ES2911484T3 - Dispositivo para transporte intracelular en resonancia - Google Patents

Dispositivo para transporte intracelular en resonancia Download PDF

Info

Publication number
ES2911484T3
ES2911484T3 ES18720389T ES18720389T ES2911484T3 ES 2911484 T3 ES2911484 T3 ES 2911484T3 ES 18720389 T ES18720389 T ES 18720389T ES 18720389 T ES18720389 T ES 18720389T ES 2911484 T3 ES2911484 T3 ES 2911484T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
packets
packet
frequency
groups
stream
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18720389T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruno Massimo Cetroni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2911484T3 publication Critical patent/ES2911484T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N2/00Magnetotherapy
    • A61N2/02Magnetotherapy using magnetic fields produced by coils, including single turn loops or electromagnets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • A61M37/0092Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin using ultrasonic, sonic or infrasonic vibrations, e.g. phonophoresis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/20Applying electric currents by contact electrodes continuous direct currents
    • A61N1/30Apparatus for iontophoresis, i.e. transfer of media in ionic state by an electromotoric force into the body, or cataphoresis
    • A61N1/303Constructional details
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/325Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for iontophoresis, i.e. transfer of media in ionic state by an electromotoric force into the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/18Applying electric currents by contact electrodes
    • A61N1/32Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents
    • A61N1/327Applying electric currents by contact electrodes alternating or intermittent currents for enhancing the absorption properties of tissue, e.g. by electroporation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/40Applying electric fields by inductive or capacitive coupling ; Applying radio-frequency signals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N7/00Ultrasound therapy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2200/00Details not otherwise provided for in A45D
    • A45D2200/20Additional enhancing means
    • A45D2200/202Ionisation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D34/04Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball
    • A45D34/041Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a roller, a disc or a ball
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00743Type of operation; Specification of treatment sites
    • A61B2017/00747Dermatology
    • A61B2017/00765Decreasing the barrier function of skin tissue by radiated energy, e.g. using ultrasound, using laser for skin perforation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M37/00Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin
    • A61M2037/0007Other apparatus for introducing media into the body; Percutany, i.e. introducing medicines into the body by diffusion through the skin having means for enhancing the permeation of substances through the epidermis, e.g. using suction or depression, electric or magnetic fields, sound waves or chemical agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/02Details
    • A61N1/04Electrodes
    • A61N1/0404Electrodes for external use
    • A61N1/0408Use-related aspects
    • A61N1/0412Specially adapted for transcutaneous electroporation, e.g. including drug reservoirs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/02Details
    • A61N1/04Electrodes
    • A61N1/0404Electrodes for external use
    • A61N1/0408Use-related aspects
    • A61N1/0428Specially adapted for iontophoresis, e.g. AC, DC or including drug reservoirs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/02Details
    • A61N1/04Electrodes
    • A61N1/0404Electrodes for external use
    • A61N1/0408Use-related aspects
    • A61N1/0428Specially adapted for iontophoresis, e.g. AC, DC or including drug reservoirs
    • A61N1/0448Drug reservoir
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N7/00Ultrasound therapy
    • A61N2007/0004Applications of ultrasound therapy
    • A61N2007/0034Skin treatment

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)
  • Chemical And Physical Treatments For Wood And The Like (AREA)

Abstract

Un dispositivo (1) para el transporte intracelular de un principio activo disuelto en un gel, en donde dicho dispositivo comprende dos electrodos (20, 30), en donde el primero de dichos electrodos (20) se configura para contener el principio activo que se va a administrar, el dispositivo que comprende además un generador de ondas (10) configurado para generar una señal de accionamiento que se va a enviar a dichos electrodos (20, 30), en donde dicha señal de accionamiento incluye una pluralidad de paquetes (P) agrupados en trenes de paquetes (Tr) y en grupos de trenes (TG), en donde cada paquete (P) consta de una señal unidireccional resultante de la combinación de una señal moduladora (104) y una señal portadora (102), en donde cada tren de paquetes (Tr) consta de una serie de paquetes (P), en donde cada grupo de trenes (TG) comprende una serie de trenes de paquetes (Tr), y en donde dicho generador de ondas (10) se configura para al menos invertir la polaridad de dichos trenes de paquetes (Tr); configurándose el dispositivo para generar dichas señales portadoras (102), en donde las señales portadoras de cada tren de paquetes (Tr) tienen una frecuencia fp dependiente de una profundidad de penetración p, calculándose la frecuencia fp de acuerdo con la siguiente fórmula: **(Ver fórmula)** caracterizado porque el dispositivo comprende además una pieza de mano (200), dicho primer electrodo (20) se conecta a la pieza de mano (200) y comprende un transductor magnético, en donde dicho transductor magnético se acciona por medio de dicha señal de accionamiento, dicho transductor magnético que comprende un solenoide (280) que tiene forma de anillo y se integra en dicha pieza de mano (200), dicho dispositivo se configura para generar al menos una señal de accionamiento adicional generada por dicho generador de ondas (10) para accionar el solenoide y porque dicho dispositivo (1) se configura para generar al menos más señales moduladoras (104) para construir formas de ondas que comprenden paquetes (P) y trenes de paquetes (Tr) y grupos de trenes de paquetes (Tg) y grupos de grupos de trenes, dicho dispositivo se configura para generar un primer tren de paquetes (Tr1) que tiene una primera frecuencia de señal portadora (fp11), un segundo tren de paquetes (Tr4) que tiene una segunda frecuencia de señal portadora (fp14), dicha segunda frecuencia de señal portadora (fp4) es inferior a la primera frecuencia de señal portadora (fp1), y para generar un tren intermedio de paquetes (Tr2, Tr3) que tiene frecuencias de señal portadora (fp12, fp13) que son intermedias entre dicha primera frecuencia de señal portadora (fp11) y dicha segunda frecuencia de señal portadora ( fp14), calculándose dichas frecuencias para actuar exclusivamente a la profundidad de penetración deseada.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para transporte intracelular en resonancia
Campo de la invención
Esta invención se refiere a un dispositivo para transporte intracelular por resonancia.
Estado de antecedentes de la técnica
En resumen, se debe señalar que la hidroelectroforesis, desarrollada e implementada desde 1989, es una evolución de la terapia clásica de iontoforesis.
La hidroelectroforesis se presentó al campo médico con un mejor paso de iones y también con un paso de pequeñas moléculas a través de la piel, por medio de nuevas ondas bipolares, que mejoraron la transmisión transdérmica con respecto a la iontoforesis clásica, en virtud de la adquisición de estas corrientes bipolares modificadas.
La Figura 1 muestra un ejemplo de un dispositivo para transporte transdérmico designado en general como 1.
En el ejemplo considerado, el dispositivo 1 comprende un generador de ondas 10 al que se conectan dos electrodos 20 y 30 por medio de los respectivos cables 12 y 14.
En particular, en el ejemplo considerado, el electrodo 30 se hace de un material conductor y puede tener cualquier forma, aunque es preferible una lámina metálica flexible. De hecho, dicha lámina metálica flexible se puede aplicar adaptándose a la forma anatómica del área del cuerpo del paciente sobre la que se va a aplicar este electrodo.
En la modalidad considerada, el electrodo 20 es una pieza de mano hecha de tal manera que contiene un principio activo que se va a administrar por vía transdérmica. Por ejemplo, el principio activo puede contenerse en una solución líquida o congelada, un gel u otro. En general, el término "principio activo" puede incluir un fármaco, un producto para tratar imperfecciones de la piel, como celulitis o similares, o iones y/o moléculas en general.
Por ejemplo, la Solicitud de patente italiana FI99A000141 describe un generador de ondas que genera una forma de onda especial que puede usarse para hidroelectroforesis.
Las Solicitudes de patente italiana FI98A000137 y FI99A000055, por otro lado, describen posibles modalidades de la pieza de mano 20.
La forma de onda particular usada, junto con la formulación en gel, permite que el fármaco penetre en los tejidos tan profundamente como hasta aproximadamente 11 cm. Esta profundidad es mayor que la que normalmente se puede lograr con otros métodos electroforéticos (solo unos pocos mm). Además, se pueden lograr altas concentraciones locales del fármaco usado.
Otro documento conocido WO 00/74774 describe varias modalidades, el dispositivo para transporte transdérmico se puede conectar a dos electrodos, en donde un electrodo se configura para contener un principio activo que se va a administrar por vía transdérmica y/o intradérmica. El dispositivo también comprende un generador de ondas, que genera una señal de accionamiento para los electrodos.
La señal de accionamiento incluye una pluralidad de paquetes agrupados en trenes de paquetes y en grupos de trenes. En particular, cada paquete consta de una señal unidireccional resultante de la combinación de una señal moduladora, por ejemplo, con una frecuencia de entre 0,1 y 5 Hz, y una señal portadora, con una frecuencia de entre 200 y 2000 Hz, por ejemplo. Además, cada tren de paquetes consta de una serie de paquetes y cada grupo de trenes comprende una serie de trenes de paquetes. Específicamente, en varias modalidades, los trenes de paquetes comprenden paquetes con la misma polaridad y la misma duración, pero al menos un primer paquete tiene una señal portadora con una primera frecuencia y por último un segundo paquete tiene una señal portadora con una segunda frecuencia.
El generador de ondas invierte la polaridad de los trenes de paquetes después de un intervalo de tiempo determinado. Por ejemplo, en varias modalidades, el generador de ondas invierte la polaridad de cada tren de paquetes con respecto a la polaridad del tren de paquetes anterior.
El documento WO 2013/190489 describe un dispositivo para transporte transdérmico y/o intradérmico. El dispositivo comprende un generador de ondas configurado para generar una señal de accionamiento que se va a enviar a los electrodos. En una modalidad, la señal de accionamiento comprende una pluralidad de paquetes agrupada en trenes de paquetes y en grupos de trenes, en donde cada paquete consta de una señal unidireccional que resulta de la combinación de una señal moduladora y una señal portadora, en donde cada tren de paquetes consta de una serie de paquetes, y donde cada grupo de trenes comprende una serie de trenes de paquetes. La forma de onda producida permite una mayor penetración en el tejido por transporte intradérmico o transdérmico.
El documento US 2003/0233085 describe un método para mejorar la permeabilidad de la piel a un permeante o compuesto biológicamente activo. El método utiliza una combinación de sonoforesis y potenciadores químicos. También se describe la preparación previa de la piel mediante el uso de una acción mecánica de lavado de la piel generada por ultrasonidos. El sinergismo provocado simultáneamente aplicando iontoforesis, electroporación, vibraciones mecánicas y magnetoforesis se usa para optimizar la permeación activa transcutánea de los compuestos, lo que disminuye considerablemente el tiempo de tratamiento.
El documento US 2011/0098632 describe un dispositivo para la aplicación ocular de un principio activo que comprende un electrodo principal que incluye una capa aislante, una capa adhesiva diseñada para unir la capa aislante a una capa conductora, caracterizado porque el electrodo principal comprende una zona diseñada para empujarse en contacto con un párpado.
El documento US 2014/0114234 describe un dispositivo para transmitir energía acústica a través de la superficie de la piel de un paciente, acoplada con la administración de un compuesto, por ejemplo, un medicamento para el acné, con el propósito de expandir temporalmente el tamaño del poro del paciente y mejorar el suministro del compuesto a los poros del paciente. El transductor ultrasónico emite una transmisión sónica de intensidad y frecuencia variables con el propósito de mejorar la absorción de compuestos que se han depositado primero en la superficie de la piel y en los poros de la piel que se han expandido por la transmisión del ultrasonido.
Uno de los objetos de esta invención es aumentar el efecto terapéutico logrado con los dispositivos conocidos, aumentando la acción local y no sistémica de las moléculas transportadas a través de la membrana celular.
Esta invención también pretende provocar que las moléculas transportadas a través de la membrana celular activen el metabolismo celular.
Esencialmente, un objeto de esta invención es describir un dispositivo que estimulará el transporte por resonancia, superando las técnicas transdérmicas y/o intradérmicas normales, ofreciendo de esta manera esencialmente un método ventajoso en términos de una pluralidad de aspectos innovadores.
Finalmente, esta invención pretende aumentar la acción terapéutica local.
Breve resumen de la invención
Estos objetos y otros que se aclararán en el transcurso de la descripción y se logran por medio de un dispositivo innovador para el transporte de resonancia que se describirá a continuación.
La invención es tal como se define en las reivindicaciones adjuntas. Los aspectos, los ejemplos y las modalidades de la presente descripción que no caen dentro del alcance de las reivindicaciones, en particular los métodos, no forman parte de la invención y se presentan únicamente con propósitos ilustrativos.
Se considera muy importante en este caso proporcionar una definición precisa de lo que el solicitante entiende por "resonancia": el término normalmente usado sería "biorresonancia", pero ese término se ha usado incorrectamente a lo largo del tiempo. Por lo tanto, el solicitante especifica por la presente que la resonancia en este caso revierte a la definición técnica proporcionada a continuación, que se soportará además en la bibliografía anexa a la presente. De hecho, la técnica de la "resonancia celular", que es de interés aquí, se documenta ampliamente en la ciencia.
Como tal, en la presente descripción se entenderá resonancia como resonancia electromagnética, en otras palabras, emisión, por medio de un campo electromagnético generado artificialmente, de ondas electromagnéticas (EMW) que resuenan con las mismas ondas producidas por las células del cuerpo humano. Por medio de un ejemplo ilustrativo, piense en una señal de radio normal que la célula es capaz de descifrar para responder a ella adecuadamente, gracias a la naturaleza coherente de las señales.
De este modo, por lo tanto, es posible comunicarse con un cuerpo dando información coherente con el funcionamiento normal del cuerpo: como si el cuerpo fuera un teléfono móvil que suena cuando llega su señal coherente, y la voz - es decir, otras ondas - se transfiere en esa onda. (Véase: M. Covelli ATTI XVI Congreso Nacional SNAMID, febrero de 2003: Frohlich H. Biological coherence and response to external stimuli. Berlin, Heiderberg, Sprinder, 1988; A.R. Liboff "Cyclotron resonance in membrane transport" en A. Chiabrera y otros (Eds) Interactions between electromagnetic fields and cells, páginas 281-296, Plenum Press, 1985; muchos otros en la bibliografía proporcionada)
Cita: "Debe subrayarse que la agregación molecular de tejido biológico vivo se produce exclusivamente dentro de una molécula de agua. Por lo tanto, el agua es tanto un solvente de las moléculas del tejido biológico como un entorno en el que se desarrollan. Los clústeres de agua pueden verse afectados y modificados por los campos electromagnéticos coherentes. (referencia Masaru Emoto, Giuliano Preparata, Ricciardi, Bodo Kohler, Arcieri)". Si consideramos el ADN y su clásica representación de doble hélice, notaremos que el ADN también (Garyaev) tiene una frecuencia de resonancia propia, que corresponde a la frecuencia de resonancia celular. Fin de la cita
Las intensidades del campo EM son, por lo tanto, muy bajas (en la región de unos pocos a unos pocos cientos de fotones por segundo por centímetro cuadrado de superficie de emisión). Una de las fuentes es el ADN; los campos electromagnéticos ultrafinos o de Umbral transmiten información esencial, como la regulación de la reactividad bioquímica de los potenciales de membrana (es decir el transporte activo de sustancias dentro y fuera de la célula, los nutrientes de un lado, los desechos del otro), la transmisión de los impulsos nerviosos (es decir, las señales de comando eléctricas, por ejemplo, a los músculos, también al corazón), la inmunoestimulación, la regulación del crecimiento, los ritmos biológicos, etc...". Bases de referencia: F. A. Popp, "Recent Advances in biophoton research and its application", Mundo científico, 1992; Blank Martin, Goodman Reba, "Do electromagnetic fields interact directly with DNA?" Bioelectromagnetics, 18:111 5, 1997; Gariaev P.P. Código genético de onda. Moscú, Izdatcenter, 1997; Gariaev P.P. structures as source and receiver of holographic information. Junto con I.V. Prangishvili, G.G. Tertinshny y otros.// Sensores y sistemas, 2000. Número 2(11). P2_8. Y otros en la bibliografía).
Un ejemplo clásico de frecuencia de resonancia celular usada en medicina es la RMN (resonancia magnética nuclear).
En particular, para los requisitos de esta invención, el principio de funcionamiento es el mismo: el cuerpo humano es dos tercios de agua, y la cantidad de agua varía de acuerdo con los tejidos y las condiciones patológicas que puedan tener. Un fuerte campo magnético externo hace que las moléculas de agua del cuerpo cambien de estado energético y excite los protones. Cuando pasa una onda de radio de frecuencia adecuada para resonar con los protones, su energía cambia y vuelven a sus condiciones originales. Las oscilaciones inducidas en los protones se pueden detectar desde el exterior midiendo la densidad de moléculas en ese punto. Al procesarse por una computadora, esta información finalmente dará una imagen de los órganos explorados por la máquina; si los tejidos contienen mucha agua, aparecen muy claros, mientras que, si contienen poca agua, son oscuros. Con sus trabajos en los años de 1970, los dos ganadores del Premio Nobel (Felix Bloch y Edward Purcell), uno químico y el otro físico, sentaron las bases para la aplicación de este poderoso instrumento de examen en humanos (Raymond Vahan Damadian/ Paul Lauterbur efectos biológicos de los campos magnéticos).
Por lo tanto, el objeto de esta invención es un dispositivo innovador para el transporte intracelular por resonancia.
Las ventajas y los objetos de esta invención se lograrán gracias al dispositivo innovador tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
Por lo tanto, al menos una frecuencia/señal portadora es adecuada para modular un pulso que determina la profundidad de transferencia del principio activo y al menos una segunda frecuencia/señal moduladora agrupa y modula dicho pulso en al menos cuatro paquetes que tienen la misma frecuencia de pulsos.
La señal moduladora modulada adicional modula y agrupa los paquetes en trenes, que pueden tener frecuencias de pulsos iguales o diferentes dentro de un grupo de trenes y la señal moduladora agrupa y modula los trenes en grupos de trenes, y la señal moduladora modula y agrupa los grupos de trenes en grupos de grupos de trenes e invierte la polaridad del grupo de trenes con respecto al grupo de trenes anterior, este último se produce preferentemente cada 2 minutos
Esto es con el fin de obtener la emisión de todo el espectro de frecuencias de resonancia del área que se va a tratar, estas frecuencias se definen unívocamente, como se expuso anteriormente y como se describirá a continuación, para actuar exclusivamente sobre el área elegida, por lo tanto, de forma totalmente innovadora y ventajosa, sin dispersiones en la circulación.
En particular, dicho solenoide es adecuado para generar un campo electromagnético capaz de hacer que los clústeres de agua sean coherentes con las corrientes generadas por la electroforesis.
Además, el generador de ultrasonidos rompe los enlaces del estrato córneo, creando así más espacio entre los corneocitos (el componente celular del estrato córneo), distanciándolos entre sí, todo esto permite una acción más efectiva.
Por lo tanto, dicho generador de ondas o señales, ya presente en la técnica conocida, se modifica aquí ventajosamente de manera innovadora para producir ondas de varias formas, incluyendo ondas sinusoidales, triangulares y cuadradas, etc. con frecuencia de 0 a 2200 Hz y corrientes y tensiones variables, y se construye para generar varias señales portadoras al mismo tiempo, cada señal portadora se caracteriza además porque modula y agrupa las señales, o pulsos, en paquetes, los paquetes en trenes de ondas, los trenes de ondas en grupos de trenes, los grupos de trenes en otros grupos de trenes, y también se hace para ser capaz de invertir la polaridad de una o más señales.
Una ventaja de esta solución es que la combinación particular de trenes de paquetes se puede modular para que coincida con el órgano específico del cuerpo humano que se va a tratar, en cada ocasión, llegando a un área determinada con precisión.
En particular, con dicho dispositivo combinado con una pieza de mano que se describirá a continuación, que forma un sistema adecuado, se obtiene el transporte uniforme deseado, a través del control extremadamente preciso de los tiempos de transporte a las profundidades seleccionadas. Por consiguiente, el tratamiento garantiza mejores resultados en general, ya que los tejidos se inundan más de moléculas de manera uniforme, evitando así la dispersión de los productos transportados dentro del cuerpo.
Además, aún más ventajosamente, se reducen los tiempos de aplicación y de transporte.
Además, gracias a la solución descrita anteriormente, el dispositivo es capaz de llegar a profundidades de hasta 10 cm y grosores de hasta 3 cm.
En general, la profundidad y el grosor a los que se pueden transportar las moléculas se determina por la frecuencia de los pulsos descritos anteriormente, en dependencia de la forma de onda y su envolvente.
En particular, en este caso, el transporte se produce a través del canal de agua, a diferencia de los métodos anteriores que explotaban el canal de iones. Cuando se usa el canal de iones, las moléculas del principio activo se encuentran con los filtros de iones de la célula, lo que provoca negativamente una reducción de la penetración y dispersión de los principios activos en circulación. El resultado obtenido fue inferior y potencialmente provocó una respuesta del sistema inmunológico en el caso de alergias.
El dispositivo y el método innovadores descritos en la presente descripción, que en cambio aprovechan el canal de agua en el exterior de la membrana celular, aumentan significativamente la cantidad de principio activo que llega realmente al área que se va a tratar, con una dispersión casi nula (menos del 5 %) del principio activo en circulación. Se puede establecer un efecto exclusivamente localizado y no sistémico.
De hecho, en los métodos anteriores no había frecuencias moduladoras por resonancia (las frecuencias de repetición de los trenes y las frecuencias de repetición de los paquetes no se asociaban con un efecto sistémico particular o un resultado deseado, sino que eran simplemente opciones convenientes o arbitrarias); además, proporcionaban que al menos una frecuencia de pulsos dentro de un tren fuera diferente de las demás, lo que compromete la penetración y la transferencia uniforme.
Por último, con referencia al documento antes mencionado WO2013/190489, que describe un método anterior descrito por el mismo solicitante conocido, que en ese caso proporcionaba el transporte transdérmico (método que pretendemos superar con el método de resonancia descrito por esta invención), que se produjo de acuerdo con la modulación de las frecuencias de repetición de los paquetes y de los trenes, esas frecuencias, a diferencia del método descrito por esta invención, eran arbitrarias. Otro factor significativo de la invención anterior fue el uso del canal de iones para transportar sustancias, mientras que esta invención usa el canal de agua, hecho posible también por la coherencia del gel de agarosa obtenido gracias al solenoide accionado por el dispositivo y presente en la pieza de mano. De hecho, la invención anterior tenía un método de transporte transdérmico con una dispersión significativa de los principios activos transportados en circulación, por las razones expuestas anteriormente.
Ese mismo método conocido requería expresamente que, dentro de un tren de paquetes, al menos un paquete tuviera una frecuencia de pulsos diferente a los demás: este tipo de implementación específica no permite una migración constante o una transferencia uniforme del producto en el área que se va a tratar, debido a la duración demasiado corta de la señal, para cada frecuencia de profundidad individual: si el segundo paquete en un tren tiene una frecuencia de profundidad diferente al primer paquete, la duración de la señal que provoca la migración del primer paquete es demasiado corta; en cambio, al mantener constante la frecuencia de profundidad dentro del tren, el nuevo dispositivo/método produce una mayor duración de la profundidad de migración.
Los estudios técnicos demostraron que se pueden obtener resultados inigualables en términos de la cantidad de principio activo transportado y el tiempo de transporte del mismo, manteniendo un mínimo de cuatro paquetes con la misma frecuencia dentro de un tren determinado.
En cambio, las frecuencias de resonancia conocidas expuestas a continuación en la tabla 1 se explotan ventajosamente en la invención descrita en la presente descripción.
En esta invención, por otro lado, el uso de las frecuencias de resonancia descritas sirve ventajosamente para estimular la respuesta de los receptores celulares relativos exclusivamente en el área que se va a tratar, al aplicar el método de repetición de trenes, paquetes, etc. descrito en la presente descripción en detalle. Esto hace posible evitar esencialmente la dispersión en la circulación, limitándola a un máximo del 5 %.
En segundo lugar, gracias a la coherencia de los clústeres en el solvente (gel de agarosa) gracias al solenoide mencionado anteriormente, la capacidad de transferencia molecular aumentó, dando como resultado un tratamiento más rápido. Los métodos anteriores tardaron 45 minutos en transportar 30 ml de gel salino con una concentración de 2 gramos de principios activos, a través de la vía transdérmica, y el 25 % de ese gel permaneció fuera de la dermis. En este caso, este método es ventajosamente capaz de transferir 60 ml de gel de agarosa, con una concentración de principio activo de hasta 15 gramos, en un máximo de 24 minutos (con un 5 % de permanencia en la dermis). En particular, el emisor de ultrasonidos prevé un barrido no lineal en la frecuencia de emisión de entre 20 y 40 kHz inclusive.
Esta frecuencia particular, o un barrido no lineal entre 22,5 y 40 kHz, actúa exclusivamente sobre el estrato córneo. Más específicamente, dicha frecuencia actúa rompiendo los enlaces del estrato córneo, creando así más espacio entre los corneocitos, distanciándolos entre sí, permitiendo todo ello una acción más efectiva por parte del rodillo dispensador, como se explica mejor a continuación.
De acuerdo con otro aspecto de esta descripción, el principio activo se disuelve, como se mencionó anteriormente, en un gel a base de agarosa.
Más específicamente, la solución usada contiene agarosa con la posible adición de una o más sustancias portadoras.
El uso de un gel glucósido de sacarina, a diferencia de la técnica conocida de transporte transdérmico en la que el gel tiene que ser salino (como también en el documento WO mencionado anteriormente), es un aspecto muy importante para transportar sustancias para uso cosmético y farmacológico, ya que las células prefieren alimentarse de azúcar, por lo que en los días siguientes a la aplicación, las células del cuerpo tratado continúan alimentándose y trabajando, obteniendo así un resultado duradero.
Por lo tanto, el gel se compone de agua, en la que se disuelve la agarosa, en donde los clústeres (Definición de clúster: moléculas de agua que se mantienen unidas por un enlace de hidrógeno debido a la atracción entre el núcleo positivo del hidrógeno y el átomo negativo del oxígeno) se hacen coherentes con las corrientes suministradas por electroforesis y con las frecuencias de resonancia del tejido/órgano que se va a tratar, por un campo electromagnético generado por un solenoide (descrito a continuación) accionado apropiadamente con un dispositivo programado.
Se debe señalar que ningún dispositivo/método hace que los clústeres de agua sean coherentes para el transporte trans/intradérmico; esto último se hace posible gracias a lo descrito anteriormente en relación con la coherencia de los clústeres, obtenida gracias al dispositivo innovador.
Para sustancias pesadas o no ionizables (como en el caso de quimioterapéuticos), por otro lado, es preferible agregar una portadora adicional a la agarosa usada para romper la barrera del estrato córneo. Volviendo al dispositivo, de acuerdo con un aspecto de esta descripción, el primer electrodo comprende un generador acústico de ultrasonidos, en donde dicho generador acústico se acciona por medio de dicha señal de accionamiento.
Además, el dispositivo puede tener control de corriente o tensión para mantener constante la amplitud de la señal, dado que diferentes áreas del cuerpo pueden tener diferente impedancia durante el tratamiento. Por consiguiente, el dispositivo se autorregula para mantener constante el flujo de moléculas transferidas y, al mismo tiempo, para evitar cualquier descarga eléctrica debida a un cambio repentino en las condiciones.
De acuerdo con otro aspecto de esta descripción, la pieza de mano usada con el dispositivo comprende una superficie proporcionada con estrías o ranuras adecuadas para crear microcanales en el estrato córneo de la epidermis.
Ventajosamente, dicho rodillo, gracias a las ranuras oportunamente creadas, produce microcanales que permiten que el gel entre en contacto directo con la dermis al atravesar el estrato córneo, anulando así cualquier resistencia.
Aún más ventajosamente, dicha pieza de mano tiene forma de "cabezal de rociado", por lo que el gel que sale de la pieza de mano puede dosificarse en la cantidad deseada y en puntos precisos; la forma de la superficie de esparcimiento hace posible detenerse el tiempo que se desee o sea necesario en un área determinada, obteniendo así una mayor precisión en el transporte del producto en las áreas donde sea necesario.
Por último, la pieza de mano comprende un dispensador con una superficie esencialmente plana o convexa, de la que sobresale dicho rodillo, donde dicha superficie plana o convexa (o en cualquier caso de otra forma adecuada al propósito) del dispensador tiene un área de al menos 5 cm2, lo que significa que el rodillo puede quedarse quieto durante un tiempo suficiente en el punto donde el producto necesita transportarse, lo que lo hace diferente de las piezas de mano usadas comúnmente. Además, esta superficie innovadora también hace posible actuar en las esquinas de la pieza de mano, lo que permite llegar a partes del cuerpo que anteriormente eran de difícil acceso.
Además, de manera innovadora, es posible insertar un solenoide en dicha pieza de mano, gracias a la forma de esta última, con el fin de dirigir el campo magnético en la pieza de mano a todo su alrededor de forma consistente.
Pueden inferirse características y ventajas adicionales de la invención a partir de las reivindicaciones dependientes.
Breve descripción de las figuras
Otras características y ventajas se harán evidentes al leer la siguiente descripción proporcionada por medio de un ejemplo no limitativo, con la ayuda de las figuras que se muestran en las tablas anexas a la presente, en donde: - la Figura 1 muestra un dispositivo genérico para el transporte por resonancia;
- la Figura 1a muestra un diagrama de bloques de una modalidad preferida del dispositivo para el transporte por resonancia;
- las Figuras 2 a la 9a muestran detalles de una señal útil para el transporte intracelular por resonancia de acuerdo con esta descripción;
- la Figura 10 muestra una pieza de mano para un dispositivo de transporte intracelular por resonancia de acuerdo con un aspecto de la invención.
Descripción detallada de algunas formas de llevar a cabo esta invención
La siguiente descripción ilustra varios detalles específicos destinados a permitir la comprensión en profundidad de las modalidades. Las modalidades pueden llevarse a cabo sin uno o más de los detalles específicos, o con otros métodos, componentes, materiales, etc. En otros casos, las estructuras, los materiales o las operaciones conocidas no se muestran ni se describen en detalle, con el fin de evitar que varios aspectos de las modalidades sean poco claros. La referencia a "una modalidad" dentro del contexto de esta descripción significa que una configuración, estructura o característica particular descrita en relación con la modalidad se incluye en al menos una modalidad.
Por lo tanto, frases como "en una modalidad", que pueden estar presentes en diferentes lugares en esta descripción, no se refieren necesariamente a la misma modalidad. Además, se pueden combinar apropiadamente conformaciones, estructuras o características particulares en una o más modalidades.
Las referencias usadas en la presente descripción son únicamente para propósitos de conveniencia y, por lo tanto, no definen el alcance de protección o la escala de las modalidades.
Para facilitar una mejor comprensión de la invención, aquí se proporcionará alguna información, que sin embargo se conoce por los técnicos que operan en el campo, sobre la estructura del estrato córneo de la epidermis, que se compone tanto del componente celular (es decir, los corneocitos), como del espacio existente entre ellos, que es rico en lípidos con funciones muy importantes. La mayoría de estos son: ceramidas (que conectan los corneocitos), colesterol y ácidos grasos libres que se unen tanto a los corneocitos de las capas más exteriores como a los más profundos.
El estrato córneo se puede comparar informalmente con una pared de ladrillos, en la que las piedras representan los corneocitos y el mortero, el espacio rico en lípidos entre las células.
Los corneocitos son grandes células planas que se agrandan con la edad, ya que la epidermis se renueva más lentamente y permanecen más tiempo en el área más cercana a la superficie. Durante su migración a las capas exteriores, toman queratina, poco a poco, y se convierten en corneocitos, que forman el estrato córneo. La diferenciación concluye con la descamación para dar paso a nuevas células.
Todo el estrato córneo puede verse como la barrera externa de la piel: un solo corneocito protege entre 1 y 20 células basales debajo de su área.
Las capas más exteriores también contienen grandes cantidades de lípidos producidos por las glándulas sebáceas (triglicéridos, ésteres de cera y escualeno).
Para mejorar la conexión entre las células y evitar que se deslicen una encima de la otra, los corneocitos se aseguran entre sí mediante las protuberancias llamadas desmosomas.
El contenido de agua de los corneocitos es esencial y se ve afectado por la temperatura ambiente y el nivel de humedad. Las células tienden a deshidratarse si el aire circundante es muy seco; si éste tiene un alto contenido de humedad, pueden absorber mucha agua. En cualquier caso, el agua no puede penetrar en el estrato córneo en grandes cantidades, debido a la presencia de los lípidos entre las células. La integridad de la barrera es crucial para la permeabilidad selectiva de la piel. Algunas enfermedades como la psoriasis y la dermatitis atópica destruyen dicha barrera.
En general, aunque una combinación de los tres mecanismos produce el mejor resultado, los mecanismos descritos anteriormente también pueden usarse individualmente.
Como se mencionó anteriormente, el dispositivo inventado usa la siguiente señal generada por un generador de ondas 10 y aplicada por medio de cables de conexión 12 y 14 a dos electrodos 20 y 30, en donde uno de los dos electrodos se diseña para contener una portadora que contiene el principio activo, todo lo cual se describe mejor a continuación con referencia a la Figura 10.
La Figura 1a muestra un ejemplo, en forma esquemática, de una modalidad preferida particularmente del dispositivo para transporte celular por resonancia descrito de manera innovadora en la presente descripción.
En particular, dicho dispositivo comprende al menos un generador de ondas 10' o señales ya presentes en la técnica conocida, pero en esta modalidad, se ha creado de manera innovadora para producir ondas de varias formas, incluyendo ondas sinusoidales, triangulares, cuadradas, etc. con frecuencia de 0 a 2200 Hz y corrientes y tensiones variables, y construido para generar una serie de señales portadoras al mismo tiempo, cada señal portadora se caracteriza además porque modula y agrupa las señales, o pulsos P, en paquetes, los paquetes en trenes de ondas Tr, los trenes de ondas en grupos de trenes Tg, los grupos de trenes en otros grupos de trenes, y también se hace para ser capaz de invertir la polaridad de una o más señales, por medio de la programación de dispositivos específicos. Además, el dispositivo comprende un alimentador 2 y un amplificador de señal 2a, diseñados para amplificar la señal generada por el generador 10' que comprende también un sistema de descarga del condensador con el fin de evitar descargas eléctricas durante el cambio de polaridad de la señal; también hay un paquete de baterías y el cargador correspondiente 3a y 3b, y también una etapa de salida 4 para accionar un solenoide en la pieza de mano y la amplificación relativa (la señal se capta por el generador 10' y entonces se amplifica y regula de acuerdo con el solenoide que se conectará); también se incluye un dispositivo de advertencia audible 30, que se acciona por una onda cuadrada generada por el generador 10' cuando hay un cambio en la polaridad de la señal.
El dispositivo también comprende una etapa de accionamiento del transductor de ultrasonidos 6 que actuará como generador de funciones para una señal de entre 20 kHz y 40 kHz inclusive, preferentemente 22,5 KHz y realiza un barrido de frecuencia no lineal de 22,5 a 40 kHz.
Además, de manera innovadora, está presente un circuito 8, dedicado a la lectura de las corrientes y tensiones emitidas: dicho circuito hace posible controlar la emisión real de las corrientes y permite al sistema autorregular su tensión y/o corriente en dependencia de los cambios de impedancia en el cuerpo humano. La impedancia se genera por el cuerpo colocado entre los dos electrodos (un electrodo se coloca en la pieza de mano, el cabezal de rociado, y el otro es el segundo electrodo); la medición se lleva a cabo mediante un circuito de retroalimentación dedicado en el dispositivo. Una vez establecida la intensidad de acuerdo con el nivel de tolerancia del paciente, el dispositivo mantendrá constante dicha intensidad (bajo corriente o tensión), a pesar de la impedancia cambiante de la parte. El circuito 8 envía la lectura a la etapa 1 del dispositivo y este último regula automáticamente las intensidades en corriente o tensión.
Esto asegura un transporte uniforme de moléculas en toda el área que se va a tratar y evita cualquier descarga eléctrica en caso de cambios significativos de impedancia.
Por último, el dispositivo comprende un transmisor inalámbrico 31, por ejemplo, WiFi y un módulo de conexión 3G/4G, GPRS UMTS, etc. capaz de conectar el propio dispositivo a una o más redes para permitirle conectarse de manera remota a uno o más terminales de intercambio de datos (por ejemplo, para el reconocimiento de dispositivos, consumo de gel, etc.).
El controlador de señales típicamente tiene una salida de corriente, por ejemplo, con una intensidad máxima de aproximadamente 15-100 mA. Sin embargo, el controlador también podría tener una salida de tensión.
En varias modalidades, la señal comprende una señal portadora con frecuencia entre 200 y 2000 Hz modulada en amplitud por medio de una señal moduladora con una frecuencia entre 0,1 y 5 Hz, preferentemente entre 0,5 y 2 Hz.
Por ejemplo, las Figuras 2a a la 2f muestran ejemplos de señales portadoras 102, compuestas, en orden, de: una forma de onda sinusoidal rectificada, una forma de onda sinusoidal positiva, una forma de onda triangular, una forma de onda cuadrada positiva, una onda de diente de sierra y una serie de pulsos separados a intervalos. Sin embargo, en general, la señal portadora tiene una forma de onda que oscila periódicamente entre cero y un valor de amplitud máxima.
Por ejemplo, en una modalidad, la señal portadora es una onda sinusoidal positiva cuya amplitud en función del tiempo t tiene la siguiente ecuación:
f ( t ) = sen(2rc x / p x t ) 1 (1 )
donde fp es la frecuencia de la señal portadora.
La señal moduladora también puede tener diferentes formas de onda. Por ejemplo, las Figuras 3a a la 3d muestran ejemplos de señales moduladoras 104 compuestas, en orden, de: una forma de onda de diente de sierra, una forma de onda triangular, una forma de onda sinusoidal rectificada y una forma de onda trapezoidal. Por lo tanto, en general, la señal moduladora 104 también tiene una forma de onda que oscila periódicamente entre cero y un valor de amplitud máxima.
Por ejemplo, en una modalidad, la señal moduladora 104 es una onda sinusoidal rectificada, cuya amplitud en función del tiempo t viene determinada por:
fit ) = |sen(2rc xfm xt)\ (2 )
donde fm es la frecuencia de la señal moduladora. Por ejemplo, en varias modalidades, la señal moduladora tiene una frecuencia fm de entre 0,1 y 5 Hz, preferentemente de manera sustancial igual a 0,5, 1 o 2 Hz.
Por lo tanto, de acuerdo con esta descripción, se crea un paquete con una duración Tpaq correspondiente a la duración de un período Tm de la señal moduladora:
Tpaq = Tm (3 )
Por ejemplo, en varias modalidades, el período de la señal moduladora Tm está entre 0,3 y 0,8 s, preferentemente entre 0,4 y 0,6 s, preferentemente 0,5 s. Por ejemplo, para una señal moduladora con una forma de onda sinusoidal rectificada, el período de la señal moduladora Tm correspondería a 1/(2fm), es decir, únicamente al período de una media onda. Por ejemplo, si el período de la señal moduladora Tm es igual a 0,5 s, entonces la onda sinusoidal rectificada de la señal moduladora 104 tendría una frecuencia de 1 Hz.
Por ejemplo, para la señal portadora de acuerdo con la ecuación (1) y la señal moduladora de acuerdo con la ecuación (2), el paquete tendría la siguiente forma de onda:
f ( t) = !sen( 2TC ■ fm-t)\- (sen(2rc -fp -t) í ) ( 4)
Por ejemplo, la Figura 4 muestra una posible modalidad de una señal que comprende una secuencia de dos paquetes P.
En varias modalidades, la polaridad de estos paquetes, que por definición son unidireccionales, se invierte periódicamente. Por ejemplo, en varias modalidades, dicha inversión de polaridad se lleva a cabo después de un tiempo Tinv que corresponde al tiempo de un grupo de trenes, o un tiempo que corresponde a un múltiplo del tiempo de un grupo de trenes: por ejemplo, aproximadamente 2 minutos
Tinv i • Tpaq i • Tm ( 5)
donde i es un número entero mayor que cero.
En particular, en varias modalidades, se forman grupos de paquetes, que comprenden un número de paquetes con una primera polaridad seguida por el mismo número de paquetes i con polaridad invertida, es decir, la duración Tgr de un grupo de paquetes es:
Tgr = 2 • Tinv = 2 • i • Tm ( 6)
En varias modalidades, la frecuencia fp de la señal portadora permanece constante para un grupo de paquetes.
Por ejemplo, la Figura 5 muestra una posible modalidad de un grupo de paquetes PG, que comprende un paquete con polaridad positiva P+ seguido de un paquete con polaridad negativa P-.
Por lo tanto, en la modalidad considerada, la polaridad se invierte después de cada media onda de la señal moduladora 104, lo que significa que la señal moduladora 104 se comporta como una señal sinusoidal normal, no rectificada:
f ( t ) = sen(2rc • fm ^t) • (sen(2rc • fv • t) l ) (7 )
Además, los inventores observaron que la profundidad de penetración del principio activo depende principalmente de la frecuencia de la señal portadora. Específicamente, la profundidad de penetración p se puede aproximar mediante el uso de la siguiente ecuación:
(2000 Hz—fp)
P = 180 cm (8 )
es decir, la frecuencia fp de la señal portadora se puede calcular de acuerdo con la profundidad de penetración p requerida:
180 • p
fp = 2000 - Hz
Por ejemplo, la Figura 6 muestra una tabla con 23 profundidades típicas, identificadas mediante el uso de las letras de la A a la Z, con la correspondiente profundidad de penetración p medida en cm y la respectiva frecuencia fp de la señal portadora medida en Hz.
En particular, los inventores observaron que se puede mejorar la eficiencia del tratamiento, al crear una secuencia de señales con diferentes frecuencias portadoras fp.
Por ejemplo, en varias modalidades, se crea un tren de paquetes Tr, que comprende una secuencia de una pluralidad de paquetes P, en donde la frecuencia fp de la señal portadora de cada paquete P se reduce, lo que fomenta de esta manera que el principio activo se mueva hacia abajo en profundidad.
Por ejemplo, la Figura 7 muestra una modalidad de un tren de paquetes Tr que comprende cuatro paquetes P1, P2, P3 y P4.
Estos trenes de paquetes se repiten periódicamente en varias modalidades.
Además, en varias modalidades, la frecuencia fm de la señal moduladora permanece constante para todo el tren de paquetes. Por lo tanto, en la modalidad considerada, la duración de un tren de paquetes Ttr es:
Ttr = 4xTpaq (10)
Por ejemplo, si el paquete tiene una duración Tpaq de 0,5 s, el tren tendría una duración Ttr de 2 s.
Por lo tanto, en la modalidad preferida actualmente, el generador de ondas 10 se configura para generar una señal que comprende trenes de paquetes Tr, en donde cada tren de paquetes Tr comprende una pluralidad de paquetes P. En particular, los paquetes P constan de una señal unidireccional resultante de la combinación de una señal moduladora 104 y una señal portadora 102. Además, mientras que la frecuencia fp de la señal portadora permanece constante para un paquete P, las frecuencias de las señales portadoras fp de los paquetes P dentro de un tren de paquetes Tr son todas iguales entre sí.
Como se mencionó anteriormente, en la modalidad preferida actualmente, el tren de paquetes Tr comprende cuatro paquetes P.
En varias modalidades, estos trenes de paquetes Tr se usan para formar grupos de trenes.
Por ejemplo, la Figura 8 muestra una posible modalidad de un grupo de trenes TG.
En particular, en la modalidad considerada, cada grupo de trenes TR comprende una pluralidad de trenes Tr seguida de una pausa Ttg_deshab¡l¡tado, preferentemente de duración entre 0,1 y 5s, en la que la señal es constante, por ejemplo, a cero. Por lo tanto, los trenes se transmiten por una duración:
Ttg_habilitado = k X Ttr ( 1 1 )
donde k es un número entero mayor que uno, igual al número de trenes Tr en un grupo de trenes TG, y la duración total de un grupo de trenes Ttg es
T tg r^ tg_hab í l í tad0 + r^ tg_deshabílítado k X T f r + Ttg_deShab í l í tad0 ( 1 2 )
Por ejemplo, en la modalidad preferida actualmente, el grupo de trenes TG comprende cuatro trenes Tr-i, Tr2, Tr3 y Tr4 , es decir, k = 4, y la duración de la pausa Ttg_deshabilitado es de 1 s. Por lo tanto, en la modalidad considerada, la duración Ttg_habilitado de un grupo de trenes TG sería de 9 s.
También en este caso, se puede prever que la polaridad de los trenes Tr incluidos dentro de un grupo de trenes TG se invierte al final de un grupo de trenes Tg , o más bien al final de un tiempo establecido, por ejemplo 2 min, o 120s. De hecho, los inventores observaron que la inversión en los paquetes como se muestra en la Figura 5 únicamente mejora ligeramente el resultado, y que la eficiencia aumenta considerablemente únicamente con la inversión de la polaridad en los trenes y grupos de trenes. Por lo tanto, en la modalidad preferida actualmente, los paquetes dentro de un tren Tr tienen la misma polaridad.
Por ejemplo, la Figura 9 muestra una modalidad preferida particularmente que muestra detalles de los pulsos P11, P12, P13 y P14 contenidos en el tren Tr1-i. Los pulsos P21... etc. contenidos en el tren Tr^tam bién se muestran, así como también los pulsos P31... etc. contenidos en el tren Tr13 , y los pulsos P41... etc. contenidos en el tren Tr14
Los trenes de pulsos Tr1-i, Tr12 , TM3 y Tr14 forman un primer grupo de trenes TG1.
Los grupos subsiguientes de trenes, no mostrados aquí, por ejemplo, TG2, TG3 y TG4 pueden tener la misma polaridad que el primer grupo de trenes TG1, o polaridad inversa entre los grupos subsiguientes de trenes TG2, TG3 y TG4.
Por lo tanto, la polaridad del segundo grupo de trenes TG2 se invierte, por ejemplo, para los cuatro trenes subsiguientes de paquetes Tr21, Tr22, Tr23, Tr24 contenidos en dicho segundo grupo de trenes TG2; (para simplificar las cosas, dichos trenes de paquetes no se muestran aquí, pero pueden inferirse claramente a partir de la descripción de las figuras anteriores).
De acuerdo con un ejemplo particularmente preferido, la polaridad de los grupos de trenes se invierte cada 120s. Por consiguiente, los primeros cuatro trenes de paquetes Tr11 , Tr12 , TM3 y Tr14 tienen la misma forma de onda y los segundos cuatro trenes de paquetes Tr21 , Tr22 , Tr23 , Tr24 tienen la misma forma de onda que el primer grupo de paquetes, pero con polaridad invertida.
Nótese que dentro de un tren determinado de paquetes P11, P12, P13 y P14, las frecuencias de la señal portadora fp11, fp12, fp13 y fp14 son las mismas, como es el caso de fp21, fp22 y así sucesivamente.
En varias modalidades, los grupos de trenes TG se repiten durante una cierta duración que corresponde a la duración del tratamiento. Por ejemplo, para aplicaciones típicas, la duración del tratamiento está entre 10 y 40 minutos, preferentemente 20 minutos.
Se debe señalar que las frecuencias de "resonancia" se deben a la frecuencia de repetición de los paquetes, a la frecuencia de repetición de los trenes T ry a la frecuencia de repetición de los grupos de trenes TGi, donde, como se especificó anteriormente, cada grupo de trenes TGi comprende una pluralidad de trenes de paquetes transmitida durante una duración Ttg_hab¡l¡tado seguida de una pausa Ttg_deshabilitado.
La duración de las pausas (Ttg_deshabilitado) entre grupos de trenes es preferentemente de entre 0,1 y 5 s inclusive.
Véase la Tabla 1 a continuación, como ejemplo, en la que se usa la frecuencia de ráfaga para indicar la frecuencia de la señal portadora fp:
TABLA 1
Figure imgf000011_0001
Más específicamente, el dispositivo descrito se configura para generar una señal de accionamiento que tiene una primera frecuencia de profundidad de la señal portadora 102 correlacionada con la profundidad de un órgano que se va a tratar y al menos una segunda frecuencia de profundidad correlacionada con el grosor de dicho órgano.
La Figura 9a, por otro lado, define los pulsos, paquetes, trenes y trenes de trenes en términos de señal, para definir las acciones realizadas por el dispositivo innovador 1. Específicamente, la señal portadora 201 define los pulsos, la señal moduladora 104 antes mencionada se modula además según corresponda: en particular, una señal 104' modula y agrupa los pulsos en paquetes P, una señal moduladora 104" modula y agrupa los paquetes P en trenes Tr, que puede tener la misma o diferentes frecuencias de pulsos dentro de un grupo de trenes Tg y la señal 104"" modula y agrupa los grupos de trenes en grupos de grupos de trenes y puede invertir la polaridad. La señal moduladora se etiquetará siempre con 104 y, en consecuencia, tomará las características descritas. Las leyendas 104', 104", 104"' y 104"" únicamente se usarán para definir los varios paquetes de señales (y/o de trenes, etc.) en forma esquemática, como se describió en la figura. Nótese que dichas señales se emiten al mismo tiempo para cubrir, como se mencionó, la emisión del espectro completo de frecuencias de resonancia del área que se va a tratar, dichas frecuencias se definen unívocamente por el dispositivo de acuerdo con tablas específicas extraídas de datos científicos, para actuar exclusivamente sobre dicha área que se va a tratar.
Los inventores observaron que, con este generador de ondas, genérico y programare en sí mismo, se pueden crear varios programas de tratamiento.
Por ejemplo, el usuario puede seleccionar el programa de tratamiento más adecuado en función del órgano que se va a tratar.
En primer lugar, se selecciona la profundidad de acción, al elegir entre las profundidades de acción de la A a la Z establecidas en la tabla descrita anteriormente con referencia a la Figura 6.
En una segunda etapa, se selecciona el grosor del órgano que se va a tratar, donde el grosor que se puede seleccionar oscila desde un mínimo de 0,5 cm hasta un máximo de 3 centímetros.
Primer ejemplo.
Supongamos que queremos tratar un músculo a una profundidad de 2 cm, para un grosor de 3 cm. Por consiguiente, la profundidad inicial corresponde al tren Tr1=G.
La profundidad final corresponde al tren Tr4=N. La elección de la frecuencia de resonancia varía de acuerdo con el tipo de tejido que se va a tratar.
Además, el software del dispositivo se configura para completar los trenes intermedios con las profundidades intermedias, es decir (Tr2=J) (Tr3=L).
Por lo tanto, el tren final de paquetes será TG=(G+J+L+N).
Los paquetes que forman un tren siempre tienen la misma frecuencia portadora fp.
Segundo ejemplo.
Supongamos que queremos tratar un hueso a una profundidad de 5 cm para un grosor de 1 cm. Por consiguiente, la profundidad inicial corresponde al tren N. La profundidad final corresponde al tren P.
El software que controla el dispositivo se configura para completar los trenes intermedios con las profundidades intermedias, es decir, O.
Sin embargo, dado que hay 4 trenes, en ese caso el software siempre duplicará la frecuencia más profunda.
Por lo tanto, el tren final será N+O+P+P.
Esencialmente, los pulsos IM se agrupan en al menos cuatro paquetes p11-p12-p13-p14 con la misma frecuencia de pulsos (fPn-fp 12-fp 13-fp 14) para formar un tren TR1 donde la frecuencia de repetición de los paquetes se correlaciona con el área que se va a tratar y en este caso corresponde a la frecuencia más alta y/o máxima, que está entre 2 Hz y 25,9 Hz inclusive (Tabla 1), mientras el segundo tren TR2 tiene la misma frecuencia de repetición de paquetes pero la frecuencia de pulsos para todos los paquetes de TR2 puede ser igual a Tr1 o diferente y correspondiente a la segunda frecuencia de profundidad, y así sucesivamente para T3 y TR4.
En general, los trenes se agrupan en grupos de al menos cuatro trenes, donde la frecuencia de repetición de los trenes corresponde a la segunda frecuencia de resonancia, que está entre 0,4 y 2,8 Hz inclusive. La frecuencia de repetición de los grupos de trenes se produce con una pausa variable que en este caso dura 0,5 segundos. Por lo tanto, cada grupo de trenes comprende una pluralidad de trenes de paquetes seguida de una pausa, donde la duración de la pausa se correlaciona con el área precisa que se va a tratar.
La duración de las pausas entre grupos de trenes está preferentemente entre 0,1 y 5 s inclusive.
La Figura 10 muestra una pieza de mano 200 para un dispositivo de transporte intracelular por resonancia, de acuerdo con un aspecto de la invención, donde dicha pieza de mano se proporciona con un recubrimiento 230 y una parte inferior 240 así como también con un solenoide 280.
Además, el primer electrodo 20 del dispositivo comprende un generador acústico de ultrasonidos 210, en donde dicho generador acústico 210 se acciona por medio de dicha señal de accionamiento y se soporta por la propia pieza de mano 200.
Los ultrasonidos se pueden generar por medio de un transductor piezoeléctrico con las siguientes características: • Frecuencia de oscilación entre 20 y 40 kHz, preferentemente 20 - 25 kHz.
• Tensión del suministro de energía 12 - 24 V
• Suministro de corriente máxima 400 - 200 mA
• Energía de 2,5 - 3,5 W/cm2
El primer electrodo 20 del dispositivo puede comprender adicionalmente un transductor magnético, en donde dicho transductor magnético se acciona por medio de dicha señal de accionamiento.
Por transductor magnético, nos referimos a un solenoide 280 colocado dentro de la pieza de mano 200, con las siguientes características.
Diámetro del cable 0,35 mm Autosellante
Diámetro del solenoide 8 cm
Grosor del solenoide 3 mm
Bobina 50
Resistencia 25 Ohm
Dicho solenoide 280 se acciona con las mismas frecuencias emitidas para la resonancia.
• Tensión del suministro de energía, por ejemplo 5 V
• Suministro de corriente, por ejemplo, máximo 100 mA
El solenoide 280 tiene forma de anillo y se integra en la pieza de mano 200, lo que genera un campo magnético a su alrededor de manera coherente.
La pieza de mano 200 comprende una cámara de electrificación 205 hecha completamente de un material metálico para contener un principio activo que se va a administrar.
El principio activo contenido en la cámara de electrificación (o ionización) 205 de la pieza de mano 200 se disuelve en un gel a base de agarosa, así como también potencialmente en otra portadora.
En este diseño, se usa un gel glucósido de sacarina, a diferencia del caso de las soluciones clásicas de transporte transdérmico, donde se requiere que el gel sea salino.
Dicha solución es crucial para el transporte de sustancias de uso cosmético y farmacológico, o en general sustancias químicas, aprovechando el hecho de que las células prefieren alimentarse de azúcar, por lo que, en los días siguientes a la aplicación, las células tratadas continúan alimentándose, obteniendo así un resultado duradero.
Por otro lado, para las sustancias pesadas o no ionizables (como la quimioterapia) se agrega una portadora adicional a base de agarosa para romper la barrera del estrato córneo y permitir el transporte de esas sustancias.
Además, la pieza de mano 200 comprende un rodillo 220 proporcionado con estrías o ranuras adecuadas para crear microcanales en el estrato córneo de la epidermis.
Los microcanales permiten que el gel entre en contacto directo con la dermis al travesar el estrato córneo, anulando así cualquier resistencia.
La pieza de mano 200 comprende además un dispensador 250 proporcionado con una superficie plana de la que sobresale el rodillo 220.
La superficie plana del dispensador 250 tiene un área de al menos 5 cm2.
Una ventaja de esta vasta superficie plana es que también hace posible actuar en la esquina de la pieza de mano, aumentando así el área de efectividad de la pieza de mano.
Se debe señalar que, gracias a la invención, parte del producto se metaboliza inmediatamente gracias a la abertura de los receptores celulares como resultado del efecto de resonancia, mientras que la otra parte del producto queda depositada en la mesénquima como reserva nutricional, por lo que la acción seguirá siendo efectiva incluso hasta 72 horas después.
Específicamente, también es posible resumir la acción combinada del dispositivo y la pieza de mano de la siguiente manera, al describir un método de trabajo:
- disolver las sustancias que se van a transportar en un gel acuoso, específicamente, en el gel de agarosa;
- dispensar el gel mediante el uso de la pieza de mano;
- transformar mediante un campo magnético producido por dicho solenoide para hacer que los clústeres de agua que forman el gel de agarosa sean coherentes con las corrientes suministradas para la electroforesis y con las frecuencias de resonancia de un tejido que se va a tratar;
- depositar el gel por gravedad en la cámara electromagnética;
- ionizar el gel en dicha cámara;
- captar el gel mediante el rodillo, que gira y lo deposita en la dermis;
- generar una acción mecánica (por medio de un transductor de ultrasonidos presente en la pieza de mano y accionar mediante el dispositivo) para romper el enlace lipídico de los corneocitos, preparando y promoviendo así la creación de microcanales (micro tunelización) producidos por las estrías y las microagujas (tamaño 2/3 micras) presentes en el rodillo dispensador;
- transportar (a través de corrientes moduladas por resonancia por medio de pulsos/paquetes/trenes/grupos de trenes/grupos de grupos de trenes, de acuerdo con dicha disposición) las moléculas compuestas presentes en el gel de agarosa saturado con principios activos enlazados molecularmente como se explicó anteriormente.
Gracias a estas modulaciones, el transporte se produce a través del canal de agua y no a través del canal de iones. El método implica el envío de corrientes con múltiples frecuencias de resonancia celular al mismo tiempo.
Deseamos enfatizar que la técnica conocida no proporciona frecuencias de repetición y moduladoras específicas y también es diferente en la composición de los paquetes, donde al menos uno de los paquetes dentro de un tren debe tener una frecuencia de pulsos diferente y la frecuencia de los paquetes y los trenes, al igual que su duración, no se relacionan de forma específica.
Este método, asociado con el uso directo del dispositivo innovador y la pieza de mano, envía pulsos con frecuencia correlacionada con la profundidad (véase la tabla) (Fr = frecuencia; pr = profundidad fórmula Fr= (2000-180) *Pr).
- Los pulsos se agrupan en paquetes, con un mínimo de 4 por tren, con una frecuencia de repetición correlacionada con el área que se va a tratar (tabla 1 columna 3)
- Cada tren se compone de 4 paquetes con la misma frecuencia de pulsos y, por lo tanto, la misma profundidad de transferencia.
- Los trenes se agrupan en grupos de trenes, con un mínimo de 4 por grupo de trenes, y los trenes se repiten con una frecuencia correlacionada con el área que se va a tratar (tabla 1 columna 2)
La transferencia uniforme a través del grosor se obtiene gracias al aumento de la duración del tren con la misma frecuencia de profundidad de transferencia (pulso).
- la transferencia de las moléculas del compuesto con carga opuesta invirtiendo la polaridad de las corrientes por medio del generador de señales.
Deseamos enfatizar que este método hace posible ventajosamente transferir 60 ml de gel de agarosa saturado en principios activos con un peso de 75g al tejido seleccionado en 15 minutos sin dispersión en circulación y localizado exclusivamente en el tejido seleccionado. Como se ha señalado, en la técnica conocida, 20 ml de gel salino no saturado con principios activos se transfieren en 1 hora y en el mejor de los casos en 45 minutos, por vía transdérmica, por lo que también lo hace sistémico, con dispersión en la circulación.
Para concluir, esta descripción demuestra el uso de la resonancia, que explota la comunicación celular por medio de ondas electromagnéticas, como energía informativa que entra en resonancia electromagnética con los tejidos y las células, que a través del ADN y las membranas son emisores electromagnéticos. Al ser sistemas abiertos, o más bien condicionados por los estímulos ambientales y endógenos (mente-cuerpo), los seres vivos pueden apartarse fácilmente de la armonía vibratoria biológica. En tales casos, es necesario proporcionar frecuencias probadas para los sistemas individuales, o más bien las frecuencias usadas y probadas para tratamientos como se describió anteriormente.
Bibliografía para resonancia celular/campos electromagnéticos
1. A.R. Liboff "Cyclotron resonance in membrane transport" en A. Chiabrera y otros. (Eds.) Interactions between electromagnetic fields and cells, páginas 281-296, Plenum Press, 1985
2. C.F. Blackman y otros "A role forthe magneticfield in the radiation-induced efflux of calcium ions from brain tissue in vitro", Bioelectromagnetics", Bioelectromagnética, 6, páginas 327-337, 1985
3. Liboff A.R., Smith S.D., McLeod B.R., "Experimental evidence for ion cyclotron resonance mediation of membrane transport" in M. Blank, E. Findl (eds.) Mechanistic approaches to interactions of electromagnetic fields with living systems, Nueva York y Londres: Plenum Press, páginas 109-132, 1987
4. Smith S.D., McLeod B.R., Liboff A.R., Cooksey K.E., "Calcium cyclotron resonance and diatom mobility" Bioelectromagnetics, 8, 1987
5. Warnke, U. "Some primal mechanisms concerning the effects of pulsatine magnetic fields in the extremely low frequency (ELF) range on human beings". Electromagnetic Bio-information ed. F.A. Popp, ed. Munchen: Urban e Schwarzenberg, 1990
6. Grundler W., Kaiser F., Keilmann F., Walleczek J., "Mechanisms of electromagnetic interaction with cellular systems" Instituto Max Planck, Stuttgart, 1991
7. F.A. Popp, Recent advances in biophoton research and its applications, World Scientific, 1992.
8. Warnke U. "Survey of some working mechanisms of pulsating electromagnetic fields (PEMF) Bioelectrochemistry and bioenergetics 27, 1992
9. Blackman C.F., Blanchard J.P., Benane S.G., House D.E., "Empirical test of an ion parametric resonance model for magnetic field interactions with PC-12 cells", Bioelectromagnetics 15:239-260, 1994
10. Blanchard J.P., Blackman C.F., "Clarification and application of an ion parametric resonance model for magnetic field interactions with biological systems", Bioelectromagnetics 15:217-238, 199
11. G. Preparata «QUED coherence in matter", World Scientific, 1995
12. R. Arani, I. Bono, E. Del Giudice, G. Preparata en E. Sassaroli y otros (Eds.) "QED coherence and the thermodynamics of Water" Intern. Journal of modern Physics B9, páginas 1813-1841, 1995
13. Jermann I., Berden M., Ruzic R. "Biological influence of ultraweaksupposedly EM radiation from organism mediated through water" Electro- and magnetobiology, 15(3), 229-44, 1996
14. Blank M., Goodman R. "Do electromagnetic fields interact directly with DNA?" Bioelectromagnetics, 18:111 5, 1997
15. Novikov, V. Karnaukov A. "Mechanism of action of weak electromagnetic Field on ionic currents in aqueous solutions of amino acids" Bioelectromagnetics, páginas 18-25, 1997
16. M.N. Zhadin y otros "Combined action of static and alternating magnetic fields on ionic current in aqueous glutamic acid solution", Bioelectromagnetics, 19, páginas 41-45, 1998
17. E. Del Giudice, Preparata en E. Sassaroli y otros. "Macroscopic Quantum Coherence", pp. 108-129 World Scientific, 1998
18. E. Del Giudice, G. Preparata, M. Fleischmann "QED coherence and electrolyte solutions" Journal of Electroanalytical Chemistry, 2000
19. M. Covelli ATTI XVI Conferencia Nacional SNAMID, febrero de 2003: "Onde elettromagnetiche e informazione biofisica. Applicazioni della biorisonanza nelle malattie osteo artro degenerative (Sistema Vital Body System)" [Electromagnetic waves and biophysical information. Applications of bioresonance in degenerative bone and joint diseases (Vital Body System)]
20. U. Greco, M.L. Roseghini, Department of Human Physiology and Pharmacology "Vittorio Espamer" ofThe Sapienza University of Rome, "I fenomeni di biorisonanza per un nuovo modello integrativo della diagnostica e terapia" [Bioresonance phenomena for a new integrative diagnostics and treatment model]
21. A. Laffranchi, XVII Congreso Nacional SNAMID, 20-22 DE FEBRERO DE 2004, Milán "II recupero delle lesioni sub-acute e croniche conseguenti alla radioterapia nel malato oncologico: 11 anni di esperienza presso l'Istituto Nazionale per lo Studio e la Cura dei Tumori di Milano" [The recovery of sub-acute and chronic lesions resulting from radiotherapy in the cancer patient: 11 años de experiencia en el Instituto Nacional para el Estudio y el Tratamiento de Tumores con sede en Milán]
22. Luc Montagnier, II DNA tra fisica e biologia onde elettromagnetiche dal DNA e acqua [DNA between physics and biology electromagnetic waves from DNA and water] Montagnier L., Aissa J., Ferris S., Montagnier J.-L., Lavallée C. "Electromagnetic Signals Are Produced by Aqueous Nanostructures Derived from Bacterial DNA Sequences". Interdiscip Sci Comput Life Sci, 2009; 1: 81-90.
23. Montagnier L., Aissa J., Lavallée C., Mbamy M., Varon J., Chenal H. "Electromagnetic detection of HIV DNA in the blood of AIDS patients treated by antiretroviral therapy". Interdiscip Sci Comput Life Sci, 2009; 1: 245-253.
24. Del Giudice E., Tedeschi A. "Water and the autocatalysis in living matter", 2009; Electromagnetic Biology and Medicine, 28, 46.
25. Nesterov. PHYSICAL BASICS OF INFORMATIONAL INTERACTION Dedicated to 85th anniversary of the Academician Svyatoslav Pavlovich Nesterov
26. Avramenko R.F., Nikolaeva V.I., Pushkin V.N. A To the matter of informational interaction of isolated systems without power transfer. // "Matters of psychohygiene, psychophysiology and labour sociology in coal industry and psychoenergetics" Moscow, NTGO, 1980, páginas 341-357
27. Akimov A. E. Quantum non-locality and torsion fields. (junto con
28. Blinkov I.L. Structural-resonance (contact) and electromagnetic (contactless) simulation Theoretical and clinical aspects of bioresonance multiresonance therapy: theses of the 2n International Conference. Moscú 29. Gariaev P.P., "Wave genetic code". Moscú, Izdatcenter, 1997.
30. Gariaev P.P., "Genetic structures as source and receiver of holographic information". Junto con I.V. Prangishvili, G.G. Tertinshny y otros. //Sensors and systems, 2000. Número 2(11). p2-8.
31. Gotovsky Y.V., Mhitaryan K.N. Structural conception of disease and a role of external control loop in its treatment. // Theoretical and clinical aspects of bioresonance and multiresonance therapy: Tesis de la 2da Conferencia Internacional. Moscú, Imedis, 1996. Páginas 79_94.
32. Davydov A.S. Solitons in bioenergetics. Kiev, Nauk, Dumka, 1986. Devyatkov N.D., Golant M.B., Betsky O.V. "Millimeter waves and their role in processes of vital activity". Moscú, Radio y comunicación
33. Smith S. "Electromagnetic bio-information and water". // Boletín de medicina biofísica, 1994. Número 1 34. Fralich G. "Coherent excitations in biological systems". // Biofísica, 1977. Vol. 22. Número 4. Páginas 743_744Henzel
35. Cherkasov A.V. Magneto-optical influence on water-dependant structures of living organism. // Boletín de medicina biofísica, 1994. Número 1. Páginas 49_52.
36. Chirkova E.N. Wave nature of regulation of genetic activity: living cell as photon computer. // Pensamiento ruso, 1992. Número 2. Páginas 29_41.
37. Chuguevsky A.V., Fedorenko N.E. Electromagnetic solitons. Moscú, 1980, 80 páginas. VINITI Número 8280.
38. Bertalanffy L. "Das biologische" Weltbild. Bd I. Bem, 1949.
39. Frohlich H. "Biological coherence and responseto external stimuli". Berlín, Heiderberg, Sprinder, 1988 40. Popp F.A. "Electromagnetic Bio-information" / Ed. F.A. Popp y otros Urban und Schwarzenberg Munchen - Baltimore, 1979. Smith C.W. "Electromagnetic phenomena in living biomedical systems" //Proc. 6_th. Am. Conf._1984. _Páginas 176_180. Smith C.W., Choy R., Monroe J.A. "Water, Friend or Foe?" // Práctica de laboratorio. 1985._Vol. 34. _Páginas 29_34.
41. Lagendijk A., van Tiggelen B.A., "Resonant Multiple Scattering of Light", Informes de Física, versión 270, páginas 143-216, 1996.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un dispositivo (1) para el transporte intracelular de un principio activo disuelto en un gel, en donde dicho dispositivo comprende dos electrodos (20, 30), en donde el primero de dichos electrodos (20) se configura para contener el principio activo que se va a administrar, el dispositivo que comprende además un generador de ondas (10) configurado para generar una señal de accionamiento que se va a enviar a dichos electrodos (20, 30), en donde dicha señal de accionamiento incluye una pluralidad de paquetes (P) agrupados en trenes de paquetes (Tr) y en grupos de trenes (TG), en donde cada paquete (P) consta de una señal unidireccional resultante de la combinación de una señal moduladora (104) y una señal portadora (102), en donde cada tren de paquetes (Tr) consta de una serie de paquetes (P), en donde cada grupo de trenes (TG) comprende una serie de trenes de paquetes (Tr), y en donde dicho generador de ondas (10) se configura para al menos invertir la polaridad de dichos trenes de paquetes (Tr); configurándose el dispositivo para generar dichas señales portadoras (102), en donde las señales portadoras de cada tren de paquetes (Tr) tienen una frecuencia fp dependiente de una profundidad de penetración p, calculándose la frecuencia fp de acuerdo con la siguiente fórmula:
    fv = [2000 - ^ ^ 1
    F L cm i Hz,
    caracterizado porque el dispositivo comprende además una pieza de mano (200), dicho primer electrodo (20) se conecta a la pieza de mano (200) y comprende un transductor magnético, en donde dicho transductor magnético se acciona por medio de dicha señal de accionamiento, dicho transductor magnético que comprende un solenoide (280) que tiene forma de anillo y se integra en dicha pieza de mano (200), dicho dispositivo se configura para generar al menos una señal de accionamiento adicional generada por dicho generador de ondas (10) para accionar el solenoide y porque dicho dispositivo (1) se configura para generar al menos más señales moduladoras (104) para construir formas de ondas que comprenden paquetes (P) y trenes de paquetes (Tr) y grupos de trenes de paquetes (Tg) y grupos de grupos de trenes, dicho dispositivo se configura para generar un primer tren de paquetes (Tr1) que tiene una primera frecuencia de señal portadora (fp11), un segundo tren de paquetes (Tr4) que tiene una segunda frecuencia de señal portadora (fp14), dicha segunda frecuencia de señal portadora (fp4) es inferior a la primera frecuencia de señal portadora (fp1), y para generar un tren intermedio de paquetes (Tr2, Tr3) que tiene frecuencias de señal portadora (fp12, fp13) que son intermedias entre dicha primera frecuencia de señal portadora (fp11) y dicha segunda frecuencia de señal portadora ( fp14), calculándose dichas frecuencias para actuar exclusivamente a la profundidad de penetración deseada.
  2. 2. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde al menos una señal moduladora (104') agrupa y modula ese pulso en al menos cuatro paquetes (P) que tienen la misma frecuencia de pulsos.
  3. 3. El dispositivo de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, en donde al menos una señal moduladora (104") agrupa y modula esos paquetes (P) en trenes de paquetes (Tr) que pueden tener frecuencias de pulsos iguales o diferentes dentro de un grupo de trenes.
  4. 4. El dispositivo de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, en donde al menos una señal moduladora (104"') agrupa y modula los trenes (Tr) en grupos de trenes (Tg), y la señal moduladora (104"") modula y agrupa los grupos de trenes en grupos de grupos de trenes e invierte la polaridad de los paquetes con respecto a la polaridad de los paquetes en el grupo de trenes anterior.
  5. 5. El dispositivo de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, en donde cada grupo de trenes (TG) comprende una pluralidad de trenes de paquetes (Tr) seguida de una pausa (Ttg_deshabilitado).
  6. 6. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho primer electrodo (20) se conecta a una pieza de mano (200) que comprende un generador acústico de ultrasonidos (210), en donde dicho generador acústico de ultrasonidos (210) se acciona por medio de dicha señal de accionamiento.
  7. 7. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 6, en donde el generador acústico de ultrasonidos (210) funciona a una frecuencia de entre 20 y 40 kHz inclusive.
  8. 8. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la pieza de mano (200) comprende una cámara de electrificación (205) hecha completamente de un material metálico para contener un principio activo que se va a administrar.
  9. 9. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 8, en donde el principio activo contenido en la cámara de electrificación (205) de la pieza de mano (200) se disuelve en un gel a base de agarosa.
  10. 10. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 7, en donde la pieza de mano (200) comprende un rodillo (220) que tiene una superficie exterior proporcionada con estrías adecuadas para crear microcanales en el estrato córneo de la epidermis.
  11. 11. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 9, en donde la pieza de mano (200) comprende un dispensador (250) proporcionado con una superficie plana de la que sobresale dicho rodillo (220), en donde dicha superficie plana del dispensador (250) tiene un área no menor de 5 cm2
ES18720389T 2017-02-09 2018-02-08 Dispositivo para transporte intracelular en resonancia Active ES2911484T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT102017000014315A IT201700014315A1 (it) 2017-02-09 2017-02-09 Dispositivo per il trasporto intracellulare in biorisonanza
PCT/IT2018/050016 WO2018146709A1 (en) 2017-02-09 2018-02-08 Device for intracellular transport in resonance

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2911484T3 true ES2911484T3 (es) 2022-05-19

Family

ID=59337756

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18720389T Active ES2911484T3 (es) 2017-02-09 2018-02-08 Dispositivo para transporte intracelular en resonancia

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20200121914A1 (es)
EP (2) EP3824947A1 (es)
BR (1) BR112019015667A2 (es)
ES (1) ES2911484T3 (es)
IT (1) IT201700014315A1 (es)
WO (1) WO2018146709A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109771808B (zh) * 2019-03-07 2021-05-04 中南大学湘雅医院 一种手压式涂药器
US20210267344A1 (en) * 2020-02-28 2021-09-02 L'oreal Device for electrostatically charging the scalp or hair to attract formulations
CN111939480B (zh) * 2020-07-03 2022-10-21 中长升生物科技(香港)有限公司 一种扭转场产生装置

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5421817A (en) * 1991-05-21 1995-06-06 E.P., Inc. Non-intrusive analgesic neuroaugmentive and iontophoretic delivery apparatus and management system
US5833647A (en) * 1995-10-10 1998-11-10 The Penn State Research Foundation Hydrogels or lipogels with enhanced mass transfer for transdermal drug delivery
ITFI980137A1 (it) 1998-06-10 1999-12-10 Guido Paduano Contenitore per sostanze da somministrare tramite ionoforesi od altra tecnica di veicolazione
US6597946B2 (en) * 1998-11-09 2003-07-22 Transpharma Ltd. Electronic card for transdermal drug delivery and analyte extraction
IT1307852B1 (it) 1999-03-22 2001-11-19 Africa Antonino D Un dispositivo per la somministrazione per via transcutanea dimolecole contenute in un prodotto veicolante relativamente viscoso,
IT1315207B1 (it) 1999-06-09 2003-02-03 Antonino D Africa Dispositvo e metodo per il trasporto molecolare transdermico.
US7133717B2 (en) * 1999-08-25 2006-11-07 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Tissue electroperforation for enhanced drug delivery and diagnostic sampling
US6706032B2 (en) * 2000-06-08 2004-03-16 Massachusetts Institute Of Technology Localized molecular and ionic transport to and from tissues
JP2004518455A (ja) * 2000-08-24 2004-06-24 エンキャプシュレーション システムズ インコーポレイテッド 超音波強化物質送達方法
FR2830766B1 (fr) * 2001-10-12 2004-03-12 Optis France Sa Dispositif de delivrance de medicaments par iontophorese transpalpebrale
US20030233085A1 (en) * 2002-06-18 2003-12-18 Pedro Giammarusti Optimization of transcutaneous active permeation of compounds through the synergistic use of ultrasonically generated mechanical abrasion of the skin, chemical enhancers and simultaneous application of sonophoresis, iontophoresis, electroporation, mechanical vibrations and magnetophoresis through single application devices
US20090209899A1 (en) * 2006-06-15 2009-08-20 Harry Unger Delivery system and process
WO2010106544A1 (en) * 2009-03-16 2010-09-23 Rajah Vijay Kumar A method and apparatus for - focused resonance nanopermeabilization (forn)
US20140114234A1 (en) * 2011-03-23 2014-04-24 Bruce K Redding, JR. Systems and Methods for Enhancing the Delivery of Compounds to Skin Pores using Ultrasonic Waveforms
ITTO20110527A1 (it) * 2011-06-15 2012-12-16 Bruno Massimo Cetroni Apparecchio per trattamenti terapeutici con onde elettromagnetiche risonanti pulsate
WO2013190489A1 (en) * 2012-06-19 2013-12-27 Cetroni Bruno Massimo Device for transdermal and/or intradermal transport

Also Published As

Publication number Publication date
US20200121914A1 (en) 2020-04-23
WO2018146709A1 (en) 2018-08-16
EP3824947A1 (en) 2021-05-26
IT201700014315A1 (it) 2018-08-09
EP3579916A1 (en) 2019-12-18
BR112019015667A2 (pt) 2020-03-31
EP3579916B1 (en) 2021-10-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11819688B2 (en) Skin treatment system
Brown et al. Dermal and transdermal drug delivery systems: current and future prospects
EP1374944A1 (en) Optimization of transcutaneous permeation of compounds
Park et al. Sonophoresis in transdermal drug deliverys
Kalluri et al. Transdermal delivery of proteins
Gothelf et al. What you always needed to know about electroporation based DNA vaccines
US6366808B1 (en) Implantable device and method for the electrical treatment of cancer
ES2911484T3 (es) Dispositivo para transporte intracelular en resonancia
Herwadkar et al. Peptide and protein transdermal drug delivery
US6795727B2 (en) Devices and methods for promoting transcutaneous movement of substances
WO2017186046A1 (zh) 一种皮肤促渗方法及其促渗剂
WO2020183508A1 (en) Electromedical equipment for the treatment of skin aging and pathological areas of the human body
Zorec et al. Ultrasound and electric pulses for transdermal drug delivery enhancement: Ex vivo assessment of methods with in vivo oriented experimental protocols
JP2002535100A (ja) 細胞内への巨大分子の送達
Hart et al. The application of electric fields in biology and medicine
ITUB20159823A1 (it) Apparecchiatura elettromedicale per il trattamento del corpo umano e procedimento di trattamento mediante detta apparecchiatura
AU2006252145A1 (en) Synergetic drug delivery device
Singh et al. Transcending the skin barrier to deliver peptides and proteins using active technologies
Zhong et al. Electricity‐Assisted Cancer Therapy: From Traditional Clinic Applications to Emerging Methods Integrated with Nanotechnologies
WO2020233604A1 (zh) 电场发生装置及其用途以及使待透皮物质进入目标对象的方法
Ghosh et al. A critical analysis of electroporation in medical technology
Hui et al. Enhancing transdermal drug delivery with electroporation
Pakhomov et al. Next generation CANCAN focusing for remote stimulation by nanosecond electric pulses
KR102484457B1 (ko) 양극성 아크 플라즈마와 듀얼 펄스 일렉트로포레이션에 의한 피부 경피투여 약물 전달을 위한 장치
Prasad et al. Polymeric gels: vehicles for enhanced drug delivery across skin