ES2906313T3 - Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones - Google Patents

Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones Download PDF

Info

Publication number
ES2906313T3
ES2906313T3 ES18164521T ES18164521T ES2906313T3 ES 2906313 T3 ES2906313 T3 ES 2906313T3 ES 18164521 T ES18164521 T ES 18164521T ES 18164521 T ES18164521 T ES 18164521T ES 2906313 T3 ES2906313 T3 ES 2906313T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mantle
radiation protection
skeleton
support
arrangement
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18164521T
Other languages
English (en)
Inventor
Anton Gerges
Steve Gerges
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gerges Anton
Gerges Steve
Original Assignee
Gerges Anton
Gerges Steve
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gerges Anton, Gerges Steve filed Critical Gerges Anton
Application granted granted Critical
Publication of ES2906313T3 publication Critical patent/ES2906313T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/008Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches protecting against electric shocks or static electricity
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F3/00Shielding characterised by its physical form, e.g. granules, or shape of the material
    • G21F3/02Clothing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/0002Details of protective garments not provided for in groups A41D13/0007 - A41D13/1281
    • A41D13/0005Joints
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D31/00Materials specially adapted for outerwear
    • A41D31/04Materials specially adapted for outerwear characterised by special function or use
    • A41D31/26Electrically protective, e.g. preventing static electricity or electric shock
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B6/00Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment
    • A61B6/10Safety means specially adapted therefor
    • A61B6/107Protection against radiation, e.g. shielding
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D2600/00Uses of garments specially adapted for specific purposes
    • A41D2600/20Uses of garments specially adapted for specific purposes for working activities

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Apparatus For Radiation Diagnosis (AREA)

Abstract

Disposición (1) de vestimenta de protección contra las radiaciones, con un manto (2) flexible que presenta material de protección contra las radiaciones y que, en el estado de uso, rodea un espacio interior con un borde inferior (70), y con un dispositivo de descarga de peso, en donde el dispositivo de descarga de peso está configurado como un esqueleto (3) de apoyo que está unido al manto (2) y que soporta el peso del manto (2) en la dirección de la fuerza de la gravedad distribuido en varios lugares, caracterizada por que el manto (2) no solo está colgado del esqueleto (3) de apoyo en la zona de los hombros, sino que presenta varios puntos de sujeción distribuidos en la dirección de la fuerza de la gravedad, en donde el esqueleto (3) de apoyo está unido a un dispositivo (11; 46, 47) de apoyo que se puede apoyar sobre una base en el estado de uso y que está dispuesto dentro de una prolongación del espacio interior en la dirección de la fuerza de la gravedad y no sobresale hacia afuera más allá del manto (2).

Description

DESCRIPCIÓN
Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones
La presente invención se refiere a una disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones, con un manto flexible que presenta material de protección contra las radiaciones y que, en el estado de uso, rodea un espacio interior con un borde inferior, y con un dispositivo de descarga de peso.
En caso de medidas diagnósticas, terapéuticas o quirúrgicas que han de ser realizadas bajo exposición a radiaciones, los médicos y el resto del personal sanitario dependen del uso de una vestimenta especial de protección contra las radiaciones, por ejemplo en forma de vestimenta de protección contra los rayos X. La vestimenta de protección contra los rayos X impide que los rayos X afecten negativamente de forma no deseada al cuerpo humano del personal médico. En la medicina nuclear también es necesaria la protección contra la radiación radiactiva. Para desarrollar un efecto de protección suficiente, el material de protección contra las radiaciones ha de presentar un grosor determinado, lo que conduce a una masa correspondientemente grande del manto. En este contexto, por regla general se utiliza una masa de 5 a 10 kg o más. Cuando una persona lleva puesto un manto de este tipo, esto implica una carga corporal considerable. Esta alta carga de peso puede conducir a síntomas de agotamiento, dolores de espalda, malas posturas corporales y tensiones musculares. Esto puede influir negativamente en la capacidad de concentración durante la realización de procedimientos en el paciente. Una sobrecarga continua del cuerpo puede conducir a largo plazo a lesiones, por ejemplo en articulaciones de la columna vertebral, las vértebras y los discos intervertebrales.
Por ello, ya se han propuesto medidas para combinar una protección suficiente contra las radiaciones con una mayor comodidad de uso y una menor carga. Por ejemplo, el documento EP 1052651 B1 muestra la posibilidad de que el peso del manto no solo sea soportado por los hombros de la persona que ha de ser protegida, sino que se pueden prever otros lugares de apoyo, por ejemplo en las caderas en la zona dorsal de la persona. Por el documento US 3 052 799 A o el documento US 5834789 A también se conoce una configuración similar. En este caso, todo el peso del manto ha de ser soportado por las caderas de la persona que ha de ser protegida. Por el documento US 4766 608 A también se conoce una configuración similar.
Sin embargo, en una configuración de este tipo de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones, la persona que ha de ser protegida sigue soportando todo el peso del manto, de modo que la carga de peso únicamente se traslada de la espalda a otras partes del cuerpo, por ejemplo a las rodillas.
En los documentos US 5220 175 A, US 5015 864 A o US 8925 553 B2 se describe otra posibilidad de protección contra los rayos X. En este caso se muestran escudos de protección contra los rayos X detrás de los cuales puede permanecer la persona que ha de ser protegida. Sin embargo, un escudo de protección contra los rayos X constituye un obstáculo que la persona que ha de ser protegida ha de rodear con los brazos si desea llevar a cabo acciones en un paciente. Además, los escudos de protección de este tipo requieren relativamente mucho espacio, es decir, una superficie de apoyo relativamente grande en el suelo para evitar vuelcos, de modo que plantean dificultades cuando varias personas que han de ser protegidas han de llevar a cabo conjuntamente manipulaciones en un paciente. Sin embargo, una situación de este tipo se produce a menudo en intervenciones quirúrgicas, en las que se requiere una situación en estrecha cercanía para poder trabajar conjuntamente.
Otra posibilidad de la protección consiste en prever en un techo de una sala una disposición de carriles o una disposición de grúa que soporta el manto. En el documento US 8558 204 B2 o en el documento US 2009/0256044 A1 se muestra una posibilidad de este tipo. La disposición de carriles o disposición de grúa puede soportar el peso del manto, pero limita las posibilidades de movimiento de la persona que ha de ser protegida, ya que ésta solo se puede mover dentro del alcance de la disposición de carriles o disposición de grúa. Una disposición de protección contra los rayos X solo se puede utilizar con un gasto elevado, en particular cuando es necesario cambiar de espacio.
Por ejemplo, por el documento US 8674 330 B2 se conoce una disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones del tipo mencionado en la introducción. En este caso, el manto está colgado de un bastidor que se apoya en el suelo con cuatro ruedas. Las cuatro ruedas han de formar una superficie de apoyo relativamente grande para evitar vuelcos.
Por el documento US 8777 168 B2 se conoce una configuración similar. En este caso, el manto está colgado de un soporte en la zona de los hombros.
En ambos casos resulta una necesidad de superficie y espacio relativamente grande, de modo que una disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones no se puede utilizar en un quirófano, donde varias personas que han de ser protegidas deben estar situadas relativamente cerca unas de otras, por ejemplo en la situación en estrecha cercanía arriba mencionada. Además, en muchos casos, una disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones de este tipo limita las posibilidades de movimiento de la persona que ha de ser protegida.
La invención tiene por objeto combinar una protección contra las radiaciones lo más alta posible con una carga mecánica reducida de la persona que ha de ser protegida.
Este objeto se resuelve con una disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones con las características indicadas en la reivindicación 1.
Con una disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones de este tipo, el peso del manto se puede derivar prácticamente por completo al suelo o a otra base sobre la que se encuentra la persona que ha de ser protegida, por ejemplo una tarima en una mesa de operaciones, a través del dispositivo de apoyo. En consecuencia, el dispositivo de apoyo no sobresale hacia afuera más allá del manto y, por consiguiente, no dificulta el que varias personas que han de ser protegidas estén situadas muy cerca unas de otras. También existe poco riesgo de que el dispositivo de apoyo choque contra otro objeto, por ejemplo una mesa de operaciones o similar, en caso de un movimiento de la persona que ha de ser protegida. Además, el manto ya no solo está colgado del esqueleto de apoyo en la zona de los hombros, sino que tiene varios puntos de sujeción distribuidos en la dirección de la fuerza de la gravedad. Esto reduce el riesgo de vuelco de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones. Por lo tanto, el peso del manto se puede descargar prácticamente por completo de la persona que ha de ser protegida, y ésta solo ha de aplicar fuerzas pequeñas para apoyar un manto, que está dispuesto esencialmente en posición vertical en la dirección de la fuerza de la gravedad, en contra de las fuerzas de vuelco que, como se ha indicado más arriba, son pequeñas debido a la sujeción distribuida del manto en el esqueleto de apoyo.
La invención se describe a continuación por medio de una disposición de vestimenta de protección contra los rayos X. En este contexto, los rayos X son una subespecie particular de radiaciones. Por consiguiente, la invención también se puede utilizar en general con otras radiaciones que puedan ser peligrosas para una persona.
Preferiblemente, el esqueleto de apoyo presenta una configuración móvil. Dado que el esqueleto de apoyo no es rígido, sino que es móvil y, por lo tanto, flexible, puede seguir junto con el manto movimientos de la persona que ha de ser protegida. También es posible disponer el manto y el esqueleto de apoyo de forma relativamente estrecha alrededor del cuerpo de la persona que ha de ser protegida, de modo que el espacio necesario para la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones es pequeño y varias personas que han de ser protegidas pueden trabajar juntas en estrecha cercanía en el espacio. El esqueleto de apoyo también se puede ajustar preferiblemente al cuerpo de la persona que ha de ser protegida, es decir, preferiblemente, el espacio interior rodeado por el esqueleto de apoyo se puede modificar. En caso de una persona más gruesa, el esqueleto de apoyo puede rodear un espacio interior más grande y en caso de una persona más delgada puede rodear un espacio interior más pequeño. Si el esqueleto de apoyo presenta una configuración móvil, es decir, deformable, no es estrictamente necesario que el dispositivo de apoyo esté dispuesto dentro de una prolongación del espacio interior en la dirección de la fuerza de la gravedad. Con la movilidad del esqueleto de apoyo se aumenta un poco el radio de movimiento de una persona protegida mediante la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones, de modo que en cierta medida también se puede permitir que el dispositivo de apoyo se encuentre un poco fuera de la prolongación del espacio interior en la dirección de la fuerza de la gravedad.
Preferiblemente, el dispositivo de apoyo presenta al menos una rueda. De este modo, el dispositivo de apoyo se puede mover con poco rozamiento sobre el suelo o sobre otra base para que la persona que ha de ser protegida no tenga que superar grandes resistencias cuando se mueve sobre el suelo junto con la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones. En lugar de una sola rueda también es posible utilizar dos, tres, cuatro o más ruedas. En este caso, todas ellas están dispuestas preferiblemente dentro de la prolongación del espacio interior en la dirección de la fuerza de la gravedad.
En una configuración alternativa está previsto que el dispositivo de apoyo presente una sujeción de pie y/o sujeción de pierna. La persona que ha de ser protegida puede unir los pies o las pantorrillas a la sujeción de pie. En este caso, si la persona que ha de ser protegida mueve los pies, lleva consigo el dispositivo de apoyo. Sin embargo, por lo demás, el dispositivo de apoyo desvía las fuerzas del peso del manto al suelo o a otra base.
En una configuración preferible está previsto que el manto y/o el esqueleto de apoyo presente una distribución de masas compensada alrededor del dispositivo de apoyo. De este modo, la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones en una orientación vertical se encuentra en un estado de equilibrio, es decir, no existe ningún momento de vuelco o solo existen momentos de vuelco muy pequeños, que han de atribuirse exclusivamente a una distribución de masas desigual. Cuando la persona que ha de ser protegida modifica su postura corporal, por ejemplo cuando inclina hacia adelante la parte superior del cuerpo, se pueden producir pequeños momentos de vuelco. No obstante, las cargas correspondientes sobre el cuerpo de la persona que ha de ser protegida son relativamente pequeñas y pueden ser soportadas sin más. En cualquier caso son menores que la carga debida al peso del manto.
Preferiblemente, el dispositivo de apoyo está dispuesto fuera de espacios de oscilación de las piernas que se extienden fuera del espacio interior más allá del borde inferior. Los espacios de oscilación de las piernas son los espacios en los que la persona que ha de ser protegida mueve normalmente las piernas. En este contexto, los espacios de oscilación de las piernas están dispuestos algo descentrados a la izquierda y la derecha de un plano medio a través de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones. Cuando el dispositivo de apoyo está dispuesto fuera de los espacios de oscilación de las piernas, no obstaculiza el movimiento de las piernas de la persona que ha de ser protegida. Por ejemplo, el dispositivo de apoyo puede estar dispuesto en el plano medio arriba mencionado, por ejemplo cuando solo está prevista una rueda. El dispositivo de apoyo también puede estar unido al esqueleto de apoyo con una sección vertical más larga en la zona dorsal del manto y formar un ángulo en forma de S únicamente en un área inferior en la dirección de la fuerza de la gravedad, de modo que el dispositivo de apoyo tampoco supone un estorbo para una persona patizamba.
Preferiblemente, el dispositivo de apoyo es regulable en altura. De este modo, la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones se puede adaptar a diferentes tamaños corporales de las personas que han de ser protegidas. La posibilidad de regulación en altura del dispositivo de apoyo también se puede utilizar para otro fin. La persona que ha de ser protegida se pone la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones sin que el dispositivo de apoyo se apoye en la base. Durante un período de tiempo relativamente corto, todo el peso de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones está cargado sobre los hombros de la persona que ha de ser protegida. Después, la persona que ha de ser protegida se puede poner de puntillas o subir suficientemente los hombros de otro modo. Entonces se puede regular la altura del dispositivo de apoyo de tal modo que éste se apoye sobre el suelo. Si la persona que ha de ser protegida vuelve después a una posición normal, en la que los pies están apoyados sobre el suelo, entre una zona de los hombros del manto y los hombros de la persona que ha de ser protegida queda una pequeña distancia, de modo que la persona que ha de ser protegida ya no ha de cargar con el peso de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones.
Preferiblemente, el esqueleto de apoyo está revestido al menos en parte con un material textil. Esto tiene varias ventajas. Por un lado se puede lograr una configuración exterior atractiva. Por otro lado se pueden mejorar las propiedades hápticas. En particular cuando el esqueleto de apoyo está dispuesto en la parte interior del manto, si se prevé una capa del material textil entre el cuerpo de la persona que ha de ser protegida y el esqueleto de apoyo se evita un contacto directo del esqueleto de apoyo con la persona.
Preferiblemente, el esqueleto de apoyo está integrado en el manto. Por lo tanto, el esqueleto de apoyo no es perceptible desde fuera. Además tiene una función de estabilización para el manto cuando éste está guardado. Se reduce el peligro de que el manto se doble y que, debido a ello, el material de protección contra las radiaciones se deteriore.
Preferiblemente, al menos algunos elementos del esqueleto de apoyo presentan una configuración regulable en longitud y/o deformable. La configuración deformable de elementos del esqueleto de apoyo se puede aprovechar para la conexión móvil de elementos. No obstante, también puede estar prevista de forma adicional. Una configuración regulable en longitud de elementos del esqueleto de apoyo resulta ventajosa, por ejemplo, en la zona dorsal para permitir que la persona que ha de ser protegida pueda encorvar la parte superior del cuerpo.
En este contexto es preferible que el manto presente un exceso de longitud en la zona de al menos uno de los elementos de longitud regulable y/o deformables. Por lo tanto, mientras el elemento correspondiente tenga su extensión más corta, el manto puede presentar aquí un "pliegue". Si después la persona que ha de ser protegida se inclina hacia adelante y arquea correspondientemente la espalda, el manto se puede estirar, de modo que el manto mantiene la función de protección contra las radiaciones y no se producen huecos.
Preferiblemente, el esqueleto de apoyo está hecho de metal y/o plástico. En ambos casos, mediante la elección de materiales correspondientes se puede formar un esqueleto de apoyo con poca masa que, no obstante, presenta una estabilidad mecánica relativamente alta.
Preferiblemente, el esqueleto de apoyo presenta una estructura de entramado y/o una disposición de chapa perforada. Las dos posibilidades permiten mantener baja la masa del esqueleto de apoyo sin prescindir de una estabilidad suficiente.
Preferiblemente, el esqueleto de apoyo presenta una capacidad de carga local creciente hacia abajo en la dirección de la fuerza de la gravedad. De este modo se tiene en cuenta que una zona inferior del esqueleto de apoyo en la dirección de la fuerza de la gravedad ha de soportar en total más peso que una zona superior en la dirección de la fuerza de la gravedad. De esta forma, la construcción del esqueleto de apoyo se puede "adelgazar" hacia arriba. Esto es favorable, ya que la persona que ha de ser protegida normalmente actúa con las manos y los brazos, que también están situados en la zona superior de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones en la dirección de la fuerza de la gravedad y, en este caso, apenas están obstaculizados o no están obstaculizados en absoluto por el esqueleto de apoyo.
En una configuración ventajosa está previsto que al menos una conexión móvil entre elementos del esqueleto de apoyo presente medios de retroceso. Los medios de retroceso pueden estar formados, por ejemplo, por un muelle o un cilindro de gas a presión. Si los medios de retroceso están previstos, por ejemplo, en la zona dorsal del manto o del esqueleto de apoyo, permiten que la persona que ha de ser protegida se yerga más fácilmente desde una posición encorvada.
En otro aspecto, la invención se refiere a una disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones con un manto flexible que presenta material de protección contra las radiaciones y que, en el estado de uso, rodea un espacio interior con un borde inferior, y con un dispositivo de descarga de peso, en la que el dispositivo de descarga de peso está configurado como un esqueleto de apoyo flexible autoportante que está unido al manto y que soporta el peso del manto en la dirección de la fuerza de la gravedad en diversos lugares, estando el esqueleto de apoyo unido a un dispositivo de apoyo que se puede colocar sobre una base en el estado de uso.
La invención se describe a continuación por medio de ejemplos de realización preferibles en relación con el dibujo, en éste se muestran:
en la Figura 1 una primera configuración de una disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones en una persona que ha de ser protegida;
en la Figura 2 la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según la Figura 1 con el manto en representación transparente;
en la Figura 3 la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según la Figura 2 en una persona en una postura encorvada;
en la Figura 4 una segunda forma de realización de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones;
en la Figura 5 una tercera configuración de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones;
en la Figura 6 una cuarta configuración de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones;
en la Figura 7 una quinta configuración de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones;
en la Figura 8 una sexta configuración de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones;
en la Figura 9 la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según la Figura 8 en una persona sentada;
en la Figura 10 una forma de realización simplificada de la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones;
en la Figura 11 una representación simplificada para explicar las posiciones en estrecha cercanía junto a la mesa de operaciones;
en la Figura 12 una representación esquemática de una parte de un esqueleto de apoyo en realización de entramado; y
en la Figura 13 una representación esquemática de una parte del esqueleto de apoyo en realización de chapa perforada.
En todas las figuras, los elementos iguales o correspondientes entre sí están provistos de los mismos símbolos de referencia.
En todas las figuras, la figura parcial "A" muestra una vista delantera, la figura parcial "B" una vista lateral, la figura parcial "C" una vista trasera y la figura parcial "D" una vista superior desde arriba.
La invención se describe a continuación por medio de una disposición de vestimenta de protección contra las los rayos X. No obstante, ésta se puede utilizar del mismo modo en caso de otras radiaciones, por ejemplo en el campo de la medicina nuclear. El tipo de protección depende de los materiales utilizados. Por ello, el concepto "disposición de vestimenta de protección contra los rayos X" se puede sustituir sin más por "disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones".
La Figura 1 y la Figura 2 muestran esquemáticamente una disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones en forma de una disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X con un manto 2 flexible que presenta material de protección contra las radiaciones, y un esqueleto 3 de apoyo no visible en la Figura 1, sino únicamente en la Figura 2. En este caso, el manto 2 está dispuesto en la parte exterior del esqueleto 3 de apoyo, de modo que el manto 2 cubre el esqueleto 3 de apoyo. El esqueleto 3 de apoyo también puede estar integrado en el manto 2. La parte interior del esqueleto 3 de apoyo puede estar revestida de un material textil acolchado para que la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X se pueda llevar puesta con comodidad.
La disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X está representada en una persona que ha de ser protegida, que presenta un cuerpo. El cuerpo se encuentra en un espacio interior del manto 2. El manto 2 y el esqueleto 3 de apoyo son tan flexibles que el espacio interior tiene un tamaño variable y se puede adaptar a diferentes tamaños de la persona que ha de ser protegida. El manto 2 presenta un borde inferior 70, del que sobresalen las piernas 71 de la persona que ha de ser protegida.
El esqueleto 3 de apoyo está unido en su extremo inferior, en la dirección de la fuerza de la gravedad, a un dispositivo 11 de apoyo cuyo extremo inferior está provisto a su vez de una rueda 12 que preferiblemente está configurada como una rueda de guía. De este modo, el dispositivo 11 de apoyo puede derivar todo el peso de la disposición de vestimenta de protección contra los rayos X con el manto 2 y el esqueleto 3 de apoyo al suelo o a otra base sobre la que se encuentran las piernas 71 de la persona que ha de ser protegida.
Como se puede ver en la Figura 2, el esqueleto 3 de apoyo presenta una estructura 16, 17 de entramado. La Figura 13 muestra esquemáticamente una parte de la estructura 17a de entramado. La Figura 14 muestra alternativamente una disposición 17b de chapa perforada que se puede utilizar en lugar de la estructura 17a de entramado.
El esqueleto 3 de apoyo está unido al manto 2, en concreto en diversos lugares, de modo que el esqueleto 3 de apoyo puede soportar el peso del manto 2 en la dirección de la fuerza de la gravedad distribuido en estos diversos lugares. En este contexto, el esqueleto 3 de apoyo presenta una capacidad de carga local creciente hacia abajo en la dirección de la fuerza de la gravedad, lo que se explicará más abajo. De este modo se tiene en cuenta el hecho de que el esqueleto de apoyo ha de soportar una menor masa del manto 2 en su zona superior en la dirección de la fuerza de la gravedad que en su zona inferior en la dirección de la fuerza de la gravedad. Esto significa que el esqueleto 3 de apoyo puede presentar una configuración menos maciza en su zona superior en la dirección de la fuerza de la gravedad, es decir, en la zona de los brazos 72 de la persona que ha de ser protegida, y, por lo tanto, no obstaculiza el movimiento de los brazos 72.
El manto 2 presenta una banda lateral derecha 4, una banda lateral izquierda 5 y una parte dorsal 6. En el estado operativo o cerrado del manto 2, la banda lateral izquierda 5 solapa la banda lateral derecha 4. Para fijar el manto 2 en el estado cerrado, en la parte interior de la banda lateral izquierda 5 está sujeta una correa 7 de velcro superior que, para cerrar el manto 2, se puede sujetar sobre un elemento 8 de velcro correspondiente en la banda lateral derecha 4. Más abajo puede estar prevista otra correa 9 de velcro en la banda lateral izquierda 5, que coopera con un elemento 10 de velcro correspondiente en la banda lateral derecha 4.
Las correas 7, 9 de velcro pueden presentar material de protección contra las radiaciones.
El esqueleto 3 de apoyo presenta una estructura 15 de entramado de hombros-espalda que se extiende en forma de arco sobre los hombros de la persona que ha de ser protegida, pero que no está en contacto directo con los hombros cuando la disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones se ha colocado en el estado operativo.
Para realizar esto, el dispositivo 11 de apoyo está configurado de forma regulable en altura. De este modo, la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X se puede adaptar al tamaño corporal de la persona que ha de ser protegida.
Para la regulación en altura está previsto, por ejemplo, un dispositivo 13 de accionamiento en forma de un botón de presión que libera un bloqueo. Para ajustar la posición en altura "correcta", la persona que ha de ser protegida se pone de puntillas para levantar la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X. El bloqueo se libera con ayuda del dispositivo 13 de accionamiento y el dispositivo 11 de apoyo se mueve hacia abajo por efecto de la fuerza de la gravedad, hasta que la rueda 12 de apoyo queda colocada sobre el suelo. En este estado, el dispositivo 11 de apoyo se bloquea de nuevo. Cuando la persona que ha de ser protegida apoya de nuevo las plantas de los pies sobre el suelo, se crea una pequeña distancia entre la estructura 15 de entramado de hombros-espalda y los hombros de la persona que ha de ser protegida, y la persona que ha de ser protegida ya no soporta ningún peso.
El dispositivo 13 de accionamiento pasa a través de una escotadura 14 en el elemento 10 de velcro inferior, por ejemplo, y de este modo posibilita también una protección contra las radiaciones en la zona del dispositivo 13 de accionamiento.
Otros detalles del esqueleto 3 de apoyo se desprenden de la Figura 2.
Como ya se ha mencionado más arriba, en este caso el manto 2 está sujeto en la parte exterior del esqueleto 3 de apoyo, soportando el esqueleto 3 de apoyo el peso del manto 2. Mediante la sujeción del manto 2 en el esqueleto 3 de apoyo resulta una unidad óptica, háptica y funcional.
En este punto se ha de señalar que el esqueleto 3 de apoyo también puede estar previsto en la parte exterior del manto 2. No obstante, el esqueleto 3 de apoyo preferiblemente está integrado en el manto 2, es decir, forma una unidad con el manto 2.
El esqueleto 3 de apoyo presenta una estructura 16 de entramado superior derecha, una estructura 17 de entramado superior izquierda, la estructura 15 de entramado de hombros-espalda arriba mencionada, una estructura 18 de entramado inferior derecha, una estructura 19 de entramado inferior izquierda y una estructura 23 de soporte trasera. Las estructuras 15 a 19 y 23 de entramado están conectadas entre sí, por ejemplo a través de bisagras 26a, b y 27eh. En lugar de bisagras también pueden estar previstas otras conexiones articuladas. La conexión entre las estructuras 15 a 19 y 23 de entramado también se pueden realizar a través de elementos deformables, por ejemplo varillas elásticas o similares.
La colocación de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X puede tener lugar fácilmente abriendo las bandas laterales 4, 5. Las bisagras 26a, 27e, f permiten abrir la banda lateral derecha 4 mediante una manipulación simple. De forma correspondiente, las bisagras 26b, 27g, h permiten abrir la banda lateral izquierda 5. La flexibilidad de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X en la zona de la espalda y las caderas es proporcionada a través del manto 2 flexible y las propiedades flexibles del esqueleto 3 de apoyo mediante la cooperación de estructuras flexibles en las zonas dorsal y delantera. Cuatro bisagras 27a-d en la zona delantera y ocho bisagras 31a-h en la zona dorsal, así como ocho varillas 28a-d, que están alojadas de forma desplazable contra cuatro carriles 30a-d, posibilitan una amplia adaptación de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X al tamaño corporal de una persona que ha de ser protegida y también posibilitan una movilidad correspondientemente buena de la persona que ha de ser protegida dentro de la disposición de vestimenta de protección contra los rayos X.
Como se puede ver en la Figura 3, las estructuras flexibles y los elementos de longitud variable mediante la cooperación de las varillas 28a-d con los carriles 30a-d permiten un movimiento de encorvamiento, es decir, una flexión de la cadera y una inclinación de la parte lumbar de la columna vertebral.
El dispositivo 11 de apoyo está dispuesto en una zona de un plano medio de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X, es decir, entre las piernas 71 de la persona que ha de ser protegida, más concretamente fuera de una zona de oscilación de las piernas 71. La zona de oscilación continúa fuera del espacio interior más allá del borde 70 del manto 2. En consecuencia, el dispositivo 11 de apoyo no obstaculiza el movimiento de las piernas 71.
En otras palabras, el dispositivo de apoyo está dispuesto dentro de una prolongación del espacio interior en la dirección de la fuerza de la gravedad.
Por lo tanto, esta configuración de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X requiere un espacio mínimo y se puede llevar puesta también en lugares relativamente estrechos, como en una mesa de operaciones OP (Figura 11). Con este ejemplo de realización compacto también es posible situarse sobre un escalón en el quirófano. Con la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X se puede realizar una situación típica en estrecha cercanía, tal como está representada en la Figura 11, de modo que en la mesa de operaciones OP pueden trabajar juntas varias personas que lleven puesta una disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X en cada caso.
Tal como se ha descrito más arriba, el esqueleto presenta una configuración móvil, es decir, deformable en sí. La movilidad se puede lograr porque elementos individuales están conectados de forma articulada entre sí o porque los propios elementos son deformables. Si se utiliza un esqueleto de apoyo deformable en sí, el dispositivo de apoyo también puede estar dispuesto fuera de la prolongación del espacio interior en la dirección de la fuerza de la gravedad, aunque también en este caso resulta ventajoso disponer el dispositivo de apoyo dentro de una prolongación del espacio interior en la dirección de la fuerza de la gravedad.
La Figura 2E muestra esquemáticamente una posibilidad de realización de la capacidad de regulación en altura del dispositivo 11 de apoyo.
El dispositivo 11 de apoyo está alojado de forma desplazable en la estructura 23 de entramado trasera, pero no se puede fijar o bloquear allí. Esto está representado a modo de ejemplo en la Figura 2E.
Si la persona que ha de ser protegida, que lleva puesta la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X, acciona el dispositivo 13 de accionamiento, se suelta un gancho 36 de una posición de bloqueo, de modo que el dispositivo 11 de apoyo se puede desplazar con respecto a la estructura 23 de entramado. Después de soltar el dispositivo 13 de accionamiento, el dispositivo 11 de apoyo se bloquea de nuevo con respecto a la estructura 23 de entramado.
El dispositivo 13 de accionamiento está dispuesto en una carcasa 24, que aquí está representada como una carcasa 24 redonda para simplificar la explicación. En realidad, la forma de la carcasa 24 desempeña un papel secundario. En la carcasa 24 redonda se encuentra un cable 25 de tracción, cuyo primer extremo está sujeto en una sujeción 39 de cable en la carcasa 24 redonda. El otro extremo del cable 29 de tracción está guiado a través de dos anillos 38a, b de deslizamiento y después sale de la carcasa 24. El dispositivo 13 de accionamiento actúa sobre el cable de tracción entre los dos anillos 38a, b de deslizamiento. Cuando se acciona el dispositivo 13 de accionamiento, se tira del cable 25 de tracción hacia el interior de la carcasa 24.
El cable 25 de tracción pasa sobre dispositivos 40a, b de desvío a otra carcasa 30 en el área del dispositivo 11 de apoyo, que aquí está representada como carcasa "angulosa", sin que importe su forma exacta. En la carcasa angulosa, el gancho 36 se puede desplazar bajo la acción del cable 25 de tracción en contra de la acción de un muelle 37. Por lo tanto, si se activa el dispositivo 13 de accionamiento, se tira del gancho 36 al interior de la carcasa 30 angulosa. Cuando se suelta el dispositivo 13 de accionamiento, el gancho 36 se mueve de vuelta a su posición inicial bajo la acción del muelle 37.
En la Figura 13 se puede ver que el esqueleto 3 de apoyo, del que está representada una parte 17b en la Figura 13, presenta una capacidad de carga local creciente hacia abajo en la dirección de la fuerza de la gravedad. Para ello, la parte 17b presenta perforaciones que disminuyen hacia abajo en la dirección de la fuerza de la gravedad. Por lo tanto, el tamaño y la cantidad de los orificios disminuye hacia abajo en la dirección de la fuerza de la gravedad, de modo que todo el peso de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X es soportado por el esqueleto 3 de apoyo en la zona inferior de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X para mejorar las propiedades de estabilidad de la disposición de vestimenta de protección contra los rayos X.
La Figura 4 muestra una configuración modificada de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X, en la que el dispositivo 11 de apoyo está dividido en dos carriles 11a, 11b de apoyo que presentan en cada caso una rueda 12a, 12b de apoyo en su extremo inferior en la dirección de la fuerza de la gravedad. Preferiblemente, las ruedas 12a, 12b de apoyo están configuradas como ruedas de guía y están sujetas a través de elementos 35a, 35b de conexión, respectivamente, en los carriles 11a, 11b. Sin embargo, esta configuración se elige de tal modo que el dispositivo 11 de apoyo no sobresalga con los carriles 11a, 11b más allá del manto 2 en un plano perpendicular a la dirección de la fuerza de la gravedad; en otras palabras, el dispositivo 11a, 11b de apoyo está dispuesto dentro de una prolongación del espacio interior en la dirección de la fuerza de la gravedad. En el presente caso, el dispositivo de apoyo con los carriles 11a, 11b no está dispuesto entre las piernas 71, sino fuera de ellas. No obstante, queda libre una zona de oscilación para cada una de las dos piernas 71, de modo que sigue siendo posible el movimiento de oscilación de las piernas 71 hacia adelante y hacia atrás estando de pie.
La Figura 5 muestra una tercera configuración en la que el dispositivo 11 de apoyo presenta tres carriles 11a, 11b, 11c, en cada uno de los cuales está sujeta una rueda 12, 12b, 12c de guía a través de un elemento 35a, 35b, 35c de conexión. También en este caso, el dispositivo de apoyo con los carriles 11a, 11b, 11c está situado por completo dentro de una prolongación del espacio interior en la dirección de la fuerza de la gravedad. Por lo tanto, las ruedas 12a-12c de guía no sobresalen del manto 2 en una dirección perpendicular a la dirección de la fuerza de la gravedad.
La Figura 6 muestra una cuarta configuración en la que el dispositivo 11 de apoyo presenta cuatro carriles 11 a-11 d, que están provistos en cada caso de ruedas 12-12d de guía a través de elementos 35a-35d de conexión. También en este caso está asegurado que las ruedas 12a-12d no sobresalen del manto 2 hacia afuera, es decir, en un plano perpendicular a la dirección de la fuerza de la gravedad.
La Figura 7 muestra esquemáticamente una quinta configuración de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X, que se diferencia de la configuración según las Figuras 1 a 6 en que el dispositivo de apoyo presenta un exoesqueleto 22 para las extremidades inferiores. El exoesqueleto 22 presenta un anillo 43 de cadera trasero abierto, que está sujeto de forma flexible a través de dos bisagras 63a, 63b en el anillo 41 de cadera delantero derecho y en el anillo 42 de cadera delantero izquierdo. Además, el anillo 43 de cadera trasero está conectado de forma articulada a una barra 44 de muslo derecha y una barra 45 de muslo izquierda a través de una rótula derecha 50a y una rótula izquierda 50b. Las dos barras 44 y 45 de muslo están conectadas a su vez a una barra 46 de tibia derecha y una barra 47 de tibia izquierda a través de rótulas 50b, 50e. Las barras 46, 47 de rótula están sujetas a barras 48a, 48b de pie a través de rótulas 50c, 50f. En las barras 46, 47 de tibia está sujeto en cada caso un anillo abierto 49a, 49b, a través del cual el exoesqueleto 22 está fijado a la pantorrilla de la persona que ha de ser protegida. Mediante el movimiento de las piernas de la persona que ha de ser protegida, es decir, de los muslos y las pantorrilla, el exoesqueleto 22 es arrastrado automáticamente a través del anillo abierto 49a, 49b. Las barras 48a, 48b de pie están sujetas en cada caso en una pieza 51a, 51b de suelo. Además, en las piezas 51, 51b de suelo pueden estar sujetas en cada caso una chapa alargada interior 52a, 52b y una chapa alargada exterior 53a, 53b, así como una chapa trasera 54a, 54b y una chapa curvada 55a, 55b. El peso del manto 2 se transmite por completo al suelo a través del exoesqueleto 22, que forma parte del esqueleto 3 de apoyo. La persona que ha de ser protegida pude colocar los pies sobre las piezas 51, 51b de suelo a través de los anillos abiertos 49a, 49b. A través de los anillos abiertos 49a, 49b y las chapas 52a, 52b, 53a, 53b, 54a, 54b y 55a, 55b, el exoesqueleto 22 se fija en las extremidades inferiores de la persona que ha de ser protegida y es arrastrado automáticamente por el movimiento de las piernas. A través de las rótulas 50a, 50f y la fijación del exoesqueleto 22 en las extremidades inferiores, el exoesqueleto 22 posibilita la libertad de movimiento de las articulaciones de las caderas, las rodillas y los tobillos, por ejemplo al caminar. De este modo, la persona que ha de ser protegida puede avanzar fisiológicamente con la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X, sin que pueda chocar con las estructuras de apoyo portantes apoyadas sobre el suelo o percibir las mismas como inconvenientes.
El concepto "exoesqueleto" 22 no significa forzosamente que el exoesqueleto esté dispuesto realmente en la parte exterior del manto 2. También puede estar integrado en el manto 2.
La Figura 7E muestra en una forma de realización ejemplar una rótula 50 que presenta una cabeza esférica 58 que entra en un asiento de bola de una carcasa 60 de articulación. Entre la cabeza esférica 58 y la carcasa 60 de articulación puede estar previsto un semicojinete 59 de plástico elástico. En el lado opuesto de la cabeza esférica 58, una cabeza 61 de varilla entra en una cavidad de la carcasa 60 de articulación.
La Figura 8 es una sexta configuración de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X, en la que están previstos elementos flexibles 27e-27v adicionales que proporcionan flexibilidad adicional en la zona de las caderas y las rodillas para posibilitar una posición sentada, por ejemplo en un taburete 62 de OP tal como está representado en la Figura 9.
La Figura 10 muestra una séptima configuración de una disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X en la que, para simplificar, el esqueleto 3 de apoyo solo está previsto en la zona dorsal. La comodidad y la resistencia al pandeo del manto 2 se han reducido un poco en la zona delantera, pero se requieren menos piezas para la fabricación.
En las Figuras 1,2, 8 a 10 se muestra que el dispositivo 11 de apoyo está unido, a través de una sección 23a en forma de S de la estructura de entramado, con el resto de la estructura 23 de entramado. De este modo, la rueda 12 de apoyo se puede posicionar por debajo de un centro de gravedad de masa de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X en un plano perpendicular a la dirección de la fuerza de la gravedad. En este contexto resulta ventajoso que el manto 2 y/o el esqueleto 3 de apoyo presenten una distribución de masas compensada alrededor del dispositivo de apoyo. En un caso ideal no se produce ningún momento de vuelco de la disposición 1 de vestimenta de protección contra los rayos X. Sin embargo, en realidad, con el uso de la disposición de vestimenta de protección contra los rayos X por parte de la persona que ha de ser protegida se producirá un pequeño momento de vuelco, que no obstante puede ser soportado sin una gran carga por la persona que ha de ser protegida.
En particular en relación con la posibilidad de encorvamiento representada en la Figura 3, puede resultar ventajoso prever medios de retroceso entre elementos del esqueleto 3 de apoyo, por ejemplo un muelle, que faciliten a la persona que ha de ser protegida volver de la posición encorvada a una posición erguida. Estos medios de retroceso no están representados por motivos de claridad de la ilustración.
El manto 2 puede presentar una longitud adicional en el área de los elementos 28a-28d, 30a-30d de longitud regulable, que se extiende cuando la persona que ha de ser protegida se encorva (Figura 3).

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Disposición (1) de vestimenta de protección contra las radiaciones, con un manto (2) flexible que presenta material de protección contra las radiaciones y que, en el estado de uso, rodea un espacio interior con un borde inferior (70), y con un dispositivo de descarga de peso, en donde el dispositivo de descarga de peso está configurado como un esqueleto (3) de apoyo que está unido al manto (2) y que soporta el peso del manto (2) en la dirección de la fuerza de la gravedad distribuido en varios lugares, caracterizada por que el manto (2) no solo está colgado del esqueleto (3) de apoyo en la zona de los hombros, sino que presenta varios puntos de sujeción distribuidos en la dirección de la fuerza de la gravedad, en donde el esqueleto (3) de apoyo está unido a un dispositivo (11; 46, 47) de apoyo que se puede apoyar sobre una base en el estado de uso y que está dispuesto dentro de una prolongación del espacio interior en la dirección de la fuerza de la gravedad y no sobresale hacia afuera más allá del manto (2).
2. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según la reivindicación 1, caracterizada por que el esqueleto (3) de apoyo presenta una configuración móvil.
3. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que el dispositivo (11) de apoyo presenta al menos una rueda (12).
4. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que el dispositivo (44, 45, 46, 47, 48a, b) de apoyo presenta una sujeción (56, 57) de pie y/o una sujeción (49a, b) de pierna.
5. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que el manto (2) y/o el esqueleto (3) de apoyo presentan una distribución de masas compensada alrededor del dispositivo (11) de apoyo.
6. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que el dispositivo (11) de apoyo está dispuesto fuera de espacios de oscilación de las piernas que se extienden fuera del espacio interior más allá del borde inferior (70).
7. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por que el dispositivo (11) de apoyo es regulable en altura.
8. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por que el esqueleto (3) de apoyo está revestido al menos parcialmente con un material textil.
9. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que el esqueleto (3) de apoyo está integrado en el manto (2).
10. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada por que al menos algunos elementos (28a-d, 30a-d) del esqueleto (3) de apoyo presentan una configuración regulable en longitud y/o deformable.
11. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según la reivindicación 10, caracterizada por que el manto (2) presenta un exceso de longitud en la zona de al menos uno de los elementos (28a-d, 30a-d) de longitud regulable y/o deformables.
12. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada por que el esqueleto (3) de apoyo está hecho de metal y/o de plástico.
13. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada por que el esqueleto (3) de apoyo presenta una estructura (17a) de entramado y/o una disposición (17b) de chapa perforada.
14. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada por que el esqueleto (3) de apoyo presenta una capacidad de carga local creciente hacia abajo en la dirección de la fuerza de la gravedad.
15. Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada por que al menos una conexión móvil entre elementos del esqueleto (3) de apoyo presenta medios de retroceso.
ES18164521T 2018-03-28 2018-03-28 Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones Active ES2906313T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18164521.9A EP3547330B1 (de) 2018-03-28 2018-03-28 Strahlenschutzbekleidungsanordnung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2906313T3 true ES2906313T3 (es) 2022-04-18

Family

ID=61837535

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18164521T Active ES2906313T3 (es) 2018-03-28 2018-03-28 Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones

Country Status (7)

Country Link
US (1) US11200993B2 (es)
EP (1) EP3547330B1 (es)
JP (1) JP6952073B2 (es)
KR (1) KR102157669B1 (es)
CA (1) CA3037229C (es)
DK (1) DK3547330T3 (es)
ES (1) ES2906313T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3547330B1 (de) * 2018-03-28 2021-11-10 Anton Gerges Strahlenschutzbekleidungsanordnung
US20210227901A1 (en) * 2020-01-23 2021-07-29 Ghassan S. Kassab Lead gown support

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2284413A (en) * 1938-07-20 1942-05-26 Heil Co Hydraulic system
US3052799A (en) 1959-04-10 1962-09-04 Bar Ray Products Inc Radiation protection garment
US3846708A (en) * 1973-03-15 1974-11-05 Bell Telephone Labor Inc Digital demodulation of frequency-shift keyed data signals
US4766608A (en) 1985-11-04 1988-08-30 Infab Corporation Radiation shield garment
US5015864A (en) 1989-09-21 1991-05-14 Maleki Massoud M Mobile radiation shield
US5115140A (en) * 1991-01-24 1992-05-19 Progressive Products, Inc. EMR/RFR/MWR body shield composition
US5220175A (en) 1992-01-22 1993-06-15 Cole Andrew J Portable radiation protection enclosure device
US5834789A (en) 1997-06-20 1998-11-10 Marchione; Robert L. Radiation protective garment
DE19922141C2 (de) 1999-05-12 2002-04-18 Mavig Gmbh Röntgenschutzmantel
US8558204B2 (en) 2008-01-18 2013-10-15 Interventco, Llc System and method for providing a suspended personal radiation protection system
US20090256044A1 (en) 2008-04-14 2009-10-15 Steve Miller Suspension system and method
CA2825005C (en) 2011-01-21 2019-04-23 Contour Fabricators, Inc. Wrappable sterile radiation shield drape, combination of a radiation shield and sterile drape therefor and method of providing a sterile drape about a radiation shield
WO2012116030A1 (en) 2011-02-22 2012-08-30 Bar-Ray Products, Inc. Practical design for a walk-around, hands-free radiation protective shielding garment suspension apparatus
US8777168B2 (en) * 2011-03-10 2014-07-15 Babak Hassid Support structure for protective wear
JP5934971B2 (ja) 2011-07-01 2016-06-15 国立大学法人 筑波大学 装着式動作補助装置
DE102013203812B4 (de) * 2013-03-06 2017-04-13 Mavig Gmbh Fahrbare Strahlenschutzanordnung
CN103943163B (zh) * 2014-03-11 2016-06-15 西安希莱沃科技发展有限公司 铅衣支撑行走器
US10276273B2 (en) * 2015-03-17 2019-04-30 Stemrad Ltd. Device and method for protection from radiation in space
CN204654972U (zh) * 2015-04-30 2015-09-23 重庆医科大学附属儿童医院 一种x射线防护衣的减重装置
CN205645288U (zh) * 2016-02-02 2016-10-12 孙鸣宇 一种铅防护套装
KR101880620B1 (ko) * 2017-05-17 2018-07-20 계명대학교 산학협력단 외골격 지지체와 환기시스템을 적용한 중재시술용 납가운 장치
EP3438005B1 (en) * 2017-08-02 2023-05-31 StemRad Ltd. Material configuration enabling flexibility of a structure using rigid components
EP3547330B1 (de) * 2018-03-28 2021-11-10 Anton Gerges Strahlenschutzbekleidungsanordnung

Also Published As

Publication number Publication date
US11200993B2 (en) 2021-12-14
EP3547330A1 (de) 2019-10-02
JP2019191162A (ja) 2019-10-31
CA3037229A1 (en) 2019-09-28
KR20190113676A (ko) 2019-10-08
KR102157669B1 (ko) 2020-09-18
CA3037229C (en) 2021-11-02
EP3547330B1 (de) 2021-11-10
DK3547330T3 (da) 2022-02-14
JP6952073B2 (ja) 2021-10-20
US20190304613A1 (en) 2019-10-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2907270T3 (es) Exoesqueleto y método de utilización del mismo
ES2627481T3 (es) Aparato de transferencia y desplazamiento
ES2732661T3 (es) Estructura de soporte ponible y método de soporte del torso
ES2834379T3 (es) Ortesis de tobillo-pie
ES2537727T3 (es) Soporte ortopédico de pie
ES2906313T3 (es) Disposición de vestimenta de protección contra las radiaciones
US20200155264A1 (en) Weight distribution exoskeleton
ES2197611T3 (es) Protector de cadera.
ES2959615T3 (es) Aparato para la descompresión del disco espinal
KR101880620B1 (ko) 외골격 지지체와 환기시스템을 적용한 중재시술용 납가운 장치
ES2213501T3 (es) Ferula ortopedica y prenda de vestir ortopedica.
JP2006305225A (ja) 歩行補助具
CN106726373A (zh) 一种临时行走辅助机器人
KR101997997B1 (ko) 체중지지 보조장치
ES2602442T3 (es) Órtesis ergonómica de apoyo para pierna
EP3381418B1 (en) Specific immobilisation device
EP0195186B1 (en) Stabilizing orthesis
KR20080006437A (ko) 고령자 및 재활환자용 운동장치
US7087030B2 (en) Ambulatory hip fixation-traction splint set
US11013645B2 (en) Emergency stretcher
Shah The Nepalese patuka in the prevention of back pain
GB2514314A (en) Joint safe remedial and joint protector
US20210227901A1 (en) Lead gown support
ES2587445B1 (es) Arnés para el desplazamiento de pacientes con movilidad reducida
US20180064598A1 (en) Lower back pain treatment and spinal protection device