ES2908066T3 - Clasificador de medios de molienda de cemento y procedimiento de funcionamiento del mismo - Google Patents

Clasificador de medios de molienda de cemento y procedimiento de funcionamiento del mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2908066T3
ES2908066T3 ES16778117T ES16778117T ES2908066T3 ES 2908066 T3 ES2908066 T3 ES 2908066T3 ES 16778117 T ES16778117 T ES 16778117T ES 16778117 T ES16778117 T ES 16778117T ES 2908066 T3 ES2908066 T3 ES 2908066T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
grinding media
openings
cylindrical surface
segment
separator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16778117T
Other languages
English (en)
Inventor
Esteves José António Gomes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Manvia - Manutencao E Exploracao De Instalacoes E Construcao SA
Manvia Manutencao E Exploracao De Instalacoes E Construcao S A
Original Assignee
Manvia - Manutencao E Exploracao De Instalacoes E Construcao SA
Manvia Manutencao E Exploracao De Instalacoes E Construcao S A
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Manvia - Manutencao E Exploracao De Instalacoes E Construcao SA, Manvia Manutencao E Exploracao De Instalacoes E Construcao S A filed Critical Manvia - Manutencao E Exploracao De Instalacoes E Construcao SA
Priority claimed from PCT/IB2016/055710 external-priority patent/WO2017051377A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2908066T3 publication Critical patent/ES2908066T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Combined Means For Separation Of Solids (AREA)
  • Crushing And Grinding (AREA)

Abstract

Clasificador de medios de molienda de cemento para clasificar bolas de molienda de cemento según su tamaño, y para separar desechos y polvo, que comprende: una primera superficie cilíndrica (6) que puede girar sobre su eje longitudinal y abierta en sus dos extremos superiores, siendo un primer extremo una entrada para los medios de molienda y siendo el segundo extremo una salida para los medios de molienda; un motor, o motores, acoplados a la superficie cilíndrica para hacerla girar; presentando la primera superficie cilíndrica unos segmentos cilíndricos consecutivos, presentando cada segmento una pluralidad de aberturas, siendo las aberturas de cada segmento mayores que la abertura más grande del segmento previo hacia la dirección de salida; una segunda superficie cilíndrica (7) que puede girar sobre su eje longitudinal y abierta en sus dos extremos superiores, siendo un primer extremo una entrada para los medios de molienda y siendo el segundo extremo una salida para los medios de molienda, presentando la segunda superficie cilíndrica unos segmentos cilíndricos consecutivos, presentando cada segmento una pluralidad de aberturas, siendo las aberturas de cada segmento mayores que la abertura más grande del segmento previo hacia la dirección de salida; otro motor, o motores, acoplados a la segunda superficie cilíndrica para hacerla girar; un separador de umbral de tamaño (5) para recibir los medios de molienda que deben clasificarse y para separar los medios de molienda entre por encima y por debajo de un umbral de tamaño predeterminado en una salida de tamaño mayor y una salida de tamaño menor, estando su salida de tamaño mayor conectada a la entrada de la primera superficie cilíndrica y estando su salida de tamaño menor conectada a la entrada de la segunda superficie cilíndrica; siendo el separador de umbral de tamaño el primer segmento de la primera superficie cilíndrica; las aberturas del primer segmento de la primera superficie cilíndrica presentan el tamaño del umbral de tamaño predeterminado, y las aberturas del segundo segmento de la primera superficie cilíndrica son mayores que el umbral de tamaño predeterminado, y las aberturas del último segmento de la segunda superficie cilíndrica son menores que el umbral de tamaño predeterminado.

Description

DESCRIPCIÓN
Clasificador de medios de molienda de cemento y procedimiento de funcionamiento del mismo
Campo técnico
La presente divulgación se refiere a un clasificador de medios de molienda de cemento y su procedimiento de funcionamiento, siendo los medios de molienda unas bolas de acero de aleación. En detalle, el clasificador de bolas de molienda de cemento pretende clasificar bolas de molienda de cemento según su tamaño y separa desechos y polvo de la carga de medios de molienda.
Antecedentes de la técnica
En resumen, un molino de bolas de cemento es un cilindro horizontal parcialmente lleno de bolas de acero de aleación que gira sobre su eje, impartiendo una acción de rodadura y cascada sobre las bolas. Los materiales derivados del cemento se alimentan a través del molino y después se machacan y se muelen por el impacto/fricción entre las bolas. Los medios de molienda están realizados usualmente a partir de acero (por ejemplo, acero alto en cromo) o, alternativamente, de cerámica. Se utilizan unos medios de diferentes tamaños para asegurar una molienda eficiente y apropiada de los materiales; por tanto, es muy importante asegurar una mezcla apropiada de bolas de diferente tamaño. Cuando los medios de molienda se deterioran con el uso, es necesario retirar periódicamente las bolas de molienda, clasificarlas según su tamaño y condición y reponer cualquier tamaño específico de bolas de molienda que esté faltando, con el fin de restablecer la mezcla más apropiada de bolas de diferente tamaño.
El documento SU1200976A1 describe un clasificador para medios de molienda de cemento. Además, en detalle, describe una bola de molienda de cemento que clasifica bolas de molienda de cemento según su tamaño. El clasificador de la técnica anterior del documento SU1200976A1 (véanse, las figuras 2-4) utiliza unas divisiones/ranuras longitudinales y unos salientes (3) de diferentes tamaños que crean intersticios longitudinales con los tamaños de clasificación deseados para separar las bolas de molienda.
La divulgación del documento SU1200976A1 presenta la desventaja de tener elementos no esféricos mezclados que interfieren con la operación de clasificación y tiene una menor precisión de clasificación debido a que las ranuras referidas, al no ser circulares, son propensas a la clasificación errónea de cualesquiera medios de molienda que no sean perfectamente esféricos. Por ejemplo, una bola de molienda no esférica que presenta un diámetro mayor de 62 mm y un diámetro menor de 54 mm puede clasificarse erróneamente por una ranura de 55 mm como si fuera inferior a 55 mm, mientras que el diámetro mayor (62 mm) muestra que la bola de molienda pertenece claramente a la clase que está por encima de 55 mm.
El documento CN2149256Y divulga un dispositivo mecánico que es adecuado para cribar bolas de molienda con fi 20 a fi 120 mm, o es adecuado para cribar y clasificar otros materiales. El dispositivo está compuesto por un husillo (1), un tamiz de capa exterior (4), unos álabes helicoidales (7), dos grupos de varillas de acero transversales (5), (6), etc. Las bolas de molienda se criban principalmente por una pantalla giratoria en forma de cono compuesta por unas varillas de acero transversales (5), (6) y se criban en segundo lugar por un tamiz clasificador de rosca de tornillo compuesto por unos álabes helicoidales (7) y unos cilindros de cribado de capa exterior (4) que están dispuestos a modo de subsección según los tamaños de las mallas del tamiz. Un mecanismo de cribado de tipo telescópico con la rotación síncrona de unos tamices de capas interior y exterior aumenta la eficiencia de cribado, y se completan la operación mecánica de cribar y clasificar continuamente bolas de molienda.
Descripción general
Se describe un clasificador de medios de molienda de cemento para clasificar bolas de molienda de cemento según su tamaño y para separar desechos y polvo, que comprende:
una superficie cilíndrica que gira sobre su eje longitudinal y se abre en sus dos extremos; el primer extremo del cilindro es la entrada para los medios de molienda y el segundo extremo es la salida para los medios de molienda;
un motor, o motores, acoplados a la superficie cilíndrica a fin de asegurar su movimiento de rotación;
presentando la superficie cilíndrica unos segmentos cilíndricos consecutivos y presentando cada segmento una pluralidad de aberturas; siendo las aberturas de cada segmento mayores que la abertura más grande del segmento previo hacia la dirección de salida.
Se ha establecido que una superficie cilíndrica permita un movimiento más fácil de los medios a lo largo del clasificador de medios y sea más robusta. No obstante, podría utilizarse una superficie cónica alternativamente a cualquiera de las superficies cilíndricas divulgadas en la presente memoria.
Dicho clasificador de medios de molienda de cemento, además de dicha superficie cilindrica, comprende: una segunda superficie cilíndrica que gira sobre su eje longitudinal y se abre en sus dos extremos; el primer extremo del cilindro es la entrada para los medios de molienda y el segundo extremo es la salida para los medios de molienda, presentando la segunda superficie cilíndrica unos segmentos cilíndricos consecutivos, y presentando cada segmento una pluralidad de aberturas; las aberturas de cada segmento son mayores que la abertura más grande del segmento previo hacia la dirección de salida;
un motor, o motores, acoplados a la segunda superficie cilíndrica para asegurar su movimiento de rotación; un separador de umbral de tamaño para recibir los medios de molienda que deben clasificarse y para separar los medios de molienda en por encima o por debajo de un umbral de tamaño predeterminado; presenta su salida de tamaño mayor conectada a la entrada de la primera superficie cilíndrica y su salida de tamaño menor conectada a la entrada de la segunda superficie cilíndrica.
Se ha establecido que, separando previamente los medios, pueda obtenerse una construcción más compacta y cada uno de los clasificadores subsiguientes puede construirse de manera más robusta y con menos costes con un rango muy reducido de tamaño de medios que debe manipularse.
En una forma de realización, las aberturas del primer segmento de la primera superficie cilíndrica son mayores que el umbral de tamaño predeterminado, y las aberturas del último segmento de la segunda superficie cilíndrica son menores que el umbral de tamaño predeterminado. Esto permite una configuración más eficiente.
En dicho clasificador de medios de molienda de cemento, el separador de umbral de tamaño es el primer segmento de la primera superficie cilíndrica; las aberturas del primer segmento de la primera superficie cilíndrica presentan el tamaño del umbral de tamaño predeterminado, y las aberturas del segundo segmento de la primera superficie cilíndrica son mayores que el umbral de tamaño predeterminado; además, las aberturas del último segmento de la segunda superficie cilíndrica son menores que el umbral de tamaño predeterminado. Esto mejora la eficiencia de la configuración.
En una forma de realización, el motor o motores acoplados a la segunda superficie cilíndrica y el motor o motores acoplados a la primera superficie cilíndrica son los mismos motores.
En una forma de realización, las aberturas son circulares, facilitando la separación precisa de los medios de molienda (que son normalmente circulares).
En una forma de realización, las aberturas son circulares, excepto para las aberturas de uno y solo un segmento de cualquier superficie cilíndrica de este tipo, que son oblongas, siendo en particular este segmento el primer segmento de entrada de dicha superficie cilíndrica. Esto facilita una separación más rápida cuando algunos residuos pueden estar presentes en los medios de molienda que deben separarse.
En una forma de realización, todas las aberturas de cada segmento presentan el mismo tamaño.
En una forma de realización, la superficie cilíndrica comprende unas aletas o nervios en el interior de la superficie cilíndrica para mover los medios de molienda desde la entrada hacia la salida. En una forma de realización, dichas aletas o nervios son helicoidales. Alternativamente, dichas aletas o nervios son parcialmente helicoidales y parcialmente periféricos.
En una forma de realización, las aberturas están decaladas con respecto a las aberturas inmediatamente próximas y, en particular, están decaladas con respecto a la dirección de entrada-salida. Esto habilita más aberturas para la misma área de superficie de separador.
Una forma de realización comprende unos conductos de descarga para las bolas de molienda clasificadas en forma de un embudo, y cada conducto está localizado por debajo de uno de los segmentos cilíndricos.
En una forma de realización, los dos extremos de la superficie cilíndrica son planos y circulares.
Una forma de realización comprende un separador de medios no esféricos en la entrada de medios de molienda. Esto permite una separación mucho más eficiente de los medios de molienda debido a que los separadores no se ven entorpecidos por el material no esférico presente con los medios de molienda. Además, cuando se combinan con aberturas circulares en los separadores, es incluso más importante retirar material no esférico ya que las aberturas circulares son más susceptibles a elementos no esféricos.
En una forma de realización, el separador de medios no esféricos comprende:
una superficie sustancialmente plana dispuesta para poder moverse horizontalmente y para recibir sobre su parte superior los medios de molienda que deben separarse;
un motor, o motores, dispuestos para mover horizontalmente la superficie plana en vaivén, de tal manera que el movimiento en una primera dirección en vaivén sea sustancialmente más rápido que en la segunda dirección en vaivén inversa.
En una forma de realización, la superficie plana es horizontal o presenta una ligera inclinación para promover el movimiento de las bolas de molienda sobre la superficie; en particular, el ángulo de inclinación es ajustable. Estas son configuraciones que permiten una separación más eficiente de medios no esféricos.
Una forma de realización comprende un conducto de descarga para los medios no esféricos separados en forma de un embudo, y está localizado debajo de la superficie plana.
Una forma de realización comprende un separador de desechos y polvo en la entrada de medios de molienda. Esto permite una separación mucho más eficiente de los medios de molienda debido a que los separadores no se ven entorpecidos por el material de desecho o polvo presente con los medios de molienda. Además, cuando se combinan con unas aberturas circulares en los separadores, es incluso más importante retirar material de desecho o polvo ya que las aberturas circulares son más susceptibles a elementos no esféricos.
En particular, el separador de desechos o polvo puede localizarse antes del separador de medios no esféricos, si está presente. Alternativamente, el separador de desechos y polvo puede localizarse después del separador de medios no esféricos, si está presente.
En una forma de realización, el separador de desechos y polvo comprende:
una superficie cilíndrica que gira sobre su eje longitudinal y está abierta en sus dos extremos;
el primer extremo del cilindro es la entrada para el separador de desechos y polvo y el segundo extremo es la salida para el separador de desechos y polvo;
un motor o motores acoplados a la superficie cilíndrica para asegurar su movimiento de rotación; presentando la superficie cilíndrica una pluralidad de aberturas; siendo el tamaño de la abertura suficientemente grande de tal manera que el polvo y el material de desecho caiga a través de las aberturas, pero siendo el tamaño de las aberturas suficientemente pequeño, de tal manera que los medios de molienda siguen hasta la salida del separador de desechos y polvo.
En una forma de realización, la superficie cilíndrica del separador de desechos y polvo presenta dos segmentos cilíndricos consecutivos; las aberturas de cada segmento son oblongas, estando las aberturas del primer segmento en ángulo con las aberturas de la segunda etapa, en particular en un ángulo de 90°.
En una forma de realización, la superficie cilíndrica del separador de desechos y polvo presenta dos segmentos cilíndricos consecutivos; las aberturas de uno de los segmentos son oblongas y las aberturas del otro segmento son circulares.
Estas son configuraciones que permiten una separación más eficiente de medios de desecho y polvo.
Las aberturas oblongas mencionadas en este documento pueden tener forma de estadio o de elipse. En una forma de realización, la superficie cilíndrica del separador de desechos y polvo comprende unas aletas o nervios en el interior de la superficie cilíndrica para mover los medios de molienda desde la entrada hacia la salida. En una forma de realización, dichas aletas o nervios son helicoidales. Alternativamente, dichas aletas o nervios son parcialmente helicoidales y parcialmente periféricos.
En una forma de realización, las aberturas de la superficie cilíndrica del separador de desechos y polvo están decaladas con respecto a las aberturas inmediatamente próximas y, en particular, están decaladas con respecto a la dirección de entrada-salida.
Una forma de realización comprende un conducto de descarga para el polvo y el material de desecho por separado en forma de un embudo; el embudo está localizado debajo de la superficie cilíndrica del separador de desechos y polvo.
En una forma de realización, los dos extremos de la superficie cilíndrica del separador de desechos y polvo son planos y circulares.
Se divulga también un procedimiento de funcionamiento del clasificador de medios de molienda de cemento de las formas de realización descritas, que comprende las siguientes etapas:
cargar los medios de molienda que deben clasificarse;
separar desechos y polvo de los medios de molienda;
separar elementos no esféricos o asimétricos de los medios de molienda;
separar los medios de molienda si están por encima o por debajo de un umbral de tamaño predeterminado en un medio de molienda de tamaño mayor y un medio de molienda de tamaño menor;
clasificar los medios de molienda de tamaño mayor por rangos de tamaño;
clasificar los medios de molienda de tamaño menor por rangos de tamaño.
El procedimiento puede llevarse a cabo de manera sucesiva por realimentación del material previamente separado si cualquiera de los materiales separados presenta una parte significativa de elementos erróneamente clasificados. Los términos clasificador y separador se utilizan de manera intercambiable.
Breve descripción de los dibujos
Las siguientes figuras proporcionan unas formas de realización preferidas para ilustrar la descripción y no deberán ser limitativas del alcance de la divulgación.
Figura 1: representación esquemática de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento.
Figura 2: representación esquemática de la tolva de carga y la etapa de separación de desechos/polvo de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento.
Figura 3: representación esquemática de las etapas de separación de umbral de tamaño medio y de separación de tamaño mayor de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento.
Figura 4: representación esquemática de las etapas de separación de tamaño menor de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento.
Figura 5: representación esquemática de la etapa de separación de desechos asimétricos o asféricos de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento.
Figura 6: representación esquemática de las etapas de separación de tamaño de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento.
Figura 7: representación esquemática del procedimiento de funcionamiento de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento.
Figura 8: representación esquemática de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento incorporado en un recipiente, en particular en un contenedor de camión, con una tolva de carga en la parte trasera del camión (no mostrada).
Figura 9: representación esquemática de la etapa de separación de polvo y partículas más pequeñas de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento.
Descripción detallada
La figura 1 muestra una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento. Una tolva de carga 1 recibe los medios de molienda paleados que se han tirado desde el molino de molienda. Un transportador de cangilones 2 recoge las bolas de molienda de la tolva de carga 1 y las alimenta a un separador de desechos/polvo 3. Seguidamente, las bolas se alimentan a un separador 4 no esférico (o asimétrico). Después de que se haya retirado el material no esférico (por ejemplo, bolas de molienda deformadas), el material de molienda es alimentado a un separador de umbral de tamaño medio 5 que separa los medios de molienda en dos grandes clases de diámetros: por encima o por debajo de un cierto umbral. Los medios de molienda mayores entran en un separador de tamaño mayor 6 mientras que los medios de molienda de tamaño menor 7 entran en un separador de tamaño menor. Las bolas de molienda atraviesan cada etapa de los separadores que clasifican los medios de molienda según el tamaño en cada etapa. Las bolas clasificadas caen en diferentes conductos de descarga de bolas según el tamaño clasificado de los medios de molienda.
Esto tiene la ventaja de que el diseño es eminentemente lineal permitiendo una construcción compacta que puede colocarse, por ejemplo, en un contenedor de transporte estándar.
Esto tiene también la ventaja de que el dispositivo es transportable.
Este dispositivo tiene la ventaja de que es capaz de procesar una carga de bolas de molienda en un único lote. Este dispositivo presenta la ventaja adicional de que el 80-95% de las bolas de clasificación pueden reutilizarse inmediatamente.
Otra ventaja es que el presente dispositivo permite la clasificación eficiente de bolas de diámetro menor habiendo retirado los desechos/polvo.
Asimismo, teniendo un separador de umbral de tamaño medio y teniendo dos separadores de medios de molienda para dos tamaños de rango distinto, cada separador puede ser mucho más eficiente, no teniendo que procesar dicho rango amplio de tamaños como el rango inicial.
Según una forma de realización, cada separador comprende una superficie cilíndrica giratoria con unas aberturas distribuidas a lo largo de su cara cilíndrica, la entrada de separador para las bolas de molienda es una de las caras circulares del cilindro y la salida de separador es la otra cara circular del cilindro. La superficie cilíndrica puede ser preferentemente metálica. Está previsto un motor eléctrico u otro medio para asegurar la rotación de la superficie cilíndrica mientras las bolas de molienda son alimentadas a la entrada de separador.
Una vez que la superficie cilíndrica está normalmente dispuesta de forma horizontal cuando está en funcionamiento, el flujo de material que debe separarse es asegurado por la rotación y la consiguiente interacción que la superficie provoca al material - rodadura y cascada - y no por tener una inclinación en la superficie de clasificación. Esto permite una separación mejorada puesto que una superficie inclinada movería el material demasiado rápidamente a lo largo del clasificador.
La figura 2 muestra la parte inicial de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento; en particular, muestra el separador de desechos/polvo 3 y el separador no esférico 4.
Según una forma de realización, el separador de desechos/polvo comprende una superficie cilíndrica giratoria con unas aberturas distribuidas a lo largo de su cara cilíndrica, la entrada de separador para las bolas de molienda en una de las caras superiores del cilindro y la salida de separador en la otra cara superior del cilindro. La superficie cilíndrica puede ser preferentemente metálica. Están previstos un motor eléctrico u otros medios para asegurar la rotación de la superficie cilíndrica mientras las bolas de molienda se alimentan a la entrada de separador.
Las aberturas son suficientemente pequeñas para transportar todos los medios de molienda a la siguiente etapa, pero al mismo tiempo las aberturas son tan grandes como sea posible con el fin de retirar el desecho pequeño y el polvo de los medios de molienda.
La forma de realización tiene la ventaja general de que se consigue una separación mejorada de polvo y desechos, permaneciendo menos desechos/polvo en los medios de molienda.
Se ha observado que el hecho de retirar desechos/polvo más efectivamente antes de la clasificación de las bolas de molienda, convierte la clasificación en un proceso más preciso y eficiente, puesto que los desechos/polvo sobrantes no interfieren con la clasificación como se discutirá además a continuación.
En particular, el separador de desechos/polvo 3 presenta una primera etapa 31 y una segunda etapa 32. Las etapas del separador de desechos/polvo pueden presentar unas aberturas circulares y oblongas (por ejemplo, elípticas), respectivamente; o pueden presentar dos etapas con unas aberturas oblongas (por ejemplo, elípticas), estando las aberturas mencionadas de la primera etapa posicionadas con un cierto ángulo con respecto a las aberturas de la segunda etapa, en particular un ángulo cuadrado.
Las aberturas oblongas se han encontrado que son particularmente adecuadas para separar materiales de desecho pequeños de forma rara y, en general, materiales no esféricos pequeños. Las aberturas oblongas de la primera etapa 31 y de la segunda etapa 32 están preferentemente dispuestas en paralelo dentro de cada etapa y dispuestas en un ángulo cuadrado con respecto a las aberturas de la otra etapa.
Se ha descubierto que los diferentes ángulos y, especialmente cuando son de 90°, son los más particularmente adecuados para asegurar una separación mejorada de materiales de desecho y materiales no esféricos más pequeños.
La superficie cilíndrica puede comprender unos nervios o aletas helicoidales dispuestos en el interior de la superficie cilíndrica a fin de mover el material desde la entrada hasta la salida del separador.
Las aberturas están preferentemente decaladas (del francés “décalés”) con respecto a las aberturas inmediatamente próximas. Las proximidades inmediatas de una abertura son aquellas aberturas inmediatamente adyacentes a esta.
El separador no esférico 4 separa unos medios de molienda que están deformados (por ejemplo, asimétricos) y los retira del flujo de medios de molienda.
Se ha observado también que el hecho de retirar bolas no esféricas o asimétricas antes de la clasificación de las bolas de molienda convierte la clasificación en un procedimiento más preciso y eficiente, puesto que ninguna bola no esférica o asimétrica sobrante interfiere con la clasificación de bolas como se ve adicionalmente a continuación.
La figura 3 muestra el separador de umbral de tamaño medio 5 que separa los medios de molienda en dos grandes clases de diámetros: por encima o por debajo de un cierto umbral. Los medios de molienda mayores entran en un separador de tamaño mayor 6 mientras que los medios de molienda de tamaño menor entran en un separador de tamaño menor 7.
En dicho clasificador de medios de molienda de cemento, el separador de umbral de tamaño medio 5 es la primera etapa del separador de tamaño mayor 6 una vez que este tiene la ventaja de proporcionar una construcción más compacta.
El hecho de tener dos separadores trabajando simultáneamente en paralelo permite un funcionamiento más rápido. Además, el hecho de haber separado los medios de molienda en dos clases de tamaño no permite interferencias entre bolas de tamaño muy diferente en el mismo separador; además, la clasificación es más eficiente debido a que los movimientos son menos caóticos y un poco más ordenados. Asimismo, dos separadores cilindricos están dispuestos más fácilmente de una manera lineal que hace que todo el equipo sea más adecuado para un contenedor de transporte.
El separador de tamaño mayor 6 presenta una pluralidad de etapas de separación para diferentes rangos de diámetro de bola. Las bolas de molienda son separadas y clasificadas según el diámetro ya que cada etapa presenta un conducto de descarga diferente para las bolas 61. Al final del separador, las bolas de molienda mayores son tiradas hacia un conducto de descarga 62.
La figura 4 muestra el separador de tamaño menor 7 de una forma de realización. El separador de tamaño menor 7 presenta una pluralidad de etapas de separación 71 para diferentes rangos de diámetro de bola. Las bolas de molienda son separadas y clasificadas según el diámetro ya que cada etapa presenta un conducto de descarga diferente para las bolas 72. Al final del separador, las bolas de molienda de tamaño menor son tiradas hacia un conducto de descarga 73.
La figura 5 muestra el separador no esférico de una forma de realización. El separador no esférico comprende una superficie sustancialmente horizontal y plana que es capaz de moverse horizontalmente en vaivén. En particular, el separador no esférico está dispuesto de tal manera que el movimiento en una primera dirección en vaivén sea sustancialmente más rápido que en la segunda dirección en vaivén e inversa. Este movimiento en vaivén provoca diferentes movimientos a las bolas de molienda si estas son esféricas o no. Si el movimiento en vaivén es asimétrico, se mejora este efecto. Preferentemente, la superficie puede inclinarse ligeramente a fin de promover el movimiento de las bolas de molienda a través de la superficie. Si se ajusta la dirección de inclinación de la superficie, la separación de las bolas no esféricas puede ajustarse de tal manera que se retiren las bolas no esféricas en una región extrema de la superficie y las bolas esféricas continúan a la siguiente etapa.
La figura 6 muestra una vista de un separador (o clasificador) de bolas según una forma de realización de la divulgación. Este separador puede utilizarse para el separador de tamaño mayor 6 y el separador de tamaño menor 7 adaptando los tamaños de clasificación requeridos.
Según una forma de realización, el separador de bolas de molienda 80 comprende una superficie cilindrica giratoria con unas aberturas 81 distribuidas a lo largo de su cara cilindrica.
La entrada de separador 84 para las bolas de molienda está en una cara circular del cilindro y la salida de separador 85 está en la otra cara circular del cilindro. La superficie cilindrica puede ser preferentemente metálica. Están previstos un motor eléctrico u otros medios para asegurar la rotación de la superficie cilindrica mientras las bolas de molienda son alimentadas a la entrada de separador 84.
La superficie cilindrica comprende unos nervios o aletas helicoidales 82, preferentemente unas aletas helicoidales, dispuestos en el lado interior de la superficie cilindrica a fin de mover el material desde la entrada 84 hacia la salida 85 del separador 80. Las aberturas 81 están preferentemente decaladas (“décalés”) con respecto a las aberturas próximas inmediatas, en particular con respecto a la dirección de entrada/salida.
Las aberturas 81 en cada etapa son suficientemente pequeñas para que los medios de molienda puedan pasar por la salida de separador, pero el polvo y el material de desecho menor que la abertura cae a través de las aberturas hacia un conducto de bolas 83.
Para cada separador, las aberturas 81 de cada etapa 81a, 81b, 81c y 81d son progresivamente mayores cuando las bolas de molienda continúan desde la entrada hasta la salida. Como consecuencia intencionada, las bolas que salen a través de los conductos de bolas 83 son gradualmente mayores en cada conducto 83a, 83b, 83c y 83d.
Preferentemente, las aberturas 81 dentro de cada etapa 81a, 81b, 81c y 81d tienen todas el mismo tamaño.
Si las aberturas son circulares, el tamaño de una abertura se define como su diámetro. Si las aberturas no son circulares, el tamaño de una abertura se define como el diámetro de la esfera más grande que pueda atravesar la abertura.
Las etapas de separador tienen unas aberturas 81 que son aberturas preferentemente circulares. Se ha encontrado que otras formas (por ejemplo, formas oblongas) son menos precisas al separar y clasificar los medios de molienda, aunque pueden funcionar más rápidamente que las aberturas circulares. Esta precisión se mejora además si se han retirado previamente los desechos y/o medios de molienda no esféricos. Los materiales irregulares provocan dificultades al clasificar las bolas de molienda ya que interfieren con las aberturas circulares. Por tanto, es ventajoso retirar dichos materiales antes de la clasificación.
Un ejemplo de tamaños de las aberturas se proporciona a continuación en la Tabla 1 para un separador de medios de molienda tal como se muestra en la figura 6.
Tabla 1
Figure imgf000008_0001
Se puede ver cómo el separador de 4 etapas puede separar y clasificar los medios de molienda según el diámetro en 5 clases (<55; 55-65; 65-75; 75-85; >85 mm).
Se puede verificar también cómo la salida de la primera etapa puede relacionarse o compararse con un separador de tamaño pequeño que separa las bolas de molienda por debajo de 55 mm. Dicho separador funciona como el separador que también se acaba de describir.
Un ejemplo de tamaños de las aberturas se proporciona a continuación en la Tabla 2 para dos separadores de medios de molienda tales como en la figura 6, uno para tamaños mayores y el otro para tamaños pequeños, siendo la salida de la primera etapa del primer separador (separador de tamaño mayor) la entrada de alimentación para el segundo separador (separador de tamaño menor).
Tabla 2
Figure imgf000008_0002
Puede verse la manera en que el separador de tamaño mayor puede separar y clasificar los medios de molienda según el diámetro en 5 clases (<55; 55-65; 65-75; 75-85; >85 mm). La clase menor es alimentada al separador de tamaño menor que clasifica entonces los medios de molienda según el diámetro en 5 clases (<15; 15-25; 25-35; 35-45; 45-55 mm).
En conclusión, los dos separadores de 4 etapas pueden separar y clasificar entonces completamente los medios de molienda según el diámetro en 9 clases (<15; 15-25; 25-35; 35-45; 45-55; 55-65; 65-75; 75-85; >85 mm).
Es posible “poner en cascada” más separadores como este, pero se descubrió que el beneficio de una posible precisión mejorada por el incremento del número de etapas se veía dañado con una construcción menos compacta, haciendo el conjunto menos transportable.
La figura 7 muestra el flujo de medios de molienda de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento. Los medios de molienda que se han tirado antes desde el molino de molienda, se cargan en una tolva de carga. Las bolas de molienda son alimentadas a un separador de desechos/polvo que retira polvo y desechos pequeños. Las bolas de molienda se toman entonces en un separador no esférico (o asimétrico) que retira los medios de molienda no esféricos. Después de que se ha retirado el material no esférico (por ejemplo, una bola de molienda deformada), el material de molienda se alimenta a un separador de umbral de tamaño medio que separa los medios de molienda en dos clases de diámetros: por encima o por debajo de un cierto umbral. Los medios de molienda mayores continúan hacia un separador de tamaño mayor mientras que los medios de molienda de tamaño menor continúan hacia un separador de tamaño menor. Las bolas de molienda atraviesan cada etapa de los separadores, los cuales clasifican las bolas según su tamaño en cada etapa. Las bolas clasificadas caen en diferentes conductos de descarga según su tamaño.
La figura 8 muestra una representación esquemática de una forma de realización del clasificador de medios de molienda de cemento incorporado en un recipiente, en este caso particular, un contenedor de camión con una tolva de carga en la parte trasera del camión (no mostrado). Los conductos de bolas de molienda están colocados en el costado lateral del contenedor según los tamaños clasificados.
La figura 9 muestra una vista del separador de desechos/polvo 90 según una forma de realización de la divulgación. Según una forma de realización, el separador de desechos/polvo comprende una superficie cilíndrica giratoria con unas aberturas 91 distribuidas a lo largo de su cara cilíndrica, una entrada de separador 94 para las bolas de molienda en una de las caras circulares del cilindro y una salida de separador 95 en la otra cara circular del cilindro. La superficie cilíndrica puede ser preferentemente metálica. Está previsto un motor eléctrico u otros medios para asegurar la rotación de la superficie cilíndrica mientras las bolas de molienda son alimentadas a la entrada de separador.
Las aberturas son suficientemente pequeñas para permitir el paso de los medios de molienda hacia la salida de separador, pero las aberturas son tan grandes como es posible a fin de retirar los desechos pequeños y el polvo de los medios de molienda. Está previsto un conducto 93 para canalizar los desechos y el polvo retirados.
Las etapas de separador pueden presentar unas aberturas circulares y oblongas (por ejemplo, elípticas), respectivamente; o pueden presentar dos etapas con unas aberturas oblongas (por ejemplo, elípticas), estando las aberturas mencionadas de la primera etapa posicionadas con un cierto ángulo con respecto a las aberturas de la segunda etapa, en particular un ángulo cuadrado.
En particular, el separador de desechos/polvo 90 puede presentar una primera etapa y una segunda etapa. Las aberturas 91a de la primera etapa y las aberturas 91b de la segunda etapa están preferentemente dispuestas en paralelo dentro de cada etapa y dispuestas en un ángulo cuadrado con respecto a las aberturas de la otra etapa.
Esta forma de realización presenta la ventaja de suministrar una separación mejorada de polvo y desechos, que promueve menos desechos/polvo restantes en el flujo de medios de molienda.
Se ha observado también que la retirada de desechos/polvo más eficiente antes de la clasificación de las bolas de molienda convierte la clasificación en un proceso más preciso y eficiente, puesto que los desechos/polvo sobrantes no interfieren con la clasificación, como se expondrá adicionalmente más adelante.
La superficie cilíndrica puede comprender unas aletas helicoidales dispuestas en la superficie cilíndrica interior a fin de mover el material desde la entrada hasta la salida del separador.
Las aberturas están preferentemente decaladas (“décalés”) con respecto a las aberturas próximas inmediatas, en particular con respecto a la dirección de entrada/salida.
El término “que comprende” cada vez que se utiliza en este documento está destinado a indicar la presencia de características expuestas, números enteros, etapas, componentes, pero no a descartar la presencia o adición de una o más características, números enteros, etapas, componentes o grupos adicionales de los mismos.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Clasificador de medios de molienda de cemento para clasificar bolas de molienda de cemento según su tamaño, y para separar desechos y polvo, que comprende:
una primera superficie cilíndrica (6) que puede girar sobre su eje longitudinal y abierta en sus dos extremos superiores, siendo un primer extremo una entrada para los medios de molienda y siendo el segundo extremo una salida para los medios de molienda;
un motor, o motores, acoplados a la superficie cilíndrica para hacerla girar;
presentando la primera superficie cilíndrica unos segmentos cilíndricos consecutivos, presentando cada segmento una pluralidad de aberturas, siendo las aberturas de cada segmento mayores que la abertura más grande del segmento previo hacia la dirección de salida;
una segunda superficie cilíndrica (7) que puede girar sobre su eje longitudinal y abierta en sus dos extremos superiores, siendo un primer extremo una entrada para los medios de molienda y siendo el segundo extremo una salida para los medios de molienda, presentando la segunda superficie cilíndrica unos segmentos cilíndricos consecutivos, presentando cada segmento una pluralidad de aberturas, siendo las aberturas de cada segmento mayores que la abertura más grande del segmento previo hacia la dirección de salida;
otro motor, o motores, acoplados a la segunda superficie cilíndrica para hacerla girar;
un separador de umbral de tamaño (5) para recibir los medios de molienda que deben clasificarse y para separar los medios de molienda entre por encima y por debajo de un umbral de tamaño predeterminado en una salida de tamaño mayor y una salida de tamaño menor, estando su salida de tamaño mayor conectada a la entrada de la primera superficie cilíndrica y estando su salida de tamaño menor conectada a la entrada de la segunda superficie cilíndrica;
siendo el separador de umbral de tamaño el primer segmento de la primera superficie cilíndrica; las aberturas del primer segmento de la primera superficie cilíndrica presentan el tamaño del umbral de tamaño predeterminado, y las aberturas del segundo segmento de la primera superficie cilíndrica son mayores que el umbral de tamaño predeterminado, y las aberturas del último segmento de la segunda superficie cilíndrica son menores que el umbral de tamaño predeterminado.
2. Clasificador de medios de molienda de cemento según la reivindicación anterior, en el que las aberturas del primer segmento de la primera superficie cilíndrica (6) son mayores que el umbral de tamaño predeterminado, y las aberturas del último segmento de la segunda superficie cilíndrica (7) son menores que el umbral de tamaño predeterminado.
3. Clasificador de medios de molienda de cemento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un separador de medios no esféricos (4) en la entrada de medios de molienda del clasificador de medios de molienda de cemento.
4. Clasificador de medios de molienda de cemento según la reivindicación anterior, en el que el separador de medios no esféricos (4) comprende:
una superficie sustancialmente plana (41) dispuesta para poder moverse horizontalmente y para recibir sobre su lado superior los medios de molienda (40a, 40b) que deben separarse (44a, 44b);
un motor (43), o motores, dispuestos para mover horizontalmente la superficie plana en vaivén (42).
5. Clasificador de medios de molienda de cemento según la reivindicación anterior, en el que el separador de medios no esféricos (4) está dispuesto de tal manera que el movimiento en una primera dirección en vaivén sea sustancialmente más rápido que en la segunda dirección en vaivén inversa.
6. Clasificador de medios de molienda de cemento según la reivindicación 4 o 5, en el que el separador de medios no esféricos (4) está dispuesto de tal manera que el movimiento en vaivén sea transversal a la dirección de movimiento de los medios de molienda en la superficie sustancialmente plana.
7. Clasificador de medios de molienda de cemento según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, en el que la superficie sustancialmente plana (41) es horizontal o presenta una ligera inclinación para promover el movimiento de las bolas de molienda a través de la superficie, en particular siendo el ángulo de inclinación ajustable.
8. Clasificador de medios de molienda de cemento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que las aberturas (81a, 81b, 81c, 81d) son circulares, o las aberturas son circulares excepto para las aberturas de uno, y solo un segmento, de cualquier superficie cilindrica de este tipo, las cuales son oblongas, siendo en particular este segmento el primer segmento de entrada de cualquiera de dichas superficies cilíndricas (6, 7).
9. Clasificador de medios de molienda de cemento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que cualquier superficie cilíndrica (6, 7) de este tipo comprende unas aletas o nervios helicoidales (82) en el interior de la superficie cilíndrica para mover los medios de molienda desde la entrada (84) hacia la salida (85).
10. Clasificador de medios de molienda de cemento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que las aberturas (81a, 81b, 81c, 81d) están decaladas con respecto a las aberturas inmediatamente próximas, en particular están decaladas con respecto a la dirección de entrada-salida (84, 85).
11. Clasificador de medios de molienda de cemento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende un separador de desechos y polvo (3) en la entrada de medios de molienda, en particular antes del separador de medios no esféricos (4), si está presente.
12. Clasificador de medios de molienda de cemento según la reivindicación anterior, en el que el separador de desechos y polvo (3) comprende:
una superficie cilíndrica que puede girar sobre su eje longitudinal y abierta en sus dos extremos, siendo un primer extremo (94) la entrada para el separador de desechos y polvo y siendo el segundo extremo (95) la salida para el separador de desechos y polvo;
un motor o motores acoplados a la superficie cilíndrica para hacerla girar;
presentando la superficie cilíndrica una pluralidad de aberturas (91a, 91b), siendo el tamaño de las aberturas suficientemente grande para que el polvo y el material de desecho caiga a través de las aberturas, mientras que el tamaño de las aberturas es suficientemente pequeño para que los medios de molienda no caigan a través de las aberturas y atraviesen la salida del separador de desechos y polvo.
13. Clasificador de medios de molienda de cemento según la reivindicación anterior, en el que la superficie cilíndrica del separador de desechos y polvo (3) presenta dos segmentos cilíndricos consecutivos (31, 32), siendo las aberturas de cada segmento oblongas, y en el que las aberturas del primer segmento (91a) están en ángulo con respecto a las aberturas del segundo segmento (91b), en particular en un ángulo de 90°.
14. Clasificador de medios de molienda de cemento según la reivindicación 12, en el que la superficie cilíndrica del separador de desechos y polvo (3) presenta dos segmentos cilíndricos consecutivos (31, 32), siendo las aberturas de uno de los segmentos oblongas y siendo las aberturas del otro segmento circulares.
15. Procedimiento para hacer funcionar el clasificador de medios de molienda de cemento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende las etapas siguientes:
cargar los medios de molienda que deben clasificarse (1);
separar desechos y polvo de los medios de molienda (3);
separar elementos no esféricos o asimétricos de los medios de molienda (4);
separar los medios de molienda si están por encima o por debajo de un umbral de tamaño predeterminado en unos medios de molienda de tamaño mayor y unos medios de molienda de tamaño menor (5);
clasificar los medios de molienda de tamaño mayor por rangos de tamaño (6);
clasificar los medios de molienda de tamaño menor por rangos de tamaño (7).
ES16778117T 2015-09-23 2016-09-23 Clasificador de medios de molienda de cemento y procedimiento de funcionamiento del mismo Active ES2908066T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PT2015108831 2015-09-23
PCT/IB2016/055710 WO2017051377A1 (en) 2015-09-23 2016-09-23 Cement grinding media sorter and operating method thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2908066T3 true ES2908066T3 (es) 2022-04-27

Family

ID=81289223

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16778117T Active ES2908066T3 (es) 2015-09-23 2016-09-23 Clasificador de medios de molienda de cemento y procedimiento de funcionamiento del mismo

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2908066T3 (es)
PT (1) PT3352917T (es)

Also Published As

Publication number Publication date
PT3352917T (pt) 2022-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
DE3621221C2 (es)
US20110281713A1 (en) Device for the selective granulometric separation of solid powdery materials using centrifugal action, and method for using such a device
JPWO2008126154A1 (ja) 鉱物の選別方法及びその選別装置
RU2638068C1 (ru) Устройство и способ очистки и тонкой сортировки отходов металлургического производства
CN104492704A (zh) 一种混合物快速分离装置
JP2016168657A (ja) ショットブラスト装置の研掃材循環装置
CN107626592A (zh) 一种散状混合物料的多级分选方法及装置
CN108883437A (zh) 分选机
ES2908066T3 (es) Clasificador de medios de molienda de cemento y procedimiento de funcionamiento del mismo
EP3352917B1 (en) Cement grinding media sorter and operating method thereof
EP2142312A2 (de) Vorrichtung und verfahren zum sichten von aufgabegut
AU2002355613C1 (en) A method and device for separating particulate material
JP2007275712A (ja) 分級機
ES2237106T3 (es) Aparato para la clasificacion de virutas.
AU2002355613A1 (en) A method and device for separating particulate material
CN109443879A (zh) 定径破碎缩分制样系统及方法
CA3104743A1 (en) Sizing and separating granular particles
CN110662610A (zh) 粉体的分级装置和分级系统
US3485364A (en) Classification of solid polymer pellets
RU181437U1 (ru) Сепаратор для твердых коммунальных отходов
CN204866533U (zh) 一种青砖茶原料分级分类系统
CN209215058U (zh) 定径破碎缩分制样系统
CN219745484U (zh) 一种建材用均匀进料的振动筛
KR101398874B1 (ko) 알루미늄 그래뉼 풍력 선별장치
RU77180U1 (ru) Устройство для измельчения, классификации и окатывания порошкообразных материалов