ES2909552T3 - Sensores de recinto de equipo de fibra óptica - Google Patents

Sensores de recinto de equipo de fibra óptica Download PDF

Info

Publication number
ES2909552T3
ES2909552T3 ES17794128T ES17794128T ES2909552T3 ES 2909552 T3 ES2909552 T3 ES 2909552T3 ES 17794128 T ES17794128 T ES 17794128T ES 17794128 T ES17794128 T ES 17794128T ES 2909552 T3 ES2909552 T3 ES 2909552T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
enclosure
fiber optic
optic equipment
monitor
maintenance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17794128T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Levac
Adam Deel
Randy Cloud
David Koehler
Jaanki Thakkar
Benjamin Ciesielczyk
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Preformed Line Products Co
Original Assignee
Preformed Line Products Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Preformed Line Products Co filed Critical Preformed Line Products Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2909552T3 publication Critical patent/ES2909552T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01DMEASURING NOT SPECIALLY ADAPTED FOR A SPECIFIC VARIABLE; ARRANGEMENTS FOR MEASURING TWO OR MORE VARIABLES NOT COVERED IN A SINGLE OTHER SUBCLASS; TARIFF METERING APPARATUS; MEASURING OR TESTING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01D5/00Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable
    • G01D5/26Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable characterised by optical transfer means, i.e. using infrared, visible, or ultraviolet light
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01DMEASURING NOT SPECIALLY ADAPTED FOR A SPECIFIC VARIABLE; ARRANGEMENTS FOR MEASURING TWO OR MORE VARIABLES NOT COVERED IN A SINGLE OTHER SUBCLASS; TARIFF METERING APPARATUS; MEASURING OR TESTING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01D5/00Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable
    • G01D5/26Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable characterised by optical transfer means, i.e. using infrared, visible, or ultraviolet light
    • G01D5/268Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable characterised by optical transfer means, i.e. using infrared, visible, or ultraviolet light using optical fibres
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01HMEASUREMENT OF MECHANICAL VIBRATIONS OR ULTRASONIC, SONIC OR INFRASONIC WAVES
    • G01H9/00Measuring mechanical vibrations or ultrasonic, sonic or infrasonic waves by using radiation-sensitive means, e.g. optical means
    • G01H9/004Measuring mechanical vibrations or ultrasonic, sonic or infrasonic waves by using radiation-sensitive means, e.g. optical means using fibre optic sensors
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01LMEASURING FORCE, STRESS, TORQUE, WORK, MECHANICAL POWER, MECHANICAL EFFICIENCY, OR FLUID PRESSURE
    • G01L27/00Testing or calibrating of apparatus for measuring fluid pressure
    • G01L27/007Malfunction diagnosis, i.e. diagnosing a sensor defect
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2201/00Features of devices classified in G01N21/00
    • G01N2201/08Optical fibres; light guides
    • G01N2201/084Fibres for remote transmission

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)
  • Testing Of Optical Devices Or Fibers (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)

Abstract

Un dispositivo que proporciona un servicio de monitorización (206) para equipo de fibra óptica (104), comprendiendo el dispositivo: un procesador (404); y una memoria (406) que almacena instrucciones que, cuando se ejecutan por el procesador (404), hacen al dispositivo: recibir, desde un monitor de recinto (402), un mensaje (416) acerca de una medición física (204) de una propiedad física dentro del recinto (106) que se ha detectado por un sensor de recinto (202) del monitor del recinto (402); evaluar el mensaje (416) acerca de la medición física (204) para identificar un problema potencial (208) con el equipo de fibra óptica (104); y transmitir a personal de mantenimiento seleccionado (212): un identificador del equipo de fibra óptica (104) desplegado dentro del recinto (106); una alerta (210) del problema potencial (208) con el equipo de fibra óptica (104); y una tarea de mantenimiento para aplicar al equipo de fibra óptica (104) desplegado dentro del recinto (106) para remediar el problema potencial (208), en donde: el mensaje (416) acerca de la medición física (204) comprende adicionalmente: un informe de prueba de destello de una medición de presión dentro del recinto (106) durante la prueba de destello; identificar el problema potencial (208) comprende adicionalmente al menos uno de: detectar, desde la medición de presión, un fallo del recinto (106) para mantener la presión durante la prueba de destello, o identificar un fallo al recibir, desde el monitor del recinto (402), una medición de presión que indica un rendimiento de la prueba de destello, en donde el fallo indica una omisión de la prueba de destello; la alerta (210) comprende adicionalmente el fallo de la prueba de destello; y la tarea de mantenimiento comprende adicionalmente completar la prueba de destello del recinto (106).

Description

DESCRIPCIÓN
Sensores de recinto de equipo de fibra óptica
Antecedentes
Dentro del campo de la telecomunicación, muchos escenarios implican el despliegue a través de una región de una red de cable de fibra óptica, que incluye equipo de fibra óptica tal como concentradores, convertidores, conmutadores, repetidores y empalmes de fibra óptica. El equipo a menudo se despliega en el recinto que proporciona seguridad y refugio de las condiciones ambientales tales como la luz solar, condensación y los animales. En tales escenarios, puede monitorizarse el rendimiento del cableado y del equipo monitorizando el rendimiento; por ejemplo, pueden identificarse los cables dañados detectando una pérdida de capacidad de transmisión o atenuación de la intensidad de señal, y puede identificarse el daño del equipo detectando una tasa de error aceptable o una pérdida de caudal.
Debido a que los cortes de fibra óptica a menudo son costosos e inconvenientes, es deseable predecir y evitar cortes. Como un primer ejemplo, disminuir el rendimiento puede señalizar un fallo eventual, y la sustitución del equipo o del cableado de una manera proactiva, incluso si muestra un rendimiento disminuido pero aceptable, puede evitar un fallo repentino en una fecha posterior. Como un segundo ejemplo, monitorizar de manera remota algunas propiedades ambientales, tales como las temperaturas a través de toda la región, puede indicar la ocurrencia de eventos que pueden haber causado daños en el equipo, necesitando pruebas o una sustitución proactiva. De esta manera, puede conservarse el rendimiento de la red de fibra óptica a través de un régimen de mantenimiento diligente. Como un tercer ejemplo de este tipo, pueden adoptarse planificaciones de mantenimiento rutinarias y equipo de sustitución en una base periódica.
El documento US2009/135427 desvela un conjunto de sensor con un sensor en contacto con una fibra óptica que mide directamente uno o más cambios de las propiedades en la fibra por medio de la reflexión y la dispersión de la luz utilizando un objetivo reflectante.
Los documentos WO2010/131848, US2006/165343 y US2015/308863 desvelan sistemas que comprenden, incorporan o tienen una capacidad de monitorización de fibra óptica.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona dispositivos y métodos que proporcionan un servicio de monitorización para equipo de fibra óptica, según se reivindica.
Sumario de la divulgación
El presente Sumario se proporciona para introducir una selección de conceptos en forma simplificada que se describen adicionalmente a continuación en la Descripción detallada. Este Sumario no se pretende para identificar factores clave o características esenciales de la materia objeto reivindicada, ni se pretende que se use para limitar el alcance de la materia objeto reivindicada.
Mantener el rendimiento de una red de comunicaciones de fibra óptica a través de técnicas tales como la prueba de rendimiento pueden tratar algunos tipos de fallo, pero puede no posibilitar la detección y respuesta proactiva a otros tipos de fallo.
Como un primer ejemplo, pueden ocurrir condiciones tales como la pérdida de cable inducida por temperatura (TICL) cuando se expone el equipo en un recinto a temperaturas extremas durante un periodo extendido. Aunque puede incurrirse en daño gradualmente durante la exposición, el fallo eventual del equipo puede tener lugar repentinamente y sin degradación de señal incremental. Además, la monitorización de temperatura generalizada puede indicar una posibilidad de daño relacionado con la temperatura, pero la temperatura en una región puede diferir significativamente de la temperatura dentro de cada recinto de equipo, por ejemplo, debido a variaciones en el aislamiento del recinto, variación del clima localizado y la contribución de calor producido por el equipo. Por lo tanto, las predicciones del daño relacionado con la temperatura extraídas del clima regional pueden mostrar numerosos falsos negativos (por ejemplo, cuando se suponía que el equipo estaba protegido de manera adecuada mediante aislamiento y cuando no se probó o sustituyó, pero un fallo de aislamiento provocó daños) y/o falsos positivos (por ejemplo, cuando se presuponía que el equipo se hubiera dañado por temperaturas extremas, pero las temperaturas dentro del recinto permanecían dentro de un rango aceptable).
Como un segundo ejemplo, el despliegue a menudo implica el equipo de "prueba de destello" después de la instalación presurizando el recinto para verificar el sellado, pero un fallo en la prueba de destello o una prueba de destello inadecuada puede dar como resultado un recinto que no esté totalmente hermético. Aunque el equipo instalado puede mostrar un rendimiento completo durante un tiempo. Sin embargo, la exposición a condensación puede provocar fugas que dañan el equipo de una manera no detectada, y provoca un corte de comunicación repentino que era indetectable mediante la monitorización de rendimiento.
Como un tercer ejemplo, el equipo en un despliegue aéreo, tal como un poste de servicio público, puede ser vulnerable a las condiciones ambientales, tales como el viento y la vibración, si el equipo no está anclado y/o amortiguado de manera apropiada. Los riesgos pueden ser indetectables a partir de la monitorización de rendimiento (por ejemplo, el equipo puede ser sometido a vibración y/o puede balancearse con el viento en una suspensión floja), y el fallo del equipo suspendido (por ejemplo, una vibración hasta el punto de romperse o un fallo del hardware de anclaje) puede dar como resultado un corte de la comunicación repentino.
Puede apreciarse que estas formas de fallo y amenazas al rendimiento continuado son difíciles de detectar solamente a partir de métricas de rendimiento. Adicionalmente, la prueba rutinaria puede ser costosa o incluso peligrosa, por ejemplo, si se despliega el equipo en regiones remotas que son difíciles y/o peligrosas para que el personal de mantenimiento acceda.
Se presenta en el presente documento técnicas que facilitan la monitorización, el diagnóstico, el mantenimiento y la reparación de la telecomunicación de fibra óptica. De acuerdo con estas técnicas, un recinto de equipo de fibra óptica se complementa con un monitor de recinto, que comprende un sensor de recinto que mide una o más propiedades físicas del recinto, y un transmisor que transmite mensajes acerca de las propiedades físicas a un servicio de monitorización. El servicio de monitorización recopila mensajes acerca de las propiedades físicas de los recintos para determinar condiciones de fallo reales y/o potenciales y alerta al personal de mantenimiento de tareas que van a realizarse en los recintos, en el equipo y/o en el cableado. El uso de tales técnicas y hardware puede posibilitar una diversidad de mejoras de mantenimiento, tal como un diagnóstico más preciso de las condiciones de fallo; un mantenimiento más eficaz; y una clasificación rápida y alerta para tratar fallos reales y/o en desarrollo.
Para el logro de los fines anteriores y relacionados, la siguiente descripción y los dibujos anexos exponen ciertos aspectos e implementaciones ilustrativos. Estas son solo algunas formas en que pueden emplearse uno o más aspectos. Otros aspectos, ventajas y características novedosas de la divulgación se harán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada cuando se considera en conjunto con los dibujos adjuntos.
Descripción de los dibujos
La Figura 1 es una ilustración de un escenario de ejemplo que presenta escenarios para mantener equipo de fibra óptica para un cable de fibra óptica.
La Figura 2 es una ilustración de un escenario de ejemplo que presenta un sensor de recinto que mide una medición física de una propiedad física de un recinto de equipo de fibra óptica y un servicio de monitorización que transmite una alerta a personal de mantenimiento en respuesta a la medición física, de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
La Figura 3 es una ilustración de un escenario de ejemplo que presenta escenarios para mantener equipo de fibra óptica para un cable de fibra óptica, de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
La Figura 4 es una ilustración de un escenario de ejemplo que presenta algunas realizaciones de ejemplo de un monitor de recinto de equipo de fibra óptica de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
Las Figuras 5A-5B son ilustraciones de representaciones de ejemplo de un sensor de recinto de un recinto de equipo de fibra óptica de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
La Figura 6 es una ilustración de un escenario de ejemplo que presenta algunas realizaciones de ejemplo de un servicio de monitorización de una red de fibra óptica de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
La Figura 7 es una ilustración de escenarios de ejemplo que presentan algunos ejemplos de un sensor de recinto de un recinto de equipo de fibra óptica de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
La Figura 8 es una ilustración de un escenario de ejemplo que presenta un ejemplo que monitoriza una prueba de destello realizada en un recinto de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
La Figura 9 es una ilustración de un escenario de ejemplo que presenta diversas presentaciones de tareas de mantenimiento que van a realizarse en recintos de equipo de fibra óptica de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
Descripción detallada
El ámbito de la invención se define por las reivindicaciones adjuntas.
La materia objeto desvelada se describe ahora con referencia a los dibujos, en los que números de referencia similares se usan para referirse a elementos similares a lo largo de todos ellos. En la siguiente descripción, para fines de explicación, se exponen numerosos detalles específicos para proporcionar un entendimiento minucioso de la materia objeto desvelada. Sin embargo, puede ser evidente que la materia objeto desvelada puede ponerse en práctica sin estos detalles específicos. En otras instancias, se muestran estructuras y dispositivos en forma de diagrama de bloques para facilitar describir la materia objeto desvelada.
A. Introducción
La Figura 1 es una ilustración de un conjunto 100 de escenarios de ejemplo que presentan cables de fibra óptica 102 que comprenden una porción de una red de telecomunicación de fibra óptica que puede desplegarse a través de toda una región para llevar muchas formas de datos, tales como comunicación de voz, de vídeo y/o de red. En este conjunto 100 de escenarios de ejemplo, el equipo de fibra óptica 104 puede desplegarse para proporcionar y mantener comunicación de fibra óptica, tales como concentradores, convertidores, conmutadores, repetidores y empalmes de fibra óptica.
El equipo de fibra óptica 104 a menudo se despliega en regiones que pueden someterse a una diversidad de peligros ambientales, tales como la luz del sol, la condensación, temperaturas extremas, viento, nieve y hielo, granizo e interferencia de animales y humanos. Tales peligros pueden dar como resultado cableado cortado o desconectado o daño al equipo de fibra óptica 104, lo que puede provocar un corte de comunicación.
Debido a la gran cantidad de datos que puede llevar el equipo de fibra óptica y la gran base de usuarios que pueden dar servicio las redes de fibra óptica, los cortes pueden ser costosos e inconvenientes. Por lo tanto, es ventajoso tanto recuperarse de los cortes rápidamente como evitar los cortes futuros potenciales a través de rutinas de prueba y mantenimiento diligentes
Pueden utilizarse muchas técnicas para tanto la reparación reactiva como el mantenimiento preventivo. Como un primer ejemplo, una estación de monitorización remota puede monitorizar propiedades de transmisión de equipo y cableado desplegado, tales como tasas de transmisión, tasas de errores y capacidad máxima. La pérdida de capacidad de transmisión o atenuación de la intensidad de señal pueden indicar daño al cableado de fibra óptica, tasas de errores altas o una pérdida de caudal. Puede inspeccionarse el equipo que muestra un rendimiento degradado, probarse para fallos y repararse o sustituirse según sea necesario.
Como un segundo ejemplo de este tipo, pueden monitorizarse las condiciones ambientales para predecir los efectos en el equipo desplegado. Por ejemplo, puede surgir la pérdida de cable inducida por temperatura (TICL) a partir de la exposición del cableado a temperaturas extremas durante al menos siete días. Un servicio de monitorización puede monitorizar las temperaturas a través de toda una región para predecir si se ha expuesto el equipo o el cableado a tales condiciones, y pueden invocarse procesos de reparación y sustitución como una medida proactiva.
Como un tercer ejemplo de este tipo, puede inspeccionarse y probarse periódicamente el equipo para verificar el rendimiento continuado, y el cableado y el equipo que son propensos a pérdida de rendimiento con el tiempo pueden sustituirse de acuerdo con una planificación de mantenimiento. Por ejemplo, puede estimarse una vida de servicio para el cableado y el equipo basándose en el tipo y condiciones de despliegue, y el agotamiento de la vida de servicio puede solicitar una sustitución rutinaria, incluso si se realiza de manera evidente de manera adecuada, para evitar un fallo abrupto en una fecha posterior.
Pueden utilizarse estas y otras técnicas para monitorizar y/o predecir algunos tipos de fallo, y para facilitar los procesos de mantenimiento proactivos y/o reactivos. Sin embargo, algunas causas del fallo de equipo y cableado pueden no ser evidentes a partir de las métricas de rendimiento. El fallo al detectar estos procesos puede dar como resultado cortes de comunicación repentinos o degradación de rendimiento. En algunos casos, los fallos pueden dar como resultado cortes extendidos, por ejemplo, cuando el punto de fallo está remoto o es difícil de acceder; cuando el equipo de sustitución no está fácilmente disponible; o cuando ocurren fallos concurrentes que superan al personal o al transporte de mantenimiento disponible.
Como un primer ejemplo 128 de este tipo, en un primer día 108 de una instalación 110, el equipo de fibra óptica 104 puede desplegarse en un recinto 106 para dar servicio a un cable de fibra óptica 102 en una ubicación de exteriores. Típicamente, tales recintos 106 se realizan pruebas de destello para verificar el sellado del recinto 106 para evitar la exposición del equipo de fibra óptica 104 a peligros, tales como presurizando el recinto 106 anterior por encima de una atmósfera y detectar si el recinto 106 mantiene la presión (que indica el sellado completo) o pierde presión (que indica una fuga). Sin embargo, en algunos casos, el recinto 106 puede no estar sellado, y puede omitirse, realizarse o medirse incorrectamente la prueba de destello, o no seguirse con medidas correctivas. Como resultado, puede existir un hueco 112 en el recinto 106, de manera que en un día posterior 108 cuando se expone el recinto 106 a lluvia 114, la condensación puede fugarse a través del hueco 112 y dentro del recinto 106, dañando el equipo de fibra óptica 104 y provocando un corte repentino 116. Este tipo de fallo puede ser difícil de detectar mediante la monitorización de rendimiento, puesto que el equipo de fibra óptica 104 es probable que rinda bien hasta la exposición a la lluvia 114.
Como un segundo ejemplo 130 de este tipo, puede tener lugar la pérdida de cable inducida por temperatura (TICL) cuando tienen lugar temperaturas extremas 118 a través de un periodo de tiempo. El equipo así expuesto puede mostrar un corte repentino 116 en un momento impredecible, particularmente si se cree que el equipo está aislado apropiadamente (por ejemplo, se cree que está desplegado dentro de un cobertizo que proporciona protección contra las condiciones meteorológicas, pero accidentalmente se expone a los elementos; o está almacenado dentro de un aislamiento que es más delgado o menos efectivo de lo que se creía). Además, detectar la aplicación de TICL a partir de condiciones regionales, como condiciones localizadas, puede variar significativamente. Por ejemplo, las temperaturas regionales 118 que se encuentran marginalmente dentro de parámetros aceptables pueden ser localmente más extremas, debido a factores tales como la sensación térmica o la formación de hielo (para frío extremo) o la luz solar directa (para calor extremo), de manera que se induce TICL más rápido de lo previsto. Por consiguiente, no puede desplegarse la prueba preventiva y el mantenimiento de una manera oportuna, lo que conduce a un fallo inesperado.
Como un tercer ejemplo 132, un despliegue aéreo de equipo de fibra óptica 104 usando una suspensión 120, tal como un montaje en un poste de servicios públicos. Tal despliegue puede someter el equipo de fibra óptica 104 y el cable 102 a efectos del clima tales como viento intenso 122. El personal de mantenimiento puede esforzarse para asegurar el recinto 106 mediante anclaje, pero una instalación inadecuada o un fallo del anclaje puede provocar que el recinto 106 se suelte, y, por lo tanto, puede mostrar movimiento 124 (por ejemplo, balancero, oscilación o vibración) cuando se expone a viento intenso 122. El recinto 106 puede soportar el movimiento 124 durante uno o varios días 108, y puede continuar funcionando con rendimiento aceptable, pero, un periodo extendido de movimiento 124 sin mantenimiento - del cual el personal de mantenimiento puede no tener conocimiento, debido al rendimiento aceptable del equipo de fibra óptica 104 - puede conducir a un fallo de suspensión 126, lo que provoca que se separe el recinto 106 y caiga de la suspensión 120 dando como resultado un corte de comunicación 116, así como daño al equipo de fibra óptica 104, el cable de fibra óptica 102 que puede dañarse o doblarse más allá de su uso, y/o herir a individuos o dañar la propiedad situada debajo de la suspensión 120.
Estos y otros problemas pueden surgir de los peligros impuestos en el equipo de fibra óptica 104 que pueden no ser detectables observando el rendimiento, o incluso por inspección o prueba en el sitio. Tales peligros pueden no reflejarse tampoco por modelos generalizados de rendimiento de equipo de fibra óptica debido a condiciones imprevistas. Adicionalmente, puede ser posible protegerse contra tales fallos indetectables a través de una planificación de mantenimiento diligente, por ejemplo, sustituyendo todo el equipo que es probable que se haya dañado por TICL durante un periodo de clima extremo. Sin embargo, al igual que estos eventos pueden inducir falsos negativos (en los que se cree que el equipo de fibra óptica 104 que está en buena condición falla repentinamente a fallos no detectados), la ineficacia adicional puede resultar de una gran precaución. Por ejemplo, las temperaturas regionales 118 que se creen que inducen TICL pueden no aplicarse realmente a una instalación particular de equipo de fibra óptica 104 que está protegida hasta cierto punto, y, por lo tanto, no sufre daños por el clima extremo. Enviar personal de mantenimiento para inspeccionar, probar y, opcionalmente, sustituir tal equipo puede ser un desperdicio - tanto en términos de esfuerzo innecesario como de equipo como en términos de desviar recursos de otras tareas de mantenimiento que pueden ser más productivas.
Por al menos estas razones, es deseable desarrollar nuevas técnicas para predecir, evitar, detectar y/o responder a cortes de comunicación potenciales - en particular, técnicas que son más precisas que evaluar la condición del cable de fibra óptica 102 y/o del equipo de fibra óptica 104 en una base específica y frecuente, y de una manera automatizada que no depende de la inspección o de la prueba por el personal de mantenimiento.
B. Técnicas presentadas
La Figura 2 es una ilustración de un escenario de ejemplo 200 que presenta técnicas para promocionar la monitorización y/o el diagnóstico de equipo de fibra óptica 104. De acuerdo con esta divulgación, se proporciona un sensor de recinto 202 dentro del recinto 106 que detecta una o más mediciones físicas 204 del recinto 106, tales como la temperatura, presión, condensación, tal como la humedad, movimiento, orientación, vibración y/o nivel de luz dentro del recinto 106. El sensor de recinto 202 puede realizar la medición física 204 continuamente, periódicamente y/o en respuesta a un evento (por ejemplo, un detector de condensación puede detectar la presencia de condensación por encima de un cierto umbral, activar un sensor de condensación 202 para medir la cantidad de condensación). Los mensajes que incluyen, describen y/o informan información basándose en las mediciones físicas 204 pueden transmitirse a un servicio de monitorización 206. Si tales mensajes indican un problema potencial 208, tal como temperaturas extremas, la presencia de condensación, o movimiento o vibración inesperado o excesivo, el servicio de monitorización 206 puede transmitir una alerta 210 al personal de mantenimiento 212 que describe el problema potencial 208 e identifica el recinto 106, posibilitando de esta manera que el personal de mantenimiento 212 trate el problema potencial 208 tal como a través de inspección, prueba, reparación y/o sustitución del cable de fibra óptica 102, del equipo de fibra óptica 104, del recinto 106 y/o del sensor de recinto 202. Tales técnicas, en solitario o en combinación con otras técnicas (por ejemplo, la monitorización de rendimiento de transmisión e inspección y prueba periódica), pueden proporcionar un régimen de mantenimiento integral que detecta una amplia diversidad de fallos potenciales, y que posibilita un grado mayor de mantenimiento proactivo para conservar el servicio de comunicación, de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
La Figura 3 es una ilustración de un conjunto 300 de escenarios de ejemplo en los que las técnicas presentadas en el presente documento pueden facilitar el mantenimiento proactivo.
En un primer escenario de ejemplo 302, la instalación 110 del equipo de fibra óptica 104 y del recinto 106 durante un despliegue en un día particular 108 puede asistirse por una prueba de destello, en la que el personal de mantenimiento 212 aumenta la presión dentro del recinto sellado 106 para detectar fugas. De acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento, el recinto 106 puede estar equipado con un sensor de presión 202 que detecta la presión del aire dentro del recinto 106, que se espera que se eleve durante la prueba de destello. Sin embargo, debido a un hueco 112 en el recinto 106, no se ha establecido un sello, y no puede detectarse presurización por el sensor de presión 202. Como resultado, puede transmitirse una alerta 210 a un servicio de monitorización 206 que describe una ausencia de presurización que indica un fallo de la prueba de destello. Aunque la causa del fallo puede ser desconocida (por ejemplo, el personal de mantenimiento 212 puede haber omitido la prueba de destello; el personal de mantenimiento 212 puede haber fallado al sellar el recinto 106, o puede haber realizado la prueba de destello incorrectamente; o el recinto 106 puede contener un defecto que evita el sellado), la detección de la ausencia de presurización puede solicitar que el servicio de monitorización 206 transmita la alerta 210 al personal de mantenimiento 212 en el sitio durante la instalación 110, que posibilita que el personal de mantenimiento 212 vuelva a probar, inspeccione y/o sustituya el recinto 106 para promover el sellado a través del uso de las técnicas presentadas en el presente documento.
En un segundo escenario de ejemplo 304, las temperaturas extremas 118 durante un periodo de tiempo extendido pueden provocar problemas tales como la pérdida de cable inducida por temperatura (TICL), pero determinar el grado en que cualquier conjunto particular de cable de fibra óptica 102, equipo de fibra óptica 104 y/o recinto 106 han estado expuestos a temperaturas 118 fuera de un intervalo aceptable (por ejemplo, la magnitud de la temperatura 118 dentro del recinto 106 en comparación con un intervalo aceptable y/o la duración de tales temperaturas 118) puede posibilitar una estimación de estado más específica. De acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento, el recinto 106 puede estar equipado con un sensor de temperatura 202 que monitoriza la temperatura dentro, fuera y/o en las cercanías del recinto 106, y a la que puede exponerse el cable de fibra óptica 102, el equipo de fibra óptica 104 y/o el recinto 106. La monitorización de la temperatura 118 por el sensor de temperatura 202 posibilita una determinación de que la pérdida de cable inducida por temperatura puede ser inminente y/o probable, incluso si el cable de fibra óptica 102 y/o el equipo de fibra óptica 104 muestran un rendimiento aceptable. Por consiguiente, puede transmitirse una alerta 210 a un servicio de monitorización 206 que informa la temperatura 118. De nuevo, la causa del fallo puede ser desconocida (por ejemplo, la temperatura excesivamente alta puede ser provocada por la exposición continuada a la luz del sol directa, el montaje del recinto 106 cerca de una fuente de calor, exceso de aislamiento que reduce la ventilación, excesiva producción de calor por el equipo de fibra óptica 104, y/o pobre flujo de aire dentro del recinto 106), y tal información puede no advertir de manera afirmativa al servicio de monitorización 206 que se ha inducido TICL o que son inminentes cortes de comunicación. Sin embargo, esta decisión puede posibilitar una determinación oportuna de TICL potencial antes su detección en el rendimiento del cable, lo que posibilita que se envíe una alerta 210 al personal de mantenimiento 212 para probar el cable para signos de TICL a través del uso de las técnicas presentadas en el presente documento.
En un tercer escenario 306 de este tipo, el recinto 106 puede desplegarse en una suspensión 120 que, debido al anclaje inadecuado o a un fallo parcial de montaje, provoca movimiento 124 cuando el recinto 106 es sometido al viento 122. De acuerdo con la presente divulgación, un sensor inercial 202 proporcionado en el recinto 106 puede detectar el movimiento 124, que da como resultado una alerta 210 a un servicio de monitorización 206, que puede notificar al personal de mantenimiento 212 de la necesidad de establecer o restablecer el anclaje del recinto 106 en la suspensión 120 para reducir el movimiento 124. Esta detección puede posibilitar una detección proactiva del problema y una reparación proactiva del recinto 106 de una manera que reduce la incidencia de un fallo completo de la suspensión 120 dando como resultado un corte de comunicación 116 a través del uso de las técnicas presentadas en el presente documento.
C. Efectos técnicos
El uso de las técnicas presentadas en el presente documento puede proporcionar una diversidad de efectos técnicos.
Un primer efecto técnico que puede conseguirse a través del uso de las técnicas presentadas en el presente documento implica una detección proactiva de mediciones físicas 204 que indica las condiciones físicas del equipo de fibra óptica 104 y/o del recinto 106 que, si no se detectan (tal como por técnicas de mantenimiento que únicamente utilizan la monitorización y prueba de rendimiento), pueden dar como resultado un corte de comunicación repentino y/o inesperado 116. Por consiguiente, el uso de las técnicas presentadas en el presente documento para monitorizar tales condiciones físicas puede promover el suministro continuo del servicio de comunicación.
Un segundo efecto técnico que puede conseguirse a través del uso de las técnicas presentadas en el presente documento implica ganancias de eficacia en el mantenimiento de una red de fibra óptica. Como un primer ejemplo de este tipo, la detección, transmisión, evaluación y acción en las mediciones físicas 204 del equipo de fibra óptica 104 dentro de los recintos 106 puede posibilitar medidas preventivas que son potencialmente menos costosas y más fáciles de implementar que las reparaciones experimentadas después de un corte de comunicación 116, y/o puede proporcionar información de diagnóstico informativa que indica una causa de un corte de comunicación 116, aliviando de esta manera al personal de mantenimiento 212 de realizar pruebas e inspecciones prácticas, así como de revisar tal información para alcanzar el mismo diagnóstico. Por ejemplo, aplicando amortiguación de anclaje o de vibración para mantener una suspensión 120 de un recinto 106 en un despliegue aéreo es probable que sea más rentable que sustituir un recinto entero 106 y el cable cortado 102 como resultado de un fallo de la suspensión 120 y una caída dañina. Como un segundo ejemplo de este tipo, el uso de las técnicas presentadas en el presente documento puede reducir falsos negativos (por ejemplo, una conclusión de que el equipo de fibra óptica 104 no ha sido sometido a temperaturas extremas 118 y, por lo tanto, no ha sido sometido a TICL, cuando las circunstancias reales del recinto 106 han fallado al proteger el equipo de fibra óptica 104). Como un tercer ejemplo de este tipo, el uso de las técnicas presentadas en el presente documento puede reducir falsos positivos (por ejemplo, cuando el recinto 106 ha protegido adecuadamente el equipo de fibra óptica 104 de condiciones de daño y ha conservado la fiabilidad y continuado el servicio del equipo de fibra óptica 104, pero donde la conclusión de que el equipo de fibra óptica 104 ha sido comprometido puede conducir a una sustitución innecesaria del equipo de fibra óptica 104 y/o de los recintos 106).
Un tercer efecto técnico que puede conseguirse a través del uso de las técnicas presentadas en el presente documento implica una detección automatizada y generación de información de las condiciones físicas del equipo de fibra óptica 104 y del recinto 106. Tal detección automatizada y generación de información de este tipo pueden reducir la dependencia de la inspección activa y la prueba por el personal de mantenimiento 212, que puede ser costoso (por ejemplo, si el número de despliegues de equipo de fibra óptica 104 es grande), retrasarse (por ejemplo, si el recinto 106 está desplegado en una ubicación remota que es difícil de acceder), y/o peligroso (por ejemplo, si el recinto 106 se despliega en una ubicación que potencialmente es peligrosa para el personal de mantenimiento 212). Tal detección y generación de información automatizadas también pueden posibilitar que un servicio de monitorización 206 evalúe las magnitudes y las prioridades relativas de diversos problemas potenciales 208, posibilitando de esta manera una priorización en tiempo real basándose en tales propiedades como la eficiencia, el coste, la puntualidad y el número de clientes que pueden verse incomodados por un corte de comunicación 116, en lugar de depender del personal de mantenimiento 212 y de los despachadores de especular acerca de las propiedades de mantenimiento sin un entendimiento claro y completamente detallado del estado del equipo de fibra óptica 104 dentro de cada recinto 106. Pueden conseguirse muchos de tales efectos técnicos a través del uso de las técnicas presentadas en el presente documento.
D. Realizaciones de ejemplo
La Figura 4 es una ilustración de un escenario de ejemplo 400 que presenta unas pocas realizaciones de ejemplo de las técnicas presentadas en el presente documento. En este escenario de ejemplo 400, el equipo de fibra óptica 104 de un cable de fibra óptica 102 está alojado por un recinto 106, que a menudo está sellado para proteger el equipo de fibra óptica 104, por ejemplo, del entorno y de acceso no autorizado por los seres humanos. El recinto 106 del equipo de fibra óptica 104 comprende adicionalmente un monitor de recinto 402 que monitoriza el recinto 106 e informa información física de estado a un servicio de monitorización 206. En algunas realizaciones, el monitor del recinto 402 puede estar desplegado con, y, opcionalmente integrado con, el recinto 106; en otras realizaciones, el monitor del recinto 402 puede comprender un paquete complementario que puede añadirse a un recinto previamente desplegado 106.
El monitor del recinto 402 comprende adicionalmente un sensor de recinto 202, sensor de recinto que mide una medición física 204 de una propiedad física del recinto 106, tal como la temperatura dentro del compartimento sellado que comprende el recinto 106; la presión del aire dentro del recinto 106; y/o la presencia de condensación, tal como humedad o agua líquida, dentro del recinto 106. El monitor del recinto 402 comprende adicionalmente un procesador 404 y una memoria 406 que almacena componentes de un sistema que procesan la medición física 204, en donde el sistema comprende adicionalmente un receptor de medición 408 que recibe la medición física 204 del sensor de recinto 202 (por ejemplo, un controlador de sensor); un evaluador de medición 410 que evalúa la medición física 204 que evalúa la medición física 204 (por ejemplo, que compara la medición física 204 a un valor previsto o un umbral nominal); y un generador de mensaje 412 que genera un mensaje 416 acerca de la medición física 204 (por ejemplo, una alerta que describe un problema potencial indicado por la medición física 204). El monitor del recinto 402 comprende adicionalmente un transmisor 414 que transmite, al servicio de monitorización 206, el mensaje 416 acerca de la medición física 204 de la propiedad física del recinto 106. De esta manera, el monitor de recinto 402 de ejemplo facilita el mantenimiento del cable de fibra óptica 102, el equipo de fibra óptica 104, y el recinto 106 de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
Las Figuras 5A-5B presentan un conjunto 500 de ilustraciones de recintos de ejemplo 106 y de monitores de recinto 402 que pueden desplegarse en los mismos para facilitar la monitorización del equipo de fibra óptica 104 para un cable de fibra óptica 102. En un primer ejemplo 502, el equipo de fibra óptica puede monitorizarse por un monitor de recinto 402 que realiza mediciones físicas de un recinto del equipo de fibra óptica 104, y que usa el cable de fibra óptica 102 para transmitir mensajes acerca de las mediciones físicas a un servicio de monitorización 206. En un segundo ejemplo 504, el monitor del recinto 402 puede montarse dentro del recinto 106 (por ejemplo, fijarse a una superficie interior del recinto 106) para realizar mediciones usando uno o más sensores de recinto 202 embebidos en el monitor del recinto 402. En un tercer ejemplo 506, el monitor del recinto 402 puede desplegarse dentro del recinto 106 mediante el uso de miembros de montaje que están situados dentro del recinto 106 que se seleccionan y están dispuestos para lo mismo, posibilitando de esta manera que el monitor del recinto 402 se fije de manera rígida a la superficie interior del recinto 106. En un cuarto ejemplo 508, el monitor del recinto 402 está fijado a una superficie exterior del recinto 106, y puede utilizar sensores de recinto 202 que realizan mediciones físicas 204 de propiedades físicas dentro del recinto 106 (por ejemplo, sensores de recinto 202 que están desplegados dentro del recinto 106 y que se comunican inalámbricamente con el monitor del recinto 402 montado en el exterior, o que utilizan una conexión eléctrica para transmitir y recibir mediciones físicas 204 a través del recinto 106). Pueden idearse muchas de tales configuraciones del recinto 106 y del sensor de recinto 202 y aplicarse de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
La Figura 6 es una ilustración de un escenario de ejemplo 600 que presenta otras realizaciones de ejemplo de las técnicas presentadas en el presente documento. En este escenario de ejemplo 600, un recinto 106 de equipo de fibra óptica 104 de un cable de fibra óptica 102 puede monitorizarse por un monitor de recinto 402 que transmite mensajes 416 acerca de mediciones físicas 204 dentro del recinto 106. Un servicio de monitorización 602 recibe los mensajes 416 desde el monitor del recinto 402, así como los mensajes 416 acerca de mediciones físicas dentro del recinto 106 de otros despliegues del equipo de fibra óptica 104 que también se monitorizan por monitores de recinto 402. El servicio de monitorización 602 utiliza los mensajes 416 acerca de las mediciones físicas 204 recibidas de los monitores de recinto 402 para facilitar el mantenimiento del equipo de fibra óptica 104 y la red de fibra óptica de la siguiente manera. El servicio de monitorización 206 comprende un servidor que tiene un procesador 404 y una memoria 406 que almacena instrucciones que, cuando se ejecutan por el procesador 404, hacen que el dispositivo formule un sistema que evalúa los mensajes 416 de la siguiente manera. El sistema comprende adicionalmente un receptor de mensaje 604 que recibe, de respectivos monitories de recinto 402, un mensaje 416 acerca de una medición física 204 de una propiedad física dentro de un recinto 106 que se ha detectado por un sensor de recinto 202 del monitor del recinto 402. El sistema comprende adicionalmente un evaluador de mensaje 606 que evalúa el mensaje 416 acerca de la medición física 204 para identificar un problema potencial 208 con al menos un despliegue de equipo de fibra óptica 104. El sistema también comprende un generador de alerta 412 que genera una alerta 210 acerca del problema potencial 208, tal como un identificador del equipo de fibra óptica 104 desplegado dentro del recinto 106, y una tarea de mantenimiento para aplicar al equipo de fibra óptica 104 desplegado dentro del recinto 106 para remediar el problema potencial 208 (por ejemplo, inspeccionar, probar y/o sustituir el equipo de fibra óptica 104, el cable de fibra óptica 102, el recinto 106 y/o el monitor del recinto 402). El servicio de monitorización 602 también comprende un transmisor 414 que transmite la alerta 210 al personal de mantenimiento seleccionado 212 para realizar la tarea. De esta manera, el servicio de monitorización 206 puede utilizar los mensajes 416 recibidos de los monitores de recinto 402 acerca de las condiciones físicas del equipo de fibra óptica 104 dentro de los recintos 106 para facilitar el mantenimiento de la red de fibra óptica de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
E. Variaciones
Las técnicas analizadas en el presente documento pueden idearse con variaciones en muchos aspectos, y algunas variaciones pueden presentar ventajas adicionales y/o reducir desventajas con respecto a otras variaciones de estas y otras técnicas. Además, algunas variaciones pueden implementarse en combinación, y algunas combinaciones pueden presentar ventajas adicionales y/o desventajas reducidas a través de la cooperación sinérgica. Las variaciones pueden incorporarse en diversas realizaciones (por ejemplo, el recinto de ejemplo 106 y/o el monitor de recinto 402 de la Figura 4; el sistema de ejemplo creado dentro de la memoria 406 del monitor del recinto 402 de la Figura 4; cualquiera de las realizaciones de ejemplo de los recintos 106 y/o monitores de recinto 402 mostradas en las Figuras 5A-5B; el servicio de monitorización de ejemplo 602 de la Figura 6; y/o el sistema de ejemplo creado en la memoria 406 del servicio de monitorización de ejemplo 602 de la Figura 6) para conferir ventajas individuales y/o sinérgicas a tales realizaciones.
E1. Escenarios
Un primer aspecto que puede variar entre realizaciones de estas técnicas se refiere a los escenarios en donde pueden utilizarse tales técnicas.
Como una primera variación del primer aspecto, las técnicas presentadas en el presente documento pueden utilizarse con una diversidad de redes y componentes de fibra óptica. Como un primer ejemplo de este tipo, las técnicas presentadas en el presente documento pueden utilizarse con equipo de fibra óptica 104 para diversos tipos de cables de fibra óptica 102, incluyendo cables de fibra óptica que llevan diversas clases de datos (por ejemplo, voz, vídeo y/o comunicación de red) en diversas configuraciones (por ejemplo, una diversidad de topologías de red, tales como una organización centralizada en la manera de redes de televisión de cable o una organización basada en pares de la manera de una red informática). Los cables de fibra óptica 102 pueden comunicarse usando cualquier longitud de onda de luz, y pueden ser monomodo, multimodo, fibra de cinta, etc. Los cables de fibra óptica 102 también pueden estar unidos mediante conectores y/o empalmarse por fusión usando diversas técnicas. Sin limitación, la expresión "cable de fibra óptica" 102 puede incluir cualquiera de lo siguiente: ADSS (autosoportado totalmente dieléctrico); OPGW (cable de tierra óptico); cable blindado; cable dieléctrico; cable plenum; cable ascendente; cable insensible a la flexión; cable enrollable; y cable de bajada. Como un segundo ejemplo de este tipo, las técnicas presentadas en el presente documento pueden aplicarse a muchos tipos de equipo de fibra óptica 104 (por ejemplo, concentradores, convertidores, conmutadores, repetidores y empalmadores de fibra óptica). Como un tercer ejemplo de este tipo, las técnicas presentadas en el presente documento pueden aplicarse a muchos tipos de recintos 106, y a recintos 106 desplegados en una diversidad de ubicaciones (por ejemplo, en interiores frente a en exteriores; a nivel del suelo, por encima o por debajo del suelo; y en un área pública o privada). Se ha de observar que, el término "recinto" como se usa en el presente documento, se refiere, en general a un alojamiento para equipo de fibra óptica 104, ya se despliegue tal alojamiento y/o equipo de fibra óptica 104 en una ubicación de exteriores (en ocasiones denominado simplemente un "recinto") y/o una ubicación de interiores (identificada con frecuencia como un "recinto"), que incluye una diversidad de otros escenarios de este tipo, que incluye el despliegue en el espacio y el despliegue en una plataforma móvil tal como un vehículo. Se anticipa que cualquier alojamiento de este tipo del equipo de fibra óptica 104 estará incluido en el término "recinto" 106. Pueden utilizarse muchos de tales tipos de cables de fibra óptica 102, equipo de fibra óptica 104 y recintos 106 en las técnicas presentadas en el presente documento.
Como una segunda variación del primer aspecto, las técnicas presentadas en el presente documento pueden implementarse en diversas configuraciones de arquitectura. Como un primer ejemplo de este tipo, el recinto 106, el equipo de fibra óptica 104 y el monitor de recinto 402 pueden fabricarse y desplegarse juntos, o pueden proporcionarse como dos o más componentes separados que están funcionalmente acoplados durante o después del despliegue, tal como un monitor de recinto de complemento 402 que se añade a un despliegue de equipo de fibra óptica 104 existente. Como un segundo ejemplo de este tipo, el monitor del recinto 402 puede comprender una única unidad, o una colección de dos o más unidades distintas (por ejemplo, un sensor de recinto 202 que se despliega dentro del recinto 106 y una unidad de procesamiento, que incluye un transmisor 414, que se despliega fuera del recinto 106 y que se comunica con el sensor de recinto 202 usando una comunicación alámbrica y/o inalámbrica). Como alternativa, uno o más sensores de recinto 202 pueden estar fijados a un exterior del recinto 106, o incluso a una distancia marginal del recinto 106, que miden mediciones físicas que pueden estar relacionadas también con el interior del recinto 106, tal como mediciones del exterior del recinto 106 o la temperatura del aire del aire que rodea el recinto 106. Como un tercer ejemplo de este tipo, el monitor del recinto 402 puede comprender un procesador 404 y una memoria 406 que almacena instrucciones que, cuando se ejecutan por el procesador 404, formulan los componentes de un sistema. Como alternativa, puede implementarse uno o más elementos del monitor del recinto 402 como una colección de componentes discretos en ausencia de un procesador 404, tal como un circuito de procesamiento de señal.
Como una tercera variación del primer aspecto, el monitor o monitores del recinto 402, el servicio de monitorización 602 y el personal de mantenimiento 212 pueden organizarse y pueden comunicarse de diversas maneras. Como un primer ejemplo de este tipo, el monitor del recinto 402 puede comunicarse con el servicio de monitorización 602 de una manera directa (por ejemplo, mediante una conexión alámbrica directa o inalámbrica entre los mismos); en una organización jerárquica organizada (por ejemplo, una disposición de monitores de recinto 402 que retransmiten y dirigen los datos a y desde el servicio de monitorización 602); y/o una organización entre pares o de intermediario descentralizada (por ejemplo, una maya de autoorganización de monitores de recinto 402 que genera automáticamente y mantiene rutas de encaminamiento a y desde el servicio de monitorización 602). Están disponibles aún otros modelos organizacionales (por ejemplo, los monitores de recinto 402 pueden incluir una conexión alámbrica o inalámbrica a una red informática tal como internet, y pueden intercambiar datos con el servicio de monitorización 602 mediante la red). Como un segundo ejemplo de este tipo, el servicio de monitorización 602 puede comprender un único servicio, tal como una ubicación de procesamiento de datos centralizada para una región, o una colección de servicios de monitorización 602 que interoperan en diversas configuraciones organizacionales
(por ejemplo, un despliegue a gran escala de una red de fibra óptica puede implicar una diversidad de servicios de monitorización distribuidos geográficamente 602 que comparten información entre los mismos). Como un tercer ejemplo de este tipo, el servicio de monitorización 602 puede comunicarse con el personal de mantenimiento 212 usando una diversidad de técnicas, que incluyen comunicación celular, comunicación WiFi, difusión de radiofrecuencia y cargando directamente información a dispositivos llevados por el personal de red 212. Como alternativa o adicionalmente, el personal de mantenimiento 212 puede comunicarse directamente con los monitores de recinto 402, por ejemplo, por transmisión localizada usando AM/FM de baja potencia, RFID, Bluetooth o WiFi, para facilitar el mantenimiento local sin depender completamente de la comunicación con el servicio de monitorización 602 (que puede ser ventajoso, por ejemplo, para el mantenimiento que implica despliegues remotos y/o distantes de equipo de fibra óptica 104 donde la comunicación con el servicio de monitorización 602 puede no estar disponible y/o no ser confiable). Pueden utilizarse también técnicas de difusión generalizadas (por ejemplo, difusión de FM de baja potencia), y pueden ser ventajosas, por ejemplo, para ayudar al personal de mantenimiento 212 en ausencia de equipo especializado, puesto que tales difusiones pueden recibirse locamente mediante equipo ampliamente disponible, tal como una radio de FM. Pueden seleccionare muchas configuraciones de tales componentes y utilizarse para implementar las técnicas presentadas en el presente documento.
E2. Sensores de recinto y mediciones físicas
Un segundo aspecto que puede variar entre realizaciones de estas técnicas se refiere a los sensores de recinto 202 que pueden medir diversas mediciones físicas 204 dentro de un recinto 106.
Como una primera variación de este segundo aspecto, el sensor de recinto 202 puede comprender un sensor de temperatura que mide una temperatura dentro del recinto 106. Tal temperatura puede resultar de una combinación del clima regional, el entorno ambiental local (por ejemplo, la temperatura dentro de una protección que aloja el recinto 106), el equipo de fibra óptica 104 y otras causas tales como un incendio. El monitor del recinto 402 puede usar el sensor de temperatura para medir la temperatura, y puede generar y enviar mensajes 416 que comprenden una advertencia de pérdida de cable inducida por temperatura potencial que surge de la temperatura dentro del recinto 106.
Como una segunda variación de este segundo aspecto, el sensor de recinto 202 puede comprender un sensor de nivel de luz que mide un nivel de luz dentro del recinto 106. El monitor del recinto 402 puede evaluar las mediciones de nivel de luz dentro del recinto 106 y, en respuesta a detectar altas mediciones de nivel de luz, puede generar y transmitir mensajes 416 que proporcionan una advertencia de una brecha del recinto 106. Tal brecha puede tener lugar debido a accidentes (por ejemplo, una colisión que daña el recinto 106), intrusión por animales, manipulación por seres humanos o fallos de mantenimiento procedurales (por ejemplo, un fallo al sellar y asegurar el recinto 106 después de completar el mantenimiento).
Como una tercera variación de este segundo aspecto, el sensor de recinto 202 puede comprender un sensor inercial que mide el movimiento del recinto 106, tal como el balanceo, la vibración o el desplazamiento. El monitor del recinto 402 puede evaluar la información de movimiento generada por el sensor inercial, y generar y transmitir mensajes 416 que comprenden una advertencia de movimiento excesivo del recinto 106, que describen opcionalmente el movimiento del recinto 106 a una nueva orientación y/o ubicación (por ejemplo, informando de las geocoordenadas a medida que se mueve el recinto 106 de una primera ubicación a una segunda ubicación).
Como una cuarta variación de este segundo aspecto, el sensor de recinto 202 puede comprender un sensor de presión que mide la presión dentro del recinto 106 durante una prueba de destello del recinto 106 (por ejemplo, una presurización y/o despresurización del recinto 106 para detectar fugas que verifiquen el sellado o demuestren las fugas). El monitor del recinto 402 puede recibir y evaluar mediciones de presión durante la prueba de destello (por ejemplo, cuando un fallo para mostrar o mantener la presurización y/o despresurización indica un fallo del sello del recinto 106), y puede generar y enviar mensajes 416 que comprenden una advertencia de que la presión medida dentro del recinto 106 durante la prueba de destello indica un fallo de prueba de destello.
Pueden incluirse diversos otros sensores de recinto 202 en un monitor de recinto 402 que mide diversas otras propiedades físicas. Tales sensores de recinto 202 pueden incluir, por ejemplo, sensores de condensación que miden un nivel de condensación dentro del recinto 106; sensores de orientación que miden una orientación del recinto 106 con relación a una orientación de referencia; sensores de movimiento que miden el movimiento del recinto 106; sensores de vibración que miden la vibración del recinto 106; sensores de ubicación que miden una ubicación del recinto 106; y sensores de puesta a tierra que miden la puesta a tierra del equipo de fibra óptica 104.
Como una quinta variación de este segundo aspecto, pueden medirse las mediciones físicas 204 en una base aproximadamente continua, tal como una frecuencia muy alta que está limitada únicamente por las capacidades de procesamiento de señal del monitor del recinto 402. Como alternativa, las mediciones físicas 204 pueden ser mediciones en una base periódica. Por ejemplo, el recinto 106 puede comprender adicionalmente una fuente de alimentación con una capacidad de potencia limitada que alimenta el monitor del recinto 402, tal como una batería. El sensor de recinto 202 puede medir la medición física 204 a una periodicidad que conserva la capacidad de potencia limitada, tal como una vez por hora. Como otra alternativa, el sensor de recinto 202 puede detectar mediciones físicas 204 después de un evento de activación (por ejemplo, puede activarse un sensor de condensación sencillo por la presencia de condensación por encima de un umbral, que puede activar un sensor de medición de condensación para medir el nivel de condensación para la evaluación de la magnitud del problema potencial 208). Como otra alternativa más, el sensor de recinto 202 puede detectar mediciones físicas 204 bajo solicitud, por ejemplo, en respuesta a una señal desde el servicio de monitorización 206 que indica un comando para realizar una medición física 204. Pueden utilizarse muchas de tales técnicas para recoger mediciones físicas 204 del estado físico del recinto 106 de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
E3. Mediciones físicas de transmisión de mensaje
Un tercer aspecto que puede variar entre las realizaciones de estas técnicas se refiere a la transmisión de mensajes 416 acerca de las mediciones físicas 204 dentro del recinto 106 a un servicio de monitorización 206.
La Figura 7 es una ilustración de un conjunto 700 de escenarios de ejemplo en el que se transmiten los mensajes 416 a un servicio de monitorización de acuerdo con una primera variación de este tercer aspecto. En un primer escenario de ejemplo 702, el sensor de recinto 202 recibe mediciones físicas 204 de propiedades físicas del recinto 106 y transmite mensajes 416 acerca de las mediciones físicas 204 usando un servicio de monitorización 206, que puede ser ventajoso, por ejemplo, para la conservación del equipo y/o los costes de mantenimiento. Como alternativa, el monitor del recinto 402 puede tener acceso a un canal de comunicación de generación de información especializado que está separado del cable de fibra óptica 102 y que está especializado y/o reservado para generar información de mediciones físicas 204 y entregar mensajes 416 al servicio de monitorización 206, lo que puede posibilitar que el monitor del recinto 402 envíe mensajes 416 al servicio de monitorización 206 incluso en caso de un fallo completo del cable de fibra óptica 102 y/o del equipo de fibra óptica 104. En un segundo escenario de ejemplo 704, el equipo de fibra óptica 104 da servicio al primer cable de fibra óptica 102, y el monitor del recinto 402 puede utilizar un segundo cable de fibra óptica 706 para transmitir mensajes 416 al servicio de monitorización 206. El segundo cable de fibra óptica 706. Como un tercer ejemplo 708, el recinto 106 puede comprender un transmisor inalámbrico 712, tal como un transceptor celular, un difusor de RF o un adaptador Bluetooth o WiFi, y el monitor del recinto 402 puede transmitir mensajes 416 al servicio de monitorización 206 mediante un canal de comunicación inalámbrica 714 tal como una banda de frecuencia del espectro electromagnético seleccionada. Puede ser ventajoso configurar el transmisor inalámbrico 712 para transmitir únicamente periódicamente y/o después de detectar un problema potencial 208 si se alimenta el recinto 106 por una batería 710 que presenta una capacidad de potencia limitada.
Como una segunda variación de este tercer aspecto, pueden generarse los mensajes 416 y/o transmitiese en una base aproximadamente de manera continua y/o en una base periódica. Por ejemplo, el recinto 106 puede comprender adicionalmente una fuente de alimentación con una capacidad de potencia limitada que alimenta el monitor del recinto 402, tal como una batería 710. El transmisor 414 puede transmitir mensajes 416 al servicio de monitorización 206 a una periodicidad que conserva la capacidad de potencia limitada, tal como una vez por día. El transmisor 414 puede transmitir mensajes 416 después de desencadenar un evento (por ejemplo, transmitiendo únicamente mensajes 416 que indican un problema potencial 208, o transmitiendo tales mensajes 416 más rápidamente que los mensajes 416 que indican que no hay problema potencial 208). Como otra alternativa más, el transmisor 414 puede transmitir mensajes 416 bajo solicitud, por ejemplo, en respuesta a una señal desde el servicio de monitorización 206 que indica un comando para transmitir mensajes 416 que describen una o más mediciones físicas 204 del recinto 106.
Como una tercera variación de este tercer aspecto, el transmisor 414 puede transmitir mensajes 416 usando la misma temporización y/o activación para transmitir mensajes 416 que el sensor de recinto 202 usa para medir las mediciones físicas 204. Por ejemplo, el sensor de recinto 202 y el transmisor 414 pueden usar la misma periodicidad, de manera que los mensajes 416 se transmiten de manera oportuna después de la generación de la medición física 204 por el sensor de recinto 202. Como alternativa, el sensor de recinto 202 y el transmisor 414 pueden utilizar una periodicidad y/o evento de activación diferentes; por ejemplo, el sensor de recinto 202 puede medir mediciones físicas 204 a través de un periodo relativamente corto (tal como una vez por hora), y el transmisor 414 puede poner en cola los mensajes 416 a través del periodo, opcionalmente, con indicaciones de fecha y/u hora. En un periodo relativamente más largo (tal como una vez por día), el transmisor 414 puede transmitir la cola de mensajes 416 al servicio de monitorización 206 en un lote, conservando de esta manera potencialmente la potencia en comparación con la transmisión de mensajes individuales 416. Como una variación adicional más, el sensor de recinto 202 puede generar de manera continua y/o periódica mediciones físicas 204, y el transmisor 414 puede generar y transmitir mensajes 416 únicamente si la medición física 204 indica un problema potencial 208 con el cable de fibra óptica 102, el equipo de fibra óptica 104 y/o el recinto 106.
Como una cuarta variación de este tercer aspecto, los contenidos del mensaje 416 pueden proporcionar únicamente los datos sin procesar emitidos del sensor de recinto 202, tal como una o más mediciones físicas 204 (opcionalmente organizadas como una secuencia y/o incluyendo una indicación de tiempo). Como alternativa o adicionalmente, un monitor de recinto 402 puede realizar una comparación de la medición física 204 con un valor de referencia, y los mensajes 416 transmitidos por el transmisor 414 pueden describir la comparación. Como un primer ejemplo de este tipo, el valor de referencia puede comprender un promedio histórico de la medición física 204 (por ejemplo, datos pasados recopilados del mismo monitor de recinto 402 u otros monitores de recinto 402 en recintos situados de manera similar 106). Como un segundo ejemplo de este tipo, el valor de referencia puede comprender una expectativa de la medición física 204 (por ejemplo, un valor de medición típica, teórica, esperada y/o umbral). Como alternativa o adicionalmente, los mensajes 416 pueden describir un problema potencial 208 con el cable de fibra óptica 102, el equipo de fibra óptica 104 y/o el recinto 106 que puede indicarse por la medición física 204 y/o la razón fundamental para identificar la medición física 204 como un problema potencial 208 (por ejemplo, el valor de referencia contra el que se comparó la medición física 204, y/o una serie de mediciones físicas 204 que demuestran una tendencia). Los mensajes pueden incluir también otra información, tal como mediciones de rendimiento de un rendimiento del cable de fibra óptica 102; mediciones de rendimiento de un rendimiento del equipo de fibra óptica 104; información de modelo del equipo de fibra óptica 104; un historial de despliegue y/o mantenimiento del cable de fibra óptica 102, el equipo de fibra óptica 104, el recinto 106 y/o el monitor del recinto 402; y/o información de estado de potencia acerca de una fuente de alimentación del monitor del recinto 402, tal como la capacidad de la batería de una batería 710.
Como una quinta variación de este tercer aspecto, el transmisor 414 puede transmitir mensajes 416 directamente a un servicio de monitorización 206. Como alternativa o adicionalmente, el transmisor 414 puede transmitir mensajes 416 a un servicio de monitorización 206 indirectamente, por ejemplo, mediante un intermediario o pasarela. Como otra técnica alternativa más o adicional, el transmisor 414 puede almacenar mensajes 416 hasta que se recibe una conexión desde un almacén de datos que retransmite mensajes 416 al servicio de monitorización 206, que puede ser ventajoso, por ejemplo, para despliegues remotos con capacidad de comunicación únicamente limitada para alcanzar el servicio de monitorización 206. Como otra técnica alternativa más o adicional, el transmisor 414 puede transmitir mensajes 416 a un dispositivo de personal de mantenimiento 212, por ejemplo, mediante Bluetooth a un dispositivo informático móvil y/o mediante difusión de RF para su presentación por una radio de AM o FM. Pueden utilizarse muchas de tales técnicas para transmitir los mensajes 416 que implican las mediciones físicas 204 de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
E4. Usos de mediciones físicas
Un cuarto aspecto que puede variar entre las realizaciones de estas técnicas se refiere al uso de mensajes 416 acerca de las mediciones físicas 204 dentro del recinto 106 por el servicio de monitorización 206 y/o el personal de mantenimiento 212 para facilitar el mantenimiento del equipo de fibra óptica 104 y la red de fibra óptica.
La Figura 8 es una ilustración de un escenario de ejemplo 800 que presenta un primer uso de mediciones físicas 204 en el contexto de verificación de prueba de destello de un recinto 106 después de la instalación. En este escenario de ejemplo 800, el recinto 106 comprende (como un sensor de recinto 202) un sensor de presión 804 que mide la presión dentro del recinto 106, y como un primer ejemplo 802, la medición de presión 204 dentro del recinto 106 que no está sellado de aproximadamente una atmósfera. Como un segundo ejemplo 806, durante la instalación 110, puede presurizarse el recinto 106 (por ejemplo, a 1,5 atmósferas) como una prueba de destello para verificar que el recinto 106 está completamente sellado. El sensor de presión 804 puede realizar una medición de presión 204 que indica que el recinto presurizado 106 mantiene la presión aumentada durante al menos un periodo umbral, y el monitor del recinto 402 puede transmitir un mensaje 416 al servicio de monitorización 206 que comprende un informe de medición instantánea que indica una medición instantánea satisfactoria. Como un tercer ejemplo 808, un hueco involuntario 112 en el recinto 106 puede dar como resultado un fallo del recinto 106 para mantener la presión aumentada durante la prueba de destello, que da como resultado una medición de presión 204 que no cambia. El monitor del recinto 402 puede transmitir un mensaje 416 al servicio de monitorización 206 que comprende un informe de prueba de destello que indica una prueba de destello fallida, solicitando por lo tanto que el servicio de monitorización 206 solicite al personal de mantenimiento 212 que inspeccione el recinto 106 y/o realice un segundo intento para probar de manera instantánea el recinto 106. Aunque no se muestra, otro ejemplo implica una ausencia de cualquier mensaje 416 acerca de resultados de prueba de destello al monitor del recinto 402, lo que representa una omisión de la prueba de destello por el personal de mantenimiento 212 durante la instalación 110. De esta manera, el monitor del recinto 402 puede promover y verificar la prueba de destello del equipo de fibra óptica 104 y los recintos 106.
La Figura 9 es una ilustración de un conjunto 900 de escenarios de ejemplo que ilustran algunos usos de los mensajes 416 desde un monitor de recinto 402 acerca de las mediciones físicas 204 del recinto 106. Como una primera variación 902 de este cuarto aspecto, el sensor de recinto 202 puede comprender adicionalmente al menos uno de un sensor de ubicación y un sensor de orientación, y los mensajes 416 transmitidos por el monitor del recinto 402 a un dispositivo de personal de mantenimiento 906 (por ejemplo, mediante RF, RFID o Bluetooth) pueden incluir al menos una de una medición de ubicación desde el sensor de ubicación del recinto 106 y una medición de orientación desde el sensor de orientación del recinto 106. La transmisión de tales mensajes 416 al dispositivo de personal de mantenimiento 906 puede posibilitar que el dispositivo de personal de mantenimiento 906 presente, al personal de mantenimiento 212, una presentación de realidad aumentada 908 que representa una vista 904 de un entorno local del recinto 106 superpuesta con una representación 910 de la ubicación y/u orientación del recinto 106 dentro del entorno. Como un segundo ejemplo de este tipo, los mensajes 416 transmitidos al dispositivo de personal de mantenimiento 906 pueden incluir una diversidad de información acerca del recinto 106 que puede ayudar al personal de mantenimiento 212 a realizar tareas de mantenimiento, tal como la ubicación (por ejemplo, dirección de calle, número de habitación y/o geocoordenada) del recinto 106; el tipo de equipo de fibra óptica 104 almacenado en el recinto 106; la fecha de instalación y/o historial de mantenimiento del cable de fibra óptica 102, el equipo de fibra óptica 104, el recinto 106 y/o el monitor del recinto 402; información acerca del cable de fibra óptica 102, tal como un recuento de empalmes y/o si el cable de fibra óptica 102 está fusionado o unido mediante conectores; un problema potencial 208 indicado por la medición física 204; y/o una tarea de mantenimiento para remediar el problema potencial 208, tal como inspección, prueba, reparación y/o sustitución del cable de fibra óptica 102, el equipo de fibra óptica 104, el recinto 106 y/o el monitor del recinto 402. Como un tercer ejemplo de este tipo, el recinto 106 puede comprender adicionalmente una cerradura que bloquea el monitor del recinto para reducir el acceso no autorizado al equipo de fibra óptica 104. El dispositivo de mantenimiento de personal 906 puede incluir una opción 912 para desactivar la cerradura para permitir que el personal de mantenimiento 212 acceda a los contenidos del recinto 106, y pueda transmitir una solicitud de este tipo al recinto 106 después de la activación por el personal de mantenimiento 212. El monitor del recinto 402 puede comprender adicionalmente un accionador de cerradura que recibe la solicitud desde el dispositivo de personal de mantenimiento 906 y desbloquea la cerradura para permitir el acceso al equipo de fibra óptica 104. El monitor del recinto 402 puede aceptar también solicitudes para bloquear el recinto 106 cuando el mantenimiento está completado, y/o puede notificar al servicio de monitorización 206 de los eventos de bloqueo y/o desbloqueo con respecto al recinto 106.
Como una segunda variación 914 de este cuarto aspecto, un servicio de monitorización 206 puede utilizar los mensajes 416 desde el monitor del recinto 402 para facilitar el despliegue de personal de mantenimiento 212. Por ejemplo, el servicio de monitorización 206 puede tener acceso a al menos dos miembros del personal de mantenimiento 212 que pueden realizar una tarea de mantenimiento para tratar un problema potencial 208 indicado por las mediciones físicas 204 (por ejemplo, geocoordenadas que indican respectivamente las ubicaciones 920 dentro de una región 916 del personal de mantenimiento 212). Las ubicaciones 920 del personal de mantenimiento 212 y las ubicaciones 918 de los recintos 106 (todos los recintos 106 o únicamente aquellos sometidos a un problema potencial 208) pueden visualizarse en una interfaz de mapa para un administrador. Como un segundo ejemplo de este tipo, el servicio de monitorización 206 puede identificar, para el respectivo personal de mantenimiento 212, una distancia del personal de mantenimiento al recinto; identificar un personal de mantenimiento seleccionado 212 que tiene, entre el personal de mantenimiento disponible, una distancia más corta al recinto 106; y transmitir una alerta 210 al personal de mantenimiento seleccionado para solicitar una tarea de mantenimiento. Como un tercer ejemplo de este tipo, el servicio de monitorización 206 puede identificar tareas de mantenimiento para que se realicen, respectivamente, en al menos dos recintos 106, y puede planificar, clasificar y desplegar personal de mantenimiento 212 de acuerdo con la prioridad. Por ejemplo, el servicio de mantenimiento 206 puede identificar una prioridad relativa de los problemas potenciales 208 indicada por los mensajes 416 desde los respectivos recintos 106, y clasificar los mensajes de acuerdo con las prioridades relativas de los problemas potenciales 208. El servicio de monitorización 206 puede transmitir también alertas 210 de la tarea de mantenimiento al personal de mantenimiento 212 de acuerdo con la clasificación de los mensajes 416 (por ejemplo, seleccionando en primer lugar y alertando al personal de mantenimiento 212 para tratar en primer lugar el problema potencial más serio 208, y, a continuación, seleccionando iterativamente entre el personal de mantenimiento restante 212 para realizar las tareas de mantenimiento restantes en orden descendente de prioridad de las tareas de mantenimiento). Como un ejemplo de este tipo, puede establecerse la prioridad usando una diversidad de factores, tales como un valor de la realización de la tarea de mantenimiento (por ejemplo, la gravedad, los costes y/o la inconveniencia de un corte de comunicación 118), y el servicio de monitorización 206 puede identificar y uso en el envío de personal de mantenimiento 212, una prioridad relativa que maximiza el valor de realización de la tarea de mantenimiento. Pueden utilizarse muchas de tales configuraciones de servicios de monitorización 206 y mensajes 416 acerca de las mediciones físicas 204 dentro de los recintos 106 de acuerdo con las técnicas presentadas en el presente documento.
F. Uso de términos
Aunque se ha descrito la materia objeto en lenguaje específico a las características estructurales y/o actos metodológicos, se ha de entender que la materia objeto definida en las reivindicaciones adjuntas no está necesariamente limitada a las características específicas o actos anteriormente descritos. En su lugar, las características específicas y actos anteriormente descritos se divulgan como formas de ejemplo de implementación de las reivindicaciones.
Como se usa en esta solicitud, los términos "componente", "módulo", "sistema", "interfaz" y similares, se pretende en general que hagan referencia a una entidad relacionada con la informática, ya sea hardware, una combinación de hardware y software, software o software en ejecución. Uno o más componentes pueden estar ubicados en un ordenador y/o distribuidos entre dos o más ordenadores.
Adicionalmente, la materia objeto desvelada puede implementarse como un método, aparato o artículo de fabricación usando técnicas de programación y/o ingeniería convencionales para producir software, firmware, hardware o cualquier combinación de los mismos para controlar un ordenador para implementar la materia objeto desvelada. La expresión "artículo de fabricación", como se usa en el presente documento, se pretende que abarque un programa informático accesible desde cualquier dispositivo, soporte o medio legible por ordenador.
Se proporcionan diversas operaciones de las realizaciones en el presente documento. En una realización, una o más de las operaciones descritas pueden constituir instrucciones legibles por ordenador almacenadas en uno o más medios legibles por ordenador, que, si se ejecutan por un dispositivo informático, harán que el dispositivo informático realice las operaciones descritas. El orden en el que se describe alguna o todas las operaciones no debe interpretarse como que implica que estas operaciones sean necesariamente dependientes del orden. Se apreciará una ordenación alternativa por un experto en la materia que tiene el beneficio de esta descripción. Además, se entenderá que no todas las operaciones están necesariamente presentes en cada realización proporcionada en el presente documento.
Cualquier aspecto o diseño descrito en el presente documento como un "ejemplo" no ha de interpretarse necesariamente como ventajoso sobre otros aspectos o diseños. En su lugar, el uso de la palabra "ejemplo" se pretende que presente un posible aspecto y/o implementación que puede pertenecer a las técnicas presentadas en el presente documento. Tales ejemplos no son necesarios para tales técnicas ni se pretende que sean limitantes. Diversas realizaciones de tales técnicas pueden incluir un ejemplo de este tipo, en solitario o en combinación con otras características y/o pueden variar y/u omitir el ejemplo ilustrado.
Como se usa en esta solicitud, el término "o" se pretende que signifique un "o" inclusivo en lugar de un "o" exclusivo. Es decir, a menos que se especifique de otra manera, o quede claro a partir del contexto, "X emplea A o B" se pretende que signifique cualquiera de las permutaciones inclusivas naturales. Es decir, si X emplea A; X emplea B; o X emplea tanto A y B, entonces "X emplea A o B" se satisface bajo cualquiera de las instancias anteriores. Además, los artículos "un" y "una" como se usa en esta solicitud y las reivindicaciones adjuntas, pueden interpretarse en general que significan "uno o más" a menos que se especifique de otra manera o quede claro a partir del contexto que se dirige a una forma singular.
También, aunque se ha mostrado y descrito la divulgación con respecto a una o más implementaciones, se les ocurrirá a los expertos en la materia alteraciones y modificaciones equivalentes basándose en una lectura y entendimiento de esta memoria descriptiva y los dibujos adjuntos. La divulgación incluye todas tales modificaciones y alteraciones y está limitada únicamente por el alcance de las siguientes reivindicaciones. En particular, con respecto a las diversas funciones realizadas por los componentes anteriormente descritos (por ejemplo, elementos, recursos, etc.), los términos usados para describir tales componentes se pretende que correspondan, a menos que de indique de otra manera, a cualquier componente que realice la función especificada del componente descrito (por ejemplo, que sea funcionalmente equivalente), incluso aunque no sea estructuralmente equivalente a la estructura desvelada que realiza la función en las implementaciones de ejemplo ilustradas en el presente documento de la divulgación. Además, aunque puede haberse desvelado una característica particular de la divulgación con respecto a únicamente una de varias implementaciones, tal característica puede combinarse con una o más otras características de las otras implementaciones según pueda desearse y sea ventajoso para cualquier aplicación dada o particular. Asimismo, en la medida en la que las expresiones "incluye", "teniendo/que tiene", "tiene", "con" o variantes de las mismas se usan o bien en la descripción detallada o bien en las reivindicaciones, se pretende que tales expresiones sean inclusivas de una manera similar a la expresión "comprendiendo/que comprende"

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo que proporciona un servicio de monitorización (206) para equipo de fibra óptica (104), comprendiendo el dispositivo:
un procesador (404); y
una memoria (406) que almacena instrucciones que, cuando se ejecutan por el procesador (404), hacen al dispositivo:
recibir, desde un monitor de recinto (402), un mensaje (416) acerca de una medición física (204) de una propiedad física dentro del recinto (106) que se ha detectado por un sensor de recinto (202) del monitor del recinto (402);
evaluar el mensaje (416) acerca de la medición física (204) para identificar un problema potencial (208) con el equipo de fibra óptica (104); y
transmitir a personal de mantenimiento seleccionado (212):
un identificador del equipo de fibra óptica (104) desplegado dentro del recinto (106);
una alerta (210) del problema potencial (208) con el equipo de fibra óptica (104); y
una tarea de mantenimiento para aplicar al equipo de fibra óptica (104) desplegado dentro del recinto (106) para remediar el problema potencial (208),
en donde: el mensaje (416) acerca de la medición física (204) comprende adicionalmente: un informe de prueba de destello de una medición de presión dentro del recinto (106) durante la prueba de destello; identificar el problema potencial (208) comprende adicionalmente al menos uno de: detectar, desde la medición de presión, un fallo del recinto (106) para mantener la presión durante la prueba de destello, o identificar un fallo al recibir, desde el monitor del recinto (402),
una medición de presión que indica un rendimiento de la prueba de destello, en donde el fallo indica una omisión de la prueba de destello; la alerta (210) comprende adicionalmente el fallo de la prueba de destello; y la tarea de mantenimiento comprende adicionalmente completar la prueba de destello del recinto (106).
2. El dispositivo de la reivindicación 1, en donde: el dispositivo tiene acceso a al menos dos miembros del personal de mantenimiento (212) que pueden realizar la tarea de mantenimiento; y transmitir la tarea de mantenimiento comprende adicionalmente: para los respectivos al menos dos miembros del personal de mantenimiento (212), identificar una distancia del personal de mantenimiento (212) al recinto (106); e identificar el personal de mantenimiento seleccionado (212) que tiene, entre los al menos dos miembros del personal de mantenimiento (212), una distancia más corta al recinto (106).
3. El dispositivo de la reivindicación 1, en donde: el dispositivo está configurado para recibir al menos dos mensajes (416) respectivamente transmitidos por los monitores de recinto (402) de al menos dos recintos (106), en donde los respectivos mensajes (416) indican que se realice una tarea de mantenimiento en al menos uno de los al menos dos recintos (106); evaluar el mensaje (416) comprende adicionalmente:
para los respectivos mensajes (416), identificar una prioridad relativa del problema potencial (208); y clasificar los al menos dos mensajes (416), de acuerdo con las prioridades relativas de los problemas potenciales (208); y transmitir la tarea de mantenimiento al personal de mantenimiento seleccionado (212) comprende adicionalmente: transmitir la tarea de mantenimiento al personal de mantenimiento seleccionado (212) de acuerdo con la clasificación de los al menos dos mensajes (416).
4. El dispositivo de la reivindicación 3, en donde: evaluar el mensaje (416) comprende adicionalmente: para los respectivos mensajes (416), identificar un valor de realización de la tarea de mantenimiento; e identificar la prioridad relativa comprende adicionalmente: identificar la prioridad relativa que maximiza el valor de realización de la tarea de mantenimiento.
5. El dispositivo de cualquier reivindicación anterior que incorpora un monitor de recinto (402) configurado para monitorizar el equipo de fibra óptica (104) para el cable de fibra óptica (102) alojado por el recinto (106), comprendiendo el monitor del recinto (402):
el sensor de recinto (202) configurado para medir una medición física (204) de una propiedad física del recinto (106); y
un transmisor configurado para transmitir, al dispositivo, un mensaje (416) acerca de la medición física (204) de la propiedad física del recinto (106).
6. El dispositivo de la reivindicación 5, en donde transmitir el mensaje (416) al dispositivo comprende adicionalmente: transmitir el mensaje (416) al servicio de monitorización (206) usando el cable de fibra óptica (102).
7. El dispositivo de la reivindicación 5, en donde:
el recinto (106) comprende adicionalmente un canal de comunicación de generación de información, separado del cable de fibra óptica (102), que está especializado en generar información de mediciones físicas (204) al dispositivo; y
transmitir el mensaje (416) al dispositivo comprende adicionalmente:
transmitir el mensaje (416) al dispositivo usando el canal de comunicación de generación de información.
8. El dispositivo de la reivindicación 5, en donde:
el recinto (106) comprende adicionalmente una fuente de alimentación con una capacidad de potencia limitada configurada para alimentar el monitor del recinto (402);
el sensor de recinto (202) está configurado para medir la medición física (204) a una periodicidad que conserva la capacidad de potencia limitada; y
el transmisor está configurado para transmitir al dispositivo a una periodicidad que conserva la capacidad de potencia limitada.
9. El dispositivo de la reivindicación 5, en donde el transmisor está configurado para transmitir adicionalmente, con el mensaje (416) acerca de la medición física (204), información de estado acerca del equipo de fibra óptica (104), en donde la información de estado comprende al menos una de:
mediciones de rendimiento de un rendimiento del cable de fibra óptica (102);
mediciones de rendimiento de un rendimiento del equipo de fibra óptica (104); información de modelo del equipo de fibra óptica (104); e
información de estado de potencia acerca de una fuente de alimentación del monitor del recinto (402).
10. El dispositivo de la reivindicación 5, en donde:
el monitor del recinto (402) comprende adicionalmente al menos uno de:
un sensor de ubicación, y
un sensor de orientación; y
el monitor del recinto (402) está configurado para transmitir adicionalmente, a un dispositivo de personal de mantenimiento (906), al menos una de:
una medición de ubicación desde el sensor de ubicación del recinto (106), y una medición de orientación desde el sensor de orientación del recinto (106),
en donde la transmisión al dispositivo de personal de mantenimiento (906) posibilita que el dispositivo de personal de mantenimiento (906) presente, al personal de mantenimiento (212), una presentación de realidad aumentada (908) que representa el recinto (106) colocado dentro de un entorno local.
11. El dispositivo de la reivindicación 5, en donde: el recinto (106) comprende adicionalmente una cerradura que bloquea el monitor del recinto (402) para reducir un acceso no autorizado al equipo de fibra óptica (104); y el monitor del recinto (402) comprende adicionalmente: un accionador de cerradura que:
recibe una solicitud de personal de mantenimiento (212) para desbloquear el recinto (106); y
desbloquea la cerradura para permitir el acceso al equipo de fibra óptica (104).
12. Un método de suministro de un servicio de monitorización (206) para equipo de fibra óptica (104), comprendiendo el método:
recibir, desde un monitor de recinto (402), un mensaje (416) acerca de una medición física (204) de una propiedad física dentro del recinto (106) que se ha detectado por un sensor de recinto (202) del monitor del recinto (402);
evaluar el mensaje (416) acerca de la medición física (204) para identificar un problema potencial (208) con el equipo de fibra óptica (104); y transmitir a personal de mantenimiento seleccionado (212):
un identificador del equipo de fibra óptica (104) desplegado dentro del recinto (106);
una alerta (210) del problema potencial (208) con el equipo de fibra óptica (104); y
una tarea de mantenimiento para aplicar al equipo de fibra óptica (104) desplegado dentro del recinto (106) para remediar el problema potencial (208),
en donde: el mensaje (416) acerca de la medición física (204) comprende adicionalmente: un informe de prueba de destello de una medición de presión dentro del recinto (106) durante la prueba de destello; identificar el problema potencial (208) comprende adicionalmente al menos uno de: detectar, desde la medición de presión, un fallo del recinto (106) para mantener la presión durante la prueba de destello, o
identificar un fallo al recibir, desde el monitor del recinto (402), una medición de presión que indica un rendimiento de la prueba de destello, en donde el fallo indica una omisión de la prueba de destello; la alerta (210) comprende adicionalmente el fallo de la prueba de destello; y la tarea de mantenimiento comprende adicionalmente completar la prueba de destello del recinto (106).
13. El método de la reivindicación 12, que comprende adicionalmente proporcionar acceso a al menos dos miembros del personal de mantenimiento (212) que pueden realizar la tarea de mantenimiento; y transmitir la tarea de mantenimiento comprende adicionalmente: para los respectivos al menos dos miembros del personal de mantenimiento (212), identificar una distancia del personal de mantenimiento (212) al recinto (106); e identificar el personal de mantenimiento seleccionado (212) que tiene, entre los al menos dos miembros del personal de mantenimiento (212), una distancia más corta al recinto (106).
14. El método de la reivindicación 12, que comprende adicionalmente recibir al menos dos mensajes (416) respectivamente transmitidos por los monitores de recinto (402) de al menos dos recintos (106), en donde los respectivos mensajes (416) indican que se realice una tarea de mantenimiento en al menos uno de los al menos dos recintos (106); evaluar el mensaje (416) comprende adicionalmente:
para los respectivos mensajes (416), identificar una prioridad relativa del problema potencial (208); y clasificar los al menos dos mensajes (416), de acuerdo con las prioridades relativas de los problemas potenciales (208); y transmitir la tarea de mantenimiento al personal de mantenimiento seleccionado (212) comprende adicionalmente: transmitir la tarea de mantenimiento al personal de mantenimiento seleccionado (212) de acuerdo con la clasificación de los al menos dos mensajes (416).
ES17794128T 2016-10-07 2017-10-06 Sensores de recinto de equipo de fibra óptica Active ES2909552T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662405434P 2016-10-07 2016-10-07
PCT/US2017/055575 WO2018067958A1 (en) 2016-10-07 2017-10-06 Fiber-optic equipment enclosure sensors

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2909552T3 true ES2909552T3 (es) 2022-05-09

Family

ID=60245189

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17794128T Active ES2909552T3 (es) 2016-10-07 2017-10-06 Sensores de recinto de equipo de fibra óptica

Country Status (5)

Country Link
US (3) US11022465B2 (es)
EP (1) EP3523609B1 (es)
CA (1) CA3039778C (es)
ES (1) ES2909552T3 (es)
WO (1) WO2018067958A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2018067958A1 (en) * 2016-10-07 2018-04-12 Preformed Line Products Co. Fiber-optic equipment enclosure sensors
WO2020172320A1 (en) 2019-02-20 2020-08-27 Level 3 Communications, Llc Service area determination in a telecommunications network
CN117871835A (zh) * 2024-03-11 2024-04-12 武汉理工大学 智能混凝土、智能混凝土的自感知方法、设备及存储介质

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0146522A3 (en) * 1983-12-07 1986-09-17 Monsanto Company Polymeric/optical sensing apparatus and method
US7371019B2 (en) 2004-12-13 2008-05-13 Nufern Method and apparatus for sensing light
US7561412B2 (en) * 2006-09-29 2009-07-14 Rockwell Automation Technologies, Inc. System and method for automatically securing a motor control center
GB2442746B (en) * 2006-10-13 2011-04-06 At & T Corp Method and apparatus for acoustic sensing using multiple optical pulses
ES2364371T3 (es) * 2007-01-19 2011-09-01 Georgia Tech Research Corporation Determinación electromagnética de la transgresión de la seguridad de un recinto.
US8345264B2 (en) * 2007-05-14 2013-01-01 Board Of Regents, The University Of Texas System Laser reflection optical fiber sensor
US8009945B2 (en) * 2008-12-22 2011-08-30 Ams Research Corporation Beam area adjustment through fiber bending
KR20100123512A (ko) * 2009-05-15 2010-11-24 주식회사 씨티네트웍스 광접속함체의 실시간 모니터링 시스템 및 그 운용방법
US8378821B2 (en) * 2010-02-02 2013-02-19 Cicada Security Technology Inc. Pluggable security device
US8568099B2 (en) * 2010-12-17 2013-10-29 Vestas Wind Systems A/S Apparatus for harvesting energy from a gearbox to power an electrical device and related methods
US8537364B2 (en) * 2011-12-07 2013-09-17 Baker Hughes Incorporated Fiber optic measurement of parameters for downhole pump diffuser section
US8817266B2 (en) 2011-12-07 2014-08-26 Baker Hughes Incorporated Gas separators with fiber optic sensors
US20150308863A1 (en) * 2014-04-25 2015-10-29 Verizon Patent And Licensing Inc. Optical-sensor-equipped cut sleeve for connector adapter
US9448312B1 (en) * 2015-03-11 2016-09-20 Baker Hughes Incorporated Downhole fiber optic sensors with downhole optical interrogator
WO2018067958A1 (en) * 2016-10-07 2018-04-12 Preformed Line Products Co. Fiber-optic equipment enclosure sensors

Also Published As

Publication number Publication date
EP3523609B1 (en) 2022-01-05
CA3039778A1 (en) 2018-04-12
EP3523609A1 (en) 2019-08-14
CA3039778C (en) 2023-10-10
US11022465B2 (en) 2021-06-01
US11703360B2 (en) 2023-07-18
US20200049532A1 (en) 2020-02-13
WO2018067958A1 (en) 2018-04-12
US20210285799A1 (en) 2021-09-16
US20230358573A1 (en) 2023-11-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11703360B2 (en) Fiber-optic equipment enclosure sensors
US10643444B2 (en) Facility management system using Internet of things (IoT) based sensor and unmanned aerial vehicle (UAV), and method for the same
JP5984826B2 (ja) 環境条件および出来事についての情報を検出、収集、通信および使用するためのシステム
US9439092B1 (en) Detection of component fault at cell towers
ES2688294T3 (es) Procedimientos y aparato de determinación de condiciones de líneas eléctricas
JP2015050739A (ja) 監視システム、報知装置、監視方法
JPWO2020044660A1 (ja) 状態特定システム、状態特定装置、状態特定方法、及びプログラム
US20140278150A1 (en) Utility pole condition sensors
JP2005539287A (ja) 地域熱監視のためのシステム及び方法
CN108254022A (zh) 海上风电场的船舶交通管理及海缆监测系统
US20200265699A1 (en) System for geolocation awareness for voice activated digital assistants
KR101875028B1 (ko) 전신주 도괴 감시 및 관리 시스템
JPWO2020116032A1 (ja) 道路監視システム、道路監視装置、道路監視方法、及びプログラム
US20190236477A1 (en) Fiber sensing on roadside applications
US20230160784A1 (en) Conductor support structure position monitoring system
KR101775489B1 (ko) 소방 전원공급장치의 모니터링 시스템
US11847018B2 (en) Method for utility infrastructure fault detection and monitoring
KR102368737B1 (ko) 변전소에 연결된 송전선로의 인공지능을 이용한 감시시스템 설치방법
KR20200082450A (ko) 시장화재 감지 안내 시스템
KR20160114375A (ko) 실시간 낙석 피해 경고/관리 시스템 및 그 방법
US20210182569A1 (en) System and method for debris detection and integrity validation for right-of-way based infrastructure
JP7065429B2 (ja) 監視システム、監視方法、及びプログラム
WO2020201447A1 (en) A method of monitoring the status of a roof mounted system, a system, a computer program and a server thereof
US11887171B2 (en) Method for ai and cloud network enhanced electric subscriber control of billing and system loads, with contingency backup
CN212134822U (zh) 一种基于窄带物联网的环境监测装置和系统