ES2910414T3 - Instrumento de ablación electroquirúrgico - Google Patents

Instrumento de ablación electroquirúrgico Download PDF

Info

Publication number
ES2910414T3
ES2910414T3 ES19724784T ES19724784T ES2910414T3 ES 2910414 T3 ES2910414 T3 ES 2910414T3 ES 19724784 T ES19724784 T ES 19724784T ES 19724784 T ES19724784 T ES 19724784T ES 2910414 T3 ES2910414 T3 ES 2910414T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
distal
instrument
electrosurgical instrument
proximal
dielectric sleeve
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19724784T
Other languages
English (en)
Inventor
Christopher Paul Hancock
Sandra May Swain
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Creo Medical Ltd
Original Assignee
Creo Medical Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Creo Medical Ltd filed Critical Creo Medical Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2910414T3 publication Critical patent/ES2910414T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/1477Needle-like probes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/1815Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00005Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe
    • A61B2018/00011Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe with fluids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00482Digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00482Digestive system
    • A61B2018/00494Stomach, intestines or bowel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00541Lung or bronchi
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00571Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for achieving a particular surgical effect
    • A61B2018/00577Ablation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00773Sensed parameters
    • A61B2018/00779Power or energy
    • A61B2018/00785Reflected power
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00982Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body combined with or comprising means for visual or photographic inspections inside the body, e.g. endoscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00994Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body combining two or more different kinds of non-mechanical energy or combining one or more non-mechanical energies with ultrasound
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/1815Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves
    • A61B2018/1823Generators therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/1815Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves
    • A61B2018/183Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves characterised by the type of antenna
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/1815Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves
    • A61B2018/183Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves characterised by the type of antenna
    • A61B2018/1853Monopole antennas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/1815Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves
    • A61B2018/1861Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves with an instrument inserted into a body lumen or cavity, e.g. a catheter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/1815Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves
    • A61B2018/1869Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves with an instrument interstitially inserted into the body, e.g. needles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/1815Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves
    • A61B2018/1892Details of electrical isolations of the antenna
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B8/00Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves
    • A61B8/12Diagnosis using ultrasonic, sonic or infrasonic waves in body cavities or body tracts, e.g. by using catheters

Abstract

Un instrumento electroquirúrgico (200), que comprende: un cable coaxial flexible (202) configurado para transportar energía de microondas; una parte de punta radiante (201) conectada a un extremo distal del cable coaxial y configurada para recibir la energía de microondas, siendo la parte de punta radiante sustancialmente rígida para permitir la inserción en el tejido biológico, y comprendiendo la parte de punta radiante: una línea de transmisión coaxial proximal para transportar la energía de microondas; y una punta de aguja distal montada en un extremo distal de la línea de transmisión coaxial, en el que la punta de aguja distal está configurada para operar como un transformador de media longitud de onda para suministrar la energía de microondas de la punta de aguja distal.

Description

DESCRIPCIÓN
Instrumento de ablación electroquirúrgico
Campo de la invención
La invención se refiere a un instrumento electroquirúrgico para suministrar energía de radiofrecuencia y microondas a un tejido biológico con el fin de extirpar el tejido objetivo. En particular, la sonda está configurada para poder insertarse a través de un canal de un dispositivo de alcance quirúrgico o catéter que puede introducirse en un sitio de tratamiento de una manera no invasiva. La sonda puede estar dispuesta para extirpar tejido, tal como un tumor, quiste u otra lesión. La sonda puede ser especialmente adecuada para el tratamiento en el páncreas.
Antecedentes de la invención
La aplicación de energía térmica al tejido biológico es bien conocida como un método eficiente para matar células. Por ejemplo, la aplicación de energía de radiofrecuencia o microondas puede calentar y, por lo tanto, extirpar (destruir) el tejido biológico. Este método puede usarse en específico/a para el tratamiento del cáncer.
Se conoce una técnica de tratamiento de tejido en el páncreas usando la ablación por radiofrecuencia guiada por ultrasonido endoscópico (Pai, M., et al.: Ablación por radiofrecuencia guiada por ultrasonido endoscópico, para neoplasias quísticas pancreáticas y tumores neuroendocrinos, World J Gastrointest Surg 27 de abril de 2015; 7(4): 52­ 59). En esta técnica, se inserta un cable conductor que tiene un diámetro pequeño (por ejemplo, 0,33 mm) a través del canal de trabajo de un endoscopio habilitado para ultrasonidos. La potencia de RF se aplica al cable junto con una almohadilla de retorno exterior conectada a tierra en contacto con la piel del paciente para coagular el tejido en el hígado y el páncreas. Para extirpar las lesiones es necesario aplicar potencia durante 90-120 segundos y, en algunos casos para retirar y recolocar el cable.
El documento WO 03/024309 A2 describe un dispositivo de ablación de tejido que incluye una varilla de catéter que tiene un lumen de antena, una antena de microondas igualada por impedancia soportada en el lumen de antena de la varilla de catéter, al menos un lumen de enfriamiento en la varilla de catéter alrededor del lumen de la antena para la circulación del fluido refrigerante, y un generador de microondas acoplado operativamente a la antena para activar la antena para crear una lesión en el tejido objetivo alrededor de la varilla de catéter que tiene una localización y un tamaño controlados.
El documento US 2009/0187180 A1 describe un conjunto de antena de microondas que incluye una línea de alimentación que tiene un conductor interior, un conductor exterior y un aislante interior dispuestos entre los mismos.
El documento EP 2 177 173 A1 describe un conjunto de antena de microondas que incluye una línea de alimentación que tiene un conductor interior, un conductor exterior y un conductor interior dispuestos entre los mismos y una sección radiante acoplada a la línea de alimentación, incluyendo la sección radiante una antena dipolo y una carga dieléctrica tubular dispuesta alrededor de la antena dipolo.
Sumario de la invención
En su forma más general, la invención proporciona un instrumento electroquirúrgico que tiene una antena de ablación de microondas dimensionada para ser adecuada para la inserción en un páncreas a través de un dispositivo de alcance quirúrgico, para proporcionar una alternativa rápida y precisa a las técnicas de ablación por RF conocidas. Aunque la invención puede encontrar un uso específico en el páncreas, también puede ser adecuada para su uso en otros sitios de tratamiento complicados, tales como pulmones, etc. La estructura del instrumento desvelada en el presente documento permite proporcionar una antena de ablación, con una longitud y rigidez adecuadas para su uso en varios escenarios. La longitud y rigidez de la antena de ablación descrita en el presente documento pueden jugar un papel importante en la aplicación final. Para longitudes muy cortas, la parte de punta radiante que se explica a continuación puede cargarse dieléctrica o magnéticamente mediante una combinación de materiales de alta permitividad y permeabilidad relativas, respectivamente, con el fin de mantener la integridad o el rendimiento eléctrico. La longitud de la parte de punta radiante puede estar en el intervalo de 5 mm a 80 mm.
Permitir la ablación de tumores dentro del páncreas mediante un procedimiento mínimamente invasivo puede hacer viable la opción del tratamiento de ablación por razones tanto curativas como paliativas.
De acuerdo con la presente invención, puede proporcionarse un instrumento electroquirúrgico como se expone en la reivindicación 1.
Una ventaja de configurar la punta de aguja distal como un transformador de media longitud de onda es minimizar los reflejos en la interfaz entre los componentes, por ejemplo, entre el cable coaxial y la línea de transmisión coaxial proximal, y entre la línea de transmisión coaxial proximal y la punta de aguja distal. Un coeficiente de reflexión en la última interfaz suele ser mayor debido a una mayor variación en la impedancia. La configuración de media longitud de onda minimiza estas reflexiones de tal manera que el coeficiente de reflexión dominante se convierte en el de la interfaz entre la línea de transmisión coaxial proximal y el tejido. La impedancia de la línea de transmisión coaxial proximal puede seleccionarse para que sea idéntica o cercana a la impedancia esperada del tejido para proporcionar una buena coincidencia con la frecuencia de la energía de microondas.
La parte de punta radiante puede comprender una línea de transmisión coaxial intermedia entre la línea de transmisión coaxial proximal y la punta de aguja distal. La línea de transmisión coaxial intermedia puede formarse a partir de un solapamiento entre la punta de aguja distal y los componentes conductores de la línea de transmisión coaxial proximal. La línea de transmisión coaxial intermedia puede estar provista de una constante dieléctrica más alta que la línea de transmisión coaxial proximal para permitir una longitud física más pequeña mientras se obtiene la longitud eléctrica necesaria (media onda). Una parte distal de la punta de aguja distal actúa como un monopolo cargado de extremo abierto conectado a la línea de transmisión coaxial intermedia. La punta de aguja distal también puede considerarse como una estructura única que termina en un monopolo coaxial de extremo abierto para conformar la zona de ablación.
La línea de transmisión coaxial proximal puede comprender: un conductor interior que se extiende desde un extremo distal del cable coaxial flexible, estando el conductor interior conectado eléctricamente a un conductor central del cable coaxial flexible; un manguito dieléctrico proximal montado alrededor del conductor interior; y un conductor exterior montado alrededor del dieléctrico proximal, en donde la punta de aguja distal comprende un manguito dieléctrico distal montado alrededor del conductor interior, y en donde una parte distal del conductor exterior se superpone a una parte proximal del manguito dieléctrico distal. La línea de transmisión coaxial intermedia puede, por lo tanto, formarse por la longitud del manguito dieléctrico distal que está superpuesto por el conductor exterior.
El conductor exterior es un tubo conductor, por ejemplo, formado a partir de nitinol, que presenta una rigidez longitudinal suficiente para transmitir una fuerza capaz de penetrar la pared del duodeno. Preferentemente, el tubo conductor también presenta una flexión lateral adecuada para permitir que el instrumento se desplace a través del canal de instrumento de un dispositivo de alcance quirúrgico. La parte de punta radiante es sustancialmente rígida para permitir la inserción en el tejido biológico.
El conductor interior puede formarse a partir de un material de alta conductividad, por ejemplo, plata. El conductor interior puede tener un diámetro menor que el diámetro del conductor central del cable coaxial flexible. Por ejemplo, el diámetro del conductor interior puede ser de 0,25 mm. El diámetro preferido tiene en cuenta que el parámetro dominante que determina la pérdida (y el calentamiento) a lo largo de la parte de punta radiante es la pérdida del conductor, que es una función del diámetro del conductor interior. Otros parámetros relevantes son las constantes dieléctricas de los manguitos dieléctricos distal y proximal, y el diámetro y el material usado para el conductor exterior.
Las dimensiones de los componentes de la línea de transmisión coaxial proximal pueden elegirse para proporcionarle una impedancia que sea idéntica o cercana a la impedancia del cable coaxial flexible (por ejemplo, alrededor de 50 Q).
La parte de punta radiante puede fijarse al cable coaxial flexible mediante un collar montado sobre una unión entre los mismos. El collar puede ser eléctricamente conductor, por ejemplo, formado a partir de latón. Puede conectar eléctricamente el conductor exterior con un conductor exterior del cable coaxial flexible.
El manguito dieléctrico distal puede tener un orificio formado a su través para recibir el conductor interno. La punta de aguja distal puede comprender además un elemento de punta montado en un extremo distal del manguito dieléctrico distal para cerrar el orificio. El elemento de punta puede fabricarse a partir de cualquiera de entre PEEK, epoxi, Macor, alúmina, fibras de vidrio, PEEK relleno de fibras de vidrio.
Un extremo distal del manguito dieléctrico distal puede ser afilado, por ejemplo, puede ahusarse hasta un punto. Esto puede facilitar la inserción del instrumento a través de la pared duodenal o gástrica hacia el páncreas.
El manguito dieléctrico distal puede fabricarse a partir de un material diferente al manguito dieléctrico proximal. El manguito dieléctrico proximal puede fabricarse a partir del mismo material que el material dieléctrico del cable coaxial flexible, por ejemplo, PTFE o similares. En cambio, el manguito dieléctrico distal puede estar fabricado con cualquier cerámica, poliéter éter cetona (PEEK), PEEK relleno de fibras de vidrio. Estos materiales muestran una rigidez deseable y pueden afilarse. También permite controlar (por ejemplo, reducir u optimizar) la longitud física de la parte de punta radiante mientras mantiene su longitud eléctrica.
La parte de punta radiante puede tener una longitud igual o mayor que 30 mm y preferentemente 40 mm, pero podría ser tan largo como 100 mm. Esta longitud permite el acceso a las regiones de tratamiento en todas las localizaciones dentro del páncreas. La parte de punta radiante puede tener un diámetro exterior máximo igual o menor que 1,2 mm. Esto puede reducir o minimizar el orificio de penetración provocado por la inserción del instrumento, con el fin de no provocar un retraso indebido en la curación. Minimizar el tamaño del orificio de penetración también puede evitar la situación indeseable de que se abra y provoque una fístula o un canal no deseado entre el tracto GI y la cavidad corporal.
Puede fabricarse un estrangulador de microondas o balun en una superficie exterior de la línea de transmisión coaxial proximal. Esto puede ayudar a generar una forma de campo más esférica para la energía de microondas emitida en la punta de aguja distal. Puede disponerse una pluralidad de estranguladores en el conductor exterior. Pueden aplicarse sobre los mismos después de que se forme la línea de transmisión coaxial. Cada estrangulador puede tener una longitud a lo largo de la línea de transmisión coaxial que sea un cuarto de longitud de onda de la energía de microondas. Esto es para convertir un cortocircuito en un circuito abierto a un cuarto de longitud de onda de distancia. Esto proporciona un aislamiento para evitar la propagación de corrientes superficiales de retroceso por la superficie exterior de la aguja. El efecto de esto es forzar la salida de energía de la parte radiante distal. Los estranguladores pueden cargarse con un material dieléctrico que tenga un material de permitividad relativa más alta para disminuir la longitud física mientras se mantiene la longitud eléctrica necesaria (un cuarto de longitud de onda).
La localización de dichos balunes pueden ser de tal manera que controlen o ayuden a dirigir el perfil de ablación, por ejemplo, el primer balún puede colocarse 15 mm hacia atrás desde el extremo distal radiante del dispositivo para garantizar que el perfil de ablación no se extienda hacia atrás más de 15 mm desde dicha localización.
También se desvela en el presente documento un aparato electroquirúrgico que comprende: un dispositivo de alcance quirúrgico que tiene un cordón de instrumento configurado para insertarse en el cuerpo de un paciente, en donde el cordón de instrumento tiene un canal de instrumento formado a través del mismo; y un instrumento electroquirúrgico, como se ha explicado anteriormente, dimensionado para poder insertarse a través del canal de instrumento.
La expresión "dispositivo de alcance quirúrgico" puede usarse en el presente documento para significar cualquier dispositivo quirúrgico provisto de un tubo de inserción que sea un conducto rígido o flexible (por ejemplo, orientable) que se introduzca en el cuerpo de un paciente durante un procedimiento invasivo. El tubo de inserción puede incluir el canal de instrumento y un canal óptico (por ejemplo, para transmitir luz para iluminar y/o capturar imágenes de un sitio de tratamiento en el extremo distal del tubo de inserción. El canal de instrumento puede tener un diámetro adecuado para recibir herramientas quirúrgicas invasivas. El diámetro del canal de instrumento puede ser de 5 mm o menos. En realizaciones de la invención, el dispositivo de alcance quirúrgico puede ser un endoscopio habilitado para ultrasonidos.
En el presente documento, el término "interior" significa radialmente más cerca del centro (por ejemplo, eje) del canal de instrumento y/o del cable coaxial. El término "exterior" significa radialmente más alejado del centro (eje) del canal de instrumento y/o del cable coaxial.
En el presente documento, el término "conductor" se usa con el significado "conductor de la electricidad", a menos que el contexto indique otra cosa.
En el presente documento, los términos "proximal" y "distal" se refieren a los extremos de la sonda alargada. Durante su uso, el extremo proximal está más cerca de un generador para proporcionar la energía de RF y/o de microondas, mientras que el extremo distal está más alejado del generador.
En la presente memoria descriptiva, "microondas" puede usarse ampliamente para indicar un intervalo de frecuencia de 400 MHz a 100 GHz, pero preferentemente el intervalo de 1 GHz a 60 GHz. Las frecuencias específicas que se han considerado son las siguientes: 915 MHz, 2,45 GHz, 3,3 GHz, 5,8 GHz, 10 GHz, 14,5 GHz y 24 g Hz . El dispositivo puede suministrar energía en más de una de estas frecuencias de microondas.
Breve descripción de los dibujos
Las realizaciones de la invención se explican con detalle a continuación haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en donde:
la figura 1 es un diagrama esquemático que muestra un aparato de ablación electroquirúrgico que es una realización de la invención;
la figura 2 es una vista en sección esquemática a través de un cordón de instrumento de un endoscopio que puede usarse con la presente invención;
la figura 3A es una vista en perspectiva despiezada de un instrumento electroquirúrgico que es una realización de la invención;
la figura 3B es una vista en perspectiva del instrumento electroquirúrgico de la figura 3A montado;
la figura 4A es una vista en sección transversal a través de un primer ejemplo de instrumento electroquirúrgico; la figura 4B es una gráfica de densidad de potencia simulada para el instrumento de la figura 4A cuando opera a 5.8 GHz;
la figura 4C es una gráfica de pérdida de retorno simulada para el instrumento de la figura 4A;
la figura 5A es una vista en sección transversal a través de un segundo ejemplo de instrumento electroquirúrgico; la figura 5B es una gráfica de densidad de potencia simulada para el instrumento de la figura 5A cuando opera a 5.8 GHz;
la figura 5C es una gráfica de pérdida de retorno simulada para el instrumento de la figura 5A;
la figura 6A es una vista en sección transversal a través de un tercer ejemplo de instrumento electroquirúrgico; la figura 6B es una gráfica de densidad de potencia simulada para el instrumento de la figura 6A cuando opera a 5,8 GHz; y
la figura 6C es una gráfica de pérdida de retorno simulada para el instrumento de la figura 6A.
Descripción detallada; opciones y preferencias adicionales
La figura 1 es un diagrama esquemático de un aparato de ablación electroquirúrgico 100 que es capaz de suministrar fluido y energía de microondas, por ejemplo, fluido refrigerante, hasta el extremo distal de un instrumento electroquirúrgico invasivo. El sistema 100 comprende un generador 102 para suministrar de manera controlable energía de radiofrecuencia (RF) y de microondas. Un generador adecuado para este fin se describe en el documento WO 2012/076844.
El generador puede disponerse para monitorizar las señales reflejadas recibidas desde el instrumento para determinar un nivel de potencia apropiado para el suministro. Por ejemplo, el generador puede estar dispuesto para calcular una impedancia vista en el extremo distal del instrumento con el fin de determinar un nivel de potencia de suministro óptimo.
El generador 102 está conectado a una junta de interfaz 106 mediante un cable de interfaz 104. La junta de interfaz 106 también está conectada a través de una línea de flujo de fluido 107 a un dispositivo de suministro de fluido 108, tal como una jeringa. En algunos ejemplos, el aparato puede estar dispuesto, adicionalmente o como alternativa, para aspirar un fluido del sitio de tratamiento. En este escenario, la línea de flujo de fluido 107 puede transportar fluido lejos de la junta de interfaz 106 a un colector adecuado (no mostrado). El mecanismo de aspiración puede estar conectado en un extremo proximal de la línea de flujo de fluido 107.
Si fuera necesario, la junta de interfaz 106 puede alojar un mecanismo de control de instrumentos que puede operarse deslizando un gatillo, por ejemplo, para controlar el movimiento longitudinal (hacia delante y hacia atrás) de uno o más cables de control o varillas de empuje (no mostradas). Si hay una pluralidad de cables de control, puede haber múltiples gatillos deslizantes en la junta de interfaz para proporcionar un control total. La función de la junta de interfaz 106 es combinar las entradas del generador 102, el dispositivo de suministro de fluido 108 y el mecanismo de control de instrumento en una sola varilla flexible 112, que se extiende desde el extremo distal de la junta de interfaz 106.
La varilla flexible 112 puede insertarse a través de toda la longitud de un canal de instrumento (de trabajo) de un dispositivo de alcance quirúrgico 114, que en la realización de la presente invención puede comprender un dispositivo de ultrasonido endoscópico.
El dispositivo de alcance quirúrgico 114 comprende un cuerpo 116 que tiene una serie de puertos de entrada y un puerto de salida desde el que se extiende un cordón de instrumento 120. El cordón de instrumento 120 comprende una funda exterior que rodea una pluralidad de lúmenes. La pluralidad de lúmenes transmite diversas cosas desde el cuerpo 116 hasta un extremo distal del cordón de instrumento 120. Una de la pluralidad de lúmenes es el conducto de instrumentos comentado anteriormente. Otros lúmenes pueden incluir un conducto para transmitir radiación óptica, por ejemplo, para proporcionar iluminación en el extremo distal o para recopilar imágenes del extremo distal. El cuerpo 116 puede incluir un ocular 122 para ver el extremo distal.
Un dispositivo de ultrasonido endoscópico, en general, proporciona un transductor de ultrasonido en una punta distal del cordón de instrumento, más allá de una abertura de salida del canal de instrumento. Las señales del transductor de ultrasonido pueden transmitirse mediante un cable adecuado 126 de regreso a lo largo del cordón de instrumento hasta un procesador 124, que pueden generar imágenes de manera conocida. El canal de instrumento puede conformarse dentro del cordón de instrumento para dirigir un instrumento que sale del canal de instrumento a través del campo de visión del sistema de ultrasonido, para proporcionar información sobre la localización del instrumento en el sitio de destino.
La varilla flexible 112 tiene un conjunto distal 118 (no dibujado a escala en la figura 1) que está conformado para pasar a través del canal de instrumento del dispositivo de alcance quirúrgico 114 y sobresalir (por ejemplo, dentro del paciente) en el extremo distal del cordón de instrumento.
La estructura del conjunto distal 118 que se explica a continuación puede diseñarse especialmente para su uso con un dispositivo de ultrasonido endoscópico (EUS), por lo que el diámetro exterior máximo del conjunto del extremo distal 118 es igual o menor que 2,0 mm, por ejemplo, inferior a 1,9 mm (y más preferentemente inferior a 1,5 mm) y la longitud de la varilla flexible puede ser igual o mayor que 1,2 m.
El cuerpo 116 incluye un puerto de entrada de potencia 128 para conectarse a la varilla flexible 112. Como se explica a continuación, una parte proximal de la varilla flexible puede comprender un cable coaxial convencional capaz de transportar la energía de radiofrecuencia y microondas desde el generador 102 al conjunto distal 118. Los cables coaxiales que son físicamente capaces de ajustarse en el canal de instrumento de un dispositivo EUS están disponibles con los siguientes diámetros exteriores: 1,19 mm (0,047"), 1,35 mm (0,053"), 1,40 mm (0,055"), 1,60 mm (0,063"), 1,78 mm (0,070"). También pueden usarse cables coaxiales de tamaño personalizado (es decir, fabricados a pedido).
Como se ha explicado anteriormente, es deseable poder controlar la posición de al menos el extremo distal del cordón de instrumento 120. El cuerpo 116 puede incluir un accionador de control que se acopla mecánicamente al extremo distal del cordón de instrumento 120 mediante uno o más cables de control (no mostrados), que se extienden a través del cordón de instrumento 120. Los cables de control pueden desplazarse dentro del canal de instrumento o dentro de sus propios canales dedicados. El accionador de control puede ser una palanca o botón rotatorio, o cualquier otro dispositivo de manipulación de catéter conocido. La manipulación del cordón de instrumento 120 puede ser asistida por software, por ejemplo, usando un mapa tridimensional virtual ensamblado a partir de imágenes de tomografía computarizada (TC).
La figura 2 es una vista hacia abajo del eje del cordón de instrumento 120. En esta realización, hay cuatro lúmenes dentro del cordón de instrumento 120. El lumen más grande es el canal de instrumento 132. Los otros lúmenes comprenden un canal de señal de ultrasonido 134 y un canal de iluminación 136 y un canal de cámara 138 pero la invención no se limita a esta configuración. Por ejemplo, puede haber otros lúmenes, por ejemplo, para cables de control o suministro o succión de fluidos.
En una realización, la invención puede proporcionar un instrumento que puede realizar la ablación de tejido en el extremo distal de un catéter del sistema EUS. Con el fin de reducir los efectos secundarios y maximizar la eficiencia del instrumento, la antena transmisora debería localizarse lo más cerca posible del tejido objetivo posible. De manera ideal, la parte radiante del instrumento se localiza dentro (por ejemplo, en el centro) del tumor durante el tratamiento.
La invención puede ser especialmente adecuada para el tratamiento del páncreas. Con el fin de llegar al sitio de destino, será necesario guiar el instrumento a través de la boca, estómago y duodeno. El instrumento está dispuesto para acceder al páncreas atravesando la pared del duodeno. Este procedimiento impone restricciones significativas sobre el tamaño del instrumento que puede pasar al páncreas. Convencionalmente, se han usado instrumentos que tenían un diámetro exterior no superior a 1 mm (por ejemplo, calibre 19).
La siguiente descripción presenta unas configuraciones de antena que son adecuadas para su uso en el conjunto distal 118 descrito.
En la siguiente descripción, a menos que se indique lo contrario, la longitud de un componente se refiere a su dimensión en la dirección paralela al eje longitudinal del cable coaxial/cordón de instrumento.
La figura 3A es una vista en perspectiva despiezada de un instrumento electroquirúrgico 200 que es una realización de la invención. La figura 3B muestra el instrumento electroquirúrgico 200 después del ensamblaje. El instrumento electroquirúrgico comprende un cable coaxial 202 que tiene una estructura de punta radiante 201 (por ejemplo, una estructura de antena de ablación) montada en un extremo distal del mismo. El cable coaxial 202 puede ser un cable coaxial flexible convencional de 50 Q adecuado para desplazarse a través del canal de instrumento de un dispositivo de alcance quirúrgico. En un ejemplo, el cable coaxial 202 es un cable coaxia1Huber and Suhner Sucoform 86, pero la invención no se limita a un cable coaxial de este tamaño.
La estructura de punta radiante comprende una línea de transmisión coaxial que tiene una punta radiante en forma de aguja montada en su extremo distal. La línea de transmisión coaxial comprende un conductor interior 204 que está conectado eléctricamente a un conductor central (no mostrado) del cable coaxial 202. En algunos ejemplos, el conductor interior 204 puede ser una continuación del conductor central del cable coaxial 202, es decir, una parte del mismo que sobresale de un extremo distal del cable. Sin embargo, normalmente, el diámetro exterior de tales conductores es demasiado grande para ser adecuado para su uso en la presente invención, por lo que puede usarse un conductor más delgado por separado. El conductor interior 204 puede estar formado por plata u otro material altamente conductor.
El conductor interior 204 está rodeado a lo largo de una parte proximal del mismo (que puede corresponder a la línea de transmisión coaxial) por un manguito dieléctrico proximal 206, que puede ser un tubo o PTFE o similares. El manguito dieléctrico proximal 206 termina antes de un extremo distal del conductor interior 204. Un manguito dieléctrico distal 208 está montado sobre una parte distal del conductor interior 204 para formar la punta radiante. El manguito dieléctrico distal 208 puede formarse a partir de un material aislante duro que puede afilarse en su extremo distal para que sea adecuado para su inserción en el tejido biológico. Por ejemplo, el manguito dieléctrico distal 208 puede ser de cerámica (por ejemplo, alúmina), poliéter éter cetona (PEEK), o una mezcla de los mismos, por ejemplo, PEEK relleno de fibras de vidrio.
La línea de transmisión coaxial se completa con un conductor exterior 210 montado alrededor del manguito dieléctrico proximal 206. El conductor exterior 210 es preferentemente un tubo rígido, por ejemplo, de metal u otro material conductor adecuado. El tubo está configurado para tener la rigidez longitudinal suficiente para transmitir una fuerza capaz de penetrar la pared del duodeno, mientras que también muestra una flexión lateral adecuada para permitir que el instrumento se desplace a través del canal de instrumento de un dispositivo de alcance quirúrgico. Se ha descubierto que el nitinol muestra un comportamiento apropiado, pero también pueden usarse otros materiales, por ejemplo, acero inoxidable o similares. La longitud del conductor exterior 210 se elige de tal manera que se extienda más allá de un extremo distal del manguito dieléctrico proximal 206. En otras palabras, la unión entre el manguito dieléctrico proximal 206 y el manguito dieléctrico distal 208 está localizada dentro del conductor exterior 210. Existe por lo tanto una línea de transmisión coaxial intermedia formada por el conductor interior 204, el manguito dieléctrico distal 208 y el conductor exterior 210 en una región próxima al manguito dieléctrico distal en forma de aguja expuesto 208. La longitud de la línea de transmisión coaxial intermedia puede seleccionarse para mejorar la coincidencia de impedancia a lo largo del instrumento.
El manguito dieléctrico proximal 206 y el manguito dieléctrico distal 208 pueden formarse como tubos que se deslizan sobre el conductor interior 204. En el extremo más distal del instrumento, puede montarse un elemento de punta aislante 214 para cerrar un extremo distal del manguito dieléctrico distal 208, por ejemplo, para cerrar un orificio formado en el mismo para recibir el conductor interior 204. El elemento de punta 214 y/o el extremo distal del manguito dieléctrico distal 208 pueden ser afilados, por ejemplo, para formar una estructura similar a una aguja para su inserción en tejido biológico. El elemento de punta 214 puede fabricarse a partir del mismo material que el manguito dieléctrico distal 208, por ejemplo, PEEK o similares. Sin embargo, pueden usarse otros materiales aislantes, por ejemplo, epoxy, Macor, alúmina, fibras de vidrio, PEEK lleno de fibras de vidrio, etc.
La parte de punta radiante 201 está fijada al extremo distal del cable coaxial 202 por un collar 212. El collar 212 puede actuar como un engarce radial para fijar la parte de punta radiante 201 en su lugar. El collar 212 también está dispuesto para conectar eléctricamente el conductor exterior del cable coaxial al conductor exterior 210 de la línea de transmisión coaxial. El collar 212 se forma, por lo tanto, a partir de un material conductor, por ejemplo, latón o similares.
El instrumento electroquirúrgico 200 está configurado para usarse como una antena de ablación para emitir la energía de microondas recibida a lo largo del cable coaxial hacia el tejido biológico. El instrumento electroquirúrgico está diseñado, en particular, para ser adecuado para la inserción a través de un canal de instrumento de un dispositivo de alcance quirúrgico (por ejemplo, un aparato de ultrasonido endoscópico (EUS)) hasta un sitio de tratamiento. El sitio de tratamiento puede ser el páncreas, por lo que se inserta un cordón de instrumento del dispositivo de alcance quirúrgico en el duodeno, después de lo cual el instrumento electroquirúrgico 200 se extiende para penetrar a través de la pared del duodeno en el páncreas para el tratamiento.
El instrumento electroquirúrgico puede tener varias características que lo hagan adecuado para su uso en este contexto. La parte rígida del instrumento tiene deseablemente una longitud igual o mayor que 40 mm con un diámetro exterior máximo de 1,2 mm. Esto puede garantizar que la aguja sea lo suficientemente larga como para alcanzar los tumores localizados dentro del páncreas y puede garantizar que el orificio de penetración no sea demasiado grande, lo que puede retrasar la curación.
En un ejemplo, el ensamblaje del instrumento comprende perforar un orificio de 0,3 mm en el conductor central del cable coaxial 202. El conductor interior 204 (que puede ser un elemento de aguja que tenga un diámetro exterior de 0,25 mm) se inserta a continuación en el orificio y se fija con una soldadura. El manguito dieléctrico proximal 206 (por ejemplo, un tubo de PTFE) se empuja sobre el conductor interior 204 teniendo cuidado de eliminar cualquier espacio de aire en la conexión. El manguito dieléctrico distal 208 (por ejemplo, la sección PEEK) se lleva a continuación hacia el conductor interior 204 y se fija con una pequeña cantidad de epoxi de calidad médica. El conductor exterior 210 (por ejemplo, el tubo de nitinol) se tumba a continuación sobre el manguito dieléctrico distal y el manguito dieléctrico proximal. El collar 212 se coloca sobre la unión entre el conductor exterior 210 y el cable coaxial 202 y se fija con una soldadura. Finalmente, el elemento de punta (por ejemplo, PEEK) se inserta en el manguito dieléctrico distal y se fija con una pequeña cantidad de epoxi. La Tabla 1 enumera las dimensiones de los componentes en este ejemplo.
T l 1: Dim n i n l m n n
Figure imgf000007_0001
El programa CST Microwave Studio se usó para diseñar y simular la estructura del instrumento mostrada anteriormente, en tres configuraciones diferentes.
En la figura 4A se muestra una primera configuración. El dispositivo puede dividirse en tres secciones: (i) un cable coaxial Huber and Suhner Sucoform 86 (impedancia de 50 Q) que está conectado a la parte de punta radiante mediante un conector de latón, (ii) una parte de punta radiante (impedancia de 48 Q) que opera como un transformador de media longitud de onda para suministrar energía al tejido biológico, y (iii) el manguito dieléctrico distal afilado expuesto en el extremo distal de la parte de punta radiante (impedancia de 39 Q) que termina en su extremo distal en la línea de transmisión coaxial intermedia mencionada anteriormente. En la primera configuración, el manguito dieléctrico distal es PEEK. La línea de transmisión coaxial intermedia agrega capacitancia que altera la longitud necesaria de las estructuras de sus valores teóricos.
La figura 4B muestra la pérdida de retorno para la configuración de la figura 4A. Se logra una coincidencia a 5,8 GHz con una pérdida de retorno de -33,4 dB, lo que equivale al 99,95 % de la potencia que entra en el tumor.
La figura 4C muestra la densidad de pérdida de potencia. En este ejemplo, la potencia se distribuye sobre una sección de 10 mm que debería producir una zona de ablación de 10 mm muy rápidamente.
En la figura 5A se muestra una segunda configuración. En este ejemplo, el manguito dieléctrico distal es PEEK relleno un 30 % de fibras de vidrio, es decir, PEEK mezclado con fibras de vidrio en una proporción de 70:30. Las dimensiones de longitud de las tres secciones mencionadas anteriormente se modifican en consecuencia.
La figura 5B muestra la pérdida de retorno para la configuración de la figura 5A. Se logra una coincidencia a 5,8 GHz con una pérdida de retorno de -56,1 dB.
La figura 5C muestra la densidad de pérdida de potencia. El perfil es muy similar al mostrado en la figura 4C.
En la figura 6A se muestra una tercera configuración. En este ejemplo, el manguito dieléctrico distal es alúmina, y las dimensiones de longitud de las tres secciones mencionadas anteriormente se modifican en consecuencia.
La figura 5B muestra la pérdida de retorno para la configuración de la figura 5A. Se logra una coincidencia a 5,8 GHz con una pérdida de retorno de -34,0 dB.
La figura 5C muestra la densidad de pérdida de potencia. El perfil es muy similar al mostrado en la figura 4C.
Los materiales de punta tales como alúmina y PEEK relleno de fibras de vidrio, se consideran adecuados para su uso, aunque tienen más pérdidas que el PEEK. La pequeña longitud del elemento de punta significa que las pérdidas no son significativas, y por lo tanto el beneficio de sus mejores propiedades mecánicas, es decir, para penetrar el tejido, pueden convertirlos en candidatos idóneos.
En un desarrollo de la estructura explicada anteriormente, puede ser deseable evitar o reducir la "cola" del perfil de energía que retrocede a lo largo del conductor exterior como se muestra en las figuras 4C, 5C y 6C. Esta "cola" puede provocar que la parte de punta radiante se caliente, lo que puede hacer correr el riesgo de dañar el duodeno o provocar daños colaterales altamente indeseables a las partes sanas del páncreas. Por lo tanto, puede ser deseable que el instrumento muestre un perfil de final de carrera, por ejemplo, un perfil más esférico.
Una forma de lograr esto puede ser hacer que la punta más distal sea menos afilada. Hacer esto puede afectar la impedancia que se ve en el extremo del dispositivo y, por lo tanto, puede necesitar cambios menores en la longitud del manguito dieléctrico distal. Hacer que la punta más distal sea menos afilada también puede hacer que la inserción de tejido sea más difícil o más arriesgada.
Otra forma de remodelar el perfil es proporcionar uno o más balunes o estranguladores de un cuarto de longitud de onda en la superficie exterior del conductor exterior. La posición y el número de balunes determinarán la forma resultante del perfil de densidad de potencia de emisión. Cuantos más BALUNES estén presentes, más afilado se volverá el perfil. En un ejemplo, los balunes pueden aplicarse al conductor exterior después de ensamblar el instrumento, por ejemplo, aplicando o fijando material aislante (por ejemplo, bandas anulares de un aislador) y superponiendo material conductor en el conductor exterior.
En uso, el instrumento puede emitir energía de microondas de acuerdo con un perfil de suministro de energía controlado en el generador. En un ejemplo, la energía de microondas se suministra en ráfagas o pulsos discretos. Por ejemplo, la energía de microondas a 5,8 GHz puede suministrarse a 60 W usando un perfil pulsado que tenga un ciclo de trabajo del 25 %, por ejemplo, 1 segundo ENCENDIDO seguido de 3 segundos APAGADO. En otro ejemplo, la energía de microondas a 5,8 GHz puede suministrarse a 1 kW usando un perfil pulsado que tenga un ciclo de trabajo del 10 %, por ejemplo, 200 microsegundos ENCENDIDO, 1800 microsegundos APAGADO. Este último perfil podría controlarse para suministrar entre 100 J y 3 kJ de energía durante un período de tratamiento.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un instrumento electroquirúrgico (200), que comprende:
un cable coaxial flexible (202) configurado para transportar energía de microondas;
una parte de punta radiante (201) conectada a un extremo distal del cable coaxial y configurada para recibir la energía de microondas, siendo la parte de punta radiante sustancialmente rígida para permitir la inserción en el tejido biológico, y comprendiendo la parte de punta radiante:
una línea de transmisión coaxial proximal para transportar la energía de microondas; y
una punta de aguja distal montada en un extremo distal de la línea de transmisión coaxial,
en el que la punta de aguja distal está configurada para operar como un transformador de media longitud de onda para suministrar la energía de microondas de la punta de aguja distal.
2. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la parte de punta radiante comprende una línea de transmisión coaxial intermedia entre la línea de transmisión coaxial proximal y la punta de aguja distal.
3. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en el que la línea de transmisión coaxial proximal comprende:
un conductor interior (204), que se extiende desde un extremo distal del cable coaxial flexible (202), estando el conductor interior (204) conectado eléctricamente a un conductor central del cable coaxial flexible (202);
un manguito dieléctrico proximal (206), montado alrededor del conductor interior (204); y
un conductor exterior (210), montado alrededor del dieléctrico proximal (206),
en el que la punta de aguja distal comprende un manguito dieléctrico distal (208), montado alrededor del conductor interior (204), y
en el que una parte distal del conductor exterior (210) se superpone a una parte proximal del manguito dieléctrico distal (208).
4. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con la reivindicación 3, en el que el conductor interior (204) tiene un diámetro que es menor que el diámetro del conductor central del cable coaxial flexible (202).
5. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con las reivindicaciones 3 o 4, en el que la parte de punta radiante está fijada al cable coaxial flexible (202) por un collar (212), montado sobre una unión entre los mismos.
6. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con la reivindicación 5, en el que el collar (212) es conductor y conecta eléctricamente el conductor exterior (210) a un conductor exterior del cable coaxial flexible (202).
7. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, en el que el manguito dieléctrico distal (208) tiene un orificio formado a través de este para recibir el conductor interior (204), y en el que la punta de aguja distal comprende además un elemento de punta (214), montado en un extremo distal del manguito dieléctrico distal (208) para cerrar el orificio.
8. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 7, en el que un extremo distal del manguito dieléctrico distal (208) es afilado.
9. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 8, en el que el manguito dieléctrico distal (208) está fabricado de un material diferente al manguito dieléctrico proximal (206).
10. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9, en el que el manguito dieléctrico distal (208) es cualquiera de entre: cerámica, poliéter éter cetona (PEEK), PEEK relleno de fibras de vidrio.
11. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la parte de punta radiante tiene una longitud igual o mayor de 40 mm.
12. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que la parte de punta radiante tiene un diámetro exterior máximo igual o menor de 1,2 mm.
13. Un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que un estrangulador de microondas o balun está fabricado en una superficie exterior de la línea de transmisión coaxial proximal.
14. Un aparato electroquirúrgico (100), que comprende:
un dispositivo de alcance quirúrgico (114) que tiene un cordón de instrumento (120) configurado para poder insertarse en el cuerpo de un paciente, teniendo el cordón de instrumento (120) un canal de instrumento (132) formado a través del mismo; y
un instrumento electroquirúrgico (200) de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, dimensionado para poder insertarse a través del canal de instrumento (132).
15. Un aparato electroquirúrgico (100) de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el dispositivo de alcance quirúrgico (114) es un endoscopio habilitado para ultrasonidos.
ES19724784T 2018-05-19 2019-05-14 Instrumento de ablación electroquirúrgico Active ES2910414T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1808165.3A GB2573823A (en) 2018-05-19 2018-05-19 Electrosurgical ablation instrument
PCT/EP2019/062311 WO2019224049A1 (en) 2018-05-19 2019-05-14 Electrosurgical ablation instrument

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2910414T3 true ES2910414T3 (es) 2022-05-12

Family

ID=62812475

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19724784T Active ES2910414T3 (es) 2018-05-19 2019-05-14 Instrumento de ablación electroquirúrgico

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20210220049A1 (es)
EP (1) EP3796859B1 (es)
JP (1) JP7365710B2 (es)
KR (1) KR20210010898A (es)
CN (1) CN112996452A (es)
AU (1) AU2019273458A1 (es)
BR (1) BR112020023339A2 (es)
CA (1) CA3100123A1 (es)
DK (1) DK3796859T3 (es)
ES (1) ES2910414T3 (es)
GB (1) GB2573823A (es)
PT (1) PT3796859T (es)
SG (1) SG11202011264QA (es)
WO (1) WO2019224049A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114305673B (zh) * 2021-12-23 2024-03-22 复旦大学附属中山医院 一种门静脉癌栓微波消融导管及装置

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH11347044A (ja) * 1998-06-05 1999-12-21 Olympus Optical Co Ltd 前立腺治療装置
ITPI20010006A1 (it) 2001-01-31 2002-07-31 Cnr Consiglio Naz Delle Ricer Antenna interstiziale con choke miniaturizzato per applicazioni di ipertemia a microonde in medicina e chirurgia
AU2002326952A1 (en) * 2001-09-19 2003-04-01 Urologix, Inc. Microwave ablation device
US6878147B2 (en) * 2001-11-02 2005-04-12 Vivant Medical, Inc. High-strength microwave antenna assemblies
US7311703B2 (en) 2003-07-18 2007-12-25 Vivant Medical, Inc. Devices and methods for cooling microwave antennas
EP1866019B1 (en) 2005-02-22 2017-10-25 Cardiofocus, Inc. Deflectable sheath catheters
GB0620063D0 (en) * 2006-10-10 2006-11-22 Medical Device Innovations Ltd Needle structure and method of performing needle biopsies
GB0620058D0 (en) * 2006-10-10 2006-11-22 Medical Device Innovations Ltd Tissue measurement and ablation antenna
US20090005766A1 (en) * 2007-06-28 2009-01-01 Joseph Brannan Broadband microwave applicator
US8945111B2 (en) 2008-01-23 2015-02-03 Covidien Lp Choked dielectric loaded tip dipole microwave antenna
US8343149B2 (en) * 2008-06-26 2013-01-01 Vivant Medical, Inc. Deployable microwave antenna for treating tissue
US9113924B2 (en) * 2008-10-17 2015-08-25 Covidien Lp Choked dielectric loaded tip dipole microwave antenna
US8292881B2 (en) 2009-05-27 2012-10-23 Vivant Medical, Inc. Narrow gauge high strength choked wet tip microwave ablation antenna
US8328799B2 (en) 2009-08-05 2012-12-11 Vivant Medical, Inc. Electrosurgical devices having dielectric loaded coaxial aperture with distally positioned resonant structure
CN103025261A (zh) * 2010-06-24 2013-04-03 艾姆西森有限公司 改进的消融器械
GB201021032D0 (en) 2010-12-10 2011-01-26 Creo Medical Ltd Electrosurgical apparatus
AU2014253563B2 (en) * 2011-05-31 2015-12-24 Covidien Lp Modified wet tip antenna design
JP6270030B2 (ja) 2011-08-10 2018-01-31 国立大学法人滋賀医科大学 マイクロ波手術器具
EP3769712A1 (en) * 2011-12-21 2021-01-27 Neuwave Medical, Inc. Energy delivery systems
GB201323171D0 (en) * 2013-12-31 2014-02-12 Creo Medical Ltd Electrosurgical apparatus and device
US10624697B2 (en) * 2014-08-26 2020-04-21 Covidien Lp Microwave ablation system
CN105596079B (zh) * 2016-02-18 2018-09-28 赛诺微医疗科技(浙江)有限公司 用于微波消融的天线组件及采用其的微波消融针
GB2547941A (en) * 2016-03-04 2017-09-06 Creo Medical Ltd Electrosurgical instrument
CN105816240B (zh) * 2016-05-24 2018-09-28 赛诺微医疗科技(浙江)有限公司 用于微波消融的天线组件及采用其的微波消融针

Also Published As

Publication number Publication date
AU2019273458A1 (en) 2020-12-03
DK3796859T3 (da) 2022-04-04
GB2573823A (en) 2019-11-20
BR112020023339A2 (pt) 2021-02-09
CA3100123A1 (en) 2019-11-28
WO2019224049A1 (en) 2019-11-28
JP7365710B2 (ja) 2023-10-20
SG11202011264QA (en) 2020-12-30
EP3796859A1 (en) 2021-03-31
US20210220049A1 (en) 2021-07-22
KR20210010898A (ko) 2021-01-28
GB201808165D0 (en) 2018-07-11
CN112996452A (zh) 2021-06-18
PT3796859T (pt) 2022-04-11
EP3796859B1 (en) 2022-03-16
JP2021524777A (ja) 2021-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2910014T3 (es) Instrumento de ablación electroquirúrgico
ES2770324T3 (es) Instrumento electroquirúrgico para irradiar energía de microondas y dispensar líquido en una zona de tratamiento
JP2022531099A (ja) 電気外科システム
US20210378738A1 (en) Electrosurgical instrument
ES2963235T3 (es) Instrumento electroquirúrgico
JP2024059799A (ja) 電気手術器具
ES2910414T3 (es) Instrumento de ablación electroquirúrgico
RU2777551C2 (ru) Электрохирургический инструмент для абляции
CN113784681A (zh) 具有非液体热传递的电外科器械
ES2955237T3 (es) Sistema electroquirúrgico
RU2772683C2 (ru) Электрохирургический абляционный инструмент