datos.
- si la entidad MAC recibe un tamaño de concesión UL que es igual o mayor a 4 bytes mientras tiene datos disponibles para la transmisión, la entidad MAC no transmitirá solo relleno BSR y/o relleno (a menos que el tamaño de concesión UL sea inferior a 7 bytes y un segmento AMD PDU necesita ser transmitido);
- para transmisiones en células de servicio que operan de acuerdo con la Estructura de trama Tipo 3, la entidad MAC solo considerará canales lógicos para los cuales laa-Allowed se configuró.
La entidad MAC no transmitirá datos para un canal lógico correspondiente a un portador de radio que se suspenda (las condiciones para cuando un portador de radio se considera suspendido se definen en [8]).
Si la MAC PDU incluye solo la MAC CE para rellenar BSR o BSR periódica con cero MAC SDU y no se solicita un CSI aperiódico para este TTI [2], la entidad MAC no generará una MAC PDU para la entidad HARQ en los siguientes casos:
- en caso de que la entidad MAC se configure con skipUplinkTxDynamic y la concesión indicada a la entidad HARQ se dirigió a un C-RNTI; o
- en caso de que la entidad MAC se configure con skipUplinkTxSPS y la concesión indicada a la entidad HARQ es una concesión de enlace ascendente configurada;
Para el procedimiento de Priorización de canal lógico, la entidad MAC tendrá en cuenta la siguiente prioridad relativa en orden decreciente:
- Elemento de control MAC para C-RNTI o datos de UL-CCCH;
- Elemento de control MAC para confirmación SPS;
- Elemento de control MAC para BSR, con la excepción de BSR incluido para el relleno;
- Elemento de control MAC para PHR, PHR extendido o PHR de conectividad dual;
- Elemento de control MAC para Sidelink BSR, con excepción de Sidelink BSR incluido para el relleno;
- datos de cualquier canal lógico, excepto datos de UL-CCCH;
- Elemento de control MAC para BSR incluido para relleno;
- Elemento de control MAC para Sidelink BSR incluido para el relleno.
• NOTA: Cuando se solicita a la entidad MAC que transmita múltiples PDU MAC en un TTI, las etapas 1 a 3 y las reglas asociadas pueden aplicarse a cada concesión independientemente o a la suma de las capacidades de las concesiones. Además, el orden en que se procesan las subvenciones se deja a la implementación del UE. Depende de la implementación del UE decidir en qué MAC PDU se incluye un elemento de control MAC cuando se solicita a la entidad MAC que transmita múltiples MAC PDU en un TTI. Cuando se solicita al UE que genere MAC PDU en dos entidades MAC en un TTI, depende de la implementación del UE en qué orden se procesan las concesiones.
[...]
5.4.6 Reporte de margen de tolerancia de potencia
El procedimiento de reporte de margen de tolerancia de potencia se utiliza para proporcionar al eNB de servicio información sobre la diferencia entre la potencia de transmisión máxima del UE nominal y la potencia estimada para la transmisión UL-SCH por célula de servicio activada y también con información sobre la diferencia entre la potencia máxima del UE nominal y la potencia estimada para la transmisión UL-SCH y PUCCH en SpCell y PUCCH SCell.
El período de reporte, el retraso y el mapeo de margen de tolerancia de potencia se definen en la subcláusula 9.1.8 de [9]. El RRC controla los reportes de margen de tolerancia de potencia al configurar los dos temporizadores periodicPHR-Timer y prohibitPHR-Timer, y al señalar dl-PathlossChange que establece el cambio en la atenuación del trayecto medida del enlace descendente y la reducción de potencia requerida debido a la administración de potencia (según lo permitido por P-MPRc [10]) para activar un PHR [8].
Se activará un reporte de margen de tolerancia de potencia (PHR) si ocurre alguno de los siguientes eventos:
- prohibitPHR-Timer expira o expiró y la atenuación del trayecto cambió más de dl-PathlossChange dB para al menos una célula de servicio activada de cualquier entidad MAC que se utiliza como referencia de atenuación del trayecto desde la última transmisión de un PHR en esta entidad MAC cuando la entidad MAC tiene recursos UL para nueva transmisión;
- periodicPHR-Timer expira;
- tras la configuración o reconfiguración de la funcionalidad de reportes de margen de tolerancia de potencia por las capas superiores [8], que no se utiliza para desactivar la función;
- activación de un SCell de cualquier entidad MAC con enlace ascendente configurado;
- adición de PSCell;
- prohibitPHR-Timer caduca o caducó, cuando la entidad MAC tiene recursos UL para una nueva transmisión, y lo siguiente es cierto en este TTI para cualquiera de las células de servicio activadas de cualquier entidad MAC con enlace ascendente configurado:
- hay recursos de UL asignados para la transmisión o hay una transmisión PUCCH en esta célula, y la desconexión de potencia requerida debido a la administración de potencia (según lo permitido por P-MPRc [10]) para esta célula cambió más de dl-PathlossChange dB desde la última transmisión de un PHR cuando la entidad MAC tenía recursos UL asignados para transmisión o transmisión PUCCH en esta célula.
NOTA: La entidad MAC debe evitar activar un PHR cuando la reducción de energía requerida debido a la administración de energía disminuye solo temporalmente (por ejemplo, hasta unas pocas decenas de milisegundos) y debe evitar reflejar tal disminución temporal en los valores de Pcmáx, c/ PH cuando un PHR se activa por otras condiciones de activación.
Si la entidad MAC tiene recursos UL asignados para una nueva transmisión para este TTI, la entidad MAC deberá:
- si es el primer recurso de UL asignado para una nueva transmisión desde el último reinicio MAC, iniciar peiodicPHR-Timer;
- si el procedimiento de reporte de margen de tolerancia de potencia determina que se ha activado y no cancelado al menos un PHR, y;
- si los recursos UL asignados pueden acomodar el elemento de control MAC para PHR que la entidad MAC se configura para transmitir, más su subencabezado, como resultado de la priorización del canal lógico:
- si se configura extendedPHR:
- para cada Célula de servicio activada con enlace ascendente configurado:
- obtener el valor del margen de tolerancia de potencia Tipo 1;
- si la entidad MAC tiene recursos UL asignados para la transmisión en esta célula de servicio para este TTI:
- obtener el valor para el campo Pcmáx,c correspondiente de la capa física;
- si se configura PUCCH-PUSCH simultáneo:
- obtener el valor del margen de tolerancia de potencia Tipo 2 para la PCell;
- obtener el valor para el campo Pcmáxc correspondiente de la capa física (ver subcláusula 5.1.1.2 de [2]);
- instruir al procedimiento de Multiplexación y ensamblaje para que genere y transmita un elemento de control MAC PHR extendido para PHR extendido como se define en la subcláusula 6.1.3.6a en base a los valores reportados por la capa física;
- de lo contrario, si se configura extendedPHR2:
- para cada célula de servicio activada con enlace ascendente configurado:
- obtener el valor del margen de tolerancia de potencia Tipo 1;
- si la entidad MAC tiene recursos UL asignados para la transmisión en esta célula de servicio para este TTI:
- obtener el valor para el campo Pcmáx,c correspondiente de la capa física;
- si se configura y activa un PUCCH-SCell:
- obtener el valor del margen de tolerancia de potencia Tipo 2 para la PCell y la PUCCH SCell;
- obtener los valores para los campos Pcmáxc correspondientes de la capa física (ver subcláusula 5.1.1.2 de [2]);
- además:
- si se configura PUCCH-PUSCH simultáneo para la PCell:
- obtener el valor del margen de tolerancia de potencia Tipo 2 para la PCell;
- obtener el valor para el campo Pcmáx c correspondiente de la capa física (ver subcláusula 5.1.1.2 de [2]);
- instruir al procedimiento de Multiplexación y Ensamblaje para que genere y transmita un elemento de control MAC PHR extendido para extendedPHR2 de acuerdo con el ServCellIndex configurado y el(los) PUCCH para la entidad MAC como se define en la subcláusula 6.1.3.6a basado en los valores reportados por la capa física;
- de lo contrario, si dualConnectivityPHR se configura:
- para cada célula de servicio activada con enlace ascendente configurado asociado con cualquier entidad MAC:
- obtener el valor del margen de tolerancia de potencia Tipo 1;
- si esta entidad MAC tiene recursos UL asignados para la transmisión en esta celda de servicio para este TTI o si la otra entidad MAC tiene recursos UL asignados para la transmisión en esta célula de servicio para este TTI y phr-ModeOtherCG se establece en real por las capas superiores: - obtener el valor para el campo Pcmáx,c correspondiente de la capa física;
- si se configura PUCCH-PUSCH simultáneo:
- obtener el valor del margen de tolerancia de potencia Tipo 2 para el SpCell;
- obtener el valor para el campo Pcmáx,c correspondiente para SpCell de la capa física (ver subcláusula 5.1.1.2 de [2]);
- obtener el valor del margen de tolerancia de potencia Tipo 2 para la Spcell de la otra entidad MAC;
- si phr-ModeOtherCG se establece en real por capas superiores:
- obtener el valor del campo Pcmáx,c correspondiente para la SpCell de la otra entidad MAC de la capa física (véase la subcláusula 5.1.1.2 de [2]);
- instruir al procedimiento de Multiplexación y Ensamblaje para que genere y transmita un elemento de control MAC PHR de Conectividad Dual como se define en la subcláusula 6.1.3.6b en base a los valores reportados por la capa física;
- además:
- obtener el valor del margen de tolerancia de potencia Tipo 1 de la capa física;
- instruir al procedimiento de Multiplexación y Ensamblaje para que genere y transmita un elemento de control PHR MAC como se define en la subcláusula 61.3.6 basado en el valor reportado por la capa física;
- iniciar o reiniciar el periodicPHR-Timer;
- iniciar o reiniciar prohibitPHR- Timer;
- cancelar todos los PHR activados.
6.1.3.6 Elemento de control MAC del reporte de margen de tolerancia de potencia
El elemento de control MAC del reporte de margen de tolerancia de potencia (PHR) se identifica mediante un subencabezado MAC PDU con LCID como se especifica en la tabla 6.2.1-2. Tiene un tamaño fijo y consta de un solo octeto definido de la siguiente manera (figura 6.1.3.6-1):
- R: bit reservado, establecido en "0";
- Margen de tolerancia de Potencia (PH): este campo indica el nivel del margen de tolerancia de potencia. La longitud del campo es de 6 bits. El PH reportado y los niveles correspondientes de margen de tolerancia de potencia se muestran en la Tabla 6.1.3.6-1 a continuación (los valores medidos correspondientes en dB se pueden encontrar en la subcláusula 9.1.8.4 de [9]).
[La Figura 6.1.3.6-1 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0, titulada "Elemento de control PHR MAC" se reproduce como Figura 18]
[Tabla 6.1.3.6-1 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0, titulada "Niveles de margen de tolerancia de potencia para PHR", se reproduce como la Figura 19]
6.1.3.6a Elementos de control MAC del reporte de margen de tolerancia de potencia extendido
Para extendedPHR,, el elemento de control MAC del reporte de margen de tolerancia de potencia extendido (PHR) se identifica mediante un subencabezado de MAC PDU con LCID como se especifica en la tabla 6.2.1-2. Tiene un tamaño variable y se define en la figura 6.1.3.6a-2. Cuando se reporta PH de tipo 2, el octeto que contiene el campo PH de tipo 2 se incluye primero después del octeto que indica la presencia de PH por SCell y luego un octeto que contiene el campo asociado Pcmáx,c (si se reporta). Luego sigue en orden ascendente en base al ServCellIndex [8] un octeto con el campo PH Tipo 1 y un octeto con el campo asociado Pcmáx,c (si se reporta), para el PCell y para cada SCell indicado en el mapa de bits. Para extendedPHR2, los elementos de control MAC del reporte de margen de tolerancia de potencia extendido (PHR) se identifican mediante un subencabezado de MAC PDU con LCID como se especifica en la tabla 6.2.1-2. Tienen tamaños variables y se definen en la Figura 6.1.3.6a-3, la Figura 6.1.3.6a-4 y la Figura 6.1.3.6a-5. Se utiliza un octeto con campos C para indicar la presencia de PH por SCell cuando el más alto SCellIndex de SCell con el enlace ascendente configurado es inferior a 8, de lo contrario se utilizan cuatro octetos. Cuando se reporta PH tipo 2 para el PCell, el octeto que contiene el campo PH tipo 2 se incluye primero después del octeto (s) que indica la presencia de PH por SCell y luego un octeto que contiene el campo asociado Pcmáx,c (si se reporta). Luego sigue el campo PH de tipo 2 para el SCELL PUCCH (si PUCCH en SCell se configura y se reporta PH de tipo 2 para el SCell PUCCH), seguido de un octeto que contiene el campo asociado Pcmáx,c (si se reporta). Luego sigue en orden ascendente en base al ServCellIndex [8] un octeto con el campo PH Tipo 1 y un octeto con el campo asociado Pcmáx,c (si se reporta), para el PCell y para cada SCell indicado en el mapa de bits. Los elementos de control PHR MAC extendido se definen de la siguiente manera:
- Ci: este campo indica la presencia de un campo PH para el SCell con SCellIndex i como se especifica en [8]. El campo Ci establecido en "1" indica que un campo Ph para el SCell con SCellIndex i se reporta. El campo Ci establecido en "0" indica que un campo PH para SCell con SCellIndex no se reporta;
- R: bit reservado, establecido en "0";
- V: este campo indica si el valor de PH es en base a una transmisión real o en un formato de referencia. Para el tipo 1 PH, V = 0 indica transmisión real en PUSCH y V = 1 indica que se utiliza un formato de referencia PUSCH. Para el tipo 2 PH, V = 0 indica transmisión real en PUCCH y V = 1 indica que se utiliza un formato de referencia PUCCH. Además, tanto para el tipo 1 como para el tipo 2 PH, V = 0 indica la presencia del octeto que contiene el P asociadocMÁX, c y V = 1 indica que el octeto que contiene el campo asociado Pcmáx,c se omite;
- Margen de tolerancia de Potencia (PH): este campo indica el nivel del margen de tolerancia de potencia. La longitud del campo es de 6 bits. El PH reportado y los niveles del margen de tolerancia de potencia correspondientes se muestran en la Tabla 6.1.3.6-1 (los valores medidos correspondientes en dB pueden encontrarse en la subcláusula 9.1.8.4 de [9]);
- P: este campo indica si la entidad MAC aplica el retroceso de energía debido a la administración de energía (según lo permite P-MPRc [10]). La entidad MAC establecerá P = 1 si el campo correspondiente Pcmáx,c habría tenido un valor diferente si no se hubiera aplicado una reducción de potencia debido a la administración de potencia;
- Pcmáx,c: si está presente, este campo indica la Pcmáx,c o Pcmáx,c [2] utilizada para el cálculo del campo PH anterior. La Pcmáx,c reportada y los niveles de potencia de transmisión de UE nominal correspondientes se muestran en la Tabla 6.1.3.6a-1 (los valores medidos correspondientes en dBm pueden encontrarse en la subcláusula 9.6.1 de [9]).
Figura 6.1.3.6a-1: Vacío
[La Figura 6.1.3.6a-2 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0, titulada "Elemento de control MAC de PHR extendido", se reproduce como Figura 20]
[La Figura 6.1.3.6al-3 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0, titulada "Elemento de control MAC de PHR extendido que admite PUCCH en SCell" se reproduce como Figura 21]
[La Figura 6.1.3.6a2-4 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0, titulada "Elemento de control MAC de PHR extendido que admite 32 células de servicio con enlace ascendente configurado", se reproduce como Figura 22]
[La Figura 6.1.3.6a3-5 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0, titulada "Elemento de control MAC de PHR extendido que admite 32 células de servicio con enlace ascendente configurado y PUCCH en Scell", se reproduce como Figura 23] [La tabla 6.1.3.6a-1 de 3GPP TS 36.321 v14.0.0, titulada "Nivel de potencia de transmisión de UE nominal para PHR extendido y para PHR de conectividad dual", se reproduce como Figura 24]
Como se discutió anteriormente, la formación de haces puede realizarse mediante diferentes estructuras, por ejemplo, formación de haces digital, analógica o híbrida. Y habría un mapeo diferente entre la TXRU (Unidad de transceptor) y los elementos de la antena, como un subarreglo o totalmente conectado. Bajo diferentes estructuras y/o mapeos, la relación entre los amplificadores de potencia y los haces puede ser diferente.
En alguna estructura o mapeo, diferentes haces pueden asociarse con un mismo amplificador de potencia. Por ejemplo, para un formador de haz digital puro, todos los haces compartirían un mismo amplificador de potencia (o un mismo conjunto de amplificadores de potencia), de modo que qué haz se usa para la transmisión no tendría impacto en cuántos amplificadores de potencia se usan o qué amplificador de potencia se usa.
En alguna estructura o mapeo, diferentes haces pueden asociarse con diferentes amplificadores de potencia. Por ejemplo, para un formador de haces analógico con mapeo de subarreglo, diferentes haces se asociarían con diferentes PA (o diferentes conjuntos de PA), de modo que la cantidad de amplificadores de potencia utilizados para la transmisión o qué amplificadores de potencia utilizados para la transmisión serían diferentes si se utilizan diferentes haces para la transmisión. Además, podría haber una asociación híbrida entre los dos tipos de asociación anteriores, como algunos haces que comparten los mismos PA y algunos de los haces se asocian con diferentes PA. Una ilustración ilustrativa de diferentes mapeos entre PA y haces se ilustra en la Figura ilustrativa 25.
El número de PA utilizados para la transmisión puede tener un impacto en la potencia máxima disponible, ya que la reducción de potencia y/o MPR (reducción de potencia máxima) se calcula por PA. Por ejemplo, si se realiza una transmisión con una reducción de potencia de 3 dB en un PA del UE con una clase de potencia de 23 dBm, la potencia máxima del UE sería de 20 dBm. Sin embargo, si se realiza una transmisión con una reducción de potencia de 3 dB en dos PA de UE con una clase de potencia de 23 dBm, la potencia máxima del UE sería de 23 dBm, con 20 dBm de cada PA. Una ilustración ilustrativa se proporciona en la Figura 26. Por lo tanto, de acuerdo con la estructura y/o el mapeo del formador de haz diferente, el mapeo del haz al PA sería diferente y la potencia máxima del UE sería diferente en una misma situación (por ejemplo, la transmisión con el mismo número de haces y la misma reducción de potencia y/o TPM por PA). Por lo general, sería difícil para la estación base darse cuenta de la cantidad real de potencia de transmisión adicional disponible incluso si se reporta sobre el margen de tolerancia de potencia, lo que puede conducir a una programación demasiado optimista o pesimista.
Un primer concepto general de acuerdo con la invención es que la información relacionada con el amplificador de potencia de un UE se reporta desde el UE a una estación base (por ejemplo, eNB o gNB). Más específicamente, la información indicaría la relación entre el amplificador de potencia y el haz de UE. Ejemplos de información incluyen: - Alternativa 1: mapeo entre el amplificador de potencia y el haz de UE, por ejemplo, qué haz de UE se asocia con qué amplificador de potencia;
- Alternativa 2: agrupación de haces de UE, por ejemplo, que indican múltiples grupos de haces de UE en los que los haces de UE dentro de cada grupo comparten el mismo amplificador de potencia (o el mismo conjunto de amplificadores de potencia).
- Alternativa 3: número de amplificadores de potencia en UE;
- Alternativa 4: número de amplificadores de potencia asociados con cada haz de UE. Por ejemplo, 1PA para haz 1 de UE, 2PA para haz 2 de UE, etc.; y
- Alternativa 5: se transmite el número de amplificadores de potencia asociados con cada combinación de haces de UE. Tenga en cuenta que una combinación de haces de UE significa un conjunto de haces de UE a menos que se especifique lo contrario. Por ejemplo, 2 PA para haz 1 de UE haz 2 de UE, 2 PA para haz 4 de UE haz 5, 3 PA para haz 1 de UE haz 2 haz 3, o etc.
Cualquiera de las alternativas anteriores puede combinarse para formar una nueva alternativa. En cualquiera de las alternativas anteriores, pueden realizarse restricciones para reducir la sobrecarga de reportes (por ejemplo, se reporta un subconjunto). En un ejemplo, el eNB indicaría información del amplificador de potencia de qué haz de UE y/o qué combinación de haces de UE se reporta. En otro ejemplo, el UE podría seleccionar la información del amplificador de potencia de qué haz de UE y/o qué combinación de haces de UE se reporta. Más específicamente, el UE podría reportar un indicador asociado con el correspondiente haz y/o combinación de haces junto con la información reportada.
Un segundo concepto general de acuerdo con la invención es que la información de potencia de cada haz y/o combinación de haces se reporta desde un UE a una estación base. Ejemplos de información incluyen:
- Alternativa 1: Potencia máxima de UE, por ejemplo, Pcmáx, al asumir que cada haz de UE se utilice para la transmisión;
- Alternativa 2: Potencia máxima de UE al asumir que cada combinación de haces del UE se utilice para la transmisión;
- Alternativa 3: Reducción de potencia del UE, por ejemplo, MPR, al asumir que cada haz del UE se utiliza para la transmisión; y
- Alternativa 4: Reducción de potencia del UE al asumir que cada combinación de haces del UE se utilice para la transmisión.
Cualquiera de las alternativas anteriores puede combinarse para formar una nueva alternativa. En cualquiera de las alternativas anteriores, pueden realizarse restricciones para reducir la sobrecarga de reportes (por ejemplo, se reporta un subconjunto). En un ejemplo, el eNB indicaría información de potencia de qué haz de UE y/o combinación de haces de UE se reporta. En otro ejemplo, el UE podría seleccionar información de potencia de qué haz de UE y/o qué combinación de haces de UE se reporta. Más específicamente, el UE podría reportar un indicador asociado con el correspondiente haz y/o combinación de haces junto con la información reportada.
Los conceptos generales primero y segundo de acuerdo con la invención también pueden combinarse con cualquier combinación de sus alternativas.
El margen de tolerancia de potencia por haz y/o por combinación de haces se reporta preferentemente desde un UE a una estación base. Más específicamente, el UE podría calcular el margen de tolerancia de potencia para cada haz y/o cada combinación de haces. Preferentemente, el margen de tolerancia de potencia de un haz y/o combinación de haces utilizada para transportar el margen de tolerancia de potencia se calcula en base a la potencia de transmisión real. Preferentemente, el margen de tolerancia de potencia de un haz y/o combinación de haces que no se usan para transportar el margen de tolerancia de potencia podría calcularse al asumir que se realiza la misma transmisión en un haz y/o combinación de haces. Preferentemente, el margen de tolerancia de potencia de un haz y/o una combinación de haces que no se utiliza para transportar el margen de tolerancia de potencia podría calcularse al asumir algún parámetro predefinido, por ejemplo, se reporta el PH virtual (margen de tolerancia de potencia).
Preferentemente, la estación base podría indicar el margen de tolerancia de potencia de cuyo haz se reporta. La estación base también podría indicar el margen de tolerancia de potencia de qué combinación de haces se reporta. Preferentemente, el UE podría seleccionar el margen de tolerancia de potencia de cuyo haz se reporta. Más específicamente, el UE podría seleccionar los haces con mayores márgenes de tolerancia de potencia para reportar el margen de tolerancia de potencia. Preferentemente, el UE podría reportar el margen de tolerancia de potencia junto con un indicador asociado con los haces seleccionados. El UE también podría seleccionar el margen de tolerancia de potencia del que se reporta la combinación de haces. Más específicamente, el UE podría seleccionar las combinaciones de haces con los márgenes de tolerancia de potencia más grandes para reportar del margen de tolerancia de potencia. Preferentemente, el UE podría reportar el margen de tolerancia de potencia junto con un indicador asociado con una combinación de haces correspondiente.
De manera alternativa o adicional preferentemente, el UE podría transmitir información relacionada con el amplificador de potencia del UE a una estación base. La información podría indicar la relación entre los amplificadores de potencia y los haces de UE del UE. La información también podría ser un mapeo o asociación entre amplificadores de potencia y haces de UE del UE.
Preferentemente, la información podría ser una agrupación de haces de UE. Más específicamente, los haces de UE que comparten el mismo PA o el mismo conjunto de PA podrían agruparse. También podría reportarse el número de PA asociados con un grupo de haces de UE.
Preferentemente, la información podría ser un número de amplificadores de potencia del UE. La información podría ser el número de los amplificadores de potencia usados cuando se usa un haz específico para la transmisión. Preferentemente, la información podría ser el número de los amplificadores de potencia usados cuando se usa una combinación de haces específica para la transmisión.
Preferentemente, la estación base podría indicar información de qué combinación de haces se reporta. El UE podría seleccionar información de qué haz se reporta. Preferentemente, el UE podría reportar información junto con un indicador asociado con un haz o combinación de haces correspondiente.
Preferentem ente, la inform ación podría transm itirse junto con un reporte de margen de to lerancia de potencia. La inform ación tam bién podría transm itirse jun to con un reporte de capacidad del UE. Preferentem ente, la inform ación podría reportarse si se modificó.
De m anera alternativa o adicional preferentem ente, el UE podría transm itir inform ación relacionada con la potencia correspondiente al haz y/o la com binación de haces a una estación base. La inform ación podría ser la potencia m áxima del UE. La potencia m áxima de UE podría ser Pcmáx. Preferentem ente, podrían reportarse las potencias máxim as del UE correspondientes a cada haz del UE. Preferentem ente, podrían reportarse las potencias m áximas del UE correspondientes a cada com binación de haces del UE.
Preferentem ente, la inform ación podría ser una reducción de potencia. La reducción de potencia podría ser MPR. Preferentem ente, podría reportarse sobre las reducciones de potencia correspondiente a cada haz de UE. Preferentem ente, podrían reportarse las reducciones de potencia correspondientes a cada com binación de haces de UE.
Una estación base podría indicar inform ación de qué com binación de haces se reporta. El UE podría seleccionar inform ación de qué haz se reporta. Preferentem ente, el UE reportaría la información jun to con un indicador asociado con un haz o com binación de haces correspondiente. Preferentem ente, la inform ación podría transm itirse jun to con un reporte de margen de to lerancia de potencia. Preferentem ente, la inform ación podría transm itirse jun to con un reporte de capacidad del UE.
La Figura 27 es un diagram a de flujo 2700 de acuerdo con una realización ilustrativa desde la perspectiva de un UE. En el paso 2705, el UE transm ite inform ación re lacionada con el am plificador de potencia del UE a una estación base.
Con referencia de vuelta a las F iguras 3 y 4, en una realización ilustrativa de un UE, el dispositivo 300 incluye un código de program a 312 que se alm acena en la m emoria 310. La CPU 308 podría e jecutar el código de programa 312 para perm itir que el UE transm ita inform ación relacionada con el am plificador de potencia del UE a una estación base. Adem ás, la CPU 308 puede ejecutar el código del program a 312 para rea lizar todas las acciones y etapas descritos anteriorm ente u otros descritos en la presente memoria.
La Figura 28 es un diagram a de flujo 2800 de acuerdo con una realización ilustrativa desde la perspectiva de una estación base. En la etapa 2805, la estación base recibe, desde un UE, inform ación relacionada con el am plificador de potencia del UE.
Con referencia de vuelta a las F iguras 3 y 4, en una realización ilustrativa de una estación base, el dispositivo 300 incluye un código de program a 312 alm acenado en la m em oria 310. La CPU 308 podría ejecutar el código de program a 312 para recibir, desde un UE, inform ación relacionada con el am plificador de potencia del UE. Adem ás, la CPU 308 puede ejecutar el código del program a 312 para realizar todas las acciones y etapas descritos anteriorm ente u otros descritos en la presente memoria.
La Figura 29 es un diagram a de flujo 2900 de acuerdo con una realización ilustrativa desde la perspectiva de un UE. En la etapa 2905, el UE transm ite inform ación relacionada con la potencia correspondiente al haz y/o com binación de haces a una estación base.
Con referencia de vuelta a las F iguras 3 y 4, en una realización ilustrativa de un UE, el dispositivo 300 incluye un código de program a 312 que se alm acena en la m emoria 310. La CPU 308 podría e jecutar el código de programa 312 para perm itir que el UE transm ita información relacionada con la potencia correspondiente al haz y/o com binación de haces a una estación base. Adem ás, la CPU 308 puede ejecutar el código del program a 312 para realizar todas las acciones y etapas descritos anteriorm ente u otros descritos en la presente memoria.
En el contexto de las realizaciones que se ilustran en las F iguras 27-29 y discutida anteriorm ente, preferentem ente, la inform ación podría indicar una relación entre el am plificador de potencia y los haces del UE. Preferentem ente, la inform ación podría ser una asociación entre am plificadores de potencia y haces de UE. Preferentem ente, la inform ación podría ser una agrupación de haces de UE del UE. Los haces de UE en un grupo podrían com partir un m ismo am plificador de potencia o com partir un m ismo conjunto de am plificadores de potencia. Podría reportarse el número de am plificadores de potencia asociados con un grupo de haces de UE.
Preferentem ente, la inform ación podría ser un número de am plificadores de potencia del UE. La inform ación podría ser un núm ero de am plificadores de potencia usados cuando se usa un haz de UE específico para la transm isión. La inform ación podría reportarse por haz de UE. La inform ación podría ser un número de am plificadores de potencia utilizados cuando se utiliza una com binación de haces de UE específica para la transm isión. La inform ación tam bién podría reportarse por com binación de haces de UE.
Preferentem ente, la inform ación podría ser una potencia m áxima de UE. La potencia m áxima de UE podría ser Pcmáx. La potencia m áxima de UE podría ser una potencia m áxima de UE específica cuando se usa un haz de UE específico para la transm isión. La inform ación podría reportarse por haz de UE. A lternativam ente, la potencia m áxima de UE podría ser una potencia m áxima de UE específica cuando se usa una com binación de haces de UE específica para la transm isión. La inform ación podría reportarse por com binación de haces de UE.
Preferentem ente, la inform ación podría ser una reducción de potencia del UE. La reducción de potencia del UE podría ser MPR. La reducción de potencia de UE podría ser una reducción de potencia de UE específica cuando se usa un haz de UE específico para la transm isión. La inform ación podría reportarse por haz de UE. A lternativam ente, la reducción de potencia de UE podría ser una reducción de potencia de UE específica cuando se utiliza una com binación de haces de UE específica para la transm isión. La inform ación podría reportarse por com binación de haces de UE.
Preferentem ente, la estación base podría indicar al UE inform ación sobre qué haces se reportan. La estación base podría indicar al UE inform ación sobre qué com binaciones de haces se reportan.
Preferentem ente, el UE podría seleccionar inform ación de qué haces se reportan. El UE podría reportar un indicador asociado con el haz reportado con la información. El UE podría seleccionar inform ación de qué com binaciones de haces se reporta. El UE tam bién podría reportar un indicador asociado con la com binación de haces reportada con la información. Preferentem ente, la estación base podría derivar un estado de potencia del UE. La estación base podría program ar el UE de acuerdo con la información.
Preferentem ente, el UE podría realizar la transm isión con form ación de haces. Preferentem ente, el UE podría configurarse con operación de múltiples haces. A lternativam ente, el UE tam bién podría generar múltiples haces sim ultáneam ente. Preferentem ente, el UE podría reportar la inform ación jun to con un informe de margen de to lerancia de potencia y/o con una inform ación de capacidad del UE. El UE tam bién podría reportar la información si se cambió.
La Figura 30 es un diagram a de flujo 3000 de acuerdo con una realización ilustrativa desde la perspectiva de un UE. En el paso 3005, el UE transm ite una inform ación relacionada con la potencia correspondiente a un haz de UE específico y/o una com binación de haces de UE específico de m últip les haces de UE a una estación base.
Preferentem ente, la información relacionada con la potencia podría incluir margen de to lerancia de potencia por haz de UE y/o por com binación de haces de UE.
Preferentem ente, un margen de to lerancia de potencia de un prim er haz de UE y/o una com binación de primeros haces de UE podría calcularse en base a una potencia de transm isión real del prim er haz de UE y/o la primera com binación de haces de UE, en la que el prim er haz de UE y/o la primera com binación de haces de UE se utiliza para transportar el margen de to le rancia de potencia. Podría calcularse un margen de to lerancia de potencia de un segundo haz de UE y/o una segunda com binación de haces de UE al asum ir que se realiza la m isma transm isión del prim er haz de UE y/o la primera com binación de haces de UE en el segundo haz de UE y/o la segunda com binación de haces de UE, en la que el segundo haz de UE y/o la com binación de segundos haces de UE no se utiliza para transportar el margen de to le rancia de potencia. A lternativam ente, el margen de to lerancia de potencia de un segundo haz de UE y/o com binación de segundos haces podría calcularse al asum ir algún parám etro predefinido, en el que el segundo haz de UE y/o la com binación de haces no se usan para transportar el margen de to lerancia de potencia.
Preferentem ente, la inform ación relacionada con la potencia podría incluir una potencia m áxima de UE (al asum ir que el haz de UE específico y/o la com binación de haces de UE específicos se utiliza para la transm isión). La inform ación re lacionada con la potencia tam bién podría incluir una reducción de la potencia del UE (al asum ir que el haz de UE específico y/o la com binación de haces de UE específicos se utilice para la transm isión).
Preferentem ente, la inform ación relacionada con la potencia podría incluir un indicador asociado con el haz de UE específico y/o la com binación de haces de UE específicos. Preferentem ente, la inform ación relacionada con la potencia podría reportarse por haz de UE y/o por com binación de haces de UE.
Preferentem ente, el UE podría recibir una indicación de la estación base sobre la inform ación relacionada con la potencia de qué haz de UE y/o com binación de haces de UE se va a reportar. El UE podría seleccionar la inform ación relacionada con la potencia de la que se reporta el haz de UE y/o la com binación de haces de UE. Preferentem ente, el UE puede generar más de un haz de UE sim ultáneam ente.
Con referencia de vuelta a las F iguras 3 y 4, en una realización ilustrativa de un UE, el dispositivo 300 incluye un código de program a 312 que se alm acena en la m emoria 310. La CPU 308 podría e jecutar el código de programa 312 para perm itir que el UE transm ita una inform ación re lacionada con la potencia correspondiente a un haz de UE específico y/o una com binación de haces de UE específico de múltiples haces de UE a una estación base. Además, la CPU 308 puede ejecutar el código del program a 312 para rea lizar todas las acciones y etapas descritos anteriorm ente u otros descritos en la presente memoria.
En base a la invención, una estación base puede com prender m ejor el estado de la potencia real en el lado del UE, de modo que la program ación puede realizarse de m anera más eficiente.
D iversos aspectos de la divulgación se han descrito anteriorm ente. Debe ser evidente que las enseñanzas en la presente m em oria pueden realizarse en una am plia variedad de form as y que cua lquier estructura específica, función, o am bas que se divulga en la presente m emoria es s im plem ente representativa. En base a las enseñanzas en la presente m em oria un experto en la técn ica debe apreciar que un aspecto divulgado en la presente m emoria puede im plem entarse independientem ente de cualesquiera otros aspectos y que dos o más de estos aspectos pueden com binarse de diversos modos. Por ejemplo, puede im plem entarse un aparato o puede practicarse un procedim iento mediante el uso de cualquier número de los aspectos expuestos en la presente memoria. En adición, dicho aparato puede im plem entarse o dicho procedim iento puede practicarse m ediante el uso de otra estructura, funcionalidad, o estructura y funcionalidad adem ás de, u otros que uno o más de los aspectos expuestos en la presente memoria. Com o un ejem plo de algunos de los conceptos anteriores, en algunos aspectos pueden establecerse canales sim ultáneos en base a las frecuencias de repetición del pulso. En algunos aspectos pueden establecerse canales sim ultáneos en base a la posición o los desplazam ientos del pulso. En algunos aspectos pueden establecerse canales sim ultáneos en base a las secuencias de salto de tiempo. En algunos aspectos pueden establecerse canales sim ultáneos en base a las frecuencias de repetición del pulso, las posiciones o desplazam ientos del pulso, y las secuencias de salto de tiempo.
Los expertos en la técn ica entenderán que la inform ación y las señales pueden representarse m ediante el uso de cualquiera de una variedad de tecnologías y técn icas diferentes. Por ejemplo, los datos, las instrucciones, los comandos, la información, las señales, los bits, los sím bolos y los chips que se pueden referenciar a lo largo de la descripción anterior se pueden representar por tensiones, corrientes, ondas electrom agnéticas, cam pos o partículas magnéticas, cam pos o partículas ópticas o cua lquier com binación de los mismos.
Los expertos apreciarían adem ás que los diversos bloques, módulos, procesadores, medios, circuitos, y etapas de algoritm os lógicos ilustrativos que se describen en relación con los aspectos que se divulgan en la presente m emoria pueden im plem entarse com o hardware electrón ico (por ejemplo, una im plem entación digital, una im plem entación analógica, o una com binación de las dos, que pueden diseñarse m ediante el uso de la codificación de fuente o alguna otra técnica), diversas form as de código del program a o diseños que incorporan instrucciones (que pueden denom inarse en la presente memoria, para conveniencia, com o "software" o "m ódulo de software"), o com binaciones de ambos. Para ilustrar claram ente esta intercam biabilidad de hardware y software, diversos com ponentes, bloques, módulos, circuitos, y etapas ilustrativas se han descrito anteriorm ente en general en térm inos de su funcionalidad. Si dicha funcionalidad se im plem enta com o hardware o software depende de la aplicación particular y las restricciones de diseño im puestas en el sistem a general. Los expertos en la técn ica pueden im plem entar la funcionalidad descrita de diversos m odos para cada aplicación particular, pero dichas decisiones de im plem entación no deben interpretarse com o que provocan una desviación del ám bito de la presente divulgación.
Adem ás, los diversos bloques, módulos, y circuitos lógicos ilustrativos descritos en relación con los aspectos d ivulgados en la presente m em oria pueden im plem entarse dentro de o realizarse por un circuito integrado ("IC"), un term inal de acceso, o un punto de acceso. El IC puede com prender un procesador de propósito general, un procesador de señal digital (DSP), un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), un arreglo de puerta program able de campo (FPGA) u otro dispositivo lógico programable, puerta discreta o lógica de transistor, com ponentes de hardware discretos, com ponentes eléctricos, com ponentes ópticos, com ponentes mecánicos, o cua lquier com binación de los m ismos diseñados para realizar las funciones descritas en la presente memoria, y pueden ejecutar códigos o instrucciones que se encuentran dentro del IC, fuera del IC, o ambos. Un procesador de propósito general puede ser un m icroprocesador, pero en la alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador convencional, controlador, m icrocontrolador, o m áquina de estado. Un procesador puede im plem entarse tam bién como una com binación de dispositivos informáticos, por ejemplo, una com binación de un DSP y un m icroprocesador, una pluralidad de m icroprocesadores, uno o más m icroprocesadores jun to con un núcleo de DSP, o cualquier otra dicha configuración.
Se entiende que cualquier orden o je rarquía específicos de las etapas en cualquier procedim iento divulgado es un ejem plo de un enfoque de muestra. En base a las preferencias de diseño, se entiende que el orden o je rarquía específicos de las etapas en los procedim ientos pueden reorganizarse m ientras que perm anecen dentro del ámbito de la presente divulgación. El procedim iento acom pañante reivindica los elem entos presentes de las diversas etapas en un orden de muestra, y no pretenden lim itarse al orden o je rarquía específicos presentados.
Las etapas de un procedim iento o a lgoritm o descritas en relación con los aspectos divulgados en la presente m em oria pueden realizarse directam ente en el hardware, en un m ódulo de software ejecutado por un procesador, o en una com binación de los dos. Un m ódulo de software (por ejemplo, que incluye instrucciones ejecutables y datos re lacionados) y otros datos pueden encontrarse en una m em oria de datos tal com o la m em oria RAM, la memoria flash, la m em oria ROM, la m em oria EPROM, la m em oria EEPROM, los registros, un disco duro, un disco extraíble, un CD-ROM, o cualquier otra form a de medio de alm acenam iento legible por ordenador conocido en la técnica. Puede acoplarse un medio de alm acenam iento de muestra a una m áquina tal como, por ejemplo, un ordenador/procesador (que puede denom inarse en la presente memoria, por conveniencia, com o un "procesador") ta l que el procesador pueda leer inform ación (por ejemplo, el código) desde y escrib ir inform ación al medio de alm acenam iento. Un medio de alm acenam iento de m uestra puede integrarse al procesador. El procesador y el medio de alm acenam iento pueden encontrarse en un ASIC. El ASIC puede encontrarse en el equipo de usuario. En la alternativa, el procesador y el medio de alm acenam iento pueden encontrarse com o com ponentes discretos en el equipo de usuario. Adem ás, en algunos aspectos cualquier producto de program a por ordenador adecuado puede com prender un medio legible por ordenador que com prende códigos que se relacionan con uno o más de los aspectos de la divulgación. En algunos aspectos un producto de program a por ordenador puede com prender m ateriales de envase.
Aunque la invención se ha descrito en relación con diversos aspectos, se entenderá que la invención es capaz de m odificaciones adicionales. La presente solicitud pretende cubrir cua lquiera de las variaciones, usos, o adaptaciones de la invención siguiendo los princip ios generales de las mismas, que incluyen tales desviaciones de la presente divulgación com o que están dentro de la práctica conocida o habitual en la técnica.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un procedim iento de un Equipo de Usuario, en lo siguiente denom inado tam bién com o UE, caracterizado porque comprende:
recibir una indicación desde una estación base sobre una inform ación relacionada con la potencia de qué haz de UE y/o com binación de haces de UE se va a reportar; y
transm itir la inform ación relacionada con la potencia a la estación base, la inform ación relacionada con la potencia correspondiente a un haz de UE específico y/o una com binación de UE específica de m últiples haces de UE que se indicaron por la estación base (3005).
2. El procedim iento de la reivindicación 1, en el que la inform ación relacionada con la potencia incluye margen de to lerancia de potencia por haz de UE y/o por com binación de haces de UE.
3. El procedim iento de la reivindicación 1 o 2, en el que la inform ación relacionada con la potencia incluye una reducción de potencia
4. El procedim iento de la reivindicación 3, en el que la reducción de potencia es una reducción de potencia debido a la gestión de potencia.
5. El procedim iento de la reivindicación 3 o 4, en el que la reducción de potencia es una reducción de potencia m áxima de gestión de potencia, en lo sucesivo tam bién denom inada P-MPR.
6. El procedim iento de una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, en el que la reducción de potencia es una reducción de potencia específica cuando se usa el haz de UE específico y/o la com binación de haces de UE específicos para la transm isión.
7. El procedim iento de una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, la reducción de potencia se reporta junto con un informe de margen de to le rancia de potencia.
8. El procedim iento de una cualquiera de las re ivindicaciones 3 a 7, en el que el UE reporta la reducción de potencia si se cam bia la reducción de potencia.
9. El procedim iento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que la inform ación relacionada con la potencia incluye una potencia m áxim a de UE.
10. El procedim iento de la reivindicación 9, en el que el UE determ ina la potencia m áxim a del UE en base a una reducción de potencia.
11. El procedim iento de la reivindicación 9 o 10, en el que la potencia m áxima del UE podría ser una potencia m áxima de UE cuando el haz de UE específico y/o la com binación de haces de UE específicos se utiliza para la transm isión.
12. El procedim iento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que el UE reporta la inform ación relacionada con la potencia si se cam bia la inform ación relacionada con la potencia.
13. El procedim iento de una cualquiera de las re ivindicaciones 1 a 12, en el que el UE reporta un número de am plificadores de potencia del UE.
14. El procedim iento de la reivindicación 13, en el que el núm ero de am plificadores de potencia se transm ite junto con un reporte de capacidad del UE.
15. Un equipo de usuario, en lo siguiente denom inado tam bién como UE, que com prende
un circuito de control (306);
un procesador (308) instalado en el circuito de control (306); y
una m em oria (310) instalada en el circuito de control (306) y acoplada operativam ente al procesador (308);
caracterizado porque el procesador (308) se configura para e jecutar un código de program a (312) alm acenado en la m em oria (310) para realizar las etapas del procedim iento com o se define en cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES17197465T 2016-10-21 2017-10-20 Procedimiento y aparato para el reporte de margen de tolerancia de potencia para la operación del haz en un sistema de comunicación inalámbrico Active ES2914231T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662411123P 2016-10-21 2016-10-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2914231T3 true ES2914231T3 (es) 2022-06-08

Family

ID=60153162

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17197465T Active ES2914231T3 (es) 2016-10-21 2017-10-20 Procedimiento y aparato para el reporte de margen de tolerancia de potencia para la operación del haz en un sistema de comunicación inalámbrico

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10383067B2 (es)
EP (1) EP3313129B1 (es)
JP (1) JP6529563B2 (es)
KR (1) KR102021191B1 (es)
CN (1) CN107979869B (es)
ES (1) ES2914231T3 (es)
TW (2) TWI707594B (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017113301A1 (zh) * 2015-12-31 2017-07-06 华为技术有限公司 一种波束赋形方法、接收机、发射机及系统
JP2019153824A (ja) * 2016-07-22 2019-09-12 シャープ株式会社 端末装置、基地局装置、通信方法、および、集積回路
CN108064078B (zh) * 2016-11-08 2021-09-28 华硕电脑股份有限公司 通信系统中的触发功率余量回报用于波束运作的方法与设备
EP3556161A4 (en) * 2016-12-13 2020-06-24 Sharp Kabushiki Kaisha BASE STATIONS, USER DEVICES AND RELATED COMMUNICATION PROCEDURES
WO2018174477A1 (en) * 2017-03-22 2018-09-27 Lg Electronics Inc. Method for transmitting a mac ce in different tti durations in wireless communication system and a device therefor
JP6961718B2 (ja) * 2017-05-12 2021-11-05 エルジー エレクトロニクス インコーポレイティドLg Electronics Inc. 無線通信システムにおいて送信電力制御のための方法及びそのための装置
US11516747B2 (en) 2017-05-12 2022-11-29 Lg Electronics Inc. Method for controlling transmit power in wireless communication system and apparatus therefor
US10462755B2 (en) 2017-06-16 2019-10-29 Qualcomm Incorporated Techniques and apparatuses for power headroom reporting in new radio
EP3652998A4 (en) * 2017-07-10 2020-12-16 LG Electronics Inc. -1- METHOD OF SENDING A POWER RESERVE IN A WIRELESS COMMUNICATION SYSTEM AND DEVICE FOR SENDING IT
CN110999102B (zh) * 2017-08-10 2022-02-01 松下电器(美国)知识产权公司 终端和通信方法
CN109548080B (zh) * 2017-08-11 2023-05-16 夏普株式会社 用于媒体接入控制层组包的相关方法、用户设备和基站
US11160030B2 (en) * 2017-11-03 2021-10-26 Qualcomm Incorporated Power control in directional beam environments
CN109803363B (zh) * 2017-11-17 2022-11-08 华为技术有限公司 通信方法、通信装置和系统
CN115133959A (zh) * 2018-04-06 2022-09-30 诺基亚技术有限公司 用于多面板ue的波束指示
US11438121B2 (en) * 2018-04-13 2022-09-06 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Sounding reference signal power control in new radio
JP7314945B2 (ja) * 2018-08-09 2023-07-26 ソニーグループ株式会社 通信装置、通信方法及び記録媒体
CN110536396A (zh) 2018-08-10 2019-12-03 中兴通讯股份有限公司 功率控制方法和装置、确定目标接收功率的方法和装置
CN110831140A (zh) * 2018-08-10 2020-02-21 华为技术有限公司 一种功率确定方法和装置
CN110875842B (zh) * 2018-09-04 2023-08-15 Oppo广东移动通信有限公司 载波聚合配置方法及相关产品
CN110958699B (zh) * 2018-09-27 2022-09-02 华为技术有限公司 传输数据的方法和装置
US10412691B1 (en) * 2018-12-06 2019-09-10 Sprint Spectrum, L.P. Use of power headroom as basis to control configuration of MU-MIMO service
CN111385036B (zh) * 2018-12-28 2021-08-24 深圳市通用测试系统有限公司 无线设备的射频性能测试方法、装置及测试仪
US11909489B2 (en) 2019-01-04 2024-02-20 Huawei Technologies Co., Ltd. System and method for beam management with emissions limitations
CN115915374A (zh) * 2019-01-11 2023-04-04 Oppo广东移动通信有限公司 一种信息处理方法及终端设备
CN111436105B (zh) * 2019-01-11 2023-11-21 中兴通讯股份有限公司 一种功率控制方法及装置
KR20200113856A (ko) * 2019-03-26 2020-10-07 삼성전자주식회사 안테나 집합체를 구비한 전자 장치 및 상기 전자 장치의 전력 백오프 제어 방법
US11924819B2 (en) * 2019-05-24 2024-03-05 Qualcomm Incorporated Power limits based on signal type for managing maximum permissible exposure
US11160033B2 (en) * 2019-06-18 2021-10-26 Electronics And Telecommunications Research Institute Method and apparatus for controlling transmit power in sidelink communication system
EP3979724A4 (en) * 2019-07-19 2022-06-22 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. INFORMATION TRANSMISSION METHOD AND DEVICE AND COMMUNICATION DEVICE
KR20210013864A (ko) 2019-07-29 2021-02-08 삼성전자주식회사 무선 통신 시스템에서 파워 헤드룸 정보 보고 방법 및 장치
US11477740B2 (en) * 2019-08-05 2022-10-18 Ofinno, Llc Power headroom reporting by a wireless device
CN110536397A (zh) * 2019-08-13 2019-12-03 中兴通讯股份有限公司 一种信息发送方法、信息接收方法及装置
CN112543462B (zh) * 2019-09-20 2022-10-11 大唐移动通信设备有限公司 一种优先级定义方法和终端
WO2021159266A1 (en) * 2020-02-11 2021-08-19 Qualcomm Incorporated Techniques for determining beam metrics for maximum permissible exposure reporting
US20220095244A1 (en) * 2020-09-21 2022-03-24 Qualcomm Incorporated Power headroom report for sidelinks in dual connectivity configuration
US11540228B2 (en) * 2021-05-26 2022-12-27 Qualcomm Incorporated Power control in serving cell with neighboring cells operating in different direction or full-duplex mode
US11909493B2 (en) 2021-11-26 2024-02-20 Samsung Electronics Co., Ltd. Wireless communication apparatus for receiving data from multiple transmission and reception points and operating method of the same

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8583160B2 (en) * 2009-05-04 2013-11-12 Qualcomm Incorporated Uplink power control for wireless communication
WO2011041719A2 (en) 2009-10-02 2011-04-07 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for transmit power control for multiple antenna transmissions in the uplink
US9584208B2 (en) 2009-10-12 2017-02-28 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus for uplink multi-carrier transmit diversity
EP2317815A1 (en) 2009-11-02 2011-05-04 Panasonic Corporation Power-limit reporting in a communication system using carrier aggregation
WO2011056001A2 (ko) * 2009-11-04 2011-05-12 엘지전자 주식회사 멀티캐리어를 지원하는 통신 시스템에서 파워 헤드룸 리포트를 전송하는 단말 장치 및 그 방법
US9173178B2 (en) * 2010-09-21 2015-10-27 Broadcom Corporation Method and system for power headroom reporting in the presence of multiple transmit antennas
WO2012044102A2 (en) 2010-09-30 2012-04-05 Lg Electronics Inc. Apparatus and method of reporting power headroom in wireless communication system
US8565205B2 (en) * 2010-11-04 2013-10-22 Qualcomm Incorporated Specific absorption rate backoff in power headroom report
CN102123437B (zh) * 2011-03-03 2016-02-17 电信科学技术研究院 功率余量上报和调度子帧的方法、系统及设备
US9681401B2 (en) 2011-03-17 2017-06-13 Google Technology Holdings LLC Enhanced power headroom reporting in wireless communication networks
EP2742749B1 (en) * 2011-08-12 2020-10-07 Interdigital Patent Holdings, Inc. Methods, apparatus and systems for power control and timing advance
US9544855B2 (en) 2013-04-23 2017-01-10 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for controlling power of uplink in a beam forming system
EP2861025B8 (en) * 2013-10-09 2023-05-17 Innovative Sonic Corporation Method and apparatus for power headroom reporting in a wireless communication system
EP3200498B1 (en) 2014-09-23 2020-01-22 Huawei Technologies Co. Ltd. Beam configuration method and user equipment
WO2016054111A1 (en) 2014-09-29 2016-04-07 Hughes Network Systems, Llc Inter-gateway interference management and admission control for a cdma satellite communications system
CN106409919A (zh) * 2015-07-30 2017-02-15 株式会社半导体能源研究所 半导体装置以及包括该半导体装置的显示装置
US20170332333A1 (en) * 2016-05-13 2017-11-16 Qualcomm Incorporated Managing specific absorption rate for user equipments

Also Published As

Publication number Publication date
JP2018074576A (ja) 2018-05-10
US20180115957A1 (en) 2018-04-26
KR102021191B1 (ko) 2019-09-11
TWI754372B (zh) 2022-02-01
TW202118321A (zh) 2021-05-01
TW201817257A (zh) 2018-05-01
EP3313129B1 (en) 2022-03-09
KR20180044207A (ko) 2018-05-02
EP3313129A1 (en) 2018-04-25
TWI707594B (zh) 2020-10-11
JP6529563B2 (ja) 2019-06-12
CN107979869A (zh) 2018-05-01
CN107979869B (zh) 2021-01-12
US10383067B2 (en) 2019-08-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2914231T3 (es) Procedimiento y aparato para el reporte de margen de tolerancia de potencia para la operación del haz en un sistema de comunicación inalámbrico
ES2808963T3 (es) Procedimiento y aparato para activar el reporte de margen de tolerancia de potencia para la operación del haz en un sistema de comunicación inalámbrico
ES2828080T3 (es) Procedimiento y aparato para activar el informe de margen de potencia para referencia de pérdida de trayectoria múltiple en un sistema inalámbrico de comunicación
ES2844274T3 (es) Método y aparato para operación de conformación de haces en equipamiento del usuario en un sistema de comunicación inalámbrica
ES2929855T3 (es) Procedimientos de capa física y de MAC en un dispositivo inalámbrico
JP6478135B2 (ja) キャリアアグリゲーションを使用する通信システムにおける電力制限の報告
ES2949866T3 (es) Procedimiento de recuperación de fallo de haz en agregación de portadoras
EP3984292B1 (en) Power control for multiple services
EP4021095B1 (en) Phr for multi-trp